El Heraldo de Martinez 26 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

en homicidios dolosos diarios Hubo reducción

En Tlapacoyan

Salvador Murrieta exhorta a prevenir incendios de pastizales

Inician

obras, por el bien de todas y todos

Necesidades en educación y también en materia social son atendidas por el Gobierno Municipal

Gobernadora se reúne

Héctor Lagunes, aliado

Stalin Sánchez Macías
En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección Miércoles 26 de Marzo de 2025

Se fortalece el PT en Tecolutla

Para entregar resultados ganadores, cientos de ciudadanos se afilian todos los días al Partido del Trabajo

TECOLUTLA, VER. -

El Coordinador Distrital del Partido del Trabajo, Darío Fernando Suárez Mendoza, informó que gracias al trabajo que se ha hecho en las últimas dos semanas, cientos de personas se están afiliando todos los días a esa institución política.

En este sentido, destacó que todos los días salen brigadas de afiliación a cada comunidad y colonia de Tecolutla para evitar que personas de la tercera edad o discapacitadas tengan que ir a sus oficinas o a los módulos.

Aclaró el entrevistado que en estas tareas de afiliación participan militantes del PT, los cuales su única tarea es darle a conocer a cada ciudadano que se une a este proyecto, sus derechos como militante.

Afirmó que no hay la menor duda que el Partido del Trabajo se convierta en la primera fuerza política de Tecolutla y con el trabajo de afiliación cada día se fortalece más el proyecto, afirmó que se entregarán resultados ganadores en el actual Proceso Electoral Local para lograr una verdadera transformación en Tecolutla.

Culmina 2 de abril el registro de candidaturas a la alcaldía

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

El próximo 02 de abril culmina el registro de candidaturas a las alcaldías en Veracruz, proceso que inició desde el 16 de marzo, confirmó Elías Vázquez Orduña, presidente del Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en San Rafael.

Después de la culminación del periodo de registro, señaló que el Consejo General en Xalapa evaluará a los aspirantes para determinar quiénes cumplen con los requisitos legales y administrativos para ser aprobados como candidatos.

Posteriormente a eso, comentó que del día 29 de abril al 28 de mayo comenzaran las campañas, mientras que la jornada electoral se desarrollará el 01 de junio, por lo que se dijo estar preparados para la contienda.

Aclaró que el registro de candidatos, los partidos políticos lo realizan ante el Consejo Estatal del OPLE, mientras que en los Consejos municipales solo se efectúan los protocolos,

hasta el momento, se ha presentado un candidato a solicitar tal acto, aunque dijo que no es obligatorio en realizarlo.

Asimismo, la Vocalía de Capacitación del OPLE, en conjunto con las consejerías municipales, ha estado organizando actividades para fomentar la participación ciudadana en la vida democrática del municipio. Cabe mencionar que esta elección será concurrente, por lo que, además de la votación para ayuntamientos, habrá casillas especiales en las que se elegirán jueces de distrito, jueces de circuito y magistrados federales, incluyendo los de las salas superiores.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 26 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2175 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de

Fax 324-85-47

Se presentarán altas temperaturas

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

“Debido al calentamiento global, posiblemente tengamos un aumento en las temperaturas en los meses, abril y junio”, expresó la jefa de la unidad municipal de Protección Civil, Jovita Jazmín Salinas Benavides.

La también comandante del cuerpo de Bomberos, indicó, que año con año van en aumento las temperaturas y aunque todos saben que las temperaturas en Martínez de la Torre son altas, por ello deben de estar prevenidos, principalmente con las personas que requieren de asistencia, niños, personas de la tercera edad y con discapacidad.

Es importante, remarcó, prever que no tengan deshidratación o que pasen un largo tiempo durante los fuertes rayos del sol, así como todas aquellas personas que se dedican a las actividades del campo.

Asimismo, recordó, que el año pasado algunas escuelas, principalmente las de nivel básico modificaron su horario de entrada y salida tanto en el turno matutino como vespertino, a fin de cuidar a los estudiantes.

Siguen gestionando personal en el Hospital IMSSBienestar de Martínez de la Torre

El nosocomio ya cuenta con pediatra y psicólogos para atender a la población infantil de mejor manera

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para atender un sector tan importante de la población como lo es el infantil, la gestión de recursos humanos continúa en el Hospital IMSS-Bienestar de Martínez de la Torre, por lo que tienen dentro de la plantilla laboral a un pediatra y profesional de psicología en ambos turnos, ya que es un servicio muy solicitado actualmente.

Elíel Velázquez, director del Hospital General, destacó que uno de los ob -

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Piden a productores no cortar limón tierno

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para que la exportación del limón persa no se vea afectada, Rodrigo Calderón Arias, presidente de Consejo de Productores y Exportadores de Limón Persa (COPELP) en el municipio, pide a los productores que no corten tamaño tierno.

“Ahorita estamos en la época de

jetivos es brindar atención de calidad y calidez, pero esto solo se logra con trabajo en equipo, así como la aplicación de pruebas EDI, que es la evaluación del desarrollo infantil, diseñada para los menores de 5 años y poder captar algún problema o complicación en el neurodesarrollo de los infantes.

Detalló que estas son las buenas noticias que hay en nuestro municipio, por la llegada o contratación de nuevos especialistas, invitando a la población a visitar estas áreas para que mediante consultas lleven un correcto desarrollo de sus hijos o familiares pequeños.

La enfermera, Patricia Carolina Mortera, responsable del área de desarrollo infantil temprano (DIT), dijo que ha hecho la invitación a las madres de familia que se alivian en este nosocomio, por lo que quien así desee podrá llevar un seguimiento del correcto desarrollo de sus bebés.

Insistió que todo inicia desde un apego emocional entre la madre y su bebé, Para que posteriormente des-

escasez de fruta, los precios están elevados, empezará el corte nuevo a finales de este mes y principios de abril, por ello le pedimos a los productores que no corten tamaño tierno”, expresó.

Y aunque descartó, que el limón pueda alcanzar precios históricos como en otros años, esto debido a la competencia que tienen a nivel mundial con países como Perú y Colombia, quienes cada año ofrecen una

mayor exportación, debido a que tienen el clima adecuado para producir básicamente durante todo el año, sin embargo, Martínez de la Torre durante el invierno no tiene tanta producción, por ello durante esta temporada no tendrán costos tan altos.

Por último, Calderón Arias subrayó, que si trabajan unidos productores y empacadores a Martínez de la Torre no le pueden quitar el título de la capital mundial del limón persa.

pués de la cuarentena y sean dadas de alta puedan obtener una consulta con el pediatra, sean o no derechohabientes de este hospital, ya que se deben tener niños sanos desde los primeros días de vida, expuso.

Dicha atención abarca a los ciudadanos de los diferentes municipios

aledaños y que se atienden en este centro hospitalario, por lo que se ha implementado la política de cero de rechazos en esta administración, evaluando el desarrollo de los bebés y atendiendo cualquier posible enfermedad que se detecte con este programa, sentenció.

IMM fomenta el respeto a la mujer en el Día Naranja

Se lleva información a las mujeres durante cada 25 de mes por indicaciones de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para mantener vigente el mensaje de respeto y equidad hacia las mujeres, con motivo del Día Naranja, hoy 25 de marzo el Instituto Municipal de la Mujer realizó diferentes actividades, entre las que destaca un módulo en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Elba Esther Gordillo, donde se brindó información sobre “Tipos y Modalidades de Violencia” y se efectuó la actividad “De la mano contra la violencia”. En las actividades se incluye la capacitación e información a la Telesecundaria “Jaime Nunó”, gracias al impulso que la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez les ha dado a estas acciones.

La titular del IMM, Lic. Lizbeth Mota Campos destacó la importancia de llevar este tipo de información a los jóvenes, a las amas de casa y a toda la población porque muchas mujeres no reconocen ciertos comportamientos como violencia hasta que los ven reflejados en otras experiencias y fomentan la empatía y sororidad.

Remarcó que ver que otras mujeres han pasado por situaciones similares ayuda a crear una red de apoyo y comprensión, además de que empodera a las participantes, al compartir y reconocer sus vivencias, pueden tomar decisiones más informadas sobre su bienestar.

También dijo que se genera conciencia en la comunidad y este tipo de dinámicas sensibiliza y puede motivar a cambios personales y sociales para prevenir la violencia de género.

Mota Campos dijo que también se efectuó difusión de números de emergencia y trípticos informativos de atención en las Colonias Elba Esther Gordillo, Colosio y Costa Esmeralda.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Vega de Alatorre

Ganaderos solicita asesoría para ganaderos ante miasis

ÁLVARO GUERRERO

VEGA DE ALATORRE, VER. -

Para prevenir y generar concientización a los ganaderos del municipio de Vega de Alatorre sobre la plaga de miasis, causada por el gusano barrenador, la dirección de Fomento Agropecuario del municipio ha solicitado asesoría especializada para los productores de este sector, comentó Irma Mata Barradas, titular de dicha dirección municipal. El municipio cuenta con dos asociaciones ganaderas, una en Emilio Carranza y otra en Vega de Alatorre, con más de 400 ganaderos asociados. Con esta estrategia contempla llevar platicas informativas a todos los productores, una en Emilio Carranza y otra en Vega de Alatorre, con más de 400 ganaderos asociados.

Destacó que las dos asociaciones serán las principales invitadas a las capacitaciones que tienen como objetivo en sensibilizar a los productores sobre los riesgos y la importancia de la detección temprana de esta plaga.

Las pláticas son esenciales para que la comunidad esté informada y

Ángel Osvaldo, destacado

alumno del CESI

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Por haber obtenido el primer lugar en la etapa de zona Escolar en la Primera Olimpiada Estatal de Matemáticas de Educación Secundaria 2025, Ángel Osvaldo Morales González de segundo grado de secundaria del Centro de Estudios Superiores Independencia (CESI) obtiene su pase a la etapa de sector. Evento realizado ayer por la mañana en el Instituto Juan Bosco en el municipio de Tlapacoyan, en donde el joven Ángel Osvaldo Morales González tuvo una brillante participación al poner en alto el nombre de su casa de estudios, por lo que toda la comunidad estudiantil, maestros y directivos felicitan al destacado alumno. Asimismo, cabe remarcar que las felicitaciones también se hicieron

preparada ante una problemática que se, aunque aún no está presente en el municipio, esta plaga va avanzando y es muy preocupante por la amenaza de la plaga en el sur de país. Con estas acciones, aseguró que busca reforzar la sanidad en el sector ganadero y prevenir la llegada de

esta plaga, protegiendo así la economía y la producción local. Además, apunto que la anterior administración estatal efectuó en todo el estado de Veracruz 132 tianguis, de los cuales cuatro se realizaron en Vega de Alatorre y fueron de gran impacto para el sector.

extensivas para su asesor, el ingeniero Ignacio González Sedano y para los orgullosos padres por el invaluable

apoyo y el gran respaldo que siempre le han brindado a su hijo, Ángel Osvaldo Morales González.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inician obras, por el bien de todas y todos

Necesidades en educación y también en materia social son atendidas por el Gobierno Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Gobierno de Martínez de la Torre mantiene un fuerte compromiso con la educación y las mejoras de las condiciones de desarrollo social de los ciudadanos, la administración que encabeza la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez tiene claro que invertir en educación, así como en la solución de las necesidades de colonias y comunidades, es invertir en el futuro del municipio y de los martinenses.

Durante la mañana de este mar-

tes entregó tres obras de suma importancia para niñas y niños de educación preescolar, en esta jornada de banderazos a obras del sector educativo se visitaron tres preescolares; iniciando en el CAIC DIF de la Colonia Alejandro Peña con la construcción de sanitarios, seguido del CAIC DIF “El Edén” de la Colonia Moctezuma, la cual recibirá impermeabilización y reparación de techo, mientras que, en el Jardín de Niños, Juan Escutia de la Colonia Cuauhtémoc se realizará la construcción de sanitarios

Por la tarde este trabajo se enfocó en temas sociales, iniciando en

Nueva Suriana, donde se dio inicio a la construcción de guarniciones y banquetas; para continuar en La Unión-Paso Largo, en donde se realizará la pavimentación y guarniciones en la calle Miguel Hidalgo, entre las calles Francisco I. Madero e Ignacio Zaragoza; por último, la alcaldesa cerró la jornada en María de la Torre, donde también recibirán la construcción de pavimento y guarniciones en la calle Miguel Alemán entre Vicente Guerrero y Benito Juárez.

En estos recorridos la Alcaldesa reiteró que el trabajo de esta administración municipal es en beneficio

de todas y todos los martinenses, de colonias y comunidades, pues con estas obras se cumple con el principal compromiso, mejorar la calidad de vida de los habitantes de Martínez de la Torre.

Durante este recorrido de inauguraciones la Presidenta Municipal estuvo acompañada de la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Elvira Vázquez Mendoza; la Sindica, Judith Garrido Ruíz; así como los Directores de: Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán; Obras Públicas, Jorge Fernández Aquino; DIF, Jorge Hernández Aquino y Educación, Alberto Lozano Orduña.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Jardín de Niños recibe apoyo del Alcalde Héctor Lagunes

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes, realizó la entrega de una laptop al Jardín de Niños de Manuel Ávila Camacho, lo que será de gran ayuda para los estudiantes durante sus horarios de clases. Además de ello,

le pidieron que fuera su padrino de generación, un honor que refleja el aprecio y respeto que tienen hacia su figura. Esta acción del alcalde demuestra su compromiso con la educación y el bienestar de los niños en la comunidad.

El deporte y la juventud tiene el respaldo del Ayuntamiento

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes, demuestra una vez más su compromiso con el deporte y la juventud de San Rafael, por lo que brindó su apoyo a jóvenes del Centro de Formación en Fútbol

de Manuel Ávila Camacho que viajarán a la ciudad de Guadalajara para realizar pruebas con el FC Juárez. Además de ellos, les otorgó una chapeadora para el mantenimiento del campo, lo que demuestra su interés en fomentar el desarrollo deportivo en la región.

Héctor Lagunes, aliado de la comunidad escolar

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

Los comités de padres de familia de las escuelas de Ávila Camacho se reunieron con el presidente municipal Héctor Lagunes Reyes para solicitar mejoras en las instalaciones educativas de la comunidad. Estas obras prioritarias buscan brindar un entorno más adecuado para los alumnos durante sus clases.

La participación activa de los padres de familia en la educación es fundamental para el desarrollo de las comunidades.

La reunión entre los comités de padres de familia

La Compañía

Artística Tzasna

recibe apoyo del Municipio

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

La cultura y el arte son fundamentales para el desarrollo de cualquier población. En este sentido, el presidente municipal Héctor Lagunes Reyes ha demostrado su compromiso con la cultura y el arte al brindar apoyo a la Compañía Ar-

y el presidente municipal demuestra el compromiso de la comunidad con la educación y su deseo de trabajar juntos para ofrecer mejores

oportunidades a los estudiantes a lo que el alcalde se comprometió a dar respuesta inmediata a sus peticiones.

tística Tzasna. Este apoyo será utilizado para la compra de vestimentas que la compañía utilizará en sus presentaciones. Es importante destacar que la cultura y el arte son elementos esenciales para el desarrollo integral de cualquier sociedad. Promueven la

creatividad, la innovación y la expresión, y contribuyen a la construcción de una identidad colectiva. En este sentido, el apoyo a la Compañía Artística Tzasna es un paso importante para fomentar la cultura y el arte en el municipio de San Rafael.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con despensas

En Tlapacoyan se fortalece la nutrición de la niñez

Las acciones son implementadas mediante el trabajo cercano a la gente que realiza el DIF municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Dar puntual seguimiento a las políticas públicas y el trabajo en beneficio de quienes más necesita, forman parte del eje de acción del gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, mismo que pone en marcha el sistema DIF para otorgar bienestar a las familias más vulnerables de colonias y zona rural.

La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del organismo municipal, hizo importante visita a la colonia Fredepo y las Palmas, donde otorgo despensas a las madres de familia para contribuir en la sana alimentación de las niñas y niños. Importante mencionar que para el alcalde Salvador

Murrieta Moreno; el sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), juega un papel muy importante, ya que atiende uno de los factores del desarrollo humano como es la vulnerabilidad, sin embargo, mediante estas acciones se contribuye al bienestar social.

Las familias que fueron dotadas del apoyo alimentario, mostraron total agradecimiento a las autoridades municipales y más porque la entrega es a domicilios, reduciendo así gastos de traslados, sin embargo, la ayuda es complementaria.

A través de esta estrategia coadyuvante con el gobierno municipal, DIF municipal y estatal, bajo el respaldo de la Ing. Roció Nahle García, se refrenda el compromiso en continuar trabajando con la entrega de los apoyos que reafirman el derecho a una alimentación nutritiva para la niñez y las familias tlapacoyenses.

Ayuntamiento, comprometido con la transparencia y eficiencia en la rendición de cuentas

A través de la tesorería municipal, el gobierno local participa en la jornada de capacitación sobre fiscalización para ayuntamientos

COMUNICACIÓN SOCIAL

XALAPA, VER. –

Importante asistencia y en representación del alcalde Salvador Murrieta Moreno, acudió el Mtro. Luis Rafael Ruiz Vernet, tesorero municipal del Ayuntamiento de Tlapacoyan a la jornada de capacitación sobre fiscalización, acto que encabezó el diputado presidente de la Junta de

Salvador Murrieta exhorta a prevenir incendios de pastizales

Además, la quema de basura y evitar arrojar colillas de cigarros son actitudes que se deben evitar

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Poner en práctica mecanismos preventivos para reducir incendios dentro de la presente temporada, son parte de los exhortos persistentes que emite el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, siendo necesario que la población adopte medidas preventivas y evitar siniestros.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, en entrevista con medios de comunicación, señaló que debe existir la precaución, debido a que los incendios dañan de manera severa a la naturaleza, y las condiciones a causa de siniestros de esta índole son catastróficos en algunas veces.

Dijo “Pido a todas y todos no quemen basura, no arrojen colillas de cigarros, ser conscientes y no provocar incendios por las prácticas de rosillas que, con la presencia de suradas, representa un riesgo considerable para propagar el fuego en cuestión de minutos” aseveró.

Destacó el mandatario municipal que dichos actos de irresponsabilidad atentan contra la naturaleza y los ecosistemas, sumado del riesgo que representa al salirse de control la quema de pastizal o basura.

Recordó que en Tlapacoyan están prohibidas las quemas de pastizal, agrícola y de basura, quienes lo realizan son acreedores a sancio-

nes y peor aún para quienes actúan en agravio a la vida natural, derivado que es un delito.

Hace un llamado a la población en general a evitar dichos actos en la zona centro, colonia o comunidad, siendo fundamental que las personas contribuyan y en caso de constatar de una quema clandestina reportarlo al 911 o a 2253156209.

Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Congreso del Estado.

Estos trabajos son emprendidos por el Congreso local, con la participación de la Contraloría General del Estado (CGE), a fin de promover la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Durante la jornada, se presentaron ponencias para brindar a las autoridades municipales y funcionarios de distintos ayuntamientos herramientas para el adecua-

do manejo de los recursos, el cumplimiento normativo, la correcta aplicación de los principios de fiscalización y lograr un buen cierre de ejercicio administrativo en este 2025.

La Contraloría General del Estado (CGE), mediante

estos esfuerzos y trabajos y capacitaciones con los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz busca no solo mejorar las prácticas fiscales en los ayuntamientos, sino estrechar la colaboración entre las dependencias encargadas de la fiscalización, para garantizar

una gestión más responsable y alineada con las necesidades de la ciudadanía. Además de impartir contenidos relacionados al Gasto Federalizado y los Recursos Federales Transferidos; así como la responsabilidad de los servidores públicos, sanciones por incumplimiento y la importancia de una gestión pública transparente.

La jornada abordó temas como la rendición de cuentas y el cierre efectivo del ejercicio administrativo; estuvieron presentes el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, proporcionando una formación integral a los participantes.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

Veracruz, segundo lugar nacional en violencia política de género

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el número de personas sancionadas por ejercer violencia política en razón de género, con 46 personas inscritas en el Registro Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE). Esta cifra representa el 10% del total nacional, que asciende a 449 personas.

La consejera de la Junta Local del INE, Olivia Aguilar Dorantes, informó que la entidad se encuentra solo por debajo de Oaxaca, que lidera el listado con 144 personas sancionadas.

Destacó que, en el marco del proceso electoral de 2024, esta cifra es especialmente relevante, ya que la mayor parte de la violencia política en razón de género ocurre en el ámbito municipal, donde las autoridades tienen mayor cercanía con la población.

De las 46 personas sancionadas en Veracruz, el registro incluye:

14 presidentes y ex presidentes municipales

5 titulares de medios de comunicación

4 regidores o regidoras

El resto son ciudadanos, locutores, periodistas, candidatos, síndicos, tesoreros y otros servidores públicos.

Entre los nombres destacados figuran:

Alejandro García Hernández, alcalde de Coetzala, por ejercer violencia contra la síndica Clementina Coyahua Zepahua.

Curules se quedan vacías en el Congreso local

Diputados y hasta suplentes se van de candidatos.

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, confirmó que el jueves se reunirá con diputados y asesores jurídicos para definir qué pasará con los curules que podrían quedar sin diputados y suplentes, luego de que resultaron seleccionados para ser candidatos.

“Vamos a determinar con el grupo de asesores, vamos a platicar también con los diputados y posteriormente vamos a emitir un comunicado”, dijo.

Lo anterior luego de que se informó que el diputado por Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, fue nombrado promotor

46 personas están en el registro del INE.

Javier Castillo Viveros, alcalde de Alto Lucero.

Miguel Ángel Uribe Toral, alcalde de Cazones de Herrera.

Aquilino Rodríguez Sánchez, alcalde de Acatlán.

David Meza, alcalde de Jalcomulco, junto con el síndico Jorge Galán Cid.

Esteban Ávila Hernández, alcalde de Castillo de Teayo.

Hermas Cortés García, exalcalde de Lerdo de Tejada, detenido en 2024 por desaparición forzada.

Ricardo Pérez García, alcalde de Río Blanco.

Roberto Miguel Galván, alcalde de Tepetzintla.

También están incluidos:

Daisy Fabre Montoya, exalcaldesa de Nautla.

Ader García Escalante, exalcalde de Ixhuatlán de Madero, sancionado por

de la Cuarta Transformación y es virtual candidato a la presidencia municipal por parte de Morena.

En ese caso su suplente Citlali Medellín Careaga fue presentada como candidata a la alcaldía de Tamiahua por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

A esto se suma que el diputado morenista Alejandro Porras Marín fue nombrado promotor de la Cuarta Transformación por el municipio de Huatusco y su suplente es el actual director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Luis Fernando Cervantes Cruz.

En ambos casos, si se concreta sus candidaturas las curules quedarían no solo sin diputados propietarios sino también sin sus suplentes.

A raíz de ello, el presidente de la Jucopo adelantó que tendrán que revisar la ley para determinar cómo proceder ante esa situación.

“Se aplicaría lo que la ley nos mandate, nosotros siempre hemos dicho que fuera de la ley no hay nada. Si la ley nos dice que no hay salida, de todas maneras, daremos a conocer”.

obstaculizar el trabajo de la síndica Griselda Castillo Arreola. Ernesto Ruiz Flandes, exalcalde de Altotonga.

En cargos de sindicatura y regiduría figuran:

Fidel Hernández Gutiérrez (Villa Aldama)

Esteban Romano Hernández (Pero-

te)

Javier Omar Molina Ramírez (Acatlán)

Jorge Galán Cid (Jalcomulco)

Aguilar Dorantes reiteró que la violencia en el nivel municipal se debe, en parte, a la cercanía de las autoridades con la ciudadanía y al impacto directo que tienen las mujeres electas en la vida comunitaria.

“No tendría por qué ser un factor de violencia, pero lo que vemos es que, en la medida en que las mujeres se involucran y persiste la desigualdad de género, la violencia se recrudece”, advirtió.

A nivel nacional, el registro del INE incluye a 451 personas sancionadas, de las cuales 360 son hombres y 91 mujeres. En Veracruz, debido al proceso electoral municipal de este año, se prevé un aumento en los casos.

“En la medida en que se den a conocer los nombres de las candidaturas, es probable que la violencia política en razón de género se intensifique”, advirtió la consejera.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

SEDARPA exhorta a ganaderos a evitar el uso de pollinaza para prevenir intoxicaciones

Garantiza seguridad alimentaria con certificación y monitoreo del sector.

XALAPA, VER.-

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) informa que ha reforzado la vigilancia zoosanitaria e implementado acciones para fortalecer la salud de los hatos ganaderos de al menos 47 municipios, desde Alvarado hasta Las Choapas.

Lo anterior en respuesta a la alerta emitida en el estado vecino de Tabasco, donde en los últimos días se ha registrado la muerte de al menos mil 500 cabezas de ganado debido a una presunta intoxicación con pollinaza, un subproducto derivado de los residuos de aves de engorda que suele emplearse en la alimentación.

La SEDARPA hace un llamado a productores para evitar el uso de pollinaza, a fin de prevenir posibles intoxicaciones y reducir el riesgo de pérdidas económicas; asimismo, exhorta a la población a adquirir y consumir carne en establecimientos acreditados por las autoridades sanitarias, garantizando de esta manera la seguridad alimentaria y la calidad de los productos cárnicos.

El Gobierno de Veracruz trabaja con los ayuntamientos, productores, engordadores, acopiadores y comercializadores para fortalecer los controles sanitarios y garantizar la certificación de los cárnicos, con ello contribuir a generar confianza entre los consumidores, mejorar los precios de venta y abrir mayores oportunidades en mercados nacionales e internacionales.

Gobernadora se reúne con la SICT para acelerar rehabilitación de carreteras

Las vías de comunicación, prioridad en la agenda de Rocío Nahle.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Para agilizar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de la red carretera, la gobernadora Rocío Nahle García se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. Durante el encuentro, revisaron los avances de los proyectos de infraestructura para desarrollar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la construcción del nuevo puente Coatzacoalcos I, rehabilitación de los tramos Coatzacoalcos - Nuevo Teapa; Coatzacoalcos – Aaeropuerto - Minatitlán; Minatitlán - Las Matas, así como las carreteras 127 y 105 en la zona norte.

“Me sirve mucho andar en carretera porque así veo de primera mano los tramos que debemos acelerar en mantenimiento. Hemos avanzado, pero falta mucho por hacer. Veracruz es muy grande y había una deuda importante en infraestructura carretera. Ya estamos en esto y todo el año seguiremos trabajando”, enfatizó.

Desde el inicio de su gestión, el gobierno de Rocío Nahle ha impulsado una estrategia integral para mejorar las vías en coordinación

con la SICT y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

Como parte de estas acciones, se han realizado intervenciones clave en diversos tramos, como el reencarpetamiento de la carretera Veracruz-Xalapa; la reactivación de obras en la autopista Tinajas-Acayucan tras resolver contratos con empresas incumplidas; y la ampliación de la autopista Orizaba-Tinajas con un nuevo engarce a la altura de Cuitláhuac.

Además, con autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se aprobó una inversión de 580 millones de pesos para el distribuidor vial en el puerto de Veracruz, mejorando el flujo vehicular y la movilidad de

carga.

Por parte de la SIOP fue retirada la caseta de peaje en el puente Coatzacoalcos I, quedando su mantenimiento a cargo del Estado, lo que permite el libre tránsito; también atendió de inmediato el socavón de 250 metros sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho en Boca del Río, incluyendo la construcción de una muralla de piedra para reforzar la cimentación.

Está por iniciar la rehabilitación de 42 km de la carretera Santiago Tuxtla-Isla, tras la adjudicación del contrato correspondiente; asimismo, finalizó el proyecto ejecutivo para la carretera Cerro Azul-Tuxpan, cumpliendo un compromiso de campaña.

Mujeres cuidadoras: el trabajo invisible que causa desgaste físico y emocional

SOFÍA QUIÑONES

XALAPA, VER.-

Desde que era niña, a Carina A. le fue asignado un papel que muchas mujeres conocen demasiado bien: el de cuidadora. “Desde muy pequeña se me asignó el rol de cuidadora. Primero de mi abuela, sin que me lo preguntaran y sin yo saber siquiera qué significaba. Después lo elegí de forma profesional, como enfermera. Ahora soy cuidadora primaria de mi mamá, que tiene cáncer renal metastásico”, contó.

Este 25 de marzo, en el marco del día naranja, Carina de 30 años quien es enfermera con una maestría en epidemiología nos comparte su historia. Dice que su preparación no le evitó el peso emocional de cuidar a su madre, diagnosticada con cáncer de células renales paraneoplásico con metástasis pulmonar y cerebral. El vínculo profesional y familiar se entrelazó hasta confundirse.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres dedican tres veces más tiempo que los hombres a estas tareas. Este trabajo, muchas veces no remunerado, representa el 9% del PIB mundial, equivalente a 11 billones de dólares. “Mi rol como cuidadora ha sido muy pesado. Me sentía atrapada entre mi madre y mi entorno: colegas, amigos, familiares. Todo lo que mis compañeros médicos me explicaban, tenía que traducírselo a ella. Luego venía el ‘¿tú qué piensas?’, y eso es durísimo porque, como cuidadora, sientes que te están pidiendo decidir por alguien más”, narra con voz serena.

Pero Carina sabía que su madre tenía autonomía. “Tocó sensibilizar a mi mamá: que ella podía decidir y que su decisión debía respetarse. Lo difícil era que, al voltear hacia mis colegas, muchas veces escuchaba: ‘¿Y no vas a hacer más?’ ‘¿Y no va a querer otro tratamiento?’. Y eso… no debería cuestionarse”.

La experiencia del cuidado ha cobrado una factura alta en la vida de Carina. Reconoce

síntomas físicos y emocionales: falta de apetito, ansiedad, pérdida de peso, onicofagia y distimia. “Aunque pasaba fácil 12 horas diarias en el hospital, había mil pendientes administrativos. Y soy hija única”.

A ello se sumaron duelos no reconocidos: la pérdida de su vida como la conocía. “Dejé mi casa, mi trabajo, mi mascota. Regresar a la casa de mis abuelos, donde vivo ahora, me llena de nostalgia. Ver a Ron, mi perrito, mi cuarto, mi estudio… Es duro porque realmente se dejó una vida”.

Aun con el desgaste, Carina destaca la importancia de una red de apoyo. “Mi familia es mi refugio. También mis amigos, mi familia elegida, quienes se quedaron remando conmigo. Algunos compañeros de trabajo y mi tanatóloga han sido clave para sostenerme”.

Sin embargo, el síndrome de desgaste del cuidador la ha llevado a contemplar la posibilidad de pedir ayuda externa. “Sí, sí pensé en contratar a alguien. Cuando se lo dije a mi mamá, al principio lo rechazó. Viene de otra generación, no está acostumbrada. Pero estoy consciente de que llegará el momento en que necesitaremos ayuda nuevamente”.

UN TRABAJO INVISIBLE

PERO VITAL

De acuerdo con la Alianza Global por los Cuidados, el trabajo de cuidados comprende todas las actividades destinadas a garantizar el bienestar y desarrollo de las personas: desde la alimentación y la limpieza, hasta la salud y el acompañamiento emocional. Se divide en cuidados directos (como bañar o alimentar) e indirectos (cómo limpiar o gestionar citas médicas).

Las normas de género siguen reforzando la idea de que cuidar es tarea de las mujeres, lo cual limita su acceso al trabajo formal, la educación y el autocuidado. La falta de valoración social del trabajo de cuidados contribuye a su precarización y al escaso acceso a seguridad social para quienes lo ejercen.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ICATVER refrenda compromiso con la perspectiva de género

En el “Día Naranja”, la Profesora Adriana Esther Martínez participó en jornada de capacitación del Instituto Veracruzano de las Mujeres

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz -ICATVER-, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, participó en la jornada de capacitación “Auditorías con Perspectiva de Género” impartido por el Instituto Veracruzano de las Mujeres -IVM-.

En el marco del “Día Naranja”, latitulardelICATVERdetallóque se tratan de acciones emprendidas para dar cumplimiento a la Ley para la Igualdad entre MujeresyHombresparaelEstado de Veracruz y al Protocolo de “Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual”, en busca de promover la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en las dependencias y entidades de la administración pública del Estado.

Martínez Sánchez, dijo que de esta maneja, se da seguimiento al trabajo coordinado con la Contraloría General del Estado. Y es que en esta actividad también se capacitó sobre el proceso del llenado

de la “Cédula de Seguimiento a las Acciones y Programas Públicos para Incorporar la Perspectiva de Género y de Niñez y Adolescencia”, proporcionando herramientas para el cumplimiento de la implementación de la perspectiva de género y de derechos humanos en los presupuestos estatales, los programas y planes, que son de cumplimiento y seguimien-

to normativo. En este sentido, refrendó el compromiso del ICATVER con la perspectiva de género, siendo este uno de los ejes rectores en el plan de gobierno de la Gobernadora, Ingeniera Rocío Nahle García, cuyo objetivo es hacer una Estado más igualitario y solidario, contribuyendo con ello al bienestar de todas y todos, por amor a Veracruz.

Veracruz ocupa tercer lugar nacional con más muertes por cáncer cervicouterino

El Virus del Papiloma Humano continúa siendo una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo y es la principal causa de cáncer cervicouterino

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

La Secretaría de Salud federal señala que, en el último reporte de 2024, se registraron 324 casos de Virus de Papiloma

Humano (VPH) en Veracruz, de los cuales 48 fueron hombres y 276 mujeres.

Aunque la cifra oficial no es alarmante, existen casos más que no son contabilizados y en ocasiones no son detectados ante la omisión de asistencia médica por parte de las personas. El estado de Veracruz se encuentra en tercer lugar con el mayor número de muertes por cáncer de cuello uterino.

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El excesivo uso de audífonos, el abuso del volumen con aparatos electrónicos y la contaminación ambiental han propiciado daños a la salud auditiva en menores de edad y adolescentes, indicó la presidenta del Club Rotario Xalapa-Manantiales, Marisa Trillo López.

En conferencia de prensa, anunció que el próximo 06 de abril del 2025 en las instalaciones del Club Rotario Xalapa Manantiales ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho número 42 en esta ciudad Xalapa se realizará la campaña “Jornada de subsidio de auxiliares auditivos” con médicos especialistas que harán el diagnóstico de posibles problemas auditivos. Las atenciones se llevarán a cabo en horario de 10:00 a 17:00 horas con médicos audiometristas provenientes de Puebla

En primer lugar, está Morelos y luego Chiapas. El Virus del Papiloma Humano continúa siendo una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo y es la principal causa de cáncer cervicouterino.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, más del 80% de las personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún

momento de sus vidas, independientemente de su género, edad u orientación sexual.

Las cifras oficiales indican que los jóvenes con antecedentes de dos o más parejas sexuales han sido contagiados. Además, hay factores de riesgo que incrementan el desarrollo de este virus como lo es el tabaquismo.

La Organización Mundial de

la Salud (OMS) indica que México es el segundo lugar con más casos de Virus de Papiloma Humano.

“El tabaquismo favorece de forma importante la progresión y obviamente la posibilidad de enfrentar una enfermedad multicéntrica en las mujeres, hay numerosos estudios que ya están avalando esta condición epidemiológica”, indican especialistas.

Uso excesivo de audífonos causan daños a la salud auditiva de menores de edad

que harán diagnósticos de manera gratuita y pondrán a la venta aparatos que mejorarán la audición con un costo menor que en el mercado.

Trillo López agregó que la demanda por el uso de aparatos aumentó en adolescentes y menores de edad, lo que llama la atención de los médi-

cos especialistas porque en el pasado sólo eran ocupados por personas adultas mayores.

“Hay muchísima demanda, anteriormente sólo adultos mayores lo requerían. Ahora hay una gran deficiencia. Tenemos candidatos niños y adolescentes, se ha incrementado usan volúmenes muy

Veracruz confirma 301 casos de dengue en 2025

altos, lo pueden ver a jóvenes con carros que traen bocinas y sonidos muy, muy fuertes”.

Uno de los errores cometidos por personas que pierden el sentido del oído es la compra de aparatos auditivos no recetados por un médico.

“Esto es porque los jóvenes usan muchos audífonos, hay contaminación ambiental, hay personas que nacen con deficiencia de nacimiento, pero la mayoría es por el uso abusivo de aparatos con alto volumen. Nos preocupan los niños, tenemos candidatos niños con edad de 6 a 12 años”.

Finalmente dijo que, en la jornada de subsidio de auxiliares auditivos, “Las personas que deseen ir sólo a la consulta y audiometría es totalmente gratuito”.

Veracruz acumula 301 casos confirmados de dengue en lo que va de 2025, de los cuales 200 han sido clasificados como graves, según el último informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal. La entidad se ubica entre los cinco estados con mayor número de casos confirmados a nivel nacional, junto con Jalisco (474), Guerrero (204), Michoacán (192) y Tamaulipas (192), que en conjunto concentran el 59% del total de casos en el país. En comparación con la misma semana epidemiológica del año anterior, la cifra en Veracruz representa un incremento significativo, con 495 casos menos registrados en 2024 para este mismo corte. Los municipios veracruzanos con mayor tasa de incidencia son Veracruz puerto, Úrsulo Galván, Platón Sánchez y Gutiérrez Zamora. A nivel nacional, se han notificado 105 defunciones por probable dengue, de las cuales seis han sido confirmadas: tres en Guerrero, una en Michoacán, una en Morelos y una en Sinaloa. Además, 87 decesos se encuentran en estudio y 12 han sido descartados. Veracruz reporta 10 muertes que aún están bajo análisis.

Por tasa de incidencia, los estados con mayor afectación son Guerrero (5.50), Sinaloa (5.47), Jalisco (5.39), Tabasco (5.21) y Tamaulipas (5.07). La Secretaría de Salud exhorta a la población a eliminar criaderos de mosquitos y acudir al médico ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolor muscular o sarpullido, para evitar complicaciones.

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

JAVO De la Torre, en su versión renovada

Siempre emprendedor y dinámico el talentoso músico, cantante, productor musical, manager, coach de box, empresario inmobiliario, organizador de eventos y chef por los domingos, Javier de la Torre, mejor conocido como Javo está viviendo su mejor momento, maduro y pleno disfrutando de sus hijos, de su esposa y de forjar un buen patrimonio haciendo lo que le gusta, diversificar la energía en

negocios donde todos ganen y además deje huella en la región. Y es que el 2025 marca un momento muy especial para Javo ya que se celebran 20 años de Jambo Rafiki y Jambo Productions, empresas que están muy presentes en el colectivo de la generación 80s 90s por lo que representaba en aquel tiempo, la vanguardia en antro, con grupos de rock en vivo, con noches de fiesta con diversión y seguridad, grandes momentos que quienes ahora ya son padres y madres

de familia, reconocidos empresarios o profesionistas disfrutaron en aquel lugar ubicado a un costado de cinema 4 hoy Pare de Sufrir, en esas noches de éxitos disco y en vivo, incluso el sitio que fingió como plataforma para el lanzamiento del primer disco de IGUANA el grupo musical super versátil que Javo fundó y formó junto a grandes talentos locales y el gran Chucho Vargas y la super rola SI NO TE TENGO. Mucho por recordar de esa época y la participación de Javo

Hoy, una influencia adversa de Urano te puede traer alguna sorpresa desagradable relacionada con el trabajo o las finanzas, en forma de traición, engaño o que tú vayas en busca de una cosa.

Hoy sacarás mucho más beneficio esforzándote en resolver las cosas por las buenas, que buscando el camino de las tensiones y los conflictos, donde hay muchas más posibilidades de que, finalmente, salgas perdiendo.

Te espera un día afortunado, en el que sabrás caer de pie frente a los obstáculos y problemas que vayas encontrándote, y salir airoso de situaciones complicadas. Donde otros fracasarán o se meterán en toda clase de líos.

como responsable del talento artístico para las expos, ferias donde se contó con Belinda, Paty Cantú, Elefante en su mero hit, Reyli, Yuridia, María José y muchos más que lograron abarrotar el teatro del pueblo. Pero Javo siempre tenía más ideas y quería volar a nuevos rumbos por ello empezó a explorar nuevos negocios y su carrera como solista logrando varios éxitos incluso en el género de la salsa y gira por Sudamérica. De ahí a los proyectos en la Riviera Maya y ahora con el

concepto de organización total de eventos sociales que van desde enlaces nupciales, xv años, cumpleaños y demás en las playas de Costs Esmeralda. Hay mucho por contar aún. De su pasión por el box, de su enlace matrimonial y negocio con su pareja, de lavado de autos detailing, y de un gran regreso de la vida nocturna con Jambi Nights para toda la región. Esperen más noticias porque 20 años merecen una gran celebración al estilo Javo de la Torre.

Hoy la suerte estará contigo para asuntos relacionados con el dinero y bienes materiales, donde te vas a encontrar alegrías inesperadas, hasta incluso cuando tú mismo esperabas encontrarte otra cosa muy distinta.

Debes tener mucho cuidado con la traición de un amigo, o de alguien en quien confías y a quien estimas, que está relacionado con tu trabajo. Hoy, particularmente, debes tener mucho cuidado de dejar cosas muy importantes.

Te espera un día de muchos pequeños problemas de carácter pasajero, que irás solucionando puntualmente, aunque en este momento te van a agobiar bastante. Además, todo ello estará mezclado con pequeños desengaños.

Hoy, la influencia adversa de Urano te puede provocar un disgusto totalmente inesperado en la vida sentimental, o cualquier otra relación en la que tienes puestas muchas esperanzas; Piensa bien las cosas antes de hacerlas.

Este va a ser un día de cambios, giros inesperados o cerrar alguna etapa, todo ello preferentemente en los asuntos de trabajo y materiales, pero tampoco se descarta que alguna de estas cosas pudiera sucederte, en la vida íntima.

Los astros indican que hoy te vas a llevar una importante alegría inesperada, ya sea en la vida íntima y la familia, o el trabajo; o quizás te suceda algo bueno que afecte, conjuntamente, a los dos ámbitos.

Hoy vas a tener un golpe de suerte inesperado en tu trabajo, y en un asunto o un negocio, que ya lo dabas por perdido e incluso lo habías abandonado. Pero el destino va a darte una sorpresa, tus esfuerzos y sacrificios van a dar su fruto.

En muchos momentos del día, hoy tendrás la sensación de ser injustamente tratado, o incomprendido, por muchas personas que te rodean, ya sean de tu trabajo o de tu vida íntima. Aunque atravieses muchos momentos de incertidumbre, o tengas la sensación de caminar por senderos de arenas movedizas, debes seguir

FDS #HERALDOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Jack Black y Jason Momoa conquistan

CDMX con ‘Una película de Minecraft’

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Después de dar un tour por la Ciudad de México y hasta tomarse una fotografía en el Ángel de la Independencia, el elenco de Una película de Minecraft, encabezado por Jack Black y Jason Momoa, atendió a la prensa en uno de los hoteles de la capital. Ahí, los actores presumieron su amistad, disfrutaron practicando su español y dieron detalles sobre la cinta, que llega a los cines mexicanos el próximo 3 de abril.

“Buenas tardes”, fue el saludo de Jack Black, quien, sin pensarlo, comenzó a hablar en español. “Necesito practicar mi español”, agregó el actor.

Jason Momoa, por su parte, escondió su rostro detrás de una boina blanca y gafas oscuras, pero pronto decidió hablar de su vínculo con Jack, el cual surgió hace mucho tiempo. El actor, famoso por interpretar a Aquaman en la saga de La Liga de la Justicia de DC, creció con Jack como su ídolo.

“He sido fan suyo por mucho tiempo. El apoyo que me dio él y todo este gran equipo, y la química que tienen Jared (director de Minecraft) y Jack, es algo que sacó adelante la gran mayoría de las cosas en este proyecto, y no tengo nada más que decir de él, más que es La Leyenda”, dijo Momoa, agradecido por formar parte del elenco. Sin embargo, él no se atrevió a hablar en español, como sí lo hace su personaje, Garret Harrison, en distintas escenas de Una película de Minecraft.

La relación entre ambos protagonistas fue lo que dio al filme un mensaje que ni el propio director, Jared Hess, tenía en mente: una historia sobre la amistad y el poder que los vínculos tienen para darle seguridad a una persona.

Jack Black cenó hamburguesas la noche del jueves con el actor mexicano Héctor Jiménez, con quien actuó en la cinta Nacho libre y compartió el momento en su cuenta de Instagram. “¡Hamburguesas con Nacho!, escribió Héctor.

“Todo es acerca de la amistad, de cómo mantenerse juntos a pesar de tener todos sus propios problemas. En esta película todos querían escapar de algo en particular, pero

los amigos te hacen fuerte, tan fuerte para regresar de The Overworld (el mundo fantástico de Minecraft) al mundo real”, expresó Black, agregando con su mejor español: “Los amigos son muy importantes”.

Pero, al mismo tiempo, en esta próxima película hay un mensaje medular que el director quiso enfatizar: que cualquier persona pueda seguir sus sueños y explotar su creatividad de cualquier forma posible.

“Algo genial que nos permite el propio videojuego para la película es que no tienes una historia para completar. Es un mundo abierto a las posibilidades, es algo que puede agradarle a cualquier persona, y quisimos trasladar eso a la película. Que el crear sea un camino para sobrevivir, que sea un mundo de posibilidades y que el públi-

co se lleve ese mensaje de ser libre de explorar su creatividad como más desee”, contó el director Jared Hess.

UN PROYECTO QUE TOMÓ AÑOS

La idea de llevar Minecraft a la pantalla grande no es nueva. Desde hace más de una década, diferentes estudios intentaron desarrollar una adaptación del popular videojuego, que se lanzó en 2011 y rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial. Warner Bros. adquirió los derechos en 2014 y, tras varios cambios de director y enfoque, el proyecto finalmente tomó forma bajo la dirección de Jared Hess, conocido por su trabajo en Napoleon Dynamite. Lahistoriasigueaungrupode aventureros que, tras un evento inesperado, deben unir fuerzas

para salvar su mundo. Aunque la película toma inspiración del juego, no se limita a una historia lineal, sino que mantiene la esencia de Minecraft: un espacio de creatividad y exploración donde cada quien construye su propia aventura.

Danielle Brooks, Sebastian Eugene, Emma Myers, Jack Black y Jason Momoa hicieron una historia en la que se transportaban del hotel donde fue su conferencia de prensa al Ángel de la Independencia.

MÁS ALLÁ DEL CGI

Todo esto será contado, sí, con efectos CGI (Computer Generated Imagery), pero, más importante aún, con un montaje que imita la estética del videojuego original, el cual, a 14 años de su lanzamiento, es el segundo más vendido de la

historia, con más de 300 millones de copias. El videojuego tiene gráficas simples, entonces lo que queríamos era trasladar esa estética genial a una experiencia cinematográfica, y gracias a su simpleza pudimos lograrlo también con muchos recursos análogos. Lo que hicimos fue construir muchas de las cosas que se ven en la película. Si caminabas en el set, te sentías realmente dentro de The Overworld”, detalló Jared Hess. Los miembros más jóvenes del elenco, como el debutante Sebastian Eugene y Emma Myers, disfrutaron ir a filmar al estudio todos los días, ya que eso implicaba prácticamente entrar a un mundo de fantasía que pretenden pueda ser sentido por todas las audiencias. Me voló la cabeza la primera vez que estuve en el set. Soy fan del juego, tener todos los elementos enfrente de mí fue icónico, y creo que podemos incluso hacer que el juego llegue a más gente que no lo conoce todavía”, dijo Emma. Y su compañero Sebastian suscribió: “Nunca pensé ver algo así. Cuando vimos una gran torre hecha como en el videojuego frente a mí, pensé: ‘qué gran trabajo’. Ha sido una gran experiencia en mi vida”. En el videojuego existe la posibilidad de crear cualquier cosa: casas, animales y las propias dinámicas de juego. Algo que, para Jack Black, puede trasladarse a la vida real siempre que uno persiga sus sueños, como, dice, lo hizo él al crear esta película. Si pudiera crear cualquier cosa, creo que haría lo que hice en esta película otra vez. Este es un ejercicio de creación. Hacer una película que sabemos que llegará a millones de niños que aman este juego en todo el mundo es una gran responsabilidad, y lo logramos”, aseguró Jack Black.

Pero el deseo de todo el elenco es, finalmente, llevar felicidad a la gran mayoría del público y que la disfruten desde los más chicos hasta los más grandes. Ojalá que puedan verla con la familia. Está hecha para eso, para verla con toda la familia, y eso es lo que queremos: que la vean en el cine y pasen un muy buen rato”, finalizó Danielle Brooks.

En Veracruz más de 300 delitos sexuales registrados durante el primer bimestre de 2025

Entre enero y febrero de 2025, en Veracruz se han registrado 304 delitos contra la libertad y la seguridad sexual, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los datos oficiales revelan que durante este periodo se contabilizaron 167 casos de abuso sexual, lo que representa más de la mitad del total de delitos en esta categoría.

A esto se suman 69 denuncias por acoso sexual, nueve por hostigamiento sexual, 64 por violencia sexual simple y un caso de violación equiparada.

Especialistas advierten que el subregistro sigue siendo un reto, pues muchas víctimas no denuncian por miedo, revictimización o falta de confianza en las autoridades. Por ello, los casos reportados podrían ser sólo una fracción del total.

HAY UN SUBREGISTRO DEL 60% EN ESTOS DELITOS

Aunque los delitos sexuales presentan un aumento en Veracruz, aún persiste un subregistro de al menos 60%, advirtió Adriana Fuentes, abogada de la asociación civil Equifonía.

Explicó que muchas víctimas no denuncian por miedo a la estigmatización, la lentitud de los procesos judiciales y la desconfianza hacia las autoridades. A ello se suma la baja penalidad de muchos de estos delitos, lo que desalienta aún más a las víctimas.

“Estos procesos son largos, no concluyen en una resolución favorable. Muchas personas no denuncian porque

saben que no será efectivo”, afirmó.

Fuentes detalló que el abuso sexual no se considera un delito grave cuando la víctima es mayor de edad, por lo que se investiga solo si hay una querella. Lo mismo ocurre con el acoso sexual, que es definido como actos lascivos reiterados.

Las penas van de uno a cuatro años de prisión, pero si la víctima es menor de edad o no puede comprender el significado del acto, la sanción sube de dos a ocho años.

En el caso del hostigamiento sexual, que implica una relación de poder jerárquico, las penas son de dos a cinco años, y en víctimas menores de edad, de dos a ocho años. Sin embargo, advirtió que la repetición del acto es un criterio clave para tipificarlo como delito, lo que muchas veces deja fuera a quienes solo enfrentan un episodio, pero igualmente violento.

“Estos delitos no tienen una pena alta y no son considerados como graves, no como la violación. Tiene que presentarse la denuncia y muchas veces, al no saber qué delito se configura, las víctimas no denuncian”.

La abogada también criticó que muchas veces a las víctimas se les envía primero a procedimientos administrativos o laborales, sin explicar si existen vías penales. Esto, dijo, lleva a muchas mujeres a desistir.

“Las víctimas hacen una ponderación de qué proceso es menos desgastante. Desafortunadamente, no cuentan con acompañamiento que les permita llevar los procesos hasta sus últimas consecuencias”, concluyó.

Morenistas de Tlapacoyan exigen candidato salido de las bases

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del municipio de Tlapacoyan exigieron a las dirigencias estatal y nacional que se nombre al candidato o candidata a la alcaldía de este municipio, de lo contrario comenzarán a hacer manifestaciones y bloqueos carreteros. Los militantes de Morena de Tlapacoyan, José Luis Espinosa, Israel Sánchez González, José Luis Herrera y Pedro Guerrero acusaron que urge un alcalde o alcaldesa que atienda al pueblo y sus necesidades, como

la construcción de carreteras, obras de agua potable, alcantarillado y drenaje, además de la falta de salones y profesores en escuelas.

“Queremos un candidato con calidad moral, que salga de las bases, si no es así no lo queremos. No vamos a decir nombres, Morena ya sabe cuál es el nombre porque es una persona que ha trabajado por años para el partido”, indicaron.

Tlapacoyan es un municipio productor de café y plátano de las variedades dominico y manzano; además cuenta con el río Bobos y zonas arqueológicas que atraen al turismo, acusaron.

“Queremos que se cumplan los estatutos del partido morena, que se haga valer el voto de la militancia y fundadores, porque se teme que la coordinación del voto se la den a una persona externa a Morena”. Lamentaron que los alcaldes y alcaldesas de Tlapacoyan no han hecho nada por su municipio en desarrollo social y productivo de la población.

“No hay fuentes de empleo y solo han propiciado la migración a Estados Unidos. Queremos que nombren al coordinador en Tlapacoyan, que sea una persona en la que podamos confiar” finalizaron los morenistas.

Coparmex, a favor que se endurezcan las penas por extorsión y robo cibernético

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El empresariado veracruzano aplaudió la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García para endurecer las penas por delitos como extorsión, robo cibernético y robo de identidad, señaló el presidente de la Coparmex-Xalapa, Juan Carlos Díaz Morantes.

En entrevista, el representante empresarial recordó que, desde hace más de tres años, a nivel nacional, el organismo patronal ha demandado castigar con mayor fuerza este tipo de delitos.

Hay que recordar que la gobernadora Rocío Nahle, hace unos días propuso al Congreso del Estado una iniciativa de reformas al Código Penal y de Procedimientos Penales para incrementar las penas contra estos delitos.

En ese momento sostuvo

que los legisladores tienen que empezar a endurecer las penas contra estos delitos, a fin de que las fiscalías cuenten con herramientas para castigar a quienes incurran en ellos.

Y es que, el representante de Coparmex dijo que al menos 54 por ciento de los empresarios han sufrido de extorsiones, cobro de piso y extorsión telefónica. Es decir, “2 de 3 empresarios han sufrido un tema de extor-

sión y la mayor es la extorsión telefónica y de cobro de piso”. En tanto llega este endurecimiento de penas, los empresarios entablaron pláticas con los secretarios de Seguridad Pública y de Gobierno y de esas pláticas se logró la puesta en operación “un segurichat para COPARMEX, así como la implementación del botón de pánico, el cual lo puede aplicar en su teléfono móvil”.

Club rotario cumple 65 años de servir en Tlapacoyan

Un aniversario más cumple el club rotario en Tlapacoyan, donde han sido varias las actividades que han llevado a cabo para celebrar este importante festejo, además de tener la visita de distinguidos rotarios del estado de Puebla y otros estados a lo largo del año haciendo importantes intercambios de apoyos.

Arturo Guzmán Aramburo, presidente del club rotario en Tlapacoyan ha destacado que este club se ha destacado como una más del distrito rotario que une a varios estados de la república por el trabajo que han realizado en favor de la población. Aunque también durante el año pasado se ha sufrido la perdida de importantes rota-

Fortalece CSS de Coatepec salud para adultos mayores

El Centro de Seguridad Social (CSS) de Coatepec, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte favorece la salud física, mental y emocional de los adultos mayores, a través de sus cursos y talleres deportivos, donde se fortalecen sus capacidades motoras y la integración entre personas afines.

En ese sentido, la profesora de Educación Física, Hilda Isabel Loyo Soberano, comentó “en ZumbIMSS, trabajamos un poquito de música y algo mezclado que se llama música de Tabata, con esto, les pongo

ejercicios por tiempos para mejorar la condición física del usuario y para que saquen su estrés y ansiedad, que se ven reflejados muchas veces en las personas adultas mayores”.

Agregó que, esta actividad les ha permitido disminuir medicamentos y niveles de ansiedad; además vienen con mucho gusto, mucho entusiasmo y es algo que ellos me externan en las clases que doy, donde también busco fomentar el buen trato. A mí me gusta que la clase sea dinámica, donde ellos expresen lo que traen, desde que nos saludamos y durante la clase, lo que ha permitido que el grupo sea unido y amigable.

“Es una práctica beneficiosa para todas las personas, en especial para las personas adultas mayores,quetenemosproblemas depresiónarterialycolesterol.Los beneficios son extraordinarios, a mí me la han recomendado los médicos; por otro lado, el impacto que tiene en la salud emocional es realmente muy importante, se duerme mejor, se tiene tranquilidad y paz durante el día”, señaló la señora Luz Rosas, de 72 años, beneficiada por el curso.

Para finalizar, la beneficiaria enfatizó “quiero felicitar ampliamente al IMSS, porque es una institución maravillosa e integral, ya que no nada más se preocupa por la salud física, sino por la salud integral y yo creo que en estos momentos es justamente lo que se debe proporcionar a todos los derechohabientes”.

rios quienes han partido al lado del creador, siendo fundadores de este importante club que se mantiene con vida gracias a las nuevas generaciones que desean seguir apoyando no solo a los tlapacoyenses sino a toda la región.

Cabe destacar que las autoridades municipales también han reconocido el trabajo que realiza el club rotario y siempre han extendido su felicitación a todos los integrantes de los clubes rotario debido a que siempre han sido personas que pregonan y practican el altruismo.

Es de señalar que este aniversario más viene a fortalecer los lazos de amistad y de altruismo, debido a que se espera que sean muchos aniversarios más los que pueda cumplir este club al servicio de la población.

Ya

se acercan mejores ventas para pescaderías

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

A decir de comerciantes de pescaderías del mercado municipal, con la llegada del éxodo vacacional la demanda de productos del mar como pescados y mariscos se incrementa hasta en un 30 o 40 por ciento, en comparación del resto del año.

Señalando Issac Herrera Mancilla que este incremento representa una baja en la venta de las carnes rojas, aunque en el caso de la venta de carne de pollo esta se mantiene estable, ya que, en algunos casos, la economía familiar no permite que se consuma pescado y marisco. Cabe señalar que los costos de los pescados y mariscos no

están tan elevados, habiendo opciones distintas para los consumidores que van desde los 100 pesos por kilo hasta los 180 o 220 pesos, todo depende de qué tipo pescado o marisco que se elija.

Estos precios se deben de ir acomodando de acuerdo a la economía de las familias, debido a que la cuesta de enero se ha extendido pero la tradición de la cuaresma no se pierde y aunque es poco el consumo de pescado y marisco, las ventas si se elevan.

Esperando que este mínimo repunte de ventas se extienda y con ello los ingresos mejores para los comerciantes que ponen sus esperanzas en estas importantes fechas donde el turismo se incrementa.

¡Argentina golea 4-1 y da histórico baile a Brasil en Eliminatoria!

AGENCIA ARGENTINA

Argentina goleó 4-1 a Brasil y dio un histórico baile a la ‘Canarinha’ durante las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 sin Lionel Messi por lesión; la ‘Albiceleste’ se mantiene en el primer puesto del ranking FIFA.

Con el boleto asegurado a la siguiente Copa del Mundo tras el empate entre Bolivia y Uruguay, los dirigidos por Lionel Scaloni comandaron el inicio del partido en el Estadio Mâs Monumental de Buenos Aires.

GOL TEMPRANERO

Y ‘PICA’ LA ARAÑA

Apenas en el minuto 4 del Clásico de Conmebol, Julián Álvarez apareció dentro del área de la ‘Verdeamarela’ para salir de la marca de los dos centrales y definir con los tachones ante la salida del portero Matheus Krepski, anotando el 1-0.

Con el apoyo de los más de 80 mil aficionados presentes, y con el orgullo intacto tras las picantes declaraciones de Raphinha, Argentina se mantuvo al frente y con un servicio desde la pradera de la derecha, Enzo Fernández se presentó en el segundo poste para anotar el

2-0 apenas en el minuto 12. Todo era fiesta en la cancha de los actuales campeones del mundo, sin embargo, un error en la salida de ‘Cuti’ Romero, le daría la posibilidad a Matheus Cunha se rematar desde fuera del área, sorprender a ‘Dibu’ Martínez y recortar distancias en el minuto 26 (2-1).

Parecía que el primer tiempo terminaba sin más acciones de peligro… hasta que Alexis Mac Allister aprovechó un balón al espacio para ganarle en la salida al portero Matheus Krepski y anotar el 3-1 en favor de los locales en el 37’ de tiempo corrido. Tras el ‘baile’ recibido por

los tres veces campeones del mundo, Dorival Júnior realizó tres modificaciones para el arranque de la segunda mitad, haciendo que el ArgentinaBrasil se convirtiera en un partido mucho más ‘rocoso’ ante un conjunto local que también colaboró bajando las revoluciones. Lionel Scaloni no se quedó atrás y, al ver que no ocurría nada en el Estadio Mâs Monumental, decidió darle ingreso a Giuliano Simeone por Thiago Almada, quien fue el héroe de Argentina en el encuentro pasado disputado en Uruguay.

ARGENTINA CONSUMA GOLEADA CONTRA BRASIL

El cambio resultaría sumamente benéfico para Argentina -a la que le salía absolutamente todo- ya que tras un servicio perdido de Nicolás Tagliafico, Giuliano Simeone siguió corriendo hasta contactar con violencia el balón y marcar el 4-1 a Brasil en el 71’.

Finalmente, el recinto de la capital de Argentina se convirtió en un ‘manicomio’ y con celebraciones por todas las zonas, terminó un partido de Eliminatorias de Conmebol que terminará marcado en la historia de estos enfrentamientos.

Haaland y Noruega siguen firmes rumbo al Mundial 2026

Noruega, con su goleador estelar, Erling Haaland, prosiguió su buen inicio en las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 al vencer 4-2 a Israel en partido de la segunda fecha del Grupo I disputado en Hungría.

El equipo dirigido por Ståle Solbakken suma seis puntos tras dos encuentros tras golear sábado 5-0 en Moldavia, dos resultados que lo dejan en el buen camino a la cita mundialista de México, Estados Unidos y Canadá del año que viene.

Haaland, autor de un gol ante

Moldavia, también vio puerta al marcar el cuarto gol de su equipo a los 83 minutos.

También mantienen pleno de victorias la República Checa y Montenegro en el grupo L después de sus victorias respectivas ante Gibraltar (4-0) e Islas Feroe (1-0).

Los 12 vencedores de los grupos se clasifican para el Mundial. Los 12 segundos, así como los cuatro mejores vencedores de grupos de la Liga de la Naciones que no hayan terminado en primera o segunda posición de un grupo de clasificación disputan repechajes para obtener los otros cuatro boletos de Europa para el Mundial 2026.

Argentina califica al Mundial 2026 previo a jugar contra Brasil

Nueva

6. Irán / Asia.

7. Argentina / Conmebol.

Argentina calificó al Mundial 2026 previo a que la ‘Albiceleste’ se enfrente ante Brasil, convirtiéndose en el séptimo país en conquistar su boleto para la siguiente Copa del Mundo, misma en la que intentará revalidar su título y bordar la cuarta estrella en su escudo.

DominandolasEliminatorias de Conmebol, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni fue el primero de la Confederación en conseguir su boleto previo a disputar su partido correspondiente a la Jornada 14 (de 18), donde se medirán ante Brasil en el Estadio Mas Monumental de Buenos Aires.

De esta manera, Argentina se convirtió en la séptima selección en asegurar su boleto para la siguiente Copa del Mundo a disputarse en Norteamérica. Estos son todos los calificados hasta el momento:

1. México / anfitrión.

2. Estados Unidos / anfitrión.

3. Canadá / anfitrión.

4. Japón / Asia.

Con Lionel Messi como máxima estrella de Argentina, mismo que disputaría su sexta Copa del Mundo (más que ningún otro en la historia) el país sudamericano se convirtió en el primero de los campeones del mundo en conseguir su boleto al Mundial 2026.

A poco menos de año y medio para el inicio del certamen más importante del futbol, aún existen 41 lugares disponibles, donde participarán 48 naciones. Más que nunca antes.

¿CUÁNDO SE JUGARÁ EL MUNDIAL 2026?

La Copa del Mundo tendrá su inauguración en el Estadio Ciudad de México el jueves 11 de junio de 2026, mientras que la final donde se conocerá al nuevo campeón del mundo se conocerá el domingo 19 de julio.

La Final del Mundial 2026 tendrá como sede el MetLife Stadium de New Jersey/Nueva York, recinto que cuenta con una capacidad para un total de 82,500 espectadores. AGENCIA ARGENTINA

5.
Zelanda / Oceanía.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

Encuentra las 3 diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

A través del Atlántico, tres países unidos por el sargazo

Un pescador brasileño, una bióloga mexicana y una representante del gobierno en Trinidad y Tobago lidian con esta alga, cuyo incremento se atribuye a factores ambientales y actividad humana.

ALICE MARTINS MORAIS, IVÁN CARRILLO, KALALIN HOSEINY RICARDO GARCÍA/EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Francisco Neto es un pescador brasileño, Rosa Rodríguez es una científica mexicana y Renelle Kissoon es una representante del gobierno local en Trinidad y Tobago. Nunca se han conocido. Sus países tienen culturas distintas y hablan idiomas diferentes; sin embargo, están unidos por un problema común: un enorme cinturón de sargazo, un tipo de alga gigante que cubre periódicamente vastas áreas del Atlántico central, afectando a múltiples países desde el golfo de México hasta la costa de África.

El sargazo es tan denso que, en 2024, provocó el naufragio del barco de Francisco. Es tan abundante que Renelle Kissoon aún no sabe cómo ni dónde desecharlo de forma segura, y es tan desafiante que ha definido el rumbo profesional de Rosa. Se trata de un género de macroalgas marrones flotantes que debe su nombre al mar de los Sargazos, en el Atlántico norte, donde forma extensas alfombras de manera natural. No obstante, el sargazo que afecta a Brasil, México y Trinidad y Tobago, entre otros países, proviene del gran cinturón de sargazo del Atlántico, una región que ha experimentado un crecimiento exponencial desde 2011, según un estudio publicado en 2019 en Science.

El cambio climático ha elevado la temperatura de los océanos, creando condiciones propicias para su proliferación, además, las alteraciones en los patrones de circulación oceánica, también por el cambio climático, han redistribuido las corrientes que transportan el sargazo desde sus zonas de origen hasta las costas del Caribe.

BRASIL: CÓMO EL SARGAZO HUNDIÓ EL BARCO DE FRANCISCO EN LA COSTA AMAZÓNICA

Esta planta se dispersa por todo el océano Atlántico. Hace casi un año que el mato (sargazo) volcó el barco de Francisco en la costa de Amapá, en las aguas del Parque Cabo Orange. La rutina de Francisco, de 25 años, consiste en pasar hasta 20 días en el mar. Su embarcación, pequeña y de madera, llevaba 12 días en faena cuando, al final de la tarde, alrededor de las 17:00, él y sus cuatro compañeros fueron sorprendidos por una densa marea de sargazo.

Mientras izaban la red de enmalle sintieron un peso inusual que parecía no tener fin. Mientras el mar agitaba la embarcación, inexpertos ante una situación así, pensaron que podrían recuperar la red. Continuaron tirando hasta

que el alga cubrió toda la superficie del barco. “Había como seis toneladas de mato en la red”, estima Francisco. El barco podía cargar hasta seis toneladas de pescado con hielo, siempre que estuvieran bien distribuidas en la bodega. El sargazo se acumuló en la cubierta superior, provocando un desequilibrio fatal. Hacia las 19:00, decidieron regresar a tierra firme, pero al acelerar un poco, el peso del sargazo hizo que el barco volcara. “No tuvimos ni tiempo de pedir ayuda por radio”, relata.

El grupo quedó a la deriva, aferrado al casco invertido de la embarcación, siguiendo el vaivén de la marea y esperando que alguien los encontrara. La noche cayó, el frío se intensificó y el miedo creció. Alrededor de las 5:00 de la mañana avistaron barcos en la distancia, dos de sus compañeros nadaron hacia ellos para pedir auxilio.

El accidente no dejó heridos; sin embargo, los pescadores perdieron toda la carga de 12 días de trabajo, además de la red, el radio, el GPS y otros equipos a bordo, incluidos sus teléfonos móviles. Francisco estima las pérdidas en unos 40 mil reales (unos 140 mil pesos mexicanos). No obstante, lo que más recuerda de ese momento es el inmenso susto.

El dueño del barco es su padre, Valmir Mendonça, de 53 años. Aunque tiene otra embarcación, aún no han recuperado los daños.

Las causas de la proliferación del sargazo en el Atlántico, entre el golfo de México y la costa de África Occidental, aún no están del todo claras, pero la propia Amazonía podría estar contribuyendo al problema, así lo sugiere un estudio publicado en 2022, cuando los científicos pasaron cerca de 11 meses recolectando muestras en la plataforma continental amazónica, una franja del océano que se extiende desde la costa hasta profundidades de aproximadamente 200 metros. La investigación permitió analizar los componentes presentes en el agua durante diferentes épocas del año.

