2 minute read

Los sorprende el pica pica

Planta silvestre que abunda en lotes baldíos, se esparció en plena zona centro, debido al fuerte viento

REDACCIÓN

CERRO AZUL

Los fuertes vientos registrados a causa del frente frio 33, han repercutido en esta ciudad debido a que sorpresivamente se esparció por el centro de la ciudad pelusa de pica pica, la cual abunda en solares baldíos, pero que con el viento, esta se desprendió de dichos árboles y terminó volando por las principales calles de la ciudad, afectando a un gran número de personas que transitaban por el área, toda vez que al hacer contacto con la piel, les provocó picazón.

Entre los más afectados se encuentran los pasajeros y conductores del trasporté público en la modalidad de taxis ubicados en la avenida Miguel Hidalgo quienes sufrieron por el desprendimiento de las vainas cubiertas de pequeñas espinas que al volar por los aires se incrustan en la piel produciendo picor, siendo molesto para la

Emprenden deschatarrización

Buscan erradicar casos de dengue y chikunjunya, en la comunidad de Llano de En medio

REDACCIÓN TANCOCO

Se llevó acabó la deschatarrización en la Congregación Llano de Enmedio dónde participaron, Protección Civil y Seguridad Pública donde la colaboración de los pobladores fue aceptable todo esto con el fin de erradicar el dengue y chikungunya.

Lo anterior es debido al aumento de población.

Y es que con el fuerte viento estas pequeñas pelusas, causaron que la población que caminaba por la zona mencionada se rascara continuamente debido al efecto de esta, lamentablemente esta situación se ha repetido en otras ocasiones y para eliminar este problema tendría

Se disputan corona de reyes del petróleo

Son 7 los candidatos a ser los soberanos

REDACCIÓN que intervenir Protección Civil. Por otro lado, no existe un remedio específico para aliviar la comezón producida por el picapica, entre los afectados mencionaron que les ha reducido esta sensación ya que al llegar a sus hogares se bañan y se cambian de ropa aplicando alguna pomada o crema, también pueden untarse algún gel que contenga sábila para aliviar la picazón. fiestas quienes encabezarán las actividades programadas y desfile del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera el próximo 18 de marzo. mosquitos y debido a que esta congregación se encuentra rodeada de maleza natural propia de esta zona, el aumento de sancudos es notorio por las tardes en donde se escucha el sonido de estos insectos. Siendo necesario destruir criaderos en los patios de las viviendas eliminando cacharos que puedan guardar liquido sitio apropiado para que el mosquito se reproduzca fácilmente inundando los lugares que tienen amontonados chatarrería o neumáticos, frascos, botellas y toda clase de recipientes en desuso. Fueron los elementos de Protección Civil y Seguridad Pública los encargados de recolectar estos cacharos entre los domicilios de esta comunidad quienes respondieron al llamado de deshacerse de estos utensilios o desechos de sus patios y así evitar criaderos del mosquito transmisor de enfermedades.

Afectados hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que obliguen a los dueños de dichos solares a mantenerlos limpios, ya que al albergar tanta flora silvestre, son diversos los daños que provocan entre la población y nadie se hace responsable de los gastos que general atender dichos daños.

Debido a la pandemia del covid-19, prácticamente fueron dos años sin realizarse este evento, y después de este periodo de tiempo vuelve a inundarse la competencia y el interés por festejar el aniversario de la expropiación petrolera por los empleados activos, jubilados y transitorios.

Después de dos años de no realizar esta actividad de elegir a los reyes del petróleo este año se inscriben 7 candidatos quienes recorren las oficinas y departamentos de la empresa Pemex obsequiando toda clase de vendimias y al mismo tiempo darse a conocer y luchar por el voto.

Sera el próximo 27 de febrero cuando los empleados de esta empresa elegirán mediante urna a los soberanos de estas

De tal modo, quedaron inscritos 3 damas y 4 caballeros, como son: Thamara Bautista Espinoza, del Departamento Vías de Acceso; Ana Guadalupe Rivera Soni, de Producción; Shadid Alizet Maldonado Melo, de Hospital; por parte de los aspirantes a Reyes se encuentran, Oscar Iturriaga Díaz, de Logística; José Antonio Ortiz Montiel, de reparación y terminación de pozos; José Edgardo Damián Melo, de Hospital y Juan Méndez Patiño.

This article is from: