El Heraldo de Martinez 27 de Febrero de 2024

Page 1

Socorro Arias entrega apoyos a familias vulnerables

En las instalaciones del DIF Municipal, reconoció el trabajo realizado por las diversas áreas para generar bienestar y atender a quienes más lo necesitan

Javier Hernández da banderazo de inicio de obras

Recursos públicos se aplican en obras prioritarias:

La fortaleza de MORENA es la unidad: Rocío Nahle

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Sumar, sumar y sumar, cerrar filas con el movimiento, exhortó Para la transformación de la zona baja de Misantla PASE A LA 3 PASE A LA 5 PASE A LA 7 PASE A LA 9
RENUNCIA MASIVA DE SUPERVISORES Y CAPACITADORES ELECTORALES DEL INE
SMM
diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías MARTES 27 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO 5 | NO. 1840 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
PASE A LA 21
RUMBO AL 2024
Claudia Sheinbaum mantiene ventaja sobre Xóchitl Gálvez

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

PLAGAS Y SEQUÍA, RETOS PARA LOS CITRICULTORES

Tendrán que hacer más esfuerzos para reducir las pérdidas económicas que los pueden afectar durante el presente año

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Las plagas y la sequía que se prevé para este 2024 definitivamente implican retos para los citricultores, puesto que tendrán que hacer más esfuerzos para reducir las pérdidas económicas que podrían afectarlos durante este año, en que de hecho aplicarán más fertilizantes y demás agroquímicos para fortalecer sus plantas, de tal forma que ante dichas plagas y sequia tengan más posibilidades de sobrevivir, expresó Isidoro Ibarra Cárcamo, productor.

Mencionó que “no nos espantamos del trabajo que tenemos que hacer para salir adelante con nuestras huertas, sino que el problema sería si lo que está a nuestro alcance será suficiente para que los árboles no se mueran y baje de golpe nuestra producción y nuestros ingresos, porque eso nos dejaría en la calle, y sin ninguna ayuda del gobierno ni de nadie”. Comentó que desafortunadamente, esa situación se está con-

Miopía y astigmatismo, padecimientos comunes en la población

Jornada de lentes del Club

Rotario Martínez estará llegando a comunidades

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A sabiendas que la salud visual es importante en la población, expertos en esta materia consideran que la Miopía y astigmatismo son los padecimientos más comunes que se atienden en la población, además de las patologías derivadas de otras enfermedades como la diabetes, cataratas o

virtiendo en un cuento de nunca acabar, sobre todo al tomar en cuenta que al menos las sequías serán cada vez más frecuentes y más fuertes, por lo que resulta urgente prever las medidas que se van a implementar para buscar la sobrevivencia de la actividad citrícola, que pese a ser el motor económico de la región, no parece ser prioridad para las dependencias gubernamentales.

Ibarra Cárcamo considero que incluso, los productores deberían emprender medidas de largo plazo, como proyectos para introducir riego cuando menos a una parte de sus huertas, o bien, recurrir a la construcción de hoyas de agua para la captación de agua, y de esa manera contar con el vital líquido de forma emergente. Dijo que sería conveniente emprender medidas antes de que la situación sea verdaderamente desesperada y ya no haya nada que remediar.

Mientras tanto, expresó que no estaría de más confiar en que en algún momento las dependencias de gobierno

carnosidades.

Alejandro Ortiz López, coordinador de los trabajos servicios comunitarios en las jornadas de lentes de la ciudad de Xalapa, dijo que la jornada de lentes en coordinación con el club Rotario de Martínez de la Torre son de muy buena calidad, pues también ofertan líneas intermedias en acetatos pastas o aluminios que estarán llevando incluso a comunidades de este municipio.

Agrego que el trabajo de óptica se ha visto mermada por el mercantilismo y la vendimia, pues las empresas solo quieren ganar a costa de trabajos poco profesionales o de mala calidad.

Recalcó que en este caso, dijo que debe haber recipro -

en sus diferentes niveles muestren preocupación por la citricultura, pues es claro que sería muy difícil rescatar, una vez que llegue a sufrir sería devastación a causa de plagas mortales.

cidad con los beneficiarios, pues la filosofía de los Clubes Rotarios y la Cruz Roja Mexicana son de atención o servicio, razón por la que este beneficio debe ser acorde con las necesidades de la comunidad.

Finalmente, destacó que las empresas deben ponerse de acuerdo para no pegar en el bolsillo de la población más vulnerable, por lo que coadyuvaran con estos servicios en colonias y comunidades para alcanzar el mayor número de beneficiarios.

6 NOTARIA

LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud del señor JAIRO HARNANDEZ ZARATE, EN SU CARÁCTER DE SOBRINO, ALBACEA DEFINITIVO y como, UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes del señor FERNANDO HERNANDEZ JIMENEZ, mediante Acta Notarial número 18, 495, Volumen 234, de fecha 04 de Diciembre del año 2023.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 21 de Febrero del año 2024

EL NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS

LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 2. | diarioelmartinense.com.mx |
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 27 de Febrero de 2024 | Año 5 | No. 1840| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ Local

Magisterio apoyará a quien tenga aspiraciones políticas

Un buen número de maestros participarán activamente en el próximo proceso electoral

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El magisterio veracruzano tendrá una participación importante en el próximo proceso electoral, pues muchos de sus agremiados estarán buscando cargos de elección popular, por lo que hay respaldo de la dirigencia para quienes tengan dichas aspiraciones.

Luego de la pasada inauguración de los juegos magisteriales deportivos en Vega de A la Torre, el dirigente de la sección 32 en el estado, Daniel Covarrubias López, externo su apoyo para quienes busquen participar electoralmente, ya que además de ser un sindicato plural de las diversas expresiones al interior del mismo, por lo que serán varios maestros quienes busquen el voto popular en junio próximo.

Una de las que ya se mencionan entre los miembros del magisterio regional, es la maestra Laura Nájera Ortiz, coordinadora política de la región V de Martínez de la Torre, de quién señalan está invitada a participar por el partido político estatal Fuerza por México.

La docente se le ha visto participar activamente en el magisterio local, encabezando la rehabilitación del módulo sindical en la Colonia Colosio, o la organización regional de los juegos magisteriales, y la coordinación de asambleas distritales de la Asociación política, Equipo Político Veracruzano en los pasados meses, en conocido salón social de la colonia Primero de Mayo, ya que la docente es delegada distrital local de dicha asociación que en el mes de diciembre tuvo su registro ante el OPLE.

En dicha agrupación, donde se han congregado a miles de profesores a lo largo y ancho del territorio veracruzano, se han visto fortalecidas con otras actividades sindicales.

Debido a estas circunstancias, se podrá ver como una postulación acertada en espera de que reciba el apoyo magisterial y la búsqueda de simpatía entre la ciudadanía de este séptimo distrito electoral.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Renuncia masiva de supervisores y capacitadores electorales del INE

Afectados señalan malos tratos en la Junta Distrital 07, presuntamente ejercidos o tolerados por la vocal de capacitación de esa dependencia

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Renuncia masiva de supervisores y capacitadores electorales del Instituto Nacional Electoral(INE), argumentándose entre los propios afectados que esa situación tiene que ver con los malos tratos, presuntamente ejercidos o tolerados por la vocal de capacitación de esa dependencia, por lo que hicieron un llamado a la vocal ejecutiva de la 07 Junta Distrital, Evelyn Mar Liahut para que “se digne bajar de su Torre de Marfil” y revise la actuación de sus subordinados, antes de que se vea empañada la labor del INE en la jornada del próximo 2 de junio.

Los quejosos manifestaron que no

Será noviembre la Consulta Infantil y Juvenil 2024

PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Será en el próximo mes de noviembre, cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) de este municipio, lleve a cabo la Consulta Infantil y Juvenil 2024.

Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07 Junta Distrital del INE en esta ciudad, destacó, que en esta ocasión la Consulta Infantil y Juvenil no se realizará

es posible que tantos supervisores y capacitadores están equivocados, de tal manera que se habla de que a estas alturas ya renunciaron un buen número de ellos, pues sus inmediatos superiores, en lugar de dialogar con ellos de manera profesional sobre su trabajo que inicia, se atreven a hablarles incluso con palabras altisonantes, lo cual no tiene que ver con la imagen que tenía anteriormente el INE.

Sostuvieron que la labor en campo del personal del contrato de esa dependencia se torna cada vez más difícil, pues muchos ciudadanos que resultaron sorteados para participar como funcionarios de casilla el día de la Jornada Electoral se niegan a cumplir con esa obligación y acceder a su

a la par con el proceso electoral como ya se ha efectuado en algunos procesos anteriores, sino que será posteriormente.

En ese sentido subrayó, que, en el pasado mes de diciembre, se realizó un sondeo para saber cuáles son los temas que quieren abordar los niños niñas y adolescentes en esta consulta.

“En este momento estamos trabajando a marchas forzadas en el proceso electoral del próximo 2 de junio, pero las tareas próximas serán configurar los temas para la consulta, empezar a trabajar en el diseño de las boletas para las niñas, niños y jóvenes y poco a poco ir afinando los detalles”, expresó.

Asimismo, adelantó, que la consulta será presencial y de forma virtual, pues

derecho, o de plano son muy difíciles de localizar. Consideraron que, ante ese panorama, es necesario buscar nuevos procedimientos para garantizar en su momento que las casillas serán bien resguardadas el 2 de junio. Denunciaron que precisamente, no hay diálogo adecuado y suficiente sobre las cuestiones de trabajo que compete a los capacitadores y supervisores electorales, y el problema ni siquiera es la paga que recibe ese personal de contrato, sino que, insistieron, es necesario revisar ese trato indigno hacia esos trabajadores. Reiteraron su llamado a la vocal ejecutiva de la 07 Junta Distrital y de esa manera se ajusten todas esas cuestiones negativas que están surgiendo.

durante la pandemia del Covid-19 se realizó 100% de forma virtual; en donde tuvieron una muy buena participación, por lo que continuarán con este modelo. Por último, añadió, que se trabajarán con los mismos rubros de edades, solamente se cambiarán los temas de la consulta.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 .3 | diarioelmartinense.com.mx |
Local

Fomento Agropecuario presenta programa subsidiado

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Con el propósito de continuar apoyando a la economía de la población, el H. Ayuntamiento de San Rafael y a través de la dirección de Fomento Agropecuario siguen trabajando en beneficio de este sector más vulnerable, ofreciendo productos subsidiados a bajo costo, aseguró Antonio Nava Aguilar, Director de Fomento agropecuario municipal.

Para esta ocasión, comentó que son diversos paquetes que están ofertando a los sanrafalenses, entre los productos que están ofreciendo va desde tubulares, laminas, carretillas, palas, entre otros.

Recordó que estos programas están a disposición a toda la ciudanía, además, mencionó que algunos son paquetes de la construcción, pues dijo que tan solo el año pasado se beneficiaron más de mil familias de la cabecera como de las comunidades del municipio.

Indicó que aquellos que desean adquirir alguno de los paquetes deben acudir a la dirección de Fomento agropecuario para inscribirse a cualquiera, asimismo, señaló que la entrega de los productos se realizará la próxima semana, antes de las vísperas del inicio del proceso electoral.

Finalmente, mencionó que la entrega de los programas subsidiados se realizase en tres sedes, una será en Puntilla Aldama, Guadalupe Victoria (Potrero Nuevo) y la cabecera, recordó que el año pasado se efectuó de la misma forma y de lo cual tuvieron una respuesta positiva de la población.

6 NOTARIA

LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud del señor MELCHOR DE JESUS GALVAN PAZOS, EN SU CARÁCTER DE HEREDERO Y ALBACEA DEFINITIVO, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes del señor JOSÉ REYES SALAZAR LARIOS, mediante Acta Notarial número18,571, Volumen 235, de fecha 29 de Enero del año 2024.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sectores primarios, preocupados que se presente sequía en este año

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Existe un temor por parte de los productores que en los próximos meses se presente una fuerte sequía como ha ocurrido en los últimos años, por lo que esta situación es muy complicada para los productores, puesto que son pocos que cuentan con sistemas de riego, manifestó Emilio Bordonave Domínguez, productor de plátano de El Pital.

Para el campo, la situación climática es un factor que afecta a esta actividad primaria de la región, y es que, en los últimos años, las altas temperaturas se han convertido en el enemigo de productor, es por ello que se sienten preocupado por la temporada de calor que apenas empezara.

Ante eso, señaló que necesitan hacer un frente a este problema, tanto

Se llevan ambulancias de Cruz Roja San Rafael

La delegación se convierte en un Centro de Operaciones de Emergencia y Centro de Capacitación Continua

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Desde el pasado jueves, la Delegación de Cruz Roja San Rafael se convirtió oficialmente en un Centro de Operaciones de Emergencia y Centro de Capacitación Continua, por lo que solamente ofrecerán capacitaciones a las instituciones educativas y a las empresas confirmó Gabriel Estrada Lozano, presidente de la benemérita de este municipio.

Con ese cambio, aseguró Estrada Lozano que esta corporación termina su ciclo de brindar atención de servicios de emergencia en la zona, pues solo se activaran y actuaran cuando sea en caso de algún desastre natural, ya que es el propósito principal que tiene la benemérita institución.

los productores agrícolas como de otros sectores productivos buscando opciones para que este factor no lacere, al seguir este factor lo único que ocasionara que se vean afectados económicamente.

Indicó que no ha sido suficiente,

los pozos y afluentes pudieran secarse o bajar considerablemente sus niveles, por lo que será difícil para ellos, y es que lamentablemente en otros estados ya se están viendo reflejados los estragos por la falta de agua, se encuentran preocupados.

ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 22 de Febrero del año 2024

EL

LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO

Recordó que el actual patronato llevaba diez años al frente de la corporación, pero a partir del día jueves quedó culminó su labor dentro de la corporación, asimismo, informó que las unidades que contaba la corporación fueron entregadas al personal de la Delegación Estatal, el cual, acudió a las instalaciones de Cruz Roja para remolcarlas. Por otro lado, con cierre definitivo de la corporación, comentó que la población ha iniciado un nuevo proyecto, pues este realizara las mismas tareas que hacia esta, de lo que ahora dejaran en manos a la Comisión Nacional de Emergencias y Red Nacional de Comunicaciones.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 4. | diarioelmartinense.com.mx |
Local
NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Socorro Arias entrega apoyos a familias vulnerables de Martínez

En las instalaciones del DIF Municipal, la presidenta de este organismo reconoció el trabajo realizado por las diversas áreas de este organismo asistencial, el cual labora diariamente para generar bienestar y atender a quienes más lo necesitan

En un evento, realizado la mañana de este lunes, en la finca “La Soledad”, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, entregó láminas, cobertores, camas, aparatos funcionales y otros apoyos para beneficio de cientos de familias de diversas colonias y comunidades de este municipio.

Durante la entrega, reconoció el trabajo realizado por las diversas áreas de este organismo asistencial, el cual señaló, labora diariamente para generar bienestar y atender a los grupos más vulnerables, destacando que, en lo que va de esta ad-

ministración, el DIF Municipal ha ampliado los apoyos para ser cada vez mejores y ofrecer servicios de calidad a más martinenses.

En su discurso expresó que: “Con la encomienda del alcalde, Rodrigo Calderón Salas, se continúa trabajando a favor de quienes más lo necesitan, para inclusión social y la autonomía de las personas limitadas de su movilidad, sabemos que estos apoyos devuelven la esperanza de vivir una vida digna”.

Dijo que, gracias al trabajo conjunto con la sociedad, así como con el Estado y la Federación, y a las acciones y programas que se han aplicado, en este 2024 se han mejorado las condiciones de vida de cientos

de adultos mayores, niñas, niños, personas con discapacidad, mujeres y familias en general, que ahora cuentan con un DIF más humano y sensible.

De la misma manera, agregó que, estos primeros meses del año han sido de mucho trabajo, de compromiso con el pueblo, de atención a quienes más lo necesitan y que esta administración seguirá trabajando y contribuyendo al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social en favor las personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrenten alguna condición de vulnerabilidad.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 .5 | diarioelmartinense.com.mx |
Local

En Martínez de la Torre IMM se prepara con diversas actividades

Para la conmemoración del Día Internacional de Mujer ÁLVARO GUERRERO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Diversas acciones efectuarán el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de San Rafael para conmemorar el día internacional de la Mujer, por lo que estas se desarrollaran de manera conjunta con el Ayuntamiento, aseguró Citlalli Gerón Méndez, titular de dicha área municipal.

Entre las primeras actividades que han empezado promover se encuentra un taller de fotografía, el cual se desarrollara el 04, 05, 06, 07 y 09 de marzo en el ayuntamiento y que será de cupo limitado, por lo que invito a quienes desean participar y tomar este importante curso que se registre lo antes posible.

Además de esta actividad para las mujeres, mencionó que tienen preparado otras durante el mes para la

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan

conmemoración de las mujeres, como es la tradicional carrera que realizan en los primeros días de este mes, de lo cual, también se encuentra promoviendo e invitando a todas las femeninas a participar.

Señaló que este instituto que representa, además de realizar acciones de prevención y atención a la violencia hacia las mujeres, también otorga a estas las herramientas para su empoderamiento, como es de fomentar el arte y la cultura, es por ello que brindar este tipo de cursos.

Finalmente dijo que el horario que tendrá el curso será de 4:00 pm a 6:00 pm, de lo que también tiene una cuota de recuperación que es de cien pesos, impartido por una fotógrafa profesional, asimismo, indicó que para curso no se requiere de equipo fotográfico profesional, pues solo presentarse con su celular.

Autobuses y taxistas no respetan señalamientos

Hacen descenso de pasaje en lugares prohibidos

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER.-

Se han colocado diversos señalamientos en la zona centro de la ciudad esto principalmente para poder delimitar el ascenso y descenso de pasaje y así evitar accidentes entre vehículos y hacia pasajeros en el primer cuadro de la ciudad.

Es el personal de la dirección de Tránsito Municipal, que ya ha colocados señalamientos sobre la calle Héroes de Tlapacoyan y Zaragoza le indican a los conductores de taxi y autobuses que es una zona restringida para descenso y ascenso de pasaje.

Señalamientos que son burlados por los conductores del transporte público y continúan con la misma práctica, ya se han presentado algunos accidentes en donde los afectados han sido las unidades de pasaje.

Por ello es que se realizó la colocación de estas señales restrictivas, además de que con ello se busca evitar algún

Ayuntamiento inculca el respeto a los símbolos patrios en la sociedad

Alumnos de la escuela Adolfo Ruiz Cortines, dirigieron el programa

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER. –

Desarrollar actividades que refrenden el respeto a los símbolos patrios, son parte de las tareas que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la participación de los estudiantes se inculca la importancia a la insignia nacional.

Fue este inicio de semana las autoridades municipales encabezaron los honores a la bandera, donde destacaron los estudiantes de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, quienes digirieron el protocolo cívico.

Los estudiantes fueron los encargados de portar el lábaro patrio, entonar el himno nacional mexicano, presentar las efemérides de la presente semana y el juramento a la bandera.

De esta forma, los honores a la bandera son más lúcidos, donde el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, sigue actuando en el fortalecimiento al civismo e inculcar el respeto a los símbolos patrios en los ciudadanos.

Asistió la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única del ayuntamiento, además el Ing.

Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero; Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo; Miryam Sosa Díaz, regidora tercera; Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, así como policías, personal de confianza, sistema DIF y público en general.

accidente hacia los pasajeros o peatones, debido a que la calle Héroes de Tlapacoyan no tiene áreas para descenso y ascenso de pasaje.

Estás acciones están contempladas dentro del programa de movilidad vial del primer cuadro de la ciudad esto para que haya un tráfico más fluido sobre la calle principales.

6 NOTARIA

LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud de la señora ROSA ADELA BONDANZA DE DAMIRON y/o ROSA ADELA BONDANZA y/o ROSA ADELA DURAN, como también se hace llama, ROSA PATRICIA DAMIRON BONDANZA y RAFAEL DAMIRON BONDANZA, en su carácter de la primera de CONYUGE SUPERSTITE y los dos últimos en su carácter de HIJOS, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del señor RAFAEL DAMIRON VELAZQUEZ y/o RAFAEL CLEMENTE DAMIRON Y VELAZQUEZ, como también se hacía llamar, mediante Acta Notarial número18,535, Volumen 235, de fecha 28 de Diciembre del año 2023.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE

Martínez de la Torre, Ver., a 21 de Febrero del año 2024

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 6. | diarioelmartinense.com.mx |
Regional
EL NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Ayuntamiento y DIF dan prioridad a la salud

Este lunes y martes se llevan a cabo la jornada de ultrasonidos a bajo costo

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Implementar acciones encaminadas a la atención de la salud pública de los ciudadanos, es parte del trabajo que lleva a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF se crean oportunidad para hombres y mujeres con jornadas a bajo costo.

Durante este lunes y martes en este municipio se llevan a cabo las jornadas de ultrasonidos a bajo costo, con la finalidad de dar atención a hombres y mujeres, teniendo la oportunidad de recibir un chequeo y conocer el estado de salud para prevenir enfermedades.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del

sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por medio de las relaciones con la Universidad Autónoma del Estado de Puebla UPAEP, profesionistas dan atención a las y los interesados como parte al método preventivo.

Las consultas que se realizan dentro de la jornada de salud son ultrasonidos en; Tiroides, Riñones, Mama, Próstata, Abdomen, Útero y Ovarios, embarazo, mismas que hombres y mujeres tendrán la oportunidad de atender sus padecimientos.

Con estas acciones son posibles derivado a la aportación del más del 70% que hace el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno y los beneficiarios solo pagan el 30% por el estudio, siendo de esta manera como se contribuye a la economía de las familias.

En febrero continúa el cobro del Impuesto Predial

Los contribuyentes están aprovechando los descuentos del 20% y 50%

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Los cobros del impuesto predial dentro de la recta final del mes de febrero, tiene favorable respuesta de los contribuyentes quienes buscan obtener de los descuentos del 20% y 50%, como parte de los beneficios que otorga el gobierno local que encabeza Salvador Murrieta Moreno para ponerse al corriente y cumplir con las

obligaciones.

Es en bajos de palacio municipal, donde el personal de ingresos adherido al departamento de tesorería encargado de realizar los cobros pertinentes dentro del mes establecido y con ello gozar de los beneficios que se otorgan a los contribuyentes.

El descuento del 20% se aplica a contribuyentes que se encuentren al corriente y el 50% a jubilados, pensionados, adultos mayores, jefas de familias.

Los respectivos descuentos son aplicados

Recursos públicos se aplican en obras necesarias y prioritarias: Salvador Murrieta

Son los beneficiarios quienes constatan de los trabajos y resultados para el mejoramiento de sus calles

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Trabajar para transformar cada sector del municipio, son parte de las directrices y al plan de acción que desarrolla el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien implementa tareas para generar el progreso y bienestar de las familias tlapacoyenses.

Cómo las obras públicas que el alcalde Salvador Murrieta Moreno, viene entregando a los ciudadanos, mismas que representan la mejora a sectores que por años vivían en el olvido, sin embargo, los nuevos tiempos se plasman en hechos y realidades que transforman la calidad de vida de los beneficiarios.

La obra pública representa plusvalía e impacto social, genera un beneficio extraordinario, aunado que los trabajos recientemente en la colonia Militar se considera pavimentación, drenaje sanitario y alumbrado público: “Seguiremos trabajando en la zona para mejorar la vida de las familias en Tlapacoyan”, venimos a

durante el mes de enero y febrero, cobro del impuesto del predial que se lleva a cabo conforme a los artículos 118, 119, 120 del código hacendario municipal para el estado de Veracruz de I. de la Llave.

Los ciudadanos responsables tienen hasta finales del mes de febrero para realizar el pago oportuno del impuesto predial y con ello evitar recargos, como parte a la contribución oportuna.

Cabe mencionar que los cobros del impuesto predial son realizados durante los días lunes a sábado a partir de las 9:00 am, en donde la población podrá acercarse para obtener los beneficios en los descuentos del 20% y 50%.

darles resultados“, dijo el munícipe.

Además, la aplicación de los recursos públicos, se inyectan y destinan a rubros prioritarios y necesarios, mismos que llegan a los espacios educativos, como parte de los compromisos del mandatario local para mejorar la infraestructura

de las escuelas para el bienestar de los estudiantes. De esta forma es como la administración municipal del periodo 2022 – 2025, que representa el alcalde Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando para dar atención a los sectores del municipio y transformar a Tlapacoyan.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 .7 | diarioelmartinense.com.mx |

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

IVJ y Presidenta del Congreso inauguran el Gran Mercado de Emprendimiento

En la sede del Palacio Legislativo, la Diputada Adriana Esther Martínez invitó a visitar este mercado en el que se ofrecen productos hechos por veracruzanos a buen precio y excelente calidad XALAPA,

La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez y en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Juventud -IVJ- que encabeza el Licenciado Jonathan Yunuel Ramírez Martínez, inauguraron este lunes el Gran Mercado de Emprendimiento en la sede del Congreso del Estado de Veracruz, el cual estará abierto al público hasta este martes 27 de febrero.

Se trata de un programa implementado en apoyo al comercio local, en el que el Palacio Legislativo ha abierto sus puertas a artesanos veracruzanos de la Región Capital, en este mercado las y los emprendedores exponen sus productos al público en general para que adquieran desde toritos, salsas, miel, mole, café, galletas, botanas, tamales, zarzaparrilla, champurrado, licores, cosméticos, joyería artesanal, bisutería y accesorios tejidos a crochet, plantas, velas aromáticas, vainilla, prendas de vestir bordadas y deshiladas en manta, lino y algodón, entre otros productos y sus derivados,

Exfiscal Jorge “N” regresa a Pacho Viejo

Luego de su vinculación a proceso por el delito de tortura, el exfiscal general de Veracruz, Jorge “N”, salió del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, y fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 12, en el estado de Guanajuato, durante el fin de semana.

Sin embargo, la tarde de este lunes

a precios accesibles.

“Los invitamos a que visiten el Gran Mercado de Emprendimiento que además de contar con gran calidad en sus productos también nos permite aportar nuestro granito de arena al consumir los productos locales”, dijo la titular del Poder Legislativo al dar la bienvenida a las y los productores, tanto jóvenes como experimentados, y destacó la calidad de la mano de obra que caracteriza a las y los emprendedores y artesanos veracruzanos.

Acompañada por el director del Instituto Veracruzano de la Juventud, Jonathan Yunuel Ramírez Martínez, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre agradeció el respaldo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Juan Javier Gómez Cazarín y al Licenciado Domingo Bahena Corbalá, Secretario General del Congreso del Estado de Veracruz, a las y los emprendedores, por su importante apoyo para la realización de estos eventos.

Por su parte, el titular del IVJ,

26 de febrero se dio a conocer que sería reingresado a Pacho, a petición de su representación legal.

Una jueza ordenó regresar a Jorge “N” al penal de Pacho Viejo. Rodolfo Félix Cárdenas, abogado del exfiscal de Veracruz, dio a conocer que no fue ratificada la orden de traslado al penal federal.

También enfatizó que este procedimiento pone en riesgo la integridad de su cliente y opinó que moverlo de un penal a otro es un abuso de poder, por lo que se podría proceder legalmente.

El pasado miércoles 21 de febrero, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso del

agradeció el apoyo del Congreso del Estado para este tipo de iniciativas de impulso a los comercios, que, dijo, responden a las inquietudes de personas artesanas de diferentes edades y de diversas regiones del estado y se logran mediante la colaboración interinstitucional.

Posteriormente, la legisladora, el funcionario y autoridades de este Congreso realizaron un recorrido por los stands para escuchar la exposición de las y los emprendedores acerca de sus productos y de su amplia recomendación por su origen,

exfuncionario estatal por el delito de tortura, en hechos ocurridos en mayo de 2018.

Un juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 47/2022.

El pasado 16 de febrero, un juez de control del Distrito Judicial de Toluca ordenó su liberación en el proceso que se le seguía por delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

Tras el cambio de medidas cautelares para que se aplicara el resguardo domiciliario, el exfiscal general del

manufactura, calidad y precio. En el arranque del Gran Mercado de Emprendimiento estuvieron presentes la Doctora Claudia del Rosario García Pérez, Encargada de la Oficina de Servicios Médicos; el Licenciado René Buenrostro Hernández, Contralor Interno del Poder Legislativo; el Q.C. Simón Díaz Íñiguez, de la Oficina de Seguridad; el Licenciado Guillermo Núñez Huesca, Coordinador de Comunicación Social del Congreso, además de invitados y publico que atestiguó el inicio del programa.

estado fue trasladado a los juzgados del penal Pacho Viejo, en la región capital de Veracruz, por la nueva orden de aprehensión.

Al exfiscal de Veracruz, quien es amigo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, se le acusaba del secuestro de Francisco Zárate Aviña, exchofer de Luis Ángel Bravo Contreras, quien fuera fiscal durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

La Fiscalía General del Estado cumplimentó una nueva de orden de aprehensión en su contra, ahora por el delito de tortura, y seguirá el proceso penal en la cárcel de Pacho Viejo.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 8. | diarioelmartinense.com.mx |
Local
VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

La fortaleza de MORENA es la unidad: Rocío Nahle

Sumar, sumar y sumar, cerrar filas con el movimiento, exhortó Nahle.

Reconoció civilidad política de Tania Cruz Santos y deseó éxito al médico Roberto Ramos Alor.

COATZACOALCOS, VER.-

La unidad debe prevalecer ante todo en este movimiento porque por encima de intereses personales está el proyecto de nación que estamos construyendo, afirmó la Ingeniera Rocío Nahle García en reunión con militantes de Coatzacoalcos, su tierra y bastión.

Desde aquí, reconoció el trabajo de la diputada federal de Morena, Tania Cruz Santos y de importantes cuadros del partido como el Dr. Roberto Ramos Alor, quienes han estado en el movimiento desde su fundación.

Rocío Nahle García recordó que fue la primera diputada federal de Morena por este distrito 11, seguida por la actual legisladora federal en funciones, Tania Cruz Santos “quiero hacer un reconocimiento a la diputada Tania Cruz, ella ha estado dos veces en la Cámara de Diputados, ha hecho un excelente trabajo para el movimiento”, expresó Nahle García.

Destacó que en sincronía con el movimiento y de acuerdo al relevo que marca el INE así como el respeto a la equidad de género, el movimiento ha dado paso a otros cuadros

y aquí en Coatzacoalcos no es la excepción.

“Así es, así es el movimiento, entonces mi reconocimiento para Tania, para Roberto y nos sentimos

Aumento a la deuda por ajustes de intereses: Lima

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Se registró un incremento en la deuda bancaria que tiene la entidad a 47 mil millones de pesos, derivado del acomodo del pago del llamado Bono Cupón Cero en 5 mil millones de pesos adicionales a lo que se debía en 2018.

Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, quien aclaró que el ajuste en las cuentas de orden en las que se tenían 5 mil 900 millones de pesos, que se contrataron por Bono Cupón Cero, en las administraciones de Fidel Herrera y Javier a Duarte, es por el interés.

Se logró reestructurar, dijo, se dio de alta como deuda a largo plazo con instituciones bancarias, en este caso con

el Banco Nacional de Obras y Servicio (Banobras), lo que generó el “aumento” de los pasivos.

El funcionario estatal recordó que a la llegada de la actual administración se tenía deudas por pagar de más de 87 mil 200 millones de pesos, que incluían pasivos con bancos, Issste, SAT, además de ayuntamientos y proveedores.

Al cierre de la administración, se dejará una deuda de 66 mil 935 millones de pesos, lo que implica una disminución de 20 mil 272 millones de pesos.

Se pagaron más de 3 mil 500 millones de pesos de sentencias a proveedores, mil 600 millones por laudos laborales y mil 800 millones de dinero que se dejó de ministrar a los ayuntamientos en el periodo de Javier Duarte, además se pagaron 15

orgullosos del trabajo que la compañera ha hecho y concluye el 31 de agosto, tuvo el privilegio de estar en la Cámara en un momento histórico cuando nuestro presidente López

Obrador estuvo en el mandato y seguramente al doctor Ramos Alor, le va a tocar también acompañar a nuestra próxima presidenta”, concluyó.

mil millones al SAT y al Issste.

Por otra parte, confirmó que los 4 mil millones que se reportan como subejercicio en el informe trimestral corresponden a dinero que tienen comprometido las dependencias y que se tendrán que gastar hasta el último día del mes de marzo.

Recordó que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas(SIOP) y

Espacios Educativos de la SEV son las dependencias que ya tienen comprometidas las obras las cuales siempre tienen de plazo hasta el mes de marzo para entregarse y pagarlas.

Finalmente señaló que de no ser así en el mes de abril se podría revisar la situación y sí se regresará algo a la Federación.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 .9 | diarioelmartinense.com.mx |

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Férrea defensa del río Cotaxtla

Ambientalistas

van contra sobreexplotación del afluente

Ambientalistas juntaron más de 230 firmas en la plataforma digital Change.org durante solo dos días para la defensa del río Cotaxtla contra los intereses extractivistas de Grupo MAS, empresa que pretende trasvasar el agua al río Jamapa, ofreciendo una falsa solución para el abasto de agua de los municipios de Veracruz y Boca del Río.

Desde el pasado 20 de enero, habitantes de las comunidades de La Esperanza, Catalán, Rincón de Pérez, Paso Chocolate, La Candelaria, El Mangal, Juan del Faro, Paso del Toro, Salsipuedes y La Capilla del municipio de Medellín de Bravo, así como Celaya del municipio de Cotaxtla, mantienen un campamento para defender al río Cotaxtla.

La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida) y otras asociaciones civiles denunciaron la fuerte crisis de escasez y contaminación del agua que padecen en la zona desde hace años, sin recibir atención alguna por parte de las autoridades.

Ahora, una empresa privada, en contubernio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se quieren llevar la poca agua que queda.

Quienes firmaron la petición son los habitantes de Medellín de Bravo y de comunidades de otros municipios de la entidad; además de organizaciones, colectivos y ciudadanía.

Exigieron a Conagua garantizar el derecho humano al agua de los habitantes de Medellín de Bravo. Además a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le solicitaron clausurar la obra que hasta el momen-

to construye Grupo MAS sin permiso alguno.

“A las autoridades federales y estatales, suspender de manera definitiva toda pretensión de trasvasar nuestro río y promover políticas públicas favorables al cuidado de nuestra cuenca hidrológica”, se lee en el documento.

La petición fue impulsada también por Salvemos Nuestro Río Cotaxtla; Coordinadora de los Pueblos en Defensa del Río Atoyac; Comunidad de Loma de Guadalupe Yanga; Guardianes del Río Metlac; Colectivo Totolapan; Raíces del Camellón en Resistencia de Lázaro Cárdenas; y Colectiva Mujeres que Luchan Xalapa.

ATENTADO CONTRA SU PUEBLO

Los pobladores de la comunidad La Esperanza, municipio de Medellín, se oponen al proyecto de captación de agua del Grupo MAS, que afectaría sus campos de cultivo y pozos artesanales.

La empresa no ha presentado un proyecto amigable con el medio ambiente y los habitantes se mantienen en resistencia para evitar que continúen los trabajos del acueducto.

Se habla del proyecto denominado “Tercera Toma de

Captación”, que busca instalar un sistema de bombeo y acueducto de tres kilómetros para extraer agua del río Cotaxtla.

La descarga de agua se realizará hacia el río Jamapa para que permita compensar el déficit de agua durante la época de estiaje que abastece a la planta de potabilización del Tejar.

Dicha planta da servicio a la población de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, que en conjunto reúnen a 847 mil habitantes.

Los pobladores afirman que la obra afectaría directamente campos de cultivo y los pozos artesanales con los que por años se han abastecido de agua.

Los campesinos de la zona ya presentan problemas por el desabasto de agua y por ello el pueblo se ha levantado para defender el recurso natural.

Las familias de dicha localidad rural no carecen de un sistema hidráulico para el suministro de agua potable y drenaje.

El desabasto de agua ha afectado a decenas de colonias durante la temporada de estiaje, lo que ha generado una ola de protestas.

La gente de la ciudad de Veracruz se dice molesta porque ha cumplido con su pago del agua en tiempo y forma, y

hay diversas anomalías en el servicio que brinda Grupo MAS

“¡FUERA GRUPO MAS!”

Diversos sectores de la población se han pronunciado a favor de retirar la concesión al Grupo MAS en la ciudad de Veracruz debido a irregularidades en el servicio y las continuas quejas de la ciudadanía.

El exdelegado de Programas Sociales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, respaldó una iniciativa de reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Busca evitar que se otorguen concesiones a particulares en áreas con baja disponibilidad de agua en cantidad y calidad.

El también aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Senado consideró que esta ley es necesaria y responde a las quejas de los ciudadanos sobre el servicio proporcionado por el Grupo MAS.

Cabe recordar que el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) fue beneficiado en el año 2016 con una concesión a 30 años para encargarse del suministro de agua en el municipio de Medellín de Bravo y el Puerto de Veracruz. Desde entonces, han sido

numerosas las quejas por parte de los usuarios, debido a que el servicio es caro y el agua llega contaminada a sus hogares.

El año pasado autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sostuvieron que Veracruz tiene el organismo operador del agua privatizado con más quejas y se había promovido una demanda colectiva contra la empresa.

Integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI) han encabezado una serie de protestas para exigir tarifas justas de agua potable y un servicio de calidad.

El pasado 17 de julio, las personas se plantaron afuera del Palacio Municipal de Veracruz, donde también reclamaron el retiro de la concesión de agua a Grupo MAS.

El presidente del MOCI, Oliver Olmos Cabrera, indicó que las plantas de tratamiento de aguas residuales no funcionan adecuadamente y, por ello, se ha distribuido agua contaminada en los hogares.

POBLADORES BLOQUEAN TRABAJOS

Son miles de quejas que hay contra la empresa Grupo MAS, lo que ha hecho que hasta el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se pronuncie al respecto y comente que deberá revisarse la concesión otorgada a la empresa y que ésta cumpla con el contrato correspondiente.

La mañana del lunes 26 de febrero, los pobladores de Medellín de Bravo detuvieron los trabajos que pretenden reactivar Grupo MAS para extraer el agua del río Cotaxtla.

Esto ocurrió sobre la carretera federal número 180, cerca de la desviación hacia el tramo Medellín-Jamapa.

La empresa mencionada indica que se invertirán 100 millones de pesos en la obra, que deberán concluir antes de la época de estiaje, para beneficiar a 180 colonias de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo.

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal 10. Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Clases suspendidas en Acultzingo trashechos de inseguridad

Por los hechos de inseguridad, como la privación de la libertad del empleado municipal y sobrino del exalcalde, como el asesinato de siete personas en la Colonia Centro, además de bloqueos y manifestaciones, diversas instituciones escolares suspendieron clases por al menos este lunes y martes, hasta que exista una mayor información sobre la situación real del municipio de Acultzingo, con el firme propósito de salvaguardar la integridad y seguridad de los alumnos y maestros.

Ayer la escuela primaria

EmilianoZapata,RafaelDelgado, Gregorio Torres, Aquiles Serdán, Abraham Castellanos, Leona Vicario y otras más suspendieron sus clases.

El jardín de niños Lázaro Cárdenas del Río tampoco tuvo clases al igual que la secundaria Juana de Asbaje y la telesecundaria Justo Sierra.

Cabe señalar que el Palacio Municipal de Acultzingo permanece cerrado, por lo que ningún empleado sindicali-

zado y de confianza ha acudido a laborar desde la semana pasada en que se registraron los hechos de violencia.

Hasta el momento, las autoridades policiales como trabajadores del ayuntamiento desconocen el paradero del presidente municipal, Luis Alfredo Cruz López, ya que aseguran no lo han visto durante los últimos días y no ha asistido a trabajar.

Cabe señalar que las instalaciones del Palacio Municipal son resguardadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Fuerza Civil, Guardia Nacional división Seguridad Regional, Marina Armada de México (Semar) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los cuales recorren las diferentes localidades y cabecera municipal para salvaguardar la integridad física y la seguridad de los habitantes de Acultzingo.

Es de mencionar que las fuerzas federales y estatales permanecen destacamentadas en el Auditorio Municipal, dónde se organizan para salir en operaciones desde su llegada, el día viernes 23 de febrero

del presente.

COMUNICADO ESCOLAR

Cabe recordar que, los diferentes planteles educativos emitieron un comunicado, el cual dice: “Señor padre de familia. Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los alumnos y a la espera de que tengamos mayor información sobre la situación real de la comunidad de Acultzingo. Le comunicamos que los días lunes 26 y martes 27 de febrero, se suspenden las clases. Cabe señalar que el personal de la escuela utilizará otro espacio para la realización de las tareas propias de su función y para la conclusión de trabajos de consejo técnico”.

COMUNICADO

AYUNTAMIENTO DE ACULTZINGO

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Acultzingo que encabeza el presidente Municipal, Luis Alfredo Cruz López, informó a la población que, desde el día en que se registraron los sucesos de violencia, la actual administración se encuentra dando respuesta

Se abren casi 400 investigaciones por tortura, pero ninguna llega ante un juez

derechos humanos.

En el 2022 en la entidad veracruzana se abrieron 398 carpetas de investigación por casos de tortura, pero ninguna fue judicializada y por tanto tampoco hubo personas sentenciadas por este delito.

Los datos del Observatorio contra la Tortura advierten que ese año se documentaron 613 víctimas de tortura en la entidad veracruzana, pero que ninguna tuvo acceso a un dictamen para verificar las secuelas por este tipo de actos.

A esto se suma que en el 2022 se presentaron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) 83 quejas por casos de tortura y 146 por tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, pero del total solo se emitieron 13 recomendaciones por parte de organismos defensores de

¿QUIÉNES SON LAS AUTORIDADES MÁS SEÑALADAS POR CASOS DE TORTURA?

Elinformedestacaquedurante el 2022 en la entidad veracruzana fue la Fiscalía General del Estado (FGE) la autoridad con más quejas por presuntos actos de tortura con 30 de las 83 quejas presentadas ese año.

Le sigue la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz con 24 quejas y luego el sistema estatal penitenciario con seis.

Además, en cuanto a las quejas presentadas por tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, también es la Fiscalía del Estado la que acumuló el mayor número con 41 de las 146 presentadas.

Sobre estos tratos crueles la Secretaría de Seguridad Pública acumuló 27 quejas y cuatro el

inmediata y colaborando con los cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno, para restablecer el orden y la paz ciudadana.

“A todo el municipio de Acultzingo, informamos que el día 21 de febrero de este 2024 con la desaparición forzada de nuestro colaborador y amigo Emmanuel Cid Villa, dieron inicio una serie de sucesos, a los cuales hemos dado respuesta inmediata, como a la solicitud de la familia de nuestro compañero, desde esa misma noche en contacto con ellos, dónde por indicaciones del Gobierno del Estado fueron movilizadas fuerzas estatales y federales estando nuestro alcalde en comunicación y bajo la coordinación estatal correspondiente.

Informamos además que, al día siguiente, un grupo de compañeros coordinaron una búsqueda con la esperanza de hallarlo.

Además, en el transcurso de la tarde y de la noche del día jueves 22 de febrero, fueron movilizados por indicaciones del Estado, elementos del Ejército y Marina para atender las exi-

gencias que desde una manifestación pacífica se realizaban. Durante este lapso, y en el transcurso de la madrugada del viernes 23 de febrero, otro hecho violento volvió a suceder en nuestra Cabecera por lo cual el Gobierno del Estado tomó la decisión de iniciar una serie de acciones encaminadas a garantizar la seguridad siendo hasta este momento la presencia de fuerzas estatales y federales (SEDENA, SSP, MARINA, GN) trabajando totalmente en coordinación con el Ayuntamiento de Acultzingo.

Por lo cual, desde la responsabilidad de la Administración Municipal informamos que a medida que avance el tiempo se irán tomando acciones conjuntas bajo la coordinación e instrucciones del Gobierno del Estado, sin descuidar las responsabilidades administrativas, siguiendo las líneas de investigación y bajo la instrucción estatal, no cederemos en la búsqueda de nuestro compañero Emmanuel Cid Villa, ni en la construcción de la paz de Acultzingo”.

Así lo indica el comunicado con fecha de 26 de febrero del 2024.

sistema estatal penitenciario.

LA TORTURA EN MÉXICO

El Observatorio contra la Tortura señala que durante el 2022 se abrieron 6 mil 226 carpetas de investigación por tortura en el país, pero únicamente 82 se judicializaron, lo que representa el 1.31 del total de capetas abiertas.

La mayoría de las investigaciones se inician porque lo ordena un juez cuando recibe alegaciones de tortura en las investigaciones de otros delitos. Esto sugiere que la tortura sigue empleándose como método de investigación.

El informe señala que existe un estancamiento generalizado de las investigaciones de tortura en las fiscalías, puesto que el número de casos judicializados sigue siendo extremadamente bajo.

En el país se realizaron mil 63 peritajes médico-psicológi-

co para documentar secuelas de posibles actos de tortura, esto significa que el 81% de las víctimas no tuvieron acceso a este tipo de peritajes.

Durante el 2022 fueron dictadas 10 sentencias en todo el país por actos de tortura en el país, y se realizaron únicamente 20 solicitudes para excluir pruebas debido a que fueron obtenidas a través de violaciones a derechos humanos.

A nivel nacional los organismos públicos de derechos humanos recibieron mil 243 quejas por tortura y 2 mil 492

quejas por tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. La mayoría fueron quejas contra Fiscalías y cuerpos de seguridad estatales.

El informe revela que en el 2022 se emitieron 40 recomendaciones por parte de la CNDH por casos de tortura y 40 por tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

En el caso de los organismos defensores estatales se emitieron 41 recomendaciones por casos de tortura y 30 por tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Martes 27 de Febrero de 2024
Estatal .11 Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

A pesar de que el final de mes se presenta un poco crispado, todo indica que hoy podrías tener un día optimista y fructífero, aunque detrás de los éxitos habrá, sin duda, un abundante esfuerzo.

Aunque en estos días de final de mes no reinarán influencias astrales demasiado buenas, sin embargo, hoy vas a tener un día muy positivo, sobre todo en asuntos de trabajo, economía y vida social. La influencia de Júpiter te ayudará.

No te pierdas tanto entre miles de fantasías, sueños e ilusiones, porque mientras tu mente se entrega a estas cosas, otros van a tratar de jugarte una mala pasada o intentarán atacarte por la espalda en la vida real.

Sigue adelante y no mires atrás ni escuches los lamentos de melancolía que te lanza tu corazón. En estos momentos estamos bajo el gobierno de Saturno y propicia las emociones negativas, pero esto no significa que las cosas vayan mal.

Hoy te vas a encontrar un día de muchos problemas en el trabajo y tus asuntos mundanos, por fortuna, la inmensa mayoría se resolverán con éxito en los próximos días. Por esto mismo te conviene sujetar tu fuerte carácter colérico.

No te desanimes porque sientas que te encuentras ante muchos problemas que requieren grandes esfuerzos, porque quizás las apariencias te engañen y al final todo se resuelva con más facilidad.

Hoy te conviene estar muy pendiente de tus finanzas, o de los asuntos materiales en general. Sé muy prudente si tuvieras que tomar alguna decisión o iniciativa importante relacionada con estos ámbitos.

Hoy puedes tener un día afortunado en asuntos materiales y financieros, pero aunque la suerte te acompañe, también tendrás que poner de tu parte y dedicarle un poco de esfuerzo o sacrificio. En otros casos recogerás el fruto.

La suerte te llegará de rebote, gracias a adversidades que van a afectar a tus enemigos, competidores y, en general, a todos los que hasta el momento te estaban cerrando los caminos o poniéndote grandes obstáculos.

Hoy la influencia de Saturno se va a dejar sentir en ti dificultándote o impidiéndote algo que sientes como lo más importante, como es la libertad o la independencia. Las circunstancias te obligarán a que tengas que someterte a la voluntad.

Este día te va a sorprender, porque en un principio se iniciará con muchas preocupaciones o dificultades, y al final terminará desembocando en una gran alegría o incluso en una gran realización.

A ti, que siempre te mueves en un mundo de sueños, emociones y fantasías, el influjo de Saturno te va a obligar a que tengas que bajarte a la realidad y hacer frente a problemas que no pueden esperar.

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
12. Aquí casual
Diana radiante en sus XV años. Rodolfo Aramburo y su amigo Pepe Yunes, casual en el saludo. Nancy bajo la lente de Heydan Lozada. Valery hermosa señorita. Marifer siendo reconocida por su talento académico. De cumpleaños Mar Regina, felicidades.

‘Nimona’, la cinta animada

de

Netflix nominada a los premios Oscar

Netflix eligió su canal oficial de Youtube para ofrecer Nimona al público, por lo que desde el 19 de febrero puedes verla totalmente gratis

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

En un movimiento inesperado y generoso, Netflix ha decidido compartir Nimona, su película original nominada a los Oscar 2024, de manera gratuita. Este gesto es especialmente significativo para aquellos que aún no son suscriptores de la plataforma, brindándoles una oportunidad dorada para disfrutar de esta aclamada película animada sin costo alguno.

¿CÓMO VER NIMONA GRATIS DE NETFLIX?

La plataforma de streaming ha elegido su canal oficial de YouTube como el medio para ofrecer Nimona al público. A partir de este lunes 19 de febrero, cualquier persona interesada podrá sumergirse en la historia de esta película nominada a los Oscar 2024, sin necesidad de suscripción o cuenta en Netflix.

Es importante mencionar que Nimona está disponible únicamente en su idioma original, el inglés, pero los espectadores pueden fácilmente añadir subtítulos a través de las configuraciones de YouTube, asegurando así una experiencia accesible y completa.

¿DE QUÉ TRATA NIMONA, LA CINTA NOMINADA A LOS PREMIOS OSCAR?

Nimona destaca no solo por su nominación a Mejor Película Animada en los Oscar 2024 sino también por su origen y narrativa únicos. Basada en la obra de la ilustradora Noelle Stevenson, quien inicialmente publicó Nimona como webcomic en Tumblr en 2015, la película narra la historia de una adolescente cambia-formas que trae complicaciones y aventuras al mundo de los caballeros medievales. Además, la película aborda temas LGBT de una manera excepcional, motivo por el cual ha recibido aplausos tanto de la crítica como de la audiencia.

EL VIAJE DE NIMONA A NETFLIX

La historia detrás de la llegada de Nimona a Netflix es tan fascinante como la película misma. Originalmente una

producción de Blue Sky Studios, Nimona fue rechazada por Disney, encontrando finalmente un hogar en Netflix donde ha sido recibida con entusiasmo.

Este trasfondo añade una capa de triunfo a la narrativa de Nimona, celebrando su reconocimiento en forma de una nominación al Oscar y destacando la capacidad de Netflix para identificar y promover historias valiosas e innovadoras.

¿QUIERES DESCUBRIR MÁS?

La oferta de Nimona gratis por parte de Netflix no solo es una oportunidad para disfrutar de una excelente película animada sino también un momento para reflexionar sobre temas importantes como la representación y la creatividad en la era digital.

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
EL
DE

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Conforman la Mesa de Trabajo Interinstitucional del SIPINNA en Misantla

COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-

Con el propósito de coordinar esfuerzos para garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, se llevó a cabo la instalación de la Mesa de Trabajo Interinstitucional para el Sistema de Protección

Municipal en Misantla.

Presidida por el Lic. Isaac Daniel Francisco Sánchez, en representación del alcalde Javier Hernández Candanedo, la mesa también contó con la participación del regidor Osiel Orea Orea, la regidora Rebeca Escandón Pérez, el Director del Sistema DIF, el Lic. Eduardo Contreras López, el procurador

Alistan feria de la colonia Benito Juárez

ALINE

La feria de la colonia Benito Juárez se está convirtiendo en una tradición, para la población misanteca, es por eso, que el comité organizador de este evento, ya se encuentra afinando detalles para este gran evento.

Josefina Chacón delegada de esta colonia, dio a conocer que la feria se tiene programada realizar del 16 al 31 de marzo, en donde esperan la presencia

de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Javier Hernández Candanedo para la inauguración.

Explicó que en esta feria habrá juegos mecánicos, coronación, eventos culturales y artísticos y un baile popular.

Finalizó diciendo invitando a la población para que asistan, se diviertan y disfruten de esta feria, que año con año la organizan en esta colonia, que es considerada una de las más grandes de la cabecera municipal de Misantla.

de la defensa del Menor, Lic. Gustavo Aguilera, la Secretaria Ejecutiva Municipal, la Lic. Johana Zujeyth Escobar Galván.

En el evento, se congregaron diversas direcciones del H. Ayuntamiento, así como representantes de Instituciones Estatales como la Fiscalía General del Estado,

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Feligreses de la Parroquia de San Juan Pablo Segundo se prepara para la llegada de la Semana Santa, por lo que, se encuentran haciendo peregrinaciones a las comunidades y colonias que integran dicha parroquia llevando a Jesús de Nazaret.

El párroco Juan Mora dio a conocer que el pasado 23 de febrero iniciaron con las visitas a las comunidades, llevando la imagen de Jesús de Nazaret, la primera comunidad que visitaron fue la comunidad de la Frontera.

Explicó que el objetivo de esta visita de Padre Jesús en localidades y colonias del sector parroquial, es poder vivir la cuaresma y crear reflexión sobre el tiempo de la semana Santa que ya se avecina.

Exhortó a la feligresía católica para que se sumen a estas visitas, dijo, que la imagen de Jesús estará recorriendo las comunidades y colonias que integran la parroquia de San Juan Pablo Segundo.

Finalizó diciendo, que se acerca una fecha muy importante para los católicos que es la Semana Santa, por lo que pidió a la feligresía a vivir con amor, esperanza y mucha fe esta fecha.

el Poder Judicial del Estado y la Jurisdicción Sanitaria número 4. Este encuentro marca el inicio de una colaboración interinstitucional para asegurar el cumplimiento efectivo de las acciones de protección de los derechos de la infancia y la adolescencia, como lo ordena la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

A través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Municipal, se llevarán a cabo diversas acciones en beneficio de la población infantil y adolescente de Misantla. El objetivo es fomentar una sociedad más responsable, empática y comprometida con el bienestar de la niñez y la juventud.

Se prepara la Iglesia católica para Semana Santa 2024
Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
14. Misantla
GARCÍA MISANTLA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcalde Javier Hernández da banderazo

de inicio de obras

Para la transformación de la zona baja de Misantla

COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-

El día de hoy, el Alcalde Javier Hernández Candanedo encabezó un recorrido por la zona baja de Misantla, marcando el inicio de una serie de obras que beneficiarán a las comunidades de Troncones, La Reforma, Reubicación Reforma,

La Constancia, La Defensa y Máximo García “La Guadalupe”.

Durante el recorrido, se llevaron a cabo banderazos para marcar el inicio de las obras que están por venir. Estas comunidades pronto contarán con mejoras significativas en sus espacios de convivencia, incluyendo la renovación completa de salones sociales, pavimentación de calles y la instalación de nuevas guarniciones y banquetas.

El Alcalde Javier Hernández Candanedo expresó su gratitud hacia todas las familias que

se unieron al recorrido y que continúan inspirándolos con su apoyo y confianza. “Es gracias al compromiso y la colaboración de todos que podemos avanzar hacia un futuro mejor para las próximas generaciones”, afirmó.

Además, el Alcalde reconoció el valioso apoyo de las autoridades locales que trabajan incansablemente para el bienestar de sus comunidades: Federico Ortiz, Araceli de la Cruz, Aldo De Jesús Rosas, David Ruiz, Pedro Reyes y Maurino Hernández.

Estos proyectos reflejan el compromiso del Alcalde Javier Hernández Candanedo con el desarrollo y la transformación de cada rincón del municipio. Con acciones concretas como estas, se espera fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

Para más información y actualizaciones sobre el progreso de las obras, se invita a la comunidad a seguir las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.

Javier Hernández asiste a la Tercera Semana Nacional de Infraestructura Transformadora

COMUNICACIÓN SOCIAL MISANTLA, VER.-

Este lunes el alcalde Misantla, Javier Hernández Candanedo, participó en la 3ª Semana Nacional de Infraestructura Transformadora, un evento de relevancia nacional que reunió a destacados líderes y expertos en el campo de la infraestructura.

El evento contó con la participación del Dr. Javier González Garza, Director General de Vinculación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Sr. Manuel Rodríguez Murillo, Titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y el Diputado Federal Reginaldo Sandoval, entre otros invitados.

La 3ª Semana Nacional de Infraestructura Transformadora se consolidó como un espacio de diálogo multisectorial, donde se debatió sobre la creación de un modelo de infraestructura que prioriza el bienestar humano y la preservación del medio ambiente. Se reconoció que la infraestructura desarrollada durante el periodo neoliberal exacerbó los índices de marginación, pobreza y desigualdad en el país, por lo que se enfatizó la necesidad urgente de involucrar a todos los sectores para abordar de manera ética e innovadora los desafíos actuales en materia de infraestructura.

El avance tecnológico fue

destacado como una oportunidad sin precedentes para transformar la infraestructura, haciéndola más accesible, resiliente, inclusiva y sostenible. Se enfatizó la importancia de promover avances, tendencias y oportunidades en este ámbito, con un enfoque en el progreso científico, la investigación y la innovación al servicio de la sociedad, con un énfasis en la inclusión social y la protección del medio ambiente. El alcalde Javier Hernández Candanedo se mostró comprometido: interesado en los principios y objetivos presentados en la Semana Nacional de Infraestructura Transformadora y reafirmó su apoyo a las iniciativas que buscan promover un desarrollo sostenible y equitativo en nuestro país, aplicándolo desde luego en el municipio de Misantla.

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Misantla .15

En Micro Chupón Cefor San Rafael avanza a Semifinales del Apertura Infantil-Juvenil

Derrotó por la mínima a La Guadalupe Misantla

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado sábado en el estadio Cañizo se jugaron la ronda de los Cuartos de Final en categoría Micro Chupón celebrándose en el estadio Cañizo en su Apertura 20232924 de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre.

En punto de las 9:00 de la mañana saltaron al terreno de juego los representativos de Cefor San Rafael ante La Guadalupe en dónde buscarían en el tiempo regular el gol que hiciera la diferencia para estar en la siguiente ronda, a un paso de la gran final.

El marcador final fue de 1/0 con tanto de Johans siendo disparo a balón parado desde tres cuartos de cancha para irse directo a las redes, los de Misantla intentaron

pero jamás hicieron el empate así que fueron ya eliminados pensando para el siguiente clausura.

Ahora Cefor San Rafael estará buscando avanzar no solo a la final sino además pelear por ese ansiado título por lo que tendrán que entrenar al parejo para estar en buena condición técnica y física para lograr su objetivo que está a un paso de hacerlo y no la tendrá fácil ya que se topará con otros más que buscarán la misma situación.

Limoneros y Tiburones Tlapacoyan, entre los cuatro mejores

En el Apertura Micro Chupón de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Dentro de la ronda de Cuartos de Final que continuaron este pasado sábado en el estadio Cañizo en su Apertura 2023-2024 de la Liga de Fútbol

Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre, a parte de Cefor San Rafael y Filial León Martínez, hubo dos escuadras más que también obtuvieron su boleto previa a la final.

Entre ellos Limoneros E.F. Unión Paso Largo que terminó venciendo en penales a Cañeritos al quedar empatados en el tiempo regular 1/1 y 3/2 desde el manchón penal.

Otro que clasificó fue

Tiburones Tlapacoyan quienes eliminaron a La Palmilla también en penales después de empatar en los 40 minutos reglamentarios.

Ayer fue la junta del que seguramente ya se sabría cómo se jugarán las semifinales y lo daremos después a conocer ya que serían de este fin hasta el que viene ya que habrán más categorías por jugar finales como Mini Poni, Poni, Jrs y Juveniles.

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.

Se define en penales

Filial León Martínez, en Semifinales

Dispuestos al título

Micro Chupón, elimina a Atlas Cañizo

Uno de los duelos más atractivos del fin de semana en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre, el de Filial León Martínez ante Atlas Cañizo en la categoría Micro Chupón desde el estadio Cañizo con horario de 8:00 de la mañana.

Fue de hecho el sábado con su Apertura 2023-2024 en el cual saltaron a la cancha en búsqueda de avanzar a semifinales así que se propusieron en generar oportunidades para

mantener vivas sus aspiraciones de luchar por el título en la categoría antes citada. Después de tanto insistir en el tiempo regular, el invitado no se hacía presente así que todo se definió desde el manchón penal.

En la tanda de los penales como Filial León asegura su pase a la siguiente ronda ganando 1 a 0, por supuesto que se dio la algarabía, mucha felicidad porque están a un paso de la fiesta máxima y buscarán dar la sorpresa este año peleando a toda costa el campeonato así que ya estarán esperando su siguiente rival en semifinales así que estaremos pendientes para darlo a conocer a través de este espacio deportivo.

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Revelan nombres de clavadistas que representarán a México en París 2024

El nombre de 7 clavadistas mexicanos que representarán al país en los Juegos

Olímpicos de París 2024 fue revelado

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Se revelaron los nombres de los clavadistas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024; una plaza de la rama varonil se definirá un mes y medio antes de que comience la justa.

A exactamente 5 meses del comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio), se dieron a conocer el nombre de los 7 clavadistas que tienen asegurado su boleto para representar a México en la justa olímpica.

“Se confiere el acceso directo a los Juegos Olímpicos 2024 a aquellos clavadistas que hayan alcanzado los diez primeros puestos en las finales de las pruebas individuales, así como a los cuartos lugares en las competencias de sincronizados”, anunció en el comunicado el Comité de Estabilización de la Federación Mexicana de Natación World Aquatics.

Selección Mexicana revela lista preliminar para Liga de Naciones de Concacaf

La Selección

Mexicana dio a conocer una lista preliminar de 60 futbolistas

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La mañana de este lunes salió a la luz la lista preliminar de la Selección Mexicana de cara al duelo Semifinal de Liga de Naciones de Concacaf contra Panamá. El estratega Jaime Lozano y su cuerpo técnico eligieron a 60 futbolistas, de los cuales saldrá la lista final para el importante duelo.

se disputará el próximo 21 de marzo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, la casa de los Dallas Cowboys, y será el primer duelo oficial del Tri de ‘Jimmy’ Lozano en este año 2024.

CLAVADISTAS QUE REPRESENTARÁN A MÉXICO EN PARÍS 2024

Rama Femenil

-Aranza Vázquez Montaño / Trampolín de 3 metros.

-Alejandra Orozco Loza / Plataforma de 10 metros.

-Gabriela Agundez García / Plataforma de 10 metros.

- Gabriela Agundez García y Alejandra Orozco Loza / Sincronizados de plataforma.

Rama Varonil

-Osmar Olvera Ibarra / Trampolín de 3 metros.

-Osmar Olvera Ibarra y Rodrigo Diego López / Sincronizados de trampolín.

-Randal Willars Valdez / Plataforma de 10 metros.

-Kevin Berlín Reyes / Plataforma de 10 metros.

-Kevin Berlín Reyes y Randal Willars Valdez / Sincronizados de platadorma.

UNA SOLA PLAZA DISPONIBLE

Todos los cupos de la rama femenil ya cuentan con nombre y apellido, sin embargo, dentro de la rama varonil aún existe una plaza para representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024: trampolín de 3 metros.

Será el primer lugar del selectivo nacional quien tenga el privilegio de acudir con México a la máxima justa del deporte; esta competencia se llevará a cabo el próximo sábado 8 de junio.

En esta lista destacan los nombres de Erick Gutiérrez, Víctor Guzmán, Marcelo Flores y Jonathan dos Santos, que vuelven a estar en la órbita del representativo tricolor luego de no ser considerados durante el último año.

Vale la pena mencionar que el duelo entre las selecciones de México y Panamá, correspondiente a las Semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf,

La World Wrestling Entertainment (WWE) volverá a México para celebrar un SuperShow en la Arena Ciudad de México y en Monterrey

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Buenas noticias para los aficionadosmexicanosdelaWorld Wrestling Entertainment (WWE), ya que la empresa de lucha libre estadunidense volverá a nuestro país el próximo sábado 13 de julio de 2024 en la Arena Ciudad de México y el domingo 14 de julio en la Arena Monterrey para celebrar un SuperShow en ambas ciudades. Esta gira que llevará por nombre: WWE SuperShow Summer Tour y contará con la presencia de algunos de los mejores luchadores tanto de SmackDown como de RAW, entre los que se

MEXICANA

LISTA COMPLETA DE LA SELECCIÓN

Porteros: Guillermo Ochoa, Luis Malagón, Carlos Acevedo, Julio González y Antonio Rodríguez.

Defensas: Julián Araujo, César Montes, Johan Vásquez, GerardoArteaga,JesúsGallardo, Jesús Orozco Chiquete, Jorge Sánchez, Jesús Alberto Angulo, Kevin Álvarez, Omar Campos, Israel Reyes, Cristian Calderón, Ramón Juárez.

Mediocampistas: Luis

Romo, Luis Chávez, Sebastián Córdova, Edson Álvarez, Erick Sánchez, Erik Lira, Erick Gutiérrez, Orbelín Pineda, Víctor Guzmán, Ozziel Herrera, Fidel Ambriz, Marcelo Flores, Jordi Cortizo, Jonathan Dos Santos, Carlos Rodríguez, Erick Aguirre, Fernando Beltrán, Pavel Pérez, Denzell García, Omar Govea, Diego Medina, Rodrigo López, Edgar López, Jordan Carrillo, Alexis Peña.

Delanteros: Roberto Alvarado,RaúlJiménez,Santiago Giménez, Uriel Antuna, Julián Quiñones, Luis Chávez, Henry Martín, César Huerta, Hirving Lozano, Alexis Vega, Rodrigo Huescas, Marcel Ruiz, Diego Lainez, Guillermo Martínez, Juan Domínguez, Brian García.

WWE regresa a México para celebrar un SuperShow

incluyen talentos como Cody Rhodes, quien puede llegar como campeón, Rey Mysterio, Seth Rollins, Becky Lynch, Rhea Ripley, Sami Zayn, LA Knight, Jey Uso, entre otros.

Este será el único evento que tendrá la compañía en nuestro país en 2024 por lo que esperan que la demanda de boletos sea demasiada alta. El martes 27 de

febrero arrancará la preventa de boletos y el viernes primero de marzo saldrá la venta al público en general.

Los precios para el evento aún no se han dado a conocer, pero si confirmaron que habrá un par de paquetes VIP los cuales incluyen una convivencia con algunas de las superestrellas que visitarán tierra azteca.

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 18.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

El encuentra

que busca..

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Encuentra las 3 diferencias

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Martes 27 de febrero de 2024 /19

Detectan gripe aviar en la Antártida

Cadáveres de aves marinas fueron sometidos a pruebas del virus H5, y dieron positivo

AGENCIAS

ANTÁRTIDA .-

Un tipo mortal de gripe aviar ha sido confirmado en el continente de la Antártida por primera vez, dijo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España, un riesgo potencial para las enormes colonias de pingüinos de la región.

La presencia del virus fue confirmada el 24 de febrero en muestras de aves marinas skúas muertas, que fueron encontradas por científicos argentinos cerca de la base antártica Primavera, confirmó el domingo el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del CSIC.

El caso confirmado en la península Antártica, tras casos entre pingüinos papúa en islas cercanas, resalta el riesgo que corren las colonias de la región ante la gripe aviar H5N1 que ha diezmado las poblaciones de aves en todo el mundo en los últimos meses.

“Los análisis han demostrado de manera concluyente que las aves estaban infectadas con el subtipo H5 de gripe aviar y al menos una de las aves muertas contenía el virus altamente patogénico de la gripe aviar”, dijo CSIC en un comunicado.

“Este descubrimiento demuestra por primera vez que el virus de la gripe aviar altamente patogénica ha llegado a la Antártida a pesar de la distancia y barreras naturales que la separan de otros continentes”, agregó.

Cientos de miles de pingüinos se reúnen en colonias en espacios reducidos en el continente antártico e islas cercanas, lo que podría permitir que el virus mortal se propague fácilmente.

Datos del Comité Científico de Investigaciones Antárticas también mostró un caso confirmado en la base de investigación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

EU exige a México garantizar seguridad de periodistas

AMLO difundió el 22 de febrero el número telefónico de una corresponsal del New York Times

AGENCIAS

El portavoz del departamento de Estado, Matthew Miller, pidió a México que no tome medidas que pongan en riesgo la seguridad de los periodistas y no quiso detallar si ha habido conversaciones diplomáticas tras la polémica con The New York Times.

“No nos gustaría que se tomara ninguna medida que pusiera en peligro la seguridad de ningún individuo o de cualquier periodista”, apuntó el portavoz, en referencia a la publicación del número de teléfono de una corresponsal del periódico estadunidense que estaba escribiendo un artículo que podría ser perjudicial para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estados Unidos, añadió, apoya “la prensa libre independiente cuando hace su trabajo en todo el mundo, y eso incluye a México”.

A la pregunta de si ha habido algún compromiso del gobierno mexicano tras lo sucedido, Miller dijo que no tiene “ninguna conversación diplomática sobre la que informar”.

El portavoz recordó las palabras de la portavoz de la Casa Blanca, Ka-

Gobierno cierra compra de plantas

Energética española cierra el trato por un monto de 6 mil 200 millones de dólares

AGENCIAS MÈXICO.-

El Gobierno de México cerró la compra de 13 plantas de generación eléctrica propiedad de la española Iberdrola, por un monto de 6 mil 200 millones de dólares, informó la empresa europea en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

La compra-venta comprende 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico en México con una capacidad instalada de 8 mil 539 MW, que representa, aproximadamente, 55% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola México en 2023, añadió la empresa privada.

“El importe total percibido en la venta asciende a, aproximadamente, 6 mil 200 millones de dólares estadounidenses, correspondiéndose las restantes condiciones relevantes de la operación con las previamente anunciadas, estando pendien-

rine Jean-Pierre, del pasado viernes quien afirmó que “es importante que la prensa pueda informar libremente de temas que son importantes para el pueblo estadunidense y de una manera en la que se sientan seguros y protegidos, no acosados o atacados”.

El pasado jueves, durante una rueda de prensa y frente a las cámaras de televisión, López Obrador exhibió una carta de la corresponsal de The New York Times, Natalie Kitroeff, que incluía su número telefónico y un cuestionario sobre la investiga-

te la determinación final de los impactos financieros y fiscales por los órganos de gobierno de las sociedades vendedoras”, expuso la empresa.

Esta noticia tiene lugar, las partes recibieron la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México y cumplieron las restantes condiciones suspensivas acordadas, aseguró la empresa.

La Secretaría de Hacienda en México, que ha encabezado este esfuerzo del gobierno no ha informado aún nada.

El acuerdo finalmente resultó 200 dólares más de lo que preveía el gobierno mexicano.

Dentro de las condiciones de compra-venta que había condicionado la Cofece, se encontraba que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quedara afuera de la operación y que el acuerdo sea entre Mexico Infrastructure Partners FF, S.A.P.I. de C.V. (MIP) en conjunto con el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), del gobierno federal y la española Iberdrola.

Pero hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se iba a buscar la forma en que esto le convenga al gobierno en su objetivo de aumentar su presencia en la generación de energía eléctrica, en detrimento de los privados.

“Vamos a buscar un mecanismo para

ción que estaba llevando a cabo para el artículo.

El artículo en cuestión, que fue publicado después de los comentarios del Presidente, revela que durante años Estados Unidos tuvo abierta una investigación sobre dinero del narcotráfico que supuestamente recibieron los hijos de López Obrador y algunos de sus aliados para la campaña presidencial de 2018, en la que fue elegido como presidente de México.

Sin embargo, el caso fue cerrado por ausencia de pruebas contundentes.

cumplir con la ley con la Cofece. Que espero que no dure mucho porque ya estamos planteando en las reformas que desaparezca, porque eso es contrario al interés público. Son de esos organismos que se crearon, todo ese andamiaje que se estableció durante el periodo neoliberal para proteger intereses particulares por encima del interés público, le quitaron a la Constitución su esencia social y pública, modificaron el marco legal para beneficio de una minoría”, señaló el ejecutivo.

La Cofece señaló que la operación de cumplir las condiciones para evitar intercambios de información sensible o estratégica entre competidores.

“Con la finalidad de que las plantas de generación eléctrica funcionen de manera autónoma e independiente, se impusieron, entre otras, las condiciones de que el Fonadin o sus partes vinculadas en la operación deberán reducir y mantener su inversión en un máximo de 51 por ciento, lo cual debe concretarse en un plazo de 24 meses”, condicionó la Cofece en su aprobación.

La compra-venta abarca 8 mil 539 mega watts de los 11 Gigawatts que tiene la firma, es decir, cerca de 78% de la capacidad instalada que Iberdrola desarrolló en sus más de 23 años en México, con 27 plantas en el país.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 20. | diarioelmartinense.com.mx |
Nacional
WASHINGTON.-

EU emite alerta por tiroteo en Tijuana

Se exhortó empleados del gobierno de Estados Unidos a refugiarse en lugares seguros

AGENCIAS MÈXICO.-

El Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana emitió este lunes una alerta de seguridad para los ciudadanos de su país, luego de que se registrara un tiroteo en Toscana.

A través de redes sociales, el Consulado indicó que el tiroteo se habría registrado en una zona residencial de Toscana, por lo que exhortó empleados del gobierno de Estados Unidos a refugiarse en lugares seguros hasta nuevo aviso.

Asimismo, pidió a los ciudadanos considerar las siguientes acciones a tomar:

Así como estar atento de sus redes sociales para recibir actualizaciones.

En caso de requerir información por parte de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México puede ingresar a su pagina web: https: //mx.usembassy.gov Mientras que en caso de requerir atención de la embajada desde México se puede comunicar al: (55) 8526 2561 Desde Estados Unidos:

1-844-528-6611 Departamento de Estado – Asuntos Consulares:

+1-888-407-4747 o +1-202-5014444

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Claudia Sheinbaum mantiene ventaja sobre Xóchitl Gálvez

La candidata de Morena-PT-PVEM acapara 59% de la intención de voto; Xóchitl Gálvez obtiene 36% y Jorge Álvarez Máynez registra 5%, revela encuesta de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Jorge Buendía| A unos días de que inicie oficialmente la campaña para la elección presidencial, Claudia Sheinbaum conserva una ventaja sólida sobre su principal rival de la oposición, Xóchitl Gálvez, según revela la última encuesta de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL. El sondeo nacional en vivienda, cara a cara, se realizó del 15 al 21 de febrero.

Los resultados muestran que hasta el momento la intención de voto efectiva se inclina 59% a Sheinbaum Pardo, quien representa a la coalición Morena-PVEM-PT, mientras Gálvez, de la alianza PAN-PRI-PRD, obtiene 36%. Por su lado, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), registra 5%.

El porcentaje de encuestados que no expresó referencia en la pregunta de intención de voto fue 21%.

Esta medición es la primera de nuestra serie en la que Álvarez Máynez figura como candidato de MC, luego de

Registro para voto en el extranjero rompe récord

Rebasa 201 mil inscritos

AGENCIAS MÈXICO.-

Al vencerse este domingo el plazo para que los mexicanos en el exterior puedan registrarse para votar en las elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) contabiliza más de 200 mil registros, con lo que la cifra rebasa los captados para las elecciones de 2018, de 181 mil 873 personas para ejercer su derecho al voto y revela el interés de los paisanos por votar.

Al corte más reciente, el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE) tenía 201 mil 353 mexicanas y mexicanos han solicitado su registro para ejercer su voto en el proceso electoral 2023-2024 en alguna de las tres modalidades dispuestas por el INE, electrónica por internet, por correo postal o presencial en 23 sedes consulares.

El voto electrónico es la modalidad más elegida, hasta el momento, por las y los connacionales que viven fuera del país con un 69.32 por ciento de preferencia, por encima del voto por correo postal con 23.60 por ciento y el voto presencial con 7.08 por ciento. La mayoría de los

que Samuel García abandonara la contienda.

Las cifras reflejan una tendencia relativamente estable en las preferencias electorales en los últimos meses y evidencian un electorado más definido en comparación con la campaña presidencial anterior. Según la encuesta, 54% ya tiene claro

por quién votar, un aumento significativo si lo comparamos con 45% registrado en febrero de 2018.

Sin embargo, un porcentaje similar aún alberga dudas sobre el sentido de su voto, lo que sugiere la posibilidad de cambios en las preferencias durante las campañas que comenzarán el próximo 1 de marzo.

registros, específicamente el 83.17 por ciento, se han realizado vía web, mientras que el 16.83 por ciento se han hecho mediante la línea telefónica INETEL.

El país que concentra la mayor cantidad de solicitudes de registro es Estados Unidos con 137 mil 938, seguido de Canadá con 14 mil 653 y España con 12 mil 73. En el caso de la entidad de origen, la Ciudad de México, Jalisco y Estado de México son los estados con mayor número de solicitudes con 46 mil 706, 18 mil 601 y 14 mil 437, respectivamente.

El periodo de registro para votar desde el extranjero se amplió hasta este 25 de febrero y se trata de un paso necesario para ejercer este derecho, ya que la ciudadanía residente en el extranjero elige su modalidad de vota-

ción y se inscribe en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero. De acuerdo con el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el plazo para solicitar la inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero es del 1 de septiembre al 15 de diciembre del año previo a la elección. Pero para maximizar el acceso de los derechos político-electorales de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero, el INE aprobó inicialmente en los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024 ampliar el periodo de registro hasta el 20 de febrero de 2024 y, posteriormente, aprobó una segunda extensión del plazo hasta el 25 del mismo mes.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 .21 | diarioelmartinense.com.mx |

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

IMPRUDENTE MOTOCICLISTA

Rebasó por la derecha a un auto y se impacta en el costado, derrapó y causó daños

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una unidad particular y una motocicleta se vieron involucrados en un accidente sobre el libramiento de la ciudad a la altura de las instalaciones de la empresa Bimbo, un joven resultó con heridas abrasivas y contusiones mientras que ambas unidades resultaron con daños materiales mínimos.

Fue alrededor de las 16:15 horas de este lunes, cuando sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre circulaba un joven a bordo de una motocicleta de la marca Bajaj, modelo

pulsar 200, con placas de circulación 32YPL8 del estado, lo anterior lo hacía con dirección hacia la zona de Plaza Verde.

Fue cuando llegó a la altura de la empresa antes mencionada, en dónde este rebasó por la derecha, de forma imprudente, a una unidad de la marca Volkswagen, modelo Jetta, con placas de circulación YBG733A del Estado de Veracruz, con la cual se estrelló en su costado derecho.

El motociclista terminó derrapando tras choca contra el auto, quedando tendido a un costado de la vía siendo auxiliado por automovilistas y tran-

Mujer teme por su vida

Víctima de amenazas de muerte y daños en su propiedad, pide a la Fiscalía agilizar investigaciones contra su agresora

TLAPACOYAN, VER.-

Continúa la investigación contra una mujer vecina del lugar conocido como El Oro Verde identificada como Dolores B, señalada por hostigamiento, amenazas de muerte y daños en propiedad privada, mientras que la afectada situación por la que vive con miedo pues ahora, ya ha sido agredida físicamente por otra mujer amiga de

la denunciada, por lo que teme por su vida.

El caso radica en la denuncia interpuesta ante la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de Tlapacoyan, donde hace más de un mes acudió a formular la denuncia correspondiente siendo integrada la carpeta de investigación 1143/2023, ahora Dolores B está bajo investigación.

A pesar de estas acciones legales que ha emprendido la persona afectada, sigue siendo víctima de agresiones por parte de su vecina y unos sujetos que se dedican a la venta de tortilla en motocicletas quienes ya están plenamente identificados, pues estos fueron grabados por sus cámaras de circuito cerrado cuándo causaron

seúntes que pasaban por el sitio, del hecho tomó conocimiento personal de la Policía Municipal; sin embargo,

ambas unidades llegaron a un arreglo por lo que no fue necesaria la intervención de estos.

actos de vandalismo en su propiedad el pasado 21 de diciembre del año pasado, por la noche, en su domicilio ubicado en la salida a Teziutlán en el lugar conocido como El Oro Verde.

En ese ocasión, la afectada relató: “Una mujer de nombre Dolores B., se encontraba en su negocio de venta de comida y bebidas alcohólicas a un lado de mi casa, acompañada de unos tipos con los que señalaba las cámaras de seguridad que tiene mi propiedad y horas más tarde, los individuos se levantaron para destrozar dichas cámaras, aparentemente enviados por doña Lola, la cual, sin motivo alguno y por razones que no comprendo, me ha agredido de manera verbal lanzándome serias amenazas e inclusive

hasta me dijo que va a destrozar mi automóvil, y va atentar contra mi persona y la de mi familia”, dijo.

Y es que recientemente, la denunciante informó que fue víctima de intento de domicilio por parte de una mujer, también identificada como Dolores B o Lola, amiga de la personad enunciada, quien prácticamente la atropelló con su unidad automotriz causándoles lesiones, la agresora también la habría amenazado.

Por ello pidió a las autoridades de la Fiscalía general del estado agilizar las investigaciones contra Dolores B, a quien responsabiliza por cualquier atentado que sufre en sus bienes, en su persona y contra su familia.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 22. | diarioelmartinense.com.mx |
Policiaca

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

MUERE ADULTO MAYOR

Su familia lo encontró sin vida en una vivienda de la comunidad La Piedrilla

Una persona de la tercera edad identificada hasta este momento únicamente con el sobrenombre de Lencho o Audías, fue encontrado sin vida al interior de una vivienda ubicada en la localidad La Piedrilla perteneciente a este municipio, al lugar acudieron autoridades para tomar conocimiento.

Patrulla de género se estrelló en poste

Una oficial de policía resultó lesionada en el accidente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Destrozada de la parte frontal del costado derecho, quedó la patrulla de género con número económico P-056 de la Policía Preventiva Municipal.

Este accidente ocurrió aproximadamente a las 01:30 horas de la madrugada de este lunes, donde se dijo extraoficialmente que una mujer policía resultó lesionada, después de impactarse dicha unidad contra un poste del alumbrado público. El accidente ocurrió en la avenida Ávila Camacho y Pípila, cuando di-

Fue alrededor de las 19:00 horas de este lunes en la ya mencionada comunidad, qué familiares del ahora fallecido ingresaron a su vivienda buscándolo, no obstante, fue encontrado minutos después dentro del inmueble sin ropa y sin signos vitales.

Aparentemente la muerte lo sorprendió cuando pretendía tomar un baño, los familiares al encontrarlos dieron aviso a las

autoridades siendo elementos de la Policía Municipal quiénes arribaron a la escena solicitando el apoyo de elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales.

Luego de iniciado las investigaciones, el cadáver fue levantado y trasladado al Servicio de Medicina Forense para la necropsia de ley, no obstante, se presume que se trató de una muerte natural.

cha unidad se estrelló contra un poste del alumbrado público y registró daños considerables, esto debido a una falla mecánica.

Vinculado a proceso por homicidio en grado de tentativa

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Rafael “N” como probable responsable del delito homicidio en grado de tentativa.

Los hechos ocurrieron el 10 de mayo del 2023 cuando el ahora vinculado a proceso presuntamente con un arma de fuego realizó denotaciones en contra de la víctima, dentro del proceso penal 13/2024.

Al sitio acudieron unidades de la Policía Municipal así como también técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes le brindaron

la atención prehospitalaria a la mujer lesionada, fue trasladada a alguna clínica u hospital para ser valorada por un médico de sus lesiones.

Primera Sección Martes 27 de Febrero de 2024 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
MISANTLA, VER.- MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

EL HERALDO DE XALAPA

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Martes 27 de febrero de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección

EL HERALDO DE XALAPA

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2024 Sección Martes 27 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
EL
.11 Primera Sección
Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
DE MARTÍNEZ Especial
MARTÍNEZ 26. .25 Sábado 17 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDO DE COATZACOALCOS .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 22 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDO
EL DE
EL

'EN EL PARQUE DE LA MERCED CONSIGUE DE TODO'

La zona es el eje del flujo de migrantes irregulares nicaragüenses en la capital costarricense y que opera como la gran carpa invisible para múltiples necesidades de la incesante corriente migratoria de Nicaragua a Costa Rica.

menudeo.

En un rincón a la sombra de un árbol, un exaltado pastor evangélico sermonea a una despistada audiencia con un escándalo que se multiplica con un viejo altoparlante. En unas asoleadas esquinas, varias mujeres venden helados, gaseosas, papas tostadas, galletas o cigarrillos al

En el centro de la escenografía, un hombre deambula con una oferta a gritos de tarjetas de recargas telefónicas. En un banco de cemento en un pasillo junto a una fuente en la que apenas se desliza un hilo de agua, un hombre aguarda sereno que comience su jornada cotidiana: atender a compradores de medicinas introducidas de contrabando de Nicaragua a Costa Rica.

La secuencia es diaria y se repite en un agitado escenario de un punto del oeste en el centro urbano de San José: el Parque de La Merced, uno de los nervios cruciales en la mezcla y el encuentro del flujo de migrantes irregulares nicaragüenses en la capital costarricense y que opera como la gran carpa invisible para múltiples necesidades de la incesante corriente migratoria de Nicaragua a Costa Rica.

“En el Parque de La Merced consigue de todo”, narró una fuente de una asociación no estatal de nicaragüenses que ofrece asistencia legal, migratoria, educativa, laboral, sanitaria y en otras disciplinas a los migrantes irregulares oriundos de Nicaragua que llegan a Costa Rica.

“En Nicaragua hay muchas farmacias que no piden recetas médicas para medicamentos como antibióticos y son más baratas que en Costa Rica. En la frontera [entre ambos países] fácil las pasan (…) más si vienen en encomienda”, dijo la fuente, que habló con EL UNIVERSAL bajo pedido de anonimato por tratarse de un negocio peligroso por involucrar redes criminales.

Ubicado en un estratégico sector vial capitalino con un intenso cruce de personas y de vehículos (automóviles, motocicletas, bicicletas, autobuses, camiones de carga, ambulancias, taxis), el Parque de La Merced emergió desde los últimos 25 años del siglo XX como un punto de referencia de los nicaragüenses.

En ese sitio encontrarán al contacto que sabe que alguna o algún nicaragüense se apresta a viajar a Nicaragua y podría hacerle el favor de llevarle un dinero a un pariente en esa nación. O hallarán al enlace para conseguir trabajo, pedir dinero prestado, alquilar una habitación, cooperar en una emergencia familiar o resolver

y dilucidar innumerables situaciones previstas e imprevistas, como el acceso a medicamentos.

“El parque [La Merced] es un sitio clave de un gran negocio para conseguir medicinas de contrabando”, dijo el comandante costarricense Rodrigo Alfaro, subdirector de la Policía de Fronteras de la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica.

“La gran mayoría de medicamentos tampoco es que entra a la ciudad de San José. El mercado grande no viene a la ciudad, pero en el Parque de La Merced es donde se pueden tener las conexiones para conseguir fármacos”, relató Alfaro a este diario.

En ese panorama, la posición clave para el abastecimiento es la Ciudadela La Carpio, que está en el noroeste de San José y se convirtió en una de las mayores concentraciones humanas en Centroamérica, con presencia mayoritaria de nicaragüenses.

“La Carpio es el hogar, muchos en condiciones precarias, de más de 50 mil personas en una zona de unas 76 hectáreas. Ahí sí podríamos decir que se concentra lo que es el operativo material del negocio de los medicamentos

que entran, todos los días, por la frontera de Costa Rica con Nicaragua”, explicó Alfaro.

En diversos trillos fronterizos, Costa Rica decomisó 59 mil 468 pastillas, frascos, envases, cápsulas y pastillas en 2022 porque entraron de contrabando desde Nicaragua, mientras que el total de lo incautado en esa región de enero a mayo de 2022 llegó a 38 mil 840 unidades, según registros policiales. “En menos de cinco meses de 2023 ya estamos a unas 20 mil piezas de igualar los totales de las confiscaciones de 2022. Esto es preocupante: demuestra que, mientras la policía intensifica sus tareas para combatir a los contrabandistas, la realidad es que la actividad tampoco cesa”, advirtió Alfaro.

Un comerciante nicaragüense de La Carpio que habló con este periódico bajo rango de discreción aclaró que “esta es una comunidad muy trabajadora” y el comercio “es bastante grande” de los más diferentes bienes materiales.

“Cuando a mí me venden medicinas, me fijo por supuesto en el vencimiento o en la caducidad del producto. Sería estúpido comprar y digamos que beber jarabes y otras medicinas que ya están vencidas”, aseveró.

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 24. MARTES 23 DE MAYO DE 2023
EL
EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

México & Mundo EL DE MARTÍNEZ

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
28. Martes 27 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | MÉXICO Y EL MUNDO 16.
Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
& Mundo
.29 Martes 27 de febrero de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO Y
MUNDO
EL HERALDO DE MARTÍNEZ México
EL MARTÍNEZ
EL

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo 30. Martes 27 de febrero de 2024 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Martes 27 de Febrero de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
México & Mundo .31 Martes 27 de febrero de 2024 .19 MÉXICO
| elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Y EL MUNDO

“EL BARBAS” MUERE ATROPELLADO

Se trata de un vecino de la comunidad Arroyo Hondo, fue atropellado por una unidad automotriz en la carretera

Misantla - Martínez

Sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, se registró un accidente donde una persona resultó atropellada y lamentablemente perdió la vida.

El accidente ocurrió la noche del domingo sobre la carretera estatal, justo por el rancho “El Psicodélico”, por donde una persona resultó atropellada y a consecuencia de sus heridas graves, perdió la vida.

Cuerpos de rescate acudieron hasta el lugar para brindar atención

Imprudente motociclista

Rebasó por la derecha a un auto y se impacta en el costado, derrapó y causó daños

prehospitalaria a la víctima, pero esta ya no contaba con signos vitales.

Ante tal situación elementos preventivos de inmediato procedieron en acordonar el lugar y cerrar la circulación por ese tramo carretero y se solicitó la presencia de las Autoridades Ministeriales, así como personal de Servicios Periciales, para que realizaran las diligencias de rigor y el cuerpo sea trasladado al SEMEFO, para la necropsia de ley.

Este lunes se informó que la víc-

tima fue identificado como Ulises Hernández Loeza, conocido con el alias de “El Barbas”, tenía su domi-

Muere adulto mayor

Su familia lo encontró sin vida en una vivienda de la comunidad La Piedrilla

cilio en la colonia San Francisco de la comunidad Arroyo Hondo municipio de Misantla.

| diarioelmartinense.com.mx | PASE A LA 22 PASE A LA 23
Policiaca
MISANTLA, VER.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.