PREVENCIÓN, ES UNA

PRIORIDAD: SALVADOR MURRIETA

Rodrigo Calderon
Rodrigo Calderon
El alcalde afirma que, con acciones y programas bien definidos, esta administración municipal está combatiendo el rezago social tanto en la zona urbana como en la rural
En el municipio de Zongolica, del 22 al 24 de septiembre
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Será el próximo 22, 23 y 24 de septiembre en el municipio de Zongolica, en donde se lleve a cabo la segunda reunión semestral de la asociación de Cronistas del Estado de Veracruz.
Ángel Miguel Cuevas y Pérez, presidente de cronistas de Veracruz, indicó, que esperan tener muy buena participación, aunque esto podría ser un poco difícil para los compañeros del norte y sur del Estado.
Pero también ya han tenido la confirmación de cronistas de Chiapas, Toluca y Papantla, pero sí esperan contar un buen número de participantes, reunión en donde se hará la entrega de la medalla Clavijero a un conocido historiador, autor de varios libros, además director de casa de cultura en el Estado.
El tema que se expondrá en esta reunión, indicó Cuevas Pérez, serán las fiestas patronales, esto al tiempo de adelantar que su reunión del 2024 será en el mes de marzo, en el municipio de San Rafael, en donde se llevará a cabo el cambio de mesa directiva de la asociación Estatal de Cronistas de Veracruz.
La materialización de los nuevos libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024 como el programa educativo atraerá daños irreparables en la educación para alumnos que cursan el nivel básico, ya que estos fueron elaborados a espaldas de la sociedad mexicana que demanda una educación de calidad, expresaron integrantes del Frente Nacional de la Familia.
Ante eso, expresó que: “nos parece alarmante que las actuales autoridades educativas actúen en sigilo, de manera presuntamente ilegal y
de espaldas a la sociedad mexicana, en la puesta en marcha de la llamada “Nueva Escuela Mexicana” y la elaboración de los nuevos libros de texto gratuito, consideramos que los daños para alumnos y estudiantes de todos los niveles de educación básica y superior serán irreparables de materializarse este programa de distribución de libros de texto gratuito”.
Para evitar la distribución de los libros de texto gratuito, mencionaron que el pasado 22 de mayo, la Unión Nacional de Padres de Familia hizo un reconocimiento al Poder Judicial en México, por el fallo otorgado respecto de las demandas que presentamos, con el objetivo de detener la
dmartinenseproduccion@gmail.com
impresión y envío de estos para los niveles de primaria y secundaria. Ese recurso de inconformidad nace a raíz de la elaboración que es al margen de la Ley y a espaldas de los mexicanos; no están basados en planes o programas de estudio, y por ello ponen en riesgo la calidad educativa que recibirán millones de niños mexicanos a partir del próximo ciclo escolar.
Además de esas acciones, comentaron que han emprendido a recolectar firmas electrónicas a través de la plataforma CitizenGo para exigir al Gobierno Federal que deje de violar la Ley con la edición y distribución de estos Libros de Texto Gratuitos.
Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Denuncian vecinos de la Agrícola
Emiliano Zapata
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Durante más de cuatro semanas vecinos de la colonia Agrícola Emiliano Zapata de este municipio tuvieron que bañarse, lavar su ropa y trastes con el agua sucia que les suministró la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) con residencia en este municipio.
“Al principio pensamos que nuestros contenedores de agua se encontraban sucios, pero conforme los volvimos a rellenar quedaban igual de sucios, por lo que preguntamos con los vecinos y se encontraban en esta misma situación”, expresó una de las vecinas de este asentamiento.
Añadió, que apenas este lunes les llegó el agua limpia, pero con poca presión, problema que ha sido constante e incluso a veces tienen que pasar dos o tres días y no cuentan con el vital líquido.
“A veces nos llega el agua con presión ya en la madrugada cuando ya estamos dormidos y nos tenemos que levantar a las 3, 4 de la mañana para conectar el agua y ya para las 9 de la mañana se vuelve a ir el servicio, por lo que nunca podemos tener agua de forma periódica”, expresó.
La inconforme añadió, que ya están cansados de esta situación y la CAEV solamente les dice que están arreglando el sistema y a veces ya ni reportan la falta del vital líquido, puesto que solamente les dan largas.
La vecina de la colonia Agrícola Emiliano Zapata remarcó, que se han visto la necesidad de comprar el agua, mientras que otras personas han tenido que construir tanques para almacenar el vital líquido y lo lamentable es que tienen que pagar los recibos completos, como si les brindaron el servicio al 100%.
Pendiente la entrega de 70 escrituras en tres municipios de la región
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Mientras avanza la regularización de las diferentes colonias de Martínez de la Torre, los funcionarios de Patrimonio del Estado se han dado a la tarea de resolver junto con algunos otros departamentos, temas como el de las colindancias en esta región.
Roberto Clemente Villa Rincón, delegado del Patrimonio del Estado, refirió que afortunadamente de los asentamientos se siguen acercando a preguntar el estatus de sus predios para poder dar inicio a trámites de regularización, ya que durante muchos años, algunos líderes aprovechaban esta omisión de asesoría e información por parte de las dependencias.
En este aspecto, el funcionario dijo que tienen a resguardo alrededor de 75 escrituras de diversos municipios y unas 40 pertenecientes al Predio Vista Hermosa, por lo que serán las autoridades de la Dirección General, quienes realicen la entrega con la nueva modalidad Casa por Casa.
Los habitantes que recibirán las
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Invita el agente municipal de Villa Independencia, profesor José Luis Badillo Rodríguez a la ciudadanía para que visiten la tienda Diconsa, en donde podrán encontrar productos de la canasta básica a precios realmente accesibles.
Esta tienda, indicó, se encuentra ubicada en la calle Venustiano Carranza número 301 en la colonia
Malio Fabio Altamirano de Villa Independencia, en el horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, de lunes a domingo.
Pero además de ser una tienda Diconsa, en donde las amas de casa pueden encontrar productos de la canasta básica de marcas de registro, también es punto de distribución de leche Liconsa, pero para adquirir este producto, si es necesario que estén registrados.
Para finalizar, Badillo Rodríguez comentó que por el momento es
escrituras de sus terrenos, mismas que estuvieron casi 20 años rezagadas, hoy se está dando celeridad a este tema en la delegación de Patrimonio del Estado.
Además, también existen otros trámites que están en procesos de solución ante las notarías de la ciudad, lo cual permitirá brindarles le-
galidad a los solares de las familias de esta región.
En administración estatal se pretende acabar con los expedientes pendientes y por ello seguimos ocupados en trabajar de manera conjunta con las autoridades para beneficiar a un mayor número de familias, reiteró.
la única tienda que se encuentra en Villa Independencia, la cual ha tenido una buena respuesta, puesto que es
una gran oportunidad para las familias para tener un ahorro semana con semana.
Como siempre, se alega que estos dependen de la oferta y la demanda de esos productos
Es difícil que el gobierno regule los precios de los cítricos, pues como siempre, se alega que estos dependen de la oferta y la demanda de esos productos, incluyendo el limón persa, mismo que se requiere todo el tiempo en el mercado internacional, donde nunca baja de precio, y en cambio a los productores les pagan lo que quieren por sus cosechas, expresó Gregorio Calderón Dinorín, presidente del Comité Regional Campesino.
Comentó que “siempre es la misma situación en que los citricultores quedamos desprotegidos, y el colmo es que actualmente ya ningún organismo, ni de gobierno, ni privado abandera la problemática que nos afecta, mucho menos la cuestión de los precios que frecuentemente caen y no podemos hacer nada para defendernos”.
Añadió que si en todo caso el gobierno no puede regular los precios de los cítricos, bien pudiera otorgar a los productores información sobre la cotización del limón persa, desde los mercados internacionales, hasta los mercados locales, con el propósito de que puedan defender mejor sus productos y no se vean seriamente dañados en sus bolsillos con la caída de precios.
Calderón Dinorín consideró que no debería haber pretexto para respaldar a los citricultores con información oportuna sobre el mercado de los cítricos, sobre todo en la actualidad con el uso generalizado de teléfonos celulares en los que se pueden compartir datos rápidamente, con lo cual es posible defender los precios, evitando sobre todo ser víctimas de los intermediarios.
Mencionó que a final de cuentas, las diferentes instancias de gobierno si estarían obligadas a implementar programas o mecanismos para defender a los productores, quienes generalmente son quienes menos reciben de la gran riqueza que es generada en el mercado de los cítricos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, en conmemoración del mes de la Persona Adulta Mayor, recomienda para una vejez saludable las acciones que se llevan a cabo en el programa GeriatrIMSS.
“La salud física y mental del adulto mayor es importante para mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y tratar padecimientos crónicos, y la estrategia GeriatrIMSS prioriza la atención de los adultos mayores”, explicó la enfermera especialista en Geriatría, Karina Judith Reyes Félix de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines” de Veracruz Puerto.
Los adultos mayores necesitan cuidados y medidas preventivas, por lo que es importante el apoyo de familiares para el desarrollo de actividades; el adulto mayor requiere atención, inclusión en la sociedad y principalmente en su familia.
“La estrategia GeriatrIMSS está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud como: Nutrición, Enfermería, Trabajadores Sociales, Fisioterapeutas Físicos y especialistas en adultos mayores, que brindan una atención integral y de calidad para mejorar la calidad de vida de esta población”, comentó Reyes Félix.
Por otra parte, los Centros de Seguridad Social (CSS) como parte del programa, ofrecen diversas actividades físicas, cursos y talleres para los derechohabientes de la tercera edad
junto con la atención de DiabetIMSS para pacientes geriátricos.
La especialista recomendó a los adultos mayores acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), para
Ventajoso que sigan metiendo las manos en proceso interno de Morena, piden piso parejo
esto deja en clara desventaja a los demás contrincantes.
mayor información sobre las pláticas y sesiones informativas y recreativas, así como preguntar por otros programas de prevención y cuidado de la salud.
La coordinación distrital de Marcelovers en esta región, ha encontrado una buena respuesta a los trabajos encabezados en la zona; sin embargo, piden que las autoridades estatales y municipales saquen las manos de este proceso interno de Morena.
Miguel Pérez Preza, coordinador del movimiento a favor del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, consideró que es la ex jefa de gobierno, quien está siendo promocionada por los gobiernos estatales y municipales de manera más que obvia y
Explicó que Marcelo Ebrard es recordado ampliamente por la gestión de vacunas contra el Covid-19 en el extranjero, pues como se recordará en las primeras dos oleadas, esto significaba prácticamente una sentencia de muerte.
Lamento que aún después de que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, dejara en claro que los gobiernos estatales no debían meterse en dicho proceso, estos desobedecieron abiertamente esta recomendación y no es congruente con los principios del partido.
Finalmente, insistió en que confían en la manera de elección de los candidatos a pesar del apoyo
indebido, para que exista piso parejo para todos, por lo que se sigue fortaleciendo en casi todos los municipios el proyecto nacional.
El alcalde afirma que, con acciones y programas bien definidos, esta administración municipal está combatiendo el rezago social tanto en la zona urbana como en la rural
nicipio.
Al realizar -este martes- un recorrido por las obras de mejoramiento de caminos interparcelarios en la zona norte de este municipio, el alcalde Rodrigo Calderón Salas recordó que este Gobierno mantiene firme el compromiso de trabajar, con programas y acciones bien definidas, para combatir el rezago social y los problemas que habían frenado el desarrollo de este mu-
En entrevista, comentó que, desde el inicio de esta administración, se han estado gestionando y entregando apoyos para elevar la calidad de vida de los habitantes de la zona urbana y rural, dando prioridad a los sectores más desprotegidos, los cuales -señaló- deben saber que hoy cuentan con autoridades que escuchan, atienden y resuelven, pero, sobre todo, que están trabajando para construir un mejor Martínez de la Torre.
“Martínez de la Torre es la capital mundial del limón persa y, por ello, tenemos que posicionarlo como es debido, para que esté a la altura de sus expectativas. Tenemos que construir una ciudad de la que todos podamos sentirnos orgullosos, y en eso es precisamente en lo que ya estamos trabajando, por eso se le da la oportunidad al pueblo para que se exprese y participe en la toma de decisiones”, agregó.
Para concluir, el alcalde Rodri-
go Calderón dijo que el campo es uno de los sectores a los que se les está brindando toda la atención que otros le negaron y que esta administración es alidada de los productores de cítricos, porque sin campo, no hay nada. “El campo es el motor de la economía martinense, pero había estado olvidado o simplemente no se le brindaba el apoyo necesario, nosotros estamos marcando la diferencia y en eso es precisamente en lo que estamos trabajando”, terminó.
“Juntos, estamos construyendo un mejor
la Torre”:COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El registro civil del municipio de Tlapacoyan está tomando una nueva imagen para la población que acude a realizar algún trámite, aunado a que hay una mayor eficiencia en la atención del personal para agilizar las solicitudes de quienes requieran algún documento.
La licenciada Alba Lourdes Libreros Domínguez, Oficial del Registro Civil, señaló que se están preparando unas oficinas mejor acondicionadas y, con una atención más personalizada hacia la población que acude a realizar algún trámite, que en su mayoría son copias certificadas y actos registrales.
Aunado a ello, el personal ha ido recibiendo diversas capacitaciones para la atención de quienes realicen algún trámite y así sea en fin de semana se da servicio a quienes realizan trámites de defunción y se extienden los documentos como son permisos para sepultar o traslados.
Por ello, Libreros Domínguez reconoció que se ha dado un incremento considerable en la atención de solicitudes, así como en la expedición de copias certificadas, actas de nacimiento, matrimonios, defunciones, así como certificaciones.
También reconoció que la atención es inmediata, así como también se atiende a personas foráneas que por la falta de formatos en otros municipios acuden a Tlapacoyan a realizar sus trámites.
El daño de las especies en peligro en extinción es una problemática que no cesa en la zona, a pesar que este tipo de acciones se encuentran marcadas como un delito, señaló Ricardo Yépez Gerón, presidente de la organización “Tortugas Fundación Yépez”.
Dada esa situación, comentó que en las últimas semanas se han implementado operativos por parte de la Armada de México para evitar
Personas sin escrúpulos que llegan de visita capturan esta especie en forma indiscriminada
esta problemática, situación que es latente en toda la franja costera, de lo que lamentó que existen personas que aún no hacen conciencia sobre esta situación, no entienden el daño que pueden ocasionar.
Dentro de la norma 162 de la Ley General de Vida Silvestre específica que quien dañe, afecte, altere, comercialice a un animal en peligro de extinción podría hacerse acreedor a multas y sanciones de los 10 mil a 50 mil salarios mínimos o hasta 10 años de prisión.
animales a los que no solo les quitan las manos, sino que también se los llevan completos, y así será más difícil que se sigan reproduciendo”. Destacó que eso refleja una gran falta de conciencia entre los vacacionistas, pese a las campañas en las que se ha dado información suficiente, en la cual se plantea la necesidad de proteger al cangrejo azul, sin permitir su caza indiscriminada, con la finalidad de garantizar que no será una especie en extinción.
Durante la temporada se han encontrado varias tortugas muertas sin desovar, por lo que han reportado esta situación y se han implementado diversos operativos, uno de ellos por parte de la Armada de México, para que los visitantes no dañen los quelonios.
De la misma manera, exhortó a la ciudadanía a evitar la captura de cangrejo azul, pues ha sido sorprendida mucha gente realizando esta actividad que se considera un delito, ya que también es una especie en peligro de extinción.
protección del cangrejo azul resulta clave en esas acciones, puesto que es un rasgo característico de ese entorno ecológico, y es precisamente un atractivo turístico, no obstante, los propios visitantes deberían contribuir a su preservación.
La temporada de vacaciones representa más peligro para el cangrejo azul, pues muchas personas sin escrúpulos que llegan de visita capturan esta especie en forma indiscriminada, por ser muy codiciada por los platillos que se pueden preparar con ella, lo cual amenaza su sobrevivencia y plantea incluso su extinción, manifestó José Luis Toral Acosta, representante del Movimiento para el Rescate del Estero de Tres Bocas.
Reconoció que “de hecho, el cangrejo azul o guanaja está en riesgo en cualquier momento, pero ahora en vacaciones hay mucha más gente que llega a las playas y también a los esteros, que es donde se reproducen esos
Toral Acosta mencionó que se sigue trabajando para el saneamiento del estero de Tres Bocas y demás cuerpos de agua de la zona, y precisamente la
Insistió en que, ciertamente, el cangrejo azul es una especie muy codiciada, por su sabor exquisito en los platillos en los que se prepara, pero en ese sentido, es indispensable tomar conciencia de que es necesario evitar la caza excesiva de esa especie, pues de lo contrario, no será posible seguir aprovechándola.
La capacitación de primeros auxilios, será permanente en Tlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Para el alcalde Salvador Murrieta Moreno, es primordial el buen desempeño de los servidores públicos
TLAPACOYAN, VER.-
Brindar las herramientas y los conocimientos básicos a los trabajadores del H. ayuntamiento de este municipio es con la finalidad del buen desempeño de los servidores públicos, siento una prioridad para el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien busca mejorar la atención en pro de los ciudadanos.
Fue en las instalaciones de casa de cultura, ubicada en DIF municipal donde el departamento de controlaría, jurídico y recursos humanos, impartieron la capacitación sobre el tema: “Código de Ética de los Servidores Públicos del Municipio”, con el propósito de optimizar el desempeño de los empleados.
Además de prevenir la comisión de faltas administrativas, hechos u actos de
De cara al regreso a clases de niñas y niños
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Importante jornada de limpieza se lleva a cabo en las instalaciones de los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC-DIF), por instrucciones que giró el alcalde Salvador Murrieta Moreno, esto de cara a la incorporación de estudiantes a las aulas.
corrupción, brindando con ello las herramientas para ejercer labores del servicio público, como parte a la asistencia con eficiencia que deben recibir los y las ciudadanos.
Los trabajadores municipales son conocedores de la responsabilidad, celeridad a trámites y del servicio que se debe brindar de forma correcta, como parte de las directrices de gobierno que emana el alcalde Salvador Murrieta Moreno.
En la actividad asistió la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única del H. Ayuntamiento; Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero; Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo; Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera; Lic. José Peña Cerezo, Secretario del Ayuntamiento; Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF; además de directores y jefes de los distintos departamentos que conforman a la administración pública 2022-2025.
Es el personal asignado en el departamento de parques y jardines, quienes realizan las tareas pertinentes para la limpieza de los Centros de Atención Infantil Comunitario CAIC-DIF en la localidad de Mezclero, esto como parte de las acciones preventivas.
Dentro de estas actividades se brinda el chapeo de las áreas verdes en los centros educativos adheridos al sistema DIF, donde se busca generar espacios seguros para los estudiantes, además de padres de familia y mentores que llegarán en el próximo ciclo escolar.
A través de las actividades el gobierno municipal busca la eliminación de maleza y contribuye a temas de salud, para
Desarrollar actividades que conllevan a la prevención de incidentes en el hogar o planteles educativos, es parte de las tareas que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde a través de cursos se acercan conocimientos en temas de primeros auxilios.
El coordinador de la unidad municipal de Protección Civil, dijo que las capacitaciones que se han aplicado en las instituciones educativas, son por instrucciones giradas por el mandatario municipal; sin embargo, estas serán retomadas en el inicio del ciclo escolar.
Edgar Adair Alarcón, argumentó que las actividades tienen como propósito brindar los conocimientos básicos a padres de familia, alumnos y maestros, en temas de protección civil, primeros auxilios y protocolos para la reducción de riesgos por incendios o sismos, para de esta forma actúen de manera inmediata y responsable en las instituciones educativas.
Destaca que la cultura de la prevención y los mecanismos de protección civil es
tarea de todas y todos, por ello el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través de la coordinación municipal de PC, se aplican los trabajos necesarios para concientizar a la comunidad escolar y sociedad civil.
Es de mencionar que los ejercicios de esta índole han ayudado en gran medida, derivado que ahora los
estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, conocen de los riesgos y los protocolos de actuación para generar la protección y de salvaguardar su integridad.
NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
Mediante escrito de fecha 28 de Junio del 2023, los señores RAFAEL M., IRMA, GUADALUPE y ROSA ELENA, todos de apellidos MURRIETA HERNÁNDEZ solicitaron mi intervención para la tramitación extrajudicial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes de su señor hermano, que en vida respondiera al nombre de GODOFREDO JORGE MURRIETA HERNÁNDEZ, quien fue vecino de esta Ciudad de Tlapacoyan, Veracruz.
Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.
la prevención de enfermedades causadas por el dengue, zika y chikungunya, no solo de los estudiantes sino de los habitantes de la zona.
Es de mencionar que el presidente municipal Salvador
Murrieta Moreno, brinda puntual seguimiento a los trabajos que vienen realizando los departamentos, como parte de la atención y servicio en pro de los habitantes de las zonas rurales en Tlapacoyan.
Tlapacoyan, Ver, a 30 de Junio del 2023.
En la Macroplaza del malecón a las 4 de la tarde será la magna Asamblea Informativa, informó el responsable de la Coordinación
Estatal de Adán Augusto López Hernández
XALAPA, VER.-
Adán Augusto López Hernández, delegado especial para la Defensa de la Transformación, realizará una magna Asamblea Informativa en la ciudad de Veracruz el próximo sábado 12 de agosto, informó Sergio Gutiérrez Luna.
El responsable de la Coordinación Estatal de Adán Augusto López Hernández, convocó a la militancia y simpatizantes del movimiento a participar en este multitudinario encuentro que se realizará en la Macroplaza del malecón, a las cuatro de la tarde del próximo sábado.
Sergio Gutiérrez Luna expresó que el aspirante a coordinar la Defensa de la Transformación tiene un afecto muy especial por el estado de Veracruz, debido a ello, en el principal puerto de México, concluirá sus actividades en la entidad de este proceso interno de Morena.
El diputado federal veracruzano invitó a estar presentes en este encuentro y demostrar la calidez, confianza y apoyo que tiene el pueblo veracruzano a favor de Adán Augusto López Hernández.
Las fuertes lluvias registradas el pasado 3 de agosto ocasionaron el colapso del puente Tezizapa y daños graves al puente Axalpa en el municipio de Naranjal, ubicado en la zona central montañosa de Veracruz.
La alcaldesa de Naranjal, Aleida Tepepa Márquez, pidió el apoyo al gobierno federal y estatal para que sean reconstruidos esos puentes lo antes posible, pues hay localidades incomunicadas.
La edil comentó que el puente colapsado no solo comunica a localidad Naranjal con Axalpa, sino también, a muchas comunidades que pertenecen a los municipios de Zongolica y Tequila.
Algunas de las zonas que están incomunicadas son Axalpa, El Narajal, Zongolica, Tezizapa, Cotlaixco, Tequila y El Campanario.
“Se ha dado prioridad a la atención a las personas, se mantuvo comunicación con la comunidad afectada y se evacuó a quienes se encontraban en zonas de mayor peligro”, expresó.
La alcaldesa indicó que las brigadas de Protección Civil y Agroecología acudirán este martes 8 de agosto a Axalpa para verificar si un tercer puente tiene afectaciones estructurales, pues no había acceso por la inundación y era necesario esperar a que descendiera el nivel del agua para las supervisiones correspondientes.
Detalló que el puente de Tezizapa es considerado una ruta comercial, educativa, de salud y de todos los servicios básicos.
El agua descendió y permitió el paso hacia el municipio de Coetzala, pues la única manera de trasladarse era por veredas, un paso complicado para los pobladores.
Aleida Tepepa señaló que hay preocupación en el municipio debido a que aún no existen condiciones para la distribución de plátano, follaje, café, naranja y otras frutas que se comercializan en los estados de Puebla e Hidalgo.
“Pido la sensibilidad con esta zona porque son rutas muy importantes para todos los que viven ahí y a la fecha se han recibido ayudas de diferentes sectores de la sociedad”.
Cabe recordar que los municipios de Zongolica y Naranjal fueron declarados en emergencia por la Coordinación Nacional de Protección Civil, donde la Secretaría de la Defensa Nacional activó desde el pasado viernes el Plan DN-III.
Integrantes de la asociación Reserva de Briones denunciaron que existe un desarrollo ilegal de Las Hayas Equestrian Country Club, pues a pesar de no contar con permisos necesarios han construido un hípico, una zona comercial y un salón de fiesta.
A través de una carta, indicaron que además actualmente construyen un fraccionamiento sobre un fragmento de bosque mesófilo de montaña, a pesar de que durante más de 30 años los habitantes de esta región en la zona de la carretera antigua Xalapa-Coatepec, han protegido el área y minimizó los daños al ambiente.
“Estamos muy preocupados y molestos por el desarrollo ilegal de Las Hayas Equestrian Country Club, debido a que no cuentan con los permisos de cambio de uso de suelo ni las manifestaciones de impacto ambiental. Este complejo ecuestre, que no sólo incluye un hípico, sino también una zona comercial y salón de fiestas, se ha venido desarrollando desde hace poco más de cuatro años en esta zona. Por si fuera poco, también están empezando a desarrollar un fraccionamiento sobre un fragmento de bosque mesófilo de montaña”.
Afirma que las actividades desarrolladas en este complejo son totalmente agresivas con el ambiente y el bosque, pues de acuerdo al Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región Capital de Xalapa este complejo se está desarrollando sobre la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) número 93, lo cual implica una política de conservación y aprovechamiento sustentable, y tiene un orden alto de prioridad para aplicar esfuerzos de seguimiento y vigilancia de los lineamientos ecológicos.
“De acuerdo al propio Ordenamiento están completamente prohibidas actividades productivas y el desarrollo de urbanización”.
A ello se suma que los vecinos estamos sufriendo los efectos del desarrollo ilegal de este complejo, debido a que continuamente hay fallos en los servicios eléctricos y de internet, por el paso de camiones de carga pesada que golpean muy a menudo postes de luz y de telefonía.
“El paso de camiones de doble remolque y cargados de material, que tienen un exceso de peso y dimensiones bloquean el camino que es de bajo impacto y dimensión estrecha ¡camino que fue construido por nosotros. Es importante mencionar
que este camino se está fracturando. Aunado a lo anterior, con los eventos que se llevan a cabo en su salón de fiestas se violan las leyes de ruido y exceden los 68 decibeles permitidos, alteran la vida nocturna de la fauna silvestre y generan contaminación lumínica en la zona de bosque. Por último, cabe mencionar que de manera nocturna y clandestina salen camiones del complejo, cargados con tala ilegal”, señalaron.
Y agregaron que, a pesar de presentar múltiples denuncias ante diferentes dependencias federales, estatales y municipales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente del estado de Veracruz (Sedema), Procuraduría
Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), y a los municipios de Coatepec y Tlalnehuayocan, no han obtenido respuestas.
“No entendemos la omisión de las autoridades ante estos hechos, lo cual está provocando un levantamiento de la ciudadanía indignada, que reclama orden y justicia”.
Anunciaron que convocarán a manifestaciones pacíficas locales y ante
las instancias correspondientes, las cuales impunemente han permitido este desarrollo, incluso escoltando a los camiones en el camino con patrullas de tránsito.
“Defenderemos lo que por ley nos es otorgado, pues tenemos derecho a un medio ambiente sano”.
Señalaron que, desde hace poco más de 30 años, los primeros vecinos acordaron vivir en armonía con el ambiente natural para tener el menor impacto hacia los fragmentos de bosque que nos rodean y que uno de los acuerdos más importantes fue evitar la urbanización tradicional de la zona.
“Los vecinos que aquí habitamos no contamos con alumbrado público, para prevenir la contaminación lumínica, a sabiendas de lo que ello implica para nosotros en tema de seguridad. Tampoco contamos con servicios como drenaje ni agua potable; la mayoría tenemos fosas sépticas y nuestras casas cuentan con sistemas de captación de agua lluvia”.
Además, construyeron un camino empedrado, de baja velocidad, que genera un impacto mínimo al ambiente.
En Naranjal Localidades siguen incomunicadas por colapso de puentes en Naranjal
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
En bosque de niebla
Una de las consecuencias directas de la fracasada estrategia de abrazos y no balazos es el aumento sistemático de la violencia y un empoderamiento criminal que ha llevado a esas organizaciones a hacerse con el control de varias regiones del país. Un caso especialmente notable es Guerrero, donde la lucha entre los grupos criminales se multiplica, al tiempo que rebasa a las autoridades, que no sólo han perdido el control de la entidad, sino también que se ven involucradas en esas mismas luchas, a veces como víctimas, en otras como victimarios, incluyendo el propio proceso de sucesión.
Luego de los hechos de Chilpancingo, donde fue tomada la ciudad por Los Ardillos en su lucha contra el cártel de Los Tlacos, incluyendo cadáveres desmembrados frente a la presidencia municipal y videos de la alcaldesa con el líder de Los Ardillos, llegó el asesinato en la autopista del Sol, frente a Chilpancingo,
del empresario José Guadalupe Fuentes y su hijo de 20 años (en el ataque su esposa quedó malherida), un operador cercano a Marcelo Ebrard, pero sobre todo a la gobernadora Evelyn Salgado. Fuentes Brito era tío de Rubén Hernández Fuentes, que es el coordinador operativo del jefe de Oficina de la gobernadora y, además, su pareja sentimental, uno de los principales operadores del gobierno estatal. En el mismo evento en el que murieron Fuentes y su hijo, fue asesinado un chofer de una combi que fue testigo del mismo. Fue perseguido por los atacantes y asesinado para que no quedaran testigos. En esta semana se confirmó algo que habíamos adelantado: además de la disputa entre Los Ardillos y Los Tlacos, que controlan parte de la Tierra Caliente y el centro del estado, avanza también la Nueva Familia Michoacana, de los hermanos Olascoaga, El Pez y La Fresa, que están tomando progresivamente
Y para arrancar semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado una vez más en la mañanera, respecto a la presunta publicidad, que vendría haciendo de su persona, el titular de la Secretaría de Gobierno de Veracruz, el señor Eric Patrocinio Cisneros Burgos.
Si bien es cierto, que muchos de los espectaculares y bardas, con la imagen del afrodescendiente han desaparecido, aún quedan muchos instalados y eso lo declara hasta Manuel
Acapulco. En la semana realizaron bloqueos, incendiaron negocios y camiones y hubo varios asesinatos en distintos puntos del puerto y la Costa Grande. Precisamente en Tecpan de Galeana, una mujer armada con un fusil de asalto irrumpió en un partido de futbol y mató a tres personas, entre ellos a un sujeto apodado El 90, líder de un grupo local productor de heroína, Los Granados. Poco después, la mujer apareció muerta. El domingo, en Iguala, en un crimen con muchísimas derivaciones, sufrió un atentado la prima de Evelyn y sobrina de Félix Salgado, Zulma Carvajal, en el ataque murió su esposo Humberto del Valle. Los dos trabajaban para la precampaña de Claudia Sheinbaum, pero Zulma buscaba, además, la candidatura de Morena en Iguala y acusó del ataque al actual alcalde priista David Gama. Humberto del Valle fue el jefe de la policía preventiva local con Félix Salgado Macedonio cuando éste fue presidente municipal de Acapulco. El hermano de Zulma, Justino Carvajal Salgado, hace diez años fue asesinado a balazos por un grupo armado frente a su departamento, en el mismo sitio donde
atacaron a Del Valle la mañana de este domingo. Justino era el síndico procurador del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, cuando se dieron los hechos de Ayotzinapa.
Hace algunas semanas recordábamos lo que había sucedido en Acapulco, extendiéndose desde entonces a todo el estado, cuando Salgado Macedonio fue presidente municipal del puerto. Escribimos en el 2007 y recordábamos aquí mismo hace menos de un mes, que “borracheras, peleas con policías y transeúntes, veleidades artísticas fracasadas, relaciones por lo menos sospechosas y que lo podrían colocar en línea directa con los sucesores de Rafael Aguilar Guajardo y Juan García Ábrego… con un agravante: en su desempeño como presidente municipal, sus decisiones parecen haber confirmado esas sospechas. Ejemplos hay muchos, y casi todos giran en torno a sus designaciones al frente de la policía municipal de Acapulco. La versión que se ha difundido con insistencia es que Salgado Macedonio recibió dinero del cártel de Los Zetas (el del Golfo, que lideraba Osiel Cárdenas y que luego encabezó
Heriberto Lazcano) para su campaña y, a cambio de ello, entregó a ese grupo los mandos de la policía municipal (de la que fue jefe el asesinado Humberto), con el agravante de que Acapulco era un plaza que tradicionalmente habían manejado los rivales de Los Zetas, los hermanos Beltrán Leyva, asociados entonces al Cártel de Sinaloa, que también habrían contribuido a esa campaña. Ésa es la explicación que se ha dado a los enfrentamientos que, desde la llegada de Salgado Macedonio al gobierno municipal, se han dado en Acapulco. “No se trata sólo de especulaciones. Hace exactamente un año, en un enfrentamiento que se produjo en la zona denominada La Garita, policías municipales mataron a los que estaban calificados como los principales operadores del Cártel de Sinaloa. Semanas después aparecieron en las puertas de la Secretaría de Finanzas del municipio las cabezas decapitadas del jefe policial responsable de aquel operativo que había sido filmado ejecutando en el suelo al hombre del cártel que encabeza El Chapo Guzmán”. Y esa historia es de 2007.
Huerta, el delegado del Bienestar en el estado, quien, aprovechando el viaje, cada vez que ve un micrófono, jala agüita para su molino y dice que, hasta el Instituto Nacional Electoral, ya investigaba el costo de la millonaria publicidad del de Otatitlán.
De momento ya el presidente López Obrador le dio la fórmula mágica a don Patochi, le sugirió que renuncie y vaya casa por casa tocando puertas, le dio logística, horarios y hasta sugirió panfletos para promocionarse,
incluso le dijo que así le saldría gratis, se ejercitaría e incluso recogería el sentimiento de la gente. No le vendría mal el ejercicio, ya que el señor Cisneros Burgos, tengo la impresión que nunca ha sido candidato ni a la jefatura de una manzana; su experiencia más que nada radica en la función pública en el estado de Baja California. En fin, que ya lo dejen en paz, ya lo han balconeado mucho y si no lo han tumbado del puesto, será porque tiene el dedo amarrado con alguna cinta magnética.
Y el que anda a media luz, es el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, que
trae infección en un ojo.
Habrá que ver las facturas del mes de septiembre, de algunas de las dependencias donde laboran los malquerientes del de Hueyapan, con eso de que ya se pueden facturar todos los servicios de brujería, no vaya siendo la de malas y algún ocurrente le embrujara con el mal de ojo.
Luego, ayer estuvo en Boca del Río el aspirante a coordinador del frente Amplio por México, el panista Santiago Creel Miranda. El hombre desayunó con la plana mayor del PAN en el estado, más tarde se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial e incluso se reunió con el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, para
la edad que tienen ambos se conservan bastante en forma.
Se prevé que, para el próximo viernes 11 de agosto, se movilicen cerca de 10 mil almas a Zongolica, ya que viene la aspirante a coordinadora de la defensa de la 4ª Transformación, doña Claudia Sheinbaum y habrá que llenar a reventar. Difícil emprendimiento, ya que justo ahora hay montones de damnificados por las lluvias que anegaron la zona y que si bien gracias a la oportuna respuesta de los brigadistas del gobierno estatal, no se reportaron desgracias mayores, sí hay gente aún en los albergues.
Así las cosas, mis hermosos, nos leemos mañana.
Decenas de personas despidieron a los oficiales y los guardiamarinas de la Armada de la República de Argentina que visitaron el puerto de Veracruz a bordo del buque escuela ARA Libertad.
A las cuatro de la tarde, con el apoyo de dos remolcadores se
iniciaron las maniobras para el zarpe de la embarcación argentina que permaneció atracada en los muelles de la Secretaría de Marina-Armada de México desde el viernes pasado.
Los guardiamarinas subieron a los palos del buque escuela como es tradición y se desplegaron en las alturas apoyados con arnés de seguridad.
Minutos después, la embarcación soltó marras y puso proa a un nuevo puerto.
Chicos y grandes atestigua-
ron la partida del ARA Libertad desde los muelles navales a pesar de la intensidad de los rayos del sol; otros lo hicieron bajo la sombra que proyectaba a esa hora un hotel que se ubica en la calle Comodoro Manuel Azueta.
Fabiola Lagunes acudió con su familia, la cual reside en esta ciudad de Veracruz, a los muelles navales para despedir a la guardiamarina Melina, con quien mantiene una amistad desde hace varios meses.
Fabiola y sus hijos portaron
En la Villahermosa-Coatzacoalcos
y con el apoyo del alcalde y con el apoyo de la diputada se logre minimizar esa pérdida de tiempo”, mencionó.
Aclaró que no tienen ninguna bandera política, lo único que quieren es que se actúe contra esta problemática que no solo afecta a los comerciantes, también a industriales y familias del sur de Veracruz.
cartulinas con los mensajes siguientes: “Veracruz los despide con cariño” y “ARA Libertad Dios los cuide”.
“Sí, es una amistad, la guardiamarina Melina, tenemos una bonita amistad y la venimos a despedir”, comentó.
La veracruzana dijo que hubiera decidido pasar más tiempo con la guardiamarina argentina porque los visitantes contaban con actividades programadas, sin embargo, destacó que disfrutaron los momentos
que compartieron en persona. Fabiola aseguró que mantendrá la comunicación con la guardiamarina a través de las redes sociales, confiando en un futuro volverse a reunir en persona.
Cabe mencionar que la visita del ARA Libertad al puerto de Veracruz fue como parte del quincuagésimo primer viaje de instrucción de los guardiamarinas de la Armada de Argentina y ahora se dirige al puerto de Limón, Costa Rica.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Coatzacoalcos solicitó que los tres órdenes de gobierno que intervengan en la serie de retenes que están instalados a lo largo de la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos.
Ignacio Alonso Martínez, presidente del órgano, manifestó que no existe una buena
logística, pues los empresarios se hacen hasta cinco horas en el tráfico viniendo desde Tabasco, lo cual afecta considerablemente la operatividad de los negocios y por ende sus ganancias.
“Se han hecho hasta cinco horas viniendo de Tabasco en Villahermosa hasta la ciudad de Coatzacoalcos. Nosotros lo único que esperamos es que con las autoridades federales transporte público federal
“La verdad que no tenemos ningún abanderamiento político, simplemente y sencillamente se hace la petición y el acercamiento y desafortunadamente no hemos tenido el eco por parte de las autoridades correspondientes”, agregó.
Dijo que los agremiados a transporte público federal deben seguir insistiendo con que los retenes tengan un tránsito más ágil.
Actualmente hay tres retenes el primero es el fitosanitario en la Carretera Cárdenas – Coatzacoalcos, el que se encuentra pasando Madisa al llegar a la localidad de Nuevo Teapa y el último en el puente Coatzacoalcos I.
Compradores de pimienta ya se encuentran en la zona de Misantla para comprar dicho producto a los productores de la región, en este año, el precio de este producto se está cotizando en 22 pesos el kilo.
Gabriel López Mújica miembro de la empresa Agro Especies Veracruz comentó que por segundo año consecutivo esta empresa llegó a Misantla para adquirir este producto y pagarlo a mejor precio, con la finalidad de beneficiar también a los productores.
Explicó que además de
comprar la pimienta, la empresa Agro Especies Veracruz está contratando secadores de pimienta, choferes, personal administrativo, cargadores, entre otros puestos, la finalidad apoyar en la derrama económica de la zona.
Asimismo, dijo que la zona baja es una de los principales productores de pimienta, por lo que, ya están en pláticas con los productores para comprarles este producto.
Finalizó diciendo que la pimientaanteriormentesoloera un cultivo alternativo y que no generaba grandes ingresos para los productores. Sin embargo, el precio que ha tenido la especie en los últimos años ha mejorado la situación económica de muchas familias misantecas.
Iraida, casual.
Ela, presente.
Desde este espacio saludamos y felicitamos al amigo Oscar Domínguez, quien cumplió un año más de vida, ¡Muchas Felicidades!
Paloma y sus amigas luego del curso, calidad de lashistas.
La semana continuará para ti con una tendencia general favorable o constructiva y un estado de ánimo positivo u optimista. Es un momento excelente para hacer todo tipo de cosas y tomar iniciativas.
Procura tener prudencia porque estás atravesando una época de gran obstinación. Tienes en tu cabeza una serie de cosas que quieres hacer, o de metas a las que quiere llegar, y no estás dispuesto a dejarlo pasar.
Un buen momento tanto en lo mundano como también en la vida íntima y personal. Atraviesas un momento bastante positivo después de haber superado una época de mayor inestabilidad o altibajos.
Hoy tendrás un día de gran actividad, o al menos el impulso de hacer muchas cosas y afrontar los problemas. Te costará centrar tus energías o dirigirlas de forma adecuada. Puedes desplegar una gran cantidad de recursos intelectuales.
La magnífica influencia del Sol y Júpiter, de la que disfrutas en estos momentos, te impulsará a tener un día estupendo a poco que pongas algo de tu parte. Irás consiguiendo tus objetivos más deseados con una cierta rapidez.
Muchas veces el peor enemigo, y el más implacable, eres tú mismo, y hoy vas a tener un clarísimo ejemplo de ello. Cuando las cosas no salen como habías previsto o tienes el más mínimo fallo eres el juez más duro.
Detrás de tu gran habilidad para buscar la armonía, el entendimiento y la concordia, tanto en tu trabajo como tu vida íntima, en realidad se esconde una persona con muy buen corazón.
Muy pronto vas a poder dejar atrás una gran preocupación relacionada con el trabajo y la economía, y hoy mismo vas a tener una señal de esa gran liberación que llega a tu vida. La ayuda de los astros te va a sacar de los momentos de más agobio.
Hoy la vida te hará justicia con un asunto relacionado con tus sentimientos. Te encuentras en un excelente momento desde el punto de vista de los astros y es hora de que recojas la cosecha de todas las cosas buenas que has ido sembrando.
No te obstines demasiado en ir por un determinado camino o perseguir una serie de objetivos, a veces las cosas no se pueden conseguir por grandes que sean los recursos y energías que pongan en movimiento.
Hoy te encontrarás con un día especialmente alegre en lo personal y fructífero en lo profesional, pero si estás disfrutando de tus vacaciones entonces será, por encima de todo, un día agradable y lleno de alegrías.
Quizás no tengas un día demasiado bueno, incluso aunque no haya razón para ello. Vas a tener una mezcla entre cansancio y melancolía provocada más bien por motivos emocionales.
tarillas.
LA ANIMACIÓN EN LAS TORTUGAS NINJA: CAOS MUTANTE
Leonardo, Donatello, Miguel Ángel y Rafael estarán de vuelta en la pantalla grande en forma de animación luego de haberse estrenado las cintas que protagonizaron junto a Megan Fox y que no tuvieron el éxito deseado; sin embargo, parece que en esta ocasión llegarán recargadas y con ganas de más aventuras en las alcan-
La animación sin duda es una de las mejorías que tienen estos superhéroes, puesto que se hizo con algunos de los creadores de Spiderman, la aventura animada que se llevó el Oscar a Mejor Película Animada hace unos años.
Cuando Seth Rogen, Jeff Rowe y Evan Goldberg, entusiastas de las Tortugas de toda la vida, comenzaron a trabajar en “ Tortugas Ninja: Caos Mutante” sabían que querían actualizar los personajes para una nueva generación y al mismo tiempo contar una historia relevante.
También estaban interesados en usar un estilo de animación CG que se veía menos que perfecto y recordaría a la audiencia sus propios garabatos que podrían haber hecho en un cuaderno mientras escuchaban una clase aburrida en la escuela secundaria.
Este estilo de animación emocionalmente auténtico se alineó con la historia que querían contar con TMNT: una historia de origen sobre la mayoría de edad sobre adolescentes que experimentan sentimientos de aislamiento, soledad e incomodidad mientras intentan encontrarse a sí mismos. Además, son mutantes y tortugas.
LA HISTORIA DE LAS
TORTUGAS NINJA: CAOS MUTANTE
Sin duda, una buena película no es una buena cinta sin una excelente historia y eso es lo que quiso probar Seth Rogen con la historia de este filme que promete hacer llorar a varios.
Durante las primeras reuniones Rogen y Goldberg, hablaron sobre hacer llorar a los espectadores “cuando dejen esta película. “Ser un adolescente es inherentemente un momento emocional, confuso y solitario en tu vida. Hay mucho sentimiento al hacer que estos personajes sean adolescentes reales y nos comprometimos a que los expresen los adolescentes”.
Teenage Mutant Ninja
Turtles: Mutant Mayhem ve a los cuatro hermanos mutantes dispuestos a ganarse los corazones de los neoyorquinos a través de acciones heroicas después de años de estar protegidos del mundo humano. April se hace amiga de las Tortugas y las ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero luego se desata un ejército de mutantes y las cosas no son tan cobardes.
¿CUÁNDO Y DÓNDE SE ESTRENA TORTUGAS NINJA: CAOS MUTANTE?
La cinta se estrenará en cines de nuestro país el próximo 10 de agosto; sin embargo, se podrá ver en algunos cines del país un día antes para disfrutar antes que nadie el estreno.
Las Tortugas Ninja están de regreso en las pantallas del cine a partir de este mes; te decimos cuándo
El uso de ropa interior sintética y ajustada puede ser detonante a padecimientos DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
La presencia de flujo, comezón, ardor, irritación, molestias al orinar, dolor durante las relaciones sexuales, así como mal olor vaginal podría tratarse de vaginitis infecciosa, a consecuencia de uso de ropa sintética y ajustada, así como de irritantes locales como lociones, jabones perfumados e incluso relaciones sexuales sin protección, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF)
No. 37, doctora Jacqueline Feria Segura, explicó que en mujeres en edad reproductiva la secreción vaginal normal se caracteriza por no tener olor, ser clara y viscosa, cuando no existen estas características y aparecen molestias es necesario iniciar tratamiento médico.
La vaginitis se origina por la presencia de microorganismos que modifica la flora natural, dependiendo de la bacteria puede ser de transmisión sexual (vaginitis por tricomona) o no (vaginitis por cándida), por lo que hizo el llamado a evitar las relaciones sexuales sin condón a fin de disminuir los riesgos.
La especialista en medici-
na familiar explicó que otros factores de riesgo es cuando la pacientes diabética no está en control, la toma de tratamiento hormonal sustitutivo o anticonceptivo, así como alteración en la flora vaginal por uso de antibióticos de amplio espectro, de ahí la importancia de evitar la automedicación.
La doctora Feria Segura recomendó a la población femenina a evitar el uso de ropa sintética y ajustada, el uso de lociones, sustancias o jabones perfumados en zona íntima; en caso de ser diabética tener control médico, practicar sexo protegido.
El médico tratante si detecta se trata de vaginitis por tricomona indicará a la pacientes que, tanto ella como su o sus parejas sexuales de los últimos seis meses, deben iniciar tratamiento.
La directora de la UMF No. 37 explicó que el IMSS cuenta con médicos y tratamiento de acuerdo con la sintomatología de la paciente, el cual puede iniciar en Primer Nivel de Atención, exhortó a evitar la automedicación que lejos de mejorar puede complicar el padecimiento.
presentan diversas aberraciones ópticas, las cuales se tratan de diagnosticar como son las cataratas, orzuelos, estrabismo, retinopatías diabéticas, presbiopía o vista cansada, entre otras enfermedades.
Dentro de los padecimientos más comunes que presentan niños y jóvenes en edad escolar es la mala visión a consecuencia de aberraciones ópticas y por ende presentan un menor rendimiento escolar, debido a que les es más difícil diferenciar una letra de la otra o presentan con mayor frecuencia dolores de cabeza.
En el municipio de Tlapacoyan, sus habitantes
Sin importar sean niños, jóvenes o adultos siguen en las calles en las que se mantienen revoloteando los contenedores de la basura para separar el plástico y cartón, para sacar cuando menos 50 pesos diarios que les permitan sobrevivir junto con sus familias, quienes también se dedican a lo mismo siendo ya un modus vivendi.
Son llamados pepenadores de basura reciclable que sin más
herramientas que costales o bolsas de nailon y sus manos, salen en busca de todo aquello que pueda ser reciclado, ya sea aluminio, cartón o plástico PET que les ayude, asimismo a poder obtener unos pesos para sacar su día.
La señora María Luisa Ramírez Martínez, señala que la jornada puede comenzar a las 6 de la mañana, en algunos casos las rutas que toman van acorde al calendario de rutas que tiene el área de Limpia Pública para la recolección de basura, principalmente en la
zona Centro de la ciudad. Pero siempre con la idea de ganarle al camión recolector, para que se lleve únicamente los desechos de comida, pañales y bolsas plásticas, pues los materiales reciclables ya fueron extraídos de las bolsas domiciliarias por los pepenadores, quienes realmente son personas desempleadas y que muchas de las veces cuentan con un mínimo o nulo nivel de estudios.
A pesar de no ser una actividad nueva o como los pepenadores la consideran “trabajo”,
Magdalena Boussart, optometrista, comentó que las más frecuentes son las cataratas, y el astigmatismo en los jóvenes y en menor grado la presbiopía o vista cansada, esto en adultos mayores a consecuencia de la diabetes, los cuales al ser detectados a tiempo tienen una corrección rápida al ser adaptados algunos lentes con ciertos grados de dioptrías.
Por otro lado, hay otros
padecimientos que de igual manera son las cataratas que en un determinado momento llegan a ser necesarias algunas cirugías para corregir estas enfermedades visuales, principalmente en los niños y jóvenes que ahora ya presentan también estos padecimientos. El que ahora padezcan también los menores de edad, no depende de una evolución de las patologías o que sean contagiosas, lo que se da es la falta de atención en algunos casos de la salud visual de los menores de edad principalmente, no siendo la solución el adaptar lentes sino el saber el fondo de la patología con diferentes tipos de estudios.
ha crecido considerablemente, a tal grado que algunas personas lo consideran como un negocio por quienes se dedican a la compra-venta de estos productos, aunque en estas fechas los ingresos no son los mismos debido a que no donde quiera se compra lo pepenado.
Esperando que esta situación pase pronto debido a que la cantidad de material que recolectan es menor y ello se refleja en los pocos ingresos que van generando de manera diaria, siendo algunas veces de hasta 100 pesos, pero se ha reducido a los 50 pesos.
Uso de nuevas tecnologías se ha incrementadoJUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Benjamín Franklin.
Caber hacer mención, que las familias de esta mencionada calle, se unieron y trabajaron por aportar una parte de la obra que hoy ven hecha realidad. “Que sirva como ejemplo, que cuando se quiere, se puede, trabajando unidos hemos logrado esta obra que beneficia a varias familias”, dijo Guillermo Camacho, delegado de la colonia.
Hay que
El alcalde Javier Hernández Candanedo atiende las solicitudes de las colonias en Misantla que tras el paso de algunas administraciones no se volteaban a ver al momento de dar obras.
En la colonia 5 de Mayo sección I, se realizó una obra más, transformando la vida de familias que habitan sobre la calle
Por su parte Javier Hernández Candanedo dijo que en su gobierno es de suma importancia trabajar por las colonias que están en riesgo o en alta marginación, “Hay que dar prioridad a las personas que viven en zonas de alto riesgo y donde más rezago se tiene”.
“En este gobierno de la transformación se seguirá atendiendo a los ciudadanos misantecos por su bienestar y haciendo una verdadera justicia social”, finalizó el alcalde.
Gracias a la participación y organización, pero sobre todo al trabajo de la unidad del pueblo se logró que esta obra se hiciera
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
En el gobierno de la transformación en Misantla, se trabaja con esmero y siempre al servicio de los que más lo necesitan, atendiendo muchas de las demandas sociales que por años fueron abandonadas.
El alcalde Javier Hernández Candanedo realizó la entrega
de una obra muy importante la cual beneficia a varias comunidades con rampas con pavimento, arrancando de La Reforma el Km 9, después en El Carmen, Guadalupe Victoria, La Piedad, El Valle y Plan Grande.
“Gracias a la participación, a la organización, pero sobre todo al trabajo de la unidad del pueblo se logró que esta obra se hiciera”. Dijo Javier Hernández Candanedo.
Son casi 600 metros lineales de pavimento los que se lograron uniéndose el pueblo y el gobierno y que se entregan a las familias que más lo necesitan.
De esta manera se busca atender y hacer justicia social después de años de abandono en las comunidades de Misantla.
Se atienden necesidades de las y los misantecos
Este pasado sábado se realizaron los enfrentamientos Semifinales por el Título de Liga del Torneo de Fut-9 Femenil Premier y como escenario el empastado de Villa Nueva, en donde ya se encuentran más dos escuadras clasificadas a la fiesta grande de esta edición 2023.
Una de las que avanzaron fue Lomas Verdes enfrentando a Real 6 de Mayo, un duelo de muchos goles en el que al principio se veía un cotejo bastante parejo, pero al paso de los minutos Lomas Verdes se aferró hasta conseguir el triunfo al son de 4-1.
Posteriormente se dio el partido estelar entre Tigres Vega Redonda ante el representativo de Arroyo Negro, en donde se tuvieron que definir hasta la serie de los penales después del empate sin goles en el tiempo normal.
Ahí fueron las felinas quie-
nes avanzaron para así contar con la gran oportunidad de pelear el título, así que estaremos a la espera, ya que también está lista la final de Copa y veremos cuál de las dos primeras se estará dando para poner fin a la justa de este año del Fut-9 Femenil Premier.
El Torneo Chispazo de Fut-10 tuvo Final de Liga el domingo pasado en el campo de la Colonia Colosio, Amigos de Lucio FC fue digno Subcampeón al caer en la final ante el conjunto anfitrión yéndose hasta los penales después de empatar en el tiempo regular.
Los representantes del equipo agra-
decieron y felicitaron junto con la porra, a cada uno de los jugadores por su gran desempeño no solo en el juego sino a lo largo de la temporada, llegando y estando a nada de lograr el bicampeonato, reconocen al rival que fue superior y recibieron el trofeo de segundo lugar llevándose las palmadas del respetable.
Ahora se espera qué pasará con esta escuadra si volverán a participar o van a otra Liga, el equipo fue de grandes amigos, por lo que no descartemos que este equipo siga activo dentro del balompié local, mientras tanto ¡Muchas Felicidades!
El campo de Villa Nueva fue testigo principal donde se vivieron con éxito las semifinales de Liga dentro de la Liga de Fútbol Premier en categoría Segunda Premier, esto el domingo pasado por la tarde del cual ya se sabe quiénes son los que avanzaron a la gran final, logrando su objetivo venciendo a sus adversarios en su justa 2023.
La Poza, un equipo conside-
rado como favorito, avanza a la gran fiesta al vencer 4-1 a su similar de Echeverría pactado a las 14:00 horas.
El duelo de las 16:00 horas fue todo un clásico tlapacoyense, Reforma Tlapacoyan y San Pedro Tlapacoyan se vieron las caras en el tiempo regular que por más que insistieron el gol nunca se hizo presente, quedando 0-0 así que se fueron a la serie de los penales ganando Reforma 5-4 y así avanzar a la final por la orejona de este año. Veremos más adelante cuándo se juega, ya que faltan las semifinales de Liga que será el próximo domingo, por lo que más adelante daremos a conocer los horarios así como los duelos a darse en una temporada que poco a poco llega a su final.
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Elque busca..
encuentra
EL UNIVERSAL
Los errores en los libros de texto gratuitos, como el cambio de fecha de nacimiento del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, son áreas de oportunidad, afirmó Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaria de Educación Pública (SEP), en conferencia de prensa.
“Hay un proceso donde se corrigen los materiales, y yo no les diría errores, yo les diría áreas de oportunidad. Sí tiene áreas de oportunidad, como lo han tenido todos los libros de texto”, comentó en Palacio Nacional.
Añadió que el culpable de dichos errores es el director general, y no los maestros que colaboraron en la elaboración de los materiales, y tampoco los editores.
“Sí hay áreas de oportunidad, si se encuentran más de 20, ¿quién fue el
culpable de todo eso? Fue el director general, no fueron los editores, no fueron los autores, ellos hicieron un gran trabajo”, aseveró.
Y acusó que en los libros elaborados durante el sexenio pasado hubo más errores que en los materiales didácticos actuales, en la administración del ex secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, en la primera parte del sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto.
Expuso que la SEP, en ese entonces, tuvo que emitir una fe de erratas por 107 errores en los libro de texto, lo que equivalía a 1.61%.
Añadió que los errores en los libros de texto gratuitos actuales no son más de 20, y que equivalen a 0.09%, y “estamos contando sólo páginas, si contamos palabras, si contamos caracteres, el número se hace todavía más pequeño”.
“Tuvieron que despedir a Chuay-
ffet, ¿no? Y que se acabó todos los mercados con su nombre, y todas las unidades habitacionales que tiene en todo el país, desaparecie-
ron, por los errores. No, no pasó eso, no pasó nada, tan sólo fue una fe de erratas, donde están ahí los errores, 107”, dijo.
Jalisco, Chihuahua, Coahuila y Yucatán no los entregarán. Guanajuato usará materiales adicionales; Durango no los detendrá
EL UNIVERSAL
La controversia por la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos alcanzó y dividió a los gobiernos estatales de oposición, pues mientras Jalisco, Chihuahua, Coahuila y Yucatán, anunciaron que no distribuirán los textos, Guanajuato precisó que complementará la enseñanza con materiales suplementarios y Durango descartó detenerlos.
“En tanto no haya una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco”, expuso este lunes el gobernador Enrique Alfaro [Movimiento Ciudadano], y señaló que el impedimento legal para hacerlo tiene que ver con una cuestión administrativa y no con su contenido.
El mandatario consideró que es un error politizar este tema y reducirlo a un debate ideológico entre “comunistas y capitalistas”, pues en realidad el proceso legal que frenó la distribución de los libros de texto, y del que Jalisco no forma parte, tiene que ver con la falta de publicación de los programas.
Insistió en que su administración es respetuosa del Poder Judicial y por
eso acatará su mandato en cuanto a la distribución.
En ese sentido, señaló que si se determina que los libros no deben llegar a los alumnos, en el estado se cuenta con los recursos necesarios para continuar sin problemas con las clases en todos los niveles escolares, pues desde hace más de cuatro años se inició con la construcción de un proyecto educativo estatal que hoy está vigente y se alinea a los postulados del gobierno federal incluidos en la Nueva Escuela Mexicana.
El secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro, dijo que el estado detendrá la distribución de los libros de texto gratuitos hasta que se resuelvan los procesos legales.
En conferencia, Saracho Navarro indicó que la Secretaría estatal ha dado seguimiento a las manifestaciones de preocupación sobre dos puntos fundamentales: la necesidad de que se revise el material con la participación de expertos, docentes y padres de familia, así como los errores detectados y la disminución de contenido en materias claves como Matemáticas y Español.
Añadió que la secretaría hará uso de los recursos jurídicos previstos en la ley para revisar el procedimiento y,
en su caso, éste sea repuesto con una amplia participación de especialistas en educación, docentes y padres de familia, a fin de garantizar la calidad de los planes y materiales de estudio.
Añadió que Coahuila diseñará materiales adicionales para reforzar las áreas de Matemáticas y Español.
De igual manera, en Yucatán, el secretario de Educación estatal, Liborio Vidal Aguilar, dijo a EL UNIVERSAL que en respeto a un mandato judicial, los libros de texto que llegaron a la entidad quedaron resguardados en bodegas y no se distribuirán hasta recibir “nuevas instrucciones del gobierno federal”.
Indicó que Yucatán mantiene en resguardo en bodegas esos ejemplares y está en espera de las indicaciones sobre el tema, de parte del gobierno federal.
La primera en oponerse a la distribución de los libros de texto gratuitos fue la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos (PAN), quien la semana pasada dejó claro que en su estado no se repatriarán los libros de texto, que consideró “una basura”.
Además, informó que se van a buscar formas para que los estudiantes de nivel básico sigan aprendiendo durante el ciclo escolar.
La Secretaría de Educación de Guanajuato se pronunció a favor de repartir los nuevos libros en las escuelas de educación básica del estado y complementar la enseñanza con libros del ciclo pasado y cuadernillos de español y matemáticas para
complementar.
El titular de la dependencia, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que más allá de que si los libros tienen errores, la discusión más importante es que hay muchos estudiantes que no tendrían acceso a otros materiales educativos, sobre todo en las zonas más alejadas.
Sostuvo que la entrega sería en cuanto se tenga certeza legal, en virtud del amparo otorgado por una jueza federal a la Unión Nacional de Padres de Familia.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal (PRI), indicó que en su entidad no se contempla detener la repartición de libros, pero sí solicitaron a 35 expertos en pedagogía estudiar los nuevos libros para poder realizar modificaciones, de acuerdo con las condiciones locales.
Precisó que la Nueva Escuela Mexicana especifica que 40% del programa se puede modificar dependiendo de las condiciones locales, por lo que pidió confiar en los maestros duranguenses que, aseguró, tomarán las mejores decisiones.
errores en los ejemplares son “áreas de oportunidad”
Cuatro estados opositores no distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos
No ve cómo oposición pueda vencer a la Cuarta Transformación
do carteles en las plazas públicas, de se busca candidato”.
“No veo en el horizonte como la oposición va a detener a la Cuarta Transformación”, afirmó convencido Adán Augusto López Hernández, quien descartó cualquier riesgo de ruptura en Morena, “pero es necesaria siempre la unidad no sólo entre los que participamos en este proceso interno de selección, sino de todo el pueblo de México”.
En entrevista rechazó opinar sobre el proceso de selección de candidato que lleva a cabo ahora la coalición opositora, cuyos aspirantes, “al parecer en una decisión desesperada” han recurrido a empresas para alcanzar los votos que necesitan, pero, de cualquier forma, subrayó, “no tienen manera de enfrentar con éxito un proceso electoral, que aún ni siquiera inicia. Lo dije antes, al paso que van, terminarían colocan-
Este miércoles en la Universidad
Autónoma de Chiapas presentarán el libro “El Hombre Grande Adán Augusto López”
AGENCIAS
Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, estará este miércoles en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde se llevará a cabo la presentación del libro “El Hombre Grande: Adán Augusto”.
Así, Adán Augusto reveló que, en su encuentro ayer por la mañana con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, éste le comentó que había ya sostenido reuniones con Marcelo Ebrard y con Gerardo Fernández Noroña, y estaría por hablar con Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Manuel Velasco.
A pregunta acerca de si considera que podrá remontar las encuestas, el político tabasqueño pidió no hacer caso de ellas “porque son anímicas; se publican por la paga y sólo levantan el ánimo de los o la que las paga: La única encuesta que vale es la de Morena que se llevará a cabo en primeros días de septiembre”.
En su alocución ante un millar de mujeres y hombres, insistió en su llamado a privilegiar la unidad al in-
“El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación.
El periodista y coescritor del libro, Amir Ibrahim, invitó al pueblo de Chiapas a asistir a la presentación, la cual será el día 9 de agosto a las 6 de la tarde en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chipas.
Por su parte, el reportero Hans Salazar también invitó a la población, pues dijo es “un libro en el que se plasman diversas voces que aportan testimonios importantes de los orígenes de
terior del movimiento “porque sólo así vamos a garantizar que permanezca la Cuarta Transformación, que es de todos, es del pueblo de México, pero, sobre todo, que juntos sigamos construyendo un país donde ya no haya marginación ni injusticia”.
Ante más medio millar de mujeres, hombres y adultos mayores provenientes de la entrada a la Huasteca, agradeció la presencia de militantes y simpatizantes de Morena, del Partido Verde y del Partido del Trabajo, y resaltó que el año próximo el pueblo va a tener en sus manos la posibilidad de transformar todo en materia de justicia penal, agraria, civil y administrativa, pero también la justicia electoral.
Y es que, recordó el tabasqueño “ya se van dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y nosotros vamos a luchar para que, como fue el caso del consejo general del Instituto Nacio-
la Cuarta Transformación”, un ensayo que ha agotado sus primeros tirajes, debido a la relevancia que el tabasqueño ha tomado en la vida pública de México.
Cabe señalar que este ensayo fue redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar, un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.
El libro busca dar una visión más cercana del tabasqueño, cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto
nal Electoral, ahora se les designe en forma democrática”.
En esta localidad conocida aquí como la “capital del mundo”, Adán Augusto señaló que “ahora los magistrados, los electorales andan en otras cosas; ya hasta quieren enseñarnos cómo hablar. Ahí andan censurando al presidente López Obrador por algo que ni siquiera dijo, y eso no lo podemos permitir”, subrayó al insistir a sus anfitriones que el año próximo tendrán en sus manos la facultad de cambiar todo aquello que aún está mal.
Incluso, a su arribo a esta Asamblea Informativa, en entrevista, el político oriundo de Tabasco afirmó que el juez que ordenó censurar al presidente López Obrador “obedece a intereses oscuros, porque su resolución provisional es desproporcionada Esto tiene que cambiar y eso se va a dar el año próximo”, apuntó finalmente.
a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales.
REDACCIÓN
Una pipa cargada con 20 mil litros de gasolina sufrió un accidente en el que volcó al caer de un puente la madrugada de este martes y mantiene cerrada la carretera entre los municipios de Soledad de Doblado y Camarón de Tejeda.
Las distintas corporaciones debilidad y rescate se mantienen al tanto de un posible daño ecológico, luego de que el conductor perdió el control del volante, se salió de la carpeta de rodamiento y volcó sobre un arroyo.
Desde temprana hora de este martes pudo apreciarse como los brigadistas laboraban a la altura del Puente Barrabás, para contener la situación a un costado de camino entre las dos localidades.
Datos recabados apuntan a que era una pipa con razón social de la
empresa Servicio Paso del Macho, S.A de C.V, cuyo conductor se dio a la fuga luego de que por razones desconocidas se cayó del puente y terminó volcado en un costado. Por su parte vecinos de la región que transitaban por ahí, reportaron que desde la madrugada se percibía el aroma a combustible de la pipa abandonada y vieron los daños, por lo que pidieron apoyo a emergencias.
En el sitio continúan laborando elementos de los Heroicos Cuerpos Municipales de Soledad de Doblado y Camarón de Tejeda para contener el derrame de la cisterna, diluir la gasolina y evitar una posible explosión.
Actualmente la visibilidad permanece cerrada entre ambos municipios en tanto los socorristas realizan las maniobras para contener el derrame y coordinan trabajos para retirar la pipa.
Imputados como presuntos responsables del delito contra la salud
MISANTLA, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Juan “N” y Cristian “N”, como presuntos responsables del delito contra la salud. El Juez dictó como medida cautelar firma periódica cada 15 días por el término que dure el proceso penal 134/2023 para Juan “N” y prisión preventiva justificada para Cristian “N”.
Autoridades municipales de ambos sitios se encuentran a la espera del posible arribo de autoridades
de gobierno estatal o hasta federal, para tener una mejor idea del daño ecológico causado.
Dama fallece en paradero, luego de esperar durante más de tres horas la llegada de una ambulancia
REDACCIÓN
TLILAPAN, VER.-
Una mujer de 43 años murió en un paradero en la localidad de Tonalixco, municipio de Tlilapan, luego de esperar durante más de tres horas la llegada de una ambulancia para ser trasladada a un hospital para su atención médica.
Los familiares lamentaron que tanto los paramédicos de Protección Civil Municipal de Tlilapan y de la Cruz Roja de Orizaba, no hayan logrado auxiliar a la mujer, aún
AGENCIAS
JALACINGO, VER.-
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas realizó imputación en contra de José Eusebio “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima M. E. P. L.
Los hechos ocurrieron el 21 de noviembre del 2022 en la colonia La Loma en Altotonga, en donde el ahora imputado presuntamente le provocó lesiones que tuvieron como consecuencia privar de la vida a la víctima.
El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva por un año, dentro del proceso penal 215/2023.
REDACCIÓN
y cuando les pidieron el apoyo oportunamente y en repetidas ocasiones.
Explicaron que el ama de casa Hermelinda Vázquez, quien tenía su domicilio en la Localidad Tonalixco, de Tlilapan, comenzó a sentirse mal durante la tarde de ayer lunes, por lo que solicitó su familia fuera trasladada a un hospital.
A causa de que su vivienda se encuentra retirada de la carretera que comunica del municipio de Magdalena con Rafael Delgado, sus seres queridos pidieron el apoyo de la ambulancia de ambas dependen-
cias, confiando que cuando llegaran al paradero ya estaría el servicio de emergencia para trasladarla a un hospital, pero desafortunadamente no fue así.
El ama de casa y sus familiares esperaron por más de tres horas el servicio, y cuando llegaron los paramédicos de PC Municipal, únicamente confirmaron el deceso de la mujer.
Debido al fallecimiento, hasta el lugar llegó personal de Fiscalía con Peritos Forenses y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó imputación en contra de Omar Alejandro “N”, como presunto responsable del delito de secuestro agravado cometido en agravio de la víctima C.G.P.S. Los hechos ocurrieron el 22 de agosto del 2022 cuando la víctima fue privada de la libertad, posteriormente se exigió un pago de rescate. El Juez dictó como media cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 337/2023-II.
Un fuerte percance automovilístico fue el que se suscitó en calles de la zona Centro de esta ciudad de Tlapacoyan, en donde se vio involucrada una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública -SSP- y un automóvil particular tipo Chevy, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.
color blanco y con placas de circulación XYJ-150-B del Estado de Veracruz, circulaba sobre la calle Héroes, el cual fue impactado por una unidad oficial de la SSP que transitaba sobre la avenida Ignacio de la Llave.
en este percance presentó leve daño sobre el costado derecho, esto debido a la dimensión de su carrocería.
Tras lo sucedido se solicitó la presencia de elementos de la Policía Preventiva Municipal y de paramédicos de Protección Civil, para que se movilizaran al lugar a auxiliar en este accidente y trasladar a la persona lesionada al hospital de esta ciudad.
Los hechos se registraron en el cruce de la calle Héroes de Tlapacoyan esquina con Avenida Ignacio de la Llave, de la zona Centro, en donde un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Chevy, de Dama fallece en paradero, luego de esperar durante más de tres horas la llegada de una ambulancia
Dejando como saldo este impacto a una persona de sexo masculino lesionada, quien se identificara como Joksan Martínez Medina, de 30 años de edad, con domicilio en esta ciudad de Tlapacoyan, asimismo la unidad en la que circulaba resultó con daños en la puerta del lado izquierdo.
Por otra parte, la unidad de la Secretaría de Seguridad Pública involucrada
Fue así como el personal paramédico de PC se hizo cargo de movilizar al masculino lesionado hacia el nosocomio para su mejor atención médica, donde sería valorado por los galenos.
Por otra parte, al sitio del accidente también acudió personal de Tránsito Municipal, quienes ordenaron que las unidades fueran remolcadas, ya que se estaba
obstruyendo la vialidad y sería en las oficinas de la delegación donde llegarían a un acuerdo tras los daños registrados en este accidente vehicular.