La nueva meta sexenal del Gobierno de México es de un millón 100 mil casas para el bienestar.
GOBERNADORA
GARANTIZA ABASTO DE MEDICAMENTOS
Asume Rocío Nahle la responsabilidad de realizar la compra con recursos estatales.
MÉXICO ES UN PAÍS INFIEL
Uno de cada tres mexicanos ha sido infiel a su pareja: estudio.
CHINA CASTIGA CON INSUMOS
Cesa venta de los minerales raros a la industria armamentista de EU.
OBRA DE CAEV DEJA DAÑOS EN LA GARIZURIETA
Tras reparación de fuga, dejaron grava suelta y un bache
REINAUGURAN
EL PARQUE RIBEREÑO
Será nuevamente un punto de encuentro, integración y alegría, uno de los lugares favoritos de los tuxpeños: Fomperoza.
PROTESTAN TAXISTAS CONTRA UBER, DIDI E INDRIVER
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
La nueva meta sexenal del Gobierno de México es de un millón 100 mil casas para el bienestar
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México informó que, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar, inició la construcción de las primeras 186 mil viviendas contempladas para este año, como parte de la nueva meta sexenal de un millón 100 mil que se edificarán a lo largo del sexenio, y que se sumarán a los un millón 550 mil créditos para mejoramiento de vivienda y un millón de escrituras, en beneficio de 13.1 millones de mexicanos.
Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con la construcción de viviendas se garantiza un derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se fortalece al sector de la construcción, el cual es uno de los que más impulsan a la economía, ya que se prevé generar en los próximos seis años 9.6 millones de empleos directos y de 14.4 millones de indirectos, como parte del Plan México. “Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen. Eso es una visión completamente distinta, como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución. Segundo, la construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía. Entonces, al desarrollar este programa, pues evidentemente se impulsa el empleo; al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda, genera desarrollo económico porque no solo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar. Entonces, sí es muy importante este programa para impulsar la economía”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que el objetivo de su administración es que todas y todos los mexicanos tengan acceso al derecho a la educación, a la salud, a una alimentación saludable, a un
Inicia construcción de 186 mil viviendas
salario justo y a una vivienda digna.
La secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, detalló que este año, con una inversión de 128.4 mil mdp se construirán 186 mil viviendas: 100 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramientos y 120 mil escrituras. Estimó que con ello se generará en 2025 una derrama económica de 196 mil mdp a nivel nacional y 16.1 mil mdp en economías locales. En tanto que se crearán más de 1.7 millones de empleos directos y más de 2.6 millones de indirectos.
Respecto a la nueva meta sexenal de Vivienda para el Bienestar, dijo que tendrá una inversión total de 752 mil mdp, lo que representa una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional, así como de 94.4 mil mdp en las economías locales; generando 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, puntualizó que de las 86 mil viviendas que construirá la comisión este año, se generarán 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos, por lo que ya trabajan en 122 predios. Aunado a que han entregado 50 mil mejoramientos en 10 municipios del Estado de México y en los siguientes meses se entregarán 50 mil adicionales. El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que el Instituto inició en los primeros días de abril la construcción de 22 mil 266 viviendas, al cierre de abril se incrementarán a 29 mil 489; en mayo se agregarán 9 mil 880 y con eso se habrá comenzado obras de 51 mil 635 nuevas viviendas. Explicó que se han congelado saldos y mensualidades de 4 millones 25 mil créditos de los que 625 mil recibieron automáticamente una disminución de tasa, mensualidad y/o saldo; en mayo estos beneficios se otorgarán a 240 mil beneficiarios más. En julio, a 500 mil personas se les disminuirá su tasa al 4 por ciento; tendrán descuento en saldo y mensualidad fija. En el 4to trimestre
de este año, 1 millón 700 mil créditos tendrán disminución en tasa y descuento en saldo y mensualidad. Mientras que el restante deberá acudir a los Centros de Servicio Infonavit para encontrar soluciones a sus casos.
Además, expuso que se realizará un censo por parte de la Secretaría de Bienestar a 845 mil viviendas adquiridas a través del Infonavit y 90 a mil del FOVISSSTE para conocer cuántas viviendas hay abandonadas; vandalizadas; ocupadas de forma irregular y de esta forma encontrar solución a cada caso. Asimismo, sobre los casos de corrupción encontrados dentro del Instituto anunció que se han presentado 38 denuncias y se preparan 3 mil 405 adicionales.
La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, anunció que a partir de este 14 de abril se condonará la deuda a quienes ya pagaron dos o más veces el monto que se les prestó; a créditos que sean inferiores al 10 por ciento del monto que se prestó; y a quienes tengan más de 30 años de antigüedad. Los beneficios serán retroacti-
vos al 1 de enero de 2025 para las y los trabajadores del Estado, asimismo se dará apoyo a personas que se encuentran actualmente fuera del sector con ajuste de pago; quitas; condonación de intereses y liquidaciones anticipadas.
Aunado a que, como parte del Plan México, la meta es que se otorguen 38 mil créditos, con una inversión de 37 mil 807 mdp y una generación de 228 mil empleos directos e indirectos.
Anunció que también se aperturan tres nuevos créditos: FOVISSSTE Mujeres, con tasa preferencial de 2 y 3.5% para garantizar el derecho a la vivienda de servidoras públicas y pensionadas; Renovavissste, un crédito en pesos que se puede pagar de uno a tres años para mejorar la vivienda, con un monto máximo de 208 mil pesos y hasta tres solicitudes; y Tú Construyes, que abrió sus convocatorias para brindar autoproducción de vivienda con asistencia técnica, simplificación de trámites, disminución de costos y requisitos. Su convocatoria se puede consultar en https://t.ly/JtYaB.
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, puntualizó que a la fecha se han entregado cerca de 10 mil escrituras, mientras que con la meta de este año se estima que sean 500 mdp derivado del mejoramiento y ampliación de vivienda que puede hacerse en un hogar tras obtener sus escrituras.
La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, anunció que tras la firma de un convenio con la Conavi, las personas que quieran acceder a una de las viviendas construidas podrán acceder a créditos con cero tasa de interés y un plazo de pago hasta de 20 años.
Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero
Supervisan torres y puesto de mando
Anticipan arribo de bañistas, durante la Semana Mayor, en aras de garantizar su seguridad
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Con el propósito de que se otorgue un buen servicio a la ciudadanía y no haya más percances, autoridades supervisaron la instalación de torres de vigilancia, así como el equipo de trabajo para garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas que visitan el municipio, así lo dio a conocer el regidor comisionado en tránsito, seguridad pública y protección Civil; Amado Gutiérrez Lima. El edil destacó que esta actividad es con el objetivo, de realizar un recorrido exhaustivo por las playas del municipio donde dialogó con los oficiales de tránsito a cargo del operativo de seguridad vial, para estar en sintonía con las necesidades de los visitantes y brindarles atención oportuna y eficiente. Durante el recorrido inspeccio-
naron las torres de vigilancia de protección civil, donde se encuentra personal altamente capacitado para atender cualquier emergencia que pueda surgir. Cabe destacar que los puestos de auxilio y apoyo están estratégicamente ubicados en Barra Norte, Playa Mis Amores, Playa Martitha y Barra Galindo. Finalmente, dijo que su compromiso es claro, brindar seguridad y tranquilidad a quienes visiten esta localidad, por lo que sigue trabajando para lograr este objetivo y hacer de éste un destino turístico seguro y atractivo.
SURGE INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA ABOGADOS
IRIS
Ante la inminente implementación del juicio oral en todas las materias a partir del próximo año, incluyendo civil y familiar, el abogado Juan Kilimaco Hernández Bustos, ex presidente y fundador del Colegio de Abogados de Tuxpan, ha decidido tomar un nuevo rumbo en favor de la capacitación legal con la creación del Instituto de Capacitación para Abogados de Tuxpan. “El modelo que viene es completamente distinto. La oralidad en juicios será obligatoria en todas las materias, y quien no esté preparado simplemente no podrá litigar con eficacia”, expresó Kilimaco.
La iniciativa surgió luego de que por años el ha gestionado capacitacioness para quienes integran el gremi. El nuevo instituto ya está en marcha. Recientemente concluyó la primera parte de un curso sobre juicio oral impartido por un magistrado proveniente de la Ciudad de México, y se preparan más conferencias y talleres gratuitos. La idea es formalizar este esfuerzo con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública, y ofrecer cursos tanto presenciales como en línea, algunos gra-
Reinauguran el Parque Ribereño
Será nuevamente un punto de encuentro, integración y alegría, uno de los lugares favoritos de los tuxpeños: Fomperoza
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres acompañado por su esposa la presidenta del DIF Tuxpan, Q.I. Melba López Gutiérrez, reinauguraron el Parque Ribereño. También se contó con la presencia de la síndica única Lidia Santiago Hernández; las regidoras María del Pilar Martínez Matesanz y Anahí Aguilar López y el regidor Luciano Folgueras Pioli.
“Se ha hecho un gran trabajo en este espacio que fue pensado para compartir, para jugar, para crecer juntos y fortalecer los lazos que nos unen”, mencionó el presidente municipal.
En ese sentido, dijo estar convencido de que el Parque Ribereño será nuevamente un punto de encuentro, de integración y de alegría, y uno de los lugares favoritos de los tuxpeños y visitantes.
Por ello, Fomperoza Torres
tuitos y otros con un costo accesible.
invitó a la ciudadanía cuidarlo y usarlo con responsabilidad: “el lugar quedó muy bonito, tenemos que cuidarlo porque no solo es un parque para jugar, es un lugar para soñar y compartir”.
Entre los trabajos de rehabilitación destacan la reparación del alumbrado, la construcción de 5 asadores, la instalación 5 de bancas para picnic. Además, se dio mantenimiento a
“Esto ya no se trata de protagonismo, sino de adelantarnos a lo que viene. Queremos estar bien preparados, porque el que no domine la oralidad se va a quedar fuera del sistema”, sentenció Kilimaco.
El Instituto de Capacitación para Abogados de Tuxpan buscará colaborar con instituciones educativas, municipios y organismos judiciales para elevar el nivel de preparación de los abogados en la región. La transformación ya comenzó, y promete marcar un antes y un después en la formación legal del norte de Veracruz.
los juegos infantiles, a las bancas, al kiosco y a la caseta de vigilancia. Del mismo modo, se instaló malla en el perímetro de área de juegos y se colocó nueva jardinería; se instaló teja y se realizaron trabajos de pintura a las 8 palapas de concreto del área de juegos. Sin duda alguna, a partir de hoy en el Parque Ribereño se cruzarán nuevas historias, se tejerán relaciones y se construirá comunidad.
Ciudadanos denuncian daños en la Garizurieta
Tras reparación de fuga, dejaron grava suelta y un bache que va aumentando día con día
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Chóferes, comerciantes y transeúntes manifestaron su inconformidad ante el mal estado en el que quedó la calle Garizurieta, ubicada en pleno centro de la ciudad, luego de que personal de CAEV realizara una reparación por una fuga de agua.
Aunque el problema de la fuga fue atendido, el tramo intervenido quedó cubierto solo con grava suelta, la cual se ha convertido en un verdadero riesgo para peatones y conductores. “Cuando pasa un carro, las piedras salen volando. Ya no hay fuga, pero la calle está peor que antes”, señalaron los inconfor-
mes.
El bache se han ido haciendo cada vez más grandes por el paso constante de vehículos, debido a que Garizurieta es una de las calles más transitadas del centro. Además de los daños a los vehículos, se han reportado caídas de personas que tropiezan con la grava suelta.
Comerciantes de la zona también expresaron su molestia, pues la situación afecta el flujo de clientes y representa un riesgo para quienes caminan por la acera o cruzan la calle. “Vinieron, rompieron y medio taparon, pero lo dejaron peor. Parece que solo vinieron a empeorar las cosas”, lamentó uno de los afectados.
Los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que se concluya adecuadamente la reparación y se repavimente el tramo afectado, antes de que ocurra un accidente mayor.
Inseguridad ensombrece expectativas turísticas
Hoteleros y restauranteros temen que haya poco turismo en este periodo vacacional
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Hoteles y restauranteros temen que haya poco turismo por la ola de inseguridad que ha azotado en el municipio y que este periodo vacacional de Semana Santa no sea el esperado, y prueba de ello, fue que el pasado fin de semana, el primero de las vacaciones no repuntó, esta falta de afluencia ha encendido las alarmas entre los prestadores de servicios, quienes ven con incertidumbre el desarrollo de las próximas semanas.
Tanto solo en el corredor gastronómico la afluencia fue baja,
en comparación de otros fines de semana, lo que les deja cierto temor a que la gente no llegue a uno de los puntos con mayor demanda turística, toda vez que también han sido escenario de dos atentados.
“Estamos muy preocupados, la inseguridad es un factor que sin duda inhibe la llegada de visitantes, la gente busca destinos tranquilos para descansar y disfrutar de sus vacaciones, y lamentablemente, la situación actual aquí no transmite esa sensación”, comentó un propietario de un hotel céntrico.
Por su parte, restauranteros de la zona también manifestaron su temor a que la baja afluencia turística impacte negativamente en sus ingresos.
“La Semana Santa es una época crucial para nosotros, si la gente no llega, nuestras ventas se verán seriamente afectadas”, agregaron.
Las autoridades municipales aún no han emitido un pronunciamiento oficial respecto a esta situación ni han anunciado medidas concretas para reforzar la seguridad durante el periodo vacacional y así revertir la percepción negativa que pudiera estar afectando al turismo.
El deporte transforma y regenera el tejido social
Daniel Cortina, promotor de la 4T, destacó que fomentar el deporte es un paso hacía una verdadera transformación
REDACCIÓN TUXPAN
El campo “Pepe Bache” en Santiago de la Peña, reunió a decenas de familias para disfrutar una tarde de domingo con la inauguración del torneo “Manuel Castillo Pacho” de la Liga Local de Béisbol “Pepe Cobos”.
A este encuentro deportivo y a invitación de los organizadores, acudió el Promotor de la Cuarta Transformación en Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, quien resaltó “en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sabemos que fomentar el deporte es un paso hacia una verdadera transformación de un Tuxpan sano y seguro”.
En un ambiente de entusiasmo y camaradería, Cortina Martínez saludó y felicitó a todos los presentes por promover la práctica de algún deporte en la sociedad, destacando que, este disminuye factores de riesgo y contribuye a mejorar su salud física y mental.
Mencionó que para Morena el deporte es una prioridad nacional, al considerarlo como una actividad que ayuda a regenerar el tejido social para las niñas, niños y jóvenes. “Tuxpan tiene grandes y valiosos talentos deportivos que han destacado en los ámbitos local, estatal, nacional e internacional, nuestro Partido-Movimiento, tiene un enorme
compromiso con las nuevas generaciones, y en ese sentido debemos trabajar juntos para detectar talentos desde abajo, para impulsarlos a alcanzar sus sueños y metas”, concluyó el promotor morenista de la 4T.
Piden a contribuyentes no dejarse engañar
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
Tuxpeños siguen siendo víctimas de fraudes en páginas apócrifas de la Oficina de Hacienda del Estado.
Un afectado relató que ingresó a un portal supuestamente oficial para pagar el refrendo de su vehículo, ingre -
Siguen fraudes en páginas Apócrifas de la OVH
só los datos y realizó la transferencia, solo para descubrir después que había caído en un fraude.
La Secretaría de Hacienda hace un llamado a los contribuyentes para que extremen precauciones y eviten caer en este tipo de estafas. Ante cualquier duda, sugieren acu-
La Asociación Gatito Vaguito de Tuxpan continúa intensificando sus esfuerzos para reducir la población de animales en situación de calle, anunciando una nueva jornada de esterilización para perros y gatos el próximo 27 de abril.
Durante los últimos meses, la organización ha reforzado sus campañas, llevándolas a cabo prácticamente una vez por mes, con el objetivo de frenar la reproducción descontrolada de mascotas. En esta ocasión, también hacen un
dir directamente a las oficinas más cercanas a sus municipios para obtener información precisa y evitar ser víctimas de fraude.
Es importante recordar que las financieras y entidades gubernamentales legítimas nunca solicitan pagos anticipados o información confidencial
llamado a la ciudadanía para apadrinar la esterilización de animales rescatados, muchos de los cuales fueron encontrados en condiciones de abandono o maltrato.
Los integrantes de Gatito Vaguito subrayan la importancia de esta labor, ya que una sola perra puede tener hasta 14 crías al año, y un gato hasta 16 gatitos, lo que contribuye al crecimiento de animales sin hogar, muchos de los cuales terminan en las calles enfrentando todo tipo de riesgos.
“Esterilizar es una forma de ayudar y prevenir el sufrimiento animal. Si tienes mascotas, esterilízalas. Y si puedes, apadrina a un perrito o gatito rescatado que necesita este procedimiento”, expresaron los voluntarios de la asociación.
Para informes, registro o para ofrecer apoyo, se invita a los ciudadanos a contactar a la asociación a través de sus redes sociales oficiales.
a través de medios no oficiales. Para verificar la autenticidad de una entidad financiera, se puede consultar el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la CONDUSEF.
La Secretaría de Hacienda recomienda verificar la autenticidad de los sitios web y con-
Cientos de Tuxpeños despiden al padre Efrén Viajaron hasta el municipio de Pánuco
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Hasta Pánuco viajaron en distintos autobuses y autos particulares cientos de Tuxpeños para despedir a quien consideraron un gran amigo, el Presbítero Efrén Gutiérrez Resendiz.
Desde tempranas horas de la madrugada, emprendieron el viaje desde Tuxpan hacia Pánuco, llevando consigo a familiares, amigos y feligreses que quisieron estar presentes en este momento de duelo, puesto que la noticia del fallecimiento del Padre Efrén, como era conocido cariñosamente, caló hondo en la comunidad tuxpeña, donde dejó una huella imborrable por su labor pastoral y su calidad humana.
“Era un gran amigo, un guía espiritual excepcional”, comentó entre lágrimas una de las asistentes al funeral, quien viajó
tactar directamente a las oficinas para evitar caer en trampas financieras.
Cabe señalar que en todo el estado se están reportando fraudes por la clonación de páginas como la de OVH, por lo que ello ha causado un gran daño económico en muchos veracruzanos.
desde Tuxpan junto a un grupo de vecinos. “Siempre tenía una palabra de aliento y un consejo sabio para todos. Lo vamos a extrañar mucho”, comentaron.
Durante la ceremonia religiosa, que se llevó a cabo en la parroquia de San Esteban Mártir de Pánuco, se destacaron las cualidades del padre Gutiérrez Resendiz, su entrega al servicio de la Iglesia y su compromiso con la comunidad, fueron numerosas las muestras de afecto y reconocimiento hacia quien fuera considerado un pilar fundamental para muchos.
La presencia masiva de tuxpeños en Pánuco evidenció el profundo cariño y respeto que la comunidad sentía por el Padre Efrén, su partida dejó un vacío significativo, pero su legado de fe, servicio y amistad perdurará en el corazón de quienes lo conocieron.
Tras la misa de cuerpo presente, los restos del Presbítero Efrén Gutiérrez Resendiz recibieron cristiana sepultura, en medio de las oraciones y el dolor de los presentes, la comunidad de Tuxpan, Tihuatlán y otros municipios, despidió así a un hombre que trascendió su labor religiosa para convertirse en un verdadero amigo para cientos de personas.
Protestan Taxistas contra
Uber, DiDi e Indriver
Operan
más de mil 500 unidades particulares, en tan sólo la capital
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Integrantes del Movimiento Nacional Transportista (MNT) protestaron en la ciudad de Xalapa para denunciar que en esta región capital operan más de mil 500 unidades particulares que brindan servicio de transporte a través de las plataformas digitales Uber, DiDi e Indriver.
Los líderes taxistas consideraron que se trata de una competencia desleal que afecta a más de 14 mil transportistas de esta modalidad en
la ciudad de Xalapa.
El secretario general de esa organización a nivel regional, Ángel Vega, solicitó la intervención de la gobernadora Norma Rocío Nahle García para evitar la operación de dichas empresas. El entrevistado comentó que los conductores tienen que pagar una póliza de seguro contra accidentes, impuestos y el derecho de concesión, entre otros conceptos. Sin embargo, las empresas men-
cionadas que operan a través de aplicaciones móviles no cumplen con dichos requerimientos.
“Lamentablemente la tarifa que rige para el servicio de transporte público en su modalidad de taxi, no están acordes con la realidad actual que vivimos”.
Ángel Vega recordó que la operación de Uber y las otras empresas es ilegal en la entidad veracruzana y por ello se exige la intervención de las autoridades.
Pondrán
en operación cocina del hospital
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Tras la intoxicación de cuando menos 8 trabajadores del Hospital Regional de Veracruz por alimentos en mal estado, la Gobernadora informó que la cocina de la institución se está reconstruyendo por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
“Yo le propuse a Alejandro Svarch que los 60 hospitales
que tiene el IMSS Bienestar en Veracruz tengan sus 60 cocinas y que en cada una tuviera nutriólogo y personal de cocina como antes, que se compre en los mercados frutas y verduras frescas, el director manda a la semana comprar la proveeduría y que la preparen como antes se hacía”.
Reiteró que está en contra de concesionar servicios a terceros, pues es más caro, las condiciones no son supervisadas, por lo que se puso en la mesa del IMSS Bienestar.
Finalmente, señaló que todo indica que en mayo vencían contratos del IMSS Bienestar con servicios integrales, pero después se tendrá que aplicar que los hospitales implementen sus cocinas.
Se busca garantizar la seguridad de los visitantes, durante
Semana Santa
AGENCIAS
Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, las autoridades de Protección Civil en Poza Rica han intensificado su vigilancia en las zonas de albercas y balnearios del municipio, con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes y prevenir accidentes, especialmente ante las altas temperaturas características de la temporada.
En este sentido, la Unidad Municipal de Protección Civil informó que las albercas son uno de los lugares más concurridos durante las vacaciones, lo que ha llevado a las autoridades a realizar cursos de capacitación con el personal de salvavidas, diseñados para asegurar que el personal esté preparado para atender cualquier emergencia
PC refuerza vigilancia en albercas y balnearios
que pueda surgir. Los recorridos de vigilancia en los balnearios y albercas son parte de una estrategia más amplia para prevenir accidentes mayores. Las autoridades han emitido recomendaciones específicas para los vacacionistas que visitan estos centros de
recreación. Entre las recomendaciones destacan el uso de protección solar, evitar el ingreso a las albercas si no se sabe nadar y utilizar sombreros para protegerse del sol. Además de las medidas de seguridad, se ha enfatizado la importancia de proteger a los
CONCLUYE CARNAVAL
Cierran con saldo blanco
AGENCIAS TIHUATLÁN
Con el último paseo de carros alegóricos y comparsas celebrado en el que participaron cientos de personas provenientes de los municipios de Poza Rica y Tuxpan, además de visitantes de otros estados de la república, concluyó el tradicional Carnaval Tihuatlán 2025.
Este último recorrido, tuvo lugar desde el crucero 23, donde las diversas comparsas compuestas por instituciones escolares y particulares, además de los reyes del carnaval, se dieron cita, partiendo a lo largo
del bulevar Bicentenario, retornando en el desemboque de la calle Ignacio Allende, concluyendo en el palco de honor, frente el obelisco.
Durante el trayecto, el público y las autoridades saludaron a los integrantes de la corte real, encabezada por los reyes Alexa Lilian Castellanos García y Ulises Estudillo Hernández, del INAPAM, Hortensia Gómez, Isidro Pérez Gallardo, así como de la diversidad sexual, Cris Zamora, los reyes infantiles Ivana Oliva y Ricardo María Castillo, quienes hicieron gala que fue vitoreado por los integrantes del escenario. Al concluir este paseo de fiesta para los tihuatecos, todos se trasladaron hacia las instalaciones de la Unidad Deportiva, donde los familias locales y visitantes de diversos puntos de la república, presenciaron la actuación del grupo Colmillo, cantando y bailando sus temas más exitosos, diversión que todos de manera gratuita pudieron ser partícipes hasta la madrugada de este domingo, concluyendo así, una versión más del Carnaval Tihuatlán 2025.
niños y adultos mayores, quienes pueden ser más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. También se ha recomendado no caminar descalzo para evitar quemaduras en superficies calientes. En caso de emergencia o para reportar cualquier inci-
Reactivan canje de armas
Exhortan a la población canjear su
arma por algún electrodoméstico
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Este día nuevamente se puso en marcha el canje de armas ante la presencia de regidores, el capitán de infantería del séptimo batallón, Adrián Ortiz Bautista, entre otros funcionarios, quienes exhortaron a la población canjear su arma con la entrega de algún electrodoméstico.
En el kiosco del parque Benito Juárez, los representantes del alcalde dieron fe para la entrega de armas, marcando así el interés de la seguridad y evitar incidentes en los hogares del municipio, lo
dente, las autoridades han informado que los ciudadanos pueden contactar al número de emergencia 911. Este servicio está disponible las 24 horas del día y permite canalizar el apoyo necesario para la población y el personal que labora dentro de los balnearios.
que se considera como una buena labor de la Defensa Nacional.
Para esto, se refirió que, el programa tiene como propósito evitar todo tipo de incidentes que conllevan a situaciones graves, de ahí que se realiza el exhorto a la población para que acudan al módulo que estará abierto con horario de 08:00 a 15:00 horas.
Este canje de armas es un programa realizado a través de la Defensa Nacional, para la prevención de delitos e incidentes en el hogar; “se exhorta a la ciudadanía a qué entreguen cualquier tipo de armas o explosivos, donde la actividad va alineado a los intereses de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como la gobernadora del estado”.
Finalmente, los oficiales encargados de este módulo, durante estos días se estará atendiendo a las personas bajo toda discreción, sin llevar a cabo investigación alguna, canjeando las armas de fuego o explosivos por electrodomésticos.
Integrantes de colectivo piden apoyo a la población para conocer información
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Colectivo “Familias en Búsqueda hasta encontrarlos” colocaron lonas y carteles buscando a sus desaparecidos en Coatzacoalcos.
Los integrantes invitaron a la población en general a proporcionar información sobre el paradero de sus seres queridos.
Los activistas reiteraron que los datos que proporcionen serán anónimos por lo que pidieron la ayuda y la sensibilización de la gente del sur.
“Está difusión es que nos pueda aportar algún dato nuevo, nosotros no buscamos culpables, solo buscamos personas desaparecidas, cualquier dato que nos quieran proporcionar es
Colocan lonas y carteles de desaparecidos
anónimo y nunca compromete a nada, es información siempre anónima”, afirmó Sandra Iveth Ramírez Ruíz, analista de la Comisión Estatal de Búsqueda.
Las personas desaparecidas fueron identificadas como: Miguel Ángel León de la Cruz, Edgar Alexis Santos Hernández, Rosa Isela Rueda
Vecinos se quejan por exceso de ruido
Por parte del restaurante bar “La ventanita”
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- Vecinos de la colonia Bahía de San Martín denunciaron el ruido excesivo que provoca el restaurante bar “La ventanita” ubicado frente a Plaza Acaya de Coatzacoalcos.
De acuerdo con los inconformes, la música a alto volumen comenzó a afectarlos en su estado de salud, irritándolos y estresándolos, al grado que algunos ya tienen trastornos del sueño por no poder dormir.
Los vecinos aseguraron que es una situación incontrolable, pues hay un grupo en vivo
que no deja de tocar hasta las 3 de la madrugada, en ocasiones ya a las 6 de la mañana cuando prácticamente ya amaneció.
