2 minute read

OPLE apoya a madres, con lactario

En el Día internacional de la donación de leche materna

»AGENCIAS

Xalapa.- La lactancia materna es un tema que ha sido visibilizado e incluso normado en nuestro país y en el Día internacional de la donación de leche materna y de acción por la salud de la mujer, el Organismo Público Electoral de Veracruz (OPLE) impulsó el tema y creó un espacio apropiado para las madres trabajadoras.

“El año pasado se inaugura lo que es el lactario institucional en el OPLE Veracruz y justamente se genera este espacio digno para las madres en periodo de lactancia, para generar ese lazo afectivo y sobre todo se generará la salud de los lactantes”, comentó la consejera Maty Lezama Martínez.

Asimismo, indicó que se presentó el lactario del OPLE Veracruz, ante un auditorio al que acudieron madres trabajadoras con sus bebés.

En tanto la titular de la Unidad de Igualdad de Género e Inclusión, Amanda del Carmen González, destacó la importancia del apoyo institucional que se brinda a las madres trabajadoras.

Carmen Carolina Domínguez Mora, especialista en lactancia materna durante su ponencia destacó que en Veracruz se impulsa de manera legal, el periodo de lactancia.

»AGENCIAS

Xalapa.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) participó en el Seminario Internacional «Políticas de Protección para Personas Defensoras de DDHH y Periodistas», desarrollado en LA Ciudad de México y organizado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Espacio OSC, Protection International y el Goethe-Institut.

La actividad constó de un foro con paneles de ponencias y discusiones, así como el desarrollo de diálogos especializados en temas como estrategias para la prevención, coordinación institucional, acceso a la justicia y la participación de la sociedad civil en el diseño de políticas públicas.

La CEAPP participó en el panel «Gobernanza en red y coordinación interinstitucional para la protección de personas defensores y periodistas», con la ponencia del secretario ejecutivo, Israel Hernández Sosa y el intercambio con especialistas de Brasil, Paraguay y Chihuahua.

Asimismo, fue cuestionado en relación con temas de sus aspiraciones políticas, sin embargo, evitó caer en violaciones a la ley electoral al señalar que no podía responder si es el “delfín”, no obstante, advirtió, que “ahí vamos a estar” y “eso se lo voy a decir otro día, no puedo ahorita”, expresó.

Cabe señalar que el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para ser el candidato presidencial de Morena en 2024.

Durante su intervención, disertó sobre el papel de esta Comisión Estatal y la puesta en marcha de políticas públicas como el Programa Estratégico de Libertad de Expresión, dirigido a ayuntamientos de la entidad, así como el trabajo preventivo con los comunicadores y la coordinación de la CEAPP con otras instituciones. Además, planteó el impulso de políticas públicas a nivel local, el uso eficiente de recursos públicos para la implementación de medidas, el fortalecimiento del combate a la impunidad y necesidad de contar con perfiles idóneos para la defensa de libertad de expresión y la atención a comunicadores. Este Seminario Internacional inició el miércoles 17 de mayo y concluyó este viernes, y se realizó en el marco de los primeros 11 años de la expedición de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ante el contexto de persistencia de la violencia para el ejercicio de la libertad de expresión y la defensa de derechos humanos.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15

This article is from: