Del FOVISSSTE SE CONGELARÁN, DISMINUIRÁN O CONDONARÁN DEUDAS
Se trabaja ya un decreto para beneficiar al magisterio nacional y a los trabajadores del Estado que tienen deudas problemáticas impagables: Claudia.
MULTARÁN APARTADOS DE ESPACIOS
Ningún comercio tiene autorizado el frente para estacionamiento exclusivo; la sanción es de mil 700 pesos.
Burocracia en los trámites favorece la tala clandestina, aseguran manifestantes. TRUMP EXIGE
DESTITUCIÓN DE JUEZ
INAUGURA NAHLE CUMBRE TAJÍN
Con el respaldo de la cultura Totonaca, recibió Gobernadora Veracruzana el Bastón de Mando del Consejo de Ancianos.
MANDAN A “EL VETERANO” A EU
Confirma EU que México extraditó a presunto “líder clave” de los Mara.
CORTINA, OFICIAL PROMOTOR
Tras recibir su nombramiento, de parte de la
Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
AGENCIAS CDMX
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, tras reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se retiró a través de la Secretaría de Gobernación, la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se presentó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero de 2025, con el objetivo de evitar desinformación sobre la iniciativa y seguir apoyando a las y los maestros, particularmente en las deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), lo que se realizará a través de decretos.
“Es un compromiso de mi parte para los maestros de México (...) Y es importante que todas las maestras y los maestros lo conozcan, porque ha habido desinformación con respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE que enviamos; ayer la retiramos, por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE, y algunos otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México”, aseveró.
Puntualizó que la Ley del ISSSTE que se había enviado respondía a muchas de las demandas de las y los maestros, por ello la Jefadel Ejecutivo Federal
Del FOVISSSTE
Se congelarán, disminuirán o condonarán deudas
El Gobierno de México trabaja ya un decreto para beneficiar al magisterio nacional y a los trabajadores del Estado que tienen deudas problemáticas impagables: Claudia
mencionó los compromisos del Gobierno de México con el magisterio nacional:
1. El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
2. Establecer un programa para congelar y disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar y
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.
3. Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024 —58 para trabajadores y 56 para trabajadoras—, en tanto continúan los trabajos de diálogo. Sobre este punto, agregó que desde hace tiempo las maestras y maestros organizados en la CNTE han solicitado la derogación de la Ley del ISSSTE que se aprobó en el 2007, la cual cambió por completo el régimen de
pensiones. Por ello puntualizó que el Gobierno de México hará el cálculo de cómo mejorar las pensiones y mientras sigue el diálogo se realiza dicho congelamiento.
4. Organizar foros escuela por escuela para construir, con una consulta desde abajo, la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción, para sustituir el esquema actual de la Unidad
BUSCAN MEJORAR ORDENAMIENTO VIAL
A través de estrategias que permitan descongestionar el centro de la ciudad
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Con el objetivo de agilizar la circulación y reducir los conflictos viales en la ciudad, la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal ha intensificado sus esfuerzos en los puntos más problemáticos. A través de la coordinación con transportistas y el monitoreo constante de la movilidad, se busca mejorar el flujo vehicular sin la necesidad de cambios drásticos en la vialidad.
El director de Tránsito y Vialidad Municipal, Juan Manuel Gutiérrez Leal, explicó que algunas de las zonas más com-
del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que su administración trabaja ya en un decreto presidencial que permita congelar, disminuir quitas o condonar las deudas problemáticas a acreedores del FOVISSSTE; así como para que dicho Fondo recupere su capacidad de construcción.
“Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen que, en general, son solicitudes justas”, aseguró.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expuso que los compromisos establecidos por el Gobierno de México reiteran el respeto que tiene a la libre expresión y a la manifestación.
“El Gobierno de la República reiteró el compromiso que tiene con el respeto a la libre expresión y manifestación, y la no represión de los trabajadores al servicio del Estado”, agregó.
plicadas incluyen la bajada del puente en la intersección de Cuauhtémoc y 15 de Septiembre, el libramiento y los semáforos en Revolución y Boulevard. “Son puntos neurálgicos donde, cuando falla un semáforo, se genera un problema vial importante”, detalló.
Uno de los mayores retos se encuentra en el centro de la ciudad, donde los taxistas juegan un papel clave en la movilidad. Para evitar congestionamientos en calles como Pípila, Juárez y Colegio Militar, se ha trabajado en la concientización del gremio. “Hemos contado con el apoyo de los taxistas y hasta ahora no hemos tenido mayores complicaciones”, aseguró Gutiérrez Leal.
Además, se está analizando la mejor estrategia para la próxima entrada en funcionamiento de la terminal de autobuses ADO. La vialidad en la parte trasera de la terminal, que colinda con una zona militar, representa un reto, ya que no es viable hacerla de un solo sentido. “Hemos tenido reuniones con los taxistas para encontrar una solución que garantice el flujo vehicular sin afectar la operatividad del área”, agregó el funcionario.
Comerciantes reportan pérdidas
IRIS ROMÁN TUXPAN
Vendedores de artículos como disfraces, adornos y accesorios para el desfile de primavera han expresado su preocupación ante las bajas ventas registradas este año. Muchos de ellos invirtieron sumas considerables con la esperanza de obtener buenas ganancias, pero la realidad ha sido otra: la demanda ha sido menor de lo esperado y, hasta el último día previo al evento, la mercancía seguía en los estantes. Algunos comerciantes señalaron que las ventas han sido
Bajas ventas para el desfile de primavera
extremadamente bajas, lo que los ha obligado a guardar gran parte de su inventario para el próximo año, sin posibilidad de recuperar su inversión en esta temporada. “Este año estuvo muy flojo. Compramos trajes y adornos con la expectativa de vender bien, pero la gente no está comprando como antes”, comentó un vendedor afectado.
Otros indicaron que, aunque la venta fue lenta, lograron vender algunos artículos, aunque en menor cantidad que en años anteriores. “Sí hubo ventas, pero muy pocas. Se movieron más cerca de la fecha, pero nada como otros años”, mencionó otra comerciante.
Unodelosfactoresquepodrían haber afectado el comercio es la
Llegan los “Guardianes de la Soberanía” a escuelas
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El programa social “Guardianes de la Soberanía”, comienza su recorrido en instituciones de educación básica en este municipio, el cual está a cargo del personal de la Defensa Nacional, a través del 39/o. Batallón de Infantería.
Esta iniciativa busca el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad, especialmente con los niños y jóvenes de este país, es una estrategia que se realiza a nivel nacional, con el principal propósito de fomentar la cercanía y confianza entre el Ejército y la población.
En esta ocasión visitaron el jardín de niños Francisca Cano y contó con la participación entusiasta de los niños que disfrutaron de una jornada llena de diversión y aprendizaje, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con los miembros del Ejército y conocer más sobre su labor.
Uno de los principales atractivos del evento fue la presencia de las botargas de los sargentos Bravo y Victoria; que, a través de actividades lúdicas y educativas, transmitieron valores cívicos y patrióticos, así como la importancia de la soberanía y el papel del Ejército en su protección.
Personal del batallón de infantería de esta ciudad, informó que este programa de “Guardianes de la Soberanía”, es una muestra más del compromiso del Ejército Mexicano con la educación y el bienestar de los niños y jóvenes, buscando fomentar el amor por la patria, el respeto por las instituciones y el sentido de pertenencia a la comunidad.
creciente tendencia de muchas escuelas a elaborar disfraces con materiales reciclados o alternativos, lo que ha reducido la compra de trajes y adornos tradicionales. “Cada vez más padres y maestros están optando por hacer los disfraces en casa con cartón, telas reutilizadas o foami. Esto ha golpeado mucho nuestras ventas”, explicó un vendedor.
MULTARÁN APARTADOS DE ESPACIOS EN EL CENTRO
Ningún comercio tiene autorizado el frente para estacionamiento exclusivo; la sanción es de mil 700 pesos
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- La Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal mantiene su vigilancia en el centro de la ciudad y otros puntos estratégicos para garantizar el orden y la seguridad vial.
Ante este panorama, los comerciantes esperan que en futuras ediciones del desfile haya mayor demanda o que las estrategias de compra y venta se adapten a las nuevas tendencias para evitar pérdidas significativas. Mientras tanto, muchos deberán esperar hasta el próximo año para intentar recuperar lo invertido.
Según autoridades del área, uno de los principales problemas es el apartado de espacios por parte de propietarios de negocios en la zona centro, lo que está prohibido. Aquellos que incurren en esta práctica reciben inicialmente una llamada de atención, pero si son reincidentes, se les aplica una multa administrativa de aproximadamente mil 700 pesos. Además, los agentes retiran los apartados, que suelen estar marcados con conos, sillas, llantas u otros artículos. Otro problema que enfrenta la Dirección de Tránsito es el estacionamiento en puntos no permitidos. Aunque se han remarcado los señalamientos para evitar pretextos, muchos conductores siguen exponiéndose a sanciones.
Para abordar este problema, se ha instruido a los agentes de tránsito que, al encontrar vehículos estacionados en doble fila, verifiquen primero si hay un conductor al volante. Si hay un conductor, se le invita a retirarse para evitar la infracción. Sin embargo, si no hay nadie en el vehículo, la grúa procederá a llevarse la unidad de inmediato. Esta medida busca disuadir a los conductores de estacionarse en lugares no permitidos y mantener el orden en las vías públicas.
Daniel Cortina, oficial Promotor de la 4T
Tras recibir su nombramiento, de parte de la Dirigencia Nacional, es ya el virtual candidato a la Alcaldía de Tuxpan
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Daniel Cortina, actual diputado local por el distrito de Tuxpan, ha recibido la constancia que lo acredita como Promotor de la Cuarta Transformación, un paso fundamental que lo coloca como virtual candidato a la alcaldía de Tuxpan por el partido Morena.
Este proceso fue llevado a cabo conforme a los lineamientos establecidos por el partido, lo que garantiza transparencia y una candidatura fortalecida. Cortina Martínez se ha destacado en la legislatura local por su trabajo constante y cercano a la ciudadanía, lo que ha permitido establecer un lazo sólido con la comunidad.
Su desempeño en el Congreso ha sido bien valorado por sus compañeros y la sociedad, quienes reconocen su compromiso con el desarrollo de la región y su cercanía con las necesidades del pueblo tuxpeño.
El diputado ha sido particular-
mente activo en el trabajo de piso, recorriendo colonias y comunidades, lo que le ha permitido conocer de primera mano las problemáticas que enfrenta la población; e incluso es visto como un líder joven y dinámico, debido a su trabajo constante y los logros alcanzados en su gestión
Reconocen transparencia en encuesta
Tras conocerse los resultados, la aspirante también a ser promotora de la 4T, en el municipio de Tuxpan, Elvia Garizurieta Hernández, hizo extensiva su felicitación al promotor designado, Daniel Cortina, reconociendo la transparencia con la que se realizó la encuesta y comprometiéndose a trabajar y sumar puntos a favor del Movimiento de Regeneración Nacional.
Entrevistada vía telefónica, Garizurieta Hernández informó que fue convocada por la dirigente nacional de MORENA, Luisa María
Alcalde, a una sesión extraordinaria que tuvo lugar este miércoles en la ciudad de México para dar a conocer los resultados de la encuesta realizada, sin embargo, debido a la implementación de la Fase 2 de la contingencia ambiental en la ciudad de México, la cual impide el ingreso de vehículos de otros estados, no le fue posible asistir a dicha reunión.
No obstante, reconoce los resultados obtenidos y extiende su respaldo al ahora Promotor del voto de la 4T. Es de mencionar que también otros aspirantes de Morena a la candidatura por la presidencia municipal en Tuxpan fueron llamados por el CEN a la Ciudad de México para notificarles los resultados y el nombramiento, por lo que en la gráficas se puede observar al profesor Genaro Ibáñez, Quirino Lara, Beatriz Piña, Miguel Ángel Elizalde, entre otros.
Cien por ciento en ocupación hotelera
Durante el puente vacacional
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- El reciente fin de semana largo dejó excelentes resultados para la industria turística de Tuxpan, con una ocupación hotelera del 100 por ciento, según informó Gisell Sosa Benítez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan y la región huasteca veracruzana.
Sosa destacó que la alta demanda llevó a los hoteleros a coordinarse en un grupo de apoyo, recomendando a los turistas establecimientos con disponibilidad y asegurando una experiencia fluida para los visitantes.
“Este puente nos dio una probadita de lo que el turismo nos puede ofrecer este año. Los hoteles alcanzaron el 100 por ciento de ocupación, y creemos que esto es solo el inicio de una temporada
alta”, comentó. El impacto del turismo no se detiene ahí. La Cumbre Tajín, que actualmente se celebra en la región totonaca, también beneficia a Tuxpan, ya que algunos visitantes combinan la experiencia cultural con el atractivo de sol y playa en la ciudad.
“Es la combinación perfecta entre estas dos regiones”, señaló Sosa, resaltando que este flujo de visitantes fortalece la economía local.
Además, la cercanía del Carnaval de Tuxpan ha generado expectativas aún mayores. “Los turistas que nos visitaron este fin de semana han mostrado interés en regresar para el Carnaval. Las reservaciones y llamadas han aumentado, y estamos trabajando en conjunto con autoridades y prestadores de servicios para hacer de este evento un éxito”, aseguró la presidenta de la Asociación.
Actualmente, el puerto de Tuxpan cuenta con aproximadamente 3,000 habitaciones de hotel, aunque Sosa explicó que hay establecimientos que operan de manera independiente o bajo esquemas informales.
Reforestan para el Día de la Madre Tierra
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con el firme propósito de plantar 1 mil árboles antes del 22 de abril, Día Mundial de la Madre Tierra, el voluntario Pedro Constantino ha intensificado su labor de reforestación en escuelas y comunidades. La meta no es solo un reto ambiental, sino un compromiso de vida para quienes lideran esta iniciativa.
Desde enero, ha trabajado en la plantación y donación de árboles frutales en distintos puntos, priorizando espacios escolares para involucrar a los niños en la protección del medio ambiente. Entre las especies que han distribuido se encuentran guayaba, coco, mango y próximamente maracuyá, con el objetivo de aportar oxígeno, mejorar la retención de agua y promover la autosuficiencia alimentaria.
“Queremos que esta reforestación no solo beneficie el medio ambiente, sino que también ayude a las comunidades a depender menos de alimentos externos”, explicó el entrevistado.
La estrategia busca completar la plantación antes de que las altas temperaturas y la sequía afecten la supervivencia de los árboles. Para ello, el voluntario
han planificado su distribución en diversos eventos y han recibido invitaciones de comunidades interesadas en sumarse a la causa.
Aún queda mucho por hacer para alcanzar la meta de 1 mil árboles plantados antes del 22 de abril, por lo que el voluntario convocan a más ciudadanos, empresas y escuelas a participar en esta misión ambiental. Este proyecto no solo busca sumar árboles al paisaje, sino generar conciencia sobre la importancia de la reforestación como una herramienta para combatir el cambio climático y fortalecer la resiliencia de las comunidades.
REDACCIÓN TUXPAN
Tras oficializarse la elección de Daniel Cortina, actual Diputado Local por el Tercer Distrito de Tuxpan, como Promotor de la 4T, y virtual candidato de Morena a la Presidencia Municipal, así como la ratificación de Citlali Medellin como Candidata del Partido Verde a la Alcaldía de Tamiahua, la curul que ambos representan como Propietario y Suplente se quedará acéfala.
Daniel Cortina, quien ha desempeñado un papel activo en la legislatura local, sonó fuerte como aspirante a la alcaldía de Tuxpan y tras confirmarse su candidatura, se verá obligado a separarse de su cargo como diputado, generando una vacante en el Congreso del Estado.
De manera similar, Citlali Medellín, suplente de Cortina, ha sido ratificada como candidata del Partido Verde y en caso de ganar las elecciones municipales, también tendría que dejar su posición en la diputación local.
La ausencia de Cortina y Medellín en la diputación local abre un abanico de interrogantes sobre quién ocupará su lugar, según la legislación vigente, en caso de ausencia definitiva del diputado propietario y su suplente, el Congreso del Estado deberá llamar a elecciones extraordinarias para elegir un nuevo representante.
Situación que no estaría en debate, por el desgaste que esto representaría para el partido y
Distrito de Tuxpan se queda sin Diputado
Titular y suplente
contenderán en el próximo proceso electoral; Congreso deberá llamar a quien pueda ocupar dicha curul
la ciudadanía, por lo que lo probablemente sería que el grupo Parlamentario de Morena y los Comités Nacional y Estatal, llamaran a uno de los candidatos de la lista Plurinominal que participaron en la
elección pasada, para proponerlo al pleno y el Congreso lo apruebe, de lo contrario la vacante quedaría sin representación.
La noticia ha generado diversas reacciones entre los habitantes de
EN ABRIL SE CONOCERÁN CANDIDATOS AL PJEV
Ciudadanos podrán acceder a la información curricular de los contendientes a juzgadores
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- A partir del 29 de abril, los ciudadanos podrán acceder a la información curricular de las personas candidatas a juzgadoras dentro del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz, 2024-2025.
Esta medida busca garantizar la transparencia y el acceso a la información en el proceso electoral, permitiendo a los ciudadanos conocer a fondo la trayectoria y experiencia de quienes aspiran a ocupar cargos en el Poder Judicial del estado, informó la
Consejera Presidenta del Órgano Electoral Marisol Morales. Indicó que la información estará disponible a través de los canales oficiales del Poder Judicial del Estado de Veracruz, y se espera que incluya datos relevantes sobre la formación académica, experiencia profesional y trayectoria de cada candidato.
En cuanto a la importancia de la medida es para generar las condiciones de transparencia, puesto que la publicación de los currículos permitirá los ciudadanos evaluar la idoneidad de los candidatos.
También, el impulsar la participación ciudadana, porque al tener acceso a la información, los ciudadanos pueden participar de manera más informada en el proceso electoral, de además de que se fomentará la rendición de cuentas de los candidatos y del Poder Judicial. El Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz, 2024-2025 es un evento de gran importancia para la vida democrática del estado, y la disponibilidad de la información curricular de los candidatos es un paso fundamental para garantizar su legitimidad.
Por lo anterior, es importante consultar los sitios oficiales del poder judicial del estado de Veracruz, para tener la información precisa, y poder acceder a los documentos.
Tuxpan y Tamiahua, así como en los círculos políticos de la región, ya que hay quienes expresan su preocupación por la posible falta de representación en la diputación local.
La ciudadanía espera que en los
SIGUEN LOS APAGONES
En diversas colonias del municipio se reporta suspensión del servicio eléctrico
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
No se ha podido restablecer el servicio de la energía eléctrica al cien por ciento en algunos puntos del municipio, ciudadanos de comunidades y la zona urbana, siguen padeciendo de los apagones.
La ciudadana Paz Bautista, habitante del Infonavit Petropolis señaló que por la mañana y en algunas ocasiones por la tarde, han estado teniendo problemas con la luz, con periodos de entre una y dos horas aproximadamente.
“Tenemos como tres días seguidos
próximos días se defina la situación, para aclarar el panorama y que el Congreso del Estado esté atento a los acontecimientos para tomar las medidas necesarias para que la representación no quede vacía.
con los cortes de la luz, en la madrugada se va y no regresa hasta tres horas después y en ese tiempo, las cosas se echan a perder y ya ni reciben los reportes en el 071”, explicó la afectada.
Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre las causas de los apagones, se presume que podrían estar relacionados con la sobrecarga de la red eléctrica o el mantenimiento deficiente.
Ante la incertidumbre, los ciudadanos exigen una pronta respuesta por parte de las autoridades y esperan que se realicen investigaciones exhaustivas para determinar las causas exactas de los apagones y se implementen medidas correctivas a la brevedad.
Además, hacen un llamado a la transparencia en la comunicación, solicitando que se informe de manera clara y oportuna sobre los avances en la solución de esta problemática y que la paraestatal se haga responsable de los aparatos dañados.
Feria del Empleo para Mujeres oferta 585 plazas
En cuatro eventos, 125 empresas han brindado mil 662 oportunidades laborales
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- Durante la cuarta Feria Nacional del Empleo para Mujeres, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) acercó 505 vacantes ofertadas por 39 empresas con salarios que oscilan entre los 8 mil 500 y 19 mil 600 pesos mensuales.
Además, se presentaron 80 oportunidades de movilidad laboral, de las cuales 40 son para enfermeras en Alemania y 40 para jornaleras dentro del país, en condiciones justas y conforme a la ley.
Con esta feria, suman ya cuatro eventos con un enfoque de género, alcanzando un total de mil 662 plazas vacantes en 125 empresas, en Tantoyuca, Poza Rica, Veracruz y Coatzacoalcos.
De esta manera, el Gobierno del Estado, consolida su compromiso con la igualdad de oportunidades y
el acceso a empleos dignos para las veracruzanas, resaltó el titular de la dependencia, Luis Arturo Santiago Martínez.
Junto con el Gobierno Federal, dijo, crea las condiciones necesa-
rias para el crecimiento económico de la entidad, con aumento al salario mínimo y disminución en la tasa de desempleo, que actualmente se ubica en 2 por ciento en Veracruz, por debajo de la media nacional y de países como España, Estados Unidos y Canadá. Reafirmó el compromiso de la STPSP en la vigilancia de condiciones laborales mediante la atención a denuncias de los propios trabajadores e inspecciones periódicas para garantizar el respeto a la normatividad vigente. Adicionalmente, la dependencia mantiene un monitoreo constante para responder ante un eventual retorno masivo de migrantes desde Estados Unidos.
Con ceremonia, inicia Cumbre
Tajín 2025
En el Parque
Temático Takilhsukut
REDACCIÓN
PAPANTLA
Las actividades de Cumbre Tajín 2025 dieron inicio este miércoles 19 de marzo a las 11:00 horas con la procesión a San José, patrono del Parque Takilhsukut. Con ello, la localidad rinde ofrenda a su santo de cabecera, quien protege las instalaciones y dota de espiritualidad a los espacios del festival.
La Cumbre es un lugar de sinergia cultural y tradicional donde las distintas prácticas rituales, holísticas y espirituales conviven para conformar el legado cultural de nuestro estado. La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) rinde homenaje a las tradiciones que dan identidad a las y los veracruzanos.
La SECVER trabaja #PorAmorAVeracruz dignificando el Patrimonio Cultural del Estado. Asiste a Cumbre Tajín 2025 del 19 al 23 de marzo en Papantla, Veracruz. Sigue las redes sociales de la @SECVERoficial para conocer todas las actividades que confirman porque #VeracruzEstáDeModa.
Primera Sección
Serán para la
construcción
de un nuevo edificio que configura la tercera etapa del proyecto
AGENCIAS
POZA RICA
La magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, reveló que ya se etiquetó una inversión de 26 millones de pesos para la construcción de un nuevo edificio dentro de la ciudad judicial que configura la tercera etapa del proyecto, y afirmó que será a finales de año cuando se concluya el proyecto.
De visita en este municipio, donde firmó un convenio de colaboración para las estrategias “Amiga, yo te ayudo” y “Medios Alternativos de Solución de Controversias”, informó que en los próximos días iniciará la mudanza de varios juzgados civiles y familiares a las nuevas instalaciones de la Ciudad Judicial, en la búsqueda de mejorar significativamente la infraestructura judicial en el estado, con un enfoque
26 mdp se invertirán en la Ciudad Judicial
especial en optimizar los servicios de justicia civil y familiar. La inversión en este proyecto ha sido considerable, con un total de 40 millones de pesos destinados hasta el momento. Además, indicó que se ha logrado una nueva inversión de 26 millones de pesos para la tercera etapa del proyecto, lo que refleja el compromiso del
Poder Judicial con la mejora de la infraestructura judicial. Esta tercera etapa se iniciará en aproximadamente un mes y medio, según los planes actuales. El objetivo es que a finales de este año 2025, los juzgados estén completamente listos y funcionando al 100 %. El proyecto de la Ciudad Judicial se ubica en la colonia División
Un hecho eliminación de comida chatarra
Autoridades escolares del municipio ya fueron notificados de la entrega en vigor del programa “Vida Saludable”
»AGENCIAS
Tihuatlán.- En el municipio supervisores escolares y jefe de zonas escolares del municipio ya fueron notificados por los cambios en las escuelas que entra en vigor el programa “Vida Saludable”, donde ya es un hecho la eliminación de la comida chatarra de las cooperativas escolares.
El supervisor de la zona 226, Damián Durán, resaltó, que esto será obligatorio las nuevas estrategias en los niveles básico, medio superior y universidades, donde se prohibirá la venta de estos productos al interior de estas instituciones educativas, tales
como alimentos ultra procesados y con bajo valor nutricional en estos espacios de mayor afluencia durante los recesos. Mediante pláticas se viene promoviendo el consumo de agua natural, se orientará a madres y padres de familia para que, a través de la Escuela es Nuestra, decidan colocar bebederos en los planteles, lo que será fundamental para evitar la venta de los refrescos y bebidas azucaradas, entre otras acciones preventivas de salud que se deben poner en marcha, afirmó.
Durán Andrés, dijo que ya se capacita a las autoridades y personal responsables de las cooperativas escolares para priorizar el consumo de alimentos locales y de temporada, “decirles qué sí y qué no se puede vender y cómo pueden transformar lo que venden en alimentos saludables”.
Finalmente comentó que, además de fomentar la práctica de algún deporte, se emitirá una estrategia de comunicación para maestros, padres y madres de familia, directores, niñas y niños, que incluya la producción de materiales educativos de alimentación saludable, recetarios de alimentación saludable y económica, así como guías de orientación para el buen comer, donde el principal objetivo es fortalecer el programa vida saludable.
del Oriente, en el tramo carretero Poza Rica-Coatzintla, lo que facilitará el acceso a los servicios judiciales para la comunidad local. Además de mejorar la eficiencia en la administración de justicia, se busca ofrecer un entorno más adecuado para los justiciables y los funcionarios judiciales. La magistrada Lisbeth Aurelia
CUMBRE TAJÍN TRAE RESPIRO ECONÓMICO A HOTELEROS
Reportan un aumento del 30% en la ocupación
hotelera
AGENCIAS
POZA RICA
El arranque del Festival Cumbre Tajín 2025 ha traído consigo un respiro económico significativo para el sector hotelero local y regional, quienes registran un aumento en su ocupación del orden del 30%, lo que refleja el impacto positivo que este evento cultural tiene en la economía local.
A medida que avanza el festival, se espera que esta tendencia continúe y se intensifique, beneficiando aún más a los establecimientos hoteleros y a los prestadores de servicios turísticos.
El festival, que se lleva a cabo del 19 al 23 de marzo, no solo es un escaparate cultural, sino también una oportunidad para promocionar los atractivos turísticos de la región. Los prestadores de servicios turísticos han establecido un stand de promoción dentro del festival, donde buscan atraer a turistas locales y nacionales hacia las zonas de playa, los sitios arqueológicos y los lugares emblemáticos de la zona norte de Veracruz.
La Cumbre Tajín 2025 se ha convertido
Jiménez Aguirre destacó la importancia de estos proyectos para fortalecer el sistema judicial en Veracruz, que reflejan un compromiso con la modernización y la transparencia en la administración de justicia, lo que posiciona a Veracruz como un ejemplo de innovación en el ámbito judicial a nivel nacional.
en un evento icónico que proyecta la riqueza cultural y natural de la región totonaca. Con su lema “Tachanán, la siembra para el mundo”, el festival busca difundir las tradiciones y expresiones artísticas locales, al tiempo que ofrece una experiencia única a los visitantes. La entrada libre y gratuita al festival ha sido un atractivo adicional para los turistas, quienes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales y musicales.
Además de su impacto económico, el festival también ha sido un catalizador para la promoción de la cultura totonaca. La Secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, ha destacado la importancia de este evento para difundir las tradiciones y costumbres de la región. Con actividades en las 16 casas-escuela del Centro de las Artes Indígenas, el festival ofrece una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. La promoción de los atractivos turísticos de la zona norte de Veracruz durante el festival busca atraer a más turistas y consolidar a la región como un destino turístico atractivo y sostenible.
ESTADO
»REDACCIÓN
Papantla.- En un acto de profundo respeto a la tradición y al legado del pueblo totonaco, la gobernadora Rocío Nahle García fue recibida en el Kantiyan, Casa de los Abuelos, por el Consejo de Ancianos Totonacas, donde participó en la ceremonia de sahumada y recibió el Bastón de Mando, símbolo de confianza y reconocimiento de las comunidades originarias.
Posteriormente, encabezó la ceremonia inaugural de Cumbre Tajín, Tachanán, la siembra para el mundo, en la Plaza del Volador, donde presenció el primer ascenso de los danzantes del Ritual de los Voladores, dando inicio a cuatro días de intercambio cultural y celebración en el Parque Temático Takilhsukut.
Al dirigirse al público, destacó la importancia del Festival de la Identidad como un espacio abierto para fortalecer el orgullo y la identidad de los pueblos originarios, subrayando que su administración impulsa la cultura con la misma determinación que los programas sociales.
“Aquí se abre el corazón y se extiende la mano a nuestros pueblos originarios, no solo de Veracruz, sino de todo México. Es un honor recibirlos en esta gran fiesta que es de todos. La
Inaugura Nahle Cumbre Tajín
Con el respaldo de la cultura Totonada, recibió la Gobernadora Veracruzana el Bastón de Mando del Consejo de Ancianos
cultura es un eje central de nuestro gobierno, y por eso esta Cumbre es gratuita, para que todos puedan ser parte de ella”, expresó.
Durante la recepción del Bastón de Mando, reiteró su compromiso con el bienestar de las comunidades del estado.
“Expreso mi respeto a los abuelos, al pueblo totonaco, a nuestra cultura y a nuestras raíces en todas las etnias de nuestro bello estado. Lo prometí y aquí estoy. Prometí ser una
Gobernadora del pueblo y para el pueblo. Prometí que nuestra cultura sería un eje fundamental, y hoy reafirmo mi compromiso”, agregó. Por su parte, el presidente del Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, Tata Gerardo Cruz Espinoza, llamó a fortalecer la cultura y la lengua materna, invitando a la comunidad a mantener vivas sus tradiciones.
“Gracias a todos ustedes. Ojalá que trabajemos juntos con las comunida-
Padres de familia del COBAEV
piden seguridad
Revela video riña entre
estudiantes del plantel
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- Padres de familia del COBAEV, 18 de Coatzacoalcos, solicitaron a las autoridades mayor seguridad afuera del plantel ubicado en la avenida Universidad. Y es que recientemente se dio a conocer un video donde dos alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) se agarran a golpes.
“Aparte nosotros como padres tenemos que educar con más valores a los alumnos porque hemos visto casos de agresión, y si
me preocupa, porque un mal golpe a ese niño y a esta hora no estaría vivo, entonces creo que, si deben tomar las autoridades de la escuela y gobierno una alerta para tomar cartas en el asunto acerca de estos eventos no”, indicó una madre de familia. En el video se muestra como los dos estudiantes se dan de puñetazos mientras el resto solo observa En tanto otros estudiantes de la institución de manera anónima, comentaron que es necesario que se recuperen valores entre sus compañeros.
“No mucho, nada más cuando hay conflictos, si le bajo a la novia o no sé, pues acá, ya saliendo de la escuela es problema de nosotros, dentro de la escuela pues ya los profesores nos llaman la atención y todo eso, para poner disciplina, los valores del respeto y todo eso rollo”, comentó un estudiante. Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado luego de la grabación de 20 segundos exhibida en redes sociales.
des y con todos los equipos para que la cultura no se pierda. Vamos a seguir hablando la lengua materna, porque es muy importante. Los abuelos y las mamás deben enseñarla a sus nietos para fortalecer nuestro pueblo”, expresó.
Acompañaron a la Gobernadora representantes de los tres poderes del estado, legisladores federales y locales, integrantes del gabinete, autoridades municipales y mandos de las fuerzas armadas y de seguridad.
Rocío Nahle recorre el corazón de Cumbre Tajín
Acompañada de artesanas, artesanos y asistentes, vivió de cerca la riqueza cultural del Totonacapan
»REDACCIÓN
Papantla.- Entre el aroma del copal, los sabores ancestrales y la música tradicional, la gobernadora Rocío Nahle García disfrutó del primer día de Cumbre Tajín recorriendo el Parque Temático Takilhsukut.
Luego de la ceremonia inaugural, la titular del Ejecutivo se dejó envolver por los acordes de la música tradicional en el Nicho Cultural, donde escuchó los ensambles Huasteco Comunitario Cántaros de Sol, de Zozocolco;
También, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, y el oficial de Cultura de la UNESCO en México, Carlos Tejeda. Asimismo, participaron guardianes de la tradición totonaca, abuelas y abuelos del Kantiyan, representantes del Centro de las Artes Indígenas y promotores de la Ceremonia Ritual de los Voladores, quienes con su presencia refrendaron el compromiso de preservar y difundir la riqueza cultural de Veracruz.
Tradicional Kuitól Tének, de Amatlán, y Balcón Huasteco - Academia de Música, de Chicontepec.
Más tarde, en el mismo escenario, la Orquesta Municipal de Xalapa, junto con los cantantes Armando Mora y Messe Merari, interpretó piezas de Armando Manzanero y Juan Gabriel, generando un emotivo momento entre los asistentes.
Pero la música fue solo una parte de la experiencia, en el Nicho de los Aromas y Sabores, conversó con las cocineras tradicionales y degustó el pozol y otros manjares preparados con recetas heredadas por generaciones.
También, se acercó a los stands de artesanos, admirando el meticuloso trabajo en textiles, bordados y piezas que reflejan la cosmovisión del pueblo totonaca.
El recorrido de la Gobernadora fue una celebración del arte, la gastronomía y la identidad cultural, reafirmando el valor de Cumbre Tajín como un espacio donde el pasado y el presente se entrelazan para fortalecer el orgullo veracruzano.
Ha compartido escenario con Plácido Domingo, Andrea Bocelli y Rolando Villazón
REDACCIÓN
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García invitó, a través de sus redes sociales, a disfrutar la presentación de la reconocida soprano Olivia Gorra en Cumbre Tajín, donde ofrecerá un espectáculo imperdible el próximo 23 de marzo.
“Será un honor contar con la presencia de la talentosa soprano Olivia Gorra, que nos engalanará con su voz en Cumbre Tajín”, expresó la Mandataria, acompañando el mensaje con una fotografía junto a la destacada artista.
Considerada la soprano más importante de México por la Unión de Críticos de Teatro y Música, Olivia Gorra posee
Olivia Gorra engalanará Cumbre Tajín 2025
una trayectoria internacional de más de 30 años.
Su formación en la Escuela Superior de Música del INBAL y en la Manhattan School of
Music de Nueva York le ha permitido compartir escenario con grandes figuras como Plácido Domingo, Ramón Vargas, Andrea Bocelli,
Takilhsukut recibe a visitantes con una imagen renovada
»
Papantla.- Con el inicio de Cumbre Tajín, el Parque Temático Takilhsukut recibe a visitantes con una imagen renovada, resultado de los trabajos de remodelación realizados por el Gobierno de Veracruz, para ofrecer un espacio lleno de cultura y tradición y que turistas y asistentes disfruten de una experiencia inigualable.
La secretaria de Cultura de Veracruz (SECVER), Xóchitl Molina González, destacó que, tras la visita de la gobernadora Rocío Nahle García a principios de enero, se dio la instrucción de rehabilitar integralmente
todas las áreas del recinto, con el objetivo de garantizar una experiencia óptima para los asistentes.
“Se aplicaron recursos a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y hoy vemos los resultados. Esto nos permite recibir como se merece a todo el turismo. De hecho, ya llegó un grupo de visitantes españoles, resultado de la promoción en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)”, señaló. Además, resaltó el operativo de seguridad implementado para el desarrollo del Festival de la Identidad, en el que participan alrededor de 600 elementos de distintas fuerzas de tarea federal, estatal y municipal.
El Parque Temático Takilhsukut también ofrece un área de campamento para quienes desean pernoctar y disfrutar del entorno natural, “es un espacio seguro, cómodo, higiénico y con un costo mínimo”, afirmó.
Finalmente, la titular de SECVER destacó las obras de reconstrucción y asfaltado de la carretera de acceso a la zona arqueológica, “la Gobernadora se puso manos a la obra y, desde el inicio de su administración, ha trabajado en la mejora de las carreteras”, sostuvo.
Rolando Villazón y Fernando de la Mora, además de ser galardonada con la Medalla Mozart y la Medalla Agustín Lara.
Veracruz aplaude retiro de reforma a Ley del ISSSTE
Se considera acertada la decisión de la Presidenta, ya que atiende las necesidades de los maestros
REDACCIÓN
XALAPA
El retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE refleja sensibilidad y compromiso con el magisterio, por lo que en
El Festival de la Identidad continúa posicionándose como un escenario donde convergen el talento internacional y la riqueza cultural de Veracruz; la participación de Olivia Gorra en Cumbre Tajín no solo enaltece esta edición, sino que también refuerza el vínculo entre la música y las tradiciones ancestrales, ofreciendo al público un espectáculo de gran calidad artística. Bajo el lema la siembra para el mundo, Cumbre Tajín se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo, reafirmando su importancia como uno de los eventos culturales más emblemáticos de México y un espacio fundamental para la difusión y conservación del legado totonaca.
Veracruz se aplaude la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como el respaldo del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Así lo expresó la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, quien afirmó que en Veracruz se considera acertada la respuesta del Gobierno Federal ante la incertidumbre que docentes habían manifestado respecto a esta iniciativa.
Durante la conferencia Las mañaneras del pueblo, de este miércoles, la Mandataria federal, acompañada por el secretario de Educación, también anunció la implementación de un programa para congelar, reducir mediante quitas o condonar las deudas impagables de los acreditados del FOVISSSTE.
Silvicultores toman Semarnat
Burocracia en los trámites favorece la tala clandestina y hasta los incendios forestales
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Ejidatarios, silvicultores y prestadores de servicios de distintos municipios protestaron en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Materiales (Semarnat), en la ciudad de Xalapa, para denunciar que los trámites para los progra-
mas de aprovechamiento forestal están detenidos desde hace año y medio.
Las personas indicaron que esta situación contribuye a que se incremente la tala clandestina y hasta los incendios forestales en la entidad veracruzana.
Los silvicultores, con presencia en Acajete, Las Vigas, Perote, Altotonga, Jalacingo, Ayahualulco, Coatepec, Xico y Cosautlán, por
mencionar algunos municipios se han visto severamente afectados por la falta de los permisos para la utilización de los recursos maderables.
De acuerdo con el productor forestal de Las Vigas de Ramírez, Filiberto Landa, se exigen soluciones inmediatas por trámites los retrasados con permisos para trabajar en sus bosques. Aseguraron que su conservación
Antorchistas piden apoyos
Requieren contratar 15 autobuses para viajar a certamen cultural »JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Jóvenes antorchistas protestaron y bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Municipal, para exigir apoyo al ayuntamiento y así contratar 15 autobuses que les permita a los grupos artísticos participar en la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, que se realizará en Tecomatlán, Puebla, del 5 al 15 de abril.
El profesor de danza folclórica regional, Andrés Gerardo San Pedro Sandoval, denunció que el ayuntamiento ha negado el apoyo porque forman parte d ella organización Antorcha Campesina.
“Entonces tenemos poco tiempo (para recaudar recursos y viajar), los padres de familia, los jóvenes, propiamente hemos estado haciendo actividades económicas para obtener sus vestuarios, ya ustedes los pudieron ver hace ratito, tapamos (la calle)
prácticamente el espacio por unos minutos para que la gente se dé cuenta de que es real lo que estamos haciendo”.
Recordó que fueron seleccionados varios grupos de danza, música, coros y rondallas para asistir al concurso nacional en la ciudad de Tecomatlán.
“Y el día de hoy venimos a solicitar audiencia con el alcalde, prácticamente se nos negó. Pero hemos dado varias vueltas precisamente para introducir el oficio y que se nos dé una respuesta favorable. El día de hoy nos atendió su secretario y nos dijo que al pertenecer propiamente a una organización política como lo es la Organización de Antorcha Campesina”, expresó.
Ante la nula respuesta, los antorchistas amagaron con manifestarse el día jueves 20 de marzo en la zona centro de la capital veracruzana, donde se espera el arribo de un contingente numerosos.
“Entonces el que nosotros seamos de escuelas antorchistas no significa que dejemos de ser ciudadanos. Entonces el día de mañana nos vamos a dar a la tarea de venir con un contingente mayormente grande para venir y presentarnos y a ver ahora sí, si como escuelas xalapeñas, propiamente del municipio, no nos quieren apoyar”, remató el profesor.
es efectiva y necesaria para prevenir incendios y generar empleo, representando a miles de afectados.
En la fachada de la dependencia federal, los manifestantes colocaron pancartas con las consignas para exigir les autoricen los permisos para el aprovechamiento de programas maderables.
“Exigimos solución a los programas de manejo maderas muertas afectadas por incendios
Animalistas exigen transparencia
Necesario se esclarezca la muerte de un tiburón en el Aquarium de Veracruz
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Organizaciones animalistas exigieron transparencia sobre la muerte del tiburón “Benito” en el Aquarium del puerto de Veracruz, hecho que se dio a conocer apenas el miércoles de esta semana.
De acuerdo con Lourdes Jiménez Mora, presidenta de la Coalición de Activistas por los Derechos de los Animales de Veracruz, el Procurador de Medio Ambiente de Veracruz, Ángel Carrizales López, se niega a colaborar con activistas que protegen la vida silvestre, a pesar de la drástica pérdida de áreas verdes.
Señaló que los activistas buscan trabajar legalmente por los animales ante la falta de transparencia.
Cabe recordar que el pasado 21 de febrero, las organizaciones animalistas pidieron a la PMA la lista de los animales resguardados en el Aquarium, donde no aparecía el tiburón que murió.
“Se tuvo que recurrir a medios legales para tener la información necesaria y constatar
forestales ocurridos en el 2024 ya que a la fecha se encuentran dañados”, se leía en algunos de sus mensajes. Las oficinas de la delegación de Semarnat, se localizan sobre la calle Sur Xalapa, de la colonia Ferrocarrilera, a unos metros de la avenida Lázaro Cárdenas, donde los manifestantes, alzaron la voz para que fueran atendidos por la delegada Cristhsely de Lara Monteclaro.
que Benito murió. Esto es una falta de transparencia, pero además desafortunadamente el Procurador ha respondido de forma bastante grosera y altanera a los compañeros que desde hace, insisto, décadas trabajan en el puerto de Veracruz y en Boca del Río y en toda la zona para hacer algo por la vida silvestre”, expresó.
Ayer 18 de marzo, el titular de Earth Mission Veracruz, Sergio González Ramírez, confirmó la muerte de “Benito”, el tiburón tigre que llevaba 13 años en el Aquarium de Veracruz. Sin embargo, el activista lamentó que debido a la negativa de la Procuraduría de Medio Ambiente no se informó que su deceso fue hace aproximadamente un mes. Después de que se difundiera el caso, la PMA respondió que Benito, el tiburón de 26 años de edad, murió por una hemorragia interna en sus vísceras y que supuestamente fue provocada por un anzuelo garra de águila de siete centímetros, que se presume ya estaba alojado en su cuerpo antes de su rescate en 2013.
La solicitud de transparencia a la PMA se emitió el viernes 21 de febrero de 2025, a través del oficial UTPMA/SI-0058-/2025 con número de folio 301153025000058 en la que en el oficio se lee: “solicitó la actualización al día 18 de febrero de 2025 el número de animales del Aquarium del puerto de Veracruz, clasificado por familia, género y especies”. Benito vivía en cautiverio dentro del Aquarium del puerto de Veracruz desde 2013. Tenía una longitud de 3.22 metros y un peso de 249.86 kilogramos.
Hace quince años un grupo de países árabes tuvieron un cambio político a favor de la democracia y los derechos sociales conocido como Primavera Árabe. Hoy en Europa el discurso de sus líderes ha cambiado, el tono es duro y el tema es hostil. Ante las tensiones geopolíticas, en Europa surge la urgencia de contar con los recursos militares para asegurar una defensa capaz de contener las ambiciones expansionistas de Rusia. En un escenario donde las potencias militares y económicas, como China y Estados Unidos, elevan el nivel de confrontación, el vicepresidente J.D. Vance, como portavoz de Donald Trump, ha dejado abierta una notoria fisura en la OTAN, la longeva alianza atlántica a favor de la paz en Europa, que el mes próximo cumplirá 80 años.
Por ello, en las últimas semanas los líderes de Europa se han reunido en más ocasiones que en los últimos años con un solo tema, la defensa de su región y la paz en Ucrania para prevenir que Rusia no intente en alguna zona del viejo continente otra “Operación Militar Especial”, el ridículo eufemismo para disimular la inexcusable invasión
a Ucrania.
OPINIÓN
LA PRIMAVERA EUROPEA
ALEMÁN VELASCO
El primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, busca un doble papel, como intermediario con Trump al tiempo que propone la presencia de tropas británicas y de varios países en Ucrania una vez logrado el alto al fuego, para garantizar la permanencia de la paz. El nuevo gobierno de Alemania ha logrado que el Bundestag apruebe el mayor incremento de presupuesto para el rearme y modernización militar.
Emmanuel Macron ofrece la protección nuclear de Francia a toda la región como un elemento de disuasión y como un acto de poder que le abra un espacio a Europa en la mesa de negociación de las superpotencias.
Varios países consideran el reclutamiento a través del servicio militar obligatorio; Grecia, Chipre, Austria, Suiza, Finlandia, Noruega y Turquía lo conservan desde la Segunda Guerra. Polonia y los tres países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania anunciaron su retiro de la convención que prohíbe el uso de minas antipersonales, para fortificar su frontera terrestre con Rusia, por un lado, además
del incómodo enclave de Kaliningrado, así como su incondicional y sumiso aliado, Bielorrusia. En Italia, Giorgia Meloni, de tendencia política de ultraderecha, propuso que la OTAN pueda defender militarmente a países que no son miembros, pero que estén expuestos a un riesgo a la seguridad de la región. España, Bélgica, Países Bajos, fortalecen la unidad, sobre todo Dinamarca ante la actitud hostil de Trump sobre Groenlandia. En nombre de todos, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha reafirmado las diversas voces en una sola; Europa inicia una millonaria inversión, sin precedente en tiempos de paz, para la autosuficiencia militar, y se entiende que su mensaje implica prevenir el inusitado escenario de tener que defenderse en dos frentes.
Desde los años más tensos de la Guerra Fría no tengo registro de que tantos líderes de tantos países avanzados estén inmersos en un discurso monotemático de tono tan severo y de tema militar. Quizá Ucrania tenga una tregua, pero será irreversible el cambio tan profundo que esta primavera traerá a toda Europa.
AQUÍ ESTÁ EL MAGAZO HISTORIAS DE NEGOCEOS
IMPORTA EL RESULTADO, NO LAS FORMAS, EN LA NATIONS LEAGUE
GERARDO MELÍN
Ganar es lo principal, gustar no entra en la ecuación y golear queda totalmente descartado.
En este momento, el gran jefe de los verdes (no hacemos alusión a los ratones) necesita enfocar toda su sabiduría en superar a como dé lugar a Canadá, para jugar la final de la Nations League. Antes de comenzar su partido, la Selección Nacional ya conocerá si Estados Unidos o Panamá llegaron al juego por el título.
Vamos a ver si los hombres del “Vasco” son capaces de combatir el nervio de alcanzar el gran partido y, posiblemente, enfrentar a los estadounidenses. Equipo que estrena gana. Ojalá esto se traslade también al nuevo jersey negro y oro del Tricolor y no sólo aplique en la dirección técnica. Por lo menos que funcione la cábala, si el futbol no le alcanza a la Selección.
Este Final Four de la Concacaf es el torneo más importante del año para Javier Aguirre y su gente. Cargar con la consigna de arrebatarle a Estados Unidos el título, es más que suficiente para darle la importancia y prioridad debidas.
Además, en este certamen, que se jugará en Inglewood, California, el técnico tiene a los jugadores que quiere y no a los que “sobran” para la Copa Oro, porque varios podrían estar en el Mundial de Clubes reforzando a Rayados, León y Pachuca. En el verano, la FIFA dispuso que no hay ningún evento por encima de ese, así que todos se friegan y acatan las órdenes.
Los convocados por el “Vasco” para la Nations League son la base del entrenador para la Copa del Mundo del próximo año. Por eso, es muy interesante conocer cómo le dará forma al ataque de la Selección: si decide jugar con Santi y Raúl juntos o prefiere a Quiñones u Orbelín Pineda como media punta, para acompañar a Giménez o Jiménez; si va con Vega o Huerta por izquierda y por derecha con Quiñones o Alvarado.
LA VERSIÓN DE LA FGR EN EL CASO DE TEUCHITLÁN
Este miércoles, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, saldrá a una conferencia de prensa que, en esencia, busca dar elementos para que las autoridades federales atraigan el caso del Rancho Izaguirre del municipio de Teuchitlán, Jalisco.
A diferencia de ocasiones anteriores, en las que la cabeza del Ministerio Público aparecía en la llamada Conferencia del Pueblo, el reporte se dará por separado.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, el reporte expone que la Fiscalía de Jalisco cometió diversas omisiones en la investigación, ya que las autoridades locales tenían conocimiento de la existencia del rancho desde el año pasado cuando se llevó a cabo un operativo de la Guardia Nacional que derivó en el aseguramiento del predio. El resultado fueron 10 personas detenidas, un cadáver y la liberación de dos secuestrados. “No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado; esa información es fundamental”, dijo la semana pasada el fiscal Gertz Manero, por lo que se anticipa que las nuevas averiguaciones no sólo irán enfocadas a la actividad del crimen organizado en la zona, que habría convertido al rancho un “centro de reclutamiento y entrenamiento”, sino contra varios funcionarios estatales y municipales. Lo que es un hecho que ni la FGR ni las autoridades locales podrán negar es el avance del crimen organizado en Jalisco, al grado de que el CJNG se ha convertido en el grupo más poderoso del país por su capacidad de fuego, sus numerosas filas y la diversidad de negocios en los que participan.
Los funcionarios y políticos jaliscienses tomaron como una amenaza directa de este cártel el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval Díaz, ocurrido a finales del 2020 cuando el emecista Enrique Alfaro ya era gobernador. Otro antecedente fue el ataque al exfiscal Luis Carlos Nájera, en 2018, en un restaurante
en Guadalajara. Consultado para este texto, un exsecretario de seguridad estatal aseguró que la premisa de combatir al crimen cambió radicalmente con la llegada de Morena a la Presidencia: “Si no entran desde el gobierno federal a combatirlo y se debilitan las instituciones de seguridad, tampoco entramos nosotros”.
Con más margen de maniobra, el crimen organizado instauró una nueva estrategia que denominaron “limpiar la basura”; es decir que los propios delincuentes debían evitar llamar la atención y limpiar los restos de los delitos cometidos en la vía pública. “Así comenzaron a incrementar de manera exponencial los números de desaparecidos en el país”.
Un ejemplo de aquella “limpieza” que debían hacer los criminales fue cuando, en marzo del 2023, cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas; dos de ellos fueron encontrados muertos en una comunidad rural llamada Ejido Longoreño, luego de la presión que ejerció el gobierno de Estados Unidos.
Es por ello que hay indicios de que el horror que quedó al descubierto en Jalisco pueda replicarse en entidades como Baja California, de Marina del Pilar; Michoacán, de Alfredo Ramírez Bedolla; Sonora, de Alfonso Durazo; Sinaloa, de Rubén Rocha; Nayarit, de Miguel Ángel Navarro; Colima, de Indira Vizcaíno; Chiapas, de Eduardo Ramírez; y Tabasco, de Javier May, entre otros.
La complejidad de las labores de investigación que tendrá que hacer la Fiscalía General, además de lo que ya de por sí implica ir por la delincuencia organizada, estará en enfocar los resultados de las pesquisas a las omisiones de las autoridades locales, toda vez que hay una solicitud expresa de dejar fuera cualquier argumento que apunte a presuntas responsabilidades del gobierno de Obrador, debido a que fueron elementos del orden federal los primeros en realizar labores en el Rancho Izaguirre.
MIGUEL
MARIO MALDONADO
Cazzu anuncia canción
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Cazzu sorprendió al anunciar hace unas horas el lanzamiento de “Con otra”, su nueva canción, la cual podría hablar no sólo de su expareja y padre de su hija Christian Nodal, sino también de su esposa Ángela Aguilar, a quien Cazzu conoció cuando estaba embarazada de Inti, su hija.
En “La cueva” y en “Dolce”, los dos recientes lanzamientos musicales de Cazzu, la trapera argentina ha hablado de su ex Nodal, por lo que sus seguidores aseguran que este tema que se lanzará, también hará mención del cantante de regional mexicano y de Ángela, la intérprete
de 21 años, quien muchos señalan de haber sido “la tercera en discordia”.
Los fans de Cazzu aplauden el nuevo tema, del cual se dio un pequeño adelanto en el Instagram de la cantante, ahí, muchos escribieron comentarios con referencia
Mejora salud de Memo del Bosque
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Memo del Bosque sigue luchando por su vida y el panorama es positivo, después de que su esposa Vica Andrade, y el propio productor compartieran a inicios de marzo que se encontraban viviendo en un momento familiar difícil, al parecer la situación va mejorando, así lo hace pensar una reciente publicación
Critican a Gal Gadot
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Gal Gadot está dando de qué hablar no sólo por la estrella que recibió en el Paseo de la Fama de Hollywood, sino porque la actriz israelí besa en la boca a su hija de dos años Daniella Varsano, el momento fue capturado por las agencias que asistieron al evento.
Junto a la actriz y su hija estaba Jaron Varsano, su esposo desde 2008 y con quien tiene otras tres hijas: Alma, Maya y Ori; Daniella nació en 2021 y tiene 2 años. El evento se vio ensombrecido por protestas entre manifestantes en favor de Palestina e Israel. Por otro lado, en redes sociales está dando de qué hablar y dividiendo opiniones la fotografía que muestra a la actriz Gal Gadot besando en la boca a su hija Daniella.
Aunque algunos piden no satanizar este momento de amor entre madre e hija, los expertos sugieren que los padres deben limitarse a besar a sus hijos en las mejillas o la frente para evitar riesgos tanto físicos como emocionales.
