Luid Herrera Félix será candidata a la diputación local por el VII Distrito
INE
En
Diversos
Viernes 29 de Marzo de 2024 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
programa de bacheo, mejora imagen urbana Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural del municipio citrícola Se capacita a los grupos que fueron beneficiarios de forma gratuita PASE A LA 15 PASE A LA 20 PASE A LA 7 PASE A LA 5
productivos están dando resultados México está pujante, con una economía en crecimiento: Adán Augusto Martínez de la Torre, presente en el “Festival Orgullo Veracruzano Yanga” diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Con
Proyectos
sectores
VIERNES 29 DE MARZO DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1867 | $8.00
el próximo domingo 31 de marzo en el parque central Luis Escobar Toledano PASE A LA 7 LA GUELAGUETZA TRADICIÓN OAXAQUEÑA, ESTARÁ EN TLAPACOYAN PASE A LA 3
del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno
-Será
Desapercibida, la JornadaNacional de lucha contra el dengue
PASE A LA 11 PASE A LA 5
áreas
centros
PASE A LA 3
Tránsito Municipal atiende
turísticas y
religiosos
renovación
2023
amplia vigencia para la
de la credencial
mil personas muestran apoyo a Sheinbaum PASE A LA 21
Oaxaca
San Rafael 50
En
Morenistas tendrán que mantenerse firmes
Ante la oposición, con el propósito de que siga la Cuarta Transformación, tal como se encuentra en marcha ese plan
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los morenistas tendrán que mantenerse firmes ante la oposición, con el propósito de que siga la Cuarta Transformación, tal como se encuentra en marcha ese plan, yendo a la cabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, de quien se espera haga un excelente papel como candidata, y el voto mayoritario la favorezca, al igual que al resto de los abanderados de Morena, expresó Francisco Campos García, simpatizante del partido.
Reconoció que “a estas alturas, el ambiente está lleno de dimes y diretes, los cuales indudablemente llegan a la mayoría de la población, y el ingrediente principal es la mala intención de los opositores, mismos que de ninguna manera quieren jugar limpio, y que democráticamente los ciudadanos vuelvan a decidir nuevamente el rumbo que llevara el país el
próximo sexenio”. Opinó que en ese contexto, los morenistas convencidos pueden jugar un papel muy importante, defendiendo los principios del partido, los cuales seguirán guiando las acciones de los funcionarios y próximos gobernantes, para que la realidad del país logre mejorar, ya sobre las bases sentadas por Andrés Manuel López Obrador.
Campos García no dudo que las sucias artimañas del PRIAN logren desestabilizar en cierta medida el ambiente electoral, no obstante, reitero que el remedio para ello sería el trabajo encaminado por el actual mandatario, para consolidar el llamado segundo piso de la Cuarta Transformación, con el próximo triunfo de Claudia Sheinbaum, quien tendría incluso como reto obtener más votos que López Obrador, para no dejar la puerta abierta a duda alguna.
El trabajo de los morenistas está a ras de suelo, y eso no es ninguna novedad, enfatizó el entrevistado, pero considero que hoy más que nunca es necesario seguir los grandes ejemplos de ese tipo de labor, el cual a través de muchos años ha llegado a rendir frutos, y definitivamente es indispensable que todo ello tenga continuidad, en beneficio de las grandes mayorías del país.
El gobierno se olvidó del campo
Como Diputado Federal, Pepe De la Torre buscará más apoyos para productores agrícolas DE LA REDACCIÓN TENOCHTITLAN, VER.-
Pepe De la Torre, Candidato a Diputado Federal por la Coalición Fuerza y Corazón por México, visitó el municipio de Tenochtitlan, donde encontró familias que han perdido todo debido a que dependían de las actividades que genera el campo y el Gobierno Federal, apoyado por los Diputados de Morena, decidieron desaparecer los programas de apoyo que anteriormente recibían.
Pepe De la Torre caminó casa por casa, donde la mayoría de las familias han tenido
que buscar alternativas para subsistir, “Encontré productores que ahora se dedican a la producción de miel y han desarrollado tecnología para extraerla de manera inocua, pero también reciclan refrigeradores para convertirlos en incubadoras de pollos, tienen el interés de salir adelante junto con sus familias, pero es necesario apoyarlos, como se hacía anteriormente y no como este gobierno que abandonó a su
suerte a productores de cítricos, café, papa, haba, chícharo y demás”, dijo el Candidato.
Los compromisos de Pepe De la Torre fueron bien recibidos por ciudadanos convencidos de que México merece un cambio, en el que los recursos del pueblo sean destinados a las verdaderas necesidades de las familias mexicanas y no a proyectos sin sentido que sólo sirven para cumplir caprichos de quien ahora gobierna el país.
Viernes 29 de Marzo de 2024 2. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ LOCAL Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 29 de Marzo de 2024| Año 6 | No. 1867| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ DE MARTINEZ Director General: Lic. Francisco | elheraldodetuxpan.com.mx G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA RESPALDAN A SHEINBAUM Trabajará junto a los pescadores y acuicultores de Sinaloa para generar desarrollo con bienestar.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Para que nadie se quede sin votar
INE amplia vigencia para la renovación de la credencial 2023
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A fin de que un mayor número de ciudadanos puedan votar el próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral amplia la vigencia para el trámite de la renovación de su credencial con terminación 2023.
Evelyn Mar Liaut, Vocal del Registro Federal de Electores en la 07 Junta Distrital Ejecutiva del INE con sede en este municipio, explicó, que aquellas personas que no pudieron realizar alguna actualización o corrección de datos y las personas con credencial 2023 podrían utilizarla el 2 de junio para emitir su voto, debido a que tendrá una extensión de vigencia.
Asimismo recordó, que hasta el 20 mayo realizarán trámites de reimpresión de credenciales en el módulo fijo distrital.
La vigilancia es la mejor forma de prevención de robos
Esos ilícitos podrían aumentar en este periodo vacacional de Semana Santa, por lo que se requieren medidas
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La vigilancia es la mejor forma de prevención de robos a casa habitación, los cuales desafortunadamente podrían aumentar en este periodo vacacional de Semana Santa, y en ese sentido, las familias deben trabajar en ese aspecto, de ser posible en coordinación con vecinos y así resguardar sus pertenencias de los amantes de lo ajeno, quienes siempre están al acecho para cometer sus fechorías, expresó Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.
Reconoció que “independientemente de la época, en muchas colonias se habla de robos, incluso a plena luz del día, ya que la mayoría de las personas se ausentan de sus domi-
cilios para ir a su trabajo, o bien, cumplir otros compromisos, lo cual hace necesario emprender medidas que disminuyan esos delitos que afectan la economía de los afectados”. Insistió en que, durante días festivos, se observa un incremento en el número de robos, debido a que muchas familias salen de paseo a las playas o reciben visitas de familiares con quienes realizan actividades propias de la ocasión, y es conveniente evitar riesgos en sus pertenencias.
Tapia González hizo un llamado a establecer redes de vigilancia con la firme intención de contrarrestar los robos, los cuales ocurren sin que en la mayoría de los casos las auto-
ridades puedan actuar. En ese contexto, resaltó la utilidad de los grupos de WhatsApp entre vecinos, destacando que estos permiten alertar sobre la presencia de individuos sospechosos en horarios nocturnos o merodeando cerca de las viviendas mediante mensajes de aviso.
Comentó que, en todo caso, opino que es recomendable no dejar que los delincuentes se enteren de que las viviendas se quedaran solas, hasta por medio de publicaciones en redes sociales en las que se suben fotos y comentarios que dan muchos detalles que hacen las personas más susceptibles de ser víctimas de robos.
“Con el trámite de reimpresión, el ciudadano que haya
extraviado su credencial, que presente un deterioro considerable puede acudir al módulo fijo y solicitar este trámite” externó.
Del cual no se solicitan documentos, ni citas programadas por lo que pueden acudir de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, identificándose sólo con sus huellas dactilares.
Tramite fácil y rápido, debido a que el modulo se encuentra operando con capacidad.
Finalmente, Mar Liaut refirió, dichas credenciales se entregarán hasta 31 de mayo del trámite de reimpresión.
“Una vez concluido este periodo, será a partir del 1 de junio se resguardar las credenciales de quienes no pudieron acudir por alguna situación a recogerla” su credencial.
Desapercibida, la Jornada Nacional de lucha contra el dengue
No disminuye el riesgo en diversas zonas por el mosco transmisor
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Luego de un hermético banderazo de inicio de la jornada de lucha contra el dengue, se intensificaron las acciones del departamento de vectores, para el control del vector Aedes aegypti en el estado.
La jurisdicción sanitaria 4 de Martínez de la Torre,
desde hace algunos días dio inicio a las acciones de prevención y promoción de medidas sanitarias y descacharrización en algunas colonias y comunidades.
Y es que aún no se ha disminuido el riesgo de enfermedades de este tipo, por ello el control y prevención de Dengue, Zika y Chikungunya.
Se realizaron eliminaciones masivas de criaderos, junto con ayuntamientos, disminuyendo el riesgo y sumando esfuerzos en la estrategia, como parte de una responsabilidad comunitaria que genera protección.
Viernes 29 de Marzo de 2024 .3 | diarioelmartinense.com.mx |
LOCAL
LoCAL
Piden a padres disfrutar de sus hijos
En estas vacaciones
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Qué disfruten sus vacaciones de Semana Santa y pasen dos semanas de calidad en compañía de sus hijos; fue una de las principales recomendaciones que emitió la directora de la Fundación Down Ángeles del Mundo de este municipio, Mariza de Jesús Campos Rincón a los padres de familia antes de salir de vacaciones.
La entrevistada comentó, que no necesitan salir a la playa o algún otro destino turístico costoso para tener un tiempo de calidad en compañía de lo más hermoso que tienen en esta vida que son sus hijos.
Campos Rincón indicó, que están muy contentos porque algo que tienen muy claro, es la dedicación y el amor que le deben de demostrar a sus hijos para que ellos la puedan reflejar con avances importante en su formación.
“Nosotros disfrutamos ir al parque a comer un elote, ir por un café, al cine o simplemente acudir al parque Ecológico para almorzar con nuestros alumnos, gracias a ello hemos visto que tienen una mejor conducta, lo que nos motiva a seguir trabajando en su formación, porque sabemos que a cualquier lugar que ellos vayan, tendrán un muy buen comportamiento”, concluyó Campos Rincón.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Adultos mayores requieren distracción y esparcimiento
Al menos para que en algún momento olviden los malestares propios de su edad
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los adultos mayores también requieren distracción y esparcimiento, al menos para que en algún momento olviden los malestares propios de su edad, y para ello estas fechas de vacaciones son ideales para llevar a cabo actividades al respecto, ya
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Del 21 al 24 de marzo que se realizó el Carnaval de los Cítricos de este municipio, Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre solamente atendió 13 servicios.
“Nosotros estuvimos en un módulo a escasos metro de la empresa Lala, estuvimos apoyando durante los dos recorridos y atendimos 13 servicios”, expresó el Coordinador Local de Socorros, Luis Alberto Ángeles Herrera.
Entre estos servicios se encuentran, indicó, dos clínicos, dos choque, dos falsas alarmas, tres caídas de su propia altura, una agresión física, un choque de moto, un atropellado y una persona afinada por enfermedad.
Cuestionado con respecto al operativo de Semana Santa 2024 destacó, que estarán atendiendo los llamados desde
sea con paseos a la playa, arroyos o aguas termales, lo cual es muy positivo para elevar su calidad de vida, expuso Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.
Comentó que “siempre hacemos el esfuerzo para organizar actividades en las que los viejitos se diviertan, y así hemos visitado lugares como El Tajín, las playas de Costa Esmeralda o Veracruz, con el apoyo de personas altruistas, las cuales nos respaldan, ya sea con el transporte o alimentos, para que los adul-
tos mayores no gasten mucho”. Apuntó que de esa manera los de la tercera edad pueden tener un escape de su rutina diaria, misma que en algunos casos ya está marcada por afectaciones en la salud, implicando eso molestias diversas.
Martínez Carmona opinó que precisamente la edad avanzada de los adultos mayores hace indispensable que no pierdan las ganas y las razones para vivir, por lo que no se deben descartar paseos para ellos, para que tengan oportunidad de disfrutar de paisajes, del mar, y también de
alimentos de su preferencia, en tanto lo permitan sus condiciones de salud.
Adelantó que, en lo que se refiere a su organización, se continuará buscando el apoyo de empresarios y profesionistas de buen corazón, para que tengan a bien desprenderse de sus generosas aportaciones, lo cual brinda momentos de alegría para los abuelitos, quienes tienen el derecho de no estar de forma permanente en casa, siempre con la misma rutina que resulta cansada, y nada positiva para su salud física y mental.
Cruz Roja, en operativo permanente
su base, pero también estarán apoyando a la población en el módulo que estará en las instalaciones de bomberos para tampoco dejar desprotegida
su delegación. Así mismo añadió, que tendrán una ambulancia disponible para los servicios de emergencia, el personal estará dis-
ponible las 24 horas, además tendrán el equipo hidráulico o quijadas de la vida ante alguna emergencia que se llegara a registrar.
Viernes 29 de Marzo de 2024 4. | diarioelmartinense.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael
Tránsito Municipal atiende áreas turísticas y centros religiosos
Con el propósito de generar un tránsito vial y peatonal ordenado, el Ayuntamiento, a través de la dirección de Tránsito Municipal, mantiene activo su operativo Semana Santa 2024 en los principales puntos de la cabecera municipal, así como en
el lugar turístico de “La Playita” de Pital.
Cabe destacar que está Dirección también se mantiene coordinada con Protección Civil y Policía Municipal para mantener la coordinación vial durante algunas procesiones y festejos propios de la temporada en algunos de los más representativos centros religiosos del municipio.
Módulo de Protección Civil atiende a turistas
DE LA REDACCIÓN
SAN RAFAEL, VER.-
Por indicaciones del C.P Héctor Lagunes Reyes, el Ayuntamiento de San Rafael a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de San Rafel, mantienen un módulo de atención instalado frente al Palacio Municipal para atender a turistas y locales ante cualquier emergencia que se pueda presentar durante el
operativo Semana Santa 2024.
Para que todos tengamos unas vacaciones seguras, Protección Civil recomienda extremar precauciones tanto en carretera al viajar en cualquier tipo de vehículo, como en los destinos que se visitan, principalmente si son playas, ríos o albercas.
En caso de presentar alguna emergencia, marque al 911.
Policía Municipal, mantiene coordinación y vigilancia especial
Para atender a visitantes con motivo de Semana Santa 2024 en ríos, estero y áreas naturales
DE LA REDACCIÓN SAN RAFAEL, VER.-
Con motivo de la Semana Santa 2024, la Policía Municipal de San Rafael, lleva a cabo un operativo de vigilancia y prevención especial, desde este jueves 28 de marzo
hasta el lunes 1 de abril, con especial atención y estrecha vigilancia en zonas de esparcimiento como el rio, estero y áreas naturales, en el que participan de manera coordinada con diferentes cuerpos de emergencia.
Cabe señalar que se mantendrá la presencia de policías viales y preventivos tanto en la zona urbana como en la rural, sobre todo en lugares en donde se pudieran generar grandes concentraciones de turistas para brindar mayor seguridad a la población en general.
Viernes 29 de Marzo de 2024 .5 | diarioelmartinense.com.mx |
DE LA REDACCIÓN
SAN RAFAEL, VER.-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Las tareas van encaminadas a prevenir incidentes y resguardar a bañistas
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Importante trabajo en materia preventivo, realiza en este periodo vacacional por semana santa personal de la policía municipal, quienes han activado elementos
Policías acuáticos activos en la ribera de los ríos
acuáticos para vigilar y cuidar a bañistas en los afluentes de mayor concentración.
Como parte a los días de la semana mayor del período vacacional los uniformados han sido desplazados en la zona de Palmilla, Rojo Gómez y el Encanto, lugar donde se presenta mayor aglomeración de
CNE atenderá como primer correspondiente
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Aunque la Comisión Nacional de Emergencias Delegación San Rafael no cuenta con una ambulancia, su personal acudirá para brindar la atención a la población que lo requiera durante el periodo de Semana Santa, manifestó Gabriel Estrada Lozano, coordinador de la Delegación.
Comentó que acuden a la emergencia como primer respondiente en sus vehículos particulares y, en caso de solicitar una ambulancia para un traslado, dan aviso a cualquiera de las Corporaciones con las que
se encuentran coordinados.
Además, explicó que se encuentran enlazados con la Unidad de Protección Civil de San Rafael, asimismo con las Comisión Nacional de Rescate de Martínez de la Torre y Comisión Nacional de Emergencias de Tecolutla, instalados en Casitas; todo es con el objetivo de atender los diversos llamados que ocurra en el municipio.
Finalmente, mencionó que durante estos días permanecen brindando atención a la población, pues se trasladan en sus vehículos particulares y esperan pronto contar con una ambulancia.
turistas y bañistas, tareas que van encaminadas a la prevención de incidentes dentro de la época vacacional 2024.
Se informó que los elementos policíacos que fungen en esta actividad cuentan con la capacitación y conocimientos para actuar de manera inmediata en caso de suscitarse un
auxilio por ahogamiento, de esta forma se busca garantizar y salvaguardar la protección e integridad de las familias que acudan a los ríos.
Los uniformados aplican acciones con los cuerpos de auxilio que están pendientes en las distintas áreas, aunado del apoyo que brindarán
los brigadistas municipales de protección civil, donde redoblar esfuerzos está enfocado a prevenir incidentes en las aguas turbulentas del río bobos.
Cabe señalar que las tareas que se vienen fortaleciendo dentro del inicio al periodo vacacional de semana santa, es parte a la fuerza de reacción de las autoridades municipales donde existe el compromiso para garantizar paz y tranquilidad en la ribera de los afluentes en atención a los turistas.
Proyectos de ganadera continuarán
ÁLVARO GUERRERO
Después de la renovación del Consejo de la Asociación Ganadera de San Rafael, el funcionamiento de esta agrupación ganadera no cambiará, confirmó Juan Boue Méndez, presidente de esta organización.
Refiere que tienen varios proyectos en puerta para este 2024 en beneficio de la Asociación Ganadera, los cuales tendrán que ser analizados
por el Consejo, en bien de todos los socios.
Entre los proyectos que tienen planteados, destacó la construcción de una bodega para almacenar los insumos, así como la adquisición de un tanque o melaza, pues con el que cuentan ya no es suficiente para abastecer a todos los socios que lo requieran.
Además, señaló que también va incluido el laboratorio de patología animal, pues ya es parte de la ganadera, asimismo,
uno de los proyectos que dejó concluido Guillermo Thomas y solo falta su funcionamiento al 100%, prevén que en breve se logre.
Finalmente, comentó que ha sido muy sensible la pérdida del presidente de la Asociación Ganadera, Guillermo Thomas Obregón, quien durante 24 años estuvo al frente de la Asociación Ganadera, pues reconoció que durante todo ese tiempo se hicieron las cosas bien y confían en que así seguirán.
Viernes 29 de Marzo de 2024 6. | diarioelmartinense.com.mx |
Regional
SAN RAFAEL, VER.-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
La Guelaguetza, tradición y costumbre oaxaqueña, estará en Tlapacoyan
Será el próximo domingo 31 de marzo en el parque central Luis Escobar Toledano
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Importante intercambio cultural se habrá de llevar a cabo en este municipio, con la presentación de la Guelaguetza, dónde se mostrarán las tradiciones y costumbres oaxaqueñas.
Será el próximo domingo 31 de
marzo, cuando se realicen diversas presentaciones culturales en el parque central Luis Escobar Toledano, mismas que podrán disfrutar las familias locales, regionales, nacionales e internacionales en este periodo vacacional de semana santa 2024.
La tradicional Guelaguetza de Oaxaca, forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, misma dónde participan 46 mujeres de las 8 regiones del estado, dicha festividad comenzó con un ritual para los dioses antiguos en el lugar denominado por los zapotecos como Daninayaaloani o cerro de bella
vista, siendo ahora un atractivo cultural en el país mexicano.
Cabe mencionar sobre la presentación de la cultura y tradiciones oaxaqueñas, en el parque central ya se encuentran instalados diversos stands, como parte del pabellón artesanal que brinda identidad a la región, ubicada en el sureste de la república mexicana.
La población en general tendrá una cita este fin de semana en el centro recreativo de Tlapacoyan, dónde después de nueve años regresa la Guelaguetza al Heroico municipio con vocación turística.
Realizarán visitas guiadas a la zona arqueológica Filobobos
Realizarán visitas guiadas a la zona arqueológica
Filobobos DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
Con el propósito de fortalecer y promover la cultura entre los habitantes de este municipio, autoridades locales intere-
sados por atender el rubro, brinda las facilidades en una visita guiada a la zona arqueológica de Filobobos, a fin que visitantes y turistas conozcan de las riquezas que existen en la región.
Será el domingo 31 de marzo en punto de las ocho y media de la mañana, cuando las familias podrán acudir a la zona arqueológica del Cuajilotes y con ello conocer parte de los antecedentes historiográficos del Filobobos que se remon-
tan del siglo XVI, lugar que se convirtió en centro receptor de productos tributarios que el imperio azteca impuso a la provincia de Tlapacoyan. Los recorridos serán totalmente gratuitos y son llevadas a cabo mediante el antropólogo Fabián Hilario González, responsable de ecología y medio ambiente, dónde a través de las autoridades municipales se brinda total apoyo y respaldo para llevar a cabo dichas activi-
dades para fortalecer la historia y cultura ancestral.
Se informó que la población se divide en dos zonas: Cuajilote y Vega de la Peña, la permanencia de los pobladores de la zona arqueológica de Filobobos se aseguró por el recurso de la sobrevivencia, el abasto permanente de agua y de su exploración constante, conjugada con los nichos arqueológicos aledaños de partes altas y bajas en torno a las cañadas, juegos de pelota son diferentes en ambos sitios y su alineación contraria.
De esta forma las visitas guiadas que se llevarán a cabo
durante el fin de semana buscan fortalecer la cultura e historia entre los habitantes y de este modo se difundan los principales hallazgos arqueológicos, así como la relación de armonía entre el pueblo Totonaku y su medio ambiente, siendo parte del patrimonio natural. Los interesados deberán ponerse en contacto al teléfono 9611193710, debido que el cupo es limitado sumando que el punto de reunión será en bajos de palacio municipal para emprender el viaje a la aventura y conocer las áreas verdes y pirámides que resguarda el Cuajilotes.
Viernes 29 de Marzo de 2024 .7 | diarioelmartinense.com.mx |
YHADIRA PAREDES XALAPA,
Se llevan a cabo las últimas revisiones al padrón y lista nominal del estado de Veracruz, previo al proceso electoral y jornada comicial del próximo 2 de junio, informó el vocal ejecutivo del Registro Federal Electoral (RFE), Sergio Vera Olvera.
En entrevista en conocido café de esta ciudad, el funcionario electoral aseguró que están en la etapa final de la conformación del padrón y lista nominal para que el 2 de mayo se entregue la lista final a los partidos políticos, es decir, un mes antes de la jornada.
Asimismo, dio a conocer que los partidos a nivel local no hicieron observaciones a la lista nominal, sin embargo, a nivel nacional si hubo algunos señalamientos de los institutos nacionales que repercuten en el estado.
“Ustedes recordarán ese concepto de presunción de domicilios irregulares o lo que normalmente se le denomina turismo electoral. Hubo observaciones en algunas entidades donde, lo interesante del procedimiento, no solamente se revisa o se verifica en campo el nuevo domicilio que está reportando el ciudadano, sino que se visita el domicilio origen”.
Además, se verificaron algunas observaciones de personas mayores de 100 años en el padrón electoral por lo que están verificando en campo a más de 200 personas en la entidad de esa edad.
“Y es interesante que estamos veri-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Se dan las últimas revisiones al padrón electoral y la lista nominal en Veracruz
ficando en campo más de 200 personas en Veracruz que tienen más de 100 años. Y es interesante ver esto porque nosotros tenemos normalmente verificaciones al padrón electoral, pero no nos había tocado ir a visitarlos y constatar que ahí están las personas con su credencial en mano”.
Veracruz tiene una cobertura del
Podrían importar café colombiano
El intercambio comercial y cultural se fortalece DE LA REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-
Hay posibilidades de que café colombiano pueda llegar a Coatzacoalcos como parte de un proceso de intercambio comercial y cultural entre México y el país latino, afirmó el productor Vicente Morcillo López, quien junto a su marca forma parte del pabellón de pueblos del mundo en la Feria Coatza 2024.
Reiteró que en Coatzacoalcos ven una gran oportunidad para invertir, pues la región y todo Veracruz tienen un gusto por el café.
“En la expo feria le damos degustación, le damos la oportunidad de comprar el café molido o en grano, veo que acá en Coatza, tienen más tendencia en comprarlo molido. Veo una gran oportunidad porque les encanta el café, acá en México, en Veracruz tienen varias marcas de café, pero estamos viniendo con un café sumamente especial y características especiales, las personas que lo han degustad, les ha gustado muchísimo y hemos generado un impacto.
Lo único que falta es encontrar un importador interno de México para poderlo traer, nosotros tenemos el código de exportación de Colombia por la Federación Nacional de Cafeteros, pero México tiene sus propias reglas, pero necesita un importador interno que lo
pueda distribuir”, afirmó el creador de la marca de café Visama.
Agregó que quieren cambiar la concepción que se tiene del mundo sobre Colombia y sus diferentes sectores productivos, pues todos los relacionan con el narcotráfico, cosa que no es así, pues los productores de café, flores y más también destacan a nivel mundial.
“Veo que acá en México son muy fanáticos de las series colombianas, pero de algo muy malo, que hubo en Colombia y que sigue habiendo, el narcotráfico, pero queremos cambiar esa concepción que tiene el mundo de los colombianos, que no nos vean como narcotraficantes, que vean que tenemos otras cosas bonitas”, insistió.
Insistió en que buscan que la unión entre México y Colombia se fortalezca a través de la Expo Feria Coatza 2024. El café Visama y su stand de productos se ubica en el área de pueblos del mundo en el recinto ferial.
97.77 por ciento entre padrón y lista nominal, por lo que reconoció a los más de 6 millones de veracruzanos que cumplieron con su obligación de inscribirse y recoger su credencial para votar y que podrán participar el próximo 2 de junio en la jornada electoral.
Sergio Vera Olvera señaló que 117 mil jóvenes que cumplieron 18 años hasta el
pasado mes de septiembre, tramitaron su credencial y se realizaron 100 mil trámites de reposición por extravío o deterioro de credenciales.
Finalmente, reiteró que 5 mil 060 credenciales no fueron recogidas por sus dueños en los tiempos establecidos, por lo que quedaron resguardadas en los consejos distritales.
Marzo de 2024 8. | diarioelmartinense.com.mx |
Viernes 29 de
Sección
Estatal Primera
de 2024
Viernes 29 de Marzo
VER.-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Gobernador anuncia refuerzo del operativo Semana Santa
De acuerdo al gobernador Cuitláhuac García se fortaleció el operativo vacacional de Semana Santa 2024 que se lleva a cabo en la entidad veracruzana para el resguardo de visitantes y ciudadanía en general.
A través de sus redes sociales el Jefe del Ejecutivo Estatal dijo que en coordinación con los tres niveles de gobierno se mantiene la vigilancia del territorio estatal.
“Fortalecimos el plan operativo de Semana Santa con la participación de los tres órdenes de gobierno, así como las fuerzas municipales, estatales y federales coordinadas (SEMAR, SEDENA, GUARDIA NACIONAL) con 11 mil elementos desplegados incluyendo personal de guardia de la Secretaría de Salud.”
Asimismo, García Jiménez destacó que se registra una importante afluencia turística.
“Mucho turismo por lo que la coordinación de los operativos de seguridad ciudadana no descansa; hoy, como todos los días, presidimos la COESCONPAZ”.
Finalmente, el Gobernador hizo un exhorto a la población en general para mantener las medidas preventivas para disfrutar los días de asueto a plenitud.
“Es oportunidad también para reiterar las medidas preventivas que todos debemos seguir para disfrutar a plenitud de estos días.”
Viernes 29 de Marzo de 2024 .9 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal
Sección Viernes 29 de Marzo de 2024
Primera
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Vigilan quemas agrícolas en Xalapa
Para evitar incendios forestales
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Se mantiene extrema vigilancia para evitar incendios forestales o de pastizales en la zona de Xalapa y congregaciones, aseveró el director de Unidad de Protección Civil Municipal, Luis Sardiña Salgado.
El funcionario municipal indicó que se supervisa que las quemas agrícolas, principalmente en la zona de cañales de las congregaciones se realicen sin riesgos.
“Estamos coordinados con Protección Civil estatal, con la Secretaría de Medio Ambiente, Secretaria de Medios Ambiente y Recursos Naturales (federal) y con el de las quemas controladas que son los de las zonas cañeras, va a estar ahí con nosotros”.
Además, los representantes de las zonas rurales, como agentes municipales y comisariados ejidales, se han capacitado de manera previa para la atención de quemas controladas.
Finalmente, aclaró que la quema de pastizal en Chiltoyac que se registró en días pasados fue controlada.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Fin de Semana Santa deber ser para fortalecer el ambiente de paz y justicia: Vicario
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.-
Necesitamos fortalecer el ambiente de paz y justicia en Coatzacoalcos y todo el mundo, afirmó el Vicario Pastoral de la Diócesis porteña, Amado Ruiz Gordon.
“Esperemosqueseandosdías de muchas bendiciones, invitamos a la ciudadanía a participar y que se acerquen a fortalecer la fe, fortalecer el ambiente de paz y creando mucho ambiente de paz y justicia”, apuntó.
Buscan a familia de veracruzano
Perdió la vida en el accidente ocurrido en Baltimore, Estados Unidos
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El director general de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual confirmó que el veracruzano Alejandro Hernández Fuente perdió la vida en el accidente
ocurrido en Baltimore, Estados Unidos, el pasado 25 de marzo.
En entrevista, el funcionario estatal dijo que el reporte que se tenía era de dos personas desaparecidas, una de ellas Alejandro, quien fue localizado la madrugada de este jueves.
“Apareció en la madrugada del día de hoy, se llama Alejandro Hernández y nosotros estamos tratando de localizar a la familia para ofrecer el servicio de trasladar el cuerpo al municipio de origen”, señaló.
En ese sentido, indicó que
es necesario que la familia de Alejandro Hernández se ponga en contacto con las autoridades de Atención a Migrantes para que puedan acceder a los apoyos que ofrece en casos como este el Gobierno del Estado. Escalante Igual dijo que la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que se confirmó que de los ocho trabajadores fallecidos en el accidente donde un buque de carga “DALI” impactó un pilar del puente Francis Scott Key en Baltimore la madrugada del
En el marco del jueves y viernes santo, invitó a la feligresía a acercarse al ambiente cristiano a pesar de que muchos ven estos días como un momento para disfrutar de la familia y de descanso.
“Pero los invitamos a que también se acerquen a fortalecer su fe, no está peleado lo uno con lo otro, simplemente hay que saber organizarse y si disfrutar de un rato de esparcimiento, disfrutar de la familia, disfrutar de un ambiente agradable y de descanso, pero
Pastoral
también acercarse al ambiente de Dios”, dijo.
Reiteró el llamado para que la gente participe en las actividades del viacrucis, pero también las que se seguirán realizando a lo largo de este fin de semana.
Dijo que habrá celebraciones donde podrán recordar el mandamiento del amor, el sacerdocio ministerial y adoración al santísimo sacramento durante los jueves y viernes santos, así como el sábado de gloria y domingo de resurrección.
lunes 25 de marzo, 3 son mexicanos.
“Tras el accidente, la sección consular de la Embajada de México en Estados Unidos logró establecer que, de los ocho trabajadores, tres son de nacionalidad mexicana”.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal 10. Primera Sección Viernes 29 de Marzo de 2024
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
MOREMA designa a sus candidatos y candidatas a las diputaciones locales
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Paul Martínez Marié, Dorheny García Cayetano, Antonio Ballesteros Grayeb y Tania Carolo Viveros Cházaro, son algunos de los nombres de quienes aspiran a una diputación local en el proceso electoral y que aparecerán en la boleta en la jornada del próximo 2 de junio.
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena emitió la relación de solicitudes de registro aprobadas al proceso de selección para las candidaturas a las diputaciones locales por el principio de mayoría relativa en el estado de Veracruz para este proceso electoral.
De acuerdo al listado tendrán que caminar territorio y convencer a los electorales: en el distrito 1 de Pánuco, Lucía Begoña Canales Barturen; en el 2 de Tantoyuca, Roberto Francisco San Román Solana, actual diputado en el Congreso local; en el 3 de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez; 4 de Álamo,
Imelda Garrido Alvarado; 5 de Poza Rica, Janet Adanely Rodríguez; 6 Papantla, Miriam García Guzmán.
En el distrito 7 de Martínez de la Torre, Liud Herrera Félix; en Distrito 9 de Perote, repi-
te el actual legislador Paul Martínez Marié; en el Distrito 10 de Xalapa entrará a la contienda electoral la ex secretaria del Trabajo, Dorheny García Cayetano; en el 11 de Xalapa, Antonio Ballesteros Grayeb, quien solicitó licencia como regidor del Ayuntamiento de Xalapa.
Para el Distrito 13 de Emiliano Zapata, dejan fuera al actual diputado local Antonio Luna y entra Tanya Carola Viveros Cházaro; en el Distrito 14 de Veracruz participará Bertha Rosalía Ahued Malpica y en el 15 de Veracruz José Ricardo Ruiz Carmona, mejor conocido como “Pepín”, para el Distrito 16 de Boca del Río, Guadalupe Tapia Hernández.
En el distrito 18 de Huatusco, Guadalupe Vásquez González; Distrito 19 de Córdoba, Juan Tress Zilli; Distrito 23 de Cosamaloapan, Felipe Pineda Barradas; repita por el Distrito 25 de San Andrés Tuxtla, el actual diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña; en el Distrito Cosamaloapan, Esteban Bautista Hernández; en el Distrito 28 de Minatitlán, Naomi Edith Gómez Santos; En Coatzacoalcos I, Miguel Guillermo Pintos Guillén e Ingrid Jeny Calderón Domínguez por Coatzacoalcos II.
Falta por definir el distrito de Santiago Tuxtla.
Incendios forestales consumen más de 2 mil 300 hectáreas en Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz continúan activos al menos ocho incendios forestales. La zona más afectada es la región de las Altas Montañas, donde hay reporte de 2 mil 303 hectáreas dañadas.
El Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) dio a conocer avances en la atención al complejo de incendios en tres polígonos en las Altas Montañas.
En el polígono MaltrataNogales, atendido por la División Alfa, encabezada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se tiene un 80 por ciento de control y un 55 por ciento de liquidación, con una superficie de afectación estimada en mil 250 hectáreas.
El polígono HuiloapanMendoza, atendido por la División Bravo bajo el comando de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), reporta un 95 por ciento de control y un 85 por ciento de liquidación, con una superficie de afectación estimada en 680 hectáreas.
ElpolígonoSoledadAtzompa, atendido por la División Charlie, bajo la coordinación de Protección Civil estatal reporta un 100 por ciento de control y 95 por ciento de liquidación, con una superficie de afectación estimada en 173 hectáreas.
En las labores participaron 651 elementos de los tres órdenes de gobierno, así como bri-
gadas de combate forestal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Conafor y personas voluntarias, desplegados en las tres divisiones, quienes realizaron acciones de combate directo, apertura de brechas cortafuego y enfriamiento del terreno.
Ellos fueron apoyados por 60 operaciones aéreas y cuatro vuelos de reconocimiento para la actualización en tiempo real de la estrategia y las tácticas implementadas.
Este jueves 28 de marzo las labores reiniciaron a las seis de la mañana con el despliegue de las tres divisiones y se activarían nuevamente las operaciones aéreas con tres aeronaves de Gobierno del Estado, Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional para complementar las acciones del combate terrestre.
La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que el combate se redujo a dos puntos en las Altas Montañas: MaltrataNogales y Huiloapan-Mendoza, donde derivado de los avances obtenidos, el día de hoy la División Charlie se ha desmovilizado en el polígono de Atzompa, que queda bajo vigilancia municipal, y se desplegaron 220 elementos de manera inicial en las divisiones Alfa y Bravo.
“Si las condiciones meteorológicas durante el día, 3 helicópteros de Gobierno del Estado, SEMAR y Guardia Nacional se encuentran listos para sumarse a las tareas”, se lee en el informe.
Viernes 29 de Marzo de 2024
Estatal .11 Primera Sección Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Godzilla y Kong: El nuevo imperio destruirán la taquilla mexicana
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Hace tres años King Kong estuvo a punto de morir. Gojira lo dejó mal herido en Godzilla vs Kong.
Ahora, el rey primate tendrá que hacer las paces con la bestia japonesa para salvarse a ellos mismos y ayudar a la preservación de la humanidad en Godzilla y Kong: El nuevo imperio, disponible en preestreno limitado a partir de mañana y en pantallas a nivel nacional el jueves.
El hombre detrás del enfrentamiento pasado y de la unión presente es el realizador estadunidense Adam Wingard, quien conoce muy bien este monsterverse que retomó nuevos ímpetus hace 10 años, justo cuando se le dio paso a una nueva era de largometrajes protagonizados por ambas bestias.
“Al llegar a este universo dirigiendo la cuarta película Godzilla y Kong te sientes como un visitante. Es un mundo completo que ha sido establecido y ha evolucionado con el paso del
tiempo y es indescriptible tener como director la oportunidad de poner tu sello. Con la quinta película, que para mí es la segunda dentro del universo, fue una cosa realmente emocionante, pues tengo la posibilidad de continuar y expandir mi visión, así que los colores, el tono de la historia e incluso el acercamiento a los monstruos es algo que puedo llevar hacia adelante”, comentó Wingard en una entrevista proporcionada por la distribuidora Warner Bros.
En 2014, Warner Bros., Legendary Entertainment y la productora japonesa Toho firmaron un acuerdo para darle un nuevo aire a dos de los monstruos más emblemáticos y taquilleros de la historia del cine, cuya saga ha generado ingresos en taquilla por más de mil 950 millones de dólares en una década.
Comenzó con Godzilla, estrenada en 2014 bajo la dirección de Gareth Edwards y las actuaciones de Aaron Taylor -Johnson y Elizabeth Olsen.
Le siguió Kong: La isla calavera (2017), del director Jordan Vogt-Roberts, quien lideró un
equipo conformado por Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson y Brie Larson (un equipo muy Marvel) y Godzilla: El rey de los monstruos (2019), dirigida por Michael Dougherty y protagonizada por Kyle Chandler, Vera Farmiga y Millie Bobby Brown.
La cuarta parte, Godzilla vs Kong, se estrenó en 2021 con Adam Wingard a la cabeza de un elenco conformado por Alexander Skarsgård, Millie Bobby Brown, Rebecca Hall, así como los mexicanos Eiza González y Demián Bichir, la cual tuvo escenas en el país.
Sin embargo, hasta la fecha, había una interrogante que la nueva entrega responderá:
¿cuál es la raíz de los titanes y las criaturas de la Isla Calavera?
“Esta quinta entrega es sobre los orígenes de nuestro mundo y del mundo los monstruos. Vamos a rastrear de dónde vienen las raíces de Kong y, al mismo tiempo, entender cuáles son los orígenes de la humanidad y de dónde viene Godzilla. Esta película se inspira en cómo los monstruos y humanos llegaron aquí, y
cómo evitar un apocalipsis entre ambos mundos”, explicó el cineasta, de 41 años.
Godzilla y Kong: El nuevo imperio retoma algunos rostros conocidos, como el de Rebecca Hall y Dan Stevens, en los papeles de Ilene Andrews y Trapper, respectivamente, y dejará ver nuevos personajes que serán encarnados por Kaylee Hottle, Brian Tyree Henry, Alex Ferns y Fala Chen.
El atractivo de esta quinta entrega del monsterverse se centrará en la perspectiva que se tendrá a lo largo de la historia, ya que será narrada desde el punto de vista de Godzilla y Kong, no de la humanidad, como siempre se acostumbró.
“Desde un inicio todo el concepto que tuve fue el de no sólo mostrar a la audiencia cosas o lugares en los que no había estado antes, sino que quería que tuviera un nuevo acercamiento a las películas de estos monstruos. Quería que esta fuera la primera película de monstruos en la que realmente puedes generar empatía con nuestros monstruos.
“Cuando hicimos Godzilla vs Kong coqueteamos con la idea de tener secuencias en las que el punto de vista no sólo estaba en los humanos viendo a los monstruos, sino que también se podía ver cómo, especialmente Kong, se convertía en el protagonista de la historia y ver todo desde su perspectiva”, relató Wingard.
La filmación de Godzilla y Kong: El nuevo imperio fue en Australia,Islandia,BrasilyHawai.
Esta saga no tiene nada que ver con o Gozdilla Minus One, misma que hace unas semanas se hizo acreedora al Oscar a Mejores efectos visuales.
Pero sí tiene ayuda indirecta del fenómeno en el que se convirtió la cinta japonesa dirigida por Takashi Yamazaki, que se realizó para celebrar los 70 años del Rey de los Monstruos.
Al tratarse de un blockbuster programado para Semana Santa, se estima una taquilla de estreno de 50 millones de dólares ¡sólo en Estados Unidos!, de acuerdo con Deadline, cifra que tendrá que sumar lo recaudado en México.
Hoy, una posición más armónica y favorable de los planetas te traerá un día más agradable y feliz, especialmente en todos tus asuntos personales y familiares, y todo va a discurrir en paralelo con tus deseos.
Una posición favorable de Venus, tu planeta regente, te va a traer un día especialmente agradable para todos los asuntos relacionados con el corazón, donde también te espera, igualmente, una sorpresa que te va a traer una gran alegría.
Muy parecido al día anterior, estás en un periodo muy favorable para salir de tu entorno o tus relaciones habituales y buscar nuevos estímulos que te enriquezcan y renueven. Ideal tanto para viajar como también para hacer todo tipo de relaciones.
Hoy estás ante un día que tendrá unos comienzos muy crispados o conflictivos a causa de problemas de carácter doméstico o personal. Todo va a comenzar con muy mal pie y, sin embargo, al final, ya en su segunda mitad.
Es probable que hoy el día se te tuerza un poco, los planes no siempre se cumplen, sobre todo si no dependen solo de ti, pero no te preocupes tanto porque las cosas no hayan salido como tú querías y míralo como una oportunidad.
No esperes demasiado de las situaciones o de las personas, ya sabes que muchas veces las cosas se estropean, precisamente cuando más esperamos de ellas, y hoy te podría suceder algo de este tipo.
Si estos días quieres ser feliz debes dejar de intentar controlarlo todo, porque estos días van a estar muy influidos por Urano y te van a traer numerosas sorpresas. Ahora la suerte o la felicidad te van a llegar por caminos o personas inesperadas.
De igual modo que señalábamos ayer, este día te traerá abundante alegría y felicidad, aunque el secreto no estará tanto en que vayas a tener mucha suerte, sino, por encima de todo, a tu gran optimismo y tu innata capacidad de adaptación.
Aunque, en realidad, todo está a tu favor, sin embargo, te será difícil desconectar plenamente de problemas y preocupaciones relacionados con tu vida cotidiana o con tu trabajo. Por eso hoy, principalmente, tendrás un día inestable.
Afortunadamente, este día irá de menos a más para ti. No tendrá un comienzo demasiado bueno, pero según pases las horas el día se irá enderezando y siendo cada vez más agradable o placentero para ti. Pero debes
Tu gran sensibilidad hace que un día puedas tocar el cielo de felicidad, pero quizás al día siguiente te suceda todo lo contrario. En realidad todo se debe a que te tomas las cosas demasiado a pecho.
Estos días necesitas buscar la soledad o por lo menos un cierto recogimiento. En estos últimos tiempos te has ido saturando de problemas y preocupaciones, tanto tuyos como de tus seres queridos.
| diarioelmartinense.com.mx | 12. Farándula
pensar más en tus asuntos.
‘Piratas del Caribe 6’ tendrá reboot sin Johnny Dep
Se han cumplido siete años desde Piratas del Caribe: Dead Men Tell No Tales, la quinta entrega de la franquicia
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Este es el día que siempre recordarás por qué aún no has visto a Jack Sparrow en una sexta película de Piratas del Caribe . Habrá una sexta película de la franquicia cinematográfica inspirada en las atracciones de los parques de Disney, confirmó el productor Jerry Bruckheimer .
“Vamos a reiniciar Pirates “, dijo a ComicBook.com . Sin embargo, los planes para un reinicio estaban vigentes desde al menos 2019 . Aún así, las palabras de Bruckheimer pueden significar que hay viento en esas velas.
Se han cumplido siete años desde Piratas del Caribe: Dead Men Tell No Tales, la quinta entrega de la franquicia. Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre una nueva aventura de Piratas.
¿QUIÉN PROTAGONIZARÁ
EL REINICIO DE PIRATAS DEL CARIBE?
No se han hecho anuncios oficiales, pero Bruckheimer indicó que Piratas del Caribe 6 será realmente un reinicio con un nuevo elenco.
“En declaraciones a ComicBook.com, dijo: “Vamos a reiniciar Piratas, para que sea más fácil de montar [que el próximo Top Gun ] porque no tienes que esperar a ciertos actores”.
No dice nada definitivo, pero corrobora otra evidencia de que la nueva película no traerá de regreso, o al menos no protagonizará, a los pilares de la franquicia, incluidos Johnny Depp , Geffrey Rush , Keira Knightley o Orlando Bloom.
Eso se hace eco de lo que Depp reveló durante el juicio por difamación entre el actor y su ex esposa Amber Heard . Depp testificó que Disney cortó los lazos con él luego del artículo de opinión de Heard de 2018 en el Washington Post , donde escribió que había sido víctima de abuso doméstico pero no mencionó a Depp por su nombre.
Incluso si Disney y Bruckheimer cambiaran de opinión sobre Depp, el actor dijo en el tribunal que no volvería, incluso si le ofrecieran “300 millones de dólares y un millón de alpacas”, como dijo el abogado de Heard.
“Eso es cierto”, respondió Depp. “Había una sensación profunda y clara de sentirme traicionado por la gente para la que había trabajado duro. Personas a las que les entregué un personaje que inicialmente despreciaban, pero me mantuve firme con el personaje y pareció funcionar”.
En un momento, hubo planes para que Margot Robbie protagonizara una versión femenina de Piratas del Caribe. Este no fue el reinicio ni un spin-off formal, sino una historia separada con nuevos personajes.
Sin embargo, Robbie dice que la película no avanza . “Tuvimos una idea y la estuvimos desarrollando durante un tiempo, hace mucho tiempo, para tener una historia más dirigida por mujeres, no totalmente dirigida por mujeres, sino simplemente un tipo diferente de historia, lo cual pensamos que habría sido realmente
genial. pero supongo que no quieren hacerlo”, dijo Robbie a Vanity Fair en 2022.
¿QUIÉN ESCRIBE EL REINICIO DE PIRATAS DEL CARIBE?
Craig Mazin , creador de The Last of Us y Chernobyl , reveló anteriormente que está trabajando con el guionista original Ted Elliot en una nueva película de Piratas del Caribe. Según los informes, fueron incorporados al proyecto en 2019 cuando los escritores de Deadpool , Rhett Reese y Paul Wernick, lo abandonaron, según Deadline . Sin embargo, la huelga de la WGA de 2023 suspendió el proceso.
“Lo presentamos y pensamos que no había forma de que lo compraran, es demasiado extraño. ¡Y lo hicieron! Mazin dijo a Los Angeles Times en agosto de 2023. “Y luego escribió un guión fantástico y se produjo la huelga y todos estaban esperando”.
Anteriormente, Christina Hodson, quien trabajó en Birds of Prey con Robbie, fue asignada como escritora de la versión de Robbie, confirmó en ese
momento. Esto también parece ser cosa del pasado.
Durante su juicio, Depp dijo que antes del artículo de opinión de Heard, Disney se le acercó “para participar en la redacción de Piratas del Caribe 6”.
Mástardeañadió:“Habiendo añadido mucho de mí, gran parte de mi propia reescritura, el diálogo, las escenas, los chistes, no entendía muy bien cómo después de esa larga relación y una relación bastante exitosa con Disney que... de repente me sentía culpable”. hasta que se demuestre su inocencia.”
¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ PIRATAS DEL CARIBE 6?
No se han revelado otros detalles en cuanto a línea de tiempo, título, trama o director. Cuando se le preguntó qué sería primero entre una nueva película de Top Gun o Piratas , Bruckheimer dijo a ComicBook.com: “Es difícil saberlo. No lo sabes, realmente no lo sabes... Porque con Top Gun tienes un actor que es icónico y brillante. Y cuántas películas hace antes de hacer Top Gun , no te lo puedo decir. Pero vamos a reiniciar Piratas, así que es más fácil de armar porque no tienes que esperar a ciertos actores. “.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
EL
DE
“Golpe de calor” puede afectar a la población
Importante proteger de la insolación o deshidratación, son los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Es importante prevenir los golpes de calor ya que los más afectados por una fuerte insolación o deshidratación, son los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, para esto hay que evitar una exposición directa sin protección ante los rayos del sol y garantizar una hidratación correcta, de protegerse con gorros y ropa fresca, transpirable y de colores claros.
Evitando también realizar ejercicios físicos intensos, en las horas de más calor, en casa hay que permanecer con las cortinas o persianas, bajadas y procurar refrescarse con ventiladores, aire acondicionado a una temperatura suave y duchas.
En caso de salir a la calle, buscar la sombra, fuentes o lugares más frescos, también tiene un papel muy importante la alimentación al igual que la hidratación, se debe beber abundante agua e incluir soluciones que contengan electrolitos por ejemplo, el vida suero oral, que proporciona el centro de salud, al igual que frutas y verduras.
El golpe de calor es cuando el cuerpo es expuesto al sol o actividades al aire libre, que inclu-
yen ejercicios físicos que pone demasiado caliente al cuerpo y lo más probable es que se esté frente a un golpe de calor.
Esto se podrá identificar a través del reconocimiento de síntomas claves como: sentirse débil, mareado, tener dolor de cabeza, aceleración de los latidos del corazón, nauseas, vómitos y debilidad muscular o calambres, además de lo anterior, se puede sufrir deshidratación y hacer poca orina.
En caso de la insolación se produce por los mismos factores que el golpe de calor, sólo que en éste caso se trata de una exposición más prolongada al sol y de carácter mucho más grave, tanto que podría ocasionar la muerte en casos extremos.
Estos síntomas a los que hay que poner atención son: confusión, fiebre, dolor intenso de cabeza, náuseas y vómitos, sensación de debilidad, sed, orina oscura, pulso débil, respiración más lenta de lo normal, sensación de vértigo, calambres musculares y alteraciones visuales o auditivas, en casos muy avanzados se pueden llegar a tener convulsiones y pérdida de consciencia.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Llaman a prevenir incendios en casa
Ante temperaturas elevadas por la temporada, evitando sobre cargar las conexiones eléctricas o veladoras
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
La prevención antes que nada se debe de dar al interior de los domicilio, debido a que tras la llegada de temperaturas
Descenso de ríos y rápidos atraen al turismo
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
El municipio de Tlapacoyan recibe al turismo con los brazos abiertos para disfrutar de una excelente temporada de semana santa al lado de sus seres queridos.
Daniel Rendón Lozano, Director de Titanes Adventure Camp, dio a conocer que están listos para mostrar todas las bellezas naturales que tiene Tlapacoyan además de ser un
destino único con excelentes zonas para practicar diversos deportes de aventura.
Las actividades deportivas toman protagonismo en estas fechas, especialmente en las impresionantes cascadas y rápidos que adornan el paisaje, teniendo un clima que se adapta al turismo y principalmente que las bajas temperaturas no son impedimento.
Rendón Lozano subrayó la importancia de apoyar a los comerciantes locales en estas
fechas, haciendo hincapié en que, al elegir productos y servicios locales, se contribuye directamente al sustento económico de las familias que dependen del turismo para su ingreso.
Un gesto solidario que fortalece la comunidad y promueve el desarrollo sostenible en la región toda vez que Tlapacoyan es el único municipio de la región que tiene el distintivo de vocación turística.
elevadas por la temporada de primavera evitando sobre cargar las conexiones eléctricas o veladoras encendidas, siendo estas últimas las que pueden provocar incendios.
El personal del cuerpo de Bomberos, señaló que tras esta temporada de calor y donde muchos hogares aun hacen uso de las veladoras en sus altares, es necesario hacer un llamado a la población a evitar dejarlas encendidas cuando salen de sus hogares.
Esto debido a que se pueden llegar a generar incendios, esto
tras el descuido de los mismos moradores de las viviendas quienes dejan las casas solas, pero no dejan apagadas las velas o veladoras, así como dejar los interruptores de corriente apagados para evitar algún cortó circuito.
Además de no dejar jugar a los menores de edad con fuego, debido a que por un error o descuido puede provocar una grave tragedia, todas estas recomendaciones son necesarias llevarlas a cabo para que no resulte alguna persona lesionada o llegue a perder la vida.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Tlapacoyan 14.
Servicio de Limpia Pública continuará en Misantla durante Semana Santa
Antonio Rodríguez
Navarrete anunció la dinámica de recolección de basura en esta temporada vacacional
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
El director de Limpia Pública municipal, Antonio Rodríguez Navarrete, informó que el servicio operará con normalidad hasta el jueves, con suspensión únicamente el día viernes 29 de marzo.
Al respecto, refirió que, “desde la zona de Coapeche hasta Santa Cruz, vamos a ver un día de la semana para que se vuelva a recolectar la basura en esa zona”.
Rodríguez Navarrete exhortó a la población a que no saquen los desechos en el día que no se brindará el servicio.
“Que nos ayuden en ese sentido, tanto aquí en Misantla Centro, como en comunidades y colonias. Entonces es importante tomarlo en cuenta, para que posteriormente estemos recolectándolos”, señaló el funcionario respecto a los residuos.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para
que eviten sacar la basura en días no programados, colaborando en mantener la limpieza tanto en el centro de Misantla, como en comunidades y colonias, a fin de que quienes visitan el municipio en estos días los encuentren en mejores condiciones.
Además, indicó que se espera un aumento en la
generación de desechos: “Misantla se tiene que mantener limpio, y nosotros vamos a contribuir para lograrlo, estableciendo una guardia en ríos para proporcionar un espacio donde depositar su basura”, mencionó el director de Limpia Pública.
El director enfatizó que la responsabilidad de mantener limpias las calles recae no solo en los prestadores del servicio, sino en todos los habitantes.
¡Únete a la tarea de conservar un Misantla legendario y contribuir al bienestar de nuestra comunidad!
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Misantla .15
Jugadores ‘secuestran’ a la Selección Mexicana, dijo Ricardo Peláez
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Ricardo Peláez, exdirector Deportivo de Selecciones Nacionales y ahora analista, dio su postura sobre la actualidad en la Selección Mexicana tras la derrota ante Estados Unidos en la final de la Liga de Naciones de Concacaf, opinando que algunos jugadores “secuestran” al Tricolor.
“Los jugadores secuestran
a la Selección Nacional, los jugadores secuestran muchas veces, no quiero entrenar esto, no quiero ir a este restaurante. Estoy hablando de la actualidad”, indicó en el programa de Futbol Picante.
El exdirectivo de América, Cruz Azul y Chivas, recordó la etapa en la que estuvieron jugadores como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Miguel Layún, entre otros, en la Selección Mexicana y que fueron apar-
tados. Asimismo, destacó la competencia que debe haber en el Tricolor.
“¿Qué pasó en la etapa del Chícharo, Layún y todos esos jugadores? Tuvieron que quitar a varios jugadores. Cuando hay competencia deportiva no pasa eso porque todos quieren ir a la Selección y todos se matan por jugar y quieren ser titulares.
¿Hoy en día qué competencia tienen estos jugadores? Si estás diciendo que es la misma selec-
ción que jugó con (Diego) Cocca que la que jugó el otro día con (Jaime) Lozano”.
“Vamos a meter a otros jugadores, ¿cuáles? Por eso pasa que no quiero entrenar, que no quiero esto, cuando hay competencia no pasa eso porque el técnico llama a todos. El técnico llamó a Henry (Martín), a Santi (Giménez) y a Raúl Jiménez, y entre los tres que se partan la boca y el que mejor esté, juega”, agregó Ricardo Peláez.
Con el tema de la portería debería pasar lo mismo, dándole oportunidad a otros arqueros que estén esperando turno.
“En ese sentido le ha faltado al técnico en la portería, no es que no queramos a (Guillermo) Ochoa, claro que tiene que estar Ochoa, pero disputando. Es un grandísimo jugador, pero que le den oportunidad al que sigue porque si se lesiona Ochoa quién va a parar”, apuntó Ricardo Peláez.
Gignac padece bronquitis aguda
AGENCIA NUEVO LEÓN
Los Tigres presentaron de manera oficial la baja de su delantero estrella, André-Pierre Gignac, quien no hará el viaje para medirse al Puebla por la fecha 13 del Clausura 2024 de la Liga MX.
El club informó la situación del galo, que junto a Nahuel Guzmán, quien se encuentra en rehabilitación, serán las únicas ausencias en dicho cotejo de la noche del viernes.
“Informamos a nuestra afición que André-Pierre Gignac tiene un cuadro de bronquitis aguda, por lo que no hará el viaje a Puebla”, emitieron.
Todavía está en duda si el francés realizará o no la concentración para el próximo partido contra Columbus Crew del siguiente martes, esto por la ida de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup. Asimismo, será el tercer juego de Liga MX que el europeo se perderá por malestares tras las fechas 3 y 4 (Querétaro y Atlético de San Luis) por un duro cuadro de gastroenteritis. Por otro lado, los regios recuperaron a Sebastián Córdova (gastroenteritis) y Marcelo Flores (fatiga muscular), elementos que al inicio de la semana no estuvieron entrenando al parejo pero que pudieron entrar en la convocatoria universitaria.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
EL HERALDO DE
Poco interés en el juego del Inter de Miami vs Monterrey
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La ida de los Cuartos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, entre Inter de Miami y Monterrey, no está siendo tan atractiva como se esperaba, al menos en taquilla, debido a que tuvieron que bajar los precios de los boletos y aún quedan en existencia.
La duda de si estará Lionel Messi en el campo podría ser uno de los factores. El argentino no jugó los dos últimos partidos del Inter de Miami en la MLS y tampoco fue convocado por la Albiceleste debido a una lesión.
El técnico Gerardo Martino
manifestó que la prioridad es que Lionel Messi esté para el duelo contra Monterrey.
Cuando se anunció la venta de los boletos en el Chase Stadium, el precio más bajo oscilaba en los 150 dólares. Ante este panorama, ya se consiguen en 96 dólares y un máximo de tres mil, según la página oficial.
HORARIO Y DÍA DEL INTER DE MIAMI VS MONTERREY
Día: Miércoles 3 de abril.
Horario: 18:00, tiempo de la Ciudad de México.
La venta de boletos para el partido de vuelta Monterrey e Inter de Miami, saldrán a la venta este viernes 29 de marzo.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
MARTÍNEZ
Rikako Ikee superó la leucemia y en París 2024 va con Japón en 100 metros mariposa
La nadadora Rikako Ikee, que superó una leucemia, representará a Japón en los 100 metros mariposa de los Juegos Olímpicos de París, anunció este miércoles la federación nipona de natación, tras haberse perdido las pruebas individuales en la edición anterior, en Tokio en 2021.
En 2018 Rikako Ikee entró en la historia con 18 años al lograr seis medallas de oro en los Juegos Asiáticos, disputados en Yakarta, convirtiéndose en la primera mujer nombrada Mejor Atleta (MVP) en esta competición.
Unos meses más tarde anunció que tenía leucemia y estuvo hospitalizada durante unos diez meses.
Regresó a la competición en agosto de 2020, pero sus tiempos no fueron lo suficientemente rápidos para clasificarse a las pruebas individuales de los Juegos celebrados en 2021. Sí participó en los relevos libres y estilos.
Ikee, que tiene ahora 23 años, logró su plaza para París2024 en el 100m mariposa, por delante de Matsumoto Shijo, para terminar segunda con un tiempo de 57,34 segundos.
La carrera fue ganada con un tiempo impresionante de 56,91 segundos por Haiari Mazuki, de 17 años, otro talento de la natación japonesa.
Además, el triple campeón mundial Daiya Seto nadará los estilos masculinos, en un equipo japonés formado por 27 nadadores, detalló la Federación Japonesa.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Cartel completo del Homenaje a Dos Leyendas 2024 del CMLL
Hoy 29 de marzo de 2024 se realizará la función del Homenaje a dos Leyendas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), donde se rendirá tributo a Don Salvador Lutteroth González y a Tony Salazar, conocido como “El Chacal de Tlatilco”. Asimismo, será una velada extraordinaria tras la fusión histórica entre la empresa mexicana y All Elite Wrestling (AEW).
ESTE SERÁ EL CARTEL
COMPLETO DE HOMENAJE A DOS LEYENDAS 2024:
- Lucha estelar: Místico,
¡Polémica! Extécnico nacional recibió sobornos por más de 10 mdd
AGENCIA
CHINA
En el marco de la campaña anticorrupción en el futbol en China, que ya provocó una condena perpetua contra el expresidente de la Federación nacional, el exinternacional y exseleccionador Li Tie reconoció haber recibido sobornos por más de diez millones y medio de dólares.
Li Tie, que fue seleccionador de China entre enero de 2020 y diciembre de 2021, está acusado de haber pagado y recibido
dinero de manera fraudulenta y de haber participado en el amaño de partidos, anunció un tribunal de la provincia de Hubei.
En arresto provisional desde hace varios meses, aceptó haber recibido más de 77 millones de yuanes (9.8 millones de euros o 10.5 millones de dólares) en sobornos entre 2017 y 2021, mientras era entrenador del principal club de la capital de Hubei, el Wuhan Zall, y luego seleccionador nacional.
“Li Tie se declaró culpable y expresó su arrepentimiento”,
declaró el tribunal, que señaló que la condena será comunicada más adelante.
Li Tie había declarado a principios de enero que había pagado casi 400 mil euros (431 mil dólares) para lograr su nombramiento como seleccionador de China, en una confesión difundida en un documental de la televisión pública CCTV.
Tiene ahora 46 años y antes de ser entrenador fue mediocampista internacional chino, jugando 91 partidos para su selección y llegando a vestir los colores del Everton y del
Volador Jr., Blue Panther Jr. y Último Guerrero se enfrentarán a Jon Moxley, Claudio Castagnoli, Bryan Danielson y Matt Sydal. Catalogado como un enfrentamiento épico entre dos de las promociones más importantes del mundo de la lucha libre.
-Final del Torneo Increíble de Parejas 2024: Máscara Dorada y Rocky Romero se medirán ante Atlantis Jr y Soberano Jr.
-Batalla Internacional de Amazonas: Stephanie Vaquer, Zeuxis y Lluvia se enfrentarán a Willow Nightingale, Tessa Blanchard y La Catalina.
-Campeonato Mundial Semicompleto del CMLL: Bárbaro Cavernario vs. Averno.
-Campeonato Nacional Semicompleto: Esfinge vs. Zandokan Jr.
-Campeonato Nacional de Parejas: Magnus y Rugido vs. Brillante Jr y Neón.
¿DÓNDE VER EN VIVO HOMENAJE A DOS LEYENDAS 2024? Los boletos están agotados, pero los aficionados también tienen la opción de ver la función EN VIVO a través del canal oficial del CMLL en Youtube, siendo “Fan Leyenda”.
-Cuadrangular de máscaras: Acero, Angelito, Pierrothito y Pequeño Olímpico. Uno dará a conocer su identidad.
Sheffield United en Inglaterra.
El martes, un medio estatal había anunciado que el expresidente de la Federación China de
que reconoció haber percibido importantes sobornos, había sido condenado a prisión perpetua.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Deportes 18.
Futbol Chen Xuyuan,
AGENCIA JAPÓN
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
que busca..
encuentra
TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Viernes 29 de marzo de 2024 /19
El
MARQUE UNA OPCIÓN
Motos
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE Empleos
Casas Varios
Tasa de desocupación, en mínimo
Se ubicó en 2.5% durante febrero
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO.-
La tasa de desempleo en el país se ubicó en 2.5% de la Población Económicamente Activa (PEA) en febrero, su nivel más bajo en la historia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así la población desocupada sumó un total de 1.5 millones de personas, 137 mil menos que en el mismo mes de 2023.
Del total de desocupados, 829 mil eran hombres, en tanto que 665 mil fueron mujeres. Asimismo, en febrero, 9.4% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que aquellos con mayor nivel de instrucción representaron 90.6 por ciento.
OCUPADOS
Los mexicanos con alguna ocupación sumaron a 59.4 millones, 1.1 millones más que los reportados un año antes. Del total de ocupados, 41.1 millones de personas, es decir, 69.2% operaron como trabajadores subordinados y remunerados, mientras que 12.8 millones, equivalentes a 21.6%, trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.
Por su parte, 3.2 millones (5.5%) fueron patrones o
empleadores, y 2.2 millones de personas (3.7%) se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
INFORMALIDAD
En el segundo mes de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.4 millones de personas, es decir, 54.5% de la población ocupada, un punto porcentual menos que en el mismo mes de 2023.
Por su parte, la ocupación en el sector informal, la cual considera a todas las personas que trabajan para unidades económicas que operan sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar, o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa, fue de 16.6 millones de personas, 28% de la población ocupada, 0.9 puntos porcentuales por debajo de la registrada un año antes.
SUBOCUPACIÓN
La población subocupada, es decir, aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual le demanda, fue de 3.8 millones de personas, 464 mil menos que la de febrero de 2023.
La tasa correspondiente fue de 6.5% de la población ocupada, porcentaje 0.9 puntos porcentuales por debajo de la registrada un año antes.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Demandan a Mexicana de Aviación
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO.-
SAT Aero Holdings presentó este miércoles una demanda ante un tribunal federal en Nueva York en contra de Mexicana, aerolínea del Estado mexicano, reclamando el pago de daños y perjuicios por más de 800 millones de dólares, informó la agencia Bloomberg.
La empresa demandante, antes conocida como Petrus Aero Holdings, fue contratada por el gobierno para que gestionara el arrendamiento de aviones y contratar tripulaciones. En la querella reclama la falta de cooperación de Mexicana, lo que ha puesto en peligro su viabilidad.
A detalle, SAT Aero Holdings solicita el pago de daños y perjuicios por el monto total de su contrato, que es de 838.5 millones de dólares, más 2.4 millones de dólares en costos, informó la agencia de noticias.
Argumentó que Mexicana incumplió el acuerdo al no pagar alrededor de 5.5 millones de dólares en depósitos para arrendar los dos primeros de 10 aviones.
Tras empezar a volar el 26 de diciembre del año pasado, Mexicana realizó en enero 160 vuelos en los cuales transportó a 12 mil 424 pasajeros, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Lo anterior significa que su flota voló en el primer mes del año con un promedio de 77 pasajeros por avión, a 43% de capacidad de los Boeing 737800 que pueden transportar hasta a 180 personas.
EL UNIVERSAL ha dado a conocer incidencias como vuelos en donde viaja un solo pasajero, que no se puede imprimir el pase de abordar desde la página de internet, que las personas llegan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
40 años a prisión por reclutar menores
Avanza dictamen en el Senado
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO.-
El Senado se encamina a aprobar un castigo de 20 a 40 años de cárcel y multas de hasta casi medio millón de pesos a quien utilice a niñas, niños y adolescentes para cometer delitos, pues se incurrirá en el delito de reclutamiento forzado de menores de edad.
Comete el delito de reclutamiento forzado de menores de edad quien obligue, induzca, facilite, procure, persuada o prepare a personas menores de 18 años de edad para la comisión de cualquiera de los ilícitos señalados en el párrafo anterior (delitos graves) y se sancionará con pena de 20 a 40 años de prisión y de dos mil a 40 mil días de multa”, dice el dicta-
men que los integrantes de las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda analizarán para aprobarlo la próxima semana.
El dictamen de las comisiones del Senado añade que “la pena por el delito de reclutamiento forzado de menores aumentará hasta en una mitad cuando la o el menor se encuentre en condición de orfandad, abandono familiar, discapacidad, pobreza extrema, situación de calle, migración, pertenezca a una comunidad indígena, o haya sido previamente víctima de algún delito”.
Añade que en la Ley General de Víctimas “serán consideradas víctimas directas las personas menores de dieciocho años que hayan sido víctimas del delito de reclutamiento forzado de menores, en los términos del artículo 25 de la Ley General para Prevenir,
(AIFA) y no hay personal en el mostrador que los oriente.
Otras situaciones son que la página de internet de Mexicana suele presentar fallas, además de que inició operaciones ofreciendo varias rutas que después se cancelaron y hubo que reembolsar los boletos ya reservados.
Durante el inicio de operaciones de Mexicana, el pasado 26 de diciembre, el vuelo inaugural que debía aterrizar en el nuevo aeropuerto de Tulum no iba lleno, pues hubo sólo 147 pasajeros de los 180 que caben en el avión. Al final, aterrizó en Mérida, no en Tulum, debido a un banco de niebla.
Mexicana vuela actualmente a 17 destinos: Acapulco, Campeche, Chetumal, Ciudad Victoria, Guadalajara, Ixtepec, Ixtapa Zihuatanejo, Mérida, Monterrey, Mazatlán, Nuevo Laredo, Palenque, Puerto Vallarta, Tijuana, Tulum, Uruapan y Villahermosa.
Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos, o del delito de corrupción de menores de conformidad con la legislación penal aplicable”.
Plantea, además, que “somos conscientes de la realidad que vive nuestro país en relación con la desaparición y no localización de niñas, niños y adolescentes, lo cual se confirma con la información contenida en el estudio La Infancia Cuenta en México 2022 Niñez y Desapariciones, Cómo la desaparición de personas afecta a niñas, niños y adolescentes en México, realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en el que se destaca que como resultado de la investigación, niñas, niños y adolescentes son afectados por el delito de desapariciones por una mezcla de factores que inciden en que éstas sucedan y que involucra a varios actores y tipos de modus operandi, mediante el secuestro, la trata y explotación sexual”.
Viernes 29 de Marzo de 2024 10. | diarioelmartinense.com.mx |
20.
Nacional
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Más de 50 mil personas muestran apoyo a Claudia Sheinbaum y su segundo piso de la 4T en Oaxaca
Claudia Sheinbaum se reunió con miles de personas que anhelan la continuidad de la 4T en los municipios de Puerto Escondido, Santa María Huatulco, Tlacolula de Matamoros y Miahuatlán de Porfirio Díaz
En una gira de dos días, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) visitó cuatro municipios de Oaxaca, donde su visión del segundo piso de la transformación fue respaldada por 54 mil perso-
nas, quienes mostraron gran alegría por la continuidad del proyecto de la 4T.
En su paso por el estado Sheinbaum encabezó reuniones con más de 34 mil oaxaqueños y oaxaqueñas en los municipios de Puerto Escondido y
Santa María Huatulco, donde destacó que la 4T será un gobierno del pueblo y para el pueblo, tal y como lo ha hecho el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Como profesionistas, como científicos, siempre debemos
estar cerca del pueblo, no vivimos allá en una torre de cristal y siempre lo he dicho, a mí mi educación me la pagó el pueblo de México y hay que regresar al pueblo de México lo que nos dio, por eso queremos educación, salud, vivienda, bien-
estar, más democracia y más justicia”, expresó.
Por su parte en Tlacolula de Matamoros y Miahuatlán de Porfirio Díaz, la abanderada de Morena, el PT y el PVEM compartió algunos de los proyectos que serán clave para seguir transformando a esta gran región ante 20 mil personas.
“Vamos a continuar con los caminos artesanales, ya casi están todos los caminos artesanales a las cabeceras municipales, pero ahora vamos a ir hacia las Agencias para que haya más caminos. Otro tipo de caminos son los caminos saca cosechas en muchos lugares que son necesarios; caminos rurales que también son necesarios el mantenimiento y rehabilitación de los caminos”, agregó.
Desde su llegada al estado Claudia Sheinbaum recibió muestras de afecto por parte del pueblo de Oaxaca entre abrazos, cárteles, palabras de apoyo, así como porras al grito de ¡Presidenta! que se escucharon en cada kilómetro de su recorrido.
Viernes 29 de Marzo de 2024 .11 | diarioelmartinense.com.mx |
Nacional Nacional .21
AGENCIA
OAXACA.-
Policíaca
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Masculino pierde la vida prensado en su vehículo, luego de chocar con un tráiler
DE LA REDACCIÓN
AMATLÁN, VER.-
Conductor de un auto falleció prensado en su auto, luego de chocar, presuntamente con un tráiler; los hechos ocurrieron este Jueves Santo, poco
FALLECE AUTOMOVILISTA
antes de las 6 de la mañana, en la carretera federal CórdobaCuitláhuac, a la altura de la localidad Venta Parada.
Se trata de un vehículo Nissan Versa, en cuyas placas, del estado de Veracruz, lleva impreso Martínez de la Torre; por las condiciones en que quedó se presume que se impactó contra un tráiler, al
Vuelca tráiler
Conductor de unidad pesada pierde el control por montículo de grava y se voltea; resulta lesionado
DE LA REDACCIÓN
TRES VALLES, VER.-
Un tráiler cargado de cervezas se volcó sobre la Carretera Federal 145 en el tramo Ciudad alemán – La Tinaja, frente al Ingenio de Tres Valles justo en el km 65.
Los hechos ocurrieron este jueves cuando presuntamente el tráiler que transportaba cartones de cerveza chocó contra un montículo de grava
que se encontraba frente al Ingenio de Tres Valles, por lo que al lugar se movilizaron personal del departamento de Protección Civil del municipio de Tres Valles y también está apoyando personal del Escuadrón de Rescate Águilas Negras Delegación Tierra Blanca.
Al lugar también llegaron patrullas de la Guardia Nacional para evitar la rapiña de los cartones de cerveza, el chófer del tráiler resultó ileso, la circulación fue cerrada por espacio de 2 horas.
Más tarde el área fue abierta a la circulación, siendo trasladado el tráiler al encierro oficial, mientras la carga fue subida a otro tráiler que envió la empresa al lugar del accidente.
circular a exceso de velocidad y no poder frenar.
Luego del reporte llegaron paramédicos de SAMUV, pero lamentablemente la persona ya había fallecido, por lo que elementos policiacos procedieron al cierre de la vía federal de Yanga con dirección hacia Córdoba y Córdoba hacia Cuitláhuac, lo que provocó lar-
gas filas de unidades particulares y de transporte.
Bomberos tuvieron que utilizar equipo especial para extraer el cuerpo de la unidad, ya que quedó con los fierros retorcidos, lo que impedía sacarlo.
Luego de corroborar el fallecimiento del infortunado llegaron peritos de la fiscalía para
el levantamiento del cuerpo y llevarlo al Servicio Médico Forense.
También arribaron Policías Ministeriales para las indagatorias correspondientes, donde perdió la vida el hombre de unos 55 años, quien no ha sido identificado, por lo que se espera que más tarde acuda algún familiar a reclamar sus restos.
Al interior de recicladora industrial, mujer fue hallada colgada con una soga al cuello
DE LA REDACCIÓN
POZA RICA, VER.-
Un macabro hallazgo fue realizado por trabajadores de una recicladora industrial cuando fue localizada una persona del sexo femenino colgada con una soga al cuello, intentando ayudarla pero carecía de signos vitales.
Los dramáticos acontecimientos, se suscitaron aproximadamente a las 08:00 horas de este jueves 28 de
¡Se suicida!
marzo del presente año en una “Chatarrera” ubicada en la calle Manuel Capetillo de la Colonia Las Granjas de esta petrolera ciudad.
Cuando trabajadores en este establecimiento ingresaron a las instalaciones para iniciar sus labores, fueron testigos de esta terrible imagen, dónde pudieron apreciar a la femenina “colgada” con una soga al cuello en el interior de una construcción de este terreno, notificando a los propietarios y estos, a las autoridades preventivas.
Según la versión dada por los informantes, se trata de una compañera de trabajo, de aproximadamente 45 años, cuál
habría pedido la autorización para vivir en ese lugar.
Arribando, elementos de la Policía Estatal, quienes dieron parte a personal judicial para realizar las diligencias correspondientes para abrir una carpeta de investigación.
Siendo identificada como María Guadalupe “N”, tomando conocimiento personal de la Fiscalía Regional quienes iniciaron las primeras investigaciones y ordenaron el traslado del cuerpo al SEMEFO para realizar la necropsia correspondiente.
Posteriormente, esperar el arribo de sus familiares para la reclamación de sus restos y sepultarlos en su lugar de origen.
Viernes 29 de Marzo de 2024 12. | diarioelmartinense.com.mx |
Policíaca 22.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
LE PEGARON UN CERRÓN
Motociclistas se estrella en automóvil, con probable fractura es trasladado a una clínica particular
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Comprobable fractura en el brazo izquierdo, golpes contusos, ingresó a una clínica particular un motociclista, luego de estrellarse en el costado de un automóvil.
El accidente ocurrió a las 15:40 horas, en el crucero de avenida Soledad y calle Leona Vicario,
por dónde el automóvil marca Ford, tipo Fiesta, de color gris y con placas de circulación YDJ636-A del estado, conducido por una joven mujer quien se identificó como Alondra Mogollón, al circular sobre dicha avenida en dirección a la clínica del IMSS, realizó una maniobra para incorporarse a la calle Leona Vicario, por lo que presumiblemente al no fijarse que venía un motociclista en la misma dirección, este se impacta en su costado izquierdo de la portezuela del lado del conductor.
La otra unidad se trata de una motocicleta itálica FT 150, con placas de circulación RUL-8-U del estado y conducido por Alexis
Uribe Trejo. Tras el fuerte impacto, el motociclista rodó sobre el pavimento y resultó comprobable fractura del brazo izquierdo. Al sitio acudieron elementos de la secretaría de seguridad pública del grupo motorizado y minutos después técnicos en urgencias médicas de Bonilla.
Después de ser valorado por los técnicos, he lesionado fue trasladado a una clínica particular a bordo de dicha ambulancia y las unidades involucradas fueron llevadas al patio de la dirección de Tránsito. SeráelperitodeTránsitoquién realice el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Lo mataron a balazos en riña
Hombre muere al recibir varios impactos de bala cuando discutía con dos sujetos
DE LA REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.-
Los disparos de un arma de fuego rompieron la tranquilidad de la colonia Pocitos y Rivera la mañana de este jueves, luego de que en una aparente riña un hombre fue ultimado a balazos a las afueras de
un domicilio.
Los habitantes señalaron que el cruento hecho se dio en la esquina de Campero y Calle 15, donde aseguraron haber como al menos dos hombres sostenían una acalorada discusión, pero no prestaron mayor atención.
Sin embargo, luego de que el pleito subió de tono escucharon cinco detonaciones y al asomarse a ver qué había ocurrido, vieron a un hombre tendido boca abajo sobre la banqueta de la esquina mientras se desangraba.
Una llamada al número de emergencias 911 por parte de los colonos fue la que movilizó a elementos de la Policía Naval,
Intento de atraco
Par de ladrones armados con cuchillos intentan asaltar a peatón en la colonia Melchor Ocampo DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un intento de asalto se registró en inmediaciones de la colonia Melchor Ocampo, lo que desencadenó una persecución, los hechos se registraron la mañana de este jueves.
El incidente ocurrió en la calle Ignacio Comonfort entre Alfinio Flores y Prolongación Allende, donde dos sujetos con cuchillos en mano trataron de asaltar a una persona en su domicilio, pero el agraviado les respondió y los hizo huir, al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal.
Los uniformados implementaron un operativo para tratar de dar con los presuntos asaltantes, no obstante, este fue infructuoso, por lo que recomendaron al afectado interponer la denuncia correspondiente.
Estatal y Municipal, quienes confirmaron la presencia del infortunado sujeto herido de muerte.
Tras realizar el acordonamiento correspondiente, paramédicos de la Cruz Roja arribaron para brindarle los primeros auxilios al agraviado de aproximadamente entre 55 y 60 años de edad, pero solo confirmaron que ya había muerto.
Detectives de la Policía Ministerial llegaron a dicha dirección para iniciar con las indagatorias, pues hasta el momento se desconoce el motivo y la identidad del o los responsables del artero crimen.
Finalmente, peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado llegaron para realizar el embalaje de los casquillos
percutidos para integrarlos a la investigación y retirar el cuerpo que se espera sea identificado en próximas horas.
Viernes 29 de Marzo de 2024 .13 | diarioelmartinense.com.mx |
Policíaca .23
EL
EL HERALDO DE XALAPA
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Columnas 24. Viernes 29 de marzo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ
10. Primera Sección
EL
EL HERALDO DE XALAPA
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2024 Sección Viernes 29 de marzo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
.11 Primera Sección
ACUARIO: LA NUEVA EXPERIENCIA
De concreto y formas modulares al estilo brutalista, la obra arquitectónica ubicada en el Parque Central Mazatlán se convierte en el lugar que vincula el turismo con la investigación y la conservación.
ROBERTO YÁÑEZ
CIUDAD DE MÉXICO
El nuevo acuario representa la oportunidad de mostrar al viajero la riqueza de la vida del mar de Cortés en un recinto digno de ello. De concreto y formas modulares al estilo brutalista, la obra arquitectónica ubicada en el Parque Central Mazatlán se convierte en el lugar que vincula el turismo con la investigación y la conservación.
LA INSPIRACIÓN
Para su diseño, la arquitecta Tatiana Bilbao se inspiró en las historias de Julio Verne que le leía su padre de pequeña, con las que se imaginó un viaje en el tiempo para encontrarse con esta construcción emergiendo del mar, después de una inundación. El edificio parece un submarino, una fortaleza o una nave espacial que se deslavó por el paso del tiempo.
ATRACTIVO EDUCATIVO
El Gran Acuario Mazatlán es una instalación de clase mundial en la que se vincula un atractivo turístico —la exhibición de los ecosistemas de mares y litorales del mar de Cortés— a un centro de investigación y de divulgación científica.
ADMÍRALOS DE CERCA
Podrás contemplar ejemplares de mantarrayas, varias especies de medusas y tortugas marinas, anguilas y tiburones martillo. Cada espacio,
según informan desde el acuario, está diseñado para reproducir el hábitat de estas especies. El estanque de corales también es asombroso.
RECORRIDO AMIGABLE PARA TODAS LAS EDADES
Notarás que en los muros hay epígrafes grabados (enunciados o poemas) que hacen alusión a temas ecológicos. Lleva a tus hijos: la información de cada sala es muy visual y nada complicada. Los anfitriones expertos te guiarán en un recorrido fascinante por el mar de Cortés.
OTRAS EXPERIENCIAS
Además de la exhibición, se organizan experiencias privadas o en pequeños grupos: alimentar rayas; el recorrido Calypso, un tour tras bambalinas por las áreas restringidas para conocer la operación del acuario; y las celebraciones de cumpleaños. En un futuro podrás pasar una noche en el acuario.
ESPECIALISTAS INTERNACIONALES
Expertos de México, España, Turquía, Francia, Japón, Portugal y Dinamarca equiparon el sistema operativo del acuario.
CONCIENCIA ECOLÓGICA
“Nadie ama lo que no conoce”, expresa Rafael Lizárraga Favela, director ejecutivo del Gran Acuario Mazatlán, al referirse al nuevo atractivo que pretende convertirse en una ventana hacia las maravillas y la fragilidad del golfo de California y, a la vez, despertar el interés
por el respeto y la conservación de las especiesmarinas y su hábitat.
TITÁNICO
El albergue más grande de Latinoamérica para especies marinas cuenta con 4.7 millones de litros de agua en tanques de exhibición, además de 200 millones de litros de agua en su lago. El Tanque Oceánico es el escaparate que más te sorprenderá por su tamaño y por las especies que lo habitan. Una sensación de paz y de contemplación te invadirá.
LA DEL RECUERDO
Tómate la foto en la green screen a la entrada del acuario. Puedes elegir ser sorprendido por un tiburón o nadar con una tortuga. El costo es de $200 pesos o $380 por las dos fotos. Las entregan al final de la visita. Tampoco dudes en ir a la tienda de souvenirs.
¿DE ANTOJO?
Después de la visita, date una vuelta por el food court, afuera del acuario. Disfruta de algún snack de marcas locales. Entre las opciones hay pizza, pollo, café o helado. Disfruta de la vista del Parque Central Mazatlán. Contempla el lago o siéntate en las áreas verdes.
¿CUÁNTO CUESTA LA ENTRADA?
Entrada general para turistas: $380 pesos por persona; niños entre cinco y 12 años, $280 pesos; habitantes de Mazatlán, $290 pesos; y niños de cinco a 12 años, $240 pesos. Personas mayores pagan $270 pesos; menores de cuatro años entran gratis, así como personas con discapacidad.
SIN PRISA
Puedes recorrerlo de lunes a domingo de 9:00 am a 6:00 pm. El último horario para ingresar es a las 4:30 pm, ya que el recorrido es de una hora y media a dos horas aproximadamente. Tómate tu tiempo, intégrate a esta experiencia y no sólo te enfoques en tomar fotos.
¿CÓMO LLEGAR?
Llega caminando desde el malecón, a cinco minutos; en auto desde el centro son unos 15 minutos; toma un camión o la famosa “pulmonía” que recorre la bahía (vehículo similar a los carritos de golf). Estas últimas son un icono del puerto y atractivo turístico. De la zona hotelera, puedes hacer de 20 a 30 minutos.
TIPS
Para personas con discapacidad hay ocho elevadores para facilitar su visita. Lleva calzado cómodo para caminar un par de horas.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26. PRIMERA SECCIÓN Martes 13 de Junio de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
PERSONALIDAD:
Lo que incide en el poder de compra
De noviembre de 2012 al mismo mes de 2018 el índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un alza acumulada de casi 30%, pero cada persona tiene su propia canasta básica y nivel de inflación, dependiendo de lo que consume
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En el sexenio anterior, la inflación afectó el poder adquisitivo de las personas, aunque no de la misma manera. Ello depende del tipo de personalidad, es decir, de los productos que más consume el individuo.
Si bien de noviembre de 2012 al mismo mes pero de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un acumulado que ronda 30%, cada persona tiene su propia canasta básica y, dependiendo de lo que consume, pueden llegar a enfrentar alzas de hasta 70% por producto. Hay una gran diferencia entre lo que compra una persona con hábitos saludables, respecto a otra que estudia, alguien de edad avanzada o incluso un menor de edad.
En un ejercicio realizado por EL UNIVERSAL se eligieron siete canastas que se adecúan a estas personalidades: ama de casa, empleado de oficina, deportista, estudiante de nivel medio superior, un niño, un adulto mayor y el bohemio. A cada perfil se le asignaron 10 productos y se verificó el Índice Nacional de Precios al Consumidor que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para cada uno, en el periodo mencionado, en el cual se registró una inflación acumulada de casi 30%.
Las mayores alzas de las siete canastas de productos se registraron para el perfil bohemio, con un promedio ponderado de 31%, sobre todo por las alzas acumuladas de 47% en refrescos, 41% de las papas fritas, 36% de loncherías, fondas y torterías, 34% de los cigarrillos y 27% en el caso de la cerveza.
En el de los productos asignados al ama de casa, el promedio ponderado es de una inflación de casi 30%, con las mayores alzas en carne de res (51%), papa y otros tubérculos (73%) y manzana (32%). La canasta de niños, con promedio ponderado de 31% incluye tres productos que superan 40% de aumento: jamón (42.1%), pastelillos y pan dulce empaquetado (42%), refrescos (47%), además de galletas, con un incremento de 38%.
Un estudiante universitario tiene un promedio de 28%, y las mayores alzas se observaron al prepararse un sándwich de jamón: el pan de caja subió casi 37% y el jamón 42%. Además, el joven debió enfrentar que el servicio de telefonía móvil aumentó 28%, el autobús urbano 30%, mientras que los libros de texto hicieron lo propio en casi 27%.
En este ejercicio las menores alzas inflacionarias las tuvieron el empleado de oficina con un promedio ponderado de 19%, así como el adulto mayor, con 17%. Para este último grupo, prepararse un café con azúcar y tomarse un medica-
UN IMPACTO DISTINTO POR FAMILIA
Aún y cuando en los últimos años, el incremento de la inflación se mantuvo entre 2% y 4%, se trata de un índice promedio nacional, que no necesariamente es el que cada consumidor o cada familia tiene, ya que ello depende de los productos que consuman, coinciden los economistas consultados.
El profesor emérito del Tecnológico de Monterrey, Raymundo Tenorio, y el coordinador del Laboratorio de Análisis de Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, Ignacio Martínez, están de acuerdo en que la inflación nacional no necesariamente tiene el mismo impacto en cada persona.
Tenorio explica que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se construyó en 2018, con base en un ingreso y un gasto, basado en 283 productos y bienes genéricos, pero no todos tienen el mismo peso.
Así, si sube de precio la sal, que no se compra a diario, no impacta igual en el bolsillo de las familias, como sí ocurre con las tortillas o la gasolina. Además, incide de igual forma en qué ciudad viven y su nivel de ingreso.
El efecto que tiene la inflación en el poder adquisitivo de las familias depende de su consumo, y es por ello que hay familias de escasos recursos que resienten más el incremento del jitomate fresco que el de otros productos que casi no compran.
mento costó más caro al final del sexenio anterior, al registrarse un alza acumulada del endulzante de 41% y de 39% en los antibióticos.
El chico fit vio el menor impacto, de acuerdo con su estilo de vida, con un alza ponderada de 8.5%. Los productos
“El peso que tiene el consumo en las familias de distintos niveles de ingreso es diferente, por eso la inflación es promedio, y por eso en las ciudades y estados tienen diferentes niveles de inflación”, precisa Tenorio. Al respecto, Martínez dice que “lo que impacta es el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios), además del IVA, pero tiene que ver con los productos que consume una persona y con el decil [de ingresos]”.
Por ejemplo, esta semana en que se eliminó el subsidio y se elevó el IEPS a las gasolinas y combustibles implicó un aumento de precios y quienes tienen auto lo van a enfrentar, aunque también deben considerarse aspectos como la seguridad que significa moverse en auto o en transporte público. Para medir el impacto de la inflación también hay que analizar los ingresos de cada familia e incluso el pago del impuesto sobre la renta (ISR), ya que mientras en el norte la tasa es de 21%, en el resto del país es de 37%, dice.
Hay productos muy específicos cuyo aumento de precio afecta más a las personas de los deciles cinco al 10, agregó Martínez, pero caen en la categoría de artículos de lujo. No es igual comprar el mismo bien en una tienda de autoservicio popular que en un supermercado para estratos económicos altos, destaca, porque sus precios son distintos, así como también la calidad de los artículos.
con mayores alzas para este perfil fueron alimentos como el plátano (60%) y la lechuga y la col (65%), en tanto que el agua embotellada se encareció en 25% y los clubes deportivos lo hicieron en 16%. ¿Cuál de estos perfiles se acerca más a tu personalidad?
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 10 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
.25 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 13 de Junio de 2023
Gustavo Petro agradece apoyo a AMLO, tras ataques de Milei
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente colombiano, Gustavo Petro, agradeció este jueves a su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo tras las ofensas del mandatario argentino, Javier Milei, quien se lanzó contra ambos, llamando al primero “terrorista asesino” y al segundo “ignorante”.
“Gracias Andrés Manuel López Obrador”, posteó Petro en su cuenta de X, en la que arrobó al presidente mexicano, quien le envió un “abrazo” en solidaridad, tras los dichos de Milei.
“Creo que Milei busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana. Hoy el pueblo argentino sufre y la pobreza aumenta. La promesa de Milei de repetir el sistema neoliberal de hace 30 años puede ser un fracaso anunciado; su tesis en el mundo que ha visto hoy como el neoliberalismo llevó a agudizar la crisis climática, y a ponernos al borde como especie, de la extinción, no es acertada. El pueblo argentino es el que debe discutir estos asuntos y decidir. Nosotros a pesar de los insultos, debemos preservar el proyecto de la unidad, en la diversidad, de América Latina y el Caribe”, aseveró Petro.
Gracias Andres Manuel @lopezobrador_ creo que Milei busca destruir, o al menos aplazar el proyecto de la integración latinoamericana. Hoy el pueblo argentino sufre y la pobreza aumenta. La promesa de Milei de repetir el sistema neoliberal de hace 30 años puede ser un fracaso… https://t.co/dHOcE19hUC
López Obrador tampoco se quedó callado ante la ofensa del mandatario argentino. “Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”, dijo en X.
Milei desató la indignación de ambos por sus declaraciones en una entrevista con CNN que se transmitirá el domingo y cuyos adelantos se difundieron el miércoles. El argentino mantiene una mala relación con López Obrador y con Petro que data incluso de antes que asumiera la presidencia, en diciembre pasado.
Este jueves, el mandatario ultraderechista aseguró que López Obrador y Petro fueron los primeros en insultarlo, al llamarlo “facho conservador” el primero y al compararlo con Hitler, el segundo. Tanto el mexicano como el colombiano lamentaron que los argentinos hayan votado por Milei. López Obrador subrayó que políticas neoliberales como las que propone Milei “han resultado ser un fracaso”.
Debate Presidencial:
¿Cuándo, dónde y a qué hora será transmitido?
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para el primer debate presidencial, un espacio crucial para que los ciudadanos conozcan las propuestas de los candidatos. Aquí te contamos cuándo y cómo será transmitido, así como los temas que se discutirán y quiénes serán los moderadores.
El INE está listo para llevar a cabo el primer debate presidencial con miras a las elecciones de 2024. Este evento tiene como objetivo permitir que los ciudadanos conozcan y comparen las distintas propuestas de los aspirantes a la presidencia.
El debate contará con la participación de Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quienes se reunirán en tres ocasiones diferentes para discutir sus principales proyectos y planes de campaña.
¿QUÉ ES EL DEBATE PRESIDENCIAL?
Los debates presidenciales, regulados por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, son organizados por el Consejo General del INE y se realizan durante las campañas electorales. Su objetivo es proporcionar un espacio donde los candidatos puedan expresar sus ideas, propuestas y soluciones a los problemas que afectan a los mexicanos.
Estaciones de radio podrán transmitir La Hora Nacional: CIRT
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) informó que las estaciones radiofónicas del país podrán transmitir La Hora Nacional sin correr peligro de incurrir en sanciones.
A través de una circular dirigida a sus afiliados, el organismo empresarial dio a conocer que este jueves sesionó la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), y entre los puntos que abordó estuvo el relativo a la denuncia presentada el sábado pasado por representantes del Partido Acción Nacional (PAN) respecto al mencionado programa de radio.
Detalló que la Comisión determinó declarar improcedente la medida cautelar solicitada, toda vez que, mediante un acuerdo previo, adoptó las medidas consideradas procedentes para prevenir la realización de nuevas conductas que pudieran infringir la normatividad electoral, pues se ordenó a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) asegurarse de que la difusión de La Hora Nacional cumpla los principios de imparcialidad y de neutralidad, y evitar pronunciamientos de índole electoral.
¿CUÁNDO SERÁ EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL Y DONDE VERLO?
El primer debate presidencial está programado para el domingo 7 de abril a las 20:00 horas, y se llevará a cabo en las oficinas del INE. Este evento tendrá una duración de 120 minutos y será transmitido en vivo a través del canal de YouTube del INE y otras redes sociales, así como en varios canales de televisión abierta.
El formato del debate se centrará en la participación ciudadana a través de redes sociales, con preguntas enviadas por la población que serán respondidas por los candidatos.
LOS TEMAS A DISCUTIR INCLUYEN:
» Educación
» Salud
» Transparencia y combate a la corrupción
» No discriminación
» Grupos vulnerables
» Violencia contra las mujeres
¿QUIÉNES SERÁN LOS MODERADORES?
Los moderadores del debate serán Denise Marker y Martín López San Martín, quienes tendrán la tarea de garantizar que el debate se centre en las propuestas de los candidatos y evitar las acusaciones negativas. Además, administrarán el tiempo y ordenarán las intervenciones de los participantes.
Se espera que este primer debate presidencial brinde a los ciudadanos una visión clara de las plataformas y propuestas de los candidatos, ayudando así a informar su decisión en las próximas elecciones.
JORNADA ELECTORAL
“El INE consideró desproporcionado, en adición a las medidas ya adoptadas, prohibir a las concesionarias de radio transmitir La Hora Nacional en el futuro, cuando menos en el plazo que media entre la emisión del presente acuerdo y la conclusión de la Jornada Electoral que tendrá lugar el primer domingo de junio”, refirió la CIRT.
“Por ello, de manera voluntaria, los concesionarios de radio podrán transmitir La Hora Nacional sin riesgo de ser sancionados por el INE”, señaló.
Esta semana, el presidente de la CIRT, Juan Antonio García Herrera, aseguró a EL UNIVERSAL que no había ningún boicot ni amago de los radiodifusores de no transmitir La Hora Nacional; sin embargo, adelantó que, a partir del domingo anterior iban a supervisar el contenido de la pauta del programa para que se cumpla con la ley y no se arriesguen a un procedimiento de sanción.
Lo anterior luego de que el sábado pasado se conoció la queja que presentaron los panistas Luis Mendoza y Federico Döring por presuntamente haber favorecido en tres emisiones a Claudia Sheinbaum, ahora candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo
MARTÍNEZ 28. Viernes 29 de marzo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y
MUNDO 16.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL DE
EL
Congreso de Yucatán aprueba ley de identidad de género
EL UNIVERSAL MÉRIDA, YUC
Como parte del compromiso de la Fracción Parlamentaria del PRI con la población LGBTQ+, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de reforma para reconocer la identidad de género en Yucatán, beneficiando certeza principalmente a las personas trans o no binarias para que obtengan certeza jurídica y puedan ejercer plenamente todos sus derechos.
Sobre el tema, la diputada Karla Franco Blanco, recordó que presentó esta propuesta para modificar la Ley del Registro Civil el 19 de abril del año pasado y hoy es una realidad, lo que refleja el progreso de la sociedad en términos de inclusión, tolerancia y desarrollo.
“En el PRI creemos que una sociedad incluyente no establece privilegios, tratos diferentes, ni diferencias entre personas, por ningún motivo; por tanto, desde la norma, se deben eliminar todo tipo de barreras: culturales y sociales; salvaguardando el derecho a la igualdad y no discriminación reconocidos en los artículos 1. y 4 de la Constitución Mexicana”, explicó desde la Tribuna del Pleno al pedir el voto a favor.
Expuso tan bien que con esta reforma, se establece el procedimiento administrativo para la expedición de una nueva acta de nacimiento, única-
Hija de Xóchitl Gálvez visita cavernas en Tramo 5 del Tren Maya
EL UNIVERSAL CANCÚN, Q. ROO
En representación de la candidata de la oposición a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, su hija -Diana Vega- descendió al interior de las cavernas ubicadas bajo el Tramo 5 Sur del Tren Maya, para constatar no solo que las obras continúan en desacato a la orden judicial que instruyó a la “paralización” de los trabajos, sino los impactos que provocan al acuífero.
La joven de 31 años, quien forma parte del equipo de campaña de la senadora con licencia, recorrió cavernas que forman parte del Sistema Aktun T´uyul, en donde se encuentran “Manitas” y “Oppenheimmer”.
“Todo el óxido y toda la grasa.
¡Imagínense! Los que son buzos o los que somos buzos, no te pones ni protector solar, ni nada, ni crema, porque tenemos miedo de contaminar el agua y vean lo que ellos están metiendo: Grasa, óxido. Esto lo acabamos de sacar del pilote”, expresó Diana Vega, mostrando la mano derecha llena de aceite o grasa, a la cámara que videograbó su visita.
La joven también observó cómo en ese momento las máquinas mantenían la perforación del suelo kárstico -que es el techo
mente con la solicitud correspondiente ante el Registro Civil, de la persona interesada que manifieste su consentimiento libre, voluntario e informado para que se reconozca su identidad de género.
“Un procedimiento ágil y sencillo, pero, sobre todo un procedimiento que garantice, que la autodeterminación sea el único elemento para determinar la identidad de las personas, sin que se requiera de una prueba pericial o dictamen para la comprobar la reasignación de sexo”, sostuvo Karla Franco.
Abundó que de esta manera, las personas interesadas en realizar este procedimiento ya no tendrán que recurrir a juicios de amparo, procedimientos judiciales tardados y costosos a fin de hacer valer a plenitud sus derechos.
La diputada recordó que hace unos años Yucatán dio pasos significativos en el avance y protección de los derechos humanos de la población LGBTQ+, reconociendo el matrimonio igualitario y reformando el Código de Familia y las normas civiles locales. Y hoy, esta reforma marcará un antes y un después en nuestra sociedad, dando un paso fundamental hacia la inclusión, el respeto por la diversidad y la justicia social.
“Con estas reformas, procuran, fomentan y protegen los derechos fundamentales de una forma incluyente, ágil y segura”, enfatizó.
de las cavernas- para seguir hincando los pilotes, como una pretendida solución de ingeniería para darle estabilidad y soporte al Tren, en el tramo elevado.
El recorrido y la explicación sobre la importancia de estos sistemas cavernosos y del relevante papel del acuífero maya estuvo a cargo del biólogo, Roberto Rojo y del arqueólogo, Octavio del Rio e integrantes del movimiento Sélvame del Tren, quienes han invitado a la candidata Claudia Sheinbaum, del partido oficialista, a Jorge Álvarez Maynez y a la propia Xóchitl Gálvez, por la oposición, a caminar el trazo y visitar estas cuevas.
“Por cuestiones de agenda Xóchitl no pudo venir, pero nos pidió que lleváramos a su hija al Tramo, para que conociera de primera mano lo que pasa debajo del Tren”, relató Patricia Godínez, de la organización Moce Yax Cuxtalt.
Dentro de la caverna, Rojo explicó a la joven que, debajo de ese mismo lugar siguen las oquedades, otro sistema de cuevas que puede alcanzar hasta 100 metros de profundidad, “pero la gente del Tren Maya cree que es piso firme”, le dijo.
En las imágenes compartidas por la misma Vega Gálvez, se escucha a Roberto Rojo reflexionar acerca de que en toda película que habla sobre desastres naturales, los problemas inician cuando los gobiernos ignoran a la Ciencia, con la salvedad de que, en este caso, la situación es real.
“Nos están quitando lo más sagrado que tenemos: La naturaleza. No dejemos que sigan devastando nuestras cuevas y contaminando nuestras aguas”, escribió en sus redes sociales, la joven.
Por separado, la candidata, Xóchitl Gálvez indicó -también en sus redes- que los daños que está ocasionando el Tren Maya en cuevas y acuífero, “son irrever-
Semar y Cofepris suspenden 18 farmacias en Baja California Sur
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizaron el operativo sanitario “Operativo Albatros” y verificaron 57 farmacias en San José del Cabo, Baja California Sur.
“Como medida preventiva, se aplicaron sanciones a 18 establecimientos farmacéuticos, de los cuales en ocho fueron suspendidas las actividades en su totalidad, y en 10 suspendieron las actividades de forma parcial”, informó la Secretaría de Marina en un comunicado.
También aseguraron un total de seis mil 620 medicamentos controlados y no controlados con un valor comercial aproximado de 730 mil 699 pesos.
Además, se detectó la falta de trazabilidad en medicamentos controlados, desde su adquisición, registro, almacenamiento y venta, evidenciando el incumplimiento de la normatividad vigente en la prescripción de fármacos controlados.
La dependencia llamó a la población para que denuncie situaciones similares a través de la página electrónica: https://bit.ly/414TFXf
El miércoles 27 de marzo, la Semar
sibles” y consecuencia de “la negligencia” del gobierno encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que no hizo los estudios necesarios para una correcta y completa evaluación del impacto ambiental de obras de ese nivel.
¿DE QUÉ VAN LOS ESTUDIOS Y LA SUSPENSIÓN JUDICIAL?
En torno a los estudios, existen dos momentos en el caso del Tramo 5, que va de Cancún a Tulum.
El primero, data del 2022, cuando debieron ser integrados como parte de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada en abril a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en apego a lo establecido por el Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental (PEIA), establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA)
La MIA, no sólo no contaba con esos estudios o con la totalidad de ellos, sino que fue ingresada posterior a la devastación de la selva, debido a que los trabajos para abrir la brecha en ese tramo, iniciaron antes de poder evaluar los impactos, lo que representa una violación al PEIA y, por tanto, a la LGEEPA.
Pese a ello, la Semarnat -contrario a lo que establece su reglamento- dio entrada a la MIA -extemporáneamente- y expidió el resolutivo que autorizó el megaproyecto, en junio del 2022, condicionando ese permiso, precisamente a la elaboración de dichos estudios.
El segundo momento ocurre cuando se dicta la suspensión definitiva, exclusivamente para el Tramo 5 Sur -de Playa del Carmen a Tulum- en diciembre del año pasado y notificada en enero del 2024.
entregó a la Cofepris el nuevo Sistema Integral de Sustancias (SISUS) para combatir la corrupción y el tráfico de influencias. La plataforma tiene el objetivo que las personas físicas o morales al realizar cualquier actividad regulada por la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar Cápsulas, Tabletas o Comprimidos, se encuentren en posibilidad de dar cumplimiento a esta ley.
“Por medio del SISUS, los usuarios pueden realizar trámites en línea como registro de movimientos en libros de control, avisos de desvío de sustancias reguladas, entre otros, obteniendo respuestas digitales, con lo que se evitará el contacto con servidores públicos, a fin de combatir la corrupción y el tráfico de influencias.
“Incorpora las funciones de accesibilidad como redacción en voz alta, cambio de contraste y personalización del tamaño de letra, con el propósito de ser una plataforma inclusiva y vanguardista”, destacó la dependencia.
La herramienta contribuirá a prevenir desvíos de las sustancias reguladas hacia fines ilícitos, al monitorear, rastrear, dar trazabilidad a la comercialización y transformación de las sustancias químicas clasificadas como estupefacientes, psicotrópicos, precursores químicos y productos químicos esenciales; desde su arribo al país, hasta su destino final.
En el Sistema Integral de Sustancias a la fecha han gestionado más de mil trámites de registro, de los cuales 201 corresponden a empresas, 199 a representantes legales, 299 a responsables sanitarios y 348 a establecimientos.
El Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, Yucatán, ordenó “paralizar” las obras del Tren Maya en ese trazo, hasta que el gobierno federal acreditase haber cumplido con la elaboración de los estudios, como condicionante impuesta por la Semarnat. Los estudios son de corte geológico, geofísico, geohidrológico y de mecánica de suelos. Además, el juzgador solicitó le sean presentadas bitácoras, memorias de construcción y todos los registros sobre existencia y ubicación de cenotes, cavernas y cuevas que se encuentren a lo largo del trazo; las medidas de prevención y protección que se hubieran adoptado para evitar la contaminación del agua subterránea, ahí; y, caso de existir, las incidencias tales como derrumbes, socavones u otras, que hayan en el Tramo, así como las acciones que se hubieran realizado para atenderlas.
Las obras no han parado, pero los estudios tampoco se han entregado. El juez, Adrián Novelo emitió un acuerdo semanas atrás, mediante el cual advierte al gobierno federal que violentar la suspensión definitiva es un delito que se castiga con cárcel, lo cual es extensivo para las constructoras a cargo de los trabajos.
La suspensión es muy clara, pues sus efectos establecen que no deben realizarse las obras relacionadas con “la construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra que implique su ejecución material”, lo cual aplica para las autoridades federales a cargo, como para las constructoras o empresas involucradas en el Tramo 5 Sur.
Le señaló, además, que tampoco se ha acreditado el cumplimiento de las condicionantes 9, 10 y 26 impuestas por la Semarnat, por lo que instruye a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), competente para verificarlo, que intervenga.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Viernes 29 de marzo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO Y EL MUNDO
Bandas y grupos musicales pueden tocar en playas de Mazatlán
EL UNIVERSAL CULIACÁN, SIN
En un acuerdo final, tras los choques, forcejeos, golpes y detenciones que se registraron en manifestaciones públicas entre filarmónicos y policías en Mazatlán, se aprobó que las bandas y grupos de música podrán tocar en las playas del puerto hasta las diez de la noche, durante el periodo vacacional de Semana Santa.
A partir de esa hora y hasta la una de la mañana, los músicos podrán trabajar en áreas alejadas de hoteles, en espacios definidos, previa expedición de permisos por parte del ayuntamiento, para identificar a los miembros de los grupos que tienen autorización para brindar sus servicios a turistas en playas o sitios distintos.
En una reunión privada celebrada en palacio municipal de Mazatlán, con el alcalde, Edgar González Zatarain, se llegaron acuerdos para resolver el conflicto que se originó, con la postura de empresarios hoteleros de oponerse a que las bandas de música toquen en las playas, por considerar que perturban la tranquilidad y el descanso de sus huéspedes.
La postura de los empresarios del turismo motivó que durante el pasado miércoles, en diversos horarios, en la zona Dorada, se suscitaran enfrentamientos verbales, empujones y golpes, entre músicos que salieron a manifestarse y elementos de seguridad pública que intentaron evitar que estos desfilaran y trastocaran la circulación.
Durante los conatos de violencia que se presentaron en las protestas, se reportó la detención de ocho miembros filarmónicos que tocaban sus instrumentos musicales, algunos de ellos dañados, por la acción de la Policía Municipal del puerto.
Se conoció que los músicos que fueron enviados a barandilla por participar en las marchas por la zona turística fueron liberados, como parte de las negociaciones realizadas para dar tranquilidad a los miles de visitantes que saturan las playas
Marco Antonio Gordoa Obeso, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Música en el puerto comentó que se llegó acuerdos concretos, en el sentido que las bandas musicales, podrán tocar en las playas hasta las 10 de la noche.
Expuso que después de esa hora, los turistas o residentes de Mazatlán que deseen escuchar música, podrán contratar a las bandas o conjuntos, los cuales van a poder trabajar en otras zonas alejadas de los hoteles, en un horario que concluye a la una de la mañana.
A raíz que en uno de los condominios se fijó un aviso a los huéspedes de que está prohibido la contratación de cualquier grupo musical o banda en el área de playa, medida que fue respaldada por cadenas de hoteles, bajo el argumento que el ruido molesta a sus visitantes y no los deja descansar, los músicos asumieron una lucha por su trabajo.
Con esta notificación que rompió con los acuerdos previos, celebrados en autoridades, sindicato de músicos y empresarios turísticos, en el sentido que las bandas musicales, podían tocar hasta las 7 de la noche en las playas, reduciendo el número de conjuntos y del uso de bocinas, se desató una confrontación.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Confirman fallecimiento de mujer linchada tras asesinato de menor
EL UNIVERSAL TAXCO,
La mujer que fue linchada la tarde de este jueves en Taxco, murió cuando era trasladada al hospital.
Alrededor de la 1 de la tarde de este jueves, cientos de vecinos de Taxco ingresaron al domicilio de esta mujer, quien es acusada del secuestro y asesinato de Camila, una niña de 8 años.
La mujer fue sacada de su casa junto con dos jóvenes, supuestamente sus hijos, y los golpearon con brutalidad. A los jóvenes se los llevaron policías estatales y militares, mientras que a la mujer se la llevó la Policía de Taxco.
Según fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), la mujer murió mientras era trasladada a un hospital.
Alcalde de Taxco confirma detención de presuntos responsables de la muerte de Camila
El alcalde de Taxco, Mario Figueroa, confirmó la detención de los presuntos responsables del asesinato de Camila, niña de 8 años hallada sin vida.
A través de un comunicado, el presidente municipal se sumó a la exigencia de castigar a los presuntos responsables de este “innombrable hecho”.
“Con profunda pena y con el corazón desgarrado me dirijo y me sumo a la ciudadanía taxqueña ante tan lamentables hechos”.
Caen presuntos responsables de arrojar restos humanos en Nuevo León
EL UNIVERSAL MONTERREY, N.L.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, detuvieron a seis hombres y tres mujeres que podrían estar relacionados con la desaparición y muerte de 13 personas, cuyos restos fueron localizados entre el 20 y el 23 de marzo en un predio baldío que se ubica a orillas de la carretera al paraje conocido como Ojo de Agua, en el municipio de Pesquería, al noreste de la zona metropolitana.
En nuevos operativos de cateo, que estuvo a cargo de la Unidad de Despliegue Estratégico de la Subdirección de Homicidios del Centro de Líneas de Investigación Preliminares en Narcomenudeo y Casos de Alto Impacto, fueron cap-
Desaparición y localización del cuerpo Camila en Taxco Guerrero Camila Gómez Ortega, desapareció el pasado miércoles 27 alrededor de las 3 de la tarde cuando acudió a jugar a casa de su vecina, sin embargo, durante la madrugada de este jueves 28 fue encontrado su cuerpo en la carretera TaxcoCuernavaca.
La madre de la menor dejó ir a Camila a jugar a casa de una vecina a la 1 de la tarde, a las 4 llamó para ver cómo se encontraba, sin
turados los sospechosos en nueve domicilios que se localizan en la colonia Colinas del Aeropuerto, en Pesquería Nuevo León.
La primera de las diligencias se llevó a cabo en una vivienda que se localiza en la calle Salado número 1000, en su cruce con la calle Río Blanco; una más se llevó a cabo en la residencia que se ubica en el número 1332 de la calle Río Santa Catarina sector San Jorge en la mencionada colonia.
El tercer cateo se realizó en el domicilio marcado con el número 1720 de la calle Apodaca; una cuarta diligencia tuvo lugar en la casa que tiene el número 140 de la calle Cerro de las Cumbres en la misma colonia Colinas del Aeropuerto.
El quinto cateo se efectuó en calle Sierra Morena #423 sector San Jorge en la colonia Colinas del Aeropuerto, y la sexta diligencia se realizó en una vivienda que se localiza en la calle Río Blanco #920 de la mencionada colonia.
La séptima diligencia se llevó a cabo en la residencia que se localiza sobre Avenida Central número 206 sector San Jorge de la colonia Colinas del Aeropuerto y el octa-
embargo, la vecina le comentó que la niña no había llegado, posteriormente llamaron a la madre para pedir dinero por el rescate de su hija.
Ppero, otra vecina mostró una grabación a la madre en donde Camila sí había llegado a la casa donde fue invitada, además más tarde se ve a una mujer saliendo en un taxi con una bolsa negra y un cesto de basura, en donde presuntamente se localizaba el cuerpo de Camila.
vo operativo tuvo lugar en la casa que se ubica en Avenida Central número 832 sector San Jorge de la mencionada colonia, y finalmente el noveno cateo se llevó cabo en una vivienda que se localiza en calle Cerro del Ajusto número 203, sector San Jorge de la misma colonia ubicada en el municipio de Pesquería.
Hasta antes de estas detenciones habían sido capturados un hombre y una mujer como sospechosos de la desaparición y muerte de 13 personas cuyos restos fueron abandonados en un predio baldío de Pesquería. Asimismo, han sido identificadas tres de las víctimas, una vez que se realizaron pruebas comparativas de ADN.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo 30. Viernes 29 de marzo de 2024 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
GRO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Andrés Roemer tiene 30 días para impugnar su extradición de Israel
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Tribunal Regional de Jerusalén aceptó la posición del Departamento Internacional de la Fiscalía del Estado y permitió la extradición a México del exdiplomático y escritor Andrés Roemer Slomianski, solicitada por el gobierno federal.
Roemer, quien es señalado por los probables delitos de violación y abuso sexual por más de cinco víctimas en México, cuenta con un periodo de 30 días para ejercer su derecho de apelar la decisión de la Suprema Corte de Israel.
“Según la decisión del tribunal, Slomianski permanecerá detenido bajo vigilancia electrónica hasta su extradición”, detalló la Embajada de Israel en México en un comunicado.
Indicó que, Israel y México son aliados, comparten valores comunes y mantienen buenas relaciones en muchos campos, incluida la cooperación en el ámbito legal.
“Israel concede la máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia”, destacó la embajada.
Por su parte, Irving Regino abogado de una de las víctimas dijo a EL UNIVERSAL que la ley de Israel concede recursos en caso de resultar positiva la extradición de las personas que le son requeridas.
“Esto es que pudiera ser el caso que no esté de acuerdo el señor Andrés R. y se inconfor -
me; lo cual podría aplazar su remisión a México por aproximadamente dos meses más en lo que se revisa la determinación del Tribunal Israelí por sus superiores”, manifestó.
El 1 de octubre del 2023, Roemer fue detenido por la Policía de Israel, con fines de extradición, a solicitud del Gobierno mexicano al ser requerido por la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.
En aquella ocasión la Secretaría de Relaciones Exteriores subrayó que, si bien no hay tratados de extradición con Israel, la detención con fines de extradición se realizó con base en el principio de reciprocidad.
En enero de este año, el exdiplomático abandonó la cárcel luego que el Tribunal israelí decidió cambiar las condiciones de detención del escritor mexicano, por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
En esa ocasión, en redes sociales Andrés Roemer difundió una carta, donde resaltó que, en contra de las estadísticas más robustas, salió de la cárcel y adelantó que publicaría un libro: “La verdad ya no importa”. La primera parte titulada: “La cacería”, la segunda: “La jaula”.
Y EL MUNDO
Javier Milei justifica ataque a AMLO: “Él empezó”
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Luego del escándalo que se desató por el adelanto de una entrevista a CNN en la que Javier Milei acusó a su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de ser un “ignorante”, el presidente argentino se justificó, diciendo que “él empezó”.
En el adelanto de la entrevista, que será divulgada el próximo domingo, Milei dijo: “Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”. También criticó al presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien llamó “asesino terrorista”.
Frente a la polémica que desataron sus dichos, Milei posteó en su cuenta de X que López Obrador lo ha criticado a él muchas veces. Recordó, en particular, cuando siendo él aún candidato presidencial argentino, el mexicano lo llamó “facho conservador” por haber criticado al papa Francisco.
“Este facho ultra conservador se le lanza porque el Papa Francisco es de los papas en la historia de la iglesia más consecuentes que ha habido, más apegado a la doctrina del amor al prójimo y de la defensa a los pobres”, dijo López Obrador en una de sus conferencias matutinas, en noviembre pasado.
“AQUÍ UNA DE LAS
TANTAS AGRESIONES DE AMLO. AMLO califica al candidato argentino ultraliberal Milei de ‘facho conservador’”, posteó Milei este jueves.
El mandatario argentino
recurrió a la misma estrategia en el caso de Petro, recordando las veces que éste lo ha insultado. Es conocida la mala relación que mantiene Milei con ambos mandatarios. López Obrador calificó de “autogol” que los argentinos eligieran en diciembre al ultraderechista como mandatario y descartó reunirse con él, aunque también la posibilidad de romper relaciones.
Tras las declaraciones de Milei, el Presidente mexicano respondió este jueves en su cuenta de X, diciendo que el argentino “está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’ y ‘representante del Maligno en la tierra’, cuando se trata del Papa más cristiano y defensor de los pobres que yo haya conocido o tenido noticia”.
El presidente Petro reaccionó también a las ofensas de Milei, al ordenar la expulsión de los diplomáticos de la embajada argentina.
Mexicanos afectados por colapso de puente, de una misma familia
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Los mexicanos afectados por el colapso de un puente en Baltimore son de una misma familia. Así lo reveló, en entrevista con NBC News, la esposa del connacional que fue rescatado y sobrevivió a la tragedia.
La mujer, quien no quiso revelar su nombre, explicó a la cadena estadounidense que su esposo, Julio Cervantes, logró ser rescatado poco después de que el puente Francis Scott Key se viniera abajo, tras ser impactado por un buque portacontenedores.
Alejandro Hernández Fuentes (identificado previamente como Alejandro Fernández Fuentes), de 35 años, originario de Veracruz, cuyo cuerpo fue recuperado el miércoles, era su cuñado, explicó la mexicana, mientras que el otro connacional que sigue desaparecido es su sobrino. Las autoridades estadounidenses han dado por muertas a las seis
personas que cayeron al agua. Sólo se han encontrado dos cuerpos, mientras que, además de Cervantes, otra persona logró ser rescatada con viva.
Los ocho afectados eran trabajadores de la construcción, todos latinoamericanos, que estaban tapando baches en el puente cuando el portacontenedores Dali chocó y el puente se vino abajo en unos cuantos segundos. La gente del barco logró lanzar el llamado de ayuda, y gracias a eso, en el puente se logró detener el tráfico.
Cervantes fue rescatado poco después, junto con un guatemalteco. El mexicano resultó con una herida en el pecho, pero fue dado de alta el mismo día. El otro trabajador no requirió hospitalización.
“Todos estaban en un descanso, en sus autos, cuando el barco impactó. No sabemos si les advirtieron del impacto”, señaló la esposa de Cervantes a NBC News. Los cuerpos de Hernández y de Ronial Castillo Cabrera, de origen guatemalteco, estaban en una camioneta roja. De ahí
fueron extraídos, informaron el miércoles las autoridades.
“Mi esposo no sabe nadar. Es un milagro que sobreviviera”, aseguró la mexicana, quien declaró que la familia está desesperada ante la tragedia.
“No hemos podido dormir, esperando que nos digan si van a encontrar a nuestro familiar”, dijo aludiendo a su sobrino. Sin embargo, la búsqueda de cuerpos se suspendió hasta nuevo aviso, debido a las malas condiciones climáticas.
Un audio, difundido Broadcastify, captó el momento en que los agentes de policía se apresuraron a detener el tráfico y cerrar el puente -una medida que probablemente salvó innumerables vidas- y pidieron una advertencia a la tripulación que trabajaba en el puente.
Un oficial en el audio de despacho dijo: “No estoy seguro de dónde, hay una tripulación allá arriba que es posible que desee notificar, quienquiera que sea el capataz, a ver si podemos sacarlos del puente temporalmente”.
Otro agente contestó diciendo que en cuanto llegara otra unidad de policía, “iría a buscar a los trabajadores del Key Bridge”.
Sin embargo, ya era demasiado tarde. Unos segundos después, se escucha a un oficial decir por radio: “¡Se acaba de caer todo el puente! Arranquen, arranquen... todos. Todo se acaba de derrumbar”.
Viernes 29 de Marzo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo .31 Viernes 29 de marzo de 2024 .19 MÉXICO
| elheraldodexalapa.com.mx |
Policíaca
ROBAN MOTOCICLETA
El agraviado logra ubicar al ladrón, era casi su vecino, los hechos en la colonia
Vicente Guerrero
DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Amparado bajo las sombras de la noche, presunto delincuente se roba una motocicleta y el día de hoy el agraviado descubre su escondite.
Los hechos se registraron la mañana de este jueves en el bulevar Alfinio Flores Beltrán, por la colonia Vicente Guerrero, lugar hasta donde se registró una fuerte movilización policíaca, llegaron hasta una vecindad, dónde presumi -
Intento de atraco
-Par de ladrones armados con cuchillos intentan asaltar a peatón en la colonia Melchor Ocampo
blemente se escondía un ladrón.
De acuerdo a la versión del afectado, el delincuente vivía cerca de su domicilio y lograron descubrirlo cuando se llevó la motocicleta.
Después de investigar su paradero, lograron ubicarlo en una cuartería qué se encuentra situada sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán.
Al sitio acudieron elementos de la secretaría de seguridad pública del grupo motorizado así como también elementos de la Policía Municipal, se trató de dar con el ladrón, pero presumiblemente huyó por las azoteas y logró evadir el cerco policiaco.
El agraviado permaneció varias horas en el lugar para ver si podía localizar al ágil ladrón.
LE PEGARON UN CERRÓN
-Motociclistas se estrella en automóvil, con probable fractura es trasladado a una clínica particular
| diarioelmartinense.com.mx |
PASE A LA 23
PASE A LA 23