
2 minute read
Gobierno apoyará a usuarios de Aeromar
SICT buscará que los boletos de vuelos cancelados puedan ser válidos en otras aerolíneas
AGENCIAS
MÈXICO
El Gobierno de México implementó un plan de apoyo para el público usuario y trabajadores en aire y tierra de la aerolínea Aeromar, ante el cese de operaciones comerciales de esa compañía, con el objetivo de minimizar las posibles afectaciones.
A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se inició la comunicación con diversas empresas del ramo para buscar el mecanismo legal idóneo para incorporar a los trabajadores afectados.
Después de diversas reuniones de las autoridades del Gobierno Federal con Aeromar, se fijó el día 15 de febrero del año en curso como plazo perentorio para la liquidación total de sus adeudos, lo cual fue comunicado oficialmente al representante legal de la empresa.
Lo anterior, luego de que Aeromar no diera respuesta a las diversas notificaciones para liquidar sus respectivos adeu - dos con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM); y con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En apoyo al público usuario que adquirió boletos de avión con la empresa Aeromar para volar a partir del 15 de febrero de 2023 en adelante, la SICT buscará que otras aerolíneas hagan válido su ticket para viajar con ellos y no se vean afectados en sus itinerarios, esto sujeto a la disponibilidad de cada aerolínea.
Según datos ofrecidos por la SEC se prevé “un descenso drástico de las temperaturas, así como la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en la sierra de Sonora”.
Se precisó que en el resto de las escuelas en el estado sonorense, se recorrerá una hora la entrada de clases en el turno matutino, y se adelantará una hora la salida en el turno vespertino.
A través de la cuenta oficial de Twitter Guardia Nacional Carreteras se informó que continuaba el “cierre total de circulación por condiciones climatológicas adversas (nevada y cristalización de la carretera), cerca del km 078+200 carretera (1100) Imuris-Agua Prieta, tramo Cananea-Agua Prieta”; por lo que se pidió a los conductores disminuir la velocidad de sus vehículos.
La Conagua informó por la mañana que para el Pacífico Norte se estima ambiente matutino de frío a muy frío, gélido con heladas en sierras de Sonora, y de templado a cálido por la tarde en la región.
Se prevé cielo medio nublado en Sinaloa y parcialmente nublado en Sonora. Se prevé viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h y posibilidad de tolvaneras en tierra sonorense.
Sismos sacuden Chiapas y Coahuila
AGENCIAS MÈXICO
Dos sismos se registraron hoy jueves 16 de febrero en Chiapas y Coahuila, informó el Servicio Sismológico Nacional. El más reciente ocurrió a las 6:02 horas y el otro a las 04:29 horas.
Avistan enorme meteorito en
McAllen, TexasCierre de Aeromar deja en el limbo a 4,900 pasajeros, reporta ProfecoEl epicentro del temblor en Chiapas se ubicó a 178 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, a una profundidad de 10 kilómetros, y la magnitud preliminar fue de 5, de acuerdo con el Sismológico Nacional.
La Coordinación Nacional de
Protección Civil estableció comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil a fin de realizar una evaluación preliminar.
Hasta ahora, no se han reportado daños por el sismo de magnitud preliminar de 5.
En el caso de Coahuila, el epicentro se localizó a 381 kilómetros al norte de Ciudad Acuña y hasta ahora la magnitud preliminar es de 5.1.
