El Heraldo de Tuxpan 17 de Marzo de 2025

Page 1


PENA DE 89 AÑOS A “MALI”

Hermana de Xóchitl

Gálvez usó sus contactos para atraer a víctimas.

PLAYAS LLENAS

Tuxpan recibió la visita de miles turistas durante este fin de semana largo.

MURO

La secretaria de Seguridad Nacional, presume de que Trump ordenó cerrar la frontera.

SHEINBAUM INAUGURA PLANTA POTABILIZADORA

“El pueblo de México hoy está empoderado, no hay nada que lo pueda detener”, resaltó la mandataria federal.

ASISTE NAHLE A INFORME DE GOBIERNO DE AMÉRICO

La colaboración entre Veracruz y Tamaulipas fortalece la seguridad y el desarrollo en la frontera.

INICIA PERIODO DE REGISTRO DE CANDIDATOS

Aspirantes a las alcaldías tienen hasta el 2 de abril para concretar el trámite. TUXPAN ·

SE ROMPE ALIANZA

VERDE-MORENA

Se habla de inconformidades en resultados de la encuesta.

“El pueblo de México hoy está empoderado, no hay nada que lo pueda detener”, resaltó la mandataria federal

AGENCIAS

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la Planta Potabilizadora Carrizal II, en Tabasco, que forma parte de los Proyectos de Infraestructura Hídrica del Plan Nacional Hídrico, la cual va a suministrar dos terceras partes del agua que necesita Villahermosa en beneficio de 165 mil habitantes.

“Estamos dando continuidad a algunas obras que nos encargó el Presidente López Obrador, una de ellas es esta Planta Potabilizadora que inició en 2023 su construcción. Muchos lugares no tienen agua, tienen escasez de agua en el país y otros lugares como Tabasco que tienen agua, pues no se recibe agua de calidad en las viviendas, cosa que era un absurdo, tenía que haber venido un presidente tabasqueño para que resolviera el problema de agua para Villahermosa”, informó.

Sheinbaum inaugura Planta potabilizadora

Agregó que además desde el Gobierno de México se impulsarán obras adicionales para garantizar agua potable como es el caso de la tecnificación del riego agrícola para que, el agua que no sea utilizada se destine al consumo humano.

“Estamos haciendo varios proyectos para el Programa Nacional Hídrico, se llama. Algunos proyectos son proyectos estratégicos para llevar agua a donde históricamente no ha llegado el agua. Otros tienen que ver con hacer eficiente el riego agrícola. La mayor parte del agua

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos

que se consume en el país es para riego; si eficientamos y tecnificamos el riego, vamos a tener agua que se va a poder distribuir para otros usos, particularmente para consumo humano”, agregó.

Sumado a este programa, destacó la coordinación con el Gobierno de Tabasco para convertir a esta entidad en la mayor productora de alimentos en el país, gracias a que cuenta con los recursos para contribuir de manera muy importante a la soberanía nacional.

“Ya acordamos con Javier también y con el secretario

Berdegué, que es el secretario de Agricultura, que tenemos que hacer que Tabasco sea todavía un mayor productor de alimentos en el país, tiene todo Tabasco, tiene buen suelo, tiene buena tierra, tiene agua que no hay en otros lugares de México y sobre todo tiene a las tabasqueñas y tabasqueños, un pueblo trabajador”.

Destacó el momento histórico que vive el país, con el empoderamiento del pueblo de México que radica en la fuerza de su historia y su unidad.

“Es un momento muy especial para nuestro país, la oposi-

Presidenta encabeza inicio de obras

Carretera Macuspana-Escárcega, consta de 300 km de longitud total con una inversión de 11 mil 200 mdp

AGENCIAS

CDMX

En el marco del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Tabasco, el inicio de las obras para la carretera Macuspana -

ediciontuxpan@hotmail.com

ción no lo entiende, los adversarios no lo entienden, otros que se beneficiaron durante años de los gobiernos no lo entienden, pero es muy sencillo, el pueblo de México hoy está empoderado, cuando un pueblo conoce la fuerza de su historia y la fuerza que tiene la unidad, no hay nada que lo pueda detener y eso es lo que está viviendo hoy nuestro país, la fuerza, el poder, la dignidad de su pueblo, que es lo que nos hace únicos en todo el mundo en este gran momento de la Cuarta Transformación”, añadió.

Escárcega que tendrá una inversión de cerca de 11 mil 200 millones de pesos (mdp), la cual consta de 300 kilómetros (km) de longitud total y se construirá entre 2025-2028.

“El día de hoy inician los trabajos. Ya están las máquinas ahí para poder hacer esta carretera. También vamos a ayudar a Javier para que puedan repavimentarse todas las carreteras de Tabasco, que podamos acabar con todos los baches que hay”, aseguró.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que con esta obra carretera de los 300 km totales: 130 se ampliarán de dos a cuatro carriles y 170 km serán obras de conservación, generando cerca de 33 mil 600 empleos.

Explicó que la primera etapa del inicio de obras atenderá 16 km, que comprende el tramo de Macuspana –Ocaña, con una inversión de mil 500 mdp y tres frentes simultáneos de trabajo: 1.Macuspana a Ranchería Gregorio Méndez; 2.Ranchería Gregorio Méndez a Ranchería Abasolo y 3.Ranchería Abasolo a Ocaña.

Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

PLAYAS ABARROTADAS

Tuxpan recibió la visita de miles turistas durante este fin de semana largo

REDACCIÓN TUXPAN

Miles de turistas de varios estados del país eligieron a Tuxpan como su destino ideal durante este fin de semana largo.

Las playas, el corredor gastronómico, los hoteles y el centro de la ciudad lucieron totalmente abarrotados durante el sábado y domingo.

La llegada de visitantes, principalmente del centro del país y de municipios circunvecinos,

han dejado una gran derrama económica en el sector prestador de servicios.

Esta avalancha de turistas es el preámbulo de lo que será la próxima Semana Santa, cuando se espera recibir una cantidad récord de visitantes.

El Gobierno de Tuxpan dispuso varios operativos para mayor seguridad de bañistas en el área de playas, así como también, desplegó personal de Tránsito para agilizar el acceso y salida de vacacionistas de las playas.

quienes más lo necesitan.

Juzgados suspenden labores este lunes

Retornando a las actividades el martes 18

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- En apego a la circular número 1 emitida por el Consejo de la Judicatura del Estado, este lunes 17 de marzo ha sido declarado día inhábil, motivo por el cual los Juzgados suspenderán sus actividades habituales, retomando labores el martes 18 de marzo.

La suspensión de actividades no responde a un descanso para los jueces, sino que

se trata de un derecho adquirido por los empleados del Poder Judicial, contemplado en el contrato colectivo de trabajo y logrado a través de negociaciones sindicales.

A pesar del cese de actividades regulares, se han establecido guardias en las áreas de materia familiar, penal y laboral, con el objetivo de atender situaciones urgentes que pudieran surgir durante la jornada.

Con esta medida, se busca garantizar los derechos laborales del personal del Juzgado sin desatender la atención a la ciudadanía en casos prioritarios.

Las autoridades judiciales exhortan a litigantes, abogados y público en general a tomar previsiones y ajustar sus trámites y gestiones en función de este calendario, a fin de evitar contratiempos.

La reanudación de las actividades está programada para el martes 18 de marzo en horario habitual.

Felicitan a jóvenes por su dedicación y esfuerzo misionero

»

Tuxpan.- El vibrante espíritu de servicio y esperanza inundó las calles de la ciudad durante la celebración del Día Mundial de la Juventud Adventista, donde Jóvenes del Distrito Tuxpan I y la Iglesia Central unieron fuerzas para llevar a cabo un impactante evento misionero y de salud, dejando una huella en la comunidad.

Bajo el lema “Vivir con Esperanza”, los jóvenes adventistas se desplegaron por el Puerto, distribuyendo el libro misionero homónimo, una obra que aborda temas como el control de la ira, el manejo de emociones y la depresión, busca brindar consuelo y fortaleza a

El Pastor Ernesto Montejo destacó la importancia de este gesto, afirmando: “Nos unimos como iglesia en un Impacto Misionero para compartir un mensaje de esperanza con nuestra comunidad. Salimos a repartir el libro ‘Vivir con Esperanza’ y llevar el amor de Dios a quienes más lo necesitan”.

Ismael López López, representante de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la Zona Norte de Veracruz, felicitó a los jóvenes por su dedicación y esfuerzo misionero, resaltando el trabajo realizado en favor de la comunidad tuxpeña.

La jornada no solo se centró en el aspecto espiritual, la comunidad también tuvo la oportunidad de disfrutar de la Feria de la Salud “Quiero Vivir Sano”, un espacio dedicado a promover hábitos saludables y el bienestar integral.

En la Cancha de la calle Primero de Mayo, de la colonia Vicente Guerrero, los asistentes aprendieron sobre los ocho remedios naturales: agua, descanso, ejercicio, luz solar, aire puro, nutrición, temperancia y esperanza, además, pudieron degustar alimentos saludables, participar en juegos y ganar premios.

Alerta en la ciudad pordestapadasalcantarillas

Persisten las fugas de aguas negras

»REDACCIÓN

Tuxpan.- La falta de atención por parte de las autoridades competentes ante las numerosas fugas de aguas negras y agua potable, así como el mal estado de las alcantarillas, mantiene en alerta a los habitantes de la ciudad.

La situación prolongada durante semanas representa un riesgo significativo para la salud pública y la seguridad de los ciudadanos.

Uno de los puntos críticos se encuentra en la calle 15 de julio, donde una alcantarilla sin tapa representa un peligro inminente para peatones y conductores, la falta de señalización en la zona aumenta el riesgo de accidentes, especialmente durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.

“Es increíble que tengamos que vivir con este peligro constante, las autoridades no hacen nada y nosotros somos los que tenemos que cuidarnos”, expresó un vecino preocupado.

La comunidad exige una respuesta inmediata por parte de las autoridades para solucionar estas problemáticas, hacen un llamado a la pronta reparación de las alcantarillas y la atención de las fugas de agua, así como a la implementación de medidas preventivas para evitar futuros incidentes.

Mientras tanto recomiendan a la población extremar precauciones al transitar por las calles, especialmente en zonas con alcantarillas y fugas de agua, evitar el contacto con aguas residuales, ya que pueden transmitir enfermedades y seguir reportando a las autoridades o la opinión pública cualquier alcantarilla destapada o fuga de agua, para evidenciar los problemas que tiene la ciudad y las autoridades actúen.

Comunidades claman por Energía Eléctrica

Aseguran habitantes de Chijolar y Puente Don Diego, que la interrupción de la luz, ya les está pasando factura

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Residentes de las comunidades de Puente Don Diego y Chijolar, expresan su profunda molestia y preocupación debido a la prolongada falta de suministro eléctrico que azota a sus hogares desde el pasado viernes.

De acuerdo con los afectados, la interrupción del servicio ha generado inconvenientes significativos en sus actividades diarias, afectando tanto a hogares como a negocios locales y la situación se agrava ante la falta de respuesta por parte de la Comisión Federal de Electricidad, a pesar de los múltiples reportes realizados por los ciudadanos.

“Hemos intentado comunicarnos con CFE en repetidas ocasiones para reportar la falla, pero lamentablemente no hemos obtenido respuesta”, declaró un residente de Puente Don Diego.

“Necesitamos una solución urgente, ya que la falta de luz nos impide realizar nuestras actividades básicas y pone en riesgo nuestros alimentos y equipos eléctricos”, comentó una ciudadana.

La falta de energía eléctrica no solo afecta la comodidad de los habitantes, sino que también genera preocupación por la seguridad, especialmente durante las horas de la noche, por esta razón los ciudadanos hacen un llamado a las autoridades de CFE para que atiendan esta situación con prontitud y restablezcan el servicio a la brevedad posible.

Se espera que, en las próximas horas, la CFE tome cartas en el asunto y dé una solución a los habitantes de estas y otras comunidades.

Regularizarán precios de palapas

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con el objetivo de garantizar una experiencia vacacional placentera para los turistas, los prestadores de servicios de la zona de playa han anunciado la regularización de los precios de las palapas para evitar abusos.

La medida busca establecer tarifas justas y transparentes, que oscilarán entre los 300 y 500 pesos aproximadamente, evitando así cobros excesivos que puedan afectar la economía de los visitantes.

“Queremos que los turistas se sientan bienvenidos y disfruten de nuestras hermosas playas sin preocupaciones, por eso estamos buscando la regularización de precios como un paso importante para asegurar que tengan una estancia agradable y quieran regresar”, comentó el líder de los comerciantes Antonio Ríos.

Se espera que la medida entre en vigor antes del inicio de la próxima temporada vacacional, e invitó a los turistas a denunciar cualquier abuso o cobro indebido.

Dijo que lo importante será que los turistas podrán conocer de antemano el costo de las palapas, evitando sorpresas desagradables, para que puedan disfrutar al máximo de sus vacaciones en las playas de Tuxpan.

Se habla de inconformidades en resultados de la encuesta

REDACCIÓN

TUXPAN

Este fin de semana se difundió la noticia sobre la ruptura de la alianza del Partido Verde Ecologista y Morena, en los municipios de Tuxpan y Alvarado, y aunque ninguno de los dos partidos ha emitido comunicados al respecto, y mucho menos los resultados de las encuestas, todo indica que la información es real.

En el caso de Tuxpan, integrantes del PVEM confirmaron la ruptura, por lo que todo indica que Alberto Silva Ramos, sería el candidato que encabezaría la candidatura a la alcaldía; mientras que por Morena se asegura contenderá el diputado local Daniel Cortina Martínez, sin embargo, militantes, simpatizantes y ciudadanos en general esperan la confirmación de tales cuestiones.

Se rompe alianza Verde-Morena

De dichos hechos se menciona que hay inconformidad por parte del Partido Verde en los resultados de la encuesta, los cuales no se han hecho públicos, asegurando que sus aspirantes fueron los mejores posicionados tanto en Tuxpan como en Alvarado, por lo que han decido ir solos con amplias posibilida-

des de obtener excelentes resultados en la contienda. El sábado pasado se informó que el Partido Verde Ecologista de México, en su delegación Veracruz y en el CEN, acordaron dejar sin efecto la alianza con Morena en dos municipios

Ople inicia periodo de registro de Candidatos

Aspirantes a las alcaldías tienen hasta el 2 de abril para concretar el trámite

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- A partir del domingo 16 de marzo y hasta el 2 de abril, los partidos políticos que participarán en las elecciones municipales de Tuxpan deberán registrar a sus candidatos oficiales para la Presidencia Municipal ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Katia Vera Hernández, presidenta del Consejo Municipal 188 del OPLE, explicó que este periodo es clave para que los partidos definan a sus aspirantes, quienes competirán en los comicios programados para el 1 de junio. Al finalizar el proceso de registro, el Consejo celebrará una sesión en la que se analizará y aprobará la lista de candidatos que estarán habilitados para realizar campañas políticas.

Vera Hernández subrayó la importancia de que las campañas se desarrollen en un ambiente de legalidad y respeto hacia los demás contendientes. Hizo hincapié en que los partidos deben abstenerse de prácticas desleales o campañas de desprestigio, priorizando propuestas que beneficien a la ciudadanía.

Asimismo, la funcionaria recordó a los servidores públicos la obligación de mantenerse imparciales durante el proceso electoral. Se les prohíbe utilizar recursos públicos para favorecer a algún candidato, así como influir en el voto de otros funcionarios o ciudadanos. Además, deberán respetar los tiempos establecidos por la ley y acatar la veda electoral cuando ésta entre en vigor.

El OPLE también estará vigilando que se cumplan todas las normativas electorales para garantizar un proceso transparente y equitativo. En caso de detectarse irregularidades, se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a la ley electoral vigente. Con este registro, se da inicio formal al camino electoral en Tuxpan, donde los ciudadanos podrán conocer las propuestas de los candidatos y tomar decisiones informadas en las urnas el próximo 1 de junio.

más del estado. Por lo que en Alvarado y en Tuxpan llevarán candidato propio, con lo que serán un total de 46 municipios en donde irá solo el Verde, según determinaron tras reunión sostenida en el partido. Sin embargo, se espera que

Apatía ciudadana en proceso electoral

No quieren participar como funcionarios de casilla

»IRIS ROMÁN Tuxpan.- En el marco del proceso electoral, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) han comenzado a recorrer las calles de Tuxpan, notificando e informando a los ciudadanos que fueron insaculados para desempeñarse como funcionarios de casilla. Sin embargo, a pesar de la importancia de este rol para garantizar unas elecciones transparentes y justas, muchos de los notificados han manifestado su negativa a participar.

Este fenómeno pone en evidencia una preocupante apatía cívica y desconfianza en las instituciones electorales. Si bien algunos ciudadanos podrían argumentar falta de tiempo

sea en el transcurso de estos días cuando ambos institutos políticos den a conocer la postura oficial y final, así como también dar nombres de sus abanderado, toda vez que los registros ante las autoridades electorales ya dieron inicio.

o desconocimiento sobre sus responsabilidades, otros simplemente rechazan la idea de involucrarse en un proceso que consideran ajeno o poco relevante para sus intereses. La labor de los CAE es fundamental, no solo para capacitar a los funcionarios de casilla, sino también para fomentar la confianza en el proceso democrático. Sin embargo, su trabajo se ve obstaculizado cuando los ciudadanos se niegan a participar, lo que podría afectar la organización y el correcto desarrollo de la jornada electoral. Es necesario que las autoridades electorales refuercen las campañas de concientización sobre la importancia de este deber ciudadano. Asimismo, se deben buscar incentivos o estrategias que motiven a la población a involucrarse activamente en la construcción de una democracia sólida y representativa.

La negativa de los ciudadanos a participar en las elecciones no solo debilita el proceso democrático, sino que también abre la puerta a la desinformación y posibles irregularidades.

Reciben estudiantes tarjetas Rita Cetina

La meta es cubrir las tres mil 352 secundarias públicas del estado

»REDACCIÓN

Xalapa.- Un total de mil 52 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 3 recibieron las tarjetas de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, para fortalecer el derecho a la educación y apoyar la economía de sus familias.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar trabajan para garantizar que las y los alumnos de secundaria accedan a este beneficio, diseñado para incidir en su formación académica y reducir la deserción escolar.

La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García al impulsar estrategias que promuevan la excelencia académica, el bienestar social y la igualdad de oportunidades.

Acompañada por el titular de la Oficina de Representación en Veracruz de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar,

Carlos Alberto Villa Jiménez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Juan Javier Gómez Cazarín, enfatizó que la meta es distribuir las tarjetas en los tres mil 352 planteles de secundaria pública de la entidad.

Mediante la becaRita Cetina, las y los beneficiarios recibirán un apoyo bimestral de mil 900 pesos, con un adicional de 700 pesos por cada

hermano inscrito en el mismo nivel educativo.

Villa Jiménez exhortó a madres y padres de familia a mantenerse atentos al proceso de registro y a la confirmación de los depósitos, mientras que Gómez Cazarín subrayó que este programa representa una herramienta clave para mejorar las condiciones educativas y el futuro de miles de estudiantes.

Desova tortuga en playa del sur

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una tortuga de la especie lora desovó en la playa de Coatzacoalcos este domingo por la mañana. El hecho se registró cerca de las 10:00 horas cuando el espécimen arribó entre las calles Ignacio Allende y Guerrero en la costa del puerto sureño.

Algunos bañistas alcanzaron a ver el espectáculo natural,

antes de que personal de protección civil acudió a apoyar a la tortuga para regresar al mar. Incluso debido al suelto de la arena, parecía que la tortuga tenía problemas para llegar al agua. En tanto en el sitio de desove, fueron rescatados un total de 89 huevos, mismos que fueron trasladados a la dirección municipal de protección civil para ser resguardados.

Posteriormente se avisó a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Este sería el primer desove de tortuga marina que se tiene registro en 2025 en playas de Coatzacoalcos.

Primera Sección

AGENCIAS POZA RICA

El 31 de marzo es la fecha límite para recoger la credencial para votar con fotografía, informó el Instituto Nacional Electoral (INE); quienes por algún motivo no acudan en esta fecha, no podrán obtener su credencial hasta después de las elecciones del 1 de junio de 2025.

Los módulos de atención ciudadana atenderán a la población en un horario de lunes a sábado de 8 de la mañana a 3 de la tarde. La 05 Junta Distrital del INE destacó que es fundamental que aquellos que se inscribieron por primera vez, notificaron cambios de domicilio, corrigieron datos personales, solicitaron reposición por pérdida o renovaron su credencial acudan a los módulos antes del 31 de marzo. Después de esta fecha, todas las credenciales que permanezcan en los módulos serán resguardadas hasta después de las elecciones. Esto significa que los ciudadanos que no reciban su credencial a tiempo no podrán participar en las votaciones del 1 de junio de 2025. Con ello, el INE busca garantizar la seguridad y el orden en el proceso electoral, asegurando que solo aquellos que hayan recogido su credencial

Vencerá plazo para recoger credenciales

Todas las credenciales que se queden en los módulos serán resguardadas hasta después de las elecciones

puedan ejercer su derecho al voto.

Para más información, el INE pone a disposición de la ciudadanía el teléfono INETEL, 800 433 2000, así como su página de internet, www.ine.mx. Estos

recursos permiten a los ciudadanos resolver dudas sobre el trámite de su credencial y planificar su visita a los módulos de manera efectiva. Además, la página web del INE ofrece detalles sobre los

Alistan desfiles del 18 de marzo

Desplegarán operativo de seguridad, para tranquilidad de asistentes

»AGENCIAS

Poza Rica.- Autoridades se encuentran en plena preparación para celebrar los desfiles alusivos al 18 de marzo, con un operativo de seguridad integral que involucra a diversas áreas del ayuntamiento. Elementos de tránsito y vialidad, salud, protección civil, paramédicos, delegaciones de tránsito del estado, transporte público, Policía Municipal, Policía Estatal, Sedena y Cruz Roja, entre otros, participarán activamente en la seguridad tanto del desfile matutino como del vespertino. El recorrido del desfile vespertino, parte del Carnaval Vive la Vida 2025, ha sido cui-

dadosamente planificado para maximizar la experiencia de los espectadores. Sin embargo, se han establecido cierres viales a partir de las 14:00 horas para facilitar el tránsito de los participantes y garantizar la seguridad de los asistentes. El desfile comenzará a las 17:00 horas, por lo que se recomienda a la ciudadanía planificar con anticipación y utilizar rutas alternas para evitar congestiones. Entre las medidas de seguridad implementadas se incluye la instalación de módulos de salud para garantizar la hidratación de los participantes y espectadores. Además, se han dispuesto vallas para controlar el acceso y mantener el orden durante el evento. Un palco incluyente ha sido preparado para asegurar que todos puedan disfrutar del espectáculo. Los cierres viales específicos incluyen la Avenida 20 de noviembre desde la Calle 26 hasta la Calle Costa Rica. El distribuidor en Avenida Juárez hacia Coatzintla también estará cerrado. Sin embargo, las avenidas Doctores, Anáhuac y Parque de las Américas permanecerán abiertas para facilitar el tráfico. Con estas medidas, la ciudad busca garantizar un evento seguro y disfrutable para todos los participantes y espectadores.

requisitos necesarios para el trámite y las ubicaciones de los módulos más cercanos. El instituto aseveró que es crucial que todos los ciudadanos que han tramitado su credencial

PC, con respuesta en rescate animal

Aparece tlacuache muerto, pero con sus crías vivas

»AGENCIAS

Esto.- Autoridades auxiliares y habitantes de la comunidad Lázaro Cárdenas, kilómetro seis agradecieron la pronta acción que ha emprendido el director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, ante la rápida respuesta en acciones de rescate animal.

El agente municipal Víctor Sáenz Cuellar, precisó que en esta ocasión se atendió el llamado de Selene Romero, quien reportó de inmediato el hallazgo de un tlacuache fallecido, pero con sus crías aún vivas, las cuales

acudan a recogerla antes del 31 de marzo para asegurar su participación en este proceso electoral, donde se elegirán alcaldes y se renovará el Poder Judicial de la Federación.

corrían el riesgo de ser atacadas por personas o animales caninos.

“Gracias a su aviso, Protección Civil acudió de inmediato y trasladó a las crías al veterinario, ya que también se encontraban deshidratadas por la exposición al sol, situación de apoyo reconocido a pesar de ser animalitos rechazados por otros.

Aseguró como en otros casos de animales protegidos, ahora estas pequeñas estarán bajo resguardo en la base de Protección Civil, asegurando su recuperación, en donde acciones como estas demuestran el compromiso con el bienestar de nuestra fauna.

Finalmente recordó, este tipo de acción no solo se ha realizado en Lázaro Cárdenas, sino en la mayoría de los sectores de cabecera municipal, zona conurbada y comunidades, donde han sido cocodrilos, perros, gatos, culebras, osos hormigueros, entre otras especies de animales que han quedado en resguardo.

Avanza campaña “Sí al desarme, sí a la paz”

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Hasta la fecha se han recolectado más de 400 cartuchos, un arma larga, 11 cortas y 16 cargadores como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz” en Coatzacoalcos.

Oscar Sánchez Ruíz, teniente de infantería del ejército mexicano, señaló que la respuesta ha sido muy buena por parte de la ciudadanía.

“La respuesta podría decirles que hasta el momento es aceptable, si se han acercado a donar armas, diversos cartuchos de diferentes calibres, un arma larga, 11 cortas y 428 cartuchos”, precisó.

Recordó que el beneficio es económico para quienes deciden llevar el arma o cartucho

Más de 400 cartuchos destruidos por el Ejército

al parque Independencia de Coatzacoalcos.

“Es un beneficio económico, dependiendo el arma, el car-

tucho, sin olvidar que el mayor beneficio es para la población, para las familias para evitar que un arma provoque un incidente

hace crónica, entonces, hay que atenderse por supuesto, es una tos muy característica de esta enfermedad que si no se atiende se puede poner en riesgo la vida del paciente sobre todo en los extremos de la vida, los menores de cinco años y los adultos mayores”, indicó.

en el hogar”, comentó. La destrucción de las armas se realiza por parte de personal especializado de la Secretaría de

Se suman colectivos al día de luto nacional

En apoyo a víctimas de Teuchitlán

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Integrantes de diferentes colectivos y familiares de desaparecidos en Coatzacoalcos se unieron al luto nacional por el caso de Teuchitlán, Jalisco.

Durante la concentración colocaron en las escalinatas del parque Independencia veladoras y zapatos en memoria de las personas desaparecidas.

“Venimos a alzar la voz por todos los que están desaparecidos, en todos los estados, en todas las ciudades, desafortunadamente hoy nos tocó a nosotros estar viviendo está situación tan desagradable, tan difícil, que

Es una infección respiratoria causada por una bacteria; no es viral »ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Una tos prolongada que impide incluso conciliar el sueño y afecta la manera de comer podría ser indicio de Tosferina.

El director de salud pública municipal de Coatzacoalcos, Javier Reyes Muñoz explicó que la Tos Ferina es una infección de las vías respiratorias causada por la bacteria Bordetella pertussis.

“Es una infección respiratoria causada por una bacteria, no es una enfermedad viral, la Bordetella pertussis y que afecta a niños y adultos, su característica de esta enfermedad es una tos, tos persistente, tos que a veces se

El galeno, aseveró que los síntomas principales son congestión nasal, fiebre, estornudos y tos de ligera a más fuerte.

Una de las mejores formas de prevenirla o tratarla es la vacuna, la cual generalmente se aplica desde edades tempranas, sin embargo, en caso de no tenerla se puede aplicar a cualquier edad.

“Hay vacuna que previene la Tosferina como la DPT y la Tdap que se aplican en el sector salud en forma gratuita, de hecho, esta en el esquema de vacunación de los menores de edad, entonces, lo que tenemos que hacer los padres es revisar la cartilla, llevar a nuestros hijos a vacunar”, abundó. Reyes Muñoz. En fechas recientes, la gobernadora Rocío Nahle García, informó que en la entidad el sector salud intensificará la campaña de vacunación para proteger a la población y completar esquemas pendientes.

la Defensa Nacional (Sedena), en el que se incluye a integrantes de sanidad en caso de que ocurra algún incidente.

para todos es lo peor que nos puede pasar, nosotros como familiares pues lo único que tenemos que hacer es seguir adelante buscándolos, porque es el objetivo de todos, buscarlos, unirnos como siempre”, afirmó la señora Gabriela Barradas familiar de un desaparecido.

También recordaron la muerte de Magdaleno Pérez padre buscador de Veracruz y enfatizaron la importancia de que las autoridades los apoyen en la labor de búsqueda.

“Venimos para apoyar a los compañeros del colectivo de Jalisco, venimos para acompañar para apoyar a la familia del compañero Magdaleno, que no debe haber pasado, es un delito más que se comete en el estado, esperemos que se haga justicia”, Gabriela Gómez. Por más de dos horas recordaron a sus desaparecidos e insistieron que el movimiento busca recordar que el pasado miércoles 5 de marzo fue hallado un presunto centro de exterminio en el rancho Izaguirre.

En Teuchitlán, Jalisco, fueron hallados cientos de prendas de vestir, entre estos zapatos y restos óseos.

La colaboración entre Veracruz y Tamaulipas fortalece la seguridad y el desarrollo en la frontera

La gobernadora, Rocío Nahle García, asistió al Tercer Informe de Gobierno de su homólogo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con quien mantiene

Asiste Nahle a Informe de Gobierno de Américo

una relación de cooperación en beneficio de ambas entidades, especialmente en la zona fronteriza que comparten.

La coordinación entre estados vecinos ha sido clave para fortalecer la seguridad, el desarrollo económico y la conectividad en

Proyectos tecnológicos están enfocados en mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad

»REDACCIÓN

Xalapa.- Bajo el concepto Innovación para la inclusión en México, estudiantes del taller de Robótica del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) Plantel 35 Leonardo Pasquel desarrollaron proyectos tecnológicos enfocados en mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

Con un alto nivel de ingenio y creatividad, las y los alumnos aplicaron conocimientos en programación, diseño mecánico y electrónica para diseñar soluciones que reflejan su compromiso con un mundo más accesible. Entre los trabajos presentados destacan

la región, en este marco, ayer la Mandataria veracruzana firmó un convenio de colaboración con sus homólogos de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y Puebla, Alejandro Armenta Mier, quienes también asistieron al Informe de Villarreal Anaya.

Mano robótica, diseñada para facilitar la comunicación en lengua de señas; Detector de señales de tránsito para personas invidentes, que mejora la seguridad y accesibilidad en entornos urbanos al identificar señales de tránsito.

Mano robótica con control muscular, que imita los movimientos de los dedos humanos mediante un sensor muscular, permitiendo un control preciso y natural, útil para personas con discapacidades motoras e interacción humano-máquina.

RoboHand: prótesis con lengua de señas, que además de funcionar como prótesis de mano o brazo, puede emplearse en la enseñanza de lengua de señas y en sistemas robóticos avanzados.

Prototipo de mano robótica, operado mediante una aplicación, diseñado para mejorar la calidad de vida de personas con movilidad limitada o amputaciones.

Teclado en braille, que facilita la comunicación de personas invidentes en computadoras y plataformas digitales; Ascensor con alarma contra incendios, creado para brindar apoyo a personas con discapacidad, garantizar su seguridad en emergencias y facilitar su evacuación de manera eficiente.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Expo Tampico, donde el Gobernador de Tamaulipas dio la bienvenida a Rocío Nahle y reconoció su presencia como parte del trabajo conjunto entre ambas administraciones. Durante la jornada, la Jefa del

Gobernadora responde a la demanda de agua

En Ixhuatlán del Sureste, avanza la construcción del Pozo gemelo 4

REDACCIÓN

XALAPA

Para garantizar el suministro de agua en la zona sur de Veracruz, el gobierno de Rocío Nahle García avanza en la perforación de nuevos pozos profundos, asegurando el acceso al vital líquido para miles de familias.

En Ixhuatlán del Sureste, como parte del plan de rescate hídrico, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) desarrolla tres obras estratégicas, entre ellas la construcción del Pozo gemelo 4, que ya alcanza un avance de 47 metros

Ejecutivo saludó a la secretaria AnticorrupciónyBuenGobiernode la Federación, Raquel Buenrostro Sánchez, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

de los 120 proyectados.

Para reforzar el suministro en la zona, también se reactivó el Pozo 2, optimizando su funcionamiento mediante limpieza, inspección con videocámaras y desazolve.

Mientras tanto, en Acayucan, el organismo inició los estudios geofísicos y la selección del terreno para la perforación del Pozo 4 de Apaxtla, una solución a mediano plazo que fortalecerá el sistema de agua en la región.

Desde hace más de dos meses, el gobierno estatal atiende diversas necesidades en este municipio, modernizando la red de distribución e instalando una nueva bomba para reducir pérdidas y mejorar la eficiencia energética.

El director general de la CAEV, Luis Fernando Cervantes Cruz, destacó que estas acciones responden a los recorridos de supervisión en las regiones norte, centro y sur del estado, permitiendo una atención estratégica para mejorar el servicio de agua en el corto, mediano y largo plazo.

Fin de semana “largo” deja saldo favorable a este sector

Restauranteros de la zona de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, esperan un repunte en ventas de hasta 90 por ciento durante este fin de semana largo. De acuerdo con Iván Fernández, gerente de una marisquería ubicada sobre la calle Doctor Rafael Lucio, a la altura del puente Xallitic, en la zona centro de Xalapa, las altas temperaturas también influyen de manera positiva a su actividad comercial.

“Esperamos una buena clientela y poder disfrutar de este puentecito también, aprovechar los climas que están presentando para poder disfrutar sus mariscos en Xalapa”.

Enfatizó que se espera que el arribo de turistas a la entidad veracruzana sea considerable

Restauranteros esperan repunte en ventas del 90%

durante estos días.

“Pues esperamos alta demanda, primero Dios, que sí venga gente, que tanto de otras partes como locales esperamos esa derrama económica a nuestro favor, claro, para que aprovechemos estos tiempos de calores y

todo para que venga la gente a comer”.

También mencionó que se mantienen precios accesibles en dicho restaurante ubicado en el puente Xallitic de la capital veracruzana.

“Esperamos que un 80% o 90% (incremente la afluencia) primero Dios, todo está en cuestión del clima también y los que vengan, tenemos precios bien accesibles en mariscos, nuestros precios no son altos ni nada de eso, son accesibles para todo tipo de público, en general los esperamos a todos”. Debido a que se prevén temperaturas altas principalmente en la zona costera de Veracruz, también se prevé que sea elevado el número de turistas a la playa de la zona conturbada Veracruz-Boca del río.

Resuelve Jueza violencia política de género a Nahle Sentencia judicial condenó al empresario Arturo Castagné al pago de una indemnización de 50 mil veces el salario mínimo

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- El empresario Arturo Castagné Couturier incurrió en violencia política debido a género en contra de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

De acuerdo con un resolutivo judicial al que tuvo acceso este medio de comunicación, se declaró que el demandado incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la mandataria estatal cuando era candidata a la gubernatura.

“Se declara que el demandado Arturo

Castagné Couturier, incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la ciudadana Norma Rocío Nahle García, por los motivos expuestos en el considerando IV de esta sentencia”.

La sentencia judicial condenó al empresario al pago de una indemnización consistente en 50 mil veces el salario mínimo, por concepto de reparación del daño, mismo que deberá realizar dentro de los cinco días siguientes a que cause estado la presente sentencia.

“Se condena al demandado Arturo Castagné Couturier, a la publicación de un extracto del presente fallo y sus puntos resolutivos, en los mismos medios en donde difundió la información y las opiniones de la ciudadana Norma Rocío Nahle García”, se lee en la resolución.

Cabe recordar que el empresario hizo señalamientos contra Rocío Nahle desde su cuenta de X, lo que la entonces candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consideró una campaña de desprestigio en su contra orquestada por el candidato de oposición José Francisco Yunes Zorrilla.

Tardan tres días en liquidar incendio

Fue una fuerte amenaza para más de 200 familias de Emiliano Zapata

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Desde el pasado jueves se produjo un incendio en las inmediaciones de la colonia Aquiles Córdoba Morán en el municipio de Emiliano Zapata, representó una amenaza contra más de 200 familias que habitan en la zona.

Los afectados criticaron el poco apoyo que han recibido de las autoridades municipales y estatales. Además, se manifestaron frente a Palacio Municipal en la localidad de Dos Ríos para exigir que se liquidara el incendio.

Ante la gravedad del asunto piden la Intervención de la Secretaría de Protección Civil Del Estado de Veracruz y de Protección Civil municipal y critican la poca intervención del Ayuntamiento por negarse a dotar de más pipas de agua.

Fabián Cano García, del Movimiento Antorchista, denunció que el incendio en la colonia Aquiles Córdoba Morán amenazó a más de 200 familias y fue liquidado después de tres días.

A pesar de notificar a las autoridades correspondientes, la respuesta ha sido insuficiente y el fuego seguía activo hasta la tarde del sábado.

Los antorchistas de la colonia Aquiles Córdoba Morán enfrentaron durante más de dos días el incendio sin la ayuda de las autoridades; sin embargo, temían por su integridad física y que el incendio se propague y afecte a las demás localidades.

Los habitantes realizaron guardarrayas para evitar que las viviendas no fueran alcanzadas por el fuego.

Como un torbellino entró a ejercer su segundo mandato como presidente de los EU, que sin duda es una de las naciones más poderosas del mundo. Con ese ánimo, Trump amagó con la imposición de aranceles a múltiples países, incluyendo a México, Canadá, China y la propia Unión Europea. Cada una reaccionó a las amenazas, y como lo he señalado en varias ocasiones en esta columna, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema con gran inteligencia. Además de las reacciones de diversos líderes del mundo, surgieron una serie de enemigos silenciosos y poderosos, resultado de las directrices de Trump y de su propio aliado Elon Musk. El inicio de esta semana se convertía en un lunes negro cuando caían las bolsas en el mundo y el principal índice de actividad de acciones del mercado bursátil tecnológico conocido como “Nasdaq”, caía estrepitosamente un 4%.

Resaltaban con mayores pérdidas las acciones de Tesla, que bajaron 15%, lo cual generó una respuesta de Trump a esta debacle, quien decidió comprar un automóvil de esa emblemática marca, con el objetivo de infundir confianza en la empresa, que tiene bajas ventas especialmente en Europa. Así las acciones de

OPINIÓN

LOS ENEMIGOS SILENCIOSOS DE TRUMP

ULRICH RICHTER

la empresa de coches han perdido ya la mitad de su valor desde los máximos que obtuvo en diciembre pasado.

En retrospectiva recordemos que, en la toma de protesta, los gurús tecnológicos se encontraban felices y satisfechos, sin embargo, pronto se borraría la sonrisa de su rostro, ya que Tesla de Elon Musk se desplomó; Amazon de Jeff Bezos cayó un 14%; Meta de Mark Zuckerberg un 20% y Google de Sergey Brin un 7%. Desde que llegó Trump a la presidencia han perdido un importante porcentaje en la bolsa de valores, que sumado a la pérdida del francés Bernard Arnault (Louis Vuitton), significan 203 mil millones de dólares a la baja.

También las criptomonedas daban cuenta con una caída del Bitcoin del 20%, desde su toma de posesión.

Así golpeados en su millonario bolsillo, aparecían los enemigos silenciosos de Trump que se integraban con los inversores que de alguna manera hacían lo propio, mostrar su objeción a las políticas del presidente; posiblemente estos adversarios sigilosos pero poderosos daban cuenta de su inconformidad y nerviosismo por las nuevas políticas de Trump, así

CÓDIGOS DEL PODER

EL PRECIO OCULTO DEL PROGRESO

DAVID VALLEJO

Escuché en un podcast que producir una camiseta de algodón requiere más de 2,700 litros de agua. Me pareció una exageración, una de esas cifras infladas para impactar al público. Pero la idea quedó en mi cabeza y decidí investigar. Solo era cierto, sino que la realidad era aún más brutal: fabricar un par de jeans puede consumir más de 10,000 litros, lo suficiente para abastecer a una persona durante diez años, según un informe de WWF en 2017.

Este dato, tan simple y al mismo tiempo tan demoledor, me llevó a desarrollar esta columna. Porque si algo tan cotidiano como una prenda de vestir tiene un impacto ambiental descomunal, significa que nuestra atención ha estado en el lugar equivocado. Nos educaron para preocuparnos por apagar las luces y cerrar la llave del agua, pero jamás nos dijeron que la industria de la moda es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, superando incluso al sector de la aviación y el transporte marítimo combinados. Nos han enseñado a sentir culpa por usar un popote de plástico, pero jamás por consumir productos que destruyen ríos enteros.

El cambio climático y la contaminación suelen presentarse como fenómenos que ocurren en abstracto, como si fueran catástrofes naturales y no la consecuencia directa de un modelo de vida insostenible. Estamos ante un sistema diseñado para explotar sin límites y para mantenernos consumiendo sin cuestionar.

Señalar al transporte como el gran villano ambiental es un error. Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2013 concluyó que la ganadería es responsable del 14.5% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero, más que toda la industria del transporte combinada. El metano producido por las vacas tiene un efecto invernadero 80 veces más potente que el CO en un periodo de 20 años, según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Y mientras los gobiernos debaten si prohibir los autos de combustión interna, los consumidores siguen llenando su carrito de supermercado con carne considerando que cada kilo de res requirió hasta 15,400 litros de agua para producirse. La narrativa ambiental suele enfocarse en lo más sencillo: reciclar, usar bolsas reutilizables, reducir el uso de plásticos de un solo uso. Todo eso ayuda, pero el verdadero problema está en lo que jamás se menciona. No se habla del desperdicio de agua en la industria textil, del daño ecológico del fast fashion o del costo real de la comida que llega a nuestras mesas. La ropa barata tiene un precio altísimo para el planeta. Según la ONU Medio Ambiente, cada año la humanidad produce más de 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales solo el 9% se recicla. Buena parte de este desperdicio proviene de la moda desechable: camisetas, pantalones y abrigos producidos a bajo costo con materiales sintéticos que terminan en vertederos o, peor aún, en el mar. El microplástico ya está en todas partes: un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en 2019 reveló que cada persona ingiere en promedio cinco gramos de microplástico a la semana, lo suficiente para tragarse una tarjeta de crédito entera sin darse cuenta.

como por los datos de la inflación y de una posible recesión.

Wall Street ha manifestado sus diferencias con el presidente estadounidense y su aliado Elon Musk, ya que no debemos de soslayar que EU es un país de inversores, y ahora lo que parecía que era una luna de miel perfecta, se ha convertido en una lucha comercial y financiera, ya que la elección de Donald Trump provocó fuertes alzas en Wall Street y del dólar, pero ahora, ante la expectativa de un bajo crecimiento, la bolsa de Wall Street está por debajo de los niveles previos a las elecciones.

La incertidumbre que despiertan las políticas arancelarias ha sembrado la volatilidad del mercado, por lo que de manera silenciosa Wall Street se planta de frente a Trump y Elon Musk, surgiendo como otro de los posibles enemigos en esta guerra comercial y ahora financiera.

Por ello, el optimismo no ha durado ni dos meses, ya que el mercado confiaba en la solvencia de las tecnológicas y los efectos benéficos de la desregulación que traería la nueva administración.

Así es que Trump tiene un nuevo frente de los que ya ha abierto y son los inversores.

GRAN ANGULAR

LA JUSTICIA Y EL PEAJE DEL VIADUCTO BICENTENARIO

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

Una reciente sentencia dictada por una jueza de la Ciudad de México dio la razón al abogado Paulo Díez Gargari, denunciante durante años de hechos de corrupción asociados presuntamente a la explotación mediante el cobro ilegal de peajes en el Viaducto Bicentenario del Estado de México por “Aleatica”, empresa australiana que compró lo que alguna vez fuera la española OHL.

El fallo, emitido el pasado miércoles 12 de marzo, desestimó la demanda por daño moral que interpuso la empresa contra Diez Gargari y confirmó lo que el litigante ha sostenido durante años: que el Viaducto Bicentenario es un bien de la nación explotado ilegalmente, pues no cuenta para hacerlo con la concesión correspondiente del gobierno federal.

Su acusación dio lugar a que “Aleatica”, que por los peajes en la autopista cobra ganancias millonarias, lo demandara en 2022 por daño moral, lo que según Díez Gargari fue un claro intento de silenciar sus denuncias sobre las irregularidades en el Viaducto Bicentenario, “una demanda estratégica contra la participación pública”, según explicó el abogado.

Y es que detrás de este litigio hay un debate más amplio sobre el papel del Poder Judicial en la fiscalización de las concesiones de infraestructura en particular y en la impartición de justicia en general. Vea usted este dato de un informe del Instituto México del Wilson Center, con sede en Washington: El poder judicial mexicano recibió en 2023, más de 390 quejas por corrupción y nepotismo, sin que ninguna derivara en la destitución de jueces.

La conclusión es preocupante: nuestro sistema de justicia, lejos de garantizar la transparencia, se ha convertido a menudo en un escudo

protector para los intereses privados.

Pero la sentencia en comento pareciera ser una de las excepciones de esa regla

“Aleatica”, que como le decía operaba antes con el nombre de OHL, ha sido reiteradamente acusada de operar el Viaducto Bicentenario sin contar con una concesión válida del gobierno federal.

De acuerdo con la empresa, el proyecto es completamente legal, basado en un título de concesión emitido por el gobierno del Estado de México hace más de 15 años.

Pero esos argumentos de “Aleatica” fueron desechados por el tribunal que conoció el caso.

No se demostró -según la sentencia- que las denuncias de Díez Gargari le hubieran causado algún daño moral a la empresa que lo demandó. Por el contrario, el fallo parece confirmar que la empresa ha abusado del marco normativo para enriquecerse con una carretera de peaje que, aseguran, le pertenece a la nación; y confirma que una denuncia pública de presunta corrupción no es un abuso de la libertad de expresión, sino una de las herramientas más poderosas para enfrentar las irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Aunque satisfecho con la sentencia, Díez Gargari sabe que es apenas de primera instancia y que “Aleatica” podría apelar y recurrir a maniobras jurídicas para revertir el fallo en su contra.

La pregunta que hasta ahora el gobierno federal no ha respondido es: ¿por qué no se ha recuperado el Viaducto Bicentenario en beneficio de la nación?”.

Una pregunta que, sin duda, retumba en medio del debate sobre la transparencia y el verdadero rol del sector privado en la explotación de infraestructura pública en el país.

Enemistad en Blancanieves

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Gal Gadot y Rachel Zegler parecen haber llevado su enemistad más allá de la ficción, tal y como en la historia que ambas protagonizan, “Blancanieves”, cinta que este viernes tuvo su premier en Los Ángeles.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, no incluyó, en general, ni entrevistas ni prensa en la alfombra roja por decisión de Disney. Dentro del cine, nadie habló para presentar la película, algo poco usual en este tipo de estrenos. Los hechos alimentaron aún más el reciente clima de incomodidad en torno a la promoción de la película, que estrenará este 21 de marzo.

Zegler, de 23 años, ha mostrado fuertemente su apoyo a la causa palestina durante el conflicto entre Israel y Hamás en redes sociales; mientras que Gadot, de 39, quien nació en Israel y es una exmiembro de las Fuerzas de Defensa de Israel,

Zoé, presente en el

Vive Latino

ha manifestado en varias ocasiones su apoyo a su país natal.

Medios han explicaron que Disney ha tenido que intervenir para exigir a Zegler que modere sus publicaciones en redes sociales, como la que la actriz hizo tras lanzarse el tráiler: “¡Gracias por el cariño y por los 120 millones de visitas a nuestro tráiler en solo 24 horas! ¡Qué torbellino! ¡Los quiero a todos! Y recuerda siempre, Palestina libre”. Pese a la tensión, fuentes cercanas a la producción consultadas por People indicaron que Gadot siempre mantuvo una relación profesional con Zegler durante el rodaje: “pero no son amigas. No tienen nada en común. Trabajo juntas y ya”.

Aleida Núñez celebra su boda

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz Aleida Núñez se mostró conmovida al caminar al altar y darle el “sí” a Daniel Babilotte, su novio francés, con quien se unió en matrimonio a través de una ceremonia religiosa y una fiesta muy mexicana, en donde el novio tuvo que poner a prueba sus conocimientos de las tradiciones mexicanas.

La actriz invitó a la prensa a presenciar su boda, de hecho, Nuñez tiró un ramo, especialmente, para que los representantes de los medios de comunicación fueran parte del festejo.

Llena de felicidad, Aleida compartió lo ilusionada que se encontraba, debido a que, a pesar de que ya había estado casada, no se había casado por la iglesia.

“Estoy superemocionada, ¿qué les digo?, de verdad, es un momento muy especial en mi vida, estamos rodeados de mucho amor, bendecidos por Dios por poderlo celebrar así, felizmente casados, nunca me había casado en la iglesia, sí era una ilusión muy grande para nosotros”, confió.

Terminando la boda por la iglesia, los novios también firmaron el contrato civil que selló su unión.

Con la compañía de sus familias y sus más cercanas amistades, la actriz señaló que se casa muy enamorada de Babilotte.

La novia (que usó tres vestidos distintos) aclaró que, por el momento, no buscan tener un bebé, pues en realidad ya cuentan con una familia completa, ya que tanto ella como su ahora esposo tienen un hijo, cada uno.

Pese a que la celebración fue a lo grande, la pareja contó que en junio celebrarán otra boda en Francia, el país de donde el novio es originario.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El 2025 quedará en la historia del festival Vive Latino como uno de los años más especiales; y es que no sólo logró reunir a grandes bandas de la música nacional e internacional como Scorpions, Foster The People, Molotov, Keane o Caifanes; sino que celebra sus primeros 25, convirtiéndolo en el festival más longevo y exitoso del país. Desde su primera edición en 1998, “El

Vive” se posicionó como el escenario más importante del rock (ya que en un inicio este género era el protagonista) y, desde entonces, cientos de bandas han formado parte de su elenco; algunas con presentaciones esporádicas, mientras que otras han hecho del festival su hogar.

Aunque con cada develación de cartel, nombres como Café Tacvba o Los Caligaris surgen en las redes sociales como dos agrupaciones que, casi, siempre son incluidas entre los invitados; la

realidad es que, si alguien se preguntara cuál es la banda con más participaciones en el festival, ni los músicos mexicanos ni los argentinos aparecerían en el top 5.

Contrario a lo que los fans y los usuarios pueden imaginar, el grupo que más veces a pisado el escenario del Vive es Zoé, con diez participaciones (incluyendo la de este 2025). La primera vez que la banda liderada por León Larregui actuó en este festival fue en el 98, la primera edición.

Pero los intérpretes de “Miel” no son los únicos en el primer peldaño, pues comparten este logro con los Babasónicos, quienes también han estado desde el inicio del evento.

Detrás de ellos, con nueve presentaciones, están Austin TV y Molotov, dos bandas que han logrado conectar con generaciones enteras.

Vive Latino cumple 25 años

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El tiempo en el Vive Latino no se cuenta por minutos ni por años, sino por canciones. Se inició el festejo por su primer cuarto de siglo, en el que volvió a reunir multitudes bajo el sol, con cervezas y melómanos, muchos de los cuales vieron nacer el festival, y otros que, paradójicamente nacieron al mismo tiempo.

Pero lo que realmente llenó el Estadio GNP y sus alrededores fueron las voces, las guitarras, los recuerdos nostálgicos y las nuevas apuestas: ese vaivén generacional que ha sido la columna vertebral del Vive desde su nacimiento.

Los de 20, 30, 40, 50 y más bailaron el slam sin temor, como si el cuerpo no distinguiera de tiempo. Desde temprano y hasta el anochecer, pese al calor abrumador en torno a

Eiza estrena película de terror

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz mexicana Eiza González, quien es la protagonista de una nueva cinta de terror espacial, reveló que, sobre las temáticas de alaridos, ya está curada de espantos, ya que algo difícilmente la asusta.

Su opinión se da a partir de la experiencia que contó sobre el filme “Ash”, su nueva cinta de ciencia ficción y thriller sicológico en el que interpreta a una astronauta que se queda sola y debe usar su inteligencia para sobrevivir y regresar a la tierra.

La película se estrenó durante el festival SXSW en Austin, Texas, Estados Unidos, y expresó que la atracción a

los 27 grados y la larga jornada inaugural, quedó claro que en este festival el tiempo no pesa: se canta, se salta, se comparte. No son los años 90, han pasado más de dos décadas y medio de esa fecha, pero los fans de Caifanes se unieron en cuerpo y canto con la emblemática banda de rock. Ya sin sol, cuando el cielo comenzaba a enfriarse y el polvo flotaba como neblina densa sobre la plancha,

“Ash” fue su historia, ya que combina el horror, ciencia ficción, escenas con criaturas aterradoras y momentos de tensión.

“Nada me asusta, realmente no soy tan asustadiza. Tengo una cierta adicción a las películas de terror y las veo muchísimo. Los thrillers sicológicos son de mis películas favoritas: ‘The Shining’, ‘Fight Club’, ‘Seven’… Fincher es de mis directores favoritos. Freddy Krueger me traumó de chiquita”, señaló la mexicana, quien también se declaró fan del cineasta Ari Aster y su filme “Hereditary”.

Aunque también dijo estar complacida de haber actuado en la película “Ash”, dirigida por el británico Flying Lotus, quien igualmente es músico: “En la película todo fue único: la música, iluminación. El director utilizó cada parte a su beneficio para poder contar una historia que no era fácil. Sentí que tenía que estar ahí para él y apoyarlo durante este proceso”.

Otro de los veteranos que se hizo presente fue Meme del Real, tecladista de Café Tacvba, quien también formó parte del Vive en su primera edición. Su set tuvo ese tono cercano que lo caracteriza: teclados, voz suave y frases que sonaban más como charlas que como discursos.

apareció Caifanes. No hubo espectáculo de luces ni poses ensayadas: bastó con que Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera, Rodrigo Baills y Marco Rentería tomaran sus instrumentos para que el estadio entero se pusiera de pie. Los primeros acordes de “Los dioses ocultos” bastaron para abrir el portal del tiempo. En las gradas, en la plancha, en los pasillos, el canto fue unánime. Muchas voces de 40 y 50, que alguna vez corearon esas canciones en casetes, ahora lo hacían junto a jóvenes, algunos hijos.

Se burlan de Adrián Marcelo

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Tras la fuerte polémica que se originó entre Adrián Marcelo y los comediantes “Tío Rober” y “El Cojo Feliz”, cuando el regiomontano los criticó en el podcast que produce junto a “La Mole” y dijo que sus colegas le pidieron abrir su show en CDMX de una forma poco convencional; sus declaraciones se viralizaron rápidamente.

En el clip que capturó la atención de los internautas, el exparticipante de “La casa de los famosos México”, acusó a “Tío Rober” y “El Cojo Feliz” de ser soberbios y de intentar imitarlo para tener éxito. “Imagínate la humillación de un wey que te pide abrir. Imagínate, (que te lo pida) ‘la mejor pluma de México’, pero todavía lo piden con un desdén…”, expresó con ironía el youtuber. Ante la magnitud de las declaraciones,

la dupla de comediantes respondió a los comentarios de Adrián Marcelo, puntualizando que no caerían en sus provocaciones: “Ahora nos quedó claro que ya no sabes ni a quien insultar para vender boletos, porque esa es tu táctica, ruin y culer*. Interpretas como nadie cómo se mueve esta industria según tus palabras”, dijo “Tío Rober” en su canal de YouTube.

Por medio de X, el standupero Hugo Pérez, mejor conocido como “El Cojo Feliz”, retomó la polémica con el regiomontano, pues evidenció que supuestamente no llenó el Teatro Metropólitan con su show.

Además, se burló de que el sismo con magnitud de 5.5 que sacudió a la capital del país ayer por la noche, sucediera en medio de su presentación, motivo por el cual publicó: “Tembló en tu show ¿qué otra señal quieres para que te des cuenta de que la CDMX no te quiere?”.

Huerta marca gol y asiste

AGENCIAS ESTO

César Huerta sólo necesitó 15 minutos de juego para concretar su mejor participación con el Anderlecht de Bélgica hasta ahora. El Chino fue suplente, pero en cuánto ingresó al campo colaboró con gol y asistencia, que ayudaron a la goleada de su equipo 3-0 sobre el Cercle Brugge, de otro mexicano como Heriberto Jurado, aunque el joven ni siquiera fue convocado.

Fue al minuto 75 cuando el futbolista nacional entró de cambio en el Lotto Park. Cuando su equipo ganaba apenas por la mínima diferencia gracias al tanto del argen-

tino Luis Vázquez. Tan sólo unos instantes después, Huerta mandó un centro por derecha, que fue rematado de primera intención por Adryelson. El defensa brasileño prendió el balón de volea, el cual tomó dirección directo al travesaño, pero después rebasó la línea de gol, que aumentó la ventaja del cuadro local, ante el extasis de los aficionados.

Casi al final y de último segundo, el Chino volvió a aparecer. El futbolista mandó el balón al fondo de las redes y concretó la goleada al Anderlecht con toque 100% mexicano que afianzaron a su equipo en la cuarta posición de la Belgian Pro League sólo por abajo de Genk, Brujas y Royale

Mirra Andreeva tiene 17 años, pero juega como si tuviera las respuestas a todo. Tal vez solo así se puede explicar la hazaña que supone ganarle un título al número uno del mundo apenas dos días después de haber derrotado al número dos.

Si el viernes fue Iga Swiatek su víctima, este domingo fue Aryna Sabalenka, nada

Union Saint-Gilloise, este último ya con solamente cuatro puntos de diferencia.

¿Cuántos goles lleva César Huerta en Europa?

César Huerta marcó su segunda anotación en el futbol europeo desde que llegó en este 2025 con el Anderlecht. Su primer gol había sido precisamente en el día de su debut con el cuadro de Bélgica. Es decir, tuvieron que pasar siete partidos para que el Chino volviera a anotar con su equipo. Además el jugador mexicano ha colaborado con un total de tres asistencias. Por lo que su aporte total ha sido de cinco contribuciones a gol en los 12 partidos que ha participado entre Liga, Copa y Europa League.

menos que en la final de Indian Wells. La victoria supuso el segundo título consecutivo para Andreeva en un Masters 1000, tras coronarse hace apenas un mes en Dubái. La aduana en Indian Wells no

Selección Mexicana anunció refuerzos

AGENCIAS ESTO

La Selección Mexicana está arrancar su participación en el Final Four de la Concacaf Nations League. La concentración ya inició en la ciudad de Los Ángeles, y mientras poco a poco se reúnen los convocados, el Tricolor anunció refuerzos a parte de esta competencia y rumbo al Mundial del 2026.

En un comunicado, el combinado azteca dio a conocer a los nuevos tres integrantes del staff que trabajará junto con Javier Aguirre, “con el objetivo de sumar destacados profesionales de distintas áreas relacionadas con el deporte en el camino rumbo a la Copa Mundial. Se trata de Rafael Ortega, Jon Moreno e Imanol Ibarrondo.

El primero es un reconocido cirujano y también exfutbolista. El Dr. Ortega “se sumará a los Servicios Médicos de la Selección Nacional de México. Cuenta con vasta experiencia en la medicina deportiva y particularmente atendiendo a atletas en el futbol mexicano”.

Asimismo, el departamento de comunicación del Tricolor detalló el curriculum de Jon Moreno como “originario de España, es un entrenador UEFA Pro, especializado en el análisis y desarrollo del juego y del jugador. Tuvo experiencia en distintas etapas con el Athletic Club de Bilbao, Almería y el futbol de China”. En tanto, Imanol Ibarrondo será el encargado del trabajo psicológico y mental de la Selección Mexicana. “Originario de España, fue futbolista y se especializó en la gestión de empresas, acompañando a diferentes personas y equipos en sus procesos de aprendizaje, transformación, desarrollo profesional y personal”.

Imanol Ibarrondo, la formó parte de la Selección Mexicana

De los tres, Ibarrondo el único que oficialmente ya estuvo anteriormente en la Selección Mexicana, donde trabajo rumbo a Rusia 2018.

México enfrentará el próximo 20 de marzo a Canadá en el SoFi Stadium de Los Ángeles, California. De avanzar, se topará en la gran final de la Nations League contra Panamá o los Estados Unidos, quienes han ganado los primeros tres títulos disputados de este torneo. En dos esas finales vencieron al combinado nacional.

era fácil para la joven tenista rusa, porque para coronarse debía derrotar a la imparable Sabalenka.

¿Cómo fue que Mirra Andreeva pudo derrotar a un rival como Sabalenka?

La épica funciona de maneras misteriosas, o al menos requiere de un momento en el que todo parezca perdido para fortalecer el relato. Sabalenka dominó sin demasiados problemas el primer set para imponer un parcial de 6-2. La lógica se imponía bajo el inclemente sol californiano y parecía que la tarde sería plácida para la bielorrusa.

Dicen los que saben, sin embargo, que entre las cualidades de Andreeva no solo está su capacidad física para llegar a pelotas imposibles, sino también el aspecto mental, a prueba de toda duda. La tenista rusa se empeñó en complicar el segundo set y, casi sin darse cuenta, despertó a Sabalenka. De pronto, su rival comenzó a festejar eufóricamente los puntos y a lamentarse por sus errores. Así llegó el quiebre que le permitió sacar una ligera ventaja, suficiente para imponerse con un 6-2 en la pizarra y forzar un tercer y definitivo set.

Mirra Andreeva vence a Sabalenka

AGENCIAS

ESTO

Con el celofán en el aire y un estadio repleto de Urracas, así fue como el Newcastle United celebró su primer título en 70 años tras vencer al Liverpool. Mucho tiempo tuvo que pasar para que el equipo de las franjas blancas con negras volviera a la cima de algo, pero finalmente, en un gran partido, se ganaron el derecho de volver a abrir sus vitrinas para que la Carabao Cup descanse en ellas.

Un proyecto que ha dado sus primeros frutos tras años en construcción

Se necesitaron descensos, una época de subcampeonatos en la que el equipo era altamente competitivo, pero no lo suficiente para derrotar al Manchester

AGENCIAS ESTO

Newcastle derrota al Liverpool

United, perder finales de Copa y una compra por parte del grupo financieron más rico del planeta para finalmente darle camino a un proyecto de bases sólidas que ilusiona con el futuro para conquistar Europa. Newcastle fue de menos a más, y luego de perder la Final de la Carabao 2022-2023 y de tener una muy mala Fase de Grupos en la Champions League, resurgió de sus cenizas para coronarse en la Copa de Liga de manera

Santos Laguna es el equipo sotanero del Clausura 2025. Con apenas dos triunfos en 12 jornadas y una sumatoria de solo siete puntos, una clasificación a la fase final del actual torneo, incluso desde el Play In, luce prácticamente imposible.

De esa misma forma lo ha visualizado el técnico Fernando Ortiz, quien después de la goleada que sufrió ante Tigres (3-0), afirmó que ya tiene pensado una eliminación prematura.

“Anímicamente. Uno no puede estar satisfecho, pero trabajo día a día y es algo que habíamos platicado con la directiva de tratar lo más cerca posible a clasificar y calculo que es algo que no va a suceder”.

Estamos con la idea de ir juego a juego y después se verá”, dijo desde el Volcán. Incluso el Tano ya piensa en el próximo torneo Apertura 2025. Si la directiva de Grupo Orlegui continúa con su confianza, afirmó que necesita mejorar su plantel para poder competir de buena forma.

“Sí tuviera una bola de cristal, diría algo con mayor precisión, pero hoy estoy sentado en el banquillo de Santos Laguna, más adelante tendré pláticas con la directiva y veremos que sucede, de mi parte quiero tener un equipo com-

inesperada.

The Toon Army sufrió para llegar a la cima. En Segunda Ronda empataron 1-1 contra el Nottingham Forest y tuvieron que desenredar todo en penales. Después apenas y pudieron vencer al Wimbledon por la mínima y tras esto dieron la campanada eliminando al Chelsea.

En Cuartos de Final sortearon al Brentford, y en Semis dieron otro golpe sobre la mesa con un contundente 4-0 sobre

petitivo. Pero no puedo hablar de más, es algo que no puedo garantizar”, aseguró.

El timonel argentino reconoció que tiene uno de los equipos más limitados del futbol mexicano y afirmó que son los jóvenes los que le dan un rayo de esperanza.

“Tenemos una plantilla limitada a nivel jerárquico, pero confiamos en los chavos, hay que darle rodaje. Al tener una plantilla corta hacen diferencia. Pero la idea es foguear a los jóvenes en Primera y tratar de ser competitivo el torneo que viene, no doy por terminado este”, recalcó. Sobre la derrota contra el equipo felino, Ortiz reconoció que fueron superados en el estadio Universitario. “Antes del gol accidental, reconozco que hubo un dominó predominante de ellos. Pero el juego estaba ahí, luego del primer gol hubo un dominó total y hay que reconocer cuando el rival juega mejor”, finalizó.

el Arsenal.

Newcastle confirmó la semana para el olvido del Liverpool La Gran Final fue contra su coco Liverpool, un equipo al que no sabían vencer hasta que, con una enorme determinación, superaron línea por línea.

Por supuesto, aquí tampoco faltó el dramatismo. Dan Burn adelantó antes del final del primer tiempo gracias a un cabezazo, y Alexander Isaak, la figura del equipo que suena

Jack Draper ya es top 10

AGENCIAS ESTO

Después de dos semanas de actividad en Indian Wells, el reinado de Jannik Sinner en la ATP continúa pese a su suspensión. Pues al no coronarse ni Alexander Zverev ni Carlos Alcaraz en el desierto californiano, el italiano aún luce lejano.

Jannik lidera con 11.330 unidades, tras él aparece Alexander Zverev con 7.945 y Carlos Alcaraz con 6.910. El top 5 lo completan Taylor Fritz y Novak Djokovic, quien saltó dos lugares gracias a Casper Ruud, el sexto de la clasificación.

Jack Draper es quien sorprendió, pues con el título sumó 990 puntos que lo hicieron llegar a 2.800 y con ello, el británico pasó del lugar 14 al

para emigrar duplicó las cuentas antes de que Chiesa, con una larga revisión del VAR, pusiera a todos al filo de la butaca con el descuento.

Newcastle no cayó en ese mismo nerviosismo. Siguió compitiendo, y mostrando su hambre por ganar en lo que transcurrían los minutos, hasta que le puso fin a su larga sequía de títulos que registraba como última conquista relevante la FA Cup en 1955.

séptimo.

Daniil Medvedev cayó dos posiciones y es octavo, mientras que su compatriota Rublev es noveno y en top10 lo completa Stefanos Tsitsipas.

El top 10 de la ATP después de Indian Wells

Jannik Sinner 11.333

Alexander Zverev 7.945

Carlos Alcaraz 6.910

Taylor Fritz 4.900

Novak Djokovic 3.860

Casper Ruud 3.855

Jack Draper 3.800

Daniil Medvedev 3.680

Andrey Rublev 3.440

Stefanos Tsitsipas 3.405

Pena de 89 años a “Mali”

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial, Xóchilt Gálvez Ruíz aceptó en sus declaraciones, haber utilizado los contactos y el nombre de su hermana para atraer a sus víctimas.

De acuerdo con los datos de la Fiscalía General de la República (FGR) uno de esos casos fue el de Marcela “N” y su chofer Rodolfo “N”, quienes llegaron a un domicilio por invitación de la inculpada y fueron privados de la libertad el 22 de mayo de 2012 en el Estado de México.

En el lugar se aseguró, en flagrancia a la inculpada, quien ya había recibido más de 2 millones de pesos por la liberación de

AGENCIAS HIDALGO

las víctimas, además de alhajas. Cabe destacar que el 25 de julio de ese mismo año, se ejerció acción penal en contra de Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, «Mali» o «Madrina».

La hermana de Gálvez Ruíz es acusada de su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército,

De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones (RND), Hugo Alberto Muñoz Marmolejo alias “El H”, quien es identificado como líder de una célula delincuencial dedicada a la extracción ilegal de hidrocarburo, así como a la comercialización de narcóticos, también está relacionado en la investigaciones de homicidios dolosos, fue detenido en el municipio de Zempoala, conurbado con Pachuca la tarde del

Armada y Fuerza Aérea Nacional, quedando interna en el Centro Estatal Femenil de Cieneguillas, en el Estado de Zacatecas.

El pasado 3 de marzo la juez Tercero de Distrito en materia penal en el Estado de México, Mariana Vieryra Valdés, dictó sentencia condenatoria contra la “Madrina”.

La pena fue de 89 años con una multa de 12 mil 473 días, equivalentes a 734 mil 807.50 pesos. “Mali” pertenece a la organización de “Los Tolmex”, quienes se dedican principalmente al secuestro; trabajan con apoyo de otras células conocidas como “Los Perros” y “Los Cancunes”.

La organización se caracterizaba por mantener a sus víctimas dentro de una jaula de metal, en una casa de seguridad, en Toluca, Estado de México.

sábado.

De 38 años de edad y originario de Tula de Allende, el ‘H”, según la Procuraduría General de Justicia de

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que capacita al 100 por ciento de los ciudadanos que serán funcionarios de casillas el próximo 1 de junio para la elección judicial.

De las 13 millones 233 mil 552 personas que contempla visitar hasta el 31 de marzo para notificarles que fueron seleccionados para cumplir con esta tarea ciudadana, sólo un millón 565 mil 877 personas han aceptado asistir y siguen interesados en continuar en el proceso, ya que, en la primera etapa de capacitación, que es la fase de sensibilización, 12 mil 603 personas declinaron participar.

Por lo anterior, el instituto todavía no tiene garantizada su participación, pero estima que sí continúan en la siguiente fase de capacitación es porque sí desean ser funcionarios de casilla.

Según un corte al 16 de marzo, el INE señaló que el más de millón y medio de ciudadanos que han asistido a la capacitación representa el 100 por ciento de los funcionarios que necesitan para las 84 mil 204 casillas seccionales en todo el país.

A la fecha de corte, 21 mil 340 capacitadores asistentes electorales han visitado a 12 millones 788 mil 387 personas, que equivalen al 96.63 por ciento de los 13 millones 233 mil 552 personas insaculadas, de las cuales, cinco millones 480 mil 126 han sido notificadas personalmente para recibir la capacitación como funcionariado de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales.

Lo anterior, muestra que 7 millones 308 mil 261 ciudadanos no fueron notificados, ya sea porque cambiaron de domicilio o porque no han estado en sus casas cuando acudió el capacitador del INE o porque fallecieron.

Hidalgo (PGJH) es considerado cómo “generador de violencia y objetivo prioritario en la entidad”.

Al momento de su captura vestía una playera blanca estampada y un pantalón negro con un par de tenis del mismo color. Tiene dos tatuajes en el pecho; uno de San Judas Tadeo y otro de un jaguar.

La PGJH confirmó que alias “El H” fue capturado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo.

La detención de Muñoz Marmolejo, que operaba principalmente en la

región Tula-Tepeji, ocurrió la tarde de este 15 de marzo de 2025, en la colonia Lindavista, del municipio de Zempoala, como resultado a labores de inteligencia coordinadas por la PGJEH. En la ficha del RND dice que a las 11.20 de la mañana fue detenido y “liberado” a las 16.40 horas. Al respecto, la PGJH puntualizó que el individuo es también investigado por delincuencia organizada y delitos contra la salud, por lo que fue entregado por la Unidad de Alto Impacto de la PGJEH a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República.

Golpe al narco

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En operaciones simultáneas realizadas en cinco estados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizó y destruyó 327 plantíos de amapola y de mariguana, que abarcaban una superficie de 36.6 hectáreas (366 mil metros cuadrados).

De acuerdo con información de la Defensa difundida este domingo, la operación fue ejecutada a través del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana al realizar reconocimientos terrestres y aéreos en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.

Ante el hallazgo de los plantíos de enervantes, el personal militar estableció perímetros de seguridad y destruyó aproximadamente 25 hectáreas de amapola y 11.6 hectáreas de mariguana.

Por otra parte, autoridades federales también incineraron en Baja California seis toneladas de narcóticos relacionados con diversas carpetas de investigación y causas penales, entre la droga se cuenta cocaína, metanfetamina y mariguana.

En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Baja California, con apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), incineraron la droga en las instalaciones del 28 Batallón de Infantería, en la Delegación San Antonio de los Buenos en Tijuana, Baja California.

Durante la acción se contó con la asistencia de autoridades federales y estatales, así como del Órgano Interno de Control (OIC), de la institución para la supervisión del evento.

“El narcótico incinerado, consistió en cinco mil 643 kilos 699 gramos 700 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, siete kilos 27 gramos de clorhidrato de cocaína, 11 kilos 894 gramos 600 miligramos de metanfetamina, 190 kilos 199 gramos 800 miligramos de marihuana, 28 kilos 421 gramos 100 miligramos de planta de marihuana, 319 kilos 567 gramos 300 miligramos de sustancia negativa, entre otros”, señaló.

Nuevas

prioridades de SEMARNAT

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

IMSS lidera trasplantes renales

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reafirmó su liderazgo en trasplantes renales, realizando más del 50% de los procedimientos tanto en el sector público como privado. trasplantes renales efectuados en sus hospitales y unidades médicas, el IMSS sigue consolidándose como la principal institución en esta área en México. La meta para este año es superar los mil 750 trasplantes, de acuerdo con datos proporcionados por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA). Cinco hospitales del IMSS fueron responsables de la mayor parte de los trasplantes renales en el país. Entre ellos destaca el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, que con 199 trasplantes de riñón lide-

ró la cifra, seguido por el Hospital de Especialidades del CMN Occidente en Guadalajara, que realizó 258 trasplantes. Otros hospitales relevantes en el desempeño de este tipo de cirugía incluyen el Hospital General de CMN La Raza en la Ciudad de México, el Hospital No. 71 en Torreón, Coahuila, y el Hospital de Especialidades de Puebla. El doctor Ramón Espinosa Pérez, jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, explicó que existen dos tipos principales de trasplantes: los de donador vivo, cuando un familiar o amigo cercano decide donar un riñón, y los de donador fallecido, donde la donación proviene de una persona con muerte cerebral que, a través de su familia, decide donar sus órganos para ayudar a otros pacientes.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha anunciado una reestructuración fundamental para hacer frente a los desafíos ambientales actuales y futuros del país. El 14 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un nuevo Reglamento Interior que redefine la estructura y funcionamiento de la dependencia, con un enfoque claro hacia la acción climática y la biodiversidad. Una de las principales modificaciones es la creación de dos nuevas subsecretarías. La Subsecretaría de Desarrollo

El Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI cuenta con 64 años de experiencia en trasplantes de riñón y actualmente lidera los procedimientos de donación cadavérica en el país. En 2024, este hospital realizó 127 trasplantes de este tipo, lo que representa el 60% de los procedimientos realizados en esta institución. Espinosa detalló que el proceso para recibir un trasplante comienza con una evaluación médica exhaustiva de los pacientes, quienes deben cumplir con una serie de criterios para ser incluidos en la lista de espera.

A finales de 2023, más de 16,600 personas se encontraban en lista de espera para un trasplante renal en México. Este dato refleja la creciente necesidad de órganos y el desafío que enfrenta el sistema de salud mexicano para satisfacer esta demanda.

Sostenible y Economía Circular se encargará de coordinar iniciativas clave como la implementación del Programa Especial de Cambio Climático y la política nacional de adaptación al cambio climático, en línea con los compromisos adquiridos por México en el Acuerdo de París.

Por otro lado, la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental reemplaza a la de Política Ambiental y Recursos Naturales. Esta nueva subsecretaría tiene como principal objetivo atender el deterioro y degradación de los ecosistemas, garantizando las acciones y programas necesarios para su conservación y restauración.

El cambio busca abordar de manera más efectiva los problemas ambientales más urgentes del país, tales como la pérdida de biodiversidad y los efectos adversos del cambio climático. Con este enfoque, el gobierno mexicano refuerza su compromiso de avanzar hacia una política ecológica integral. Finalmente, la Unidad Coordinadora de Vinculación Social, Derechos Humanos y Transparencia se ha reestructurado como Unidad Coordinadora de Proyectos Prioritarios, Vinculación Social y Derechos Humanos, para fortalecer su función en la integración de proyectos prioritarios que involucran aspectos sociales y ambientales.

INTERNACIONAL

EU añadirá más kilómetros al muro

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El gobierno de Donald Trump añadirá más de 10 kilómetros a su muro fronterizo con México para evitar la llegada de inmigrantes irregulares, según anunció este domingo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“Estoy aquí en Arizona. Y justo en este punto pueden ver dónde termina el muro fronterizo. Hoy comenzamos siete millas (11.26 kilómetros) de construcción. Seguiremos trabajando para que Estados Unidos vuelva a ser seguro”, dijo en un video que compartió en X.

Por su parte, el presidente de EU, Donald Trump, dijo en una entrevista pregrabada y difundida hoy en el programa Full Measure que desde que llegó al poder en enero de este año el problema de cruce de inmigrantes irregulares por la frontera sur del país ha mejorado “un 99%” con respecto a la Administración de su predecesor,

el demócrata Joe Biden (2021-2025).

“Dije cierren la frontera y cerraron la frontera”, anotó en la entrevista.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump afirmó haber construido 480 kilómetros de muro en la frontera entre Estados Unidos y México. Sin embargo, un análisis reveló que sólo 76 kilóme-

Vuelve el servicio eléctrico a cubanos

AGENCIAS

Las autoridades cubanas continúan con sus esfuerzos para restablecer el sistema enérgico nacional tras el colapso del viernes por la noche en medio de grandes dificultades, como demuestra la situación en La Habana, donde la demanda eléc-

trica está satisfecha a un 30,5 por ciento.

Aunque “todos municipios de La Habana ya cuentan con servicio eléctrico”, ha hecho saber esta tarde la estatal Empresa Eléctrica

La Habana, “los circuitos conectados hasta el momento suman 57, con 117,53 MW cerrados, lo que representa una demanda de 30,5 por ciento de la capital”.

tros correspondían a muro completamente nuevo; el resto eran reparaciones o reemplazos de estructuras existentes, a las que se añadirán los 11 kilómetros anunciados hoy.

La frontera terrestre entre Estados Unidos y México tiene una longitud aproximada de 3,145 kilómetros.

Por otro lado, el Ministerio de Energía y Minas de Cuba ha confirmado a primera hora del

Difunden foto del papa

AGENCIAS ROMA

El Vaticano difundió el domingo la primera foto del papa desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se le ve, de lado, concelebrando la misa en la capilla del apartamento en la décima planta del Gemelli de Roma.

Desde hace 31 días no se veía al pontífice, que ingresó por problemas respiratorios y después se le descubrió una neumonía bilateral de la que se está curando.

En la foto, el papa aparece en la silla de ruedas frente al altar vestido de blanco y con una estola morada, el color que utilizan durante las celebraciones en el periodo de cuaresma, con ocasión de la misa de esta mañana.

Aunque la foto está tomada de lado, no parece que Francisco tenga las cánulas nasales con el oxígeno. También, como en los pasados domingos, sólo se difundió el texto del ángelus escrito por el papa Francisco.

Fuentes vaticanas informaron de que la situación del papa “sigue siendo estable” y “continúa con el tratamiento, incluida la terapia respiratoria y motora”. Tampoco ha recibido visitas y ha pasado el día entre la oración, el descanso y algo de trabajo, añadieron.

En el texto del ángelus, el papa afirmó que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”.

“Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”, escribió el papa, según el texto difundido por el Vaticano al igual que en las pasadas semanas en las que no se ha celebrado el rezo del ángelus.

domingo la puesta en marcha de la central eléctrica Felton, una de las mayores del país y una de las principales para restablecer el suministro eléctrico en las provincias orientales.

La mayor central eléctrica del país, Antonio Guinteras, en Matanzas, continúa en proceso de arranque, en

medio del cuarto colapso total del sistema eléctrico cubano en menos de seis meses y que las autoridades denuncian como una de las peores consecuencias del histórico bloqueo de Estados Unidos a la isla, que ha dificultado enormemente su desarrollo. Por poner otro ejemplo, las centrales eléctricas flotantes, alquiladas a una empresa turca y los generadores, que completan el sistema energético nacional, funcionan con combustibles muy difíciles de importar.

La chía y sus beneficios

Actualmente el consumo de superalimentos ha permitido a muchas personas descubrir el poder de ciertas semillas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Las semillas de chía eran unas auténticas desconocidas hasta hace muy pocos años. Ahora están en las despensas de muchos hogares, ya que se consideran un superalimento. Actualmente el consumo de superalimentos ha permitido a muchas personas descubrir el poder de ciertos cereales, algas y semillas.

Esta semilla, procedente de Centroamérica, tiene una serie de propiedades de la chía que hacen que sea un alimento perfecto para incorporar a tu dieta.

Previene la oxidación y depura tu cuerpo: Las semillas de chía ayudan a tu organismo a eliminar toxinas y líquidos, gracias a sus propiedades antioxidantes. También contribuyen a regular la flora intestinal y a frenar el proceso de oxidación celular. Este es uno de los mayores beneficios de la chía, ya que fomenta un equilibrio interno que te ayuda a sentirte mejor por dentro y por fuera.

Cuida de tus articulaciones: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el consumo de chía puede aliviar el dolor en las articulaciones asociado al paso del tiempo. Aunque no previene el desgaste articular, este es uno de los beneficios de la chía más destacados para personas que buscan mejorar su calidad de vida.

Rica en proteínas: La chía no solo aporta fibra y energía, sino que también es una gran fuente de proteínas. Si buscas ganar masa muscular o regenerar tejidos tras entrenamientos físicos, las semillas de chía son ideales. Entre las propiedades de la chía, su alto contenido en aminoácidos esenciales es fundamental.

Ayuda a controlar el sobrepeso y la saciedad: Entre los beneficios de la chía, su capacidad de saciar el hambre es destacable. Gracias a su alto contenido en fibra, regula el sistema

digestivo y ayuda a controlar el apetito. Además, si las hidratas antes de consumirlas, su poder saciante se incrementa significativamente.

Tu dosis diaria de energía: Las semillas de chía son ideales para proporcionar energía de forma duradera. Esto se debe a sus azúcares de absorción lenta, que las convierten en un excelente recurso para deportistas o personas con alta demanda energética. Este es otro de los beneficios de la chía que la posicionan como un superalimento indispensable.

Omega 3: El omega 3 que contienen las semillas de chía es un ácido graso esencial que mejora funciones cerebrales, refuerza el sistema inmunológico y mantiene la piel hidratada. Entre las propiedades de la chía, su capacidad de aportar más omega 3 que el salmón es especialmente destacable para quienes no consumen pescado. Contraindicaciones

Aunque los beneficios de la chía son muchos, es importante consumirla con moderación. Debido a su elevado contenido en fibra, abusar de estas semillas puede provocar problemas digestivos como inflamación o gases. Además, quienes padecen diverticulosis o enfermedades intestinales deben evitar su consumo en exceso. Por otro lado, aunque las propiedades de la chía ayudan en dietas de adelgazamiento, debes recordar que 100 gramos aportan

aproximadamente 500 kilocalorías. Consumir una cucharada diaria es suficiente para disfrutar de todos los beneficios de la chía sin riesgos.

¿Cómo preparar?

Para aprovechar al máximo las propiedades de la chía, puedes moler las semillas ligeramente con un mortero o molinillo de café y añadirlas a líquidos fríos o calientes. Si prefieres consumirlas enteras, hidrátalas previamente para mejorar su digestión.

Gracias a las propiedades de la chía, puedes incorporarla en diferentes momentos del día según tus necesidades: Por la mañana, para aprovechar su energía y propiedades saciantes. Después del entrenamiento, para regenerar tejidos gracias a su aporte de proteínas. Por la noche, para beneficiarte de sus efectos relajantes y depurativos.

Encuentran un cadáver

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un segundo cuerpo fue localizado la mañana del sábado en las inmediaciones de la localidad de Arroyo del Potrero perteneciente al municipio de Martínez, el hallazgo tuvo lugar en una parcela de limón muy cerca de la zona conocida como “El Puente” del muerto, donde autoridades aseguraron el área.

Minutos después de haberse confirmado el hallazgo de la mujer privada de su libertad, autoridades recibieron el reporte de la presencia de un segundo cuerpo en una parcela de limón lo que ocasionó la movilización de las distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Personal policíaco peinó la zona logrando la localización de un cuerpo de una persona del sexo masculino, del cual hasta este momento se ignoran sus datos generales, presuntamente se encontraba colgado con una soga alrededor del cuello.

Tras la confirmación del reporte, también se solicitó la presencia del personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales estos últimos iniciaron las indagatorias correspondientes en el sitio para posteriormente trasladar el cuerpo al Servicio de Medicina Forense.

Hasta el momento de redactar esta nota se desconoce la identidad de la víctima, versiones extraoficiales refieren que podría tratarse de la pareja sentimental de la mujer privada de su libertad, sin embargo, hasta el momento autoridades no han emitido comunicado oficial.

Acribillados

AGENCIAS

CÓRDOBA

Este fin de semana, un empresario cordobés y su hijo, fueron asesinados a balazos mientras juagan tenis en una cancha privada de la colonia San Dimas de la ciudad de Córdoba.

Este hecho violento ocurrió la noche del sábado en el centro deportivo “Set Padel”, ubicado en la avenida 21, entre las calles 20 y 22 de la colonia antes mencionada.

Las víctimas fueron identificadas como Ángel Terán Fuentes y su hijo Daniel Terán, quienes al momento del ataque armado se encontraban jugando en la cancha de tenis.

Testigos refieren que hombres con armas de fuego ingresaron al lugar y tras ubicar al empresario, le dispararon y acabaron con su vida, para luego hacer lo mismo con su hijo Daniel.

Paramédicos y oficiales de la policía acudieron al sitio del

¡Asesinan a Ana Angélica!

