El Heraldo de Tuxpan 10 de Octubre de 2025

Page 1


HISTÓRICA DE 4.6

BILLONES DE PESOS

Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos.

TALENTO TUXPEÑO EN

GUANAJUATO

Tuxpan representará a Veracruz en el Festival Internacional Cervantino 2025 con el Ballet Folclórico Xochiquetzal y el Trío Puerta de Oro.

GOBERNADORA SUPERVISA

AFECTACIONES POR LLUVIAS

DIF estatal hará presencia este viernes en las zonas afectadas para apoyar a las familias que lo necesiten.

LLUVIAS DEJAN INUNDACIONES Y RÍOS DESBORDADOS, EN ZN

SUPERA RÍO TUXPAN SU NIVEL CRÍTICO

Gobierno de Tuxpan adopta medidas preventivas ante la crecida del río, que registró escurrimientos hacia el bulevar, en sus partes más bajas.

FAMILIAS PIERDEN TODO

Relatan afectados que no tuvieron tiempo de sacar sus pertenencias, huyendo únicamente con la ropa puesta.

Lic. Julia Méndez Campos

Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la recaudación de enero a septiembre de 2025 asciende a los 4.6 billones de pesos (bdp), lo que representa 542 mil millones de pesos (mdp) más que en 2024, lo cual demuestra que las mexicanas y mexicanos tienen confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta.

“En enero-septiembre de 2019, la recaudación llegaba a los 3 billones. Un billón en México, como lo contamos, es un millón de millones, o sea, 12 ceros. Son casi 3 billones. A septiembre de 2025, la recaudación es de 4.6 billones. Obviamente, aquí hay una parte de inflación, pero, de todas maneras, fíjense, de 2024 a 2025 es 9.1 por ciento, es decir, en términos reales, incluso descontando inflación.

Así que un aplauso para el equipo de la Secretaría de Hacienda. Y un aplauso más grande para todas las mexicanas y mexicanos. Esto muestra no solamente una confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta, sino el cumplimiento del pago de impuestos y derechos de 99.9 por ciento de las y los mexicanos”, destacó en la conferencia matutina: “La Mañaneras del Pueblo”.

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos

Puntualizó que esta recaudación, se logró sin incrementar los impuestos, y destacó que además es reflejo de que la mayoría de las empresarias y empresarios pagan a tiempo. “La recaudación de impuestos alcanza cifras históricas. Como lo dije el domingo en el evento del Zócalo: son 500 mil millones, poco más de 500 mil millones, adicionales de ingresos este año, de los cuales cerca de 200 mil vienen de aduanas, sin realmente haber aumentado impuestos ni derechos, es prácticamente la actualización lo que se hizo este año”, dijo.

Señaló que dado al buen trabajo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como

del cumplimiento de empresarias, empresarios y de la ciudadanía en general, se estima para 2026 ingresos de 6.4 billones de pesos, un incremento de 496 mil 309 mdp que serán destinados a los Programas para el Bienestar, obras de infraestructura, educación, salud y vivienda.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, puntualizó que la meta de ingresos para el siguiente año representa un incremento de 4.3 por ciento en términos reales para los ingresos tributarios y no tributarios; esto sin que haya nuevos impuestos ni modificaciones a las leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR) ni a

las del Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Los principios rectores son el combate a la corrupción y los privilegios, el combate a la evasión y contrabando”, agregó. El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, destacó que el aumento en ingresos son resultado de una recaudación histórica producto del liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como al fortalecimiento de la economía y a que todas y todos los contribuyentes han cumplido con sus obligaciones fiscales. Respecto a la reforma contra las factureras, explicó que con los cambios propuestos se prohíbe la ins-

cripción de nuevas empresas donde participen los socios, accionistas y representantes legales de empresas factureras, además de negarles la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y a la Firma Electrónica, las cuales ya no se otorgan en un mismo día y se pide a las empresas un comprobante de domicilio a su nombre. Asimismo, indicó que en el Congreso se encuentra una propuesta para modificar el Código Fiscal y armonizarlo con la modificación al Artículo 19 de la Constitución, que establece que la venta de facturas falsas es un delito que implica una afectación grave al fisco federal.

Explicó que las modificaciones establecen: 1. Procedimientos contra este tipo de empresas sean abreviados y no pasen de más de 24 días. 2. Baja de sello para facturar desde el inicio del procedimiento, siempre respetando el derecho de audiencia del contribuyente. 3. ⁠Prohibir la inscripción de nuevas empresas, donde participen los socios, accionistas y representantes legales de empresas factureras. 4. A quien compre facturas falsas también se les dará de baja el sello de facturación. 5. Procedimientos que garantizan el derecho de audiencia. Se propone prisión preventiva oficiosa para contribuyentes que afecten al fisco federal con este tipo de prácticas ilícitas.

de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Tuxpan representará a Veracruz en el Festival Internacional Cervantino 2025 con el Ballet Folclórico Xochiquetzal y el Trío Puerta de Oro

IRIS ROMÁN TUXPAN

El talento tuxpeño llegará al máximo escaparate cultural de México. El Ballet Folclórico Xochiquetzal, bajo la dirección de Israel Luna Osorio, junto al Trío Puerta de Oro, representarán orgullosamente a Tuxpan y al Estado de Veracruz en la edición 2025 del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo en Guanajuato.

Talento tuxpeño en Guanajuato

Las presentaciones se realizarán los días 24 y 25 de octubre en el edificio número 53 del Estado de Guanajuato, como parte del programa oficial del festival, considerado entre los tres eventos culturales más importantes del país. El director de la agrupación y del ballet folklórico, Israel Luna Osorio expresó que es un verdadero honor haber sido seleccionados por la Gobernadora Rocío Nahle García y la Secretaría de Cultura de Veracruz para participar en este encuentro de talla internacional, donde convergen las mejores expresiones artísticas del país y del mundo. Subrayó que el Ballet Xochiquetzal es el único grupo tuxpeño invitado, lo que representa un gran orgullo para la región norte del estado. Durante su participación, el ballet presentará dos estampas

emblemáticas: “El Huasteco Veracruzano”, acompañada de música en vivo interpretada por el Trío Puerta de Oro, y “El Son Jarocho”, ambas con coreografías que exaltan la alegría, el colorido y las tradiciones de Veracruz. Luna Osorio agradeció a la Secretaría de Cultura por el apoyo

Inauguran la 1ª Feria Regional del LibroItinerante en Tuxpan

AGENCIAS

TUXPAN

El jueves 9 de octubre a las 6:00 de la tarde se llevó a cabo la inauguración de la 1ª Feria Regional del Libro-Itinerante, en la primaria Miguel Lerdo de Tejada, ubicada en la calle Genaro Rodríguez Núm. 8 de la Zona Centro. Estaferia, organizadapor el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Cultura (SECVER), se realizará hasta el

próximo sábado 11 de octubre, en horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Participarán más de 130 fondos editoriales que pondrán al alcance del público títulos de gran diversidad temática, con el propósito de acercar la lectura a toda la zona norte de la entidad.

Se desarrollará una amplia gama de actividades artísticas y literarias como narraciones orales, teatro, conciertos, talleres, presentaciones musicales, danza folklórica, presentaciones editoriales, entre otras.

Además, dentro del programa literario, el sábado 11 se contará con la participación del cronista de la ciudad, Salvador Hernández García, con una charla acerca de la monografía de Tuxpan: “Tuxpan, un día como hoy en el Tuxpan del Ayer”. Con esta feria se apuesta por el fomento a la lectura y la diversidad cultural. Asiste, y celebra la magia de la lectura.

brindado en traslado, hospedaje y alimentación, aunque explicó que el grupo integrado por más de 32 jóvenes realizará diversas actividades de recaudación de fondos para cubrir gastos adicionales y garantizar su participación en el festival. El director hizo un llamado a la

Salvaguardan a familias

Ejército Mexicano brinda apoyo tras lluvias en el norte de Veracruz

AGENCIAS TUXPAN

L a Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la Comandancia de la 19/a. Zona Militar,

ciudadanía tuxpeña, a las empresas locales y a las autoridades municipales a sumarse a este esfuerzo, apoyando a los jóvenes artistas que con talento, disciplina y pasión pondrán muy en alto el nombre de Tuxpan y de Veracruz en uno de los escenarios más prestigiosos de la cultura nacional.

informa que elementos del Ejército Mexicano activaron el Plan DN-III-E en su fase de auxilio para ofrecer apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias registradas en el norte de Veracruz.

El personal militar se encuentra en la zona apoyando en su traslado a las familias que así lo requieran hacia refugios temporales, siempre en coordinación con las autoridades locales y Protección Civil. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional reafirma su compromiso inquebrantable de colaborar con el Gobierno de México para salvaguardar la integridad y bienestar de las familias veracruzanas.

Supera Río Tuxpan su nivel crítico

Gobierno de Tuxpan adopta medidas preventivas ante la crecida del río, que ya registra escurrimientos hacia el bulevar, en sus partes más bajas

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Esta noche el río Tuxpan superó su nivel crítico y empezó a registrar escurrimientos hacia el bulevar, en su parte más baja, por lo que el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres instruyó a Protección Civil y a SSP Municipal a establecer los protocolos preventivos y de seguridad.

El alcalde destacó que se mantiene una estrecha coordinación

institucional con las fuerzas armadas, con la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado y con la Comisión Nacional del Agua.

Durante un recorrido en la ribera del río, indicó que se están tomando todas las medidas preventivas y de ser necesario se podrían colocar sacos de arena en la parte más baja.

Por su parte, el director de Protección Civil René Téllez

Medina indicó que se pondrá especial atención a las comunidades asentadas en la ribera del río Tuxpan, particularmente Juana Moza, Buenos Aires, Higueral y otras.

A su vez, el director del DIF, Nelson Hernández Cruz, indicó que por instrucciones de la presidenta Melba López Gutiérrez se mantiene equipado y en operación continua el albergue temporal instalado en el DIF, por si siguen las

Recorre Cortina zonas afectadas por lluvias

El legislador local convocó a la población a reportar cualquier eventualidad, a fin de poner a salvo su integridad física

La tarde de este jueves,

Martínez, alcalde electo de Tuxpan recorrió las colonias Fausto Vega Santander, CANACO y Del Puerto; zonas inundadas por las fuertes lluvias.

En ellas, visitó los domicilios donde dialogó con sus ocupantes expresando que, solo trabajando coordinados se podrán evitar mayores afectaciones.

“Acontecimientos como estos nos recuerdan la importancia de la prevención y la colaboración, con un gobierno que actúe de manera oportuna y una ciudadanía comprometida en mantener limpias nuestras calles y drenajes”, indicó Cortina Martínez, quien estuvo acompañado de Alejandro Alarcón, suplente electo.

El legislador local convocó a la población a reportar cualquier eventualidad, con la finalidad de actuar de manera inmediata y poner a salvo su integridad física.

lluvias intensas. Extremas lluvias cayeron en el puerto La Comisión Nacional del Agua, Organismo de Cuenca Golfo Centro informo que en las últimas 24 horas el municipio de Tuxpan registró -hasta las 8 de la mañana- una precipitación de 231.9 mm de lluvia (231.9 litros por metro cuadrado), una cantidad impresionante. Esta fue la segunda precipita -

Habitantes rechazan albergues

Desborde de estero del río Tuxpan afectó viviendas en la colonia Miguel Hidalgo; autoridades exhortan a evacuar zonas de riesgo

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- El desbordamiento de uno de los esteros del río Tuxpan, que atraviesa las colonias Malio Fabio Altamirano y Miguel Hidalgo, ha provocado severas afectaciones en diversas viviendas, principalmente en esta última, donde el nivel del agua ha superado los 50 centímetros dentro de los hogares. Las calles Ignacio Allende, Juan Escutia y Francisco I. Madero se encuentran entre las más impactadas por esta contingencia que mantiene en alerta a las autoridades municipales de Protección Civil y bomberos.

Pese a los constantes llamados del Ayuntamiento y del Sistema DIF Municipal para trasladarse al albergue temporal habilitado en las instalaciones del DIF, muchos vecinos han rechazado abandonar sus viviendas, argumentando el temor de

ción más alta registrada en todo el estado, solo superada por la captada en Cerro Azul, que fue de 280 mm (280 litros por metro cuadrado).

Cabe mencionar que, en meteorología, 231.9 mm de lluvia equivalen a 231.9 litros de agua por metro cuadrado (m²) de superficie, ya que cada milímetro de precipitación representa un litro de agua sobre esa área.

perder sus pertenencias o ser víctimas de robo. Sin embargo, el nivel del agua continúa incrementándose por las lluvias y al lento desfogue del estero, lo que podría derivar en un riesgo mayor tanto para la integridad física como para la salud de los habitantes.

Las autoridades han reiterado que permanecer en zonas inundadas representa un peligro inminente, no solo por posibles colapsos estructurales, sino también por la contaminación del agua que puede propiciar enfermedades infecciosas y cutáneas. En este sentido, Protección Civil ha insistido en que la prioridad debe ser la seguridad y el resguardo de las personas, sobre todo de los grupos vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas y menores de cinco años, quienes son los más expuestos ante este tipo de situaciones. El Gobierno Municipal exhorta nuevamente a la población de la colonia Miguel Hidalgo y zonas aledañas a seguir las indicaciones oficiales, acudir a los refugios temporales y reportar cualquier emergencia a las líneas de auxilio. La colaboración ciudadana es fundamental para evitar tragedias mayores, pues las condiciones meteorológicas adversas podrían persistir en las próximas horas, incrementando el riesgo de nuevos desbordamientos y afectaciones en la zona urbana baja del municipio.

Daniel Cortina

FAMILIAS PIERDEN TODO

Relatan afectados que no tuvieron tiempo de sacar sus pertenencias, huyendo únicamente con la ropa puesta

»AGENCIAS

Esto.- En refugios improvisados permanecen varias familias del sector Quebradora y Granjas, quienes se vieron obligadas a abandonar sus hogares durante la madrugada de este jueves, luego de que el nivel del agua sobrepasara el metro de

profundidad dentro de sus viviendas.

Los afectados relataron que no tuvieron tiempo de sacar sus pertenencias, huyendo únicamente con la ropa que llevaban puesta. Entre ellos se encuentra la señora María Merady, una adulta mayor que perdió su medicamento de insulina, vital para controlar la diabetes, al igual que el resto de su familia, integrada por 12 personas, quienes improvisaron un campamento en la parte alta de la comunidad para resguardarse del agua. Por su parte, Miguel Ángel Cruz, otro de los damnificados, contó que perdió todas sus pertenencias, entre ellas su estufa, refrigerador, camas, ropa y documentos perso-

nales, al inundarse por completo su vivienda tras las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento del río Cazones. Las familias, a pesar de haber sido exhortadas a evacuar por las autoridades, se niegan a abandonar completamente sus viviendas por temor a sufrir actos de rapiña, pues aseguran que ya se han registrado intentos de robo en la zona. Hasta el momento, los damnificados continúan solicitando apoyo con víveres, ropa seca y medicamentos, mientras las autoridades municipales y de Protección Civil mantienen activos los recorridos para brindar asistencia y trasladar a quienes se encuentran en situación de riesgo.

Desmienten apertura de presa Necaxa

Asegura PC que dicha presa carece de compuertas y el agua fluye de manera libre

»AGENCIAS

Poza Rica.- El regidor comisionado en Protección Civil, Ricardo Hernández Martínez, desmintió categóricamente la información falsa que circuló en redes sociales, en la que se advertía a la población sobre la supuesta apertura de las compuertas de la presa Necaxa y un inminente “golpe de agua” que afectaría a Poza Rica. El edil aclaró que tales versiones carecen totalmente de fundamento y solo generan alarma entre la ciudadanía. Hernández Martínez explicó que la presa Necaxa no cuenta con

compuertas, ya que es una presa de cresta libre, lo que significa que el agua fluye de manera natural cuando alcanza su nivel máximo, sin intervención mecánica alguna. Por esta razón, dijo, no existe riesgo de desbordamiento ni afectación directa para Poza Rica ni para los municipios aledaños. Dicha información también fue desmentida por el gobierno municipal, que en un comunicado aseveró que el nivel del río Cazones depende directamente de la cantidad de lluvias registradas en las zonas altas de la cuenca, y no de maniobras en la presa. Además, precisó que el cauce que emana de Necaxa desemboca en el municipio de Tecolutla, Veracruz, por lo que no hay conexión que represente peligro para esta ciudad. Ante el desconcierto generado por las publicaciones falsas, Hernández Martínez hizo un llamado enérgico a la población para mantener la calma y no dejarse llevar por rumores difundidos a través de redes sociales o cadenas de mensajería.

En proyecto construcción de 800 viviendas

Serán para familias de menores ingresos del municipio

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Este día en una reunión productiva con Anilú Ingram Vallines, Delegada Regional del Infonavit en Veracruz, se estableció un acuerdo para concretar el proyecto de construcción de 800 viviendas para familias de menores ingresos del municipio.

Reunidos en las oficinas de la presidencia municipal, la funcionaria dialogo con el alcalde, quien, acompañado de la secretaria del Ayuntamiento, Mirta Idalia García, el tesorero municipal Gustavo Guzmán Méndez, entre otros funcionarios, ambos establecieron los lazos de coordinación para lograr este importante beneficio de desarrollo urbano.

Lo anterior se pretende realizar en el marco del Programa Nacional de Viviendas, impulsado por la presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo, garantizando hogares dignos, seguros y de

calidad para familias que mantengan el propósito de habitar alguna de estas construcciones que estarán en puerta.

“Esta importante estrategia no solo busca mejorar las condiciones de vida, sino también impulsar la prosperidad y el ordenamiento urbano sostenible en Tihuatlán, Veracruz y en todo el país”, aseguro el alcalde Leobardo Gómez González.

Agregó que, en su administración municipal seguirá trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para fortalecer el desarrollo urbano ordenado y construir un mejor futuro para las familias veracruzanas.

Veracruz, destino estratégico

Reitera Nahle alianzas que impulsen el desarrollo económico y social de México

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Al inaugurar el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, la gobernadora Rocío Nahle García destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas que lo consolidan como un eje estra-

tégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión.

Subrayó que el estado ofrece certeza jurídica y laboral a los inversionistas, además de contar con infraestructura consolidada y una cadena de suministro petroquímica que permite producir insumos como etileno y polietileno, esenciales para la industria manufacturera; además, posee las condiciones idóneas para el desarrollo industrial, gracias a su red logística, su ubicación estratégica y su fuerza laboral calificada. Como ejemplo de integración productiva, propuso aprovechar la producción de hule de alta calidad

Promueven salud auditiva

Personas con discapacidad auditiva reciben apoyo gratuito a través del DIF

Estatal

AGENCIAS

XALAPA

El Gobierno del Estado, a través del SistemaEstatalparaelDesarrolloIntegral de la Familia (DIF), puso en marcha la Jornada de Valoración Audiométrica y Toma de Molde para la entrega gratuita de auxiliares auditivos, en beneficio de personas con esta discapacidad. La primera jornada atendió a quienes se registraron previamente en las

que se genera en el sur de Veracruz y Tabasco para la fabricación local de llantas, en lugar de trasladar la materia prima hacia otros estados, “tenemos todo para hacerlo aquí mismo, con mano de obra calificada y una sólida infraestructura petroquímica”. Compartió su experiencia al coordinar la logística marítima de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, una de las operaciones más complejas de traslado de módulos industriales desde Corea del Sur hacia México, “la economía mundial depende del transporte marítimo. Como gobiernos, tenemos la responsabilidad de garantizar que esta inter-

distintas regiones del estado. Se abrió una nueva fecha para los días 10 y 11 del presente mes, en el auditorio del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER), con horario de 07:30 a 14:00 horas.

Las y los interesados podrán acceder a este beneficio hasta el próximo sábado, presentando copia de INE, CURP y constancia de no derechohabiencia para poder ser atendidos. El cupo es limitado. Este apoyo es organizado por la Dirección de Asistencia e Integración Social, en coordinación con el CRISVER, y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los veracruzanos, mediante la detección oportuna y la entrega gratuita de auxiliares auditivos. Con acciones como ésta, el DIF de Veracruz reafirma su compromiso de promover la salud auditiva y fortalecer la atención integral a la población que más lo necesita.

conexión funcione con eficiencia, sostenibilidad y visión de futuro”. En representación de la Secretaría de Economía, Julio César Sánchez Amaya transmitió el saludo y respaldo del titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubon, “nos toca formar parte de un gobierno histórico; es tiempo de mujeres, tanto en el Gobierno Federal como en el del Estado de Veracruz. Estamos listos y prestos para apoyar el crecimiento de este sector estratégico para el país”. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Fernando Covi Ledesma resaltó la importancia del Congreso

Gobernadora supervisa afectaciones por lluvias

»REDACCIÓN

Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García realizó un sobrevuelo por las zonas afectadas por las intensas lluvias en la región norte del estado, para supervisar los trabajos de atención a la población y verificar el estado de ríos y vialidades.

En sus redes sociales, informó que el recorrido aéreo fue en Gutiérrez Zamora, Poza Rica y Coatzintla, donde se registran anegamientos en las orillas del río destacando que pese a las precipitaciones, la población se encuentra en buen estado y recibe atención inmediata.

como espacio de encuentro entre autoridades, empresarios y representantes del sector marítimo; agradeció la hospitalidad del Gobierno de Veracruz y reconoció el compromiso de la administración estatal por fortalecer la infraestructura portuaria y la competitividad logística del estado. El XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), reúne a representantes del comercio marítimo, autoridades federales y estatales, así como a líderes de la industria y la logística portuaria, para analizar los desafíos y oportunidades del sector.

Previamente informó que en Álamo y Tantoyuca persisten zonas inundadas, y el río Cazones se desbordó ligeramente durante la madrugada; las secretarías de Protección Civil, Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina continúan apoyando en labores de auxilio y prevención. Precisó que el DIF estatal hará presencia este viernes en las zonas afectadas para apoyar a las familias que lo necesiten, “lo más importante es atender a nuestra gente y mantenernos coordinados para garantizar su seguridad”.

Protección Civil mantiene vigilancia constante, con puestos de mando en Poza Rica, Álamo, Papantla y Huayacocotla, desde donde se coordinan labores de monitoreo, evacuación y rescate. Además, habilitó ocho refugios temporales en Álamo, Papantla y Poza Rica; como en cada emergencia están activados el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública; Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y GN-A de la Guardia Nacional.

ESTADO

»AGENCIAS

XALAPA.- La LXVII Legislatura del Estado de Veracruz, representada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, y por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, inició con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), a través de su secretario general, José de Jesús Rodríguez Hernández, el diálogo para la negociación laboral correspondiente a este 2025.

En la sala de la Jucopo y ante autoridades del Congreso de Veracruz y del Comité del SUTSPL, el legislador Esteban Bautista expresó su reconocimiento al trabajo que desarrollan todas y cada una de las personas que integran la plantilla laboral de esta Soberanía. “Valoro el esmero y empeño que ponen en su trabajo diario”, les expresó.

Agregó que las áreas financieras y contables han realizado previamente un análisis general del pliego petitorio de la organización gremial y recordó que, a título personal y desde las diversas posiciones gubernamentales en las que ha servido, siempre ha pugnado por mejorar las condiciones económicas de las y los trabajadores.

Por consiguiente, exhortó a quienes participarán en la negociación a tomar una postura razonable y fundamentada y les aseguró que “estaré siempre al pendiente de que se llegue a buen término, por el bien del Congreso y de la plantilla laboral”.

Inician Congreso y Sindicato negociación laboral 2025

Convoca diputado Esteban Bautista al diálogo razonado entre las partes, para llegar a un buen acuerdo en beneficio de las y los trabajadores

A su vez, el líder sindical, José de Jesús Rodríguez Hernández, agradeció la cordialidad y atención brindadas por las autoridades encabezadas por la diputada Naomi Edith Gómez Santos y por el diputado Esteban Bautista Hernández, toda vez que, dijo, esto ha permitido transitar hacia una

administración eficiente y ordenada.

Estuvieron presentes, por el Congreso del Estado, el secretario general, Domingo Bahena Corbalá; el secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Alfredo Alberto Martínez Gómez; la secretaria de Fiscalización, Alma

Designarán comités para entrega-recepción municipal

El proceso constituye un ejercicio de responsabilidad, transparencia y continuidad en el servicio público

»AGENCIAS

XALAPA.- El diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las presidentas y presidentes municipales electos a que designen y comuniquen a los ayuntamientos en funciones los nombres de quienes conformarán el Comité de Recepción de la administración municipal, como lo dispone la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal.

En uso de la tribuna durante la Quinta Sesión Ordinaria, el legislador manifestó que el proceso de entrega y recepción de la administración pública municipal constituye un

ejercicio de responsabilidad, transparencia y continuidad en el servicio público. Refirió que dicha Ley establece las bases para que dicho proceso se realice con orden, claridad y legalidad, a fin de garantizar que los recursos humanos, financieros, materiales y técnicos sean entregados con apego a la norma.

Además, recordó que, en mayo pasado, fue publicada la Guía para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2022-2025, elaborada por el Congreso del Estado y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), para orientar a las autoridades salientes y entrantes sobre las acciones, tiempos y obligaciones que deben cumplirse durante el proceso de transición.

Miguel Guillermo Pintos Guillén mencionó también el Artículo 20 de la misma ley, que dispone “la integración de un Comité de Entrega, cuya función es coordinar la integración, conciliación, consolidación y verificación de los documentos financieros, administrativos, patrimoniales, técnicos y jurídicos correspondientes al periodo constitucional que está por concluir”.

Por último, el legislador indicó que el Artículo 21 de dicho ordenamiento establece la conformación del Comité de Recepción, una vez que el nuevo ayuntamiento haya sido declarado electo de manera definitiva.

Leticia Patiño Gabriel; las y los titulares de las direcciones de Tesorería, Iveth Martínez Hernández, de Recursos Humanos, Francisco Javier Ramírez Hernández y de Servicios Jurídicos, Francisco Flores Zavala, respectivamente; la Jefa del Departamento de Control de Personal, Martha del Carmen Ortiz

Trámites

eficientes, rápidos y accesibles

La diputada María Elena se pronunció, por la simplificación de oficios en las oficinas del Estado

AGENCIAS XALAPA

La diputada María Elena Córdova Molina se pronunció, ante el Pleno de este Congreso, por la simplificación de trámites en las oficinas del Estado, la agilización en la atención a las y los ciudadanos y la aplicación efectiva de una política de mejora regulatoria.

Al participar en la Quinta Sesión Ordinaria, aclaró que la mejora regulatoria es un acto de respeto hacia la ciudadanía, por lo que consideró que, “si queremos un Veracruz moderno y eficiente,

empecemos por lo básico: Atender bien a la gente, simplificar los trámites y cumplir la reforma constitucional que ya aprobamos”.

Desde la tribuna, la representante popular recordó a quienes han trabajado, durante años, como gestores y cuya actividad facilita a quienes no pueden ir personalmente a realizar algún trámite, como personas con discapacidad o adultas mayores, y apeló a la disposición, la capacidad y la voluntad de las autoridades para facilitar la vida a la ciudadanía.

María Elena Córdova Molina dijo que este Congreso tiene “la responsabilidad de alzar la voz para que los trámites sean eficientes, rápidos y accesibles. De lo contrario, se convierte en una carga más para la gente, en lugar de un acto de orden y legalidad”.

Al finalizar su intervención, afirmó que la mejora regulatoria debe sentirse en la vida diaria de la gente, en el trato digno, en la atención rápida y en la confianza en las y los servidores públicos y en las instituciones al momento de realizar un trámite.

Mota y el Jefe del Departamento de Nómina, Alejandro Córdoba Domínguez. Por parte del SUTSPL, el secretario del Interior, Alejandro Rebolledo Zepeda, y la secretaria de Trabajos y Conflictos, Sugey Fiallo Ramos, así como demás integrantes del Comité directivo.

Hay además anegamientos en viviendas y deslaves en varios municipios del norte de Veracruz

»REDACCIÓN

Xalapa.- Las lluvias intensas registradas durante las últimas horas provocaron el desbordamiento de ríos, anegamientos en viviendas y deslaves en varios municipios del norte de Veracruz.

De acuerdo con reportes de la Conagua y la Secretaría de Protección Civil del Estado, las principales afectaciones se concentran en Álamo, Poza Rica, Papantla, Tantoyuca, Coatzintla y Huayacocotla.

Ríos desbordados y zonas bajo vigilancia

La jefa de Hidrometeorología de la Conagua, Jessica Luna Lagunes, informó que se desbordaron los ríos Cazones, Nautla y Tecolutla, así como los arroyos Estero del Ídolo y Oro Verde.

El río Tecolutla permanece por encima de su escala crítica, mientras

Lluvias dejan inundaciones y ríos desbordados, en ZN

que los ríos Papaloapan, Tesechoacán, Uxpanapa y Valle Nacional continúan bajo vigilancia preventiva por el incremento de sus caudales. Las mayores precipitaciones se registraron entre Tuxpan y Nautla, con acumulados de hasta 286 milímetros en la estación Coetzala del Progreso (Puebla), 280 mm en Cerro Azul, 231 en Tuxpan, y más de 160 mm en Papantla. Evacuaciones y refugios temporales

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, confirmó que más de 150 personas fueron evacuadas y se mantienen ocho refugios temporales activos en Álamo, Poza Rica, Papantla y Tihuatlán. El caso más crítico se registra en Álamo, donde un refugio alberga a 120 personas, mientras continúan las labores de rescate y apoyo a familias incomunicadas.

“La situación más complicada está

Proponen a reina del Carnaval 2026

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Internautas en redes sociales han expresado su deseo porque Fernanda Pumar, Miss Universe Veracruz, sea la Reina del Carnaval 2026. Deseo que se ha incrementado, luego de que la reina de belleza publicara en sus redes un video en donde aparece participando en carnavales pasados.

Cabe señalar que Fernanda Pumar representó a Veracruz en el Certamen Miss Universe México 2025, en donde resultó ganadora Fátima Bosch de Tabasco.

Cabe señalar que la convocatoria para ser Reina, Rey o Reyes Infantiles del Carnaval de Veracruz 2026 se encuentra abierta hasta el 20 de octubre.

Daniel Martin Lois, organizador de la máxima fiesta de los veracruzanos, adelantó que ya hay interesados: 2 aspirantes a Reina, 1 aspirante a Rey y dos niñas interesadas en la corona infantil La elección para ser Rey y Reina del Carnaval, será de nueva cuenta a través del voto de la

en la cabecera de Álamo y algunas localidades. La coordinación con la Guardia Nacional y las fuerzas armadas ha sido clave para apoyar las evacuaciones”, informó la funcionaria.

Las Secretarías de Protección Civil y Seguridad Pública, junto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, mantienen acciones conjuntas de auxilio y prevención.

Se encuentran activados los planes DN-III-E, GN-A y Tajín, con puestos de mando regionales en ÁlamoCerro Azul, Poza Rica-Papantla y Huayacocotla para coordinar rescates, monitoreo y limpieza.

La gobernadora Rocío Nahle García realizó un sobrevuelo en la zona norte, abarcando Gutiérrez Zamora, Poza Rica y Coatzintla, para supervisar los daños y constatar la atención a la población.

El DIF estatal desplegará brigadas

gente. Los requisitos para poder participar para ser Reina del Carnaval son los siguientes: Mujeres veracruzanas de nacimiento o hijas de padres veracruzanos, edad mínima de entre 18 y 30 años, estatura libre y no haber sido electa Reina del Carnaval en los últimos 5 años de la convocatoria

Para ser Rey del Carnaval de Veracruz son: Ser hombre veracruzano de nacimiento o hijos de padres veracruzanos, edad mínima 18 años, estatura libre y no haber sido electa Reina del Carnaval en los últimos 5 años de la convocatoria. Mientras que los candidatos para Reyes Infantiles, los requisitos son los siguientes: Haber nacido en el estado de Veracruz o ser hijo de padres veracruzanos, edad mínima entre 6 y 12 años de edad cumplidos a la fecha de la publicación de esta convocatoria y no haber sido electos rey o reina infantil en los últimos 5 años de la convocatoria.

La inscripción tiene un costo, habrá boteo y los participantes deberán realizar una actividad como altruista cada 15 días, como parte de los requisitos y en caso de no cumplir, serán descalificados.

Martin Lois indicó que el costo de inscripción para Reina y Rey del Carnaval está en 600 UMAS, que es un aproximado de 65 mil pesos y es menor al de años anteriores.

No hay tope en cada cómputo y parte de los recursos serán usados para sus vestuarios.

este viernes para apoyar a las familias damnificadas con víveres y atención médica.

Daños en caminos y servicios

En municipios serranos como Coyutla, Tequila y Zontecomatlán se reportaron deslizamientos y cortes parciales en caminos rurales.

En el municipio de Calcahualco, un derrumbe bloqueó el acceso entre Teopantitla y Atotonilco, mientras que en Soledad Atzompa, la caída de un poste de la CFE dejó sin energía eléctrica a varias comunidades y cerró la carretera a Atzompa.

Las autoridades locales trabajan con maquinaria y personal técnico para liberar las vialidades y restablecer el suministro eléctrico.

Pronóstico: las lluvias continuarán

La Conagua advirtió que las condiciones de inestabilidad persistirán al menos hasta el sábado, con lluvias

FALLA AUTOBÚS

Los músicos que viajaban externaron que la falla mecánica puso en riesgo su integridad física dada la situación de inseguridad

AGENCIAS VERACRUZ

El autobús que trasladaba a músicos veracruzanos a Guanajuato capital para participar en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino sufrió una falla mecánica en una autopista del Altiplano tras varias horas de viaje.

puntuales de 75 a 100 milímetros en la zona norte.

Se pidió a la población evitar cruzar ríos o zonas inundadas, seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada sobre los reportes oficiales.

“Las lluvias continuarán, aunque con menor intensidad. Es necesario mantener los protocolos activos y la comunicación con los municipios”, reiteró Osorno Maldonado.

Panorama general

• Municipios más afectados: Álamo, Papantla, Poza Rica, Coatzintla, Tantoyuca y Huayacocotla.

• Ríos desbordados: Cazones, Tecolutla y Nautla.

• Refugios activos: 8 (Papantla, Poza Rica, Tihuatlán y Álamo).

• Personas evacuadas: al menos 150.

• Planes de emergencia: DN-III-E, GN-A y Tajín.

La situación se dio a conocer a través de un video que los propios músicos compartieron a través de las redes sociales.

Los músicos externaron que la falla mecánica puso en riesgo su integridad física dada la situación de inseguridad que se padece en carreteras de unas regiones del país.

Además, los veracruzanos se quejaron de que el autobús no es apto para viajes largos de 12 horas, como la distancia que existe entre Xalapa y Guanajuato, ya que no cuenta con baño.

Incluso, se escucha en el video a uno de los viajeros decir que estaban “tirados como perros”.

Cabe mencionar que Veracruz es el estado invitado a esta edición 53 del Festival Internacional Cervantino, cuyas actividades inician este 10 de octubre.

Ayudan a estudiantes con visado

Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y Automotriz del CEULVER fueron citados en el Space Center de la NASA

AGENCIAS VERACRUZ

La empresa UVAC Viajes y Headline Visas se sumaron al apoyo de los estudiantes veracruzanos que fueron citados por la NASA, por lo cual gestionaron los trámites y pagaron los gastos de visado.

Cabe mencionar que las empresas antes mencionadas apoyaron a los estudiantes veracruzanos para agilizar el trámite de sus visas y evitar complicaciones debido a los nuevos lineamientos emitidos por el gobierno de los Estados Unidos.

Los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y Automotriz del Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER) fueron citados en el Space Center de la NASA tras haber presentado el

“Proyecto Mantarraya” en la Feria Aeroespacial de México. “Hay un montón de gente que les va a decir que lo pueden hacer mejor, pero yo aprendí algo con los años, que no aceptes críticas constructivas de quien no ha construido nada, y el 99.9% de la gente NO ha construido. Yo creo que es un

proyecto muy interesante, personalmente he visto tendencia de productos muy parecidos, incluso no sé si es Corea o China, China me parece que están sacando cosas parecidas, pero el hecho de que jóvenes veracruzanos sin un país de respaldo o algo, intenten hacer las cosas a mí me gusta, y por

REDUCIRÁN

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Continúan los preparativos para el Carnaval de Veracruz 2026, que se llevará a cabo del 10 al 18 de febrero de 2026.

Daniel Martin Lois, organizador de la máxima fiesta de los veracruzanos, destacó que uno de los objetivos centrales de esta edición será reducir el costo total del Carnaval.

Recordó que 2023 se ejercieron 135 millones de pesos; en 2024, 85 millones. Para 2026 se busca bajar el presupuesto a 70 millones de pesos, apostando por patrocinios y transparencia.

Celebró que esta nueva edición volverá a las raíces tradicionales, apostará por la inclusión social y buscará posicionar nuevamente al evento como uno de los carnavales más importantes del mundo.

Martín Lois explicó que la alcaldesa electa Rosa María Hernández Espejo ha hecho énfasis en impulsar el Carnaval como una de las principales plataformas de identidad cultural

y participación ciudadana en la ciudad. Uno de los cambios más esperados es la recuperación de las actividades tradicionales y precisó que solo serán 4 desfiles, uno por día y el del domingo será en la mañana

Martes: Quema del Mal Humor; miércoles: Coronación de Reyes Infantiles; jueves: Coronación del Rey; viernes: Coronación de la Reina; sábado a martes: Cuatro desfiles y martes: Cierre con el Entierro de Juan Carnaval.

Además, regresa el desfile de carros alegóricos matutino del domingo, una petición ciudadana recurrente.

“Será un desfile con un enfoque familiar, especialmente pensado para los niños y sus familias. Ya no habrá desfile vespertino ese día, para permitir que la gente disfrute también del masivo”, explicó.

El desfile náutico, que había desaparecido, regresa para dar mayor variedad al evento. Además, se buscará fortalecer el partido “Solteras vs Casadas”, uno de los eventos más representativos del carnaval jarocho, con más promoción y producción.

Del 10 al 18 de febrero habrá 4 desfiles: Sábado por la tarde, Domingo por la mañana, Lunes por la tarde, Martes (pendiente si será por la tarde o noche), Evento de preludio: Solteras vs Casadas y regreso del desfile náutico y más sedes activas.

eso cuando me pidieron el apoyo de patrocinio yo dije dale”, expresó Jesús Emmanuel Ruiz Esparza, CEO de UVAC Viajes. Cabe destacar que, el “Proyecto Mantarraya” que ya fue presentado ante la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es una aeronave tripulada la cual se busca sea

Defienden trabajo de Grupo MAS

Confiamos que la dependencia y CAB no perderán las concesiones de agua en Veracruz: Acciona

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Acciona, propietaria de la Compañía de Agua de Boca del Río (CAB) y de Grupo MAS, confía en que las empresas no perderán las concesiones que tienen en la zona conurbada y que les permite la operación y distribución del agua a miles de hogares.

Mercedes Bengoechea, Gerente de Sostenibilidad en Negocio de Agua del corporativo, aseguró que ha habido una “mejor” gestión y servicio a los usuarios de la ciudad, pese a los constantes reclamos de la ciudadanía en torno a la calidad del agua y los cobros que se hacen.

—Aquí la gente en Veracruz y Boca del Río se queja mucho del servicio que proporciona tanto Grupo MAS como CAB, ¿Qué le dice

útil en misiones de rescate y servicios de emergencia para zonas con difícil acceso. Su función principal es el rescate de personas en situaciones de alto riesgo o desastres naturales, como incendios inundaciones o derrumbes, donde vehículos convencionales no pueden operar.

usted a esas personas que queja del servicio y de las altas tarifas? — Se le cuestionó. “Yo creo que lo que tienen que ver es analizar en profundidad qué es lo que está haciendo Grupo MAS, yo creo que está haciendo una labor fundamental a todos los niveles; los años que llevamos la reforma de las infraestructuras y de las canalizaciones que se han estado realizando son exponenciales”.

Sostuvo que hay un “antes y un después” de que Acciona comprara Grupo MAS y argumentó que la infraestructura hidráulica es antigua, no ha estado bien conservada y con el paso de los años se ha ido deteriorando generando fallas.

Se le cuestionó si cree que estas quejas de la ciudadanía que se han tomado como bandera política en la región los pueda sacar de las concesiones, por lo que respondió:

“Confiamos que no, confiamos que no porque tenemos una confianza muy grande en la labor que estamos haciendo, estamos muy muy orgullosos de la gente que está trabajando aquí, de lo que estamos haciendo, nunca se sabe, pero evidentemente no va a ser un sacarnos porque no estemos haciendo bien nuestro trabajo”.

Con el cambio de gobiernos municipales a partir de enero del 2026, dijo que el tema político sí impacta a todos, pero en el caso de la empresa a la que representa tiene la seguridad de que ha hecho bien las cosas.

Se realizará el segundo cruce de autos asiáticos por Coatzacoalcos a través del CIIT

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Antes de que concluya el 2025 se espera se realice el segundo cruce de autos asiáticos a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) llegando al puerto de Salina Cruz, Oaxaca y viajando por tren hacia el puerto de Coatzacoalcos, para llegar hacia Estados Unidos. En marzo de este año se realizó la prueba piloto de traslado de automóviles Hyundai a través del buque “Glovis Cosmos”, embarcación especializada en el traslado de vehículos, en este caso fueron 900

Preparan traslado de vehículos

unidades que posteriormente llegaron a Coatzacoalcos a través de 50 furgones Bi – Max. Lo anterior, es un ejemplo de cómo el movimiento de carga seguirá avanzando a través del proyecto. “Lo del Corredor fue la agencia Hyundai, es algo independiente, no es para venta en nuestro país, es nada más el cruce, pero eso nos hace ver que el cruce por aquí básicamente es más renta-

ble por Panamá, siendo un lugar apto para, el anuncio del segundo cruce, nos hace confirmar que verdaderamente es rentable el Corredor Interoceánico”, informó Armando Carvallo Brañas director de Desarrollo Económico en Coatzacoalcos. Hace unas semanas Blanca Alejandra García Velázquez, directora de Comercio Exterior e Interior del CIIT, explicó que el primer cruce

Adultas mayores son gratificadas

Entregan tarjetas a casi 6 mil beneficiarias del programa “Pensión Mujeres Bienestar”

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Un total de 5 mil 718 tarjetas comenzaron a ser entregadas a igual número de mujeres de Coatzacoalcos que serán beneficiadas con el programa “Pensión Mujeres Bienestar”.

Diana Paulina Osorio Del Valle, directora regional de los programas para el Bienestar con sede en este municipio del sur de Veracruz, resaltó que se trata de una segunda entrega que corresponde al segmento de

edad de 60 a 62 años, ya que previamente se había hecho a las mujeres de 63 a 64 años.

“Como saben que esta es la pensión que le nace de corazón a nuestra presidenta, que es el apoyo a mujeres 60 a 64, ya que son las mujeres que, bueno, han estado entregadas al 100 por ciento a lo que es la casa, y que, pues ellas no tienen ningún pago por esta gran labor que hacemos las madres de familia, y en este caso la presidenta, crea este programa de Mujeres Bienestar, bueno, pues es un poquito de ese apapacho y la gratificación de haber cuidado a toda la familia, la familia mexicana”, apuntó.

Será en la segunda quincena de noviembre donde las nuevas beneficiarias deberán checar que el apoyo económico de 3 mil pesos les aparezca en sus tarjetas.

Osorio Del Valle, invitó a las damas a hacer uso de la aplicación del Banco del Bienestar en dispositivos móviles para verificar su saldo.

En total en el sur de Veracruz son más 7 mil mujeres las que añaden a este programa del Gobierno de México en coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz.

fue una “prueba de concepto”, donde se buscaba mostrar la viabilidad del corredor a los empresarios. Por ello, detalló que el segundo cruce será para evaluar los rendimientos de esta ruta marítima desde Asia, para otras marcas de vehículos y autopartes. En dicho proceso se medirán los tiempos efectivos de carga y descarga, además del tránsito por el ferrocarril. Para el segundo embarque, la

Se reduce 90% tránsito de migrantes guatemaltecos

El consulado de Guatemala en Acayucan ha brindado en el año 5 mil atenciones a connacionales

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El tránsito de migrantes originarios de Guatemala por territorio veracruzano ha disminuido en un 90 por ciento durante el 2025, derivado de las políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El consulado de Guatemala en Acayucan ha brindado en el año 5 mil atenciones a connacionales, principalmente en temas relacionados con asistencia en contexto migratorio, así como trámites de identificación oficial y apoyo consular.

“Aproximadamente hemos otorgado cinco mil atenciones a guatemaltecos. La migración ha disminuido en un 90 por ciento, lo pueden verificar con el Instituto Nacional de Migración, ya no hay intención de viajar hacia

empresa Hyundai Glovis, el operador logístico global de la automotriz surcoreana, estará realizando otro cruce de entre dos mil y tres mil autos hacia el mercado de Estados Unidos. Hyundai no sería la única marca en trasladar autos a través de buques y ferrocarril, también se sumarían Ford, Nissan y Mercedes Benz, así como de autopartes.

Estados Unidos hasta que las condiciones mejoren”, indicó Carlos Olivar Cónsul en el municipio al sur de veracruzano. El funcionario, precisó que en Veracruz residen con su documentación regularizada 700 guatemaltecos, por lo que se hizo un llamado a quienes no se encuentran con su estancia oficial a acercarse al consulado para recibir la información.

“En el estado hay casi 700 personas de Guatemala, con situación migratoria regular, esas 700 personas les recordamos que estamos aquí en Acayucan que se acerquen a tramitar el pasaporte, a los que no les pedimos que de igual manera nos busquen”, agregó. El consulado en Acayucan, ofrece servicios como la emisión de actas de nacimiento, constancias de nacionalidad y pasaportes, además de registro civil para hijos de padres guatemaltecos nacidos en Veracruz, con el fin de que obtengan la nacionalidad de sus progenitores. También brindan asistencia en casos de hospitalización, desaparición, fallecimiento y privación de la libertad. Dijo que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), han participado en ferias laborales realizadas en distintos municipios del estado, entre ellos Veracruz, Coatzacoalcos y Córdoba, con el objetivo de acercar oportunidades e información a la comunidad guatemalteca.

BELINDA TOMA ACCIONES LEGALES CONTRA LUPILLO

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Las revelaciones que Lupillo Rivera hizo sobre la relación que mantuvo con Belinda ya tuvieron consecuencias legales.

Recientemente, se dio a conocer que la cantante presentó una denuncia en contra del artista por los delitos de violencia digital y mediática.

De acuerdo con un comunicado difundido por el despacho Maceo, Torres & Asociados, la denuncia fue interpuesta el pasado 2 de octubre ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, luego de que la joven considerara que se vulneró su vida privada y su dignidad.

Asimismo, se reveló que la Fiscalía decidió otorgarle medidas de protección a la intérprete de “Cactus”, entre las que se le pro-

híbe a Rivera acercarse o intentar comunicarse con ella, realizar cualquier conducta ofensiva y se le pide eliminar de las redes sociales todos los contenidos en los que hable de la española.

¿Por qué Belinda denunció a Lupillo Rivera?

Las acciones legales se producen días después de que el hermano de Jenni Rivera lanzara su autobiografía, “Tragos amargos”, donde narró detalles privados del roman-

ce que comenzó en 2019, cuando ambos participaron en “La Voz”.

El despacho que representa a Belinda subrayó que “ser figura pública no legitima la utilización de su imagen ni la revelación de aspectos de su vida íntima sin consentimiento expreso”, y recordó que esos actos constituyen violencia de género y una violación a los derechos humanos.

“La libertad de expresión no es absoluta, y no puede invocarse para justificar actos que generan violencia digital y explotación indebida de la imagen”, se lee en el texto.

Hasta el momento, Lupillo no ha hablado al respecto; sin embargo, en una entrevista que ofreció anteriormente al programa “Ventaneando” aseguró que no tenía miedo a ser demandado: “yo no le pido permiso a nadie”, dijo.

AGENCIAS INGLATERRA

Andrew Garfield, el actor que encarnó al segundo Spider-Man, confirmó su interés por regresar al papel del arácnido, aunque con una condición. Su interpretación sigue siendo una de las más queridas por los fans de Marvel debido al tono trágico de su historia.

Actualmente, Marvel Studios se encuentra produciendo “Avengers: Doomsday”, uno de sus proyectos más ambiciosos por la cantidad de cameos de actores que incluirá, y se ha rumorado el regreso de los superhéroes arácnidos, interpretados por Tobey Maguire y Garfield.

En una entrevista con MTV, Garfield fue cuestionado sobre su posible participación en “Secret Wars”, película que se centraría en Peter Parker (Tom Holland) que podría reunir nuevamente a los distintos intérpretes del “Trepamuros”.

“¿Qué es esto, es una pista? ¿O qué es? ¡Ya lo descubrirán! Sea cual sea mi respuesta, ¿es exasperante? ¿Lo es? No lo sé”, comentó entre risas.

Por otro lado, el actor también expresó su entusiasmo por compartir pantalla con Hugh Jackman, el intérprete de Wolverine y al de Venom.

“Amo a Wolverine, amo a Hugh (Jackman) y tú sabes, Tom Hardy, obviamente, es un actor formidable y lo que hizo con Venom fue súper divertido. Estoy abierto a ello. Estoy listo para pasar un buen rato”, declaró Garfield.

El protagonista de “The Amazing Spider-Man” (2012-2014) también habló sobre su admiración hacia los productores del Spider-Verse:

“Me encantan las películas del Spider-Verse. Me gustan Phil Lord y Christopher Miller. Solo lo digo por decir”, expresó.

En “Spider-Man: Beyond the Spider-Verse”, Garfield tuvo una breve aparición a través de un recuerdo de la muerte del Tío Ben, en una escena donde aparece su versión de Peter Parker para ejemplificar a Miles Morales (Shameik Moore) los eventos canónicos que detonan el conflicto principal de la cinta animada de Sony Pictures.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Misterio en su máxima expresión: así podría definirse “Archivo 81”, una serie que, aunque reciente, ha logrado cautivar a los fanáticos del terror.

Estrenada en 2022, la historia sigue a Dan Turner (Mamoudou Athie), un res-

taurador de cintas que es contratado por una misteriosa compañía. Su trabajo consiste en recuperar el

contendio de una serie de grabaciones hechas en 1994, por Melody Pendras, una estudiante de posgrado que desapareció en un incendio mientras investigaba un extraño culto.

Mientras Dan avanza en su tarea, descubre que la historia de Melody está entrelazada con la suya, y se ve atrapado en una red de secretos sobrenaturales.

A pesar de sus buenas críticas positivas, Netflix canceló la serie unos meses después de haber sido estrenada, dejando la historia sin un cierre definitivo.

La serie destaca por su atmósfera

tensa y su narrativa que combina elementos de terror psicológico con misterio, manteniendo al espectador en constante intriga.

Aunque la cancelación dejó a muchos con ganas de más, “Archivo 81” sigue siendo una recomendación para los amantes de lo sobrenatural.

La única y primera temporada consta de solo ocho espisodios y fue desarrollada por Rebecca Sonnenshine, con la producción ejecutiva de James Wan, conocido por su trabajo en “El conjuro” y “Saw”.

AGENCIAS

El show del medio tiempo del Super Bowl puso los reflectores sobre Bad Bunny, quien fue anunciado como el encargado de amenizar la edición 2026 del evento deportivo más visto del mundo. Sin embargo, su elección ha provocado controversia, tanto en redes sociales como en el ámbito político de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump, conocido por endurecer las políticas migratorias durante su administración, especialmente contra comunidades latinas, calificó como “ridícula” la decisión de elegir al puertorriqueño como protagonista del espectáculo. Incluso aseguró no conocer al artista, a pesar de que Billboard lo reconoció como el máximo exponente latino del siglo XXI.

La polémica en el estadio: sentado durante “God Bless America”

En medio de ese clima político polarizado, el intérprete de “Tití me preguntó” volvió a ser tema de debate. Durante un partido de playoffs de los New York Yankees, Bad Bunny permaneció sentado durante la interpretación de la canción patriótica “God Bless America”, mientras el resto del estadio se ponía de

BAD BUNNY DESATA POLÉMICA

pie. Un video que circula en redes muestra al cantante claramente visible en su asiento, lo que provocó una ola de reacciones encontradas.

Críticas en redes: “No respeta a Estados Unidos” En TikTok y otras plataformas, muchos usuarios calificaron la actitud como una provocación y una falta de respeto hacia los símbolos nacionales. Se leyeron comentarios como “Él odia América, pero quiere su dinero, ¿oh, suena bien?”, “Ningún otro país toleraría esta falta de respeto”, “Estoy de acuerdo en que él no representa a Estados Unidos” y “No debería estar jugando”.

Otros usuarios defendieron al artista y recordaron que Bad Bunny ha sido un crítico abierto de Donald Trump a lo largo de su carrera, especialmente por

Alejandra Guzmán, de nuevo al quirófano

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Alejandra Guzmán regresó al quirófano una vez más, la cantante de 57 años se sometió a una operación en la columna vertebral, de acuerdo con el programa “Ventaneando”, la rockera se recupera satisfactoriamente; fue hace un par de meses que detalló que tenía tenía hernias discales.

Una hernia discal ocurre cuando la parte blanda y gelatinosa de un disco de la columna vertebral (el núcleo pulposo) se sale a través de una fisura en la parte exterior más dura (el anillo fibroso). Este desplazamiento del disco puede presionar los nervios cercanos o la médula espinal, causando dolor, entumecimiento, debilidad o sensa-

ciones anormales en la pierna, brazo u otras partes del cuerpo.

Fue en julio de 2025 que la Guzmán suspendió su gira “Brilla Tour” por problemas de salud, y aunque en el momento se especuló que podría haber recaído en adicciones, la cantante y su familia lo negaron rotundamente. En agosto fue diagnosticada con hipertensión; los problemas de salud de Alejandra comenzaron en 2009, cuando se sometió a una cirugía para aumentar el tamaño de sus glúteos y le inyectan una sustancia llamada metil metacrilato, a partir de entonces, la cantante ha vivido un calvario.

Los problemas de salud de Alejandra Guzmán

Abril 2009. Alejandra Guzmán acude con Valentina de Albornoz para aumentar el tamaño de sus glúteos. Le

su gestión sobre Puerto Rico. Ha expresado su postura en canciones, entrevistas y redes sociales.

Por ejemplo, en su última gira mundial decidió no incluir fechas en Estados Unidos por preocupaciones relacionadas con redadas de ICE y la seguridad de sus fanáticos.

En entrevista con la revista i-D, el artista explicó: “He disfrutado conectar con latinos que viven en Estados Unidos. Pero, específicamente para la residencia aquí en Puerto Rico —siendo un territorio no incorporado de Estados Unidos— la gente podía venir a ver el espectáculo. Los latinos y puertorriqueños que viven en Estados Unidos también podían viajar aquí o a cualquier parte del mundo. Pero persiste el problema de que, por ejemplo, ICE podría estar afuera (de mi concierto). Es algo que estábamos deliberando y que nos

inyectan una sustancia llamada metil metacrilato, con un costo de 98 mil pesos. La sustancia es colocada entre la subdermis y el músculo.

7 de octubre de 2009. La cantante acude al Hospital Ángeles Interlomas para ser atendida por el Dr. Raúl López Infante. Acudió por un dolor intenso, pues para ese entonces la sustancia se había encarnado en el músculo. Era tal la gravedad de su situación que algunas versiones incluso la dieron por muerta. 15 de octubre de 2009. Los médicos le extraen de los dos glúteos y del cóccix la sustancia que le fue inyectada en la clínica de Valentina de Albornoz. 20 de octubre de 2009. De buen humor, sentada en una silla de ruedas, Alejandra Guzmán es dada de alta del hospital tras permanecer más de 15 días internada y declara: “la lección ha sido muy grande, lo mejor es que estoy viva”.

preocupaba mucho”. Respuesta a insultos hacia Puerto Rico El roce con sectores conservadores no es nuevo. En 2023, durante un mitin de Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe desató indignación al referirse a Puerto Rico como una “isla flotante de basura”. Bad Bunny respondió publicando en Instagram un video de ocho minutos que muestra la riqueza natural y cultural de la isla, con imágenes de playas, montañas y la selva tropical. Al final, incluyó un mensaje en español que decía: “Hemos estado luchando desde el primer día de nuestra existencia. Somos la definición de corazón y resistencia. Aquí vamos, aquí estamos, y para aquellos que olvidan quiénes somos, no se preocupen, con orgullo se los recordamos”.

Leyenda del Milan elogia a Santi

AGENCIAS

ESTO

El ex futbolista del Milan, Massimo Ambrosini, señaló que Santiago Giménez es un jugador importante en el equipo y, aunque no ha conseguido muchos goles en los últimos meses, cumple otras funciones claves para la institución. Recordó que, en el más reciente partido ante la Juventus, tuvo una destacada actuación, incluso, provocó un penal, lamentablemente los dirigidos por Massimiliano Allegri no pudieron conseguir la victoria debido a que Christian Pulisic falló

desde los once pasos.

Massimo Ambrosini reconoce a Santiago Giménez

“En Turín el mexicano hizo su mejor actuación de la temporada. Controló el partido, corrió mucho, estuvo cerca de marcar con un cabezazo y un remate desde fuera del área, además de provocar un penalti “, dijo Ambrosini.

“Christian Pulisic recorre toda la línea de ataque y cuenta con un pilar fundamental en Gimenez, quien mantiene a la defensa ocupada. Si el estadounidense ha tenido un rendimiento tan bueno hasta ahora, Santi merece algo de reconocimiento”,

¿Gilberto Mora en la mira de los Culés?

AGENCIAS

ESTO

Es tiempo de Mundial Sub-20 y los rumores sobre el futuro de los mejores futbolistas están a la orden del día. Lo cierto es que el interés de los grandes clubes por Gilberto Mora parece ser real. El talentoso jugador mexicano ha corroborado su extraordinario nivel y varios equipos ya buscan su fichaje. De acuerdo con varios medios catalanes, el Barcelona es uno de ellos. Desde la Ciudad Condal se habla de que el conjun-

agregó.

AC Milan aún puede pelear por la Serie A: Massimo Ambrosini

Señaló que el Milan puede pelear por el Scudetto aunque no será sencillo por el nivel mostrado por el Napoli y el Inter en los últimos años.

“Con este espíritu y sin lesiones en jugadores clave, pueden luchar hasta el final. Sin embargo, el Inter ha vuelto a jugar con fuerza y está produciendo el partido como suele hacer el equipo. Los nerazzurri están fuertes y el Napoli también ha mejorado gracias al mercado de fichajes”, apuntó en entrevista para La Gazzetta dello Sport.

to culé ha priorizado el fichaje de quien consideran el ‘niño prodigio’ mexicano. ¿Qué se dice de Gilberto Mora en España?

Se incendia la casa de Vinicius Jr

AGENCIAS ESTO

La mañana de este jueves, desde Madrid, España, Vinicius Jr se despertó con una inesperada noticia, pues fue informado de que su casa en la capital española se había incendiado, esto de acuerdo con reportes.

Por suerte el futbolista no se encontraba en casa, por lo que no sufrió ningún daño.

¿Qué pasó en la casa de Vinicius Jr?

Fue a las 11 de la mañana, horario de España cuando hubo una llamada a las autoridades en la que se señaló que el domicilio de dueño Vinicius Jr en Madrid se encontraba bajo un incendio.

En la casa estaban tanto amigos como empleados de la casa del futbolista, a quien inmediatamente le marcaron para informarle de la situación.

De acuerdo con fuentes que informaron a ESPN, el incendio comenzó en el sótano de la vivienda. Contaba con un falso techo a manera de sauna, el cual quedó totalmente calcinado.

Al respecto se menciona que sería un falso contacto lo que provocó el incendio, por lo que se trataría de un fallo eléctrico.

Una hora después de que fuera reportado, el incendio pudo ser apagado por personal de bomberos.

Y es que el interés del Barcelona no es nuevo. Ya el año pasado el Barcelona tuvo un acercamiento con Mora para que conociera sus instalaciones. Los reportes de los cazadores de talento desde un comienzo han destacado sus virtudes y el mexicano ya estaba en la agenda desde mucho antes. La explosión de Mora, con Xolos y con la Selección Mexicana, no ha cambiado el panorama, pero sí las prioridades. Es casi un hecho que el futbolista jugará en un futuro en el viejo continente, la gran pregunta es dónde. Varios equipos también han levantado la mano.

El Diario Sport, uno de los más reconocidos de España y de Barcelona, documenta el interés. “Gilberto Mora está confirmando en el Mundial Sub-20, que se está jugando en Chile, aquello que los scouts del Barcelona ya habían alertado al club. El extremo ambidiestro mexicano es un futbolista diferente, un talento generacional que apunta a jugador ‘top’ mundial. El delantero del Tijuana está firmando un torneo mayúsculo. Marca las diferencias con el Tri y lo logra con tan solo 16 años. Es un niño prodigio, como nunca antes hubo en el fútbol mexicano. Lo tiene todo para convertirse en un ídolo nacional con proyección planetaria”, señala. El diario catalán destaca su calidad para jugar desde el extremo izquierdo.

Memo Rojas será embajador del GP

AGENCIAS ESTO

Los organizadores del Gran Premio de México de la Fórmula 1 informaron que el piloto mexicano Guillermo Rojas Jr. será el embajador para la carrera que se realizará el próximo 26 de octubre en el Autódromo de los Hermanos

Potro Gutiérrez “revienta” al Chicharito

AGENCIAS

El técnico mexicano, Raúl Gutiérrez, aseguró que el nombre de “Chicharo ha venido a menos” después de las polémicas y el irregular desempeño que ha tenido Javier Hernández en los últimos meses.

El “Potro”, quien fue campeón del mundo con la selección mexicana sub-17, señaló que un futbolista tiene que dedicarse al 100 por ciento a concentrarse en la cancha y no pensar en otras actividades como lo hace el actual jugador de Chivas.

“Soy de los creyentes que cuando eres jugador de futbol es porque eres jugador de futbol, hoy se tiene la idea errónea de que puedes ser jugador de futbol y puedes ser streamer y puedes ser muchas cosas, yo crecí con esa idea de dedicarle el 100 por ciento al futbol y cuando ya no eres jugador, entonces puedes ser hasta circense”, dijo en entrevista con ESPN.

“El nombre que tiene Chicharo

Rodríguez. Con esta designación, se busca darle un reconocimiento a Rojas Jr., quien tiene un importante historial en autos de resistencia, además se “reafirma el compromiso de reconocer a los mexicanos que han dejado huella en el automovilismo, mientras celebra los diez años del regreso de Formula 1 al

país”, apuntaron los organizadores en un comunicado. Gran Premio de México contará con Memo Rojas Jr como embajador

“Rojas Jr. es uno de los talentos más destacados en la historia del deporte motor nacional, siendo nombrado el piloto mexicano con el mayor número de campeonatos en el

automovilismo internacional”, agregó la misiva. En la misma se recuerda que Memo cuenta con varios títulos en las pruebas de resistencia, en la que se incluye cuatro campeonatos de la serie GrandAm, misma que se realiza en los Estados Unidos, además de que obtuvo la European Le Mans Series en 2017 y 2019.

ha venido a menos de la percepción que todos teníamos del jugadorazo que siempre fue, sigue estando en la plantilla de Chivas y se lesiona cada dos segundos, creo que hay momento para todo y el momento de ‘Chicharo’ ya fue”.

En la actual temporada y tras doce jornadas disputadas, Hernández Balcázar ha disputado tres partidos, ninguno de ellos como titular, y sólo ha estado en el terreno de juego un total de 88 minutos.

Se ha mencionado la posibilidad de que “Chicharito” regrese a Inglaterra en cuanto termine con-

trato con el Rebaño; lo haría en el EFL Championship, que es la segunda división de aquel país.

Raúl Gutiérrez ve a Gilberto Mora como un talento generacional Por otra parte, el “Potro” Gutiérrez señaló que el seleccionado mexicano Gilberto Mora tiene capacidad para trascender en cualquier liga.

“Hay reglas muy simples para saber la calidad, cómo le va en sus duelos. Si le va bien, es un jugador competitivo, le va a ir bien en esta y en cualquier liga. Ya la lleva adelantada Gil”, indicó.

Guillermo Rojas agradece oportunidad para ser embajador del Gran Premio de México 2025

“Ha participado en pruebas icónicas con triunfos destacados como las 24 Horas de Daytona (2008, 2011 y 2013), las 6 Horas de Watkins Glen (2008, 2009 y 2010) y las 12 Horas de Sebring (2014), consolidándose como un referente internacional en este tipo de carreras”. Federico González Compeán, Director General del GP de México, informó que el objetivo es darles un reconocimiento a los pilotos más destacados del automovilismo nacional y que han logrado trascender en diversas partes del mundo.

Isaac del Toro gana el Gran Piemonte

AGENCIAS ESTO

Isaac del Toro ganó el Gran Piemonte y, de esta manera, consigue su victoria 15 en lo que va de la temporada 2025, además de ser el primer mexicano en ganar dicha competición y recorrer 179 kilómetros. Todo esto de cara a su participación en el Il Lombardia, última cita del calendario europeo. El ciclista mexicano Isaac del Toro consiguió su décimo quinta victoria de la actual temporada, después de imponerse en El Gran Piemonte 2025, la clásica italiana de un sólo día que forma parte del calendario UCI ProSeries. El oriundo de Ensenada, Baja California recuperó 40 segundos de desventaja en la subida final y se fue en solitario en la recta final del recorrido que tuvo un total de 179 kilómetros

entre las localidades piamontesas de Dogliani y Acqui Terme. El integrante del equipo UAE Emirates realizó un tiempo de 4:08:24 y superó por 40 segundos al suizo Marc Hirschi quien terminó en el segundo puesto, mientras que la tercera posición fue para el neerlandés Bauke Mollema. Fue a 41 kilómetros de llegar a la meta, que Isaac del Toro inició con su primer ataque, sin embargo, el pelotón impidió que se alejara, entre los que se encontraba el colombiano Egan Bernal; a 12 kilómetros del final, aceleró y ya nadie lo pudo alcanzar para lograr el triunfo en solitario.

La primera posición le permite a Del Toro ser el segundo corredor con más victorias en la actual temporada, solo superado por Tadej Pogacar quien contabiliza 19 triunfos.

SMN alerta por Raymond

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Durante los próximos días la mayor parte del país se encontrará bajo condiciones meteorológicas adversas, ocasionado por diferentes eventos atmosféricos, entre ellos, la Tormenta Tropical Raymond, señaló Fabián Vásquez, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En conferencia explicó que, hasta el próximo sábado, Raymond, en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias con acumulados de 250 a 350 milímetros (mm) en el norte de Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán; de 150 a 250 mm en Colima, Oaxaca y Chiapas, así como de 75 a 150 mm en el noroeste, occidente, centro y sureste de México, el centro de Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.

Dijo que el fenómeno natural se desplazara rápidamente frente a las

costas del Occidente y se espera que impacte Baja California Sur la tarde del sábado como depresión tropical. “A su paso, Raymond provocará para el viernes lluvias intensas a torrenciales en Guerrero y Michoacán, para el sábado y domingo intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua”.

Incluso indicó que en las últimas 24 horas se rompió el récord histórico de lluvias en diferentes estados del país por los efectos incipientes Raymond. Un ejemplo son las del pasado 8 de octubre, donde “en Oaxaca se tuvieron acumulados de precipitaciones de 320 milímetros, también en la región de Puebla. En Cuetzalan y en la parte del Morralillo en Veracruz con registros cercanos a los 300 mm que lo convierte en un evento extremo y son lluvias que se clasifican como extraordinarias”.

Para el viernes, agregó que se estiman lluvias de muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero,

Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Campeche, y de fuertes a muy fuertes en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y el centro del país

Para el sábado, la previsión es de lluvias de fuertes a intensas en el noroeste de México, Chiapas y Veracruz, así como chubascos (de 5 a 25 mm) con lluvias fuertes en el occidente, centro, sur y sureste del país y la Península de Yucatán.

Sobre el ciclón tropical Raymond, detalló que se localizaba aproximadamente a 125 kilómetros (km) al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

Hizo énfasis en que, de acuerdo con los modelos de pronóstico, durante la tarde del sábado podría impactar en La Paz, Baja California Sur, como depresión tropical.

CONCANACO E INFONAVIT CONVOCAN A SUMARSE A “LA GRAN

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El INFONAVIT y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) convocan a comercios, ferreterías, tiendas de mejoramiento del hogar y empresas del sector de la construcción a sumarse a la iniciativa “La gran remodelación” y registrar sus promociones para beneficiar a derechohabientes del Instituto que deseen realizar mejoras en sus viviendas, a través del crédito Mejoravit solo para ti.

Esta iniciativa busca potenciar el uso del crédito Mejoravit solo para ti con promociones para los acreditados, quienes tendrán acceso a descuentos y contarán con protección legal a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Por su parte, las empresas participantes se verán beneficiadas al formar parte de una campaña de difusión nacional, con la oportunidad de incrementar sus ventas en el sector de mejoras habitacionales, al tener acceso a millones de clientes potenciales.

Las empresas interesadas pueden obtener más información sobre el proceso de inscripción y registro de promociones a través de: www.lagranremodelacion.com.mx.

El crédito Mejoravit solo para ti sirve para mejorar, renovar, ampliar o reparar la vivienda con montos que van de los 10 mil 318 pesos hasta los 163 mil 030 pesos. El recurso se deposita directamente en la cuenta bancaria del beneficiario, por lo que tiene la libertad de utilizarlo en la tienda o comercio que elija.

Para solicitar este financiamiento se requiere:

Ser derechohabiente con relación laboral vigente. Estar registrado en una Afore.

Autorizar la consulta a buró de crédito. La casa debe estar a nombre del derechohabiente o de un familiar directo.

Que la suma de la edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres. No tener un crédito vigente con el INFONAVIT.

AGENCIAS

TLALNEPANTA, MÉX.

La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) del Estado de México, en seis años recientes, ha presentado ante la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaem) al menos 20 denuncias en contra de tiraderos clandestinos de desechos sólidos, por daños al medio ambiente; algunos de los casos se ubicaron en la región de Lerma y Naucalpan, entre otros. El director General Para el Territorio Sostenible de la SMA, Nicolás

Mendoza Jiménez, en entrevista colectiva, informó que en seis años fueron presentadas 20 denuncias, por la operación de tiros de disposición final de desechos sólidos, en distintos municipios del Valle de Toluca y Valle de México, siendo zonas “muy complicadas” los casos detectados en Lerma y Naucalpan. Planteó que, “construir y operar un relleno sanitario para la disposición final de los residuos sólidos, no es una actividad ilícita, pero como genera un impacto al medio ambiente tiene que estar evaluada y autorizada previamente; y esa autorización contiene los términos y condicionantes a las que se sujetará su operación”, planteó el funcionario. Destacó, que “lo

que sucede es que, en ocasiones, la gente y los gobiernos, en ocasiones, no quieren ir a depositar los residuos a los rellenos sanitarios porque tienen un costo, sobre todo los privados, y prefieren abrir sus propios tiros a cielo abierto”.

Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), para establecer acciones conjuntas para que los emprendedores e industriales puedan cumplir con las normas ambientales y la institución sea facilitadora del cumplimiento normativo para los mil 400 socios. Mendoza Jiménez planteó que el Estado de México es una entidad industriosa desde hace décadas y la norma ambiental es más reciente. Destacó que en la entidad están establecidas al menos 500 mil empresas, y es probable que varias de ellas tengan la necesidad de cumplir con normas ambientales, por ello es importante apoyar al sector en este proceso de regularización. SMA detecta 20 tiraderos clandestinos

En el Valle de México, al menos ocho rellenos sanitarios están en operación, y la SMA mantiene vigilancia en cada uno de ellos. En Naucalpan, dijo, un relleno sanitario sigue clausurado. Puntualizó que la Secretaría del Medio Ambiente revisa y en su caso autoriza la instalación de rellenos sanitarios, y da seguimiento a su operación. El funcionario fue entrevistado durante la firma del convenio entre SMA y Asociación de

AGENCIAS TOLUCA, MÉX.

El secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Oscar Flores, aseguró ante el pleno del Congreso estatal, que el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, emprenderá una estrategia para rescatar el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), que actualmente se encuentra a punto de la insolvencia. El funcionario manifestó que se requerirá de una reforma a la ley de seguridad social del estado y por ello pidió el respaldo de los diputados de todos los partidos, así como de los sindicatos, para sacar adelante a esta institución.

“El Instituto enfrenta una crisis estructural que se ha incubado durante muchos años y se ha postergado por alguna circunstancia. Aquí hemos tomado decisiones integrales y no parciales para evitar diferir este problema. Esta administración asume con una enorme responsabilidad y apreciamos que este órgano en materia de salud, el más importante después del Seguro Social y del ISSSTE a nivel nacional, sufre hoy día, una grave insol-

Edomex admite crisis del Issemym

vencia frente a sus derechohabientes y un modelo de financiamiento insostenible”. Durante su comparecencia por la Glosa del Segundo Informe de gobierno de Delfina Gómez, Osar Flores dijo que ahora, la situación financiera que enfrenta el Issemym, representa riesgos reales de interrupción en los servicios médicos y de seguridad social y una represión judicial hacia servidores públicos, imposibilitados de cumplir con sus obligaciones institucionales.

Por ello, dijo, la administración estatal ha asumido este problema como una auténtica y determinante política de Estado y no va a evadir el problema ni va a optar por simulaciones, al contrario

Suspenden clases por riesgo de virus coxsackie

Este viernes 10 de octubre se suspenderán las clases en escuelas públicas de educación básica de cinco municipios del estado -de los 7 que existen- para realizar una campaña de limpieza ante el riesgo de propagación del virus coxsackie -conocido como enfermedad de manos, pies y boca, que provoca llagas y sarpullido-, luego de que padres de familia reportaron casos de contagio.

En una ficha difundida este jueves, la Secretaría de Educación informó que “con el propósito de llevar a cabo la campaña ‘Limpieza profunda contra el coxsackie (enfermedad manos, pies y boca)’, se suspenden clases en ambos turnos en los planteles de edu-

cación básica en Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín”. Señala que todo el personal de educación se sumará a las labores, con apoyo de madres, padres y tutores “que gusten contribuir”.

Desde el miércoles circuló un oficio dirigido a delegados de la Secretaría de Educación en los municipios mencionados para notificarles sobre la campaña de limpieza que se llevará a cabo en los planteles.

Además, anuncia que “aunado a lo anterior, se deberá establecer, un filtro al ingreso de cada centro educativo para detectar síntomas de esta enfermedad, y de ser el caso, recomendar al responsable del alumno realizar el diagnóstico médico y seguir las medidas de protección para evitar el contagio, indicando que el estudiante permanezca

–acotó-- vamos a actuar bajo tres principios rectores que son: honestidad, justicia social y responsabilidad fiscal.

El secretario de Finanzas aseguró que lo fundamental será garantizar la continuidad del servicio médico sin interrupciones. Adelantó que se está trabajando en estudios actuariales y financieros para darle viabilidad al Instituto, por lo cual se tendrán que hacer reformas fiscales, administrativas y estructurales orientadas al rescate del Issemym.

La idea es “impulsar un nuevo modelo de aportaciones solidarias y progresivas”, por ello se enviará al Congreso propuesta de reforma integral a la ley de Seguridad Social, con respaldo técnico.

“Hacemos un llamado respetuoso a los diputados, porque ningún gobierno puede resolver este reto por sí solo, por eso los convocamos a para revisar y fortalecer la iniciativa, convocamos a los gremios sindicales para sumarse con responsabilidad, a los medios para informar con veracidad y a la sociedad mexiquense para comprender que insostenible mantener a la Institución como está”.

El secretario indicó que la presión financiera que representa el Issemym cada vez ha sido mayor, pues ahora se le tienen que destinar más de 23 mil millones de pesos anuales para garantizar el pago de las pensiones.

en su domicilio hasta su recuperación”.

El virus coxsackie - que vive en el aparato digestivo- puede contagiarse por contacto directo con la persona enferma o con objetos que haya tocado; también se propaga a través de tos y estornudos y provoca ampollas rojas y dolorosas que aparecen en garganta, lengua, encías, paladar e interior de las mejillas,

así como las palmas de las manos y las plantas de los pies. Casos reportados por padres de familia

Aunque las autoridades educativas no mencionan casos, usuarios de redes sociales reportaron casos en la escuela Gran Tepochcalli -en fraccionamiento Pórticos, delegación San Antonio de los Buenos-, donde según un padre de familia afir-

ma que su hijo se contagió, por lo que pide que “no manden a sus hijos si presentan síntomas ya que hay mamás que así los mandan y por eso se hace el contagio”.

También en Pórticos, otro tutor informó que se les avisó que los niños deben llevar cubrebocas, lavarse las manos y reportar cualquier síntoma, y en la escuela Cálmecac -de la misma delegación San Antonio de los Buenos-, un tutor confirmó el contagio de su niño de 10 años.

En el fraccionamiento Natura -ubicado en la delegación Presa Este- también se reportó el caso de una niña contagiada, por lo que maestras de otros grupos hicieron su propia limpieza en salones.

aunque autoridades no confirman si hay algún contagio, padres de familia de diferentes zonas de Tijuana reportan casos de niños afectados.

AGENCIAS
TIJUANA, BC.

Papa pide apoyo a migrantes

AGENCIAS ROMA

El papa León XIV instó el jueves a los líderes sindicales de Chicago a abogar por los inmigrantes y dar la bienvenida a las minorías en sus filas mientras el gobierno del presidente Donald Trump intensifica la imposición de fuertes medidas contra la inmigración en la ciudad natal del pontífice.

“Aunque reconozco que son necesarias políticas adecuadas para mantener seguras a las comunidades, los animo a seguir abogando para que la sociedad respete la dignidad humana de los más vulnerables”, afirmó León.

Ecuador despliega 3 mil militares

AGENCIAS QUITO

Ecuador empezó este jueves a desplegar al menos 3 mil militares para mantener el orden en Quito en medio de fuertes protestas indígenas contra el gobierno, informó el ejército ecuatoriano.

Convocados por la mayor organización de pueblos originarios (Conaie), integrantes indígenas bloquean carreteras de algunas provincias -como en Pichincha, donde está la capital- desde el pasado 22 de septiembre.

Los indígenas rechazan la eliminación del subsidio al diésel porque, consideran, encarece el costo de vida en sus empobrecidas comunidades agrícolas. Las protestas, que se concentraron en las afueras de Quito, y dejaron un manifestante fallecido, unos 160 heridos entre civiles, militares y policías, y unos 110 detenidos, de acuerdo con cifras oficiales y de oenegés de derechos humanos.

“Personal militar, medios aéreos y terrestres han iniciado un gran

La audiencia fue programada antes del despliegue de tropas de la Guardia Nacional para proteger propiedades federales en el área de Chicago, entre ellas, un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que ha sido escenario de enfrentamientos ocasionales entre manifestantes y agentes federales.

El cardenal de Chicago, Blase Cupich, quien acompañó a los líderes sindicales, dijo que León estaba bien informado sobre la situación en el terreno.

En una entrevista con The Associated Press, Cupich manifestó que el pontífice ha dejado claro, incluso en comentarios

despliegue hacia la ciudad de Quito”, señaló el ejército ecuatoriano en un grupo de WhatsApp con periodistas.

“Las Fuerzas Armadas no permitirán el caos y vandalismo, así como la destrucción de bienes públicos y privados”, añadió, tras divulgar imágenes de soldados recorriendo el centro histórico, donde la sede presidencial se encuentra cercada con rejas.

En el pasado, los reclamos sociales liderados por la Conaie derivaron en violentas manifestaciones en la capital que causaron el derrocamiento de tres mandatarios. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, manifestó que aplicará la ley. “Nadie puede venir a tomar por la fuerza la capital”, expresó.

recientes, que los migrantes y los pobres deben ser tratados de manera que se respete su dignidad humana.

“No tuve que decirle mucho, porque parecía tener claro lo que estaba sucediendo”, dijo Cupich más tarde a la Ap. Afirmó que el jefe de la Iglesia Católica instó a los obispos de Estados Unidos en particular a “hablar con una sola voz” sobre el tema. El prelado esperaba que la inmigración fuera un tema prioritario en la agenda de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, que se realizará en noviembre.

“Esto tiene que ser el asunto principal ahora mismo. Este es el tema del día. Y no podemos eludirlo”, señaló Cupich.

Israel aprueba acuerdo de paz con Hamás

AGENCIAS JERUSALÉN

El gobierno de Israel aprobó este jueves en una sesión extraordinaria el acuerdo con el movimiento palestino Hamas para la liberación de todos los rehenes retenidos en la franja de Gaza, con lo cual entrará en vigor el alto el fuego, según se establece en el plan del presidente estadunidense, Donald Trump.

“El gobierno autorizó el acuerdo para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos”, precisó el comu-

Los líderes católicos de Estados Unidos han denunciado las fuertes medidas del gobierno de Trump, que ha separado familias e incitado temores de que las personas puedan ser detenidas y deportadas en cualquier momento. La administración ha defendido tales medidas como necesarias para salvaguardar la seguridad pública y nacional.

“Él (León) quiere que nos aseguremos, como obispos, de levantar la voz en nombre de los indocumentados o de cualquier persona vulnerable para preservar su dignidad”, dijo Cupich. “Todos debemos recordar que compartimos una dignidad común como seres humanos”.

Afirmó que se sintió alentado por los comentarios que León hizo la semana pasada, en los que defendió la decisión del cardenal de honrar al senador de Illinois Dick Durbin por su trabajo de ayuda a los inmigrantes. Los planes suscitaron objeciones de algunos obispos conservadores de Estados Unidos debido al apoyo del poderoso senador demócrata al derecho al aborto, y finalmente declinó el premio.

nicado oficial de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Ahora, el ejército israelí se retirará a una zona más pequeña de Gaza y comenzará el plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos.

Según medios israelíes, Itamar BenGvir, ministro de seguridad nacional de línea dura que se opone a la liberación de presos palestinos, y Bezalel Smotrich, ministro de finanzas de extrema derecha, votaron en contra del acuerdo. Está previsto que el Tribunal Supremo israelí escuche las peticiones contra la liberación de los prisioneros palestinos dentro de 24 horas tras la aprobación del acuerdo, pero se espera ampliamente que no intervenga, informó The Guardian.

Tradicionalmente, la transformación digital era un juguete caro que el CTO y el CIO sacaban a presumir en las juntas. Entre algoritmos, fierros y palabras que sonaban a magia negra, se dedicaban a convencer al resto del C-Level de que había que gastar millones para modernizar la empresa. Pero, cuando el jefe de jefes, el CEO, decide que la tecnología no es solo un PowerPoint, las cosas se ponen serias. Eso lo dejó claro Braulio Arsuaga, director general de Grupo Presidente, quien, junto con Paola Becerra, presidenta de SAP México, nos contó cómo la hospitalidad mexicana se está digitalizando a golpes de nube, ERPs y procesos integrados. El relato parece sacado de un manual de resiliencia corporativa. Grupo Presidente pasó de sostener sus operaciones con créditos diseñados para un hotel, a meter toda su infraestructura de sistemas en un paquete digital que promete modernidad, control y la tranquilidad de que los datos sensibles ya no duermen en un servidor perdido en el sótano. Hoy el grupo hotelero presume haber dado un “salto cuántico” con la migración a RISE with SAP. Arsuaga sabe que depender solo del turismo gringo es como casarse con alguien que siempre amenaza con irse. Cualquier crisis, cualquier capricho, y se esfuman las reservaciones. Por eso el grupo decidió diversificarse. Hoy opera 30 hoteles con casi 6 mil habitaciones,

OPINIÓN

SAP Y EL SALTO CUÁNTICO DEL GRUPO PRESIDENTE

tiene en camino cuatro más y presume ser el mayor operador de casas de retiro en México, un mercado que crecerá con la ola demográfica de los adultos mayores.

También experimenta con restaurantes y hasta con el alojamiento estudiantil, pero la clave no está en abrir propiedades por abrir, sino en integrar toda esa operación con sistemas que permitan saber, casi en tiempo real, qué pasa en cada rincón del negocio. Aquí entra SAP.

El CEO de Grupo Presidente cree que la estrategia de cualquier grupo debe basarse en la tecnología para tener procesos rápidos y un retorno más decente de la inversión. En su caso, se trata de conectar desde el marketing digital hasta la facturación, pasando por recursos humanos y hasta los PMS y POS. Son esos sistemas que nadie conoce pero que se vuelven críticos cuando un huésped hace check-in estresado o un comensal espera su cuenta en el restaurante. Si todo está integrado, se toman mejores decisiones. Y si la información fluye, se puede pilotear mejor la nave, aunque venga otra pandemia. En 2019, Grupo Presidente ya tenía planes de evolucionar su versión de SAP HANA. Pero llegó la pandemia y el dinero se esfumó. Lo que debía ser una transición ordenada terminó siendo un retraso de casi ocho años. Y cuando finalmente se pudo retomar, la em-

Dos años han pasado desde los brutales actos del 7 de octubre de 2023, cuando el mundo se despertó con el horror de un ataque terrorista de dimensiones escalofriantes perpetrado por Hamas que dejó un saldo de más de mil doscientos israelíes muertos y más de 250 fueron secuestrados y arrastrados a las sombras de Gaza. Ese punto de partida en el conflicto no puede ser ni oscurecido ni relativizado. Fue un acto de barbarie premeditada, un asalto contra civiles, niños, mujeres, jóvenes en un concierto y familias enteras dormidas en sus hogares. El aniversario nos obliga a confrontar no solo la saña de ese día, sino la espiral de violencia que desató.

Reconocer la brutalidad no nos ciega ante los excesos del gobierno de Netanyahu en Gaza: el hambre inducida, la devastación de más del 70% del territorio y las escalofriantes cifras de víctimas civiles arrasadas por los incesantes bombardeos. La paz solamente puede construirse reconociendo la compleji-

presa decidió no migrar poco a poco, sino brincar directo a RISE with SAP. El proyecto se cerró en septiembre tras 18 meses de desgaste, discusiones, y un costo descrito como “bastante elevado”. Arsuaga admitió que, como buen financiero, al principio le tenía miedo a la nube. El hecho de entregar datos fiscales, contables y de clientes a un tercero sonaba a pesadilla. Pero la pandemia y la obsolescencia del hardware convencieron al grupo de que no había alternativa.

El mayor cambio, en realidad, fue mental. Pasar de CAPEX (gastar millones en fierros) a OPEX (pagar rentas digitales) no es solo contable, es un shock cultural para los financieros que crecieron comprando servidores como si fueran ladrillos. Aquí es donde Paola Becerra metió el dedo en la llaga: México sigue siendo el país más atrasado en adopción de la nube en Latinoamérica. Muchas empresas aún viven en entornos on-premise, con servidores que ya deberían estar en un museo. Los miedos son comunes, pero la tendencia es inevitable. Según Becerra, la alianza con Grupo Presidente no sólo modernizó su cadena de suministro, también habilitó experiencias digitales más fluidas y personalizadas.

Hoy el grupo hotelero mantiene esa visión pues sabe que, sin sistemas robustos, no hay estrategia que aguante. Y si los fierros se oxidan, la única salida es

OPINIÓN

DE LA MASACRE DE HAMÁS AL PACTO DE TRUMP

SOLANGE MÁRQUEZ

dad del conflicto, no negando verdades incómodas. La coherencia moral exige condenar ambas partes allí donde han actuado con crueldad.

Esta lección se hizo evidente ayer en el noticiero de Ana Francisca Vega en MVS Noticias, durante una entrevista con el activista Diego Vázquez Galindo. Ana Francisca, con gran tino le planteó una pregunta que debería ser el credo de cualquier defensor de derechos humanos: “¿Reconocer el genocidio en Gaza, Diego, no significa no reconocer la brutalidad de los ataques del 7 de octubre? ¿Estamos de acuerdo en eso?”. Era una invitación a la claridad, a un “por supuesto” inmediato que abriera la puerta a una condena inequívoca de la masacre de Hamás y a la exigencia urgente de la liberación de los rehenes israelíes aún cautivos. En su lugar, Diego suspiró, dudó, y soltó un timorato “Estamos de acuerdo en los derechos humanos de judíos, de musulmanes, de cristianos”, para luego desviar el rumbo con una lección de historia sesgada:

que en Gaza “han sido amedrentados desde el 48, árabes, cristianos, católicos, evangélicos y musulmanes”. Culminó con una digresión que roza lo obsceno: “¿Aquí la cuestión es quién es rehén y quién es víctima de la violencia?”. Deleznable.

No se trata de blanco y negro, la empatía no elige bandos, sino que exige justicia para todos los inocentes atrapados en esta pesadilla.

A dos años de iniciado este conflicto, no obstante, pareciera que por fin hay una luz al final del túnel. El anuncio de un acuerdo preliminar entre Israel y Hamás, impulsado por el plan de paz de 20 puntos de Donald Trump, podría marcar el fin del infierno en Gaza. La primera fase, ya acordada y lista para firmarse este jueves en Egipto, es el paso más tangible: en las próximas 72 horas, Hamás liberaría a unos 20 rehenes con vida, a cambio de la liberación de presos palestinos por Israel, un cese inmediato de los combates y la entrada masiva de ayuda humanitaria —400

moverse a la nube.

Futuro del trabajo En tiempos en que la gente ya no quiere ni contestar el teléfono de la oficina, HP decidió sacar números sobre qué tan rota anda la relación entre empleados y trabajo. Ayer también tuve la oportunidad de (ahora sí) conocer el Centro de Experiencia de HP en México, donde recalcaron los resultados de su Índice de Relaciones Laborales de HP 2025. Allí, Carlos Cortés, vicepresidente y director general de HP México, puso el dedo en el renglón. Solo dos de cada diez trabajadores tienen una relación saludable con su empleo. El nivel de satisfacción laboral está en su punto más bajo desde que se mide.

Por eso la compañía está empeñada en presumir su Centro de Experiencia, una especie de showroom donde se lucen con estaciones de trabajo cargadas de inteligencia artificial, impresoras que parecen más listos que algunos jefes y soluciones de colaboración que prometen suavizar las broncas de la oficina. Según Carlos Cortés, la apuesta es que la IA no solo acelere procesos, sino que haga más humano el trabajo.

camiones diarios en los primeros cinco días—, con un repliegue parcial de tropas israelíes hacia una “línea amarilla” de seguridad. Es un alivio precario, pero nadie, ni siquiera el propio Trump, lo vende como victoria final.

La segunda fase es donde el castillo de naipes podría tambalearse: contempla la conformación de un Gobierno Palestino de transición en Gaza, excluyendo de entrada a Hamás de cualquier rol de poder. Algo que el grupo terrorista se ha negado a aceptar, e incluso de aceptarlo si el gobierno de transición carece de respaldo local, si es visto como impuesto por fuerzas externas, su legitimidad quedará en entredicho incluso antes de comenzar. Y la tercera fase, el verdadero talón de Aquiles, exige la desmilitarización total de Hamás: la entrega de arsenales, disolver milicias y permitir supervisión internacional, algo que Hamas también ya ha rechazado.

HUGO GONZÁLEZ

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Arqueólogos han confirmado que las icónicas estatuas moai de la Isla de Pascua fueron transportadas a sus plataformas con cuerdas por un número sorprendentemente reducido de indígenas Rapa Nui, resolviendo así un misterio que se ha prolongado durante décadas.

Un nuevo estudio, publicado en el ‘Journal of Archaeological Science’, sugiere que los aldeanos Rapa Nui usaron cuerdas y transportaron las gigantescas estatuas en zigzag por caminos cuidadosamente diseñados.

“Esto demuestra que los Rapa Nui fueron increíblemente inteligentes. Lo descubrieron”, afirmó el coautor del estudio, Carl Lipo, de la Universidad de Binghamton.

Las estatuas moai son figuras humanas monolíticas talladas por los habitantes de la Isla de Pascua entre 1250 y 1500 d. C. Cientos de estas estatuas fueron talladas en la cantera principal de moai por los nativos de la isla y transportadas a plataformas de piedra alrededor del perímetro de la isla.

Los investigadores habían teorizado previamente que las grandes estatuas eran trasladadas desde la cantera hasta las plataformas ceremoniales mediante un movimiento vertical y oscilante, lo que cuestionaba otra hipótesis según la cual se desplazaban tumbadas sobre dispositivos de madera.

En el nuevo estudio, los científicos crearon modelos 3D de alta

resolución de las estatuas moai e identificaron características distintivas de diseño, como bases anchas en forma de D y una inclinación hacia adelante, lo que habría hecho más probable que se movieran con un movimiento oscilante y en zigzag.

Los investigadores pusieron a prueba esta teoría construyendo una réplica de un moai de 4.35 toneladas con el distintivo diseño de inclinación hacia adelante.

El equipo pudo transportar el moai 100 m en tan solo 40 minutos con tan solo 18 personas, una mejora notable con respecto a los intentos previos de transporte vertical.

“Una vez que se consigue moverlo, no es nada difícil: se tira con un solo brazo. Conserva energía y se

mueve muy rápido”, dijo el Dr. Lipo.

“Lo que vimos experimentalmente funciona. Y a medida que crece, sigue funcionando. Todos los atributos que observamos sobre el movimiento de estatuas gigantes se vuelven cada vez más consistentes a medida que crecen, porque se convierte en la única forma de moverlas”, dijo.

“Los caminos de los Rapa Nui descubiertos en la isla refuerzan la teoría. Estos caminos, de unos 4.5 metros de ancho y sección transversal cóncava, parecen ideales para estabilizar las estatuas a medida que avanzaban”, dicen los científicos.

“Cada vez que mueven una estatua, parece que están construyendo un camino. El camino es parte

del movimiento de la estatua”, dijo el Dr. Lipo. “De hecho, los vemos superpuestos, y muchas versiones paralelas de ellos. Lo que probablemente hacen es despejar un camino, moverlo, despejar otro, despejarlo más y moverlo correctamente en ciertas secuencias. Así que dedican mucho tiempo a la parte del camino”, agregó.

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo se desplazaban los moai.

“Hay que encontrar evidencia que demuestre que no podían caminar. Porque nada de lo que hemos visto lo refuta”, afirmó el Dr. Lipo. “De hecho, todo lo que vemos y en lo que pensamos refuerza este argumento”.

Ejecutan a un hombre

AGENCIAS

TEXISTEPEC

Un violento ataque con armas de fuego ocurrido en la comunidad de Azuzul, perteneciente a este municipio, dejó como saldo un hombre muerto y otro herido, de acuerdo con los primeros reportes de las autoridades.

El incidente se registró la tarde de este jueves, cuando los tripulantes de un mototaxi fueron sorprendidos por sujetos desconocidos que les dispararon en repetidas ocasiones mientras circulaban por un camino rural.

En el lugar perdió la vida un hombre identificado de manera preliminar como Eduardo Pogan, habitante de la zona, mientras que su acompañante resultó herido y logró escapar entre la maleza para ponerse a salvo. Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal de Texistepec acudieron al sitio y procedieron a acordonar el área, en espera de personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de los agresores y el motivo del ataque. Las autoridades mantienen un operativo en los alrededores de la comunidad con el objetivo de localizar a los responsables y esclarecer los hechos.

Policía pierde la vida

AGENCIAS PAPANTLA

Un elemento de la Policía Municipal falleció trágicamente al intentar rescatar a varias familias que habían quedado atrapadas por la creciente del río Tecolutla, en la localidad de San Marcos, también conocida

Hallan cadáver

En el Infonavit Cabo Rojo

AGENCIAS

TUXPAN

El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado durante la madrugada de este jueves en un área verde del Infonavit Cabo Rojo, en circunstancias que apuntan a un homicidio.

De acuerdo con la información obtenida la víctima presentaba múltiples heridas presuntamente provocadas con un arma blanca.

El hallazgo se registró alrededor de las 4:30 de la mañana, cuando vecinos del edificio ubicado sobre la calle Punta de León notaron la presencia de una persona tirada y ensangrentada entre la jardinera del conjunto habitacional, por lo que alertaron de inmediato a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Marina arribaron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. La víctima fue identificada como

como La Vega, perteneciente a la comunidad de San Pablo.

Según los primeros reportes, los uniformados acudieron al llamado de auxilio de habitantes afectados por las intensas lluvias y el desbordamiento del afluente.

Durante las labores de rescate, el oficial identificado como Praxedes García fue sorprendido por la fuerte corriente y, al quedar atorado entre ramas,

Daniel Casanova, quién tenía 32 años, y presentaba lesiones en la cabeza y la espalda, además de que su cuerpo fue encontrado cubierto parcialmente con una bolsa negra.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y ordena-

fue arrastrado varios metros río abajo.

Compañeros del elemento y cuerpos de emergencia iniciaron inmediatamente su búsqueda, localizando el cuerpo sin vida minutos más tarde.

El oficial fue trasladado a la ciudad de Papantla, donde será velado, se espera que reciba los honores correspondientes por su valiente acto de servicio en favor de la ciudadanía.

ron el traslado del cuerpo las instalaciones del SEMEFO.

La Fiscalía Regional abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen y determinar las circunstancias en que ocurrieron los hechos, así como la identidad de el o los responsables.

Detienen en Nuevo León al “J1”

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En un operativo conjunto entre la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS) con sede en Coatzacoalcos y la Fiscalía Especializada Antisecuestros de Nuevo León, fue detenido Francisco Javier “N”, alias el J1, presunto líder del grupo delictivo autodenominado “Los Berry”.

Junto con él fue asegurada Guadalupe Rosmarit “N”, ambos señalados como responsables de diversos actos de extorsión, amenazas y ataques ocurridos en Coatzacoalcos durante los últimos meses.

De acuerdo con las investigaciones, el J1 sería el autor de varias narcomantas colocadas en distintos puntos del municipio, entre ellas una que apareció en la escuela primaria Francisco H. Santos, en la colonia Puerto México, hecho que generó temor entre padres de familia y obligó a suspender clases.

Asimismo, está vinculado con el incendio al restaurante El Popeye, registrado la madrugada del 15 de septiembre sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo, en la misma colonia. En el lugar fueron halladas cartulinas con amenazas dirigidas a propietarios de negocios como bares, restaurantes, florerías, lavados, taquerías y depósitos, exigiendo el pago de una “cuota” a

través de números telefónicos. Posteriormente, el grupo “Berry” distribuyó hojas con mensajes intimidatorios en diversos comercios de Coatzacoalcos, en los que advertían que incendiarían los establecimientos si no se comunicaban a un número celular para acordar los pagos de extorsión, lo que generó pánico entre los empresarios locales.

Tras recibir las denuncias, la UECS inició varias carpetas de investigación. Luego de trabajos de gabinete y campo, se obtuvieron datos de prueba suficientes para solicitar órdenes de aprehensión contra Francisco Javier “N” y Guadalupe Rosmarit “N” por el delito de extorsión agravada.

Ambos fueron localizados en la colonia Hacienda La Providencia, en el municipio de Escobedo, Nuevo León, donde fueron capturados el lunes 6 de octubre. Posteriormente fueron trasladados a

Investigan muerte de campesino

AGENCIAS TUXPAN

Autoridades ministeriales investigan el fallecimiento de un hombre de 71 años, ocurrido la madrugada de este jueves en la comunidad de Ojite Rancho Nuevo, luego de que presuntamente fuera picado por un insecto.

Coatzacoalcos para ser presentados ante la autoridad judicial.

Durante la audiencia inicial, el juez de control impuso prisión preventiva oficiosa por un año, mientras que la continuación de la audiencia se programó para el 14 de octubre.

Cuatro detenidos más en Coatzacoalcos En operativos paralelos realizados por la UECS y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, fueron detenidos cuatro integrantes más del grupo “Berry”: Elimelec “N”, Gerson Alexandro “N”, Emilio “N” y Omar “N”. Estos sujetos serían los encargados de distribuir los mensajes extorsivos y colocar las narcomantas en diferentes puntos de la ciudad. Actualmente se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social Duport Ostión, en Coatzacoalcos, acusados de extorsión y narcomenudeo.

El ahora occiso fue identificado como Lucino Jiménez Zurita, campesino originario de la misma localidad, quien perdió la vida dentro de su vivienda alrededor de la 1:30 de la madrugada.

De acuerdo con los primeros testimonios recabados, el hombre habría sufrido una picadura horas antes y comenzó a presentar una fuerte hinchazón en el brazo derecho, además de ampollas y malestar general. Familiares relataron que, momentos antes de su muerte, el adulto mayor presentó espuma

en la boca. Elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y trasladar el cuerpo al SEMEFO. Será la necropsia de ley la que determine con precisión la causa del deceso y si efectivamente se trató de una reacción tóxica por picadura de insecto.

Hasta el momento, las autoridades no han informado qué tipo de insecto pudo haber ocasionado la presunta intoxicación.

Viernes 10 de Octubre de 2025

HALLAN CADÁVER

Fue encontrado en un área verde, en el Infonavit Cabo Rojo, presentaba múltiples heridas de arma blanca.

POLICÍA PIERDE LA VIDA

Falleció al intentar rescatar a varias familias que habían quedado atrapadas por la creciente del río Tecolutla. PASE A LA 21

DETIENEN AL “J1”

Líder del grupo “Los Berry”, es presunto responsable de incendiar el restaurante El Popeye y colocar narcomantas. PASE A LA 22

INVESTIGAN MUERTE

Se trata de un campesino que presuntamente fue atacado por un insecto, al interior de su vivienda. PASE A LA 22

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.