2 minute read

En riesgo, líneas de CAEV

Habitantes de 10 comunidades de Álamo por donde pasa la tubería, exigen atención a los caminos destrozados por la obra, o bloquearán los trabajos

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Comienzan las inconformidades con la obra que se está realizando por parte de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, para el proyecto que se tienen de solución al problema de abastecimiento del líquido en el municipio de Tuxpan, en el cual se incluye el cambio de líneas o tuberías.

En este contexto se han unido autoridades ejidales y habitantes de al menos diez comunidades, pertenecientes al municipio de Álamo Temapache, ya que por ellas pasarían las líneas, cuyos trabajos ya comenzaron. Se trata de una obra de aproximadamente 600 millones de pesos que beneficiaría a los tuxpeños, y se está poniendo en riesgo si los ciudadanos de Álamo no son atendidos en sus peticiones. Son habitantes de las comunidades de Belén, Montes de Oca,

San Miguel, Santa Rosalía, Raya Oscura, Sierra de San Miguel, Cerritos Frijolillo, Cerritos Chijolar, Piedra Encontrada, quienes ya expresaron sus inconformidades, y ya realizaron en la semana que concluye un cierre parcial al paso de la línea de conducción de agua. Los inconformes dirigieron ya un documento al Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, y al licenciado Ernesto Pérez Astorga Senador de Veracruz comisionado en Hacienda y Crédito Público, hablando de los trabajos carreteros del tramo Xuchil a San Miguel, en donde el área se encuentra destrozada a raíz de la introducción de las líneas. Están pidiendo a las autoridades que los tomen en cuenta, y alcanzar el beneficio de infraestructura básica, ya que señalan no se niegan a que pase la línea por dicha zona, pero quieren beneficios en las comunidades, pues ellos carecen de todo, desde servicio de agua, drenaje, pavimentaciones y muchas más, además de que el puente Ojite tampoco ha recibido mantenimiento. Aseguraron que nunca se han visto beneficiados ni por el gobierno municipal ni por el estatal, por lo que ahora exigen ser escuchados, de lo contrario tomarán medidas para impedir que se continúen realizando los trabajos de la CAEV.

Adultos mayores tienen hasta el 31 de mayo del 2023 para actualizar su documento

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que cobran aún con tarjeta de alguna entidad financiera deberán realizar el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar para continuar recibiendo este derecho.

Los interesados que son beneficiados con este programa federal tendrán hasta el 31 de mayo del 2023, para realizar dicho cambio, por lo tanto, deben acudir al banco bienestar ubicado en la carretera federal 180 Tuxpan Tampico a la altura del 5° batallón en este municipio.

Para realizar este cambio de tarjeta los adultos mayores tienen que llevar documentación al banco del bienestar, 2 copias de cada documento, entre ellos acta de nacimiento, CURP

This article is from: