1 minute read

Protestan por comedor comunitario

Habitantes de la cabecera afirman que construcción afecta la armonía ambiental

»REDACCIÓN

CHONTLA.- Un grupo de 87 personas radicadas en este municipio firmaron un escrito dirigido al alcalde Néstor Enrique Sosa Peña, en el que expresaron su rechazo a la construcción de un comedor comunitario en el Parque Central de la cabecera, por parte de las autoridades locales, debido a una serie de situaciones que enumeraron.

“Se deben respetar las áreas verdes y sin uno de sus eventos más representativos, ya no por la pandemia sino por falta de organización. Es necesario que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y rescaten la fiesta originalmente llamada Feria y Exposición Ganadera, Agrícola y Comercial, pues la contingencia sólo fue la gota que derramó el vaso, ya que desde tiempo atrás había venido en decadencia e incluso en dos ocasiones fue concesionada a una empresa particular. jardines de la cabecera, será un foco de infección por la cantidad de basura que se generará; será criadero de fauna nociva (cucarachas, ratas, moscas, perros y gatos callejeros); se duda que la obra vaya acorde a la arquitectura e imagen; el comedor traerá más a la zona y los jardines estarán más socios”, expusieron los inconformes.

Al respecto, Néstor Sosa, conjuntamente con la síndica Arlette Trinidad Chávez y la regidora Martha Yuliana Mar Avilés, emitieron un comunicado en el que afirmaron que el Ayuntamiento previamente al inicio de la obra solicitó una Constancia de no Afectación al Medio Ambiente a la secretaría del ramo y una Certificación de no Daño a la salud Pública a la Jurisdicción Sanitaria Número II.

Asimismo, afirmaron que se adecuaron las medidas acordes con el espacio y el área verde del mismo, tomando sólo 90 metros de construcción dejando a salvo 250 metros cuadrados y respetando la flora del mismo, entre otros puntos, por lo que aseveraron que el comedor comunitario no afecta la armonía ambiental de la población.

2020 Versa Nissan

AGENCIAS

XALAPA

Familiares de la trabajadora jubilada, Sara Hilda Olarte Cid, protestaron frente a palacio de gobierno para exigir al gobernador y al presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil que se agilicen las investigaciones para dar con su paradero, luego de que fue sustraída de su domicilio el domingo 12 de febrero en esta ciudad capital.

La hija de la víctima, Giovanna Cecilia Olarte Cid, y el hijo Luis Enrique Torres Olarte, refirieron que su madre vive en la Calle Cumbres en el fraccionamiento Jardines de la Pradera, ubicado entre la Escuela Secundaria Técnica 122 y el corralón de automóviles perteneciente a la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

Mientras que ellos habitan en otras ciudades para atender responsabilidades de estudios y trabajo, así que se presume su mamá estaba sola el domingo cuando

This article is from: