El Heraldo de Tuxpan 10 de Abril de 2025

Page 1


GARANTIZA

NAHLE PRESENCIA DE DOCENTES EN ESCUELAS

El bienestar y la educación de la niñez, objetivo común.

REALIZAN JORNADA DE SALUD MULTIDISCIPLINARIA

PREVÉN APAGONES

Se acercaron de manera gratuita los servicios médicos, asistenciales y de labor social. A VACACIONES, DOS MILLONES DE ESTUDIANTES

Personal de guardia continuará laborando en oficinas centrales y delegaciones regionales.

Con el arranque de la temporada de calor, interrupciones serán más constantes, por el excesivo uso de aparatos eléctricos.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
ESTADO · PAG 2

Tegucigalpa, Honduras.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso realizar una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe con el objetivo de hacer realidad la integración económica de la región sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto mutuo a las soberanías de los pueblos, esto durante la Sesión Plenaria de la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra en Tegucigalpa, Honduras.

“Les invito, que la CELAC convoque a una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías. A los pueblos latinoamericanos y caribeños nos hermana la historia, la cultura y la geografía de un continente que se extiende sobre dos hemisferios y entre dos océanos. El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente”.

“La historia de América Latina y el Caribe, desde la lucha por nuestras independencias, se ha caracterizado por la solidaridad y el apoyo mutuo. Hoy, no deberá ser la excepción, son momentos de más voluntad, a fin de impulsar el mejoramiento y el bienestar de nuestros pueblos”, destacó.

Señaló que, desde México, se parte de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte que puede articular acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, y conservación de la biodiversidad.

“Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás, ningún niño o niña de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás, ningún hombre o mujer de América Latina y el Caribe debe quedarse

Invita Claudia a realizar “Cumbre del Bienestar Económico de AL”

El objetivo es hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe

atrás”, resaltó. Por ello, expuso ejemplos de cooperación e integración regional: la autosuficiencia alimentaria, que promueva el comercio de productos agropecuarios complementarios; la consolidación de un Plan de Autosuficiencia Sanitaria, que incluya una plataforma de agencias reguladoras que facilite la producción y reconocimiento mutuo de medicamentos fabricados en la región, las cadenas de suministro de equipamiento médico entre nuestros países. Así como la complementariedad a través de acuerdos comerciales, como una opción viable, real y posible. Aunado a la colaboración científica y el desarrollo tecnológico.

“Nuestra población, aún joven, alcanza los 663 millones de personas, con un producto interno bruto que suma cerca de 6.6 trillones de dólares. Somos la principal región exportadora neta de alimentos a nivel mundial. Nuestras tierras son todavía fértiles, pese a todo lo que ha ocurrido en nuestra historia para la agricultura. Contamos con más del 30 por ciento de los bosques primarios del planeta, 33 por ciento del agua dulce, casi 20 por ciento de las reservas mundiales de petróleo, al menos 25 por ciento de minerales estratégicos, y somos capaces de

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

construir desarrollo con justicia y cuidado del medio ambiente, y mitigación y adaptación al cambio climático”, enumeró.

Expuso que, a 15 años del primer encuentro de la CELAC, en la actualidad existe un escenario internacional muy distinto con cambios profundos en el comercio mundial que afectan a las naciones de América Latina y el Caribe, por lo que cada país, con legitimidad, busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones.

“Hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y sus pueblos, a fin de fortalecer mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”, expuso.

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista, ya que la posición histórica de México siempre ha sido que la forma más humana y de mayores resultados es la de atender las causas estructurales de desigualdad, desempleo y violencia que provocan el

fenómeno de la migración.

“Rechazamos el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar hacia el Norte. También rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad”, puntualizó.

Destacó que la política exterior del Gobierno de México se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo para la resolución de los conflictos, así como el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

“También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela. (...) Apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, dijo.

La Presidenta explicó que desde hace seis años el pueblo de México emprendió un nuevo rumbo llamado el de la Cuarta Transformación,

—que tiene como pensamiento al Humanismo Mexicano—, en el que diariamente se construyen derechos para todas y todos los mexicanos.

“Jefas y Jefes de Estado y de gobierno, representantes de Gobiernos y de Estados: Como la primera mujer Presidenta de México, un país extraordinario, con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que, frente a la adversidad, siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad. ¡Que viva América Latina y el Caribe!”, agregó. Por ello, puntualizó que gracias a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, se ha logrado separar el poder económico del poder político, edificando con democracia e igualdad, una nueva era que tiene como base la máxima de la prosperidad compartida: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

En la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, en Tegucigalpa, Honduras, que reúne a 33 países de la región, se llevará a cabo el traspaso de la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de Honduras a Colombia.

de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

REDACCIÓN TUXPAN

Con el objetivo de brindar atención para el cuidado de la salud, mediante acciones integrales de promoción y prevención, el Gobierno de Tuxpan y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizaron la Jornada de Salud Multidisciplinaria en la comunidad Países Bajos km. 8.

De manera gratuita, los asistentes tuvieron acceso a múltiples servicios médicos y otros beneficios, al igual a trabajos de labor social por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

“Todas las instituciones que participamos, buscamos contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, poniendo énfasis en los grupos más vulnerables”, señaló la presidenta del DIF Tuxpan, Melba López Gutiérrez.

EN PAÍSES BAJOS

Realizan Jornada de Salud Multidisciplinaria

Se acercaron de manera gratuita los servicios médicos, asistenciales y de labor social

Al inaugurar la séptima jornada de este tipo, la titular del organismo asistencial resaltó, “Sabemos que la salud no puede depender de la distancia, tiene que ser un derecho para todos, vivan donde vivan, por ello estamos aquí, en Países Bajos, acercando los servicios de salud, con este numeroso equipo de profesionales, que con gusto los atenderá”.

La mañana de este miércoles con el respaldo de la Clínica del ISSSTE Tuxpan, de la Jurisdicción Sanitaria número 2 y del DIF Municipal se brindaron servicios de medicina general, atención dental, detección de enfermedades, vacunación, toma de presión y glucosa, pruebas de VIH, antígeno prostático, vacunación antirrábica, dona-

ción de ropa, entrega de aparatos funcionales, control físico de vectores y mucho más.

La Defensa también se sumó a la atención médica y dental, realizó peluquería, reparación de electrodomésticos, faenas de limpieza en el Telebrachillerato Países Bajos e instaló módulos de registro de armas y de información a planteles militares.

Exitosa conferencia sobre empoderamiento

Abordó temas como motivación e inspiración, estrategias y lecciones de vida »IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Con gran asistencia y entusiasmo se llevó a cabo la conferencia “Empoderamiento de las Mujeres Cocineras del Totonacapan: una historia de éxito”, el pasado miércoles 9 de abril en la sala anexa a la Dirección de Cultura del Parque Reforma. El evento fue encabezado por Martha Soledad Gómez Atzín, reconocida cocinera tradicional, promotora de la gastronomía totonaca y fundadora del colectivo “Mujeres de Humo”. Durante su ponencia, compartió con las y los asistentes su historia de vida, marcada por la perseverancia, el amor a sus raíces y el compromiso con el rescate de la

cocina ancestral totonaca. La conferencia abordó temas como motivación e inspiración; estrategias y lecciones de vida; habilidades y desarrollo personal; cultura y tradición y emprendimiento y liderazgo. Martha Gómez Atzín conmovió al público al relatar cómo, a través de su trabajo culinario, ha logrado empoderar a más de 30 mujeres de la región, impulsando su independencia económica y fortaleciendo el orgullo por la cultura totonaca. Su colectivo, Mujeres de Humo, ha sido clave en la preservación de recetas, técnicas y rituales culinarios que forman parte del patrimonio intangible de México.

Cabe destacar que, en 2022, Gómez Atzín fue reconocida con el Premio Estatal a la Mujer, otorgado por el Congreso del Estado de Veracruz, por su labor en favor de la visibilización y dignificación de las mujeres indígenas.

La conferencia dejó un mensaje claro: el empoderamiento femenino también se cocina con identidad, tradición y liderazgo comunitario.

C4 Veracruz realiza Pláticas informativas

Sobre los servicios del 911 y 089 en el municipio

Tuxpan.- El Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Veracruz ha intensificado sus esfuerzos en la promoción del uso responsable de las líneas de emergencia 911 y de denuncia anónima 089.

Recientemente, se han llevado a cabo pláticas informativas dirigidas a escuelas, instituciones públicas y empresas en Tuxpan, como parte de una estrategia integral de prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Estas iniciativas buscan educar a la población sobre la correcta utilización de las líneas

de emergencia, enfatizando la importancia de evitar llamadas de broma, las cuales pueden entorpecer la respuesta a situaciones reales y están tipificadas como delito en el Código Penal del Estado. Además, se destaca la diferencia entre el 911, destinado a emergencias médicas, de seguridad y protección civil, y el 089, una línea anónima para denuncias de hechos delictivos.

Durante las sesiones informativas, el personal del C4 también aborda temas relacionados con la seguridad digital, alertando sobre conductas de riesgo en línea como el sexting, sextorsión, grooming y ciberbullying. Estas charlas están adaptadas a diferentes grupos etarios, utilizando métodos didácticos apropiados para cada audiencia.

Para aquellas instituciones o grupos interesados en recibir estas pláticas informativas, el C4 pone a disposición el número telefónico (228) 841-8000, extensión 10135. Asimismo, se ofrecen aplicaciones móviles como Mujer Alerta, Alerta Ciudadana, Alerta Hogar y No + Engaños Veracruz, destinadas a fortalecer la seguridad y prevención en la comunidad.

SE PREVÉN APAGONES

Con el arranque de la temporada de calor, serán más constantes, por el excesivo uso de aparatos eléctricos

Tuxpan.- Con la llegada de las altas temperaturas en la región, autoridades y ciudadanos ya anticipan una serie de apagones eléctricos que podrían intensificarse a lo largo de la temporada de calor. Cada año, durante los meses más calurosos, se incrementa notablemente el uso de aires acondicionados, ventiladores y otros dispositivos que buscan mitigar el intenso calor en los hogares y centros de trabajo. Este aumento en el consumo energético genera una sobrecarga en el sistema eléctrico, provocando interrupciones en el servicio.

Vecinos de diversas colonias ya han comenzado a reportar cortes repentinos de energía, algunos breves y otros que se prolongan por horas, afectando no solo el confort, sino también la operación de negocios y servicios básicos.

Se prevé que estos apagones continúen presentándose de manera recurrente durante

toda la temporada, por lo que se recomienda a la población tomar medidas preventivas: evitar el uso simultáneo de aparatos de alto consumo, mantener ventilados los espacios y reportar cualquier falla prolongada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Este fenómeno se ha convertido en un problema recurrente que cada año afecta la calidad de vida de los tuxpeños, por lo que usuarios también han solicitado a las autoridades y a la CFE una mejora en la infraestructura eléctrica para evitar futuras afectaciones.

Inicia declaración anual

Correspondiente

al ejercicio fiscal 2024

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Dio inicio formalmente el periodo para que los contribuyentes realicen su Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024, la autoridad fiscal ha dispuesto todo el mes de abril para que las personas físicas puedan cumplir con esta importante obligación.

Por lo que el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer a los contribuyentes la importancia de presentar su declaración dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones y recargos, recordando que este trá-

mite permite informar al fisco sobre los ingresos obtenidos, las deducciones aplicables y determinar si existe algún impuesto a pagar o un saldo a favor.

Las autoridades han puesto a disposición de los contribuyentes diversas herramientas y plataformas en línea para facilitar el proceso de declaración, por lo que recomiendan a los ciudadanos tener a la mano toda la documentación necesaria, como comprobantes de ingresos, facturas de gastos deducibles y cualquier otra información relevante para realizar su declaración de manera precisa y oportuna. Este periodo de la Declaración Anual 2025 es una oportunidad para que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales y contribuyan al desarrollo del país, por lo que loa funcionarios fiscales exhortan a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales y a realizar su trámite dentro del mes de abril.

Se va de las filas del tricolor

Mario Martínez Zapata

REDACCIÓN TUXPAN

Mario Alberto Martínez Zapata renunció como dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y abandonó sus filas después de décadas de militancia.

La decisión se tomó debido a la exclusión del Comité local y la militancia en la conformación de la planilla de síndico y regidores para la presidencia municipal de Tuxpan.

Martínez Zapata expresó su inconformidad con las prácticas utilizadas para determinar a los integrantes de la planilla, incluyendo síndicos, regidores y suplentes. Consideró que estas acciones representan una falta de respeto hacia los militantes y hacia él mismo.

Renuncia dirigente Municipal del PRI

El ahora exdirigente lamentó que el partido continúe con prácticas que, a su juicio, han llevado a su declive.

Por ahora, no ha anunciado si

se unirá a otro partido político o candidato para las elecciones de 2025, dejando solo en claro que su salida se debe a la inconformidad de haber sido ignorados

Paz y Orden para

Tuxpan: Elizalde

Presentan semblanza de MAEMAR

AGENCIAS

TUXPAN

Miguel Elizalde Martínez, conocido como MAEMAR, es un hombre cuya vida está marcada por la perseverancia, el trabajo honesto y la solidaridad. Criado en una familia humilde, enfrentó grandes desafíos desde temprana edad, incluyendo la pérdida de su madre a los 9 años.

Su padre, chofer de camiones urbanos, le enseñó el valor del esfuerzo y la dedicación, lo que lo impulsó a madurar y a comprender que el éxito se alcanza con trabajo constante.

Desde joven, Miguel comenzó con un

negocio de venta de café que entregaba en bicicleta. Con el tiempo, se diversificó en la compra y venta de automóviles, fundó un lavadero en Tuxpan y expandió sus negocios a la renta de compresores y maquinaria pesada, entrando en la industria de la construcción. Este crecimiento le permitió fundar la exitosa empresa Constructora Maemar, generando miles de empleos y convirtiéndose en un destacado empresario en Tuxpan.

Miguel Elizalde, con un corazón noble, ha ayudado a la comunidad de Tuxpan a través de su Fundación Maemar A.C. durante más de 13 años, llevando brigadas de salud y apoyo. Cree firmemente que Tuxpan merece paz, orden y oportunidades para todos.

Su historia muestra que con determinación y principios sólidos se pueden lograr grandes cosas, Con la convicción de que la voluntad es la fuerza más poderosa, MAEMAR está comprometido con su misión de generar un verdadero progreso para Tuxpan.

por el delegado estatal y quienes tuvieron que ver en la conformación de la planilla presentada ante el OPLE.

BALDERAS SE SUMA A CORTINA

Asegura que no desplazarán a nadie de los ya considerados en la planilla de morena »REDACCIÓN

Tuxpan.- De manera oficial se dio a conocer la salida del Partido Verde Ecologista de México, del coordinador distrital y exdirigente municipal de este instituto; Javier Sánchez Balderas, junto con su estructura partidista, para sumarse al proyecto de Morena y su abanderado Daniel Cortina.

Este anuncio, se dio como respuesta a la presentación de Mayte Osorio, conocida por su militancia y activa participación en el Partido Acción Nacional, en la regiduría

Detalló que desconoce quienes integran la planilla del PRI, ya que no fueron tomados en cuenta al momento de designarla.

primera dentro del Partido Verde, situación que no fue del agrado de los militantes que han trabajado en los últimos años en este instituto.