Además, los asistentes se estacionan en doble fila sin dejar espacio libre para transitar por la zona, sumado a que tapan cocheras, orinan en los alrededores y dejan basura, sobre todo botellas y latas de cerveza.
Mencionaron que ya han presentado la queja correspondiente ante el ayuntamiento de Coatzacoalcos a través de la subdirección de medio ambiente, sin que hasta el momento la autoridad haya acudido a verificar la forma de operar de “La ventanita”.
Añadieron que no están en contra de los negocios, pero este de manera particular afecta sus horarios de descanso, algo que ya es intolerable.
Este no es el primer caso de quejas presentadas ante autoridades de Coatzacoalcos por exceso de ruido, también un vecino de la colonia Teresa Morales lo hizo contra otro colono de ese sector.
Romero, Gerardo Sánchez de la Cruz, David Rangel Rodríguez, Alejandro de Jesús Orozco Luis y Trinidad Clemente Torres. Algunos de estos casos datan
Taxistas solicitan modificación de tarifa
Para que ya no se peleen con los usuarios y compitan con UBER e indriver »ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- Taxistas de Coatzacoalcos reiteraron el llamado a las autoridades para que se modifique la tarifa del servicio, aseguraron que con esto acabarían diferentes conflictos para el gremio. Desde problemas con los usuarios, hasta quienes prestan el servicio ilegalmente a través de plataformas.
Mencionaron que en la ciudad la gente se queja debido a que aún no hay certeza en el cobro, ya que se necesita el reordenamiento y establecer una tarifa que a todos les convenga.
“En lo que cabe sí, pero si te pones a trabajar, comienza a irte bien, pero si te pones a
del año 2014. Esta semana el colectivo estará en Coatzacoalcos, Jesús Carranza, San Juan Evangelista y de regreso a Veracruz.
hacer otras cosas lógicamente vas a perder tu tiempo, pues vas a perder dinero, el tiempo dinero, es un trabajo muy noble y tienes que llevarlo muy bien.
Como todos sabemos, todo está caro y las tarifas de aquí de lo que es el transporte público no están actualizadas y nosotros tenemos que ponerle un poquito más unos cinco pesos más”, indicó José con 25 años siendo taxista.
Refirieron que en estas fechas aumenta el trabajo, pero también los problemas con los usuarios, quienes no están contentos con la forma en que se les cobra, sobre todo en eventos como la feria, donde no muchos van a trabajar.
“Siguen los líderes peleando la modificación de la tarifa, pero no hay para cuando, porque pues estamos a lo que dice la gente, lo que nos da es como sobrevivimos, entonces cómo, si son 25, ellos le ponen 25 pesos, te dan los 25 pesos”, mencionó Don Vidal con 15 años manejando su taxi.
Reiteraron que no les conviene dar el servicio en la feria, porque tienen que esperar mucho tiempo y la gente quiere pagar muy poco.
La gobernadora Rocío Nahle García anunció acciones inmediatas para resolver el desabasto de medicamentos en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Dr. Miguel Dorantes Mesa.
En conferencia de prensa, informó que convocó, de manera urgente, al secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón; al administrador de los Servicios de Salud de Veracruz, David Rangel, y al director del CECAN, Jorge Ortiz González.
Gobernadora garantiza abasto de medicamentos
Asume la responsabilidad de realizar la compra con recursos estatales
“Si no hay medicamentos porque están con el IMSS-Bienestar, hoy mismo se tienen que comprar. Entiendo que el programa
Bienestar es nacional y avanza, pero una vida es una vida. Por eso, los vamos a adquirir con presupuesto estatal”, afirmó.
Celebran los Torneos Deportivos de la DGB
Estudiantes de bachillerato mostraron talento y habilidades en cada disciplina
Con la entusiasta participación de cerca de mil estudiantes provenientes que integran las seis zonas de la Dirección General de Bachillerato (DGB), se llevó a cabo la etapa estatal de los Torneos
Deportivos 2025, con el objetivo de fomentar la convivencia y el trabajo en equipo entre el alumnado.
Durante dos días de actividades, las y los jóvenes dieron lo mejor de sí en las disciplinas de atletismo, baloncesto, voleibol, voleibol playa, ajedrez, balonmano y fútbol, representando con orgullo a sus zonas con espíritu de unidad, esfuerzo y superación.
Estos torneos no solo permiten estrechar lazos entre la comunidad estudiantil del nivel medio superior de distintas regiones, sino que también promueven valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y la sana competencia.
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo físico, emocional y social de la juventud, convencida de que el deporte es una herramienta poderosa para fortalecer el desarrollo y la formación integral.
Tres mil elementos en Operativo Semana Santa
Refuerzan vigilancia en 187 puntos de alta afluencia turística
»REDACCIÓN
Xalapa.- Como parte del Operativo Semana Santa, en la zona costera y otros puntos clave de Veracruz se han instalado Puestos de Mando Unificados con la participación de 2 mil 948 elementos de las secretarías de Seguridad Pública, Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y corporaciones municipales. La Secretaría de Protección Civil (PC), en coordinación con dependencias estatales, federales y municipales, es la encargad de dirigir el operativo con acciones enfocadas
“Dije que soy la responsable de la salud en Veracruz, y se tienen que comprar, aunque sea un tema federal. No vamos a dejar de actuar”, concluyó.
Señaló que ya cuenta con un informe detallado sobre la disponibilidad, especialmente los relacionados con tratamientos oncológicos, así como un reporte de las claves que no se encuentran en el almacén estatal. La Mandataria también subrayó que, aunque la distribución nacional de medicamentos a través de Birmex ha presentado fallas, su administración no esperará más, “se actuará de inmediato para no interrumpir los tratamientos de las y los pacientes”.
en la prevención, vigilancia y atención oportuna de emergencias en zonas turísticas. El despliegue incluye 447 patrullas, 42 camiones cisterna, 131 ambulancias, 7 motos acuáticas, 11 cuatrimotos, 59 motocicletas, 29 embarcaciones, 10 binomios caninos, 14 equinos y helicópteros del Gobierno del Estado. En conferencia de prensa de la gobernadora Rocío Nahle García, la titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, informó fueron identificados 187 puntos de riesgo, entre playas, ríos, pozas y otros cuerpos de agua, donde instalaron lonas con indicaciones preventivas y, en caso necesario, restricciones de acceso al agua.
Adicionalmente, realizan recorridos en las principales zonas turísticas, donde se distribuye material informativo con recomendaciones para visitantes, tales como evitar nadar en horarios no permitidos, no ingresar al agua bajo los efectos del alcohol, mantener supervisión constante sobre niñas y niños, y solicitar auxilio inmediato en caso de emergencia.
El operativo cuenta con la participación activa de la Secretaría de Salud, a través de acciones de vigilancia epidemiológica, principalmente en lo referente a la calidad del agua y el manejo higiénico de alimentos.
No más violencia, discriminación y guerras sucias
YHADIRA PAREDES XALAPA
Ante el inminente inicio de las campañas electorales para las 212 presidencias municipales del estado, la gobernadora Rocío Nahle García hizo un llamado a los actores políticos de todos los partidos que no haya campañas de odio.
Y es que, se pronunció por autoridades municipales proactivas y propositivas a favor de sus pueblos.
“Hace un año yo lo dije, que nunca más en Veracruz haya una campaña de odio, discriminación y guerra sucia. Exhorto a todos los partidos que sus campañas sean de propuesta, de acercamientos, eso quiere el pueblo de Veracruz.”
Ella, agregó, tiene que trabajar con los 212 alcaldes y alcaldesas, pero no se podrá trabajar con personas que traen una campaña de odio, se debe trabajar con personas proactivas y propositivas.
Exhorta Nahle a evitar campañas de odio
“Yo voy a tender las manos a todos después de las elecciones, pero con una actitud positiva a favor del pueblo, que me ayuden a gobernar desde los municipios”.
Insistió el exhorto respetuoso a todos los partidos de darle “la vuelta” a Veracruz de la etapa fea o el escándalo.
informó que solicitó al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil que reciba a Modesta Clemente, designada por la dirigencia nacional de Morena como Promotora de la Cuarta Transformación, para analizar su denuncia de haber sido despojada de esta candidatura. Y es que, hay que recordar que esta persona denunció que el dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta habría vendido su candidatura en Sayula de Alemán a la tía de la actual alcaldesa Lorena Sánchez, Mirna Adrián Rufino Martínez.
Asimismo, reconoció que los hechos de violencia no se pueden evitar, pero no se deben magnificar.
Por otra parte, la mandataria
“Esto habla de darle la vuelta a Veracruz, habrá quienes sigan en la misma retórica, pero si puedo cambiar la imagen a Veracruz y los veracruzanos, en lo que somos realmente, somos un pueblo maravilloso, somos espléndidos, nobles”.
Analizan actualización de tarifas de taxis
Plataformas de taxis es un tema pendiente
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Se trabaja en un proyecto para regularizar y actualizar las tarifas de taxis en la entidad veracruzana, adelantó la gobernadora Rocío Nahle García, quien reconoció también que se debe poner en orden la operación de transporte público a través de plataformas como UBER y DIDI.
En su conferencia de este lunes, la mandataria veracruzana recordó que el tema de
las plataformas se atiende a nivel nacional, donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio lineamientos para estas plataformas.
“Esos mismos lineamientos hay que bajarlos aquí al estado, voy a empezar a verlos. No está todavía UBER autorizado (en Veracruz) pidieron cita conmigo, pero no los voy a recibir hasta que las plataformas que ya estén aquí estén en orden”.
SE REGULARIZARÁN
TARIFAS DE TAXIS
Nahle García dijo que se tiene pendiente la regularización de tarifas del servicio de taxis en la entidad veracruzana, la cual debe ser un punto medio entre las necesidades de los concesionarios y los usuarios.
Señaló que se analiza la actualización de tarifas de acuerdo con la inflación, precio de la gasolina y el salario mínimo, pero advirtió que se tiene que cuidar el gasto del usuario, por lo que se tendrá que encontrar una tarifa justa y de acuerdo a las zonas.
Estará Sheinbaum en Veracruz el próximo lunes
En la entidad se mantiene la firma de un convenio con Conavi e INFONAVIT
YHADIRA PAREDES
XALAPA
La presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo visitará Veracruz el próximo 21 de abril, anunció la gobernadora Rocío Nahle García, quien dijo que tras el anunció de vivienda del gobierno federal en el país, en la entidad se mantiene la firma de un convenio con Conavi e INFONAVIT para la construcción de 48 mil casas.
Al respecto la gobernadora respondió “eso no debe ser porque si ya hubo un nombramiento en el CEN, el partido tuvo su convocatoria y su metodología, ya concluyó y se debe respetar. Eso se le va a notificar a Luisa María Alcalde para que ella atienda eso desde el partido”.
En conferencia de prensa, la mandataria dijo que se tiene focalizada esta construcción en el sur de la entidad, por lo que propuso Minatitlán.
“En Coatzacoalcos hay varias colonias de Infonavit que se hicieron con antelación y necesitan atención, que no tienen drenaje, líneas de luz, que están abandonados o invadidos. Yo pedí que primero que atendieran esa situación y en el sur podría ser Minatitlán”.
Indicó que el Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA) en un proyecto, en el que no se incluirá Xalapa, pues no se cuenta con las condiciones para la edificación de casas, por lo que podría ser en Emiliano Zapata.
“Se está decidiendo con ellos, estamos viendo dónde se requiere, cuál es lo óptimo y que vaya con un desarrollo urbano programado”, finalizó.
Donald Trump no es un personaje que pase desapercibido. A lo largo de su carrera política y empresarial ha demostrado que lo suyo no es precisamente el pensamiento diplomático o la conciencia ambiental. Pero cuando, en 2019, declaró abiertamente su interés por “comprar” Groenlandia —como si aún viviéramos en la época colonial donde los territorios se negociaban entre potencias como bienes raíces—, quedó al descubierto una ambición más profunda y peligrosa: la obsesión de los poderosos por poseer y explotar cada rincón virgen del planeta, sin importar el costo ambiental, político o ético.
No es hielo lo que quiere Trump, es lo que hay debajo. Para el exmandatario estadounidense, Groenlandia no es un pedazo de tierra helada con escasa población y paisajes impresionantes. Es una mina abierta de recursos naturales: petróleo, gas, tierras raras y minerales que podrían alimentar la maquinaria industrial durante décadas. Todo esto, claro, potenciado por el deshielo acelerado que, irónicamente, es producto del mismo modelo económico extractivista que él y otros líderes como él se niegan a cuestionar.
Detrás de la idea de comprar Groenlandia no hay una intención filantrópica ni geopolítica benigna. Hay una visión de mundo donde todo tiene precio. Incluso la naturaleza. Especialmente la naturaleza. Muchos pensaron que su propuesta era una provocación o una ocurrencia más de su
SIN MEDIAS TINTAS
GROENLANDIA: EL ÚLTIMO CAPRICHO DEL IMPERIO
repertorio populista. Pero no. Trump habló en serio. Intentó hacer una oferta formal a Dinamarca, que respondió con una negativa categórica y con un dejo de incredulidad. Pero la intención ya estaba sobre la mesa: apropiarse de uno de los pocos territorios aun relativamente vírgenes del planeta, y convertirlo en otra pieza del ajedrez económico global. Y es que, para líderes como él, el calentamiento global no es una alarma, sino una oportunidad.
A medida que el Ártico se derrite, se abren nuevas rutas marítimas, se vuelven accesibles reservas naturales antes bloqueadas por el hielo, y se acelera la carrera por explotar lo que queda.
La indiferencia climática de los poderosos. La obsesión por Groenlandia revela un patrón común entre las élites globales: el desprecio total por las advertencias de la comunidad científica y la banalización del colapso ambiental como si fuera solo un obstáculo técnico para sus negocios. Mientras millones de personas enfrentan sequías, huracanes devastadores y desplazamientos forzados por la crisis climática, los grandes tomadores de decisiones están más preocupados por asegurar concesiones, explotar minerales estratégicos o invertir en futuros energéticos que siguen atados al carbono. Trump, con su negacionismo climático descarado, representa la cara más cruda de esta mentalidad. Pero no está solo. Lo acompañan políticos, empresarios y hasta gobiernos enteros que ven el
“Seguiré escribiendo hasta que venga la muerte”, decía Mario Vargas Llosa. Y la muerte vino ayer por el último del “boom”, que fue en realidad el que lo hizo posible: el autor al que se debe el gran estallido de la novela latinoamericana.
En octubre de 1963, la aparición en Seix Barral de “La ciudad y los perros” enloqueció al mundo. No es un decir: de acuerdo con José Donoso, esa novela escrita por un muchacho de 24 años de edad se hizo popular en todos los países de habla castellana y “puso a hablar a todo un continente”.
Mario Vargas Llosa la había terminado en París, donde trabajaba por las noches en la Radio-Televisión francesa. Un año antes le habían entregado el premio Biblioteca Breve. Antes de él estaban Carlos Fuentes y Julio Cortázar, encarnando lo que luego se consideró “el primer momento del boom”. Pero en ese tiempo ninguno tuvo la proyección que logró Vargas Llosa con esa novela extraída de sus años de
planeta como un stock de recursos, y no como un hogar compartido.
¿Y los pueblos originarios? Invisibles, como siempre.
Lo que nunca se menciona en estos planes grandilocuentes de adquisición territorial es la existencia de comunidades indígenas que han habitado Groenlandia por siglos. Su cultura, sus derechos y su relación respetuosa con la tierra quedan completamente fuera de la ecuación.
Para Trump y sus similares, los habitantes son una nota al pie, un obstáculo que se puede reubicar, ignorar o neutralizar con promesas económicas. Pero los pueblos originarios no quieren convertirse en empleados del imperio ni ver su tierra convertida en plataforma extractiva.
Cuando el planeta es negocio, todos perdemos. El interés de Trump por Groenlandia no es un chiste ni una anécdota extravagante. Es un síntoma de una enfermedad más profunda: la lógica capitalista extrema que prioriza la propiedad sobre la preservación, la ganancia sobre la vida, el control sobre la cooperación. Y mientras los líderes sigan viendo al planeta como un trozo de pastel que se reparte entre los más poderosos, nosotros —la gente común, la naturaleza, las futuras generaciones— seguiremos pagando el precio de su codicia. Groenlandia no necesita un nuevo dueño. Necesita respeto, protección y un mundo que entienda que no todo puede ni debe ser comprado.
EN TERCERA PERSONA
LA MUERTE VINO AYER POR EL ÚLTIMO DEL “BOOM”
cadete en un brutal internado militar de Lima: el colegio Leoncio Prado. Decía Vargas Llosa que todo lo que escribió en su vida partía de una imagen dormida en la memoria. Esa imagen podía despertar años o décadas después de haber sido registrada, y casi siempre lo hundía en un desasosiego que lo llevaba a escribir de lunes a sábado durante siete u ocho horas, “con horario de oficinista”, hasta que esa imagen se volvía una historia y tomaba vida propia.
Había llevado “La ciudad y los perros” a todas las editoriales y ninguna la recibió. Alguien le recomendó buscar al catalán Carlos Barral y la magia, las entrevistas, las traducciones se desataron. Más que ser lanzado por Seix Barral, Vargas Llosa fue el responsable del éxito burbujeante de esta editorial que se volvió legendaria.
De entre los escritores del boom –y hasta antes de la aparición en 1967 de “Cien años de soledad”, que llevó a Gabriel García Márquez a rozar regiones
mitológicas—, ¡Vargas Llosa era el de las portadas en Hola!, en Newsweek, en L’Express. Carlos Fuentes llevaba años avisando a todo el mundo que algo estaba pasando en la literatura latinoamericana, pero fue Vargas Llosa el que la puso bajo los ojos del mundo.
En su “Historia personal del boom”, José Donoso refiere que García Márquez se quejaba porque “todos los escritores son pobres y todos los editores son ricos”. Relata Donoso que a pesar del éxito de “La ciudad y los perros”, cuando Vargas Llosa se fue a vivir a Londres para trabajar como maestro universitario se encontraba en condiciones tan míseras que tuvo que alojarse en un departamento de solo dos habitaciones. En una escribía una obra maestra, “Conversación en La Catedral”, y en la otra su esposa trataba de mantener callados a los niños.
Se me ha quedado grabada esta anécdota: en aquel departamento había tantas ratas que cuando Vargas Llosa y su esposa no estaban cazándo-
las, se ponían a hablar de ellas: cuántas viste ayer, yo maté tres, creo hay una debajo de la mesa. Se sabe que Vargas Llosa gastó el dinero que le dejó “La ciudad y los perros” en la compra de los 13 tomos de las obras de Flaubert. Su instinto narrativo, que era verdaderamente brutal, adquirió de la mano de ese maestro lecciones que lo marcaron de por vida. La agente literaria Carmen Balcells le ofreció un sueldo fijo para que no hiciera otra cosa que terminar de escribir “Conversación en La Catedral”.
Dueño de un poder narrativo arrollador, de un lenguaje que solo tienen los grandes escritores, y también de algo que solo puede definirse como una sabiduría que hace que al llegar a la última página sus lectores cierren sus libros perplejos, aturdidos, resoplando ante el prodigio que acaban de atestiguar, Vargas Llosa le asestó al mundo un conjunto de obras que no hay modo de morirse sin leer.
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
HÉCTOR DE MAULEÓN
De madrastra Irina Baeva
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Irina Baeva fue captada a su arribo al aeropuerto de la CDMX; la actriz iba acompañada de su nueva pareja, el empresario y político Giovanni Medina y su pequeño hijo Emmanuel, con quien disfrutarán de las vacaciones de Semana Santa en Roma, Italia.
La actriz rusa siempre se ha caracterizado por su amabilidad y franqueza a la hora de responder a los cuestionamientos de la prensa, sin embargo, desde que comenzó su noviazgo con Medina, Irina ha adoptado un hermetismo que no le era conocido. Tal parece que la pareja busca mantener su relación de la forma más discreta posible, pues a pesar de que ya han pasado varios meses, desde que comenzaron a
ser vinculados románticamente, son muy pocas las veces que se han dejado ver públicamente.
Por ello, cuando los medios captaron su presencia en el aeropuerto, no dudaron en acercarse para preguntarles que, si con esa aparición, confirmarían su noviazgo. Baeva, con una participación secundaria en el “chacaleo”, observaba fijamente a su pareja, mientras que él, un poco alterado, debido a la presencia de Emmanuel, su hijo, pedía a la prensa que no irrespetase su espacio personal.
“Por favor respeten, respeten, por favor, son muy irrespetuosos y ¿saben una cosa?, Emmanuel y yo siempre los hemos respetado, traigo a mi hijo aquí, sólo estamos pidiendo respeto, los estamos respetando, pero ustedes son tremendamente irrespetuosos”.
La actriz se limitó a pedir permiso
González brilla
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El festival de Coachella no sólo es música, también es estilo. Son muchas las celebridades que asisten a este emblemático evento en California y sus outfits se convierten en foco de atención cada año, desde su creación en 1999. Este fin de semana, del 11 al 13 de abril, comenzó esta gran fiesta, que seguirá el próximo viernes, hasta el 20 de abril. Se
a los medios de comunicación para poder seguir con su camino; mientras tanto Medina insistía en argumentar que no tenía por qué hablar de su relación, con ninguna persona, debido a que su vida personal no le competía a nadie más que a sí mismo.
Con deseos de hablar, Baeva explicó que necesitaban seguir con su paso para poder abordar su vuelo, agradeció a una de las reporteras, llamándola por su nombre y se despidió.
Además, contestó con un “no” rotundo cuando preguntaron si, era por un contrato de confidencialidad que no podía hablar de su nueva relación.
No pasó desapercibida que estaba pasando un momento ameno con el hijo de Giovanni, pues se le vio sonriéndole, mientras el menor jugaba a andar encima de la maleta de su padre.
presentaron artistas como Charlie XCX, Lady Gaga, y Lisa y Jennie, de Blackpink. La actriz mexicana Eiza González no se perdió esta cita de la música y uno de sus looks robó miradas. Con estilo cowboy, lució un outfit con prendas sensuales y
“El
Pirrurris” disfruta vacaciones
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El pasado 28 de marzo, el actor y comediante mexicano Luis de Alba, reconocido por su personaje de “El Pirrurris” y otras figuras populares de la comedia ochentera, decidió documentar en su cuenta de TikTok su experiencia a bordo del Tren Maya.
A sus 80 años, el intérprete expresó su admiración por este nuevo sistema de transporte turístico y aprovechó para invitar a la audiencia a vivir lo que calificó como “una experiencia bien padre”.
En el video, que ya acumula más de 124 mil reproducciones, Luis de Alba aparece junto a su esposa en plena travesía rumbo a Cancún, describiendo aspectos del tren, la atención del personal y los paisajes por los que atraviesa la ruta. “De veras qué linda. No dejen de venir al Tren Maya”, dijo mientras recorrían la selva y zonas verdes del sureste mexicano. Sin embargo, lo que parecía ser una anécdota alegre terminó generando opiniones encontradas entre los internautas. Durante el clip de poco más de un minuto, el actor se muestra relajado, con el tono bromista que lo caracteriza, destacando que el tren “está nuevecito”, el servicio “es de primera” y que tanto las estaciones como el mantenimiento están “muy padres”. También mencionó que el trayecto incluiría paradas en zonas selváticas, lo cual enriquecía aún más el recorrido.
Pero, aunque para muchos fue agradable verlo en un tono positivo, otros no tardaron en criticar su publicación, acusándolo de hacer propaganda política.
Entre los cientos de comentarios, algunos usuarios se mostraron molestos por lo que consideraron una forma de “validar” un proyecto que ha sido muy polémico desde sus inicios, por su impacto ambiental y las acusaciones de irregularidades en su construcción.
Por otro lado, hubo quienes salieron en defensa del actor, afirmando que simplemente compartieron una experiencia personal sin multas políticas, y celebraron que siga activo y con buen ánimo.
El video, que continúa circulando, se ha vuelto un punto de debate entre quienes ven en el Tren Maya una oportunidad para el turismo nacional y los que lo consideran un símbolo de imposición gubernamental.
cómodas, para disfrutar en Coachella con estilo.
Eiza compartió imágenes con sus 8 millones de seguidores en Instagram, donde se puede ver cada detalle de su look de festival, el cual propició cuantiosos comentarios positivos que reconocen la belleza de la actriz y su acierto con este outfit de estilo cowboy, también conocido como vaquero o western: “Hermosa, “Muy linda”.
Eiza González es una de las celebridades que suele usar skinny jeans sin importar lo que dicten las tendencias. En Coachella 2025, lleva unos jeans negros con esta silueta, de tiro alto, y suma un
cinturón para acentuar la cintura. Lleva estos básicos pantalones de mezclilla con un crop top crema con coqueto detalle de nudo en el centro, la pieza tiene tirantes finos para mejor soporte. Añade una camisa oversized de lino en tono beige. La camisa oversize de lino es una prenda elegante y práctica, no solo protege del sol y es fresca por la tela, sino que también crea balance en el look entre prenda ceñidas y reveladoras y piezas holgadas.
El estilo cowboy de Eiza resalta con su sombrero vaquero de color negro, con banda tejida decorativa que añade un sutil acento chic.
Pelean por herencia de Bisogno
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Alex, hermano de Daniel Bisogno, lanzó un comunicado, al nombre de toda su familia, a través del que confirma lo que, mucho se había dicho, existe un distanciamiento entre los Bisogno y la exesposa del conductor de “Ventaneando”; afirma que Cristina Riva Palacio está decidida a pelear por la herencia de su ex, en búsqueda de beneficiar, únicamente, a Michaela, su unigénita. Desde hacía unas semanas se dijo que Alex y Cristina sostenían una ríspida relación, de hecho, la ocasión que la familia, incluida Riva Palacio, acudieron al foro
Chumel genera polémica
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura y figura emblemática de las letras hispanoamericanas, falleció el pasado 13 de abril en Lima, Perú.
La noticia de su deceso generó una oleada de reacciones en todo el mundo, tanto por su inmensa obra literaria como por sus polémicas posturas políticas.
Uno de los comentarios más virales en México fue el del comediante
Chumel Torres, quien aprovechó la ocasión para lanzar una crítica directa a los simpatizantes de la llamada “4T”. Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), Chumel escribió:
“Me mama que los chairos odien a Vargas Llosa porque no pensaba políticamente como ustedes. Lo que es tener 7 años mentales, Dios de bondad.”
La publicación no pasó desapercibida. Con más de 73 mil visualizaciones, el mensaje generó una lluvia de respuestas, entre las que se destacaron apoyos, burlas y también críticas al influencer. Algunos usuarios secundaron su postura, reviviendo frases célebres del propio escritor sobre la
de “Ventaneando”, con los restos de Daniel, cuando toda la familia se reunió a cuadro, la ex del conductor ya no apareció al aire, lo que generó las sospechas de algunos televidentes.
Anoche, el también conductor lanzó un comunicado, explicando su situación actual y precisando que, aparentemente, es Riva Palacio quien ha cortado cualquiera vía de comunicación con la familia; simultáneamente estaría iniciando un juicio sucesorio intestamentario, el cual tiene lugar cuando una persona muere sin dejar testamento.
“Daniel no dejó elaborado ningún testamento, situación que ha dejado a nuestra familia en una situación tan
política latinoamericana.
Las tensiones entre Vargas Llosa y sectores de la izquierda mexicana no son nuevas. En 2018, durante una entrevista con Carmen Aristegui, el escritor expresó su preocupación por la posible llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, a quien asociaba con un “populismo retrógrado” con potencial de dañar los avances democráticos en el país.
“México ha tenido avances importantes desde los tiempos de la dictadura perfecta. Las elecciones son más democráticas, la economía ha progresado, aunque no para todos. Me preocupa que haya un retroceso trágico como en Venezuela”, afirmó entonces.
Chumel Torres, conocido por su humor ácido y postura crítica hacia el gobierno actual, volvió a colocar el dedo en la llaga con su comentario.
Aunque para muchos fue solo una opinión más en la conversación digital, otros lo consideraron una falta de respeto en un momento de duelo cultural.
complicada, hasta donde sabemos, Cristina comenzó un juicio de intestado por sí misma”.
De acuerdo con “Alex B”, como también se le conoce, las diferencias tuvieron lugar cuando él y su hermana Ivette le indicaron que, dentro de los deseos de Daniel, era el de seguir procurando, económicamente, a su padre, don Concepción, por quien siempre veló, situación con la que no habría estado de acuerdo Christina, que querría garantizar una crianza segura, con todo lo que conlleva, para Michaela.
En el comunicado, Alex afirma que, en sus intenciones, no está la de desamparar a “Micha”, pues saben bien que,
Sufrió fuerte intoxicación
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Edén Muñoz habló abiertamente sobre uno de los temas más personales y delicados de su vida: el cuadro de ansiedad y depresión que ha enfrentado en los últimos años.
En entrevista para un canal de YouTube, el cantante de regional mexicano reveló que este problema podría haber sido detonado por experimentar con hongos.
“Caí en una intoxicación por hongos. Y siento que ahí se abrió mi portal ansioso, depresivo”, dijo durante la charla. Reconoció que desde entonces comenzó a tener pensamientos y sensaciones que han sido difíciles de procesar.
“No sabía qué me estaba pasando. No entendía lo que sentía en el cuerpo, en la mente. Y creo que desde ahí algo se movió muy fuerte en mí”. Muñoz también habló de la importancia de la salud mental y que, actualmente, se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico para estabilizarse.
“Tengo un año ya con medicamentos. Y no me da pena decirlo. Porque si algo me ha ayudado a estar mejor, a poder
el mayor deseo de su hermano era que su hija creciera segura y resguardada por su familia, sin embargo, pidan a Riva Palacio la flexibilidad y la comprensión. Reportó que, las desavenencias, produjeron que Cristina tomara medidas extremas, pues cuando él y su padre trataron de acceder a la casa de Daniel ya no pudieron hacerlo, pues las chapas habían sido cambiadas.
También explicó que, desde hace unas semanas, no pueden comunicarse con la madre de su sobrina, por lo que tampoco han podido convivir con la pequeña con la que, hace apenas un mes, celebraban su cumpleaños número nueve en el estudio de “Ventaneando”.
estar con mis hijos, a subirme al escenario, a seguir componiendo, ha sido eso. Y no es fácil, no es de la noche a la mañana, pero se puede aprender a vivir con esto”, destacó.
Muñoz subrayó que no se trata de una solución mágica ni inmediata, pero sí de una herramienta que, en conjunto con otras estrategias, ha sido parte de su camino.
Este evento coincidió con otra situación compleja en su vida: el nacimiento de su hijo Matías, quien llegó al mundo con complicaciones pulmonares. Muñoz compartió que vivió momentos de gran incertidumbre y miedo durante los primeros días del bebé.
“Llega el doctor y me decía: ‘Puede que amanezca, puede que no’. Fue como un tornado de emociones. Estaba completamente fuera de mí. Era demasiada información, demasiada angustia. Y de pronto sentía que no tenía control sobre nada”, compartió.
DEPORTES
Cruz Azul es el mejor equipo de CONCACAF
AGENCIAS
ESTO
Cruz Azul llegó a lo más alto de Concacaf. El equipo cementero vive actualmente uno de sus mejores momentos y eso se ha visto reflejado en la última actualización del ranking de los mejores clubes de la zona. Después de haber eliminado a América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup 2025, La Máquina pita como el número uno del listado oficial de la confederación, que mide el rendimiento acumulado en torneos internacionales y el certamen local de cada país.
¿Por qué Cruz Azul es el mejor equipo de CONCACAF?
El conjunto celeste subió un total de 16 puntos después de haberse instalado en las semifinales del campeonato. Ahora su acumulado es de 1,257 unidades más que cualquier otro equipo. Incluso más arriba que el Inter Miami de la MLS (1,239) y de su próximo rival Tigres (1,238). Las Águilas, por su parte, bajaron hasta el quinto peldaño después de haber consumado otro fracaso internacional al mando del técnico André Jardine y de haber
perdido 17 puntos en la clasificación, que lo tienen con una sumatoria de 1,231. Por encima de otros clubes como Pachuca, Toluca, Los Angeles FC y el propio León, décimo clasificado.
Respecto al listado de marzo pasado, Cruz Azul ocupaba el segundo puesto, por abajo del conjunto azulcrema, que estaba firme en el primer peldaño. Sin embargo, su enfrentamiento directo en Concacaf, relegó al actual tricampeón de la Liga MX y puso al equipo de Vicente Sánchez como el mejor de la zona, al menos por el próximo mes.
El Ranking de Clubes de Concacaf es una herramienta oficial utilizada por la confederación para evaluar el rendimiento acumulado de los equipos en torneos internacionales y ligas locales. Se actualiza de forma periódica, principalmente tras cada fase de la Concacaf Champions Cup, y sirve como criterio de referencia para futuras clasificaciones continentales.
¿América corre peligro de ir al Mundial de Clubes?
Pese al brusco descenso de las Águilas en la clasificación, y de tener su peor posición en varios años, su actual lugar no afec-
ta su elegibilidad para disputar el próximo Mundial de Clubes 2025, que se jugará en Estados Unidos en meses próximos. Todo
para poder incrementar la cantidad, pero mientras tanto es el líder en este sector.
AGENCIAS
ESTO
Paulinho tiene una efectividad casi perfecta desde que llegó al futbol mexicano, y ha sido fundamental para que Toluca sea una máquina de goles. Y es que el delantero de los Diablos Rojos podría, en este Clausura 2025 en Bicampeón de Goleo Individual, pues hasta la Jornada 15 lleva 12 anotaciones, y todavía tiene dos partidos más
Pero desde julio del año pasado que fue cuando empezó a jugar en el futbol mexicano, el delantero portugués ha dado muestras de su talento y capacidad goleadora, y prueba de ello es que en su primer torneo en la Liga MX (Apertura 2024) se convirtió en Campeón de Goleo Individual tras anotar 13 tantos.
Y ahora que está muy cerca de lograr la misma distinción, tras haber anotado un hat trick frente al Atlas el sábado pasado, el goleador de los Diablos Rojos llegó a una efectividad
casi perfecta en México.
Hasta el momento en la Fase
esto debido a que el ranking escogido por la FIFA será el que abarque hasta el 2024 y no las últimas actualizaciones de este año,
Regular mexicana, Paulinho ha jugado 30 partidos (28 como titular) en los que ha marcado 25 goles, lo que significa que ha anotado cada 1.2 juegos en los que ha participado. Además de qué lleva siete asistencias, dos en el torneo pasado y cinco en el presente.
De hecho, la actual temporada donde hasta el momento lleva 12 goles y a falta todavía de dos partidos por jugarse, el goleador europeo ha anotado cada 87 minutos de los mil 038 qué ha jugado en el Torneo Clausura 2025. Paulinho también colabora con gran número de asistencias
Entre el torneo pasado y el actual, Toluca lleva 76 goles anotados en la Liga MX, en los cuales, Paulinho ha participado de manera directa, ya que el torneo pasado (Apertura 2024) el portugués anotó 13 tantos y puso cinco asistencias, y en el presente Clausura 2025 lleva 12 goles ha notados y dos asistencias.
Paulinho puede igualar su propio récord de goles
Faltan dos jornadas para que termine la Fase Regular del Torneo Clausura 2025, en las que Toluca enfrentará primero al Atlético San Luis y finalmente a Cruz Azul, lo que significa que Paulinho aún tiene un par de juegos para aumentar su cuota goleadora e incluso igualar las 13 anotaciones con las que en el Torneo pasado se convirtió en el Campeón de Goleo Individual.
sobre todo la última de abril, que después de mucho tiempo bajó a América hasta el quinto lugar de Concacaf.
Fulham pierde ante el Bournemouth
AGENCIAS ESTO
Raúl Jiménez no sólo ha perdido la titularidad con el Fulham, sino que cada vez le cuesta más ser determinante cuando entra de cambio. El delantero mexicano no pudo cambiar la historia de su equipo en los minutos que disputó, y los Cottagers sufrieron un duro revés en su aspiración por puestos europeos, luego de perder 1-0 ante el Bournemouth en la fecha 32 de la Premier League, que lo han dejado en noveno puesto, precisamente por abajo de las Cerezas.
Raúl Jiménez no fue titular
Fue el segundo partido seguido de Jiménez sin poder ser titular en el certamen inglés. El duelo en el Vitality Stadium comenzó muy rápido inclinado hacia el local y antes del primer minuto, al segundo 52, el equipo
de casa se adelantó. Fue un contragolpe letal, amenizado por un error visitante. El capitán Antonee Robinson no pudo cortar el avance del rival y, además, en ese intento, le dejó el balón servido a Antoine Semenyo. El ghanés entró a toda velocidad y venció al portero Bernd Leno con un disparo cruzado. Gol de vestidor.
Ese fue un golpe directo para la visita, que no reaccionó e incluso pudo recibir uno más antes de los 20 minutos de juego. Sólo que el disparo de Evanilson pegó en el travesaño y el Fulham respiró con alivio. A partir de ahí, el equipo londinense equilibró acciones, pero no tuvo peso ofensivo y Rodrigo Muñiz no tuvo opciones claras. La ausencia de Jiménez volvió a notarse. No sólo por el gol que no llegó, sino por la falta de experiencia, retención de balón y presencia en el área del mexicano.
Los colombianos que brillan en la Liga MX
AGENCIAS ESTO
El talento colombiano estará presente en Ciudad Universitaria. Kevin Mier y James Rodríguez estarán frente a frente en el duelo entre Cruz Azul y León, de la jornada 16 del Clausura 2025. Ambos como jugadores determinantes para sus respectivos clubes y piezas clave para que ambos estén en la lucha por el liderato.
Será la primera vez que ambos referentes sudamericanos choquen directamente. Uno como experto en filtrar pases que rompan líneas; el otro con la intención de negarlos con reflejos y posicionamiento.
Ellos son colombianos de peso, figuras del actual torneo de la Liga MX y prometen ser protagonistas en un mismo campo, en un duelo que puede marcar el rumbo final del torneo para ambas instituciones.
El portero del Cruz Azul Kevin Mier es una muralla
Uno estará bajo los tres postes. Del lado celeste estará Kevin Mier, como uno de los guardametas con más porterías en cero del certamen y el futuro de la Selección Colombiana con apenas 24 años en la actualidad. El guardián celeste ha sido una completa muralla, presume una de las mejores defensivas y es que en cinco partidos no ha encajado gol. Ante rivales como Santos, Querétaro, Atlético de San Luis, Chivas y recientemente América, se fue limpio y sin ningún balón entre sus redes.
En esa estadística sólo está por debajo de Luis Ángel Malagón, de las Águilas, quien ha tenido seis metas imbatibles. Sin embargo, Mier, con cinco, está por arriba de otros como Nahuel Guzmán, Sebastián Jurado (con 4), y Pau López y Tala Rangel (con 3).
El colombiano James Rodríguez, brilla en la ofensiva del León
Del otro lado estará otro colombiano que hace desde la creación de jugadas determinantes a la ofensiva.
James Rodríguez es la figura mundial que recientemente llegó al futbol mexicano y que ha respondido con La Fiera al ser el mejor asistidor del torneo, con un total de seis pases a gol hasta ahora, y empatado con otros jugadores. Aunque podrías ser más, ya que también es el jugador con más pases clave del semestre.
El futbolista, como todo un veterano del deporte y casi 34 años encima, comparte la cima del rubro de asistencias junto a Alexis Vega (Toluca), José Paradela (Necaxa) y Sergio Canales (Monterrey). Es por eso por lo que James, en el Olímpico, buscará alguno más para quedar con una cifra en solitario, y demostrar que su liderazgo sigue vigente.
Pumas Femenil brilla en el Clausura 2025
AGENCIAS ESTO
Las mujeres están sacando la casta por el Club Universidad. Y es que en un momento en que el paso intermitente del equipo varonil se está llevando todos los reflectores auriazules, es Pumas Femenil el que está teniendo una temporada de ensueño.
El actual Clausura 2025 es ya un torneo histórico para Universidad Nacional en el sector femenil, ya que nunca
Van por el América
AGENCIAS ESTO
Toluca se plantó en la cancha del Estadio Jalisco y sigue con inercia positiva en este cierre del Clausura 2025. El Hat-Trick de Paulinho le dio los tres puntos que acercan a los Diablos de Antonio Mohamed a uno de sus objetivos.
El entrenador escarlata, Antonio Mohamed, ya soltó el dardo directo, con destinatario a los perseguidores de la cima en el futbol mexicano, incluyendo al tricampeón, las águilas del América. El primer objetivo es quedar en lo más alto del Clausura 2025.
“Estoy muy contento. Pero sabiendo que nosotros vinimos acá para ser campeones, entonces la cuenta la vamos a hacer al final. Hoy es un triunfo, un gran partido del equipo, en una cancha difícil. Pero ahora tenemos que ir a San Luis y volver a ganar porque queremos terminar primeros y también queremos clasificar a la Concachampions que viene. Entonces tenemos que seguir por este camino”.
