El Heraldo de Tuxpan 12 de Marzo de 2025

Page 1


BAJA 15% ÍNDICE EN HOMICIDIOS DOLOSOS

Destaca Sheinbaum resultados de Estrategia Nacional de Seguridad.

VERACRUZ DEBE FORTALECER SU INFRAESTRUCTURA: ROCÍO NAHLE

CMIC refrenda su trabajo coordinado con el desarrollo estatal.

TUXPAN, COMO EN MAZATLÁN

Prestadores de servicios temen que los niveles de inseguridad impacten en la realización de eventos o arribo del turismo.

4

SECUESTRAN A PASAJEROS

Rebeldes armados ‘toman’ a 450 rehenes de un tren en Pakistán.

ALARMA ENTREGA DE PAQUETES

Autoridades de Seguridad Pública llaman a extremar precauciones

URGE REFUGIO PARA MUJERES

Muchas féminas violentadas requieren ser trasladadas fuera por su seguridad.

ALERTA POR EXPLOSIVOS SE EXTIENDE A PR

Un artefacto explosivo fue localizado

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, se registró una disminución del 15 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

“Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos, de septiembre del 2024 a febrero del 2025, 15 por ciento de disminución; las detenciones, por supuesto; y la incautación o el aseguramiento de estupefacientes, de drogas, particularmente el fentanilo, que es parte de lo que hemos hecho, que estamos haciendo por convicción y, además, en el acuerdo con los Estados Unidos”, destacó. Resaltó que, como parte del Operativo Frontera Norte del Gobierno de México, tan sólo ayer 10 de marzo se aseguraron 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, lo cual destacó es resultado del trabajo coordinado con los estados y la Fiscalía General de la República.

“Ayer solamente fueron asegurados 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, que es parte también del Operativo Frontera, aunque Sinaloa no sea estado fronterizo, pero está, evidentemente, coordinado”, aseveró.

Informó que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ya que dicha entidad es la única que presenta un incremento importante en homicidios, de octubre a la fecha.

“Nos vamos a sentar para coordinar todavía más los esfuerzos, porque no es un asunto político este, es un asunto de coordinación, y esperemos que pueda realizarse esta coordinación para poder disminuir este nivel de violencia que se presenta hoy en Guanajuato”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, funciona y disminuye la violencia, ya que se han entregado de manera voluntaria más de 700 armas, lo que representa alrededor del 10 por ciento de las 7 mil 375 armas que se han asegurado del 1 de octubre de 2024 al 9 de marzo de 2025.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la disminución del 15 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso se debe a que este delito pasó de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 74.68 en febrero de 2025. Destacó que febrero de 2025 es el febrero con el promedio de homicidios dolosos más bajo en los últimos ocho años, ya que al comparar 2019, donde se registraron 100.9 homicidios diarios en promedio, en 2025 registraron 74.7, lo que representa una disminución del 26 por ciento. Mientras que en el promedio diario

Baja 15% índice en homicidios dolosos

Destaca Sheinbaum resultados de Estrategia Nacional de Seguridad

de víctimas acumuladas de enero 2018 a 2025, se presenta una tendencia a la baja, ya que se observa una disminución del 24.6 por ciento en este delito a nivel nacional.

Expuso que en lo que va de la presente administración, siete entidades federativas concentran el 53 por ciento de los homicidios dolosos de todo el país, de los cuales, Guanajuato se encuentra en el primer lugar de incidencia con 15.9 por ciento del total de víctimas de este delito durante enero de 2024 y febrero de 2025; le siguen los de estados de Baja California con 7.6 por ciento del total; Estado de México con 6.6 por ciento; Chihuahua con 6.2 por ciento; Sinaloa con 6 por ciento; Michoacán con 5.5 por ciento; y Sonora con 5.1 por ciento.

Mientras que al hacer un análisis puntual de cada uno de los siete estados donde se concentran los homicidios, Guanajuato presenta un aumento de 33.3 por ciento entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. En tanto que cuatro entidades presentan una tendencia a la baja durante el mismo periodo: Baja California con una reducción del 23.4 por ciento; Estado de México del 23.5 por ciento; Chihuahua del 26.6 por ciento y Sinaloa del 27 por ciento, entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

Resaltó que entre enero-febrero de 2019 y enero-febrero de 2025,

10 de 11 delitos de alto impacto han disminuido: Feminicidio -26.3 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego -28.8 por ciento; secuestro extorsivo -74.3 por ciento; todos los robos con violencia -45 por ciento; robo a casa habitación con violencia -55.9 por ciento; robo de vehículo con violencia -31.7 por ciento; robo a transportista con violencia -55.6 por ciento; robo a transeúnte con violencia, -45 por ciento; robo a negocio con violencia -52 por ciento y otros robos con violencia -48.6 por ciento. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar

García Harfuch, informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 9 de marzo de 2025, se ha logrado la detención de 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 7 mil 375 armas de fuego; más de 125.8 toneladas de droga, incluyendo mil 271 kilos y 1 millón 640 mil 286 pastillas de fentanilo.

Además se han localizado y destruido 475 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en 14 estados; asegurando 631 mil 574 litros

y 144 mil 864 kilos de sustancias químicas; 417 reactores de síntesis orgánica, 200 condensadores y 87 destiladores.

Como parte de la Operación Frontera Norte informó que, del 5 de febrero al 9 de febrero, se han detenido mil 287 personas por delitos de alto impacto; asegurado mil 192 armas de fuego, 143 mil 734 cartuchos de diversos calibres; 4 mil 642 cargadores y casi 20 mil kilos de droga entre los cuales se encuentran 57.9 kilos y 335 mil 479 pastillas de fentanilo.

A esta cantidad de fentanilo se agrega una acción realizada ayer en Navolato, Sinaloa, por parte del Ejército Mexicano, en la que se aseguraron más de 266 mil pastillas y 8 kilos más de fentanilo, así como 18 kilos de metanfetamina con un valor aproximado de 178 millones de pesos.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad se han brindado 793 mil 602 atenciones; entre ellas 452 mil 654 atenciones en 15 municipios prioritarios a través de visitas casa por casa, Ferias de Paz y la conformación de 98 Comités de Paz.

Además, se han atendido 3 mil casos de violencia contra la mujer, también se han conformado 32 Mesas de Paz estatales y 266 regionales, en las que ha dado atención a 291 mil 529 personas, de las cuales 59 por ciento fueron mujeres y niñas.

Destacó que se realizaron 118 acciones de servicios en las colonias desde exámenes de la vista hasta actividades lúdicas; se impartieron 612 talleres, cursos y pláticas en escuelas públicas de nivel básico y media superior con temas de igualdad de género y prevención de las violencias, mientras que con la Secretaría de Cultura se realizaron 36 conciertos; con la Comisión Nacional del Deporte 78 clases y torneos de fútbol, de básquetbol y de box.

También se realizaron otras 189 actividades, entre ellas: la rehabilitación de escuelas, la recuperación de parques y espacios públicos, y los Senderos de Paz con la pinta de murales, así como la celebración de matrimonios civiles gratuitos.

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Heraldo de Tuxpan

Sánchez

de

sábado.

Número

de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

REDACCIÓN

TUXPAN

El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres realizó una gira de trabajo por las comunidades Cañada Rica, Tierra Blanca y Tumilco, donde entregó apoyos y supervisó el avance de varias obras que se están realizando.

En Cañada Rica fue recibido por la agente municipal Fidela Gómez Santiago, a quien le hizo entrega de grava y cemento para mejorar la rodada de un camino, en beneficio de familias del lugar. El alcalde y la agente municipal recorrieron diversos

Alcalde entrega apoyos en Cañada Rica

Supervisan autoridades avances en obras que se realizan en Tierra Blanca y Tumilco

puntos de la comunidad y acordaron continuar trabajando de manera coordinada para ir atendiendo las necesidades de Cañada Rica. Posteriormente, el alcalde Jesús Fomperoza visitó Tierra Blanca, y en compañía de la agente municipal Felisa Cruz

Román supervisaron el avance del Multideportivo. Cabe recordar que en esta localidad se concluyó el arreglo de un socavón en el camino al cementerio y se colocó un dren tubular. Después de un recorrido, en el que estuvieron presentes

Siguen descuentos en rezagados del predial

Durante los meses de marzo y abril de este año, podrán aprovechar un descuento exclusivo

TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN

El gobierno de Tuxpan ofrece una oportunidad única para aquellos contribuyentes que han sido notificados por adeudo de predial. Durante los meses de marzo y abril de este año, se podrá aprovechar un descuento exclusivo en la deuda pendiente.

Esta iniciativa busca facilitar la regularización de los adeudos y brindar un alivio económico a los contribuyentes. Es importante destacar que esta oportunidad es limitada en el tiempo, por lo que es fundamental que los interesados se acerquen a las oficinas correspondientes para obtener más información. Para obtener más detalles sobre este programa de descuento y regularización, los contribuyentes pueden acudir a las oficinas de Ejecución Fiscal en el Ayuntamiento de Tuxpan, ubicadas en la planta baja de presidencia municipal. Allí podrán recibir orientación y asistencia para aprovechar al máximo esta oportunidad. Es importante que los contribuyentes no dejen pasar esta oportunidad de regularizar sus adeudos y aprovechar el descuento ofrecido. La regularización de los adeudos no solo beneficiará a los contribuyentes, sino que también contribuirá al desarrollo y bienestar de la comunidad de Tuxpan.

directores del Ayuntamiento, el presidente municipal se dirigió a Tumilco donde supervisó el avance del arreglo de la carretera, además de otros proyectos de cultura y arte que están en marcha. Acompañado de autoridades locales y pobladores, el Dr.

CETMAR 20 tendrá un moderno techado

En área de usos múltiples y cancha deportiva, se hará la obra, anunció el alcalde Jesús

Fomperoza Torres

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Durante un encuentro con la comunidad educativa del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar N° 20 (CETMAR), el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres anunció la construcción de un moderno techado en área de usos múltiples y cancha deportiva.

El Arq. Francisco Rosas Gamundi, en representación de la institución educativa dio la

Jesús Fomperoza caminó por senderos turísticos y anunció que también serán mejorados.

El alcalde reconoció que Tumilco tiene un gran potencial turístico y es un lugar con mucha historia y tradiciones ancestrales.

bienvenida al alcalde y agradeció que se haya aprobado este proyecto que beneficia a sus 2 mil estudiantes.

El presidente municipal dio a conocer que, además del techado, también se aprobó la construcción de un aula, tomando en cuenta su numerosa matrícula y las necesidades del plantel.

Fomperoza Torres expresó su reconocimiento al CETMAR 20 por ser una institución de gran prestigio, que lo largo de varias décadas ha formado profesionales de calidad.

Reiteró que estas obras que han sido aprobadas son un acto de verdadera justicia social para un Centro de Estudios que le ha dado tanto a Tuxpan.

Por último, agradeció a la directiva, docentes y padres de familia por el cálido recibimiento que le dieron en su visita.

El alcalde estuvo acompañado en esta visita por el director de Obras Públicas, Pedro de Jesús Espinoza, y el director de Desarrollo Social, Jesús Carballo Serrano.

CASITUXPAN,MAZATLÁN

Prestadores de servicios temen que los niveles de inseguridad impacten en la realización de eventos o arribo del turismo

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Prestadores de servicios turísticos en el municipio están temerosos de que los niveles de inseguridad que se están presentando en la ciudad, lo cual ha dejado una larga lista de muertes y heridos, impacten no sólo en el arribo del turismo en próximo periodo vacacional, sino que además podrían darse hasta cancelaciones de importantes eventos como el próximo carnaval o presentaciones artísticas, tal y como ha ocurrido en Mazatán, donde el temor ha llegado al grado de suspender actividades masivas, por seguridad. Y es que la serie de actos violentos de los que ha sido protagonista este puerto, así como la serie de amenazas que han sido lanzadas, los cuáles son de conoci-

miento social, ha encendido las alarmas de quienes viven del turismo, como son los lancheros, algunos restauranteros y otros comerciantes, pues apostaban a estas fechas para recuperarse económicamente, sin embargo, todo indica que no habrá los resultados esperados. No obstante, Giselle Sosa, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxpan, dijo que existe confianza en las autoridades locales, estatales y federales respecto al tema, sin embargo no se puede negar que existe temor de que el turismo no llegue como se espera en esas fechas.

Reconoció que la inseguridad no es un tema propio de Tuxpan, ya que este tipo de situaciones las están padeciendo en otros municipios del norte del

estado, pero también en el sur e incluso otras entidades, por lo que es un hecho que las autoridades correspondientes deben hacer bien su trabajo y garantizar el orden y la tranquilidad en cada localidad.

Agregó que la temporada más fuerte para los prestadores de servicios en Tuxpan son el Carnaval y la Semana Santa, aunque el primero depende mucho de la cartelera artística que se presente en los masivos, ya que arriban personas de otros municipios del estado y de diversos puntos del país.

A pesar de los temores, los prestadores de servicios turísticos en Tuxpan están trabajando arduamente para garantizar una experiencia segura y agradable para los visitantes.

Hay lentitud en el módulo de licencias

Ciudadanos se llevan horas en la fila para poder hacer el trámite

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Gran malestar han expresado ciudadanos que acuden al módulo de licencias de conducir en Tuxpan, debido a la lentitud en la atención y el tiempo de espera prolongado para realizar sus trámites.

Los usuarios reportan que el sistema con el que opera el módulo es extremadamente lento, lo que provoca que la emisión y renovación de licencias se demore más de lo habitual. Algunos ciudadanos han tenido que esperar varias horas para ser atendidos, mientras que otros han optado por retirarse ante la falta de avances.

De acuerdo con testimonios, este problema se ha agravado porque el módulo permaneció sin servicio por casi dos meses, lo que generó un gran rezago en los trámites. Ahora, con la reapertura, la demanda ha aumentado considerablemente, y la falta de eficiencia en el sistema ha hecho que el proceso sea aún más tardado.

Los afectados piden a las autoridades estatales una pronta solución, ya sea con la mejora del sistema informático o con la asignación de más personal para agilizar la atención. Además, solicitan mayor organización para evitar filas excesivas y que los ciudadanos pierdan tiempo en largas esperas.

Mientras tanto, quienes necesitan obtener o renovar su licencia de conducir continúan enfrentando largas jornadas en el módulo, sin certeza de cuánto tiempo tardará el proceso ni si podrán completar su trámite en el mismo día.

INSTALARÁN MÓDULO ITINERANTE DEL IPE

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) ha anunciado la instalación de un módulo itinerante en Tuxpan para llevar a cabo la Revista de Supervivencia 2025 dirigida a jubilados y pensionados.

Este módulo estará funcionando los días 12, 13 y 14 de marzo en las oficinas del SETSE, ubicadas en avenida Cuauhtémoc, colonia Enrique Rodríguez Cano. Se trata de una oportunidad para que los beneficiarios realicen este trámite de manera presencial.

El IPE informó que la acreditación de la Revista de Supervivencia puede realizarse en diferentes modalidades: Virtual (a través de la aplicación oficial); llamada telefónica; mensajería y presencial, mediante los módulos itinerantes.

Tuxpan es uno de los 26 municipios en el estado de Veracruz donde se instalarán estos módulos, junto a Perote, Pánuco, Tantoyuca, Naranjos, Álamo Temapache, Cerro Azul, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Minatitlán, Coatzacoalcos, Orizaba, Córdoba y otros.

El IPE hace un llamado a los jubilados y pensionados de Tuxpan para que acudan al módulo en las fechas mencionadas y cumplan con este trámite obligatorio. Asimismo, invita a mantenerse atentos a la información oficial para evitar contratiempos.

Desquician apagones

A lo largo del día residentes de varias colonias se quedan sin luz

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Ciudadanos de diversas colonias expusieron su molestia por los contantes apagones en la energía eléctrica que se han registrado en las últimas horas en el municipio, tanto en la zona urbana como en la rural.

Los apagones, que se prolongaron durante varias horas, impactaron a colonias como Centro, La Universitaria, Lomas del Sol, los fraccionamientos

Petropolis, Cabo Rojo, Puerto Pesquero, La Rivera, entre otras, además de comunidades como la Mata, Alto Lucero, Cañada Rica y otras.

La falta de energía eléctrica provocó la interrupción de actividades comerciales, afectó el funcionamiento de electrodomésticos y generó dificultades para realizar tareas básicas como cocinar o trabajar desde casa, por este motivo los residentes expresaron su preocupación por la frecuencia de estos incidentes por lo que solicitan una solución pronta y definitiva.

Los ciudadanos esperan que la CFE tome medidas concretas para garantizar un suministro de energía eléctrica estable y confiable, evitando así futuros inconvenientes y afectaciones.

URGE REFUGIO PARA MUJERES

Muchas féminas violentadas requieren ser trasladadas fuera del municipio o del estado, por su seguridad

IRIS ROMÁN TUXPAN

El aumento de la violencia intrafamiliar en la región ha puesto en evidencia la necesidad urgente de un refugio para mujeres en situación de riesgo. Actualmente, muchas de ellas, junto con sus hijos, requieren ser trasladadas fuera del municipio e incluso del estado para garantizar su seguridad, aseguró Marianela Monroy Flores, regidora comisionada en equidad de género.

La entrevistada indicó que desde hace tiempo, se ha trabajado en el acompañamiento legal y psicológico de las víctimas, en coordinación con la Fiscalía y otras instancias, pero sin un refugio, la protección sigue siendo insuficiente. A pesar de que el Cabildo ha aprobado la creación de este espacio, no se ha dado el seguimiento necesario para hacerlo realidad.

“El refugio es fundamental porque muchas mujeres no solo necesitan apoyo psicológico y legal, sino tam-

Alertan sobre entrega de paquetes

Autoridades de Seguridad Pública llaman a extremar precauciones, ante recientes explosiones

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Autoridades educativas y de Seguridad Pública se encuentran en alerta ante la supuesta entrega de paquetes extraños, al ser recibidos por los ciudadanos, explotan y ocasionan daños al receptor.

Estas practicas ya han sido denunciadas en otros municipios como Papantla y Poza Rica, donde maestras han recibido dichos “regalos”, y han salido lastimadas.

La situación ha generado alarma entre la comunidad, especialmente a la luz de los recientes incidentes violentos que involucran artefactos explosivos registrados en la región.

La preocupación crece, porque en esta ciudad, un ciudadano ha

denunciado estar recibiendo llamadas y mensajes sospechosos desde un número telefónico desconocido, relacionado con la supuesta entrega de regalos.

El denunciante, afirmó no haber solicitado ningún tipo de servicio ni estar esperando la entrega de obsequios y ante la insistencia de las comunicaciones y el contexto de inseguridad, ha decidido hacer pública su experiencia para alertar a la población.

“Me han estado llamando y enviando mensajes desde un número que no reconozco, diciendo que tienen un regalo para mí, no he pedido nada y, con lo que ha estado pasando, me parece muy

bién un lugar seguro donde puedan reconstruir su vida. Hay casos en los que la única alternativa ha sido sacarlas del municipio porque el entorno en el que viven sigue representando una amenaza”, señaló la impulsora del proyecto.

Este espacio no solo brindaría protección, sino que también ofrecería apoyo integral, incluyendo asesoría jurídica, atención psicológica y oportunidades laborales. Modelos como el Centro de Justicia para las Mujeres han demostrado ser efectivos en la atención y recuperación de víctimas de violencia.

“El llamado es claro: las autoridades deben acelerar la implementación de este refugio antes de que concluya la actual administración. Las víctimas de violencia no pueden seguir esperando”, concluyó la regidora.

sospechoso,”, declaró el afectado. El número telefónico en cuestión, aparece en la imagen que se ha difundido a través de redes sociales y grupos de mensajería instantánea.

Las autoridades locales han sido notificadas sobre esta situación y han instado a la ciudadanía a extremar precauciones, por su parte la comunidad educativa que ha sido hasta el momento la afectada, recomiendan encarecidamente no responder ni interactuar con el número sospechoso, así como evitar abrir enlaces o archivos adjuntos que puedan recibirse a través de mensajes.

Piden desazolve de drenaje

En la 2 de abril, residentes reportan fuertes olores de aguas negras

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Vecinos de la calle dos de abril, piden a las autoridades correspondientes, el desazolve del canal pluvial que en la actualidad esta derramando aguas negras sobre la avenida, provocando olores fétidos.

Los residentes alzan la voz ante la preocupante situación que enfrentan debido al desbordamiento del dren, generando también un

ambiente insalubre afectando la calidad de vida de los habitantes.

Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y realicen el desazolve necesario.

La acumulación de desechos y la falta de mantenimiento han provocado que el canal se convierta en un foco de infección, representan-

do un riesgo para la salud pública.

“No podemos seguir viviendo así, el olor es insoportable y tememos por la salud de nuestros hijos, necesitamos una solución inmediata, no podemos esperar más”, agregaron. Los ciudadanos esperan que las autoridades respondan con prontitud a esta demanda y se tomen las medidas necesarias para resolver este problema que los afecta.

CAEV implementa pago en línea

Usuarios podrán pagar de manera rápida y segura, mediante un código QR impreso en sus recibos

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- La Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ha implementado un nuevo sistema de pago en línea para facilitar a los usuarios el cumplimiento de sus obligaciones sin necesidad de acudir a las oficinas de cobro.

Los usuarios podrán realizar sus pagos de manera rápida y segura mediante un código QR impreso en sus recibos. Al escanearlo, serán dirigidos automáticamente a la plataforma oficial de la CAEV, donde podrán completar la transacción desde su dispositivo móvil o computadora.

Esta medida favorece a municipios como Tuxpan donde solo se cuenta con una oficina de cobro, lo que genera largas filas y tiempos de espera prolongados. Con la nueva opción digital, se busca mejorar la atención a los ciudadanos, agilizar el proceso de pago y reforzar la seguridad al evitar el manejo de efectivo.

Usuarios del servicio han manifestado su aprobación ante esta innovación, destacando la comodidad y eficiencia del sistema. “Antes teníamos que esperar mucho tiempo para pagar, pero ahora es más fácil y seguro”, expresó un ciudadano entrevistado.

Las autoridades exhortan a la población a aprovechar esta herramienta digital y recuerdan que el pago puntual es clave para el mantenimiento y mejora del servicio de agua potable en la región. Para más información sobre el proceso de pago en línea, los interesados pueden visitar la página oficial de la CAEV o acudir a la oficina operadora en este municipio.

Primera Sección

REDACCIÓN

POZA RICA

Un artefacto explosivo fue localizado en la calle 5 de mayo de la colonia Manuel Ávila Camacho, en Poza Rica, luego de que vecinos realizaron el reporte a los números de emergencia y movilizó a cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

En el lugar se observó un envase que tenía características que generaron sospecha entre los habitantes del sector.

Elementos de seguridad federal lograron el retiro del objeto y fue debajo de un puente de la zona en donde se activó y detonó sin provocar lesiones a ninguna persona.

Sobre este hecho se inició una investigación policiaca para conocer el origen y hasta el momento no hay una información oficial.

Alerta por explosivos se extiende a Poza Rica

Un artefacto explosivo fue localizado en la calle 5 de mayo de la colonia Manuel Ávila Camacho

Protección civil de Poza Rica alertó a la ciudadanía para que no acepten obsequios de personas no identificadas que lleguen a sus domicilios y los aborden en la vía pública.

Las autoridades locales recomiendan que en caso de que hayan aceptado tales artículos, contacten a Protección Civil

al 782 826 3403 o al 911. No los manipulen, sobre todo perfumes, mismos que podrían contener sustancias reactivas que detonan con el uso del aspersor.

Bomberos atienden primeros incendios

En los meses de mayojulio se prevé un constante aumento de siniestros

AGENCIAS TIHUATLÁN

Durante esta temporada de calores aumenta la recomendación de la prevención entre la población, esto ante la atención de los primeros incendios, principalmente de pastizales, donde el cuerpo de bomberos de la zona conurbada viene trabajando con esfuerzo.

Responsables de los bomberos, refieren que en los últimos días se han atendido varios casos, principalmente en sectores y localidades de la zona conurbada, de los cuales ante la rápida intervención con el apoyo de Protección Civil se han controlado de manera oportuna. Ante ello se fortalece el exhorto entre la población de aplicar las acciones preventivas durante la quema de pastizales, basura en solares baldíos, al interior de las viviendas con el uso de las veladoras, instalaciones eléctricas y de gas.

Recordaron que, la temporada de incendios forestales concluye hasta el mes de junio, de ahí que en los meses de mayo- julio se prevé un constante aumento de la temperatura, lo que sin duda será factor de fuertes incendios, como los que ya se vienen atendiendo en parte del municipio.

Sufre

Telesecundaria 3 robos en 1 semana

Desde focos hasta televisión, se han llevado los delincuentes

REDACCIÓN

POZA RICA

En una misma semana la Escuela Telesecundaria “Las Américas” de la colonia Francisco I. Madero, en Poza Rica, sufrió tres robos que ya fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), informó personal de la institución.

El director a cargo, Gabriel Aguilar Ibáñez, comentó que en la semana pasada se percataron que les robaron los focos de la periferia del plantel y el día jueves detectaron que de un aula fue sustraída una televisión y otros objetos.

Comentó que esta situación fue denunciada ante la FGE pero no se realizó ninguna investigación.

El día lunes al comenzar esta semana llegaron y se percataron que la dirección y en otra aula también se registró la sustracción de televisiones, equipo de sonido y otros materiales.

Resaltó que se interpuso una segunda denuncia pero tampoco acudió algún agente ministerial a realizar algún peritaje y no hay investigación.

Una de las maestras de las aulas afectadas resaltó que esta situación limita el avance en el programa escolar pues por tratarse de una telesecundaria el equipo que les fue robado les resulta indispensable para las clases.

Vecinos de la zona señalaron que es necesario reforzar la vigilancia policiaca porque han sido constantes los robos en el plantel e incluso en algunas viviendas.

Señalan que la falta de una adecuada barda perimetral también ha favorecido para que se sigan cometiendo este tipo de robos.

CMIC refrenda su trabajo coordinado con el desarrollo estatal

»REDACCIÓN

Veracruz.- La gobernadora Rocío Nahle García reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo de infraestructura durante la toma de protesta de las delegaciones estatales de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Acompañada por el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled; el presidente de la Delegación Veracruz Puerto, Alejandro Cagigas Obeso, y el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, destacó que esta industria es un motor clave para el crecimiento económico del estado.

Por ello, su gobierno impulsa proyectos estratégicos para fortalecer la

Veracruz debe consolidarse en infraestructura: RNG

conectividad y el desarrollo urbano en todas las regiones, “Veracruz ha esperado mucho tiempo para dar el salto que necesitamos, contamos con el respaldo de la Presidenta de México y trabajamos con rapidez para concretar obras estratégicas”.

Reiteró la importancia de la colaboración entre el sector público y la industria de la construcción para generar empleo y dinamizar la economía, de ahí que Veracruz avanza en un plan integral para reducir rezagos históricos en el rubro.

“De los 80 compromisos anunciados al inicio de esta administración varios corresponden a proyectos de infraestructura, y seguiremos impulsando una agenda de obra pública

que beneficie a todos los veracruzanos”, explicó.

Papás amagan con tomar la “José Vasconcelos”

Señalan cobros excesivos, incluidos uniformes y credenciales

»JUAN DAVID CASTILLA

Oteapan.- Los padres de familia de la escuela secundaria general “José Vasconcelos Calderón” del municipio de Oteapan, ubicada en la zona sur del estado de Veracruz, están molestos con el director Luciano Vázquez Carrasco por cobros excesivos, incluidos los uniformes y credenciales.

Además, las personas denunciaron de manera anónima irregularidades en las tiendas escolares y un aumento en problemas económicos desde su llegada al puesto, hace tres años.

Los tutores están dispuestos a manifestarse y tomar el plantel educativo para exigir

la destitución del director, pues también les cobran por los documentos de fin de cursos, como la expedición de la constancia de buena conducta y el certificado.

“En la Escuela Secundaria General de Oteapan, el director ha estado haciendo abuso excesivo en la economía y los padres de familia ya están muy molestos y están diciendo que van a tomar la escuela porque el maestro, el director, que apenas tiene tres años que llegó, está cobrando, cada año cambia el uniforme. Algún detalle con tal de que los padres de familia compren el uniforme nuevo”.

Mencionaron que también están cobrando 100 pesos por las credenciales, lo que resulta excesivo para las madres y padres de familia.

“Está infringiendo la normatividad porque con las tiendas escolares que está por decreto la persona tiene que depositar acá la secretaría, pero él aparte les está cobrando un peso por cada chamaco y ese dinero no es reportado”.

Las personas consideran que el Director de la escuela podría estar incurriendo en un desvío de recursos y, por ello, pidieron la intervención de las autoridades.

Buscan

Asimismo, resaltó la importancia de la inclusión de mujeres en la indus-

recuperar

la Cruz Roja Mexicana

Llaman a donar en su próxima

colecta anual

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- El reto es sacar de la crisis económica a la Cruz Roja Mexicana de Coatzacoalcos, afirmó el presidente del nuevo patronato de la benemérita institución, Jorge Fernández Franco.

La Cruz Roja en la delegación loca enfrenta una situación muy complicada debido a que no han podido operar ambulancias, quirófanos y laboratorios de análisis, entre otros.

tria y celebró las iniciativas de capacitación en áreas como maquinaria pesada y soldadura, “las mujeres somos disciplinadas y productivas, es fundamental seguir avanzando en este sector, tradicionalmente dominado por hombres”, expresó.

Finalmente, exhortó a empresarios y constructores a proyectar una imagen positiva de Veracruz para atraer inversión y generar más oportunidades, “si mantenemos esta sinergia, consolidaremos a Veracruz como un referente nacional en infraestructura y desarrollo”, concluyó. Los representantes de la CMIC manifestaron su compromiso de contribuir al crecimiento del estado con proyectos de calidad y sustentables.

“Lo cierto es que la cruz roja desde 2019, dejó de percibir cantidades importantes de dinero que es la que la sostenía, entonces la ciudad tiene que saber que tenemos una cruz roja en crisis y que esta cruz roja es nuestra y que la tenemos que sacar a como dé lugar”, refirió.

Confirmó que la Cruz Roja mantiene un adeudo de casi 700 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Sí, efectivamente son una deuda del 2022 se ha ido acumulando y bueno ya llegamos a una cantidad el orden de más de 600 mil pesos, casi pegándole a los 700 mil, y lo de la ambulancia, una ya se reparó, falta la otra y por ahí hay dos más que ya entrando veremos”, indicó.

Mencionó que para este 19 de mazo arrancará la colecta anual 2025 de la Cruz Roja Mexicana en Coatzacoalcos, por lo que invitó a la población a realizar su donación.

La finalidad es mejorar la calidad de vida de la comunidad estudiantil

REDACCIÓN

XALAPA

La Secretaría de Educación (SEV) puso en marcha el programa Salud 360º, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de una alimentación saludable, la actividad física, la higiene y el descanso para su bienestar integral.

La inauguración se llevó a cabo durante el Lunes Cívico y contó con la participación de alumnas y alumnos del plantel 35 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) Dr. Leonardo Pasquel.

La secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, acom-

Promueve SEV hábitos saludables

pañada por la directora general del COBAEV, Carla Lizeth Rosas Mora, destacó la importancia de esta iniciativa para

mejorar la calidad de vida de los estudiantes y prevenir enfermedades desde edades tempranas.

Busca mejorar la asignación de plazas docentes

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) organizó el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para Maestras y Maestros, con el propósito de generar propuestas para fortalecer y reformar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

En cumplimiento del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este Foro reunió a docentes en el Museo Kaná, donde participaron en cinco mesas temáticas sobre transparencia, asignación de plazas, evaluación, movilidad y representación sindical.

La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó la importancia del diálogo para construir un sistema más equitativo y eficiente, asegurando que las propuestas derivadas del Foro contribuirán a garantizar procesos claros y justos para el magisterio.

En representación de la Secretaría de Educación Pública, la directora general de Reconocimiento de USICAMM, Flor Tania Cruz Santos, subrayó la necesidad de eliminar prácticas que afecten la transparencia en la asignación de plazas.

Como parte del programa, cada lunes de marzo alumnos de distintos planteles del COBAEV participarán en conferencias,

VACUNA CONTRA LA TOSFERINA, DISPONIBLE EN HOSPITALES

Hay más de 146 mil dosis en existencia

»REDACCIÓN

Xalapa.- Hospitales, centros de salud y unidades médicas de la Secretaría de Salud están preparados para atender a la población que requiera la vacuna y medicamentos antibióticos contra la tosferina.

Como lo informó la gobernadora Rocío Nahle García, la dependencia estatal intensificará la campaña de vacunación para proteger a la población y completar esquemas pendientes.

Actualmente, en las 11 jurisdicciones sanitarias de Veracruz hay más de 146 mil dosis disponibles, “vamos a impulsar esta campaña con la Secretaría de Salud para que todos los

dinámicas interactivas y actividades físicas, promoviendo así una cultura de bienestar entre la comunidad estudiantil.

padres de familia lleven a sus hijos a vacunar. En todos los centros de salud hay vacunas”. Ante la alerta emitida por la Secretaría de Salud federal, este fin de semana la Mandataria estatal confirmó el abasto de medicamentos y vacunas en los centros de salud y hospitales del estado.

La tosferina es una enfermedad altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias, sus primeros síntomas incluyen escurrimiento y congestión nasal, ojos rojos, fiebre y tos violenta.

Para prevenirla, es fundamental que niñas y niños reciban la vacuna a los 2, 4 y 6 meses de edad, así como un refuerzo a los 4 años, también se recomienda vacunar a las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

En adultos, la enfermedad se trata con antibióticos en su etapa temprana, la detección oportuna es clave, ya que, si no se atiende a tiempo, puede derivar en complicaciones graves.

Para más información o atención médica, la población puede acudir a los hospitales y centros de salud de la entidad. También están disponibles las redes sociales y en la página: https://www.ssaver.gob.mx.

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Madres y padres de familia protestaron afuera de la escuela primaria “Salvador Díaz Mirón”, en la ciudad de Xalapa, para exigir la asignación de un director que realmente atienda las necesidades del plantel educativo.

Los inconformes habían amagado con bloquear la avenida Salvador Díaz Mirón la mañana de este martes; sin embargo, fueron atendidos por autoridades y decidieron solo manifestarse sobre el parque “Miguel Hidalgo y Costilla”, mejor conocido como “Los Berros”.

Protestan padres por alberca contaminada

Exigen asignen a la primaria Salvador Díaz Mirón un director que sí se haga responsable

problemas de salud les ha provocado infecciones como dermatitis y problemas gastrointestinales.

De acuerdo con Jessica Velázquez, uno de los quejosos, el agua de la alberca está contaminada y al menos 25 niños han enfermado.

Mencionaron que también estos

Los tutores pidieron la remoción inmediata de la maestra Reyna Rojas Alegría del Cargo de directora interina y que se elija un nuevo Comité de Maestros para la Administración de la Alberca, debido a las malas condiciones actuales en las que se encuentra la alberca.

“Nuestros hijos no pueden estar nadando en una alberca que no cuenta con las condiciones de mantenimiento adecuadas”.

En la manifestación dijeron que se han hecho asignaciones de profe-

Altas temperaturas para esta semana

Podrían llegar a los 40 grados, advierte CONAGUA »YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Altas temperaturas que se presentarán en esta semana en casi toda la entidad veracruzana podrían ocasionar incendios forestales, por lo que se llama a la población a evitar el uso de fuego en zonas de bosque, basureros y pastizales.

La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua, región Golfo-Centro (CONAGUA), Jessíca Luna Lagunes refirió que esta semana se registrará una suradas entre los días viernes y sábado en las zonas del Valle de Perote, Orizaba, Los Tuxtlas y en la parte baja

de la cuenca del Coatzacoalcos. En ese sentido, indicó que se presentarán temperaturas de casi 40 grados celsius en los municipios ubicados en la cuenca del Pánuco, Tuxpan, Nautla, Misantla y Coatzacoalcos.

“En municipios como Moloacán, Jáltipan, Minatitlán, Coatzacoalcos, hacia la zona del Tonalá, como Las Choapas y Aguadulce. Mientras que en la zona montañosa central, como lo es Xalapa, Orizaba, Huatusco, Córdoba, no se descartarían temperaturas por arriba de los 30°C”.

Ante estas temperaturas, la funcionaria federal alertó a la población de una mayor probabilidad de incendios forestales, donde se registran al último corte de la Comisión Nacional Forestal con 26 conflagraciones, colocándose en el lugar 9 a nivel nacional.

“La recomendación de la población es evitar el uso del fuego, especialmente en basureros, en pastizales y sobre todo en zonas boscosas. Y por otra parte, la recomendación es seguir haciendo uso eficiente del agua, consumir líquidos, especialmente en niños y adultos mayores, debido a estos días que se vienen de temperaturas altas”.

sores para la atención en la alberca pero el sitio luce muy descuidado y representa un riesgo para los estudiantes.

“Los niveles de PH ni el cloro no está en óptimas condiciones, ahí nadan casi 600 alumnos. El agua está turbia y no se le da el mantenimiento adecuado”.

RECHAZAN PROYECTO DE GASOLINERA

Vecinos de la Juárez aseguran

que representa un peligro

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Vecinos de la colonia Benito Juárez de la ciudad de Xalapa rechazan la construcción de una gasolinera en la esquina de las calles Lázaro Cárdenas y Argentina, debido a la cercanía de las viviendas y al riesgo que esto podría representar para las familias.

Las personas colocaron una lona en el sitio hace 15 días para externar que no están de acuerdo con el proyecto, el cual está vigente desde hace aproximadamente dos años.

“¡No a la gasolinera en esta esquina! Atentamente vecinos de la colonia Benito Juárez”, se lee en el mensaje.

De acuerdo con Renán Martínez Azamar, uno de los vecinos, la gente está preocupada por la cercanía del proyecto a escuelas, casas y condominios.

Las personas pidieron la asignación de un Director efectivo, pues desde el 30 de octubre de 2024 se quedaron sin esta figura representativa.

“Y es ahí que la escuela ha empezado a decaer. Exigimos la destitución de la Directora interina”, remataron las mamás y papás.

La comunidad recaba firmas y considera que la obra afectará a cerca de mil personas que habitan cerca de la salida hacia la Carretera Antigua a Coatepec.

“Hay que pensar que hay una escuela aquí junto y dos escuelas más aquí arriba la secundaria de Huitzcuárez y aparte el Parque Laya. Toda esta zona está muy habitada por todos los departamentos que son, si no mal recuerdo son como 10, 12 edificios de 8 departamentos, son 80 viviendas de 4 personas por lo menos más comercios que hay, más todas las casas que hay aquí junto”.

La gente comenzó a recabar las firmas desde hace varios días. Además, los pobladores confirmaron un comité de vecinos para reunirse y determinar las acciones a emprender.

“Pues el riesgo de que no tenga la suficiente seguridad para contener un momento dado alguna desgracia, alguna explosión sobre todo de combustible Nos dicen que se está reuniendo la gente y que están recabando firmas”.

Los colonos no descartaron la posibilidad de manifestarse y bloquear la calle Lázaro Cárdenas para exigir la intervención de las autoridades municipales y estatales, en busca de que sea detenido el proyecto.

Espero que nunca tengas que vivir una experiencia relacionada con la impartición de justicia, pero si es así, ponte muy aguzado con el proceso. Tristemente he estado cerca de un caso en el cual pude atestiguar que la realidad es muy distinta a lo que dicta la norma. Todavía nos topamos con vicios y trampas del viejo sistema que se materializan en ciertos funcionarios de las Fiscalías y Ministerios Públicos.

Sin embargo, creo que (soy optimista empedernido) esas prácticas están en camino a la extinción y al menos, en el Poder Judicial, ya podemos ver vistos de una mayor transparencia, honorabilidad y justicia para los mexicanos. El principio de Publicidad en el nuevo Sistema Penal Acusatorio es de lo que más me llena de esperanza pues, con ello, quienes nos dedicamos a la comunicación y a la tecnología podemos contribuir a mejorar la justicia en el país.

Desde 2011, el Poder Judicial ha utilizado plataformas digitales para transmitir en vivo sus sesiones, permitiendo que la gente vea cómo los jueces y magistrados toman decisiones que impactan al país. Esta práctica, que inició como un esfuerzo de transparencia, se ha convertido en una herramienta clave para la rendición de cuentas. Ahora, con un solo clic, se puede conocer el sentido de las resoluciones judiciales y cómo se debaten los casos más relevantes.

Un ejemplo reciente de esto es el caso del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que el 14 de junio de 2023 transmitió en vivo a través de YouTube la deliberación del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. Los magistrados Verónica Ávalos Díaz, Cecilia Armengol Alonso y Víctor Francisco Mota Cienfuegos discutieron la responsabilidad civil de Actinver en un fideicomiso relacionado con los hermanos El Mann Arazi en perjuicio de Rafael Zaga Tawil. En su resolución, los jueces determinaron que el banco había actuado en contra de la normatividad del sector bancario y fiduciario por favorecer a los controladores de Fibra Uno (FUNO).

OPINIÓN

JUSTICIA EN STREAMING

HUGO GONZÁLEZ

Sin embargo, la historia no terminó ahí. Actinver, lejos de aceptar la decisión, tomó represalias legales contra los magistrados y buscó frenar el proceso mediante una estrategia de litigio dilatorio. Primero, presentó un impedimento judicial para frenar la resolución y, después, solicitó que la SCJN atrajera el caso. Así, el 19 de febrero de 2025, en una sesión también transmitida en vivo por YouTube, los ministros Loretta Ortiz Ahlf y Juan Luis González Alcántara Carrancá votaron en contra del banco, mientras que Alfredo Gutiérrez Ortiz y Margarita Ríos-Farjat votaron a favor, dejando la decisión en empate (2-2).

Aquella sesión fue seguida por muchos, pero la incertidumbre se mantuvo debido a la ausencia de Jorge Mario Pardo. Sin embargo, para sorpresa de muchos, el Grupo Financiero Actinver, presidido por Héctor Madero, presentó nuevamente impedimentos judiciales contra tres ministros clave que iban a participar en la resolución definitiva del caso el pasado 5 de marzo de 2025. Los afectados fueron Loretta Ortiz Ahlf, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Como resultado, el caso pasó a la Segunda Sala de la SCJN, donde ahora los ministros Javier Laynez, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Alberto Pérez Dayán tendrán que tomar la decisión final.

Ahora bien, el factor clave en este proceso no es solo el litigio, sino el hecho de que todo ha sido transmitido en vivo y al alcance de todos. Las sesiones en YouTube han permitido que cualquier persona siga el caso desde su celular o computadora, evitando que la justicia se dicte en lo oscuro y sin testigos. El streaming judicial se ha convertido en una herramienta para el escrutinio público y el fortalecimiento de la democracia.

Esto no solo fortalece la confianza en el sistema judicial, sino que también expone las estrategias dilatorias de quienes buscan torcer la justicia a su favor. Actinver, por ejemplo, inicialmente se desistió de la demanda, pero tras la condena en su contra el 14 de diciembre de 2022, que lo obligaba a pagar mil 100 millones de pesos más intereses,

TERRENO DE JUEGO

¿LLEGARÁ A TIEMPO?

ÁLVARO LÓPEZ SORDO

El timing lo es todo (ustedes disculparán el anglicismo). Los momentos en la vida son trascendentales y se deben aprovechar.

En el deporte, esos estados de gracia, toman mayor relevancia que en la vida diaria. ¿Cuántos atletas hemos visto alcanzar el máximo de su curva de rendimiento en el instante equivocado? Y, por otro lado, ¿a cuántos “desconocidos” hemos visto aprovechar su tiempo bajo los reflectores? En 2003, Ana Gabriela Guevara alcanzó el cenit de su carrera. La mexicana era invencible, pero un año más tarde no logró conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas.

La otra cara de la moneda la vivió Salvatore Schillaci, quien llegó al Mundial de Italia como el último de los seleccionados azzurri y se fue como campeón de goleo. Gianluca Vialli y Andrea Carnevale no estuvieron a la altura y el Toto no dejó pasar la oportunidad. Después, poco y nada del Salvatore de la Patria. Todo lo anterior es para hablar de Raúl Jiménez, quien —sin lugar a dudas— está de regreso. Sus 10 goles en la temporada de la Premier League, más otros dos en copas y el nivel mostrado con la Selección Azteca, lo confirman.

El examericanista es el mejor futbolista mexicano en la actualidad. El problema es que el Mundial se disputará hasta el próximo verano, y con Jiménez esta película, penosa-

mente, ya la vimos. El Mundial de Qatar parecía que sería SU Mundial. A finales de noviembre de 2020, mientras brillaba con el Wolverhampton, sucedió el accidente que lo marginó de la cancha durante meses y le acarreó (por la misma falta de actividad) tantas otras lesiones que evitaron que fuera el “patrón” del cuadro nacional durante la copa invernal, que terminó con México fuera en fase de grupos. ¿Qué habría pasado con Jiménez sano y al nivel de 2020? Seguramente, el equipo de Gerardo Martino no habría hecho ese papelón histórico. Raúl Jiménez nunca ha anotado en una Copa del Mundo. El de Tepejí disputó tres Mundiales y nunca fue titular en un partido. Aunque usted no lo crea, no sabe lo que es festejar un gol en el máximo escenario. Entre Brasil, Rusia y Qatar, acumuló 116 minutos en la cancha. No sé a ustedes, pero para uno de los futbolistas mexicanos con mejor trayectoria, suena a nada. Ojalá esto sea sólo el inicio del repunte de Jiménez y, en el verano de 2026, lo veamos desquitarse por fin de la maldita Copa Mundial. Adendum. “Ya nos metió gol Sergio Ramos”, me escribió Knut el sábado. No sé si fue con un orgullo morboso o enojo, pero la realidad es que Ramos —por arriba— se muere de la risa aquí.

buscó alargar el proceso. Hoy, el monto asciende a mil 500 millones de pesos y la resolución sigue en vilo. Debemos estar atentos a la próxima sesión en YouTube para conocer el veredicto de uno de los casos más controversiales del sector financiero.

Por ello, la próxima vez que alguien te diga que el streaming es solo para ver películas y series, recuérdale que también es una herramienta para vigilar. En la era digital, la justicia ya no se esconde, se transmite en vivo.

PULSERA INTELIGENTE

En un país donde 10 mujeres son asesinadas cada día, la tecnología intenta hacer lo que las autoridades no han logrado: reaccionar a tiempo. Cuando una mujer está en peligro, sacar el celular y pedir ayuda no siempre es posible. Ante esto, la tecnología está jugando un papel clave con dispositivos como la Pulsera Inteligente, diseñada para asistir a víctimas en situaciones de peligro sin necesidad de interactuar con un teléfono.

Desarrollada por Lincoln Security y Teltronic de México, esta pulsera está conectada a los C4 y C5 que reciben la alerta en tiempo real y activan un protocolo de respuesta inmediata. Su funcionamiento es simple: con un gesto discreto, la víctima puede activar el dispositivo sin que el agresor lo note, lo que ha sido clave en la atención de emergencias.

Por desgracia entre 2018 y 2020, se registraron 20 mil 400 desapariciones de mujeres, adolescentes y niñas. Frente a este panorama, cualquier herramienta que pueda reducir el riesgo se convierte en una necesidad.

Desde su implementación, la Pulsera Inteligente ha protegido a más de 3 mil 500 mujeres, con 180 activaciones reales y 16 detenciones de agresores. Municipios como Tlalnepantla han replicado el modelo con resultados positivos.

El modelo ha evolucionado, incorporando un sistema de vinculación entre víctima y agresor con brazaletes electrónicos para imputados con medidas cautelares. Aunque es un paso adelante, sigue siendo un paliativo y no una solución definitiva.

PERAS Y MANZANAS

¿Y SI EL QUE GANA TIEMPO ES TRUMP?

Llegó el 4 de marzo y se cumplió la amenaza del presidente de Estados Unidos para imponer aranceles generales de 25% a todos los bienes que importara provenientes de México y de Canadá.

A las pocas horas de haber entrado en vigor los aranceles, se anunció que a petición de las grandes empresas automotrices estadounidenses que tienen plantas de producción en México se les daría un plazo adicional a los automóviles cubiertos por las reglas del TMEC que vencería el 2 de abril. La concesión permitiría, de acuerdo con el presidente Trump, que esas grandes empresas establecidas en México no operaran en condiciones de desventaja. Ese mismo martes, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, señaló que la administración podría abrir un camino para aliviar estos aranceles. Castigo y perdón en una espiral continua.

Imponer aranceles generales a dos de sus principales socios comerciales —y otros aranceles a otros socios— repercutiría, como se ha dicho, en un incremento en los precios. Los impuestos a las importaciones terminan en mayor o menor medida en los precios de los bienes que los consumidores pagan. En el caso particular de los coches, un estudio de Anderson Economic Group señala que el incremento en el precio final podría incrementarse entre 2 mil y 12 mil dólares adicionales en caso de que los aranceles se implementaran. El impacto en el precio de las canastas de consumo de los estadounidenses no se haría esperar y no sería menor.

Dos días después llegó una nueva pausa que se revisará el 2 de abril, cuando se den los detalles de los aranceles recíprocos que implementará Estados Unidos a todo el mundo. Ese

día se nos informará si cae la daga, si se nos da otra pausa, si es suficiente lo que se ha hecho, si no lo es, o cualquier otra medida punitiva que a los ojos de Trump el país se merezca. Que no se nos pase que las amenazas sobre otros aranceles siguen vigentes y una de ellas, la aplicable al acero y al aluminio, entraría en vigor mañana mismo.

Trump ha dicho en numerosas ocasiones que quiere regresarle a Estados Unidos esa gloria industrial que en algún momento tuvo para que esa nación recupere el poderío económico que, desde su punto de vista, se ha perdido. El presidente sabe de la afectación en precios y conoce el castigo popular que la inflación puede ocasionar, él mismo utilizó ese descontento. Sabe, también, que hay industrias que no son sustituibles en el corto plazo y que, en caso de que lo fueran en el mediano, implicaría un costo de oportunidad en términos productivos cuya magnitud es difícil de dimensionar. Desde la perspectiva mexicana se han presentado estas pausas como logros en tiempo. Se ganó un mes para negociar, un mes para mostrar que estamos dispuestos a cambiar de estrategia y a colaborar, un mes para poner a los equipos a trabajar a marchas forzadas para analizar qué es posible ceder y a qué costo. Pero, ¿y si el que gana tiempo es Trump? La amenaza seguida de la pausa que no hace otra cosa más que alargar la incertidumbre le ha dado al presidente de Estados Unidos algunas victorias rápidas. Hay inversiones detenidas en México, concesiones inmediatas que ha obtenido por parte de otros países, conversaciones con empresas que están dispuestas a llevar parte de sus procesos productivos a Estados Unidos, cambios en políticas empresariales para satisfacer los deseos del presidente.

VALERIA MOY

Sergio Corona recibe homenaje

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Este 10 de marzo, la Asociación Mexicana de Cineastas

Independientes (AMCI) celebró su XXXI aniversario en la Sala 2 de la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México. Durante el evento, que también incluyó la entrega de la “Claqueta AMCI”, se rindió un homenaje al actor Sergio Corona, reconociendo su destacada carrera en la televisión y el cine mexicano. Sergio Corona, quien a sus 96 años continúa activo en la industria del entretenimiento, fue reconocido por su legado artístico. Durante la ceremonia, expresó su gratitud por el homenaje recibido y compartió algunas reflexiones sobre su carrera. “Es un honor recibir este home -

naje de la AMCI. A lo largo de los años, he tenido la fortuna de trabajar con grandes talentos y de llevar alegría al público. Este reconocimiento es un recordatorio de que el esfuerzo y la pasión siempre encuentran su recompensa”, comentó emocionado.

Con más de 70 años de trayectoria, Sergio Corona ha participado en una amplia variedad de películas, telenovelas y programas de comedia, marcando generaciones de mexicanos junto a grandes figuras como Silvia Pinal, Antonio Aguilar, Alfonso Arau, Germán Valdés “Tin-Tan”, Manuel “El Loco” Valdés, Xavier López “Chabelo”, Kitty de Hoyos, entre otros. Durante su intervención, el histrión expresó su agradecimiento por todo lo aprendido a lo largo de su carrera, destacando la influencia de

Yuridia emociona a fans Aleska Génesis detenida por segunda vez

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

sus amigos, compañeros y familia en su vida profesional.

“Gracias a la vida que me ha permitido hacer tantas cosas”, dijo entre lágrimas, recordando momentos importantes en su camino artístico y a sus colegas que ya partieron, como Ignacio López Tarso, de quien confesó ser un gran amigo. En el transcurso del evento, Sergio Corona compartió una de sus frases más representativas para describir cómo se siente a sus 96 años: “A toda madre”.

Además, recordó que su trayectoria en el mundo del espectáculo comenzó cuando decidió dedicarse al baile, formándose en el ballet clásico. A lo largo de los años, se ha destacado no solo como actor, sino también como compositor, creando canciones para grandes figuras como José José y “Chabelo”.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La modelo Aleska Génesis está viviendo un momento muy complicado después de ser la quinta eliminada del reality show “La Casa de los Famosos All Stars”, pues fue detenida por el delito de robo por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El reportero Carlos Jiménez informó sobre la detención de la también influencer que ya había sido detenida a principios de 2024 a su llegada a México, antes de encerrarse en “La casa de los famosos 4”. La empresaria tenía entonces una alerta migratoria, lo que hizo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la detuviera nada más pisara el suelo mexicano. Esto debido a su supuesta implicación en un caso de robo de relojes de alta gama para su posterior venta en Miami.

Michell Roxana, hermana de Aleska Génesis, se pronunció a través de las redes sociales sobre la detención este lunes de la modelo venezolana, y catalogó el asunto como una farsa.

“Todo esto es una farsa. Hoy hago pública la verdad. No existe ningún delito, no hay ninguna prueba real en nuestra contra, solo mentiras fabricadas por Francisco Javier Rodríguez Borgio”; Borgio es un empresario mexicano dueño de 38 casinos en el país. En el comunicado de la hermana de Aleska se detalla que la modelo fue detenida sin orden de aprehensión, lo que demostraría que el proceso es ilegal y supuestamente manipulado.

Yuridia está recibiendo aplausos por lo que hizo en pleno concierto en San Antonio, Texas, donde la cantante ofreció un exitoso show y defendió la bandera de México que portaba un fan y que personal de seguridad le quitó frente a la intérprete de “Qué agonía”.

Mientras la artista de 38 años interpre-

taba “Mi eterno amor secreto” observó que un hombre de seguridad le quitó la bandera a alguien del público que tenía una bandera de México, por lo que su reacción fue inmediata y exhibió el hecho frente al público.

“Se llevaron mi bandera mexicana señores, un pedazo de caca se acaba de llevar mi bandera”, expresó mientras con una mirada retadora pidió que le entregara la bandera. El hombre se acercó al escenario y se la

dio, mientras Yuridia le extendió la mano, y aunque en un inicio el hombre se negó a dársela, finalmente lo hizo.

Yuridia se colocó la bandera en la espalda y terminó la canción con ella puesta; al terminar expresó:

“¡Y que viva México señores, San Antonio, Texas, México!”.

Yuridia, quien actualmente está en plena gira por Estados Unidos, comenzó su andar artístico en el reality show “La Academia” en 2005, donde obtuvo el segundo lugar.

Rihanna recibe críticas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Rihanna está dispuesta a todo cuando se trata de su familia y esta vez no pasó inadvertida al responder con ingenio a una internauta que la criticó. Durante el fin de semana pasado, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la intérprete de “Diamonds”

compartió una fotografía junto a sus hijos para conmemorar la fecha. En las imágenes, se le aprecia junto a “RZA” y “Riot Rose” cuando estaban recién nacidos, y describió la maternidad como lo “más poderoso” que ha hecho como mujer. Sin embargo, lo que en un principio era un posteo sobre su realización como madre, se convirtió en noticia cuando una

a que Villareal realizó la señal de auxilio que connota que ha sido víctima de violencia.

seguidora opinó de forma negativa sobre los nombres de sus pequeños. La usuaria, identificada como @tatianagalaxxy, escribió: “Odio tanto sus nombres”.

Sin rodeos y con sentido del humor, Rihanna contestó a la detractora y recibió el apoyo inmediato de sus seguidores. Rihanna simplemente escribió con sarcasmo: “Ok Tatiana”.

Los fanáticos celebraron la actitud de la famosa con comentarios como: “¿Dónde estás Tatiana? Quiero enseñarte a respetar a mi hermana mayor”, “Manda mensaje Tatiana, estamos buscando tu nuevo nombre”, “A mí sí me gustan los nombres”, “TATIANA ha dejado el chat”, e “Imagínense ir contra Rihanna y pensar que ganarán”.

Fan confronta a Demi Moore

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Alicia Villareal hace sus primeras declaraciones, acerca de los problemas que ha vivido a lo largo de su matrimonio con Cruz Martínez, afirmando que, desde años, ha buscado divorciarse del músico, pero la reticencia de él provocó que las diferencias entre los dos se agudizaran y desataran el episodio de violencia que atravesó a mediados de febrero.

La cantante dio algunos detalles del martirio que ha vivido en su matrimonio con el integrante de los Kumbia Kings, al que denunció legalmente por violencia familiar.

La situación quedó desvelada la noche del 16 de febrero, durante el show que ofreció en Zitácuaro, Michoacán, debido

Villareal confió que no imaginaba la magnitud y el peso que tendría su denuncia, pues muchas mujeres que aún desconocían el significado de la señal que ejecutó, supieron lo que representa, luego de que se viralizara el video de su concierto.

Se dio a conocer que, en la denuncia, la cantante afirma que Martínez trató de asfixiarla, así como le habría ocultado sus documentos oficiales, como el pasaporte, y la habría dejado desprovista de cualquier tipo de comunicación, confiscándole su teléfono móvil.

La cantante de “Ladrón” habló de sus deseos de divorciarse, desde años, sin embargo, no lo ha logrado debido a que el músico se ha negado a acceder, aún con los malos tratos y la distancia que existe entre ellos; reconoció que también fue su deseo de mantener a la familia unida que la hizo trastabillar ante su decisión, debido a que siempre ha priorizado el bienestar de sus tres hijos.

Un video donde aparece Demi Moore se ha viralizado, pues en él, se puede escuchar a una fanática suya pidiéndole una fotografía, pero, ante la reticencia de la actriz, decepcionada, la joven le hace saber que no le gusta su comportamiento, el que considera falto de humildad. Desde la década de los 80, el nombre de Demi Moore ha figurado como uno de los más destacados en el Hollywood, no por nada, se convirtió en la primera actriz en obtener sueldos que ascendían a cifras millonarias.

Con su participación en “The Substance”, la cinta de Coralie Fargeat, en que da vida a Elisabeth Sparkle, su nombre volvió a causar interés, pues este papel le valió su primera nominación a los premios Oscar, de hecho, se perfilaba como la preferida para llevarse el galardón.

Durante la temporada de premiaciones,

la actriz se mostró radiante y con la personalidad única y jovial que siempre la ha caracterizado, sin embargo, un video tomado recientemente, sugeriría que Moore no tiene tanta disposición, al menos, cuando de convivir con sus fans se trata.

O así lo dejó entrever una persona que atestiguó los hechos y que grabó el clip, en donde la molestia de una fan es notoria, pues luego de acercarse a Demi, con la ilusión de tomarse una fotografía del recuerdo junto a ella, la famosa no quiso detenerse a tratarla.

A punto de subir a su camioneta, mientras cargaba en una de sus manos a Pilaf, su chihuahua miniatura, la actriz le indicó que no podía detenerse. Esta respuesta generó la inconformidad de la joven, que le hizo saber a Demi que no estaba de acuerdo con su trato, el cual tachó de poco humilde.

“No eres humilde, siempre estás de mala gana, nunca quieres firmar, necesitas ser humilde”.

Alicia Villareal se sincera

DEPORTES

Barcelona elimina al Benfica

AGENCIAS ESTO

El FC Barcelona cumplió con la misión. Comandados por Raphinha y Lamine Yamal, el cuadro catalán le pasó por encima al Benfica que poco pudo hacer para competir en la vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League y se despidió del torneo tras llevarse un 4-1 en el marcador global.

A diferencia del juego de ida, los Culés aprovecharon la localía para imponer condiciones desde el primer minuto en tan solo 11 minutos, Raphinha puso el primero tras un gran pase de Yamal que le permitió igualar la marca de Neymar Jr. En su temporada más goleadora en Champions.

Las Águilas no tardaron en responder y en un tiro de esquina empataron el juego tras un cabezazo de Nicolás Otamendi que puso el 1-1 y por momentos parecía que el juego podría igualarse, pero nada estuvo más lejos de la realidad.

Pese a la paridad en el marcador, el encuentro lo dominó por completo el equipo blaugrana y en el 27′, el juvenil Lamine Yamal marcó un golazo tras encarar por la banda derecha y sacar un zurdazo para dejar sin opciones al portero ucraniano, Anatoli Trubin. Raphinha rompe marca histórica en la victoria del FC Barcelona

Ya sobre el final de la primera mitad, el propio Raphinha sentenció todo tras un disparo cruzado al 42′. Con este tanto, el carioca llegó a 11 anotaciones para convertir-

La responsabilidad del América está clara en el plantel. Ramón Juárez, defensor de las Águilas, confirmó que tienen la obligación de ganar la Copa de Campeones de la Concacaf, ya que es un torneo que el dueño del equipo les pidió.

Ramón Juárez resalta la importancia del gol de visitante

“La verdad que obviamente que cuando eres de casa entiendes lo que son estos partidos, me atrevo a decir que los 24 jugadores sabemos la rivalidad que hay, la importancia del partido, lo hace más especial que sea contra el Guadalajara, nosotros tenemos en la cabeza que el que esté enfrente, debemos de ganar la Conca, no hace falta recalcar a mis compañeros la

se en el brasileño que más goles ha marcado en una misma edición de Champions League.

Para la segunda mitad y prácticamente con el juego sentenciado, los Blaugranas se dedicaron a guardar la ventaja y no arriesgar de más, por lo que más allá de un par de ocasiones aisladas, ambos equipos no terminaron por hacerse daño y el encuentro terminó 4-1 en el marcador global.

De esta forma, el Barcelona dio un paso más de cara a la búsqueda por volver al protagonismo europeo y ya esperan en la ronda de Cuartos de Final al Lille o al Borussia Dortmund que definirán al equipo que avanza a la siguiente fase a las 11:45 en el Estadio Pierre-Mauroy, casa del equipo francés.

WWE anuncia regreso de John Cena

AGENCIAS ESTO

John Cena no aparece en la programación de WWE desde que hizo su turn heel en Elimination Chamber 2025 junto a The Rock, pero la marca ya puso fin a su tiempo de ausencia y regresará la siguiente semana para tener us primer cara a cara con Cody Rhodes para WrestleMania 41 en Las Vegas.

Al término de Elimination Chamber, The Rock dijo que Cena se iría a “grabar algo” a África y por ende su ausencia de los shows posteriores de la marca roja. Sus únicas apariciones han sido en ‘X’, donde ha dejado entrever las razones de su cambio a rudo por primera vez en 21 años: “Ten la disciplina para hacer lo que debes hacer, especialmente cuando no tienes ganas”.

Ahora, en la última edición de RAW, Cody Rhodes lanzó el reto a John Cena para encararlo: “No sucederá lo del 17 (ganar un último título mundial). Pero lo que sí sucederá es que tendré el desgarrador privilegio de vencer a mi héroe en su último combate. John Cena, ahora yo soy el capitán y, si quieres algo, ¡ven y consíguelo!”.

Ambos luchadores se verán las caras la próxima semana en RAW. Y será transmitido a través de Netflix en México en punto de las 19:00 horas.

Roman Reigns regresa a WWE y dejan entrever una triple amenaza con Seth Rollins y CM Punk

En el Main Event de Monday Night RAW, Seth Rollins venció a CM Punk en una Steel Cage Match pero con la ayuda de Roman Reigns, quien, al final, atacó a su ex compañero de The Shield con una Sperman Punch y una Spear. Seguido de ello, vio cómo el Chicago Made se abrazó con su consejero especial, Paul Heyman, así que decidió intervenir y atacar a Punk.

importancia, se ve en sus caras, al terminar el partido ya queríamos que fuera el miércoles, creo que estamos conscientes de lo

que es la fase, el rival, todos estamos en la misma”.

El gol de visitante será clave, por eso

Juárez se centrará, junto con sus compañeros, a que el Rebaño se quede en cero. “La verdad es que va a ser fundamental el cero atrás, sobre todo por el gol de visita, da una breve ventaja por el resultado final, estamos bien entendidos que es principal mantener el cero atrás y después buscar el pase que nos dé el pase, la importancia es clave con nuestra portería”.

Los delanteros rivales tienen todo el respeto del club azulcrema, aunque eso no impedirá que la rivalidad quede de lado. “Mira, respeto lo tienen todos los jugadores, todo siempre lo decimos, el rival que sea mostramos la humildad hacia el rival, no me enfoco en que hay un respeto individual, como el respeto que le tenemos a todas las plantillas, más que nada es eso”. Ramón le pide al americanismo que asista al Estadio Azulcrema

El planteamiento tapatío está bien analizado, según el defensor. “Respecto al rival, sabemos que han optado por un grupo bajo rígido en la zona de atrás, aprovechando contragolpes, buscando hacer daño, obviamente las herramientas ofensivas, sin descuidar el tema defensivo, estar bien parados en la zona de abajo”.

Ramón Juárez fue llamado

Hamilton está listo para el reto en Ferrari

AGENCIAS ESTO

La unión más mediática en la historia de la Fórmula Uno está por comenzar. Ferrari y Lewis Hamilton inician el camino rumbo a recuperar el campeonato de pilotos y de constructores del Gran Circo.

El británico ha disfrutado cada momento vestido de rojo desde su llegada a principios de año, al igual que los patrocinadores de Ferrari. De hecho, sólo la primera foto de Hamilton con el nomex rojo en sus redes sociales fue un bombazo mediático que ya quisieran un parte el resto de la parrilla. Esa imagen significó hasta 412 mil dólares en ganancias para cada uno de los que aparecieron sobre el cuerpo del multicampeón.

“Una cosa es ver todo esto desde fuera, pero cuando lo vives desde dentro es muy fuerte. Es bastante increíble ver hasta qué punto esto apasiona a todo el mundo en los diferentes departamen-

tos, la gente vive y respira Ferrari. También están los ‘Tifosi’. Es una experiencia que no habría podido imaginar”, dijo para su escudería.

Lewis Hamilton y Michael Schumacher corrieron para Mercedes y Ferrari

Lewis Hamilton y Michael Schumacher comparten más que los siete títulos que los posicionan como los más ganadores en la historia de la Fórmula Uno. El británico consiguió la mayoría de sus campeonatos y formó su legado en Mercedes para después pasar a Ferrari. El alemán, por su parte, lo ganó todo con los de Italia y luego, tras un breve retiro, regresó al Gran Circo con Mercedes.

Ferrari y Hamilton, la escudería y el piloto más mediático en la historia de la Fórmula Uno, los más ganadores y los más exigentes, unen sus caminos con el objetivo de reconquistar la Fórmula Uno y poner sus marcas, una vez más, en lo más alto del automovilismo mundial.

Raphina rompe marca histórica

producción en mediocampo con los españoles Pedri y Dani Olmo, ambos ganadores de la Eurocopa junto a Yamal en el 2024.

Adiós, Osorio: Xolos anuncia el despido

AGENCIAS ESTO

De manera oficial, Xolos de Tijuana anunció la salida del colombiano Juan Carlos Osorio como director técnico de la institución por los malos resultados. Al momento, el equipo es el último lugar del Clausura 2025 con cuatro derrotas en los últimos cinco partidos.

Ocho derrotas, un empate y sólo dos victorias en 11 jornadas es el saldo del Xolaje en lo que va de la temporada. Aunque el torneo anterior el entrenador colombiano logró llevar al equipo hasta los Cuartos de Final del Apertura 2024 en el octavo lugar, en este los resultados han sido totalmente adversos a lo esperado.

El siguiente duelo del Xolaje, ya sin Juan Carlos Osorio, será contra los Tuzos del Pachuca el domingo 16 de marzo a las 20:00 horas, tiempo del centro de México. Después tendrán que visitar a Rayados de Monterrey el 29 de marzo a las 21:00 horas, siendo dos de los partidos más complicados en el calendario para el equipo.

Juan Carlos Osorio suma otro fracaso en México

Raphinha marcó dos goles con el FC Barcelona que los tiene con ventaja tres a uno ante el Bénfica, y con ello, el atacante ya se convirtió con el brasileño con más goles en una sola temporada de UEFA Champions League con 11. Por encima de Neymar y Kaká con 10 cada uno en 2015 y 2007 respectivamente.

Ni siquiera figuras como Ronaldo Nazario, Ronaldinho o Neymar en los años más recientes lograron marcar 11 tantos en una sola temporada de la Champions League. De hecho, Raphinha era uno de los jugadores más criticados del Barcelona porque al inicio no encontraba la adaptación adecuada. Hoy ya es un titular indiscutible junto a Lamine Yamal y Robert Lewandowski en el eje del ataque, además de que también tienen

¿Quiénes son los brasileños con más goles en la historia de Champions League?

Neymar – 43

Kaká – 30

Rivaldo – 27

Mário Jardel: 25 goles

Giovane Élber: 26 goles

Luiz Adriano: 21 goles

Roberto Firmino: 23 goles

Gabriel Jesus: 24 goles

Romário: 20 goles

Ronaldinho: 18 goles

Raphinha, a punto de igualar a Lionel Messi en Champions

Raphinha también está cerca de igualar a Lionel Messi en Champions. El argentino tuvo, en su mejor temporada, un total de 19 participaciones directas de gol en una temporada de este torneo, mientras que Raphinha lleva 15.

El club fronterizo tiene apenas 17 goles en lo que va del certamen, además de que ya les metieron 27, siendo uno de los peores registros con -10. Sólo el Atlético de San Luis tiene aún peor registro de goles en contra con -11.

En su etapa como entrenador de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio clasificó al Mundial de Rusia 2018 en el segundo lugar del Hexagonal de la Concacaf, pero no logró el quinto partido, aunque logró vencer a Alemania en el partido inaugural. Además, en duelos de eliminación directa, siempre se quedó corto: fue eliminado siete a cero ante Chile en la Copa América Centenario 2016 y cuatro a uno ante Alemania en la Copa Confederaciones del 2017, así como el tres a cero contra Suecia en el mismo Rusia 2018, la derrota más amplia que sufrió el Tricolor desde 1978.

PRI y PAN denunciaran gobernadores

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La dirigencia nacional del PRI alista sendas denuncias en México y Estados Unidos contra los gobernadores de Sinaloa y Tamaulipas, Rubén Rocha Moya y Américo Villarreal, respectivamente, así como el secretario de Educación, Mario Delgado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y los carteles de la droga.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno recalcó que también acudirán a instancias internacionales a denunciar y exhibir estos

presuntos vínculos de “muchos otros” funcionarios y políticos de Morena con carteles de la droga y grupos criminales y no descartó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador pueda estar incluido en esta lista que presentarán de mandatarios, dirigentes y políticos morenistas.

“Lo vamos a hacer próximamente, estamos armando todo para presentar denuncias, sendas denuncias contra los narcopolíticos de Morena, y lo vamos a hacer en México, y lo vamos a hacer en Estados Unidos, y los vamos hacer ante todos los organismos internacionales”, anunció.

Asimismo, rechazó temor por un eventual desafuero en su contra y retó que no lo doblarán con esa amenaza pues continuará como opositor a la destrucción del país que tiene en marcha Morena.

Entrevistado en el Senado, Alito insistió en que denunciaran “a estos narcopolíticos que están vinculados con Morena” pues también a ellos se les debe enviar a Estados Unidos a comparecer ante la justicia para que paguen por sus crímenes.

Por su parte, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, aseveró que de ser el caso su partido respaldaría estas denuncias.

Rosario Castellanos como protagonista

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Para recordar el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, una de las voces más indispensables de la literatura mexicana del siglo XX, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara realizará su tradicional maratón de lectura en voz alta con la novela Balún Canán, durante la celebración del Día Mundial del Libro.

La lectura pública se efectuará el miércoles 23 de abril en la explanada de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, de 10:00 a 17:00 horas. Las lectoras y los lectores que participen recibirán una rosa, como marca la tradición de Sant Jordi que inspiró el festejo del Día Mundial del Libro, y un ejemplar gratuito de la novela de Rosario Castellanos, gracias al apoyo de la editorial Fondo de Cultura Económica.

Rosario Castellanos (1925-1974) es una de las escritoras mexicanas más reconocidas de la literatura universal. Combinó la escritura con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia. Incursionó con éxito en la novela, el cuento, la poesía y la dramaturgia. Obras como Balún Canán, Oficio de tinieblas, Álbum de familia o Poesía no eres tú son consideradas como indispensables en la literatura mexicana, pues dan cuenta de dos aspectos que habían sido tratados literariamente con una perspectiva sesgada: la mujer y los pueblos originarios. El reconocimiento de sus ideas, su valor literario y el interés de los lectores por sus libros ha ido en ascenso en los últimos años.

Castellanos también fue una pionera en el pensamiento feminista en el país, denunciando la opresión y los roles tradicionales impuestos a las mujeres. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritoras y activistas.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves de un potencial impacto económico regional si EU decide imponer y mantener a mediano plazo los aranceles del 25% que ha prometido a México y Canadá y que ha vuelto a retrasar en su mayoría. “Si se mantienen, se puede esperar que el impacto de los aranceles estadounidenses sobre Canadá y México tenga un efecto económico adverso en esos países dada su integración y exposición al mercado estadounidense”, apuntó hoy en rueda de prensa en Washington la portavoz del FMI,

Julie Kozack. La vocera admitió que tras “los desarrollos significativos” de los últimos días, en

los que Washington ha impuesto también un gravamen adicional del 10 % a importaciones chinas y Pekín y Canadá han acti-

vado ya represalias comerciales, el FMI ha “visto mayor volatilidad en los mercados financieros”, en particular en indicadores como el VIX, cuyas subidas miden el nivel de incertidumbre en las bolsas. Los comentarios del FMI se producen el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles a México para todos los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC, y en que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, anticipó también un aplazamiento similar para los que afectan a Canadá.

Por último, la portavoz recalcó que valoraciones más detalladas del FMI sobre el impacto de la actual guerra comercial serán publicadas en un análisis más detallado al respecto en la actualización de abril de su informe de Perspectivas de la Economía Mundial.

Habrá nueva política aeronáutica

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que México se encuentra trabajando en la creación de una nueva política aeronáutica, cuyo objetivo principal es modernizar la infraestructura y los servicios del sector. Esta reforma es la primera en más de dos décadas, ya que la actual política no ha sido modificada desde 2001. La nueva estrategia busca mejorar la conectividad aérea y hacer frente a los retos que demanda el crecimiento de la industria aeronáutica.

Durante su intervención en el ciclo de conferencias “Diálogo con Ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Esteva destacó que la nueva política aeronáutica no solo se enfocará en la infraestructura, sino también en la capacitación del personal y la implementación de energías renovables y combustibles sustentables.

Estas medidas buscan ali-

nearse con los estándares internacionales y contribuir a los objetivos globales de sostenibilidad. Además, se promoverá la cooperación internacional, con el fin de suscribir acuerdos que mejoren la calidad del servicio y la seguridad en los aeropuertos mexicanos. En términos de infraestructura aeroportuaria, Esteva mencionó que se destinarán 117 mil 575 millones de pesos, provenientes tanto del gobierno federal como de los grupos aeroportuarios privados, para impulsar el desarrollo de una red de aeropuertos más eficiente y moderna.

Estas inversiones también estarán dirigidas a mejorar la conectividad entre distintas regiones del país, lo que permitirá un crecimiento sostenido en el tráfico aéreo.

Finalmente, el secretario destacó la importancia de inversiones mixtas en infraestructura, especialmente en proyectos bajo el modelo Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), que sumarán más de 30 mil millones de pesos y ayudarán a impulsar la modernización de la infraestructura nacional.

Inicia Cumbre de Líderes

Mexicanas en Acción

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Del 10 al 14 de marzo, en la ciudad de Nueva York, se lleva a cabo la Cumbre de Líderes Mexicanas en Acción, como parte de las actividades del sexagésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69).

La CSW, que se celebra cada año, es la mayor reunión mundial de representantes de la sociedad civil, funcionarias y funcionarios gubernamentales, responsables de la formulación de políticas públicas y especialistas, con la finalidad de hacer un balance de los avances en materia de igualdad de género; debatir sobre problemas acuciantes y acordar medidas para transformar la vida de las mujeres y las niñas en todo el mundo.

La Cumbre de Líderes Mexicanas, que reúne a 84 destacadas mujeres de los sectores gubernamental, empresarial, académico, social y de la sociedad civil, representa una oportunidad única para visibilizar los avances y desafíos en materia de igualdad de género en México, así como para posicionar el liderazgo de las mujeres mexicanas en la agenda internacional. Asimismo, busca generar estrategias y compromisos concretos que favorezcan el avance de los derechos de las mujeres y niñas en nuestro país y a nivel global.

A lo largo de diversas sesiones de trabajo, se abordarán temas prioritarios como: la participación política y económica de las mujeres; el acceso a la educación y la tecnología; la prevención de la violencia de género; la equidad en el ámbito laboral, y el fortalecimiento de redes de colaboración.

Empresarios viven con incertidumbre

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La cuenta regresiva avanza y con la cercanía del 2 de abril para conocer si los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a productos mexicanos quedan sin cambios, empresarios de los sectores automotriz, alimentos, agrícola, acero y aluminio confían en que las gestiones del Gobierno Federal con sus pares de EU rindan frutos y desvanezcan esta pesadilla que de hacerse realidad afectaría la bonanza alcanzada en tres décadas desde que se creó el TLC en 1994. Los arrebatados gravámenes a productos hechos en México sin motivo no sólo afectarían a productores mexicanos, sino también a inversionistas y empresarios estadunidenses que participan en varios sectores de la

cadena de suministros, fabricación, producción y de la industria manufacturera.

Aunque se logró una pausa hasta el 2 de abril para frenar los aranceles por parte del republicano, entre los empresarios mexicanos y los estadunidenses con inversiones en México hay preocupación.

Información de IMCO, Inegi y del Gobierno Federal, en caso de que el próximo 2 de abril cuando termina la pausa arancelaria que otorgó el magnate republicano no prosperen las negociaciones y los aranceles entren en vigor, la principal industria afectada sería la automotriz, toda vez que fabricantes de autos como Ford y General Motors tendrían que elevar los costos de sus vehículos exportados a EU hasta 5,000 dólares, así como se elevarían los costos de accesorios y refacciones fabricados en México.

INTERNACIONAL

Secuestran a pasajeros

AGENCIAS QUETTA

Un grupo de rebeldes armados tomó el martes como rehenes a más de 450 pasajeros que iban en un tren en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán.

“Más de 450 pasajeros son rehenes de hombres armados”, indicó a Afp Muhammad Kashif, un funcionario de los servicios ferroviarios en Quetta, la capital de la provincia. “Entre los pasajeros hay mujeres y niños”, agregó.

Los milicianos hirieron al conductor al tomar el control del tren en una zona remota y montañosa de esta provincia fronteriza con Afganistán e Irán. El asalto fue reivindicado por el Ejército de Liberación de Baluchistán, el principal grupo separatista de la región.

“Los milicianos tomaron rápidamente el control del tren y han tomado a todos los pasajeros como rehenes”, según un comunicado del grupo difundido a los medios, que advirtió de “graves consecuencias” en caso de intento de rescate. El incidente ocurrió alrededor de la 13:00 horas en un distrito rural cerca de la estación de la ciudad de Sibi, donde el tren iba a detenerse.

“Un tren de pasajeros llamado Jaffar Express fue detenido por milicianos armados”, dijo un alto funcionario del gobierno local.

“Los pasajeros están siendo retenidos como rehenes y el conductor resultó herido”, añadió, indicando que el tren está detenido antes de la entrada de un túnel de esta región montañosa, que facilita la presencia de insurgentes.

El tren salió hacia las 09:00 horas de Quetta rumbo a Peshawar, en un viaje que iba a durar más de 30 horas. Las fuerzas de seguridad luchan desde hace décadas contra los insurgentes de esta provincia empobrecida. Los grupos rebeldes acusan a las autoridades de dejar que los extranjeros exploten sus recursos naturales sin que beneficie a la población.

Ucrania acepta tregua

AGENCIAS

YEDÁ, ARABIA SAUDITA

Ucrania apoya una propuesta de Estados Unidos de alto al fuego de 30 días con Rusia y Washington aceptó retirar las restricciones a la ayuda militar y el intercambio de información de inteligencia, indicaron en un comunicado el martes, tras una reunión en Arabia Saudita.

Tras las conversaciones, celebradas en Yedá, a orillas del mar Rojo, ambas partes también acordaron cerrar “lo antes posible” un pacto para que Estados Unidos pueda explotar recursos minerales ucranianos, según el comunicado.

“Ucrania se declaró dispuesta a aceptar la propuesta estadounidense de instaurar un alto al fuego inmediato provisional de 30 días, que puede ser prolongado por mutuo acuerdo y que está sometido a la aceptación y a la puesta en marcha simultánea por la Federación de Rusia”, indica el texto.

“Estados Unidos explicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave de la paz”, agrega.

Además, “Estados Unidos retirará inmediatamente la suspensión sobre el intercambio de reportes de inteligencia y reanudará la ayuda a la seguridad de Ucrania”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había puesto fin a la ayuda a Ucrania tras un desastroso encuentro con su par ucraniano, Volodymir Zelensky, a finales de febrero en la Casa Blanca.

El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, afirmó el martes que Estados Unidos tiene que “convencer” a Rusia para que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto en las negociaciones entre Kiev y Washington en Arabia Saudita.

Anulan ejecución con gas nitrógeno

AGENCIAS

LUISIANA

Un juez federal detuvo la primera ejecución en el corredor de la muerte con gas nitrógeno en Luisiana, que estaba programada para la próxima semana. La jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Shelly Dick, emitió una orden judicial preliminar, e impidió que el estado proceda de inmediato con la ejecución, que habría sido la primera en Luisiana en 15 años. La fiscal general, Liz Murrill, afirmó

que el estado apelará la decisión de inmediato.

En su fallo, Dick dijo que el tribunal tiene la tarea de responder la pregunta: “¿Es la hipoxia de nitrógeno un castigo cruel e inusual según la Octava Enmienda?”

Dick reiteró que es de interés público suspender la ejecución hasta que el asunto pueda resolverse en un juicio sobre el fondo del asunto y que la orden judicial es especialmente de interés público si impide la violación de derechos constitucionales. Añadió que la cuestión no es

si Jessie Hoffman Jr. será ejecutado, sino cómo.

El mes pasado, Hoffman presentó una demanda contra el estado y buscó bloquear su ejecución, prevista para el 18 de marzo. Durante una audiencia la semana pasada, sus abogados argumentaron que el método de ejecución, la hipoxia por nitrógeno, constituye un castigo cruel e inusual según la Constitución de Estados Unidos y vulnera su libertad para practicar su religión, en particular los ejercicios de respiración y meditación budistas.

DE INTERÉS

Tips para proteger tu auto del calor

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Se sabe que las condiciones climatológicas agresivas tienen efectos negativos para los vehículos, por lo que es necesario tomar medidas de cuidado y prevención adecuadas para mantener tu automóvil en las mejores condiciones; sobre todo en olas de calor y tiempos de altas temperaturas.

Se acerca la primavera y con ella los días de calor extremo que impactan directamente en diversos componentes del auto, desde los exteriores.

¿Cómo afecta el calor a tu automóvil?

Las temperaturas extremas provocan averías en los componentes de los vehículos, sobre todo aquellos que se encuentran expuestos a la intemperie y reciben el impacto directo de las condiciones del ambiente. Principalmente, el calor y los rayos solares son los que incrementan el riesgo de sufrir algún tipo de daño.

La pintura es el componente más afectado por el calor, ya que recibe el impacto directo de los rayos UV, lo que provoca que pierda color, brillo y sobre todo la protección que le otorga al metal y aluminio con el que están fabricadas las estructuras de la carrocería.

En los exteriores, las llantas también sufren consecuencias del calor; esto porque las temperaturas altas tanto del ambiente como del asfalto pueden provocar daños a los materiales del auto, en el peor de los casos, deformaciones. Además, el calor podría aumentar la presión de los neumáticos, formando “chipotes” que incrementan el riesgo de una ponchadura.

De acuerdo con el fabricante Volkswagen, el calor intenso también tiene implicaciones en la batería, provoca que sus líquidos se evaporen con mayor velocidad y por ende, una degradación prematura. Ello se traduce en una reducción considerable de la vida útil de

la batería. Los interiores del auto son más vulnerables, puesto que están compuestos en su mayoría por plástico y cuero, que son materiales sensibles al calor y al estar expuestos al sol durante un tiempo prolongado; podrían deformarse.

¿Cómo cuidar tu auto en temporadas de calor?

Mantener tu auto en las mejores

condiciones en días calurosos puede ser complicado, por la simple razón de que es una situación que escapa de nuestras manos. Sin embargo, sí puedes tomar ciertas medidas de prevención para minimizar los efectos negativos y cuidar los componentes. Revisa constantemente el nivel de anticongelante: El anticongelante es el

aditivo responsable de regular la temperatura del motor y evitar sobrecalentamientos. El calor provoca que los líquidos se evaporen rápidamente; por lo que es necesario monitorear constantemente los niveles de anticongelante y rellenar cada vez que sea necesario. Verifica el estado de mangueras y abrazaderas: El calor afecta negativamente todas las partes plásticas del vehículo. Por tanto, vale la pena poner atención en el estado de estos componentes, especialmente las mangueras que permiten el paso de aceite, gasolina y otros aditivos importantes para el funcionamiento del automóvil. Mantén limpios los exteriores: Durante tiempos de calor, el polvo y desechos del ambiente tienen a acumularse en la carrocería, que, en conjunto con los rayos solares, aumentarán los daños a la puntura y acelerarán su desgaste. Ya sea que laves el auto en su totalidad o limpies con un paño húmedo los exteriores del auto, vale la pena mantenerlo limpio. Revisa el estado y presión de las llantas: Como mencionamos anteriormente, los neumáticos están hechos de goma, plástico y caucho, materiales que suelen ser sensibles al calor. Por ello es importante revisarlos constantemente para verificar que se encuentren en buen estado y no tengan algún tipo de deformación, además de comprobar que los niveles de rpesión sean los adecuados según el fabricante.

Acusado de extorsión

AGENCIAS

ACAYUCAN

Luis Javier “N”, alias el “flaco”, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial del Estado, al ser señalado de ser el presunto responsable de los ataques con armas de fuego en dos ocasiones a la vivienda de un conocido médico y la quema de su clínica en el municipio de Acayucan, al sur de la entidad veracruzana.

De acuerdo con los primeros informes de seguridad, refiere que alias el “Flaco”, fue detenido durante el lunes 10 de marzo, luego de ser excarcelado, ya que se encontraba en un proceso penal por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

El ahora detenido, es acusado del delito de extorsión en grado de tentativa después de una serie de investigaciones que efectuaron agentes ministeriales dependientes de la zona sur - Coatzacoalcos.

Un Juez de Control legalizó la detención de Luis Javier “N”, para que fuera enviado al Centro de Reinserción Social, donde continuara con su proceso penal correspondiente.

A Luis Javier “N”, se le relaciona con los ataques que sufrió la vivienda de un doctor de identidad reservada, ocurrido el pasado 19 de febrero y una semana después, el ataque contra su clínica con bombas de fabricación casera, provocando un incendio que causó daños materiales por varios miles de pesos.

Con esta detención, las autoridades podrían iniciar una serie de capturas contra los autores materiales, integrantes de una banda delictiva que, presuntamente, opera bajo órdenes desde un centro penitenciario.

Atropellan a peatón

Mujer término resultó atropellada por un motociclista la tarde del lunes, la víctima fue atendida por técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate.

El accidente ocurrió sobre la calle Héroes de Veracruz de la colonia La Palma, por dónde una fémina intentaba cruzar la calle y fue alcanzada por un motociclista, quién la impactó y la hizo rodar sobre el pavimento.

Matan a campesinojoven

REDACCIÓN

MARTÍNEZ

DE LA TORRE

Cuatro balazos en el cuerpo, segaron la vida de un joven campesino de apenas 21 años de edad, identificado como Juan Diego D.F., conocido por sus amigos como “El Cuate”, sus compañeros llegaron hasta el lugar y posteriormente una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

El atentado se registró en una parcela ubicada a un costado de la carretera Martínez de la TorreNovara, a pocos metros del rancho la Fortuna, en los límites de este municipio con Atzalan, por dónde

delincuentes se introdujeron a una parcela para robarle su maquinaria agrícola (desbrozadora) a un joven campesino en el acto le dieron de balazos.

“El Cuate”, le tocó trabajar en la parcela y cuando estaba haciéndolo, llegaron hasta el lugar delincuentes y al resistirse al atraco abrieron fuego en repetidas ocasiones contra el cuerpo de la víctima, para después darse a la fuga aparentemente en una motocicleta, sus compañeros que se encontraban a varios metros, al escuchar los balazos fueron a ver lo que pasaba encontrando al jornalero

ya sin vida. Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como también oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, más tarde arribaron agentes de la Policía Ministerial para hacer las diligencias de rigor, así como personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para levantar toda evidencia en la escena del crimen y trasladar el cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley. Los ladrones y homicidas se encuentran prófugos de la justicia, se llevaron una desbrozadora.

Mientras tanto el personal de técnicos en urgencias médica del Escuadrón Nacional de Rescate le brindaba la atención prehospitalaria a la víctima y la trasladaban al hospital.

Por su parte el personal de tránsito estatal se hizo cargo de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en dicho accidente.

Testigos que presenciaron este accidente dieron parte de inmediato a las autoridades y fue así como el personal de tránsito estatal, acudió al lugar para hacerse cargo de la unidad y su conductor.

Activista es asesinado

AGENCIAS

PAPANTLA

La mañana del martes falleció en su domicilio Madaleno Pérez Santes, integrante del Colectivo de Búsqueda “María Herrera”, luego de haber sido detenido y presuntamente torturado por elementos de la Policía Municipal de Poza Rica. De acuerdo con la denuncia de sus familiares, Pérez Santes, de 41 años y residente de la localidad Tres Cruces, en Papantla, fue arrestado el lunes en la ciudad de Poza Rica. Según los testimonios, durante su detención fue golpeado en repetidas oca-

siones con un tubo por los uniformados en las instalaciones de la corporación. Posteriormente, fue liberado, como lo indica una boleta expedida por la propia policía.

El hombre regresó a su domicilio con visibles signos de violencia y refirió a su esposa lo ocurrido, quejándose de un intenso dolor en la espalda y la cabeza. Horas después, falleció a consecuencia de las lesiones sufridas.

Pérez Santes dedicó años a la búsqueda de su hija desaparecida, “Paloma”, siendo un miembro activo del colectivo de búsqueda. Su muerte ha causado

Aquejado por varios malestares y ante la falta de cuidado médico, don José perdió la vida la mañana del martes tras caer inconsciente al piso por Díaz Mirón.

indignación entre sus compañeros y familiares, quienes exigen justicia y el esclarecimiento de los hechos.

La Fiscalía de Distrito tomó conocimiento del caso y ordenó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para determinar la causa de muerte. Mientras tanto, los familiares han hecho un llamado a las autoridades para investigar y sancionar a los responsables de este presunto abuso policial.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.

Según relataron comerciantes que se encargaban de José P. R., de 49 años, a finales de febrero lo llevaron al Hospital Regional para que le realizaran estudios. Sin embargo, en el nosocomio le dieron cita para el 4 de abril. Ante la desesperación, decidieron recurrir a estudios particulares cuyos resultados no fueron nada alentadores. Se detectaron problemas en los riñones, la próstata y una hernia en un testículo. Además, José

Secuestran a El Cuchis

AGENCIAS POZA RICA

Un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex), identificado como Jaime N., alias “El Cuchis”, de aproximadamente 40 años, fue privado ilegalmente de su libertad en su domicilio, ubicado en la calle Las Choapas de la colonia Petromex.

Según las primeras versiones, la persona reportada como desaparecida es trabajador de PEMEX, laborando en el área de seguridad física. En su domicilio, se encontraba estacionado un vehículo de la línea Chevrolet, tipo Camaro, de color blanco, el cual presuntamente pertenece al hombre desaparecido.

De acuerdo con los primeros

reportes, sujetos desconocidos irrumpieron en la vivienda y lo sacaron por la fuerza, sin que hasta el momento se tengan mayores detalles sobre su paradero.

Al lugar acudieron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes desplegaron un operativo en la zona. Posteriormente, arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones correspondientes. Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, mientras que familiares y compañeros de la víctima solicitan apoyo para dar con su paradero.

había dejado de comer, lo que agravó aún más su situación.

Alrededor de las 9 de la mañana, el hoy fallecido pidió una silla a uno de los jóvenes que lo cuidaban, quienes tienen su puesto en la avenida Díaz Mirón, casi

esquina con Santos Pérez Abascal. Lo sentaron, pero minutos después cayó al piso, inconsciente.

Los jóvenes rápidamente solicitaron ayuda a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron al lugar solo para confirmar el deceso de don José. Antes de perecer, él había comentado a la familia que lo cuidaba que tenía parientes en Oaxaca y Jaltipán, pero nunca nadie se presentó para hacerse cargo de él.

Al final, elementos de la Policía acordonaron el área y quedaron a la espera de los Servicios Periciales para el levantamiento del cuerpo.

Fallece

¡Acusado por violación!

AGENCIAS

NARANJOS

En el Hospital Regional de Naranjos, se ha desatado un escándalo tras la denuncia de abuso sexual contra un médico cubano de 56 años, identificado como Fredy A. Según la denuncia, el médico abusó sexualmente de una

joven pasante de enfermería dentro de su consultorio. La víctima, cuyo nombre no se ha revelado por razones de privacidad, sufrió lesiones físicas durante el abuso.

La denuncia fue presentada por la víctima y sus padres ante la fiscalía del fuero común, y se ha iniciado una investigación en contra del médico. La poli-

cía ministerial ha revisado las cámaras de circuito cerrado del hospital y ha encontrado evidencia del abuso.

Se ha denunciado que la directora del hospital, Noemí Ramírez Juárez, ha protegido al médico y no ha informado a la Secretaría de Salud sobre el caso. También se ha denunciado que el jefe de enfermería, hijo de

Habitantes consternados

AGENCIAS VERACRUZ

Gran expectativa e incluso preocupación generó el operativo en el corralón de vehículos ubicado en la zona del Coyol, donde autoridades de la Fiscalía General del Estado estaban realizando diligencias.

El hermetismo en las investigaciones que policías ministeriales y peritos criminalistas realizaron en el encierro de José Azueta y Eje 1 Poniente consterno a habitantes de la zona al no saber de qué se trataba.

Pese a los constantes rumores en redes sociales sobre el supuesto hallazgo de cuerpos, las fuentes consultadas señalaron que esto era falso.

No obstante, las autoridades de la FGE tampoco emitieron algún comunicado al respecto para esclarecer tales situaciones, ni tampoco dieron detalles algunos,

sobre las indagatorias en curso. La tarde del pasado jueves 6 de marzo, la representación social inició el operativo en el interior y a las afueras de dicho recinto donde se almacenan cientos de vehículos, camionetas, motos y hasta camiones relacionados a distintos hechos de vialidad.

Finalmente, las autoridades tampoco informaron cuando culminarán las diligencias, pero los operativos continuarán en toda la conurbación por la nueva estrategia de seguridad del gobierno federal.

una conocida dama con la que vive el médico, ha encubierto al abusivo.

La escuela CONALEP de Tuxpan ha presentado una queja contra el hospital y ha retirado a la joven de este nosocomio. Se ha pedido que se investigue a la directora del hospital y a cualquier otra persona que haya encubierto al médico.

Vuelcan pasajeros

ENRIQUE BURGOS COSOLOACAQUE

La madrugada del martes, un autobús de la línea ADO volcó en la carretera Acayucan-Cosoleacaque, dejando un saldo trágico de una persona fallecida y siete lesionadas.

El accidente ocurrió alrededor de las 05:00 horas, cuando la unidad, que partió de Xalapa a las 23:15 con destino a Coatzacoalcos, aparentemente perdió el control debido al exceso de velocidad, saliéndose del camino y cayendo en la cuneta central.

Testigos y habitantes de la zona acudieron de inmediato al lugar del percance para auxiliar a los pasajeros atrapados. Elementos de Protección Civil de Cosoleacaque y Jáltipan, así como la Cruz Roja de Minatitlán y personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), respondieron al llamado de emergencia.

Cinco heridos fueron trasladados en ambulancias a hospitales de Coatzacoalcos, mientras que otros dos fueron llevados por medios particulares: uno al Hospital General de Minatitlán y otro al COPLAMAR del municipio de Jáltipan. Afortunadamente, todos ellos presentan lesiones que no ponen en riesgo su vida.

En el lugar de los hechos, se confirmó el fallecimiento de una mujer identificada

Los habitantes exigen que se tomen medidas inmediatas para proteger a las víctimas de abuso y que se investigue a fondo lo que sucede en el hospital. Se espera que las autoridades competentes, incluyendo al Secretario de Salud y a la Gobernadora del Estado Rocío Nahle, tomen medidas para abordar esta situación.

extraoficialmente como Victoria Chan, quien presuntamente ocupaba el asiento número cuatro del autobús. Asimismo, se logró saber qué familiares llegaron hasta la escena del accidente para confirmar la identidad de la víctima, quien vestía una blusa color morado al momento del accidente.

Elementos del Ejército Mexicano, pertenecientes al Tercer Batallón de Infantería de la 29ª Zona Militar, resguardaron el área mientras personal de la Guardia Nacional, División Caminos, y Servicios Periciales realizaban las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del accidente.

Por su parte, la aseguradora de ADO ya se encuentra llevando a cabo las gestiones necesarias ante la tragedia, verificando el estado de salud de los lesionados y atendiendo el proceso legal derivado del fallecimiento de la pasajera.

Las labores de rescate y retiro del autobús se prolongaron por más de dos horas, tras lo cual la unidad siniestrada fue trasladada a un corralón en la región.

el Heraldo de Coatzacoalcos

DIABLOS DE TILCAJETE LIMPIAN SUS PECADOS ANTES DE CUARESMA

El carnaval de San Martín es una tradición que representa las danzas de los zapotecas antes de la Conquista, pese al paso del tiempo se sigue representando con hombres bañados de aceite.

REDACCIÓN

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAX.

Poco después de las cuatro de la tarde, empieza a resonar la banda de música afuera de la casa del alcalde de esta comunidad, Juan Pablo Martínez Ortega. Dos hombres disfrazados de novia y novio encabezan la procesión que se dirige hacia el centro de la población, y junto con ellos, hombres bañados en aceite quemado y máscaras de diablos, de monstruos y hasta de luchadores.

Todos bailan al ritmo de la música de banda, el alcalde y otras autoridades de la comunidad caminan acompañando a los danzantes. Hay cerveza, mezcal y tepache. Una forma de eliminar los pecados antes del inicio de la cuaresma.

El carnaval de San Martín Tilcajete conserva en mayor medida la tradición de sus danzas antes de la conquista, aunque con el paso de los años ha tenido algunas variaciones o se han añadido nuevos elementos.

Jacobo Ángeles Ojeda, artesano y actualmente regidor de Cultura, Deporte y Turismo, va de un lado a otro llevando los cartones de cerveza a las autoridades de la comunidad, encabezadas por el alcalde.

El término de carnaval dice, fue un término que dieron los españoles a las danzas que

principal, son una forma de burlarse de los sacramentos de la Iglesia Católica.

celebraban los zapotecas en esta comunidad de los Valles Centrales de Oaxaca. Para ellos, son danzas que se realizan en honor al “Chagol” y que tras la conquista se le asignó el nombre de alcalde.

En la organización política de los zapotecas de San Martín Tilcajete, el “Chagol” era la autoridad mayor, y también estaba integrado por los tatamandones, quienes eran los hombres de mayor edad y sabiduría, así como de los topiles, a los cuales en la actualidad se les asignan tareas de seguridad pública.

Ángeles Ojeda explica que, con la llegada de los dominicos, clérigos de la Iglesia Católica, los zapotecas empezaron a usar máscaras de monstruos en sus danzas con el fin de expulsar a los españoles y sus sacerdotes para espantarlos y que se fueran. Desde entonces, se llaman diablos.

Los españoles durante la evangelización trataron de incluir estas fiestas paganas dentro de sus protocolos católicos y llamaron carnaval a sus danzas. En este proceso, enseñaron a los zapotecas los sacramentos como el bautismo, la primera comunión, la confirmación y las bodas.

Es por eso por lo que los diablos aceitados con sus cencerros amarrados a sus caderas y la pareja de novios (ambos hombres, uno de ellos con vestido de novia) que encabezan la danza

“Primero fueron las máscaras, luego se hizo una mofa de la boda, porque también los españoles nos enseñaron los sacramentos, trajeron la evangelización, por eso se hace una mofa y después es como una burla que le hacían a los españoles”, explica Jacobo Ángeles.

Los danzantes además están pintados principalmente de tres colores, el negro que representa el inframundo, el amarillo lo terrenal y el rojo que es la adoración. Esos tres colores son los diablos, son los colores de la danza.

Juan Pablo Martínez, quien se encarga de organizar la festividad, menciona que la leyenda alrededor del uso del aceite quemado que cubre los cuerpos de los diablos se remonta a que en una ocasión un hombre se bañó por completo en chapopote, se puso los cencerros y así salió a danzar. Al parecer impresionó a la gran mayoría, y desde entonces se usa aceite quemado de carro mezclado con aceite comestible y tierra de piso de color amarillo, negro o roja, o de algún otro color, para después cubrir el cuerpo.

“A un señor se le ocurrió bañarse en chapopote, se puso lo cencerros y así salió. El carnaval no tiene un año definido de cuando empezó, lo conozco desde que tengo uso de razón, de mis abuelos, de mis padres, el uso de los diablos. Es una forma de liberar el estrés y limpiar los pecados antes del inicio de la Cuaresma”, menciona Pablo Martínez.

Jacobo Ángeles sostiene que el carnaval de San Martín Tilcajete es autóctono, es decir, no es ni cristiano evangélico ni

católico. Y asegura que ha logrado conservar su autenticidad con el paso de los años. Al final del carnaval se entre-

gan premios a los mejores disfraces como una forma de integrar a las nuevas generaciones y que la tradición se mantenga.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos.

INTEGRAN IA EN LA EDUCACIÓN

LUIS MIGUEL PAREDES CIUDAD DE MÉXICO

En las universidades del país no existe la intención de prohibir la inteligencia artificial (IA). El énfasis está en cómo se implementará en todo lo que atañe al funcionamiento y desarrollo de los centros educativos. En este sentido, se ha pasado de una etapa de conocimiento a una de implementación.

Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos, por eso no es raro encontrar lineamientos sobre cómo se debe usar en la organización de una clase o al momento de entregar una tarea escolar.

La IA, como se verá más adelante, también busca su espacio en la manera en que se administra una escuela, como en la inscripción u organización de grupos u horarios. Lo mismo en la investigación, donde se programan algoritmos con la intención de dar soluciones a determinadas problemáticas sociales.

IMPACTO EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

“Debido a que el mundo cambiará por la inteligencia artificial y los trabajos se modificarán, lo que se enseña en las universidades también deberá transformarse”, declara José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.

De hecho, para abordar el

tema de la IA en la educación, la institución superior realizará la IFE Conference en enero de 2024, la cual, anteriormente, se identificaba como Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE).

Si bien la irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022 impulsó el tema de los algorit mos a una escala mayor, entre las personas, Escamilla indica que el Tec de Monterrey ha usado IA, chatbots y aprendi zaje adaptativo desde tiempo atrás.

“Siempre hemos pensado que la IA es una herramienta para personalizar el aprendiza je de los estudiantes y apoyar a los profesores en tareas que pudieran ser automatizadas”, puntualiza.

Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital del Tec de Monterrey, suma el cómo introducir en los programas académicos el factor IA para formar a los profesionistas del futuro.

“Las universidades, como el resto de las industrias alrededor del mundo, estamos procesando la oportunidad que representa esta tecnología, observando dónde están los escenarios más a corto plazo de su empleo”, agrega el directivo.

RETOS DE LA IA EN UNIVERSIDADES

En opinión de Abarca, el Tec de Monterrey no ha tenido una postura de prohibir el uso de la IA. “Desde nuestro punto de vista, lo que se debe hacer es acoger las novedades tecnoló-

gicas dentro de un marco consciente de uso responsable”. Expresa que ahora mismo se trabaja en la institución universitaria en una política de uso de IA, “que ya indica lo que consideramos legítimo e ilegítimo desde el punto de vista del empleo por parte de los estudiantes y profesores”.

Posiblemente, será hasta 2024 cuando esté disponible el lineamiento para la comunidad, año en el que TECgpt, el propio modelo de IA generativa de la Universidad dejará de ser beta, especialmente para tener un mayor alcance. Otro reto que vislumbra Abarca, y que coincide con el punto de vista de Escamilla, es

generar el conocimiento que el mercado necesitará en un mundo dominado por la IA. Ello significa formar ingenieros de ética en IA, analistas de datos en IA, ingenieros de aprendizaje profundo, entre otros. “Todas esas disciplinas no existen hoy en los centros educativos, pero el mercado los está empezando a demandar desde ya”.

UN FUTURO INTELIGENTE

De acuerdo con una encuesta de la UNESCO, realizada en más de 450 escuelas y universidades alrededor del planeta, menos del 10% de los espacios educativos ha implementado políticas institucionales u orientaciones

formales sobre el empleo de aplicaciones de IA generativa. “El vacío de orientación demuestra que los sistemas educativos están trabajando para ponerse al día con las nuevas tecnologías”, manifiesta el organismo internacional especializado.

De cualquier manera, Abarca vislumbra un escenario en el que cada profesor tendrá un asistente artificial que le permitirá resolver las “tareas más rutinarias”, desde la programación de los horarios hasta el pase de lista de los estudiantes, así como diferentes recomendaciones de contenidos sobre los cuales trabajar en la próxima clase.

Lunes 10 de Marzo de 2025

SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023

SECCIÓN Martes 28 de Noviembre de 2023

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 12 de Marzo de 2025

¡MATAN A JOVEN CAMPESINO!

Se encontraba trabajando en una parcela cuando delincuentes llegaron a robarle su herramienta, en Martínez de la Torre.

¡ACUSADO POR VIOLACIÓN!

Denuncian a médico cubano, por abuso sexual en hospital de Naranjos.

PASE A LA 23

ACTIVISTA ASESINADO

Fue detenido y presuntamente torturado por policías municipales, en Papantla.

PASE A LA 22

¡SECUESTRADO!

Sujetos desconocidos irrumpieron en la vivienda de trabajador de Pemex y lo sacaron por la fuerza, en Poza Rica. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.