Besar a los niños en la boca puede generar confusión sobre los límites personales. Según la psicóloga Charlotte Reznick, esta práctica puede enseñar a los niños que su cuerpo está expuesto a cualquier persona sin problemas, lo que dificulta que establezcan límites saludables en el futuro.
al exitoso regreso de Cazzu tras convertirse en mamá y también sobre Ángela Aguilar.
“Ya quiero escucharla, tú desahógate, nosotros te apoyamos”. “La jefa está de vuelta una vez más”. “Cazzu no necesita ni avisar antes, ni promoción, ni entrevistas, para volver exitosamente todo lo que hace LA JEFA”. A la par en la cuenta de Instagram de Ángela, donde la hija de Pepe Aguilar anuncia una premiación de Billboard para mujeres en la música, los comentarios sobre el estreno de Cazzu se hicieron presentes: “Mañana se estrena la nueva canción de Cazzu, Panini prepárate que ahí viene lo chido”, se lee.
de la conductora costarricense. Vica, quien está casada con Del Bosque y tienen tres hijos, alertó tras compartir un emotivo video en el que aparece el
Además, puede llevar a comportamientos inapropiados fuera del hogar, como besar a otros niños o adultos sin comprender las implicaciones sociales. Enseñar a los niños a respetar sus propios límites corporales es crucial para prevenir el abuso. Besarlos en la boca puede confundirlos sobre qué partes del cuerpo pueden ser tocadas por otros, aumentando el riesgo de abuso sexual.
productor en una cama de hospital rodeado por sus tres hijos, quienes lo abrazan y lo besan entre lágrimas.
“No hay nada imposible para un Dios que nos ama, nos ve y nos escucha”, escribió Vica.
Del Bosque, quien en 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático, recibió un exitoso trasplante de médula ósea en 2019, desde entonces se fue recuperando paulatinamente, hasta que en los
meses recientes tuvo una recaída de la que se desconocen detalles.
La conductora Vica Andrade estuvo compartiendo frases y oraciones en días pasados, mensajes de esperanza y amor dedicados a su esposo Memo del Bosque, y aunque no ha hablado abiertamente de cómo se encuentra su marido, compartió una fotografía sonriendo y en la que se lee: “Gracias”. Andrade informó a su amiga, y exesposa de Memo del Bosque, Mónica Noguera, sobre la crisis de salud del productor, quien actualmente se encuentra trabajando en Israel, pero que está al pendiente de la salud de su expareja.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Seis meses después de que Miley Cyrus fuera demandada por Tempo Music Investments, empresa que asegura poseer parte de los derechos de autor de “When I Was Your Man” de Bruno Mars, debido a un presunto plagio en su éxito “Flowers” (2023), la cantante sigue enfrentando este problema legal. “Variety” reportó que un juez rechazó la solicitud de Cyrus para desestimar la demanda presentada en noviembre de 2024, en la que ni Bruno Mars ni el coautor de la canción, Philip Lawrence, fueron incluidos como demandantes. En su resolución, el juez de distrito estadounidense Dean Pregerson determinó que el caso avanzará a juicio, y señaló
Misterios por la muerte de Hackman
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El misterioso fallecimiento del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, ocurrido a mediados de febrero pasado, parecía haber sido aclarado gracias a los resultados de las autopsias. Sin embargo, un reciente audio de Arakawa ha generado inquietudes en la cronología del caso. Los cuerpos de Gene y Betsy fueron encontrados en su hogar en Nuevo México, en un avanzado estado de descomposición. Ella estaba en el baño, rodeada de pastillas, mientras que Hackman fue hallado cerca de la cocina con un bastón y gafas oscuras. Además, uno de sus perros también estaba muerto en una transportadora.
Miley Cyrus enfrentará demanda
que Cyrus y su equipo legal incurrieron en un ‘malentendido’ sobre los derechos de autor. Los abogados de la cantante argumentaron que Tempo no tenía derecho a demandar, ya que adquirieron los derechos de la canción sin el consentimiento de los demás compositores. Sin embargo, el juez desestimó ese argumento, aclarando que Tempo tiene un “derecho exclusivo” sobre los derechos
de autor, lo que no debe confundirse con “propiedad exclusiva”. “Al transferir todo ese interés, Tempo ahora ocupa el lugar de Lawrence y es co-propietario de los derechos exclusivos de los derechos de autor”, señala la resolución.
Además, añade: “Dado que Lawrence, como co-propietario, podría demandar por infracción, Tempo, como co-propie-
El Dr. Josiah Child, director de la clínica Cloudberry Health en Nuevo México, ha planteado dudas sobre la versión oficial. Según Child, Betsy Arakawa se comunicó con su consultorio el 12 de febrero, un día después de la fecha oficial de su muerte. Aunque la causa del deceso de Arakawa fue identificada como síndrome pulmonar por hantavirus, el médico declaró que ella había llamado a su clínica en esa fecha, lo que pone en tela de juicio el relato oficial.
“La señora Hackman no murió el 11 de febrero porque se comunicó conmigo el 12”, indicó el especialista. Días antes de su fallecimiento, Arakawa había consultado sobre un electrocardiograma para Hackman, que estaba programado para el 10 de febrero, pero fue pospuesto al 12 debido a que el actor no se sentía bien. Aunque Arakawa confirmó su asistencia para ese día, nunca se presentó.
El Dr. Child también cuestionó la causa de la muerte de Betsy, ya que no presentaba síntomas de insuficiencia respiratoria, y sus consultas médicas no apuntaban al hantavirus. Además, se supo que Arakawa fue vista en Santa Fe el 11 de febrero, donde realizó compras en una farmacia, un supermercado y adquirió alimentos para sus mascotas.
tario, puede demandar por infracción en lugar de Lawrence, sin necesidad de unir a los otros co-propietarios del copyright”. En un comunicado, el abogado de Tempo celebró que el caso siga su curso judicial y expresó su confianza en el resultado. “Flowers”, el éxito de Miley, fue un fenómeno, y la actriz de Hannah Montana ganó el Grammy a la Canción del Año en 2024.
Pedro Sola se encuentra triste
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A un mes de la muerte de Daniel Bisogno, su amigo y colega Pedro Sola compartió un mensaje en el que se sincera al decir lo mucho que extraña a su compañero de “Ventaneando”, con quien compartió proyecto más de 20 años. Sola, uno de los favoritos del programa, comandados por Pati Chapoy, hizo buena mancuerna con Bisogno, quien murió por complicaciones hepáticas tras pasar varios días hospitalizado.
Hace unos días, Pedro Sola, quien es activo en X (antes Twitter), expresó en un mensaje lo mucho que extrañaba a su amigo Daniel Bisogno, y que cada día que pasa es aún más difícil.
“Pasan los días y la falta en la vida de mi querido Daniel Bisogno es más difícil. Lo extraño siempre y a toda hora. Me queda el recuerdo de lo vivido juntos durante 28 años y eso me consuela. Como dijo un gran amigo
mío, ‘se me agolpan las ausencias’”. Ricardo Cáseres, conductor y amigo de Bisogno, coincidió con Sola, y confesó que a través de Michaela, única hija de Daniel, es como si él aún estuviera vivo. Pedro Sola reiteró lo importante que Daniel fue en su vida, los muchos años que convivieron y que fueron cómplices.
“No sabes lo que es para todos la partida de Daniel, me siento a veces como si todo lo que pasó no fuera cierto. El como tú, son parte importante de mi vida, muchos años de convivencia y complicidad”, confesó.
DEPORTES
Verstappen saldrá de Red Bull
AGENCIAS ESTO
Un bombazo podría cocinarse a fuego lento durante la temporada 2025 de la Fórmula 1. Max Verstappen, el rey del deporte motor en los últimos cuatro años estaría cerca de salir de Red Bull y su destino sería uno de los mayores rivales de su actual escudería.
¿A qué escudería llegaría Max Verstappen?
De acuerdo con palabras de Zak Brown, jefe de McLaren, el tetracampeón del mundo no estaría contento con el rendimiento de Red Bull como equipo y tampoco con el RB21 que, hasta el momento, no logró competirle de lleno al bólido del equipo papaya en el Gran Premio de Australia que ganó Lando Norris.
“Creo que se marchará a finales de año, probablemente a Mercedes. Si tuviera que apostar, apostaría por Mercedes. En los últimos diez años, han ganado el campeonato siete u ocho veces. El año pasado ganaron cinco carreras. Son estables. Sabemos que a Toto Wolff le gusta eso”, dijo para el medio británico The Telegraph.
Durante las vacaciones de verano del 2024, Max Verstappen señaló que no se ve toda la vida en el máximo rendimiento del deporte motor y menos si no compite por los títulos. Algo que llamó la atención de la prensa europea que lo tomó como una amenaza para Red Bull, y comenzó a especular sobre nuevos posibles destinos para el neerlandés.
McLaren ya buscó sacar a Verstappen de Red Bull
De hecho, la propia McLaren se acercó para tantear la posibilidad y esto fue confirmado por Verstappen. “No hablaron conmigo, sino con alguien de mi representación, pero en cuanto supo cuánto habrían tenido que pagar, la conversación prácticamente acabó”, comentó en octubre pasado.
Asimismo, tanto Helmut Marko, asesor de Red Bull, como Christian Horner, jefe de la escudería, aceptaron que el contrato de Max Verstappen con vigencia hasta 2028 tiene una cláusula que le permitiría tener flexibilidad en una hipotética salida, si es que el equipo no compite por los primeros puestos.
Habrá que esperar hasta finales de 2025 para conocer si Max Verstappen se va a Mercedes o si se mantiene en Red Bull.
La NFL recibirá un cambio de reglas
AGENCIAS ESTO
Mientras la NFL se prepara para celebrar el Draft 2025, franquicias pusieron sobre la mesa de las autoridades algunas propuestas que impactarían directamente en las reglas para la siguiente campaña. La más llamativa, quitar el conocido “Tush-Push”.
Desde que Nick Siranni
¿Ramos se hizo expulsar a propósito?
AGENCIAS ESTO
Sergio Ramos salió expulsado del partido entre Pumas y Rayados de Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario, y aunque el defensor español lo tomó con gracia en sus redes sociales, se filtró que el ex Real Madrid lo habría hecho intencionalmente para pasar su cumpleaños en casa.
Héctor Huerta mencionó, en Generación F, que el defensa español se hizo expulsar a propósito para pasar su cumpleaños en España. Sergio Ramos nació el 30 de marzo y el siguiente duelo del equipo regio es un día antes, por lo que no será necesario estar en México.
Además, su esposa, Pilar Rubio, cumplió años el 17 de este mismo mes, y la idea es convivir juntos con su familia en Europa el día del cumpleaños del defensa. No obstante, esta es una suposición del periodista, aunque Óscar Gallardo dijo que no hay nada confirmado dentro del club y que, hasta el momento, ni siquiera ha pedido permiso a la directiva para regresar a Madrid.
En caso de no hacerlo, lo multarían económicamente por infringir el reglamento del equipo.
¿Cuáles son los siguientes juegos de Rayados de Monterrey de Sergio Ramos?
Hasta el momento, Sergio Ramos está contemplado para los entrenamientos con Rayados de Monterrey, aunque esté sancionado y no pueda jugar el siguiente partido.
Los siguientes compromisos para el equipo regiomontano serán el 29 de marzo ante Xolos de Tijuana como locales en el BBVA, luego el cinco de mayo ante Chivas, y el clásico regio ante los Tigres el 12 de abril a las 19:00 horas.
llegó a Philadelphia, la jugada coloquialmente nombrada “Tush-Push”, donde la línea ofensiva empuja al quarterback en una jugada cerrada para conseguir un par de yardas con el poderío físico. Green Bay fue el equipo que propuso prohibirla.
Jalen Hurts y su ofensiva se han vuelto los maestros del “Tush-Push” y, hasta el momento, ningún equipo ha logrado contrarrestarlo.
Detroit Lions propone modificaciones en los playoffs de la NFL
Otro cambio de regla
importante es el que quiere Detroit. Los Lions proponen que equipos locales en Playoffs ya no sean definidos por si son campeones divisionales, sino por su récord en temporada regular. Mientras que el sembrado número uno de cada conferencia se mantendrá como hasta hora. El equipo sensación de los últimos dos años también pidieron que se elimine el otorgar el primer down automático para las ofensivas, cuando se cometa un castigo de sujetando defensivo o un contacto ilegal.
Pumas es multado por quejarse del arbitraje
AGENCIAS ESTO
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) impuso una multa a los Pumas, después de que el club manifestó su inconformidad por el arbitraje de Ismael Rosario López durante el partido del pasado fin de semana ante Monterrey. El cuadro que comanda Efraín Juárez posteó, en redes sociales, su malestar por el trabajo del silbante, además de que pidió realizar una investigación.
La Disciplinaria informó que el club felino transgredió el artículo 70 inciso c) del Reglamento de Sanciones de la FMF, que establece: “será sancionado aquel que no se dirija con respeto, prudencia, honestidad o aquel que no proporcione información clara y veraz a los medios de comunicación y/o redes sociales”.
“Se apercibe al Club Universidad Nacional sobre este tipo de conductas a futuro, ya que en caso de que este tipo de acciones se vuelvan a cometer, la Comisión Disciplinaria podrá imponer sanciones más severas
León y Pachuca niegan
notificación de FIFA
AGENCIAS
La directiva del Pachuca rechazó que hayan recibido alguna notificación por parte de la FIFA sobre la supuesta decisión del organismo de impedirle a los Tuzos o al León asistir al Mundial de Clubes que se realizará
en su contra”, se informó en un comunicado
La Comisión Disciplinaria se reunió con los Pumas para analizar jugadas polémicas
Por otra parte, se informó que la Comisión de Árbitros se reunió con los Pumas para explicar las jugadas polémicas que se dieron en el encuentro ante Rayados correspondiente a la jornada 12 del Clausura 2025.
