El Heraldo de Martinez 27 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Jóvenes tienen un gobierno que los respalda

Atiende Gobernadora necesidades en primarias
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

Entregan credenciales módulos

itinerantes del INE

Solamente hasta este 31 de marzo

En este momento, los módulos itinerantes del Instituto Nacional Electoral (INE) solamente están haciendo la entrega de credenciales, actividad que únicamente se afectará hasta este 31 de marzo.

Evelyn Mart, Vocal del Registro Federal de Electores de la 07 Junta Distrital del INE en este municipio, dio a conocer que la entrega de estas credenciales; son producto de trámites de actualización que efectuó la ciudadanía al día 10 de febrero y 28 de febrero que fue el trámite de reposición.

Al día, indicó, los módulos entregan un promedio de 105, 150 y 170 credenciales y están realizando difusión para que la población se acerque a los módulos itinerantes y pueda recoger su credencial para votar.

“Todavía tenemos algunos días para entregar el mayor número posible de credenciales, ya que el 31 de este mes cerrará esta etapa y las que no se recojan durante este plazo e incluso las que están en el módulo fijo distrital pasarán a resguardo a partir del 1 de abril”, expuso.

Asimismo, remarcó, que hasta este momento son alrededor de 400 credenciales las que se tienen que entregar, pero ya han realizado notificaciones vía telefónica y haciendo visitas en los domicilios en las localidades para que pueda acudir por ellas.

Por último, la funcionaria federal apuntó, que entre más credenciales entreguen, será una mayor satisfacción de que han brindado el servicio a la ciudadanía y que garantizaran su derecho político electoral al emitir su voto el próximo primero de junio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Jueves 27 de Marzo de 2025

Inicia la aplicación de la estrategia vida saludable en escuelas

Retiro de refrigeradores y mostradores de refrescos y golosinas quedarán prohibidas en las instituciones educativas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para dar inicio a la Estrategia Nacional Vida Saludable que implementa el gobierno federal, instituciones educativas de esta región han empezado el retiro de anaqueles de las cooperativas escolares de alimentos procesados, que tengan conservadores o que sean muy altos en azúcares como las etiquetas que muestran algunos de estos productos.

Óscar Armenta Rodríguez supervisor escolar de la zona 099 de primarias, dijo que el objetivo es contribuir para que no se sigan incrementando las estadísticas del problema de salud pública que significa la obesidad infantil, así como el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas a edades tempranas. Así mismo, indico que se tienen que promover hábitos más saludables, erradicando tradiciones y costumbres como el consumo de ali-

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

mentos o comida rápida en tiendas de conveniencia, por lo que aquellos directivos o profesores que no acaten estas disposiciones podrían hacerse a acreedores a algunas sanciones como servidores públicos.

Deja en claro que como autoridades educativas están obligados a observar el cumplimiento de esta disposición gubernamental, cuál encomienda de tener disponible siempre agua potable para el consumo de toda la comunidad educativa.

En este mismo contexto dijo que la activación física es indispensable para lograr este cometido, por lo que pondrán énfasis en esta y otras materias, como el ataque frontal que se está dando al consumo de drogas por parte de niños y jóvenes con la estrategia “El Fentanilo Mata”.

Lo anterior es un tema de salud pública preocupante a nivel mundial, por lo que hay que hacer prevención desde el nivel básico, pues deja secuelas importantes y no distingue edad sexo o religión.

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

En este sentido, dijo que se debe realizar un trabajo exhaustivo a nivel informativo, pero con el apoyo de las autoridades y padres de familia, quitando a los niños los dispositivos móviles para dar pie a actividades recreativas o encaminadas al deporte.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 27 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2176 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Bloquean carretera federal

Sin mostrar documentos legales, personal de Juzgado y de la SSP intentan desalojar a habitantes de la colonia Los Manantiales

La vía federal fue bloqueada por un par de horas, tras llegar a acuerdos fue liberada tramo Tlapacoyan - Martínez

TLAPACOYAN, VER. -

Por un par de horas habitantes de la colonia Los Manantiales perteneciente al municipio de Tlapacoyan, bloquearon la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Martínez de la Torre, más de 800 habitantes se manifestaron ante un desalojo que pretendían realizar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, conjuntamente con el actuario y probable propietario del inmueble.

Esta mañana de miércoles, justo en la colonia Los Manantiales, hicieron acto de presencia personal del juzgado, actuario y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la V Región, quienes pretendían desalojar a todos los habitantes, sin mostrar el documento de desalojo a los afectados, es decir, de forma ile-

Anuncia próximo

Cabildo Juvenil 2025

Buena respuesta de martinenses

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Muy buena respuesta mantiene la convocatoria para participar en la elección e integración del Cabildo Juvenil 2025.

Luis Gutiérrez Urióstegui, Director de Juventud en el Ayuntamiento Local, comentó, que la convocatoria fue abierta hace algunos días y la respuesta de los jóvenes ha sido muy buena. “Hemos recibido muchos correos

gal y arbitraria.

Cuando ya creían que tenían todas las llantas de una vulcanizadora dentro de un camión Torton, habitantes obligaron a que se fueran bajadas y se negaron a que se realizara el desalojo, toda vez que nunca mostraron el oficio que los amparaba para realizar dicho desalojo.

Luego llegó el representante de todos los habitantes identificado como Miguel Hernández, apoyados con todos sus compañeros, se opusieron al desalojo y tomaron la carretera federal, cerrando la vialidad.

Al sitio acudieron oficiales de la Guardia Nacional y más tarde el representante de Política Regional, para realizar una plática y puedo ir probablemente llegar a un acuerdo para reabrir la circulación en este tramo federal.

Miguel Hernández, representante

de los jóvenes con sus propuestas para participar en la elección e integración del cabildo juvenil 2025” expresó.

En estos momentos, indicó, se encuentran en la fase de selección y la próxima semana darán a conocer el nombre de las personas que integrarán el cabito juvenil 2025 para posteriormente realizar la sesión de Cabildo.

Gutiérrez Uróstegui, apuntó, que será elegida la presidenta municipal, síndica, los cinco regidores y el secretario juvenil del Ayuntamiento Local.

Para finalizar invitó a los jóvenes para que sigan enviando sus propuestas al correo de juventud, puesto que todavía se encuentran en la fase de selección.

de esta Colonia, explicó que, si sostuvo una reunión con el representante de política regional, pero qué podría darse en breve una reunión en Gobernación del Estado para que se reconozca la posesión de estos terrenos.

Consideró injusto qué han comprobado la compraventa de estos terrenos, y por intereses de personas ajenas a la colonia se intenta desalojarlos, situación que no van a permitir, expresó.

Admitió que este conflicto tiene algunos años que se está viviendo, y que las autoridades no le han puesto la debida atención, ya que no han querido entender la necesidad que tienen de ser escuchados, puntualizó.

Fueron aproximadamente 873 posesionarios los que estarían reorganizándose, por lo que habrá una reunión el próximo domingo para

explicar a detalle lo sucedido en este intento de desalojo, así como solicitar la documentación que habrán de presentar en la ciudad de Xalapa. Aclaro que en caso de continuar con estas intimidaciones u hostigamientos volverán a tomar la carretera si no son escuchados, pues se cuenta con el respaldo de todos los colonos y no permitirán ser agraviados, sentenció.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ICATVER participa en el Seminario “Lengua Materna Náhuatl”

Se preserva y fortalece la identidad cultural de Veracruz

XALAPA, VER. -

Como parte de los esfuerzos para preservar y fortalecer la identidad cultural de Veracruz, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad -STPSP-, lleva a cabo el Seminario “Lengua Materna Náhuatl” en la que participa la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez.

La titular del ICATVER, dijo que mediante estos seminarios se busca promover y apoyar el incremento de la calidad y productividad, en la que las y los funcionarios de este organismo

ICATVER Unidad Vega de Alatorre moldea casos de éxito

aprenden sobre esta lengua originaria y practicarán sus expresiones.

Bajo las enseñanzas del Maestro Tirso Bautista Cárdenas, comparte su valioso conocimiento en esta importante iniciativa, gracias al impulso de la Gobernadora, Rocío Nahle García, para seguir promoviendo el respeto y la preservación de nuestras raíces culturales, por amor a Veracruz.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Con fecha diecinueve de marzo del año dos mil veinticinco, mediante Escritura Pública Número 15,533, los señores CAROLINA HERRERA ALBA, ANDRÉS, JUSTINO, FELIPE, EVARISTO, JUANA, AMELIA, RICARDA y ALEJANDRA, todos de apellidos BENAVIDES HERRERA, por derecho propio, en su carácter de concubina e hijos respectivamente, procedieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor ANDRÉS BENAVIDES POSADAS, Quien falleció en la localidad Arroyo Negro, municipio de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día veintiocho de febrero del año dos mil veintiuno.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., Marzo 20 del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

Profesora Adriana Esther Martínez encabezó la entrega de certificados a alumnas y alumnos que culminaron con enorme éxito su curso de “Pastelería y Dulces Finos”

VEGA DE ALATORRE, VER. -

La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la entrega de diplomas y certificados a alumnas y alumnos que culminaron con enorme éxito su curso de capacitación en el ICATVER Unidad Vega de Alatorre.

Se trató de la entrega de sus documentos oficiales a quienes participaron en el curso “Pastelería y Dulces Finos” en Ciudad Cardel, impartido por el Chef Daniel Diaz Luna, en el que aprendieron a elaborar productos de pastelería y dulces finos, considerando la orden de producción, procedimientos, materia prima, instalaciones, maquinaria, equipo y accesorios y aplicando las medidas de seguridad e higiene vigentes, para proporcionar un servicio de calidad.

En su mensaje, la titular del ICARVER en la Entidad, Profesora Adriana Esther Martínez, reconoció el gran esfuerzo de las y los alumnos que, con dedicación, lograron concluir exitosamente su capacitación, ahora están listos par el emprendimiento o en su caso, para aplicar

sus conocimientos de manera profesional en el ámbito laboral, por lo que los exhortó a seguir cumpliendo sus metas con gran entusiasmo y dedicación.

Detalló que, gracias al respaldo de la Gobernadora, Ingeniera Rocío Nahle García, se sigue impulsando la

capacitación para el trabajo, moldeando así un futuro de éxito enmarcado en el Plan Veracruzano de Desarrollo, brindando más oportunidades de desarrollo y bienestar, a través de una formación de calidad para todas y todos los veracruzanos, por amor a Veracruz.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Jóvenes martinenses tienen un gobierno que los respalda

Alcaldesa acude a Jornada de la “Estrategia de educación integral en sexualidad para Veracruz” organizada por el COESPO

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Acompañada de la Síndica, Judith Garrido Ruíz y la Directora de Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán, esta mañana la Presidenta Municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez acudió a la Jornada de la “Estrategia de educación integral en sexualidad para Veracruz” desarrollada en la Telesecundaria Vicente Guerrero, organizada por el Consejo Estatal de Población (COESPO), dónde refrendó su compromiso con la formación integral de los estudiantes.

La Presidenta Municipal al dialogar con los jóvenes de esta institución a cargo del profesor Reynaldo Flores Montero, reconoció la importancia de atender estos temas, ya que, aunque cada vez se tratan de forma más cotidiana, aún hay mucho que hacer en materia de prevención de embarazo y del desarrollo pleno de la vida sexual en todos los sentidos, en aras de un mejor desarrollo social, además, les dio como encomienda de vida tratar de ser felices y alejarse de cualquier situación que sea nociva para su desarrollo.

Reiteró el respaldo del Gobierno Municipal con los jóvenes estudiantes, para dar paso a esta charla que giró en

torno a la premisa de que por medio de la educación integral en sexualidad s favorece al desarrollo de la sexualidad de las y los adolescentes dotándolos de herramientas cognitivas para la resolución de problemas en su contexto, con ética y responsabilidad social.

Por parte de COESPO estuvieron presentes Brenda

Rafaelita Hernández Domeneghi y Minerva Morales Martínez, Secretaria Técnica y Jefa de Seguimiento de Programas de Población del COESPO respectivamente, así como Gloria Ibarra Ortiz, encargada de Promoción y Difusión del C4, este evento estuvo coordinado por el Director de Desarrollo Social, Iván Díaz Aguirre.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

En picada el precio del plátano

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Continua a la baja el precio de plátano, situación que preocupa en la rentabilidad de los productores de esta actividad agrícola, actualmente se comercializa desde los dos pesos hasta los dos pesos con cincuenta centavos por kilogramo, comentó Emilio Bordonave Domínguez, productor de la comunidad de El Pital.

La semana pasada el valor de la fruta se mantenía superior a los tres pesos por kilogramo, pero en esta semana se desplomó drásticamente, disminuyendo más de un peso, lo que considera el entrevistado que eso pueda deberse a la oferta y demanda de la fruta, y es que recientemente inició la temporada del mango, lo que aumentando su consumo el contuvo ese cultivo a comparación del banano.

Además, mencionó que

condiciones climatológicas no está jugando a favor de ese sector agrícola, aunque las plantas han comenzado a adaptarse al cambio de temporada, sin embargo, vaticina que la falta de lluvias en las próximas semanas podría generar afectaciones. Dada esa situación, comentó que muchos han comenzado adelantarse y repararse para no verse tan afectado, como en instalar sistemas de riego, es por ello, que destacó la importancia del mantenimiento de los cultivos mediante fumigaciones y abonado, ya que las plantaciones se están recuperando de enfermedades previas.

Aunque prevé que el precio de fruta siga cayendo, espera que las condiciones climáticas no le jueguen una mala jugada, aguarda que en abril se venga un brote de bellota para que en el mes de mayo empiecen a cosechar la producción de plátano de esa temporada.

En San Rafael

Anuncia jornada de tramites de pasaportes

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

En esta semana, se efectuará la última jornada del semestre para facilitar el trámite de pasaportes a la ciudanía de San Rafael que necesitaba el apoyo, anunció Luis Daniel Lagunes Marín, gestor de estos trámites en el municipio de San Rafael, asimismo, explicó que este documento oficial no solo facilitar en viajar a los Estados Unidos de América, pues también otros países que lo soliciten.

El Pital prepara su Festival Playero

Recibirán apoyo del Gobierno del Alcalde Héctor Lagunes

COMUNICACIÓN SOCIAL SAN RAFAEL, VER. -

Los habitantes de la comunidad de El Pital se están preparando para el Festival Playero y, con este fin, visitaron al alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes para solicitar su apoyo en dos aspectos fundamentales: la limpieza de la playita de Pital y la contratación de grupos musicales que ambienten el lugar durante la temporada de Semana Santa. Esta iniciativa busca garantizar que el festival sea un éxito y que la comunidad pueda disfrutar de una celebración segura y agradable.

Desde que inició este programa, mencionó que se realizaron un total de catorce viajes, cada uno con 40 personas, con esas gestiones efectuada, consideró que la necesidad de gestionar pasaportes ha sido cubierta en gran medida, pues en esta última fue muy baja la solicitud. En cuestión de la relación que actualmente tiene Estados Unidos con México, señaló que es muy compleja, aunque el pasaporte no es un documento exclusivo para

ese país, por lo que el pasaporte siempre será bueno tenerlo en regla y es una necesidad que descubrimos. Asimismo, mencionó que gracias a las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han facilitado el acceso a este documento, logrando que se redujera la burocracia y los costos asociados.

“Antes se requerían seis documentos y ahora solo dos. Ya no es necesario imprimir el acta de nacimiento, lo que ahorra hasta 400 pesos; además, el criterio de registro extemporáneo ha cambiado de tres a diez años, lo que permite que más personas puedan acceder a su pasaporte a menor costo”, detalló.

Todo un éxito, la Jornada de Ultrasonidos a Bajo Costo

Más de 60 pacientes recibieron valoraciones como parte de la prevención de enfermedades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Brindar atención a la población y acercar los servicios de salud como parte a la prevención de enfermedades, son acciones que desarrolla el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien, a través del DIF, se implementan de forma permanente jornadas de ultrasonidos a bajo costo. Durante los días lunes y martes de la presente semana, las actividades preventivas efectuadas en las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), fue notorio e importante respuesta, donde más de 60 pacientes fueron atendidos y valo -

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

rados mediante distintos diagnósticos. Durante la jornada, se realizaron estudios médicos esenciales, que incluyeron ultrasonidos de vesícula, tiroides, riñones, páncreas, útero, mama, ovarios y próstata.

La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del organismo da puntual seguimiento y atención a las instrucciones giradas por el mandatario municipal, derivado a la implementación de estudios que permiten detectar posibles problemas de salud de manera temprana, contribuyendo a un diagnóstico oportuno y a la prevención de enfermedades graves.

De esta forma, el Gobierno Municipal continuará trabajando en la implementación de programas de salud para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Ayuntamiento contribuye al bienestar de las familias tlapacoyenses

En el DIF municipal se otorgan medicamentos gratuitos a quienes lo necesitan par atender sus padecimientos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Trabajar para generar bienestar de las familias de los sectores vulnerables es parte de las acciones que sigue realizando el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien, a través del DIF, se aplican acciones en pro de la salud de los ciudadanos.

El DIF Municipal, que

Para familias vulnerables

Gobierno Municipal continúa con la dispersión de despensas

El apoyo alimentario va encaminado a contribuir a la sana alimentación de quienes más necesitan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. –

Como parte del apoyo alimentario dirigido a personas en situación vulnerable, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF brinda continuidad a la dispersión de despensas, con el objetivo de contribuir al bienestar social.

Fue en las instalaciones del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde la Lic. Alicia Irene Moreno Collado hizo entrega de despensas a madres de familia como parte de la estrategia para contribuir en pro de quienes lo necesitan.

De forma permanente, el

organismo de asistencia viene beneficiando a personas en situación de vulnerabilidad con el objetivo de mejorar su acceso a una alimentación saludable.

La dispersión del apoyo es parte del programa que ha

encabeza la Lic. Alicia Irene Moreno Collado, mantiene una constante actividad en la recaudación y entrega de medicamentos con la finalidad de conjuntar esfuerzos para mejorar el acceso a la salud en el municipio.

Dicha acción se realiza con la finalidad de surtir recetas a la población vulnerable, en base a la existencia de medicamento para distintas enfermedades en la ciudadanía.

Actualmente, el organismo DIF, tiene a disposición medicamentos como; ácido

acetilsalicílico, ambroxol, amlodipino, amoxicilina, atorvastatina, biomitin, bezafibrato, bisoprolol, captopril, ceftriaxona, ceftibuteno, celecoxib, dinitrato de isosorbida, espirinolactona, eritromicina, furosemida, glibenclamida. Además; hidroclorotiazida, itraconazol, ibuprofeno, metroprolol, montelukast infantil, omeprazol, olanzapina, quetiapina, rifaximina, seratide, risperidona, senosidos a-b, sertralina, salbutamol aerosol, telmisartan/hidroclorotiazida. De esta forma la responsable del organismo tiene como misión principal en contribuir al bienestar de la sociedad, con este trabajo se brinda ayuda a pacientes que, por diversas razones, no pueden acceder a medi-

implementado el DIF municipal, desde el inicio de la administración 2022 – 2025, en coadyuvancia con el Gobierno del Estado, gracias a las gestiones y lazos con la Ing. Roció Nahle García, gobernadora de Veracruz.

camentos que requieren para sus tratamientos. Con estas acciones el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través del DIF, prioriza actividades que se encausan

en mejorar la calidad de vida de las familias, sin embargo, los interesados con receta médica son dispersados de la medicina para atender sus padecimientos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Jorge Winckler se enfrenta al karma por su pésima actuación como fiscal de Veracruz

Jorge “N”, ex fiscal del estado de Veracruz, se enfrenta al karma por su mala actuación en la procuración de justicia, aseguró el también ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras.

Entrevistado en la entrada a los juzgados de Pacho Viejo, donde se llevó a cabo una audiencia por una nueva orden de aprehensión en contra del fiscal yunista por tortura en contra de Gilberto Aguirre, lamentó que se haya prestado a cosas ruines y crueles.

“Esto es una muestra de que el karma existe, en este caso del muchacho Winkler, el haberse prestado a cosas ruines y crueles que le ordenaba su patrón, al chamaco este le salió cara la fiscalía, estuvo dos años de fiscal y lleva tres años en la cárcel, no me da gusto, pero deja un ejemplo de vida”, ironizó.

Bravo Contreras aseguró que, en el caso de Gilberto Aguirre, exdirector de Servicios Periciales, la declaración en su contra fue obtenida bajo tortura ejercida al interior del Penal de Pacho Viejo, lo que no debe quedar en la impunidad. Asimismo, dijo que su proceso continúa en la etapa intermedia, pero aclaró que él nunca fue acusado del presunto delito de desaparición forzada, sino de “obstrucción en la investigación de desaparición forzada”.

“La acusación de desaparición forzada es una olímpica mentira, a mí me acusaron de obstaculizar una investigación que no tiene nada que ver con desaparecer cuerpos y personas, el resultado toral ahí está”, finalizó.

ENFRENTA NUEVA AUDIENCIA POR TORTURA CONTRA EXDIRECTOR DE PERICIALES

La audiencia del exfiscal Jorge Winckler Ortiz inició a las 10:35 horas. Se prevé que se prolongue por más de cinco horas, ya que durante la sesión se aplicará el Protocolo de Estambul y se leerán las acusaciones de tortura que pesan sobre el exfuncionario, quien ocupó el cargo durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes.

Inicialmente, la defensa de Gilberto Aguirre Garza —exdirector de Servicios Periciales y víctima en este caso— había permitido el acceso de medios de comunicación a la audiencia de vinculación a proceso. Sin embargo, a las 10:00 horas, cuando estaba por iniciar el interrogatorio, la Fiscalía General del Estado solicitó al juez que desalojara la sala, permitiendo únicamente la permanencia de las partes procesales. Entre los expulsados se encontraba el exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras, también señalado en la carpeta de investigación.

¿POR QUÉ SE LE ACUSA

DE TORTURA A WINCKLER?

La noche del jueves 20 de marzo, Jorge Winckler fue detenido por una nueva orden de aprehensión, ahora por el delito de tortura en agravio de Gilberto Aguirre Garza. Este viernes se lleva a cabo la audiencia inicial, en la que se definirá su situación jurídica.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) documentó en la recomendación 25/2019 que Aguirre Garza fue víctima de tortura por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), con la tolerancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El objetivo era obtener una declaración incriminatoria contra Luis Ángel Bravo Contreras, exfiscal general del estado. Gilberto Aguirre fue detenido el 3 de abril de 2018, acusado del delito de desaparición forzada, dentro de la causa penal 80/2018. Se le señala por la presunta desaparición de 19 cadáveres que habrían sido víctimas de las Fuerzas Especiales de la SSP, durante la administración de Javier Duarte.

¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA TORTURA?

El 6 de noviembre de 2018, Aguirre declaró ante visitadores de la CEDH que, tras su ingreso al penal de Pacho Viejo, fue recluido en la sección “A”, estancia 1, litera 1. Señaló que por órdenes de la dirección se instaló un radio con bocinas a todo volumen que reproducía música (específicamente canciones de Maluma) día y noche, impidiéndole dormir y provocándole un agotamiento extremo.

Afirmó que cuando se quejó con el director del penal, Gabriel Jiménez Ramírez, este le respondió que no podía hacer nada, pues seguía instrucciones directas de Miguel Ángel Yunes Linares, Jorge Winckler Ortiz, Marcos Even Torres Zamudio (fiscal anticorrupción) y Luis Eduardo Coronel Gamboa (exfiscal especializado en denuncias por personas desaparecidas). Dicha situación, dijo, le hizo perder ocho kilogramos de peso.

Además, Aguirre narró que la madrugada del 10 de mayo de 2018 fue despertado por el director del penal y un custodio. Lo llevaron a la oficina del director, donde encontró a Luis Eduardo Coronel, quien le dijo que sabían que no había cometido ningún delito, pero que necesitaban que incriminara a Luis Ángel Bravo Contreras, ya que este había roto un acuerdo con el gobernador Yunes.

Según su testimonio, Coronel le ofreció beneficios si accedía a declarar: el cese de las torturas con música, protección para su familia —insinuando amenazas en caso de negativa—, así como una televisión y un celular en su celda. Aguirre aceptó.

La entrevista terminó a las 4:00 a.m. del 11 de mayo, sin

la presencia de su abogado defensor, Arturo Nicolás Baltazar. Posteriormente, Coronel se comunicó con Jorge Winckler para informarle sobre la declaración, y este autorizó los beneficios ofrecidos, presuntamente avalados por el entonces gobernador.

De acuerdo con Aguirre, la validez de dicha declaración dependía de que fuera ratificada ante la jueza de control Alma Aleida Sosa Jiménez como prueba anticipada. A cambio, sería diagnosticado por un médico particular con una enfermedad grave, confirmada por un perito de la Dirección de Servicios Periciales, lo que permitiría modificar su medida cautelar y avanzar en el proceso judicial.

HAY ACUERDOS POLÍTICOS PARA QUE

EXFISCAL SEA LIBERADO: REYES PERALTA

Jorge Reyes Peralta, abogado de Gilberto Aguirre Garza, presunta víctima de tortura, aseguró que el extitular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, obtendría su libertad debido a un pacto político.

La mañana de este miércoles 26 de marzo se llevaría a cabo una audiencia de Jorge Winckler en los juzgados del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, donde Reyes Peralta indicó que hay una instrucción por parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz para que el juez de control dicte auto de no vinculación a proceso.

Durante el fin de semana se dio a conocer que un juez de control dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra el exfiscal general del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, por el delito de tortura en agravio de un exfuncionario duartista.

Jorge Winckler está preso desde el 25 de julio de 2022, pero en esta ocasión el juez le impuso la prisión preventiva justificada por el delito de tortura cometido en contra de Gilberto Aguirre Garza, exdirector general de Servicios Periciales, du-

rante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.

El abogado Reyes Peralta criticó que la justicia en el estado de Veracruz dependa de acuerdos políticos cuando se trata de exfuncionarios que están siendo procesados legalmente.

“Hay instrucción precisamente de la presidenta del Tribunal, que anda en campaña y de su jefe de campaña y jefe del Comité de Financiamiento, David Cardeña. Pobre juez, no quisiera yo estar en los zapatos del juez. Por un lado, vamos a debatir nosotros con la verdad histórica en la mano, con la verdad legal que él debe ser vinculado y por otro lado tenemos verdad, pues la influencia política de los padres de la patria que son los yunes que salvaron a México y entonces, pues pobre juez, imagínese”.

El entrevistado dijo contar con las pruebas suficientes para acreditar que su cliente Gilberto Aguirre fue torturado por Jorge Winckler.

“Pero ahora hay negociación, que recuerden que en la otra carpeta que se judicializó, que también soy asesor jurídico, no pasó nada. Entonces, digo, pues es innegable lo que está pasando en el país. Hay una impunidad absoluta. Cuando en un asunto legal interviene la política, ni la Procuración de Justicia funciona, ni la Administración de Justicia funciona. Queremos que todo mundo sepa la verdad. La verdad legal la tiene Gilberto Aguirre Garza. Gilberto Aguirre Garza fue torturado. Eso es evidente que en la madrugada entraba Jorge Winkler a torturarlo con Eduardo Coronel. Le fabricaban acusaciones para imputar a Luis Ángel Bravo y a Javier Duarte. Eso nadie lo puede negar”, enfatizó. El exfiscal y amigo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares había logrado que el Tribunal Colegiado le concediera resguardo domiciliario por otro caso en su contra; sin embargo, antes de abandonar el penal, le ejecutaron una nueva orden de aprehensión por el delito de tortura.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rehabilitación total de la carretera 127 iniciará desde Álamo y Pánuco

Avanzó la mejora con el programa nacional Bachetón.

ÁNGELES ANELL

TANTOYUCA, VER.-

Como resultado de la reunión sostenida este martes con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la Ciudad de México, la gobernadora Rocío Nahle García anunció avances en los proyectos de rehabilitación carretera para la región norte del estado.

Durante su visita a Tantoyuca, en entrevista con medios de comunicación, destacó la importancia de mejorar la conectividad vial y señaló que, tras su recorrido, constató la necesidad de una intervención integral en la Carretera Federal 127, en el tramo Álamo-Pánuco.

Alertan a jóvenes para no caer en promesas de trabajos falsas

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Autoridades laborales alertan a los jóvenes a evitar caer en falsas promesas de trabajo que pueden ponerlos en riesgo y buscar empleo vía instituciones como la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo.

Al respecto, el titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad,

“Ayer estuvimos en la SICT y revisamos la situación de la carretera. Tenemos un plan que contemplaba iniciar desde Pánuco, pero ahora estamos planteando intervenir de manera simultánea desde ambos extremos, de Pánuco hacia el sur y de Álamo hacia el norte”, detalló. Explicó que, aunque se avanzó y mejoró el tránsito gracias al programa nacional Bachetón, la intervención desde dos frentes permitirá agilizar los trabajos y mejorar las condiciones de la vía en beneficio de las comunidades y sectores productivos de la región. Finalmente, la Gobernadora reiteró su compromiso de continuar gestionando recursos y coordinando esfuerzos con la Federación para garantizar infraestructura de calidad en Veracruz.

Luis Arturo Santiago Martínez refirió que es necesario que los jóvenes en búsqueda de ocupación lo hagan con mucha precaución, ante la posibilidad de que estén vinculadas a la delincuencia organizada.

“Las vías conducentes institucionales es la Secretaria del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo. Que se acerquen a las dependencias para buscar una oportunidad laboral, se garantiza no solamente a los trabajadores y a la empresa que sea legal, confiable”, dijo.

El funcionario estatal destacó que en lo que va de la actual administración no se han recibido quejas por empleo engañosos u ofertas hechas

Garantiza Nahle cobertura docente

Atiende Gobernadora las primeras necesidades en primarias

REDACCIÓN

TIHUATLÁN, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García, lideró la segunda Reunión de Evaluación para la mejora educativa en la zona norte, donde sostuvo un encuentro con supervisores y directivos escolares para atender de primera mano las necesidades del sector y avanzar en la reorganización del sistema estatal.

Al dirigirse al magisterio, destacó su papel fundamental en el desarrollo de la niñez, “sin ustedes yo no puedo, los niños y las niñas dependen de ustedes y de mí. Yo los tengo que ayudar, y a eso vengo”, expresó. Subrayó que su administración trabaja en territorio para atender las necesidades y enfatizó la importancia de un diagnóstico preciso de las 9 mil 428 primarias del estado para optimizar la cobertura docente, mejorar la infraestructura y administrar de manera eficiente los recursos.

En este sentido, anunció la implementación de un pase de lista para educadores estatales y federales con el objetivo de garantizar la presencia del personal en las aulas y atender los reportes de ausencia.

Por otra parte, la secretaria de Educación, Claudia

con inteligencia artificial. Entrevistado en el marco de la Feria del Empleo que se llevó a cabo en la ciudad de Xalapa, el secretario informó que se ofertaron 792 oportunidad de empleo, con las que se llegaron a 3 mil trabajos en lo que va de la administración.

“Todas las empresas hacen un registro y firman una carta compromiso de respetar las condiciones de trabajo, reparto de utilidades, salario mínimo, aguinaldo, y prestaciones de ley.

Finalmente, señaló que se busca mantener la reducción de la tasa de desocupación, la cual está a nivel nacional 2.48 y en estatal 2.0.

Tello Espinosa, resaltó la urgencia de reorganizar la plantilla mediante un proceso ordenado y planificado, “la educación es nuestra prioridad y vamos a trabajar junto con el magisterio para elevar el nivel académico en Veracruz”, afirmó. Finalmente, la Mandata-

ria reafirmó el compromiso con el sector: “tengo la obligación de retribuir y con respeto a ustedes. Sus derechos laborales y humanos serán respetados, pero hay que trabajar. Maestros trabajando, la Gobernadora trabajando y niños estudiando: esa es la clave para avanzar”.

CEDH capacitará a autoridades municipales

Para evitar que aumenten quejas por violación a derechos humanos

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, reconoció que las autoridades municipales han pasado, en un corto tiempo, a ser la segunda autoridad más recomendada por parte de este organismo.

En una reunión con presidentes municipales de 6 municipios con los que se signó convenios de colaboración y capacitación en materia de Derechos Humanos, la presidenta indicó que es necesario reforzar la capacitación.

“Los ayuntamientos pasaron a ser en muy corto tiempo la segunda autoridad más recomendada por parte de la Comisión, por lo que algo debemos hacer para que esto deje de incurrir (...) ahí es donde entra la Comisión Estatal capacitando y formando promotores de derechos humanos, promotores ciudadanos y promotores servidores públicos que permita a su vez replicar la información”.

En ese sentido se firmaron convenios con autoridades de los municipios de Acajete,

Jilotepec, Las Minas, Perote, Tatatila y Las Vigas, a fin de la finalidad de reforzar acciones de capacitación para las personas funcionarias públicas en el ámbito municipal y disminuir el número de quejas que se registran contra los Ayuntamientos.

“La capacitación es una gran herramienta para evitar que los servidores públicos de sus ayuntamientos incurran en estas faltas que a veces no solo son faltas sino también son delitos”.

Y es que, dijo, los funcionarios, en muchas ocasiones incurren en faltas por desconocimiento.

Los Ayuntamientos ocupan el segundo lugar en recomendaciones emitidas por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que agradeció la disposición de los integrantes de los cabildos para realizar la firma de convenios y efectuar así acciones coordinadas en materia de protección y defensa de derechos humanos.

El presidente municipal de Las Vigas, José de Jesús Landa Hernández, a nombre de las autoridades municipales, señaló que siempre coadyuvarán con los derechos humanos y siempre estaremos en la disposición de nuestras posibilidades de poder realizar este tipo de eventos que son importantes tanto para los municipios vecinos como para el municipio de Las Vigas.

En riesgo promoción turística por fusión de secretarías de Cultura y Turismo: COMETUR

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia, pidió que ante la fusión de las secretarías de Cultura y Turismo no se vea afectada la promoción turística en la entidad veracruzana.

Por tal motivo, consideró que no debe ocuparse lo recaudado del 2% al hospedaje en otro rubro que no sea la promoción turística de Veracruz.

“Creo que va a ser muy importante que se enfoquen con esta fusión, que no se pierda el

Informa IMSS acerca de la neofilia

Quienes lo padecen podrían llegar a sufrir daños en la salud mental

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre la neofilia y en qué momentos afecta la salud emocional, pues genera ansiedad y sensación de inferioridad hasta que se logra conseguir el objeto deseado.

“La neofilia es la tendencia o atracción hacia lo nuevo, se manifiesta en la necesidad de poseer los productos más novedosos del mercado, como la última versión del teléfono celular de la marca de su elección”, explicó la psiquiatra del Hospital

General de Zona (HGZ) No. 7, Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas.

Del mismo modo, la especialista añadió que, “entre los síntomas que experimenta un neófilo cuando no puede conseguir su objetivo se encuentran: una fuerte inclinación por incorporar y experimentar las nuevas tecnologías que apenas van surgiendo”.

Además, las personas que tienen a presentar esta patología sienten fascinación por viajar hacia lugares desconocidos, presentan una fuerte tendencia a buscar nuevas experiencias emocionantes y desafiantes, que los movilicen; sin embargo, muchas veces pueden poner en riesgo su vida en la búsqueda de mayores emociones, pues suelen sentir tedio o aburrimiento por la rutina.

Ibáñez Ruelas agregó que la curiosidad, la excesiva esti-

mulación y algunas personalidades que son más abiertas, aventureras o con una mayor necesidad de estimulación, pueden ser propensas a padecer dicho trastorno.

“A ello se suma la influencia social, donde las redes tienen un papel de suma importancia, pues las personas neófilas suelen ser líderes de opinión y tener muchos seguidores en las redes sociales; a su vez, su influencia puede ser importante para las marcas, ya que les ayuda a conocer lo que quieren los consumidores”, comentó la psiquiatra.

Cabe señalar que la neofilia o atracción por lo nuevo, puede agravarse derivado de la publicidad en redes, donde les sugieren un alto estatus social, lo que los hace vivir una situación de depresión y ansiedad si no logran su objetivo, a pesar de ello esta sensación de bienestar

camino o se dispersen en cuanto a funciones y se provoque cierto desorden que pueda tener posteriormente un efecto negativo en lo que son estas acciones, estos objetivos, por ejemplo, de la correcta promoción”.

Mencionó que se busca garantizar que los prestadores de servicio no se vean afectados por las decisiones gubernamentales en el estado.

“La verdad creo que, como prestador de servicios turísticos, parte de lo que más nos interesa de las funciones de una Secretaría de Turismo es que haga una buena promoción, que se usen recursos eficien-

temente de lo que es el 2 por ciento al hospedaje, también de recursos propios que se saquen, porque han sacado de las propias Secretarías campañas promocionales que eso es lo que genera una derrama al final de cuentas”, añadió. Opinó que la cultura va de la mano con el turismo, pero no se deben desviar los objetivos y, sobre todo, confundir los proyectos para los cuales se destinan ciertos recursos. Cabe recordar que grupos artísticos anunciaron una marcha en la ciudad de Xalapa a las 4:00 de la tarde del jueves 27 de marzo.

dura muy poco.

“Este trastorno puede resolverse con la terapia cognitivo conductual, que ayudará a comprender mejor los patrones de pensamientos y comportamiento, a través de estrategias y herramientas para manejarla, incluso en casos graves, mediante tratamiento con base en antidepresivos y neurolépticos o disminuir el impulso”,

afirmó la especialista. Para finalizar, la psiquiatra exhortó a permanecer atentos a la conducta de jóvenes y adolescentes, pues desear cambiar equipo de celular dos o más veces por año cuando el actual todavía se encuentra funcional o cuando se prioriza por sobre las necesidades básicas, puede ser un dato de alarma y aconsejó acudir en busca de ayuda profesional.

Primera Sección

Primera Sección

Jueves 27 de Marzo de 2025

Jueves 27 de Marzo de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Localizan sin vida a 5 jóvenes desaparecidos en el 2020

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

A casi 5 años de distancia, los cuerpos sin vida de cinco jóvenes que fueron desaparecidos mientras convivían en un bar conocido como Michelucas, en la comunidad de Palo Gacho, municipio de Emiliano Zapata, fueron localizados.

De acuerdo con la integrante del Colectivo Familiares Xalapa, Victoria Delgadillo Romero, este martes autoridades de la Fiscalía General del Estado informó a las familias de Cedrick Abdiel Ramírez Aguilar, de 19 años; Iván Aurelio Aguilar Villa, de 26 años; Mario Figueroa Domínguez, de 32 años; Iván de Jesús Sosa Lagunes, de 32 años; y Marco Javier Reyes, de 30 años, que habían sido localizados.

“El colectivo Familiares Xalapa se une a la pena que embarga a los compañeros al ser notificados por la Fiscalía del Estado el día de hoy que sus

hijos fueron localizados sin vida, ellos se encontraban desaparecidos desde el 2 de julio de 2020, ellos estaban conviviendo en el botanero llamado Michelucas”, escribió en sus redes sociales.

Agregó que dicho botanero está ubicado en la localidad de Palo Gacho cuando fueron levantados en el lugar.

“El Colectivo está de luto por la pérdida de seres queri-

dos de nuestros compañeros de lucha y de dolor, nuestro más sentido pésame a las familias… Descansen en paz”. También, con una esquela, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo envió su pésame a la señora Matilde Villa Benavides por el fallecimiento de Iván Aurelio Aguilar. La Fiscalía no ha emitido información alguna sobre estos hechos, ni dado a conocer la forma o el lugar donde fueron localizados los cuerpos de los

Delito de extorsión y cobro de piso debe ser atendido con urgencia

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El tema del delito de extorsión y el cobro de piso debe ser atendido con urgencia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, antes de que se desborden, consideró el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Fernando Arana Watty. En entrevista, el representante empresarial dijo que en breve tendrán una reunión con autoridades del Gobierno del

Estado para tratar el tema.

Y es que, aunque se han reportado casos en varios puntos de la entidad, los que han sido calificados como “hechos aislados”, se deben tomar cartas en el asunto antes de que ocurra una desgracia.

“Han sido hechos que se pueden llamar aislados, pero, aunque sea uno, tenemos que evitarlos por el bien de la ciudadanía y no esperar a que haya una desgracia para que esto se tome más en cuenta”, considero Arana Watty.

El presidente del Consejo Empresarial confirmó casos de extorsión y cobro de piso, tal como ocurre a nivel nacional, por lo que es necesario disminuir estas prácticas.

Sin embargo, descartó que en Xalapa haya empresarios que se hayan visto obligados a cerrar sus negocios derivado de hechos delincuenciales, pero consideró que es necesario fortalecer la cultura de la denuncia.

cinco jóvenes. Los cinco jóvenes desaparecieron el 2 de julio de 2020 en la localidad Palo Gacho, municipio de Emiliano Zapata, se reunieron en una barbería ubicada en la Avenida Pípila de Xalapa, de donde se trasladaron en un taxi al bar Michelucas, ahí se tomaron fotografías que les enviaron a sus familias alrededor de las 5 de la tarde.

Testigos aseguraron que un grupo de hombres y mujeres se llevaron a los cinco jóvenes.

En ese sentido, señaló que solo el 20 por ciento de quienes sufren delitos la presentan y en algunos otros casos se denuncia, pero luego no se acude a ratificarla.

Cuestionado en torno a la reunión con autoridades indicó que se prevé reunirse con la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y la propia Gobernadora Rocío Nahle García para atender estos temas de inseguridad.

CÉSAR

DAVID ESPAÑOL PASOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Estimados lectores, del 19 al 23 de marzo de 2025, el Parque Temático Takilhsukut fue sede de uno de los eventos culturales nacionales e internacionales más importantes del estado de Veracruz: Cumbre Tajín. Este año, bajo el lema “Tachanán, la siembra para el mundo”, la Cumbre Tajín presentó una cartelera espectacular con artistas de gran renombre. Entre los principales destacaron Las Tres Grandes (Guadalupe Pineda, Tania Libertad y Eugenia León), Edén Muñoz, La Casetera, Los Cojolites, la Orquesta de Mujeres Viento Florido, Santa Cecilia y Alberto Barros, quienes se presentaron en días estratégicamente elegidos para satisfacer a cada tipo de público.

El festival estuvo dividido en distintos escenarios, los cuales ofrecieronunaexperienciavariada yenriquecedora.Entrelosespacios habilitadosparalapresentaciónde artistas y actividades se encontraban: Árbol de Framboyán, Árbol del Zapote, Nicho Gastronómico, Nicho de la Juventud, Nicho de la Música y Nicho de Arte, Música y Cultura.

La variedad de escenarios permitió apreciar una gran cantidad de proyectos musicales de gran calidad. Uno de los momentos más

Cumbre Tajín 2025

destacados fue la participación del Centro Cultural y Grupo de Son Tradicional Casa Sotaventina, cuyo espectáculo de zapateado y música dejó asombrado al público por su alto nivel escénico.

Asimismo, el talento musical estuvo presente con la profesionalidad de artistas como El Trío Corazón Huasteco, Son Luz de LunaAcayolt,elGrupodeJaraneros “Son de Aquí” de Nanchital Veracruz, Manguito con Chile, el Trío Huasteco Tamalín, la Banda deVientodePapantla,LluviadeSan Juan de Chacalapa, el Trío Puerta de Oro, Flor de Uvero, Axioma Jade, El Hijo de Mónica, Lucid Lou, Kyolar, Copal, La Inminente Sociedad, Fredder, Dj Manifest, Heder Cabrera-YAYP, Prófugo, Lyzzard Paimon, Terrinachano, Harry Blues Band, Carolina Club, Yamila Palacios y Lv, Louis, la Orquesta Balcón Huasteco, el Trío Nacimiento Huasteco y el “Comité de Comparsas de Tempoal”.

Tambiéndestacaronlaspresentaciones de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, Olivia Gorra, Los Soneritos de Cabada, Katherin y Omar Tres Valles, el Mariachi de la Guardia Nacional, Los Tatzotzona, y la banda de power

A partir de hoy, y durante unas semanas, la influencia de Venus será un poco adversa, y aumentará el riesgo de que sufras un desengaño en el terreno sentimental, o que las cosas no vayan por el camino correcto.

A partir de hoy, Venus comenzará un tránsito algo más favorable para ti, sobre todo te facilitará más la ayuda de amigos, y te pondrá algo más fácil la realización de tus sueños e ilusiones del corazón. Un buen momento para reconciliarte.

metal “Axiona” de Coatzacoalcos, Veracruz.

Uno de los momentos más impactantes fue la presentación de la Banda Femenil Mujeres del Viento Florido, una agrupación oaxaqueña fundada en 2006 y dirigida por la licenciada Leticia Gallardo Martínez. Esta banda, conformada por 40 integrantes entre niñas, adolescentes y adultas dediversasprofesiones,demuestra con su música que todo es posible con trabajo y pasión.

El festival también fue un gran escenario para el talento dancístico, con la participación de elencos artísticos impresionantes, entre ellos:

El Ballet Folklórico “Aromas de Azar” de Álamo, Veracruz, junto con la energía del Carnaval de ZacualpanylatradicióndelaDanza de los Huehues de Macedonio Alonso, formaron parte de un espectáculo cultural vibrante. Se sumaron el Ballet Coxolitli de Cosoleacaque, el Ballet Folklórico Hueyeocotl y la Danza de “Sobes y Huapangos” de Coyutla, destacando la riqueza dancística del estado. También participaron Las Rumberas de Baltazar, la Danza de los Negritos de Cerro Grande y la

emblemáticaDanzadelaMalinche de Filomeno Mata. La presentación incluyó al Ballet Aquetzalli, el Ballet Cuauhpantli y la ancestral Danza de Xalaksu de Macedonio Alonso, acompañados del talento del Ballet Onahuac Lanka Tantlin y el Gran Bailarín “Mi Veracruz”. El colorido continuó con el Ballet Folklórico Xochiquetzal, el Ballet Folklórico Hidalguense y la Danza de los Guaguas, así como con la participación especial del Ballet Folklórico de la Guardia Nacional y la mística Xasti Tantlini Danza Prehispánica. La danza siguió su curso con el Ballet Folklórico Xalmana, la representación de la Danza de los Toreadores y la Danza de la Vaca de Tihuatlán, y por supuesto multiples y constantes muestras del majestuoso vuelo de Los Voladores de Papantla. Cumbre Tajín 2025 no solo brilló por su riqueza cultural y artística, sino también por la oferta de talleres gratuitos que permitieron a los asistentes sumergirse en las tradiciones ancestrales de la región. Entre estas actividades destacaron los talleres de danza, pero también el taller de bordado, el de pintura con tintes naturales extraídosdeplantasendémicasyel

Un importante tránsito de Venus, a partir de hoy y durante unas semanas, te va a traer ayudas y suerte en relación con la vida profesional y los asuntos mundanos. Las cosas se te van a poner algo más fáciles y encontrarás amigos que te protegerán.

Estás de suerte, porque a partir de hoy, y durante algunas semanas, Venus va a efectuar un tránsito favorable para ti, que sin duda te traerá novedades positivas en tu vida sentimental o, en el peor de los casos, momentos más placenteros en general.

decreacióndepiezasdebarro,cada unoreflejandoelarteylaidentidad delospueblosoriginarios.Además, se promovió la preservación de la lengua nativa, mientras que la elaboración de flores de totomoxtle y los muñecos de cera maravillaron por su delicadeza y simbolismo. Las artesanías con semillas y los emblemáticos burritos de olote también formaron parte de esta experiencia, reafirmando el valor del trabajo artesanal como un pilar de la cultura totonaca.

Las actividades también incluyeron ponencias de promoción de libros y lectura, obras de teatro, talleres de escritura y lectura en lengua totonaca, lecturas en voz altadeleyendasregionalesynarraciones orales, aportando un valor cultural inmenso al evento. Sin duda alguna, Cumbre Tajín 2025 ha superado las expectativas, consolidándoseunavezmáscomo un evento fundamental para la difusión y conservación de las tradicionesculturales,especialmente las de la comunidad totonaca. Pese a las dudas iniciales, esta edición demostró que la cultura sigue viva y en constante evolución. Como cada año, nos sentimos honrados de haber sido testigos de esta magnífica celebración y, sobretodo,depodercompartircon ustedes la riqueza cultural que se vivió en esta edición inolvidable de Cumbre Tajín.

La suerte siempre tiende a estar contigo, y a partir de ahora se manifestará un poco más en terreno sentimental o los placeres, todo ello debido a un nuevo tránsito de Venus que comenzará hoy y va a durar algunas semanas.

A partir de hoy y durante semanas, una influencia favorable de Venus para ti, te afectará positivamente en los asuntos materiales y de trabajo, donde estará un poco más protegido o recibirásalgo más de ayudas.

La suerte vuelve de nuevo a tu rincón, ya que a partir de hoy, y durante algunas semanas, Venus transitará de forma positiva para ti, y esto afectará, sobre todo, al amor, la felicidad y los placeres, que son de las cosas que más te importan en la vida.

A partir de hoy, y durante unas semanas, un armónico tránsito de Venus te va a traer vivencias y acontecimientos mejores o más agradables en relación con tu familia y la vida íntima, en general. Llegarán más alegrías, buenas noticias o vivencias.

A partir de hoy, y gracias a un tránsito favorable de Venus, comenzará un tiempo algo más favorable para las relaciones y las comunicaciones, tanto con los amigos y familiares, como igualmente compañeros de trabajo y otras personas más cercanas.

A partir de hoy, y a lo largo de unas semanas, la influencia favorable de Venus te traerá suerte, en mayor o menor medida, en todo lo relacionado con el dinero. Tendrás más ingresos, o mayores facilidades para los negocios.

Una influencia más destacada y favorable de Venus, a partir de hoy y durante algunas semanas, te ayudará a que disfrutes de un ambiente más armonioso con las personas que te rodean en general.

A partir de hoy vas a estar un poco más de suerte, al menos durante algunas semanas, porque Venus volverá a tu signo y eso te va a traer algunos momentos más agradables, especialmente en la vida sentimental.

Reclaman a Conagua que intervenga tras daños al río Pixquiac

Las comunidades cercanas al río Pixquiac difundieron un manifiesto donde exigen a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que intervenga tras los daños ocasionados al fluente con el desvío de su cauce mediante el uso de maquinaria pesada.

Se trata de pobladores de los municipios de San Andrés Tlalnelhuayocan y Coatepec, quienes también reclaman a la Conagua que informe si existen permisos para el desvío del cauce del río.

Cabe recordar que el pasado miércoles 19 de marzo de este 2025, uno de los vecinos grabó un video cuando una retroexcavadora realizó maniobras para retirar la tierra y piedras en el paso del agua.

Responsabilizaron al personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) por los daños ocasionados al afluente.

“El pasado día 19 de marzo de 2025, aproximadamente a las 16:30 horas, constatamos

la intervención de maquinaria que se encontraba realizando excavación, arrastre y movilización de tierra y grandes rocas en el cauce del Río Pixquiac, en las inmediaciones de la cortina de la Presa Derivadora de la Cuenca Media del Pixquiac, lo que ha modificado el lecho y dejado sin agua al río, dañando también la estructura de la cortina de la presa”, se lee en el pronunciamiento.

En las imágenes difundidas por los pobladores se observan las afectaciones provocadas al cauce del río Pixquiac.

A Conagua le reclamaron dar conocer si CMAS Xalapa cuenta con la solicitud para justificar, motivar y obtener autorización para intervenir el lecho del Río Pixquiac.

Además, las personas solicitaron conocer la verificación, inspección y visto bueno de las obras realizadas por parte de Conagua y de CMAS Xalapa.

También consideraron apropiada la visita de inspectores del organismo federal para verificar la cantidad de agua que está siendo desviada hacia Xalapa.

Advierte experto de la UV: Veracruz rompe récords de calor y enfrenta el punto de no retorno climático

El 2024 fue el año más cálido del que se tenga registro. En Veracruz, varios municipios superaron temperaturas que no se habían alcanzado en más de dos décadas, lo que, según especialistas, representa una evidencia clara del cambio climático.

“Ya rebasamos ese punto crítico o ese punto de no retorno. Ahora hay que pensar en la adaptación como una estrategia fundamental para enfrentar los nuevos escenarios”, advirtió Carlos Manuel Welsh Rodríguez, coordinador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana (UV), en entrevista para AVC Noticias, en el marco del Día Internacional del Clima.

Según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el 2024 no solo fue el más caluroso en 175 años de registros, sino que también marcó un nuevo récord en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, alcanzando niveles no vistos en los últimos 800 mil años.

El especialista destacó que las tendencias globales se reflejan ya en el estado, donde las altas temperaturas han dejado estragos. Durante la temporada de calor de 2024, Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional en defunciones por temperaturas extremas, con 404 muertes asociadas a golpes de calor, deshidratación y quemaduras.

EL PICO DE ORIZABA ESTÁ MURIENDO ANTE NUESTROS OJOS

Welsh Rodríguez alertó sobre una de las consecuencias más alarmantes del calentamiento global en Veracruz: la desaparición del glaciar del Pico de Orizaba.

“Está muriendo dentro de nuestro periodo de vida, delante

de nuestros ojos, y no hacemos nada por salvar lo poco que queda o, al menos, para crear conciencia de lo que representa”, lamentó.

Señaló que, con su desaparición, cerca de 2.5 millones de personas podrían quedarse sin agua en la cuenca del Jamapa, donde el glaciar actúa como la principal fuente de almacenamiento natural del vital líquido.

Además, subrayó la urgencia de mejorar el monitoreo de la calidad del aire en las ciudades del estado.Actualmente,soloXalapa, Veracruz y Coatzacoalcos cuentan con estaciones de medición, cuando debería haber monitoreo en todos los centros urbanos con más de 100 mil habitantes.

CALENTAMIENTO GLOBAL:

CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN VERACRUZ

El investigador explicó que el calentamiento global es consecuencia directa del aumento de gases de efecto invernadero por actividades humanas. “Funcionamos como una olla exprés. Hemos intensificado el efecto invernadero, y eso está calentando la superficie del planeta”, ilustró.

Entre los factores más críticos mencionó el cambio de uso de suelo y la deforestación. “Reemplazamos áreas verdes por ciudades. Ese cambio en la superficie terrestre ha exacerbado la crisis climática”, dijo.

También advirtió que ya se superó el umbral recomendado porelPanelIntergubernamental de Cambio Climático (IPCC), que fijó un máximo de 360 partes por millón de CO₂ en la atmósfera. Actualmente, la cifra ronda las 400 ppm.

IMPACTOS YA VISIBLES DEL CAMBIO CLIMÁTICO

• Aumento acelerado del nivel del mar.

• Desaparición de glaciares: en México quedan solo 0.3 km².

• Expansión de enfermedades como dengue, Zika y Chikungunya a nuevas regiones.

• Alta contaminación en zonas urbanas.

URGE FORTALECER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Welsh Rodríguez consideró urgente que las políticas públicas ambientales se endurezcan. “Tenemos leyes, como la Ley General de Cambio Climático, pero su aplicación es débil. Se requieren sanciones reales para las empresas contaminantes y mejoras en la ejecución legal”. A nivel urbano, también propuso transformar los sistemas de transporte y eliminar prácticas agrícolas dañinas como las quemas. “La ganadería también debe adaptarse a modelos más sostenibles”.

De no actuar a tiempo, el futuro del estado será aún más incierto: “Nos esperan primaveras más cálidas, lluvias intensas en cortos periodos durante el otoño e inviernos más cálidos con fenómenos extremos más frecuentes”.

Aunque el especialista reconoció que la humanidad ha desarrollado tecnología pensando en su propio bienestar y no en la protección del planeta, se mostró optimista ante el potencial para revertir el daño si se actúa con decisión.

EVENTO: GLACIARES, MITOS Y REALIDADES En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, el Centro de Ciencias de la Tierra de la UV, en coordinación con la UNAM y el Instituto de Ecología A.C., llevará a cabo el evento “Glaciares: mitos y realidades”, en Xalapa, Veracruz. El objetivo es informar a la población sobre el valor y la fragilidad de estas fuentes naturales de agua potable.

En la región de Tlapacoyan

Vacacionistas tendrán una estancia placentera

Prestadores de servicios turísticos del municipio de Tlapacoyan se encuentran realizando preparativos en torno al próximo periodo vacacional de semana santa debido a que esperan una importante afluencia de turistas en la zona del encanto.

Daniel Rendon Lozano, prestador de servicios, señaló que espera que este periodo vacacional sea de gran importancia para todos los prestadores de servicios del municipio toda vez que se preparan para que el turismo tenga una estancia placentera.

Toda vez que se cuenta con diversos atractivos como la cascada del encanto, la zona arqueológica de cuajilotes que, aunque está en Atzalan los turistas piden que los trasladen para conocer la zona, además de los descensos en balsa a través de los rápidos del rio bobos.

Mal de Chagas debe erradicarse

JUAN

Tras la aparición de chinches besuconas en algunas comunidades, las cuales son las responsables de transmitir el mal de Chagas a los humanos, la administración a cargo Salvador Murrieta Moreno en coordinación con la dirección de salud a cargo de la regidora Blanca Méndez Ramírez

ha puesto en marcha diversas acciones para erradicar a estos insectos a lo largo de tres años y este no es la excepción. Cabe señalar que la enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi, comúnmente conocida como chinche besucona.

La enfermedad de Chagas tiene dos fases claramente diferenciadas, inicialmente, la fase aguda dura unos dos meses después de contraerse la infección, durante esta fase aguda circulan por el torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos.

En la mayoría de los casos no hay síntomas o estos son leves y no específicos, durante la fase crónica, los parásitos permanecen ocultos principalmente en el músculo cardiaco y digestivo.

Hasta un 30% de los pacientes sufren trastornos cardiacos y hasta un 10% presentan alteraciones digestivas (típicamente, agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas.

Con el paso de los años, la infección puede causar muerte súbita por arritmias cardiacas o insuficiencia cardiaca progresiva por destrucción del músculo cardiaco y sus inervaciones.

Por lo que el personal del sector salud en coordinación con la dirección de salud a cargo de la regidora Blanca Méndez Ramírez llevara a cabo acciones de prevención y de fumigación, además de hacer el retiro de cacharrados para evitar la proliferación de vectores.

Es por lo que desde días antes comienzan a prepararse principalmente con equipo de calidad para brindar seguridad a todo el turismo que llegue, sobre todo ahora que el alcalde Salvador Murrieta ha realizado la construcción de 300 metros de pavimento asfáltico que ayuda mucho para el acceso a la zona turística, esperando que se continúe avanzando en el mejoramiento de las vías de comunicación.

Al finalizar dijo que Tlapacoyan es considerado un lugar muy bonito dentro del país, que ha sobre salido por su río, por su gastronomía, pero, sobre todo por el alojamiento que tiene para quienes llegan, especialmente, durante la temporada vacacional, por lo que se ha buscado la instalación de un módulo turístico que brinde información sobre las zonas recreativas y los bellos lugares con los que se cuentan en Tlapacoyan.

Se reforzará la seguridad

Habrá más presencia de fuerzas del orden

CARLOS JIMÉNEZ B.

VER .-

Debido a que en el mes de abril se dará un importante incremento de visitantes y turista, el personal de la Policía Municipal de activar para reforzar la vigilancia y con ello evitar alguna situación que afecte el éxodo vacacional en el municipio de Tlapacoyan. El personal a cargo Honorio Ortiz Bautista, señaló que se encuentran trabajando de manera coordinada con todo el personal uniformado para tener una semana santa en completa calma, además de que se tendrá coordinación con los cuerpos de emergencia.

Por ello el personal laborará de manera continua en ambos turnos para garantizar la seguridad en las zonas más concurridas que será la zona de ríos y el centro de la ciudad. Además de que la coordinación con los cuerpos se emergencia será primordial debido a que habrá zonas donde se dé una mayor aglomeración de personas y podrá ser necesaria la presencia de estos para atender alguna persona por desmayo o que padezca de la presión. Se espera también la participación de toda la población para que se den unos festejos totalmente en calma y con un saldo blanco donde se disfrute este puente largo aprovechando el las vacaciones de semana santa.

JUAN
TLAPACOYAN,

Así quedaron los Bombos para la Copa Oro 2025

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Las 16 selecciones que participarán en la Copa Oro 2025 ya tienen definido el Bombo en el que estarán en el sorteo, que se realizará en el próximo mes de abril.

Los Bombos del 1 al 4 tendrán los nombres de las selecciones participantes y del Bombo 5 al 8 contendrán las esferas de los Grupos A, B, C y D.

Las cabezas de serie son: México, Canadá, Panamá y Estados Unidos. El actual campeón y las tres mejores selecciones rankeadas en Concacaf quedaron pre sembradas, conforme al reglamento.

ASÍ QUEDAN LOS BOMBOS

PARA LA COPA ORO 2025:

Bombo 1: México, Canadá, Panamá, Estados Unidos.

Bombo 2: Costa Rica, Jamaica, Honduras, Haití.

Bombo 3: Guatemala, Trinidad y Tobago, El Salvador, Surinam.

Bombo 4: Guadalupe, Curazao, República Dominicana, Arabia Saudita.

Bombo 5: posiciones de los grupos A, B, C y D.

Bombo 6: posiciones de los grupos A, B, C y D.

Bombo 7: posiciones de los grupos A, B, C y D.

Bombo 8: posiciones de los grupos A, B, C y D.

El sorteo de la Copa Oro 2025 iniciará con las esferas de las selecciones pre sembradas y sus Grupos preasignados. Una vez que se confirme, continuará con las esferas del Bombo 2 y, así sucesivamente.

Thunder Martínez representará a Veracruz

En el Macro Regional en Basquetbol Varonil; Con todo buscando poner en alto al estado y a Martínez de la Torre

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Iniciando el mes de marzo en la ciudad de Orizaba se dio el Festival Estatal de Mini Básquet ADEMEBA y dentro de la categoría 2013 Varonil se presentó el Club Thunder de Martínez de la Torre en dónde logró enfrentarse a grandes rivales de los cuales seis de ellos a la siguiente ronda que es el Regional Estatal.

Una etapa donde se conforma con equipos de Veracruz, Puebla, Oaxaca, por supuesto darán el todo por el todo ante

los mejores representantes de esos estados.

Cabe señalar que Thunder Martínez es el único equipo de la Región Norte del estado que estará representando a Veracruz en la Mayor Fiesta de Basquetbol Infantil del País.

Además, Thunder Martínez nos comenta sus profesores practican la inclusión ya que, dentro de esta plantilla Varonil, también está integrado por una

niña mostrando que las mujeres también pueden practicar con los chicos este gran deporte. Es por ello que del 3 al 5 de mayo se tendrán que trasladar al estado de Oaxaca dónde se llevará a cabo la siguiente etapa así que desde este espacio se felicita a cada uno de sus integrantes, así como a su cuerpo técnico del que seguramente nos darán resultados alentadores. Ian Vázquez, José Emmanuel Herrera, Sergio H. Jiménez, Iker Orea, Dereck Marcos, Edson Elian Herrera, Ian Abel Ramírez, Ian David Aguilar, Eduardo Alfredo Tristán, Leonardo Monroy, Brayan Herrera, Ximena Guadalupe Sill junto con su coach Profe Mario Vázquez.

Por último, Club Thunder invita a los entrenamientos los días lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 20:30 horas en la Escuela Primaria Cuauhtémoc y cualquier informe al 232 124 69 49 con el profe Mario Vázquez.

En Mini Poni

Gana Aguilitas Arroyo Blanco

Del Torneo de Clausura en la Liga de Fútbol InfantilJuvenil Autónoma e Independiente

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con marcado final de 4 goles a 0, Aguilitas de Arroyo Blanco hace uso de su localía para vencer a Naranjeros de San José en lo que fue la fecha dos del Torneo de Clausura categoría Mini Poni de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente.

Duelo que se dio la mañana del domingo pasado en el campo de Arroyo Blanco donde el silbato sonó a eso de las 11:30 horas. Un encuentro bastante parejo los primeros 30 minutos con unas Águilas que buscarían capitalizar cada llegada al arco contrario solo que ante ello el invitado no se haría presente yéndose sin goles al descanso.

Ya para la segunda mitad, los de casa fueron mejorando con sus estrategias y vaya que fueron concretando, por supuesto viéndose reflejado en el marcador donde la figura fue Óscar que del arco fue delantero haciendo par de tantos seguido de César con uno y Ángel otro más. De esta manera se adueñaron de los tres puntos celebrando en grande con su gente dónde ahora a pensar en el siguiente rival para tratar de estar de lleno en la pelea por el título de esta edición 2025.

Kirsty Coventry hace historia; primera presidenta del COI

Kirsty Coventry, la exnadadora zimbabwense, fue nombrada como la décimo presidente del Comité Olímpico Internacional durante la 144ª Sesión del COI en Costa Navarino, Grecia. Coventry, ganadora de dos oros, cinco platas y un bronce entre los Juegos de Atenas 2004 y Beijing 2008, se convirtió en la primera mujer en presidir el COI y la primera persona de África en los 130 años de historia del organismo internacional. Con 41 años, es también la candidata más joven en la historia.

Fue la elección con más contendientes de su historia: un total de siete candidatos de Europa, África y Asia.

Con la victoria de Kirsty Coventry, da fin al ciclo de Thomas Bach, el presidente saliente, al que sucederá el 23 de junio, cuando éste ponga fin a sus 12 años de mandato, aunque regresará a su posición de Miembro Permanente.

La nueva administración del COI terminará en 2033, con opción a presentarse a una reelección de solo cuatro años más; es decir: quien gane la candidatura en la 144 Asamblea, en Olimpia, Grecia, tiene posibilidad de extender su dirigencia hasta el año 2037. Es tiempo de las mujeres. Su presencia discreta, pero a la vez llamativa, era la que destacaba entre los otros seis candidatos. Por su juventud, su liderazgo, su género, su africanidad. Kristy aún competía cuando estaba en la Comisión de Atletas del COI y seguía en ella cuando se convirtió en mamá por primera vez. Hoy, en la carrera por dirigir el COI recibió a su segunda hija que tiene casi cinco meses de haber nacido.

“Querido presidente y colegas. Es un momento extraordinario. Nunca cuando era niña pensé que estaría al frente de

este increíble movimiento. No es solo un enorme honor, sino un recordatorio de mi compromiso a todos, de que lideraré esta organización con orgullo, con los valores del COI, y os haré a todos orgullosos y espero que confiados en la decisión que habéis tomado. Gracias de corazón. Gracias a los candidatos, ha sido una carrera increíble y nos ha hecho mejores. Nos ha fortalecido como movimiento. Estoy segura de que cuando nos unamos podremos desarrollar esas ideas que compartimos. Muchas gracias por este honor”.

Uno de los temas con más interés para ella es la participación de atletas transgénero. “Hay que ver casi por cada disciplina de cada deporte. En ecuestre por ejemplo, hombres y mujeres compiten entre sí desde siempre; pero algunas federaciones han trabajado con sus equipos médicos para saber cómo regular y proteger a las atletas (mujeres cisgénero) y el COI debe tomar un liderazgo: escuchar todas las diferencias en todos los deportes y todos los países, reunirnos a todos y tratar de comprender basados en los hechos y en la investigación médica para sentar bases sólidas y podamos proteger las competencias femeniles”, mencionó Coventry, quien por otro lado no coincide con dar premio económico a los atletas si ganan medalla, pero considera que el COI puede dar apoyo a los atletas para hacer crecer sus redes sociales y así generen recursos.

Una de sus metas como presidenta del COI, es llevar el Movimiento Olímpico a incluirse en más sociedades del mundo, a ser más global y lograr que África se pueda recibir por vez primera unos Juegos Olímpicos. Con su llegada, podrá cerrar tres brechas importantes en el Movimiento Olímpico: la de género, la generacional y la de la descentralizar la administración del deporte.

México está ubicado en el Bombo 1 de la Copa Oro 2025

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La selección de México, actual campeona de la Copa Oro, tratará de defender su título en la edición 2025, donde ya ocho selecciones tienen su boleto a la Fase de Grupos y los restantes lo obtendrán este martes en el último partido de las Preliminares de la Concacaf. Dentro de las selecciones clasificadas se encuentran: México, Canadá, Curazao, El Salvador, Estados Unidos, Haití, Panamá y República Dominicana.

Para la Copa Oro 2025 participarán 16 selecciones, 15 de Concacaf y una invitada, en este caso será Arabia Saudita.

Según el Ranking de Selecciones Nacionales de

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Star Jr perdió la máscara en la lucha estelar del Homenaje a Dos Leyendas 2025 del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), luego de caer ante Zandokan Jr en el Cuadrangular con final suicida en el que también participaron El Valiente y Esfinge en el ring de la Arena México. Al inicio del cuadrangular, El Valiente fue el más activo, se fue encima de Star Jr y Zandokan Jr, quienes tuvieron que dejar a un lado sus rencillas para hacer equipo y eliminar a la dupla rival.

Zandokan Jr rindió a Esfinge, mientras que El Valiente despachó a “El rey del mundo” con un castigo a la pierna. Después, Star Jr venció al llamado “El Acorazado de bolsillo”.

Zandokan Jr tuvo un gran apoyo en la lucha final, se fue encima sobre Star Jr, lo azotó sobre el muro, las acciones lle-

Concacaf, las selecciones se dividirán en los Bombos 1 a 4. El actual campeón y las tres naciones mejor clasificadas van al Bombo 1 y los tres peor clasificados al Bombo 4. ASÍ VAN LOS BOMBOS PARA LA COPA ORO 2025:

-Bombo 1: Actual campeón y las tres selecciones nacionales mejor clasificadas.

-Bombo 2: cuatro siguientes selecciones nacionales mejor clasificadas.

-Bombo 3: cuatro siguientes selecciones nacionales mejor clasificadas.

-Bombo 4: las tres selecciones nacionales peor clasificadas y Arabia Saudita.

-Bombo 5: posiciones de los grupos A, B, C y D. -Bombo 6: posiciones de los

grupos A, B, C y D. -Bombo 7: posiciones de los grupos A, B, C y D. -Bombo 8: posiciones de los grupos A, B, C y D. MÉXICO QUEDARÁ PRESEMBRADOENUNGRUPO DE LA SIGUIENTE MANERA:

- Grupo A: México (actual campeón).

- Grupo B: Equipo mejor clasificado.

- Grupo C: Segundo equipo mejor clasificado.

- Grupo D: Tercer equipo mejor clasificado.

¿QUIÉN AVANZA A LA FASE ELIMINATORIA DE LA COPA ORO 2025?

Tras los partidos de la Fase de Grupos, los cuatro ganadores y los cuatros segundos lugares se clasificarán.

Star Jr perdió la máscara ante Zandokan Jr

garon hasta uno de los pasillos de la Arena México, lo que hizo al público levantarse de sus asientos. “El Rey del mundo” siguió castigándolo sobre el pasillo. Star Jr también tuvo su momento, le puso velocidad y vuelos, como uno de ellos que fue a dar hasta una de las primeras filas de las gradas. Duelo

de raquetazos, donde ninguno se achicó. En el momento decisivo de la contienda, en una esquina, Star Jr quiso aniquilar a Zandokan, pero éste soportó y en el trayecto hizo que su rival se impactará sobre la lona. Dos desnucadoras poderosas, la última lo aniquiló y se escucharon las tres palmadas del réferi.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

Exigen desafuero de Cuauhtémoc

Blanco

Feministas y activistas llaman a manifestarse el sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

Colectivos feministas y activistas convocaron a una manifestación este sábado 29 de marzo en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en Ciudad de México, para exigir el desafuero del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta una denuncia por violación.

“¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y sea juzgado!”, señala el cartel de la convocatoria, que circula en redes sociales desde el miércoles.

Las organizadoras calificaron como una “traición a la justicia y a los derechos de las mujeres” la decisión de la Cámara de Diputados de desechar el dictamen que abriría la posibilidad de retirarle el fuero constitucional al exmandatario, también exfutbolista.

La protesta busca presionar al Poder Legislativo y visibilizar lo que consideran una muestra más de impunidad y pacto patriarcal entre partidos políticos, al permitir que Blanco mantenga su inmunidad a pesar de enfrentar una denuncia formal por violencia sexual. El pasado martes, el pleno de la Cámara de Diputados desechó el dictamen que proponía analizar el desafuero del exgobernador morelense. Durante la sesión, Cuauhtémoc Blanco subió a tribuna para defenderse, asegurando que la denuncia en su contra es injustificada y que está dispuesto a comparecer ante la Fiscalía de Morelos.

“Todo lo que se está haciendo es injustificado. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía, yo no tengo miedo. Estoy parado ante ustedes de frente, dándoles la cara. La señora presentó la demanda seis meses después”, declaró el exmandatario.

En el recinto legislativo, la bancada oficialista ovacionó su participación, mientras diputadas de oposición como Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, subieron al estrado a reclamar al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, por el manejo del proceso legislativo.

Desde la oposición, Annia Sarahí Gómez, diputada del PAN, respaldó públicamente el llamado al desafuero de Cuauhtémoc Blanco y señaló que mantenerlo en el cargo sin enfrentar la justicia envía un mensaje de impunidad y revictimización.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aprovecharán instalaciones de secundarias matutinas

Serán también bachilleres vespertinos y tendrán la capacidad para recibir a 10 mil 500 estudiantes

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

Mario Delgado, titular de Educación Pública (SEP), informó que con una inversión de 759.5 millones de pesos, 35 secundarias matutinas que no tienen turno vespertino se reconvertirán para utilizar sus instalaciones como bachilleratos vespertinos y los cuales tendrán la capacidad para recibir a 10 mil 500 estudiantes.

El secretario señaló que estas secundarias a reconvertir están en 17 estados: Jalisco, Sinaloa, Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Estado de México y Morelos.

“Además de la reforma a la educación media superior, el objetivo es también ampliar el número de espacios, ampliar el número de lugares para que todos los jóvenes que quieran seguir estudiando puedan seguirlo haciendo y se han elegido lugares, municipios donde

Garantizarán educación sin

distinción migratoria

Modificarían los artículos 5 y 9 de la Ley General de Educación

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Senado analiza una reforma que busca flexibilizar los requisitos para el ingreso de niños y jóvenes migrantes al sistema educativo nacional, mediante la flexibilización de requisitos.

Mediante una iniciativa que modifica los artículos 5 y 9 de la Ley General de Educación, buscan garantizar el derecho a la educación sin distinción migratoria, a través de la flexibilización de los requisitos para la inscripción y permanencia en el sistema educativo.

Geovanna Bañuelos, senadora del PT, explicó que la propuesta plantea el diseño de procesos flexibles de inscripción y revalidación, la creación de programas de nivelación académica y la implementación de estrategias con enfoque intercultural.

“Todo con el objetivo de construir una educación inclusiva, equitativa y

el número de egresados de secundaria es mayor al número de ingresos en bachillerato, es decir, donde hacen falta los lugares.

“Con la transición demográfica muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino. Entonces esa infraestructura puede ser utilizada en las tardes para hacer preparatorias”, explicó.

Mario Delgado indicó que en promedio se van a tener 400 alumnos por turno y ya están definidas las carreras técnicas para cada plan-

sin discriminación”, expresó.

Asimismo, detalló que se propone reformar el artículo 8 de la Ley de Migración para reconocer expresamente el derecho de las niñas, niños y adolescentes migrantes a la educación en condiciones de igualdad con los nacionales, sin importar su situación migratoria ni la de sus tutores.

“Garantizar la educación de la infancia migrante no es un acto de generosidad, es una obligación del Estado y una apuesta por el futuro. La escuela debe ser un refugio, un lugar donde cada niña y cada niño pueda reconstruir su vida, aprender, soñar y alcanzar su máximo potencial”, mencionó.

Geovanna Bañuelos informó que

tel. Sobre la apertura de nuevas plazas para docentes, el secretario de Educación señaló que tiene que ver con el número de espacios y la especialidad: “Lo va a determinar el número de lugares”.

“Nos vamos a enfocar en los maestros que tenemos actualmente (...) habrá plazas nuevas en los planteles nuevos”, respondió Delgado al ser cuestionado si los maestros jubilados serán llamados para este plan.

de 2019 a la fecha, 600 mil menores han cruzado la frontera entre Estados Unidos y México sin un tutor legal y derivado de la políticas migratorias del presidente Donald Trump en los últimos meses, cerca de 4 mil infantes han sido separados de sus familias. Además, se estima que como resultado de los litigios de asilo que han sido cancelados, 30 mil menores migrantes podrían ser deportados. Actualmente, dijo, en México las niñas, niños y adolescentes en situación de migración enfrentan barreras estructurales que les impiden ejercer su derecho a la educación plenamente, aunado a que viven en condiciones de alta vulnerabilidad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sheinbaum anuncia construcción de 18 preparatorias

Ampliación de 33 planteles y 35 reconversiones de secundarias a bachilleratos. Se fortalece la Educación Media Superior en todo el país generando una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes de ese nivel educativo.

DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 18 nuevas preparatorias; la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos, con lo que se generará una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes, con el propósito de fortalecer la Educación Media Superior en todo el país.

“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa. Nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, aseguró.

Aseveró que el fortalecimiento de la Educación Media Superior es uno de los proyectos más importantes y se hará en cuatro modalidades: 1. La Escuela es Nuestra que a partir de este día comienza a aplicarse en este nivel educativo con la mejora de instalaciones con la participación de padres, madres de familia, de los estudiantes, de los maestros y maestras; 2. Ampliación de las preparatorias que ya existen; 3. Secundarias que no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como preparatorias; y 4.

Nuevas escuelas. Recordó que como parte de las acciones para impulsar el bachillerato también se van a unificar los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos grandes modelos educativos:

El Bachillerato Nacional: al que se van a integrar la gran mayoría de las instituciones de bachillerato que existen actualmente con el que se va a establecer un tronco común y posteriormente se adecuarán a las características de cada una de las entidades de la República.

El Bachillerato Nacional Técnico: en el que se integrarán todas las escuelas en las que se imparten carreras técnicas como son los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) o los Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS).

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que esta dependencia participará con la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en Nuevo León; y uno en Baja California; Chihuahua; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; Oaxaca; Puebla; Querétaro; Quintana Roo y Yucatán.

Con la construcción de estos planteles, se sumarán 68 mil 100 metros cuadrados de nueva infraestructura educativa. Se prevé que las obras

concluyan en un plazo de 10 meses. Cada nuevo bachillerato tendrá capacidad para 900 estudiantes y contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, una multicancha, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento.

Destacó que la construcción se hará con materiales resistentes, pero de poco mantenimiento, además de que tendrán un diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares. Informó que están en proceso los proyectos conceptuales; en un mes empieza el proceso de licitación para que posteriormente se habiliten algunas áreas e inicien operaciones en agosto.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que serán 35 reconversiones de secundarias a bachillerato en 17 estados para la apertura de 10 mil 500 nuevos lugares para estudiantes con una inversión de 759.5 mdp. Informó que se convertirán 10 planteles en Estado de México en Acolman, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco y Valle de Chalco; cuatro en Guanajuato en Irapuato, León y Celaya; dos planteles en Chihuahua, uno en la capital y otro en Ciudad Juárez; dos en Coahuila en Torreón y Saltillo; dos en Jalisco en Tonalá; dos en Michoacán en Morelia y Uruapan y dos en Sinaloa en los municipios de Culiacán y Mazatlán. Así como uno en La Paz, Baja California Sur; en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; en Gó-

mez Palacio, Durango; en Yautepec, Morelos; en Tepic, Nayarit; en Soledad de Graciano, San Luis Potosí; en Cajeme, Sonora y en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

En el caso de las ampliaciones en bachilleratos serán 33 planteles en 20 estados, para la creación de 12 mil nuevos espacios con una inversión de 580 mdp. Serán cuatro bachilleratos en Veracruz en la capital, en Papantla y en Tuxpan; tres en la Ciudad de México en las alcaldías Álvaro Obregón; Gustavo A. Madero y Tláhuac; tres en Baja California en los municipios de Mexicali y Tijuana; así como tres en Tlaxcala, en Huamantla, Calpulalpan y San Pablo del Monte.

Además de dos en Guerrero en Acapulco; dos en Campeche en la capital y Escárcega; dos en Aguascalientes y uno en Los Cabos, Baja California Sur; en Durango; en Lagos de Moreno, Jalisco; en Maravatío, Michoacán; en Tuxtepec, Oaxaca; en Tehuacán, Puebla; en San Luis Potosí; en Culiacán, Sinaloa; en Centro, Tabasco; en Hermosillo, Sonora; en Altamira, Tamaulipas y en Ocosingo, Chiapas.

El secretario de Educación Pública también destacó que a través de La Escuela es Nuestra se intervendrán 6 mil 200 planteles en beneficio de 1.8 millones de estudiantes con una inversión de 4 mil 600 mdp, lo que se sumará a los 19 mil 900 mdp que se invertirán en escuelas de educación básica que serán atendidas con este programa en este año.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se estrellan contra poste

JUAN

TLAPACOYAN

Un fuerte accidente se registró la madrugada de este miércoles sobre la zona del libramiento en donde un vehículo marca Honda terminó impactándose contra un poste de luminaria, donde luego de ello la unidad fue abandonada por el conductor. Los hechos se registraron sobre

Moto le arranca la facia a Attitude

Por suerte no hubo personas lesionadas de gravedad

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

Un percance automovilístico fue el que se registró la tarde del miércoles en el cruce de Morelos y Bocanegra en la zona del libramiento, donde se vieron involucrados una unidad particular y una motoneta, arrojando como saldo dos personas lesionadas y daños materiales.

Siendo informado de este accidente al sistema de emergencia 911, señalando que sitio circulaba una motocicleta, cuando de manera repentina fueron impactados por un vehículo particular, donde por suerte los ocupantes no solo sufrieron algunos raspones. Por ello, personas que se percataron

Los ocupantes escaparon del lugar abandonando el auto

la zona del libramiento en la calle Francisco González Bocanegra, a frente a la farmacia Guadalajara, lugar hasta donde se solicitó la presencia de elementos policiacos, así como de vialidad.

Acudiendo al lugar uniformados de la Policía Preventiva Municipal, quienes confirmaron dicho accidente, encontrando un vehículo de color blanco de la marca Honda, tipo Civic, con placas de circulación

de lo sucedido solicitaron el apoyo de una ambulancia, así como de elementos policíacos para que se trasladarán a dicho lugar a tomar conocimiento y auxiliar a los ocupantes de la motoneta. Fue así como arribaron elementos de seguridad pública municipal, confirmando dicho accidente, asimismo acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes rápidamente les brindaron la atención prehospitalaria en el lugar descartando lesiones, únicamente abrasiones leves.

Minutos más tarde fue solicitado la presencia de personal de Tránsito Municipal para que acudiera a tomar conocimiento y hacerse cargo de las unidades involucradas en este accidente, debido a que el vehículo Dodge Attitude quedo sin facia.

Finalmente, fue el personal de servicios de Grúa López, que les encargaron de remolcar ambas unidades para hacer remitidas al corralón y esto mientras se llega a un acuerdo entre los participantes de este accidente.

YMX-848-B del Estado de Veracruz, en cuál presentaba daños sobre la parte delantera, asimismo, dicha unidad se encontraba abandonada, ya que el conductor luego del accidente se dio a la fuga.

Asimismo, en este accidente se vio afectado un poste de alumbrado público, el cual fue arrancado de su sitio.

Minutos más tarde acudieron elementos de tránsito municipal para

tomar conocimiento de lo sucedido, y con ello hacerse cargo de la unidad misma, que sería puesta a disposición de la autoridad competente, además de acordonar el área donde se encontraba el poste dañado. Finalmente se solicitó el servicio de grúa para que se hiciera cargo de remolcar este automóvil al corralón y esperar a que el propietario acuda a reclamarlo, luego de cumplir con la reparación de los daños.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Encuentran muerta a elemento de Protección Civil a orilla de río

Se trata de Marina Guzmán, hermana del Regidor Tercero del Ayuntamiento, investigan caso TECOLUTLA, VER. -

Aorillas del Río Tecolutla, fue hallada sin vida Marina Guzmán, identificada como personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en Tecolutla y también hermana del Regidor Tercero Pedro Guzmán Leyva, del Ayuntamiento de Tecolutla.

Lo anterior se registró a las 08:00 horas, cuándo pescadores de la región y trabajadores descubrieron el cuerpo a la orilla del río, hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.

Embiste a taxi

Conductor de camioneta Tacoma provoca accidente al incorporarse imprudentemente al bulevar Rafael Martínez

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Daños materiales fue el saldo de un accidente registrado sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, al lugar acudieron autoridades preventivas y de vialidad.

Fue la tarde de este miércoles, cuando un taxi, con número económico 763 del sitio La Ostra, procedente de la zona centro y en dirección a San Manuel, al pasar por la calle Manuel Ávila Camacho fue impactado en su costado por una camioneta.

Dañada de ambas puertas, del costado derecho, resultó el auto de renta, mientras que la camioneta responsable, de la marca Toyota, modelo Tacoma, de color blanco y con placas de circulación XX-5192-A del estado, presentó daños en la parte frontal., misma que su conductor al incorporarse imprudentemente al bulevar terminó por provocar el accidente.

Tras darse la noticia al servicio de emergencia, elementos preventivos acudieron hasta el lugar y de inmediato se acordonó la zona, además se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

Será el personal de servicios periciales quienes inicien Las investigaciones pertinentes al caso conjuntamente con los agentes investigadores.

Será el médico legista quien, a través de su dictamen médico, determine las causas de la muerte de la mujer.

Una patrulla de la Policía Municipal tomó conocimiento del accidente y después de asegurar a ambos conductores, solicitó la presencia de Tránsito Municipal.

Fue el perito de tránsito quién se hizo cargo de iniciar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Decapitan a taxista

Fue antes de las 20:00 horas, cuando se alertó sobre la presencia del cadáver en el camino al poblado La Arena

AGENCIAS

LAS CHOAPAS, VER. -

Óscar Jiménez, era un joven taxista del municipio de Las Choapas, al sur del estado de Veracruz, quien fue atacado la noche del martes 25 de marzo; el hallazgo generó la movilización de los cuerpos policiacos.

La cabeza de Óscar Jiménez de 22 años, se encontraba entre las piernas, a un costado de su taxi 373, en el camino que va de la carretera Las Choapas-Paralelo hacia el ejido La Arena, a unos 150 metros de distancia de la carretera principal.

Junto a su cuerpo se encontraba una cartulina con mensajes de violencia.

Fue antes de las 20:00 horas, cuando se alertó sobre la presencia del cadáver en el camino al poblado La Arena, por lo que de inmediato se presentaron los elementos de policía y acordonaron la zona.

Óscar de 22 años, vivía en la colonia Anáhuac, padre de una niña, al lugar llegaron taxista quienes mencionaron que momentos antes Oscar prestaba servicio en su unidad.

Este asesinato se suma al de otras tres personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en caminos aledaños a la supercarretera Las Choapas-Ocozocoautla, del 14 de febrero a la fecha, entre ellos el de una mujer cercenada.

A pesar del fuerte operativo, no hay reporte de detenidos, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE), abrió una carpeta de investigación que ayude a esclarecer este delito, en tanto que el cuerpo ya fue reclamado por sus familiares.

En Tecolutla

OPINIÓN

Crisis de desaparición: conciliar la verdad con la justicia

Teuchitlán ha evidenciado la crisis de derechos humanos y el funcionamiento descoordinado y revictimizante de las autoridades. La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó rápidamente al presentar acciones. Sin embargo, se precisa un acuerdo nacional para impulsar una política de Estado sobre la base la revisión integral de las fiscalías, la desmilitarización y la paz, todo ello con acuerdo de los colectivos: #SinLasFamiliasNo.

Las medidas no se construyeron con la participación de las personas a las que van dirigidas: los colectivos que han asumido en años recientes el rol del Estado, llegando incluso a desarrollar mayores capacidades en la búsqueda que la institucionalidad constituida. Cualquier política que no involucre a las familias buscadoras, pierde legitimidad. Además, algunas son reiterativas, como la Base Única de Información Forense. El Banco Nacional de Datos Forenses previsto actualmente en la ley no opera por la falta de voluntad de la FGR. Acciones como no condicionar búsquedas a 72 horas, ya son obligaciones legales e incluso materia de sentencias internacionales desde hace varios años. Al respecto, hay que revisar los resultados institucionales de años recientes. En la administración de López Obrador hubo retroceso en capacidades institucionales, los perfiles de áreas especializadas, la rendición de cuentas y diálogo con las familias y su descalificación, como se da cuenta en el estudio de la IBERO Puebla “Crisis forense e institucional en el contexto de la desaparición en México (2018-2024)”. Sheinbaum asumió como “prioridad nacional” la crisis de desaparición y prometió esclarecer Teuchitlán. Sin embargo, resulta preocupante que, en medio de la primera crisis política de la presidenta, voces oficialistas actuaran desacreditando a las madres y padres buscadores. El funcionamiento de campos de reclutamiento forzado y desaparición es muy grave.

Pretender diluir el horror con el debate de hornos crematorios, en un lugar que además fue intervenido por las propias autoridades, es parte de un negacionismo agravado por la narrativa violenta contra las familias. La 4T debe hacer un alto a esta política reiterada de descalificación.

El desafío actual es conciliar los intereses de las familias y sus necesidades, bajo el derecho a la verdad y de participación, con las obligaciones de las Fiscalías y las Comisiones de Búsqueda. La preservación de lugares e indicios, necesarios para los procesos de investigación criminal, no puede desplazar el interés de las familias y su derecho a verificar la actuación de las autoridades. El Comité de Desaparición de la ONU ha llamado a México a garantizar la participación de los colectivos en la identificación e investigación, lo que incluye el resguardo y seguimiento de hallazgos. Si los derechos a la verdad y a los procesos judiciales entran en tensión, las autoridades deben redoblar esfuerzos para conciliarlos. Además, Se debe evitar distorsionar el derecho a la información y el papel de los medios al priorizar a las y los periodistas y desplazar a las familias, como lamentablemente aconteció en Teuchitlán.

En el marco del Día de la Verdad, que se conmemora cada 24 de marzo, es necesario recordar que solo con ella se puede acceder a la justicia. El poeta Juan Gelman expresó que “lo contrario del olvido no es la memoria, sino la verdad”. El Estado tiene una deuda profunda con miles de familias en México. Para saldarla, se debe superar la narrativa de descalificación de algunos sectores de la 4T, propiciar el diálogo horizontal con los colectivos, revisar el funcionamiento de las Fiscalías y áreas de investigación y solicitar la asistencia técnica internacional para una política que revierta la violencia, la complicidad gubernamental y la impunidad.

@hele_simon

OPINIÓN

Estupor político

Una enorme cantidad de acontecimientos políticos y sociales nos abruman a diario; y, aunque el hecho que voy a comentar sucedió ya hace un par de semanas, la trascendencia que tiene es mucho más que una simple anécdota política.

Decía don Jesús Reyes Heroles, uno de los mejores políticos y politólogos que ha tenido México, que: “en política, la forma es fondo”. Un ejemplo de lo que no se debe hacer ocurrió durante el mitin convocado para enaltecer la figura presidencial y mostrar apoyo popular a la primera magistrada del país, el día 9 de marzo, en la batalla política y económica que libra frente al irresponsable presidente de los Estados Unidos.

Cuando la Presidenta llegó al podio atestiguamos como los grandes jerarcas de la organización morenista, con miras a preservarse en el poder, tomados del brazo le dieron ostensiblemente la espalda, dejando en claro su independencia de ella. Ese abrazo encadenado estuvo formado por la presidenta del Partido Morena, los coordinadores del partido en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, el gris e inútil presidente del Partido Verde y, por supuesto, por el personaje con más fuerza en este momento, el hijo del anterior Presidente de la República que, si queremos creer los mentideros políticos, es su candidato para ocupar ese cargo en la próxima transición.

La historia nos demuestra que este tipo de situaciones nunca pasan desapercibidas, desde que Lázaro Cárdenas de manera patriótica y con una inteligencia política singular terminó con el Maximato que venía ejerciendo desde 1920, Plutarco Elías Calles.

Resulta impensable lo que ocurrió en el mitin de la Presidenta. Ningún presidente, desde Ávila Camacho hasta López Obrador, hubiera permitido un desacato de esta magnitud.

Este acto no es simplemente una muestra de deslealtad política; es mucho más que eso. Junto a las negativas de aprobar las iniciativas de la Presidenta de la República, significa una advertencia para ella, para el sistema político y para todos los mexicanos en donde nos demuestran que ella no es la que lleva las riendas del gobierno.

Se les olvida a los actores de este sainete que la fuerza real del Presidente de la República, cualquiera que sea, se hace patente y se fortalece en el momento en que la quiera ejercer.

Tenemos esperanza de que se tome esta decisión.

BITÁCORA POLÍTICA Universidad Veracruzana

¿Patito?

La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana no respetó la Ley Orgánica cuando designó al doctor Juan Ortiz Escamilla como Secretario Académico, por el periodo del 21 de octubre de 2022 al 31 de agosto de 2025, pese a que en ese momento tenía ya 67 años de edad y la Ley Orgánica establece que, para ocupar ese cargo, se deberán tener cuando mucho 65 años. Es decir que su nombramiento es ilegal y que dicho organismo no respetó la norma jurídica.

La Ley Orgánica de la Universidad establece con todas sus letras en el artículo 40 que el secretario Académico debe: II. Tener más de treinta y menos de sesenta y cinco años de edad, al momento de su designación; El secretario Académico fue nombrado a propuesta del actual rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez quien al pretender ignorar la Ley Orgánica proponiendo al funcionario que no cumplía con los requisitos establecidos, evidenciaba su desconocimiento de la misma.

Por su parte la Junta de Gobierno que entre sus atribuciones y responsabilidades tiene la de nombrar al secretario Académico, también demostró su ignorancia hacia la aplicación de las leyes, sus contenidos y mandatos.

Por cierto, la junta de gobierno no tiene facultades para “interpretar la ley” o para hacer “dispensas” como lo hizo y reconoció públicamente en un comunicado de prensa para el caso de la designación del secretario académico en el que se invocan la ley, reglamentos y estatutos que no se aplicaron.

Mucho cuidado, no vayan a querer seguir aplicando esas interpretaciones falaces, para justificar la designación del rector.

¿Qué dice el texto de la Ley Orgánica sobre la designación de un titular a la Secretaría Académica?

De acuerdo con la Ley Orgánica, al momento de su designación, el titular de la Secretaría Académica debe ser mexicano por nacimiento y tener más de treinta y menos de sesenta y cinco años de edad; Juan Ortiz Escamilla

tenía hace dos años 67-.

Lo que la Junta de Gobierno apunta es que hay una reforma del Estatuto General, ratificada por el Consejo Universitario General, que indica que “además de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica, para ser autoridad unipersonal o funcionario se deberá cumplir con ser mexicano y ser mayor de edad en pleno ejercicio de sus derechos”.

Acepta que hay una diferencia entre uno y otro documento legal, pero “para avanzar en materia de discriminación y derechos humanos”, SIC se recurrió a la legislación secundaria. Haciendo una interpretación a lo que no está facultada.

Porque ahora a varios años de distancia, habría que investigar si los documentos firmados por el secretario Académico incluyendo títulos, tienen validez bajo esas circunstancias o de plano convierten a la UV en una Universidad Patito. Hay todo un capitulo en la Ley Orgánica sobre los secretarios Académico y de Administración.

Artículo 39. El Secretario Académico será designado por la Junta de Gobierno de una terna propuesta por el Rector y durará en su cargo cuatro años, período que podrá prorrogarse por una sola vez.

Artículo 40. Son requisitos para ser Secretario Académico:

I. Ser mexicano por nacimiento;

II. Tener más de treinta y menos de sesenta y cinco años de edad, al momento de su designación;

III. Tener cuando menos cinco años de servicio docente o de investigación, preferentemente en la Universidad Veracruzana;

IV. Haberse distinguido en su especialidad; y

V. Poseer título de licenciatura y, preferentemente, haber realizado estudios de posgrado y publicado obra en el área de su especialidad. En total son 37 las atribuciones que tiene que cumplir el secretario Académico. Para más información consulta nuestra página https:// www.xn--bitacoraspolticasovb.com/

NUDO

GORDIANO ¿Divide y vencerás?

La historia política de nuestro tiempo —ésa que se escribe con tinta de coyunturas, alianzas imposibles y traiciones sorpresivas— volvió a recordarnos hoy en San Lázaro la vigencia de la vieja máxima “divide y vencerás”. Pareciera que, aun en los albores del siglo XXI, el espíritu maquiavélico de la fragmentación permanece vivo en los pasillos del poder. En esta jornada, plagada de expectativas y ensombrecida por la volatilidad de intereses partidistas, muchas diputadas que se presumía se mantendrían firmes en su postura decidieron en cambio arropar a Cuauhtémoc Blanco, desechando la posibilidad de desafuero y generando la impresión de que la tan elogiada unidad legislativa de las mujeres —forjada para conquistar la paridad y poner un alto a la violencia de género— es más frágil de lo que creíamos.

No deja de ser irónico que la causa feminista, que a base de perseverancia y tenacidad consiguió el hito histórico del principio de paridad en las cámaras, se vea ahora lastimada por las diferencias entre hombres que, en lo moral, se muestran igual de “impresentables”. Por un lado, el exfiscal Uriel Carmona, cuyo proceder ha quedado en absoluto en entredicho por su “atención” a casos, también, de violencia en contra de mujeres; y, por el otro, un exgobernador que, con un historial plagado de controversias, no encarna precisamente el ideal de rectitud y, en esta ocasión, acusado de intento ¡de violación por su propia hermana! ¿Será posible que las intrigas y las fechorías de ambos terminen dividiendo a quienes, hasta hace poco, habían demostrado una fuerza colectiva sin precedentes?

Recordemos que, si la carpeta de investigación está mal integrada, corresponde al nuevo fiscal de Morelos presentarla de manera adecuada. Sin embargo, el mal sabor de esta sesión quedará impregnado en la memoria colectiva. Y es que no se trata únicamente de una maniobra jurídica: es un golpe simbólico contra la cohesión que, hasta hoy, se pensaba inquebrantable entre las legisladoras de todos los partidos, un golpe orquestado por los ecos de un patriarcado incesante que, cual Hidra de Lerna, rebrota en cada grieta de la unidad femenina.

La paradoja más dolorosa es que el costo de este desencuentro, de esta fractura, acabará facturándosele a quien ostenta el título de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuyo compromiso de equidad y protección a las mujeres contra la violencia de género se había erigido como estandarte progresista. Resulta inevitable que el descrédito de las mujeres de su bancada nuble su agenda, que ensombrezca los avances y dé munición a quienes tildan de espejismos las conquistas feministas en la política mexicana. Hoy, la sesión fue cualquier cosa menos un alegato por la dignidad de las mujeres y por la consistencia de las instituciones. Los ventarrones de intereses encontrados barrieron con una unidad que se pensaba fuerte, evidenciando la facilidad con la que las viejas artes de la política, sostenidas sobre la estrategia de la división, perviven y se reeditan en cada oportunidad. Nos queda preguntarnos: ¿qué lección extraer de esta flaqueza colegiada? Tal vez que la conquista más difícil no es la de la paridad numérica en las curules, sino la de la coherencia en cada voto, en cada decisión, en cada paso por el laberinto del poder. Sólo así —si no dejamos que la serpiente de la división triunfe— podremos vislumbrar un mañana realmente equitativo.

Los gobiernos estatales y municipales sufrirán un recorte de hasta 91 mil millones de pesos en transferencias federales por el apoyo a Pemex

que se anunció la semana pasada, advirtieron expertos.

APOYO A PEMEX COSTARÁ A ESTADOS HASTA 91 MIL MDP

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los gobiernos estatales y municipales sufrirán un recorte de hasta 91 mil millones de pesos en transferencias federales por el apoyo a Pemex que se anunció la semana pasada, advirtieron expertos consultados por EL UNIVERSAL.

En su opinión, la población es la que resultará más afectada debido a un deterioro en los servicios públicos, pues la medida obligará a los gobiernos locales a incrementar sus impuestos, recortar sus gastos o contratar más deuda.

El experto del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), César Augusto Rivera, estimó que ello reducirá este año de uno al dos por ciento la Recaudación Federal Participable (RFP), de la cual salen los recursos que la Federación le transfiere, mediante participaciones y aportaciones a las entidades federativas y ayuntamientos.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, coincidió en que habrá un impacto en el presupuesto de los estados

porque se afecta el tamaño de la bolsa a repartir, que se concentra en la RFP.

La Cámara de Diputados aprobó una RFP de más de 4.5 billones de pesos para 2024, lo que significa que la merma será de 46 mil millones a 91 mil millones para los gobiernos locales, tomando en cuenta las estimaciones del CIEP.

Mariana Campos destacó que por primera vez el gasto federalizado al cierre del sexenio va a ser menor que en el arranque, lo que se relaciona con este tipo de decisiones discrecionales que se llevan a cabo sin consultar al Congreso de la Unión, ni a los gobiernos locales. El nuevo apoyo a Pemex tampoco está acompañado de un mecanismo de compensación o reforma fiscal para cubrir lo que dejará de captar la Federación, pero además se impidió el cambio de modelo con inversión privada mediante la cancelación de las rondas petroleras, indicó.

ESTÍMULOS BILLONARIOS

César Augusto Rivera, investigador en transición energética y medio ambiente en el CIEP,

recordó que antes de este nuevo estímulo fiscal, ya se le habían inyectado a Pemex cerca de 2.2 billones de pesos en apoyos fiscales y patrimoniales. El viernes de la semana pasada, Moody´s degradó la calificación de Pemex y la dejó a un peldaño de caer en default, que es la peor nota en la escala de la agencia. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda publicó el lunes en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que otorga créditos fiscales que equivalen a cien por ciento de los montos por derechos de extracción y de utilidad com-

partida (DEC) y (DUC), correspondientes a octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como a enero de 2024. Falta conocer la declaración de impuestos de Pemex, pero el integrante del CIEP calculó que si la compañía no paga el DUC la RFP se puede reducir en el último trimestre de 2023. Esto depende de variables, como el precio de la mezcla mexicana de crudo y el tipo de cambio. Pero, en el supuesto de que Pemex ya pagó el DUC de los últimos meses del año pasado, no habría problemas con las transferencias a estados y municipios,

aunque con el nuevo decreto quedan dudas, por lo que habría que esperar a la declaración de la empresa, explicó César Augusto Rivera. En cambio, para enero de este año, ya se puede calcular el impacto negativo sobre los estados porque lo que recibe por DEC y DUC el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo (FMPI), lo pasa a la RFP del uno al dos por ciento. “Ahí es donde le pega a los estados y municipios en forma de aportaciones como de participaciones”, dijo. Subrayó que también incluye a las entidades federativas petroleras, porque hay un recurso que va directamente a la RFP.

Ante esta situación, el investigador del CIEP consideró que la Federación tendría que endeudarse o buscar cómo subsanar el daño, mientras los gobiernos subnacionales deben seguir trabajando para reducir su dependencia, por ejemplo, aplicando el predial como en Guanajuato. No sólo por esta situación deben hacerlo, advirtió, sino porque en el futuro los hidrocarburos serán más caros y cada vez hay menos petróleo.

JUEGO INFINITO

Para Mariana Campos, de México Evalúa, urge un cambio estructural debido a que “estamos en un juego infinito en el que los recursos se destinan a bajar el endeudamiento que se produce por el mal modelo de negocios de Pemex que se necesita modificar”.

Cuestionó que, con esta renuncia al DUC, el gobierno le perdona impuestos a la petrolera, pero falta resarcir esta medida para que el ciudadano no sea el que termine perdiendo en servicios públicos.

En su opinión, es preocupante que el gobierno haya otorgado todo su respaldo a la petrolera, sin condicionar esto a un cambio de modelo de negocios viable y rentable que le permita salir de la situación que tiene Pemex.

Hace una década, Guanajuato captaba mayor inversión extranjera directa que Nuevo León y se encontraba entre los cinco estados que atraía más capital, pero en 2023 quedó fuera del top 10, indican datos de la Secretaría de Economía (SE).

INSEGURIDAD PROVOCA ÉXODO DE INVERSIÓN EN EL BAJÍO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La violencia en el Bajío desató un éxodo de proyectos de inversión hacia el norte del país, advirtieron industriales y expertos consultados por EL UNIVERSAL.

Hace una década, Guanajuato captaba mayor inversión extranjera directa que Nuevo León y se encontraba entre los cinco estados que atraía más capital, pero en 2023 quedó fuera del top 10, indican datos de la Secretaría de Economía (SE).

“Me da tristeza decirlo, pero Guanajuato tenía inversiones superiores a Nuevo León y hoy está por debajo, porque le ha afectado el tema de la inseguridad”, dijo José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

“Todo lo que tenga que ver con seguridad pone en riesgo las inversiones, porque los inversionistas están viendo dónde colocar sus plantas”, añadió el originario de León, Guanajuato.

El director general del Cluster Automotriz de Nuevo León, Manuel Montoya Ortega, reco-

noció el atractivo del país para captar capitales debido a la relo calización de cadenas producti vas o “nearshoring”; sin embargo, “la situación de inseguridad que se dio en el Bajío no anima a las nuevas inversiones.

“Es lo mismo que nos sucedió en 2012 y 2014, cuando las empresas no se quedaban en Nuevo León y se iban al Bajío, donde había seguridad, pero ahora hay un efecto ´cucaracha´ y se van del Bajío al norte”, comentó a este diario.

La buena noticia, dijo, es que actualmente hay empresas americanas, europeas y asiáticas que están dispuestas a invertir en el país porque quieren fortalecer la manufactura en Estados Unidos. No obstante, los inversionistas extranjeros también observan los problemas de inseguridad, algo que urge atender, ya que aún llegarán capitales durante un par de años más, estimó Montoya Ortega.

ESTÁ EN JUEGO LA CONFIANZA

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Humberto Martínez Cantú, opinó que “definitiva-

mente impacta la inseguridad en la reducción de inversiones. Si seguimos con estos problemas, puede ser afectada la confianza en México”.

Antes de invertir, los empresarios analizan costos de operación de las plantas, pero también la seguridad y la infraestructura que ofrece el lugar.

La socia líder del área de comercio internacional y aduanas de Hoggan & Knight, Turenna Ramírez, expuso que “el Bajío tuvo un ´boom´ importante en décadas pasadas, pero las nuevas inversiones cada vez se buscan acercar más a la frontera norte, como el caso de Tesla, que eligió la zona por ser más eficiente para fabricar autos eléctricos.

“Sin embargo, no se puede tapar el sol con un dedo. Es una constante en nuestro país que por la inseguridad se redirijan negocios u operaciones por este tipo de riesgos. El efecto ´cucaracha´, de que salimos y nos vamos a otro lado, obedece a varios factores, como la seguridad y la facilidad

comercial, así como el tema de la cadena de suministro, energías limpias y agua por la importante crisis a escala nacional”.

Las empresas hacen una evaluación del costo-beneficio sobre qué tanto vale la pena continuar en una región donde se pone en riesgo la operación y hasta la vida de los empleados, por lo que toman decisiones de mover sus plantas por condiciones de seguridad.

En opinión de Ramírez, hay que reforzar el respeto al Estado de derecho, sobre todo porque estamos en un proceso de atracción de inversiones por el “nearshoring”.

UN HORIZONTE A 10 AÑOS

La analista en seguridad, Ana María Salazar, señaló que, a pesar de los hechos de inseguridad, México sigue siendo atractivo para los inversionistas, los cuales llegan con una visión de mediano y largo plazos.

“La interrogante es si es el problema de la inseguridad es lo que

mueve las inversiones al norte o simplemente dejan de invertir en otros estados porque prefieren estar cerca de la frontera, y eso explica la llegada de capitales a Nuevo León y Sonora, pues este último estado también es peligrosísimo”, comentó a esta casa editorial.

Por ejemplo, a Elon Musk, líder de Tesla, le interesó siempre poner su planta en territorio nacional, pero cerca de la frontera con Estados Unidos y, en el momento en que lo considere pertinente, invertirá en Nuevo León.

“Es un misterio por qué la inversión extranjera directa sigue siendo tan alta y una respuesta es que los inversionistas están viendo un México en cinco años. Están pensando en el impacto en cinco o 10 años, ya que hay mucho dinero y tienen que pensar dónde invertir, además de que Brasil, Centroamérica y otras regionales están mal en cuanto a estabilidad política”, dijo Salazar Slack.

MÉXICO Y EL MUNDO

Nuevo fiscal de Morelos podría revisar caso de Blanco: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló este miércoles que el nuevo Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado, podría revisar las acusaciones de presunto abuso sexual contra el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco.

Esto, luego que ayer en la Cámara de Diputados se desechó la propuesta de desafuero en contra del diputado de Morena y exgobernador de Morelos. Al manifestar que su gobierno siem-

Muere en prisión de EU Mario

Ramírez, exlíder del Cártel del Golfo

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Mario Ramírez Treviño, exlíder del Cártel del Golfo, falleció en una prisión de Estados Unidos, sin haber sido sentenciado.

Ramírez Treviño, alias “El Pelón” o “X20”, falleció el pasado 13 de marzo, de acuerdo con una moción presentada por la fiscalía ante la Corte del Distrito de

pre estará con las mujeres, la mandataria federal llamó a revisar el contexto de la denuncia al recordar que esta se hizo, ante el entonces fiscal de Morelos, Uriel Carmona, a quien señaló de ser encubridor de feminicidios.

En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal recordó que Uriel Carmona fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso de Morelos.

“¿Quién pone esta denuncia? ¿De dónde viene la denuncia que le hacen al exgobernador?¿Quién la hizo? No, pero ¿Qué fiscalía? Ese Fiscal de Morelos

Columbia para solicitar el cierre del caso judicial en contra del mexicano.

La moción, fechada el 21 de marzo, está firmada por los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.

Ramírez Treviño, de 63 años, fue extraditado en diciembre de 2017, cuatro años después de su captura, en agosto de 2013, por parte del Ejército mexicano, en Reynosa, Tamaulipas.

Estados Unidos lo acusaba de narcotráfico y lavado de dinero, y estaba a la espera de una audiencia de sentencia.

En 2010, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en su lista de líderes del narcotráfico más buscados. Estados Unidos llegó a ofrecer una recompensa de hasta 5 millones de dóla-

(Uriel Carmona), ¿qué característica tenía? Encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción. Fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local.

“Entonces, solamente, para que se

res por información que condujera a su captura.

En los últimos años, se reportó que el estado de salud de “El Pelón” había decaído mucho, y en las audiencias se le veía demacrado. Sin embargo, el reporte de la fiscalía no detalla las causas de muerte.

Ramírez Treviño nacido el 5 de marzo de 1962, pasó de ser un agente de investigación policial a uno de los líderes clave del Cártel del Golfo. Durante la década de 2000, estuvo al mando de la facción de Los Rojos, estableciendo alianzas con el Cártel de Sinaloa para combatir a los Zetas después de que rompió con este grupo criminal.

Ya en suelo estadounidense, Ramírez Treviño se convirtió en un colaborador activo de la justicia estadounidense. Fue uno de los testigos clave en el juicio

Primaria de Oaxaca organiza pelea de gallos

ponga en contexto. Es una decisión de la Cámara. La Fiscalía hoy tiene un nuevo fiscal, pues también que puedan revisar siempre cualquier caso de abuso a una mujer (…) En todo caso que se revise el caso”.

te, pero los animales se lastiman unos a otros con golpes en la cabeza o el pecho hasta que uno se retira.

de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y quien fue condenado a cadena perpetua, más 30 años, el pasado 7 de marzo. EL

Ambientalistas exigen a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervenir para cancelar la realización de una pelea de gallos en la escuela primaria “Emiliano Zapata” de Santiago Yosotiche, Oaxaca, el próximo 29 de marzo pues el maltrato animal de esta práctica es violatorio al Artículo 3° de la Constitución de México.

“La realización de este tipo de actividades dentro de un plantel educativo es una grave violación a las leyes y principios que rigen la educación en México. (...) En diciembre de 2024, se hicieron reformas a la Constitución Política, incorporando la protección y bienestar animal.

“En el Artículo 3.º, se estableció que la educación impartida por el Estado debe

promover la protección y el bienestar de los animales, integrando estos temas en los planes y programas educativos. Sin embargo, esta reforma no ha sido aplicada en la realidad, pues las autoridades educativas no han tomado medidas para garantizar su cumplimiento”, denunció al respecto la activista por el bienestar animal Lucía Hernández.

De acuerdo con la convocatoria, difundida en redes sociales por activistas, la realización del evento tiene como objetivo conmemorar el 99 aniversario del ejido, cuya organización fue iniciativa del colegio y el comisariado ejidal para recaudar fondos.

Aunque la pelea es organizada por el pueblo Ñuu Savi y México reconoce el derecho de las comunidades indígenas a conservar sus tradiciones, se imponen restricciones para garantizar la conservación de especies en peligro, explicó la

divulgadora científica.

Piden que derechos indígenas no sean utilizados de excusa

“Los derechos indígenas no pueden usarse como excusa para permitir actividades que atentan contra la educación y el bienestar animal en un contexto de apuestas. Hacemos un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que intervengan de inmediato y detengan este evento.

“Exigimos que se destinen los recursos necesarios para que las escuelas tengan condiciones dignas sin depender de actividades ilegales como las apuestas. La educación de la niñez debe estar libre de prácticas que normalicen la violencia y el maltrato animal”, pidió la activista.

La dinámica de “topetones”, misma que promociona la primaria “Emiliano Zapata”, enfrenta a los animales sin espuelas metálicas para evitar su muer-

“A pesar de ser considerada una versión ‘menos violenta’, sigue siendo una práctica que involucra maltrato animal, ya que los gallos son forzados a pelear, lo que puede causarles estrés, heridas internas y sufrimiento.

“Esta práctica dentro de una escuela contradice directamente la Ley General de Educación, que establece que las escuelas deben fomentar el desarrollo integral de los estudiantes con base en valores de respeto, convivencia pacífica y formación ética respecto a los animales (...) y también va en contra de la Ley de Bienestar Animal de Oaxaca”.

Lucía Hernández agregó que la “Ley Federal de Juegos y Sorteos estipula que las apuestas en este tipo de eventos requieren permisos especiales de la Secretaría de Gobernación, lo que hace que la legalidad del evento sea cuestionable.

Eduardo Ramírez garantiza conectividad gratuita a más estudiantes de Chiapas

El gobernador entregó chips del programa Conecta Chiapas. Destacó que esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo académico, sino que también representa un apoyo a la economía familiar.

REDACCIÓN

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

En poco más de 100 días, el gobierno de la Nueva ERA, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, ha demostrado su compromiso con la juventud al garantizar el acceso gratuito a telefonía móvil e internet, un esfuerzo que permite a las y los estudiantes contar con una herramienta esencial para sus actividades académicas y su conectividad social.

Durante su visita a la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario convivió con estudiantes de esta institución, así como del Cobach y del Conalep, a quienes entregó chips del programa Conecta Chiapas. Destacó que esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo académico, sino que también representa un apoyo a la economía familiar.

En este sentido, Ramírez Aguilar subrayó que seguirá invirtiendo en infraestructura educativa y contratación de docentes, con el objetivo de

garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior, aumentar la matrícula y atender el déficit de profesionistas en áreas estratégicas como medicina, turismo y desarrollo sustentable, fundamentales para el crecimiento de Chiapas.

“Hace algunos meses decía que, si era necesario destinar todo el presupuesto a la seguridad pública, lo haría para devolverle la paz a Chiapas. Hoy la paz ha llegado, pero ahora la educación nos exige atención. Somos un gobierno que no solo pacifica sino que también educa, por eso, emprenderemos un esfuerzo titánico para llevar la educación a todos los rincones del estado. Mi mayor deseo es que la niñez y la juventud vayan a la escuela”, expresó.

En su intervención, el secretario del Humanismo, Paco Chacón, señaló que esta iniciativa garantiza conectividad gratuita a estudiantes de nivel medio superior y superior. Asimismo, destacó que contribuye a la formación de una juventud más activa, saludable y alejada de los vicios.

Por su parte, el rector de la

Unich, Javier López Sánchez, reconoció la labor del gobernador Eduardo Ramírez en la consolidación de la paz social y resaltó el impacto positivo del programa en la comunidad estudiantil, lo que refleja la visión humanista de esta administración.

La alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, enfa-

tizó que esta herramienta abre caminos para que las y los jóvenes puedan tener las mismas oportunidades para avanzar en su educación.

“Este gobierno entiende que el desarrollo no se mide solo en cifras, sino en la dignidad con la que tratamos a nuestra gente”, afirmó.

En representación de la comunidad estudiantil,

Yesenia Jaqueline Gómez Santiz, alumna del sexto semestre de la Licenciatura de Lengua y Cultura de la Unich, agradeció este beneficio que reafirma el compromiso del gobernador con las juventudes, en especial con las y los estudiantes indígenas, brindándoles herramientas tecnológicas que fortalecerán su desarrollo académico.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Un Tribunal de Enjuiciamiento impuso sentencia de 40 años y 9 meses de prisión contra cuatro militares relacionados con la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes registrada en febrero de 2023 en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Los cabos Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, todos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron declarados culpables de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por el juez federal Juan Gonzaga Sandoval, en funciones de Tribunal de Enjuiciamiento.

El comandante del 16º Regimiento de Caballería deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de víctimas, informó este miércoles el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos.

JÓVENES FUERON ASESINADOS TRAS PERSECUCIÓN DE MILITARES

En conferencia de prensa, en el mismo lugar de la masacre, el activista aseguró que las víctimas de esta

Sentencian a militares por asesinato de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

masacre estuvieron conviviendo en una disco de Nuevo Laredo festejando que uno de ellos, Gustavo Ángel Suárez Castillo, les había anunciado que sería papá al quedar embarazada su esposa, y cuando se dirigían a sus domicilios fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca, en una de las

Se registran 17 asesinatos de mujeres en Oaxaca en lo que va de 2025

EL UNIVERSAL OAXACA

El Grupo de Estudios Sobre la Mujer (GES Mujer) informó que al menos 17 mujeres han sido asesinadas de forma violenta en el estado de Oaxaca entre el 1 de enero y el 26 de marzo de 2025, según una revisión hemerográfica a medios de comunicación locales.

Cinco de los feminicidios ocurrieron en municipios de la región Valles Centrales, cinco en municipios del Istmo de Tehuantepec, tres en municipios de la Sierra Sur, dos en municipios de la Sierra Norte y dos casos en municipios de la Costa. De acuerdo con GES Mujer, con estos asesinatos violentos, en Oaxaca suman al menos 221 feminicidios desde el 1 de diciembre de 2022 a la fecha, y las regiones más violentas para las mujeres son Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Costa.

Entre las mujeres asesinadas en lo que va de 2025 se encuentra una niña menor de 12 años, dos jóvenes entre los 13 y los 18 años, una joven entre los 19 y 29 años, tres entre los 30 y 44 años, dos entre los 45 y 59 años, dos mayores de 60 años y seis casos en los que no se especifica la edad de las mujeres asesinadas.

Mientras que la mayoría de estas mujeres fueron asesinadas en su casa, siete en total; tres al interior de un vehículo, dos en la vía pública; dos mujeres fueron encontradas muertas en un camino de terracería o en la orilla de una carretera, otra mujer fue encontrada en un baño público y en un caso no se especifica el lugar.

Diez de las mujeres asesinadas entre el 1 de enero y el 26 de marzo de 2025, fueron asesinadas con armas de fuego, dos a machetazos, dos a golpes y en un caso no se detalla la forma en que fue asesinada.

EL UNIVERSAL CULIACÁN

colonias más populares de esta frontera.

Además del conductor de la camioneta Gustavo Suárez también fueron asesinados los jóvenes Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.

Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo sobrevivieron a una lluvia

En un lapso de dos días, fuerzas federales localizaron y desmantelaron 21 nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, en los municipios de Culiacán, Cósala y Elota, en donde aseguraron sustancias químicas y diversos accesorios de trabajo, como contenedores, condensadores y bidones.

Las autoridades federales informaron que en supervisiones terrestres en las comunidades Corral Viejo Estancia de los García, ejido Arroyo Grande, Jotagua, Vizcaino, en el municipio de Culiacán, se ubicaron los primeros centros de procesamiento de drogas.

En tanto en el municipio de Elota, en los poblados de Chimole y Ensenada; y en las comunidades de Sabino, Santa Ana y Tecomate, en Cósala, se encontraron los restantes diez primeros laboratorios ilícitos.

Los elementos del ejército, en nuevas acciones desplegadas en el municipio de Culiacán, en recorridos efectuados por los poblados de Arroyo Grande, Arroyo de la Higuera, Cedritos, Carboneras, la Estancia de los García y el Limón de Tellaeche, ubicó nuevos centros de procesamiento de drogas sintéticas.

En los poblados de Chapala, Santa Ana y Tecomate, en el municipio de Cósala, se descubrió tres nuevos laboratorios, en los que se aseguró diversas sustancias químicas, reactores, bidones, tanques de gas y diversas herramientas.

Solo hace cuatro días, en con-

de balas disparadas por este grupo de soldados de Caballería al mando del comandante Elio Conde Toledano. Los militares sentenciados se encuentran recluidos en la prisión del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, bajo la custodia de la Guardia Nacional, y aún pueden apelar la sentencia en primera instancia.

Ejército desmantela 21 laboratorios de drogas en Sinaloa

tinuos recorridos por poblados de los municipios de Culiacán, Cósala y Elota, elementos del ejército descubrieron doce nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, en los que encontró sustancias químicas, costales, condensadores, bombas de agua, reactores, bidones y tambos.

Los hallazgos de estos nuevos centros de procesamiento ilícitos, tuvieron lugar en el poblado el Espinal del municipio de Elota, en Cósala, fueron localizados en las comunidades de Palmillas y San José de las Bocas.

En tanto en el municipio de Culiacán, en los recorridos por los poblados de los Canarios, Corral Viejo, Palo Verde, el Limón de Telleache, El Pozo el Tecomate, Walamito y Vizcaino.

Los elementos militares luego de localizar estos doce nuevos laboratorios clandestinos de procesamiento de drogas sintéticas, procedieron a su desmantelamiento, con estos nuevos hallazgos, suman ciento ochenta y dos centros de este tipo que han sido asegurados durante los operativos realizados.

En 90 días se sabrá si van o no por pena de muerte para Caro Quintero

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El narcotraficante Rafael Caro Quintero enfrentó este miércoles en

su audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklin, Nueva York, donde el juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para definir si buscarán la pena de muerte para quien fuera

Enjuiciarán a Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

El Tribunal Supremo de Brasil anunció este miércoles que enjuiciará al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en 2023. El tribunal determinó, por unanimidad, abrir un proceso penal contra Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado, en un intento por permanecer en el cargo después de su derrota electoral en 2022.

La decisión se produce luego de que el mes pasado, el procurador

general de Brasil acusó a Bolsonaro y a otras 33 personas de intentar un golpe de Estado que incluía un plan para envenenar a su sucesor y actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva y matar a un juez del Supremo Tribunal Federal.

El político de extrema derecha ha negado en repetidas ocasiones haber actuado mal.

Los cargos de golpe de Estado por sí solos conllevan una pena de hasta 12 años. Junto con otros delitos de los que se le acusa, Bolsonaro podría ser condenado a décadas de prisión si es declarado culpable.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

líder del Cártel de Guadalajara, posteriormente de Sinaloa.

Además, la Corte decidió asignarle a Caro Quintero una nueva abogada, experta en casos complejos, en vez

En sus primeros dos meses de gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido su discurso y ha aumentado sus amenazas, como herramienta de negociación, que van desde la aplicación y el aumento de aranceles a diversos países, incluidos sus socios comerciales, hasta amagos de anexión de territorios o limitar la ayuda de su país a otras naciones.

De acuerdo con el diario británico Financial Times, los mandatarios que han enfrentado y respondido a los amagos de Trump han recibido mayor respaldo de sus ciudadanos, y destaca que en su lista incluye a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Y es que tras el anuncio de imposición de aranceles de su socio en el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), la mandataria mexicana primero ha pedido calma, pero no descarta que su país pueda responder también con gravámenes si fuera necesario.

Desde Canadá hasta Ucrania, pasando por México, las poblaciones se unen en apoyo a los líderes que buscan defenderse de las amenazas del presidente estadounidense, publicó este miércoles el Financial Times.

Según el artículo titulado “Los líderes mundiales que suben en las encuestas en su lucha contra Donald Trump”, los mandatarios de todo el mundo han visto un aumento en su aprobación pública desde que el republicano asumió

del abogado de oficio que actualmente lleva el caso del capo, dado que es su vida la que podría estar en juego.

El juez Frederic Block, de la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, indicó que la fiscalía tiene hasta el 25 de junio para decidir si busca la pena máxima para el narcotraficante mexicano, acusado de cuatro delitos: dos de narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki’ Camarena.

Caro Quintero fue uno de los 29 narcos que el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos el pasado 27 de febrero. En su primera comparecencia, el 28 de febrero, el mexicano, de 72 años, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.

Por ser considerado criminal de alto riesgo, Caro Quintero fue detenido en condiciones de aislamiento en la prisión metropolitana de Brooklyn.

La fiscal Saritha Komatireddy presentó un escrito señalando la decisión de colocar a Caro Quintero bajo “medidas especiales administrativas”, o SMA, que incluyen restricción de comunicaciones y contactos, incluyendo su abogado.

Líderes que se defienden de Trump, con más respaldo ciudadano: FT

la Presidencia en Estados Unidos. Mandatarios con más respaldado ciudadano tras regreso de Trump

En una gráfica, indica que en primer lugar se encuentra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, seguido de los primeros ministros del Reino Unido, Keir Starmer, y de Canadá, primero Justin Trudeau y luego Mark Carney.

En el caso de esos tres países, recientemente Trump amenazó con imponer aranceles de 200% a productos y bebidas alcohólicas como el vino y champaña franceses, y con gravámenes de 25% a productos canadienses, a pesar de que es su socio en el T-MEC, un tratado de libre comercio.

En cuarto lugar está el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, con quien incluso tuvo un altercado en el Despacho Oval de la Casa Blanca en febrero pasado, cuando se reunieron para hablar del conflicto con Rusia.

En el desaguisado, Trump reclamó a Zelensky que debía ser más agradecido con EU por su apoyo en lo que va de la guerra y el ucraniano le respondió que lo estaba, pero no ocultó su molestia ante el mandatario estadounidense y su vicepresidente, JD Vance.

Mientras que en quinto sitio de la gráfica está la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum quien según el medio pasó de 60%, antes

de la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero pasado, a más de 70% de aprobación neta recientemente entre los ciudadanos mexicanos.

Este miércoles, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta mexicana insistió en esperar al 2 de abril, fecha en la que entrarían en vigor los aranceles de Trump, y no descartó una llamada con su homólogo de Estados Unidos. Ayer, dijo que “si es el caso”, las medidas de México se anunciarían un día después.

A finales del año pasado, el Financial Times incluyó a Sheinbaum Pardo en su lista de las 25 mujeres más influyentes a nivel mundial, donde también están la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la ex vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hasta la cantante Taylor Swift o la actriz Emma Stone, entre otras.

¡MATAN A TRES POLICÍAS DE LA SSP!

Comando armado intercepta a Policías Estatales que estando “francos” se desplazaban a bordo de una camioneta en la cual fueron acribillados

En total fueron asesinados tres policías, dos hombres y una mujer, así mismo fue privado de su libertad un tercer elemento

Los hechos ocurrieron en la autopista Cardel-Poza Rica, a la altura de la comunidad Lechuguillas perteneciente al municipio de Vega de Alatorre

Al menos tres oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz fueron asesinados a balazos y uno más fue privado de su libertad, luego de que un comando armado los interceptara cuando transitaban a bordo de una camioneta particular sobre la autopista Cardel-Poza Rica. Se trató de un ataque directo contras los integrantes de la SSP, pues estos se encontraban en su día de descanso, fue a la altura de la comunidad Lechuguillas perteneciente

al municipio de Vega de Alatorre, donde un grupo de policías estatales viajaban a bordo de una camioneta de la marca Dodge, modelo RAM, doble cabina, de color gris, cuando de pronto fueron interceptados por hombres armados que circulaban a bordo de dos camionetas de la marca Toyota, tipo Tacoma. Se informó que los civiles atacaron a balazos a los oficiales dejándolos gravemente heridos, así mismo, fue privado de su libertad uno de ellos, las víctimas han sido identificados los distintivos de “Jaguar”, “Cleopatra”, un tercer oficial del cual no se

ha informado sobre su identidad, en total tres hombres y una mujer, Policías de la SSP adscritos; así mismo, se informó que durante este ataque fue privado de su libertad un elemento identificado como Octavio “N”, presuntamente representante jurídico de esta misma corporación con base en Cardel.

Presuntamente, los agresores se desplazaban a bordo de una camioneta de la marca Toyota, modelo Tacoma, de color negro, misma que los interceptó y abrió fuego en su contra sin mediar palabra para después huir de lugar.

Tras el ataque se movilizaron corporaciones de socorro, así como más elementos policíacos, además de dos helicópteros estatal que pretendía trasladar a los heridos a un hospital en el Puerto de Veracruz; sin embargo, trascendió que las víctimas ya no contaban con signos vitales cuándo arribó la unidad aérea. Al cierre de esta nota las autoridades no habían emitido ningún comunicado sobre los hechos ni han dado detalles de manera oficial sobre el móvil del ataque, el área permanece bajo resguardo policiaco y se ha intensificado la presencia de elementos en la región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.