
2 minute read
DEFICIENTE SERVICIO DE INTERNET
La Red para todos no funciona
»
REDACCIÓN
Tamiahua.- El servicio de internet y telefonía suministrado por la empresa Telmex en la Villa de Tamiahua sigue siendo deficiente y son unos cuantos los que pueden acceder a paquetes de servicios de Internet de fibra óptica que son más rápidos y eficientes especialmente en el área rural.
Por lo que tamiahuenses esperaban que el programa “Internet para todos” promovido por la Comisión Federal de Electricidad, CFE viniera a solucionar la necesidad de la pobla- ción de escasos recursos de estar informada y comunicada todo el tiempo, sin embargo los equipos instalados en varias áreas del municipio han resultado obsoletos pues habitantes de la Villa señalan que no han podido conectarse a esta red.
El pasado 17 de mayo se celebró en el país el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, así como el Día del Internet, beneficios que siguen siendo una necesidad principalmente en escuelas públicas del área rural donde además no se imparten una materia propia para el uso de computadoras algo que es una prioridad en estos tiempos temas que atañen a la educación y por los que no se está haciendo nada en el gobierno local.
Habitantes de la Villa señalan que estas herramientas se han convertido en los pilares que nos permiten comunicarnos y crecer sin distancias ni fronteras pero en el municipio de Tamiahua estas herramientas continúan siendo rusticas y deficientes así como el uso de la tecnología tanto en las instituciones educativas como en la mayoría de sociedad.
Tal es el caso del esterillo ubicado en la Colonia Dante Delgado Ranauro mejor conocida como “El Picamosco”, el cual recorre desde la parte de la Ciénega en la Colonia Angola atravesando la Colonia Dante hasta desembocar en la Laguna, poder seguir pescando el camarón ya que a finales del mes de mayo entra en vigor el periodo de veda de camarón donde la falta de ingresos será una constante en los hogares de pescadores que se dedican a la pesca de camarón y que se verán obligados a buscar otras alternativas para llevar el sustento a casa a falta de apoyos económicos para este sector productivo. donde pueden apreciarse toda clase de desechos sólidos como botellas de plástico, envolturas, latas y desechables, incluso en otros ocasiones hasta llantas y electrodomésticos.
Esta situación es recurrente en este sitio y ha sido difícil de controlar a falta de intervención de autoridades locales en ese caso de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente y carpeta hasta a causa de la inconsciencia de la misma población que no tiene reparo en arrojar la basura a esta afluente.
Esta contaminación llega a la Laguna causando daño al ecosistema marino y la producción de este importante fuente de recursos para el sustento de las familias pero esto pasa desapercibido por quienes siguen utilizando estos afluentes como basureros a la vista de más autoridades.
De aquí la importancia de enseñar a las nuevas generaciones la necesidad de cuidar el entorno y los recursos naturales que nos ayudan a sus subsistir.