Al respecto, Sánchez Balderas declaró que fue una decisión consensuada entre los integrantes de la estructura verde, quienes se sintieron rechazados para poder ocupar alguna de las posiciones de la planilla y en su lugar que se hayan colocado a personajes ajenos. Comentó que ya tenían una invitación por parte del abanderado morenista, con quién trabajaron en la pasada elección y con quién llegaron a acuerdos que van a beneficiar a parte de la familia verde y que suman al proyecto del segundo piso de la cuarta transformación.

Dejó en claro que su adhesión no representa el llegar a desplazar a alguien de Morena, dentro de las posiciones que ocupan, sino que se llegan a sumar a un proyecto ya encaminado.

“Que quede claro, no vamos a desplazar a nadie, no pedimos regidurías o direcciones, menos la Tesorería, vamos a trabajar por Tuxpan y seguir beneficiando a la gente”, concluyó el entrevistado.

Tienen hasta el próximo 15 de abril, para ser ratificados o eliminados de la lista

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Se dieron a conocer de manera extraoficial, los nombres de las personas que acompañarán a los candidatos en las posiciones de síndico y regidores, los cuales tienen hasta el próximo 15 de abril, para ser ratificados o eliminados de la lista, de acuerdo con los tiempos del órgano electoral.

Por el Partido de Regeneración Nacional; Morena, acompañarían al candidato Daniel Cortina, su suplente el médico Alejandro Alarcón; fue excandidato a Presidente Municipal en la elección pasada por Fuerza por México, logrando una regiduría y su militancia conocida había sido en Acción Nacional.

En la Sindicatura; figura el nombre de Martha Zarate, agente municipal de la Mata con licencia y ex simpatizante de acción nacional, una líder nata en su comunidad.

En la primera regiduría aparece el nombre de la actual Sindica Municipal, Beatriz Piña Vergara, exregidora quinta en la administración pasada.

En la segunda posición Zabdiel Eli Reyes Melchor, activo militante de las bases del partido e hijo del conocido político Julio Reyes, actual coordinador regional de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

Esmeralda Márquez Ramírez en la posición tercera, actual delegada

Listas, planillas para próximo Ayuntamiento

de Morena, conocida profesionista y esposa del Director de Desarrollo Social Jesús Carballo.

En la posición cuarta, se encuentra el líder social René Cruz Cortés, ampliamente conocido en colonias y comunidades por ser un gestor que se ha destacado por impulsar proyectos que beneficien directamente a los ciudadanos más vulnerables.

En la regiduría quinta; Marleth Blanco Téllez, exaspirante en la contienda interna del partido a diputada local y prima del Presidente de

Canaco Tuxpan; Raúl Patiño. En la regiduría sexta; Rogerio González Nader, actual Director de Comercio Local, un funcionario a quién la ciudadanía le reclama que no haya podido poner orden a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad y a nivel general. Martha Tolentino Teófilo, en la regiduría séptima, elegida a través de la Tómbola y miembro de la organización ADAV, destacada por la entrega de diversos apoyos a la población.

En la posición octava aparece

Jorge Luis Escalante García, mejor conocido como “Jener”, dirigente de una asociación civil dedicada a la entrega de diversos apoyos como tinacos, lámina, entre otros productos para vivienda.

Y finalmente, en la posición nueve la también delegada del partido Rosi Giammin Santiago, surgida de las bases del partido y quién ocuparía por primera vez un cargo en el gobierno municipal de verse favorecida.

Por su parte, el partido Acción Nacional, cuyo abanderado será el exalcalde Priísta Juan Ramón Ganem, llevará como suplente al excandidato a diputado Juan Cano,

en la Sindicatura a la ex Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, Auda Priego.

Mientras que en la regiduría primera figura Lorena Marín Franco, ex funcionaria del DIF Municipal. En la regiduría segunda, figura una militante panista reconocida Juana Cabrera. En la posición tercera, va Abraham Ortíz Montero, destacado militante del partido, mientras que en la regiduría cuarta se encuentra el conocido empresario e impulsor del proyecto del Puerto Profundo Roberto Deschamps.

La exregidora y también conocida panista Hortensia Villalba, aparece en la posición quinta, mientras que, en la sexta Norma Luz Cruz, en regiduría séptima Luis Alberto Lagunes. En la posición número ocho aparece el nombre de Lourdes Gustin y cierra la planilla Eduardo Kokke Azuara, conocidos empresarios y profesionistas, cuales familias son ampliamente conocidas en la ciudad.

Hasta el momento, son las únicas planillas conocidas, y salvo por el partido Verde que anunció en la primera posición a la ex panista Mayte Osorio, los demás se han mantenido herméticos al respecto.

Primera Sección

Tras prohibición de comida chatarra en escuelas, padres adquieren estos insumos para lonches

»AGENCIAS

Poza Rica.- Comerciantes locales dedicados a la venta de frutas y verduras han reportado un incremento significativo en sus ventas durante la última semana. Este aumento coincide con la reciente implementación a nivel nacional de la prohibición de la venta y consumo de alimentos con alto contenido calórico, azúcares, grasas saturadas y sodio, conocidos comúnmente como comida chatarra, en las escuelas del país. Los vendedores de la ciudad han manifestado su satisfacción ante este repunte en la demanda de productos frescos y naturales.

De acuerdo con los comerciantes frutas como el limón, la naranja, el plátano, el pepino, la zanahoria y la manzana han experimentado un notable aumento en su comercialización. Los locatarios atribuyen este fenómeno directamente a la nueva regulación escolar, la cual ha obligado a padres de familia a buscar alternativas más saludables para los refrigerios de sus hijos.

La percepción general entre los vendedores es optimista, vislumbrando un impacto positivo a largo plazo en sus negocios y, potencial-

Aumenta demanda de frutas y verduras

mente, en los hábitos alimenticios de la población infantil.

Por otro lado, amas de casa de la ciudad han expresado su opinión respecto a esta medida. Si bien la mayoría coincide en la importancia de fomentar una alimentación más sana entre los niños y jóvenes, tam-

bién han señalado un incremento en el gasto familiar destinado a la preparación de los desayunos y refrigerios escolares.

La necesidad de incluir frutas y verduras frescas en la dieta diaria de sus hijos ha generado también un ajuste en sus presupuestos, lo que

Denuncian trampa mortal

Registro de drenaje sanitario permanece abierto desde hace varios meses

AGENCIAS

POZA RICA

Comerciantes de la zona comercial “La Mina”, ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón, denunciaron la presencia de un registro de drenaje sanitario que permanece abierto desde hace varios meses. Esta situación ha generado accidentes automovilísticos en el área y ha sido motivo de preocupación para los dueños de negocios locales, quienes aseguran que, a pesar de sus peticiones, las autoridades no han tomado medidas para solucionar el problema.

La afectación se ubica en la intersección de

las calles Simón Bolívar y Tamaulipas, zona en donde el gran hoyanco se ha convertido en no solo un riesgo para los conductores, sino también un obstáculo para el desarrollo económico de la zona.

La zona comercial “La Mina” es un punto importante para el comercio local, y la presencia de un registro abierto de drenaje sanitario no solo afecta la seguridad, sino que también puede disuadir a los clientes de visitar el lugar. Los comerciantes han expresado su frustración al ver cómo su petición ha sido ignorada durante tanto tiempo.

Además, han mencionado que la falta de mantenimiento en la infraestructura vial y sanitaria es un problema recurrente en la zona, lo que sugiere una necesidad de mayor inversión en infraestructura básica, reflejando un problema más amplio en muchas zonas urbanas, donde la falta de mantenimiento y la ineficiencia en la gestión de infraestructura pública pueden tener consecuencias negativas para la comunidad. Los comerciantes esperan que las autoridades tomen medidas concretas para abordar este problema y mejorar las condiciones de seguridad en la zona.

ha llevado a algunas familias a buscar opciones más económicas sin sacrificar la calidad nutricional.

Las madres de familia entrevistadas reconocen el beneficio a la salud que implica la restricción de la comida chatarra en los planteles educativos. No obstante, algunas

Previenen

la rabia

En marcha, jornada masiva de vacunación canina y felina

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Con el principal objetivo de reducir los riesgos sobre casos de rabia en sectores del municipio, en el Sector Salud trabajan con esfuerzo en la jornada masiva de vacunación canina y felina, la cual se realiza del 5 al 13 de abril.

Al respecto la promotora de salud, Verónica Méndez, dijo personal de la clínica Bicentenario ya viene trabajando en esta campaña, inclusive la iniciaron dos días antes con el fin de avanzar en la apli-

han manifestado la necesidad de contar con mayor información y quizás apoyo económico o alternativas accesibles para poder cumplir con las nuevas exigencias alimentarias de sus hijos sin afectar significativamente su economía doméstica.

cación de la dosis a los perros y gatos, de acuerdo con la invitación que se le hace a la población en general.

La actividad preventiva la iniciaron en el sector Guayabal y Unidad Nacional y el campo Saucedo, posteriormente el 10 de abril en la colonia Magisterial, 11 Casa de Salud Lomas del Paraíso, 12 Leona Vicario y finalmente el 13 en el Rastro Municipal.

Para esto la población de la cabecera municipal debe aprovechar la fecha que le corresponde en su colonia para la instalación del módulo de vacunación antirrábica, mismo que habrá de continuar en próximas fechas de acuerdo con el número de dosis que se canalicen al municipio.

Agregan que, es muy importante que la población lleve a vacunar sus mascotas, ya que en esta temporada de calor aumenta el riesgo de la rabia y lo más preocupante el ataque de perros en las personas, las cuales pueden estar en riesgo.

ESTADO

REDACCIÓN

XALAPA

En el marco del 25 aniversario del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), la gobernadora Rocío Nahle García inauguró el Primer Simposio sobre la Aplicación de Nuevas Tecnologías en el Procedimiento de Fiscalización, destacando el papel del organismo como garante del uso eficiente, transparente y honesto de los recursos públicos.

Reconoció el trabajo de la auditora Delia González Cobos y refrendó su compromiso de colaborar con los órganos fiscalizadores y el Poder Legislativo para asegurar la correcta aplicación de los más de 175 mil millones de pesos proyectados como ingresos para Veracruz en 2025.

“Quienes ejercemos recursos debemos tener apoyos sólidos, y para eso son las auditorías: para ayudarnos a gobernar mejor”, expresó.

Subrayó que anualmente el ORFIS revisa el ejercicio del gasto en los 212 municipios, 17 entidades paramunicipales y 82 entes estatales, lo que contribuye a identificar riesgos, prevenir actos de corrupción, fomentar el ahorro y fortalecer la rendición de cuentas.

Asimismo, celebró la participación de mujeres en cargos clave

Reafirma RNG compromiso con el ORFIS

Destaca Gobernadora el papel de las mujeres en la transformación de Veracruz

del estado. “Ya era tiempo de ver una mesa así. Hoy tenemos una Presidenta del Congreso, una Presidenta del Tribunal, una Auditora general y una Gobernadora. Las mujeres nos hemos preparado, hemos avanzado y estamos listas para seguir trans-

formando Veracruz”, afirmó. Como parte del acto protocolario, la Gobernadora y la Auditora general develaron la placa conmemorativa por los 25 años del ORFIS. Estuvieron acompañadas por las presidentas del Poder Legislativo, diputada Carola Viveros Cházaro, y

Tomarán receso vacacional 2 millones de estudiantes

Personal de guardia continuará laborando en oficinas centrales y delegaciones regionales

Del 14 al 25 de abril, dos millones 22 mil 797 estudiantes y 136 mil 762 docentes de los distintos niveles y subsistemas educativos disfrutarán del periodo vacacional, conforme al calendario oficial de

la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante este lapso permanecerán cerradas 25 mil 338 escuelas distribuidas en los 212 municipios del estado; sin embargo, el personal administrativo de guardia continuará labores en las oficinas centrales y delegaciones regionales. Para prevenir actos vandálicos en los planteles, la Secretaría de Educación de Veracruz solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, que en coordinación con corporaciones federales y municipales implementará operativos de vigilancia, como en cada periodo vacacional.

La dependencia exhorta a madres, padres de familia y vecinos de las escuelas a reportar de inmediato cualquier situación sospechosa.

Judicial, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; los presidentes de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, y de la Comisión de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén. La ceremonia concluyó con la fotografía oficial; previamente se llevó a cabo un recorrido por la muestra artesanal de expositores de los municipios de Castillo de Teayo, Mecayapan, Acultzingo, Benito Juárez, Yecuatla, Coatepec, Xalapa, San Miguel Aguasuelos, así como de la Secretaría de Cultura.

Atiende

Gobernadora a directores de la zona

centro

Destaca la importancia de la planificación para organizar el contenido y las actividades de aprendizaje

»REDACCIÓN

Xalapa.- Durante la quinta reunión de Evaluación para la Mejora Educativa en la zona centro, la gobernadora Rocío Nahle García destacó la importancia de la planificación para organizar el contenido y las actividades de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de la comunidad estudiantil. Como respuesta a la petición de los docentes, instruyó a la Secretaría de Educación imprimir materiales de planeación, que incluyan los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana, así como los procesos de desarrollo y evaluación, y entregarlos directamente a los docentes.

En la escuela primaria Carlos A. Carrillo, se dieron cita directores y supervisores de más de 900 planteles de Alto Lucero, Chiconquiaco, Coatepec, Coacoatzintla,

Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Las Vigas, Naolinco, Perote, Xalapa y Xico, con el objetivo de definir estrategias que garanticen la permanencia de niñas y niños en las escuelas.

Durante el diálogo, la Mandataria reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el sector, a través de medidas como la eliminación de la reforma a la Ley del ISSSTE, la suspensión del aumento en la edad de jubilación, la congelación de créditos del FOVISSSTE y la reactivación de programas de vivienda para docentes.

En este último caso, de no concretarse desde el ámbito federal, el Gobierno del Estado lo asumirá como una responsabilidad directa; todos los docentes que no cuenten con prestaciones de vivienda contarán con un programa que les permitirá adquirir una. “Son tres sectores con los que me comprometí: policías, madres solteras o jefas de familia, y el magisterio; hoy mismo se lo plantearé a la Presidenta y si no se puede, no hay problema, ese compromiso lo hice con ustedes y es un hecho”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, junto con representantes del magisterio, señaló que uno de los principales objetivos de estas reuniones es garantizar que los estudiantes permanezcan en las escuelas hasta concluir sus estudios universitarios, con apoyo del sistema de becas del Gobierno.

El bienestar y la educación de la niñez, objetivo común

»REDACCIÓN

Martínez de la Torre.- Desde la primaria Benito Juárez, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la sexta Reunión de Evaluación para la Mejora Educativa en la zona centro, donde reafirmó que la educación es una prioridad para su administración y reconoció el compromiso del magisterio en la formación integral de la niñez. Durante el encuentro con supervisores y directores escolares de Juchique de Ferrer, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Martínez de la Torre, destacó que las y los docentes no

Garantiza Nahle presencia de docentes en escuelas

solo educan, sino también cuidan, al asumir un papel fundamental en el desarrollo de niñas y niños.

“Si los maestros están en las aulas, todo sale adelante. La infraestructura es importante, pero lo primero son ustedes”, expresó, al subrayar la importancia de contar con personal docente en cada plantel.

En ese sentido, instruyó a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, a revisar minuciosamente la plantilla en cada escuela, con

el propósito de identificar vacantes, incapacidades prolongadas y comisiones sin reemplazo.

Asimismo, reiteró la continuidad de la estrategia Escuela para Padres, para involucrar a madres y padres en la formación de sus hijas e hijos, fortaleciendo la autoridad del personal docente y fomentando el respeto, el orden y el trabajo colaborativo desde el hogar.

“La autoridad en la escuela es el maestro; no el niño, no el padre, ni la

servicio de electricidad

Aseguran que no les han respetado los acuerdos establecidos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Habitantes de 57 comunidades pertenecientes a los municipios de Cosoleacaque, Jáltipan y Minatitlán, se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CEF), en Coatzacoalcos.

La movilización la realizaron la mañana de este miércoles en las oficinas ubicadas en la calle Hidalgo del centro de la ciudad. Los inconformes dieron a conocer que la empresa eléctrica, no ha respetado los

acuerdos establecidos en la minuta, donde se comprometían a terminar la introducción de cableado eléctrico, ante la falta de este servicio.

Incluso mencionaron que han sido víctimas de amenazas ante la exigencia que han realizado, para que la obra no quede inconclusa, pues pretenden acudir hasta la ciudad de Xalapa, a manifestarse y ser escuchados.

“Hemos buscado el diálogo y la gobernabilidad en Cosoleacaque, desafortunadamente el jefe de área que está en Jáltipan, José Luis, él nos ubica bien y siempre le hemos apostado al diálogo. Desafortunadamente, no sabemos si nos dan atole con el dedo o es que no lo saben, pero qué bueno que hoy nos atienden, antes que nos fuéramos a la ciudad de Xalapa, a la dirección general”, apuntaron. Tras la manifestación, los habitantes fueron atendidos por el superintendente Víctor Herrera Alarcón, quien se comprometió a mejorar el servicio en estas regiones. Durante la reunión, se acordó un programa de trabajo que se llevará a cabo del 10 al 14 de abril en estos poblados, donde se trabajará en ampliaciones y revisiones.

Gobernadora”, afirmó. También destacó la importancia de promover una vida saludable en el entorno escolar y se comprometió a que cada plantel cuente con un maestro de educación física, “tengo una misión, me tomará tiempo, pero lo voy a lograr”.

Reconoció que los retos en materia educativa son estructurales, pero subrayó que las reuniones sostenidas en distintas regiones del estado han permitido construir un diagnóstico

Veracruz, con playas limpias y seguras

Cofepris certifica calidad del agua

REDACCIÓN

XALAPA

Las playas de Veracruz son aptas para su uso recreativo, tras el monitoreo realizado previo al periodo vacacional de Semana Santa por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Este muestreo, realizado del 18 al 31 de marzo y correspondiente al Programa Playas Limpias 2025, analizó la cantidad de

realista y útil para orientar las acciones de gobierno. Finalmente, reiteró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector, destacando el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, la eliminación de descuentos y la congelación de créditos impagables del Fovissste, la suspensión del aumento en la edad de jubilación y la organización de foros para un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento magisterial.

enterococos por cada 100 mililitros de agua en las siguientes playas:

Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, José Martí, Villa del Mar, Playón de Hornos y Regatas, ubicadas en Alvarado, Boca del Río y Veracruz.

Así como Barra Norte, Mis Amores, Azul, Galindo, San Antonio, Barra Galindo e Isla Tajín, en la zona norte.

Balzapote, Montepío, Hermosa, Costa de Oro, Salinas Roca Partida y Punta Puntilla, en la región de Los Tuxtlas.

Además de Tecolutla, Noray, Monte Gordo, Casitas, Maracaibo, Navarro y Lechuguillas, en la zona de Costa Esmeralda. La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a mantenerlas limpias e invita a reportar cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua, directamente en los comités de playas establecidos en los diferentes destinos turísticos.

Emitieron 400 cheques con errores para no pagarles, acusan

Docentes de distintos municipios de Veracruz protestaron y bloquearon el centro de Xalapa para exigir el pago de seguros institucionales que está pendiente desde hace 14 años.

Los quejosos bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, poco antes de las nueve de la mañana para reclamar a las autoridades estatales que se atienda el problema de los seguros institucionales

Docentes bloquean Zona centro

estatales y federales que no se han pagado a los beneficiarios. Se trata de profesores e hijos de docentes que viajaron desde Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba y Chalma, pero también de otras entidades como Querétaro y del Estado de México, para alzar la voz frente al Palacio de Gobierno. De acuerdo con la profesora Rosario Rojas, en octubre de 2024 les emitieron 400 cheques con

errores que parecieran ser intencionales, lo que les impidió poder cobrarlos.

“Estamos enojados, sentidos, porque nos tomaron el pelo porque nos mintió el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez en octubre de 2024 anunció que se iban a pagar el 12 y 21, se pagaron dos bloques y en el tercer bloque emitieron 400 cheques con errores de dedo, ya sea en el monto, en los apellidos, ese fue el motivo por el

porque desde aquel entonces la empresa hablaba de que iba a ser posible introducir el gas en las casas y que iba a ser más económico y que era muy seguro, y han intentado, la empresa mientras tenga la concesión va a hacer el intento”.

que no se les entregara a los compañeros los 400 cheques”. Indicaron que son 800 los docentes afectados, pero varios ya fallecieron a la espera de su pago desde el sexenio de Javier Duarte de Ocho.

“El cuarto bloque donde estamos todos los demás, ni siquiera nos llamaron, no se nos avisó hasta el día de hoy. En la SEV se puso un cartel que decía que por el cambio que se venía se iban a suspender

Exigen pago de laudos pendientes

Son 15 mdp qué no saben dónde están, aseguran ex trabajadores del Seguro Popular

»

YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Al menos 15 millones de pesos correspondientes al pago de laudos para 31 de los 68 ex trabajadores del extinto Seguro Popular que fueron despedidos hace más de 7 años, no fueron entregados y ahora nadie sabe dónde están, acusaron los exempleados.

El abogado de los extrabajadores, José Luis Jiménez Rodríguez aseguró que no fue el cambio de administración estatal lo que afectó estos pagos, pues incluso en el inicio de la misma hubo pagos por el acuerdo signado con la anterior.

Aseguran se tiene una lucha en contra desde hace 10 años »YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Luego de considerar que los permisos que se pudieron entregar a la empresa

Gas Natural del Noroeste los ayuntamientos involucrados en el proyecto del gasoducto ya caducaron, el representante del Movimiento Popular Independiente de Veracruz (Mopi), Uriel Flores Aguayo, respaldó la postura de la gobernadora Rocío Nahle García para rechazar cualquier reactivación del mismo.

El líder del Mopi indicó que este proyecto atravesaría municipios de Xalapa, Emiliano Zapata para llegar a Coatepec y se tiene una lucha en contra desde hace 10 años.

“Que no caigan en el canto de las sirenas

Recordó que el pasado lunes, en conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García afirmó que no otorgarán permisos para que la empresa Gas Natural del Noroeste instale gasoductos en varios municipios del estado como Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec.

“Antier volvió a salir el tema del gasoducto y lo tocó la gobernadora del Estado, y lo tocó bien. Al respecto queremos decir que hace 10 años iniciamos nuestra lucha y la oposición al paso del gasoducto por zonas residenciales de Xalapa”.

Dicho proyecto, acusó, busca beneficiar a una empresa ubicada en la Orduña, no precisamente a la población.

“Vino la empresa, vinieron funcionarios, mucha gente intervino, pero al final se logró parar y de vez en cuando se ha reactivado, pero sí queremos decir que ya tiene 10 años esta lucha y queremos reforzar esa postura del gobierno del Estado, hay que reforzarla, pero que sea definitiva”, finalizó.

“El detalle es qué pasó después de enero, después del 24 de enero el recurso que estaba dispuesto para estos compañeros ya no se ejerció. Todavía estamos hablando de un

los pagos pero que en diciembre se iban a reanudar cosa que no es cierto, mintieron, hemos estado viniendo, hemos actualizado información y hasta la fecha no se ha hecho nada”, añadió. Enfatizó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha dicho que desconoce dónde está el dinero y aunque les dieron fecha para reunirse con la Secretaría de Finanzas y Planeación, en marzo, se suspendió el encuentro.

monto de 15 millones de pesos pendientes por cubrir de un total de 31 compañeros. Nos dicen que se están haciendo trámites administrativos y de ahí no pasan”.

Uno de los argumentos de las autoridades es que la disposición presupuestal para el pago de los laudos se venció.

Ante esta situación, se regresó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y se realizan los requerimientos de pago, pero además los trabajadores están molestos por no cumplir con el acuerdo.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Seguro Popular, Ángel Carrera Ramírez explicó que se cumplió con el pago de laudos para 37 extrabajadores por un monto de 15 millones de pesos de los 30 que fueron conciliados.

“El 24 de enero todavía se le pudo cubrir el pago a 16 compañeros, entonces está administración siguió pagando, aquí el tema es por qué dejamos de recibir esos pagos, qué pasó con ese recurso y no sabemos en dónde se quedó, porque no se paga, eran recursos propios dispuestos para el pago de este pendiente”.

Destacó que las autoridades administrativas de Servicios de Salud de Veracruz les comentaron que tenían hasta el 30 de marzo para ejercerlo, pero suspendieron el pago desde el 24 de enero.

Con base en cómo fue Trump 1.0 muchos han dicho y repetido hasta el cansancio que al presidente hay que tomarlo en serio, pero no literal. Ahora que ha impuesto tarifas y sacudido los mercados financieros del mundo, la pregunta es si se debe de seguir aplicando la misma premisa con Trump 2.0. ¿Qué sigue ahora que Trump lleva una semana firme con sus tarifas? ¿Hay que tomarlo en serio y literal? ¿Apostar a que corregirá? O ¿qué estrategia es la mejor para los países y las empresas?

La respuesta a estas preguntas no es sencilla en primerísimo lugar porque no hay claridad ni en Trump ni en su gabinete de qué es lo que buscan con los aranceles. Por un lado, tanto el presidente como su secretario del Tesoro, Scott Bessent, han dicho que son una herramienta de negociación. Pero por el otro, tanto Trump como su asesor en la materia, Peter Navarro y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han dicho que no son negociables. Que son la respuesta a una emergencia nacional ante décadas en que el mundo ha abusado de EU.

Lo que ha resultado de estos mensajes contradictorios ha sido una enorme incertidumbre. Y por ello países y empresarios han decidido adoptar distintas posturas.

Por un lado, están aquellos que han decidido con-

BRÚJULA

¿QUÉ SIGUE AHORA?

ANA PAULA ORDORICA

frontar a Trump. Ahí en primerísimo lugar está China que, si no hay un arreglo de último minuto, ya desde hoy enfrenta tarifas del 104 por ciento. La apuesta de Xi Jinping es que las tarifas de Trump no son una herramienta de negociación y que llegaron para quedarse. En ese sentido han preferido tomar a Trump en serio y literal y cree que, aun cuando una guerra comercial les cuesta a todos, ellos van a acabar ganando.

En una situación similar está Canadá cuyas tarifas retaliatorias entraron en vigor desde el mes pasado. Europa está en medio. El bloque ha decidido aplicar tarifas retaliatorias en algunos productos, pero a la vez ha estado buscando negociar con Trump.

México está cien por ciento en modo negociador. El gobierno de Sheinbaum le apuesta a que México puede lograr colocarse como el país menos dañado en la guerra comercial.

Ha sido muy interesante ver la respuesta de grandes empresarios estadounidenses. Hasta el momento han optado por no confrontar a Trump, pero tampoco parece que le van a dar al presidente lo que él más quiere: mover sus inversiones de regreso a EU. Hay demasiada incertidumbre.

La apuesta que han hecho hasta ahora es esperar en el corto plazo a ver si el desplome de las bolsas, el incremento de precios a sus consumidores y la pre-

sión política de los estadounidenses hace cambiar de opinión a Trump. Si eso no funciona, siempre está el Poder Judicial que podría cuestionar y potencialmente invalidar las acciones del presidente si determina que están basadas en una declaración de emergencia nacional injustificada o ilegal. Recordemos que las tarifas están sustentadas en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) que requiere una emergencia nacional válida. En el mediano plazo está la posibilidad de que los electores le den un revés a los republicanos en las elecciones intermedias y con ello el freno venga del poder legislativo.

Es decir, los empresarios están a la espera de una rampa de salida.

Trump ha sido un político con un teflón fuertísimo. Todo lo que a otros políticos los habría sacado de la jugada, a él no solo no lo ha debilitado, lo ha fortalecido. Este teflón podría muy bien estar basado en que con él le ha ido bien a la economía norteamericana. Ahora que esto esta cambiado ¿se sostendrá el teflón? ¿lo seguirán apoyando miles de estadounidenses al ver que aumentan los precios sin que suban los salarios? ¿le tendrán la paciencia a un Trump que declara desde su campo de golf que no sean débiles, que aguanten la tormenta?

HISTORIAS DE NEGOCEOS DE PRIMERA MANO

LA UNAM Y LA UV

OMAR ZÚÑIGA

La Máxima Casa de Estudios de nuestro país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocida como la mejor universidad de Iberoamérica y una de las mejores en el mundo, también es referente en igualdad de género y el respeto a las mujeres.

La Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), fue creada hace cinco años, en 2020 -año de la pandemia-, para institucionalizar y transversalizar las políticas de igualdad en la Máxima Casa de Estudios, y la Universidad ha respondido a las demandas en el tema, mediante su transformación, esto lo dijo la titular del CIGU, Norma Blázquez Graf. Durante este lapso se han registrado cambios importantes a nivel institucional y de contenidos de la investigación, además de asignaturas nuevas, en las áreas se ha impulsado la visibilización de la participación de las mujeres en la generación del conocimiento.

La académica dijo que acciones como la creación del Programa Universitario de Estudios de Género -que se transformó en el actual Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG)- han permitido el avance del feminismo académico institucional, “que tiene muchos núcleos”.

Incluso, subrayó que la CIGU se implementa en un contexto internacional, en el cual se remarca la necesidad de que haya igualdad de género en las Instituciones de Educación Superior (IES) y de investigación; “en el caso de la UNAM, también hay un contexto activista”. En este contexto, la UNAM es un referente para otras universidades. Actualmente existe una red de IES

“unidas para impulsar estos cambios, para que existan protocolos de atención a la violencia, lineamientos para impulsar la igualdad de género” y varios etcéteras.

Sin embargo, este movimiento no es nuevo, comenzó en los años 70 con el Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias, en la Facultad de Psicología, uno de los primeros que propuso se atendiera la violencia de género dentro la Universidad; y continuó en 2019 cuando un grupo estudiantil realizó un llamado para atender ese fenómeno. La situación propició que se comenzara a dar respuesta institucional, así de simple.

Incluso, en el Plan de Desarrollo Institucional de Rectoría (esta sí, con mayúscula) resaltan la perspectiva de género y la sostenibilidad.

Por si fuera poco, existe también un programa de trabajo con varones, donde se intenta que los universitarios, tanto administrativos, cuerpo académico, alumnos y por supuesto funcionarios universitarios de todos los niveles, mejoren las relaciones y eviten la violencia, exclusión y discriminación.

Ana Buquet Corleto, exdirectora del CIEG y actual investigadora visitante en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, como parte de su año sabático, fue clara y dijo que las propuestas presentadas hace décadas se concretaron en 2020 cuando se creó la CIGU “y se lograron reformas estatutarias elementales, entre ellas los artículos que se refieren a la violencia de género, al Tribunal Universitario; y la innovación que dio lugar a la actual Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género”.

LAS CAMPAÑAS Y ESCÁNDALOS DE LAS MINISTRAS 4T

Lo que aún no se define es cuál de las tres abogadas logrará la mayor cantidad de votos para convertirse en la próxima presidenta del máximo órgano judicial. Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz son las tres mejor posicionadas, pero cada una tiene sus polémicas, conflictos de interés o genera rechazo por su marcada ideología política.

Loretta Ortiz Ahlf es quizá la más vulnerable por la cantidad de conflictos de interés y acusaciones que viene arrastrando. En diciembre pasado fue denunciada por tráfico de influencias. El despacho Quinn Emanuel solicitó en Estados Unidos que se informe sobre el estatus de las indagatorias que incluyen a su yerno, el abogado Abel Chávez Salinas. Se le señala de tener la intención de votar a favor del empresario Rafael Zaga Tawil en el litigio que mantiene contra Actinver por mil millones de pesos, el cual analizó la Primera Sala de la SCJN, de la cual Ortiz Ahlf es presidenta. Otro asunto caliente para la ministra tiene que ver con Santander y una herencia. El asunto viene del 2021, cuando las hermanas Garza ganaron una demanda contra el banco español en el Primer Tribunal Colegiado, que reconoció que la institución financiera permitió, mediante la falsificación de firmas en un fideicomiso, que su hermano las despojara de más de 800 millones de dólares. Pese al fallo, el banco ha seguido impulsando el caso con la intención de que llegue a la SCJN, que busca presidir Loretta Ortiz. De resultar cierta la investigación que se le sigue en la Security and Exchange Commission de los Estados Unidos, la ministra no sólo tendría que olvidar su sueño de ser presidenta de la Corte, sino que deberá apartarse del máximo órgano de justicia.

En lo que concierne a Yasmín Esquivel, no se descarta que regrese a la opinión

pública el asunto de su tesis, pues, si bien la ministra ya ha ganado el caso desde el punto de vista jurídico frente a la Universidad Nacional Autónoma de México, éste sigue siendo motivo de escándalo.

Esquivel ha ido tejiendo fino entre los grupos empresariales, los organismos sindicales y otros grupos de poder para posicionarse y reunir adeptos de cara a la elección de junio. Tampoco es mal vista en el oficialismo ni en Palacio Nacional, pero está por verse si todos esos apoyos se logran traducir en votos el día de la elección.

Donde ni Esquivel ni Ortiz Ahlf transitan, pese a su cercanía con Morena, es en el ala radical del oficialismo, simplemente porque ese grupo apoya a la autodenominada “ministra del pueblo”, Lenia Batres, con todo y sus deficiencias técnicas, sus conflictos de interés y la marcada ideología política con la que ha votado dentro de la SCJN.

El principal impulsor de su campaña es Martí Batres, sobre todo en la Ciudad de México, donde fue jefe de Gobierno y están echando mano de las bases del movimiento para impulsar la candidatura de su hermana. El exmandatario está relacionado con la vivienda de interés social de la capital, a través de organizaciones que acapararon hace varios años las viviendas que repartía el INVI y que ahora se preparan para ser beneficiados con la nueva función de un Infonavit constructor.

Ya se verá quién de las tres ministras logra mejores resultados en la elección y se convierte en la nueva presidenta de la Corte. Lo cierto es que hoy están enfrentadas, en plena competencia, buscando apoyos económicos y votos. ¿Les alcanzará o habrá algún caballo negro que les dispute la presidencia del máximo órgano de justicia del país?

MARIO MALDONADO

Grupo Firme no hará narcocorridos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

“Nos ha ido muy bien cantándole al amor y no tenemos por qué cambiarlo”, declaró Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, al abordar el tema de los narcocorridos durante una conferencia de prensa realizada este lunes en la Ciudad de México.

El grupo, creado por Jairo Corrales y Eduin Cazares en la ciudad de Tijuana, Baja California, en 2014, dejó clara su postura: aunque reconocen el auge de los corridos en general, no comparten la tendencia de promover violencia en sus letras.

“La música es amplia. Hay canciones para amar, para sufrir, para reclamar... todos los géneros tienen un lugar, pero nosotros elegimos uno distinto”, dijo Caz.

Grupo Firme también celebró la iniciativa México canta y encanta,

presentada por la presidenta de México, que busca impulsar el talento musical joven tanto en el país como entre comunidades migrantes en Estados Unidos. El proyecto busca alejar a la juventud de entornos de violencia mediante la música.

“Para mí es un orgullo que me haya tomado en cuenta como empresario y como parte de la industria musical”, expresó Caz al referirse a su participación en el proyecto.

El grupo consideró que dar oportunidades a jóvenes con inquietudes artísticas puede marcar una diferencia importante en sus vidas: “Un artista, un deportista, un ingeniero... es una persona menos que está sin hacer nada y más difícilmente caerá en cosas que no están bien”, comentó Isael Gutiérrez, mánager del grupo.

“A nosotros la música nos cambió la vida. Si eso le puede pasar a más jóvenes, adelante. Lo que se nece -

sita es que no se cierren puertas”, agregó. También subrayaron que están a favor de que se escuchen todos los estilos musicales, sin prohibiciones, pero defendieron el derecho de cada artista a elegir su mensaje.

“No estamos en contra de nadie, pero sí tenemos claro qué queremos cantar y cómo conectar con nuestra gente. Nosotros vamos por el amor, el desamor, la fiesta... cosas que vivimos todos”, dijo Eduin.

También contaron que grabaron videoclips en escenarios internacionales como París, Venecia y el Coliseo de Roma, buscando mostrar una versión más cercana y divertida de ellos mismos. Su nuevo disco cuenta con colaboraciones de artistas como Gloria Trevi, Carolina Ross y Yosua Vela. Este último compuso el tema “La vida es pa’ gozarla” tras conversaciones personales con el vocalista.

una “gran admiradora” de su trabajo, una declaración que, fuera de contexto, desató burlas, críticas y una avalancha de memes.

Vica despide a Memo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz y presentadora Vica Andrade compartió a través de su cuenta de Instagram un emotivo homenaje en memoria de su esposo, el productor de televisión Memo del Bosque, quien falleció el lunes anterior tras una prolongada lucha contra el linfoma de Hodgkin. El video, acompañado por la canción “La Tierra Canta” del grupo cristiano Barak, presenta una serie de fotografías que recorren la vida del productor: imágenes de su juventud, momentos íntimos junto a sus hijos y retratos familiares.

Debajo del video, la también conductora escribió: “SOMOS SOSTENIDOS POR EL PODER, EL AMOR y LA PAZ DE UN DIOS INVENCIBLE. Gracias M, por tanto amor a todos. Que Dios los bendiga y Él haga resplandecer su rostro sobre cada uno y sus familias!!!! Gracias A, Gracias /, Gracias !!!! TE AMAMOS PAPI,!! SIEMPRE Y PARA SIEMPRE EN NUESTRO CORAZÓN!!!!!!!”

Figuras del medio del espectáculo reaccionaron al video.

Natalia Téllez, comentó:”Vica te quiero”; Adrián Uribe dejó un par de emojis incluyendo un corazón, mientras que Odalys Ramírez escribió: los abrazo fuerte”. En los comentarios del video también hay mensajes de familiares tanto de la actriz como del productor que muestran su apoyo y dan condolencias recordando al productor de Telehit.

Vica Andrade y Memo del Bosque mantuvieron una relación durante más de dos décadas. Se casaron a principios de los años 2000 y formaron una familia con tres hijos: Luca, Luna y Coral.

Desde el diagnóstico de la enfermedad de Memo, en 2017, la familia fue un soporte constante en la vida del productor, acompañándolo en cada etapa de su tratamiento, incluyendo un trasplante de médula en 2019. Durante ese proceso, Andrade compartió en varias ocasiones mensajes que reflejaban la unión y fuerza familiar, así como su confianza en Dios.

Memo del Bosque se casó con Vica Andrade tras terminar su matrimonio con la conductora Mónica Noguera, amiga cercana de Memo y Vica.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El pasado martes, un breve fragmento de una conferencia dictada por la grafóloga Maryfer Centeno en el Tecnológico de Monterrey resurgió en redes sociales y se viralizó con rapidez. En el video se puede ver a Centeno afirmar que la fallecida reina Isabel II era

La charla, sin embargo, no era reciente. El momento ocurrió durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Monterrey (FIL) en el año 2022, como parte de la presentación de su libro Analízate. Fue durante la sesión de preguntas y respuestas que surgió el comentario que más tarde daría la vuelta en redes. Todo comenzó cuando uno de los asistentes le preguntó a la grafóloga qué elementos deberían evitarse al momento

de firmar documentos. En su respuesta, Centeno comparó el uso de firmas en México, frecuentemente compuestas por garabatos o rúbricas, con las de algunas figuras públicas internacionales que simplemente escriben su nombre. Entre

los ejemplos, mencionó a la reina Isabel II y al actual rey Carlos III. A manera de remate irónico, la grafóloga soltó: “La reina Isabel era una gran admiradora de mi trabajo”. Aunque el tono fue evidentemente sarcástico para quienes estaban presentes, el fragmento del video fue recortado y compartido sin contexto en la plataforma X (antes Twitter), lo que derivó en una ola de burlas y reacciones humorísticas. En redes comenzaron a circular memes que “revivían” a la monarca para elogiar el trabajo de Centeno, además de imágenes que aludían al supuesto vínculo entre la grafóloga y la realeza británica.

Reviven memes de Maryfer

Irina Baeva admite infidelidades

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Dicen que lo que mal empieza mal acaba, ese parece ser el caso de la relación entre Irina Baeva y Gabriel Soto, quienes terminaron después de que hablaron de boda, y ahora, la actriz rusa revela el supuesto verdadero motivo del truene: las infidelidades públicas de Soto.

Irina y Gabriel comenzaron su romance en medio de especulaciones de infidelidad por parte del actor a su entonces esposa Geraldine Bazán, fue ella quien detalló cómo Irina se encargó de que se diera cuenta, de la manera más cruel, que ella y su esposo estaban juntos. Esto le valió meses de ataques a Irina, quien aseguró que no se metió en el matrimonio de Gabriel, también éste lo afirmó en un video, sin embargo, la versión de Geraldine fue la que mucha gente tomó como cierta, pues Bazán mostró pruebas.

Cuando Irina y Gabriel anunciaron su separación, tras casi seis años de relación, el 16 de julio de 2024, lo hicieron

mediante un comunicado en Instagram en el que no detallaron los motivos del truene.

La pareja, que habló en su momento de matrimonio, se separó en medio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Lo que debía ser una jornada de música y celebración terminó convertido en un hecho luctuoso que cimbró al gremio periodístico y a la industria del entretenimiento.

El sábado 5 de abril, durante la realización del Festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, una estructura metálica colapsó en la zona de prensa. El resultado fue fatal: Miguel Hernández y Berenice Giles, dos periodistas que cubrían el evento, fallecieron.

Días después, Luis Avilés, emitió un comunicado en redes sociales donde negó haber encubierto información o haber actuado con negligencia. Sin embargo, su intento de deslindarse de responsabilidades no logró calmar la

ola de señalamientos.

Uno de los pronunciamientos más relevantes llegó desde el mundo musical. El cantante Macario Martínez anunció públicamente el fin de su relación laboral con Avilés, quien también fungía como su mánager desde enero. “Luis fue una persona cercana que apoyó mi proyecto desde sus inicios, pero ante lo ocurrido, debo tomar distancia”, escribió el artista en sus redes sociales. El cantante lamentó profundamente la muerte de los fotógrafos, quienes según relató, habían colaborado con él en diversas ocasiones. A través de sus palabras, dejó ver una fuerte preocupación por la precariedad que enfrentan los trabajadores que hacen posible los conciertos y festivales: desde periodistas hasta personal técnico y vendedores. Además, Macario alzó la voz para exigir justicia. “Esto no puede pasar desapercibido. Merecemos espacios seguros y condiciones humanas. Que no se olvide ni se normalice esta tragedia. Que los responsables asuman las consecuencias y que las familias reciban el apoyo que merecen”, afirmó.

de rumores de que entre Gabriel y su colega, la actriz Sara Corrales, había un romance, después, los mismos señalamientos apuntaron a la argentina Cecilia Galliano.

Galliano, con quien Gabriel protagonizó la puesta en escena “El precio de la fama”, acompañó al actor cuando éste anunció su rompimiento con Irina, siempre dijeron que sólo seguían siendo amigos, pero fueron captados juntos y unas declaraciones de desilusión por parte de Galliano aumentaron las sospechas de que entre ellos sí había existido una relación.

Cuando la conductora Montserrat Oliver le preguntó a Irina sobre cómo la había tratado el amor, sin decir nombres, la rusa habló de su relación pasada (con Gabriel Soto) y dejó claro que la razón por la que terminaron fue por las infidelidades de él.

“Mi relación pasada, a decir la verdad, terminó por las infidelidades por parte de él, las cuales son públicas”, dijo. Irina no entró en detalles, pues dijo que ya “todo estaba contado”, incluso, aseguró que la gente se enteró mucho antes que ella lo supiera.

Y le aclaró a Oliver que no fueron chismes (lo de Sara Corrales y Cecilia Galliano), sino tristemente una realidad.

Cazzu calienta

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Cazzu ha soltado algunos de sus temas más candentes, como “La Cueva” y “Con otra”, canciones que han causado revuelo entre sus seguidores, quienes no han tardado en relacionarlas con su expareja, Christian Nodal, y Ángela Aguilar.

Aunque estos éxitos han generado bastante polémica, lo que ha mostrado hasta ahora es sólo un cachito de lo que está por venir. La cantante ya reveló la fecha en la que podremos disfrutar de su esperado álbum completo.

La intérprete de “Nena Trampa” hizo el anuncio a través de su cuenta de Instagram, donde compartió un adelanto audiovisual que revela parte del concepto detrás de su nuevo trabajo.

En el video, la rapera argentina aparece al natural, sin ropa en algunas tomas, recorriendo distintos paisajes. Se la ve nadando, mostrando sus tatuajes, sonriendo y mirando a la cámara con serenidad. Al fondo, se aprecian colinas y escenarios abiertos.

La narración en off la presenta con una copla que dice: “Aquí les traigo una copla desde el norte de Argentina, aunque usted no me conoce, yo soy de América Latina”. Después aparece el mensaje: “Latinaje 24.04. Un disco, un viaje, muchas historias”.

Hace poco, la artista había compartido algunas imágenes sensuales en un entorno natural, adelantando la estética de este nuevo lanzamiento. El disco estará disponible el 24 de abril, y la noti-

motores

cia fue bien recibida por sus fans. Entre los comentarios, destacó el de su hermana Flor, quien escribió: “Dale”, acompañado de un cactus y un corazón. Cazzu está más centrada que nunca en su carrera y en su hija Inti, fruto de su relación con Nodal. Aunque su nombre ha estado envuelto en rumores tras la separación, la artista dejó en claro que no tiene ningún resentimiento hacia él ni hacia Ángela Aguilar. En una entrevista, habló sobre su relación con el padre de su hija y sobre la cantante, actual pareja de Nodal. Ante la pregunta de si le molestaban las declaraciones públicas de Ángela, respondió con calma:

“Nada, yo no la juzgo, no me da bronca nada de ella, no tengo ningún sentimiento negativo hacia ninguno de ellos”. Incluso aseguró que desea lo mejor para ambos: “De hecho, me alegra; si están bien, eso me pone bien”.

DEPORTES

Alvarado el único delantero destacable

AGENCIAS ESTO

Chivas está por está por cumplir ocho años sin poder coronarse campeón de la Liga MX y, como se ha visto durante el Clausura 2025, lo más probable es que la sequía se alargue por mucho que tengan como referente a Roberto Alvarado. Para muchos, el único jugador del Rebaño Sagrado que se puede rescatar en este semestre.

El “Piojo” se ha convertido en el emblema de los rojiblancos, sobretodo en el ataque. Chivas tiene hasta 9 jugadores de corte ofensivo que ha utilizado en el Clausura 2025, pero ninguno resalta como Alvarado, quien suma 14 partidos, cuatro goles, que lo hacen el máximo anotador del

club en la temporada, además de dos asistencias.

Los más cercanos al “Piojo” son Yael Padilla, con dos tantos en 13 partidos, pero sin asistencias, además de Alan Pulido los mismos números, pero en siete encuentros disputados.

Mientras que Cade Cowell, Javier “Chicharito” Hernández, Teun Wilke, Hugo Camberos, Isaac Brizuela. Y Armando González suman entre todos apenas tres goles y dos asistencias en un promedio de 7.6 partidos totales. Curiosamente, uno de los jugadores que Chivas decidió cortar para el Clausura 2025 en pro de la llegada de Alan Pulido. Tiene mejores números que la mayoría de los delanteros del Rebaño y ese es Ricardo Marín.

El jugador que explotó con el

Celaya de la Liga de Expansión, está actualmente con el Puebla donde ha marcado cuatro goles en ocho partidos que, al igual que el “Piojo” Alvarado, lo hacen el máximo en el rubro para su club.

Luis Romo podría considerarse otro con un rendimiento regular, con un gol y dos asistencias en 12 juegos, aunque la última imagen. Que tienen de él los aficionados de Chivas es la expulsión que provocó por mentarle la madre al árbitro en el duelo contra Monterrey en el BBVA en la jornada 14. Chivas, por el momento, se encuentra fuera de los puestos de Play In con 16 puntos en el lugar 12. Mientras que Pumas ocupa el último boleto a la fase directa con 17 a falta de tres jornadas para terminar la fase regular.

Habrá

más mujeres en JO de Los Ángeles

AGENCIAS ESTO

Por primera vez en la historia, unos Juegos Olímpicos tendrán más atletas mujeres que hombres. El cambio se dará para Los Ángeles 2028, justa que contará con la presencia de 10,500 atletas, cifra a la que se llega con la proyección de 5,333 deportistas mujeres y 5,167 deportistas hombres.

El programa de eventos y las cuotas de atletas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 fueron aprobados este 9 de abril por la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional. La igualdad de género fue una consideración clave a la hora de decidir la cuota de atletas y el número de pruebas. De los 351 eventos deportivos, 161 son de mujeres, 165 de hombres y 25 mixtos.

Esta será la primera vez que algo así ocurra. A lo largo de los años, los Juegos Olímpicos han aumentado el número de participantes mujeres. Incluso en París 2024 se dio una paridad total, 5,250 competidores por género. Los Ángeles 2028 marcarán un hito en la lucha por la igualdad de género en el deporte.

El futbol femenil tendrá más equipos que el varonil Los deportes de conjunto fueron los que sufrieron un mayor cambio, en específico el futbol. Por primera vez, la disciplina tendrá más equipos femeniles que varoniles, al revertir el número de participantes.

Anteriormente, en el torneo masculino participaban un total de 16 selecciones, mientras que en el femenino eran 12; para la próxima justa veraniega será al revés. Los cambios también se dieron en deportes como el waterpolo, que iguala el número de representantes en ambos casos, y el boxeo, que añadió una categoría femenil. Todo esto generará que, por primera vez en la historia, “Una vez más, se observa un cambio significativo a favor de la promoción del deporte femenino.

Tradicionalmente, en los Juegos Olímpicos, hemos contado con 16 equipos masculinos y 12 femeninos.

Esto se revertirá para Los Ángeles 2028, y tendremos 16 equipos femeninos y 12 masculinos”, señaló Kit McDonell, director de deportes del COI.

AGENCIAS ESTO

El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que los deportes acuáticos tendrán cuatro federaciones que se manejarán de manera independiente y, por ende, las disciplinas ya no formarán parte de una sola asociación como sucedió en el pasado.

Además de la Federación de Clavados y Clavados de altura, que ya es reconocida por World Aquatics, también habrá un organismo conformado por Natación y Aguas Abiertas, otro de Natación Artística y una más de Polo Acuático.

“Se resolvió el tema de la Federación solamente de clavados, que también tiene que llevar su debido proceso ante un notario, etc. Pero hoy tiene el reconocimiento de la Internacional;

lo importante es que se están haciendo cosas por y para los atletas. ¿Quiénes votaron? Los atletas históricos”.

“Hoy, por primera vez, quien eligió al presi-

dente de la Federación de Clavados, en un 40% son los atletas, que tienen voz y voto. Algo que nunca había pasado. Y para mí como atleta ha sido importante que el que decida quién lo va a representar es el deportista. Es el que llega a sufrir la falta de apoyo o que las cosas no se están haciendo bien”.

Rommel Pacheco aseguró que los atletas en deportes acuáticos ya recuperaron sus becas Por otra parte, informó que los atletas que participan en deportes acuáticos ya recuperaron sus becas, pero les pidió que todos aquellos que tengan procedimientos legales en contra de la Conade, continúen con los mismos.

“Desde que yo llegué, independientemente de que no existiera una Federación (de Natación), todos los atletas, y en este caso de disciplinas acuáticas o de clavados, son acreedores a beca. Hubo en un inicio, como en cualquier administración, esos pequeños retrasos por modificar las Reglas de Operación. Como se los he dicho en todo momento, pero hoy ya tienen su beca, la han recibido “.

Barcelona goleó al Dortmund

AGENCIAS ESTO

El FC Barcelona goleó cuatro a cero al Borussia Dortmund como local y pone pie y medio en las semifinales de UEFA Champions League, instancia a la que no llega desde hace seis temporadas. Ahora solamente deberán resguardar el marcador en Alemania para asegurar el pase.

Un doblete de Robert Lewandowski más otros tantos de Raphinha y Lamine Yamal (los tres hombres que comandan la delantera Blaugrana) fueron suficientes para poner cuatro a la cuenta local y entonces perfilarse como uno de los máximos candidatos para campeonar. Los demás clubes que aún quedan en la competición son Arsenal, Real Madrid, Aston Villa, PSG, Inter de Milán y Bayern Múnich.

El de Rocafonda se doctoró en un gran partido europeo. Intervino en los tres primeros goles y anotó el cuarto, en una gran demostración de fútbol y de confianza.

Mover para agitar el partido desde el principio a base de la posesión. Lo tenía claro Hansi Flick desde el minuto 0, sus jugadores lo sabían, pero se encontraron con un escenario diferente, ante un rival asimétrico, un fútbol directo y que dejaba muchos

Arozarena comandó la remontada de Seattle

espacios entre líneas.

Y eso era una invitación para los puñales del Barça en las bandas. Lo vio claro Lamine Yamal, que en seis minutos ya se había regalado dos uno contra uno francos ante Bensebaini que, curiosamente, no contaba con ayudas para frenar al fenómeno de Rocafonda.

En la primera acción, tras un recorte, el meta Kobel ya tuvo que intervenir; en la segunda Lamine se regaló con una elástica y sólo pensó en batir la meta del Dortmund con un disparo al segundo palo cuando Lewandowski estaba solo a pocos metros de la línea de gol.

FC Barcelona sigue en paso demoledor con Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Raphinha

El tsunami del Barça tuvo continuidad con la primera acción de Pedri, un desborde de Raphinha y una asistencia a Lewandowski que obligó al meta a despejar a córner. Salieron desbocados los azulgranas ante un rival muy físico y que no intentó crear más allá de jugar para Guirassy, un nueve de cuerpo contundente que jugaba de boya, y las proyecciones de Adeyemi y de Gittens en los extremos.

El FC Barcelona encontró el gol en una acción a balón parado. Un saque lateral de falta que remató Íñigo Martínez, que desvió Cubarsí y que remachó Raphinha.

El jardinero se lució con la podada. Randy Arozarena se paró en la caja de bateo durante su cuarto turno y con el partido 5-0 en contra en la parte baja de la octava conectó un Grand Slam para comandar la remontada de Marineros de Seattle contra Astros

Era el duodécimo del máximo goleador de la ‘Champions’, aunque precisó de revisión del VAR. Con un 1-0 en el minuto 25, los de Flick perdieron algo de control de la situación. El Dortmund lo intentó y el Barça jugó más a las contras, con Lamine y Raphinha, que tuvieron un par de buenas acciones.

de Houston por 7-6 en un partido de rivales directos de la División Oeste de la Liga Americana.

El guardabosques mexicano brilló y apareció en el momento que más lo necesitaba su equipo para lograr una de sus victorias más llamativas de los últimos años cuando todo parecía estar desmoronado T-Mobile Park. Astros hizo daño desde el segundo episodio con tres rayitas tras imparables de Meyers, Smith y Altuve en un comienzo de juego en el que el sonorense Isaac Paredes falló en sus dos primeras oportunidades con el madero.

Pero al técnico del Barça no le gustó lo que veía, su equipo perdía demasiado pronto el balón frente a un rival que cada vez se lo creía más y tuvo dos llegadas buenas de Guirassy. En cuanto los azulgranas volvieron a tocar, en cuanto Pedri retomó la batuta, su equipo mantuvo la calma y Flick volvió a respirar.

En el tercer capítulo, Rodgers logró la cuarta carrera de los visitantes por la vía del caballito ante el pasaporte otorgado por Luis Castillo y en el octavo rollo Houston amplió la diferencia 5-0 con elevado de sacrificio de Álvarez en beneficio de Smith.

Randy Arozarena conectó un cuadrangular que metió a los Mariners al partido

No obstante, Mariners se despabiló y la ofensiva comenzó a encontrarle la bola a los serpentineros de Astros en el octavo inning. Miles Mastrobuoni conectó sencillo y después J. P. Crawford y Julio Rodríguez recibieron base por bolas para que las almohadillas estuvieran llenas tras los lanzamientos de Contreras, apareció Okert en el montículo y sacó los primeros dos outs, pero ya no pudo contra Arozarena.

Randy con la cuenta uno y uno pegó cuadrangular por el jardín izquierdo para vaciar las casetas con un notable Grand Slam. El 5-4 metió de lleno en el juego a Seattle a pesar de que en la novena Houston aprovechó un wild pitch para que Peña anotara justo después de que se robó tercera.

La salida de los azulgranas en el segundo tiempo fue fulgurante. Guiados por un inspirado Lamine, imparable en cada acción, el Barça marcó pronto el 2-0. Fue en un centro al segundo palo de Lamine que descolgó Raphinha y Lewandowski remachó en el minuto 48.

Concachampions y Leagues Cup; fracasos de Jardine

AGENCIAS ESTO

Bajo el mandato de André Jardine, América ha dominado a placer en la Liga MX con un rendimiento que capitalizó un histórico campeonato. Sin embargo, todo ese poderío se derrumba cuando salen del torneo doméstico para jugar a nivel internacional, donde el entrenador brasileño, alabado como uno de los mejores en la historia de las Águila, ha encontrado su “kriptonita”. En total, el América de André Jardine ha fracaso hasta en cuatro de cinco competencias internacionales que ha disputado. Su primer traspié fue en la Leagues Cup 2023, edición que, para los organizadores, es la primera oficial y no los nombrados “Showcase” que ganaron Cruz Azul y León en 2019 y 2021, respectivamente y que sirvieron más como una prueba de lo que vendría.

América tenía la gran posibilidad de dar un golpe en la mesa de la Concacaf y más aún con la

llegada de Lionel Messi al Inter de Miami. Esas expectativas quedaron bastante lejos de la realidad.

Los azulcremas quedaron en el Grupo Central 1 junto con el St. Louis City y el Columbus Crew. A los primeros, los mexicanos les dieron un baile por 4-0, pero ante los segundos cayeron 1-4 para calificar en el segundo lugar del sector con 3 puntos. En los 16vos de final, el América ganó por la mínima al Chicago Fire y después fue eliminado en octavos por el Nashville en tanda de penales. ¿Cuántas veces han eliminado a André Jardine en torneos internacionales?

Jardine tuvo una segunda oportunidad en la edición 2024, donde inclusive el América contó con la ventaja de arrancar desde 16vos por ser el equipo campeón de la Liga MX. No fue suficiente para llegar al título. Las Águilas le ganaron 2-1 al Atlas y después 4-2 al St. Louis City, pero en los cuartos de finales cayeron nuevamente en tanda de penales contra el Colorado Rapids.

México busca dirigir la Unesco

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La diplomática mexicana Gabriela Ramos defendió el miércoles su candidatura a directora general de la Unesco para “construir puentes”, puesto al que aspiran otros dos candidatos: el egiptólogo egipcio Khaled el Enany y el congoleño Firmin Edouard Matoko.

Ramos podría convertirse en la segunda mexicana y latinoamericana, después de Jaime Torres Bodet (1948-1952) en dirigir la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París. El proceso de nombramiento concluirá en noviembre.

“Mi estrategia para el éxito se

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

resume en estas tres ‘íes’: inclusión, innovación e impacto”, dijo la actual subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, quien puso el foco en la educación durante una entrevista ante el consejo ejecutivo de la organización.

La candidata de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, describió un mundo sumido “en tiempos inciertos y muy complejos”, donde “el conflicto gana espacios”, y se presentó como una diplomática que siempre se ha buscado “construir puentes, entablar diálogos y buscar soluciones”.

Ramos, de 61 años, tiene una larga experiencia en instituciones internacionales como la Unesco y la Organización para la Cooperación y

El abuso en los precios de las gasolinas se ha convertido en un dolor de cabeza para los consumidores y conductores que diariamente se abastecen de este recurso en las gasolinerías de todo el país. A pesar del acuerdo de Pemex, en febrero pasado, de mantener el precio de la gasolina en 24 pesos, el pacto no se ha cumplido a cabalidad, pues continúan los precios excesivos de las gasolinas. En este sentido, La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha lanzado una nueva plataforma digital que permite a los consumidores consultar en tiempo real los precios de la gasolina en las estaciones de servicio de todo México. Esta herramienta, accesible a través del sitio web https://alertas.

Récord turístico del Tren Maya

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo (SECTUR), el Tren Maya ha promocionado exitosamente los primeros paquetes turísticos bajo los nombres de “Ruta de las maravillas”, que abarca Mérida, Valladolid y Chichén Itzá, y “Mares y lagunas”, que incluye destinos como Tulum, Bacalar y Chetumal. Ambos productos han captado el interés de viajeros nacionales e internacionales.

Para la temporada vacacional de Semana Santa, se han puesto a disposición del público 10 paquetes turísticos que ofrecen experiencias diversas, desde playas hasta zonas arqueológicas, todos conectados mediante el Tren Maya.

Entre los destinos ofertados destacan “La tierra del jaguar”, “Raíces del Mayab”, “Alma libre en el Caribe”, “Corazón de los antiguos”, “Entre lagunas y leyendas”, “Corazón del mundo maya”, “Un tesoro maya” y “Entre pirámides y palmeras”, todos diseñados para promover la riqueza cultural, natural e histórica del mundo maya.

el Desarrollo Económicos (OCDE), con base también en París, así como en foros económicos como el G20 y el G7.

Sus rivales por la sucesión de la francesa Audrey Azoulay, al frente de este prestigioso cargo desde 2017, son el ex ministro egipcio de Turismo y Antigüedades (2016-2022), que aboga por una “Unesco de los pueblos” y el economista del Congo.

El futuro director o directora general tendrá entre otros retos dialogar con el Estados Unidos de Donald Trump, quien en febrero firmó un decreto para revisar la implicación estadunidense en la Unesco, a la que su administración acusa de tener “un sesgo antiestadunidense”.

En cuanto a los resultados, se han vendido 768 boletos del Tren Maya, 720 boletos de avión y 162 habitaciones han sido reservadas, reflejo del creciente interés por este nuevo modelo de turismo regional. Además, durante el primer trimestre del año se registró un incremento del 181% en el número de pasajeros transportados, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Otra de las novedades es que las principales aplicaciones móviles ya permiten realizar reservaciones para los servicios del Tren Maya, facilitando así el acceso a los paquetes turísticos desde cualquier parte del país.

gob.mx/estaciones/, facilita la localización de gasolineras y la comparación de precios para encontrar las opciones más económicas. Al ingresar al portal, los usuarios se encuentran con un mapa interactivo que muestra la ubicación de las estaciones de servicio. Estas están señalizadas con íconos de verificación verde o tachuelas rojas.

Palomitas verdes: Indican que la gasolinera ofrece precios justos, entre $23.11 y $24.00 pesos por litro.

Taches rojos: Señalan que el precio del combustible en esa estación supera los $24.00 pesos por litro.

Al seleccionar cualquiera de estos íconos, se despliega información detallada sobre la

estación, incluyendo la dirección exacta y el precio específico del combustible. Esta funcionalidad permite a los consumidores tomar decisiones informadas y optar por las estaciones que ofrecen los mejores precios. Es importante destacar que, hasta el momento, la plataforma solo muestra los precios de la gasolina Magna y no de la Premium.

Esta iniciativa de PROFECO forma parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, con el objetivo de brindar transparencia en la información y empoderar a los consumidores en la toma de decisiones.

Para facilitar el acceso desde dispositivos móviles, el sitio web incluye un código QR que, al ser escaneado, permite abrir el mapa directamente en el teléfono sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales o registrarse.

Con esta herramienta, PROFECO reafirma su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y fomentar prácticas comerciales justas en el mercado de combustibles.

Alistan desvío forzado de agua

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México acelera esfuerzos para aumentar el volumen de agua que envía a EU conforme al tratado bilateral de 1944, ante crecientes temores de que el expresidente Donald Trump utilice el incumplimiento como argumento en negociaciones comerciales, indicaron tres fuentes cercanas al tema.

Segúnelacuerdo,Méxicodebe entregar 1.75 millones de acrespie de agua a EU provenientes del Río Bravo cada cinco años. Sin embargo, a menos de seis meses de que concluya el actual ciclo en octubre, el país ha enviado menos del 30% del volumen comprometido, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

La deuda equivale al suministro necesario para abastecer a una ciudad mediana durante unos 30 años.

México ha sostenido que una sequía histórica, agravada por el cambio climático, ha imposibilitado cumplir con el tratado. El documento prevé este escenario y permite posponer la deuda al siguiente ciclo quinquenal.

Vinculan a exdirector de Capufe

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Benito Neme Sastre, exdirector de Caminos y Puentes Federales (Capufe) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue vinculado a proceso el martes por el delito de violencia familiar en contra de su expareja, Martha Alejandra Giordano Acuña, y sus hijos.

Aunque enfrenta acusaciones por agresiones físicas y psicológicas, el

Pero esa explicación ha sido rechazada por legisladores republicanos de Texas, quienes acusan a México de incumplir crónicamente con sus obligaciones hídricas.

Con las tensiones bilaterales ya elevadas por temas como migración, seguridad y aranceles, ahora el agua podría convertirse en un nuevo punto de fricción.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha declarado que el país seguirá negociando con EU en las próximas semanas para abordar las tarifas impuestas por Trump, aunque fuentes mexicanas admiten preocupación de que el expresidente pueda usar el tema del agua para presionar por cambios en el tratado comercial T-MEC.

Ocho fuentes indicaron que México trabaja para incrementar las entregas antes del plazo de octubre, lo que probablemente incluirá aplicar una controvertida enmienda al tratado que permite al gobierno federal tomar agua adicional de los estados.

Esta medida se centraría en Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas,

entidades clave para la producción agrícola y ganadera. En semanas recientes,

exfuncionario federal continuará su proceso en libertad. Un juez de control de la Ciudad de México le impuso como única medida cautelar la prohibición de acercarse a la víctima, así como de asistir a eventos o reuniones donde ella se encuentre.

La denuncia original fue presentada por Giordano Acuña en 2022 ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la cual inició la carpeta de investigación CI-FIDVF/75/UI-7 S/D/01542/032022. Sin embargo, el caso enfrentó múltiples obstáculos judiciales que dilataron el inicio del proceso penal.

Según fuentes del entorno judicial, la víctima tardó años en lograr que su

autoridades estatales se han reunido con la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

denuncia avanzara, debido en parte a decisiones judiciales que favorecieron al exfuncionario. En su momento, un juez en Materia Familiar otorgó a Benito Neme la custodia de sus hijos, a pesar de las denuncias por violencia.

La situación comenzó a cambiar cuando Martha Alejandra Giordano presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México. Esta fue turnada a la Cuarta Sala en Materia Familiar, instancia que revocó la decisión previa y restituyó la custodia de los menores a la madre.

Este fallo representó un giro clave para el caso, pues reactivó el camino judicial para que la carpeta penal avanzara y finalmente llegara a la vinculación del martes.

Durante la audiencia celebrada en la Unidad de Gestión Judicial Número 4 del Tribunal Superior de Justicia capitalino, el juez otorgó a la FGJCDMX un plazo de dos meses para concluir la investigación complementaria.

Pese al avance judicial, organizaciones defensoras de derechos de las mujeres han criticado que un imputado por violencia familiar de esta magnitud continúe su proceso en libertad, sin medidas más estrictas para garantizar la seguridad de la víctima.

para explorar mecanismos que permitan elevar los envíos.

Inflación rompe pronósticos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Encadenando dos meses consecutivos de incremento, la inflación en nuestro país sorprendió al alza en marzo y cerró el primer trimestre de 2025 con una tasa anual de 3,8 %, superando las previsiones del mercado, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, aunque ligeramente superior al 3,77 % registrado en febrero, mantiene una tendencia ascendente que contrasta con el optimismo del Banco de México (Banxico), que hace apenas dos semanas bajó la tasa de interés de referencia a 9 %, su segundo recorte de 50 puntos base consecutivo, bajo el argumento de que el país atraviesa un “proceso desinflacionario”.

En su informe mensual, el Inegi detalló que el índice nacional de precios al consumidor (INPC) aumentó un 0,31 % en marzo. La inflación mensual de este año fue más alta que la de marzo de 2024, cuando el alza fue del 0,29 %, mientras que en el mismo mes del año pasado la tasa anual se ubicaba en 4,42 %.

El índice subyacente, que excluye productos con precios altamente volátiles y se considera un indicador más confiable de la inflación de largo plazo, creció un 0,43 % mensual y un 3,64 % anual. Por su parte, el componente no subyacente disminuyó un 0,08 % en términos mensuales, pero presentó un aumento interanual del 4,16 %. Dentro del índice subyacente, el precio de las mercancías subió un 0,45 % en marzo y un 2,98 % frente al mismo mes de 2024, mientras que los servicios se encarecieron un 0,41 % en el mes y un 4,35 % en el año.

En la parte no subyacente, los precios agropecuarios aumentaron un 0,41 % mensual y un 4,87 % anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 0,45 % en el mes, pero subieron un 2,94 % interanual. Los rubros con los mayores aumentos anuales fueron restaurantes y servicios de alojamiento (7,11 %), servicios educativos (5,86 %) y salud (4,59 %).

En cuanto a productos específicos, los mayores aumentos en el mes fueron para el limón (20,75 %), el tomate verde (17,56 %) y el transporte aéreo (10,9 %).

INTERNACIONAL

EU negará visas sin excepciones

AGENCIAS

WASHINGTON

Estados Unidos revisará las publicaciones de extranjeros en las redes sociales y les denegará visas y permisos de residencia si considera que el contenido es “antisemita”, informó este miércoles el Servicio de inmigración y control de aduanas (USCIS).

Se trata, dice, de “proteger la patria de extremistas y extranjeros terroristas”, entre los que incluye a aquellos que apoyen organizaciones como las palestinas Hamas o Yihad Islámica, el grupo libanés proiraní Hezbolá o los rebeldes hutíes de Yemen.

“No hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no estamos obligados a admitirlos ni a dejarlos quedarse aquí”, afirma la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad

Interior (DHS), Tricia McLaughlin, citada en un comunicado.

El gobierno del presidente, Donald Trump, ya canceló las visas de estudiantes en Estados Unidos, donde la Primera Enmienda de la Constitución garantiza la libertad de expresión.

Varias personas a las que se les retiró la visa afirman que nunca expresaron aversión hacia los judíos y algunas denuncian que se les castiga por haber participado en manifestaciones contra la guerra en la Franja de Gaza.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, “ha dejado claro que cualquiera que piense que puede venir a Estados Unidos y esconderse detrás de la Primera Enmienda para abogar por la violencia y el terrorismo antisemita se lo piense dos veces” porque “no son bienvenidos”, añade McLaughlin.

Las autoridades migratorias informan que las nuevas directrices

Israel ataca nuevamente

AGENCIAS

Aviones israelíes atacaron el miércoles un bloque residencial en el devastado norte de Gaza, matando al menos a 23 personas, de acuerdo a las autoridades de salud, mientras los renovados combates en el enclave palestino no mostraban signos de disminución.

“entran en vigor de inmediato” y se aplican a las visas de estudiante y a las solicitudes de residencia permanente, la famosa tarjeta verde.

A finales de marzo, el jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, declaró que ha retirado las visas a unas 300 personas. Recalcó que los extranjeros no tienen los mismos derechos que los estadunidenses y que la emisión o denegación de visas depende de las políticas del gobierno, no de los jueces.

El caso de deportación más sonado es el de Mahmoud Khalil, quien lideró las protestas en la universidad de Columbia en Nueva York.

La administración Trump también ha retirado subvenciones de millones de dólares en fondos federales a varias universidades. Las acusan de no haber combatido duramente algunas acciones antisemitas durante las protestas que estallaron en los campus por la guerra de Gaza.

El hospital Al-Ahly reportó que al menos 23 personas fallecieron en el operativo, entre las que había ocho mujeres y ocho menores. El Ministerio de Salud del territorio confirmó las cifras. El ataque alcanzó un edificio de cuatro plantas en el barrio de Shijaiyah, en

EU emite sanciones contra Irán

AGENCIAS

WASHINGTON

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles nuevas sanciones contra Irán, dos días después de que el presidente Donald Trump dijo que planea mantener conversaciones directas con Teherán sobre su programa nuclear.

El Tesoro estadunidense afirmó en un comunicado que impuso sanciones a cinco entidades con sede en Irán y a una persona radicada en el mismo país por su apoyo al programa nuclear iraní.

“La temeraria búsqueda de armas nucleares por parte del régimen iraní sigue siendo una grave amenaza para Estados Unidos y una amenaza para la estabilidad regional y la seguridad mundial”, afirmó en el comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“El Tesoro seguirá aprovechando sus herramientas y autoridad para desbaratar cualquier intento de Irán de avanzar en su programa nuclear y su agenda desestabilizadora más amplia”, agregó.

La acción se produce después de que Trump anunciara de forma inesperada el lunes que está listo para comenzar conversaciones directas con Teherán sobre su programa nuclear, aunque el ministro de Relaciones Exteriores iraní dijo que las discusiones en Omán serían indirectas.

En una señal más del difícil camino hacia cualquier acuerdo entre los dos enemigos geopolíticos, Trump lanzó una dura advertencia de que si las conversaciones no tenían éxito, “Irán va a estar en gran peligro”.

El Tesoro dijo que los sancionados este miércoles apoyan a dos entidades previamente penalizadas que gestionan y supervisan el programa nuclear del país, la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI) y su subordinada, la Compañía de Tecnología de Centrifugadoras de Irán (TESA).

Entre los objetivos hay una empresa que fabrica aluminio para TESA, una subordinada de la AEOI responsable de varios proyectos de reactores nucleares y una empresa encargada de desarrollar tecnologías de reactores alimentados con torio.

la Ciudad de Gaza, y los equipos de rescate buscaban posibles víctimas bajo los escombros, según el servicio de emergencias del ministerio. La defensa civil, un grupo de rescatistas que operan bajo el gobierno dirigido por Hamas, apuntó que otros edificios próximos sufrieron daños.

Por su parte, el ejército israelí indicó que atacó a un combatiente de alto rango de Hamas que, según afirmó, estaba detrás de los ataques lanzados desde Shijaiyah, pero no lo identificó ni proporcionó más detalles. Israel culpa al grupo insurgente de la muerte de civiles, porque

se instala en zonas urbanas densamente pobladas.

Mientras aumenta la presión sobre Hamas para que acceda a liberar a los rehenes, Israel ha emitido órdenes de evacuación generalizadas en distintas partes de Gaza, entre ellas, Shijaiyah. Además, ha bloqueado la entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha causado grandes carencias entre la población civil a medida que se agotan los suministros. Ha prometido apoderarse de grandes partes del territorio palestino y establecer un nuevo corredor de seguridad.

DE INTERÉS

La tortilla contra la desnutrición

La llamada supertortilla Puma llega cargada de nutrientes y hecha con un proceso innovador

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La tortilla es un elemento fundamental en la gastronomía mexicana. Por su versatilidad y valor nutrimental, recientemente ha sido el objeto de estudio de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, quienes han revolucionado este alimento mediante un proceso de doble fermentación.

¿Qué es la supertortilla Puma?

Creada con el objetivo de llegar a comunidades desprotegidas que padecen desnutrición, la llamada supertortilla Puma llega cargada de nutrientes y hecha con un proceso innovador.

En un artículo publicado en la Gaceta UNAM, la doctora Raquel Gómez Pliego, responsable del Laboratorio de Microbiología Industrial de la FES Cuautitlán, señala que esta supertortilla se distingue por su alto valor nutricional y componentes, así como su bajo contenido calórico.

“Dos de ellas equivalen a un vaso de leche. Además, otras ventajas son que, gracias a su proceso de fermentación, no requiere conservadores y, a diferencia de productos similares, no necesita antiapelmazantes”, detalló la experta.

Con grandes beneficios para la salud, uno de los principales componentes de dicho alimento es la leche, junto con otros compuestos que incrementan su contenido de proteínas, vitaminas, minerales y, sobre todo, probióticos.

De hecho, el método de fermentación utilizado para la creación de la supertortilla incorpora pro y prebióticos que generan “masas elásticas, suaves y esponjosas, con un sabor, aroma y textura mejorados”, lo que contribuye a la salud gastrointestinal.

Si bien estas tortillas son elaboradas

a base de trigo, la doctora Gómez Pliego indica que también pueden prepararse con maíz. “Optamos por dicho cereal porque el consumo de tortilla de trigo va en aumento en el mundo. La masa que desarrollamos también puede utilizarse como base para pizzas, burritos y otros alimentos”, señala.

De 80 a 85 kilocalorías por pieza, los investigadores de la FES Cuautitlán des-

tacan que su tortilla es ideal para personas que siguen un régimen alimenticio, siendo una opción útil para el control del peso.

Y gracias a la inclusión de probióticos, permiten reducir la inflamación celular, una de las causas de la obesidad y otras enfermedades metabólicas.

Los creadores de la supertortilla Puma explican que fue pensada con el objetivo de apoyar a comunidades vulnerables,

especialmente las que enfrentan altos niveles de desnutrición. Y al mismo tiempo, buscan prevenir padecimientos como la obesidad y el sobrepeso.

Tal como lo indica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “la seguridad alimentaria comprende el acceso, en todo momento, a la comida suficiente para satisfacer necesidades alimentarias con el fin de llevar una vida activa y sana”.

En ese sentido, la supertortilla de la UNAM planea ser una alternativa accesible para comunidades donde la seguridad alimentaria se ve comprometida por la falta de recursos, el acceso limitado a alimentos de calidad y la dificultad para conservarlos.

Y es que recordemos que datos de la Evaluación Integral de la Política Social Vinculada al Derecho a la Alimentación 2023-2024, realizada por el extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, advierten que al menos 20% de la población no cuenta con sistemas de refrigeración ni estufas de gas o eléctricas.

La supertortilla Puma, así como su metodología de elaboración, fueron patentadas en 2023 por la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y ya ha sido reconocida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), dentro de la rama Innovación Mexicana.

¡Macabro hallazgo!

ENRIQUE BURGOS

MINATITLÁN

Por segundo día consecutivo fueron localizados restos humanos al interior de una hielera de unicel, aunque ahora ocurrió sobre la carretera antigua MinatitlánCoatzacoalcos a la altura del puente de La ICA en Minatitlán, en la congregación de Mapachapa.

Automovilistas que transitaban por la zona reportaron el hallazgo al número de emergencias 911, lo que movilizó a corporaciones policiacas que acudieron al sitio para acordonar el área.

Posteriormente, elementos ministeriales y periciales realizaron las diligencias correspondientes.

Dentro del recipiente, acompañado de hielo, también fue hallada una cartulina con un mensaje, cuyo contenido no ha sido revelado de manera oficial por las autoridades. Peritos realizaron el levantamiento de los restos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). La escena del hallazgo provocó el cierre momentáneo de la vialidad mientras se realizaban las labores periciales.

Autoridades confirmaron la identidad del hombre decapitado cuyo caso estremeció a la región sur del estado. Se trata de Abraham Caballero Garduza, de oficio taxista y originario del municipio de Soconusco. Su cabeza fue localizada dentro de una hielera en la colonia Iquisa de Coatzacoalcos, mientras que otras partes de su cuerpo fueron abandonadas posteriormente en Minatitlán, cerca del puente de La ICA.

La escena del primer hallazgo estuvo acompañada por un narcomensaje dirigido a un empresario porteño. Al día siguiente, junto a los restos abandonados en Minatitlán, apareció otra cartulina con amenazas dirigidas a un presunto jefe regional de una célula delictiva, detenido en octubre de 2024 por delitos de alto impacto. Las autoridades investigan si Abraham Caballero pertenecía a dicha organización.

En ambos casos, los mensajes fueron firmados por el grupo criminal “La Malliza”.

Acribillan a comerciante

Cuando parecía que las cosas se iban calmando en el municipio, tras dos semanas sin ejecuciones, la tarde del miércoles, cerca de las 3 de la tarde se activó de nueva cuenta el Código Rojo, debido a un nuevo asesinato en la colonia La Mata, en donde se reportaron detonaciones frente al restaurante “El Canto de la Sirena”, y posteriormente se supo que personas fuertemente armadas dispararon en múltiples ocasiones contra una persona del sexo masculino apodado el “Guanay”,

propietario de un establecimiento de venta de mariscos, ubicado en la Ribera del Pescador, casi frente a la Cooperativa.

En el lugar también resultaron lesionadas como daños colaterales con impactos de bala, una mujer de nombre Dalila M, quien fue trasladada a las instalaciones de un nosocomio para su atención médica, así como un hombre del cual no se proporcionaron datos.

El lugar fue acordonado por elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Seguridad Pública, para que posteriormente arribaran peritos de

la Fiscalía del Estado para tomar conocimiento de los hechos y abrir la carpeta de investigación correspondiente.

Vecinos del lugar volvieron a vivir momentos de pánico, además de algunos comensales que en ese momento se encontraban comiendo en algún restaurante cercano de ese corredor gastronómico.

Cabe recordar que hace apenas dos semanas fue ultimado a balazos el dueño del restaurante El Timón de Chucky, y se menciona que la persona ejecutada este miércoles era familiar de dicho empresario restaurantero.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Detienen en Veracruz a presunta líder de una red de extorsionadores de escort que trabaja en la Ciudad de México, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

A través de un comunicado emitido por la dependencia, se dio a conocer que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en colaboración con la Unidad Contra el Secuestro de la Ciudad de México, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Yenery “N”.

“Hechos ocurridos el 08 de abril del 2025 cuando personal de la Unidad Especializada en

Combate al Secuestro, en colaboración con MARINA y elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, realizaron una investigación de campo en diferentes puntos en la ciudad de Veracruz”.

Destacaron que en la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social “Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines” se cumplimentó la orden de aprehensión.

Yenery “N” es considerada objetivo prioritario en la Ciudad de México, por lo que respetando sus derechos humanos y el debido proceso será presentada ante el juez que la requiere.

REDACCIÓN TUXPAN

¡Dos heridos!

Autobús ADO choca con motocicleta, los lesionados estuvieron casi dos horas esperando la

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una motocicleta y un autobús de la línea Autobuses de Oriente (ADO) protagonizaron un incidente vial durante los primeros minutos del miércoles, cuando ambas unidades se

ambulancia la cual nunca llegó

impactaron sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, la unidad de autobús se dio a la fuga siendo abandonada en la localidad de Rojo Gómez perteneciente al municipio de Tlapacoyan.

Los hechos se registraron en el acceso al encierro de los autobuses ubicado sobre el antes mencionado boulevard,

Motociclista es embestido

Un estudiante de entre 20 y 25 años resultó gravemente herido tras ser arrollado por un urbano en Coatzacoalcos. El accidente se presentó alrededor de las 7:30 a.m. del miércoles, en el cruce de la Universidad Veracruzana y Jirafas, entre las colonias Las Gaviotas y Teresa Morales.

El joven, identificado como Julio César, circulaba en una motocicleta Italika tipo deportiva sin placas, cuando fue embestido y arrastrado por casi 50 metros por un autobús que cubría la ruta Coatza–Canticas.

Consecuencia del impacto, el motociclista sufrió una grave lesión en el pie derecho, la cual requirió su amputación, además de otros golpes contusos.

El presunto responsable del accidente es Benito Córdoba, operador del autobús marca Mercedes Benz, identificado con el número 46 y placas A-20256-X,

perteneciente al servicio de transporte público local.

El conductor del camión sostuvo que el motociclista “se le atravesó”, aunque diversos testigos manifestaron que ambos vehículos transitaban en dirección de poniente a oriente y que la unidad urbana se pasó la luz roja, ocasionando el arrollamiento.

Personal de Protección Civil brindó auxilio inmediato al joven, trasladándolo a un centro hospitalario para su atención médica. Al lugar acudió un perito de tránsito quien ordenó el traslado de las unidades a un encierro para el deslinde de responsabilidades.

a un costado de la Plaza Comercial Chedraui, presuntamente la unidad de autobús le cerró el paso a los motociclistas cuándo pretendía ingresar al encierro antes mencionado.

Luego del percance en la unidad se retiró del sitio con rumbo hacia el libramiento de la ciudad, siendo loca-

¡Violento asalto!

AGENCIAS COATEPEC

Sujetos armados robaron y golpearon a empleados de la farmacia Guadalajara sucursal «Campo Viejo» la madrugada del miércoles, uno de los heridos fue trasladado a un hospital.

Fue poco antes de las 5 de la mañana del miércoles que dos sujetos que portaban armas de fuego ingresaron a la farmacia ubicada en la calle Libertad, sometiendo a golpes a los empleados.

Al menos dos de los trabajadores resultaron con heridas. Luego del violento asalto y cuando ya se retiraron los agresivos sujetos, las corporaciones recibieron el llamado de auxilio.

Tanto elementos de la Policía Municipal como Estatal llegaron en minutos al sitio, hallando a dos los

lizado la mañana de este miércoles en la calle 20 de Noviembre, de la localidad de Rojo Gómez, municipio de Tlapacoyan.

Ambos ocupantes de la motocicleta resultaron con diversas lesiones por lo que tuvieron que ser atendidos por transeúntes y automovilistas.

Lamentablemente, como ya es costumbre en Martínez de la Torre, la Cruz Roja local y Protección Civil Municipal se negaron a acudir a auxiliar a los lesionados quienes estuvieron esperando casi dos horas tirados en el pavimento, luego de ello fueron trasladados a un hospital a bordo de autos particulares.

empleados con heridas y sangrando, por lo que solicitaron el apoyo médico de urgencia.

Fueron paramédicos de la Cruz Roja quienes con torreta encendida llegaron en una ambulancia hasta el sitio, procediendo a brindar auxilio médico prehospitalario a dos personas, uno de ellos presentó severa herida con sangrado en la nariz, mientras que el otro estaba con golpes en diversas partes.

El primero fue trasladado a una clínica del IMSS en este municipio. Por su parte, los elementos policiacos iniciaron una búsqueda en la zona, pero no se logró la captura de ningún sujeto.

Otra versión de los hechos es que, los sujetos llegaron pidiendo un medicamento y al retirarse, se negaron a pagar, por lo que al recibir el reclamo del empleado les respondieron a cachazos, al igual que a su compañero de turno.

Liberan a candidato

Fue secuestrado el pasado 8 de abril, durante una gira de trabajo en el área rural del municipio

AGENCIAS VERACRUZ

José Hernández Cayetano, conocido como Juquilita, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez, en el estado de Veracruz, fue secuestrado el pasado 8 de abril, durante una gira de trabajo en el área rural del municipio.

Fue durante las primeras horas del 9 de abril que se informó su liberación, luego de haber estado casi 24 horas privado de su libertad, sin embargo, no se brindó mayor información.

Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal del PT confirmó la privación de la libertad de su abanderado y posterior liberación y señaló que se trata de una situación sumamente preocupante, por lo que han pedido el apoyo de las autoridades.

“Platique con su hijo, me manifestaba que en la mañanita perdieron contacto con su padre; ya después, más tarde me dijeron que les habían hablado, que lo habían secuestrado, (…) platicamos con compañeros de gobierno a efecto de que nos ayudaran en ese tema y se abocaron en eso”, comentó.

Recordó que este es el tercer ataque en contra de un representante del PT en el actual proceso electoral donde, el 1° de junio, se buscarán ganar las presidencias de los 212 municipios del estado de Veracruz.

El 1° de abril se informó sobre el ataque armado e incendio de una camioneta propiedad del precandidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez.

Previo a ello, la aspirante a la alcaldía de La Antigua por el PT, Anell Acevedo Castellano, renunció a la candidatura luego de recibir fuertes amenazas en contra de su persona y su familia.

En ese sentido, Aguilar Aguilar dijo que esto ya no se trata de hechos aislados, sino de ataques directos en contra de integrantes del PT, por lo que es necesario que se garantice su seguridad.

“Ya no se está viendo como si fuera casos aislados, empezamos a preocuparnos que es lo que está pasando, porque hemos sido violentados en tres acciones diferentes”, indicó el dirigente estatal.

Cabe recordar que tanto PT, Movimientos Ciudadano y PAN han señalado que algunos de sus precandidatos a las alcaldías han recibido amenazas e incluso en algunos casos han renunciado a ser abanderados de dichos partidos.

Sentencian a asesino

AGENCIAS

ÁLAMO

A pesar de que Carlos Alfredo “N”, el “Figurita”, planeó el secuestro, asesinato y desaparición del cuerpo del profesor, Diego Yasmar Barrales San Juan, solo fue sentenciado a 4 años 7 meses por un juez local.

En las vacaciones de verano del 2024, “El Figurita” planeó cada movimiento que realizaría junto con su amigo Juan Diego “N”, estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) para pedir un rescate de 2 millones de pesos a la familia del profesor de Telebachillerato, oriundos de Álamo Temapache al norte del estado.

Es de mencionar que, el 5 de agosto los jóvenes hicieron la compra en una ferretería de cinta, cuerdas y cuchillos; las imágenes de la cámara de seguridad fueron parte de las pruebas que se presentaron en su contra ante el Juez; un día después, el 6 de agosto secuestraron profesor.

La noche del 6 de agosto el docente fue reportado desaparecido luego de que por horas no llegara a casa. Fue a través de las redes sociales que se dio a conocer que viajaba en una camioneta Dodge Durango blanca, con placas YTP-978-B de Veracruz. Había salido a comprar a la zona centro de la ciudad.

En las cámaras de seguridad se constata que “El Figurita” se subió a la camioneta del profesor, frente a un establecimiento comercial en la zona centro de Álamo, a escasos metros del Palacio Municipal.

Posteriormente lo llevó a un sitio apartado donde lo golpeó, sometió, ató, y quebró sus tobillos. Ya sometido, y colocándole cinta aislante sobre su boca, lo mantuvo así hasta que su cómplice, un estudiante de la Universidad Veracruzana de nombre Juan Diego llegó a ayudarle, ambos oriundos de este municipio naranjero, tomaron fotos, videos para enviarla a los familiares del maestro Diego y exigir 2 millones de pesos para su rescate. Ambos con palabras altisonantes y amenazantes pedían que entregaran la cantidad de manera rápida y fuera dejada en un campo deportivo, sin embargo, su fin no era liberarlo, pues desde la privación de su libertad, pasaron 3 horas para que lo asesinaran y aún con el

cuerpo inerte del docente, siguieron grabándolo en video para seguir amenazando a los familiares de la víctima.

Al maestro lo habrían acuchillado en varias ocasiones, para posterior darle un tiro de gracia, antes lo golpearon hasta el cansancio, quebrándole costillas, tobillos, nariz.

En las cámaras de videovigilancia se constató que, por varias horas, ambos jóvenes deambularon con la camioneta del profesor en la ciudad de Álamo incluso, los jóvenes intentaron desviar la atención de las autoridades arrojando algunas prendas del maestro Diego Yasmar en diversos lugares.

Cerca de las 8 de la noche de ese mismo día del secuestro llevaron el cuerpo ya sin vida del maestro al río Pantepec, en la localidad Cinco Poblados, justo en el área donde se encuentran cocodrilos, su finalidad era que estos se lo comieran para así no tener rastro de él y así seguir exigiendo dinero.

Un día después, el 7 de agosto, la camioneta fue encontrada en un camino vecinal del ejido Pueblo Nuevo, muy cerca de la carretera federal y fue hasta 9 de agosto en la mañana cuando encontraron y comprobaron que el cuerpo mania-

tado y atorado en unas ramas era de Diego Yasmar.

El día de su funeral, los jóvenes seguían amenazando a la familia enviando videos de la tortura del profesor, exigiendo lo que se había juntado del rescate, indicando que si no daban el dinero irían por algún familiar más.

La familia tuvo que emigrar ante las constantes amenazas, sin embargo, el 8 de septiembre fueron aprehendidos los homicidas, uno en Álamo y el otro en Tuxpan.

En sus celulares guardaban videos, fotografías del asesinato y conversaciones en las que hablaban del crimen, con burlas y descripciones de lo que sintieron al hacerlo, llegando a comentar que lograron ver los huesos de la víctima cuando lo acuchillaron.

El pasado 30 de enero de 2025 se dio el fallo contra el menor y ahora adulto, Carlos Alfredo N, por el delito de secuestro agravado con la finalidad de obtener para su beneficio el rescate, pero al ser menor de edad solo le otorgaron 4 años y 7 meses de prisión y fue recluido en el Centro de Internamiento para Adolescentes (CEIPA), ubicado en Palma Sola en el municipio de Alto Lucero.

Mientras que la investigación del adulto y ex estudiante de la UV, Juan Diego y, quien fuera vecino del profesor, se encuentra aún en desahogo de pruebas, por lo que en próximos meses se sabrá cuál será el veredicto de su presunta participación. Al respecto, la Fiscalía de Veracruz informó que Juan Diego fue presentado en una audiencia inicial el pasado 8 de septiembre de 2024 ante el Juez de Control y procedimiento oral para definir su situación jurídica dentro del proceso penal 451/2024.

RANSOMHUB, EL GRUPO QUE AMENAZA A MÉXICO

De acuerdo con Cyberpeace, la compañía de ciberseguridad que protege a empresas de ataques, RamsomHub es un grupo conocido por “atacar entidades estratégicas y vender información robada si el rescate no es pagado”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los ataques de ransomware son una de las tendencias que han marcado la ciberseguridad en el año. De acuerdo con el Panorama de Amenazas 2024 de la compañía especializada rusa Kaspersky, en México se bloquearon 285 mil 400 ataques, es decir, alrededor de 781 por día.

Para dimensionar la cifra, significa un aumento del 165% en comparación con el año anterior.

Estas amenazas han afectado al sector privado y a instituciones gubernamentales. Tal es el caso de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) de México, la cual fue víctima de uno de estos ataques a manos del grupo RansomHub.

El incidente de seguridad comprometió 313 GB de información confidencial.

Destacan, entre los archivos obtenidos, contratos administrativos, información financiera y presupuestaria, datos de funcionarios públicos de tipo personal, correos y documentos internos.

RansomHub había establecido como plazo hasta el pasado 25 de noviembre. Es decir, la institución gubernamental debía pagar a cambio de no

liberar los documentos recopi lados en la deep web. Sin embargo, debido a que la entidad no dio ninguna con tribución, el grupo de cibercri minales liberó 206 GB de esta información.

Este no es el primer ataque que RansomHub realiza. El conjunto de hackers malin tencionados ya cuenta con varias “hazañas” en diferentes partes del mundo, sobre todo en Estados Unidos, siempre con el fin de obtener ganancias económicas.

¿QUÉ ES RANSOMHUB Y CÓMO OPERA?

avanzadas con las que cuenta la asociación para explotar vulnerabilidades críticas en servidores de acceso remoto, movimientos laterales y despliegue de ransomware personalizado, con el cual cifró datos críticos y dejó los sistemas paralizados durante semanas, por ejemplo.

De acuerdo con Cyberpeace, la compañía de ciberseguridad que protege a empresas de ataques, RamsomHub es un grupo conocido por “atacar entidades estratégicas y vender información robada si el rescate no es pagado”.

Para ello, los integrantes se valen de un modelo de negocio llamado Ransomware-as-aService (RaaS), el cual permite que terceros utilicen sus herramientas para ejecutar ataques, a cambio de una comisión por el rescate obtenido.

Su primera aparición se registró hace seis años, en 2018 para ser precisos, con un ataque dirigido a una cadena de hospitales en Europa del Este.

Este incidente de ciberseguridad mostró las tácticas

Algunas de las tácticas que enumera Cyberpeace son: cifrado ultrarrápido, doble y triple extorsión, y ataques personalizados, con lo que ha logrado burlar la seguridad de múltiples entidades.

“RansomHub suele comprometer los sistemas de internet y los puntos finales de los usuarios mediante el uso de métodos como correos electrónicos de phishing, explotación de vulnerabilidades conocidas y la pulverización de contraseñas”, acota la firma de seguridad mexicana.

Una vez que los actores ingresan a la información que desean, la secuestran. A cambio de no filtrarla a la deep web, como sucedió con la CJEF, piden una recompensa de

carácter económico.

Actualmente, RamsomHub cuenta con hackers de todo el mundo, quienes han dirigido sus ataques a sectores estratégicos, en los que se puede maximizar el impacto financiero y operacional, tales como educación, salud, gobierno y sector privado.

Para ser parte del grupo, están establecidos ciertos requisitos y normas. Por ejemplo, “los interesados deben contar con un ID en foros conocidos, preferentemente con un historial prolongado o buena reputación, y proporcionar evidencia de cooperación con otros grupos de RaaS, como capturas de pantalla de pagos recibidos o saldos en direcciones receptoras”, puntualiza Cyberpeace.

LOS ATAQUES MÁS IMPORTANTES EFECTUADOS POR RANSOMHUB

La vulneración de seguridad a la CJEF, el pasado 15 de noviembre, se podría sumar a los grandes ataques que ha realizado el grupo.

Otros que han tras -

cendido lo público son al Departamento de Salud de Florida el 1 de julio de 2024; Rite Aid, el 3 de agosto de 2024, y Patelco Credit Union, el 29 de junio de 2024.

En México, el mismo grupo ya había atacado a otras entidades locales de alto perfil. El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) fue víctima de RansomHub con más de 2.2 TB de datos filtrados, incluyendo información confidencial sobre auditorías y seguridad aeroportuaria.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también fue blanco, y más de 37 mil usuarios fueron afectados por la exposición de información de carácter personal. Finalmente, la compañía de electrodomésticos Mabe sufrió la amenaza de filtración de datos bancarios y personales de miles de clientes. Debido al fuerte impacto que ha tenido el conjunto de hackers, Cyberpeace enfatiza la relevancia de que México y sus entidades refuercen sus medidas de ciberseguridad.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 10 de Abril de 2025

Martes 03 de Septiembre de 2024

Martes 08 de Abril de 2025

Las vides patrimoniales superan cambio climático

UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- A principios del siglo XVIII y con el objetivo evangelizar las nuevas tierras, los jesuitas comenzaron la construcción de misiones en Baja California. Para poder fabricar el vino sacramental, los misioneros habían traído vides que fueron plantadas por primera vez en que hoy es la principal región productora de vino en el país. Estas plantas con 300 años de historia son las llamadas vides patrimoniales o vides viejas y en ellas podrían estar contenidos algunos de los secretos para que la industria vitivinícola luche contra problemas relacionados con el cambio climático: promedios de precipitación menores a 200 milímetros por año, temperaturas que superan los 40 grados en verano y diversas enfermedades en vides comerciales.

AL RESCATE DEL PASADO proyecto de identificación y rescate de las vides patrimoniales está cargo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior Ensenada (CICESE). La doctora Rufina Hernández Martínez, investigadora del Departamento de Microbiología de esta institución, señala que son vides que con el tiempo van desapareciendo, pero algunas se han rescatado y se mantienen prácticamente de manera silvestre. “Por un lado estamos investigando si estas plantas están sanas, pues muchas de ellas están establecidas sin agua. Se abandonaron y se centraron los recursos en otras que son mucho más vistosas, como Nebbiolo, Cabernet y Merlot”. Explica que las vides patrimoniales fueron reduciendo hasta ocupar área muy reducida. En la actualidad sólo hay 38 hectáreas de cultivo estas plantas, de las casi 5 mil dedicadas a la vid en la entidad. Hernández señala que las que permanecen están sobreviviendo a condiciones climatológicas adversas, como suelos arenosos, falta de agua y altas temperaturas. Se trata además de plantas que no son nativas de la región, pero que a pesar las inclemencias han sobrevivia través del tiempo. Entonces, existe el interés de los científicos indagar en el porqué de su alta resistencia a este tipo de condiciones climáticas, que además se han exacerbado por el cambio climático. “Los trabajos que nosotros estamos haciendo abarcan principalmendos cuestiones: saber si estas plantas están sanas e indagar los motivos de su resistencia”. Detalla que analizan si realmente es factitomar varitas o fragmentos de madera para poder hacer plantas nuevas; también rastrean si están infectadas, por ejemplo, por algún hongo de la madera que pudiera aniquilarlas. Los especialistas también buscan determinar cómo es que han logrado sobrevivir bajo condiciones tan adversas, así que analizan qué características morfológicas internas o de tejidos mantienen para resistir y, por otro lado, cómo esta-

blecen relaciones con organismos benéficos. Hernández señala que la idea es aislar estos organismos para utilizarlos incluso con otras vides comerciales. Se aíslan mediante métodos tradicionales de cultivo, pero también están a la espera del financiamiento del CONACYT para analizar la información al interior de la planta utilizando secuenciación masiva. “Mediante el DNA, e incluso RNA, queremos observar cuáles son los microorganismos asociados a estas vides para comparar plantas con riego y sin riego, y ver qué genes se expresan”. La secuenciación genómica da la oportunidad de realizar un viaje al pasado y futuro de las plantas, pues también es posible observar si las vides podrían haber facilitado el surgimiento de nuevas variedades y qué características genómicas poseen.

EL SABOR DEL FUTURO Ya se están produciendo vinos de

este tipo de vides: Misión y Rosa del Perú. La investigadora señala que, de hecho, en Baja California hay varias casas comerciales que ya están haciendo vinos con estas variedades, por ejemplo, vinos Palafox (Ensenada) y Vinos Pijoan (Valle de Guadalupe), entre otros, que ya experimentan con las también llamadas vides criollas.

Hernández señala que las condiciones de lluvia en los últimos años se han reducido en la zona y esto forma parte del impacto del cambio climático que está teniendo eco en todo el mundo, pero que también alerta sobre la necesidad de hacer estudios más puntuales sobre estos cambios para prevenir problemas que serán aún más extremos en el futuro. Las vides patrimoniales se convierten en una apuesta que se explora, mediante diferentes frentes, en las principales regiones vitivinícolas de nuestro continente.

La vid Misión fue la más cultivada

en el continente hasta casi finales del siglo XIX por lo que se encuentra en diversas partes de América bajo diversos nombres: Criolla Chica, en Argentina; País, en Chile; Negra Criolla, en Perú; y Misionera, en Bolivia. Además de esta cepa, existe en Latinoamérica una gran diversidad de variedades criollas con características diversas que se han ido descubriendo en los últimos años, por un creciente interés en su potencial genético único para revalorizarlas para distintos usos en la industria.

“Aparte de los estudios sobre microorganismos que pueden aliviar la producción, también es muy importante trabajar en estudios sobre cambio climático, no sólo sobre cómo afecta, sino cómo afectará a la zona. Por otro lado, también son importantes las investigaciones sobre el uso de agua de riego”, comenta Hernández. A este respecto, subraya los estudios

realizados por César Valenzuela, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La investigadora señala que hay un plan de traer agua de Tijuana para el Valle de Guadalupe con la finalidad de promover el agua de reúso, agua residual, frente a la falta de recursos hídricos para los viñedos en la zona. “Es importante cuidar esta región emblemática con vinos aceptados mundialmente, por lo que es necesaria más investigación en el área, no sólo aquí, sino en todo México, donde no falta el entusiasmo, pero a veces, faltan los recursos”. Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) existen alrededor de 10 mil variedades de uvas registradas en el mundo, pero sólo 33 variedades suponen el 50% del total que cubren la superficie de los viñedos con 13 abarcando más de un tercio de la superficie total.

SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023

Sábado 08 de Julio de 2023

PRIMERA

Martes 03 de Septiembre de 2024

de Coatzacoalcos

DESAPARECIDOS

DE

LA CARAVANA MIGRANTE

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

Jueves 10 de Abril de 2025

Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

había otros dos autobuses de pasajeros esperando.

De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

el Heraldo de Coatzacoalcos

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS

La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso

Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab.

Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante.

En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes.

La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.

Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”. PRIMERA

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

Érika Buenfil

sorprende en redes sociales

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales carisma y divertidos

Gadot, Timothée

prendiendo en redes sociales su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado.

Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Mark Ruffalo son de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, celebrará en el Dolby de los Ángeles, Estados 9 de febrero.

diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono estilo, fue invitada a participar Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, despotricó sobre el papel de influencers en el mundo de la y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Academia de Hollywood este martes los nom nuevas celebridades subirán al escenario para y entregar los pre las actuaciones, una también incluye Beetz, Will Ferrell, Kaling, Kelly Marie Kristen Wiig.

Con el título de la TikTok en su poder, no deja de publicar los que aparece bai graciosas coreografías, a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika tiene proyectos tele en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en pues había traba más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele en donde no sólo la quedó impresiona interpretación sino por su belleza.

anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye

Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua hablar sobre las mujeres que a de las redes sociales se han un lugar en el mundo de la

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona por su interpretación sino también por su belleza. carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Buenfil inició su en la televisión 1977 con pequeños en telenovelas como Acompáñame, La llamada de Lágrimas negras. embargo, nunca antes la había publicado una

dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, no lo entiendo mucho, ellas tienen su estilo. Ellas se ponen le den para un show. Ellas tienen estilo de la moda, ellas el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se

“Estamos entusiasmados bienvenida a estos talentosos artistas para cele películas de este año. uno aporta su propia atractivo únicos a audiencia global”, dije productores de la cere los Oscar, Lynette Taylor y Stephanie en un comunicado. Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica la Academia planea tributo al fallecido Kobe durante la ceremonia, de que en el tradicio almuerzo de nominados se

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

Esto lo aseguró después de contar anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada

ALONDRA

ALONDRA

ISAAC HERNÁNDEZ

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

LA DIRECTORA MÁS

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año. Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 10 de Abril de 2025

ACRIBILLAN A COMERCIANTE

Personas armadas dispararon contra una persona del sexo masculino apodado el “Guanay”, en Tuxpan.

MACABRO HALLAZGO

Por segunda ocasión, fueron localizados restos humanos al interior de una hielera de unicel, en Minatitlán. PASE A LA 21

¡SENTENCIADO!

Fue uno de los participantes del secuestro y homicidio del maestro de un Telebachillerato, en Álamo. PASE A LA 23

EMBISTEN A MOTOCICLISTA

Luego del trágico suceso con un urbano, el joven conductor perdió un pie, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.