El Heraldo de Martinez 2 de Octubre de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ ALCALDESA ALFA CITLALLI

INAUGURA BIBLIOTECA

Impulsa la educación y el desarrollo profesional otorgando las herramientas para todos se acerquen al conocimiento

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Celebran una década de trabajo

“Manos en Rosa Trabajando por Ti”

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A unos días se celebrar su décimo aniversario, integrantes de “Manos en Rosa Trabajando por Ti”, realizan los últimos detalles de su evento que se efectuará este viernes en conocido salón social, en donde contaran con algunos invitados especiales.

“Estamos muy contentas, porque este décimo aniversario significa una década de esfuerzo, de trabajo en equipo y como dice nuestro nuevo eslogan son diez años de hacer del rosa una forma de apoyo social y de hacer comunidad”, expresó la presidenta de esta agrupación, Tamara Viveros Pérez.

Quien además agregó, que este décimo aniversario es el resultado de que están haciendo las cosas bien con el apoyo y la confianza de todos lo que han hecho posible que Manos en Rosa este vigente.

“En este caminar he aprendido mucho, pero sobre todo a siempre ser empática ante cualquier situación que se presenta cuando nos solicitan el apoyo, creo que día con día es un constante aprendizaje desde cuándo realizamos una gestión o un trámite hasta cuando desarrollamos un evento y eso nos hace mejorar cada vez que vamos a hacer algo”, expresó.

Asimismo, enfatizó que se siente satisfecha con el trabajo efectuado y aún recuerda cuando empezaron en el 2015 repartiendo alimentos y aportando su granito de arena a quien necesitaba y después entender que como comunidad LGBT había mucho que hacer.

“Hemos llegado a espacios que nunca imaginamos abrir y poder sentarnos a dialogar, lugares en donde capacitar, pero sobretodo sensibilizar sobre las vivencias de las personas LGBT, ser una red de apoyo para alguien en situación de violencia, discriminación o exclusión dentro de su núcleo familiar ha sido una gran satisfacción el poder ser esa parte que brinda ese calor en este tipo de situaciones creo que hay que seguir trabajando y renovando para algún día formar una sociedad donde el respeto sea un valor fundamental y podamos vivir en armonía”, concluyó Viveros Pérez.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Primera Sección Jueves 2 de Octubre de 2025

Sigue mensaje de aliento en anexos y cárceles

Situaciones que padecen los jóvenes debe preocupar a las familias

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un sin número de niños y jóvenes se pueden observar en diversos centros de rehabilitación de esta región, por lo que fundaciones y asociaciones religiosas están llevando no solo alimentos, sino un mensaje de fe y esperanza.

Alan Ramírez, representante de la iglesia Pan de Vida Martínez de la Torre, recordó que está labor es para compartir además una palabra de aliento, ya que recordó que siempre existe una nueva oportunidad para levantarse, y que los jóvenes crean en sí mismos.

Declaró que este tipo de situaciones entristece, Pero aún más a las familias, sin embargo, todo ello puede transformarse con amor y esperanza, puntualizó.

Decisión que cada alimento entregado es un recordatorio del valor de acompañar y abrazar con empatía a quienes atraviesan por esta difícil enfermedad de las adicciones.

Añadió que con la ayuda de la sociedad se puede llegar a más lugares tocando vidas, pues la solidaridad es un puente que transforma realidades, expuso. Invitó a la sociedad a ser parte de este esfuerzo, donando o compartiendo su tiempo con aquellos que se rehabilitan, pues es un poderoso mensaje de que nunca están solos, sentenció.

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

70% de cajitas de Samaritan´s Purse

Serán para los niños que nunca han ido a una iglesia y el 30% para los niños evangélicos

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de cumplir con los lineamientos del proyecto La Bolsa del Samaritano o Samaritan´s Purse, David Estudillo Aburto, responsable de este programa, destacó, que, ya iniciaron con las capacitaciones para sus coordinadores, quienes serán los responsables de entregar estas cajitas el próximo 6 de enero.

El también pastor evangélico en esta región, remarcó, que el 70% de las cajitas del proyecto Niños de la Navidad; es decir que casi 20 mil cajitas serán destinadas para los niños que no conocen la fe evangélica y que nunca han ido a una iglesia.

“Queremos en esta temporada enfocarnos en los niños que nadie se acerca a ellos, por ello estamos instruyendo a los pastores para que el 70% de las 26 mil 400 cajitas que llegarán se canalicen para los niños de escasos recursos, maltratados, niños viven sin el amor de sus papás, niños que están en una silla de ruedas o en una casa hogar”, expresó.

Estudillo Aburto dejó en claro que su objetivo, es que se cumpla el propósito de este programa y no quieren que estas cajas lleguen a los mismos niños de hace tres, cuatro, o cinco años.

“Lamentablemente a veces hay compañeros que no entienden la visión, pero en esta temporada sí estoy muy enfocado a que el 70% de las cajitas lleguen a los niños que no tienen la fe evangélica”, indicó.

El propósito, es que conozcan el amor de Dios de manera tangible, aunque no exista una necesidad económica, sino moral, un vacío, una tristeza en su corazón.

“Queremos decirles a los niños que Dios los ama, que para él son importantes y que alguien se ocupa y se preocupa por ellos y en esta ocasión solo el 30% de las cajas serán destinadas para los niños evangélicos y al 70% para los niños que nunca han ido a una iglesia”, finalizó el entrevistado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Preparan aniversario de Martínez de la Torre

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Realiza personal del Ayuntamiento Local de Martínez de la Torre los últimos preparativos para la celebración del aniversario de la capital mundial de limón persa qué se efectuará el próximo 27 de octubre.

De acuerdo al informado por la alcaldesa de este municipio, química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, ya se tienen previsto algunas actividades,

Veracruz será el punto central

De la exposición nacional y Congreso Mundial de Cebú

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La Expo Nacional Ilán, Ilán y el Congreso Mundial de Criadores de Cebú (COMCEBU) se desarrollarán en el estado de Veracruz, ambos encuentros permitirán a dar a conocer al mundo cebuino los avances de genética que se han logrado en México en esta raza, confirmó Oscar Thomas Obregón, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Cebú.

Entre los temas importantes que se abordaran en la expo como en el congreso es la materia de mejoras genéticas, anteriormente no se había dado a conocer los avances que se han tenido en una exposición con carácter mundial para mostrar el desarrollo del ganado cebú en el país.

Además, recordó que a Federación Internacional de Cebú (FICEBU) impulsó la visión de un Cebú sin fronteras durante la presidencia de José Santiago Molina, de Guatemala. Con dicha visión se busco la exposición y proyec-

solamente se están afinando los últimos detalles.

Cómo año con año, indicó, se realizará una guardia de honor en el busto del licenciado Rafael Martínez de la Torre en el punto de la Cruz Verde, posteriormente efectuarán una caminata hasta el parque José María Mata; en dónde colocarán una ofrenda floral y una guardia de honor.

“Pero además la propuesta de este año, es develar una placa en memoria de todas aquellas personas que

ción del ganado cebú a nivel internacional. Lo que dio como resultado el primer Congreso Mundial en Bolivia hace tres años, posteriormente en Brasil el año pasado, y ahora México será sede de la tercera edición.

Destacó que es de gran importancia la participación de los ganaderos en ambos eventos, ya que tendrán la oportunidad de mostrar las mejoras en la crianza de la raza bovina y sobre los avances genéticos que han logrado en el país.

fallecieron durante la contingencia sanitaria del Covid-19, así como de aquellos trabajadores de la Secretaría de Salud que entregaron su vida y aquellas personas altruistas que quedaron en el anonimato”, expresó.

Para finalizar la jefa de ediles invitó a la población para que esté al pendiente de las actividades que se efectuarán en el marco del aniversario de Martínez de la Torre, así como de las actividades de la tradición de Todos Santos o Fieles Difuntos.

Aquellos que no puedan participar con ejemplares, aseguró que podrán aprovechar las conferencias que se impartirán, las cuales aportarán conocimientos valiosos para el sector.

Por último, mencionó que el Congreso Mundial de Cebú se desarrollará del 21 al 26 de octubre en el World Trade Center de Veracruz, en paralelo con la Exposición Nacional Comcebu, que se llevará a cabo en Ilán, Ilán del 17 al 26 de octubre.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno de Alfa Citlalli promueve la seguridad de las familias

Las actividades del Festival Vive Seguro promueven la construcción de la paz social entre adolescentes

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Parque José María Mata fue la sede del Festival Vive Seguro, programa que realiza la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con el Gobierno de Martínez de la Torre que preside la alcalde-

sa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez el cual busca generar un acercamiento de los ciudadanos con las corporaciones de seguridad. En su mensaje la alcaldesa agradeció a los jóvenes de instituciones educativas como el CETis 145, TEBAEV Los Reyes, Escuela de Bachilleres Diurna, Escuela

de Mecánica Karl Friedrich Benz y Universidad del Golfo de México, además de los ciudadanos que se sumaron a los recorridos por los diferentes stands de las corporaciones presentes como C4, Guardia Nacional, 87° Batallón de Infantería, Secretaría de Seguridad Pública, Instituto Municipal de la

Mujer, Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos.

“Los invito a que se acerquen a los diferentes módulos, para que conozcan el trabajo que estas mujeres y hombres realizan en beneficio de nuestra seguridad, todo esto a través de actividades lúdicas, informativas

y recreativas, con las que aprenderemos a detectar vulnerabilidades, prevenir situaciones, así como a saber a quién debemos acudir de acuerdo según sea la situación en la que nos encontremos. Quiero recordarles, la seguridad es labor de todos, hagamos cada uno lo que nos corresponde”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcaldesa Alfa Citlalli inaugura Biblioteca

Impulsa la educación y el desarrollo profesional otorgando las herramientas para todos se acerquen al conocimiento

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cumpliendo con el compromiso por la educación de todas y todos los martinenses, la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez inauguró la Biblioteca Pública Digital, moderno espacio al servicio de los estudiantes el cual cuenta con todas las facilidades para

Aliado de la educación, gobierno de Alfa Citlalli

Respaldo a las y los estudiantes de la Telesecundaria “Jaime Nunó”

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Gobierno de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez refrendó su compromiso con la educación de las y los jóvenes de la Telesecundaria “Jaime Nunó” de la Colonia Del Valle, a la cual entregaron equipo de cómputo para sumar a la formación de su comunidad educativa. En representación de la alcaldesa acudieron a esta entrega, Leslie Mendoza

ser un apoyo en la formación académica de todos los estudiantes.

En su mensaje la Alcaldesa dijo, “en la administración que me honro en presidir, estamos comprometidos con darle a cada ciudadano las oportunidades para aprender y crecer. Y eso comienza generando estos espacios de conocimiento. Todos sabemos que la educación es la clave del éxito, por eso, como Ayuntamiento

ponemos estas herramientas en sus manos. Es suya. ¡Aprovéchenla!”.

La biblioteca brinda los servicios de equipo de cómputo, acervo bibliográfico, préstamo de libros a domicilio, área infantil, todo con mobiliario renovado, servicio de internet, dentro de un área cómoda y adecuada para realizar actividades de investigación, consulta e incluso de trabajo para todos los estudiantes de Martí-

Guzmán, Directora de Gobernación; Judith Garrido Ruíz, Síndica y Aarón García Ramírez, Secretario del Ayuntamiento, quienes enviaron un mensaje en el que la Presidenta Municipal invita al alumnado a seguir construyendo su futuro a través de la educación y el gobierno municipal refrenda su compromiso de respaldarlos.

Alicia Lorenzo Alemán, directora de la Telesecundaria “Jaime Nunó” reconoció el compromiso del Gobierno Municipal con la institución que encabeza, ya que es muy importante para los estudiantes saber que cuentan con una administración comprometida con ellos y con sus necesidades básicas para darles solución.

nez de la Torre. La educación es el pilar sobre el que se construye la sociedad y la ciudadanía, eso lo tiene claro esta administración que encabeza la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez por ello desde el primer momento ha brindado el apoyo en programas, proyectos e infraestructura a escuelas de todos los niveles, pues la transformación se siembra en la educación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CNE San Rafael efectúa talleres de primeros auxilios en escuelas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de San Rafael reactiva los programas de prevención y asistencia social en escuelas de los niveles primaria, secundaria y bachillerato del municipio de San Rafael, esto a través de talleres de capacitación en primeros auxilios, confirmó Gabriel Estrada Lozano, coordinador de la CNE.

Mencionó que estos talleres denominados “Pláticas prácticas para salvar una vida”, se imparten tanto a estudiantes como a docentes, con el fin de que sepan los protocolos de actuar en casos de emergencia.

Asimismo, recordó que en años anteriores se han registrado accidentes en los planteles educativos, como en escuelas de Potrero Nuevo y Puntilla Aldama, así como en otras regiones del país, lo que hace indispensable contar con preparación básica en situaciones de riesgo.

La capacitación que reciben en estos talleres las comunidades escolares es en atención de hemorragias, fracturas, caídas, atragantamientos y quemaduras, además de cómo inmovilizar a un herido y activar correctamente los servicios de emergencia.

“Queremos que los jóvenes tengan los conocimientos necesarios para reaccionar ante un accidente, sobre todo porque en San Rafael solo contamos con dos unidades de emergencia y algunas comunidades se encuentran muy alejadas”, expresó.

Finalmente mencionó que estas actividades anteriormente lo realizaban cuando formaban parte de la Cruz Roja, ahora lo efectúan como Comisión Nacional de Emergencias, por lo que seguirán llevando los talleres en todos los niveles escolares, con mayor énfasis en secundaria y bachillerato, para que los estudiantes desarrollen habilidades que pueden marcar la diferencia en una situación crítica.

La organización interna de MORENA se fortalece con los comités seccionales

ÁLVARO GUERRERO

NAUTLA, VER. -

Con la conformación de los comités seccionales que viene realizando el Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se fortalece la organización interna y permite que continúe el camino de la transformación, aseguró Luis Vicente Aguilar Castillo, Diputado Local del Distrito de Misantla.

Asimismo, dijo que ha sido

Crece el número de accidentes de motocicletas en San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

En los últimos días, los accidentes en motocicletas han aumentado en San Rafael, esto a consecuencia de la falta de responsabilidad por parte de los conductores, confirmó Rebeca Lara Guevara, directora de Tránsito Municipal.

Y es que desafortunadamente, muchos motociclistas circulan sin casco, sin placas y sin licencia tipo D, factores que representa un riesgo tanto para ellos como

beneficiar a la población, ya que no quiere que solo queden en limbo.

testiguo de la conformación de los comités seccionales que se están desarrollando por el distrito cada domingo, además, aseguró que ha observado una buena participación de la militancia en la realización de estas actividades internas del partido.

Por otro lado, comentó que durante este periodo legislativo no presentará alguna propuesta de ley, pues actualmente se encuentra enfocado en varias propuestas que buscan

Destacó que en el congreso se han estado impulsado diversas leyes, de la misma manera se ha aprobado el presupuesto que requiere el gobierno estatal, de lo que permite contar con recursos para atender diversas necesidades.

El legislador de Alto Lucero señaló que, dentro de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) se encuentra una persona conocedora y con experiencia en el tema citrícola, con quien trabaja en coordinación junto con la gobernadora y el Congreso del Estado.

para terceros. Además de eso, mencionó que ha detectado que algunos padres obsequian motocicletas a menores de edad que no tienen la conciencia y no saben dimensionar el peligro que implica.

Asimismo, se ha percatado que muchas motocicletas conducen con exceso de pasajeros, incluso bebés cargados en brazos, lo que aumenta el riesgo de accidentes graves.

“El primero que sufre las consecuencias es el menor, porque no hay cómo suje-

tarse en caso de una caída”, advirtió. La funcionaria también destacó que las condiciones de las vías contribuyen a los percances, ya que algunos motociclistas intentan esquivar topes o baches de manera imprudente. Finalmente, exhortó a los conductores a conducir con responsabilidad: mantener en regla sus documentos, portar casco, respetar el número máximo de pasajeros y nunca permitir que menores de edad manejen motocicletas.

Acertada iniciativa de profesionales de salud mental en escuelas

Necesaria su figura por los entornos diversos de alumnos de educación básica

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras el anuncio de la gobernadora sobre la posibilidad de que exista un psicólogo en todas las instituciones educativas del estado, esto ha generado opiniones diversas, pero que apuntan a una excelente iniciativa por parte de la mandataria estatal.

Óscar Armenta Rodríguez, supervisor escolar de la zona 099 de primarias federales en Martínez de la Torre, digo que cuando no se ha hecho llegar ninguna instrucción circular al respecto, hay confianza de que este anuncio se vuelva una realidad, pues existen casos en instituciones educativas de temas diversas como maltrato infantil, o temas de salud mental que inciden en un correcto aprendizaje.

Destacó que incluso algunos docentes o alumnos por la carga emocional o laboral puedan recurrir a algún profesional de esta área, aunque luce complicada esta situación, ya que son miles de escuelas las que se atienden en la entidad.

Agregó que algunos casos específicos son atendidos por los maestros y maestras de educación especial, como es el caso de autismo, o barreras de aprendizaje, o en casos especiales se abordan a través de medidas especiales para no descuidar el tema de la inclusión o la equidad.

Previenen casos de dengue

En Martínez de la Torre y la región

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Aunque sí existen casos de dengue en la Jurisdicción Sanitaria Número 4, se tiene una campaña permanente de lucha contra el mosquito transmisor de la enfermedad. Francisco Pimienta Luna, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 4, indicó, que la lucha contra el dengue es un tema que involucra a toda la población, Secretaría de Salud

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Comentó que para que este tipo de iniciativas tenga éxito se requiere de un gran presupuesto, pues en algunas zonas aún se tiene la problemática de falta de maestros, ya que incluso en la malla curricular vienen anexadas otras materias como la de inglés, Pero esto no se alcanza a cubrir en todas las instituciones educativas por la falta de estos docentes en caso todas ellas.

Al respecto de la falta de maestros, hubo algunos que llegaron a cubrir el término del ciclo escolar pasado, 108 en total en esta zona, y otros que van llegando, mismos que están recibiendo sus órdenes y llegando a su lugar definitivo por derecho escalafonario.

Dijo que en este sentido solo falta un docente por llegar y están a la espera del mismo, sin embargo, los niños están siendo atendidos, aunque también hay ausencias por jubilaciones que no han sido pagados los recursos, por lo que se ratificará la solicitud para estos últimos, considero.

y Ayuntamientos.

“Estamos trabajando de manera conjunta con los 14 Ayuntamientos Locales para evitar los brotes, para nosotros lo más importante es la prevención, la eliminación de criaderos y también la fumigación cuando así se requiera”, expresó. En ese sentido destacó, que se está fumigando específicamente en zonas en donde se han presentado estadísticas de casos de dengue, pero lo más importante es la coordinación y el apoyo de la población para realizar los larvatones, llantatones, eliminación de criaderos y descacharrización.

Exhorta IMSS a prevenir la rabia

Actualmente México es un país libre de rabia humana, declarado así por la ONU desde 2019

Perros y gatos son los principales transmisores de este virus

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población en general a permanecer atentos ante rasguños o mordeduras de mascotas o animales, sin importar si son domésticos o ferales.

“Si un animalito rasguña o muerde, sin importar si es doméstico o feral, lo primordial es lavar la herida con agua y jabón de manera minuciosa y acudir al médico para valorar la administración de la vacuna antirrábica humana”, explicó la médica familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 15, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.

Destacó que, para prevenir

la rabia, es importante que las mascotas reciban las atenciones adecuadas, entre ellas que cuenten con la vacuna antirrábica y evitar que tengan contacto con animales silvestres.

La especialista del IMSS agregó que la rabia es un rabdovirus es decir, un virus de ARN (ácido ribonucleico) monocatenario, de polaridad negativa, no segmentado y con envoltura, con forma de bastón o bala; se trasmite a humanos por medio de la saliva de animales infectados; afecta el sistema nervioso central, provoca inflamación del encéfalo y la médula espinal.

Entre los síntomas se encuentran: fiebre, dolor de cabeza, vómito, dolor en la zona

de la mordedura, hiperactividad, desorientación, delirio, alucinaciones, convulsiones, rigidez en la nuca, insomnio y parálisis parcial, comento la médica familiar.

“Los síntomas pueden demorar en presentarse debido a que la rabia puede tener un periodo de incubación que va desde un par de días hasta un año después del contagio, pero lo más común, según la literatura médica, es un promedio de 3 meses”, añadió la doctora Díaz Rodríguez.

Resaltó que si algún derechohabiente tiene dudas sobre dicho padecimiento o requiere atención médica debe acudir a la UMF que le corresponda.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Cuenta Pública 2024: daño patrimonial en Veracruz supera 2,300 mdp

La Cuenta Pública 2024 reporta 880 mdp de daño en el último año de Cuitláhuac García y más de 1,500 mdp en ayuntamientos, con 1,584 observaciones

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, asciende a 2,372 millones 867 mil 596.56 pesos, informó la auditora general del estado, Delia González Cobos.

Al entregar el informe ante la Comisión de Vigilancia del Congreso de Veracruz, detalló que se emitieron 1,584 observaciones: Entes estatales: 188 observaciones por 830 millones 868 mil 023.40 pesos.

Entes municipales: 1,380 observaciones por 1,537 millones 550 mil 416.82 pesos. Entes paramunicipales: 21 observaciones por 4 millo-

nes 449 mil 156.34 pesos. En total, 174 municipios presentan irregularidades que hacen presumir daño patrimonial; tres de ellos solo con observaciones derivadas de auditorías de deuda pública y disciplina financiera. Además, 38 municipios y nueve entidades paramunicipales registran inconsistencias administrativas que derivaron en recomendaciones. En cuanto a los entes estatales, 41 presentan irregularidades, por un total de 830 millones de pesos, y 40 más fueron señalados con inconsistencias administrativas.

OBRAS EMBLEMÁTICAS OBSERVADAS

La auditoría incluyó observaciones a obras em-

blemáticas de la administración de García Jiménez, entre ellas el Aquarium de Veracruz, el estadio Luis “Pirata” Fuente y el Nido del Halcón, con un monto de 880 millones de pesos.

REINTEGROS Y AUDITORÍAS

El Orfis reportó la recuperación de 54 millones 591 mil 937.25 pesos para las haciendas públicas, reintegrados por 137 municipios, seis entes paramunicipales y 13 estatales.

En total se realizaron 1,396 auditorías, revisiones y evaluaciones a 310 entes fiscalizados, entre ellas 311 financieras presupuestales, 213 técnicas a obra pública, 42 de deuda pública y 425 de cumplimiento normativo.

Monte de Piedad en huelga nacional

Trabajadores denuncian violación a cláusulas del contrato colectivo de trabajo para impedirles acceder a mejores salarios y prestaciones

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El Nacional Monte de Piedad enfrenta una huelga a nivel nacional luego de que cerca de dos mil trabajadores denunciaron la violación de cláusulas del contrato colectivo de trabajo que, aseguran, les impiden acceder a mejores salarios y prestaciones. La negociación se encuentra en manos del Sindicato de los Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, que acusa a la institución de incumplir compromisos pactados en la huelga anterior, realizada en 2024.

Esto implica incluso la reducción de cargos y la sobrecarga de trabajo a los empleados que permanezcan en la institución. La huelga se mantendrá activa hasta que la empresa y el sindicato alcancen un acuerdo con la mediación de las autoridades laborales correspondientes.

XALAPA

En Xalapa, alrededor de 60 empleados participan en el paro, por lo que este miércoles todas las sucursales amanecieron cerradas y quienes acudieron a realizar pagos de refrendos no pudieron hacerlo.

Los trabajadores afirmaron que la huelga continuará hasta que la institución y sindicato lleguen a un acuerdo junto con las autoridades correspondientes y que por tanto no hay servicio a nivel nacional.

VERACRUZ

Trabajadores sindicalizados iniciaron una huelga por tiempo indefinido en 12 sucursales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río por violaciones al contrato colectivo de trabajo.

El secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Julio César Hernández Hermida, precisó que la administración del Nacional Monte de Piedad niega a los

trabajadores tiempo para tomar sus alimentos en un horario de ocho de la mañana a cinco y media de la tarde.

"La situación es por las constantes violaciones a nuestro contrato colectivo de trabajo, acoso laboral, hostigamiento por parte de la administración, despidos injustificados que sucedieron el año pasado, entonces por todas esas situaciones seguimos luchando y batallando con toda esta situación", expresó.

Aclaró que las prendas de los pignorantes se encuentran resguardadas, por lo que descartó una pérdida.

"Desafortunadamente son a las personas que muchas veces afectamos por esta situación, les pedimos que nos entiendan, que todo esto que estamos haciendo es porque en verdad están violentando, no están atacando, pero que tengan la certeza que sus prendas van a estar bien", concluyó.

Trabajadores al servicio del Monte de Piedad comenzaron una huelga en reclamo

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Miguel Guillermo Pintos Guillén, informó que el dictamen deberá votarse a más tardar el 31 de octubre, como lo establece la Ley de Fiscalización Superior.

por supuestos atropellos laborales y en Poza Rica dos sucursales suspendieron operaciones.

Las banderas rojinegras fueron colocados en los inmuebles que cerraron sus puertas y bajaron cortinas, generando incertidumbre entre usuarios.

Ernesto Rodríguez, trabajador, explicó que la empresa modificó horarios y aspectos como horario para comidas les fue limitado, además de permisos para ausencias justificadas a las que tienen derecho.

Resaltó que este tipo de medidas solamente buscan desconocer el contrato colectivo de trabajo y más allá de prestarse al diálogos los gerentes y administradores de la empresa buscan reemplazar sus funciones.

La auditora subrayó que los resultados se elaboraron con apego a la legalidad e imparcialidad, y destacó que este año se aplicaron nuevas herramientas como el buzón fiscalizador para fortalecer la revisión del uso de los recursos públicos.

Indicaron que el tiempo de su movilización es indefinido y exhortaron a usuarios que tengan que hacer un pago por los servicios a que recurran a las opciones digitales en tiendas de autoservicio o la aplicación movil del Monte de Piedad.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS EMPEÑOS?

Para las personas que tiene empeños y deben realizar pagos, podrán hacerlo en línea a través de la app o en tiendas de conveniencia. Sin embargo, mencionó que los pagos se prorrogan debido a la huelga.

"Que esperen, las fechas que ellos tienen se alargan, no se vencen sus alhajas, cuando se regrese sus alhajas ahí van a estar", dijo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con Apoyo a la Palabra y a la Familia, Veracruz da continuidad a la Cuarta

Transformación: Nahle

12 mil 232 personas han recibido recursos directos para emprendimientos

Más de 3 mil insumos distribuidos en 19 municipios, fortaleciendo la economía familiar

Desde la Cuenca del Papaloapan, la gobernadora Rocío Nahle García celebró el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los siete años de la Cuarta Transformación, entregando de manera simultánea los programas Apoyo a la Familia y Apoyo a la Palabra – Plan México, reflejo del cambio en la política social que prioriza el desarrollo económico directo.

Recordó los programas federales emblemáticos, como las pensiones dignas para adultos mayores y las becas para jóvenes, señalando que “esa es la Cuarta Transformación de fondo”; asimismo, destacó que en Veracruz, desde hace diez meses, se ha dado continuidad a esta política mediante programas estatales que complementan los esfuerzos federales.

En este contexto, junto con la secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Pe-

ralta, encabezó la onceava entrega del programa Apoyo a la Palabra – Plan México a beneficiarios de Isla y Tlacotalpan; en esta ocasión otorgaron 194 órdenes de pago, de las cuales 151 correspondieron a mujeres y 43 a hombres.

A nivel estatal, la estrategia ha beneficiado a 12,232 personas, incluyendo 8 mil 508 mujeres y 3 mil 724 hombres, con un monto ejercido de 85 millones 900 mil pesos de un presupuesto total de 100 millones.

Junto con la directora del DIF Estatal, Clara Mora Juárez entregaron insumos para 19 municipios del programa Apoyo a la Familia, alcanzando un total de 3 mil 39 recursos; entre ellos 2 mil canastas alimentarias, 368 láminas de zinc, 332 refrigeradores, 222 estufas ecológicas, 102 tinacos, así como 10 talleres de carpintería y 5 de panadería y repostería.

La Gobernadora destacó que Veracruz será el primer estado en recibir la propuesta del IMSS para la construcción de

Centros de Educación y Cuidado Infantil en 70 municipios, y se comprometió a agilizar este proceso en coordinación con los alcaldes, priorizando el bienestar de la infancia y de las madres veracruzanas.

Enfatizó que su administración se basa en la eficiencia, la austeridad y la cercanía con la gente, asegurando que los recursos públicos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, escuchando sus demandas y ofreciendo soluciones concretas.

Subrayó la importancia de apoyar especialmente a mujeres emprendedoras, fomentando proyectos productivos que generen ingresos sostenibles para sus familias, dentro de un gobierno que reconoce que “es tiempo de mujeres”, convencida de que la población solo requiere un gobierno que responda, genere oportunidades reales y acompañe su bienestar.

De enero a junio 121 mujeres están reportadas como desaparecidas en Veracruz

De enero a junio el Observatorio Universitario de la Universidad Veracruzana registró 411 casos de mujeres y niñas desaparecidas, 280 fueron localizadas, diez aparecieron sin vida y 121 siguen sin ser encontradas. En Veracruz la desaparición de mujeres no se detiene y las autoridades siguen sin responder con

eficacia, y para los colectivos feministas, estas cifras reflejan una crisis de derechos humanos que el Gobierno pretende minimizar.

“Las alertas de género sirven, lo que no sirve es un gobierno que no actúa, que deja a las mujeres en el abandono”, denunció María de la Cruz Jaimes García, directora del Colectivo Cihuatlahtolli.

La activista reprochó que las fichas de búsqueda se archivan

ALGO MÁS QUE PALABRAS ANTE UN MUNDO CAMBIANTE; LA FRAGILIDAD NOS VUELVE HUMANOS

Víctor Corcoba Herrero

Todo está cambiando, nada permanece, es norma de vida. Por sí mismo, vivir es mudar de aires. Está bien anidar recuerdos que potencian la cátedra viviente, pero tampoco podemos quedarnos en el pasado, hay que hallarse en el presente para reencontrarnos con el futuro. Ciertamente, somos frágiles, pero el potencial es inmenso, además de que podemos compartir mutuamente las debilidades con nuestros análogos. Este acompañamiento puede ser fructífero sí, todas las partes, han experimentado la filiación y la fraternidad de pulsos. Por cierto, cuidar a los cuidadores va a ser esencial, ante el cúmulo de soledades

impuestas; precisamente, es el darse y el donarse lo que nos hace actuar bien y sentirnos mejor.

La sociedad debe apresurarse a atenderse y a entenderse, sobre todo a sus ancianos y niños. Indudablemente, estamos llamados a acoger el magisterio de la fragilidad, al menos para realizar una reforma indispensable en nuestra civilización, pues la exclusión afecta a todas las etapas de la vida. Sin duda, tenemos que ser más corazón que coraza y, de igual forma, más poesía que poder. Únicamente así, podremos reivindicar la necesidad de invertir en una economía del cuidado resiliente e inclusiva,

sin seguimiento real: “El gobierno presume que muchas desaparecidas regresan, pero la verdad es otra: algunas son halladas muertas, otras aparecen en fosas clandestinas y muchas jamás vuelven, estamos ante un problema que no quieren reconocer”. Los casos recientes confirman la gravedad, ya que jóvenes reportadas como desaparecidas en Tuxpan, Huejutla y Cerro Azul fueron localizadas

incluido en el desarrollo de sistemas de cuidados y apoyo sólidos. En efecto, el crecimiento de la población y su envejecimiento, cuando menos debe hacernos repensar sobre la prestación de asistencia y acogida, favoreciendo una promoción humana integral de la persona.

Ojalá nos ponga en acción el gesto humilde de la donación, un espíritu donante que parte y comparte. Tal vez, sería curativo, volvernos poetas en guardia permanente para revolvernos contra el egoísmo, poder salir de nosotros mismos e inclinarnos con amor hacia toda fragilidad. Desde luego, a poco que nos adentremos en nuestro interior, percibiremos que, si damos aliento, nosotros incluso hallaremos níveos soplos en los desalientos. De hecho, precisamente en la flaqueza, descubrimos quién nos vela y quién está con nosotros; máxime en un momento en que la

en fosas clandestinas en Álamo Temapache, mientras que en otros casos, se sospecha que las víctimas fueron captadas por redes de explotación sexual.

Colectivos cuestionan por qué, pese a la magnitud del problema, no se ha emitido una tercera Alerta de Género por desaparición de mujeres, cuando la ley obliga a las autoridades a actuar ante este escenario.

“La realidad es evidente, en

impunidad ha permitido décadas de atrocidades. Bajo esta sombra nos hacemos fuertes, no con la ilusoria pretensión dominadora o de autosuficiencia, sino con la fortaleza de hacer humanidad y de sentirnos humanitarios. No tengamos miedo a la novedad, tan sólo ama, y verás que el mundo es distinto. Si a esta innata pasión auténtica, la completamos con reformular la enseñanza como una profesión colaborativa, respaldada por políticas, prácticas y entornos que valoran el apoyo mutuo, la experiencia participada y la responsabilidad conjunta, además de percibir que el ser humano vive de los cambios, nos daremos cuenta de que el mayor hallazgo pasa por hacer familia. Por ello, es vital conocerse y reconocerse en los lazos de unidad, porque ninguno puede desligarse realmente de nadie. Nada, por consiguiente, de lo que ocurra a las personas nos debe resultar ajeno, en un orbe cada vez más dominado por

Veracruz las mujeres siguen desapareciendo, la violencia se multiplica y los mecanismos de protección no funcionan, el Estado ha normalizado esta tragedia”, sentenció.

Mientras las familias buscan a sus hijas, esposas y hermanas, el gobierno continúa ofreciendo cifras maquilladas y promesas vacías, incapaz de garantizar lo mínimo, la vida y la seguridad de las mujeres.

la dimensión tecnológica, desfigurando el encuentro entre corazones. Quizás debamos volver a la mar a reparar las redes vivenciales, volverlas menos virtuales y más físicas, para que nuestras propias miradas acaricien los vocablos del alma y donen luz, que nos liberen de las sombras. Hoy más que nunca, nos hacen falta mallas, que nos hagan redescubrir la belleza de lo auténtico, por vías menos digitales y más de escucha, donde ninguna burbuja de filtros pueda apagar la voz de los más indefensos. No olvidemos que el trabajo humanitario es una obligación moral, que todos debemos ejercitarlo, como hoja de servicio, de nuestro paso por este mundo injusto, que arde de inhumanidad y deshumaniza vínculos. Hacerse cargo, pues, del presente en su situación más angustiante, y ser capaz de injertarle dignidad, es la mejor opción a cultivar. ¡Hagámoslo!

Veracruz registra 2 muertes por dengue en 2025: Salud

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Veracruz acumula 1,766 casos confirmados de dengue y 2 defunciones en lo que va de 2025, de acuerdo con el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.

La cifra de muertes representa una disminución en comparación con 2024, cuando se reportaron 13 defunciones en el estado. La tasa de letalidad actual es de 0.23 defunciones por cada 100 casos graves, inferior al 1.48% del año anterior.

COMPARATIVO CON 2024

En 2024, Veracruz cerró con 8,316 casos confirmados de dengue. Para este 2025, hasta la semana 38, el total asciende a 1,766, lo que representa un avance en el control de la enfer-

medad, aunque las autoridades sanitarias advierten que persiste el riesgo en temporada de lluvias.

LLAMADO A LA POBLACIÓN

La Secretaría de Salud exhortó a reforzar las medidas

Veracruz declara meta de cero dengue con brigadas y participación social: Nahle

DE LA REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.-

Con un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, la gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de arranque a la Campaña Estatal de Lucha contra el Dengue, cuyo objetivo es alcanzar la meta de cero casos en Veracruz.

“El combate se gana día a día y con la cooperación de todas y todos; una sola casa o un solo patio sin atender puede convertirse en foco de infección. Por ello el llamado es claro: sumemos esfuerzos, porque el objetivo es cero dengue en Veracruz”. El operativo desplegado en las 11 jurisdicciones sanitarias contempla acciones de pre -

vención, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, protección contra riesgos sanitarios y atención médica.

En Coatzacoalcos, el arranque reunió a un contingente de 710 personas, de las cuales 360 son personal de salud, apoyados con 34 vehículos para recorrer colonias, comunidades y escuelas; también se suma-

de prevención, como eliminar criaderos de mosquitos, tapar recipientes de agua, usar repelente y acudir de inmediato a

ron cuatro planteles de nivel básico con la participación de 350 alumnos del programa Escuelas Libres de Criaderos.

El secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, subrayó que la prevención es una tarea compartida entre gobierno y sociedad, “esta campaña va más allá de la fumigación; es una estrategia integral que incluye innovación tecnológica, como el uso de drones en zonas de difícil acceso, y la organización comunitaria para eliminar criaderos”.

un centro de salud ante síntomas de alarma como fiebre alta, dolor muscular intenso o sangrado.

Por su parte, el alcalde Amado Cruz Malpica destacó que el municipio ha intensificado la recolección de cacharros y llantas, “solo este año se han retirado más de 350 toneladas de cacharros y 350 mil unidades de llantas”. La Campaña Estatal de Lucha contra el Dengue se desarrollará de manera simultánea en los 212 municipios del estado, con el apoyo de centros de salud, escuelas y autoridades locales, para proteger la salud de la población veracruzana.

Aquí casual

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se

Determinadas tristezas o preocupaciones, relacionadas con la vida íntima o familiar, van a protagonizar el día de hoy para ti, e influirán también en tus asuntos mundanos y de trabajo.

Hoy vas a tener un día muy positivo e inspirado para los asuntos de trabajo y de carácter mundano. Se van a juntar, al mismo tiempo, tu trabajo acertado, pero también gozarás de una moderada suerte o algunas ayudas decisivas.

Este será un gran momento para llevar a cabo algún cambio un radical; terminar un trabajo, o incluso un ciclo o etapa de tu vida profesional. Saturno gobierna, en estos momentos, tu destino, y sacará de tu vida todo aquello que no te conviene.

Madre y abuela orgullosas de la princesa

No dudes de tus facultades, ni de tus capacidades; poco a poco estás entrando en una nueva etapa, tanto en tu trabajo y temas financieros, como en otros asuntos íntimos. Pero aunque te encuentres muchas dificultades, nada has de temer.

Muy pronto vas a culminar un importante asunto profesional, o financiero, que te ha costado muchísimo trabajo, y un tiempo mayor del que esperabas. Pero ya se acerca la hora de recoger el fruto de tus grandes esfuerzos.

Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, pero no solo porque el Sol lo transite y aumente tu buena suerte o tu brillo, sino porque también hoy, otros planetas, como Luna o Júpiter.

Gran actividad, física como intelectual; este será, un día ideal para tomar importantes decisiones, o llevar a cabo grandes realizaciones. Sin duda es un día positivo para ti, y el destino te impulsará hacia la dirección que deseas tomar.

Ten cuidado con los negocios y asuntos de dinero en general. Aunque veas las cosas muy claras, debes pensártelo dos veces antes de tomar decisiones o llevar a cabo algún cambio importante. Sobre todo, el mayor peligro está en que los problemas.

Hoy te espera un día en el que tendrás que elegir entre dos caminos, o entre dos soluciones. Aunque no debes preocuparte, ya que te irá bien y vas a encontrar con facilidad la senda más correcta; o incluso cualquiera de las dos.

Hoy te espera un día afortunado en el terreno laboral, pero especialmente para los asuntos financieros, o relacionados con el dinero; aunque es preciso señalar que los éxitos no se deberán a la suerte, sino que más bien serán fruto del trabajo.

Al igual que vimos ayer, llega, por fin, el momento de recoger los frutos, después de haber hecho grandes sacrificios y pasado algunos momentos muy difíciles. Pero tus éxitos no llegan gracias a la suerte.

Vas a encontrar ayudas y apoyos inesperados. Hoy va a ser un día muy bueno para ti, pero no por lo que esperas, sino por lo que no esperas. Debes tener fe en el destino por las pruebas que te pone.

Exitoso taller de elaboración de coronas.
Mujeres se dieron cita en el taller de coronas celebrado en Guamuchil.
viene la expo agropecuaria San Rafael 2025. Todos listos.
Una florista en Xalapa presente en Guamuchil Restaurante Rojo Gómez.
Skarlet presente.
Tiana.

Actor de “Una familia de diez” preocupa a sus fans tras ser hospitalizado por brutal caída

Roberto Tello

fue trasladado de urgencia al hospital luego de sufrir un accidente doméstico que alarmó a sus seguidores

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

EL ESTADO DE SALUD DE ROBERTO TELLO TRAS

SUFRIR APARATOSA CAÍDA

La brutal caída le provocó adormecimiento en el brazo derecho y pérdida del conocimiento, lo que obligó a trasladarlo de inmediato a un hospital para recibir atención médica especializada.

Los médicos reportaron que su estado de salud es estable, aunque hasta ahora el actor de “Una familia de diez” no ha brindado mayores detalles sobre su evolución.

La noticia tomó por sorpresa a sus fanáticos, ya que días antes el actor se había mostrado sonriente en redes sociales, compartiendo momentos de alegría y actividad.

Un accidente inesperado encendió las alarmas entre los seguidores de Una familia de diez. Roberto Tello, conocido cariñosamente como ‘El Coreano’, fue hospitalizado tras sufrir una brutal caída en el patio de su casa, lo que le ocasionó un fuerte golpe en la nuca, además de lesiones en la pierna y el hombro. De acuerdo con información publicada por una revista de espectáculos, el percance ocurrió cuando el actor perdió el equilibrio y cayó de espaldas.

UNA TRAYECTORIA

SÓLIDA EN LA TELEVISIÓN

MEXICANA

Roberto Tello es egresado del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) y cuenta con una amplia carrera en la pantalla chica. Ha participado en producciones como Muchachitas, Dos Mujeres, un Camino, El Premio Mayor, Tú y Yo, La Piloto y Vencer el Pasado.

Su popular apodo de ‘El Coreano’ nació a raíz de su papel en la telenovela Volver a Empezar, donde compartió créditos con Yuri y Chayanne, consolidándose como un actor querido y reconocido dentro de la industria.

UNA FAMILIA DE DIEZ

SIGUE EN PANTALLA Mientras tanto, la popular serie Una familia de diez continúa con el estreno de su temporada número 12. La producción, encabezada por Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo,

retoma el ingenio de Alfonso Paso en El Casado Casa Quiere, pero con giros argumentales que mantienen al público enganchado. El elenco principal incluye a Eduardo Manzano, Zully Keith, Carlos Ignacio, Andrea Torre, Mariana Botas, María Fernanda García, Moisés Iván Mora, Camila Rivas, Wendy Braga, Oswaldo Zárate, Luz Edith Rojas y El Chevo. Además, contará con invitados especiales como Maribel Guardia, Pedro Moreno, Hugo Alcántara, Ignacio Nacho, Isaac Salame, Jorge Losa, José Luis Rodríguez “El Guana”, Lorena Bargalló, Paco Rueda y Tadeo Bonavides.

& Mundo

Detuvieron a Greta Thunberg mientras viajaba en la Flotilla Global Samud

El Ministerio de Exteriores de Israel informó a través de redes sociales que varios barcos de la Flotilla Global Sumud fueron “detenidos sin problema”.

Además, aseguró que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí, y en el mismo mensaje del ministerio, muestra a la activista Greta Thunberg rodeada.

De acuerdo con el video publicado en su cuenta de X, antes Twitter, Thunberg se encuentra sentada en el piso recogiendo sus pertenencias para, aparentemente, acompañar a los soldados.

De la misma forma, en el contenido audiovisual, se puede ver como las fuerzas de Israel le pasan a Greta sus cosas; una botella, un suéter y un sombrero verde con el que anteriormente ya se le había visto a la activista sueca de 22 años.

En el video también se

observa soldados graban a Greta y le apuntan con luces para alumbrar la noche en aguas internacionales.

Finalmente, el ministerio adjunta un mensaje donde explican la situación y aseguran que Greta está bien.

“Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos”, escriben en su cuenta de X.

¿QUÉ ES LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD?

La Global Sumud Flotilla (“sumud” significa resiliencia en árabe) se define en su página web como una organización “independiente” y “no afiliada a ningún gobierno ni partido político”.

La Flotilla Global Sumud pretende llevar alimentos, agua y medicinas a la Franja de Gaza en Palestina.

El convoy marítimo de alrededor de 20 barcos y delegaciones de 44 países se afirma que es el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza por mar, que ya ha durado 18 años.

SRE pide garantizar derechos de mexicanos integrantes de Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la embajada de México en Israel, solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar los derechos e integridad de quienes integran la Flotilla Global Sumud, incluidas personas mexicanas. Ante una manifestación frente a la SRE en la Ciudad de México, para exigir el regreso con bien de las personas mexicanas tras la intercepción de la Flotilla que hizo Israel,

Se derrumba escuela en Indonesia; hay personas atrapadas bajo escombros

Un total de 59 personas siguen atrapadas bajo los escombros tras el colapso el lunes de una escuela islámica en Indonesia que causó cinco muertos, informó este jueves un responsable de los servicios de rescate.

Según el más reciente balance, “59 personas siguen atrapadas”, indicó en un comunicado Abdul Muhari, portavoz de la

Agencia Nacional de Gestión de Desastres, al advertir que los datos son cambiantes ya que algunos sobrevivientes aún no se han presentado ante las autoridades.

La cifra actualizada de desaparecidos “proviene de la lista de asistencia publicada por el internado, incluido el informe de desaparición de la familia”, precisó Muhari. Un primer balance hablaba de 38 desaparecidos, cifra que aumentó a 91 el martes por la noche.

El miércoles, cinco sobrevivientes y dos cadáveres fueron rescatados de los escombros de la escuela situada a 30 km de la metrópolis de Surabaya, al este de la isla de Java, lo que elevó a cinco el número de fallecidos. Los padres desesperados piden que se aceleren los esfuerzos para encontrar a sus hijos, que se cree que siguen atrapados, mientras que, según fuentes locales, solo se ha visto afectado el ala donde dormían los niños. Se ha abierto una inves-

la Cancillería indicó que se mantiene atenta desde el 2 de septiembre, cuando zarparon desde Barcelona. Además que están en contacto permanente con las embajadas de la región y con los familiares de las personas mexicanas.

“La embajada de México en Israel ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable”, dijo la SRE a cargo del canciller Juan

FAMILIARES CONFIRMAN DETENCIÓN Y DEPORTACIÓN INMEDIATA DE MEXICANOS EN LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD De acuerdo con familiares de los mexicanos que participan en la flotilla, Arlin Medrano, Ernesto Ledesma, Sol González fueron detenidos y, además, se anunció su “deportación inmediata”. En el caso de Carlos Pérez Osorio, se detalló que todavía está por confirmarse la detención de su embarcación.

tigación sobre las causas del derrumbe, que se produjo el lunes por la tarde. Las primeras conclusiones

apuntan a problemas estructurales y a un edificio que no cumple con las normas de construcción, según los expertos.

Ramón de la Fuente.
EL UNIVERSAL ISRAEL

Gobiernos descuidaron a los más desprotegidos, dice secretario de Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, afirmó que los avances obtenidos hasta ahora en materia económica y social fueron posibles porque han logrado romper paradigmas neoliberales.

“Hemos mantenido una rigurosa disciplina financiera, demostrando que el desarrollo social es armonioso con finanzas públicas sanas y responsables, rompiendo el paradigma de gobiernos neoliberales que descuidaron a los sectores más vulnerables justificándose en la prudencia fiscal a veces inexistente”, manifestó.

Durante su primera comparecencia ante el Pleno del Senado de la República como titular de la SHCP con motivo de la glosa del Informe de Gobierno, destacó los datos más relevantes como la reducción de la pobreza que desató tímidos aplausos de la bancada de Morena.

Octubre:

En su discurso inicial, enfatizó que a diferencia de otras administraciones, las políticas públicas de la Cuarta Transformación las políticas aplicadas en este primer año se reflejan en unas finanzas

vergencia fiscal en 2025, para cuyo cierre estiman alcanzar un superávit primario cercano a 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB).

También reducir el déficit presupuestario desde 5.7% observado en 2024 a 4.3% en 2025. Es decir, explicó, una reducción de 1.4 puntos porcentuales del PIB.

De esa forma la SHCP espera que la deuda pública para 2025 cierre en 52.3% respecto al tamaño de la economía, un nivel compatible con un balance público, ponderó.

Además enfatizó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido una cercanía con la población con una remuneración justa o una pensión digna.

públicas sanas, empleo digno, menor desigualdad y un crecimiento resiliente.

Amador Zamora aseguró que se han cumplido las metas en materia de desarrollo social en armonía con finanzas públicas sanas y responsables.

Anuncia Conapesca

inicio de 4 periodos de aprovechamiento y 2 vedas

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), informa que durante el mes de octubre iniciarán diversos periodos de aprovechamiento y dos de veda en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico, aguas interiores y del Golfo de México y del mar Caribe. Las medidas se toman con base en la opinión técnica emitida por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y

Acuacultura Sustentables (IMIPAS), cuyo objetivo es respetar los procesos reproductivos de las especies destinadas al aprovechamiento y garantizar el uso sostenible de los recursos acuáticos.

PERIODOS DE VEDA

-Abulón azul (Haliotis fulgens): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2026, en los bancos ubicados desde punta Holcomb hacia el sureste hasta la desembocadura del arroyo Conejo, Baja California Sur, incluyendo todas las islas adyacentes a este sector de costa.

-Pez bobo (Joturus spp.):

Desde las 00:00 horas del 1 de octubre y hasta las 24:00 horas del 15 de diciembre, en aguas interiores del Estado de Veracruz.

ESPECIES CON APROVECHAMIENTO

-Cangrejo azul (Cardisoma guanhumi): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 14 de agosto de 2026, en aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz.

-Camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre de 2025, en aguas marinas de

PREVÉN QUE DEUDA PÚBLICA CIERRE

EL AÑO EN 52.3%

Como muestra mencionó el tránsito sólido hacia una con-

jurisdicción federal en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco.

-Todas las especies de peces (Dique La Primavera, Sinaloa): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 31 de julio de 2026. Se recuerda el respeto a la veda permanente en la zona conocida como “La Isla”.

-Camarón del Golfo de México y mar Caribe (apertura por zonas):

-Desde las 18:00 horas del 15 de octubre de 2025, en aguas marinas de jurisdicción federal en la franja costera de los estados de Campeche y Tabasco, y en los caladeros de Contoy, Quintana Roo.

-Desde las 18:00 horas del 26 de octubre de 2025, en aguas marinas de jurisdicción fede-

Edgar Amador puso de relieve que en este primer año de gobierno se invirtieron más de 850 mil millones de pesos para financiar obras estratégicas que permitirán elevar el nivel de vida de los mexicanos porque fortalecerán la conectividad de personas y bienes a lo largo y ancho de México.

ral desde la frontera con los Estados Unidos de América (EUA), en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, en Veracruz. -Langosta en Zona IV (Panulirus inflatus, Panulirus gracilis y Panulirus penicillatus): Desde las 00:00 horas del 31 de octubre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 30 de junio de 2026, en aguas de jurisdicción federal del Golfo de California, a lo largo de los litorales de Sonora y Sinaloa, así como en las aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico desde Nayarit hasta el estado de Chiapas.

La CONAPESCA mantiene activa la línea 669 915 6913, disponible las 24 horas de los 365 días del año, para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas.

PSG derrota al Barcelona en el último minuto

AGENCIA BARCELONA

El Paris Saint-Germain se llevó un triunfo de oro en su visita al estadio Olímpico de Montjuic al imponerse 2-1 sobre el Barcelona en la segunda jornada de la fase de liga de la Champions League 2025-26. Con este resultado, el conjunto francés llega a seis puntos y se coloca en la tercera posición de la clasificación, mientras que los blaugranas se quedan con tres unidades en la decimosexta casilla, sufriendo así su primer tropiezo en el torneo continental. El encuentro comenzó con mucha intensidad y apenas al minuto 19, Ferran Torres adelantó al Barcelona con un disparo raso tras asistencia de Marcus Rashford. Sin embargo, el PSG no tardó en reaccionar y al 38’ Senny Mayulu igualó el marcador con un remate desde el centro del área tras una jugada colectiva que nació por la banda izquierda. El empate 1-1 se mantuvo hasta el descanso en un duelo de ida y vuelta.

UN SEGUNDO TIEMPO

MARCADO POR EL DRAMA

Durante la segunda mitad, ambos equipos tuvieron oportunidades claras. Lamine Yamal estuvo cerca de marcar con varios intentos desde

fuera del área, mientras que Lee Kang-In y Nuno Mendes rozaron el gol para los parisinos. El choque se tornó cada vez más físico, con constantes faltas y tarjetas amarillas para jugadores de ambos bandos.

Los cambios también jugaron un papel determinante:

Robert Lewandowski ingresó en busca de darle mayor poder ofensivo al Barcelona, pero fue el PSG quien sacó ventaja de sus modificaciones. Gonçalo Ramos, que entró al 72’, se convirtió en el héroe del partido.

GONÇALO RAMOS

SENTENCIA EN EL MINUTO FINAL

Cuandoparecíaqueelempate era inevitable, apareció la figura del delantero portugués. En el minuto 90, Ramos recibió un pase de Achraf Hakimi y definió de zurda para vencer al polaco Wojciech Szczesny y decretar el 2-1 definitivo que silenció Montjuic.

De esta manera, el Paris SaintGermain continúa con paso perfecto en la Champions League 2025-26, consolidándose como uno de los equipos a seguir en la fase de liga. El Barcelona, en cambio, deberá reagruparse rápidamente para no complicar su clasificación en un torneo que recién comienza pero que ya le ha mostrado su exigencia.

Gilberto Mora evita caída de México ante España

En un duelo vibrante lleno de goles y emociones hasta el último minuto, España y México igualaron 2-2 en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial Sub-20 de la FIFA que se celebra en Chile. El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos fue testigo de un choque intenso en el que el Tri logró rescatar un valioso punto gracias a la brillante actuación de Gilberto Mora, autor de un doblete.

Desde los primeros instantes, España buscó imponer condiciones con disparos de larga distancia y un juego ofensivo que incluso rozó el gol con un balón al poste al minuto 13. Sin embargo, México respondió con orden y al 32’ encontró la ventaja gracias a Mora, que definió con categoría para poner el 0-1. La alegría

duró poco, ya que Pablo García igualó para la Roja al 41’ con un potente disparo desde fuera del área. Con ese 1-1 parcial, ambos equipos se fueron al descanso.

EL SEGUNDO TIEMPO, MARCADO POR LA POLÉMICA

La segunda parte mantuvo la misma intensidad y estuvo cargada de decisiones arbitrales que dieron de qué hablar. Primero, México pidió una pena máxima al 70’ por una posible mano en el área, pero tras revisar en el monitor, el árbitro desestimó la acción. Minutos más tarde, España sí recibió un penal a favor que Iker Bravo transformó con frialdad al 79’, colocando el 2-1 momentáneo para los ibéricos. Con el tiempo en contra, el Tri no bajó los brazos y adelantó líneas en busca del empate. España intentó controlar el

partido, pero la presión mexicana dio frutos en la recta final.

GILBERTO MORA, HÉROE MEXICANO EN SANTIAGO

Cuando parecía que el triunfo quedaría en manos de la Roja, apareció nuevamente Gilberto Mora para firmar su doblete y decretar el 2-2 al minuto 87, desatando la euforia en la afición mexicana. En los minutos de compensación, México presionó con todo en busca de la remontada, pero el marcador ya no se movió. Con este resultado, el Tricolor juvenil llega a 2 unidades en el torneo; mientras que España suma apenas su primer punto y ambas mantienen vivas sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda, a falta de que se juegue el partido entre Brasil y Marruecos, que completan el Grupo C del certamen.

AGENCIA SANTIAGO

Arsenal le gana 2-0 al Olympiacos en la Champions

AGENCIA LONDRES

ElArsenalganóalOlympiacos en la segunda jornada de la Liga de Campeones de la UEFA 20252026 por apenas dos goles, un marcador que no reflejó las bastas oportunidades de anotaciones que tuvo el cuadro de la Liga Premier y que se cansó de fallar en el Emirates Stadium.

Gabriel Martinelli logró la primera anotación del partido a los 12 minutos del encuentro. Viktor Gyökeres remató con la izquierda desde el centro del área luego de un pase a profundidad de Martin Ødegaard. El disparo de Gyökeres golpeó con el poste luego de ser atajado por el portero, pero Martinelli remató con la izquierda para su cuenta personal.

A partir de ese momento, el cuadro de la liga inglesa tuvo un total control del primer tiempo y dejando escapar, al menos, dos oportunidades más

de ampliar el marcador en los primeros 45 minutos.

Para el segundo tiempo el Arsenal salió al campo con los mismo jugadores, pero el cambio de Leandro Trossard por Bukayo Saka volvió a imponer ritmo en el equipo inglés que, en el arranque de la parte complementaria, parecía perder intensidad en el ataque.

Saka se acercó en varias ocasiones a la portería y tuvo su recompensa en los cinco minutos adicionales cuando al 92 remató con la izquierda luego de un pase a profundidad de Ødegaard para el 2-0 definitivo.

La victoria, a pesar de que no fue abultada, dejó al Arsenal con seis puntos y en la quinta posición de la tabla general de la Champions League, justo detrás del Inter y como el mejor equipo de la Premier en el torneo continental.

Para el cuadro griego la suerte es diferente al ubicarse en la posición 29 con solo un punto.

NBA: LeBron James se abre camino a su temporada 23

LeBron James se presentó en el complejo de prácticas de Lakers en El Segundo (California) sin dar muestras de agotamiento de estar por iniciar su vigésimo tercera campaña en la NBA, una marca histórica que no sabe cuándo terminará.

James, quien el último día de este año cumplirá 41 años, es consciente de que el momento de su retiro de la liga está cada vez más cerca, pero al menos, en este nuevo día de medios que atiende, no sabe cuándo será ese momento en que ponga fin a su brillante trayectoria.

“Estoy emocionado por hoy. Estoy emocionado por la oportunidad de jugar el deporte que amo por otra temporada. Como sea que se dé el camino este año, estoy totalmente invertido, porque no sé cuándo llegará el final. Sé que está mucho más cerca que antes”, respondió James, quien acumula ya varios años en los que la prensa vuelve con el tema de su retirada de las duelas en estos primeros acercamientos previos al inicio de una temporada.

El veterano delantero afronta esta nueva campaña con unos renovados Lakers, que con Luka Doncic como su principal figura y las incorporaciones de DeAndre Ayton y Marcus Smart esperan sumarse a los contendientes de la Conferencia Oeste al título.

JAMES NO ESPERA A SU SEGUNDO HIJO BRYCE

La campaña pasada, James vivió un momento único y especial cuando tuvo la suerte de convertirse junto a su hijo mayor Bronny en la primera pareja de padre e hijo que compartían duela en la NBA. Su segundo hijo Bryce comien-

za su camino colegial con la Universidad de Arizona, por lo que la próxima campaña será elegible para dar el salto a la NBA.

El Rey James dejó claro que no espera a Bryce como hizo con Bronny para que también comparta duela con él, pues la decisión de anunciar su retiro de la NBA se dará por otras circunstancias como su estado físico y rendimiento.

“No estoy esperando a Bryce”, dijo entre risas. “No sé cuál es su línea de tiempo. Es su propio joven ahora. Él está en Tucson. Veremos qué pasa este año o el próximo. Él tiene su camino, yo tengo el mío, y no sé si coinciden. Ya veremos”.

JAMES HARÁ MÁS

GRANDE SU LEGADO

LeBron James llegó en 2018 a Lakers sin la claridad de que seguiría siete años después en el equipo angelino. Fue vestido de amarillo y púrpura que se convirtió en el máximo anotador en la historia. Sus marcas seguirán haciendo más grandes esta campaña.

La temporada pasada formó parte de la selección del segundo equipo ideal de la liga luego de terminar con promedios de 24.4 puntos, 8.2 asistencias y 7.8 rebotes, además de que fue seleccionado por vigésima primera ocasión al Juego de Estrellas, otra hazaña sin precedentes.

“Es genial saber cuántos kilómetros tengo encima y aún poder jugar a un alto nivel. Para mí, la edad es solo un número, aunque también es una realidad. No ha habido muchos en mi situación que sigan compitiendo así. Trato de no darlo por sentado y de inspirar a quien pueda”.

El Rey inicia su temporada 23 con un mensaje claro: Sigue vigente, con hambre de gloria y con la determinación brillar más allá de la edad.

Ecuador pondrá en aprietos a México: Rafa Márquez

En la Selección Mexicana esperan con entusiasmo la fecha próxima fecha FIFA y con ella la presentación ante el público mexicano en Guadalajara.

Después del juego de preparación contra la Selección de Colombia en Arlington, Texas, el 11 de octubre, el Tricolor tendrá la oportunidad de probar el día 14, contra Ecuador, el Estadio Akron (Estadio Guadalajara), ya con sus adecuaciones para el Mundial 2026.

“Importante que ya juguemos en una cancha como se va a presentar en el Mundial, acostumbrarnos lo antes posible en el correr del balón, para nosotros será muy importante y así tratar de estar preparados”, dijo Rafael Márquez, auxiliar técnico del seleccionador Javier Aguirre.

El surgido del Atlas, en declaraciones difundidas por la Selección Mexicana, también recalcó el simbolismo de la sede de Guadalajara, Jalisco.

“Es especial para mí, siempre ha sido una plaza importante la de Guadalajara, creo que también va a ser muy importante que la gente nos apoye a partir de ahora, queremos tratar de ganarnos la confianza del público desde estos momentos, ojalá que la gente responda a este tipo de encuentros”.

Cabe recordar que nuestro país cuenta con tres sedes para el Mundial 2026: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Sin embargo, el Tricolor jugará solamente la primera fase en los primeros dos.

“Creo que una parte importante de la participación de México es la ventaja de tener a nuestra gente. Que sientan (en la Selección Mexicana) lo que el pueblo y la afición mexicana nos puede aportar a nosotros y obviamente que el rival vea lo que puede sentir”.

Márquez también explicó la manera futbolística en que llega el combinado tricolor, luego de los empates frente a las selecciones de Japón (sin goles) y de Corea del Sur (2-2), a principios de septiembre.

“De mucha ayuda este amistoso, es lo que necesitamos ahora mismo de poder enfrentar a selecciones de nivel importante. Ya tuvimos anteriormente dos equipos asiáticos que nos pusieron en aprietos, que vemos que el nivel es distinto al ritmo de juego, ahora enfrentaremos a dos selecciones sudamericanas”, refirió por los duelos ante Colombia y Ecuador.

En el caso de los ecuatorianos, Rafa Márquez valoró el presente de la Selección de Ecuador, confirmado para disputar la Copa del Mundo.

“Una selección como ésta, que fue segunda después de

Argentina (en la clasificatoria mundialista de Conmebol) es bueno, será un equipo que nos va a poner seguramente en aprietos.

“Ecuador está llena de jugadores, en su mayoría que juegan en el extranjero, así que es una selección de mucha calidad, creo que para nosotros como preparación nos va a servir muchísimo”.

Posterior a esta fecha FIFA, en noviembre la Selección Mexicana se medirá en otros amistosos a Uruguay (en Torreón, Coahuila) y Paraguay (San Antonio, Texas).

“Aunque hay muy poco tiempo para el Mundial, pocos partidos, intentaremos ir viendo jugadores que puedan estar a nivel para esos partidos, intentaremos ir cerrando filas, ir trabajando ya con algún grupo de jugadores que lo venimos haciendo, pero hay algunos puestos en los que seguiremos viendo gente”, concluyó Rafa Márquez, quien proyecta a suceder a Javier Aguirre para el siguiente ciclo mundialista. A nivel directivo, Duilio Davino, director Deportivo de Selecciones, coincidió sobre el avance que ganará el Tricolor con los amistosos que le esperan.

“Ecuador es un equipo más calificado al Mundial, tiene intensidad y sin dudas será un rival duro para nosotros y que nos servirá mucho para seguir preparando el equipo”.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cuestionan doble impuesto para los electrolitos orales

Fiscalistas opinan que la medida tiene fines recaudatorios y afectaría a ciudadanos con menor poder adquisitivo; diputados calculan que, de avalarse, podría recaudar mil 800 mdp

La propuesta impulsada por legisladores del PT y del Partido Verde para gravar los sueros orales con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) no es viable, consideran especialistas.

Fiscalistas advirtieron que se trataría de una doble tributación que pegaría directo al bolsillo de los hogares que destinan la mayor parte de su gasto a la salud.

Además, consideran que la medida tiene fines recaudatorios para inflar el presupuesto federal y poder gastar más.

Los expertos enfatizaron que se trata de un producto considerado como parte del tratamiento médico para infecciones estomacales y para tratar la deshidratación de menores y adultos.

“Más bien es un tema recaudatorio para cubrir los huecos en la Ley de Ingresos de la Federación, para seguir sosteniendo el gasto en obligaciones sociales que se han

adquirido”, afirmó el integrante de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), Jesús Guillermo Mendieta González.

La semana pasada, durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, ante el pleno de San Lázaro con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno y para explicar el Paquete Económico 2026, los diputados José Antonio López (PT) y Ernesto Núñez (PVEM) propusieron cobrar el IVA y el IEPS a los electrolitos orales.

El funcionario respondió estar abierto a toda discusión para enriquecer la Ley de Ingresos.

Días después, los legisladores presentaron formalmente la iniciativa para quitar la tasa cero del IVA a los electrolitos y el cobro de una cuota de 1.64 pesos por litro vía el IEPS si se rebasa el límite de azúcares, pero podría llegar a igualarse a la de refrescos, de 3.80 pesos, contenida en el paquete fiscal para 2026.

Al respecto, Mendieta González subrayó que ponerle IVA a un producto clasificado dentro del rubro de medicamentos va en contra de lo que propaga el partido en el poder, ya que afectaría a la población de menor poder adquisitivo.

“Si le quitan la tasa cero al suero para que pague el IVA de 16% más los 1.40 pesos por litro del IEPS [y no los 3.80 pesos para bebidas saborizadas que contiene la iniciativa del Ejecutivo], sería impagable”, sentenció el fiscalista.

Incluso, ponderó que con esa propuesta se estaría llegando a los extremos, debido a que los sueros no generan obesidad. Por eso se puede afirmar que se trata de una propuesta recaudatoria, aseguró en entrevista con EL UNIVERSAL.

Los cálculos de los diputados que están promoviendo esta propuesta prevén un ingreso sustancial por modificar las leyes del IVA y del IEPS para incluirlos, pues mencionan que en los últimos cinco años se dejaron de recaudar 9 mil millones

de pesos por tasa cero del IVA y más de 3 mil millones de pesos por el IEPS en sueros orales, aunque hay otros que afirman que serían 15 mil millones de pesos en total.

Sin embargo, en un reporte elaborado por la SHCP se hace énfasis que la aplicación de la tasa cero y las exenciones en el IVA representan una transferencia tributaria para todos los hogares, independientemente de su nivel de ingresos, ya que se otorga de forma general.

Es decir, que no se aplican impuestos a los medicamentos porque representa un apoyo a favor de los hogares mexicanos.

De acuerdo con el documento de renuncias recaudatorias de la SHCP, la tasa cero en el IVA para medicinas en general significa un gasto fiscal 39 mil 226 millones de pesos, monto que subirá a 41 mil 639 millones de pesos en 2026, equivalente a 0.1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Para la Secretaría de Hacienda, una renuncia recaudatoria corresponde a los

montos que deja de recaudar el erario federal por concepto de tasas diferenciadas como la tasa cero en el IVA, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos y regímenes especiales, en los impuestos establecidos en las distintas leyes que en materia tributaria aplican a nivel federal Según las estimaciones de los legisladores, eliminar ese beneficio fiscal implicaría que ingresaran a las arcas del gobierno federal mil 800 millones de pesos por la tasa cero a los electrolitos, una cantidad que al parecer está sobrestimada, dicen fiscalistas.

Basta ver la recaudación del IEPS a bebidas energizantes, ya que no ha logrado generar los ingresos esperados.

Datos de la SHCP indican que al cierre del primer semestre del año se habían estimado 129.3 millones de pesos y únicamente se captaron 45 millones, lo que representó una caída de 84.3% en términos reales.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con iniciativa para Ley General de Aguas y reforma a la Ley de Aguas Nacionales se devuelve el agua a la nación: Presidenta

La expedición de la Ley General de Aguas es reglamentaria del Artículo 4 Constitucional para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento; mientras que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales es reglamentaria del Artículo 27 Constitucional

En el marco de su primer año de Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hoy se envía a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho.

“Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de gobierno. En el ‘92, en la época de Salinas, cambia la Ley de Aguas para convertir las concesiones de agua en una mercancía, que es transmisible y vendible, por privados, entre privados. Eso generó no solamente descontrol en las concesiones, porque muchas veces ni siquiera avisaban a la Conagua, sino que, además, un uso excesivo, porque ni siquiera había control de cuánta agua

realmente estaba utilizando la concesión.

“Entonces, eso se acaba en la iniciativa que estamos enviando el día de hoy. Se ordena el uso de agua en el país. El agua es un recurso escaso, el agua potable, en muchos lugares del país, en la mayor parte en el centro, en el norte del país, y necesitamos ordenarla. El agua, por la Constitución, es un recurso de la nación, y se puede concesionar. Lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión; ni tampoco transmitir los títulos de concesión, si hay cambio de uso de suelo. Entonces, el día de hoy estamos enviando una iniciativa que devuelve el agua como recurso de la nación”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Abundó que su recuperación es un instrumento indispensable para el desarrollo nacional y con esta iniciativa se implementan esquemas transparentes para que la Comisión Nacional del Agua

(Conagua) sea quien realice su ordenamiento, evitando que las concesiones sean una mercancía entre privados.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, puntualizó que la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacional, se trata de una visión humanista que garantiza el uso eficiente del agua como un derecho y no un privilegio, además de que lo considera un recurso estratégico.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que la expedición de la Ley General de Aguas tiene el objetivo de sentar las bases para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, define las competencias de los tres niveles de gobierno y reconoce los sistemas comunitarios de agua, entre otras propuestas. Por su parte, la reforma a la Ley de Aguas Nacionales se trata de un profundo cambio en el que agua se recono-

cauce natural. Las penas van de 1 a 10 años de prisión y de 300 a 4 mil días de multa.

● Se crea el Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: toda el agua que ingrese será reasignada mediante planeación estratégica

● Se evita el acaparamiento del agua al limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de 5 años

● Se garantiza la eficiencia del uso del agua: se promueve la tecnificación, se fortalecen los mecanismos para medir el uso del agua y se restablecerá la regulación correspondiente para la captación de agua pluvial.

● Se promueve la planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.

Inician entrega de apoyos tras lluvias atípicas en el oriente de la ZMVM

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que, a partir de hoy, a las 11:00 horas, la Secretaría de Bienestar inicia la entrega de apoyos de limpieza de 8 mil pesos a las viviendas que fueron censadas ayer por los Servidores de la Nación en los municipios Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Estado de México. En tanto que se continúa el censo casa por casa para atender en tu totalidad a todos los afectados.

ce como un bien estratégico, por ello:

● Se le da ordenamiento a las concesiones: El Estado mexicano será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua. No será posible transmitir títulos de concesión entre particulares.

Toda prórroga pasará por el análisis de la autoridad del agua. Se eliminan los cambios de uso. Se crea un nuevo Registro Nacional del Agua. Se da certeza jurídica para todos los usuarios del agua.

● Se combate el uso indebido del agua: Con el fortalecimiento del procedimiento para la imposición de sanciones y multas. Se incrementan las sanciones.

● Se combate el robo del agua y el mercado negro: Se crea un capítulo de delitos hídricos como la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales, actos de corrupción cometidos en el otorgamiento de títulos de concesión y en trámites, desvío ilegal del flujo o

Explicó que para atender las afectaciones por las lluvias atípicas en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se implementó un protocolo en el que la emergencia es atendida por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP), Conagua, así como con el Plan DN-III, el Plan Marina.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, puntualizó que las lluvias del pasado sábado 27 de septiembre fueron de las más fuertes de las últimas décadas, registrando hasta 91 milímetros (mm) en algunas zonas, por ello, para atender las afectaciones se desplegó un operativo de mil 534 personas en campo, 58 equipos especializados y 20 pipas.

Puntualizó que se realiza un estudio del colector ubicado entre las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada en Nezahualcóyotl, así como de los colectores ubicados en la zona: en La Paz, Edomex e Iztapalapa, en la Ciudad de México, para encontrar una solución metropolitana.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Localizan cadáver

Un ciudadano hizo una llamada anónima al número de emergencias 911 y dio aviso de un cadáver en una casa en obra negra, en Xalapa

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER. -

En la construcción de una casa abandonada en la colonia Palenque de esta ciudad, fue localizado un cadáver durante la tarde del martes, sin que se conozca la identidad de la víctima.

Un movimiento de Patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal se observó durante la tarde del 30 septiembre 2025 cuando se dirigían en caravana hacia la colonia Palenque cerca de la localidad El Tronconal.

Se conoció que un ciudadano hizo una llamada anónima al número de emergencias 911 y dio aviso de un cadáver en una casa en obra negra, ubicada a un lado de un camino de terracería que conduce hacia la localidad El Tronconal.

En seguida los oficiales iniciaron un operativo, hasta que encontraron la casa abandonada que al ingre-

Maestro

de primaria abusó de estudiante durante cuatro años

Ya fue detenido, pero argumentó ser hipertenso y le concedieron prisión domiciliaria

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Un profesor de la escuela primaria Libertador Miguel Hidalgo y Costilla de Coatzacoalcos fue detenido por presuntamente abusar sexualmente de una alumna a lo largo de cuatro años.

Se trata de Javier “N”, quien el pasado 3 de septiembre del 2025 fue capturado por agentes ministeriales bajo el proceso judicial 561/2024 de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de pederastia.

De acuerdo con la información recabada, el maestro, comenzó a abusar de la estudiante cuando ella tenía 6 años, pero fue hasta los 13 cuando la menor le contó todo a su madre, momento en que se presentó la denuncia.

La víctima actualmente ya es una adolescente de 16 y sufre el daño emocional, físico y sexual por parte del maestro, quien se aprovechó de la menor tocándola, desnudándola y obligándola a darle sexo oral.

El sujeto era padrino de la víctima, parentesco que usó para abusar de la menor, incluso utilizó las instalaciones del plantel, ya que la agresión sexual inicio en la biblioteca y la llevo hasta

sar y buscar localizaron al parecer una fosa clandestina y ahí estaba un cadáver.

Las autoridades policiales no han hecho comunicado oficial, pero se conoció que podría tratarse de una mujer y su cuerpo presentaba signos de mutilación.

una vivienda particular, pues la niña estaba bajo el cuidado de un familiar, quien era pareja del maestro.

Javier “N” de más de 40 años, no solo es profesor de la primaria Miguel Hidalgo turno vespertino en la colonia María de la Piedad, también funge como catedrático en la primaria Niños Héroes de Chapultepec en avenida Ignacio de la Allende en la colonia Centro.

A pesar de que tramitó un amparo para evitar su detención, el miércoles 3 de septiembre a las 6 de la tarde cuando salía de la escuela Miguel Hidalgo, fue aprehendido por elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar con sede en Coatzacoalcos.

Javier “N”, presunto depredador sexual de menores, se encuentra en prisión domiciliaria, mientras el proceso avanza con su vinculación por el delito de pederastia, su argumento, es que padece hipertensión y su salud estaría siendo vulnerada si es recluido en el Cereso Duport Ostión.

Los uniformados dieron aviso a la Fiscalía General del Estado y Dirección de Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cadáver y llevarlo a la SEMEFO, a fin de hacer estudios y ver si es posible conocer la identidad de la víctima y en espera de que una familia acuda a reclamarlo.

Siete detenidos con droga

XALAPA, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos cateos autorizados por un juez, en los municipios de Ángel R. Cabada y Saltabarranca.

En dichos operativos se cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Marcos “N”, Vicente “N” y Lucero “N” como presuntos responsables del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de G.C.Z.V., logrando también la detención en flagrancia de Zeferino “N”, Lizzette Rubí “N”, Vicente “N” e Israel “N” como presuntos responsables del delito contra la salud. Asimismo, se aseguraron cartuchos balísticos, una sustancia granulada con las características similares a las del cristal, hierba seca con características similares a las de la marihuana, una pipa y una báscula gramera.

Por su parte, Zeferino “N”, Lizzette Rubí “N”, Vicente “N” e Israel “N” fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan para que defina su situación jurídica.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Motociclista lesionado

Menor protagoniza choque al manejar un automóvil

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Conductor de una motocicleta marca Vento resultó lesionado al impactarse en el costado izquierdo de un automóvil marca Mazda, ambas calles carecen de una nomenclatura, por lo que será el perito de tránsito quién determinará quién es el responsable en este accidente.

El accidente ocurrió a las 16:10 horas, en el crucero de Ramón Corona y prolongación Miguel Hidalgo, de la colonia Melchor Ocampo.

De acuerdo al reporte, el motociclista circulaba a bordo de motocicleta con placas de circulación 87YJJ3 del estado, de la zona centro hacia el libramiento, circulando sobre la prolongación Miguel Hidalgo y al llegar a dicho crucero, le salió al paso el automóvil de la línea Mazda, con placa de circulación YCH-816- A del Estado, misma que era conducido por una menor de edad.

Cabe mencionar que el conductor de la motocicleta resultó lesionado y

Se movilizan policías

Mujer es intervenida por personal de un anexo lo que generó confusión

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Personal de un anexo intentaron llevarse a joven mujer presuntamente a petición de sus familiares, esto provocó la movilización de las autoridades pues pensaron que se trataba de una privación ilegal de la libertad.

Fue la mañana de este miércoles, cuando una mujer de este anexo, al descubrir a la mujer bajo engaños la llevó hacia la avenida Pedro Belli, justo bajo del puente Martínez I cuando "Servidores" del anexo "Arca Nueva Generación" se bajaron de un taxi e intentaron subir a

su unidad de dos ruedas resultó con daños materiales.

La menor edad se encontraba acompañada de varios estudiantes en un domicilio, debido a que presentó crisis nerviosa.

El perito de tránsito determinará mediante su peritaje quién es el responsable en este accidente, ya que ambas calles carecen de una nomenclatura y no hay definición cuál es calle y cuál es avenida.

El lesionado fue atendido por paramédicos de protección civil y bomberos, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria y decidieron trasladarlo a un nosocomio.

De las unidades siniestradas se hizo cargo Tránsito Municipal, quién ordenó la presencia de una grúa para el traslado de las mismas al patio de la Dirección.

De este accidente tomaron conocimiento elementos de la policía preventiva municipal, quienes apoyaron a los oficiales de tránsito para las maniobras de la grúa por ese sector.

la fuerza a una joven identificada como Vianey para según darle la ayuda requerida por sus familiares.

Durante el forcejeo y los gritos en pleno centro de la ciudad se encendieron las alarmas de las autoridades quienes al llegar al lugar corroboraron que la familia pidió el apoyo para que esta mujer recibiera un tratamiento por uso excesivo de sustancias nocivas para la salud. Elementos policiacos exhortaron que en esos casos deben de realizar un protocolo correspondiente el cual consiste en dar un previo aviso a las autoridades pertinentes para evitar estos malos entendidos, ya que se pensó que intentaban privarla de su libertad.

La joven mujer fue trasladada al anexo dónde estará por tiempo indefinido a petición de sus familiares.

HABLEMOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

LA CONTROVERSIA POR CIRUGÍAS PLÁSTICAS EN

OMAR CRUZ

MENORES DE EDAD

El caso de la adolescente Paloma Nicole, de tan sólo 14 años, fallecida en el estado de Durango, luego de una aparente cirugía plástica, puso en la palestra nacional el debate sobre la regulación de intervenciones estéticas, no reconstructivas, realizadas a personas menores de edad.

Y es que, de acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía de Justicia de Durango, al haber sido intervenida quirúrgicamente, sin consentimiento de su padre biológico y en medio de situaciones irregulares, se habrían cometido diversas conductas con apariencia de delito. Pero, ¿cuáles habrían sido dichas conductas? De acuerdo con el Código Penal del estado, los delitos que se les imputan son la omisión de cuidados, la falsificación de documentos, negligencia médica de Víctor Manuel “N”, padrastro de la joven, y usurpación de profesión de Paloma Jazmín “N”, madre de la adolescente.

El actuar de ambos, según la propia investigación, al hacerse cargo de su cuidado, al vivir la adolescente con ellos, habría puesto en un peligro innecesario a Paloma Nicole, además de que su madre, según los datos de prueba recabados durante un cateo, habría falsificado un certificado de COVID basándose en una prueba que la pequeña se habría realizado en 2022.

Asimismo, de acuerdo con diversos documentos y testimonios, se tendría la sospecha de que Jazmín “N” habría participado en diversos procedimientos médicos, como el de su hija, sin contar con la acreditación educativa correspondiente, como enfermera o asistente en temas de salud.

Aunado a dichas conductas, el tema se agravaría para ambos si los resultados que arrojen los estudios patológicos realizados en el cuerpo de la adolescente permiten establecer si también se les imputa el delito de homicidio

culposo.

En la ocasión anterior, abordábamos precisamente el tema del interés superior de la infancia, principio legal que garantiza que niñas, niños y adolescentes gocen plenamente de todos los derechos que las leyes mexicanas otorgan, mismo que, de comprobarse los hechos que se les atribuyen a ambos, se habría visto completamente rebasado.

Justamente, la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes refiere claramente que este sector de la población tiene derecho a vivir en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural y social.

Y es justamente el desarrollo físico de la persona menor de edad, el que, de acuerdo con especialistas, no se habría privilegiado al intervenirla estéticamente, ya que dicha cirugía resultaría totalmente contraria a dicho desarrollo, al tratarse de una persona que aún se encuentra en pleno crecimiento.

El tema ya ha generado debate en diversos sectores, entre ellos el Poder Legislativo, donde algunos diputados se han pronunciado por establecer lineamientos claros para la realización de procedimientos de cirugía estética, que no sean reconstructivos, en personas menores de 18 años.

Mientras ambos imputados permanecen en prisión preventiva en el Cereso de Durango en lo que se determina su posible vinculación proceso, debe abrirse el debate en el que tendrían que participar legisladores, juristas, médicos y sociedad civil, que permitiría contar con controles más estrictos para la realización de intervenciones estéticas, que más allá de traer beneficios en personas que se encuentran en desarrollo, pueden generar graves implicaciones físicas y psicológicas.

SALUD MENTAL

¿CRISIS

UNIVERSITARIA O CRISIS GENERACIONAL?

La semana pasada fuimos testigos de dos hechos vinculados con la Máxima Casa de Estudios, institución que para muchos de nosotros representa el recuerdo de nuestros mejores años de juventud, la oportunidad de formarnos como profesionistas y, al mismo tiempo, el despertar de una conciencia social.

Hoy, saber que la UNAM atraviesa por una crisis de seguridad es alarmante; sin embargo, si analizamos con la profundidad que amerita, la verdadera crisis tiene que ver con la salud mental de nuestros jóvenes, lo cual nos duele y lastima como sociedad.

Hace unas décadas mirábamos con asombro cómo este tipo de acontecimientos sucedían en Estados Unidos y nos jactamos de que en México “eso no pasaba”. Hoy resulta penosamente triste reconocer que la descomposición social también nos alcanza, que está deteriorando el presente del país y que, como sociedad, aún nos resistimos a aceptarlo como un problema real.

No se trata únicamente de violencia. Habría que preguntarnos con mayor seriedad: ¿qué está pasando con los jóvenes?, ¿qué piensan?, ¿qué sienten?, ¿qué esperan de su vida? Para muchos de ellos, el futuro es aún más incierto que lo fue para nosotros, pero pareciera que eso no importa.

El día de ayer un joven atacó a su compañero; ese mismo día, otro estudiante decidió quitarse la vida en el metro. ¿Qué los llevó a tomar esas decisiones tan extremas? Y aunque lo descubriéramos, ¿existe realmente apoyo para ellos y para las familias de los afectados?

A pesar de que la UNAM es un semillero de profesionales, parece estar quedándose corta en su responsabilidad de ofrecer acompañamiento psicológico de manera sistemática y accesible para su comunidad estudiantil y a sus familias. Resulta insuficiente atender únicamente al estudiante, pues en muchas ocasiones termina siendo el “paciente identificado” de un problema mucho más profundo y colectivo.

¿Qué tuvo que pasar para que ese joven llegara a ese punto de quiebre? ¿Somos todos responsables como sociedad?

Estos hechos nos dejan más preguntas que respuestas. No basta con asombrarnos; debemos cuestionarnos qué estamos haciendo —cada uno de nosotros— para que esta crisis siga creciendo. Entendamos que la indiferencia no es el camino para la solución.

Hoy los jóvenes ya no se sienten seguros ni siquiera en su propia escuela, algo que antes era impensable en nuestra amada universidad. Ante ello, lo mínimo que podemos hacer como acción inmediata es hablar con nuestros hijos, escuchar sus miedos, atender sus silencios y no dejarlos de lado.

La vida cotidiana nos absorbe, lo sé, pero vale la pena recordar que muchas de estas tragedias pudieron haberse evitado. Y ahí radica la urgencia: no postergar más la atención a la salud mental de quienes representan el presente y futuro de nuestro país.

DESDE AFUERA

MÁS PRESIONES DE EU

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

De acuerdo con la prensa estadounidense, el Pentágono analiza opciones para posibles ataques militares contra narcotraficantes en Venezuela, pero de acuerdo con al menos un reporte, serían un ensayo para posibles golpes a cárteles en México. “Atacar dentro de Venezuela sería otra escalada en la campaña militar de la administración (del presidente Donald) Trump contra presuntos objetivos del narcotráfico y su postura hacia el gobierno venezolano”, consignó la cadena MSNBC. En las pasadas tres semanas, una flotilla de la armada estadounidense en el Caribe “atacó al menos a tres barcos procedentes de Venezuela que presuntamente transportaban narcotraficantes y drogas que podrían amenazar a los estadounidenses”, de acuerdo con Trump. Pero no se han aportado pruebas de que hubiera drogas en esas naves, aunque según autoridades dominicanas se encontraron bultos de narcóticos en el agua después de uno de los ataques.

En la versión estadounidense, la escalada en la campaña contra Venezuela es que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que acusan de vínculos con el llamado Cártel de los Soles (que estaría integrado por militares venezolanos) y el grupo delictivo Tren de Aragua, no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de drogas, especialmente fentanilo y cocaína.

A ello se agrega la aversión del gobierno estadounidense respecto a Maduro y su régimen, reflejada en la oferta de una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

Maduro, por su parte, acusa a los estadounidenses de una campaña en su contra. La legalidad de los ataques a los barcos ha sido puesta en duda por algunos expertos legales en Estados Unidos, aunque el gobierno Trump designó a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas, lo que según sus leyes le permite acceder el uso de recursos militares para enfrentar la amenaza de las drogas. Pero Nick Miroff, un especialista en temas fronterizos, precisó en la publicación multiplataforma The Atlantic, puntualizó que no hay evidencia de que Maduro o Venezuela participen en el tráfico de fentanilo. “La mayor parte del fentanilo letal que ha llegado a Estados Unidos en la última década se produce en laboratorios clandestinos por grupos criminales en el norte de México, según la DEA y el DHS” anotó Miroff al precisar que esos grupos “operan en ciudades y estados mexicanos cercanos a la frontera con EU, y los químicos que fabrican la droga contrabandean los ingredientes que necesitan principalmente desde Asia”. El Washington Post informó recientemente que funcionarios de la agencia Antidrogas (DEA) han instado a realizar tales ataques, pero que la Casa Blanca no ha dado su aprobación. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum por su parte, ha señalado repetidamente que tal medida violaría la soberanía mexicana si se lleva a cabo de forma unilateral. Pero las acciones del gobierno estadounidense parecen más bien un recordatorio de que tiene opciones, además de la presión económica y política.

SEGURITECH

DRONES: EL CIELO COMO NUEVO HORIZONTE TECNOLÓGICO

En los últimos años, los drones han dejado de ser simples curiosidades tecnológicas para convertirse en herramientas esenciales que están transformando industrias enteras alrededor del mundo. Lo que comenzó como un dispositivo de entretenimiento se ha convertido en una plataforma de innovación con aplicaciones que abarcan desde la seguridad hasta la agricultura, la salud y la gestión de emergencias. El cielo, literalmente, se ha abierto como un nuevo horizonte tecnológico. Hoy, los drones se utilizan para supervisar infraestructuras críticas, apoyar tareas de vigilancia y protección civil, y facilitar la logística en zonas de difícil acceso. Son aliados estratégicos en la agricultura al monitorear cultivos, optimizar recursos hídricos y anticipar riesgos de plagas o efectos del cambio climático. En países como Ruanda o Ghana, se ha explorado su uso en el sector salud, para transporte y entrega de medicinas y suministros en comunidades muy remotas, salvando vidas. Incluso, en la industria creativa, los drones han redefinido la narrativa visual con imágenes aéreas que antes eran impensables.

El futuro promete aún más. Con el desarrollo de inteligencia artificial e integración de sensores avanzados, los drones podrán realizar tareas autónomas de patrullaje urbano, inspecciones industriales en tiempo real y operaciones de rescate en entornos peligrosos. Su combinación con tecnologías de análisis de datos convierten a estos dispositivos en nodos inteligentes, que juegan un importante papel en diversas tareas de prevención.

En Seguritech, hemos asumido con visión este reto y esta oportunidad. Desde hace años trabajamos en el diseño y la innovación de soluciones con drones, explorando su potencial en materia de seguridad, protección civil y servicios críticos. Nuestro compromiso con la sociedad ha sido siempre intentar ver más allá de lo evidente: entender que cada vuelo de un dron puede significar vidas protegidas, infraestructura asegurada o un mejor uso de los recursos naturales. México y el mundo demandan innovación con propósito. Los drones son mucho más que máquinas voladoras: representan un cambio en la manera en que concebimos la seguridad, la movilidad, la sustentabilidad y el bienestar social. En Seguritech, nuestra convicción es clara: el futuro se construye mirando al cielo, pero con los pies firmes en la responsabilidad de transformar esa tecnología en soluciones que realmente sirvan a la sociedad.

SE CUADRUPLICAN REMESAS EN CHIAPAS

EN ESTE SEXENIO

Datos del Banco de México (Banxico) indican que la entidad más pobre del país recibió 13 mil 727 millones de dólares entre enero de 2019 y junio de 2024, cuatro veces más que en el mismo periodo del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando captó 3 mil 286 millones.

Chiapas, con siete de cada 10 habitantes atrapados en la pobreza, fue el estado donde más crecieron las remesas desde que comenzó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Datos del Banco de México (Banxico) indican que la entidad más pobre del país recibió 13 mil 727 millones de dólares entre enero de 2019 y junio de 2024, cuatro veces más que en el mismo periodo del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando captó 3 mil 286 millones.

Chiapas posee la mayor diversidad cultural del país, en gran parte por la presencia de diferentes grupos indígenas, al representar 26.4% de la población de cinco años y más, de acuerdo con el Inegi.

Elektra, el grupo líder en la recepción de remesas en México y cuya principal clientela son los migrantes centroamericanos, expuso que un factor importante por el que aumentaron los llamados migradólares fue el tránsito de haitianos, venezolanos y hondureños.

Varios que pasan por la región del Darién en Panamá para cruzar la frontera sur con México se quedan por un tiempo en Chiapas para continuar su camino a la región centro y después para Tijuana con la esperanza de conseguir el sueño americano.

BBVA, el principal banco privado del país, estimó que las remesas que llegaron al estado que gobierna el morenista Rutilio Escandón desde

el Heraldo de Coatzacoalcos

diciembre de 2018 representaron el equivalente a 16% de su Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado.

“Actualmente es uno de los estados con mayor nivel de pobreza en México y, al menos desde hace cuatro años, ya forma parte importante de los nuevos flujos de mexicanos a Estados Unidos, junto con otros con altos niveles de pobreza como Oaxaca y Guerrero”, dijo el economista senior de BBVA, Juan José Li.

En entrevista con EL UNIVERSAL, refirió que Chiapas se posicionó este año como la séptima entidad del país que más recibe estos recursos.

Antes de la pandemia, explicó, se creía que el incremento observado en las remesas a Chiapas correspondía a la migración de tránsito, dado que esta entidad no participaba de forma importante en la dinámica migratoria del país.

Sin embargo, Juan José Li ponderó que las estadísticas indican que las remesas hacia ese destino son y han sido principalmente de migrantes chiapanecos para sus familiares en la entidad.

CHIAPANECOS, LOS MÁS DEPORTADOS

El especialista en el tema de remesas hizo ver que al menos desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, Chiapas es de los principales estados de origen de personas migrantes mexicanas devueltas desde la Unión Americana.

Fue la entidad federativa con el mayor número de eventos de migrantes mexicanos devueltos el año pasado, con cerca de 22 mil casos y más de 10% del total nacional, matizó el analista de BBVA.

Florida, el principal emisor Florida es el estado de la Unión Americana desde donde más remesas se envían para los chiapanecos, ya que de los mil 855 millones de dólares que ingresan a México de ese lugar, 28.6% llegan a la tierra del poeta Jaime Sabines.

Esto sugiere una importante presencia migratoria proveniente de Chiapas, detalla un estudio de Banorte realizado en conjunto con el CEMLA, centro que funge como asociación de los bancos centrales en la región.

En segundo lugar se encuentra Ohio, dado que de los mil 146 millones de dólares que ingresaron a México, 19% tuvieron a Chiapas como destino final; mientras en tercera posición se coloca Michigan, aportando 18.9% de un total de 641 millones enviados.

Luego aparecen las Carolinas del Norte y Sur, donde las remesas hacia Chiapas representaron 17.4% de una suma de 2 mil millones de dólares.

Tennessee destaca con 16.6% para los habitantes del estado que vio nacer a la escritora y diplomática Rosario Castellanos, de los mil 60 millones de dólares que mandaron los paisanos que viven o trabajan ahí.

Desde Georgia se enviaron 2 mil 276 millones de dólares y 14.9% los recibieron hogares chiapanecos.

Mientras que desde Indiana, de los 694 millones de dólares de remesas hacia México, Chiapas captó 10.9% del total.

De Nueva York y Nueva Jersey se remiten 2 mil 714 millones de dólares a territorio mexicano, de los cuales 9.4% van para Chiapas.

EDUARDO RAMÍREZ IMPULSA ESPACIOS DIGNOS PARA ESTUDIANTES

En la Secundaria Técnica Industrial

156, el gobernador Eduardo

Aguilar fue recibido entre aplausos, sonrisas.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Con el propósito de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios dignos para su aprendizaje, el Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en Tuxtla Gutiérrez.

En la Secundaria Técnica Industrial No. 156, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar fue recibido entre aplausos, sonrisas y carteles decorados por las y los estudiantes, quienes celebraron con gran emoción esta visita y la llegada del nuevo mobiliario.

En medio de ese ambiente festivo, Ramírez Aguilar agradeció a Fundación Coppel

por su donación y destacó la importancia de construir alianzas que generen beneficios para la sociedad. “Con esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y la fuerza institucional hacemos un tejido social más grande”, expresó. Contagiado de la energía y entusiasmo de las y los alumnos, el mandatario reiteró que la educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA y anunció que se invertirán recursos en la ampliación de la infraestructura de este plantel, con el fin de brindar mejores condiciones de enseñanza a la niñez y juventud. Asimismo, señaló que su administración y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son aliados del magisterio chiapaneco, por lo que con-

tinuarán trabajando en unidad para atender las necesidades del sector educativo. En representación de Fundación Coppel, Pedro Estrella Casillas, director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas de Grupo Coppel, destacó que este donativo representa mucho más que mobiliario, “es la oportunidad de aprender en condiciones dignas, de concentrarse mejor, de imaginar y de construir un futuro distinto”. Asimismo, recordó que desde 2022 la fundación ha entregado más de cuatro mil mesabancos en diversos estados del país, como parte de un proyecto especial que surgió tras la pandemia para atender las carencias en infraestructura educativa. El secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, reconoció el impacto positivo de esta acción y resaltó que estas sinergias dignifican los espacios escolares y fortalecen a las comunidades. Invitó a que este apoyo no sea un hecho aislado, sino el inicio de una alianza estratégica que lleve más beneficios a Chiapas. En nombre del alumnado, Ingrid Karina González López, estudiante de la Secundaria Técnica No. 156 Real del Bosque, agradeció la donación y los esfuerzos por mejorar su escuela y señaló que contar con espacios adecuados los motiva a superarse y soñar en grande, pues, dijo, “la educación es la

mejor herencia para un pueblo”. Las escuelas beneficiadas en Tuxtla Gutiérrez son las primarias Jaime Sabines Gutiérrez, Héroes de Chapultepec, Josefa Ortiz, Rodulfo Figueroa Esquinca y UNESCO, así como las secundarias técnicas 131 y 156, entre otras. En el evento estuvieron presentes el secretario de

Educación, Roger Mandujano Ayala; el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el subsecretario de Desarrollo Humano y Vinculación Social, Sergio Edgar Cortázar Villafuerte; y la directora de la Secundaria Técnica Industrial No. 156, María Magdalena Juárez Escobar,

de Coatzacoalcos

Aumenta precio de carne, pese a mayor oferta local

Para los consumidores mexicanos poco ha influido en el precio de la carne de res las restricciones de EU sobre el ganado en pie mexicano.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En la primera quincena de septiembre, la inflación sobre los productos pecuarios fue de 12 por ciento, promedio, principalmente por el aumento de la carne de res.

En dicho periodo, el kilo de carne de res se comercializó hasta en 214 pesos, lo que representó un aumento de 21.5 por

Pierde México

20.4 millones de tons de alimentos al año

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Cada año se pierden aproximadamente 20.4 millones de toneladas de alimentos en México, equivalentes al 34 por ciento de la producción nacional, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés.

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se conmemoró el pasado lunes, señaló que ese volumen c Además, indicó, implica la generación innecesaria de emisiones de gases de efecto invernadero por 36 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente y el desperdicio de 40 por ciento del agua destinada a la agricultura, en un País que enfrenta un severo estrés hídrico. En tanto, alertó, 27.5 millones de personas viven en inseguridad alimentaria en México.

La FAO y diversas dependencias federa-

ciento respecto al mismo lapso de 2024. Respecto al precio de agosto pasado, el kilo se encareció 2 por ciento, es decir, cerca de 4 pesos por kilo, de acuerdo con información del Inegi y de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Para los consumidores mexicanos poco ha influido en el precio de la carne de res las restricciones de Estados Unidos sobre el ganado en pie mexicano.

De acuerdo con estimaciones de los productores, se calcula que en lo que va de este año más de 600 mil cabezas de ganado no han logrado cruzar la frontera.

Sin embargo, desde que iniciaron las restricciones de ganado en noviembre de 2024 y agosto pasado, la carne de res en México reporta una inflación acumulada de 17 por ciento.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que de manera general la sequía registrada desde 2022, tanto en México como en Estados Unidos, y una demanda constante de parte de los consumidores mexicanos, son los principales factores que presionan los precios.

“La subida de la carne es derivada de los temas de sequía, también a que la relación con el precio internacional con Estados Unidos. El ganado también ha subido de precio.

“Quienes consumen más carne son los deciles de más ingresos, la van a comprar aunque está más cara”, explicó el especialista.

les y de la Ciudad de México participaron el lunes en el conversatorio “Cosechar Responsabilidad, Compartir Futuro”, realizado en la Central de Abasto (Ceda).

Lina Pohl, Representante de la FAO en México, subrayó la urgencia de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

“Reducir pérdidas y desperdicios no es opcional: es clave para garantizar el derecho a la alimentación y avanzar hacia un futuro sostenible. No podemos aceptar la paradoja de que, mientras millones padecen hambre, toneladas de comida se tiren cada día”, señaló.

Daniel Aceves, director de Políticas de Salud Pública de la Secretaría de Salud, adelantó que está por publicarse el Reglamento de la Ley General de la

Alimentación Adecuada y Sostenible, que establece compromisos y obligaciones en materia de reducción de pérdida y desperdicio de comida.

Mónica Pacheco, Coordinadora General de la Ceda, consideró que, siendo el mercado mayorista más grande de América Latina, la Central representa un espacio de oportunidad para desarrollar mejores prácticas de manejo de residuos.

Cada día, detalló, moviliza más de 120 mil toneladas de alimentos y genera cerca de 438 toneladas de residuos sólidos, de los cuales casi el 60 por ciento son orgánicos.

Se estima que alrededor de 100 toneladas de alimentos aprovechables se pierden diariamente.

Reivindica gobierno a mujeres y el maíz

Ciudad de México - En el marco del Día Internacional de la Traducción y del Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y Secretaría de las Mujeres, presentó Mujeres del maíz, eventos y actividades que se desarrollarán, de octubre a diciembre, para reflexionar sobre el papel de Malintzin o “La Malinche” y de las mujeres indígenas del pasado, del presente y del futuro. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que esta serie de actividades tiene como objetivo reivindicar, reconocer y revalorar a las mujeres de los pueblos originarios, al igual que el papel de Malintizin, quien ha sido configurada como “la traidora” desde el siglo XX particularmente en obras como el “Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz. “Se van a desarrollar de aquí a diciembre. Revalorando, reconociendo, reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”, destacó en la conferencia matutina: “La mañaneras del pueblo”. Muestra de danza: Danza de la Malinche, en el Zócalo, el 12 de octubre

Hernán Bermúdez se ampara contra segunda orden de captura

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- El presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, “El Comandante H” o “El Abuelo”, busca echar abajo la segunda orden de captura vigente en su contra por el delito de delincuencia organizada. Preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco tramitó un amparo ante el titular del Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal con residencia en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, contra la orden de aprehensión girada hace unas semanas por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, acopio y tráfico de armas, secuestro y delitos en materia de hidrocarburos.

Bermúdez Requena recurrió a la protección de la justicia federal el pasado 25 de septiembre ante el juez Cuarto de Distrito en materia Penal con residencia en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, quien ordenó aperturar el incidente de suspensión; sin embargo, no hizo público si le concedió la medida cautelar Bermúdez Requena.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Policiaca

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Fiscalía confirma captura del ex Alcalde Rolando “N”

Las fiscalías de Veracruz y San Luis Potosí colaboraron en detención de presunto responsable de los delitos de fraude específico en concurso real con el delito de ataque peligroso

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Fiscalía General del Estado de Veracruz y la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, confirmaron la captura del empresario del rampo empacador de cítricos y ex Alcalde de Martínez de la Torre, Rolando “N”.

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo de Martínez, el operativo encabezado por Agentes de la Policía Ministerial de ambas entidades federativas se dio la tarde del martes 30 de septiembre, cuando los agentes de Investigación ejecutaron una orden de aprehensión con contra del ex Alcalde de Martínez de la Torre del periodo 2014-2017.

De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, el empresario fue detenido al filo de las 18:00 horas en la pista de aterrizaje “La Pajarera” ubicado a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo Martínez de la Torre-San Rafael,

sitio donde los agentes de la Policía Ministerial formalizaron su captura.

Rolando “N” es requerido por el Juzgado de Control y Tribunal de Juicio Oral de San Luis Potosí, a donde fue trasladado para ser presentado ante las autoridades de impartición y administración de justicia de esa entidad, como presunto responsable de los delitos de fraude específico en concurso real con el delito de ataque peligroso.

El reporte del Registro Nacional de Detenciones, describió al empresario al momento de ser detenido como una persona del sexo masculino, complexión delgada, 1.80 metros de estatura, cabello entre cano, sin bigote, sin barba, con vestimenta camisa manga larga, color beige, pantalón de mezclilla color azul, tenis azules y gorra color blanca.

BOLETÍN DE LA FISCALÍA

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial, adscritos a la Fiscalía

Motociclista lesionado

Regional Xalapa en colaboración con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí cumplimentaron en este estado, orden de aprehensión en contra de Rolando “N” como presunto responsable de los delitos de fraude específico en concurso real con el delito de ata-

que peligroso. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue entregado al personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, quien lo presentará ante el juez que lo reclama para que defina su situación jurídica.

Maestro de primaria abusó de estudiante durante cuatro años Menor

Ya fue detenido, pero argumentó ser hipertenso y le concedieron prisión domiciliaria

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Martinez 2 de Octubre de 2025 by poza_acme - Issuu