
Con más de 2 mil trabajadores de 21 sindicatos- públicos y privados-, instituciones educativas, marching band y corporaciones marcharon por la ciudad
Con más de 2 mil trabajadores de 21 sindicatos- públicos y privados-, instituciones educativas, marching band y corporaciones marcharon por la ciudad
Los niños y niñas vivieron una tarde de juegos, bailes, concurso, momentos de alegrías y diversión con función de lucha libre
Voy a ganar porque represento un proyecto distinto: Rocío Nahle
Vamos a darle todo lo que requiere a Guerrero: Claudia
Consignas como una mejor seguridad social y eliminación de cuentas individuales se presentaron
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La unidad que presentó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 32 en el desfile cívico del 1 de Mayo, quedo demostrado por los cientos de docentes que marcharon sobre las principales calles del municipio ante la mirada de ciudadanos y autoridades municipales.
Rodrigo Peralta Rodríguez, coordinador de asistencia y previsión social de la sección 32 en esta región 5, agradeció la disposición de los compañeros maestros, pues a pesar de ser un día marcado como suspensión de labores, muchos tuvieron la iniciativa de mostrar el sindicalismo y fortaleza del magisterio. Al grito de “Unidad”, los docentes también hicieron presente algunas consignas,
mismas que ya han hecho llegar a la dirigencia, como lo son una mayor y mejor seguridad social en esta región, y la eliminación de cuentas individuales.
Menciono que al ser uno de los gremios más grandes de todo el país, la organización y unidad son muy importantes para lograr la defensa de sus derechos laborales, así como el cumplimiento de sus demandas, sin embargo, la sincronía con las autoridades ha logrado mejoras significativas al respecto.
Finalmente recordó que los maestros son la representatividad y el ejemplo para que los alumnos tengan arraigados los valores cívicos y ciudadanos que se enseñan en las aulas y se encuentran preparando algunas otras fechas como lo es el Día del Maestro.
Sección Jueves 2 de Mayo de 2024
Gobiernos anteriores les habían quitado arbitrariamente su derecho a pensionarse con el monto de su último sueldo
Por fin habrá justicia para los trabajadores, con el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, después de que gobiernos anteriores les habían quitado arbitrariamente su derecho a pensionarse con el monto de su último sueldo, lo cual es un gran acierto del presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a los ataques de aquellos que siguen defendiendo los intereses de los grandes banqueros, quienes ya no tendrán la oportunidad de “jinetear” cantidades millonarias, sin gran beneficio de los titulares de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), dijo Rafael Tolentino Calderón, Abogado.
Comentó que “en los sexenios de Ernesto Zedillo y
Felipe Calderón, las reformas de esos mandatarios obligaron prácticamente a millones de trabajadores a pasar miserias al pensionarse hasta con el 30 por ciento de su salario, pese a haber cotizado en el Seguro Social, dejando el dinero para el retiro en manos de banqueros, mismos que siguen obteniendo grandes ganancias con las Afores”. No descarto la posibilidad de que ese sea el origen de los ataques de las fuerzas políticas opositoras, las cuales defienden los intereses de grandes empresarios, en lugar de colocarse del lado del beneficio del pueblo.
Tolentino Calderón reconoció que es un gran avance la firma del decreto de parte de Andrés Manuel López Obrador para la creación del Fondo de Pensiones para el
Bienestar, mismo que hará posible que a partir del 1 de julio del presente año se paguen las primeras pensiones, ya con ese complemento de recursos, para que los trabajadores se pensionen con el cien por ciento de su último sueldo.
Considero que de esa manera se hará justicia a millones de mexicanos, mismos que se han pasado la mayor parte de sus vidas trabajando, y por ende, no merecen pasar tantas privaciones por causa de malas políticas públicas en relación a las pensiones. Celebró que tales pensiones serán acompañadas también por otras ayudas como el programa 65 y Más, que es universal, y permite a los adultos mayores tener una mejor calidad de vida, situación que en adelante mejorará sustancialmente.
“Golpe
Dada su condición de población vulnerable
FACUNDO BARTOLO SALAZAREl golpe de calor podría afectar a los adultos mayores, dada su condición de población vulnerable, sobre todo en aquellos casos en que esos abuelitos se encuentran prácticamente abandonados, y que difícilmente pueden ser auxiliados en sus necesidades más apremiantes, incluyendo problemas de salud, expresó Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.
Comentó que “con este fuerte calor que ya está en su apogeo, los de la tercera edad podemos estar en riesgo, si no tomamos suficientes líquidos y si en algún momento nos exponemos a los rayos del sol, por esa razón los mismos abuelos se tienen que cuidar, lo cual deberían tomar en cuenta también sus familiares y demás personas cercanas a ellos”. Reitero que es necesario prevenir las afectaciones del golpe de calor, pero ante cualquier síntoma, y ante la carencia de suficientes recursos para comprar sueros comerciales, opino que sería recomendable recurrir a preparados de agua, limón, sal y bicarbonato, lo cual permitiría a los posibles afectados recuperar electrolitos y minerales que el organismo va perdiendo a causa de las altas temperaturas.
Martínez Carmona aseveró que nadie debería esperar a que los adultos mayores y demás personas vulnerables se enfermen de gravedad, pero comentó que si llegan a presentarse estos casos, se debe acudir a solicitar atención médica, pues es vital reaccionar a tiempo ante este tipo de situaciones. Lo anterior, con la finalidad de lograr los mejores resultados, y así evitar sorpresas desagradables que podrían desencadenar hasta decesos.
Sostuvo que en algunos casos, los adultos mayores, por las limitaciones físicas que ya los aquejan, están prácticamente imposibilitados para conseguir o aplicarse al menos remedios caseros para enfrentar situaciones como las relacionadas al golpe de calor. Es por ello que, insistió, es indispensable que los familiares se hagan cargo del cuidado de los abuelitos en todo lo posible, detectando con toda oportunidad cualquier problema que pueda repercutir en su salud.
Con el objetivo de tener una mayor capacitación y estar a la vanguardia, Guadalupe Bustos Hernández, representante de la empresa de Agro fertilizantes Cadillo, comentó, que junto con un grupo de alrededor treinta ingenieros agrónomos técnicos en campo en diversos cultivos como frutales, hortalizas y granos acaban de regresar de Europa, en dónde recibieron importantes cursos y congresos.
Y es que dijo, deben de anticiparse a los tratamientos para que sus plantas puedan tener los resultados que necesiten y con ello puedan exportar su fruta en el caso del cítrico a otros mercados como Estados Unidos, Europa y Japón.
“Solamente tomando estas medidas; podremos tener calidad en nuestra fruta y poder abrir nuevos mercados”, expresó.
Aquí lo más importante, remarcó, es la calidad hablando del cítrico, pues debido a las altas temperaturas que se están registrando en estas últimas semanas, los árboles sufren de un estrés, por ello se tienen que
preparar y estar fertilizando cada 4 meses.
“Pero si ahorita quisiéramos fertilizar no es posible, porque tenemos que esperar a que haya humedad en el suelo, es decir a que se registran las lluvias, que es el momento adecuado para tener una buena floración, una buena producción y una
En Papantla, abrirán un centro de atención médico
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
buena calidad”, puntualizó. Para finalizar invitó a los productores a involucrarse más en la capacitación, en la actualización, por lo que se encuentran a la orden o de igual forma hay muchos técnicos en esta región muy buenos, pues de nada sirve tener muchas hectáreas, si al final la merma es mayor.
Con el objetivo de brindar una atención médica oportuna, en proceso de abrir un centro de atención médico, se encuentra la parroquia en el municipio de Papantla, comentó el vicario parroquial, Constantino Rodríguez Reyes.
El entrevistado en este municipio explicó, que, en Papantla, se están promoviendo y se realizan mínimo dos jornadas médicas al año con el apoyo de las instituciones de salud, médicos, enfermeras, voluntarios, en donde se atienden según los especialistas que acudan diferentes tipos de enfermedades o bien se canalizan a las personas.
“Y esto ha sido muy interesante, debido a que se descubrió que está regresando la lepra, debido a que en Papantla encontraron un caso, en donde el joven desafortunadamente ya falleció hace algunas semanas, en el puerto de Veracruz”, expresó.
Es importante, precisó el vicario parroquial, brindar la atención médica oportuna, pero que también la población sea consciente, -porque con la salud no se juega- y acuda al médico cuando sientan que algo no está bien, por lo que siempre será muy importante la prevención.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En una emotiva ceremonia celebrada ayer en las instalaciones del TecNM - Martínez de la Torre, cien brillantes egresados de diversas ingenierías fueron honrados con la entrega de sus títulos profesionales electrónicos. El evento, marcado por la alegría y el orgullo, reunió a los graduados junto a sus familiares, creando un ambiente de celebración y reconocimiento mutuo por los logros alcanzados.
La Maestra en Ciencias Rafaela Mendoza García, Directora General del Instituto, destacó la importancia de continuar preparándose y de utilizar el conocimiento adquirido en beneficio de la sociedad. Sus palabras resonaron con fuerza entre los presentes, instándolos a ser agentes de cambio y contribuir al progreso de su comunidad y del país en su conjunto.
ASÍ COMO ELLOS, CUMPLE TUS SUEÑOS
El TecNM - Martínez de la Torre ofrece una amplia variedad de oportunidades educativas para aquellos que buscan alcanzar sus metas académicas y profesionales. Con dos sistemas de estudio, escolarizado y mixto (sábados), la institu-
ción adaptó sus sistemas a las necesidades de los estudiantes sin comprometer la calidad educativa. Con seis ingenierías disponibles, los alumnos pueden especializarse en áreas clave para el desarrollo tecnológico y económico del país, en un entorno de aulas climatizadas que garantizan un ambiente propicio para el aprendizaje. Además, su ubicación conveniente, a solo veinte minutos del centro de la ciudad, también contamos con una extensión en Vega de Alatorre y el sistema mixto (sábados) siendo una opción para aquellos que quieren trabajar y superarse.
Únete hoy al TecNMMartínez de la Torre y forma parte de una institución comprometida con tu éxito académico y profesional.
”Con la Coalición y la sociedad civil lograremos sacudir el estado”: Pepe Yunes
SAN RAFAEL, VER.-
Pepe Yunes, Candidato a Gobernador en Veracruz, respaldó las Candidaturas de Myriam Lagunes y Marigraz Hernández a la Diputación Local y la de Pepe De la Torre a la Diputación Federal.
Ante miles de personas, Pepe Yunes refrendó su compromiso con los veracruzanos, “Esta elección va a contrastar entre los buenos gobiernos y los malos gobiernos. Estamos a 30 días, nadie va a cambiar esta realidad por nosotros mismos, tenemos que tomar conciencia, organizarnos nuevamente, para saber que vale la pena salir a dar la lucha por las libertades”.
Pepe Yunes celebró que hoy estén juntos los tres partidos políticos para lograr la Coalición Fuerza y Corazón por México, llevando a las mejores mujeres y hombres, con calidad probada y resultados, “Estamos aquí para pedirles el voto para Xóchitl Gálvez, Miguel Ángel Yunes Márquez, Sara Ladrón de Guevara, Myriam Lagunes, Marigraz Hernández y hacer de Pepe De la Torre el próximo Diputado Federal, la próxima voz que esté peleando por esta región en el Congreso de la Unión, que Pepe De la Torre pueda hacer en la Cámara de Diputados lo que ya varias veces hizo en Martínez de la
Torre”. Los Candidatos de la Coalición del PRI, PAN y PRD hicieron un llamado a la po-
blación para salir a mover conciencias, a imponer la visión de futuro y de grandeza de Veracruz este 2 de junio.
Con más de 2 mil trabajadores de 21 sindicatos- públicos y privados-, instituciones educativas, marching band y corporaciones marcharon por la ciudad para conmemorar esta importante fecha
Luego de realizar el izamiento de bandera en el parque central José María Mata, la mañana de este miércoles, la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, encargada de despacho de la Presidencia Municipal, encabezó el desfile conmemorativo por el “Día del Trabajo” y, tras con-
siderar como justas las demandas de los trabajadores, reconoció la vida institucional de todos los sindicatos.
El desfile, que inició alrededor de las 8:30 horas, frente a la Casa del Campesino en Villa Independencia, fue encabezado por la alcaldesa interina, ediles, líderes sindicales, directoras, directores y trabajadores de distintas áreas del ayunta-
miento, así como del DIF Municipal, quienes caminaron hasta céntricas calles de este municipio. Por más de una hora, los contingentes fueron avanzando en orden y completa calma, sin dejar de lado las peticiones de mejorar sus condiciones laborales, pues es así como pueden dar tranquilidad a sus familias, además de dar a conocer la existencia de mejores expectativas, como la
reducción de la jornada laboral, más días de aguinaldo y vacaciones. Al concluir, la Química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, señaló que desde el inicio de esta administración se mantiene una buena relación, basada en el respeto y diálogo permanente con los distintos sindicatos, pues, además de aportar a la economía, también son generadores de fuentes de empleo.
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Misantla conmemoró el Día de la Niñez Misanteca con una serie de actividades que incluyeron diversión, aprendizaje, exposición de emprendimientos y deporte.
El Día de la Niña y el Niño nos brinda la oportunidad de recordar los momentos de felicidad y nos inspira a creer en el poder de la imaginación para lograr cualquier cosa. Por ello, se llevó a cabo la Feria de
En Tlapacoyan
Todo un éxito la campaña de registro de mascotas
Importante respuesta se dio en el Registro Civil
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Importante jornada de registro de mascotas que se realizó este martes, en el marco del día del niño, donde las actividades buscan brindar identidad a perros y gatos, así como generar la cultura entre la niñez.
la Niñez Misanteca, que incluyó un espectacular show de magia, actividades organizadas por diferentes direcciones del H. Ayuntamiento, el primer Mercadito de Emprendedores y un torneo de intercolonias de fútbol, brindando también a los niños la oportunidad de disfrutar de inflables gratuitos.
Además, se realizó la toma de protesta del Cabildo Infantil 2024, permitiendo así que los niños y niñas participen en la toma de decisiones y comprendan el funcionamiento de la administración pública.
Es fundamental que todos los niños y niñas tengan voz en su comunidad y que esta sea un entorno protector donde puedan vivir felices. El alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, junto con el cuerpo edilicio y cientos de familias, celebraron con alegría este día especial.
En colaboración con el Registro Civil y la mesa de trabajo del Sistema de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, se dio a conocer al nuevo Presidente Municipal, Sindica y Presidentita del DIF, así como a
El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la oficialía del registro civil representada por Litzy Rubí Ronnzon Montiel en esta ciudad, puso en marcha la campaña estatal registro de mascotas.
Durante el registro los dueños brindaron información básica del animal (canino o felino), de este modo incorporarlos al padrón de mascotas, donde a través del registro civil, de forma simbólica, obtuvieron el
los regidores del Cabildo Infantil y la oficialita del Registro Civil. El objetivo de estas actividades es que los niños y niñas de Misantla puedan ejercer sus derechos, participar en la vida comunitaria, conocer el trabajo de las autoridades y desarrollarse integralmente a través de la diversión y la exploración de sus habilidades.
Todas estas actividades se llevaron a cabo con éxito en el Parque Morelos, donde niños y niñas junto a sus familias disfrutaron de un día de convivencia y alegría.
acta de identidad.
La campaña fue totalmente gratuita, en donde niños y niñas participaron de esta grata experiencia, actividades que se tornan en el marco al día del niño.
Como parte a este éxito de
registros se logró tener más de 30 mascotas registradas donde se expidieron de manera inmediata las actas de nacimiento, donde se cumple con los objetivos para seguir fomentando la cultura registral en las mascotas.
Los niños y niñas vivieron una tarde de juegos, bailes, concurso, momentos de alegrías y diversión con función de lucha libre
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER. -
Con un gran espectáculo de lucha libre totalmente gratis, el H. Ayuntamiento que emana Salvador Murrieta Moreno y el sistema DIF festejaron a las niñas y niños quienes pasaron una tarde agradable con juegos, bailes y concursos.
Autoridades locales fueron testigos de la forma en que la diversión envolvió en un mágico momento a los cientos de pequeñines que se dieron cita frente a palacio municipal en la celebración dedicada a los reyes y reinas de la
En TlapacoyanCuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno, estuvieron presentes, hay despliegues policiacos
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Redoblar tareas encaminadas a la prevención del delito, son parte del trabajo que viene efectuando el ayuntamiento de este municipio, mediante los lazos y estrecha coordinación con los cuerpos de
casa con motivo de este 30 de abril, día del niño.
El gobierno municipal, en su tercer año consecutivo del periodo 2022 – 2025, lograron que el evento sobrepasara las expectativas, donde además padres de familia disfrutaron en compañía de sus hijos, la diversión, esparcimiento y emociones.
En la función de lucha libre, los pequeños disfrutaron de las peleas en sus categorías; lucha de correas, relevos de locura y la función estelar, con la presencia en el cuadrilátero de “mini psycho – mini murder – mini monsther contra la parkita – mini
seguridad de los tres niveles de gobierno como parte a las estrategias disuasivas.
Fue en las instalaciones de palacio municipal, donde fue instalada la sesión de mesa de seguridad para la construcción de la paz, donde fue expuesto el plan de acción que se implementa en este municipio, con la participación de las fuerzas del orden. Para el gobierno municipal, es fundamental crear mesas de análisis, donde se exponga el trabajo colaborativo entre cuerpos de seguridad de nivel Federal, Estatal y Municipal, mismas que van enfocadas a inhibir actos constitutivos de un delito.
Además, se aplican despliegues policiales en la cabecera municipal, colonias y comunidades, como parte a las acciones
miztizo – King drago.
El DIF municipal que preside Monserrat Murrieta Moreno, mediante la convivencia entre la niñez y padres de familia se unifican los lazos entre las familias, siendo parte de un rubro primordial para el gobierno municipal, además brindando momentos de esparcimiento, diversión y recreativo, siendo idóneo al festejo en el marco al día del niño y la niña.
“La idea es que puedan vivir una experiencia única y llena de emociones en un evento con entretenimiento familiar, donde los niños y los adultos pasaron una tarde divertida, en un espacio
abierto y de manera gratuita”. En el evento estuvieron presentes, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien se hizo acompañar de la Lic. Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del Ayuntamiento, Lic. Myriam Sosa Díaz, regidora tercera y la Lic.
que direccionen reducir hechos de alto impacto y generar un ambiente de paz, tranquilidad y estabilidad social.
Se expuso que el mayor de los delitos dentro de los municipios que conforman la región, son cometidos en motocicletas, donde malhechores utilizan dichas unidades para desplazarse con mayor facilidad y evadir las acciones policiacas, sin embargo, las
inspecciones para disuadir delitos serán persistentes. En la reunión estuvieron presentes autoridades locales, Secretaría de Seguridad Pública, Ejercito Mexicano, Guardia Nacional, policías de municipios circunvecinos, Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4), para dar atención al rubro de seguridad en el municipio y la región.
Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, quienes constataron del magno festejo que disfrutaron la niñez tlapacoyense.
Con fecha diez de enero del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 13,953, los señores BENJAMIN, RAMÓN, TOMAS, ANDREA, ANGELA y EUSEBIA de apellidos VIVEROS BARRAGAN, por derecho propio, en su carácter de hijos, comparecieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor TOMAS VIVEROS JIMÉNEZ, Quien falleció en la localidad Palpoala Ixcan, municipio de Misantla, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día veintitrés de septiembre del año dos mil trece.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez de esta Ciudad.
Martínez de la Torre, Ver., Abril 30 del 2024.
ATZACAN, VER.-
La oposición sabe que no tienen posibilidades, por más estrategias y guerra sucia que financien, la elección en Veracruz es de Morena y el proyecto de nación, aseveró la candidata a la gubernatura de la coalición Morena, PT, PVEM y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García.
Hoy, después de años de caminar en el movimiento y en la izquierda con Andrés Manuel López Obrador, es la responsabilidad de quienes lo integran continuar con el
No hay denuncias por uso de recursos en campañas: Lima Franco
legado que deja el Presidente de la República quien en unos meses concluye su mandato.
Veracruz continuará siendo de izquierda y el movimiento, que es de puertas abiertas, recibirá a quien bajo sus apostolados desee integrarse.
Rememoró cuando fue electa la primera bancada de Morena en 2015, donde fue nombrada la primera coordinadora parlamentaria del movimiento.
“Era la responsabilidad en todo el país y con ustedes de ir construyendo esta patria nueva donde hoy es una realidad gracias a la Cuarta Trans-
cias correspondientes, aseveró el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco.
El funcionario estatal aseguró que hasta el momento no han sido notificados o requeridos por la autoridad electoral por denuncias de uso de recursos públicos.
Si la oposición tiene pruebas y elementos que acrediten el presunto uso de recursos públicos para campañas electorales deberán presentar las denun-
Desde la Secretaría a su cargo se giraron instrucciones precisas a todos los trabajadores, directores de área, subsecretarios que estaba prohibido el uso de vehículos oficiales o
formación y aquí debemos de seguir sumando a todos los que quieran llegar por este proyecto transformador, esto veces es necesario voltear hacia atrás y ver el camino recorrido y decir vale la pena”, expresó.
En su asamblea pública número 165, expresó que en Veracruz hay un pueblo politizado e informado el cual difícilmente va a volver al pasado del PRI y del PAN que lo saqueó.
“Por eso sé que en Veracruz vamos a ganar, tenemos un pueblo informado, nuestro movimiento sigue en la calle,
recursos humanos o materiales para cuestiones proselitistas.
“Está la instrucción del no ocupado de recursos públicos, en caso de que haya algún uso, pues que se haga la denuncia pertinente, estaríamos pidiendo eso”.
Por otra parte, confirmó que se amplió por dos meses más el subsidio de la tenencia, hasta junio, con el objetivo de darle más oportunidad a los veracruzanos que puedan pagar los derechos vehiculares y reciban el beneficio de no pagar el im-
yo como candidata estoy haciendo lo que me corresponde. Hoy es la asamblea número 165 de 212 municipios y voy a ir a los 212 porque para mí aquí es igual de importante que Xalapa, igual, vamos a gobernar para todos”, aseguró.
El debate pasado, el primero de dos que regirá el Organismo Público Electoral de Veracruz (OPLE) fue una muestra de la guerra sucia que va a arreciar en contra de la candidata de Morena, pero aún así, se ganará el segundo debate del próximo 12 de mayo y la elección del 2 de
puesto y podrán participar en una rifa que hará Sefiplan.
“No, ya es un programa que ya está autorizado incluso por el mismo OPLE, es un programa que se ha venido haciendo, el año pasado también se hizo, entonces es un programa ya regular, entonces no es algo nuevo que nos hayamos inventado este año”.
Finalmente, dijo que se han ordenado cerca de 800 mil vehículos y faltarían por ordenarse 200 mil vehículos más para alcanzar el millón.
junio, sentenció.
“No somos iguales, son dos proyectos, él es un traidor vendepatrias, yo soy una nacionalista y patriota, no somos iguales, ustedes vieron el debate que tuvimos el sábado, un debate con propuestas y ellos con ofensas, groserías, odio, ellos en esa representación, nosotros propuestas, congruencia y defendiéndonos de todas sus calumnias por eso les digo que nosotros vamos a ganar, porque les dimos hasta con la cubeta, y si se vuelven a poner nos los llevamos de encargo, eso es lo que está en juego”, explicó.
En lo que va del año
En lo que va del año se han registrado 78 casos de hepatitis tipo A en el estado de Veracruz, lo que representa un incremento de casi el doble con respecto al mismo periodo, pero de 2023.
La Secretaría de Salud federal señala que del total de casos en lo que va del año en Veracruz, 42 correspondían a hombres y 36 a mujeres.
Con esa cifra la entidad veracruzana se ubica en el séptimo lugar a nivel nacional entre los estados con más casos reportados hasta febrero pasado.
El primer lugar es Coahuila que sumaba 421 casos confirmados, le sigue Ciudad de México 248, luego Guanajuato 155.
A estos se suman el Estado de México con 119 casos, Chiapas con 102, Jalisco 95, y Veracruz con 78 reportes confirmados.
Cabe destacar que a nivel nacional se han reportado mil 938 casos, lo que también representa un aumento con respecto al mismo periodo, pero de 2023 cuando sumaron mil 589.
Hay que recordar que la hepatitis tipo A es una infección aguda y se propaga mediante el agua o los alimentos contaminados, o por el contacto con una persona infectada.
Los síntomas incluyen fatiga, náuseas, dolor abdominal, pérdida del apetito y febrícula. La afección suele desaparecer sin necesidad de tratamiento al cabo de uno o dos meses. El reposo y la hidratación adecuada pueden ayudar.
Entre reclamos de la clase obrera y con un escaso número de espectadores, se llevó a cabo el desfile del 138 aniversario del Día del Trabajo en la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz.
El recorrido inició poco antes de las 9:00 de la mañana de este primero de mayo y fue encabezado por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, y algunos líderes sindicales.
La cifra de participantes en este desfile supera los 60 mil, cuyos contingentes comenzaron a llegar desde antes de las 7:00 de la mañana.
Se concentraron sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y la calle Úrsulo Galván para esperar su turno y caminar sobre la calle Juan de la Luz Enríquez.
En esta ocasión fue muy poca la presencia de familias y espectadores en el primer cuadro de la capital veracruzana para apreciar el evento.
La Plaza Sebastián Lerdo de Tejada y el parque Benito Juárez lucieron casi vacíos en comparación con otros desfiles conmemorativos.
Las vallas blancas que fueron colocadas sobre la calle Enríquez, donde se colocan los espectadores, también se observaron vacías, principalmente a la altura del Palacio Municipal.
Algunos sindicatos magisteriales mostraron lonas y pancartas para exigir aumentos salariales, igualdad sindical y
el pago de seguros institucionales. Así fue el caso de los agremiados al Sindicato Integrador de la Educación en Veracruz (SIEV).
Sin embargo, también participaron vendedores fijos y semifijos, electricistas, ingenieros, panaderos, embotelladores, así como personal del ayuntamiento de Xalapa y de distintas dependencias.
Los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Embotelladora de Aguas Gaseosas, Refrescos,
Abierto el magisterio para escuchar a la candidata y candidatos a la gubernatura
Tendrán que trabajar con quien llegue
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ante la cercanía del proceso electoral del 2 de junio, los trabajadores de la educación adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 56 están en la mejor disposición de escuchar y conocer las propuestas de la candidata y los candidatos a la gubernatura del estado.
Así lo señaló el secretario general de la Sección 56 de la organización sindical, José Reveriano Hernández, quien dijo que el magisterial es uno de los sectores más sólidos. El líder magisterial consideró que en caso de que haya un cambio en la administración estatal no habrá retrasos en los trámites pendientes con el SNTE.
“La administración entrante nos tiene que atender igual, y llevar los trámites en orden, pero lo que sea necesario hacer lo haremos sin problema.
Estamos abiertos a escuchar las propuestas porque queremos que haya atención al sector magisterial”. Reveriano Hernández hizo un llamado para que los candidatos y candidata al Gobierno del Estado presenten propuestas relacionadas con el fortalecimiento de la seguridad social, pagos puntuales y el respeto a los derechos laborales y salariales. Reconoció el trabajo que se realizó desde la administración para el rescate del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
Aguas Naturales Cervezas y de las Bebidas Envasadas en General Similares y Conexos de la República Mexicana, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se pronunciaron en contra de la Reforma a las Administradoras del Fondo para el Retiro (Afores).
“Lo fondos son de quien los trabaja, no a la Reforma Afore”, se leía en las lonas que mostraron a las autoridades estatales.
La nueva ley contempla que el Fondo de Pensiones para el
Bienestar se integre en parte de 40 mil millones de pesos derivados de las cuentas no reclamadas e inactivas de las Afores de personas mayores de 70 años.
El desfile concluyó a las 14:50 horas del miércoles 1º de mayo en la ciudad de Xalapa. Cabe recordar que la conmemoración internacional del 1º de mayo como el Día del Trabajo tiene su origen en la represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida en 1886.
“Tenemos un instituto muy fuerte. Gracias a esta administración, debo decir que la reserva técnica creció más del 100%.
En materia salarial, los pagos han sido puntuales”. Finalmente, cuestionado en
torno a su inclusión en la lista de candidatos plurinominales de Morena, señaló que, de darse la oportunidad de ser legislador, hará lo necesario para mejorar las condiciones del gremio magisterial.
Recuperar la autonomía en salud revocando el Convenio IMSS–Bienestar, respetando los derechos del personal médico y administrativo, una de las propuestas
DE LA REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO, VER.-
El criminal desabasto de medicinas no se resuelve con “camionetitas” y otras ocurrencias. “Nosotros sí garantizaremos una distribución adecuada de medicamentos mediante almacenes regionales estratégicos y una logística eficiente”, aseguró Pepe Yunes a las y los especialistas en salud pública, académicos, médicos y representantes del personal sanitario de la entidad, al presentar sus propuestas en materia de salud para el próximo sexenio como parte de su plan de gobierno.
En este encuentro, el candidato indicó que recuperar la grandeza de Veracruz pasa por tener un pueblo libre de enfermedades y bien atendido en lo más importante que es la salud, y que esto se logra solo con un Gobierno de Verdad. Compartió con los facultativos la situación diaria que padecen millones de veracruzanos: escasez de medicamentos, vacunación incompleta, faltas y fallas de equipos en clínicas y hospitales, salarios insuficientes, extenuantes jornadas de trabajo, nula prevención y la incosteabilidad de enfermedades catastróficas, entre otros problemas que urgen solución.
Ante esa realidad, expuso 9 acciones concretas en salud: Recuperar la autonomía en salud revocando el Convenio IMSS–Bienestar, respetando los derechos
del personal médico y administrativo; la Estrategia Integral 360° grados para infraestructura y tecnología; Personal médico calificado y capacitado para mejorar la atención a las y los veracruzanos. Además, Acceso Universal a la Atención Médica con salud mental, prevención de adicciones y servicios dentales en comunidades remotas mediante unidades móviles equipadas; Prevención y vacunación con cobertura universal y detección temprana de enfermedades crónicas y atención prenatal; Suministro Eficiente de Medicamentos con almacenes regiona-
les estratégicos y una logística eficiente, no con “camionetitas”.
Así como Tecnología con expedientes clínicos electrónicos, telemedicina y análisis de datos para detección de tendencias y enfermedades; Programa de Emergencia para Mortalidad Materna con atención a emergencias y prevención de embarazo de adolescentes, y Albergues para familiares de personas hospitalizadas que no tengan donde quedarse.
Esto y mucho más, aseguró, “lo haremos de la mano de las y los médicos, enfermeras y enfermeros de Veracruz, respetando y ampliando sus derechos, revisando sus salarios y prestaciones y mejorando sus equipos y hospitales, siempre poniendo en el centro de nuestra actuación al paciente y a la calidad y la calidez del servicio”.
Por último, el candidato a gobernador exhortó a las y los profesionales de la salud a reflexionar el voto, a hacer propio este proyecto pensando en las personas más vulnerables y devolver a la sociedad veracruzana “lo que nunca debió perder: sus vacunas, medicinas, consultas y, sobre todo, su derecho a la salud y la dignidad. Ni un día más solos y alejados del gobierno de Veracruz. Vamos a ganar esta elección y a recuperar el control del gobierno para el bien de Veracruz”.
¿No pagaste tus derechos vehiculares?
¡No te preocupe! Ampliaron el plazo hasta 30 de junio
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Diego Meléndez Bravo, confirmó que se amplió dos meses más para el pago de derechos vehiculares en la entidad.
Y es que hay que recordar que la fecha límite para el pago de derechos vehiculares y la condonación de la tenencia era el martes 30 de abril; sin embargo, ese mismo día se publicó el derecho emitido por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en el que se amplía hasta el 30 de junio.
“El día de ayer salió publicado de manera oficial a través de la Gaceta del Estado el decreto por la extensión del programa de Subsidio a la Tenencia 2024, el mensaje que nos deja esta nueva publicación es hacer una atenta invitación a todos aquellos ciudadanos que tienen un automóvil registrado en el padrón estatal vehicular de Veracruz y que no alcanzaron a realizar este pago único de derechos, tienen dos meses extras”.
El funcionario destacó que el pago único de derechos vehículos para sedan, camioneta, camión u ómnibus sigue siendo el mismo, es decir, mil 203 pesos y para el caso de motocicleta y remolque 674 pesos.
Asimismo, recordó que se debe tener sin adeudo de ejercicios fiscales anteriores y deberán contar con la verificación vehicular vigente.
“Se amplía plazo dos meses más, fecha límite 30 de junio, pago único de derechos de control vehicular y con esto evitamos pagar la tenencia, última oportunidad”, dijo el funcionario estatal.
De acuerdo con esta prórroga, personas físicas o morales inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes en materia vehicular del servicio particular o público tienen del 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2024 para efectuar el pago de los derechos de control vehicular del ejercicio fiscal 2024 y así obtener el subsidio del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos del mismo ejercicio. En este caso, no se podrán condonar recargos, multas, honorarios y actualizaciones de créditos fiscales pagados y, en ningún caso, los beneficios darán lugar a devolución, compensación, acreditamiento o saldo a favor alguno.
CÉSAR
Estimados lectores ¡Danzar es sonreír! ¿No les parece un hermoso mantra? Isadora Duncan, la innovadora y revolucionaria bailarina, coreógrafa y educadora estadounidense, solía expresar con genialidad y pasión desbordantequeladanzaeraunalimento para el alma. ¿Y quién podría contradecirla? Nutrir nuestro espíritu, vibrar en armonía y coexistir con nuestro entorno es un privilegio que, aunque anhelado por muchos, pocos logran experimentar en su plenitud. Pero existen unos seres afortunados, unos elegidos por la vida para palpar las emociones de manera inexplicable: los bailarines. Pero, ¿qué sería de estos seres sin el apoyo fundamental que nutre sus capacidades? En efecto, aquellos que llamamos los grandes maestros, verdaderos artífices de sueños, que día con día buscan el espacio perfecto para cultivar a estos intérpretes del movimiento. Afortunadamente, en nuestro querido municipio, contamos con un espacio sagrado para el arte y la cultura: el Centro Cultural Xochitpizahuatl, hogar
de muchos talentos martinenses. Entre ellos, destaca el brillante “Ballet del Centro Cultural Xochitpizahuatl” (CCX), orgulloso embajador de nuestra ciudad, que recientemente deslumbró en el bello estado de Morelos, llevando consigo el color y la alegría que nos identifica en una gira que enalteció nuestro patrimonio dancístico folklórico.
Fue gracias a esta gira que el sábado 27 de abril, el CCX iluminó Tepoztlán con su arte, cauti-
De nuevo vuelta al trabajo en un día que comenzará con muchas dificultades, tanto mundanas como emocionales, aunque, sin embargo, al final terminará siendo un excelente día.
No siempre debes fiarte de las apariencias, ya que hoy desplegarás una enorme actividad, en parte por deseo tuyo, y también en parte porque así lo exigirán las circunstancias. Al final tendrás la sensación de que todo esto te ha servido.
vando a turistas internacionales, nacionales y locales que día a día se dan cita en este mítico pueblo mágico.
Posteriormente, el domingo 28 de abril, alrededor del mediodía y en el marco del festival “1,2,3 por la niñez”, organizado por la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos, el CCX tuvo el honor de presentarse en la Plaza de Armas Gral. Emiliano Zapata Salazar de la ciudad de Cuernavaca.
Para cerrar con broche de oro, esa misma tarde dominical, la compañía titular del Ballet Folklórico del Centro Cultural Xochitpizahuatl encantó a los habitantes de Xochitepec, mostrando la riqueza de nuestras raíces culturales con muestras escénicas de la región Huasteca, Totonaca y dejando enormes pinceladas del Son Jarocho, sin olvidar la estampa que forma parte de la creación del Mtro. Leopoldo García Guerrero,
director general del CCX, dedicada al municipio martinense. Sin duda alguna, contar con espacios en nuestro municipio para llevar a cabo estas labores de enseñanza y aprendizaje es sumamente valioso, sobre todo en un proyecto que busca difundir el gusto y la pasión por la danza en jóvenes martinenses y de sus alrededores. No nos queda más que felicitar a todos y cada uno de los integrantes de este maravilloso grupo, al
Mtro. Julio Javier Arzate Concha, Director Artístico del CCX, por lograr llevar a cabo este magnífico resultado, y al maestro Leopoldo García Guerrero, Director General del Centro Cultural Xochitpizahuatl, por seguir poniendo su empeño y esfuerzo en la difusión cultural y brindar las herramientas para que los jóvenes martinenses lleven con total apremio la práctica de la danza. Por supuesto, también reconocemos al H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre por el apoyo brindado a los jóvenes integrantes de la compañía para poder realizar este viaje. Por último, agradecemos el trabajo realizado en esta gira a Emmanuel Badillo, alumno de un servidor y que en esta ocasión recolecto las mejores postales de esta gira, sin duda alguna un trabajo que merece un digno reconocimiento y de paso les recordamos estimados lectores, que nunca olviden que desde este humilde espacio seguiremos dando difusión a todos los trabajos culturales, como siempre nos ha encantado para que cada día más de ustedes se interesen en este rubro y en todos los eventos que con gusto cubrimos.
El mayor riesgo que vas a tener hoy será, sobre todo, el de perderte en pequeños detalles y menudencias que te desviarán del objetivo principal o paralizarán tus impulsos hacia los asuntos que en este momento son mucho más importantes.
Aunque estás en un momento de suerte y lentamente las cosas cada vez te irán mejor, sin embargo, hoy debes tener cuidado con los asuntos relacionados con las finanzas y los negocios. No te fíes de la primera impresión.
Hoy te esperan algunas experiencias dolorosas en el ámbito familiar o sentimental, peligro de vivir algún desengaño o quizás alguna aflicción que afectaría a uno de tus familiares más directo. Son situaciones que luego se verá que no eran tan graves.
El verdadero peligro de este día no estará en el hecho de que pueda traerte grandes sufrimientos o calamidades, sino más bien en tu estado de ánimo interior, que hoy podría mostrarse más negativo.
Aunque intentarás que no se note de cara al exterior, hoy tendrás un día de bajón emocional, además, te sentirás bloqueado o desconcertado porque te será casi imposible encontrar la solución.
Si hoy sintieras que algo muy poderoso te arrastra a tomar una decisión especialmente arriesgada e incierta, no lo dudes y da el paso. El influjo de Urano te marcará un camino original y diferente, que te atraerá y a la vez te desconcertará.
No cantes victoria tan fácilmente, porque hoy un asunto de trabajo que te parecía fácil y rápido se te podría complicar mucho más de lo que imaginas, aunque al final lo acabes resolviendo. Será un día en el que se presentarán otros problemas.
Este será uno de los signos más favorecidos por el destino en el día de hoy, sobre todo gracias a las magníficas influencias que os llegan de los planetas más benéficos, como Sol, Júpiter o Venus. Muy bueno para tomar iniciativas.
No te forjes grandes ilusiones con un nuevo amor porque este te podría llevar a un amargo desengaño, incluso aunque en sus comienzos todo vaya de maravilla y tengas la sensación de haber encontrado a tu media naranja.
Esta semana va a tener algunos momentos difíciles para ti, y hoy tendrás que enfrentarte a algunos de ellos. El destino te llevará a darlo todo por una de las personas más importantes de tu vida.
En reconocimiento a todos los trabajadores que impulsaron y promovieron una lucha para alcanzar condiciones dignas, justas y humanas, así como por aquellos que diariamente ponen su esfuerzo para el crecimiento de Tlapacoyan, este miércoles se realizó el tradicional desfile del “Día del Trabajo”, donde también participaron las autoridades municipales.
Destacando el alcalde Salvador Murrieta Moreno, que como administración municipal se consideran respetuosos de toda la clase trabajadora, quienes se deben de sumar a la transformación de su país, estado y municipio que poco a poco va caminando en
buena dirección.
Además de reconocer que trabajo que desempeñan a diario todas las personas que se desempeñan en los diferentes sectores productivos de la sociedad, generando economía y con ello un municipio más próspero.
Haciendo el llamado a que todos realicemos un trabajo colaborativo con el cual Tlapacoyan pueden avanzar hacia el progreso y que las fututas generaciones puedan tener un municipio con importantes fuentes de empleo.
Así como ser un eje importante en el impulso a nuevas fuentes laborales que detonen el progreso a través de buenos sueldos para la población, tanto hombres como mujeres que ahora también son pilares de muchas familias.
Comerciantes, maestros, taxistas, personal del ayuntamiento y de protección civil participaron en el tradicional desfile del día primero de mayo con motivo de los festejos del Día del Trabajo.
Una parada que iniciaron en punto de las ocho de la mañana, quienes recorrieron varias calles de la ciudad y se trasladaron hasta los bajos del palacio municipal para expresar su sentir ante las autoridades locales mostrando mensajes alusivos al día.
En el caso de los maestros mostraban sus peticiones como la creación de plazas para personal administrativo y de apoyo a la educación; así como una pensión y jubilación digna.
Los ciudadanos están recuperando poco a poco la confianza en los cuerpos de emergencia como lo es Protección Civil y Bomberos que poco a poco ha ido mejorando sus servicios y la atención de los auxilios cuando han sido requeridos, esto luego de que se renovara el
consejo administrativo.
Edgar Adair Alarcón Bello, Coordinador Municipal de Protección Civil, señaló que este año la población da un mejor trato a los cuerpos de emergencia gracias a que poco a poco van recobrando la confianza debido a que se dan cuenta que se está trabajando bien y de la mejor manera. Debido a que esta confianza se ve en la atención a los llama-
dos de auxilio que les realzan y que son atendidos de manera rápida, teniendo así una respuesta inmediata evitando que se presenten defunciones. Por lo que tienen que seguir trabajando para que los cuerpos de emergencia sigan prestando sus servicios a la población, no solo de Tlapacoyan sino de la región o donde sean requeridos para poder auxiliar a la población.
Toda vez que el derecho a manifestarse no se puede violar, siempre y cuando sea de manera pacífica, como lo hicieron esta vez los comerciantes, maestros, filarmónicos y taxistas, quienes merecen todo el respeto debido a que desempeñan un trabajo digno con el cual llevan el sus-
tento a sus casas. Por lo cual, el apoyo por parte y las puertas de los diferentes niveles de gobierno no se le deben cerrar a nadie, siempre y cuando las vías que utilicen sean las correctas, realizando sus peticiones para que éstas sean contestadas de manera positiva.
Durante el desfile alusivo al Día de Trabajo, misantecos, principalmente trabajadores del volante se unieron en una sola voz para manifestarse en contra de la instalación de los parquímetros, que quie -
re implementar el gobierno municipal.
El desfile dio inicio a las 9 de la mañana, en donde cerca de 1600 trabajadores de la educación, sindicatos y trabajadores independientes participaron, pero fueron los trabajadores del volante que se manifestaron con pancar -
tas, lonas y a una sola voz, externando su inconformidad ¡No a los parquímetros! Y es que, desde el año pasado se dio a conocer que el cabildo aprobó esta medida de recaudación, la cual, ya fue aprobada por el Congreso del Estado, en donde, se instalarán en todo el centro histórico
de la cabecera municipal parquímetros, medida recaudatoria por parte del gobierno municipal.
Esta ha generado inconformidad en contra de las autoridades municipales, por lo que, aprovecharon el desfile del 1 de mayo “Día del Trabajo” manifestarse contra
Integrantes de la
Asociación Ganadera Local de Misantla inauguraron este miércoles la XXXI Expo Feria Ganadera Local, la cual
se va a desarrollar hasta el 6 de mayo.
El Dr. Esteban Prado Salazar, presidente de dicha asociación, junto con Renata Pérez González Reina de la Expo Ganadera, así como socios y demás personalidades cortaron el listón inaugural de estas fiestas.
La Expo Feria Ganadera, ya se ha vuelto una tradición en la población misanteca, es por ello, que la población acude a la exposición ganadera y a los eventos artístico-culturales que habrá a lo largo de esta semana.
El plato fuerte será el 4 de mayo, en donde habrá un rodeo de media noche y se tendrá la participación de la banda Tierra Sagrada.
esta disposición. Los manifestantes pidieron a las autoridades municipales encabezadas por Javier Hernández Candanedo desistan de la instalación de parquímetros, pues, aseguran que, en vez de ayudar, perjudica en la economía de las familias misantecas.
el
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, asistió a la firma del decreto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que este 1 de mayo entra en vigor y que permitirá garantizar que los trabajadores cuenten con una pensión suficiente y digna. Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, se anunció la creación del Comité Técnico que integrarán diversas instituciones y depen-
dencias como las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Gobernación, Trabajo y Previsión Social, IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y el Banco de México (Banxico).
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, se firma este decreto con el cual a partir del 1 de julio los empleados retirados podrán recibir al 100 por ciento del pago de su pensión. Una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta misma tarde se realizará el trabajo coordinado para dotar al fondo de reglas operativas.
AGENCIA
LAS VEGAS
El boxeador tijuanense Jaime Munguía, no mostró nerviosismo en la conferencia de prensa previa a su pelea con Saúl ‘Canelo’ Álvarez y señaló que llega a Las Vegas con la mentalidad de noquear al púgil tapatío el próximo sábado cuando se enfrenten en el cuadrilátero de la T-Mobile Arena.
La fama de ‘Canelo’ Álvarez y los pocos reflectores que rodean al peleador fronterizo no le incomodan en los más mínimo, ya que, a diferencia de su rival, reconoce que no ha tenido combates contra grandes nombres, pero ahora puede ser un parteaguas para su carrera.
“Yo no he tenido expe -
riencia con grandes nombres, pero lo que tengo y dónde he llegado me lo he ganado a pulso”, comentó Jaime Munguía en su primera intervención de la conferencia de prensa previa a su combate contra el campeón indiscutible de peso supermediano.
Jaime Munguía fue muy claro al afirmar que le gusta que ‘Canelo’ tenga la mentalidad de vencerlo y noquearlo, porque es la misma con la que él llegará a su cita del próximo sábado, donde buscará una primera gran victoria que catapulte su carrera.
Me gusta que venga con la mentalidad de ganarme y de noquearme, pero yo voy con la misma mentalidad”, sentenció de manera tajante el púgil originario de Tijuana, Baja California.
Durante la rueda de prensa previa a la pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Jaime Munguía, el boxeador tapatío fue atacado verbalmente por el promotor y expugilista Oscar de la Hoya, lo que provocó una furiosa reacción del campeón indiscutible de los supermedianos y ambos estuvieron a punto de llegar a los golpes ante los medios de comunicación presentes en Las Vegas.
OSCAR DE LA HOYA LANZÓ EL PRIMER ‘GOLPE’ AL ‘CANELO’ El mandamás de Golden Boy Promotions tomó la palabra y aseguró que no tiene respeto alguno por ‘Canelo’ Álvarez ni por su carrera, mencionando que el oriundo de Guadalajara, Jalisco lo ha insultado durante la promoción del combate ante Jaime Munguía, recordando que el boxeador tijuanense es representado por él.
“Esta pelea para Jaime (Munguía) va a ser la demostración de que merece esta oportunidad. Para ser claro yo no tengo respeto por ‘Canelo’ ni
por su carrera, porque ha pasado los últimos meses insultándome en la promoción de este combate, pero eso no cambia el hecho de Golden Boy cambió la realidad de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, así que puedes tener un poco de maldito respeto por eso”, lanzó Oscar de la Hoya en el templete.
‘CANELO’ ÁLVAREZ RESPONDIÓ FUERTEMENTE A DE LA HOYA
Las palabras de Oscar de la Hoya provocaron que ‘Canelo’ Álvarez se levantara de su asiento y lo increpara, estando a punto de llegar a un intercambio de golpes entre ambos, sin embargo, el tapatío se tranquilizó y comenzó hablando de lo que será su combate frente a Jaime Munguía.
“Es un orgullo que dos mexicanos disputen los cuatro títulos (de peso supermediano). Nos respetamos abajo del cuadrilátero, pero no quiere decir que venimos a jugar matatena, venimos a pelear, venimos a darlo todo, el sábado vamos a ganar contundentemente y la gente va a disfrutar de una gran pelea, que sea una fiesta mexicana”, comentó inicialmente ‘Canelo’ Álvarez.
Acto seguido, el campeón indiscutible de peso supermediano dejó de lado el respeto y le respondió a Oscar de la Hoya, asegurando que, el ahora promotor, lucra con la imagen de los boxeadores e incluso les roba en sus ganancias. “Para este imbécil intento de gente que tengo aquí a mi izquierda, que no se le olvide que yo ya vine siendo el ‘Canelo’ Álvarez a Estados Unidos y que solamente lucró con mi nombre, nunca perdió un solo centavo, nada más ganó dinero. ¿Ya le pagaste a Golovkin lo que le querías robar? Lo único que hace este hombre es ser una lacra del boxeo y robarles a los boxeadores”, respondió enérgicamente el púgil tapatío.
¿CUÁNDO ES LA PELEA ENTRE ‘CANELO’ ÁLVAREZ Y JAIME MUNGUÍA? El combate entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Jaime Munguía se celebrará el próximo sábado 4 de mayo a las 21:30 horas del Centro de México, donde estarán en juego los cuatro campeonatos de peso supermediano que ostenta el tapatío en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.
El conjunto del Borussia Dortmund hizo valer su localía y se impuso por 1-0 sobre el París Saint-Germain en el duelo correspondiente a la Semifinal de ida de la Champions League, disputado en el Signal Iduna Park de Alemania.
La escuadra alemana supo neutralizar desde los primeros minutos a los parisinos, quienes se coronaron el fin de semana como campeones de la Ligue 1 francesa, evitando que aparecieran sus hombres más desequilibrantes como Kylian Mbappé, Bradley Barcolá y Ousmane Dembélé.
Además, el Dortmund no se olvidó de generar peligro, ejerciendo una presión alta que le dio frutos a los 36 minutos de juego, cuando un trazo largo de Nico Schlotterbeck encontró Niclas Füllkrug y el delantero no perdonó, sacando un potente zapatazo que venció a Gianluigi Donnarumma para poner el 1-0 en el marcador.
Todavía antes del descanso, Donnaruma evitó que Marcel Sabitzer convirtiera la segunda anotación de los locales y únicamente les permitió llegar a los vestidores con la mínima ventaja en la pizarra, pero manteniendo el dominio sobre los parisinos. Ya en la parte complemen-
taria, el París Saint-Germain despertó de su letargo y Kylian Mbappé asumió el protagonismo en busca de darle el empate a su equipo, aunque su primer intento terminó impactando en el poste izquierdo del arco defendido por Gregor Kobel y posteriormente Achraf Hakimi lo intentó dentro del área y su tiro pegó en el metal derecho. A esos intentos le siguió una grave falla de Fabian Ruiz, el español llegó solo en el área para rematar de cabeza un centro de Dembélé, sin embargo, su testarazo se marchó a un costado de la portería, para que después se agrandara aún más la figura del arquero Kobel, cuando evitó que otro disparo de Mbappé se tradujera en el empate con 70 minutos en el cronómetro.
El Borussia Dortmund logró contragolpear gracias a la velocidad de Karim Adeyemi y Jadon Sancho, permitiendo que Füllkrug pudiera incrementar la ventaja, pero la falla del delantero alemán frente a Donnarumma evitó que la renta de su equipo fuera más grande.
Con este resultado, el París Saint-Germain está obligado a la victoria el próximo martes 7 de mayo en el Parque de los Príncipes, cuando el conjunto francés le haga los honores a un Borussia Dortmund que llegará con la mínima ventaja.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Este 1 de mayo de 2024 se reportó la muerte de Francisco ‘Paco’ Villa Escobosa, famoso cronista deportivo en México.
Por varios meses, Paco Villa luchó contra el cáncer, que le fue detectado en el Mundial de Qatar 2022.
Por unos momentos, Paco Villa tuvo que retirarse de los micrófonos para atender su estado de salud.
En el partido de ida entre América y Pachuca en la Copa de Campeones de Concacaf, Raúl Orvañanos envió un fraterno mensaje durante la transmisión, quien indicó que su colega estaba delicado de salud.
“Vamos a darle un saludo a un buen colega que está delicadito de salud, Paco Villa… un fuerte abrazo de todo el equipo de Fox Sports y ojalá que te recuperes para escucharte nuevamente en esto que te encanta, que es tu trabajo”, indicó.
En abril de 2023 reveló que sus problemas de salud surgieron mientras cubrió el Mundial de Qatar. Recibió tratamiento y se mostró agradecido por el apoyo.
En uno de sus últimos videos que posteó en redes sociales, fue para analizar el regreso de Javier ‘Chicharito’ Hernández a las Chivas. En aquella ocasión recibió decenas de muestras de cariño y él mismo se dio tiempo para responder y agradecer. Cuando un seguidor le comentó que no se sentía tan bien, el respondió con un “Yo me siento muy bien”.
Paco Villa tuvo un estilo que agradó a varias personas, narrando partidos de Liga Mx,
Mundiales de futbol, Copas América, Champions League, Juegos Olímpicos, Nations League, entre otros.
El Cruz Azul lamentó el deceso de Paco Villa, cronista y periodista deportivo en México, quien mostró su fervor por La Máquina en repetidas ocasiones.
Francisco Javier Villa Escobosa murió a los 54 años de edad a consecuencia del cáncer.
“Destacado periodista, conductor y narrador deportivo, además de querido aficionado de nuestro club.
Expresamos nuestro más sentido pésame y deseamos pronta resignación a familiares y amigos. Descanse en paz”, expresó Cruz Azul.
“Amigo entrañable, hombre generosísimo, narrador de época, cruzazulino empedernido, no hallo palabras para despedirme de mi queridísimo Paco Villa, para describir la falta que me hará. Se enfrentó con una entereza leonina a los peores pronósticos… y murió como vivió, con absoluta dignidad. Descansa en paz. Tu icónica voz sonará por siempre. Te abrazo con enorme cariño, querida Ethel”, fue el mensaje de Alberto Lati.
En diferentes publicaciones en redes sociales, mostró su pasión por Cruz Azul. Incluso fue el narrador de la final, en el que el cuadro celeste se coronó tras 23 años de no conseguir el título de Liga.
Narrador de partidos de la Liga MX, Copa Oro, Mundiales, entre otros, será recordado por su peculiar estilo. Descanse en paz.
NUEVA YORK
Con 46 puntos de Tyrese Maxey, los Philadelphia 76ers sorprendieron a los New York Knicks a domicilio 112-106 en la prórroga para seguir en carrera en los playoffs de la Conferencia Este de la NBA. Maxey lideró a los Sixers desde que la eliminación de su equipo estuvo muy cerca de concretarse en el último cuarto, anotando puntos que llevaron al equipo a obligar la prórroga y a dominarla para asegurar un sexto partido en Philadelphia. Los Knicks, que lideraban la serie al mejor de siete parti-
dos por 3-1 hasta este martes, estuvieron a un paso de conseguir sellar la llave con un Jalen Brunson encendido que ayudó a los segundo cabezas de serie a tomar una ventaja de seis puntos a falta de 29 segundos para el final del último cuarto.
Pero Maxey encestó un triple y a falta de nueve segundos anotó un sensacional tiro para enviar el duelo a la prórroga.
Los Knicks recuperaron la iniciativa y tomaron una ventaja de cinco puntos ante un eufórico Madison Square Garden. Pero Maxey y el MVP de la NBA Joel Embiid tenían otros plantes, lanzaron una racha de 9-0 para dar a los Sixers una ventaja de 106-102.
Nueva York recortó distancias hasta igualar 106-106, pero los Sixers salieron al frente y volvieron a distanciarse para sellar el triunfo.
Los 46 puntos de Maxey incluyeron siete triples, mientras que Embiid logró un potente triple doble de 19 puntos, 16 rebotes y 10 rebotes.
Tobias Harris añadió 19 puntos para los Sixers, mientras que Kelly Oubre Jr. terminó con 14. Brunson, por su parte, lideró la anotación de Nueva York con 40 puntos.
Los Sixers tendrán el jueves la oportunidad de igualar la serie, que quedó 2-3, en su casa.
¡Esto es grandeza! Luchador mexicano cumplió sueño de niño
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Varios niños tienen como ídolos a luchadores y que uno de ellos se tome el tiempo para hacerle cumplir un sueño, es un acto que refleja grandeza. Así lo hizo Dralístico en una función que brindó en la Ciudad de México.
El luchador mexicano, que anteriormente militó en el CMLL y que recientemente participó en Lucha Libre Elite, atendió la petición de un niño cuando finalizó su lucha en el Frontón México.
El hermano de Rush se paró frente a él, mientras el niño lo “envió” al piso, estando ahí, el pequeño le hizo la “plancha” para
que el mismo Dralístico contara las tres palmadas de rigor. La afición aplaudió el acto y el luchador mexicano levantó la mano del niño en señal de triunfo. Después se lo llevó a los hombros para que ambas recibieran la ovación del respetable. En aquella función, Dralístico se llevó la victoria tras rendir a Komander con ‘La Mística’, batalla en la que también estuvo presente Dark Metalik.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
NUDO GORDIANO
YURIRIA SIERRA
El fallecimiento de Paul Auster marca el final de un capítulo importantísmo en la literatura contemporánea. Su pluma, afilada y profunda, exploró con maestría las complejidades del alma humana y la dinámica cambiante de la sociedad occidental en las últimas décadas. Auster fue más que un escritor prolífico, fue un cronista de los tiempos modernos, cuyas historias y personajes capturaron la esencia del modus vivendi de la era contemporánea, además de plantear cuestiones filosóficas urgentes que resonarán mucho después de su partida. Auster capturó, como pocos, los dilemas existenciales de la modernidad tardía. Sus novelas exploraron con agudeza los temas del azar, la identidad fragmentada y los laberintos del lenguaje y la memoria en una sociedad líquida y cambiante.
La obra de Auster, especialmente su Trilogía de Nueva York, no sólo estableció su lugar como uno de los escritores más influyentes de su generación, sino que también ofreció un espejo en el que los lectores de
OPINIÓN
Occidente pudieron ver reflejadas sus propias vidas y preocupaciones. Sus historias, a menudo situadas en los rincones urbanos y sombríos de la ciudad de Nueva York, sirvieron como un microcosmos de la vida moderna, abordando temas como la soledad, la alienación, la identidad y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más caótico y desconectado.
Auster tuvo una habilidad inigualable para tejer complejas tramas metafísicas que desafiaban las percepciones de la realidad, la autoría y la existencia misma. En sus narrativas, los personajes a menudo se encontraban cuestionando sus propios roles y motivaciones, reflejando el mismo tipo de introspección que ha definido la modernidad en Occidente. Su estilo literario, que fusionaba lo surrealista con lo mundano, lo filosófico con lo cotidiano, resonó con lectores que, en sus propias vidas, luchaban por reconciliar estas mismas dualidades.
Más allá de sus contribuciones
literarias, Auster fue un defensor apasionado de la cultura y la literatura. Su compromiso con las artes y su activismo político demostraron su entendimiento de que la literatura no es sólo un medio de entretenimiento, sino además una herramienta crucial para comprender y cuestionar la realidad de la sociedad completa. Auster creía en la capacidad de la narrativa para iluminar la experiencia humana y, a través de sus libros y su activismo, defendió una visión de la literatura como un puente entre las diferentes facetas de la vida moderna.
El legado de Paul Auster no se limita sólo a sus libros, sino que también incluye su impacto en la cultura y la forma en que Occidente se percibe a sí mismo. Su capacidad para explorar las tensiones internas y externas de la modernidad ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, ofreciendo a los lectores no sólo entretenimiento, sino también una oportunidad para re-
flexionar sobre sus propias vidas y el mundo que los rodea.
En un momento en que la cultura occidental enfrenta cambios rápidos y a menudo desconcertantes, la pérdida de una voz tan significativa como la de Auster es un recordatorio de la importancia de la literatura como un faro en la oscuridad. Su obra, con su estilo distintivo y su profundo análisis de la condición humana, continuará siendo una fuente de inspiración y reflexión para generaciones futuras.
La partida de Paul Auster marca el fin de una era en la literatura contemporánea, pero su legado perdurará, guiando a los lectores en su exploración de las cuestiones filosóficas y culturales que continúan dando forma a Occidente. En sus páginas, encontraremos no sólo historias fascinantes, sino también un mapa para navegar las complejidades de la vida moderna y posmoderna, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para comprendernos a nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
ANTONIO VERA HERNÁNDEZ
Según el artículo 1° de la Convención de los Derechos del Niño, se define como niño y niña a “todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que, en virtud de la Ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad”
En la actualidad los derechos de la infancia han sido reconocidos incluso sobre los derechos fundamentales de los adultos; pero la desafortunada etapa por la que la humanidad en está transitando, en la abrupta carencia de valores y en la vida menos interesada en la base fundamental de cualquier sociedad sana, que es la familia. La desestructura familiar que ha hecho que la niñez en nuestros tiempos se encuentre en graves y complicados problemas de supervivencia, lo que ha generado que los menores cursen por una época de verdadera vulnerabilidad en nuestro país y el mundo.
En el México de 2024, puede validarse que los derechos de la infancia son día a día vulnerados, principal-
mente por sus padres, como principales garantes de su debido desarrollo y progreso como seres humanos.
La atención, la alimentación, el cariño, la protección, la vigilancia y sobre todo la estimulación intelectual que deben ser proporcionados por sus progenitores permitirían a las niñas y niños desarrollar la seguridad y autoestima necesarias, para convivir en el entorno social que se desarrollan sanamente.
La familia, la comunidad, la escuela y el gobierno, son esenciales para el desarrollo de los menores y deben ser consideradas como obligación de los padres proporcionarlos a los hijos en la medida de sus posibilidades, pero siempre buscando su debida protección, respeto y cuidado. Debe entenderse que las niñas, niños y adolescentes son responsabilidad de sus padres, familias y luego del Estado; y no en sentido contrario; los padres por ley están obligados a garantizar el sano desarrollo de sus hijos hasta en tanto éstos cuenten
con la capacidad de tomar sus decisiones.
El respeto y protección de los derechos de la infancia dejaría atrás en gran medida el lacerante fenómeno que como antecedente existe en México, el de “las niñas y niños en condición de calle”, anomalía ciudadano-gubernamental que daña profundamente al tejido social; pues, los menores que apenas conscientes de su existencia, ya son ejemplo de vulneración de un amplio abanico de derechos, ya reconocidos como humanos. Niños, niñas y adolescentes con presentes sombríos y futuros desoladores.
Las niñas, niños y adolescentes en situación de calle no son más que pequeños desolados y abandonados por sus padres; sin embargo, en la actualidad en México, esta desolación y abandono es una responsabilidad compartida con el Estado; pues la pobreza ha crecido de manera incontrolable y desmesurada; y, ello ha hecho que exista una imposibilidad
latente de poder otorgar a los hijos una vida en perfecto desarrollo, se ha retrocedido más de 20 años en Educación; se han recortado mas de 103 mil mdp en programas de educación y salud; desaparecieron las escuelas de tiempo completo; no hay medicamentos ni servicios de salud eficientes, ni tratamientos para niños con cáncer u otras enfermedades terminales; los padres tienen que trabajar ahora jornadas extraordinarias para cubrir las necesidades básicas de sus menores hijos y con ello la convivencia y el cuidado de los menores la dejan a cargo de los abuelos y familiares cercanos que en el mejor de los casos cuidan de ellos; pero que en la realidad ha sido documentado que de igual manera sufren maltrato, abusos y hasta abandono.
NO perdamos la esperanza, en junio podemos abonar para el cambio y lograr que nuestros hijos tengan una mejor oportunidad de vida. Y tú ¿qué opinas? ¿Qué clase de infancia quieres para tus hijos?
Continuidad a programas sociales, dos nuevas carreteras, educación y salud, son los principales proyectos que Claudia Sheinbaum anunció para la Costa Grande de Guerrero
ZIHUATANEJO, GUERRERO.-
De norte a sur, Guerrero tendrá todo lo que necesita con la continuidad de la Cuarta Transformación, así lo aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras recordar que, por muchos años, las y los guerrerenses fueron olvidados por los gobiernos neoliberales.
“Guerrero es un estado que, por muchos años, a los gobiernos del pasado no les interesaba, aquí hay una historia de lucha, de justicia y nosotros cuando lleguemos al gobierno vamos a seguir visitando Guerrero para poderle dar todo lo que requiere este bello estado, de norte a sur”, aseveró.
Por ello, Claudia Sheinbaum se comprometió con las y los guerrerenses a cuidar a Guerrero con los principios de la Cuarta Transformación, basados en no mentir, no robar y no traicionar a su pueblo. “Por el bien de todos, primero Guerrero, donde la patria es primero”, aseguró.
Como parte de los proyectos estratégicos para esta entidad, la candidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la construcción de dos nuevas carreteras: una para conectar Zihuatanejo con Salina Cruz, en el estado de
Oaxaca y la otra que abarque los municipios de Zihuatanejo, La Unión y llegue hasta Toluca, en el Estado de México.
Expuso que la 4T lucha por los derechos del pueblo de México y uno de ellos es el acceso a la educación gratuita, por lo que ofreció becas para niños y niños de escuelas públicas, desde preescolar hasta secundaria; ampliar el número de preparatorias y traer más universidades públicas como la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud que hizo en la Ciudad de México cuando fue Jefa de Gobierno.
“Vamos a traer la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud a Zihuatanejo, además la educación superior debe ser completamente gratuita, porque la educación es un derecho, no un privilegio”, reiteró.
En su mensaje, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” destacó como prioridad de su gobierno el impulso al turismo, así como continuar y fortalecer el programa “Sembrando Vida” para el campo y también apoyos económicos para mujeres de 60 a 64 años de edad.
De igual forma, presentó un plan de vivienda que contempla la construcción de un millón de casas nuevas a través del INFONAVIT; además de un proyecto de mejoramiento de vivienda para obtener un crédito sin intereses para hacer ampliaciones o adecuaciones en los hogares.
Por su parte, el candidato al Senado de la República, Félix Salgado Macedonio, destacó las cualidades de Claudia Sheinbaum para ser la primera Presidenta de México y aunque celebró la ventaja de más de 20 puntos que conserva ahora, hizo un llamado a no confiarse el próximo 2 de junio.
“Vamos a tener la virtud de tener a la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum; la mujer honesta, científica, trabajadora e inteligente, no hay comparación (...) Hay una competencia electoral, pero la decisión ya está dada, más de 20 puntos arriba de diferencia”, señaló.
En tanto que, Beatriz Mojica Morga, candidata al Senado de la República, expresó: “Estamos muy orgullosas de usted porque nuestras abuelas cuando cumplieron 18 años no podían votar y hoy vamos a tener Presidenta; abrieron camino nuestras abuelas, nuestras mamás y hoy es un gran orgullo, sabemos que lo va a hacer muy bien porque usted es una mujer preparada, una mujer científica, una mujer de izquierda y además, es una mujer de resultados”.
Finalmente, Leovigilda Chávez Hernández, candidata a la presidencia municipal de Zihuatanejo hizo el llamado de “brindarle todo nuestro apoyo, que no se quede nadie sin votar este 2 de junio, por 5 de 5 todo Morena”.
Al evento también acudieron las
candidatas a diputadas federales Maricarmen Cabrera Lagunas y Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna; a diputaciones locales Vladimir Barrera, Rafael Ramírez Martínez y Leticia Rodríguez Armenta; así como Giovanni Martínez, candidato a presidente municipal de Coahuayutla; Jacinto Mellin Guevara, candidato a la presidencia municipal de La Unión; José Popoca Martínez, candidato a la presidencia municipal Petatlán; Alba Soberanis, candidata a la presidencia municipal de Tecpán; Jorge del Río, candidato a la presidencia municipal de San Jerónimo; Clara Bello, candidata a la presidencia municipal Atoyac; Víctor Hugo Catalán Díaz, candidato a la presidencia municipal de Coyuca; Héctor Ulises García Nieto, delgado político de la Dra. Claudia Sheinbaum; y Leonel Godoy Rangel, coordinador de la Cuarta Circunscripción.
Cadáver de una mujer fue localizado tirado en un camino; víctima tenía varios golpes
REDACCIÒN
PAPANTLA, VER.-
El cadáver de una mujer fue hallado este miércoles, 1 de mayo, tirado en el camino que conduce al poblado Gustavo Díaz Ordaz, de este municipio, en el norte del estado; la víctima presentaba varios golpes, de acuerdo con testigos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 horas y generaron la movilización de diversas corporaciones policiacas que se encargaron de acordonar la zona.
Según lo informado, habitantes se percataron de que una mujer se encontraba tirada en el camino antes citado y al acercarse para tratar de ayudarla descubrieron que estaba muerta.
Posteriormente se comunicaron con la Policía Estatal para pedir ayuda; elementos de esa corporación se movilizaron a la brevedad para resguardar el lugar de los hechos.
Posteriormente acudieron ele-
Dos jóvenes motociclistas terminan lesionados al chocar con una vaca
REDACCIÒN
MEDELLÍN, VER.-
Con diversas lesiones acabaron dos jóvenes motociclistas que durante la madrugada de este miércoles se accidentaron cuando se estrellaron contra una cabeza de ganado en las inmediaciones del fraccionamiento Arboledas San Ramón.
Lo anterior ocurrió en la carretera estatal que comunica a El Moralillo con El Tejar, antes de llegar a La Bachoco, donde habitantes fueron quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia.
A decir de los testigos, los dos muchachos quienes aparentemente son trabajadores de una empresa cervecera, circulaban con normalidad hacia sus domicilios en una motocicleta Vento color negra con amarillo.
Sin embargo cuando se encontraban ya muy cerca de la entrada al fraccionamiento Arboledas San Ramón, desde la oscuridad del monte les salió al paso una vaca y desgraciadamente ya no lograron frenar a tiempo.
Fue así que ambos se estrellaron
mentos de la Policía Municipal y más tarde agentes Ministeriales y peritos criminalistas para iniciar las primeras investigaciones.
Testigos señalan que la víctima tenía aproximadamente 30 años y que su cuerpo presentaba a simple vista varios golpes.
También se dijo que la mujer aparentemente no es de esa zona y que carecía de alguna identificación.
Peritos forenses se encargaron de revisar el cadáver y de buscar indicios en los alrededores; posteriormente el cuerpo fue llevado al servicio médico forense en donde se le realizaría la microcirugía de rigor. Corporaciones armadas se unieron para recorrer los alrededores en busca de posibles responsables; hasta tarde no se habían reportado detenidos.
La Fiscalía Regional dio fe de los hechos y abrió una carpeta de investigación para proceder en contra de quien o quienes resulten responsables.
contra el animal y terminaron con diversas heridas tendidos sobre la carpeta asfáltica, aunque el que conducía la moto fue quien se llevó la peor parte indicaron los presentes.
Paramédicos de Protección Civil municipal de Medellín de Bravo se desplazaron hasta dicho sitio para brindarle los primeros auxilios al lesionado, quien fue llevado a un hospital para su mejor valoración.
Su acompañante logró ponerse de pie algo aturdido pero por fortuna sin heridas de gravedad, en tanto vecinos trataron de buscar al dueño de la vaca para informarle de lo ocurrido.
Cinco hombres fueron detenidos por elementos de la Fuerza Civil, por llevar droga y mensajes amenazantes
REDACCIÒN
ISLA, VER.-
Cinco presuntos integrantes de un grupo delictivo fueron detenidos por elementos de la Fuerza Civil que dijeron haberles decomisado droga y cartulinas con mensajes supuestamente alusivos a la delincuencia organizada, en el municipio de Isla, en el sur del estado.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los hechos sucedieron en el tramo carretero Santiago Tuxtla-Playa Vicente, a la altura de la localidad Mata Anona. Según lo informado, los preventivos detectaron anomalías en un automóvil, por lo que decidieron darle alcance y ordenar al conductor que se detuviera.
En el automóvil viajaban Víctor “N”, José Daniel “N”, Óscar “N”, Israel Alejandro “N” y José Javier “N”, quienes presuntamente al intentar esconder los objetos que llevaban fueron descubiertos por los uniformados.
Tras una revisión, los policías decomisaron 85 dosis de cristal, 75 bolsitas con marihuana y dos cartulinas con mensajes intimidantes y alusivos a la delincuencia organizada, según lo informado.
Los cinco presuntos delincuentes fueron sometidos por elementos de la Fuerza Civil, que además extremaron precauciones ante la posibilidad de alguna reacción de los sospechosos.
Además, recorrieron la zona en busca ante la posibilidad de que hubiera más involucrados en esos hechos.
El lugar de los hechos estuvo bajo una intensa vigilancia policiaca, de acuerdo con lo informado. Los detenidos y lo decomisado fueron trasladados a la sede de Seguridad Pública en esa región, en donde se dio parte de lo sucedido a los encargados del departamento jurídico.
Finalmente, los acusados, la droga, las cartulinas y el automóvil quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para ser investigados.
Chofer de unidad ganadera fue asesinado a balazos dentro de cabina, cuando estaba en rancho
REDACCIÒN TUXPAN, VER. -
El operador de un tráiler ganadero fue asesinado a balazos dentro de la cabina, cuando estaba en un rancho ubicado en la comunidad Chalahuite, perteneciente a este puerto. Trascendió que los trabajadores se disponían a subir varios animales a la pesada unidad cuando repentinamente llegó un convoy de
Hombre fue rescatado de morir ahogado en playa
REDACCIÒN
BOCA DEL RÍO, VER.-
De manera milagrosa, guardavidas y paramédicos boqueños lograron salvar la vida de un hombre que estuvo a punto de morir ahogado en Playa Vicente Fox la tarde de este miércoles. Tremendo susto se llevó la familia del bañista Jarocho que aprovechó el día de asueto para refrescarse en las aguas del Golfo de México, sin imaginarse que estuvieron a punto de sufrir una desgracia.
Testigos señalaron que Gabino C. S. de 54 años de edad, se internó en el mar y a los pocos minutos vieron como batallaba por mantenerse a flote, así que de inmediato pidieron el apoyo de los socorristas que de inmediato se lanzaron a por él.
Luego de algunos angustiosos momentos, Guardavidas de Protección Civil Municipal de Boca del Río lograron traerlo de vuelta a tierra firme donde comenzaron a brindarle la reanima-
al menos 6 camionetas de distintos colores, y los tripulantes se dirigieron directamente hacia el chofer para acribillarlo a quemarropa.
Tras el aviso al 911 llegaron policías estatales como primeros respondientes, seguidos de los municipales y marinos que aseguraron la zona, mientras que agentes ministeriales tomaron conocimiento para iniciar la
carpeta de investigación, y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense, a la espera de ser reclamado por algún familiar. Ante estos hechos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública activaron el Código Rojo, solicitando el apoyo de los uniformados de Tamiahua, Naranjos, Cerro Azul, Álamo, Tihuatlán y Poza Rica para ubicar a los criminales.
ción cardiopulmonar y pidieron el apoyo de una ambulancia. Técnicos en Urgencias Médicas de Bomberos Conurbados llegaron y con los otros socorristas lograron sacar del paro al infortunado bañista Jarocho, para el alivio de sus familiares que pudieron respirar
tranquilos. Finalmente el agraviado fue llevado a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social número 68 donde de acuerdo al último reporte su estado de salud se reporta fuera de peligro y se espera su pronta recuperación.
OPINIÓN NUDO GORDIANO
YURIRIA SIERRAEl fallecimiento de Paul Auster marca el final de un capítulo importantísmo en la literatura contemporánea. Su pluma, afilada y profunda, exploró con maestría las complejidades del alma humana y la dinámica cambiante de la sociedad occidental en las últimas décadas. Auster fue más que un escritor prolífico, fue un cronista de los tiempos modernos, cuyas historias y personajes capturaron la esencia del modus vivendi de la era contemporánea, además de plantear cuestiones filosóficas urgentes que resonarán mucho después de su partida. Auster capturó, como pocos, los dilemas existenciales de la modernidad tardía. Sus novelas exploraron con agudeza los temas del azar, la identidad fragmentada y los laberintos del lenguaje y la memoria en una sociedad líquida y cambiante.
La obra de Auster, especialmente su Trilogía de Nueva York, no sólo estableció su lugar como uno de los escritores más influyentes de su generación, sino que también ofreció un espejo en el que los lectores de Occidente pudieron ver reflejadas sus propias vidas y preocupaciones. Sus historias, a menudo situadas en los rincones urbanos y sombríos de la ciudad de Nueva York, sirvieron como un microcosmos de la vida moderna, abordando temas como la soledad, la alienación, la identidad y la búsqueda de significado en un mundo cada vez más caótico y desconectado. Auster tuvo una habilidad inigualable para tejer complejas tramas metafísicas que desafiaban las percepciones de la realidad, la autoría y la existencia misma. En sus narrativas, los personajes a menudo se encontraban cuestionando sus propios roles y motivaciones, reflejando el mismo tipo de introspección que ha definido la modernidad en Occidente. Su estilo literario, que fusionaba lo surrealista con lo mundano, lo filosófico con lo cotidiano, resonó con lectores que, en sus propias vidas, luchaban por reconciliar estas mismas dualidades.
Más allá de sus contribuciones literarias, Auster fue un defensor apasionado de la cultura y la literatura. Su compromiso con las artes y su activismo político demostraron su entendimiento de que la literatura no es sólo un medio de entretenimiento, sino además una herramienta crucial para comprender y cuestionar la realidad de la sociedad completa. Auster creía en la capacidad de la narrativa para iluminar la experiencia humana y, a través de sus libros y su activismo, defendió una visión de la literatura como un puente entre las diferentes facetas de la vida moderna. El legado de Paul Auster no se limita sólo a sus libros, sino que también incluye su impacto en la cultura y la forma en que Occidente se percibe a sí mismo. Su capacidad para explorar las tensiones internas y externas de la modernidad ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, ofreciendo a los lectores no sólo entretenimiento, sino también una oportunidad para reflexionar sobre sus propias vidas y el mundo que los rodea. En un momento en que la cultura occidental enfrenta cambios rápidos y a menudo desconcertantes, la pérdida de una voz tan significativa como la de Auster es un recordatorio de la importancia de la literatura como un faro en la oscuridad. Su obra, con su estilo distintivo y su profundo análisis de la condición humana, continuará siendo una fuente de inspiración y reflexión para generaciones futuras.
La partida de Paul Auster marca el fin de una era en la literatura contemporánea, pero su legado perdurará, guiando a los lectores en su exploración de las cuestiones filosóficas y culturales que continúan dando forma a Occidente. En sus páginas, encontraremos no sólo historias fascinantes, sino también un mapa para navegar las complejidades de la vida moderna y posmoderna, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para comprendernos a nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
Día del niño, pero en nuestros tiempos ¿qué es ser niño?HERNÁNDEZ
Según el artículo 1° de la Convención de los Derechos del Niño, se define como niño y niña a “todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que, en virtud de la Ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad”
En la actualidad los derechos de la infancia han sido reconocidos incluso sobre los derechos fundamentales de los adultos; pero la desafortunada etapa por la que la humanidad en está transitando, en la abrupta carencia de valores y en la vida menos interesada en la base fundamental de cualquier sociedad sana, que es la familia.
La desestructura familiar que ha hecho que la niñez en nuestros tiempos se encuentre en graves y complicados problemas de supervivencia, lo que ha generado que los menores cursen por una época de verdadera vulnerabilidad en nuestro país y el mundo.
En el México de 2024, puede validarse que los derechos de la infancia son día a día vulnerados, principalmente por sus padres, como principales garantes de su debido desarrollo y progreso como seres humanos.
La atención, la alimentación, el cariño, la protección, la vigilancia y sobre todo la estimulación intelectual que deben ser proporcionados por sus progenitores permitirían a las niñas y niños desarrollar la seguridad y autoestima necesarias, para convivir en el entorno social que se desarrollan sanamente.
La familia, la comunidad, la escuela y el gobierno, son esenciales para el desarrollo de los menores y deben ser consideradas como obligación de los padres proporcionarlos a los hijos en la medida de sus posibilidades, pero siempre buscando su debida protección, respeto y cuidado. Debe entenderse que las niñas, niños y adolescentes son responsabilidad de sus padres, familias y luego del Estado; y no en sentido contrario; los padres por ley están obligados a garantizar el sano desarrollo de sus hijos hasta en tanto éstos
cuenten con la capacidad de tomar sus decisiones.
El respeto y protección de los derechos de la infancia dejaría atrás en gran medida el lacerante fenómeno que como antecedente existe en México, el de “las niñas y niños en condición de calle”, anomalía ciudadano-gubernamental que daña profundamente al tejido social; pues, los menores que apenas conscientes de su existencia, ya son ejemplo de vulneración de un amplio abanico de derechos, ya reconocidos como humanos. Niños, niñas y adolescentes con presentes sombríos y futuros desoladores.
Las niñas, niños y adolescentes en situación de calle no son más que pequeños desolados y abandonados por sus padres; sin embargo, en la actualidad en México, esta desolación y abandono es una responsabilidad compartida con el Estado; pues la pobreza ha crecido de manera incontrolable y desmesurada; y, ello ha hecho que exista una imposibilidad latente de poder otorgar a los hijos una vida en perfecto desarrollo, se ha retrocedido más de 20 años en Educación; se han recortado mas de 103 mil mdp en programas de educación y salud; desaparecieron las escuelas de tiempo completo; no hay medicamentos ni servicios de salud eficientes, ni tratamientos para niños con cáncer u otras enfermedades terminales; los padres tienen que trabajar ahora jornadas extraordinarias para cubrir las necesidades básicas de sus menores hijos y con ello la convivencia y el cuidado de los menores la dejan a cargo de los abuelos y familiares cercanos que en el mejor de los casos cuidan de ellos; pero que en la realidad ha sido documentado que de igual manera sufren maltrato, abusos y hasta abandono.
NO perdamos la esperanza, en junio podemos abonar para el cambio y lograr que nuestros hijos tengan una mejor oportunidad de vida. Y tú ¿qué opinas? ¿Qué clase de infancia quieres para tus hijos?
Luego de que la canciller Alicia Bárcena expresó este miércoles su rechazo a la ley antiinmigrante HB4156 en Oklahoma, el Gobierno de México expuso su preocupación por la aprobación de “La ley de seguimiento y denuncia de extranjeros criminales de Georgia de 2024” (“The Georgia Criminal Alien Track and Report Act of 2024” o Georgia HB1105).
Las prácticas discriminatorias y de perfilamiento racial, así como la potencial disminución de las denuncias en las agencias de orden público por el temor a repercusiones migratorias son conductas que preocupan al gobierno mexicano.
Ante esta situación, México reafirmó su compromiso de proteger y defender los derechos de las personas mexicanas en el exterior.
Indicó que a través de la
representación consular en Atlanta, se reforzarán las medidas de asistencia y protección consular para garantizar “una respuesta rápida y efectiva a cualquier violación de derechos que puedan enfrentar nuestros connacionales como resultado de la implementación de esta nueva ley”.
La Cancillería resaltó que la comunidad mexicana es fundamental para Georgia, donde los hispanos constituyen más del 11% de la población total.
El comercio total entre México y Georgia alcanzó los 18.6 mil millones de dólares en 2023, generando 150 mil empleos en el estado, informó.
La SRE reiteró el llamado a toda la comunidad en Georgia para que se acerque al Consulado General de México en Atlanta ante cualquier necesidad de asistencia o protección y puso a disposición el Centro de Atención y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) en el número 520-623-7874.
El Instituto Nacional Electoral (INE) reincorporará a la Lista Nominal en el Extranjero a 24 mil 787 personas que fueron excluidas por inconsistencias o irregularidades en sus registros, mientras que el resto sigue en proceso de revisión hasta el 5 de mayo.
En entrevistas con EL UNIVERSAL, Sofía Sánchez y Renata Fernández podrán ejercer su voto ante los comicios del próximo 2 de junio, mientras que Carlos Arriola continuará con el trámite hasta el 5 de mayo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en casi seis años de gobierno ha logrado revertir las tendencias “antiobreras” que caracterizaron al régimen neoliberal y entreguista, por lo que exclamó: “misión cumplida”.
Al conmemorar el Día Internacional del Trabajo, en una comida con líderes sindicales y trabajadoras del hogar, el Presidente de México destacó que esos cambios se han hecho de la mano de trabajadoras y trabajadores determinados a transformar al país.
“Al hacerlo juntos como ya lo expresé: hemos hecho historia”, aseguró el Mandatario en su mensaje en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
El jefe del Ejecutivo hizo un balance de la política labo-
ral de su gobierno como el aumento al salario mínimo de más del 100 % con el apoyo empresarial, el aumento al salario de los trabajadores de la educación, el mantener el desempleo en un índice más bajo del mundo; el crecimiento en el reparto de utilidades y la cancelación de la subcontratación.
En materia de democracia sindical –dijo- se logró el voto libre y secreto en elección de dirigentes, la no injerencia del gobierno en la vida de los sindicatos, garantías plenas para ejercer en libertad el derecho de huelga. “No se ha reprimido a los trabajadores ni hay persecución para los dirigentes sindicales”.
Así como la promulgación del decreto presidencial para crear Fondo de Pensiones para el Bienestar, entre otros cambios legales. “Hemos enfrentado resis-
Renata Fernández, de 46 años, quien reside en España, explicó que hizo su trámite desde noviembre de 2023 y fue notificada que no podría realizar su voto el próximo 2 de junio, por lo que volvió a realizar el procedimiento para ejercer su derecho desde el extranjero. “El INE me envió un correo diciendo que me incluían de nuevo en la Lista
Nominal, parece que estamos jugando”, aseguró.
De igual forma Sofía Sánchez, quien reside en California, Estados Unidos, desde enero del presente año, recibió la notificación que podría ejercer su sufragio el próximo 2 de junio, pero hace unas
tencias de grupos conservadores que en sentido estricto no son precisamente todos empresarios, sino traficantes de influencias y especuladores financieros, acostumbrados a medrar; sin embargo, hemos podido seguir adelante con el apoyo de la mayoría de nuestro pueblo hemos y así continuaremos hasta el final de nuestro mandato”.
Destacó que lección de estos años es que no se puede transformar un gobierno de injusticia y opresión sin el respaldo del pueblo y para contar con el respaldo del pueblo se necesita poner en el centro las demandas de las mayorías.
“Hay algo que debe saberse los pobres no traicionan, los pobres son leales, no se puede estar pensando en una transformación, que va a ser apoyada por las élites, eso es una contradicción eso es muy difícil de lograr”.
semanas el INE notificó que tenía inconsistencias con su documentación. Sin embargo, Sánchez no confía mucho con la nueva notificación del INE, aunque volvieron a incorporarla en la Lista Nominal.
“Me respondieron por email que siempre sí en la práctica me da miedo que no, estoy siendo desconfiada”, explicó. Asimismo, Carlos Arriola, quien reside en Barcelona, España, expresó que hace meses recibió el visto bueno para participar en los próximos comicios en México, de igual forma volvió hacer el trámite, pero no ha sido incorporado a la Lista Nominal.
“Me llamaron del INE, envié los documentos, me los rechazaron y hoy enviaré otra vez, espero tener suerte”, enfatizó.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó el subsidio al empleo para los trabajadores asalariados, beneficio que se había perdido con el aumento del salario mínimo.
“Hoy hemos actualizado el subsidio al empleo, ya que, con el aumento del salario mínimo, el sistema anterior quedó obsoleto. Este ajuste aplica para trabajadores que ganan hasta 9,000 pesos”, escribió el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio González en sus redes sociales.
En un post en su cuenta X (antes Twitter), el funcionario federal también destacó que “además, esta actualización reduce la carga de impuestos para los trabajadores y facilita el proceso para los empleadores”.
Yorio hizo referencia al decreto que publicó este miércoles 1 de mayo la SHCP en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en una edición vespertina.
En el decreto se pone de manifiesto que el incremento progresivo en los salarios y el salario míni-
mo ha provocado que el subsidio para el empleo pierda efectividad como mecanismo de apoyo fiscal al ingreso de los trabajadores.
Se reconoce que lo anterior causó que aquellos que antes se beneficiaban con el subsidio para el empleo, enfrentaban una mayor carga tributaria, debido a que la tabla del artículo 1.12. del decreto que compila diversos beneficios fiscales, quedó superada al establecer como máximo límite superior, ingresos por siete mil 382 pesos.
Por esa razón, fue conveniente modificar el procedimiento del cálculo del subsidio al empleo, para sustituir la tabla actual de montos
variables por una cuota mensual equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), aplicable de manera uniforme a todos los trabajadores cuyo salario mensual no exceda los 9 mil 81 pesos, con el propósito de disminuir el impuesto sobre la renta (ISR) a su cargo.
Argumentó que se ha observado que las empresas que contratan trabajadores que perciben el salario mínimo, tienden a otorgar remuneraciones aproximadas o superiores a ese nivel, por lo cual se considera adecuado establecer el límite de nueve mil 81 pesos.
De tal manera que para el ejercicio fiscal de 2024, el porcentaje de 11.82% representa un monto mensual de 390 pesos, cuya aplicación permite que el aumento en el ingreso disponible de los trabajadores después del IRS respectivo, sea proporcional al aumento del 20% del salario mínimo general de 2024.
Expuso que ese monto mensual, es 1.79 veces el importe del último monto del subsidio para el empleo de la tabla vigente, lo que representa un beneficio fiscal más significativo para los trabajadores.
CIRT
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El pasado 30 de abril, cientos de estaciones de radio y televisión públicas y privadas fueron notificadas sobre una sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) requerida por Movimiento Ciudadano para obligar a cubrir a su candidato Jorge Álvarez Máynez. Ante el hecho, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y TV (CIRT) acusó que este es un “ataque frívolo” hacia la libertad de expresión. Asimismo, aseguró que es un acto intimidatorio de MC.
“En el mismo sentido, es un atentado a la libertad de expresión pedir que cada comunicador entregue al INE su “estrategia de cobertura noticiosa”, cuando justo se va conformando día a día, sobre la marcha, conforme se da la coyuntura de las campañas electorales.”, escribió en un comunicado.
PorloqueaseguróqueMovimientoCiudadanonotiene sustento legal para regular las redes sociales o plataformas de internet. “Todo ello es censor y retrógrado”, afirmó.
La CIRT aseguró que dará apoyo jurídico a las estaciones afectadas y presentará una denuncia ante el INE por el ataque frívolo y sin sustento contra la radiodifusión y sus comunicadores.
“Se procederá legalmente contra el Encargado del Despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Hugo Patlán Matehuala, por haber dado trámite a una denuncia a todas luces ilegal y violatoria de la normatividad y frívola”, dijo. Finalmente, la CIRT pidió a los partidos y sus candidaturas a tener propuestas de “altura” y evitar actos intimidatorios “cuando la radio y TV son el principal medio por el que se informa el electorado”.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Desde hace más de medio siglo, los principales organismos e instituciones especializadas en salud mental han coincidido al señalar que la homosexualidad no es un trastorno ni una enfermedad física o mental. Sin embargo, aún hay profesionales con información arcaica o personas con ciertas convicciones religiosas que buscan “redirigir” las orientaciones sexuales e identidades de género de personas que han llegado con ellos recomendados, o o engañados, por familiares o amigos afirmó Tania Esmeralda Rocha Sánchez, Investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
“En el México del siglo XXI aún hay quienes buscan modificar la orientación no normativa mediante violencia física, psicológica o sexual. A estas estrategias se les conoce como terapias de conversión o esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género (ECOSIG). A eso no se le puede llamar ‘terapia’ porque no hay nada que curar”, destacó.
También explicó que el daño causado por estas prácticas es variable y tiene secuelas: “Las violaciones correctivas suelen emplearse con adolescentes lesbianas o bisexuales, muchas veces por parte de algún conocido o familiar, y ello tiene un impacto brutal en la psique. Estas acciones abonan a que las personas LGBTIQ+ lleguen a percibirse fuera de lo normativo y desarrollen una homofobia
o transfobia interiorizadas que pueden derivar en depresión o ideación suicida”. El pasado 26 de abril y después de casi seis años de haberse presentado la iniciativa en el Senado, se logró que las mal llamadas terapias de conversión se prohibieran en todo México. El Senado aprobó las reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud para prohibir y sancionar los ECOSIG, con los que se intenta obligar a las personas a cambiar su identidad sexual.
Las modificaciones que se han logrado incluyen sanciones y penas de entre dos y seis años de cárcel para quienes participen de alguna forma con la realización o financiación de este tipo de prácticas y se duplican si las víctimas son personas menores de 18 años, adultos mayores o con alguna discapacidad.
Asimismo, expuso que existen “terapias” en la que los sujetos son aislados y sometidos a acciones equivalentes a un secuestro o torturados. Lo más grave es que dichas vejaciones suelen quedar impunes y guardarse como secreto debido a las amenazas que lanzan los violentadores contra sus víctimas.
“Estas estrategias datan de hace mucho, aunque apenas comienzan a nombrarse. Por ejemplo, en los campos nazis había procesos parecidos donde a los homosexuales se les torturaba bajo la creencia de que así regularían sus hormonas y su orientación. Aunque éstas son prácticas de antaño, hoy son más visibles porque estamos rompiendo el silencio y porque cada vez hay más víctimas y grupos que, desde el activismo o la academia, señalan que esto es una agresión
que debe parar”, especificó. El país ha tenido un proceso de homofobia histórica en el cual se pasó de considerar a la homosexualidad como delito a verla como un pecado y una enfermedad. En contraste, los avances científicos han llegado a corroborar —de manera sistemática y contundente— que ni la homosexualidad, las identidades trans o las expresiones de género no binarias son un problema de salud mental. “En todo caso, aquellos padecimientos o malestares de carácter psicológico o emocional que las personas LGBTIQ+ llegan a experimentar son resultado de un entorno hostil, violento y de rechazo, discriminación o prejuicio, pero no algo per se de la identidad o de cómo ésta se expresa al mundo”, aclaró la académica.
Según la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex, en el mundo sólo 16 países han prohibido los ECOSIG a nivel nacional por el daño emocional, físico y por la vulneración a los derechos humanos que provocan, algunos de estos países son: Brasil (1999), Ecuador (2012), Malta (2016), Canadá, Francia, Grecia, Israel, Nueva Zelanda, Vietnam (2022), Bélgica, Chipre, España, Islandia, Noruega (2023), Portugal y México (2024).
Para Tania Rocha, aunque esto es de celebrarse, también debe considerarse apenas como una iniciativa entre muchas otras que deben instrumentarse a fin de que la gente entienda que la orientación sexual no es algo que deba corregirse.
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHISFamiliares del empresario, Adolfo Miguel Talango, secuestrado por un grupo de indígenas tzeltales del municipio de Altamirano, el jueves 25 de abril, pidieron que lo liberen, porque “no es funcionario”, ni tiene ningún vínculo con la presidenta del concejo municipal María García López, que también fue raptada.
La madre de Adolfo Miguel Talango, de 44 años de edad, Irma Alicia Talango Vázquez, dio a conocer que su hijo radica en Tuxtla, pero cada fin de semana viaja a Ocosingo, para hacer cuentas con los encargados de un hotel de su propiedad que tiene en ese lugar. El jueves por la mañana pretendía regresar a Tuxtla, pero al momento que fue a desayunar a un restaurante de Ocosingo, donde también se encontraba María García López y el tesorero municipal, Juan Montaño, fueron sorprendidos por militantes de una organización identificada como Comach.
Los hombres que llegaron a bordo de varios vehículos, se llevaron a María García López, el tesorero y otras personas que para ese momento desayunaban en el restaurante.
Talango Vázquez pidió la liberación de su hijo, porque es “ajeno” al conflicto que se vive en el municipio de Altamirano.
“Lo único que pido es que regrese. Que me lo liberen. Que yo lo vea entrar por esta puerta sano y salvo. La verdad es lo único que pido y que se toquen su corazón ellos si tienen madre”, expuso.
En un video, que envió la presidenta del concejo municipal de Altamirano, María García López, el sábado 27 de abril, dice encontrarse en buen estado de salud, igual que sus acompañantes y asegura que fue detenida por incumplimiento en obras y entrada de recursos a habitantes de una comunidad.
La esposa de Aldolfo Miguel Talango, Elizabeth Sánchez asegura su esposo fue raptado el jueves 25 de abril a las 09:30 horas. “Lamentablemente estaba en el lugar no indicado. Llegaron estas personas y las llevaron. Arrasaron con los que estaban ahí (en el restaurante)”. Expuso que hay varias versiones de que los indígenas tzeltales se llevaron a la presidenta del concejo municipal y tres más, aunque otros aseguran que son cinco u ocho los comensales que también fueron raptados. “En un video dice la presidenta que está con tres personas más. Entre ellos su esposo”, explicó. La familia del empresario no ha interpuesto ninguna demanda ante la Fiscalía de Chiapas, porque lo único que pide es que lo regresen, porque “nada tiene que ver en el conflicto”. El municipio de Altamirano está sumido en un conflicto poselectoral desde el 2021, cuando habitantes se opusieron a que la esposa de Roberto Pinto Kanter, del PVEM, Gabriela Roque Tipacamú, que ganó la elección asumirá el cargo, porque consideraron que la familia Pinto-Roque se rotaba el poder y estaban a punto de entrar a más de 10 años de acaparar la alcaldía.
Una persecución entre presuntos integrantes de grupos delictivos antagónicos generó temor, debido a que los vehículos traspasaron la caseta de seguridad en el exclusivo complejo residencial de Bernárdez, ubicado en el municipio de Guadalupe en Zacatecas.
Esto generó que se desplegara un fuerte operativo de seguridad en el lugar y dentro de los resultados oficiales que se han reportado es la detención de una persona, así como aseguramiento de droga y un vehículo.
Los hechos ocurrieron pasado el mediodía con una persecución que inició sobre la Avenida Pedro Coronel, en el municipio de Guadalupe, todo apunta a que un grupo delictivo trató de dar alcance al conductor de un vehículo color amarillo, luego otros autos ingresaron evadiendo la caseta de seguridad de esa zona residencial, donde se presume que uno de ellos reside.
El tripulante del vehículo al intentar huir generó diversos destrozos, hasta que finalmente perdió el control y chocó, mientras que los demás autos se dieron a la fuga.
De acuerdo con la información actualizada que ha proporcionado la Fiscalía General de Justicia
EL UNIVERSAL
CIUDAD JUÁREZ, CHIH
Un grupo de 104 migrantes de diversas nacionalidades fueron rescatados de una vivienda en la que los tenían retenidos.
El rescate lo llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado adscritos a la Fuerza Especial SWAT, con base a una denuncia realizada al 9-1-1 mediante la cual se reportó el ingreso de personas armadas al interior de un domicilio ubicado en el cruce de las calles Ricardo Marquina y Carlos Alonso del Real de la Colonia Infonavit Casas Grandes.
Los denunciantes señalaron, que se escuchaban gritos de auxilio del interior de la vivienda, por lo cual al arribar al cruce antes mencionado, los agentes se percatan de la presencia de un hombre con vestimenta playera negra y pantalón de mezclilla, quien al percatarse de la presencia de los oficiales saca de la cintura un arma de fuego tipo pistola e ingresa de manera inmediata al domicilio señalado.
Una vez en el exterior de la vivienda, los agentes confirman que se escuchan gritos de auxilio, por lo que optaron por ingresar de manera inmediata para salvaguar-
de Zacatecas se precisa que como resultado en la atención al reporte informado, “elementos de la Policía Estatal lograron la detención de un sujeto masculino, mismo que conducía un vehículo marca Chevrolet, color amarillo, unidad automotor que minutos antes había sido perseguido por dos automóviles, los cuales ingresaron a alta velocidad al fraccionamiento”.
Se especifica que el motivo de la detención de la persona se debe a los daños que causó en dos inmuebles, ubicados al interior del complejo residencial Bernárdez, así como por delito
contra la salud, ya que se confirma que el sujeto estaba en posesión de narcóticos, además de aclarar que se le investigará por los delitos que resulten con motivo de la investigación. De igual manera se menciona que “se tiene registro que los responsables de los otros dos vehículos involucrados salieron del fraccionamiento, por lo que se mantiene un despliegue coordinado en la zona metropolitana con el objetivo de lograr su pronta localización” y se afirma que no se reportan personas lesionadas y la situación ya se encuentra controlada.
dar la vida e integridad de terceras personas.
Con la intervención, se logró el aseguramiento de la persona armada, quien portaba una pistola calibre .45, así como 3 masculinos que amedrentaban a personas sometidas en el piso, por lo que procedieron también a su aprehensión.
Los detenidos fueron identificados como Johan Ricardo R. E. de 21 años, Carlos Iván M. G. de 27 años, José Gerardo S. M. de 41 años y Luis Carlos C. B. de 20 años, a quienes se les aseguró el arma de fuego, así como 10 cartuchos útiles, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República,
para las indagatorias correspondientes.
Tras la detención de los presuntos delincuentes, los agentes procedieron a verificar la salud y el estado físico de las personas que permanecían allí, quienes informaron que su intención era cruzar hacia Estados Unidos.
Entre las personas, se localizaron: 17 personas provenientes de otros estados de México, 25 de El Salvador, 54 de Guatemala, 07 de Ecuador y 01 de Honduras.
Las personas localizadas fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), de igual forma se dio parte a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Adulto mayor es hallado tirado en la calle, fue auxiliado por socorristas y llevado a un hospital
Inconsciente y tirado en el pavimento, con los brazos abiertos y la mirada al cielo, así fue encontrada una persona de la tercera edad en el primer cuadro de la ciudad. Los hechos se registraron a las 19:20 horas, en el crucero de Zaragoza y Vicente Guerrero, dónde la persona de la tercera edad, quien vestía una playera de color rojo, con pantalón azul y tenis rojos, se encontraba tirado en el pavimento, inconsciente.
Personas que lo vieron en ese estado, de inmediato dieron parte a
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- las autoridades y fueron elementos de la Policía Preventiva Municipal quienes llegaron primero a tomar conocimiento, posteriormente arribó una ambulancia de Comisión Nacional de emergencia y seguido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Momentáneamente se vio cerrada la circulación en este tramo, mientras que los técnicos en urgencias médicas le brindaban la atención prehospitalaria a la víctima. Debido a que no respondía, fue necesario su traslado al hospital IMSS-Bienestar, en calidad de desconocido.
Cadáver de una mujer fue localizado tirado en un camino; víctima tenía varios golpes
Chofer de unidad ganadera fue asesinado a balazos dentro de cabina, cuando estaba en rancho