El Heraldo de Tuxpan 15 de Marzo de 2025

Page 1


INAUGURA CLAUDIA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS

Cuenta con 11 licenciaturas, dos maestrías; una especialidad y un doctorado; se busca llevar la preparación profesional a todos los rincones del país.

SIGNA VERACRUZ

ALIANZA CON OAXACA Y PUEBLA

Convenio de seguridad permitirá coordinación en inteligencia, procuración de justicia y combate a la impunidad.

AUMENTO DE TOSFERINA Y SARAMPIÓN

El número de casos creció en más de mil por ciento

OLA DE CALOR AZOTA LA CIUDAD

Termómetros superan los 40 grados.

CIUDADANOS PIDEN CANCELAR CARNAVAL

La incapacidad del gobierno para detener la violencia podría dejar hechos lamentables durante las fiestas carnestolendas.

PRESENTA MORENA LOS ASPIRANTES A REGIDORES

ADIÓS AL ESTADIO AZTECA

Anuncian cambio de nombre, para el Mundial 2026.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS CHIAPAS

En Chiapas, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán, el primer plantel de esta institución fuera de la Ciudad de México, con el objetivo de llevar la educación a todos los rincones del país como un derecho de las y los jóvenes.

“Ahora que llegué a la Presidencia de la República uno de los grandes objetivos es llevar la educación a todos los rincones de nuestro país. La educación es un derecho, para todos los jóvenes, todo joven que desee estudiar la universidad debe tener derecho a estudiar la universidad y por eso el día de hoy no puedo sentirme más orgullosa de poder estar inaugurando la primera Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán, Chiapas”, destacó.

En la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán estudiarán 960 jóvenes en modalidad presencial e híbrida, quienes cursarán alguna de las 11 licenciaturas; así como de las dos maestrías, la especialidad y el doctorado que se impartirán en esta institución.

“Vamos por más universidades en Chiapas y en todo el

Inaugura Claudia Universidad Rosario Castellanos

Cuenta con 11 licenciaturas, dos maestrías; una especialidad y un doctorado; se busca llevar la preparación profesional a todos los rincones del país

Extracción de material pétreo en ríos afecta ecosistemas

AGENCIAS

XALAPA

La extracción de material pétreo en los ríos de Veracruz está alterando su cauce natural, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos e inundaciones más agresivas, advirtió la investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana (UV) e integrante de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, Beatriz Torres Beristain. En el marco del Día Internacional de Acción por los Ríos, la especialista explicó que al remover la vegetación o extraer piedras, los cauces se vuelven más rectos, lo que provoca que, en caso de inundaciones, el agua avance con mayor velocidad e intensidad, generando un impacto más severo en las poblaciones cercanas.

país (...) que los jóvenes tengan la posibilidad de estudiar en la Rosario Castellanos, en las Universidades Benito Juárez y también en las universidades públicas, en el Politécnico (...) y el Tecnológico Nacional de México también”, agregó.

Recordó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos abrió sus puertas por primera vez en la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno con la convicción de regresarle al pueblo lo que le ha dado, con ello actualmente estudian en alguno de sus planteles cerca de 70 mil jóvenes, además de que ya se graduaron los estudiantes de la primera y la segunda generación.

“Los meandros son las curvas naturales de los ríos, pero cuando retiramos material pétreo, los hacemos más rectos, y eso provoca que el agua llegue con mayor fuerza durante una inundación”, advirtió.

Solicitudes de extracción en aumento En Veracruz, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) han recibido al menos 20 solicitudes de permisos para la extracción de material pétreo en diversos municipios, entre ellos: Álamo, Papantla, Tihuatlán, Cosamaloapan, Gutiérrez Zamora, Amatlán de los Reyes, San Andrés Tuxtla, Alto Lucero, Catemaco, Coscomatepec, Actopan y Soledad de Doblado. Una de estas solicitudes corresponde a la extracción de 25,693.50 metros cúbicos de material pétreo en el río Cazones, a la altura del poblado El Palmito, en una superficie de 24,550.62 metros cuadrados durante cinco años, con periodos de extracción de ocho meses por año.

Otro caso es el del río Tecolutla, en Gutiérrez Zamora, donde se ha solicitado la extracción en una superficie de 396.419 metros cuadrados por un período de 10 años.

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Ola de calor azota la ciudad

Termómetros superan los 40 grados

IRIS ROMÁN TUXPAN

La jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna,

informó que, durante el periodo comprendido del 1 al 13 de marzo, varias regiones del estado de Veracruz experimentaron temperaturas extremas que superaron los 40 grados Celsius. Entre las zonas más afectadas se encuentran las cuencas del Pánuco, Actopan y Tuxpan. En Tuxpan, el intenso calor ha llevado a turistas y ciudadanos a buscar alivio en las playas

locales, donde el mar y la brisa se han convertido en aliados para sobrellevar las altas temperaturas. Familias completas, deportistas y comerciantes han aprovechado estos días soleados para disfrutar del clima, aunque las autoridades han recomendado mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol para prevenir golpes de calor y otros problemas de salud.

CARNICERÍAS

TEMEN BAJAS VENTAS

Temen caigan hasta un 30% TERESA

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, las ventas de carnicerías en el mercado Héroes del 47 podrían disminuir hasta un 30 o 40 por ciento, según informaron los propietarios de estos establecimientos.

Esto representa un golpe significativo para sus ingresos, ya que deben cubrir gastos fijos como la nómina y los servicios públicos, además de mantener el surtido de productos.

Edgar Morales Córdoba, presidente del comité de locatarios, señaló que aunque las carnicerías suelen verse afec-

tadas durante este período vacacional, es importante que mantengan un stock adecuado de productos, ya que los restaurantes suelen adquirir carne para ofrecerla en sus platillos.

Morales Córdoba exhortó a los carniceros a prepararse para la temporada de visitantes.

Por otro lado, las pollerías y pescaderías suelen beneficiarse durante la Semana Santa, ya que muchas familias consumen más de estos productos durante esta época.

El líder del mercado invitó a la población a visitar el Héroes del 47 y adquirir productos frescos del campo.

En cuanto a la seguridad, Morales Córdoba indicó que se reforzará la vigilancia para garantizar la seguridad de los turistas y los ciudadanos locales. Hasta la fecha, no se han reportado incidentes que afecten la imagen del mercado, por lo que se espera que la temporada se desarrolle de manera tranquila y segura.

Además, la Conagua ha instado a la población a tomar precauciones adicionales, como el uso de protector solar y ropa ligera, así como a cuidar a los sectores más vulnerables, como niños y adultos mayores. Las autoridades locales y los servicios de emergencia se mantienen en alerta para atender cualquier eventualidad derivada de esta ola de calor, que, según

Presenta Morena

los aspirantes a Regidores Hubo sorpresas para muchos

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

La tarde de este viernes, fue publicada la lista oficial de los aspirantes a Regidores por Tuxpan y estos resultados no dejaron buen sabor de boca a los ciudadanos y menos a los militantes del partido a nivel local.

Toda vez que las sorpresas fueron tantas, que hasta una persona fallecida salió en el sorteo realizado por el Comité Ejecutivo Morenista, se trata de Sixto Torres Santiago, ampliamente conocido en la ciudad por haber sido Locutor de Radio y conductor de infinidad de eventos sociales.

Sixto, resultó insaculado en la tómbo-

los expertos, podría prolongarse en los próximos días debido a condiciones atmosféricas propias de la temporada.

Mientras tanto, los negocios turísticos y restauranteros de Tuxpan han visto un incremento en la afluencia de visitantes, lo que representa un respiro económico para el sector, tras la temporada invernal que está a punto de concluir.

la en la primera posición de las regidurías, lo que llama la atención de diversos morenistas que esperaban los resultados, al cuestionarse cómo es posible que una persona fallecida desde hace más de un año haya podido inscribirse en el proceso que se cerró en enero de 2025 o que de plano se trate de un homónimo. La lista oficial de los afortunados está integrada por 10 aspirantes hombres y 10 aspirantes mujeres, con los siguientes nombres: Juan Baltazar Jackson, Alberto Hernández Cruz, Mario Azuara Zumaya, Ricardo López Turrubiartes, Gerardo Vidal Céspedes, Silvestre Martínez Ramos, Yoni Antonio Lima, José de Jesús Esquivies del Ángel y Fermín Ramírez García. Por su parte la lista de mujeres es encabezada por: Elizabeth Corona Hernández, Andrea Sequera Amador, Sonia Pérez Cruz, María Guadalupe Zacarias Gómez, María del Carmen Vazquéz Martínez, Joaquina Gallardo Ferrar, Sheila Jiménez Pérez, María Xóchitl Castellanos Lizama, Karla Ivette Esteban Cruz y Narda Alejandra Sarabia Espinoza.

Ciudadanos piden cancelar Carnaval

La incapacidad del gobierno para detener la violencia podría dejar hechos lamentables durante las fiestas carnestolendas

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En los últimos días, Tuxpan ha sido escenario de una alarmante ola de violencia que ha dejado un saldo trágico de fallecidos, daños colaterales a la población y la constante activación del código rojo. Estas circunstancias han generado un clima de temor e incertidumbre entre los ciudadanos, quienes ahora exigen que las autoridades prioricen la seguridad pública por encima de las festividades, como el tradicional Carnaval.

La creciente inseguridad ha provocado que la comunidad cuestione la pertinencia de realizar eventos masivos que podrían poner en riesgo la vida de los asistentes. Los ciudadanos argumentan que, en un contexto donde los enfrentamientos armados y los asesinatos son casi cotidianos, sería irresponsable exponer a la población a posibles desgracias.

El llamado de la ciudadanía es claro: piden al alcalde y a las autoridades competentes que actúen con

conciencia y suspendan cualquier actividad que implique aglomeraciones, hasta que se garantice la paz y la seguridad en el municipio. No se trata de cancelar una tradición por capricho, sino de proteger

la vida y el bienestar de las familias tuxpeñas.

La celebración del Carnaval, una festividad que históricamente ha reunido a miles de personas en un ambiente de alegría y convivencia, hoy se percibe como una potencial trampa mortal. Ante la falta de control sobre la violencia que azota la región, permitir que este evento se lleve a cabo podría ser visto como una irresponsabilidad por parte de las autoridades.

Los ciudadanos indicaron que es momento de que el gobierno municipal escuche a su pueblo y priorice la seguridad antes que el entretenimiento. La vida de los ciudadanos no puede estar supeditada a la realización de un evento festivo.

Esperan beneficios con Cumbre Tajín

Prestadores de servicios del municipio

»IRIS ROMÁN Tuxpan.- Con la llegada de la edición 2025 de la Cumbre Tajín, que se celebrará del 19 al 23 de marzo, los prestadores de servicios turísticos de Tuxpan se muestran optimistas ante la posibilidad de captar una parte de la derrama económica que genera este importante evento cultural.

Aunque Papantla y Poza Rica son los principales puntos de hospedaje para los asistentes, la alta demanda ha llevado a los visitantes

Exhortan a tuxpeños a recoger su credencial

Tienen hasta el 31 de marzo o deberán esperar a después de las elecciones del 1 de junio

IRIS ROMÁN TUXPAN

Cientos de credenciales para votar con fotografía permanecen sin ser recogidas en el módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) de Tuxpan. Estas micas fueron solicitadas por los ciudadanos antes del pasado 28 de febrero, y el INE ha establecido como fecha límite el 31 de marzo para que los titulares acudan por ellas.

De no ser reclamadas antes de la fecha mencionada, las credenciales serán resguardadas por el INE hasta después de las elecciones del próximo 1 de junio, cuando se llevará a cabo la renovación de los 212 ayuntamientos en el estado de Veracruz.

La entrega oportuna de la credencial es esencial para garantizar la participación ciudadana en los comicios, así como para ejercer el derecho al voto de manera libre

y democrática.

a buscar alternativas en municipios cercanos, como Tuxpan y la región de Costa Esmeralda. Hoteles, restaurantes y otros negocios locales esperan un aumento en la ocupación y consumo durante estos días, lo que representa una gran oportunidad para fortalecer la economía local.

Además de los conciertos y talleres, la Cumbre Tajín ofrece una experiencia cultural única que atrae a turistas nacionales e internacionales, quienes podrían optar por hospedarse en Tuxpan debido a su cercanía y la calidad de sus servicios.

Empresarios y comerciantes locales han manifestado su entusiasmo y se preparan para recibir a los visitantes con ofertas y promociones especiales, con la esperanza de que este evento fortalezca el turismo en la zona y promueva futuras visitas a la ciudad.

El INE hace un llamado a la población a revisar el estatus de su trámite y acudir al módulo correspondiente para evitar contratiempos y asegurar su participación en este proceso electoral clave para la entidad.

EXIGEN SEGURIDAD

Ciudadanos temen por su integridad y la de sus familias

REDACCIÓN TUXPAN

Los constantes hechos violentos y la aplicación de los diversos operativos que las autoridades emprenden con el llamado Código Rojo, han preocupado en sobre manera a los ciudadanos, que por temor ya no quieren salir de sus casas, puesto que, a plena luz del día, también suceden actividades que los ponen en riesgo.

Por lo anterior, los Tuxpeños exigen a las autoridades que pongan un alto a todos estos acontecimientos y que el gobierno informe y se haga cargo de los daños colaterales que la población está padeciendo.

La creciente ola de violencia y la activación recurrente del “Código Rojo” han sumido a la población en un estado de profunda preocupación, la implementación de operativos policiales, lejos de generar tranquilidad, ha intensificado la sensación de inseguridad, por lo que la ciudadanía demanda acciones contundentes y efectivas para restablecer la paz y la seguridad

en la comunidad.

En un sondeo realizado por el primer cuadro de la ciudad, los comentarios de la población coinciden al querer tranquilidad.

“Ya no sabemos a qué hora salir, ni a dónde ir, la violencia está en todas partes”. “El Código Rojo nos mantiene en alerta constante, pero no vemos resultados”. “Necesitamos

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con gran fervor y profunda reflexión, el Presbiterio de Tuxpan concluyó sus Ejercicios Espirituales 2025, bajo el tema central: “El Sacerdote, Hombre de, en y para la Familia”, este encuentro espiritual, que reunió a numerosos sacerdotes de la región, se llevó a cabo en un ambiente de recogimiento y fraternidad.

Los participantes expresaron su gratitud por la valiosa experiencia vivida, destacando las herramientas y enseñanzas recibidas para fortalecer su vocación y servicio a Dios.

“Nos llevamos en el corazón grandes encuentros con Dios y una convivencia fraternal con nuestros hermanos sacerdotes”, manifestaron algunos de los asistentes.

Durante los ejercicios, los sacerdotes tuvie-

ron la oportunidad de profundizar en su compromiso con el “sí acepto” a Dios, renovando su entrega y servicio a la comunidad, la temática elegida, “El Sacerdote, Hombre de, en y para la Familia”, permitió reflexionar sobre el papel fundamental del sacerdote en la vida familiar y su misión de acompañamiento y guía espiritual.

El Presbiterio de Tuxpan agradeció el apoyo y las oraciones del pueblo de Dios, así como la presencia y el liderazgo de Monseñor Rogelio Cabrera López, a quien reconocieron como un ejemplo de entrega y respuesta generosa a la llamada de Dios.

“Tenemos la certeza de que Dios nos quiere santos, sea cual sea nuestra misión”, afirmaron los sacerdotes al concluir los ejercicios, reafirmando su compromiso de seguir trabajando con entrega y dedicación en su ministerio.

El Presbiterio de Tuxpan invita a toda la comunidad a seguir orando por las vocaciones sacerdotales, para que más jóvenes respondan con generosidad al llamado de Dios y se entreguen al servicio de la Iglesia.

mayor presencia policial y estrategias que realmente funcionen”.

Ante esta situación, la ciudadanía exige a las autoridades reforzar la seguridad en las calles y espacios públicos, implementar más operativos de inteligencia para desarticular a las bandas delictivas, garantizar la transparencia y rendición de cuentas en las acciones

Inician depósitos de Becas Rita Cetina

Desde este viernes 14 de marzo, quienes recibieron su tarjeta en febrero, ya pueden consultar su apoyo

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

A partir del 14 de marzo comenzó el pago de las Becas Rita Cetina para los beneficiarios que recibieron su tarjeta en el mes de febrero, los estudiantes de secundaria ya podrán disponer del depósito correspondiente al primer bimestre del año, así lo informaron los Servidores de la Nación.

de seguridad y que los códigos rojos no solo sean vistos como operativos, sino que también se implementen programas sociales para la disminución de la delincuencia.

Afirman que la seguridad es un derecho fundamental, y la ciudadanía espera que las autoridades actúen con prontitud y eficacia para restablecer la tranquilidad en la comunidad.

Este apoyo económico tiene como objetivo contribuir a la educación de los jóvenes veracruzanos, brindándoles un respaldo para sus gastos escolares, la Beca Rita Cetina es un programa impulsado por el Gobierno de México, que busca garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en la educación básica.

Los beneficiarios que recibieron su tarjeta en febrero podrán verificar el depósito a través de la aplicación del Banco del Bienestar o en los cajeros automáticos de la misma institución.

Las autoridades recomiendan a los estudiantes y a sus familias estar atentos a los canales oficiales de comunicación para conocer las fechas de pago de los siguientes bimestres.

Cabe destacar, que para esta beca no aplicó el adelanto de pagos por veda electoral, puesto que el gobierno federal mantiene sus calendarios de dispersión.

Garantizados los espacios en secundarias

Para todos los niños y niñas de Veracruz

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Está garantizado un espacio para todos los niños que egresan de primaria en el nivel secundaria, aseveró la titular de la Subsecretaría de Educación Básica de Veracruz,

Maritza Ramírez Aguilar. Entrevistada en las instalaciones de la Escuela Normal Veracruzana, donde se llevó a cabo la Jornada Nacional de Lucha contra las Drogas “No al Fentanilo”, la funcionaria estatal, indicó que tienen garantizados sus espacios.

“Como cada año, nuestros niños de Educación Secundaria tendrán garantizado sus espacios, todas nuestras escuelas se están preparando, aunque invitamos a que se busquen las más cercanas al lugar donde vives, pero todos tendrán un espacio”.

Por otra parte, ante el cambio de alimentos en las escuelas, la funcionaria estatal hizo un llamado a los padres de familia para que tomen conciencia y en las loncheras envíen productos saludables.

“Que los padres y madres de familia están conscientes hoy de que tenemos que cuidar a nuestros niños y niñas hoy para que sean adultos sanos, para que puedan desarrollarse plenamente, para eso necesitamos una infancia saludable, en la que el frijol, el arroz, las tortillas de maíz, pueda ser parte de sus alimentos”, finalizó.

Firman convenio OPLE e INE, para las elecciones

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Autoridades del Instituto Nacional Electoral y del Organismo Público Local Electoral firmaron un convenio de coordinación para establecer las bases y realizar dos elecciones el domingo 1 de junio, la de renovación de alcaldías y elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial.

Se acordará un plan integral y los calendarios de coordinación de los procesos electorales extraordinarios para la renovación de los distintos cargos de poderes judiciales de las entidades federativas.

Al respecto, Josué Cervantes Martínez dijo que se tienen que rea-

lizar varias tareas en coordinación como el uso de la cartografía electoral, el uso del padrón y listado nominal, la ubicación de los lugares de casilla, la integración de estas en estas concurrencias de la elección.

Destacó que en una misma casilla se recibirán los votos de la elección del Poder Judicial de la Federación, como del Estado de Veracruz y las de renovación para los mil 54 cargos municipales. En la firma se dio a conocer que el árbitro electoral de Veracruz ejercerá de 12 millones 644 mil 693 pesos y una cifra similar el INE. En cuanto a educación cívica y capacitación electoral, se ejercerán 40 millones 343 mil 670 pesos por parte del OPLE.

Con la firma de este Convenio General se da continuidad al modelo nacional establecido por el constituyente de 2014 para la celebración de las elecciones en un marco de coordinación y colaboración entre el INE y OPLE.

Refuerzan educación vial

Recorre tránsito escuelas primarias de la región

AGENCIAS

POZA RICA

Con la finalidad de fortalecer la seguridad vial en Poza Rica, la Dirección Municipal de Tránsito y Vialidad realizó con

éxito el Programa Municipal de Educación Vial en varias escuelas primarias de la región. Este programa ha llegado a instituciones como la primaria Poza Rica y Austreberto Alarcón Aguilar, donde se ha impartido información crucial sobre medidas preventivas para evitar accidentes viales. De acuerdo con las autoridades locales, el programa busca no solo educar a los estudian-

tes, sino también involucrar a sus familias en la adopción de prácticas seguras al momento de viajar. Esto se logra a través de actividades interactivas que permiten a los niños comprender mejor las señaléticas viales y aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones prácticas. Los temas abordados incluyen el uso adecuado del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, y el respeto

Protestan familias por rejilla peligrosa

Traga tormentas que se encuentra en mal estado ya ha generado serios problemas en la comunidad »AGENCIAS

Poza Rica.- Familias del sector Círculo Michoacano solicitaron atención urgente a una problemática que afecta a cientos de familias de varios sectores. La causa principal de su preocupación es una rejilla de traga tormentas que se encuentra en mal estado y ha generado serios problemas para la comunidad.

La rejilla en cuestión se encuentra en un área de paso frecuente para estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 117, vecinos de colonias cercanas, mecánicos, y conecta varias calles que desembocan en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines. Además, es un paso obligado para vehículos pesados como

pipas, grúas, camiones de gas, camiones de materiales y vehículos particulares, lo que aumenta el riesgo de accidentes debido al mal estado de la infraestructura. Las familias han denunciado que ya se han producido accidentes en el lugar, con personas que han caído y resultado lesionadas. Además, se han reportado ponchaduras de llantas debido a la mala condición de la rejilla. La situación es crítica y requiere una solución inmediata para evitar más incidentes y garantizar la seguridad de los transeúntes y conductores que circulan por la zona. Los vecinos expresaron su frustración ante la falta de respuesta por parte del regidor comisionado en el rubro, Javier Romero Pérez, quien ha sido informado sobre la situación, pero aún no ha tomado medidas efectivas para solucionar el problema. La urgencia de la situación ha llevado a las familias a insistir en la necesidad de un apoyo urgente para reparar la rejilla y mejorar las condiciones de seguridad en el área. La situación en el sector Círculo Michoacano se ha convertido en una problemática que pone en riesgo a los ciudadanos, donde la falta de mantenimiento de la infraestructura pública puede tener consecuencias graves para la seguridad y el bienestar de los residentes.

a las señales de tránsito, que se alinean con las políticas públicas locales que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a la seguridad en las calles y avenidas de la ciudad. Dichas acciones han sido clave para lograr que los estudiantes se conviertan en promotores de la educación vial en sus comunidades; además, el programa ha sido bien recibido

En comunidades llega psicosis de explosivos

AGENCIAS

TIHUATLÁN

La psicosis por regalos con explosivos no solo se registra en cabecera municipal y zona conurbada, sino en comunidades de Tihuatlán, donde autoridades auxiliares emiten acciones preventivas entre la población.

Desde Lindero hasta Francisco Villa la principal recomendación de las autoridades auxiliares es precisamente evitar manipular cualquier regalo o botella sospechoso, ya que es importante prevenir la detonación como se registró en Papantla y Poza Rica.

por los padres de familia, quienes ven en él una herramienta valiosa para enseñar a sus hijos sobre la importancia de la seguridad vial.

Con estas acciones, la actual administración avanza con estrategias certeras hacia un futuro más seguro para todos sus habitantes, donde la educación vial sea una parte integral de la formación de las nuevas generaciones.

Mencionan que, en días pasados observaron el comunicado en las páginas oficiales del Ayuntamiento donde les recomienda no aceptar regalos o manipular botellas de personas desconocidas que lleguen ofrecerlas a sus domicilios, en su caso que estos objetos estén sobre el suelo o jardineras.

Para esto ante alguna emergencia les piden comunicarse al número de Protección Civil Tihuatlán 746 114 7563, comandancia de la Policía Municipal 746 109 5867 y al 911, esto con el fin de atender una respuesta rápida ante la ubicación de este tipo de explosivos, lo cual también ha trascendido en comunidades.

Finalmente comentan que, de igual forma en cada localidad a través de las redes sociales también extendieron la publicación sobre el exhorto ante la población de estar muy al pendiente sobre el caso de los explosivos, problema que continúa a pesar de algunos detenidos.

ESTADO

Con 2 mil estudiantes de secundarias, se realizó un encuentro en Xalapa

REDACCIÓN

XALAPA

Con la participación de 2 mil estudiantes de secundaria, madres y padres de familia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEV), llevó a cabo la Primera Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad, como parte de la campaña preventiva contra las adicciones Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, implementada por la Federación.

En la explanada de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen se realizó el encuentro, presidido por la subsecretaria de Educación Básica del Gobierno de México, Angélica Noemí Juárez Pérez; la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, y la subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública

SEV VA CON TODO CONTRA LAS DROGAS

(SSP), Ciria Ivonne Márquez Talamantes. Durante su mensaje, Tello Espinosa destacó el trabajo que realizan la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Rocío Nahle García, al promover una serie de estrategias y programas para el bienestar de los niños, ado -

lescentes y jóvenes, enfocados a la prevención del consumo de drogas, como el fentanilo.

La funcionaria también habló sobre la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz que tiene como objetivos la buena alimentación en las escuelas y salud integral de las niñas, niños y adolescentes, complementada

DESPOJA A SU MADRE DE UN TERRENO

Afectada denuncia que siempre ha sido violentada económicamente por su esposo e hijos

»

ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- La señora Alicia Felipe García denunció públicamente a una de sus hijas por el despojo de una propiedad en Lomas de Barrillas de Coatzacoalcos.

Visiblemente afectada y en medio del llanto, la dama, reprochó que siempre haya sido violentada económica y patrimonialmente por su esposo y sus hijos.

Mencionó que una de sus hijas robó de su domicilio las escrituras de un terreno en la colonia antes mencionada, apropiándose ilegalmente del documento, aunque aclaró no está a su nombre.

“Ella bien abusada, reunió a sus hermanos y a vista de todos mis hijos, que nos iba a

entregar el papel. Me quieren matar con el cuchillo en la espalda. Yo la estuve cuidando cuando estaba embarazada, yo iba a y venia desde mi casa a cuidarla porque había estado embarazada, pero antes ya se había robado las escrituras, desbarato la casa, ella me dice que eso no es un delito, entonces yo soy una basura entonces, para ellos soy una basura”, indicó.

Felipe García, exigió justicia y calificó a su hija como una malagradecida, incluso el resto de sus descendientes tampoco la apoyan, respaldan al padre, Dagoberto Aguilar Martínez.

“Legalmente es mi esposo, ahorita sus hijas le aconsejaron que se divorcie de mí, quedarse con los inmuebles, porque ellas son vivas, pero ellas estudiaron por mí, no por ese borracho, ahorita la esposa que tiene ya le dio casa y a mí no”, afirmó.

Al respecto, la hija de la señora, señalada del despojo, dijo que ella ha puesto varias denuncias, sin embargo, insistió que el terreno no está a su nombre y lo debe resolver con su esposo, no con sus hijas.

“Literalmente no tendría que ser contra mi persona, yo no he robado nada, tengo principios de la iglesia, pero las escrituras me las dio a guardar mi papá, ellos están separados, esa es la situación”, indicó la hija de la señora Alicia.

con el retiro de refrigeradores, dispensadores y anaqueles de refrescos, gaseosas azucaradas y frituras altas en grasas. En Primera Jornada Nacional De la Escuela a la Comunidad se realizaron actividades complementarias enfocadas al cuidado integral de la salud de la población estudiantil, como

BENEFICIADO EN TÓMBOLA DE MORENA TEME REPRESALIAS

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Severiano Escribano Sixtega, un comerciante de 64 años de Cosoleacaque expresó su temor a posibles represalias luego de haber evidenciado públicamente que apareció en la tómbola de Morena como regidor, a pesar de no haber militado nunca en ningún partido político ni tener interés en el cargo.

El ciudadano, con más de cuatro décadas de residencia en Cosoleacaque, aseguró que su vida ha girado en torno a sus negocios y no a la política. “

Yo no tengo credencial, cuando Morena empezó me invitaron, pero nunca lo hice. Yo no estoy en contra de Morena, pero me sorprende y preocupa por cómo están las cosas. Imaginen que acepto ser regidor y al rato me pasa algo por los que están detrás de la política, por eso lo aclaré”, manifestó.

Severiano Escribano aseguró desconocer quiénes son los actuales candidatos y comentó que hasta ahora nadie del partido se ha comunicado con él para dar una explicación sobre su inclusión en la tómbola.

Sin embargo, su principal preocupación

activación física, obra de teatro, ponencias, plática motivacional, y la exposición de la policía canina de la SSP. La alegría de las y los jóvenes se desbordó con la presentación de las Marching Band de las Escuelas Secundarias Generales 1, 2, 3 y 5, y la Secundaria Técnica No. 3.

es la posibilidad de que su seguridad o la de su familia se vea comprometida por hacer público el caso.

“Me preocupa que vaya a haber represalias, que me vayan a hacer algo. Yo he sido comerciante, vivo de mi trabajo, tengo una ferretería pequeña y una vulcanizadora donde laboro todos los días”, expresó. Además, teme que su denuncia pueda afectar su acceso a la atención médica, pues tiene programada una cirugía de hernia en el hospital comunitario y teme que la intervención sea cancelada.

“Tengo una operación, ando atrás de eso porque tengo una hernia. Si me bloquean o ponen peros, quiero decir que yo no tengo problemas con nadie, que esto no repercuta para bien o para mal. Tengo cita con el cardiólogo este mes y en abril con el cirujano, necesito apoyo en ese sentido, que no me bloqueen”, concluyó.

»REDACCIÓN

Veracruz.- En un esfuerzo por garantizar la paz en la región, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la firma de convenios de coordinación y colaboración en materia de seguridad con sus homólogos de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Desde el Faro Venustiano Carranza, sede de la Tercera Zona Naval Militar, la mandataria veracruzana destacó que este acuerdo permitirá reforzar la estrategia de seguridad en las zonas limítrofes, en estrecha colaboración con el Gobierno Federal.

“El tema de seguridad no tiene fronteras, debemos mantener la armonía entre estados hermanos; este convenio lo hacemos de la mano con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con un factor común: cero impunidades”, expresó.

Resaltó que, gracias a esta coordinación, las fuerzas de seguridad y procuración de justicia de las tres

DE SEGURIDAD

Signa Veracruz alianza con Oaxaca y Puebla

Permitirá mayor coordinación en inteligencia, procuración de justicia y combate a la impunidad

entidades actuarán de manera conjunta y efectiva, asegurando un tránsito fluido de información y acciones.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, subrayó que este es un paso más hacia la construcción de una agenda común; además, destacó la relevancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto clave para el desarrollo económico no

sólo de la región, sino del país. En tanto, el gobernador Alejandro Armenta Mier enfatizó que garantiza una coordinación plena en inteligencia, procuración de justicia e investigación, haciendo énfasis en que la presencia de la Guardia Nacional, la Sedena y la Marina es fundamental para la paz. Fueron testigos de la signa del documento las presidentas del Tribunal Superior de Justicia de

Reconocen a la CGE por avances en mejora regulatoria

Recibe certificación en la cuadrante homologación

REDACCIÓN

XALAPA

En reconocimiento al trabajo realizado en la acreditación de nueve tareas operativas y al logro de un 20 por ciento de avance en la implementación de la política nacional de mejora regulatoria, la Contraloría General del Estado (CGE) recibió una certificación en la cuadrante homologación. En un acto de gran relevancia para el desarrollo y fortalecimiento de la trans-

parencia y eficiencia en la administración pública, dicha certificación fue entregada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), a través de la Comisión Veracruzana de Mejora Regulatoria, a cargo de Itzel Domínguez Zopiyactle. Asimismo, se llevó a cabo la entrega de un reconocimiento por la instalación de su Comité Interno de Mejora Regulatoria, lo que representa un paso fundamental hacia la consolidación de una gestión gubernamental más eficiente y moderna. Este tipo de acciones reflejan el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García para impulsar la mejora continua de la administración estatal y continuar consolidándose como un referente en la implementación de acciones enfocadas en la optimización de procesos que beneficien tanto a la ciudadanía como a la estructura gubernamental.

Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro.

Los comandantes de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; de la Sexta Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; de la Octava Región Militar, Gabriel García Rincón, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Veracruz, Vicente Dimayuga Canales.

Visitan gobernadores Fuerte de San Juan de Ulúa

Se trasladaron en la réplica de la Goleta Iguala

REDACCIÓN

VERACRUZ

Luego de la firma de los convenios de coordinación y colaboración en materia de seguridad con Puebla y Oaxaca, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, invitó a sus homólogos Alejandro Armenta Mier de Puebla y Salomón Jara Cruz de Oaxaca, a recorrer el Museo

Así como los secretarios de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil; Oaxaca, Jesús Romero López, y Puebla, José Samuel Aguilar Pala; de Seguridad, por pate de Puebla, Francisco Sánchez González, y de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés; y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, Natalia Karina Barón Ortiz.

Fuerte de San Juan de Ulúa. Acompañados por integrantes de sus gabinetes, así como representantes de las Secretarías de Defensa Nacional y Marina, los mandatarios se trasladaron en la réplica de la Goleta Iguala, primer barco de guerra de la Armada que izó la Bandera Nacional, que sale desde el muelle de la T.

Cabe recordar que la Goleta Iguala, construida en 1822 durante la consumación de la Independencia de México, fue un navío clave para derrotar la resistencia española que se encontraba en San Juan de Ulúa.

Para evocar tan crucial episodio y fortalecer la afluencia de visitantes al Museo, las secretarías de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y de Marina iniciaron las operaciones de la réplica el 22 de abril de 2023, en el marco del 504 aniversario de la fundación de esta ciudad.

Señalan sospechas integrantes del Colectivo por la Paz

Juan David Castilla Xalapa.- La presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa, Sara González Rodríguez protestó frente Palacio de Gobierno, por la desaparición de su hijo hace 15 años en la zona conurbada donde habló de las anomalías para el esclarecimiento del caso y denunció que en 12 panteones de la zona de Xalapa podrían existir fosas clandestinas.

“Seguimos sin respuesta alguna, sin avances de querer abrir, no nada más la del panteón Palo Verde. Yo siempre he dicho que deben de ser todos los panteones. Y principal-

Fosas clandestinas en 12 panteones

mente los de aquí cerca, que está el de Cardel, que también hay cuerpos ahí como fosa clandestina, también hay en Emiliano Zapata, que le llaman Carrizal, y bueno, podría yo enumerar muchos casos de panteones, sí, donde hay cuerpos, donde se ven incluso las manos porque no los entierran bien”, refirió.

Ivanhoe Mass González desapareció el 14 de marzo de 2010 junto con

una mujer. Según testigos, fueron detenidos por policías cuando se encontraban en la playa “La Bamba”, en el puerto de Veracruz. Su madre Sara González sale a las calles cada año para exigir justicia en el caso y reclamar la localización de Ivanhoe. En esta ocasión se plantó en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada. “Lo peor que me ha sucedido,

Podrán votar 3 mil 90 personas en prisión

En las próximas elecciones

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Serán 3 mil 90 personas en prisión preventiva, quienes tienen vigentes sus derechos políticos-electorales, las que podrán votar en la próxima elección de presidentes municipales, informó el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Olvera.

Se trata de personas que no han sido sentenciadas y por ende no les han sido suspendidos sus derechos civiles y quienes solicitaron su inscripción a la lista nominal.

Sergio Vera indicó que se encuentran recluidos en los 17 penales del estado, así

como el federal de Villa Aldama, y podrán votar a favor de los candidatos del municipio donde está asentado el penal.

Para ello, explicó, se llevará el voto anticipado a las prisiones del 14 al 21 de mayo. El funcionario electoral dijo que el número de personas podría cambiar, pues a la fecha de la votación anticipada pudieran recibir sentencia, obtener su libertad o modificar la medida cautelar a prisión domiciliaria. Informó que el jueves entregaron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública la lista actualizada para verificar si alguno de los internos ha cambiado de situación jurídica. Y aunque, en un principio se estimaba que serían 4 mil 90 personas en prisión preventiva, se detectaron inconsistencias, como el hecho de que 17 personas no llamaban como decían que se llamaban.

Finalmente, dijo, se hizo una depuración del Padrón Electoral basada en el cotejo de datos biométricos, que disminuyó en mil potenciales votantes.

como a otro compañero, es que esté yo buscando a mi hijo, con vida o sin vida, como esté, pero aparte un cuerpo, un cuerpo que se desapareció de periciales, con todo el libro, con todo el registro, entonces ese cuerpo podría ser Ivanhoe y, sin embargo, pues se perdió. Nadie sabe dónde quedó, nadie sabe nada, todos juntos se echa la culpa y la bolita”, expresó.

Alistan megamarcha en defensa del agua

Integrantes de grupos ambientalistas llaman a sumarse a la protesta

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Grupos ambientalistas se organizan para realizar una megamarcha en defensa del agua en la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, el próximo sábado 22 de marzo.

Se trata de la tercera edición de esta movilización en la capital veracruzana que iniciaría a las 11:00 horas desde la Isleta del Paseo de los Lagos.

Se invita a la población en general a sumarse a la movilización con cubetas, ropa de colores que hagan alusión al agua, pero también cartulinas con las consignas sobre la defensa del agua.

La organización Custodios del Archipiélago

La entrevistada lamentó que el padre buscador Magdaleno Pérez Santes haya sido golpeado por policías municipales de Poza Rica y después falleciera.

También indicó que varias madres buscadoras han sufrido amenazas y agresiones físicas para intimidarlas y así ellas abandonen la búsqueda de sus seres queridos.

lanzó una convocatoria que se ha difundido a través de las redes sociales para promover la importante de proteger los cuerpos de agua. “Te invitamos a participar este próximo 22 de marzo en la ciudad de Xalapa a pronunciarnos por nuestros derechos y obligaciones con el agua y esa búsqueda por preservar nuestra cuenca. ¡Súmate a este río gente y hagamos un gran cauce de conciencia y acción!”, se lee.

La ruta será de Los Lagos hacia las zonas de El Águila, Venustiano Carranza, Boca Negra, Allende, Zamora, Leandro y Juan de la Luz Enríquez hasta llegar a Plaza Sebastián Lerdo de Tejada. Cabe recordar que el 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua para concientizar a la población sobre la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Sin embargo, diversas regiones del estado de Veracruz han enfrentado un severo desabasto de agua durante los últimos años, situación que también ha provocado una ola de manifestaciones por parte de los vecinos que carecen de dicho servicio básico.

Puntuales como siempre, amable lector, continuamos dándole seguimiento periodístico al asunto más preocupante que a todos compete y afecta: ¡El cambio climático! Y, como siempre también, agradecemos a las universidades, instituciones, asociaciones, académicos, investigadores y a todos aquellos interesados y preocupados por este apocalipsis climático que está poniendo en grave riesgo la integridad de nuestro plantea. Esto que, para muchos, lamentablemente sigue siendo algo fantasioso, exagerado y hasta fastidioso, es, sin embargo, una pesadilla que las futuras generaciones, dentro de unas décadas comenzarán, no a vivir, sino a soportar de por vida.

Imposible negar que el siglo pasado ha sido la peor época que a la humanidad le ha tocado vivir con el auge de la era industrial, pues, irónica y paradójicamente, ese aparente desarrollo, ha sido también la debacle al cimentar nuestra existencia en la moderna tecnología y los avances de la ciencia y, que, créase o no, amable lector, nos están causando más daños que beneficios. Hoy, por ejemplo, debido a la contaminación de los recursos naturales por los desechos industriales vertidos en los ríos, océanos y medio ambiente, la humanidad se enferma cada vez más.

Lamentablemente, las medidas que hoy se toman

OPINIÓN

CAMBIO CLIMÁTICO Y CONTAMINANTES EMERGENTES, EN EL DESARROLLO DEL MOSQUITO VECTOR DEL DENGUE

PONCE

para tratar de solucionar estos problemas, como ya lo hemos señalado anteriormente, parecen haber sido hechas para ayer. Pero nunca es tarde.

Ante la gravedad el cambio climático y sus terribles efectos catastróficos, cada minuto que pasa, la naturaleza nos recuerda que nuestra madre Tierra está enferma, muy enferma…Las amenazas climáticas van en aumento y las epidemias que ya están presentes, de no atenderlas oportunamente y como se debe, podrían convertirse en pandemias. El Covid-19 no se ha ido del todo…

De UNESCO-México para EL UNIVERSAL. -Seminario sobre el Derecho Humano al Agua y Saneamiento: Diálogo de Saberes: Tejiendo Redes por el Agua celebrado en el Colegio de México. Continúa: Por su parte, la Dra. Jessica Nájera, resaltó la importancia de la cooperación entre instituciones como la UNESCO y diversos grupos académicos e internacionales. Subrayó la diversidad de los participantes del evento provenientes de distintos países de América Latina y enfatizó la necesidad de compartir no solo experiencias exitosas, sino también lecciones aprendidas de los fracasos.

Asimismo, señaló la urgencia de generar propuestas educativas y comunitarias para promover la gestión sostenible del agua y su acceso equitativo. Finalmente, destacó el trabajo de la Dra. Judith

Domínguez en la difusión del conocimiento sobre estos temas.

En el marco del seminario sobre la gestión y uso del agua, destacados expertos abordaron los principales retos y oportunidades en torno a este recurso fundamental. Entre ellos, el Dr. Felipe Arreguín expuso el papel de las herramientas tecnológicas y los algoritmos avanzados como la Inteligencia Artificial (IA) en la optimización de la gestión hídrica. El especialista enfatizó la importancia de personalizar el aprendizaje sobre el agua a través de datos actualizados y accesibles para diferentes comunidades. Asimismo, propuso que las nuevas tecnologías se utilicen para mapear comunidades vulnerables y diseñar políticas públicas basadas en evidencias.

En este sentido, subrayó la necesidad de aplicar la (IA) con un enfoque ético, garantizando el acceso equitativo al agua, especialmente en regiones rurales. ¿Acaso, los problemas del agua que no sabemos, o no queremos resolver los humanos los hará la inteligencia artificial? Desde luego que todos los recursos son válidos con tal de disponer de agua apta para el consumo humnao y suficiente, lo mismo que en las escuelas ya debe ser materia de estudio para que los escolares vayan tomando conciencia.

OPINIÓN AGUAS CON NELSON

INICIA EL 31 TORNEO NUEVOS VALORES CURSO CORTO

NELSON VARGAS

Todo listo para llevar a cabo la inauguración del 31 Torneo Nuevos Valores en la Alberca Zapata, en Morelos, una entidad cuya Gobernadora, Margarita González Saravia, ha dicho que apoyará al deporte.

Y también quiere reforzar el turismo en Morelos, como en Cuernavaca, ciudad en la que en 2006 fue construida esa maravillosa alberca que estaba conservada hasta el momento en una forma regular; sin embargo, al momento en que llegó la Gobernadora, empezaron a dejarla flamante y seguramente este Torneo Nuevos Valores va a ser el punto de partida para que el Gobierno pueda darle otra cara a este estado tan maravilloso.

Este evento será todo un éxito, gracias al cambio de mentalidad de los morelenses, quienes luchan por tener mejoras en el deporte.

Nos dará las palabras de bienvenida el director del Instituto del Deporte de Morelos, Juan Felipe Domínguez Robles, y también estará Luis Rivera, director de alto rendimiento de Conade y quien fue un gran saltador de longitud, en representación de Rommel Pacheco, director de la Comisión.

También estará el medallista centroamericano y panamericano Ricardo Vargas, quien participó en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Este nadador es el más brillante que ha tenido Morelos.

Un servidor hablará sobre los antecedentes de la edición 31 del Torneo Nuevos Valores, donde todos los que participan son deportistas de ocho a 17 años, que no han tenido resultados extraordinarios, porque la mayor parte son muy nuevos en la natación, deportistas que no tienen que ver con

eventos nacionales ni internacionales. Hay que entender que el nivel es de nuevos valores, dentro de una competencia de calidad que no hay en México.

¿Por qué no hay torneos de esta calidad? Porque, por lo general, se convoca a todos los deportistas, no importando capacidad y nivel técnico, igual que el Torneo de Nuevos Valores de Curso Largo, que tendrá su edición 34 en julio.

Este 31 aniversario del Nuevos Valores de Curso Corto será un inicio en Morelos para desarrollar su deporte. Ha habido todas las facilidades. Tanto el director del Instituto como la propia Gobernadora han estado muy pendientes.

Este 15 de marzo, a las 9:45 de la mañana, la Gobernadora Margarita González declarará inaugurado este maravilloso evento, en el que han participado grandes exponentes de la natación de nuestro país, como Jorge Iga (medallista panamericano y también nadador olímpico), Miguel de Lara, quien estuvo en París, o María Mata Cocco, otra de las grandes nadadoras tricolores. Por esta competencia han pasado los mejores exponentes que ha tenido la natación mexicana. Ha sido un evento que les ha servido de motivación para sacar adelante un proyecto a largo plazo. ¿Qué otros nadadores no han pasado por el torneo de Nuevos Valores? Fernanda González, Athena Meneses, Andrés Puente, Héctor Ruvalcaba y Ricardo Vargas. Es un evento extraordinario para las nuevas generaciones y los esperamos en la inauguración, en la Alberca Emiliano Zapata.

GROENLANDIA, EN LA MIRA DEL NUEVO IMPERIALISMO AMERICANO

“Necesitamos a Groenlandia para la seguridad nacional... tal vez verán más y más soldados ir allí”, declaró ayer el presidente Trump en rueda de prensa con el líder de la OTAN, reviviendo su obsesión por Groenlandia.

Esta fijación, lejos de ser un capricho pasajero, se ha convertido en una estrategia calculada que revela mucho sobre la visión geopolítica de la administración Trump-Vance. Para ellos, Groenlandia no es solo un pedazo de hielo en el Ártico, sino un tesoro de riquezas naturales. Así quedó claro cuando el vicepresidente J. D. Vance, en una reciente entrevista insistió en que “hay un acuerdo por hacer en Groenlandia”, destacando su importancia estratégica y sus valiosos recursos naturales. Esta retórica, que recuerda a doctrinas expansionistas del pasado, encuentra eco en ciertos sectores del Partido Republicano y en una base electoral que anhela un retorno a la grandeza imperial americana.

Lo más preocupante es la narrativa engañosa que emana de la Casa Blanca. Vance ha llegado a afirmar que Dinamarca no permite a Groenlandia explotar sus recursos, una mentira descarada que ignora la Ley de Autonomía de 2009, que otorga al gobierno groenlandés pleno control sobre sus recursos naturales. Esta tergiversación de la realidad no es un simple error, sino una estrategia deliberada para justificar lo injustificable.

El interés de Trump por Groenlandia va más allá de la mera adquisición territorial, representa una visión donde los recursos naturales y la influencia geopolítica se entrelazan de manera indisoluble. Para el presidente, Groenlandia no es solo un trozo de hielo en el Ártico, sino una pieza clave en su intención de alcanzar “the Golden Age of America”.

Esta obsesión tiene raíces en la historia americana; desde la Doctrina Monroe hasta la compra de Alaska, pasando por la adquisición de las Islas Vírgenes, EU ha buscado expandir su influencia territorial más allá de sus fronteras continentales. Sin embargo, en el siglo XXI, estas ambiciones chocan con un orden mundial que ya no tolera el colonialismo descarado. Sin embargo, los groenlandeses parecen pensar distinto. Recientes elecciones han dado la victoria al partido Demokraatit, partido que se ha pronunciado a favor de la independencia, pero que también ha sido crítico con las intenciones de Trump. Su líder, Jens-Frederik Nielsen, ha sido contundente: “No queremos ser estadounidenses. Queremos ser groenlandeses”. Groenlandia no está a la venta. Una encuesta reciente reveló que solo 6% de los habitantes de la isla querría formar parte de Estados Unidos. Este rechazo abrumador debería ser suficiente para disuadir cualquier intento de anexión, pero en el universo trumpiano, la voluntad popular parece ser un concepto anticuado.

El tiempo dirá si las ambiciones de Trump sobre Groenlandia son meras bravuconadas o el preludio de una política exterior aún más agresiva y unilateral. Lo que es innegable es que, en la mente del presidente, el mundo sigue siendo un gran negocio inmobiliario, y Groenlandia, podría ser su próxima gran adquisición. Esta visión, lejos de “hacer grande a América de nuevo”, amenaza con aislarla en un mundo que ya no tolera los sueños imperiales de antaño. En última instancia, el espejismo ártico de Trump no es solo una amenaza para Groenlandia o Dinamarca, sino para el orden internacional basado en reglas que han mantenido la paz y la estabilidad durante décadas.

DIEGO ALCALÁ
SOLANGE MÁRQUEZ

Bellakath denuncia malos tratos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La cantante mexicana Bellakath, conocida por su estilo único en el reguetón, y porque recientemente confesó su extraña relación con un exnovio muerto, arremetió contra el equipo de Jowell y Randy tras un desafortunado incidente durante un evento en el Auditorio Nacional. A través de sus redes sociales, la artista denunció que el mánager del dúo puertorriqueño maltrató a su madre y que, debido a esa situación, tomó la decisión de no participar en la presentación en vivo. Todo comenzó cuando Bellakath

fue invitada a cantar junto a Jowell y Randy en el emblemático Auditorio Nacional. Sin embargo, lo que debió ser un momento especial se convirtió en una amarga experiencia. Según relató la cantante en su canal de difusión, el conflicto se desencadenó cuando su madre preguntó a qué hora podía conectarse el ingeniero de audio, lo que provocó una reacción agresiva por parte del mánager del dúo. Además, la cantante lamentó la falta de reconocimiento hacia su trabajo y el de otros exponentes del reguetón mexicano: “Nos trataron peor que basura en nuestro propio país. Por dignidad me tuve que ir del camerino

y decidí ya no cantar con ellos”. Tras las declaraciones de Bellakath, Jowell se comunicó con ella para disculparse y aclarar la situación. En un mensaje que la propia cantante compartió, el artista puertorriqueño mostró su arrepentimiento y confirmó que tomaron medidas drásticas al respecto. “Bella, Dios mío, me acabo de enterar de lo sucedido anoche. Estamos súper apenados y tomamos la decisión de despedir a nuestro manejador. Definitivamente, fue una falta de respeto que no vamos a tolerar. Una vez más te pido mil disculpas de parte mía y de Randy”, escribió Jowell.

Silvia Galván lucha contra el cáncer

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Silvia Galván, conocida como la “estilista de las estrellas” por su trabajo con celebridades como Verónica Castro, Laura Zapata, Yuri, Lucero, Sylvia Pasquel y Belinda, enfrenta un momento delicado de salud tras haberle detectado cáncer en el estómago, así lo informaron sus hijas a través de un comunicado. Galván, de 70 años, se sometió a una cirugía delicada por una perforación estomacal, fue entonces cuando descubrieron el cáncer que padece, sus hijas, Jessica y Erika confesaron que han vivido los días más difíciles de sus vidas y prometieron dar más detalles cuando tengan información más precisa.

“Ella tuvo una emergencia que requirió una cirugía delicada, de la cual se descubrió un cáncer. En estos momentos, se encuentra en recuperación. Han sido los peores días de nuestras vidas, pues ella es la persona que más amamos. Estos eventos son lentos, les pedimos paciencia y comprensión hasta que podamos dar más información”.

Famosas como Verónica del Castillo, Belinda, Sheyla, Stephanie Salas y Rocío Banquells, externaron sus buenos deseos para la pronta recuperación de Galván, quien a lo largo de varios años ha ofrecido servicios de diseño de imagen integral, incluyendo corte, color y diseño de cejas, entre otros.

Las hijas de Silvia Galván agradecieron el apoyo y las muestras de amor y de cariño que han recibido.

Gabriel Soto presume musculo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Gabriel Soto se siente renovado y está abierto al amor, el actor, que en abril cumplirá 50 años se siente mejor que nunca y presumió la musculatura que se carga después de haber pasado meses difíciles con respecto a su salud, pues llegó a pensar en el peor escenario.

Soto, quien protagonizará la telenovela “Monteverde”, vivió meses complicados porque a la par de su truene con Irina Baeva, tuvo problemas de salud,

presentó presión alta durante mucho tiempo, su nivel de plaquetas también estaba muy alto, al triple de lo que debe de ser, por lo que se sometió a una punción a la médula ósea.

Fueron meses de angustia para el actor que actualmente goza de salud, vitalidad y una renovación en su manera de pensar; dejó atrás su polémica relación con Irina Baeva, y aunque se lleva muy bien con su ex y madre de sus hijas Geraldine Bazán, descarta que se pueda dar una nueva oportunidad entre ellos. Después de días complicados para

Soto, el actor está de regreso con la mejor actitud, y compartió una foto en la que muestra que a pesar de sus casi cinco décadas de vida, se mantiene muy bien físicamente.

“¡Viejos los cerros! Jajajajaja”, escribió para acompañar una foto en la que presume su musculatura mientras se ejercita.

Aunque después de su polémica separación con Irina Baeva muchos pensaron que Soto y la conductora Cecilia Galliano podrían pasar de la amistad al amor, esa posibilidad quedó descartada por completo para la argentina, quien incluso tomó distancia de Gabriel por falta de lealtad: “si le serví, está padre”, expresó en su momento.

Niurka Marcos con demanda

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La polémica rodea nuevamente a Niurka Marcos, quien recientemente habría predicho la detención de Aleska N tras su salida de ‘La casa de los famosos All-stars’ y ahora enfrenta acusaciones legales por habitar presuntamente una casa de manera ilegal junto a su pareja. Aunque la cubana se encuentra confinada en el reality show ‘La casa de los famosos

All-stars’, las denuncias en su contra no han pasado desapercibidas.

De acuerdo con el periodista Javier Ceriani, Niurka estaría ocupando una vivienda en Mérida, Yucatán, sin el consentimiento de las propietarias legales, lo que ha generado una controversia legal que podría derivar en una demanda formal.

Según se reveló, la vedette se habría mudado a la casa gracias a un acuerdo con su abogado, quien le facilitó el acceso al inmueble sin el consenti -

Imelda ya habló con Maribel Guardia

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Imelda Garza está feliz porque el trabajo la ayuda a distraerse en medio del problema legal que enfrenta con su exsuegra Maribel Guardia, quien la denunció por violencia familiar, y aunque los días más complicados parecen haber pasado, la viuda de Julián Figueroa no está segura si algún día volverán a convivir como familia.

La denuncia de la cantante a su nuera ocasionó que el menor José Julián viviera son su abuela durante 38 días, sin embargo, a inicios de marzo Imelda recuperó a su hijo y actualmente ya están juntos madre e hijo.

Imelda, quien protagoniza la obra infantil “La Sirenita”, agradece tener ocupada su mente en el trabajo, pues además confirmó que aunque Maribel declaró que le

seguiría dando dinero, Imelda habló con ella para pedirle que no le dé nada. Y aunque ha pasado momentos complicados, aseguró que es una persona emocionalmente estable.

“Puedo autorregularme y salir a delante, ahorita me está ayudando estar en la obra de teatro, ocupada en cosas artísticas”, expresó.

Imelda piensa que lo que ocasionó los problemas con su exsuegra Maribel Guardia fue la falta de comunicación, pues derivado de esto se ocasionaron varias confusiones que hoy, asegura, las tiene confrontadas.

Imelda, quien no pudo dar detalles del proceso legal que enfrenta, admitió que sí tiene comunicación con Maribel Guardia, y no a través de los abogados, sino de manera directa entre ellas, por lo que no descarta poder llegar a un acuerdo con ella en buenos términos.

miento de las verdaderas dueñas. La propiedad, que pertenece a la madre y a la tía del abogado de Niurka, estaba deshabitada, por lo que el jurista decidió alquilarla a la famosa sin notificar a las copropietarias.

La denuncia indica que Niurka y su pareja no solo ocuparon la casa, sino que también hicieron uso de los muebles, electrodomésticos y otros enseres sin autorización. Entre los artículos que permanecen en el domicilio se encuentran una estufa, un refrigera -

Christian

Nodal no desea más hijos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Christian Nodal combina su vida de casado con Ángela Aguilar con el buen momento profesional que vive al que sumará hoy su debut en la Plaza México, donde podría cantar con su esposa, pues prometió sorpresas y la cantante ya se encuentra también en la Ciudad de México.

Ángela se subiría de nuevo al escenario junto a su esposo después de no hacerlo durante varios conciertos con los que Christian cerró el 2024.

En entrevista, Christian Nodal dejó claro

dor, ventiladores y un microondas. La tía del abogado, quien es una de las legítimas propietarias, habría presentado una demanda legal tras intentar ingresar a su casa y descubrir que estaba siendo ocupada por personas desconocidas. Según el documento legal, la copropietaria intentó recuperar sus pertenencias, pero se le negó el acceso debido a la falta de documentación oficial que acreditara su propiedad en ese momento.

que es un hombre feliz en su vida de casado con Ángela, quien colaboró en su nuevo disco que estará listo en mayo. Cuando cuestionaron al cantante de 26 años sobre que en el amor ya se había quedado ahí, con Ángela, convencido respondió. “Amén, sí”.

Agregó que el amor es lo más bonito de la vida, y admitió que en ese terreno él ha sido muy afortunado. “La vida de te da sorpresas, sorpresas te da la vida, el amor es lo más bonito, yo me siento muy afortunado en ese sentido”, expresó. Pero cuando lo cuestionaron si él y su esposa le estaban escribiendo a la cigüeña para convertirse en padre, la respuesta de Nodal fue un “no” rotundo, pues dijo, ambos son muy jóvenes para ello, aunque no descartó que más adelante un bebé llegue a sus vidas. “No, yo creo que, estamos muy jóvenes, todavía estamos muy jóvenes; yo creo que con los años y cuando sea el momento y felices de la vida”, expresó.

DEPORTES

Fidalgo atrae al Tricolor

AGENCIAS

ESTO

En diciembre de 2024, Álvaro Fidalgo obtuvo la nacionalidad mexicana a través de la naturalización, por lo que la afición americanista comenzó a ilusionarse con ver al “Maguito” dentro de las convocatorias de la Selección Mexicana que actualmente dirige Javier Aguirre. Pese a esto, el número ‘8’ azulcrema tendrá que esperar hasta febrero de 2026 para convertirse en un jugador elegible para el “Vasco”, sin embargo, el rendimiento actual que tiene el mediocampista prácticamente lo tiene en un lugar de privilegio en caso de que Aguirre decida realizar el llamado a escasos meses de la justa mundialista que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Los números de Álvaro Fidalgo en América

Fidalgo aterrizó en Coapa a inicios de 2021 y con tres títulos de Liga MX en su palmarés, el español actualmente vive su momento más goleador desde que se enfundó los colores azulcrema, ya que en 10 partidos disputados en 2025, registra seis tantos.

Esto representa un aumento del 50% respecto a los cuatro años anteriores, donde marcó 12 anotaciones y registró

Taurinos se opusieron a cambios

El representante de los matadores de toros, Giovanni Aloi, no ocultó su frustración por las modificaciones que pretende implementar el gobierno de la Ciudad de México a través del Congreso para que en las corridas el toro no se mate, ni se maltrate, cuando la naturaleza del toro de lidia es embestir, atacar y sería imposible ser regresado a la ganadería una vez lidiado.

Al mismo tiempo, quien fuera rejoneador dejó en claro que el espectáculo taurino va más allá de solo la muerte del astado pues si solo se tratara de matar al animal como citó el cantante y compositor Joaquín Sabina hasta los rastros tendrían tribunas. La “fiesta brava” es mucho más que eso, es cultura, tradición, música, literatura.

“Es una sensación de frustración porque realmente vemos tendencias totalmente, y no hablo de la jefa de gobier-

26 asistencias, apartado en el que apenas cuenta con tres pases de gol repartidos entre el torneo Clausura 2025 y la Concacaf Champions Cup.

En comparación con otros jugadores de la misma demarcación que Fidalgo y que han formado parte del proceso del “Vasco”, elementos que juegan en el futbol mexicano como Luis Romo y Carlos Rodríguez, de Chivas y Cruz Azul, respectivamente, cuentan con un tanto cada uno, además de uno y dos

pases de gol, de manera respectiva.

Por otra parte, en el caso de los europeos como Luis Chávez que juega en el Dinamo de Moscú, registra apenas un par de goles y asistencias en 13 partidos disputados, mientras Orbelín Pineda del AEK de Atenas, cuenta con un tanto y tres pases de gol en 24 partidos en la Liga Griega.

En este caso, si sumamos los números de todos los mediocampistas que disputaron minutos en el último partido oficial de la Selección Mexicana, estos suman cinco anotaciones, una menos de las que Fidalgo registra.

André Jardine pide una oportunidad para la estrella del América en la Selección Mexicana

Durante una invitación que André Jardine tuvo en el programa de ESPN, Futbol Picante, el técnico brasileño reconoció que el “Maguito” tiene todas las condiciones para destacar en el Tricolor, además de admitir que ha hecho méritos para que Javier Aguirre lo llame en un momento dado.

“Sí, para mí sí (debe ser convocado). Es un grandísimo jugador que tiene nivel, compite con otros grandes jugadores; no es simple ese espacio (mediocampo), pero siento que Fidalgo viene haciendo por merecer una oportunidad”, expresó.

no en sí, pero sí de ciertas gentes del Congreso que son perversas porque son propuestas que no se adhieren a la realidad de los hechos, yo me voy a un asunto sencillo como dijo Joaquín Sabina, ‘si el espectáculo fuera ver matar animales pues los rastros tendrían tribunas’, detrás de un espectáculo taurino hay tanto a favor de la sociedad, del campo, de la ecología que no viene tomando en cuenta y están hablando solos de un asunto sin consultar, sin investigar, sin acudir”. Por lo visto la decisión de cambiar el estilo de las corridas de toros parece que es político y no animalista como se pretende dar a conocer ya que el toro de lidia es uno de los animales más protegidos y cuidados en el mundo.

“Me hace concluir que no les interesa aprender porque su propósito no es animalista, es meramente político. Destruir lo que existe detrás de la tauromaquia por un mero propósito político es tristísimo, de ahí nace mi frustración. No he visto hasta ahorita un miembro del Congreso de la Ciudad de México que levante la mano y me diga ‘oye invítame para porque pasan estas cosas’, asumen perversamente para llegar a una conclusión para favorecer a su partido, su idea política o justificar incluso su chamba, no hablo de todos, pero esa es la frustración que tengo que toman decisiones sin estar involucrados en los problemas se van directamente al resultado y brincándose el proceso”.

AGENCIAS ESTO

La pedalista mexicana Yareli Acevedo consiguió la medalla de oro en la prueba de eliminación dentro de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista que se disputó en Konya, Turquía.

Acevedo se impuso, en la última vuelta, a la neerlandesa Lisa van Belle con un sprint que le permitió conquistar la presea áurea, mientras que en la tercera posición quedó la japonesa Ikeda Mizuki.

“Estoy muy feliz, la prueba de eliminación es una carrera increíble, difícil, pero me preparé mucho estos meses y estoy muy feliz”, declaró Yareli en entrevista que publicó UCI Track Cycling.

Dicha victoria le permitió a Acevedo sumar 800 puntos en el ranking de la UCI, además de continuar con su preparación de cara a los Juegos Olímpicos que se disputarán en Los Ángeles en el 2028.

La ciclista capitalina ha tenido buenos resultados en los últimos meses. En marzo del año pasado, obtuvo la medalla de bronce en esta misma prueba durante la Copa de Naciones que se celebró en Hong Kong, China.

¿Qué dijo Yareli Acevedo tras ganar la medalla de oro en la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista?

Además, en diciembre de 2024, conquistó la primera victoria para México en la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista tras superar a la campeona británica Katie Archibald, en un evento que se disputó en el velódromo Lee Valley VeloPark de Londres, Reino Unido.

Yareli es una leyenda panamericana tanto a nivel juvenil como mayor, ya que ganó múltiples medallas de oro en Juegos Panamericanos Jr y senior, en Cali 2021 y Santiago 2023. También ha brillado en competencias internacionales, donde con cada carrera se consolida dentro de la élite.

“En 2025 estoy lista para volver a vivir la experiencia de competir al más alto nivel contra las mejores ciclistas del mundo. Es algo que me ha dejado muchísimas enseñanzas. Tengo presente una frase que dice: ‘trabaja tan duro hasta que tus ídolos sean tus rivales’, y ya lo he conseguido. Ahora el objetivo está muy claro, se llama Los Ángeles 2028”, aseveró Yareli en el programa radiofónico Goya Deportivo el pasado mes de enero.

AGENCIAS

ESTO

Chivas no tiene a los mejores mexicanos

Chivas es el único equipo de la Primera División que juega únicamente con futbolistas mexicanos. Sin embargo, en el Clausura 2025 están muy lejos de poder competir con su plantilla. De los 50 mejores futbolistas en lo que va del campeonato, hay 17 que cumplen con las características para poder defender la camiseta del Rebaño Sagrado, de ellos solo uno pertenece a Verde Valle.

De acuerdo con el portal especializado en el desempeño

de jugadores a nivel mundial, Sofascore, Alexis Vega (8.01) es el mexicano con la mejor calificación hasta este punto del campeonato. El delantero de los Diablos Rojos del Toluca tuvo un paso por el Guadalajara, aunque sus actuaciones como rojiblanco nunca llegaron a cumplir con las expectativas que se tenían de él. Alejandro Zendejas y Alexis Vega lideran el top de mejores mexicanos en 2025

En la lista aparecen varios elementos nacionales de otros clubes de la Liga MX. América, el acérrimo rival del Chiverío tiene a Alejandro Zendejas (7.69), Luis

Efraín Juáre enfrentará a dos viejos conocidos

AGENCIAS

ESTO

Pumas tiene por delante a un par de rivales que su técnico Efraín Juárez conoce bien. Y es que tanto en la Liga MX y la Concacaf Champions Cup, se enfrentarán a Rayados y Vancouver Whitecaps, respectivamente, y en ambos, en su momento jugó el entrenador auriazul.

Primero, Efraín Juárez volverá a encontrarse con Rayados

La tarde de este domingo, los felinos recibirán a los Rayados en el Estadio Olímpico Universitario, y ese será el primer partido que Efraín Juárez enfrente ahora como técnico en México ante un ‘ex’; el club Monterrey fue el último equipo mexicano en el que el ahora entrenador auriazul, jugó como futbolista profesional, y le dejó buenos recuerdos.

Efraín Juárez estuvo alrededor de cuatro años en Rayados, pues llegó para el Torneo Apertura 2013 y se fue en el Apertura 2017, y fue justamente en su último torneo con el cuadro regio donde ganó el trofeo de la Copa MX. Incluso, Rayados fue compañero de Rogelio Funes Mori pues jugaron varias temporadas juntas y actualmente en Pumas, el ‘Melli’ está a las órdenes de Efraín.

En Concacaf se medirá al Vancouver Whitecaps

Y para los primeros días del mes de abril, Universidad Nacional retomar a la actividad en la Concachampions, ya que en los Cuartos de Final enfrentarán al Vancouver Whitecaps (el 2 de abril en Canadá y el 9 del mismo mes en la Ciudad de México), equipo en el que también jugó Efraín Juárez, pero su paso ahí fue más corto.

Fue justo al salir de Rayados cuándo el actual entrenador de Pumas firmó su contrato por

Ángel Malagón (7.24), Israel Reyes (7.22) y a Erick Sánchez (7.20). Tigres y Rayados aportan un par de elementos cada uno a este ranking. Equipos como Mazatlán, Santos, Pachuca y Necaxa también tienen a un jugador entre

un año con el equipo de Vancouver, y fue en 2018 donde llegó a la Final del torneo de liga canadiense donde enfrentaron al Toronto FC, pero el equipo de Efraín Juárez perdió y quedó como subcampeón. Ya luego, en 2019 emigró al Vålerenga Fotball de Noruega, y ese fue su último equipo como futbolista profesional ya que fue donde se retiró.

¿Qué otros partidos tienen Pumas en el calendario?

Este domingo 16 de marzo, Pumas se enfrentará a Rayados en Ciudad Universitaria, y luego arrancará la pausa en la liga debido a la Fecha FIFA, en la cual para mantenerse activos Pumas jugará un partido amistoso ante Tigres en Houston, el 22 de marzo.

Posteriormente, con el regreso de la actividad en liga, Universidad visitará al León el 30 de marzo.

Y ya luego se reanuda la actividad en la Concacaf, pues el 2 de abril los felinos deberán visitar Vancouver para el partido de ida de los Cuartos de Final, y para el 9 del mismo mes recibirán a los Whitecaps en el Olímpico Universitario.

Pero en medio de los dos partidos frente al cuadro canadiense, los Pumas de Efraín Juárez tendrán uno de los partidos más importantes del torneo mexicano, pues el 5 de abril se enfrentarán a Cruz Azul y lo harán de visita, pero en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla.

Rayadas, en caída libre

AGENCIAS ESTO

Rayadas empató ya su mayor cantidad de derrotas en la historia de la Liga MX Femenil. Y es que después de haber perdido 2-1 con Atlas en la Jornada 12, la escuadra femenil del Monterrey llegó a cuatro juegos perdidos, que es el máximo número de descalabros que han tenido, y que es el segundo torneo donde les ocurre, pues les pasó en el Clausura 2021, cuando tenían como director técnico a Héctor Becerra. En aquel torneo a pesar de ser un momento complicado el que pasaban, las Rayadas lograron calificar a la Liguilla; en los Cuartos de Final eliminaron a Pumas, pero para la Semifinal la historia fue diferente, ya que Tigres eliminó a Monterrey. Las Campeonas, incluso Bicampeonas vigentes, al mando de Amelia Valverde, llevan cuatro partidos perdidos, seis juegos ganados y dos empates, tienen hasta el momento 20 puntos acumulados, lo que las coloca en el séptimo lugar de la Tabla General.

Rayadas lo pasa mal en la Liga MX Femenil desde la salida de Rebeca Bernal Parece coincidencia que justamente cuando Rebeca Bernal emigró al Washington Spirit de la National Women’s Soccer League, es que a rayadas está atra-

los mejores del campeonato mexicano. Chivas, quien tiene registrados a un total de 24 futbolistas, sólo tiene al juvenil Hugo Camberos (7.25) entre los que han sido de lo más constante desde que arrancó el torneo. Recientemente, Javier Aguirre convocó a tres hombres del Guadalajara para el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf: Luis Romo, Roberto Alvarado y el arquero Raúl Rangel. Estos tres rojiblancos no figuran ni de cerca entre los mejores de la Liga MX, de acuerdo con el portal web de Sofascore.

vesando un torneo complicado; sin embargo, tres de las cuatro derrotas que hasta el momento llevan las Rayadas, fueron todavía con su capitana histórica jugando con ellas, pues el último juego de Rebeca o en la Jornada 9 ante Tigres, y el cuarto partido perdido fue recientemente en la fecha 12. Desde que llegó Amelia Valverde a la dirección técnica de Rayadas, todo habían sido alegrías y buenos resultados, el grado de que en sus dos torneos al frente logró ser Bicampeona; sin embargo, hoy la situación es diferente ya que están atravesando por el peor momento desde que llegó la entrenadora costarricense, ya que en los dos torneos anteriores no habían llegado a tantos partidos perdidos. De hecho, en el torneo más reciente, el Apertura 2024, hasta la Jornada 12, Monterrey llevaba nueve partidos ganados, dos empatados y uno perdido. Y al final de la Fase Regular que se fue el único descalabro en dicha temporada, aunque la Liguilla perdió dos, primero en la ida de los cuartos de final ante Toluca (1-0), y posteriormente en la Ida de la Final (1-0) con Tigres.

Promueven cultura de donación de órganos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El trasplante de riñón es la única posibilidad de curación para la enfermedad renal crónica, pero en México el desafío es mayúsculo, pues al año se realizan alrededor de 3 mil de estas cirugías sustitutivas que representan 18 por ciento de la necesidad en el país, señaló el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

El jueves se conmemoró el Día Mundial del Riñón, con motivo del cual, el organismo también dio cuenta de la falta de cultura de donación, pues aunque los estándares internacionales señalan que la mayoría de trasplantes

deberían ser de cadáver, aquí, 64 por ciento de las intervenciones son de donador vivo.

Indicó que, si bien entre 2 y 4 por ciento de los fallecimientos en hospitales son de personas con muerte cerebral que podrían ser candidatos a la donación de órganos, sólo 40 por ciento de las familias acepta el procedimiento.

Este es un desafío para el sistema nacional de salud y aunque en México no existe un registro de casos, se estima que 10.5 millones de personas viven con algún grado de falla renal. De ellas, alrededor de 200 mil están en etapa terminal y con necesidad de terapias de reemplazo (diálisis o hemodiálisis).

Además, las estadísticas indi-

Al grito de “ya cayó, ya cayó, la plaza de toros ya cayó “, miembros de organizaciones en contra de las corridas de toros que impulsaron la iniciativa ciudadana preferente que reunió más de 27 mil firmas se manifiestaron frente al Congreso de la Ciudad de México, en la esquina de Donceles y Allende.

can que en 2023 se registraron 15 mil 929 decesos por enfermedad renal crónica que se ubicó como la décima causa de mortalidad.

También con motivo de la conmemoración, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que los riñones se encargan de eliminar las sustancias tóxicas del organismo y para preservar su buen funcionamiento se necesita tener una buena hidratación y realizar ejercicio físico.

También, indicó, evitar padecimientos como diabetes mellitus e hipertensión arterial. Ambos padecimientos provocan daño renal, pero en etapas iniciales es posible retrasar la progresión de la enfermedad.

La manifestación fue pacífica, mientras permanecían las vallas metálicas alrededor del recinto legislativo, así como la presencia de elementos de la policía Metropolitana. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunió a puerta cerrada para

Se declaran “no culpables”; Z40 y Z42

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Dos presuntos líderes de los zetas expulsados por México a Estados Unidos a fines de febrero se declararon no culpables de cargos federales de narcotráfico y violencia en un tribunal federal en Washington el viernes, ante el mismo juez que poco después aceptó la declaración de culpabilidad de otro presunto zeta quien había sido extraditado en 2023.

Miguel Treviño Morales, conocido como Z40, y Omar Treviño Morales, el Z42, fueron escoltados a la sala de un tribunal federal vestidos en uniformesazulesdereoyesposados de los pies a la audiencia conjunta ante el juez Trevor McFadden. Ambos acusados, escuchando la traducción por audífonos, pasaron por separado a un podio frente al juez para escuchar mientras sus abogados anunciaron que sus clientes se declaraban “no culpable” de los cargos.

Las dos acusaciones, por separado con cuatro cargos cada una contra los acusados, incluyen conspiración para distribuir cocaína y mariguana conociendo que sería importada a Estados Unidos, el uso de armas de fuego y violencia, lavado de dinero internacional y participación en un negocio ilícito. Tres de estos cargos podrían conllevar,

si son declarados culpables, condenas de cadena perpetua para ambos, mientras que los fiscales en documentos registrados ante el tribunal indican que el cargo de participación en un negocio ilícito podría resultar en una condena de muerte.

“Como parte de ese negocio, está acusado de conspirar para asesinar a miembros del gobierno de México, ciudadanos de México, miembros de los Zetas y CDN, miembros del gobierno de Guatemala, narcotraficantes guatemaltecos y otros ciudadanos de Guatemala”, explicó el fiscal Jayce Born al argumentar por mantener encarcelados a los dos acusados mientras esperan su juicio.

Un tercer presunto integrante de los Zetas, Alfredo Chicles Rangel Buendía, quien también estaba entre los 29 narcos expulsados de México y entregados a Estados Unidos en febrero, apareció en la misma audiencia. La fiscal Melanie Alsworth le informó al juez que el gobierno estadunidense entregará más de 400 mil transcripciones de intervenciones telefónicas al tribunal y a los abogados defensores antes del inicio de un juicio en este caso, esos registros aún no se habían compartido en espera de que la defensa firme una “orden de protección” para que no se divulguen a terceros.

afinar los detalles del dictamen con el que la fiesta brava llega a su fin. En el proyecto de dictamen se considera modificar la ley de bienestar animal y de espectáculos para dar paso a las corridas de toros sin violencia.

La activista del movimiento México sin toreo, Sofía Morín, mencionó que “estamos muy contentos porque sabemos que los taurinos no van a poder llevar a cabo una corrida con estas condiciones, porque al final para ellos sí tiene un significado la sangre, eso es innegable”.

A las 12:20 inició la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, que fue convocada al medio-

día para votar el dictamen, que preside la legisladora del PAN, Daniela Álvarez. Tras su instalación con quórum de siete diputados a propuesta del legislador Víctor Hugo Romo se declaró en sesión permanente “para robustecer el dictamen” y se decretó un receso.

La Jucopo, integrada por los coordinadores de los partidos políticos representados en el Congreso, permaneció en reunión a puerta cerrada.

Activistas de Cultura sin tortura, colectivo animalista de Tláhuac, Animal Heroes, Animal Naturalis, Manada Dark, Todos somos Animales participaron en la protesta pacífica.

Aumento de tosferina y sarampión

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El país se enfrenta a dos brotes de enfermedades prevenibles por vacunación: tosferina y sarampión. De la primera, el número de casos aumentó en más de mil por ciento en las primeras nueve semanas del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Es un brote activo, pues sólo en las últimas dos semanas de febrero, el registro pasó de 120 a 288 enfermos y los más afectados son los niños menores de 6 meses de edad.

En conferencia organizada por el laboratorio Sanofi, Denisse Vaquera, infectóloga pediatra explicó que la bacteria de tosferina se ha caracterizado por generar brotes periódicamente, a veces cada cuatro o cinco años y eso podría explicar el aumento del padecimiento, pero también señaló que la cobertura de vacunación todavía no está en el nivel ideal. Se ubicó en 84 por ciento en 2023 cuando debería estar por arriba de 95 por ciento. De sarampión, del 14 de febrero a la fecha se han confirmado 22 personas con la infección, de las cuales 18 están en Chihuahua y 4 en Oaxaca. La mitad tiene entre 5 y 9 años de edad. De acuerdo con el aviso epidemiológico

emitido por la Secretaría de Salud (SSa), dos fueron casos importados y 20 están asociados a aquellos.

Este brote se presenta luego de cuatro años en los que no se confirmó ningún caso de la enfermedad y actualmente coincide con la diseminación que se reporta en Estados Unidos.

Recibirán recursos comunidades marginadas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Próximamente se someterá a consulta la ley secundaria de la reforma constitucional que reconoce a nivel constitucional los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

En abril empieza, por primera vez, la dispersión de recursos directos a los pueblos originarios, de una bolsa total de 13 mil millones de pesos.

Cada comunidad recibirá presupuesto directo y en asamblea, como son los usos y costumbres, “van a elegir a quienes van a ser los que hagan el proyecto y qué proyecto se les va a entregar de manera directa. Serán 13 mil asambleas que van a

desarrollar”, indicó.

Próximamente la Secretaría de Cultura informará sobre el programa de apoyo a las mujeres artesanas. Se resaltó que la reforma constitucional garantiza el reconocimiento de los pueblos indígenas, originarios y afrodescendientes, como sujetos de derechos. “Eso significa que tienen personalidad jurídica para reconocer tanto su territorio, lo que históricamente han tenido en términos de recursos naturales, por supuesto dentro de la Constitución, y también el reconocimiento de la cultura, de la necesidad de la consulta”.

En el INPI, “ya tienen el primer borrador y ahí establecen, en distintos capítulos, cómo garantizar esos derechos. Entonces, está bien la ley secundaria, por supuesto con un engranaje jurídico normativo pues las comunidades y los pueblos (originarios) tienen garantizado sus derechos legales y eso les permite consolidarlos”.

Adiós al estadio Azteca

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Grupo Ollamani, la sociedad anónima bursátil de Televisa, anunció el cambio de nombre del estadio Azteca por el de un banco con el cual creó una alianza comercial para realizar las remodelaciones del recinto rumbo al Mundial 2026, en el que México será anfitrión junto con Estados Unidos y Canadá.

Indicó que la alianza comercial a largo plazo incluye componentes publicitarios y de patrocinios, así como un financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del recinto.

“Esta es una iniciativa conjunta para

El informe oficial destaca que 89 por ciento de los afectados no habían sido vacunados contra sarampión. Al respecto, Martha Avilés, infectóloga pediatra del Hospital Infantil de México Federico Gómez, comentó que el brote en Chihuahua se registra en una comunidad que no acepta la vacunación. El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) determinó que se intensifique la vacunación en el entorno de cada caso confirmado, los municipios de alto riesgo, las zonas turísticas, corredores de población migrante y en la zona fronteriza del país, durante al menos dos periodos de 21 días.

Sobre la tosferina, el pasado 26 de febrero, la SSa difundió un aviso epidemiológico y ayer las especialistas Avilés y Vaquera, subrayaron la necesidad de que, ante el incremento de los casos, también se fortalezca la vacunación, sobre todo en los menores de seis meses y las mujeres embarazadas.

que México tenga uno de los mejores estadios del mundo. Su modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor colectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición y agradece todas la mexicanas y mexicanos”, apuntó en un comunicado. El estadio Azteca, construido en 1962, es uno de los recintos de mayor tradición futbolística en el mundo tras haber sido sede de dos mundiales, las ediciones de 1970 y 1986. Sin embargo, debido a su antigüedad, la FIFA solicitó una actualización para la Copa del Mundo 2026.

Incluso, el coloso de Santa Úrsula será el inmueble del partido inaugural del Mundial 2026, además de que recibirá otros tres encuentros en la fase de grupos del certamen.

INTERNACIONAL

Intensifican represiónmujerescontra

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno de Irán ha escalado su estrategia de represión con el uso de drones, cámaras de vigilancia y aplicaciones móviles para perseguir a mujeres que desafían la estricta normativa del velo islámico, según un informe de las Naciones Unidas. Investigadores de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Irán han revelado que las autoridades iraníes recurren cada vez más a la “vigilancia patrocinada por el Estado”, alentando a ciudadanos a denunciar

supuestas infracciones mediante aplicaciones especializadas en teléfonos móviles. Esta ofensiva se suma a un sistema de detenciones arbitrarias, golpizas y violencia sexual en contra de aquellas que desafían las normas del régimen. El informe expone la implementación de tecnología de reconocimiento facial en espacios públicos y universidades, como en la Amirkabir University de Teherán, donde se han instalado sistemas para identificar a mujeres que no usan el velo. Asimismo, cámaras de seguridad en las principales carreteras del país están siendo utilizadas para rastrear y

sancionar a las infractoras.

Además, la policía iraní ha desarrollado la aplicación móvil “Nazer”, que permite a individuos denunciar anónimamente a mujeres que no cumplen con la normativa en vehículos públicos y privados. Una vez identificada la infracción, se envían mensajes de advertencia al dueño del automóvil y, en caso de reincidencia, el vehículo puede ser confiscado. Las represalias por desafiar la ley del hiyab son brutales. Según el informe, las mujeres que protestan contra el uso obligatorio del velo enfrentan arrestos violentos, torturas e incluso violaciones en custodia.

Portugal cancela compra a EU

Nuno Melo, ministro de defensa de Portugal, afirmó que el ejército luso está evaluando mejores opciones de compra para reemplazar la flota de 28 F-16 con la que cuenta.

Anteriormente el Ministerio de Defensa previó adquirir de los Estados Unidos los cazabombarderos F-35, pues los F-16 “se encuentran al final de su ciclo”, declaró el funcionario luso.

Sin embargo, explicó el ministro, que la elección de compra no podía estar alejada del entorno geopolítico actual y “la reciente postura de EU, en el contexto de la OTAN y en el plano geoestratégico internacional, nos debe hacer pensar en mejores opciones porque la previsibilidad de nuestros aliados es un bien mayor a tener en cuenta”, reflexionó. Melo recordó que, tras las elecciones presidenciales de los EU, en las que Donald Trump fue investido presidente, la postura del país del águila calva con

Zelensky pide la mediación del Papa

AGENCIAS UCRANIA

El Estado Vaticano recibió el viernes una llamada de Volodimir Zelensky en la que el ejecutivo de Ucrania pidió el apoyo del Sumo Pontífice para liberar a los prisioneros ucranianos retenidos por Rusia.

Zelensky, según informó el cardenal secretario del Estado Vaticano Pietro Parolin, agradeció también al Papa Francisco, con quien no fue posible hablar dado que se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero, por sus esfuerzos para garantizar el regreso a Ucrania de los niños que fueron ilegalmente deportados o desplazados a Rusia.

Por su parte, Volodimir Zelensky detalló que ya entregó a la Santa Sede una lista con los nombres y datos de los ucranianos retenidos en campos y prisiones rusas.

Zelensky dijo confiar en el apoyo del Papa para liberar e intercambiar prisioneros y mantener un alto al fuego de 30 días; “son los primeros pasos rápidos que podrían acercarnos significativamente a una paz justa y duradera”, expresó el presidente del país invadido.

El mandatario de Ucrania lamentó que el mundo permanezca pusilánime mientras observa cómo Rusia establece condiciones al alto al fuego que solo retardan el proceso y complican su materialización.

Para Zelensky resulta obvio que Rusia es la única parte interesada en que la guerra continúe y en que la diplomacia se fracase.

El Vaticano y el Papa Francisco se han mostrado siempre en favor de la paz y en contra de la invasión rusa a ucrania, tanto que en mayo de 2023 el Santo Padre envió al cardenal italiano Matteo Zuppi a trabar conversaciones de paz, ministerio que le llevó a Kiev, Moscú, Washington y Pekín.

respecto a la OTAN cambió considerablemente en comparación con administraciones anteriores.

Las declaraciones de Trump, según

explica Melo, han sido polémicas para muchos miembros de la OTAN; Trump ha amenazado con suspender el gasto en defensa derivado a Europa.

En un escenario futuro, agregó el mando, los EU podrían limitar el uso y la manutención de las aeronaves o dificultar el acceso a componentes, refacciones, actualizaciones de software y todo aquello que tenga relación con la garantía de los cazas.

Es por esto que Portugal decidió echar mano de la producción armamentística europea y considerar la compra de cazas como el Eurofighter Typhoon.

Flores comestibles en primavera

No son débiles por ser bellas. Algunas tienen sabores intensos y picantes

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Pareciera que son una tendencia en la cocina contemporánea por ser el elemento decorativo más popular de los años recientes, pero hay mucho más que solo belleza cuando hablamos de flores comestibles.

Unas aportan aroma, otras más tienen notas de sabor que termina los platillos y brinda un valor agregado; la primavera es el mejor pretexto para aprovecharlas y conocer sus facetas como ingredientes.

A pesar de que son una constante en la cocina, son las diferentes especies lo que ha cambiado al paso del tiempo, así como las razones por las que se ponen al plato. Se han dejado de consumir muchas y, por popularidad, se han incorporado al paisaje gastronómico varias más, de tal suerte que nunca faltan en una infusión, en un guisado, en un taco.

El uso culinario de las flores está íntimamente relacionado con nuestra historia y nuestra cotidianidad; por poner un ejemplo: la manzanilla en infusión es el elemento clave para aliviar cualquier recargón del estómago.

Más entrada la temporada de calor también en esa zona y en la Huasteca se encuentran los izotes que brotan en las palmas y se usan en estofados o para rellenar quesadillas. Más extrañas por venir de una cactácea en peligro de extinción están los cabuches, que son los botones previos a la floración de las biznagas del semidesierto potosino.

En Oaxaca y Chiapas se aprovecha la flor del frijol para hacer atoles y potajes. Junto a ellas generalmente van las guías o tallos que también enriquece los platos y complementan con sabores herbales y minerales.

Las recetas varían; sin embargo, la gran mayoría de las flores comestibles en México pueden consumirse si se cocinan a la sartén y levemente sazonadas, como para acompañar un taco o una quesadilla. Tal es el caso de la flor más famosa, la de calabaza. Si pudiéramos elegir una flor comestible que representara a todo el territorio, sin duda sería ésta gracias a su tenue sabor herbal, a sus vistosos colores y también a la disponibilidad y amplia temporalidad que tiene. Un dato curio -

so, explica Muñoz Zurita, es que solo se comen las macho, con la intención de que las hembras sean las que producen el fruto.

Las flores del mundo No solo es nuestro país el que tiene un arraigo especial por las flores; de hecho, la herbolaria del Medio Oriente y Europa también las aprovecha y las ha incorporado de distintas formas en la cotidianidad de las comunidades. Ejemplos hay varios, como la aromática lavanda que hoy es una tendencia en la repostería francesa específicamente cuando se marida con limón amarillo.