El organismo reveló que hubo varias jugadas polémicas de los silbantes encargados de impartir justicia:
Existió un error arbitral al no señalar la conducta violenta del jugador #93 de Monterrey sobre el jugador #2 de Pumas, que ameritaba la expulsión.
Se confirmó que el penal cometido por el jugador #215 de Pumas sobre el #7 de Monterrey se marcó correctamente.
El jugador de Pumas #29 cometió falta sobre el portero de Monterrey al saltar sobre él interfiriendo y evitando que levantara el brazo para defender su portería dentro de su propia área penal.
Se ratificó la expulsión del jugador #93 del Monterrey por
dar una patada al jugador #9 de Pumas cuando ya no estaba en juego el balón. Se notificó que el árbitro del
a mediados de año en Estados Unidos. Versiones periodísticas mencionan que el organismo rector del balompié internacional le habría informado a Grupo Pachuca, dueño de ambos equipos, que alguno tendría que quedar fuera de la justa mundialista.
Y es que el reglamento de la competencia impide la participación de dos conjuntos de un mismo propietario, aunque el mismo se dio a conocer ya que León y Pachuca habían conseguido su boleto al torneo.
“Respecto a la información emi-
encuentro recibió una sanción de acuerdo al reglamento interno. La Comisión invitó a los Pumas a que, en un futuro, se
tida por algunos medios de comunicación, el Club de Futbol Pachuca desea aclarar que no ha recibido notificación alguna por parte de la FIFA o el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) o cualquier otro organismo relacionado con nuestra participación en el Mundial de Clubes 2025″ , informó el cuadro hidalguense en un comunicado.
“Cualquier información que se haya difundido al respecto a este tema es especulativa. Queremos asegurar a nuestros aficionados que hemos cumplido con todos los requisitos y hemos presentado la documentación necesaria ante las autoridades correspondientes”.
“Confiamos plenamente en nuestra participación en el Mundial de Clubes, que ganamos en la cancha con nuestro esfuerzo y dedicación”, agregó la misiva.
Mientras que el club León también señaló que no ha sido notificado por ninguna institución “continuamos nuestra preparación rumbo al Mundial de Clubes como desde el primer día que ganamos nuestro lugar en dicho torneo”, apuntó el equipo esmeralda.
AGENCIAS ESTO
acerquen para que revisen, de manera conjunta, los partidos donde existan dudas por el trabajo de los silbantes.
Barcelona vence al Wolfsburg
En la reedición de la final de la Champions League Femenil de 2023, el FC Barcelona derrotó 3-1 en la VolkswagenArena al Wolfsburg en la ida de los cuartos de final de la competición de clubes más importantes de Europa para sacar una importante ventaja de cara al siguiente juego de la eliminatoria.
Tal y como pasó hace dos años, el equipo Blaugrana le pasó por encima a las alemanas, ya que, durante la primera mitad, apenas e incomodaron a la arquera cule, ya que Cata Col no tuvo trabajo. El tanto que abrió el marcador llegó a los 26 minutos, después de un balón a profundidad de Caroline Graham Hansen, que Aitana Bonmatí mandó al área y la neerlandesa, Caitlin Dijkstra mandó a guardar en su propio arco.
A partir de este punto, las Culés no dejaron de tener aproximaciones, pero no fue hasta la segunda mitad, cuando tras un centro de Mapi León, Irene Paredes
únicamente tuvo que empujar el balón para poner el segundo a los 50 minutos. Posteriormente, el tanto que sentenció todo llegó apenas tres minutos después con un disparo de Salma Paralluelo que comandó un contrataque letal.
La respuesta llegó sobre el final del encuentro, ya que cuando parecía que todo estaba sentenciado, Janina Minge apareció en un tiro de esquina para poner el 3-1 que daba esperanzas a una reacción, lamentablemente Sydney Schertenleib puso cifras definitivas tras poner el cuarto y sellar el 4-1 final.
¿Qué necesita el Barcelona para avanzar en la Champions Femenina?
Para sellar el pase a semifinales por sexta ocasión consecutiva, las Blaugranas únicamente necesitan mantener este resultado, sin embargo, en caso de que las alemanas busquen la heroica, necesitarían vencer a las Culés por un marcador de cuatro goles de diferencia, ya que, en caso de un empate en el marcador global, el encuentro se iría a tiempos extra.
Profeco aconseja para una compra segura
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Para las personas que piensen adquirir una o un vehículo y que no cuenten con la opción de adquirir un crédito, existe el método del autofinanciamiento, un sistema de comercialización de bienes y servicios que consiste en que un grupo de personas hagan aportaciones periódicas a un fondo de dinero común administrado por un tercero, así lo explica la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Para evitar caer en tratos perjudiciales, la Profeco aconseja revisar que al elegir este método, se verifique el registro antes la institución del contrato de adhesión de los proveedores por medio del sitio web https://rpca.profeco.gob. mx/.
En esta revisión se deberá tener la certeza de que el proveedor al tener su contrato de adhesión registrado, cumple con la normatividad vigente y que el documento no tiene cláusulas abusivas o inequitativas que puedan violar los derechos de los consumidores, así lo explica la institución.
La adjudicación de un autofi-
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó cómo serán las boletas para que las personas mexicanas participen en la elección judicial del próximo 1 de junio, para elegir a jueces, juezas,
nanciamiento, se puede dar por liquidación, sorteo, antigüedad, subasta, puntuación o porcentaje, sin embargo, antes de firmar un contrato para participar en la dinámica, la Profeco tiene una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraude.
Los datos de autorización otorgados por la Secretaría de Economía, los cuales garantizan que el prestador de servicios cuenta con los permisos necesarios para llevar a cabo esta actividad. Conocer el número total de personas que integran el grupo de autofinanciamiento y el turno del interesado, además del número de cuotas que se deberán pagar y las especificaciones del bien que se desea adquirir.
Informarse sobre la frecuencia de los eventos de adjudicación, la forma de entrega, los medios y la periodicidad del bien que se desea adquirir.
Revisar las posibles causas de cancelación del contrato y las penalizaciones que podrían aplicarse en supuestos incumplimientos, así como los tipos de seguros que se ofrecen, las coberturas que incluyen y la fecha de entrega de la póliza.
La Profeco recuerda que, dentro de los primeros cinco días hábiles de haber firmado un contrato de autofinancia-
magistrados, magistradas, ministros y ministras.
En la conferencia mañanera, Rodríguez indicó que se van a instalar 84 mil 202 casillas para alrededor de 100 millones de ciudadanos que están en la lista nominal.
En el Salón Tesorería, la secretaria de Gobernación mostró el proceso y las boletas para que las personas mexicanas puedan emitir el voto. Al llegar a la casilla se recibirán seis boletas de distinto color cada una: Morada para la elección de ministras y minis-
miento, es posible cancelarlo al notificar al proveedor. En caso de requerir información extra, la institución pone a disposi-
tros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (9); azul para las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) (2); y turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (5).
También una boleta naranja para la elección de magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF (3); rosa para magistraturas de circuito; y amarilla para juzgados de distrito.
Adicionalmente, en 19 entidades federativas se podrá elegir a juzgadores locales. La boleta tiene en forma de título el cargo que se está eligiendo; cada persona candidata estará designada con un número que antecede su nombre; en los recuadros con letras rosas se identificará el poder por el que es postulada cada persona candidata; y el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
En las boletas se encontrarán también recuadros en blanco, que corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir. Para seleccionar a la de preferencia, se deberá poner el número que antecede al nombre.
ción los siguientes medios contratosenlinea@profeco.gob.mx y contratosdeadhesion@profeco.gob.mx .
Inconsistencias aumentan en Rancho Izaguirre
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó que, en el Rancho Izaguirre, las identificaciones localizadas en ese lugar corresponden a sicarios integrantes de organizaciones delictivas que algunos casos ya han sido detenidos. Asimismo, al dar inicio la conferencia de prensa de la diligencia del que el Ministerio Público Federal ha llevado a cabo en el Rancho
Izaguirre, dijo que las autoridades del fuero común no realizaron el seguimiento de los indicios, ni el registro e identificación de lo hallado, prendas de vestir y calzado no se procesaron debidamente los vehículos, de los cuales, tres ya han sido robados. No se dio vista a la FGR por delincuencia organizada y no se realizó la investigación exhaustiva del lugar, ni la identificación de las huellas. Los servicios periciales del estado de Jalisco no cuentan con información de los restos humanos localizados.
Mandan a “El Veterano” a EU
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en ingles), Kash Patel, confirmó que las autoridades mexicanas extraditaron al salvadoreño Javier RománBardales, El Veterano de Tribus, presunto “líder clave” de la Mara Salvatrucha (MS-13), y uno de los personajes de la lista de los “Diez más buscados” de la administración de Donald Trump.
En su cuenta de la red social X, el director del FBI consideró que su captura y extradición “es una victoria importante tanto para nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, como para un Estados Unidos más seguro”.
En una comunicación emitida por la Casa Blanca, Patel afirmó que este probable criminal fue arrestado y extraditado desde México para enfrentar a la justicia estadunidense.
Junto a seis grupos del crimen organizado de México y uno de Venezuela, la SM-13 fue declarada en febrero pasado como “grupos terroristas extranjeros” por orden del mandatario estadunidense.
Patel indicó que Román-Bardales, de 47 años de edad era buscado “por su presunta participación en la orden de numerosos actos de violencia contra civiles y miembros de bandas rivales, así como por su papel en tramas de distribución de drogas y extorsión en Estados Unidos y El Salvador”.
Según una ficha de búsqueda del FBI, Román-Bardales es responsable
Miles de docentes, con la suma de trabajadores del sector salud, marchan por las principales calles de Cancún para llegar a la zona hotelera, bloqueando los carriles de subida, como parte de la convocatoria a movilización nacional por 72 horas.
En punto de las 9 de la mañana los trabajadores, en su inmensa mayoría del sector educativo, partieron de las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación en Quintana Roo, en la zona norte, con derrotero “sorpresa” pero finalmente entraron
de dirigir actividades del grupo criminal en Estados Unidos, en México y en El Salvador.
El salvadoreño fue detenido en Veracruz el lunes de esta semana. Las autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa de 250 mil dólares por información que condujera a su captura.
De acuerdo con la información de Washington, este presunto miembro de la MS-13 es el tercer fugitivo de la lista de los “Diez más buscados” del FBI, instaurado desde que Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero.
Román-Bardales es acusado de narcotráfico, de conspiración de crimen organizado, de conspiración para proporcionar y ocultar apoyo material y recursos a organizaciones terroristas y de tráfico de personas.
Consumo privado inició con debilidad
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estimó que los consumidores mexicanos iniciaron 2025 con mucha cautela, pues el indicador sigue mostrando debilidad.
El IOCP prevé que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) no mostró crecimiento en enero frente a diciembre, mientras que en febrero prevé una caída mensual de 0.1 por ciento.
En tanto, en su medición anual, el consumo privado reportaría un avance de 0.8 por ciento en enero y en febrero una caída de 1.7 por ciento frente al segundo mes de 2024; por lo que los consumidores mexicanos están muy cautelosos a la hora de sacar la cartera, en línea con el descenso de la confianza de los hogares en el país.
El Inegi presentó el miércoles los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado, el cual permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado, el cual Inegi dará a conocer el dato final de enero el próximo 3 de abril.
El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado, retrocedió 1.1 por ciento mensual en diciembre y se contrajo 0.8 por ciento anual, según datos del Inegi. El consumo cerró 2024 débil y tiene la misma tendencia en el primer bimestre de 2025, según datos oportunos, en medio de incertidumbre, inflación, bajo crecimiento, bajo empleo y tasas de interés.
a la avenida Kukulcán, a la zona hotelera. La Dirección de Tránsito municipal habilitó un dispositivo de vialidad debido al bloqueo de los cuer -
pos carreteros de subida, además de todas las arterias por donde se mueve el contingente que según sus cálculos suma más de siete mil docentes. Docentes afirman que el reti -
ro que hizo la presidenta, Claudia Sheinbaum, de la propuesta de reforma a la ley del ISSSTE no es suficiente, pues lo quieren por escrito “papelito habla”.
Por lo contrario, proponen una contrarreforma que contenga los puntos principales de sus demandas, entre otras jubilación por años de servicio, 28 y 30 años para hombres y mujeres, respectivamente, que se especifique cuáles son los altos cargos a los que se les descontarán montos adicionales para mejorar los hospitales del ISSSTE.
Al grito de consignas como “Cuatro T, cuatro T, en las urnas te veré”, “La reforma es puro disimulo, que la hagan rollito y duro, duro, duro”, “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste”, por mencionar algunas.
INTERNACIONAL
Hay victoria contra violencia en infancia
AGENCIAS
MADRID
La representante especial del secretario general de Naciones Unidas para Menores y Conflictos Armados, Virginia Gamba, ha aplaudido este miércoles la liberación de 93 niños soldado y menores de edad integrados en el Tatmadaw, el Ejército birmano, que sigue haciendo frente a grupos rebeldes en diversas partes del país.
Gamba, que considera esta liberación un “importante paso adelante” en el marco del plan de acción acordado en 2012 para poner fin y evitar el reclutamiento y el uso de niños por parte de las Fuerzas Armadas, ha indicado que esto debe verse acom-
pañado de “medidas adecuadas de protección”.
Así, ha instado a todas las partes involucradas en el conflicto en Myanmar a “evitar violaciones contra la infancia, incluido el reclutamiento de menores”, y ha pedido que se tomen medidas que “respeten el Derecho Internacional”. “Quiero aplaudir que las Fuerzas Armadas hayan emitido certificados de exención a estos 93 individuos identificados por el mecanismo de supervisión de graves violaciones”, ha indicado.
“Quiero resaltar también los compromisos realizados por el Ejército birmano, que ha asegurado que estas liberaciones se han realizado de forma incondicional y que ninguno de ellos tendrá que enfrentarse a
Trump exige destitución de
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
La independencia judicial en Estados Unidos (uno de los tres pilares de la democracia) está cada vez más en peligro por el acoso creciente del presidente Donald Trump contra los jueces federales.
El martes, Trump tildó al juez James Boasberg, que ordenó sin éxito detener la reciente deportación de más de 200 venezolanos a El Salvador de “lunático de la izquierda radical” y pidió su destitución, además de afirmar que su gobierno simplemente está siguiendo el mandato de los votantes que lo eligieron en noviembre. Además, lo hizo poniendo ahora en duda la victoria electoral del expresidente Barack Obama, que lo nombró.
“Este juez lunático de la izquierda radical, un alborotador y agitador
juez
que fue tristemente designado por (el expresidente estadounidense) Barack Hussein Obama, no fue elegido presidente. No SE IMPUSO en el VOTO popular (¡por mucho!), no SE IMPUSO EN LOS SIETE ESTADOS BISAGRA, no SE IMPUSO en 2,750 contra 525 condados, ¡NO GANÓ NADA!”, escribió Trump en su red social Truth Social, quien exigió, además, que sea destituido.
Las duras palabras de Trump y su injerencia en el poder judicial, obligó al presidente de la Corte Suprema, John Roberts, a emitir un inusual comunicado contra el mandatario republicano.
“Durante más de dos siglos, se ha establecido que el proceso de destitución (impeachment, en inglés) no es una respuesta apropiada al desacuerdo relativo a una decisión judicial. El proceso normal de revisión en apelación existe para ese propósito”, aseguró Roberts en su reprimenda a
represalias”, ha sostenido, según un comunicado. “El apoyo para la reintegración debe ser exhaustivo y debe contar con la ayuda de comunidades y familias para que estos menores puedan reincorporarse de nuevo a la vida civil”, ha añadido.
En este sentido, Gamba ha expresado su “preocupación” por los “altos niveles de abusos cometidos por todas las partes durante el conflicto, especialmente por las Fuerzas Armadas y las milicias y fuerzas aliadas”.
Por otra parte, ha instado a los grupos armados que operan en el país a “evitar el reclutamiento de los menores, los ataques contra las escuelas y hospitales y proteger a las personas”.
Trump.
Todo comenzó después de que el presidente estadounidense invocara el sábado la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada hasta ahora en tiempos de guerra, argumentando que EU estaba sufriendo una “invasión” de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, aunque no presentó pruebas. Trump la firmó en secreto el viernes y esta se hizo pública el sábado a las 16:20 hora local. Mientras Boasberg estudiaba en una audiencia su legalidad, despegaron desde Texas dos vuelos con destino a El Salvador, según una investigación de The Washington Post.
Nueva charla entre Trump y Zelenski
AGENCIAS UCRANIA
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el miércoles, tras una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que las negociaciones para acabar con la guerra y entablar negociaciones de paz con Rusia van “por buen camino”, aunque no quiso entrar en detalles.
“Vamos por el buen camino”, indicó en su red social, Truth Social, precisando que deja en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, y del asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, la difusión de los detalles de lo acordado.
Trump señaló que “gran parte de la conversación” (de una hora) con el líder ucraniano se basó en la llamada mantenida la víspera con el presidente ruso, Vladímir Putin (de dos horas y media), con el objetivo de “alinear las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania”.
Zelenski, que se encuentra de visita oficial en Finlandia, tampoco dio detalles de lo hablado con Trump, pero reiteró que no reconocerá como parte de Rusia “ningún territorio ocupado”.
“Para nosotros es una línea roja. No lo haremos”, dijo, tras ser preguntado por la posibilidad de que EU y Rusia le exijan que reconozca la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, como parte de la Federación rusa.
En lo que, de momento, si ha habido acuerdo entre Moscú y Kiev es en el intercambio de prisioneros, como pactaron Putin y Trump.
“Hoy es otro día en el que Ucrania recupera lo suyo. 175 de nuestros defensores han sido liberados del cautiverio ruso. Este es uno de los intercambios más grandes. Nuestros soldados, sargentos y oficiales están regresando. Guerreros que lucharon por nuestra libertad”, afirmó Zelenski.
Entre los liberados del cautiverio hay 149 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania, 11 miembros de la Marina, ocho de la Guardia Nacional de Ucrania, tres del famoso batallón Azov y 3 agentes de la Policía Estatal ucrania. Todos ellos fueron capturados luchando en varias direcciones: en Mariúpol, Azovstal, Donetsk, Lugansk, Jersón; así como en Járkov, Mikolaiv, Zaporiyia, Sumy y Kursk.
Moscú también ha entregado a otros 22 prisioneros ucranios gravemente heridos que necesitaban atención médica urgente, en lo que ha descrito como un gesto de buena voluntad, ha informado el Ministerio de Defensa ruso, que además ha señalado que los Emiratos Árabes Unidos han mediado en el acuerdo.
Como identificar el periodo de Semana Santa
Esta fecha es importante pues de ella dependen otras celebraciones religiosas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Para el cálculo de la fecha de la Semana Santa, en particular para fijar el domingo de la Pascua de Resurrección, podemos hacer uso de una sencilla regla: el domingo de la Pascua de Resurrección es el siguiente a la primera Luna llena que sigue al equinoccio de la primavera boreal (es decir, del hemisferio norte). El embrollo de la Pascua
Muchas de las antiguas celebraciones paganas con raíz astronómica han sido adaptadas, siendo el origen de gran parte de las fechas religiosas (por supuesto las católicas) y a menudo están íntimamente relacionadas con los cambios de estación. El caso de la Semana Santa es particularmente importante pues de su fecha dependen otras celebraciones religiosas (Ascensión, Pentecostés, Santísima Trinidad y Corpus Christi). Fijar la fecha de la Pascua de Resurrección también es importante para la sociedad civil pues algunas de estas celebraciones religiosas tienen reflejo en el calendario laboral.
Hasta el principio del siglo VI, en el cristianismo reinaba una gran confusión sobre la fecha adecuada para celebrar esta Pascua y diferentes grupos tenían sus criterios propios y diferenciados para fijarla. Aunque en el Concilio de Arlés (año 314) ya se reconoció la necesidad de fijar una fecha común de celebración para toda la cristiandad, el embrollo se prolongó hasta el año 525, cuando Dionisio el Exiguo adoptó unos criterios claros (que procedían de la iglesia de Alejandría) y emitió una normativa desde Roma.
La norma era aproximadamente la expresada más arriba. Pero así enunciada, planteaba importantes problemas a la hora de ponerla en práctica. Una regla
un poco más complicada, pero correcta. Por ejemplo, el equinoccio de la primavera boreal no tiene una fecha fija, sino que puede oscilar entre el 20 y 22 de marzo y, de no calcularlo con criterios
astronómicos, ello podía introducir confusiones a la hora de calcular el primer plenilunio. Por otro lado, la fecha local del plenilunio puede cambiar un día de acuerdo con el emplazamiento geográ-
fico. Además, para diferenciar muy claramente la Pascua cristiana de la Pascua judía, no se deseaba que ambas coincidiesen nunca en la misma fecha.
Teniendo todos estos elementos en cuenta, se estableció la regla completa (y correcta) para la determinación de la Pascua:
El domingo de Pascua es el siguiente a la primera Luna llena ‘eclesiástica’ (un plenilunio ficticio definido por la Iglesia mediante unas tablas numéricas) que se da en o tras el 21 de marzo.
Esta regla lleva implícito que cuando el plenilunio eclesiástico cae en domingo, la Pascua se celebra el domingo siguiente, lo cual impide que la Pascua cristiana coincida con la judía.
Afortunadamente no hay que recurrir a esta regla completa y exacta más que en contadas ocasiones y la regla simple suele funcionar para un elevadísimo número de años.
De esta regla se desprende que la Pascua de Resurrección nunca puede ser antes del 22 de marzo (cuando el plenilunio sucede un 21 de marzo que además es sábado) ni después del 25 de abril (cuando hay plenilunio el 20 de marzo y, además, el 18 de abril –fecha del siguiente plenilunio- es un domingo, lo que hace retrasar la Pascua de una semana).
Algoritmos
Durante el Renacimiento se compilaron tablas para calcular la fecha de la Pascua, algunas de ellas en función del número áureo (un irracional con muchas propiedades interesantes al que se le atribuye importancia estética e incluso mística). Pero pronto se desarrollaron diferentes algoritmos algebraicos. El más popular es el algoritmo de Gauss que permite calcular la fecha de la Pascua mediante cinco operaciones aritméticas sencillas.
Dos entrecuerpos cañales
JUAN DAVID CASTILLA COATEPEC
Dos varones fueron localizados sin vida entre cañales de la comunidad Tuzamapan, municipio de Coatepec. El operativo se llevó a cabo la tarde del miércoles 19 de marzo, tras un reporte ciudadano al número de emergencias 911. A las 14:40 horas continuaban las inspecciones en los cañales que están rumbo a la carretera que comunica hacia el municipio de Jalcomulco.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal, Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los cadáveres más tarde fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) y se presumía que se trataba de dos hombres que habían sido reportados como desaparecidos.
Los cuerpos se encontraron en avanzado estado de descomposición y por ello no habían sido iden-
Una persecución se registró la noche del martes sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre y culminó en la carretera estatal que conduce a la comunidad Cartago. Los hechos se registraron a las 22:30 horas, cuando elementos de
Droga y arma, asegurados
Fuerzas estatales y federales realizan cateo a un inmueble en Misantla
REDACCIÓN
MISANTLA
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la colonia Rafael Ramírez Lavoignet perteneciente a este municipio.
En el lugar, se logró la detención en flagrancia de Estefanía “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a la marihuana y piedra cristalina, celulares, una réplica de arma corta, un cartucho útil y un cargador de arma larga.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
tificados.
Sin embargo, más tarde las autoridades confirmaron la identidad de los dos cuerpos encontrados sin vida. Se trata de Alberto Manuel V.G., de 70 años, y Samuel L.S., de 74 años, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 12 de marzo de 2025.
Hasta el momento, las autoridades continúan investigando los hechos. No se han revelado detalles sobre el posible móvil del crimen, y no hay personas detenidas relacionadas con este caso.
la Policía Municipal perseguían a un automóvil de la marca Nissan, modelo Versa, de color gris y con placas de circulación LPH-323-B de México, su conductor emprendió veloz oída rumbo a San Manuel y posteriormente hacia el puente Martínez II.
Dicha unidad huyó rumbo a la colonia Padre Hidalgo, luego tomó el rumbo del camino viejo que conduce a la localidad de Cartago, donde dejó abandonada la unidad frente a un corralón, mientras que el conductor se dio a la fuga sin que los poli-
cías pudieran detenerlo.
La unidad involucrada fue asegurada por los oficiales, los cuales guardaban hermetismo sobre la razón de la persecución, más tarde se informó que se habría tratado de un simple lío personal entre un elemento de la policía local y el involucrado.
Cabe mencionar que, un hombre fue detenido que caminaba cerca del sitio donde quedó abandonada la unidad, pero este no tenía nada que ver con los hechos, por lo que se desconoce sobre las razones de su detención.
Muere motociclista
AGENCIAS
COSOLEACAQUE
Un velorio que se realizó en calles de la localidad de Coacotla en Cosoleacaque, cobró la vida de un joven motociclista que recién se dirigía a su trabajo en su motocicleta, pues al pasar por el lugar se enredó con una cuerda.
La familia que realizaba los ritos mortuorios de uno de sus seres queridos había colocado una reata para cerrar la vialidad en la calle Hidalgo casi esquina Galeana, pero aparentemente no la señalizaron de forma correcta.
Fue así que Alex “N” de tan solo 18 años de edad que se dirigía a su trabajo en su motocicleta Italika color negra, pero al pasar por el lugar no se percató de la presencia de la cuerda y esta se le enredó.
Al quedar atorado y a la velocidad a la que iba, su cuerpo salió disparado hacia atrás y se pegó en la cabeza contra la carpeta asfáltica, mientras que su moto siguió su camino hasta que quedó tirada encima de una banqueta. Paramédicos de Protección Civil llegaron para brindarle los primeros auxilios al joven, pero desafortunadamente ya no pudieron hacer nada por
salvarle la vida, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron el perímetro. Elementos de la Policía Ministerial llegaron para tomar conocimiento y abrir las indagatorias para muy posiblemente fincar responsabilidad a quienes colocaron la cuerda, mientras Servicios Periciales retiró el cuerpo.
Incautan droga
REDACCIÓN
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con
Atrapan a pirómana
Policías detuvieron a mujer presuntamente responsable de múltiples incendios en la zona conurbada
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
La noche del martes, elementos de la Policía Municipal de Boca del Río lograron la detención de Sara “N”, una joven que presuntamente estaría vinculada a varios incendios en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
De acuerdo con información preliminar, los servicios de emergencia se activaron por la presencia de una mujer que aparentemente causaba incendios en diferentes puntos de la ciudad. Testigos reportaron que la responsable llevaba una mochila de color azul, en la cual se presume que transportaba botellas con gasolina, ya que en los lugares donde se registraron los incendios, se percibía un fuerte olor a este combustible. Los primeros incidentes ocurrieron en las inmediaciones de las calles Bulevar Manuel Ávila Camacho y Ruiz Cortines, donde los incendios
causaron daños a dos vehículos. Posteriormente, la mujer continuó su camino, poniendo en riesgo a los trabajadores de un circo ubicado a un costado de la Avenida Ruiz Cortines. Momentos después, se registró otro incendio en un terreno baldío de la calle Marigalante, en el fraccionamiento Las Américas. La mujer fue finalmente capturada sobre la carretera Boca del Río-Paso del Toro, tras haber provocado dos incendios más, uno en los alrededores del ITBoca y otro cerca de San José Novillero, en la misma zona donde se dio su aseguramiento, a la altura del fraccionamiento Lomas del Dorado. La detención fue realizada por elementos de la Policía Municipal de Boca del Río.
Hasta el momento, se desconoce si Sara “N” está relacionada con el incendio que consumió un restaurante bar de nombre Bokobá, en el municipio de Boca del Río, el cual también ocurrió en las últimas horas.
la Secretaría de la Defensa Nacional, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la localidad 21 de agosto de este municipio. En lugar, se logró la detención en flagrancia de Herculano “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a la marihuana y
piedra blanca, pipas de cristal, una caja de cartuchos balísticos, un arma blanca y molinos para hierba seca.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
Aparatosa carambola
AGENCIAS VERACRUZ
La mañana del miércoles se registró una aparatosa carambola entre tres vehículos en la carretera Estatal Veracruz - Manlio Fabio Altamirano, misma que dejó cuantiosos daños, pero por fortuna ningún herido de gravedad.
El mencionado incidente se dio cuando el conductor de uno de estas unidades trató de librar a una joven que se encontraba tendida sobre la car -
peta asfáltica luego de que derrapó en su motocicleta.
Algunos otros automovilistas que pasaban por el lugar y notaron la presencia de la lesionada fueron quienes se detuvieron a abanderar y solicitar el apoyo de una ambulancia mediante una llamada al 911.
Paramédicos de Protección Civil Municipal de Manlio Fabio Altamirano fueron quienes llegaron para brindarle los primeros auxilios y la retiraron a un hospital, donde según el último repor -
nes se llevaban las cuatro llantas de su vehículo y lo dejaron sobre tabiques y el suelo, aprovechando la hora para no ser descubiertos.
te su estado de salud es estable.
Mientras la joven permanecía a la espera de ser atendida, un auto Renault tipo Duster color naranja se detuvo y giró para evitar pasarle por encima, pero el conductor que venía detrás de él no se percató.
Se trataba de una camioneta Chevrolet tipo Silverado color gris, cuyo ocupante ya no alcanzó a frenar, le pegó por alcance y lo proyectó al carril opuesto, donde colisionó de frente contra un auto Suzuki color
Se queman árboles de limón
REDACCCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un promedio de 10 árboles de limón, se quemaron durante un incendio en una parcela suscitado la tarde del miércoles.
El incendio ocurrió a las 15:30 horas por la localidad La Colmena, cerca de la colonia Pirámide de Sainz, por la localidad de El Palmar.
blanco.
Pese a lo aparatoso de este segundo percance, ninguno de los involucrados resultó herido por lo que no fue necesario su traslado a un hospital, así que no les quedó de otra más que llamar a sus aseguradoras.
Elementos de tránsito estatal llegaron hasta dicho sitio para tomar conocimiento, deslindar las responsabilidades que resulten y ordenar el retiro de las tres unidades para poder liberar por completo la circulación.
Amarga sorpresa fue la que se llevó una familia en el fraccionamiento Puente Moreno, al ver que está mañana su automóvil estaba sin neumáticos, pues ladrones se robaron todos, dejándolo sobre tabiques.
El robo se dio en el Circuito Iris Sur, de la mencionada zona habitacional, según la familia dueña del automóvil marca Mazda 3, fue entre las 3 o 4 de la madrugada que se registró el robo, esto de acuerdo a los vecinos de la zona ya se escucharon ruidos de motocicletas. Los afectados intuyen que serían estos los posibles responsables, quie-
Fue ya por la mañana al salir a realizar sus actividades laborales, que se percataron que ya la unidad estaba sin las llantas, dando aviso a las autoridades. También señalaron que este robo además de afectarlos directamente en sus trabajos, les causará perjuicios económicos, al tener que comprar nuevamente los cuatro neumáticos, variados en unos 30 mil pesos.
Exhortaron a los habitantes de este fraccionamiento y en general a estar atentos a este tipo de robos, destacaron que en esta zona habitacional hace algunas semanas atrás en otros circuitos de habían registrado situaciones similares.
Fueron elementos de la Policía Municipal quiénes llegaron al sitio y posteriormente el personal de bomberos y protección civil, quiénes de inmediato comenzaron a trabajar para sofocar el fuego, a pesar de los esfuerzos el fuego alcanzó pasto seco lo que provocó que se quemaran diez árboles de limón. En total el área afectada fueron aproximadamente mil 200 metros cuadrados, se logró controlar el fuego y dejar todo frío para evitar que este brotara nuevamente.
Roban llantas a auto de lujo
CASI 12 % DE LA POBLACIÓN SUFRE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN MÉXICO
La cifra podría ser mayor, pero en muchos casos no se detecta en sus fases iniciales o tempranas, alertaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
La incidencia de enfermedad renal crónica (ERC) en México es de aproximadamente 12 % de la población, equivalente a 13 millones de personas, aunque podría ser mayor porque no se detecta en sus fases iniciales o tempranas, y es una de las principales causas de muerte en nuestro país, alertaron las académicas de la UNAM Norma Araceli Bobadilla Sandoval y Elizabeth Hernández Castro.
Norma A. Bobadilla, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO), además de encontrar biomarcadores en orina que permiten un diagnóstico temprano (una proteína denominada Serpina A3, cuya presencia aumenta conforme el daño del órgano es mayor), ha descubierto un tratamiento eficaz con base en flocinas –medicamentos para pacientes diabéticos que reducen los niveles de glucosa en sangre– para evitar la transición de la lesión renal aguda a ERC.
En la Unidad Periférica de Fisiología Molecular del IIBO en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, la línea de investigación de la científica y sus colaboradores les permitió hallar que al administrar ese fármaco a animales con lesión aguda se evita, en cien por ciento, que desarrollen ERC, incluso la muerte, lo cual tiene un impacto importante.
Lo anterior, detalló, es posible gracias a que se mejora la perfusión renal (flujo sanguíneo que llega a los riñones) y a que se registró menos daño en las mitocondrias de las células (estrés oxidante). El tratamiento fue de solo 10 días, lo cual disminuye sus costos.
La universitaria, quien investiga hace más de 35 años los mecanismos de la enfermedad renal, explicó: la investigación nos permitió desarrollar ahora una línea traslacional, es decir, aplicada a la clínica. A pacientes que sufrieron lesión aguda les estamos administrando este medicamento durante 28 días y vamos a ver su impacto a largo plazo. Los primeros resultados fueron publicados el año pasado en la revista científica JCI Insight.
LAS OPCIONES
El Día Mundial del Riñón, celebrado el 13 de marzo, es una oportunidad para recordar la importancia de la salud de esos órganos. Elizabeth Hernández Castro, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, afirmó que la función renal puede verse afectada debido a alteraciones en la concentración de glucosa en sangre, lo que puede dar lugar a una complicación conocida como nefropatía diabética. Esa función también puede deteriorarse por el mal control de la hipertensión arterial sistémica, una afección silenciosa que, con el tiempo, puede ocasionar daño. De manera menos frecuente, las infecciones uri-
narias complicadas también pueden causar afectaciones al riñón si no se tratan adecuadamente. “Lo preocupante es que muchas de estas afecciones se desarrollan de forma silenciosa, avanzando hasta un daño irreversible”, explicó la médica especialista en Medicina Familiar.
La detección temprana y la identificación de factores de riesgo pueden prevenir complicaciones graves, como la necesidad de diálisis, hemodiálisis o un trasplante, sostuvo la universitaria.
Hernández Castro añadió que las causas más recurrentes son la diabetes, que al mantener altos niveles de glucosa daña los vasos sanguíneos que nutren los riñones; y la hipertensión arterial, que deteriora estos vasos y baja la capacidad de filtración.
Asimismo, también son factores importantes en la génesis del daño renal el uso indiscriminado de fármacos como los analgésicos no esteroideos, entre ellos diclofenaco, naproxeno e indometacina, o antibióticos aminoglucósidos como amikacina, neomicina y gentamicina, así como infecciones urinarias recurrentes y la deshidratación.
LA NECESIDAD DE DIÁLISIS, HEMODIÁLISIS O TRASPLANTE, COMPLICACIONES GRAVES DE LOS PADECIMIENTOS DEL RIÑÓN. Medidas preventivas
A su vez, Norma A. Bobadilla agregó que el daño renal se diagnostica por un cambio en la excreción de la creatinina (que es un producto de desecho) en el suero de los pacientes; si se eleva indica que hay una disfunción de los riñones. O bien, mediante el registro anormal de proteínas en la orina.
El control glucémico en pacientes diabéticos, junto con una dieta adecuada, el manejo
de la presión arterial, el control del sobrepeso y la obesidad, son factores de riesgo que, al ser controlados, pueden prevenir el deterioro de la función renal.
La experta sugirió beber dos litros de agua al día, realizar una química sanguínea de más de 20 elementos cada año, revisar niveles de colesterol y triglicéridos, así como realizar actividad física.
Elizabeth Hernández consideró que es importante evitar hábitos nocivos como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la automedicación y el sedentarismo.
Cuando el daño es avanzado, se requieren terapias de sustitución renal, como la
diálisis y la hemodiálisis, las cuales mejoran y prolongan la vida. Pero algunos pacientes las asocian con la muerte, cuando en realidad pueden darles una mejor calidad de vida.
Al respecto, Norma A. Bobadilla dijo que la hemodiálisis ha mejorado al contar con filtros que eliminan toxinas más efectivamente. Dichas terapias prolongan la vida en lo que se consigue un trasplante renal. “Una persona puede estar en terapia sustitutiva hasta por 10 años o más. Este periodo depende de las comorbilidades que tiene cada persona”.
No obstante, recalcaron las académicas, se requiere
PRIMERA SECCIÓN
Martes 18 de Marzo de 2025
incrementar el número de trasplantes de riñón y, por lo tanto, la donación de órganos, en especial cadavérica. De acuerdo con cifras del “Estado actual de Receptores, Donación y Trasplantes en México, Anual 2024” de la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Trasplantes, existen 16 mil 675 receptores en espera de ese órgano. En contraste, el año pasado se realizaron dos mil 723 trasplantes, de los cuales mil 749 fueron de donante vivo, y 974 de fallecido. Norma A. Bobadilla destacó la urgente necesidad de formar un mayor número de especialistas, ya que el Consejo
Plan y Programas de Estudio de la Especialización en Trasplante Renal, que recibirá a médicos urólogos, cirujanos generales o cirujanos pediatras, quienes a lo largo de dos años contarán con una formación sólida en la procuración e implantación de riñones de donador vivo o fallecido, y en el seguimiento de pacientes.
CONMEMORACIÓN
El Día Mundial del Riñón, que se celebra cada segundo jueves de marzo, lleva por lema en 2025 “¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal”. Fue establecido en 2006 por la Sociedad Internacional de Nefrología y la actual Federación Internacional de Fundaciones Renales-Alianza Mundial del Riñón.
¿CUÁNTA AGUA HAY QUE BEBER AL DÍA? El agua es esencial para la vida. Nuestro cuerpo está compuesto de líquidos en un 70 %; de ahí la importancia de una hidratación adecuada para el correcto funcionamiento de los órganos.
“Esto impacta en todo el organismo, incluyendo piel, músculos, digestión y, por supuesto, riñones. Al sudar, orinar o defecar se pierde líquido y hay que reponerlo. La recomendación es consumir de seis a ocho vasos de agua diarios (equivalentes a entre 1.5 y 2 litros) tan sólo para hidratarse, aunque esto varía según el peso, actividad física y factores específicos, como el embarazo o la lactancia”, explicó Félix Santaella Torres, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Mexicano de Nefrología registra sólo mil 499 profesionales certificados en todo el país, lo que equivale aproximadamente a un nefrólogo por cada cien mil habitantes. En contraste, la Organización Panamericana de Salud recomienda al menos 20 nefrólogos por cada millón de habitantes, lo que evidencia un déficit significativo de especialistas en México.
De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2023 se registraron 15 mil 929 fallecimientos por insuficiencia renal, de las cuales siete mil 59 correspondieron a mujeres y ocho mil 870 a varones, colocándose en ambos casos en el listado de los 10 principales motivos de deceso.
En la Universidad se aprobó recientemente la creación del
Entonces, ¿cuánta agua debemos beber? La Fundación Nacional del Riñón de Estados Unidos indica que, en promedio, una persona produce 1.5 litros de orina al día; por tanto, lo deseable es tomar agua hasta saciar la sed y generar una micción de color amarillo claro o incolora.
“Medio vaso de jugo, uno de leche y un par de tazas de café o té al día abonan a los líquidos totales en el organismo, pero deshidratan por cuestiones de funcionamiento celular. Para alcanzar niveles óptimos y que todo se mantenga como es debido, lo mejor es el agua simple”.
Uno de los órganos más beneficiados por un consumo adecuado de H2O es el riñón, encargado de filtrar sustancias de desecho, eliminar toxinas y regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Si la ingesta es insuficiente, éste no puede realizar con eficiencia sus funciones, lo cual podría provocar deshidratación, acumulación de toxinas y cálculos renales.
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Jueves 20 de Marzo de 2025
DOS CUERPOS ENTRE CAÑALES
El hallazgo fue reportado por pobladores de la zona, quienes alertaron a las autoridades, en Coatepec.
MUERE MOTOCICLISTA
El joven se enredó con una cuerda, provocando que saliera volando de su vehículo, en Cosoleacaque. PASE A LA 22
APARATOSA CARAMBOLA
Uno de los conductores trató de librar a una joven que derrapó en su motocicleta sobre la carretera, en Veracruz. PASE A LA 23
ATRAPAN A PIRÓMANA
Policías detuvieron a mujer presuntamente responsable de múltiples incendios, en Boca del Río. PASE A LA 22