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

A casi 24 horas de haber sido privada de su libertad en la colonia Del Valle, la empleada del Banco Santander fue localizada sin vida y con un mensaje en el que presuntamente la responsabilizaban de supuestos hechos.

Al filo de las 05:30 horas de la mañana del sábado fue localizado el cuerpo sin vida de Ana Angélica C.H., de 30 años de edad, empleada de Santander, quien fue privada de su libertad la mañana del viernes, cuando apenas se dirigía a su tra-

bajo.

El cadáver de la víctima fue arrojado en una parcela de limón ubicada cerca de una carretera estatal, en el tramo La Piedrilla-Flamencos, donde unos campesinos que se dirigían a trabajar descubrieron la terrible escena, el cuerpo se encontraba boca arriba y vestía una blusa de manga larga en color blanco y una falda en color negro, además de que en el cuerpo se encontró una cartulina con un mensaje.

FueronelementosdelaSecretaría de Seguridad Pública quienes llegaron al sitio después de recibir una llamada del 911, qué descubrieron

el cuerpo sin vida de la mujer. Se acordonó el lugar y se solicitaron la presencia de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales.

Se notó la presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se buscaron indicios en la escena del crimen y todo quedó en manos de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales.

El cuerpo fue levantado y trasladado al SEMEFO donde se le practicará la necropsia de ley. Cabe mencionar que en el lugar del incidente se encontraban los familiares de la víctima.

atentado y confirmaron que ambas personas se encontraban sin vida. En esos momentos se desplegó un fuerte operativo, pero no se ha reportado personas detenidas. Ángel Terán Fuentes, era propietario del taller automotriz “Tersol”, mientras que su hijo era un estudiante de la Universidad en Texas, en los Estados Unidos. Es mencionar que una joven mujer se encontraba con los hoy fallecidos, pero los criminales le perdonaron la vida.

Julio Bello Pérez, llevaba casi 20 años al servicio de la seguridad y destacó por su disciplina y responsabilidad

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Un sangriento hecho se registró la mañana del sábado en la localidad de Piedra Pinta, donde elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan fueron atacados a balazos por un peligroso sujeto a quien intentaban arrestar.

Fue tras una llamada de auxilio que personal uniformado de la policía de Tlapacoyan, acudían a prestar el apoyo en la localidad de Piedra Pinta, trasladándose de manera oportuna.

Pero al llegar antes del tope de la clínica de la localidad Piedra Pinta rápido procedieron a la detención de un sujeto, mismo que momentos antes habían apuñalado a una mujer y herido a otro ciudadano.

A la hora de ser intervenido por los oficiales se resistió a ser detenido y logró desarmar a un uniformado accionando el arma en contra de ellos dejándolos seriamente lesionados.

Situación por la que se activó el “Código Rojo”, desplegando un fuerte operativo en la zona acudiendo rápidamente, para apoyar a sus compañeros percatándose que un elemento ya había perdido la vida, mientras que uno más se encontraba lesionado, por lo que fue trasladado rápidamente al hospital.

También se ha logrado saber que se

¡Muere cumpliendo su deber!

logró la detención de un sujeto, mismo que ha sido identificado con el nombre de Joan “N”, alias “El Hamburguesa”, siendo el responsable de las agresiones con arma blanca y arma de fuego, mismo que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado.

LLEVABA CASI 20 AÑOS DE CARRERA POLICIAL

Julio Bello Pérez, el tercer hijo del matrimonio conformado por la señora

Teodora Julia Pérez Méndez y el señor

Cesario Bello Cortes, nacido el 15 de octubre del año 1976, originario de la localidad El Arco, perteneciente al municipio de Jalacingo, decidió integrarse a las filas de la Policía Municipal de Tlapacoyan hace cerca de dos décadas, siempre cumpliendo con su deber con disciplina y valentía.

Un elemento que siempre mantenía orden y respeto hacia sus superiores, demostrando disciplina y cumpliendo siempre con las encomiendas que recibía dentro de la Policía Municipal, ya fuera en algún servicio, como policía pie a tierra o como conductor de alguna patrulla operativa.

Capacitándose constantemente, acudiendo a cursos de actualización en temas relacionados a la impartición de

justicia, los protocolos policiales, uso de fuerza y reacción del personal policiaco, así como el curso de adiestramiento que se imparte al personal policiaco para obtener su respectiva certificación como policía confiable.

Cumpliendo en todo momento con sus exámenes de control y confianza, lo que siempre lo mantuvo como uno de los elementos activos de la policía municipal de Tlapacoyan, ganándose el respeto de sus compañeros y de la población en general reconociéndolo como un buen

Balacera entre borrachos

Una riña entre personas en estado de ebriedad terminó cuando uno de estos accionó en al menos dos ocasiones su arma de fuego en el fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos.

El hecho se registró antes poco antes de la medianoche del sábado,

elemento.

Vio pasar comandantes, Directores de Seguridad Pública Municipal, regidores encargados de la comisión de seguridad pública y alcaldes, de los cuales siempre obtuvo el respeto y reconocimiento.

Lamentablemente la mañana del sábado 15 de marzo, tras iniciar su turno, fue comisionado a atender una llamada de auxilio en la que señalaban que se encontraba un sujeto agresivo en la comunidad Piedra Pinta, el cual había lesionado a dos personas con un arma blanca.

Por lo que, a bordo de la patrulla SPM082, acompañado de un elemento más se trasladaron hasta el lugar en mención para poder auxiliar a tres personas de un sujeto intoxicado con sustancias prohibidas.

En medio del forcejeo logró quitarle un arma de cargo a los uniformados con la cual disparo en contra de ellos cegándole la vida a Julio Bello Pérez, mientras que al otro uniformado lo dejo malherido, el homicida fue identificado como Joan “N”, alias “El Hamburguesa”. Terminando así con una impecable carrera policial y destrozando a una familia a la que enluto y dejando en la orfandad a sus hijos.

en la calle Catamarán entre Canoa y avenida de Los Peces.

Ante los disparos, se registró una fuerte movilización policiaca pues al inicio se hablaba de una persona asesinada, sin embargo, poco después se confirmó que solo se accionó una pistola calibre 9 milímetros.

El sitio fue resguardado por elementos de la policía estatal y el ejército quienes acordonaron la zona.

Al exterior del domicilio donde ocurrió la riña y agresión con arma

de fuego, quedó estacionada una camioneta Toyota, Hilux color blanca con ambos cristales del lado derecho dañados, además, en la batea se pudo apreciar una hielera y latas de cerveza.

Sobre el agresor, se supo que se resguardo en su domicilio y se desconoce si se le fincarán responsabilidades por el arma de fuego. Al lugar acudieron diferentes corporaciones como la policía ministerial quienes realizaron las diligencias correspondientes.

Macabro hallazgo

AGENCIAS ACULTZINGO

El hallazgo de cinco cuerpos en el interior de una cueva, utilizada presuntamente como fosa clandestina en Acultzingo, Veracruz, ha generado alarma entre colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Las víctimas fueron rescatadas este fin de semana, y sus familiares esperan información oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer su identidad y las circunstancias del crimen. De acuerdo con reportes preliminares, el sitio donde se encontraron los cuerpos habría sido utilizado como un campo de exterminio por un grupo delincuencial liderado por Roberto de los Santos de Jesús, alias El Bukanas, quien sigue siendo buscado por autoridades de Puebla y Veracruz.

El hallazgo ocurrió la tarde del sábado 15 de marzo, cuando autoridades comunitarias de Acultzingo alertaron al número de emergencias 911 sobre la presencia de restos humanos en una zona de cuevas. En respuesta, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Ministerial, así como peritos forenses y agentes de la Fiscalía de Orizaba, acudieron al lugar para confirmar el reporte e iniciar el rescate de los cuerpos. Para llegar al sitio, las autoridades recorrieron aproximadamente cuatro kilómetros

de terracería desde la carretera “Camino del Mesón”, que conecta la cabecera municipal de Acultzingo con la zona alta de Vaquería y las vías del ferrocarril. Tras inspeccionar la cueva y corroborar la presencia de cadáveres, se procedió a la recuperación de los restos humanos.

Este hallazgo se da en medio de la conmoción nacional por el descubrimiento del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron múltiples cuerpos en el Rancho Izaguirre, evidenciando la magnitud de la crisis de desapariciones en el país.

Ante la posibilidad de encontrar más víctimas en Acultzingo, la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, con sede en Orizaba, solicitó refuerzos a la FGE, los cuales arribaron el domingo 16 de marzo para continuar con la búsqueda y rescate de más cuerpos. Los restos recuperados fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) Regional de Orizaba para los procedimientos legales correspondientes y, posteriormente, serán enviados al Centro de Identificación Genética Forense en Nogales para su análisis. Los colectivos de familiares de personas desaparecidas han exigido información oficial sobre el hallazgo, con la esperanza de que alguno de los cuerpos pertenezca a sus seres queridos y puedan darles sepultura. Mientras tanto, la zona del descubrimiento permanece bajo resguardo policial.

JOVENCITA SECUESTRADA

AGENCIAS

POZA RICA

Ailin S. I. es la persona que sería privada de la libertad el domingo, a la altura de la Plaza Cívica 18 de Marzo, cuando viajaba en su vehículo en compañía de una persona, quien dio aviso a las autoridades para localizar a la joven de 28 años de edad, quien es hija de un integrante del Colectivo de Familiares de Personas en Búsqueda “María Herrera”.

Aproximadamente a las 15:30 horas se estima que la joven fue interceptada por un grupo de personas que en contra de su voluntad se la llevaron en otra unidad, que de acuerdo a testigos es de color blanca. Los hechos ocurrieron en la

calle 2 Oriente, entre 14 Norte y 10 Norte de la colonia Obrera, exactamente frente a la plaza cívica 18 de Marzo, cuando Ailin bajaba de su auto, un Ford Fiesta modelo 2012.

La joven iba a acompañada de un familiar en los momentos que ocurrieron los hechos, fue quien dio su identidad y mencionó que se dedica al oficio de manicurista, así también es hija de un activis-

ta del Colectivo de Familiares en Búsqueda “María Herrera”. Desde ese momento se realizó despliegue operativo de fuerzas federales y estatales en seguridad pública para localizar a la mujer y se instalaron retenes en los accesos a la ciudad. Mientras tanto familiares y amigos lanzaron alerta en redes sociales para solicitar la pronta ayuda por localizar a Ailin.

AGENCIAS CATEMACO

La mañana del domingo se registró el hallazgo de una persona sin vida en la entrada de Catemaco, en la zona conocida como matacanzintla, siendo concretamente en la colonia La Poza de dicho municipio.

Se trató del cuerpo de un varón y de acuerdo a reportes ya se encontraba en estado de putrefacción sobre un carretón,

objeto dónde aparentemente vivía dicha persona, ya que era de situación de calle y ahí se refugiaba desde hace ya algún tiempo.

Tras el reporte por vecinos al percibir un fuerte olor, se asomaron y fue entonces que descubrieron que se trataba de un muerto, dando entonces aviso a las autoridades policíacas, mismos que arribaron alrededor de las 9 de la mañana a dicho lugar y confirmaron el hallazgo.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y Servicios Periciales para llevar a cabo las diligencias correspondientes,

dónde finalmente se dio a conocer que el finado pudo perder la vida de manera patológica, ya que no se le visualizaron huellas de violencia. Después de las diligencias correspon-

dientes por parte de las autoridades, se llevó a cabo el levantamiento del cuerpo y fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Catemaco, dónde se espera que en las próximas horas pueda ser reclamado por familiares. Finalmente, la víctima se logró saber lo conocían como, El Lalo o El Gringo, y repentinamente realizaba trabajos de jardinería para así poder ganarse unos pesos y comprar algo de comida, también trascendió que tenía familia en la localidad de Sihuapan de San Andrés Tuxtla, dónde muy probablemente era originario.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Viernes 16 de Agosto de 2024

PRIMERA SECCIÓN Sábado 15 de Marzo de 2025

Lunes 17 de Marzo de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

MUERE POLICÍA

Drogadicto logró desarmar y accionar el arma en contra un elemento de la Policía de Tlapacoyan, quitándole la vida.

¡ASESINAN A ANA!

Era empleada del banco Santander, fue privada de su libertad el pasado viernes, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

JOVENCITA SECUESTRADA

Privan de la libertad a hija de activista buscador, en Plaza Cívica de Poza Rica. PASE A LA 23

ENCUENTRAN CADÁVER

Masculino fue encontrada colgando de un árbol en una parcela, se habría suicidado, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.