No solo se utilizan los vistosos pétalos: Asia Menor tiene el codiciado azafrán que no es nada más ni nada menos que los tres pistilos de una flor morada y cuyo aroma llena las cocinas españolas y árabes. De igual mane -

ra, la rosa y el azahar —genérico que se utiliza para las floraciones de los cítricos— inundan con su aroma las aguas y esencias de varios postres e incluso este último se ha incorporado a la culinaria mexicana en recetas tan cercanas como el pan de muerto. Flores y sabores

Las flores, con su delicada fragancia y color vibrante, esconden un vasto universo de sabores que despiertan los sentidos de maneras únicas. “Creo que existen algunos mitos sobre las flores. La gente tiende a pensar que todas son dulces, pero eso no es cierto”, explica la chef Martha Ortiz del restaurante Filigrana.

“No son débiles por ser bellas. Algunas tienen sabores intensos y picantes, otras explotan en la boca, y algunas te cuentan su propia poesía.

¡Caecriminal!peligroso

Se trata de Ciro “N”, uno de los responsables del asesinato de un joven campesino a quien balearon para poder robarle

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Fiscalía General del Estado

Informa que, elementos de la policía ministerial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Ciro “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima J.D.D.F.

Los hechos ocurrieron el 11 de marzo del presente año, en la localidad de La Fortuna perteneciente a este municipio, cuando la víctima, quien se encontraba trabajando en una parcela, fue interceptada por personas a bordo de una motocicleta, quienes presuntamente lo despojaron de su material de trabajo y accionaron un arma de fuego en su contra, privándole de la vida.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el juez que lo requiere para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 05/2025-I.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo, los hechos ocurrieron el pasado 11 de marzo, cuando cuatro balazos en el

cuerpo segaron la vida de un joven campesino de apenas 21 años de edad, identificado como Juan Diego D.F., conocido por sus amigos como “El Cuate”.

El atentado se registró en una parcela ubicada a un costado de la carretera Martínez de la Torre-Novara, a pocos metros del rancho la Fortuna, en los límites de este municipio con Atzalan, por dónde delincuentes se introdujeron a una parcela para robarle su maquinaria agrícola (desbrozadora) a un joven campesino en el acto le dieron de balazos.

“El Cuate”, le tocó trabajar en la parcela y cuando estaba haciéndolo, llegaron hasta el lugar delincuentes y al resistirse al atraco abrieron fuego en repetidas ocasiones contra el cuerpo de la víctima, para después darse a la fuga aparentemente en una motocicleta, sus compañeros que se encontraban a varios metros, al escuchar los balazos fueron a ver lo que pasaba encontrando al jornalero ya sin vida.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como también oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, más tarde arribaron agentes de la Policía Ministerial para hacer las diligencias de rigor, así como personal de Servicios Periciales de la Fiscalía

Heridos por explosión

AGENCIAS XALAPA

Tres personas resultaron lesionadas luego de que un cilindro de gas Licuado de Petróleo (LP) explotó al interior de un salón de eventos de Xalapa, Veracruz. Los hechos se registraron la tarde del viernes 14 de marzo, en la esquina de las calles República del Salvador y Costa Rica, de la colonia Francisco I. Madero, de la ciudad capital.

Los tres heridos fueron trasladados de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Entre los tres afectados había un menor de edad. Las tres víctimas sufrieron de lesiones en piernas y brazos. La causa fue un tanque pequeño que causó la explosión en el salón de eventos “Los Globos”, desde donde los testigos escucharon un fuerte estruendo. Luego de escuchar las detonaciones, los vecinos se dirigieron al lugar para brindar auxilio a las personas lesionadas. Al lugar iban llegando algunos invitados, quienes también fueron sorprendidos por la fuerte explosión, pues algunos vidrios salieron disparados hacia las personas que estaban cerca.

Se dio a conocer que el accidente presuntamente sucedió por una falla en la conexión del gas, una fisura que ocasionó la fuga y, por lo tanto, la detonación.

General del Estado para levantar toda evidencia en la escena del crimen y trasladar el cuerpo al SEMEFO. CIRO “N” ES PARTE DE PELIGROSA

BANDA DE DELINCUENTES

A tres días de este terrible asesinado, las autoridades de la Fiscalía General del Estado informaron sobre la captura del presunto asesino de “EL Cuate”, siendo el presunto criminal identificado con el nombre de Ciro “N”, quién tras su detención, presumiblemente confesó haber perpetrado dicho crimen.

Trascendió que el intervenido pertenece a una banda de ladrones que operan en la zona baja del municipio de Atzalan y parte de Martínez de la Torre, por lo que seguramente varios de sus cómplices caerán poco a poco tras las rejas. El indiciado es vecino de la comunidad Pedernales, fue puesto a disposición del juez de control, quien se encargará de definir su situación penal.

Por su parte, los familiares del joven campesino asesinado por Ciro “N” solicitaron el apoyo de las autoridades para que el presunto homicida reciba todo el peso de la ley y agradecieron la rapidez con la que se ejecutó la investigación, para la captura del homicida.

Detienen a policías asesinos

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Fueron detenidos los dos policías municipales de Poza Rica señalados de haber golpeado en los separos de la comandancia al padre buscador, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, Magdaleno Pérez Santes el martes pasado y quien muriera a consecuencia de los mismos.

dancia de Poza Rica, donde fue presuntamente golpeado por ambos elementos.

“Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”.

Hallazgo de restos humanos

Autoridades ministeriales se movilizaron hacia el fraccionamiento Condado Valle Dorado donde se reportó el hallazgo de lo que aparentemente eran restos humanos dentro de un domicilio.

De acuerdo a la información recabada, la familia que habita en dicho domicilio fue quienes lo reportaron debido a que realizaron una reparación y se percataron del hallazgo.

Una fuga de agua en una tubería en el patio trasero fue la que les hizo llamar a un trabajador, quien llegó a romper el piso y excavar para encontrar donde estaba el desperfecto.

Fue en ese instante que se percató de la presencia de lo que aparentemente eran los restos de una persona, así que de inmediato solicitaron el apoyo de las corporaciones mediante el 911.

Elementos de la Secretaría de seguridad pública, realizaron el aseguramiento del domicilio en Los Ángeles entre Santa Rosita y Fresno para posteriormente informar a la Fiscalía General del Estado sobre el hallazgo.

Elementos de la policía ministerial y la dirección de servicios periciales se adentraron a la vivienda marcada con el número 184 para solicitar la orden de un juez y poder exhumar los restos.

De acuerdo a un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Ministerial en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”.

“Quienes se desempeña -

Voraz

ban como policías municipales al momento de los hechos, como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima M.P.S, integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en esta ciudad (Poza Rica)”.

Señala que los hechos ocurrieron el pasado 9 de marzo cuando la víctima fue detenida por elementos de la Policía Municipal para posteriormente ser trasladado a la coman-

Luego de casi dos horas de intensos trabajos, bomberos de Veracruz y Boca del Río, así como particulares de una empresa lograron sofocar el voraz incendio que se registró la noche del jueves en una recicladora ubicada en ciudad industrial Bruno Pagliai.

Los reportes del siniestro se dieron alrededor de las 11:30 de la noche en la calle José de Lizarde cuando vigilantes de otras empresas pidieron ayuda al notar que el fuego iniciaba en el inmueble.

Bomberos Municipales se trasladaron encontrando una columna de humo

Los elementos de la Policía Municipal de Poza Rica fueron presentados ante un juez para que se defina su situación jurídica.

Hay que recordar que el jueves, integrantes del Colectivo “María Herrera” se manifestaron con el ataúd de Maleno en el llamado “Árbol de la Esperanza”, en la ciudad petrolera, donde exigieron justicia para su compañero de lucha, además solicitaron la extinción de la corporación policiaca.

de más de 10 metros de altura por lo que tuvieron que solicitar ayuda. Al paso de dos horas, llegaron encontrando apoyo a los tragahumo Bomberos Conurbados y empleados quienes prestaron pipas abastecidas con agua y así extinguir el incendio lo más pronto posible.

Durante la contingencia, se auto evacuaron trabajadores de un taller donde almacenaban tanques de oxígeno, así como un tráiler, pues corrían riesgo de que también se incendiara.

Elementos de la Policía Estatal, así como del Ejército Mexicano estuvieron

dando seguridad en el área mientras que paramédicos de la Cruz Roja atendieron a un bombero por leve intoxicación. Una vez que los rescatistas controlaron el incendio, llegó el vigilante del inmueble y de manera asombrada, relató que solo se había ido un rato, pues fue a buscar cena.

Agregó que, él cuida el sitio por las noches, que se le hace raro que se haya quemado. Además, dijo que lo perdió todo, como documentos y objetos personales, pues ahí vivía también. Finalmente, personas civiles como una mujer que llegó en su auto, tomó iniciativa para comprar varios litros de agua, suero y energéticos para los rescatistas que trabajaron arduo hasta terminar el peligro.

MUERE PETROLERO

ENRIQUE BURGOS MINATITLÁN

El trabajador petrolero Jesús Israel González Cortés, de aproximadamente 50 años, falleció en trágico accidente sobre la carretera CoatzacoalcosMinatitlán, conocida como Las Matas

a la altura del Kilómetro 11. El hecho se registró la mañana del viernes cuando el extinto derrapó con su motocicleta.

La policía informó que al llegar a la altura del rancho “El Cocodrilo”, aparentemente por un “pestañazo” perdió el control de la unidad qué aban-

Violento intento de asalto

AGENCIAS

AMATLÁN DE LOS REYES

Una persona herida fue el saldo de un intento de asalto a una gasolinera, ubicada en el municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz. La víctima habría intentado confrontar a los delincuentes. Los hechos ocurrieron la tarde del viernes 14 de marzo, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura del Rancho Trejo. En el sitio se generó una movilización policíaca.

La víctima fue un empleado de la gasolinera, un despachador de identidad resguardada. Una primera versión indicaría que la víctima fue un trailero, pero fue desmentida más tarde. Según testimonios, al menos dos sujetos armados llegaron al punto de venta de combustible para llevarse el dinero. Durante las amenazas, uno de los asal-

tantes le disparó al despachador.

Tras el acto, los delincuentes se dieron a la fuga, dejando al hombre herido. Compañeros del despachador pidieron el apoyo mediante llamada telefónica al número de emergencias 911. El hombre herido recibió los primeros auxilios y fue canalizado a un hospital por paramédicos locales. Elementos de la Policía Municipal también acudieron tras el reporte y resguardaron la zona.

Tras la agresión, elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) implementaron un operativo de búsqueda. Hasta la tarde de este viernes 14 no hubo detenidos.

La movilización policíaca se enfocó principalmente en la revisión de vehículos automotores y motocicletas. Por este hecho de violencia, los empleados de la gasolinera solicitaron mayor patrullaje para evitar que pasen otro acto delictivo como este.

dono la carpeta asfáltica a la derecha, donde falleció de forma inmediata.

El petrolero tenía su domicilio en Paraíso Las Dunas de Coatzacoalcos, viajaba a bordo de una motocicleta marca BMW, color negro con gris, con placas Y8-NS-6 del estado de Veracruz.

Lamentable perdida

AGENCIAS TUXPÁN

Una mujer perdió la vida en su domicilio ubicado en la calle Piña, de la colonia La Calzada, luego de sufrir un infarto fulminante. Momentos antes, había salido a realizar algunas compras sin presentar signos de malestar.

Familiares y vecinos se alarmaron al notar que la mujer se desplomó repentinamente, por lo que solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Paramédicos del Grupo Suma arribaron al sitio, pero lamentablemente nada pudieron hacer, ya que la víctima ya no contaba con signos vitales.

Ante la situación, elementos de la Policía Estatal acordonaron el área mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y peritos

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal al mando del teniente Abraham Velázquez, quienes acordonado la zona y posteriormente el personal de servicios periciales levantó el cadáver que fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Cosoleacaque.

criminalistas realizaban las diligencias correspondientes.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se confirmó que la causa del fallecimiento fue un infarto. Finalmente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para los procedimientos funerarios.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 18 de Mayo de 2024

Sábado 15 de Marzo de 2025 .25

Jueves 11 de Mayo de 2023

Jueves 07 de Septiembre de 2023

Miércoles 12 de Marzo de 2025

.29

Martes 12 de Diciembre de 2023 .25

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 15 de Marzo de 2025

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 05 de Junio de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 12 de Marzo de 2025

Martes 31 de Octubre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 15 de Marzo de 2025

31 de Mayo de 2023

de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 15 de Marzo de 2025

Viernes 31 de Marzo de 2023

Miércoles 12 de Marzo de 2025

Martes 31 de Octubre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado 15 de Marzo de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

¡CAE PELIGROSO CRIMINAL!

Se trata de Ciro “N”, uno de los responsables del asesinato de un joven campesino y robo, en Martínez de la Torre.

MUERE PETROLERO

Por un “pestañazo” perdió el control de la unidad, ocurrió en la carretera CoatzacoalcosMinatitlán. PASE A LA 23

DETIENEN A POLICÍAS

FGE los señala como presuntos responsables de homicidio doloso calificado, en Poza Rica.

PASE A LA 22

HERIDOS POR EXPLOSIÓN

Un cilindro de gas explotó en un salón de eventos en Xalapa, se reportaron tres heridos.

PASE A LA 21

PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.