El Heraldo de Martinez 30 de Julio de 2024

Page 1


HERALDO DE MARTÍNEZ

FERIA DE TLAPACOYAN SE CONVIERTE EN LA MEJOR DE LA REGIÓN

-Se rebasó meta y expectativas ante una impotente cartelera, diseñada para todas y todos los gustos. Más de 100 mil almas abarrotaron el teatro del pueblo

Espectacular primer paseo del Carnaval de San Rafael 2024

-Se compromete a seguir investigando desaparición de los normalistas

En Tlapacoyan

Sheinbaum se reúne con padres de los 43 DIF Municipal apoya a personas en situación vulnerable

bacheo, mejora imagen urbana

-Es importante brindar atención de calidad a todos los sectores

de Martínez de

Veracruz, segundo lugar nacional con más tornados

Piden a ciudadanos renovar su credencial del INE

-La 2023 y 2024

Principalmente porque todo parece indicar que ya ha sido vendido

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Los restos del Ingenio Independencia no pueden ser de utilidad pública, principalmente porque todo parece indicar que ya ha sido vendido, aun cuando esa versión no ha sido confirmada de manera oficial, y precisamente eso es parte de la problemática con ese inmueble, su carácter tan complejo, que ni siquiera hay dueño o dueños definidos, por lo que sería muy difícil que alguna instancia de gobierno lo convierta en un parque, tal como se ha propuesto recientemente, expuso Pablo Aguilar Ruiz, asesor jurídico de cañeros.

Martes 30 de Julio de 2024

Restos del Ingenio Independencia no pueden ser de utilidad pública

Aguilar Ruiz reconoció que, definitivamente, el mencionado inmueble resulta apropiado para cualquier proyecto, y ojalá se pudiera aprovechar para beneficio de la población de Martínez de

Comentó que “de los últimos conflictos que trascendieron de lo que fue el Ingenio Independencia fue la repartición del dinero que correspondía a obreros por la venta de chatarra, lo cual no ha quedado plenamente definido, de tal manera que incluso había jubilados que reclamaban su parte de esos recursos”. Apuntó que como ese problema hay muchos más que están pendientes de resolver, incluyendo pagos pendientes del dueño original de la factoría, por lo cual tendría que explicarse en su caso, la forma en que ese inmueble ya se vendió, en caso de que así sea.

A beneficio del refugio Naricitas de Moisés

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Agradece el responsable del refugio Naricitas de Moisés, Moisés Pérez, a los alumnos de la Universidad

la Torre y alrededores, pero reiteró que eso se antoja bastante difícil. Lo anterior, en virtud de que eso implicaría cuantiosos recursos, así como la voluntad de los actuales funcionarios.

Consideró que, dada la situación, no queda más opción que esperar que

algún día haya más claridad respecto a la situación real del predio que ocupa lo que fuera el motor económico de la región en sus mejores tiempos, y de esa manera contemplar al menos la posibilidad de adquirir una parte de ese inmueble para utilidad pública.

Agradecen apoyo de la población en el “Croquetón”

Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y maestras por su valioso apoyo para la realización del “Croquetón” realizado este fin de semana en el parque José María Mata.

“Le quiero dar las gracias a todas las personas que nos donaron desde un sobre de sopa, cloro, un bulto de alimento y dinero en efectivo, realmente me siento muy

CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ

dmartinenseproduccion@gmail.com

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

contento por demostrarme su respaldo y afecto para nuestros 22 perritos que tenemos en resguardo”, expresó. Asimismo añadió, que gracias al apoyo de la pobla-

ción en este “Croquetón” se logró pagar la cantidad de $2 mil pesos por el tratamiento médico de una perrita que tiene un tumor y ayer fue operada.

“La verdad que estoy muy agradecido con las alumnas de la UPAV, maestras y con todas las personas que hicieron posible este gran Croquetón”, finalizó.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 30 de Julio de 2024| Año 6 | No. 1970| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Piden a ciudadanos renovar su credencial del INE

La 2023 y 2024

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Exhorta el Instituto Nacional Electoral a todos aquellos ciudadanos que tengan su credencial con terminación 2023 para que acudan a los módulos de atención ciudadana a realizar el trámite correspondiente.

Evelyn Mar Liahut, Vocal del Registro Federal Electoral en la 07 Junta Distrital

del INE en este municipio, comentó, que a partir del 3 de junio la población ya puede renovar su credencial con terminación 2023 o en su caso con vigencias anteriores.

La funcionaria federal subrayó, que están haciendo mucho énfasis para que los ciudadanos acudan a los diferentes módulos a renovar su credencial, debido a que ya perdieron vigencia.

Pero, además, remarcó, ya tienen la posibilidad de que acudan al módulo quienes cuenten con la credencial 2024.

Los ciudadanos, indicó, pueden acudir a cualquiera de los cuatro módulos de atención ciudadana que están dispersos en el distrito electoral o en el módulo fijo que se encuentra en este municipio y atiende de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y los módulos itinerantes son de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Los requisitos básicos son: acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de vigencia y una identificación.

A pesar del alto número de defunciones, jóvenes no toman consciencia

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A pesar de que cada día suceden accidentes de motocicleta en esta ciudad, ciudadanos y jóvenes no están tomando consciencia del manejo correcto de la misma, por lo que dichos accidentes cobran víctimas mortales.

Al respecto, Luis Alberto Ángeles Herrera, coordinador de socorros en la Benemérita Cruz Roja Mexicana delegación Martínez de la Torre, expresó que desafortunadamente el exceso de velocidad, no usar casco de seguridad y hacer uso de las unidades en estado etílico son en una gran cantidad de ocasiones los factores que tienen elevadas estas estadísticas.

Añadió que siempre es lamentable la muerte de vidas tan jóvenes, pues por un simple derrape se puede poner en riesgo la vida, sobre todo si no se cuenta con equipo de protección.

Reiteró que como en diversas oca-

Accidentes de moto son mortales

siones son este sector a quien se atiende en emergencias, incluso hasta 5 servicios por día casi uno diario durante la semana.

Recomendó tener precaución al

Los créditos son para invertir, no para gastar

Esa debería ser una regla que no deberían olvidar quienes hacen sus solicitudes

Los créditos son para invertir, no para gastar, y esa debería ser una regla que no deberían olvidar quienes hacen sus solicitudes en las diferentes microfinancieras que tienen presencia en esta ciudad, especialmente para no caer en moratoria de pagos, tan solo por usar esos recursos para gastos del hogar, o cuestiones superfluas, en lugar de buscar un crecimiento, sostuvo Adrián Soto García, asesor de crédito de conocida empresa.

Comentó que “lo más común es que en ciertas fechas haya un aumento en las solicitudes de crédito, como cuando hay graduaciones, o cuando las personas ya esperan el regreso a clases, y obviamente, el dinero solicitado se pretende aplicar en esos gastos, en lugar de al menos intentar un emprendimiento”. Insistió en que esto no es lo más aconsejable, pues de esa manera lo que sucede frecuentemente es que las personas se endeudan, con muy pocas posibilidades de ponerse al corriente, puesto que no obtienen ganancia alguna con sus créditos.

Soto García reconoció que la mayoría de la población requiere tener solvencia, por una u otra razón, pero no se deberían contraer deudas para hacer frente a gastos, sino que debería haber cierta planeación y ahorro para afrontarlos, pero cuando se trate de solicitar créditos, debería ser para tener mayores ingresos, y no seguirse desgastando económicamente.

conducir, pero además no superar el límite de usuarios por unidad, circular a velocidades moderadas, no hacer uso alcoholizado y respetar el reglamento de tránsito para poder circular.

Dijo que, definitivamente, no es fácil revertir la forma de pensar de miles de personas que recurren a las financieras, donde en no pocas ocasiones piden créditos para pagar otros préstamos ya contraídos. Sin embargo, consideró deseable que en algún momento esa tendencia se revierta para evitar contratiempos o conflictos. En ese sentido, mencionó que quienes usan sus créditos para aplicar en sus emprendimientos rara vez tienen problemas para llevar a cabo sus pagos, y por el contrario, van fortaleciendo su historial crediticio ante cualquier empresa del ramo, lo cual les resulta de mayor beneficio.

FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En San Rafael instalarán una Feria Escolar y Tendedero de Uniformes

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

En apoyo a la economía de las familias para el regreso a clases, la sociedad civil organiza en San Rafael una “Feria del regreso a clases” y “Tendedero de Uniformes”, por lo que los diversos productos escolares tendrán diversos descuentos, confirmó Luis Daniel Lagunés Marín, organizador de la feria.

Asegura que es la primera ocasión que se realiza este tipo actividades en favor de las familias, además, dijo que se realizara desde el día 09 hasta 11 de agosto en la Plaza fundadores de San Rafael.

En este punto, comentó que las familias encontraran diversos subsidios, que van desde compras de mayoreo y otras estrategias, de lo que espe -

ran que se logre que familias puedan surtir la lista de útiles escolares a un precio accesible. Destacó que esta actividad no solamente tiene como objetivo en apoyar a las familias, pues también en favorecer a las diversas papelerías del municipio, como en brindar un espacio para que promocionen los productos escolares a un bajo costo, considera que esta actividad es un apoyo mutuo. Además de la feria, mencionó que también se instalara un tendedero de uniformes, en donde la sociedad podrá realizar trueques, venta, compra o donación de vestimenta escolar en buenas condiciones, de lo que aguarda que puedan obtener buenos resultados, asimismo, que posterior a esta se pueda replicar en las comunidades de San Rafael.

Retiran 350 kilos de basura

En litoral costero

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A fin de dar continuidad con el proyecto de Playas Limpias, intensa campaña de limpieza en 2 kilómetros de litoral costero, realizan integrantes de tortugas Fundación Yépez con el área de voluntariado y Filantropía de Wonderful Citrus.

Precio del limón persa va en caída

ÁLVARO

SAN

Diversos factores han provocado que el limón persa tenga un desplome en su valor económico para estas, por lo que actualmente cuesta tres pesos por kilogramo, situación que afecta diariamente al bolsillo de los productores, señaló Valentín López Cruz, Presidente de Citricultores Unidos de la región de San Rafael.

Refiere que entre problemas que han hecho que la

lima persa tenga una pica en su precio, es el deterioro que han sufrido las huertas por los cambios de clima, aunado la intensa sequía que se presentó por varios meses.

Además, mencionó que existe una escasez de producto, lo que considera que dada esa circunstancia su valor debe ser contrario al precio que actualmente se encuentra comercializando, sin embargo, precisa que la calidad del producto ha mermado.

En la zona se caracteriza por tener producto de primera, la

calidad en los últimos meses ha bajado debido a los cambios de clima, destacando la sequía, lo que ocasiono que los árboles se encuentren estresados y sin fuerzas; posteriormente la flor se cayó con las primeras lluvias, por lo que la producción en próximas semanas será muy escasa.

Finalmente dijo que este factor se presenta cada año, sin embargo, este ha sido el más prologando, de lo que esperan que en este segundo semestre del 2024 puedan tener mejoras, de lo que ven algo difícil.

De acuerdo a lo informado por el presidente de tortugas fundación Yépez, Ricardo Yépez Gerón, gracias al esfuerzo de todo este gran equipo de trabajo, lograron levantar más de 350 kilos de basura inorgánica entre pet, unicel, plásticos, microplásticos, cartón, vidrios y más.

“Realmente estamos agradecidos con todos y cada una de las personas que se suman a este gran proyecto en pro del

cuidado del medio ambiente”, destacó.

Asimismo añadió que continúan con el trabajo de preservación y rescate de tortugas marinas en peligro de extinción, logrando reintegrar a más de 200 crías de especie Verde a su hábitat natural, por lo que están muy contentos con toda la población que de una u otra forma se ha sumado a este gran proyecto denominado tortugas fundación Yepez.

DIF Municipal continúa apoyando a personas en situación vulnerable

Para la presidenta de este organismo, la señora Socorro Arias Marín, es importante brindar atención de calidad a todos los sectores sociales de Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Las sillas de ruedas son un instrumento de apoyo principal para personas que viven con una discapacidad motriz, que en ocasiones deriva de enfermedades crónicos degenerativas como diabetes, hipertensión, accidentes viales y de trabajo, así como cuadros congénitos. Estos aparatos dan seguridad y movilidad a quienes cuentan con una discapacidad, por lo que la donación se realiza por medio del DIF Municipal, que preside la Señora Socorro Arias Marín, a través del área de Trabajo Social, dando así, la posibilidad a los beneficiarios de tener una mejor calidad de vida.

El objetivo es reciclarlo, reducir la contaminación y evitar que parte de los productos que se consumen diariamente terminen en la calle, el sistema de drenaje o en afluentes

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El señor Juan Carlos Ortiz del Ángel, vecino de la colonia Tlatelolco, quien recibió la silla de ruedas, señaló estar agradecido con el DIF Municipal, ya que recibió respuesta inmediata a su solicitud de apoyo y, por medio de este aparato funcional, podrá desplazarme con mayor facilidad. El compromiso del DIF Municipal es cerrar la brecha de desigualdad, creando oportunidades para todos los ciudadanos con políticas de inclusión social, con tendencia a posibilitar que personas vulnerables tengan la oportunidad de participar de manera plena en la vida social y alcancen niveles adecuados de bienestar.

Mantiene Ayuntamiento campaña de recolección de aceite

Con el objetivo de disminuir la contaminación y evitar que parte de los productos que se consumen diariamente terminen en la calle, el sistema de drenaje o en los cuerpos de agua; el Gobierno Municipal, que preside el alcalde Rodrigo Calderón, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente SEDEMA, man -

tienen una campaña permanente de recolección de aceite comestible usado.

Al respecto, la bióloga Edith Aguilar López, titular la dirección en mención, comentó que los centros de acopio están distribuidos en diversos establecimientos comerciales de esta ciudad, sin embargo, también se han dado a la tarea de recolectar el aceite usado en algunos establecimientos que

se lo han solicitado, el cual posteriormente es recogido por una empresa que le da un tratamiento especial, para evitar daños a la ecología y el medio ambiente.

Señaló, que esta acción es permanente, pero para tener mejores resultados es necesaria la participación de los comercios y la población en general, recordando que este tipo de productos, si no se les

tratan correctamente, pueden provocar una gran contaminación en nuestro entorno. De ahí, subrayó, la importancia de recolectarlos y darles el debido manejo.

Para finalizar, comentó que, con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, cumple con el compromiso del cuidado del medio ambiente y con mantener un Martínez de la Torre limpio, generando un municipio donde el desarrollo y bienestar es en beneficio de todas y todos.

Espectacular primer paseo del Carnaval de San Rafael 2024

El primer paseo de carros alegóricos del carnaval en San Rafael fue un rotundo éxito, con miles de personas que se dieron cita en las calles para disfrutar del colorido y la alegría que caracterizan a esta festividad.

El recorrido, que comenzó por la tarde, contó con la participación de varios carros alegóricos, comparsas y grupos

Con potente presentación de Molotov en el teatro del pueblo, los miles de visitantes cantaron, corearon, gritaron y bailaron los éxitos de la explosiva presentación

musicales que mostraron su talento y creatividad. La multitud, vestida con brillantes trajes y disfraces, creando un ambiente festivo que se extendió por toda la ciudad.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de la primera noche del carnaval”, señaló el alcalde C.P Héctor Lagunes Reyes, “La respuesta del público ha sido increíble y estamos emocionados de seguir con los eventos programados para los próximos días”.

El carnaval de San Rafael continuará durante los próximos dos días, con conciertos y actividades para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de unirte a la fiesta y disfrutar de la alegría y la diversión que ofrece este evento.”

Al culminar el paseo la noche fue amenizada por Nelson Kansela y la Sonora Dinamita, así como también así como también se contó con la presencia del actor Julio Camejo durante el paseo.

Feria de Tlapacoyan 2024 cierra con “broche de oro” con MOLOTOV

Espectacular, potente y explosivo cierre de la feria

Tlapacoyan 2024 se realizó la noche de este domingo con la explosiva y llena de energía la presentación de la banda mexicana MOLOTOV.

El escenario del teatro del pueblo vibró con la potente energía de la banda mexicana,

reuniendo al público de todas las edades, quienes disfrutaron de los grandes atractivos éxitos de la banda de rock. Después de las diez de la noche, el público multitudinario se prendió con la energía de los rockeros de Molotov, quienes hicieron de todo cantando sus éxitos como segui-

dos de amateur, “C&%@ tu madre”, “frijolero”, “gimme tha Power”, entre otras; que emocionaron a los miles de asistentes.

El escenario del teatro del pueblo se convirtió en un mar de emociones al seguir el ritmo de Molotov, quien dio un gran espectáculo musical

en el cierre de la espectacular feria Tlapacoyan 2024. La Feria Tlapacoyan 2024 tuvo diez días de explosivas noches con la presentación de grandes artistas de talla Nacional e Internacional que logró traer el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien impuso una marca récord para los municipios de la región con una cartera de primer nivel y donde todos los eventos fueron GRATUITOS.

Alcalde Salvador Murrieta Moreno convierte a la Feria de Tlapacoyan en la mejor de la región

Se rebasó meta y expectativas ante una impotente cartelera, diseñada para todas y todos los gustos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Cómo dice el dicho “Todo lo que empieza Termina” y el alcalde Salvador Murrieta Moreno la noche del domingo 28 de julio dio por finalizada la feria Tlapacoyan 2024 que se llevó a cabo del 19 al 28 de julio y cerró con otro

gran espectáculo en dónde se presentó Molotov.

El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno en su administración ha logrado poner en alto el nombre de Tlapacoyan con la feria anual, al lograr carteleras de talla nacional e internacional, como en esta ocasión que no fue la excepción.

Tlapacoyan 2024 fue una locura con la presentación de artistas como El Komander, Los Vela, Aleks Syntek, Grupo Bryndis, Teo González, Ángeles de Charly, La Dinastía, Lirika Urbana, El Malilla, Uzielito Mix, Bobby Pulido, Tito Double P,

Espinoza Paz, Molotov, además de la función de lucha libre donde se presentó en el cuadrilátero El Cibernético y Alberto del Río de la WWE.

La feria Tlapacoyan 2024 fue una fiesta que hizo voltear a miles y miles de personas de municipios de la región y otros estados de la república mexicana, al llamar dos veces la atención, primero con la presentación de artistas de calidad y segundo mejor fueron los espectáculos gratuitos lo que hizo que el teatro del pueblo luciera lleno a su máxima capacidad.

Con esta, tercera súper cartelera de artistas de cali-

dad nacional e internacional y 100% originales, el alcalde Salvador Murrieta Moreno logra superar su meta y expectativas haciendo que la próxima feria Tlapacoyan 2025 tenga que ser mucho mejor que las anteriores, donde los tlapacoyenses vuelvan a disfrutar de otro espectáculo mejorado con más artistas como lo sabe hacer el alcalde.

Más de 100 mil visitantes estuvieron en la Heroica Tlapacoyan, Veracruz, para disfrutar de los espectáculos de una cartelera de feria con artistas 100% originales y sin costo alguno para los ciu-

dadanos y quienes tuvieron los diez días en el teatro del pueblo para vivir las distintas presentaciones.

Finalmente, en esta feria fue diseñado un plan operativo coordinado con los tres niveles de gobierno, que mediante las acciones implementadas en el inmueble del recinto no se registraron incidentes, arrojando como resultado a lo largo de los diez días un saldo blanco.

Finalizó la Feria Tlapacoyan 2024, y nos vemos en la próxima feria Tlapacoyan 2025 sin duda alguna con otra cartelera mucho mejor y gratuita.

Concluye fase de entrevistas con aspirantes a Contraloría del OPLE

ELIZABEHT ANELL

XALAPA, VER.-

Como parte del procedimiento para la designación de la personatitulardelaContraloría

General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Veracruz, la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales del Congreso local entrevistó a las 15 personas aspirantes que, sumadas a los 16 entrevistadas el pasado viernes, dan el total de las 31 inscritas.

En la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, la diputada Lourdes Juárez Lara, el diputade Ky Durán Chincoya y el legislador Enrique Cambranis Torres, presidenta, secretario y vocal respectivamente de la citada comisión, fueron los encargados de realizar este ejercicio de participación ciudadana, en el que las y los aspirantes dieron a conocer su trayectoria, perfil y logros profesionales, experiencia laboral y las acciones que llevarían a cabo en el desempeño del cargo.

Las ciudadanas y ciudadanos entrevistados por la Comisión este lunes son: Oscar López Herrera, Evelyn López López, Marco Antonio Martínez Hernández, Ricardo Gabriel Martínez Mar, Luis Alberto Morales González, Alejandro Ortíz Luna, David Quintano Díaz, Laura Lorena Rivera Rosado, Lauro Ruiz Méndez, Claudia Esperanza Sandoval Herrera, Arturo Tenorio Vara, Elvia Karina Torres Flores, Edson Vargas Reyes, Katia Karine Vera Hernández y Fluvio César Vista Narváez.

Los cuestionamientos formulados por la diputada y los legisladores fueron en relación con las actividades relevantes de la Contraloría del OPLE fuera de periodos electorales, los nombres de las subcontralorías del organismo, cuántas auditorías y de qué tipo

podrían efectuarse y qué se hace en el Órgano Interno de Control para detectar actos de corrupción tras la entrega de las declaraciones patrimoniales de las y los servidores públicos.

Además, la explicación de la experiencia profesional en caso de ocupar el cargo, el procedimiento que debe darse a las acciones administrativas que se obtienen de las auditorías aplicadas, los mecanismos para hacer cumplir las conductas adecuadas de las y los servidores públicos, los cargos y personal adscrito a la Contraloría del OPLE, las atribuciones de la subcontraloría de procedimientos administrativos y la opinión sobre la reglamentación estricta del correcto ejercicio del gasto.

También, las características ideales de la persona titular de la Contraloría del organismo electoral, criterios para la elaboración del Programa

Operativo Anual, la intervención del Contralor o Contralora que derive de los sucesos en el proceso electoral y de qué forma pueden mejorarse los protocolos de actuación para evitar conflictos de interés entre las y los servidores públicos.

De acuerdo con lo establecido en la Convocatoria, aprobada por el Pleno el pasado 16 de julio, al término de esta fase de entrevistas, la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales rendirá a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un informe de lo realizado. Posteriormente, la Jucopo formulará un proyecto de punto de acuerdo en el que se propondrá una terna para el nombramiento de la persona titular de la Contraloría General del OPLE Veracruz, que se someterá a la consideración del Pleno de la LXVI Legislatura, para que éste designe, a más tardar el 31 de julio de 2024, a la persona que ocupará el cargo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Incansable labor de la Presidenta del Congreso

La Diputada Adriana

Esther Martínez da trámite a asuntos legislativos en vísperas de concluir el Segundo Período de Sesiones Ordinarias

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En vísperas de concluir el Segundo Período de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez continúa trabajando en el quehacer legislativo en beneficio de las y los veracruzanos.

Este lunes, la titular del Poder Legislativo atendió desde su oficina en la sede del Palacio Legislativo diferentes temas para darles trámite y de esta forma, redoblar esfuerzos para culminar con toda la energía.

En entrevista, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, indicó que a punto de culminar su periodo trabaja con gran actitud para sacar avante todos los compromisos en beneficio de todas y todos.

“Seguimos trabajando muy contentos, con gran orgullo y gran responsabilidad, porque queremos a nuestro país

y a nuestro querido Veracruz le siga yendo muy bien, me siento muy orgullosa de ser arte de este proceso histórico de transformación y conti-

nuaremos remando, en coordinación con los tres niveles de gobierno para seguir generando bienestar y progreso”, expresó.

Primera Sección

Martes 30 de Julio de 2024

Martes 30 de Julio de 2024

El Poder Judicial reserva por 5 años investigación sobre desvíos de recursos

El Poder Judicial de Veracruz reservó por cinco años la información del desvío de recurso que detectó en diversas auditorías durante la gestión de Joana Bautista Flores, administradora de este poder.

En febrero pasado, la presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, informó que se interpusieron cuatro denuncias penales por delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y peculado cometidos en 2023 cuando Bautista Flores era administradora.

La magistrada dijo que las denuncias están soportadas en una auditoría interna realizada por la Contraloría Interna del Poder Judicial que reveló la existencia de empresas no localizables que obtuvieron contratos por casi 50 millones de pesos.

La auditoría realizada reveló más de 30 observaciones y recomendaciones que no pudieron ser solventadas.

Lisbeth Aurelia Jiménez dijo en una entrevista en abril pasado que las denuncias incluyen sustracción de mobiliario, robo especifico, peculado y administración fraudulenta.

Entre las empresas detectadas se encuentran: Crisan Tecnologías Móviles, Proveduría y Servicios Cafha, Casa Capacitación e Innovación Social, Alecasser Comercializadas que obtuvieron contratos por más de 40 millones y son empresas de reciente creación.

A estas denuncias se suma

una observación de la auditoría superior de la federación en 2021 por daño patrimonial de 82 millones de pesos en fondos federales.

Joana Marlen Bautista Flores fue nombrada como titular de la Dirección general de administración del Poder Judicial, el 6 de agosto de 2020 y relevada del cargo en septiembre del 2023. Antes de ocupar el cargo era secretaria particular del subsecretario de administración y presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez.

AVC Noticias solicitó vía transparencia el pliego de inconsistencias y anexos resultado de las auditorías financiera y presupuestal a los H.H Tribunales Superior de Justicia, de conciliación y arbitraje y el

Consejo de la judicatura.

Sin embargo, la contralora del Poder Judicial Paulina Ochoa Lara pidió reservar la información por cinco años argumentando que divulgarla, aún en versión pública, pondría en riesgo el desarrollo de las investigaciones y el debido proceso.

La contraloría dijo que divulgar las auditorías podría poner en riesgo real la investigación de expedientes administrativos, ya que la exposición de documentos incluye a ex funcionarios públicos y particulares y presuntos responsables.

La reserva de la información fue avala por la directora general de administración de Poder Judicial, Diana Cruz Villegas y Jesús Alberto Islas, director de asuntos jurídicos,

quienes son vocales del comité de transparencia.

AVC Noticias ha revelado la existencia de diversas irregularidades en la contratación de empresas al interior del Poder Judicial desde hace varios años.

En junio pasado se publicó la investigación, el poder judicial, el arte de simular contratos que revela mientras Edel Álvarez Peña era magistrado presidente del Poder Judicial, un grupo de 20 empresas sin domicilio ni trabajadores en planilla ganó contratos que suman 18.8 millones de dólares.

Dos de ellas fueron declaradas fantasma y tres de esos socios ya están siendo investigados en otro caso de corrupción en México. Se trata de una red de empresas a las que se les entregó millonarios contratos por parte

del Poder Judicial de Veracruz, a pesar de que muchas de ellas no cumplían con los requisitos legales o ni siquiera contaban con trabajadores.

En otra investigación también se documentó que 2021 y 2022 cuando Isabel Romero era magistrada presidenta, el poder judicial entregó 53.1 mdp a empresas de reciente creación, algunas no tenían ni cinco meses creadas cuando recibieron contratos por casi diez millones de pesos. Otra información revela que, en 2019, el Poder Judicial entregó 18.6 millones de pesos a una red de empresas que simularon licitaciones y operaciones. Las empresas estaban encargadas de dar servicio de soporte en las videograbaciones de la sala orales.

FLAVIA MORALES
XALAPA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Diputados se van y dejan pendiente aprobación ley vicaria: Colectivas

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Los diputados y diputadas de la LXVI legislatura local “cerraron el changarro” tres meses antes de finalizar su periodo, y quedaron a deber el reglamento de la ley 560 y la aprobación de la ley vicaria, lo que abona la crisis de violación a derechos humanos de mujeres en Veracruz, indicó la integrante de la Colectiva Sobrevivientes del Feminicidio, Ana Carolina Valderrama.

Explicó que “quienes van de salida, ya cerraron el changarro, hacen que hacen y no hacen, y no tienen ni la agenda, ni la voluntad política para hacer efectiva la ley 560 y se vote la ley de la violencia vicaria, es con la nueva administración con la que debemos parlamentar” dijo.

Por lo anterior, las inte -

grantes de los colectivos “Sobrevivientes de Feminicidio” y la “Red Jacarandas”, entre las cuales están las iniciativas “Camino a Casa”, “D´Canas”, “Radio Viejillas”, “Mamá, hija, hijo en libertad”, realizaron la manifestación “Cacerolazo de colores” en la plaza Sebastián Lerdo.

Las colectivas hacen un llamado a las y los diputados para que hagan que su trabajo y que quienes llegarán a tomar los próximos cargos públicos que tengan disposición al diálogo.

En la plaza Lerdo las mujeres sacaron las cacerolas y los tambores para hacerlos sonar y exigir leyes de protección para las mujeres de todas las edades, “desde las niñas hasta las viejillas, como dicen nuestras decanas”.

Informó que los Poderes Ejecutivo y el Legislativo incumplen con promover y hacer cum-

plir leyes que garanticen una vida libre de violencia contra las mujeres, y un ejemplo son los embarazos infantiles, los feminicidios y las desapariciones. Debido a que el día 25 de cada mes en las oficinas de gobierno se cuelga un moño color anaranjado que simboliza el rechazo a la violencia contra las mujeres, Ana Valderrama lamentó que esta acción es parte de “la simulación e impunidad institucionalizada”.

Agregó: “Está que arde la crisis de violación a derechos humanos de mujeres en Veracruz. El Instituto Veracruzano de las Mujeres está acéfalo, es un desasosiego, está muy manoseado el tema hacia las mujeres en simulación. Mucho día naranja pero no hay realmente una igualdad sustantiva, creemos que ha permeado la simulación y

Avanza dictamen en materia de participación política de personas con discapacidad

ELIZABETH ANELL

XALAPA, VER.-

La Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales de la LXVI Legislatura celebró una reunión con el Grupo de Seguimiento de la Consulta para la Reforma al Código Electoral del estado en materia de participación y candidaturas de personas con discapacidad en procesos electorales en la entidad.

La diputada Lourdes Juárez Lara y el diputado Enrique Cambranis Torres, presidenta y vocal de la instancia

dictaminadora, recibieron a la diputada federal electa Kenia Gisel Muñiz Cabrera, a las ciudadanas Cristina Angie Catarín Juárez Arellano y Mirna Libertad Aguirre Romero y al ciudadano Miguel Hernández Correa, integrantes del Grupo de Seguimiento, y les dieron a conocer el proyecto de dictamen con proyecto de decreto por el que se adiciona el Artículo 175 Bis al Código Electoral del estado. Una vez realizada la lectura del proyecto, el y las integrantes del Grupo de Seguimiento expresaron sus opiniones respecto del registro de candi-

daturas a diputaciones locales y a regidurías para personas con discapacidad que favorecerán los partidos o las coaliciones. Dichas aportaciones fueron tomadas en cuenta para la redacción del dictamen que será puesto a consideración del Pleno en una próxima sesión ordinaria de este Congreso. Esta reunión se enmarca en los trabajos que dan cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz por la cual se instruyó al Congreso del Estado legislar respecto a acciones afirmativas en favor de personas con

la impunidad institucionalizada” indicó.

“No se puede tapar el sol con un dedo, hay embarazos infantiles y hay una gran problemática. Por eso nos manifestamos con cacerolas, es una técnica ancestral, la cacerola es la herramienta para llamar la atención las mujeres, las mujeres estamos en las cocinas muchas veces y la herramienta que tenemos para hacer ruido es la cacerola. La violencia hacia las mujeres debe parar” detallaron.

Agregaron que la ley 560 fue promovida por varias mujeres, adultas mayores, quienes lograron que se promulgara en la Gaceta Oficial del Estado, sin embargo, pasaron tres años para que se formara el Consejo Consultivo, el cual se hizo hace unas semanas sin invitar a las que impulsaron esta iniciativa, y aún no tiene reglamento, por

lo que es una ley que no es efectiva en el estado de Veracruz.

“La ley 560 se aprobó, pero no tiene reglamento, entonces es letra muerta, queremos que sea una ley efectiva” indicó.

En cuanto a la Ley Contra la Violencia Vicaria, informó que hace tres años hubo un congreso y los diputados solo se tomaron la foto, pero no volvieron a tocar el tema y tampoco la aprobaron, por lo que dejaron otra vez a las mujeres en la indefensión.

“Antes decían a la mujer le quitaron los hijos, y en el año 2022 en España se acuñó como violencia vicaria es una violencia que triangula porque utilizan a los hijos para herir a la mujer; y los diputados no aprobaron esta ley, esto significa que muchas mujeres siguen sin tener a sus hijos e hijas con ellas” finalizó.

discapacidad en la entidad. Para tal efecto, esta Soberanía llevó a cabo, el pasado 25 de junio, los foros consultivos en los cuales fueron electas las personas integrantes de los comités de seguimiento del proceso legislativo.

En la reunión de seguimiento participaron, también por parte del Congreso, la directora de Servicios Jurídicos, Lilia Christfield Lugo, y el secretario técnico de la Secretaría General, Marco Lara Quiroz.

Martes 30 de Julio de 2024

Veracruz, segundo lugar nacional con más tornados

Veracruz es el segundo estado de la República Mexicana donde se han registrado más tornados del año 2000 al 2023, según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La información fue recabada por académicos de la UNAM, tomando como referencia el Centro de Predicción de Tormentas de Estados Unidos, perteneciente a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Se trata de la primera base de datos sobre tornados que es elaborada por investigadores en México, lo que permite identificar los lugares de mayor incidencia e intensidad.

En dicho periodo, se contabilizaron 773 tornados en el país, es decir, un promedio de 61 anualmente. Mientras que para 2024 serían cerca de 50. Los especialistas elaboraron el documento llamado “Tornados México”, donde detallaron que el tornado se define como una columna de aire que rota violentamente en contacto con la superficie de la Tierra por debajo de una nube aislada de base horizontal con desarrollo vertical.

La mayor cantidad de tornados se suscitó en el Estado de México con 75. Le siguieron Veracruz con 70 y Chihuahua con 63. Mientras que los de baja ocurrencia son: Durango con cuatro y Aguascalientes y Baja California con tres.

Durante 23 años de medición, los meses más frecuentes fueron mayo con 134; julio, 126, y agosto, 105. En el invierno se presentaron menos, pues en diciembre solamente hubo 10, en noviembre 13 y en enero 18. Los resultados del estudio revelan que 2015 es el año (entre 2000 y 2023) en que más sucedieron, con 98. Mientras que en 2016 hubo 74 y en 2021 un total de 61. En contraste, en 2001 sólo dos; en 2002, seis; y en 2003, siete.

TIPOS E INTENSIDADES

“La intensidad de los tornados es estimada por la denominada Escala Fujita Pearson o Escala Fujita Mejorada. La mayor parte de los que se presentan en México han sido EF0 y EF1, débiles no mesociclónicos. Los mesociclónicos más mortíferos se han presentado en Coahuila”, se lee en la Gaceta de la UNAM.

Los académicos de la UNAM sostienen que, aunque se carece de información en el 27% de los casos, el 57% de los tornados se presentaron en la tarde, el 10 en la mañana y el 5% en las noches.

Indicaron que hasta ahora cuatro tornados de 773 (ocurridos entre 2000 y 2023) han tenido categorización formal: Piedras Negras (2007), Coahuila; Zócalo, Ciudad de México (2012); San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (2014) y Ciudad Acuña, Coahuila (2015).

“Es de subrayar que enfrentamos una ausencia metodológica en el registro de daños, se

debe ir a trabajo de campo para tener los diferentes indicadores de daños y así establecer la categoría de intensidad del tornado. La mayoría de nuestros registros no reúnen elementos suficientes de daños para categorizar todos los tornados”, señalaron los especialistas.

Los tornados más comunes en México son los “no superceldas” o “no mesociclón”, que son generalmente menos severos y en su mayoría se forman bajo nubes “cumulus congestus”.

Mientras que los “superceldas” se crean de una tormenta severa de larga duración cuyo viento se encuentra en rotación, conocidos como mesociclón o supercelda.

Los investigadores explicaron que para medir los tornados existen las escalas Fujita Pearson, que consideran las categorías débil, fuerte y violenta, así como leve, moderada, significativa, severa, devastadora e increíble.

Asimismo, los académicos documentaron información con base en los estudios de Japón realizados en 1997 por Niino, Fujitani y Watanabe.

En ese sentido, detallaron que la Fujita Mejorada ofrece además detalles de los indicadores de daño en las casas, instalaciones y edificios por el paso de los tornados.

“En México han sucedido tornados supercelda y no supercelda, aunque son más comunes estos últimos, que se ven a simple vista como una culebra o víbora que va de la tierra a la atmósfera”, mencionaron.

La profesora del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, María Asunción Avendaño García, creó el documento “Tornados México” junto con su profesor Jesús Manuel Macías Medrano, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

La geógrafa y maestra en Antropología documentó que comunidades prehispánicas de nuestro país y grupos de campesinos actuales identifican estos fenómenos, dependiendo de su intensidad y región, como culebras de aire o de agua; víboras de agua, granizo o de aire; colas de nube; trombas y mangas de agua.

PÁNICO EN FALDAS DEL COFRE

El 12 de abril de 2022 se registró un caso que llamó la atención a nivel nacional. La Secretaría de Protección Civil (PC) en Veracruz confirmó que se registró la formación de un tornado en la comunidad Los Pescados, municipio de Perote.

La dependencia estatal, a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, informó que se trató de un tornado “no supercelda” que se originó a unos 35 kilómetros de la ciudad de Xalapa, la capital del estado.

El fenómeno fue observado en las faltas del Cofre de Perote, a aproximadamente 3 mil metros sobre el nivel del mar, lo que causó pánico entre la población.

Se contabilizaron 25 vivien-

das con alguna afectación por destechamiento parcial o total, en proceso de corroboración. Las familias fueron atendidas por elementos municipales de Protección Civil, Obras Públicas y personal del ayuntamiento de Perote.

La Secretaría de Protección Civil dio a conocer que se trata de un evento poco común en la zona, pero que ya se ha presentado anteriormente.

En redes sociales, se observaron videos del momento en que se forma el tornado cerca de viviendas y donde las personas buscaban resguardarse al interior de sus viviendas.

El 15 de mayo de 2020 se reportó un tornado en la congregación San Antonio Tenextepec, también en el municipio de Perote, un fenómeno conocido como “landspout” de corta duración y sin asociación a nube mesociclónica.

Un tornado es una intensa columna de aire en rotación que se extiende desde la base de una nube de una tormenta eléctrica hasta la tierra y se dividen en dos categorías: “supercelda” y “no supercelda”. Los catalogados “no supercelda” son más débiles, pero alcanzan rachas con velocidades de entre 50 y 110 kilómetros por hora, y suelen ser peligrosos para la población.

El 12 de agosto de ese mismo año, se registró una tromba y después un tornado que arrasó con palapas, sillas, camastros, mesas y todo lo que encontró a su paso en la playa Villa del Mar, en el puerto de Veracruz.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Alejadro Bocarando Cuenca festejado en sus 8 años de edad, gran celebración en su honor llena de diversión, regalos y buenos deseos.

Leo Morales y Molotov.

Estos días estás disfrutando de un periodo astrológicamente muy favorable, y lo más probable es que puedas gozar de uno de los mejores meses de agosto, si pones un poco de tu parte.

Sacrificios o esfuerzos que dan su fruto, ya sea en el ámbito material, el terreno personal o en otros ámbitos, incluidos los de tipo artístico. Pero lo cierto es que hoy tendrás un día de muchas satisfacciones en relación con algo.

La Luna se hallará hoy en tu signo, y eso, unido al tránsito de Júpiter y Marte, te dará un gran protagonismo o brillo entre las personas que te rodean, así como muchas ganas de hacer cosas, viajar o poner en marcha toda clase de proyectos.

De cumpleaños Diana Arostegui, muchas felicidades.

Gran trabajo del comité organizador y del alcalde Héctor Lagunes Reyes., trabajando con obras, hechos, resultados y también con entretenimiento.

Sueños e ilusiones que se podrían hacer realidad en tu vida, pero que de momento no te atreves a luchar por ellos porque no estás seguro de conseguirlo. Ahora lo que más valoras y necesitas es la paz y estabilidad.

Este será uno de los signos más favorables del día de hoy, y lo va a ser en las próximas semanas, gracias al influjo del Sol, tu regente, que ahora se halla en Leo. Un momento excelente para tomar todo tipo de iniciativas.

En estos momentos te protegen excelentes influencias astrales, y tanto el Sol como Júpiter ten envían sus mejores influjos. La suerte está de tu lado, en mayor o menor medida.

Conflictos en el terreno sentimental o familiar, malestar interior producido por crisis en la vida íntima. O ese mismo malestar interior puede ser el que provoque una crisis en la vida íntima. Cuidado con tu carácter volcánico.

Las influencias favorables del Sol y Júpiter no solo te traerán suerte y éxito en tus iniciativas, sino que irán acompañadas de grandes alegrías e ilusiones. Será un día ideal en el caso de que estés disfrutando de tus vacaciones.

En caso de que estés trabajando, hoy tendrás un día bastante bueno y recogerás el fruto de importantes esfuerzos que has ido acumulando en estas últimas semanas. Pero si estás de vacaciones te espera un día lleno de satisfacciones.

El destino te trae gran momento de cambio en tu vida sentimental, o en tus relaciones de amistad más íntimas. Tus relaciones más sólidas y auténticas se van a consolidar, pero aquellas que no te convienen, aunque tú creas lo contrario.

Necesitas, más que nunca, encontrar la paz y recargar tus energías en el hogar o junto a las personas que más quieres y con las que convives. Sin embargo, el destino no te lo va a poner fácil.

Vas a tener un día “agridulce”, parecido a como será, en líneas generales, toda la semana. Por fuera mostrarás satisfacción y alegría, e incluso harás realidad alguna ilusión. En tu interior reinarán la melancolía.

¿Por qué los Minions aparecieron en la inauguración de los Juegos de París?

Los Minions robaron aplausos durante la ceremonia de inauguración en París, una aparición que nadie esperaba pero que tiene un importante trasfondo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La ceremonia de inauguración de los Juegos de París ha contado con un momento poco común para un evento de este tipo cuando los Minions hicieron su aparición durante un breve periodo de tiempo volviéndose virales en redes sociales.

Durante su corto tiempo en pantalla, los Minions se mostraron con su clásica faceta bromista, pero ahora involucrados en el tema deportivo. De inmediato esto generó reacciones en

llegado a salvar la ceremonia”. Sin embargo, mucha gente se ha pregunta la razón de que estos personajes animados estuvieran en un evento tan importante y existen dos explicaciones.

¿POR QUÉ APARECIERON LOS MINIONS EN LA CEREMONIA DE LOS JUEGOS DE PARÍS?

La presencia de los Minions en los Juegos de París tiene dos explicaciones. La primera es

tiene un gran gusto por la cultura francesa, país en donde vivió desde 2010.

Sin embargo, Renaud, quien aún ve en pantallas de cine su último lanzamiento con Mi Villano Favorito 4, también indicó que los creadores de los Minions son franceses, además de que Pierre Coffin, animador, productor y, sobre todo, quien da voz a estos personajes amarillos también proviene de esa nación europea.

lado que la presencia de los Minions se ha debido a que son la mascota de la cadena NBC, la compañía que transmite las competencias en esa nación y, de la que sabe, es la que más dinero paga a nivel mundial por los derechos televisivos. La realidad es que los Minions fueron adheridos como parte del legado de Francia a la humanidad dado que se encontraron en el mismo segmento donde se presentaron otras innovaciones de ese

Tránsito, con “saldo blanco” durante la feria

Seis elementos

atendieron eventos multitudinarios durante 10 días

Sin contratiempos se llevaron a cabo cada uno de los diferentes eventos y desfiles que se tenían

programados dentro de las actividades de la feria Tlapacoyan 2024, participando en estas actividades un total de seis elementos de Tránsito Municipal a cargo de Luis Ángel Ortiz Velázquez, director de la dependencia.

Dándose una importante coordinación con Protección Civil y Policía Municipal, quienes resguardaron la realización de los eventos dando el apoyo a más 150 mil personas

Padres de familia ya buscan ofertas

Hasta dos o tres horas de búsqueda de precios accesibles se ha convertido la compra de útiles escolares para los padres de familia, quienes al querer conseguir los precios más bajos deambulan de una papelería a otra para surtir sus listas de útiles escolares.

Además de la variedad de precios que se ofrecen en la zona centro, los padres tienen que decidir entre múltiples marcas, colores solicitados en los artículos y la cantidad especificada en la lista de útiles escolares, debido a que ahora muchos docentes ya piden marcas exclusivas en cuadernos, en lápices, colores, entre otros accesorios. Por restar prácticamente un mes de vacaciones para los niveles de preescolar, prima-

ria y secundaria los padres de familia comenzaron a visitar a los negocios de la zona centro en busca de la mejor oferta para sus bolsillos.

En algunos negocios ofrecen descuentos de hasta el 10% en la lista de útiles completa, siendo un dilema para los padres al momento de decidir cómo y dónde realizar sus compras.

Ante ello las cuentas son importantes, pues de esta manera saben si se tiene un mayor ahorro con el 10% de descuento con la compra de la lista completa o en caso de que se adquieran los artículos por separado.

Esto debido a que siempre que llega la temporada de regreso a clases, lo útiles escolares suben de precio y los gastos se elevan más, sumando a esto el costo de inscripción, uniformes, colegiaturas, entre otros gastos durante el inicio del ciclo escolar.

que asistieron al recinto ferial, al estadio los héroes y al auditorio municipal. A decir de Luis Ángel Ortiz Velázquez, director de Tránsito, señaló que la participación del personal a su cargo realizo un trabajo excepcional, debido a que no se presentó ningún inconveniente desde el arranque de la feria, hasta el culminar el segundo desfile y el concierto masivo de MOLOTOV.

A pesar de ello se contó con una importante coordinación con Protección Civil que en todo momento estuvieron al pendiente de la integridad física y en caso de algún asistente a los eventos sufriera algún desmayo o requiriera alguna atención por padecimiento de presión, siendo lo más común. De la misma manera el personal de tránsito del estado hizo lo propio con el despeje de las calles

desde dos y hasta tres horas antes del inicio de cada uno de los desfiles hasta culminar con los mismos, dándose en total calma. Así como el apoyo de la policía preventiva, la cual resguardo a todos los ciudadanos que se dieron cita y no solo de Tlapacoyan sino de municipios y estados vecinos, reportando un completo saldo blanco gracias a la participación de seis elementos viales.

Vigilan escuelas de todos los niveles

JUAN

Tras el periodo vacacional las escuelas se encuentran vacías, situación por lo que la policía municipal se mantiene muy activa esto para dar vigilancia a los planteles educativos debido a que alumnos y docenes dejan las aulas por varias semanas y es cuando los amantes de lo ajeno aprovechan para visitar los centros escolares.

El comandante de la corporación, Honorio Ortiz Bautista,

señaló que la vigilancia se ha intensificado a durante el día y la noche dado que desde el pasado 18 de julio la mayoría de las escuelas quedaron vacías debido al receso educativo donde cerca de 30 mil alumnos y personal docente se va de vacaciones, más sin embargo los patrullajes siguen siendo constantes.

Cabe señalar que algunos directores se están coordinando con padres de familia para realizar guardias de vigilancia lo que aplicaran un trabajo en conjunto en dado caso de

detectar alguna persona sospechosa cerca de sus planteles notificaran de manera rápida al personal uniformado. En años anteriores los planteles educativos han sido visitados por los amantes de lo ajeno destrozando candados y violación de las chapas para sustraer todo lo que encuentran a su paso como material didáctico y equipos de cómputo, ante ello aplicaran los patrullajes necesarios en zonas escolares de comunidades, colonias y zona centro y evitar atracos.

Concluye el curso “Juventud, Salvando Vidas”

En la Cruz Roja de Misantla

ALINE GARCÍA

MISANTLA, VER.-

Concluye con éxito el curso “Juventud, Salvando Vidas” que organizó la Cruz Roja delegación Misantla, en donde varios jóvenes pudieron apren-

der un poco sobre los primeros auxilios.

Este curso de verano, tuvo una buena participación de los jóvenes, y su realización fue con el objetivo de inculcar la cultura de los primeros auxilios y el amor al prójimo, fomentando valores esenciales como la empatía y el compromiso social.

Los niños y jóvenes ahora podrán contar con los conocimientos básicos en torno a salvar una vida.

La Cruz Roja de Misantla, a través de este tipo de iniciativas, reafirma su compromiso con la formación de jóvenes conscientes y preparados para actuar en caso de una situación de emergencia.

Advierte IMSS sobre síntomas y consecuencias del estrés laboral

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre los síntomas y consecuencias del estrés laboral, fenómeno común entre la población, el cual en muchas ocasiones no se identifica o aborda de manera temprana, generando así patologías y trastornos en las personas.

“El estrés laboral se define como una respuesta física y emocional perjudicial que ocurre cuando las demandas de trabajo no corresponden con las capacidades, recursos o necesidades del trabajador; pudiéndole conllevar proble-

mas de salud física y mental graves”, informó la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.

Este tipo de estrés puede manifestarse con síntomas como: ansiedad, irritabilidad o mal humor, fatiga crónica, dolores musculares, problemas gastrointestinales, dolor de cabeza, dificultad para concentrarse, insomnio, depresión, desmotivación e inseguridad, intolerancia y conflictos interpersonales.

Pérez Ruiz explicó que las causas del estrés laboral pueden ser múltiples y variar de una persona a otra; sin embargo, las más comunes tienen que

ver con la sobrecarga de trabajo, plazos ajustados, ambiente laboral tóxico, largas jornadas laborales, el tráfico, las finanzas y la inseguridad.

Este fenómeno puede generar a largo plazo consecuencias severas en el organismo del colaborador, presentando enfermedades cardiovasculares, trastornos de la salud mental, problemas musculoesqueléticos, así como una disminución del rendimiento laboral, aumento del ausentismo, desmotivación y baja moral, conflictos laborales y bajo compromiso organizacional, afectando a su vez la productividad de la empresa o institución. Para prevenir y gestionar el

Informa IMSS sobre

Enfermedad crónica e invalidante

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del SeguroSocial(IMSS)enVeracruz Norte informa a la población en general sobre la fibromialgia, enfermedad común predominante en mujeres, la cual se caracteriza por el dolor constante generalizado y fatiga.

La reumatóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Rosa Rebeca Vargas Ramón, comentó al respecto, “esta enfermedad de origen desconocido se caracteriza por dolor musculoesquelético. Este malestar se presenta en los músculos y en el tejido fibroso como tendones y ligamentos.”

La persona con esta enfermedad presenta un dolor desproporcionado en todo el cuerpo, se perciben estímulos dolorosos que normalmente no deberían serlo.

Otros síntomas que se pueden presentar son: mala tolerancia al esfuerzo, sensación de

rigidez generalizada (sobre todo al levantarse por las mañanas), sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies, hormigueos que afectan de forma difusa sobre a las manos, jaquecas, dolores en la menstruación, colon irritable, sequedad en la boca y los ojos. El tratamiento de la fibromialgia tiene como objetivo el mejorar el dolor y tratar los síntomas acompañantes, para conseguir una gran mejoría en la calidad de vida de estos pacientes. Es importante conocer los factores desencadenantes de brotes, realizar tratamiento de las alteraciones psicológicas asociadas si las hay (ansiedad y depresión) y ejercicio físico suave diariamente; así mismo, el mejorar las condiciones para un sueño reparador.

Tener una cama que no esté en el extremo de suavidad ni de rigidez, así como una almohada baja. Evitar la ingesta de sustancias y bebidas estimulantes, las temperaturas extremas y los ruidos y luces, son otras medidas a considerar, concluyó Vargas Ramón.

estrés laboral, la coordinadora recomendó establecer horarios de trabajo razonables para promover un equilibrio entre la vida laboral y personal, definir roles y responsabilidades de manera precisa, evitando confusiones y sobrecargas, establecer descansos cortos durante las jornadas laborales para reducir la fatiga, crear

un entorno de trabajo positivo donde se valore la colaboración y apoyo mutuo. El IMSS en Veracruz Norte cuenta con los servicios médicos necesarios en caso de presentar síntomas físicos de esta afección, así como las áreas de Psicología y Psiquiatría para fomentar un abordaje correcto de las problemáticas laborales cotidianas.

En categoría Micro Chupón

¡Subcampeones!

Así La Guadalupe

Misantla cerró el

Torneo Infantil-

Juvenil de Martínez de la Torre

JORGE TRUJILLO

La Guadalupe Misantla perdió la Final de Liga y se quedó con el Trofeo de Segundo Lugar en la categoría Micro y así cerrar su participación en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre edición 2024.

De verdad es de reconocer el desempeño bastante bueno que dieron a lo largo del Campeonato, dieron siempre su mejor esfuer -

zo además de que llegaron hasta la antesala de la gran final que una jugada en los últimos minutos no le favoreciera cayendo el gol de la diferencia pero no cambio en nada ya que el cuerpo técnico logró un buen papel con sus pupilos sintiéndose agradecidos por la entrega que dieron en todo el torneo, saben que el fútbol es así, se gana o se pierde pero el orgullo ahí estará siempre para pasar con dignidad a recibir medallas y trofeo de segundo lugar para después las imágenes quedar plasmadas en el recuerdo, pensando que en el siguiente campeonato van con esa mentalidad de llegar a otra final y está vez tener el trofeo de primer lugar en su vitrina así que de antemano Muchas Felicidades.

Citrofrut, ¡Campeonas de Liga!

Van por el Campeón de Campeones y así cerrarse el Torneo de este Año

JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado viernes en el estadio Coliseo Romano se llevó a efecto la Gran Final de Liga dentro del Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five y que se diera en punto de las 19:30 horas con la participación de Citro Club y Lomas Verdes en su justa 2024. Fueron las dos mejores escuadras de la competencia en busca de un mismo objetivo

que es el llevarse a la vitrina el ansiado título.

Los dos primeros cuartos se presentaba muy buenas juga-

das con excelentes goles Citro Club con una ventaja mínima de 5-4.

En los dos últimos Lomas Verdes estaría dando una ligera reacción pero no suficiente puesto que las rivales con la buena participación de Jelux Ortega quien se encargó de hacer la mayor cantidad de goles y con el esfuerzo de sus compañeras ganaron 11-9 para así proclamarse vendedoras. Recibieron sus reconocimientos así como el trofeo de Campeonas viéndose una verdadera fiesta, llenas de felicidad y ahora a enfrentar a las Campeonas de Copa en busca del Campeón de Campeones que se dará el próximo viernes ante León Vega Redonda.

Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five

En el Torneo InterPrepas

Lobos YK

¡Campeones de Copa!

Derrotó en la Final a La Diurna y va por la Liga y Campeones

JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five tuvo el viernes por la tarde una final más y fue por la Orejona de este año en la categoría Inter-Prepas, desde el estadio Coliseo Romano se enfrentaron los representantes de Lobos YK y La Diurna en punto de las 17:50 horas. Cabe hacer mención que la Diurna era el tres veces campeón del Torneo pasado e iría por uno más a la cuenta pero Lobos se encargó de manejar una buena estrategia en la cancha además de contar con una buena plantilla que durante los cuatro cuartos hicieron diferencia para obtener el triunfo y ser los nuevos Campeones

Lobos YK.

Al término del duelo llegó la parte donde se premió, Diurna reconociendo el resultado quedando en segundo y Lobos de Copa dónde este viernes va por la Liga ante Real Independencia para así cerrar el Torneo por el Campeón de Campeones.

¿Qué necesita Alexa Moreno para volver a competir en los Juegos Olimpicos de París?

AGENCIA

La gimnasta mexicana

Alexa Moreno enfrenta un gran desafío para volver a tener una participación en los Juegos de París. Aunque dio lo mejor de sí, la atleta de 29 años no logró un lugar en la final de salto de caballo y quedó como primera suplente, lo que la deja en una situación incierta y dependiente de un cambio inesperado para tener la oportunidad de competir.

LOS RESULTADOS DE ALEXA MORENO

Alexa, quien proviene de Mexicali, Baja California, arribó a París con altas expectativas, sin embargo, su desempeño en la competencia general de gimnasia artística no fue suficiente para clasificar directamente a la final. Sus puntuaciones fueron 12.800 en suelo, 13.949 en salto de caballo, 12.633 en barras asimétricas y 11.200 en viga de equilibrio, colocándose en la décima posición general en salto de caballo, fuera de las ocho mejores que avanzaron a la final.

La situación de Alexa es aún más complicada porque quedó a solo 50 milésimas de asegurar un lugar en la final,

siendo superada por la búlgara Valentina Georgieva. Pese a este resultado, la gimnasta mexicana fue nombrada como la primera suplente, lo que le da una pequeña esperanza de competir si alguna de las finalistas se retira por lesión u otra causa.

LA ÚLTIMA ESPERANZA DE ALEXA MORENO

Al ser designada como primera suplente, Moreno aún tiene una posibilidad de competir en la final de salto de caballo, que se llevará a cabo el 3 de agosto a las 8:20 horas del Centro de México. Para que esto suceda, una de las ocho finalistas debe retirarse antes de la competencia, una situación que, aunque poco probable, mantiene viva la esperanza de la mexicana y sus seguidores.

Pese a las dificultades, Moreno sigue siendo una de las gimnastas más destacadas de México, y su presencia en estos Juegos es un reflejo de su talento y dedicación. Aunque su participación en la final depende de circunstancias externas, la posibilidad de un cambio de última hora mantiene a todos expectantes y deseando verla competir por una medalla.

Ucrania se suma al medallero en París con presea en Esgrima

metal individual de las justas, tras caer ante la francesa Sara Balzer en semifinales.

La esgrimista Olga Kharlan ganó bronce en la prueba individual de sable, Esgrima, la primera medalla para Ucrania en los Juegos de París.

Kharlan ganó el combate por el tercer puesto por un estrecho margen de 15-14 a la surcoreana Choi Sebin, número 24 del mundo, protagonizando una remontada espectacular luego de ir 5-11 abajo.

El tercer puesto puede ser un consuelo por perder la oportunidad de hacerse con el mejor

Cheung Ka Long protege su corona al ganar nuevamente la medalla de oro en Esgrima

El Grand Palais de París fue testigo de una contienda reñida en la final de Esgrima, donde un punto marcó la diferencia para que Cheung Ka Long consagrara una nueva medalla de oro para la delegación de Hong Kong en los Juegos de París 2024. En un asalto donde una

diferencia de tres toques no existió en ningún instante, el Hongkones logró repetir la hazaña que consiguió en los Juegos Veraniegos anteriores, con una elegancia acompañada de precisión definieron lo que fue su trato al florete. Defendió su corona y se proclamó como el ganador de la presea dorada en la disciplina de Esgrima. Desde que comenzó su par-

ticipación en la justa veraniega resalto con hechos su objetivo, volver a colocarse en la cima del ‘arte de la espada’, tras arrancar con un paso perfecto que le valió para dejar en el camino a los combatientes Daniel Gu, Ziwei Mo, Enzo Lefort y Kazuki Limura, y reafimar su talento en la final.

Y amplía su palmarés olímpico a cinco preseas: oro en Beijing 2008 y plata en Río de Janeiro 2016 en sable por equipos, y bronce en sable individual en Londres 2012 y Río.

El metal dorado individual, sin embargo, sigue siendo esquivo para la esgrimista ucraniana, de 33 años, que ganó numerosos títulos en las otras grandes competiciones internacionales, incluidos cuatro primeros puestos en el campeonato mundial y seis en

los campeonatos europeos.

Los Juegos en París podrían ser los últimos de la esgrimista de sable más dominante de la última década.

Kharlan está desgastada por meses de batallas políticas contra el regreso de Rusia a esta disciplina y angustiada por su familia en casa en medio de la guerra, además de sufrir los embates que su deporte ha infligido a su cuerpo. Aparte de sus triunfos, la ucraniana es recordada su descalificada de los Campeonatos del Mundo de 2023 por negarse a dar la mano a su rival rusa Anna Smirnova.

Tras este logro el asiático ganó la segunda presea dorada para Hong Kong en los Juegos de París 2024, la otra fue obtenida por la atleta Vivian Kong, quien también la consiguió en al disciplina de Esgrima.

AGENCIA

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 5 diferencias

Pese a apoyos, Pemex regresó a las pérdidas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque en el primer semestre del año Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió apoyos del Gobierno federal por 165.6 mil millones de pesos, la petrolera registró pérdidas por 251.3 mil millones de pesos.

De acuerdo con el análisis “Pemex en la Mira. Al segundo trimestre del 2024”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), se trata de la mayor pérdida de la empresa en los últimos 13 años, excepto en 2020 por la situación atípica por el Covid-19.

“Durante los primeros seis meses de 2024, Pemex recibió 145 mil millones de pesos por concepto de aportaciones de capital: cifra que corresponde a 84.8 por ciento del monto de aportaciones aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para todo el ejercicio fiscal 2024, (que es de 170.9 mil millones de pesos).

“El 12 de febrero de 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público condonó el pago del DUC y el Derecho por Extracción de Hidrocarburos correspondiente a octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero de 2024.

Pemex reportó que este beneficio asciende a 91 millones de pesos para 2023 y 20.6 mil millones de para 2024”, indicó el documento.

Agregó que respecto a la deuda financiera de empresa, al 30 de junio es de 1.83 billones de pesos o 99.4 millones de dólares, cifra 3.2 por ciento menor a los 1.89 billones registrados en la misma fecha de 2023.

En ese sentido, destacó que ese nivel de deuda equivale al 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del País estimado para 2024.

El Imco expuso que, de manera general, la situación financiera de la petrolera mexicana no mejora, pues el deterioro de su patrimonio va en aumento.

Al 30 de junio, Pemex tuvo unos pasivos totales por 3.9 billones de pesos, los cuales son 1.7 veces mayores a los activos totales de la petrolera que alcanzan los 2.3 billones de pesos.

IMPACTA CAÍDA DE PRODUCCIÓN PETROLERA

DE CAMPOS MADUROS

Mientras los campos maduros que tiene México en operación son los que sostienen la producción petrolera, la declinación que vienen presentando ya comienzan a reflejarse en las cifras de producción total, expuso el área de Estudios Económicos de BBVA México.

Durante el segundo trimestre del año, la producción de hidrocarburos líquidos por parte de la filial de Pemex Exploración y Producción, se tuvo registro de 1.78 millones de barriles diarios, cifra 1.9 por ciento menor a los 1.82 millones de barriles diarios registrados en el mismo periodo de 2023.

“Si bien la producción anual en 2023 mostró un incremento de 91.3 mil barriles diarios con respecto a la producción de 2022, la producción del segundo trimestre de 2024 marca su cuarta caída trimestral consecutiva, después de haber exhibido una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020.

“El retroceso en la producción de hidrocarburos líquidos entre el segundo y el primer trimestre de 2024 se explica principalmente por declives en la producción de campos petroleros maduros (-35.1 mil barriles diarios)”, apuntó el análisis económico “Menos Petróleo de Campos Maduros Afecta Producción Total”.

Indicó que la producción petrolera de los nuevos campos promedió alrededor de 557 mil barriles diarios en el segundo trimestre de 2024, contra los 558 mil barriles diarios en el trimestre previo.

Para alcanzar las nuevas metas de producción petrolera de los siguientes años, será necesario que Pemex continúe frenando el declive en la producción petrolera de campos maduros y siga incrementando significativamente la producción aportada por los nuevos campos, consideró BBVA.

Se prepara Chihuahua para lo ‘peor’

tras

caída de ‘El Mayo’

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El Secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Gilberto Loya, indicó que se preparan para el “peor” de los escenarios, tras la caía del capo Ismael “El Mayo” Zambada y la falta de claridad en el caso.

“Nosotros nos hemos preparado y así nos lo indicó la Gobernadora Maru Campos, prepararnos para el peor de los escenarios con respecto de un repunte de violencia que se pudiera presentar a raíz de esta detención”, indicó el funcionario al ser cuestionado en conferencia de prensa sobre si en el estado existe alguna alerta roja por el arresto en Estados Unidos del cofundador del Cártel de Sinaloa.

Loya precisó que todavía hay información confusa por el aseguramiento tanto de Zambada como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín

“El Chapo” Guzmán, respecto a si fue una detención, una entrega pactada o una traición.

“¿Por qué prepararnos para el peor de los escenarios? Porque todavía no hay una cla-

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Una jueza federal de Chicago fijó para mañana la audiencia inicial de acusación en el proceso contra Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien la semana pasada se entregó a autoridades estadounidenses y de pasó llevó consigo al jefe histórico del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada. La jueza Sharon Johnson Coleman agendó la audiencia para las 11:30, hora local.

En este tipo de comparecencias se informa al acusado de los cargos en su contra y se pueden resolver solicitudes preliminares de libertad bajo fianza, lo que en el caso de Guzmán López es prácticamente imposible, a menos de que exista un arreglo previo con la fiscalía.

Está por verse si Guzmán López comparecerá en persona, o si renunciará a su derecho a que se celebre esta audiencia, como hizo el viernes pasado “El Mayo” Zambada en una corte de El Paso, Texas.

Aunque sería inusual, Guzmán López, alias “El

ridad de qué fue lo que pasó en esta detención”, recalcó.

La realidad, agregó, es que dos líderes criminales de uno de los cárteles más poderosos del mundo se encuentran detenidos en los Estados Unidos.

“Eso genera de sí un enrarecimiento del ambiente criminal en el País y en el mundo, por eso es que nosotros estamos preparados y estamos trabajando de manera conjunta con la Sedena, con la Guardia Nacional, la Fiscalía, las Policías Municipales, en donde pudiéramos tener un impacto con respecto de esto”, expuso Loya.

“¿Qué impacto pudiera haber en lo que nosotros alcanzamos a visualizar desde ahorita? Puede haber desde el impacto del reacomodo de las cabezas de los líderes criminales en esta estructura criminal multiforme por decirlo de alguna manera, por esos espacios que se quedan ahí, las venganzas que se pudieran dar si es que existe una traición ()”.

La corporación a su cargo, aseveró, tiene la obligación de garantizar la seguridad de

Fijan

todos los ciudadanos que se encuentren en el estado de Chihuahua.

“Por eso es que nosotros hemos reajustado nuestra estrategia, sobre todo en las zonas en donde tenemos nosotros por información de Inteligencia una mayor presencia o una mayor injerencia de este cártel de la delincuencia en el estado”.

“Ahí hemos puesto una mayor atención, sin embargo también hemos puesto atención en los lugares en donde no hay una mayor presencia o presencia predominante de este cártel o de personas relacionadas a este cartel. También hemos fortalecido esto, ¿Por qué? Estamos preparados para el peor de los escenarios aunque todavía no tengamos claro cuál es el escenario de lo que pasó”. Loya se reservó las zonas donde esperan el peor escenario.

Zambada y Guzmán López fueron detenidos el jueves pasado en el Dona Ana County International Jetport, en Santa Teresa, Nuevo México, a unos 30 kilómetros del Centro de El Paso, Texas.

audiencia de ‘Chapito’ para mañana en Chicago

Güero”, incluso podría adelantar una declaración de culpabilidad, lo que confirmaría la existencia de un acuerdo previo al vuelo que tomó el jueves desde algún punto de México hasta un aeropuerto privado a las afueras de El Paso.

Por la expectativa generada por este caso, la Corte para el Distrito Norte de Illinois emitió hoy un reglamento de tres páginas con todas las instrucciones que deberán seguir la prensa y el público que asistan a la audiencia, en la cual está prohibido utilizar grabadoras o cámaras, como es práctica común en las cortes federales estadounidenses.

En el expediente abierto en Chicago desde 2009, el Departamento de Justicia le imputa a Guzmán López siete cargos de empresa criminal continua, narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas y crímenes violentos con ametralladora.

Ovidio Guzmán López, hermano de Joaquín, se decla-

ró inocente de estos cargos en septiembre pasado y está sujeto a proceso, pero el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos reporta que fue liberado el martes de la semana pasada, dos días antes de la entrega de su hermano.

El Embajador estadounidense en México, Ken Salazar, aclaró el viernes que Ovidio sigue “bajo custodia”, pero se desconoce su paradero, mientras que Joaquín está recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, donde se encontraba su hermano.

En abril de 2018, en tanto, tanto Joaquín como Ovidio fueron acusados por un cargo de tráfico de cocaína, metanfetamina y marihuana ante la Corte para el Distrito de Columbia.

Según la fiscalía, los hijos de “El Chapo” operaban en la capital estadounidense por lo menos desde abril de 2008. Ese caso, sin embargo, no ha tenido movimiento, pues todo el proceso está concentrado ante la corte de Chicago.

Claudia Sheinbaum se reúne con padres de los 43

Se compromete a seguir investigando desaparición de los normalistas

DAVID MARTÍNEZ/EL UNIVERSAL

La virtual presidenta electa de México Claudia Sheinbaum Pardo se reunión con los madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 donde me comprometí “a poner toda mi voluntad para dar seguimiento a la búsqueda de la verdad, la justicia y encontrar a sus hijos.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió que la investigación de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa será un tema central en su administración, y que una vez que tome posesión se definirá el mecanismo para seguir con las pesquisas.

Tras una reunión de una hora y 40 minutos, y después de haberse reunido con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres y madres de los jóvenes de Ayotzinapa explicaron que fue un primer acercamiento con Claudia Sheinbaum y que será hasta que tome posesión como mandataria federal que tendrán una reunión formal, en tanto sostendrá una última reunión

con López Obrador el siguiente 27 de agosto. “Quedamos de seguirnos reuniendo, no se nos va a olvidar el caso de Ayotzinapa, y vamos a seguir trabajando con ellos, y vamos a tener un mecanismo de trabajo que nos permita, lo que están pidiendo ellos, verdad, justicia, y dónde están (los jóvenes)”, explicó Sheinbaum tras salir de la reunión en el Museo de la Ciudad de México en compañía de la próxima secretaria de Gobernación y actual titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y su secretario Particular, Carlos Augusto.

Sheinbaum consideró que se van tranquilos con la reunión, pero aclaró que son víctimas y “hay que encontrar la manera... de encontrar la verdad, en algunas cosas estaremos de acuerdo y en otras no, pero se trata de que vayamos caminando juntos”.

“Nos comprometimos a seguir trabajando con ellos a no

olvidar el caso, les comenté que todavía no llegó a la presidencia de manera constitucional, pero llegamos a un acuerdo de seguir trabajando”, agregó.

Al salir, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, señaló en la reunión con el presidente tienen puntos “discordantes con él”, ya que insiste en el informe que presentó, pero con Sheinbaum fue lo contrario ya que fue un primer acercamiento y se van satisfechos de su compromiso de que el tema Ayotzinapa será tema central en su administración.

“(...) nosotros pues tenemos muy pocas expectativas al respecto de que se pueda avanzar el 27 de agosto con el presidente, el tema discordante es el tema del ejército. Miren, respecto a la reunión con la doctora Claudia, pues fue una reunión de un primer acercamiento, un saludo, un planteamiento. Bueno, hay dos planteamientos. El pri-

Supera dólar los 18.60 pesos

El dólar empezó la semana con alza en el mercado internacional de divisas, con lo que el peso llegó a cinco reveses en fila

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

En el Foreign Exchange Market (Forex), el billete verde subió su valor por quinta sesión

al hilo, con un movimiento de 17.12 centavos, a 18.6325 pesos, apenas por debajo de 18.7470 unidades del 12 de junio pasado.

En el banco Citibanamex, el tipo de cambio repuntó 17 centavos a 19.10 en la venta, un nivel solo menor al 12 de junio de este año, que cerró en el mismo precio y a 18.08 pesos a la compra.

Para los especialistas de Banco Base, la depreciación del peso se debió a la cautela, en anticipación de eventos económicos relevantes a nivel global durante la semana.

El martes 30 de julio, se

espera el anuncio de política monetaria del Banco de Japón, en donde se especula que podrían subir la tasa de interés desde el rango actual entre 0.00 y 0.10 por ciento.

El miércoles 31 será el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, donde se prevé que mantengan sin cambios la tasa de interés, pero el mercado estará atento a los comentarios de su presidente, Jerome Powell. Respecto a las plazas accionarias, en Wall Street concluyeron el primer día de la semana con ligeros avances y

mero es que pueda ella, que el caso Ayotzinapa ocupe un lugar central en su administración, en su gobierno, en sus políticas. Y el segundo es que pueda dárselo un seguimiento a los temas importantes de la investigación con su equipo de transición. Ella se comprometió a que el caso va a ocupar un lugar central en su política y en su administración y que le va a dar seguimiento al caso. Ya veremos el mecanismo mediante el cual se le da segui-

miento”, indicó.

Agregó que Sheinbaum no podría reunirse antes con ellos sino será hasta que tome posesión, pero que habrá acompañamiento.

“Es una primera reunión, un buen acercamiento, hay un diálogo de parte de ella y toda la disposición. Entonces, bueno, pues también nosotros estamos dispuestos a caminar en esta nueva ruta. No entregamos ningún documento”, destacó.

sesgo favorable, al aumentar el Standard & Poor’s 0.08 por ciento, el Nasdaq 0.07 por ciento y el Dow Jones bajó 0.12 por ciento.

En el País,

el S&P/BMV de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cedió 0.58 por ciento, y acumuló cinco jornadas con retrocesos.
CIUDAD DE MÉXICO

Rapiñan puercos

Centenar de cerdos

son robados luego de qué el camión que los transportaba vuelca

Más de un centenar de puercos o cerdos fueron robados por decenas de rapiñeros en las Cumbres de Acultzingo, luego de qué el camión que los transportaba perdió el control y volcó sobre la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán; por fortuna no se reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar. El accidente se presentó esta mañana de lunes sobre el tramo carretero El Barrio de La Capilla-La Jarochita, justo entre Los Chirimoyos y la Ermita de la Virgen de Guadalupe, cuando el camión marca Kenworth, color blanco con una jaula de color azul que transportaba más de 100 cerdos, volcó por una aparente falla mecánica.

Al sitio llegaron decenas de rapiñeros, quienes en cuestión de minutos robaron todos los animales y se los llevaron en camionetas, vehículos, motocicletas e incluso cargando a pie, sin que ninguna autoridad se los impidiera.

Más tarde, al lugar del accidente acudieron elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil, además de paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes confirmaron que no había personas lesionadas, sólo daños y pérdidas materiales invaluables.

Fueron las autoridades de la Guardia Nacional División Carreteras, quiénes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron al personal de grúas levantar y remolcar la unidad al corralón para el deslinde de causalidades.

Es de mencionar que, la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Estado de Veracruz con Puebla, se vio parcialmente afectada por más de dos horas.

Sí pudo ver a Zafiro cuando la atropelló, pero no se detuvo, señaló abuela de la niña que perdió la vida DE LA REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-

¡ATROPELLA A NIÑO!

Motociclista que viajaba a exceso de velocidad, arrolla a pequeñito y se da a la fuga

DE LA REDACCIÓN ORIZABA, VER.-

Una motocicleta que presumiblemente viajaba a exceso de velocidad en la zona norte de la ciudad de Orizaba, límites con Ixhuatlancillo, atropelló a un pequeñito de tan solo 6 años de edad y posteriormente se dio a la fuga con rumbo desconocido,

Alexis “N” se

para evadir su responsabilidad. Debido a que el infante presentó posible fractura en pie derecho, fue auxiliado y trasladado de urgencia a un hospital de la Pluviosilla para su inmediata atención médica.

De acuerdo con el reporte policial, el menor de edad caminaba con su madre sobre el crucero de la Calle Norte 4 esquina Oriente 41 de la Colonia Abelardo L. Rodríguez, de Orizaba, en los límites con Ixhuatlancillo, cuando fue intempestivamente atropellado por una motociclista qué viajaba sin ninguna precaución y en exceso de velocidad. El motociclista logró darse

queda en la cárcel por un año

la fuga dejando gravemente lesionado al infante, por lo que al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Vial, así como paramédicos de la Cruz Roja quienes auxiliaron y trasladaron al niño al Hospital General Regional número 1 del IMSS, para su inmediata atención médica. Al lugar del accidente llegaron oficiales de la Policía Municipal de Orizaba, quienes tomaron conocimiento e implementaron un operativo de búsqueda y localización del presunto motociclista responsable de este accidente, aunque desafortunadamente los resultados han sido negativos.

Irma Castellanos Córdoba abuelita de la menor Zafiro que murió tras ser atropellada por una persona en estado de ebriedad, confirmó que Alexis “N” quedará en prisión preventiva durante un año mientras continúan las investigaciones.

la impactó, pero a pesar de ello, siguió manejando quitándole la vida en hechos que se presentaron en la colonia Villas de San Martín.

Reiteró que el presunto responsable, declaró que sí pudo ver a la niña de 6 años cuando

“Pues mire la segunda audiencia, pues desconozco de leyes, al sujeto le dieron prisión preven-

tiva para que reúna todo lo que le pide la ley, para comprobar su inocencia, pero insisto, pido a la autoridad que se le haga justicia, que se le haga justicia, porque el mismo declara que la vio y los vecinos, no yo, yo sería mentirosa, que él la golpea y la niña cae

en el cofre y él sigue y sigue, si la vio, por qué no se detuvo, no tocó el claxon, por qué no se detuvo”. Abundó que hasta el momento nadie de la familia de Alexis se ha acercado con los familiares de la víctima para cubrir los gastos funerarios o entregarles algún tipo de apoyo.

Castellanos Córdoba informó lo anterior tras la segunda audiencia que se celebró ante un juez en la unidad integral de procuración de justicia en Coatzacoalcos.

Pierde el control en la carretera Martínez-

Novara y muere a consecuencia de sus graves heridas

DE LA REDACCIÓN

ATZALAN, VER.-

Un motociclista identifi-

SE MATA MOTOCICLISTA

cado como Luis “N”, pierde el control de su caballo de acero y tras derrapar, muere a consecuencia de sus heridas graves. El accidente ocurrió la noche del domingo, sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Novara, en el tramo carretero que comprende La Fortuna y Novara, por dónde

Hallan

José Zamora

circulaba el motociclista a bordo de una unidad de la marca Italika, tipo DM150, de color azul y al perder el control, rodó sobre la cinta asfáltica.

Conductores que circulaban por esta rúa dieron parte a las autoridades y fue así como técnicos en urgencias médi-

cas de la Cruz Roja Mexicana, arribaron al lugar, pero ya nada pudieron hacer por salvarle la vida. Elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron hasta el lugar y de inmediato actuaron de acuerdo al protocolo del nuevo sistema penal acusatorio y se acordonó el lugar. Se solicitó la presencia de los Agentes Ministeriales y del personal de servicios Periciales de la Fiscalía, para realizar los trabajos de campo y posteriormente trasladar el cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley. Cabe mencionar que al lugar acudieron sus familiares, quienes no daban crédito a lo sucedido.

muerto a corredor

Enríquez, desaparecido tras participar en carrera “Trail del Brujo”, es encontrado sin vida en río

DE LA REDACCIÓN

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.-

Un joven deportista que se encontraba en calidad de desaparecido desde el pasado domingo tras haber participado en una conocida carrera en el municipio de San Andrés Tuxtla, fue encontrado sin vida flotando en un río.

Autoridades ministeriales, investigan el fallecimiento de José Zamora Enríquez, quien era originario del Estado de México, y cuyo cuerpo fue hallado en el tramo comprendido entre las localidades de Playa Hermosa y los Órganos de la zona costera.

De acuerdo con los datos obtenidos, el afortunado, hombre participó en la denominada carrera “Trail del Brujo” la mañana del pasado domingo, pero nunca llegó a la meta y autoridades iniciaron su búsqueda.

Este evento es un recorrido a campo traviesa por de 8 y 18 kilómetros para los más experimentados, en la que recorren distintos paisajes que van desde zona selvática, cascadas, arroyos y distintas veredas con

dificultades variadas.

De manera extraoficial, ha trascendido que el corredor, muy probablemente habría resbalado mientras corría y se golpeó en la cabeza para finalmente caer al río, de donde ya no consiguió salir.

En las labores de búsqueda y localización participaron elementos de la policía municipal, así como de Protección Civil a cargo de Josué Ceja Espejo quienes este lunes confirmaron su hallazgo sin vida.

Elementos de la Policía Ministerial y la dirección de Servicios Especiales. Se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo al que se le realizará la autopsia de rigor para determinar con certeza las causas de su muerte.

Muere turista

Hombre que vacacionaba, fallece tras ser arrastrado por la corriente en la playa

DE LA REDACCIÓN ALVARADO, VER.-

La tarde de este domingo un hombre que vacacionaba en playas de la localidad de Mata de Uva el municipio de Alvarado, perdió la vida, luego de que fue arrastrado por la corriente y ya no pudo salir. El hecho se dio en dicha localidad costera minutos antes de las 6 de la tarde cuando habitantes que se percataron de que el agraviado de la tercera edad estaba en apuros solicitaron el apoyo al 911.

Algunos otros bañistas fueron quienes se lanzaron al mar para sacar al agraviado y

llevarlo hasta la orilla, donde esperaron la llegada de socorristas para darle reanimación cardiopulmonar.

Técnicos en urgencias médicas, pertenecientes a protección civil municipal de Alvarado, fueron quienes se desplazaron hasta dicho sitio para brindarle los primeros auxilios, quien fue identificado como Máximo P. G. de 73 años de edad.

Elementos de la policía municipal, se entrevistaron con la señora Valentina R. A., quien dijo ser su esposa, la cual mencionó que habían llegado a dicha congregación de vacaciones desde Córdoba y que él era pensionado.

La zona quedó custodiada por las fuerzas del orden público mientras elementos de la policía ministerial y la dirección de servicios periciales se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo.

Martes 30 de julio de 2024

Martes 30 de Julio de 2024

EL HERALDO DE XALAPA

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Fijan audiencia de ‘Chapito’ para mañana en Chicago

AGENCIAS

CDMX

Una jueza federal de Chicago fijó para mañana la audiencia inicial de acusación en el proceso contra Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien la semana pasada se entregó a autoridades estadounidenses y de pasó llevó consigo al jefe histórico del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

La jueza Sharon Johnson Coleman agendó la audiencia para las 11:30, hora local.

En este tipo de comparecencias se informa al acusado de los cargos en su contra y se pueden resolver solicitudes preliminares de libertad bajo fianza, lo que en el caso de Guzmán López es prácticamente imposible, a menos de que exista un arreglo previo con la fiscalía.

Está por verse si Guzmán López comparecerá en persona, o si renunciará a su derecho a que se celebre esta audiencia, como hizo el viernes pasado “El Mayo” Zambada en una corte de El Paso, Texas.

Aunque sería inusual, Guzmán López, alias “El Güero”, incluso podría adelantar una declaración de culpabilidad, lo que confirmaría la existencia de un acuerdo previo al vuelo que tomó el jueves desde algún punto de México hasta un aeropuerto privado a las afueras de El Paso.

Por la expectativa generada por este caso, la Corte para el Distrito Norte de Illinois emitió hoy un reglamento de tres páginas con todas las instrucciones que deberán seguir la prensa y el público que asistan a la audiencia, en la cual está prohibido utilizar grabadoras o cámaras, como es práctica común en las cortes federales estadounidenses.

En el expediente abierto en Chicago desde 2009, el Departamento de Justicia le imputa a Guzmán López siete cargos de empresa criminal continua, narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas y crímenes violentos con ametralladora.

Ovidio Guzmán López, hermano de Joaquín, se declaró inocente de estos cargos en septiembre pasado y está sujeto a proceso, pero el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos reporta que fue liberado el martes de la semana pasada, dos días antes de la entrega de su hermano.

El Embajador estadounidense en México, Ken Salazar, aclaró el viernes que Ovidio sigue “bajo custodia”, pero se desconoce su paradero, mientras que Joaquín está recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, donde se encontraba su hermano.

En abril de 2018, en tanto, tanto Joaquín como Ovidio fueron acusados por un cargo de tráfico de cocaína, metanfetamina y marihuana ante la Corte para el Distrito de Columbia.

Según la fiscalía, los hijos de “El Chapo” operaban en la capital estadounidense por lo menos desde abril de 2008.

Ese caso, sin embargo, no ha tenido movimiento, pues todo el proceso está concentrado ante la corte de Chicago.

Piden padres de los 43 a Sheinbaum mantener investigación

El grupo de padres de Ayotzinapa que se reúne este lunes con Claudia Sheinbaum, demandará a la virtual Presidenta electa que continúe la investigación durante su Gobierno.

AGENCIAS CDMX

Felipe de la Cruz, representante de un grupo de padres, subrayó que el caso Ayotzinapa “no puede quedar ahí” ya que falta conocer toda la verdad y encontrar a los jóvenes desaparecidos.

La demanda central a la morenista, reveló el padre en entrevista, es que establezca el compromiso que la investigación seguirá abierta, que se perseguirá a todos los responsables.

“Vamos a fijar la postura de los padres y (a demandar el) compromiso de que no puede quedar ahí. Tienen que continuar la investigación hasta que sepamos la verdad y los encontremos principalmente”, expuso.

Al filo de las 15:00 horas inició una reunión entre Sheinbaum, los padres de Ayotzinapa y sus abogados, después de que estos sostuvieron un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pactan otra reunión con AMLO

De la Cruz ventiló que, durante su reunión con López Obrador,

que duró dos horas y media, pactaron una nueva reunión con el Mandatario dentro de un mes, tentativamente el 27 de agosto.

Detalló que durante la reunión en Palacio dieron respuesta a la carta que les mandó López Obrador en la que se exculpa al Ejército y también demandaron mantener la búsqueda de los jóvenes hasta el último día del sexenio.

“(Nos) dijo que estamos en nuestro derecho de decir lo que

sintamos y que va a trabajar hasta el último día. Dentro de todo esto (hay) pasitos muy pequeños (aunque) la información casi se repite”, añadió.

“(Se le pidió que) el compromiso sea el mismo (porque) son casi 10 años de caminar. Esto no termina, seguimos en la lucha. Para nosotros, ahorita el Presidente tiene la obligación de atendernos”.”(El Ejército) está involucrado y al Presidente se lo dijimos”, agregó.

Jueces autónomos e independientes, ofrece Mier

AGENCIAS

CDMX

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, prometió que los jueces y ministros que resulten electos por el pueblo con la nueva reforma al Poder Judicial serán autónomos e independientes.Mier convocó a la sociedad a seguir una nueva etapa de los foros que el Poder Legislativo organizó y que mañana revisará el tema más polémico de la reforma: la elección popular de los integrantes del Poder Judicial.

“Con esta reforma se permitirá continuar perfeccionando la propuesta sobre los criterios de idoneidad, a fin de que garanticen a los mexicanos: independencia, autonomía de quienes participen como candidatos”, afirmó.

El diputado poblano informó que en los ejercicios anteriores ya se ha avanzado en la progresividad de las elecciones y ya hay prácticamente un horizonte que define

la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pasar de 11 a nueve ministros y ministras.

“Pero mañana artes se abordará de manera más profunda cómo garantizar en la convocatoria el cumplimiento de los criterios de idoneidad de cada una de las propuestas que hagan los tres poderes. En el caso de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, tomar como experiencia algo que fue exitoso, que fue el proceso de postulación de quienes son actualmente los integrantes del Consejo General del INE”, detalló.

Ignacio Mier recordó que en esa ocasión se eligieron por primera vez consejeros ciudadanos que ya no obedecían a cuotas y cuates, a través de un Comité Técnico independiente y autónomo.

“Lo mismo que se hizo se quiere que quede establecido en el Comité Técnico, autónomo, independiente que haga el proceso de selección. (...) Creo que eso le da bastante certeza, no solamente a la independencia y

a la autonomía de los juzgadores, sino también garantizar algo que es fundamental, que es el derecho y la razón de ser de esta iniciativa de reforma, que haya justicia pronta, expedita y gratuita en el país”, dijo.

“Es lo que queremos escuchar. Los ponentes que se han registrado y de los temas que quieren abordar, todos apuntan a propuestas específicas en materia de criterios que deberán estar establecidos en la convocatoria para que se reflejen también en el propio proyecto de dictamen y en los criterios de idoneidad”.

Supera dólar los 18.60 pesos

El dólar empezó la

semana con alza en el mercado internacional de divisas, con lo que el peso llegó a cinco reveses en fila.

AGENCIAS

En el Foreign Exchange Market (Forex), el billete verde subió su valor por quinta sesión al hilo, con un movimiento de 17.12 centavos, a 18.6325 pesos, apenas por debajo de 18.7470 unidades del 12 de junio pasado.

En el banco Citibanamex, el tipo de cambio repuntó 17 centavos a 19.10 en la venta, un nivel solo menor al 12 de junio de este año, que cerró en el mismo precio y a 18.08 pesos a la compra.

Para los especialistas de Banco Base, la depreciación del peso se debió a la cautela, en anticipación de eventos económicos relevantes a nivel global durante la semana.

El martes 30 de julio, se espera el anuncio de política monetaria del Banco de Japón, en donde se especula que podrían subir la tasa de interés desde el rango actual entre 0.00 y 0.10 por ciento.

Buscan en PAN abrir elección de dirigente

AGENCIAS

CDMX

Los ex Gobernadores del PAN presentarán esta semana una propuesta a la comisión que organizará el proceso de renovación de la dirigencia del partido para que los ciudadanos participen en la elección.

Parte del grupo de 13 ex Gobernadores que desde hace dos meses empuja una apertura en en el proceso de sucesión se entrevistó el viernes pasado con los tres aspirantes a relevar a Marko Cortés en la presidencia nacional: Adriana Dávila, Damián Zepeda y Jorge Romero, éste último, el delfín del dirigente.

De acuerdo con un testigo, los ex Gobernadores acordaron con los aspirantes preparar una propuesta para que en la elección del nuevo dirigente participen los ciudadanos.

En el País, el S&P/BMV de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cedió 0.58 por ciento, y acumuló cinco jornadas con retrocesos.

El miércoles 31 será el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, donde se prevé que mantengan sin cambios la tasa de interés, pero el mercado estará atento a los comentarios de su presidente, Jerome Powell. Respecto a las plazas accionarias, en Wall Street concluyeron el primer día de la semana con ligeros avances y sesgo favorable, al aumentar el Standard & Poor’s 0.08 por ciento, el Nasdaq 0.07 por ciento y el Dow Jones bajó 0.12 por ciento.

a apoyos, Pemex regresó a las pérdidas

AGENCIAS

Aunque en el primer semestre del año Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió apoyos del Gobierno federal por 165.6 mil millones de pesos, la petrolera registró pérdidas por 251.3 mil millones de pesos.

De acuerdo con el análisis “Pemex en la Mira. Al segundo trimestre del 2024”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), se trata de la mayor pérdida de la empresa en los últimos 13 años, excepto en 2020 por la situación atípica por el Covid-19.

“Durante los primeros seis meses de 2024, Pemex recibió 145 mil millones de pesos por concepto de aportaciones de capital: cifra que corresponde a 84.8 por ciento del monto de aportaciones aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para todo el ejercicio fiscal 2024, (que es de 170.9 mil millones de pesos).

“El 12 de febrero de 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público condonó el pago del DUC y el Derecho por Extracción de Hidrocarburos correspondiente a octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero de 2024. Pemex reportó que este beneficio asciende a 91 millones de pesos para 2023 y 20.6 mil millones de para 2024”, indicó el documento.

Agregó que respecto a la deuda financiera de empresa, al 30 de junio es de 1.83 billones de pesos o 99.4 millones de dólares, cifra 3.2 por ciento menor a los 1.89 billones registrados en la misma

fecha de 2023.

En ese sentido, destacó que ese nivel de deuda equivale al 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del País estimado para 2024.

El Imco expuso que, de manera general, la situación financiera de la petrolera mexicana no mejora, pues el deterioro de su patrimonio va en aumento.

Al 30 de junio, Pemex tuvo unos pasivos totales por 3.9 billones de pesos, los cuales son 1.7 veces mayores a los activos totales de la petrolera que alcanzan los 2.3 billones de pesos.

IMPACTA CAÍDA DE PRODUCCIÓN

PETROLERA DE CAMPOS MADUROS

Mientras los campos maduros que tiene México en operación son los que sostienen la producción petrolera, la declinación que vienen presentando ya comienzan a reflejarse en las cifras

de producción total, expuso el área de Estudios Económicos de BBVA México.

Durante el segundo trimestre del año, la producción de hidrocarburos líquidos por parte de la filial de Pemex Exploración y Producción, se tuvo registro de 1.78 millones de barriles diarios, cifra 1.9 por ciento menor a los 1.82 millones de barriles diarios registrados en el mismo periodo de 2023.

“Si bien la producción anual en 2023 mostró un incremento de 91.3 mil barriles diarios con respecto a la producción de 2022, la producción del segundo trimestre de 2024 marca su cuarta caída trimestral consecutiva, después de haber exhibido una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020.

“El retroceso en la producción de hidrocarburos líquidos entre el segundo y el primer trimestre de 2024 se explica principalmente por declives en la producción de campos petroleros maduros (-35.1 mil barriles diarios)”, apuntó el análisis económico “Menos Petróleo de Campos Maduros Afecta Producción Total”.

Indicó que la producción petrolera de los nuevos campos promedió alrededor de 557 mil barriles diarios en el segundo trimestre de 2024, contra los 558 mil barriles diarios en el trimestre previo.

Para alcanzar las nuevas metas de producción petrolera de los siguientes años, será necesario que Pemex continúe frenando el declive en la producción petrolera de campos maduros y siga incrementando significativamente la producción aportada por los nuevos campos, consideró BBVA.

En el curso de esta semana la comisión organizadora dará a conocer la convocatoria y los aspirantes y la militancia sabrán cual será el método: una elección en urnas entre los 270 mil militantes o una designación a cargo de los 400 integrantes del Consejo Nacional.

“En la reunión del viernes todo el tema giró en torno a que el partido debe abrirse a la sociedad. Ellos (los ex Gobernadores) sugiriendo que se abra”, relató.

“El acuerdo al que se llegó es que todos tienen disposición de que sí se busque un mecanismo para abrir el partido. Y los Gobernadores van a proponerle a la comisión electoral que ojalá el partido encuentre la manera de consultar la opinión de la ciudadanía”

Según la fuente, Dávila, Zepeda y Romero manifestaron su consentimiento a lo planteado por los ex Gobernadores, entre quienes figuraban Ernesto Ruffo, Carlos Medina Plascencia y Patricio Patrón.

“Ellos lo que hicieron fue un esfuerzo por tratar de que aceptaran un acuerdo, algún esquema, para abrir a la ciudadanía la elección”, detalló el panista consultado.

A principios de junio pasado, los ex Gobernadores habían exigido a Cortés un cambio en las estrategias del partido y una renovación para afrontar la nueva realidad polìtica tras la derrota electoral del 2 de junio pasado.

Consolida liderazgo cerveza mexicana

AGENCIAS

CDMX

El liderazgo de la cerveza mexicana como la más exportada del mundo sube como su propia espuma y prueba de ello es que en el 2023 sus ventas se elevaron 6 por ciento en relación al 2022, de acuerdo con un análisis del área de Inteligencia Comercial del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste.

Ese incremento le permitió a las cervezas de malta mexicanas alcanzar ventas al exterior por 5 mil 823 millones de dólares.

Con ese monto, México aportó el 34 por ciento de los ingresos mundiales que generó la exportación de cerveza, que el año pasado alcanzó un valor de 17 mil 134 millones de dólares, un alza del 5 por ciento año con año.

Armando Guerra, director de Inteligencia Comercial del Comce Noreste, señaló en el documento que Países Bajos se ubicó en el segundo lugar en exportaciones, valuadas en 2 mil 165 millones de dólares, lo que representó una participación mundial del 12.6 por ciento. El tercer sitio fue ocupado por Bélgica, con mil 843 millones de dólares y el 10.8 por ciento del total de las exportaciones globales.

“Estos tres países juegan un papel crucial en el comercio global de cerveza de malta, contribuyendo significativamente con más del 50 por ciento del total de las exportaciones de cerveza”, destaca el análisis.

Y CORONA RECUPERA EL TRONO

El último informe de la firma británica Brand Finance, publicado el 24 de julio, revela que la marca mexicana Corona Extra recuperó este año el título de la más valiosa del mundo, tras haber sido desplazada el año pasado por la neerlandesa Heineken.

“Corona ha vuelto a recuperar el título de marca de cerveza más valiosa del mundo, posición que ya ostentó durante cuatro años consecutivos entre 2019-2022.

“Esto reafirma el liderazgo de la marca y refleja la evolución de las preferencias de los consumidores por ofertas premium y de calidad”, destacó Henry Far, director de Brand Finance.

Corona Extra aumentó 40 por ciento su valor de marca para alcanzar este año los 10 mil 400 millones de dólares.

“Las iniciativas estratégicas de Corona han reforzado el reconocimiento de su marca y su reputación más allá de su atractivo para el consumidor.

“A principios de este año, el anuncio de Corona Cero como patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024 marcó un momento histórico, ya que se convirtió en la primera marca de cerveza en patrocinar el evento.

“Corona Extra es también la marca de cerveza de más rápido crecimiento en el mundo”, resaltó la firma.

En el Top Ten de las marcas más valiosas del mundo también está la mexicana Modelo Especial, ubicada en la quinta posición.

Fentanilo es imparable por simulación y opacidad

Se publicó que la producción de drogas sintéticas en Sinaloa para su envío a Estados Unidos no tiene freno.

AGENCIAS

CDMX

La irrefrenable producción de drogas sintéticas en Sinaloa evidencia simulación y opacidad en el combate al crimen organizado, afirmaron los senadores Damián Zepeda y Mario Zamora.

Se publicó que la producción de drogas sintéticas en Sinaloa para su envío a Estados Unidos no tiene freno.

Mientras en 2022 la Secretaría de la Defensa Nacional reportó la localización de 238 laboratorios para la producción de fentanilo, en 2023 halló 835, la mayoría en Culiacán, epicentro de operaciones de “Los Chapitos”, una de las facciones del Cártel de Sinaloa.

“Es muy evidente el dominio del crimen organizado en México, la autoridad simplemente no está combatiendo el crimen organizado: hay toda una estrategia de simulación en donde se patrulla, pero no se detiene a criminales y no se detiene su avance”, planteó el panista Damián Zepeda.”Son impresionantes los

datos que publica REFORMA, con el número de laboratorios de un año a otro y esos son de los que se saben, pero es increíble cómo la abrumadora mayoría se encuentra en un mismo territorio: pues ¿qué tan difícil es encontrar eso con la tecnología que se tiene hoy? Eso lo que demuestra es que el Gobierno no está combatiendo al crimen”, enfatizó.

En opinión del legislador sonorense, la información publicada deja ver “el evidente fracaso de la política de seguridad pública: está en evidencia el poderío del crimen, la falta de resultados y la decisión que tiene Estados Unidos de actuar a pesar del gobierno de México”.

Para el senador priista Mario Zamora, “lo que hace mucha falta, sobre todo en México, es transparencia en cuanto al cómo se va a atender esa situación. Hasta hace unos meses, el Presidente decía en sus mañaneras que en México no se producía el fentanilo y hoy no sabemos si sí o si no.

“Hay muy poco conocimiento del tema, es muy poco transparente. Entonces, no sabemos si se produce o

Se prepara Chihuahua para lo
‘peor’ tras caída de ‘El Mayo’

AGENCIAS

CDMX

El Secretario de Seguridad Pública de Chihuahua, Gilberto Loya, indicó que se preparan para el “peor” de los escenarios, tras la caía del capo Ismael “El Mayo” Zambada y la falta de claridad en el caso.

“Nosotros nos hemos preparado y así nos lo indicó la Gobernadora Maru Campos, prepararnos para el peor de los escenarios con respecto de un repunte de violencia que se pudiera presentar a raíz de esta detención”, indicó el funcionario al ser cuestionado en conferencia de prensa sobre si en el estado existe alguna alerta roja por el arresto en Estados Unidos del cofundador del Cártel de Sinaloa.

Loya precisó que todavía hay información confusa por el aseguramiento tanto de Zambada como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, respecto a si fue una detención, una entrega pactada o una traición.

“¿Por qué prepararnos para el peor de los escenarios? Porque todavía no

hay una claridad de qué fue lo que pasó en esta detención”, recalcó.

La realidad, agregó, es que dos líderes criminales de uno de los cárteles más poderosos del mundo se encuentran detenidos en los Estados Unidos.

“Eso genera de sí un enrarecimiento del ambiente criminal en el País y en el mundo, por eso es que nosotros estamos preparados y estamos trabajando de manera conjunta con la Sedena, con la Guardia Nacional, la Fiscalía, las Policías Municipales, en donde pudiéramos tener un impacto con respecto de esto”, expuso Loya.

“¿Qué impacto pudiera haber en lo que nosotros alcanzamos a visualizar desde ahorita? Puede haber desde el impacto del reacomodo de las cabezas de los líderes criminales en esta estructura criminal multiforme por decirlo de alguna manera, por esos espacios que se quedan ahí, las venganzas que se pudieran dar si es que existe una traición ()”.

La corporación a su cargo, aseveró, tiene la obligación de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos

no se produce, y si se produce cuánto se produce, mucho menos en dónde se produce. A veces se encuentran algunos bacines en medio de la sierra y dicen que son narco laboratorios.

“Hay muchos mitos, leyendas y pocas realidades y es difícil pinar de algo que se desconoce y tiene que cambiarse la visión de la política respecto del tema porque hay una enorme opacidad que genera componendas entre autoridades y criminales”.

que se encuentren en el estado de Chihuahua.

“Por eso es que nosotros hemos reajustado nuestra estrategia, sobre todo en las zonas en donde tenemos nosotros por información de Inteligencia una mayor presencia o una mayor injerencia de este cártel de la delincuencia en el estado”.

“Ahí hemos puesto una mayor atención, sin embargo también hemos puesto atención en los lugares en donde no hay una mayor presencia o presencia predominante de este cártel o de personas relacionadas a este cartel. También hemos fortalecido esto, ¿Por qué? Estamos preparados para el peor de los escenarios aunque todavía no tengamos claro cuál es el escenario de lo que pasó”. Loya se reservó las zonas donde esperan el peor escenario. Zambada y Guzmán López fueron detenidos el jueves pasado en el Dona Ana County International Jetport, en Santa Teresa, Nuevo México, a unos 30 kilómetros del Centro de El Paso, Texas.

¡UN MUERTO Y UN HERIDO!

Par de jóvenes motorizados no hace alto al llegar a una avenida y son embestidos por una camioneta, ambos fueron llevados a un hospital donde uno murió a consecuencia de las heridas

LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Dos jóvenes a viajaba a exceso de velocidad bordo de una motocicleta Italika, de color negro con naranja, fueron brutalmente en vestidos por una camioneta Ford, tipo Lobo, de color gris. Los hechos se registraron en la esquina de la avenida Ignacio Zaragoza esquina con la calle

Ignacio Allende del centro de la ciudad, frente al Mercado Municipal.

Fuealrededordelas21:10horas de la noche del domingo cuando la pareja a bordo de la motocicleta, con placas de circulación 85YTR9 del Estado de Veracruz, circulaba sobre la calle Allende al llegar al cruce con la avenida Zaragoza cruzaron sin hacer alto.

Fue en ese punto donde fueron brutalmente embestidos por la camioneta que circulaba sobre la avenida Zaragoza, también a exceso de velocidad, misma que se dio a la fuga tras los hechos con rumbo hacia la avenida 5 de febrero.

Ambos jóvenes gravemente lesionados. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal,

quienes tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de una ambulancia. Los lesionados responden al nombre de Daniel, vecino de la Elba Esther Gordillo y Miguel Ángel de la colonia Luis Donaldo Colosio. Paramédicos de Cruz Roja Mexicana, así como Bomberos Y Protección Civil, atendieron a los lesionados

-Pierde el control en la carretera Martínez-Novara y muere a consecuencia de sus graves heridas

siendo llevados a un hospital para atención médica. Al lugar también acudió personal de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de este accidente. Desafortunadamente, el motociclista identificado como Miguel Ángel falleció horas más tarde en el Hospital IMSSBienestar debido a la gravedad de las lesiones que sufrió.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.