¿Qué dijo Antonio Mohamed de la victoria del Toluca al Atlas?
Toluca ha tenido algunos detalles defensivos que terminan en goles en contra. El ‘Turco’ sabe de ello, pero también está tranquilo al ver que su plantilla es capaz de superar las fallas en cualquier zona del campo y poder sumar puntos importantes.
“El equipo se repone de un error de un compañero, de un error defensivo o de un error de cualquiera. También los delanteros fallan goles, entonces creo que el equipo está por, sobre todo, se puede sobreponer a los errores que tuvimos. Me parece a mí que el error es parte del juego y tenemos que vivir con eso, pero bueno, estaría mucho mejor si podemos mantener el arco en cero”.
habían sumado 36 puntos y además no le habían ganado a Tigres en la Liga MX Femenil, y lo lograron (2-0) el domingo pasado, ubicándose en el tercer puesto de la Tabla General, que tampoco le había ocurrido Y todavía tiene latente la posibilidad de ser el segundo mejor equipo. Además de que Stephanie Ribeiro es el segundo lugar de la Tabla de Goleo Individual con 13 anotaciones, es decir, todo al rededor del primer equipo femenil de Pumas es prácticamente perfecto.
En tanto que en la categoría Sub-19 femenil, Pumas también va por buen camino, pues es el tercer lugar del Grupo 1, y la delantera Mía Alday es la tercera goleadora del torneo con seis tantos. Mientras que en lo que respecta al equipo de hombres y que es el cuadro
estelar de Universidad, los dirigidos por Efraín Juárez quedaron eliminados de la Concacaf Champions Cup, y en la Liga MX están haciendo todo lo posible por alcanzar un lugar en el Play In, pues actualmente están en la décima posición general con 18 puntos, y aún tiene dos partidos (ante Santos y Tigres) para poder sumar y así aseguras su participación en dicha instancia.
La Sub-19 varonil también destaca en Universidad Nacional
Y mientras el primer equipo varonil está atravesando un momento complicado, en la categoría Sub-19, el Club Universidad está ubicado en el segundo sitio general, por lo que el equipo dirigido por el canterano felino Horacio Cervantes, ya tiene un boleto a la Liguilla.
Familias buscadoras hacen anuncio
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Las familias buscadoras, agrupadas en Unificación Nacional contra la Desaparición, anunciaron la Segunda Jornada de Búsqueda que se realizará el 19 y 20 de abril a nivel nacional. En conferencia, Juan Carlos Trujillo Herrera, de la Red Nacional de Enlaces, y Verónica Rosas, de Uniendo Esperanzas, señalaron que en esta acción participarán más de 70 colectivos, sin el acompañamiento de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Indicaron que, ante los más de 123 mil desaparecidos, los miles de personas sin identificar, así como el hecho de que la desaparición de personas sigue siendo una práctica constante, generalizada y ante la independencia y negación del problema por parte de las instituciones
del Estado las familias buscadoras del país se organizaron una vez más para buscar a sus seres queridos.
“Nuestra búsqueda es a encontrarles y por amor a nuestros desaparecidos hoy, una vez más, nos unimos para ser visible a nuestros desaparecidos”.
Apuntado que en esa segunda jornada saldrán a las ciudades, los campos, los cerros y desiertos del país a buscar a todas las personas que les hacen falta. “Buscamos a nuestros hijos, hijas, hermano, hermanas, esposas y todos nuestros tesoros que fueron arrebatados por la violencia y por un estado que ni busca, investiga no sanciona ni repara”.
Por ello hicieron un llamado a todas las buscadoras, a las personas solidarias de “buen corazón” y a las organizaciones sociales a acompañar y abrazar “nuestra búsqueda que su búsqueda también”.
Los colectivos se reunieron en Glorieta de las y los desaparecidos, donde afirmaron que no necesitan más explicaciones de las instituciones del Estado pues sus exigencias son claras, sin él o con él, seguirán buscando a sus seres queridos desaparecidos.
Así mismo hicieron llamado a las iglesias y comunidades para que los acompañen con esperanza y solidaridad, a los artistas que usen su voz para visibilizar creativamente esta tragedia, los académicos y estudiantes para que investiguen, analicen y generen propuestas solidarias para las familias, a los sindicatos y magisterios para que sumen su fuerza a su lucha y a los pueblos originarios para que unan voces experiencias en camino a la paz con verdad y justicia.
845 mil viviendas con graves problemas
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Derivado de los fraudes y la corrupción en la forma de operación del Infonavit en los gobiernos neoliberales, el Infonavit ha presentado ya 38 denuncias penales por diversos casos de manejos fraudulentos y se preparan ya otras 3 mil 405 denuncias más, anunció el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Explicó que estas denuncias están asociadas a los casos de fraude por juicios masivos que tiene a 373 mil afectados; fraudes inmobiliarios derivado de ventas sucesivas de las mismas casas; fraude en contra de los ahorradores; fraudes realizados por coyotes; fraudes realizados mediante la usurpación de identidad de los derechohabientes, entre otros.
Al presentar un balance de la situación del organismo de vivienda, Romero Oropeza aseveró que se han identificado la existencia de 4 millones 25 mil créditos que fueron otorgados en condiciones muy desventajosas. En primera instancia, dijo, estos ya están congelados y se ha iniciado una revisión para poder reducir los montos adeudados, las mensualidades y las tasas de interés. Asimismo, señaló que se tienen identificadas 845 mil viviendas con graves problemas, ya sea porque están abandonadas (pues se construyeron en zonas alejadas de los servicios), vandalizadas u ocupadas por personas ajenas a los que obtuvieron los créditos. Dijo que se alcanzó un acuerdo con la secretaría del Bienestar para realizar un censo preciso de las viviendas en estas condiciones.
Sin embargo, aseveró que no se van a desalojar a las personas que han invadido estas viviendas, pero sí se buscarán alternativas legales. Precisó que a estas 845 mil viviendas que están en estas condiciones del Infonavit se suman otras 90 mil viviendas en esas mismas condiciones a partir de créditos del Fovissste. Por otro lado, dijo que la situación financiera de este organismo es muy favorable derivado de la política salarial que se ha seguido desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y continuado en esta administración, el fondo de vivienda del organismo (que se conforma con la aportación de los trabajadores), se ha incrementado sustancialmente pues pasó de 146 mil millones de pesos en 2018 a 780 mil viviendas. Dijo que esto permitirá financiar las 600 mil viviendas que se construirán en este sexenio.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Durante el primer bimestre del año, el ingreso al país por avión de estadunidenses fue de 2 millones 400 mil 161 pasajeros, esto es, 2.6 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
Registros más recientes de la plataforma Datur, de la Secretaría de Turismo (Sectur), señalan que, en febrero pasado, la llegada de turistas del vecino país a México disminuyó 6.4 puntos porcentuales.
Las principales ciudades atendidas en la transportación de pasajeros entre México y Estados Unidos el mes pasado en servicio regular fueron Dallas, Los Ángeles, Houston y Atlanta. En el primer bimestre del año, el Servicio Regular Internacional de Transporte Aéreo indica que la ruta más transitada es
Toronto-Cancún. El segundo lugar lo ocupó el itinerario Montreal-Cancún y, sucesivamente, está México-Madrid, Los Ángeles-Guadalajara, Chicago-Cancún, Dallas-Fort Worth-Cancún, México-Los Ángeles. Le sigue Nueva York-Cancún, Cancún-Atlanta y Minneapolis-Cancún. Sin embargo, la mayoría
de las rutas estadunidenses tuvieron caídas en el traslado de pasajeros entre 11 y 24 por ciento. El decremento de las cifras se reflejó tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, quien recientemente luego de tomar el cargo, firmó 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración y emitió una serie de decretos para cumplir sus promesas sobre deportaciones
masivas y seguridad fronteriza. Durante enero-diciembre de 2024, llegaron 22 millones 299 mil pasajeros internacionales vía aérea, cifra superior 2 por ciento respecto a 2023. De ellos, 14 millones 148 mil pasajeros fueron procedentes de EU, 4.6 por ciento mayor respecto a 2023. La mayoría arribó por los aeropuertos de Cancún y Los Cabos. Le siguieron los habitantes de Canadá, pues la llegada de turistas vía aérea con esta ciudadanía contabilizó 2 millones 642 mil pasajeros, presentando un incremento de 7.1 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior. La mayoría aterrizaron en los aeropuertos de Cancún y Puerto Vallarta. Los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales en México fueron Cancún, Quintana Roo; Ciudad de México (AICM); Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Tulum, Quintana Roo y Silao, Guanajuato, los cuales, en su conjunto, representaron 92.1 por ciento del total de llegadas de turistas internacionales.
AGENCIAS
Mandan a reos al país
CIUDAD DE MÉXICO
Estados Unidos transfirió a México a 13 connacionales, cuyas identidades no han revelado, que fueron sentenciados en ese país por tráfico de drogas para que continúen su condena en una cárcel federal en Nayarit, anunciaron el lunes los gobiernos de ambos países.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los reos solicitaron su traslado a su país de origen, lo que fue aprobado por ambos gobiernos. Además, destacaron que con ello generarán ahorros por más de 3 millones de dólares.
“La transferencia del viernes de 13 reclusos federales a las autoridades penitenciarias en México ha ahorrado a los Estados Unidos más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes en el total combinado de sus sentencias”, dijo Matthew R. Galeotti, Jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia.
Sin difundir las identidades, el Departamento de Justicia agregó que las 13 personas cumplían sen-
Promueven apoyo a madres buscadoras
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
tencias relacionadas con la distribución de sustancias controladas, incluyendo cocaína, metanfetamina y fentanilo.
Se trata del traslado internacional número 184 de reos mexicanos, realizado a través del Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros entre Estados Unidos y México que ambos gobiernos firmaron en 1976.
“El Programa de Transferencia Internacional de Reclusos del Departamento de Justicia, que es administrado por la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal, mejora la rehabilitación de los infractores, reduce los costos de encarcelamiento y alivia el hacinamiento en las prisiones federales”, agrego Galeotti.
Por su parte, el gabinete de seguridad federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó las 13 personas “repatriadas” continuarán su proceso penal en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 4 “Noroeste”, localizado en Tepic, Nayarit.
Explicó que la entrega de las 13 personas se dio en la garita internacional de “Santa Teresa”,
Luego de reconocer el diálogo que inició la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, para atender esa “tragedia”, el Partido del Trabajo (PT) sostuvo que no se puede cerrar los ojos ni omisos ante “una realidad tan dolorosa que nos lastima como mexicanos”.
Eldirigentenacionalpetista,Alberto
en El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estuvieron representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Unidad Central de Traslados de PRS y la Unidad de
Anaya Gutiérrez, dijo que los legisladores de su partido “están dispuestos a impulsar la iniciativa presidencial que contempla un nuevo marco legal para atender esta grave problemática que nos afecta como nación”.
Además, celebró “que se abran espacios de análisis en materia de desapariciones, con el propósito de escuchar las voces de las distintas instancias de gobierno, organizaciones civiles, académicos, y lo más importante, de las familias de las personas desaparecidas”.
Por medio de un comunicado, el dirigente partidario expresó a nombre de su partido su “respeto y resiliencia hacia las familias que han perdido a un ser querido y aún no lo encuentran” y
Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR). Después de la entrega, las personas privadas de su libertad fueron trasladas a Nayarit, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana e ingresaron al
aseveró que apoyarán cualquier iniciativa que abogue por el esclarecimiento de cada caso de desaparición en el país.
Por su parte, ante lo que consideró como una “crisis de desapariciones” en el país, el Partido Acción Nacional (PAN) insistió en la creación un fondo y un programa de apoyo a madres buscadoras, para que puedan contar con “herramientas”, a la vez que planteó que los buscadores puedan tener acceso a las carpetas de investigación de sus casos.
A través de un comunicado, el blanquiazul propuso también la creación de una comisión internacional de expertos que brinden orientación; dar mayor enfoque a la prevención de las desapariciones, y convocar a un parlamento abierto para escuchar a las víctimas y a sus familias.
Luego de que el jueves pasado integrantes del partido realizaron una protesta frente a las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el dirigente nacional del instituto político, Jorge Romero, reiteró su exigencia de que la titular del organismo, Rosario Piedra, renuncie a su cargo, al señalar que ha sido “indiferente” ante los casos de desapariciones en el país.
CEFERESO 4, donde se realizó un despliegue operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Servicio Protección Federal (SPF) de la SSPC.
México es un país infiel
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El 54 por ciento de los mexicanos han participado en una relación no monogámica en algún momento de su vida, y lo más practicado es la infidelidad, con 33 por ciento, establece el estudio No monogamia en Latinoamérica. Un sondeo de la aplicación de citas no monógamas Gleeden añade que las otras prácticas no exclusivas más frecuentes son las relaciones abiertas, con 26 por ciento; el poliamor y swinger, cada uno con 9 por ciento, y la anarquía relacional con 8 por ciento. Ésta última se basa en la creación de vínculos que se adapten a las necesidades de las personas, y no a las normas sociales. La menos practicada es la poligamia, con sólo 4 por ciento.
En la presentación de resultados del sondeo, la sexóloga Paulina Millán, directora del Instituto Mexicano de Sexología (Imesex); Stephanía Soto, directora de la consultora Dive Marketing, y Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden Latinoamérica, coincidieron en que, pese a que existe un interés creciente
en explorar relaciones consensuadas fuera de la monogamia tradicional, la infidelidad sigue siendo la forma más común de transgresión a los modelos convencionales.
Dive Marketing analizó tendencias en México, Colombia, Argentina y Brasil, y en la encuesta seis de cada 10 participantes fueron mujeres. La auscultación arrojó que en la región hay una tendencia creciente de relaciones no monógamas, y ello implica cambios profundos en las estructuras sociales y afectivas.
En el estudio se analizó también al grupo de personas mayores de 50 años de edad, el cual no suele considerarse en rubros sexo-afectivos, debido a los prejuicios en torno a la edad y el sexo. Millán comentó que el disfrute y la libertad sexual se critica mucho más cuando más edad tienes, pero se olvida que en esa etapa de la vida se tienen diversas ventajas.
El poder que se adquiere con la edad es que no te importa lo que digan. Además, ya vas de segunda vuelta; ya te divorciaste o separaste, y entonces ya tienes claro qué es una relación desde la monogamia, y qué es lo que quieres ahora.
INTERNACIONAL
Nadie se libra de aranceles
AGENCIAS
WASHINGTON
El presidente estadunidense, Donald Trump, advirtió que ningún país se libra de los aranceles que ha impuesto, y reiteró su condena a China después de que su administración ordenó aplicar excepciones a las importaciones de ciertos productos tecnológicos.
“Nadie ‘se libra’, debido a los injustos equilibrios comerciales”, escribió el magnate republicano en su red, Truth Social. ¡Y mucho menos China que, por mucho, es la que peor nos trata!, agregó.
“El viernes no se anunció ninguna ‘exención’ arancelaria. Estos productos están sujetos a los aranceles del fentanilo de 20 por ciento, ya vigentes. Ahora están en una categoría arance-
En Ecuador ganó Noboa
AGENCIAS
ECUADOR
Con diferencia de más de un millón de votos, según el conteo oficial, Daniel Noboa aventajaba anoche por 11 puntos el resultado de la segunda vuelta de la elección presidencial. De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa logró 55.85 por ciento de votos, por 44.15 de Luisa González, de la opositora Revolución Ciudadana (RC), con 93 por ciento de escrutinio.
Al cierre de la jornada y con la denuncia de la candidata de RC sobre un posible fraude, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, declaró: con más de 90 por ciento de las actas se marca una tendencia irreversible en los resultados. La autoridad electoral considera que el binomio ganador es el conformado por Daniel Noboa y María José Pinto.
La autoridad electoral reportó que la
laria distinta”, argumentó.
Además, Trump prometió una investigación comercial de seguridad nacional en el sector de los semiconductores. Estamos echando un vistazo a los semiconductores y a toda la cadena de suministro de electrónica en las próximas investigaciones arancelarias de seguridad nacional, señaló.
Previamente, Pekín había solicitado a Estados Unidos que suprima completamente sus aranceles recíprocos, luego de que Washington anunció una exención para teléfonos, computadoras y otros productos electrónicos.
Instamos a Estados Unidos (...) a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica equivocada de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo, afirmó un porta-
participación ciudadana se ubicó en alrededor de 83 por ciento del padrón de 13.7 millones de electores. Se registraron 6.71 por ciento de votos nulos y 0.65 por ciento en blanco. El nivel de ausentismo fue casi idéntico al del 9 de febrero pasado, en la primera ronda, a pesar de que en esta ocasión el crudo invierno dificultó la presencia de los votantes, principalmente de la costa ecuatoriana.
Al hablar desde su casa en Olón, pueblo pesquero de la provincia de Santa Elena, Noboa destacó su victoria histórica. Ha sido a base de perseverancia, de lucha, de trabajo, de cada uno de los miembros de este equipo que busca ese nuevo Ecuador.
voz del Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Estados Unidos no sólo no ha conseguido resolver ningún problema interno, sino que ha socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, interferido seriamente con la producción y el funcionamiento normales de las empresas, la vida y el consumo de las personas, y ha perjudicado a otros, apuntó.
Por separado, el presidente chino, Xi Jinping, insistió en que la guerra comercial y la guerra de aranceles no producirán ningún ganador y que el proteccionismo no conducirá a ninguna parte.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró que ambos países iniciaron un terso diálogo sobre el comercio, que se lleva a cabo a través de intermediarios.
Además, agradeció a su gabinete por el trabajo realizado en su primer periodo presidencial. Dio gracias por acompañarlo en ese camino hacia la paz, hacia la justicia, hacia el progreso y hacia el empleo de nuestros jóvenes, dijo, sin aludir a su rival ni a buena parte de las críticas que hicieron observadores internacionales sobre el uso de recursos públicos en su campaña, o a los cuestionamientos por no haber pedido licencia para hacer proselitismo y nombrar a una vicepresidenta sin base legal.
En la primera vuelta, en febrero pasado, Noboa obtuvo 44.17 por ciento de sufragios, frente a 44 por ciento de González, diferencia de apenas 17 mil 800 votos. De ahí la sorpresa en la militancia de la RC, porque no aumentó la votación de primera vuelta, incluso habiendo recibido el respaldo del movimiento indígena y algunos partidos de izquierda.
Para González más de 10 encuestas, incluso las del oficialismo, la daban ganadora. Denuncio ante el pueblo, los medios y el mundo que enfrentamos el fraude electoral más grotesco de nuestra historia republicana.
China castiga con insumos
AGENCIAS
CHINA
Las amenazas comerciales del presidente Donald Trump afectaron a una de las industrias más importantes de Estados Unidos: la armamentista. En respuesta a las andanadas del republicano, China realizó un tiro de precisión: dejar de suministrar tierras raras a las compañías estadunidenses.
Así, Estados Unidos dejó de tener acceso pleno al mercado que le provee más de 80 por ciento de metales de tierras raras, escandio e itrio, así como los compuestos de estos minerales, que son la médula de las industrias tecnológicas. Sin embargo, el principal golpe, preparado por Pekín desde el primer mandato de Trump, apuntó a la industria de defensa estadunidense.
Datos del Banco Mundial muestran que el año pasado la mayor potencia militar del mundo importó 116 millones 256 mil 440 dólares en metales de tierras raras y compuestos desde China, 74.6 por ciento de sus compras al extranjero (81.9 por ciento medido en volumen), lo que exhibe que ese país es más barato.
Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos con propiedades conductoras y magnéticas que son fundamentales para las llamadas industrias del futuro, desde la inteligencia artificial, cuyo andamiaje son los centros de datos, hasta los autos eléctricos. Se usan para sistemas de energía eléctrica e imanes, baterías para automóviles híbridos, pantallas electrónicas, sistemas de misiles, sonares, láser y otras aplicaciones militares. De acuerdo con el Servicio de Investigación del Congreso, el avión de combate F-35 utiliza al menos 417 kilogramos de tierras raras; el destructor Arleigh Burke utiliza 2 mil 358.68 kilos y el submarino clase Virginia, 4 mil 173 kilos.
Al menos en las últimas tres décadas Estados Unidos se ha vuelto más dependiente del extranjero para obtener estos minerales. Entre 2019 y 2022, 72 por ciento de las importaciones de tierras raras a Estados Unidos provinieron de China, en tanto que Malasia y Estonia representaron 8 y 5 por ciento, respectivamente.
Estados Unidos sólo tiene una mina que explota tierras raras, Mountain Pass, pero aun así debe enviar la materia prima a su rival asiático para que la refine.
China no sólo concentra 35 por ciento de las reservas de tierras raras, también controla entre 85 y 80 por ciento de su procesamiento y ha hecho inversiones mineras en otros países, sobre todo de América Latina, lo que ha prendido las alertas en Estados Unidos. Esta ventaja en la cadena de producción ha permitido que China mueva el mercado de tierras raras a voluntad, según Statista.
DE INTERÉS
Costo de vida en México
Mudarse a México es ideal para cualquiera que busque mudarse a una región donde sus ingresos puedan rendir más
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
México es un destino popular para jubilados, expatriados y nómadas digitales de EE. UU. y otras naciones desarrolladas, que buscan un costo de vida más bajo. El costo de vida exacto en México varía según la ubicación y el estilo de vida, pero los gastos mensuales tienden a ser más bajos que en las principales ciudades de EE. UU., Reino Unido, Australia y Canadá.
Esto hace que mudarse a México sea ideal para cualquiera que busque mudarse a una región donde sus ingresos puedan rendir más. Antes de que estés listo para dar este paso, echa un vistazo a cuánto dinero necesitarás para tu nuevo estilo de vida mexicano.
Factores del costo: El costo de vida en México suele ser más bajo que en los EE. UU., el Reino Unido, Australia y Canadá, ya que la vivienda, la comida, el transporte, el entretenimiento y la atención médica son más baratos allí.
Por ejemplo, al momento de escribir este artículo, la herramienta de comparación del costo de vida de Numbeo muestra que los precios en los EE. UU. son un 86,5 % más altos que en México. Esto significa que puedes disfrutar de una buena calidad de vida en México con un salario similar o incluso más bajo que el que ganas en los EE. UU., el Reino Unido, Australia y Canadá.
Algunos informes sugieren que una sola persona puede vivir fácilmente con menos de $1,000 al mes en México, pero esto realmente depende de tu estilo de vida. Considera estos factores para ayudarte a encontrar el costo de vida promedio en México según tus hábitos de gasto. Vivienda: Comprar o alquilar una casa suele ser el mayor gasto de la reubicación. Afortunadamente, la vivienda en México es relativamente económica, por lo que puedes encontrar una propiedad más grande a precios mucho más bajos que los que gastarías en los EE. UU.
Los costos de bienes raíces lejos del centro de la ciudad en pueblos pequeños son más baratos. Si tienes un presupuesto ajustado, puedes considerar mudarte a áreas menos turísticas de México.
Un apartamento de una habitación en una ciudad mexicana turística como Playa del Carmen tiene una renta mensual de $940, mientras que un apartamento similar en Valladolid está disponible por solo $160.
Comida: En general, comprar comida en México es bastante barato. Salir a cenar es relativamente menos costoso en México, especialmente si optas por la comida callejera. Los carritos de comida que venden tacos callejeros y otros favoritos de los locales, suelen ser incluso más baratos que una cadena de comida rápida como McDonald ‘s. Incluso ir a un restaurante elegante puede ser económico, ya que puedes cenar dos veces en un restaurante de gama media en México por el mismo precio que una comida en los EE. UU.
Transporte: El costo del transporte público en México es bastante bajo; un boleto de ida de autobús local cuesta alrededor de $0.50. Comprar un automóvil te costará alrededor de $18,000 en promedio.
Los precios de la gasolina en México comienzan en $5 por galón, lo que puede ser prohibitivo para quienes deben viajar. Los autobuses, de fácil acceso, (y el metro en la Ciudad de México) te ahorrarán dinero.
Atención médica: La atención médica puede ser un gasto enorme, pero los costos son bastante bajos en México. Por ejemplo, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) ofrece cobertura médica gratuita a todos los residentes legales si no pueden pagar su seguro médico y tratamientos.
Los ciudadanos mexicanos empleados tienen que contribuir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es el sistema de seguridad social mexicano que ofrece cobertura de salud completa, incluidas visitas al médico, estadías en el hospital, cirugías y medicamentos recetados.
Estos servicios pueden tener largos tiempos de espera, pero puedes optar por proveedores de atención médica privados pagando de tu bolsillo. Al pagar de tu bolsillo, una visita al médico en 2023 puede costarte entre $40 y $50, mientras que una radiografía podría costar entre $24 y $30.
Se incendia edificio
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un edificio abandonado se incendió la tarde del lunes en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos.
El siniestro se presentó antes de las 16:00 horas en el inmueble ubicado en la calle Juventino Rosas casi esquina Melchor Ocampo.
El lugar es utilizado como refugio por parte de personas en condición de indigencia quienes posiblemente provocaron el fuego, pues acumulan residuos como cartón y plástico, incluso hasta muebles viejos.
El incendio no dejó lesionados, ni personas intoxicadas y se presentó en el segundo piso del lugar, al que llegaron elementos de protección civil y bomberos, quienes se encargaron de sofocarlo.
Dicho edificio era parte de los negocios que en años anteriores operaba en la franja del malecón costero como una pizzería, hasta que finalmente cerró.
Vuelca camioneta
AGENCIAS
PAPANTLA
La tarde del lunes se registró un aparatoso accidente que dejó como saldo cuantiosos daños materiales que ascienden a varios miles de pesos, una camioneta terminó volcada en un predio particular.
Este accidente tuvo lugar en la localidad de Francisco Sarabia, en donde una camioneta repartidora de agua acudió a entregar un pedido, sin embargo, la unidad terminó volcada en un predio particular, el conductor resultó lesionado.
De acuerdo a la información compartida, se logró saber que la conductora de la unidad no se percató y debido al peso de su carga perdió el control de la unidad y terminó volcando, cayendo a un barranco de varios metros de altura.
Se trata de la señora Susana Pérez, quien terminó con lesiones en una de sus extremidades por lo cual fue trasladada rápidamente a un hospital en la cabecera municipal, siendo ingresada al área de urgencias para su atención y valoración.
Por fortuna no hubo más personas lesionadas, aunque la unidad quedó volcada sobre uno de sus costados, causando daños a un rotoplas en la que transportaba agua, lo que causó que miles de litros de agua se desperdiciaran.
Fue solicitada la presencia del personal de tránsito y seguridad vial para pedir apoyo de una grúa y así poder rescatar la unidad que quedó en el patio de una vivienda, sufriendo cuantiosos daños materiales.
¡Tiran un cuerpo!
AGENCIAS IXTACZOQUITLÁN
El hallazgo de un hombre sin vida en un riachuelo de la Localidad Dos Arroyos del municipio de Ixtaczoquitlán, generó la movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de autoridades de la Fiscalía.
Hasta el momento, el cuerpo de aproximadamente 30 años de edad, de complexión robusta y tez morena se encuentra en calidad de desconocido.
El fallecido se encontraba semidesnudo y tenía el nombre de “Alicia” en el pecho, otro tatuaje de una cruz en la espalda, una
oración en latín en el lado derecho del abdomen, en ambos hombros tiene calendario Azteca y en la pierna derecha tiene un jaguar.
Una llamada a la línea de emergencias alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un hombre sin vida, semidesnudo y con visibles huellas de violencia y tortura al interior de un afluente que se ubica a un costado del camino que conduce de las Unidades Habitacionales de Valle Alegre con Dos Arroyos y Lagunilla.
En cuestión de minutos, al lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, así como personal de Protección Civil, quienes toma-
ron conocimiento y confirmaron el hallazgo, por lo que procedieron a resguardar el sitio y acordonarlo con cinta amarilla preventiva.
Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con peritos en criminalista y detectives ministeriales quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación. El cuerpo del infortunado fue enviado a las instalaciones del SEMEFO Regional de Orizaba para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.
Apuñalan a menor
El joven, de 16 años, se encontraba desorientado tras el ataque. Se desconoce qué sustancias pudo haber ingerido
AGENCIAS
LAS CHOAPAS
Un menor de 16 años resultó lesionado con dos heridas por arma blanca la mañana del lunes 14 de abril, en la colonia La Sabana, Las Choapas. Los hechos se registraron cerca del parque de la “hulera”, en la calle Naranjos, alrededor de las 07:20 horas.
Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar de los hechos tras recibir el reporte de la agresión. El menor fue atendido en el sitio y, debido a la gravedad de las heridas, fue trasladado al hospital
¡Balazo en la cabeza!
“Doctor Pedro Coronel Pérez» para recibir atención médica urgente.
El joven presentaba una herida en el glúteo izquierdo y otra en el pie derecho. Según los paramédicos que lo atendieron, el menor parecía estar desorientado y no pudo dar detalles claros sobre el ataque ni sobre los posibles agresores.
Además, mencionaron que su comportamiento indicaba que podría haber consumido alguna sustancia, aunque no se pudo confirmar de inmediato.
La Policía Municipal continúa con las investigaciones para esclarecer el motivo del ataque y dar con los responsables.
Un hombre de aproximadamente 45 años fue asesinado de un disparo en la cabeza la noche del domingo 13 de abril en la céntrica calle Allende de Xalapa, Veracruz. El incidente ocurrió a escasas dos cuadras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a una del Palacio de Gobierno, generando conmoción entre los vecinos.
Elementos de seguridad acudieron al lugar tras recibir reportes de detonaciones de arma de fuego a través de los números de emergencia. Al llegar, encontraron a la víctima sin vida en un inmueble ubicado detrás del parque “Benito Juárez”. La cercanía del lugar del crimen a importantes edificios gubernamentales
Identifican a presunto homicida
Sería el responsable de la muerte del ganadero Rubén Cruz Sagastume ocurrido en Tuxpan
YHADIRA PAREDES XALAPA
En el caso del asesinato del líder ganadero Rubén Cruz Sagastume, ocurrido en Tuxpan, la Fiscalía General del Estado informó a la Mesa de Seguridad que se encuentra identificado el presunto homicida, aunque todavía no hay detenidos.
La gobernadora Rocío Nahle García dijo que son varias líneas de investigación, entre ellas una disputa por terrenos, pero prefirió no ahondar más para no interferir en el proceso.
“Sí se tienen líneas, cómo se dieron los hechos, ahí directamente en sus oficinas, hay
testigos, es un tema de posible disputa de terrenos y otras cosas. Se tiene identificada a la persona que llegó”.
En ese sentido, dijo que en toda la entidad veracruzana se está reforzando la seguridad, no solo por el periodo vacacional. Hay que recordar que el líder ganadero fue asesinado la tarde del viernes 11 de abril al interior de su oficina, ubicada en la sede de la Asociación Ganadera Local Ejidal de Tuxpan, al norte de Veracruz, alrededor de las 16:30 horas. De acuerdo con reportes oficiales, dos hombres armados ingresaron al inmueble y dispararon en varias ocasiones contra Cruz Sagastume, quien murió en el lugar.
y a una parada de transporte público sorprendió a los testigos, quienes desconocen los motivos de la agresión. La zona fue acordonada por las autoridades, mientras peritos forenses inicia-
ron las investigaciones correspondientes para esclarecer el homicidio. Según reportes, la víctima respondía al nombre de Luis Miguel N, alias “El Shaggy”. Hasta el momento, no se ha revelado
información sobre posibles sospechosos o el móvil del crimen. Las autoridades continúan recabando pruebas y testimonios para avanzar en la investigación. Lo más alarmante del caso es que, desde su muerte, nadie ha reclamado los restos de “El Shaggy”. Según se sabe, no tenía familia en Xalapa desde muy pequeño fue abandonado en un orfanato y su historial incluye una temporada en una casa hogar.
Se sabe que los responsables de la casa hogar han solicitado el cuerpo de Luis Miguel para darle sepultura, sin embargo, las autoridades negaron la entrega del cuerpo debido a la naturaleza violenta del fallecimiento y por no ser familiares directos.
Todo apunta que el cuerpo será enviado a una fosa común. La burocracia forense y la falta de vínculos familiares dejan al fallecido en una especie de limbo legal y humano.
Asesinan a masculino
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
De varios impactos de arma de fuego fue ejecutada una persona del sexo masculino en la colonia Las Américas de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó durante los últimos minutos del domingo 13 de abril, sobre la calle República de Honduras casi esquina con Úrsulo Galván del sector antes mencionado.
De acuerdo con la infor -
mación recabada, sujetos no identificados interceptaron a la víctima y dispararon en su contra, los primeros datos arrojan que la persona asesinada tenía cerca de 50 años. El sitio fue asegurado por la policía estatal, quienes llega-
con la colocación de lonas de advertencias”.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado confirmó el fallecimiento de una menor de 7 años por ahogamiento en la Playa San Antonio, en el municipio de Tuxpan este fin de semana.
De acuerdo a la funcionaria estatal la menor llegó como parte de una excursión de la Casa de Asistencia Infantil “Hogares Providencia” con sede en la Ciudad de México.
Ante esta situación, la Secretaría de Protección Civil hizo un llamado a visitantes para seguir todas las recomendaciones en las zonas de playa y no perder de vista a los menores de edad.
Asimismo, indicó que se han identificado 187 puntos en playas, pozas, ríos y cuerpos de agua, donde se han registrado rescates o ahogamientos en los últimos años.
“Hemos hecho un trabajo preventivo para los planes de emergencia y que tengan una identificación del tipo de riesgo,
Las recomendaciones son no nadar fuera de los horarios establecidos, no perder de vista a menores de edad, evitar introducirse al agua tras consumo de alcohol.
Además, se llevan a cabo acciones preventivas y este fin de semana, dijo, en puntos del estado con mayor afluencia se iniciaron brigadeos para entregar a las familias información con medidas preventivas.
Por otra parte, indicó que la Secretaría de Salud mantiene el operativo de vigilancia epidemiológica para revisar la venta de alimentos, calidad del agua, así como la activación de los servicios de emergencia.
“Las acciones de salud se llevan a cabo antes, durante y después de la temporada vacacional”, explicó.
Finalmente, señaló que son 4 mil elementos desplegados en los municipios con vocación o sin vocación turística, de los tres niveles de gobierno y diferentes dependencias como las secretarías de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Seguridad Pública del Estado y los ayuntamientos.
ron como primer respondiente a la escena del crimen y más tarde arribaron elementos de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, los que levantaron las evidencias del ataque y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico
¡Droga asegurada!
AGENCIAS
XALAPA
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que, en un operativo llevado a cabo por policías ministeriales, fiscales y peritos adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se ejecutó un cateo autorizado por un juez en un domicilio ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Xalapa.
Durante el operativo, se logró la detención en flagrancia de cinco individuos: Erick “N”, Mario Enrique “N”, Luis Antonio “N”, Alex Geovani “N” y Guadalupe “N”. En el lugar de los hechos, las autoridades aseguraron una serie de objetos relacionados con actividades ilícitas, entre ellos, piedra cristalina, hierba verde seca con características similares a
Forense (Semefo) en espera de que sea identificado. Con esto suman ya 23 ejecutados en Coatzacoalcos en lo que va del 2025, siendo tres mujeres y 20 varones las personas muertas en hechos violentos.
las de la marihuana, un teléfono celular, básculas grameras, una pipa, hojas de cuchillos, tarjetas bancarias y diversos documentos de identificación.
La Fiscalía destacó que durante el proceso de detención se respetaron los derechos humanos de los involucrados, y se garantizó el debido proceso. Los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que se defina su situación jurídica.
Este operativo forma parte de las acciones coordinadas entre las distintas autoridades con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden en la región, así como el combate al crimen organizado en el estado de Veracruz.
En la capital de Veracruz, los cateos han sido frecuentes durante los últimos meses: se han detenido a varias personas que, supuestamente, son narcomenundistas. También se han asegurado cajas de droga, armas, báscula y material para la realización de ciertas sustancias sintéticas.
Pequeña pierde la vida
ORO MÁGICO, LA COOPERATIVA QUE BUSCA HACER UN CAMBIO EN OAXACA
Alrededor de 70% de la población de Pluma Hidalgo se dedica a la producción de café; es un municipio considerado la primera zona cafetalera del estado, y su nombre se debe precisamente a la variedad de granos que siembran y a que se distingue por su altura y aroma.
REDACCIÓN
PLUMA HIDALGO, OAX.
En la Sierra Sur de Oaxaca, a unos mil 300 metros sobre el nivel del mar, está Pluma Hidalgo, reconocido principalmente por su producción de café. En 2022, los cafetaleros enfrentaron difíciles condiciones: precios bajos, sequías, el impacto de los huracanes, las plagas y los coyotes, y en medio de esa crisis, un grupo de familias decidió organizarse para superar las dificultades económicas y sociales que padecían. A tres años de emprender esa aventura, hoy tienen una cooperativa constituida legalmente y su propia marca, llamada Oro Mágico.
Alrededor de 70% de la población de Pluma Hidalgo se dedica a la producción de café; es un municipio considerado la primera zona cafetalera del estado, y su nombre se debe precisamente a la variedad de
granos que siembran y a que se distingue por su altura y aroma.
“Es a partir de 2022 que estamos ya integrados. Nosotros lo formamos por la necesidad de mejorar nuestras condiciones económicas y sociales”, explica a EL UNIVERSAL Anabel Aguilar Ramírez, cafetalera y originaria de esta comunidad.
Cuando iniciaron, decidieron poner por delante una serie de valores como la igualdad, la solidaridad y la equidad, con el fin de perfilar sus acciones para el bien de todos, así como para facilitar los trabajos en sus parcelas y en la producción del café.
Entonces, los miembros del grupo se empeñaron en tomar cualquier curso que pudiera ayudarlos y optaron por constituirse en una cooperativa. “Dijimos pues vamos a constituirnos, ya trabajamos un tiempo, vimos que sí podemos estar en grupo y nos constituimos legalmente”.
Anabel Aguilar es de una familia cafetalera, sus abuelos se dedicaron al café y sus padres también; para los productores de café, es una actividad que más allá de ser su sustento económico, representa la unión familiar. Ella empezó desde los seis años, actualmente tiene 58.
“El campo era muy noble y había mucha producción. Yo fui creciendo en esta actividad del café desde pequeña. Nosotros teníamos que ayudar a nuestros padres y aprendimos. Gracias a Dios nos heredaron ese amor que debemos de tener al campo”, comenta.
Sin embargo —asegura— el campo ya no es como antes. Antes era generoso; ahora, se enfrentan a los coyotes (intermediarios que imponen precios con desventaja para los productores), a los precios bajos, la pérdida de nutrientes de la tierra, a la sequía y a las lluvias intensas que causan los huracanes y destruyen sus cultivos.
“[Los coyotes] se llevan las ganancias o un alto porcentaje. Si lo vendemos a los coyotes no tenemos ganancias. Ya en grupo organizado y sacando los costos de producción, créame que no es posible que caigamos con los coyotes”.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA COOPERATIVA
Una vez constituida la cooperativa, que está integrada por siete familias, su siguiente paso fue crear su propia marca, Oro Mágico, y están en el proceso de conseguir socios comerciales que compren directamente su producto; una de sus principales limitantes son los recursos económicos para invertir más en su producción. Aun así, su café ha obtenido altas calificaciones por la calidad y se ha exportado hasta Qatar. De la misma forma, están concentrando sus esfuerzos en la innovación para aumentar la producción de sus plantas, y ya empiezan a tener resultados, porque una planta ya puede producir hasta dos kilogramos de cereza.
Con el apoyo de los gobiernos municipal y estatal y de organizaciones como Sikanda, lograron las certificaciones. “Ahora lo que necesitamos es la difusión de nuestro producto”. Además, realizan campañas en las escuelas para crear conciencia en los niños sobre hacer algo ante el cambio climático y las plagas; también dan talleres para erradicar el trabajo infantil y evitar que los productores no envíen a sus hijos a las escuelas por ir al campo.
EL CAMPO NO ES EL DE ANTES
veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.
tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.
ENFERMERAS
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.
‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.
nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.
¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
fuera su descanso.
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.
Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
salud.
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
herramientas tecnológicas?
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin. Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?
Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras. Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 15 de Abril de 2025
Lunes 03 de Abril de 2023
Viernes 11 de Abril de 2025
Martes 28 de Noviembre de 2023
Lunes 22 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 29 de Octubre de 2024 PRIMERA SECCIÓN Viernes 11 de Abril de 2025
El Heraldo de Tuxpan
Martes 15 de Abril de 2025
¡TIRAN UN CUERPO!
Encuentran a un hombre en un río de Dos Arroyos, el
APUÑALAN A MENOR
El joven, se encontraba desorientado tras el ataque, habría ingerido sustancias ilegales, en Las Choapas. PASE A LA 22
ASESINAN A MASCULINO
Sujetos no identificados interceptaron a la víctima y dispararon en su contra, en Coatzacoalcos. PASE A LA 23
INCENDIO EN EDIFICIO
Era un inmueble abandonado, indigentes lo habrían provocado, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21