Las conclusiones apuntan a una relación entre la expansión del sargazo y la concentración de nitrógeno en el agua, uno de los nutrientes clave para su crecimiento. Carolina Cidon Mascarenhas, doctoranda en la Universidad Federal de Pará y coautora de la investigación, explica que el aumento de este elemento podría deberse a la intensificación de actividades humanas cuyos efectos desembocan en los ríos. A este factor se suma el uso de fertilizantes, ricos en nitrógeno. Sin la barrera natural de la vegetación, las lluvias arrastran estos nutrientes hacia los ríos, que luego los transportan al océano. Otro factor es la falta de sistemas de alcantarillado adecuados.

EL PARAÍSO SITIADO: ROSA RODRÍGUEZ Y LA BATALLA CONTRA EL SARGAZO

Cuando en 2014 el sargazo se reveló como un problema para el Caribe mexicano, se organizaron una serie de reuniones en el hotel Paraíso de la bonita, Puerto Morelos, propiedad del arquitecto Carlos Gosselin, líder de los hoteleros de la Riviera Maya. Acudieron los sectores interesados en resolver la crisis, principalmente los prestadores de servicios. También estaba presente Rosa Rodríguez, bióloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Rodríguez rememora que el anfitrión ofreció una bandeja de panecillos. Después de que todos los probaran, Gosselin les preguntó si les habían gustado para revelarles que estaban hechos a base de sargazo. Rosa, algo avergonzada, le explicó al anfitrión que el sargazo contenía altos niveles de arsénico, un elemento tóxico para la salud humana.

La investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM reflexiona sobre el sargazo: “Desde el principio supe que esto iba a ser un problema”. Sus investigaciones la llevaron a descubrir que el fenómeno ya ocurría en el Caribe occidental desde 2011. Escribió un boletín para redes y medios; recuerda cómo este documento la posicionó como una invitada infaltable en reuniones con hoteleros, el gobierno, pescadores y responsables de áreas protegidas. Aquellas reuniones fructificaron en el Protocolo de Puerto Morelos. Llegó 2016, un año que interrumpió la tendencia de invasión masiva de sargazo.

En 2018 alcanzó “proporciones monumentales”, dice Rodríguez. El gobierno estatal emitió la primera declaratoria de emergencia. Para el sector turístico, las invasiones que se sucedieron a partir de aquel año negro fueron devastadoras y marcaron una nueva era en su modelo de negocio.

Según un estudio realizado por Rosa Rodríguez y sus colegas, el costo de limpiar el sargazo de un kilómetro de playa al año puede ascender a un millón de dólares. Esto incluye la maquinaria, su mantenimiento y los salarios de los trabajadores, pero se trata de una inversión justificada. Según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, tan sólo en 2023 se recibieron más de 21 millones de turistas que dejaron una derrama económica de 20 mil 580 millones de dólares.

La llegada del sargazo también ha transformado la dinámica costera y evidencia un daño profundo, dice Rodríguez. A pesar de la magnitud del problema, Rosa y otros científicos coinciden en que es posible adaptarse y convertir el sargazo en una oportunidad: algunos

han destacado su potencial como materia prima para producir ladrillos, fertilizantes y biocombustibles. Además, contiene compuestos bioactivos con propiedades antivirales y antibacterianas, que podrían tener aplicaciones farmacéuticas.

Pero la gran marea de macroalgas también funciona como una gran escoba marina, depositándolo en las costas caribeñas como diciéndole a la humanidad: “Ahí está toda su porquería”, dice Rodríguez. Entre los contaminantes arrastrados a su paso destaca el arsénico.

TRINIDAD Y TOBAGO: LIMPIAR EL SARGAZO EN MAYARO NO ES FÁCIL Y RENELLE LO SABE

Renelle Kissoon representa a Cocal/ Mafeking en la Corporación Regional de Mayaro/Rio Claro, cuyo distrito abarca la mitad de las playas de Mayaro, en Trinidad y Tobago.

Grand Lagoon, al igual que la aledaña y más grande ciudad de Mayaro, es básicamente un pueblo de pescadores en el sureste de Trinidad. Las mujeres son motivadas a estudiar. Renelle fue a estudiar a la Universidad de las Indias Occidentales. Tras ganar las elecciones de 2019 y 2023, lidera los esfuerzos en Mayaro para limpiar y desechar de manera segura el sargazo.

“Oficialmente, no somos responsables del mantenimiento, la limpieza o el cuidado de las playas, ya que eso corresponde al Ministerio de Turismo, Cultura y Artes. Extraoficialmente, lo hacemos porque, de lo contrario, no se haría”, explica. Actuar fuera de su ámbito de competencia suele implicar limitaciones financieras.

Ahora aboga por un programa de mantenimiento de playas durante todo el año. Sin embargo: “Uno de los desafíos específicos que tenemos con el sargazo es que, aunque lo recojamos de la playa, no tenemos dónde almacenarlo o desecharlo”. Actualmente se apila en montículos a lo largo de varios puntos de la costa. Renelle explica que las algas son devueltas al mar cuando sube la marea y se dispersan nuevamente a lo largo del litoral.

En 2024, dos organizaciones, incluidas las Naciones Unidas, se pusieron en contacto con la corporación municipal para establecer asociaciones y explorar posibles soluciones, incluyendo financiamiento y el desarrollo de productos a partir de las algas marinas.

Renelle sostiene: “El problema del sargazo, en términos prácticos, es muy nuevo para nosotros, y ahora estamos sentando las bases para averiguar cómo avanzar”.

Este reportaje se produjo como parte de la beca de periodismo 2024 de la Earth Journalism Network de Internews.

Gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta destaca reducción de 19 homicidios dolosos diarios de septiembre 2024 a marzo 2025

Del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025 se detuvieron a 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 8 mil 222 armas de fuego; de 644 laboratorios y áreas de concentración y 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos y más de 2 millones 59 mil 892 pastillas de fentanilo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y de acuerdo con datos preliminares, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, hay 19 homicidios dolosos diarios menos en el país, lo que significa una reducción del 22.4 por ciento.

“Es importante destacarlo, aunque sea cifra preliminar de marzo, porque entre septiembre y marzo son 19 homicidios menos diarios, es decir, en septiembre de 2024 se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos está aportando la cifra preliminar de marzo. En el siguiente informe del Gabinete ya tendremos la cifra ya cerrada, pero es un esfuerzo muy importante de la Estrategia de Seguridad que estamos siguiendo”, explicó.

Detalló que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) normalmente cierra los datos mensuales 10 días después de que termina el mes, para revisar los datos que son otorgados por las fiscalías de los estados, quienes diariamente envían su información para que sea analizada por el Gabinete de Seguridad.

Expuso que, particularmente en Guanajuato, gracias a las detenciones que ha realizado el Gabinete de Seguridad han disminuido los homicidios dolosos e informó que este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, se trasladarán a la entidad para coordinarse con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y su gabinete para garantizar que continúe la reducción de este delito en la entidad.

“Hay que estar trabajando diario para que no se eleven los homicidios, pero esta detención que se realizó al mismo tiempo en distintos estados para distintas células por lo menos ha aportado que en esta semana hay una disminución significativa en Guanajuato, es un resultado del Gabinete de Seguridad Nacional”, agregó.

García Harfuch destacó que, en

coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 23 de marzo de 2025, se ha logrado la detención de 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 8 mil armas de fuego; más de 134.7 toneladas de droga, incluyendo mil 347 kg y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

Para combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados de la República se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurado 896 mil 229 litros y 216 mil 208 kg de sustancias químicas. Además de 504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadoras y 124 destiladores. Entre las detenciones realizadas por el Gabinete de Seguridad destacó la de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, cuyo arresto ha contribuido de manera importante a la reducción del promedio diario de homicidios en el estado de Guanajuato, que pasó de 12.7 a 7, lo que representa una reducción de casi el 45 por ciento. Con ello este estado desde hace seis días no se ha encontrado en el primer lugar de este delito. Como parte de la Operación Frontera Norte informó que, del 5 de febrero al 23 de marzo, se han detenido mil 748 personas por delitos

de alto impacto; asegurado mil 562 armas de fuego, 233 mil 212 cartuchos de diversos calibres; 7 mil 884 cargadores y 23 mil 346 kg de droga entre los cuales se encuentran 129 kg y casi un millón de pastillas de fentanilo, además de mil 431 vehículos y 195 inmuebles.

En tanto como resultado del reforzamiento de la seguridad en el estado de Sinaloa informó que, del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, se han detenido mil 80 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron mil 489 armas de fuego; 51 mil 970 kg de droga, incluyendo mil 118 kg y un millón 133 mil 72 pastillas de fentanilo. Además de que se han destruido 68 laboratorios para la elaboración de metanfetamina.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que, de acuerdo con los datos preliminares de las 32 Fis-

calías, la disminución en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso se debe a que pasó de 86.9 en septiembre 2024 a 67.4 en marzo 2025, lo que representa una reducción de 22.4 por ciento. Sobre el promedio diario anual de víctimas de ese delito explicó que al 24 de marzo en 2025 se tiene un registro de 73.4 víctimas diarias, lo que significa una disminución del 27 por ciento entre 2018 y 2025. Destacó que, en el periodo entre 1 al 24 de marzo, el 49.2 por ciento de los homicidios se concentró en seis estados: Guanajuato con 277 víctimas, lo que quiere decir el 17.2 por ciento; Estado de México con 121 homicidios, es decir, el 7.8 por ciento; Chihuahua el 6.7 por ciento con 109 víctimas; Baja California con 6.1 por ciento, al registrar 99 víctimas; Sinaloa con 95 víctimas, es decir, el 5.9 por ciento, y Sonora con 90 víctimas que representa el 5.6 por ciento. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad; se han realizado 868 mil acciones a lo largo del país, en municipios prioritarios, entre las que se destacan mil 199 Jornadas de la Paz; se ofrecieron 110 actividades deportivas; 135 clases de entrenamiento de box en preparación para la Clase Nacional de Boxeo 2025; 110 Ferias de la Paz donde se ofrecieron servicios de salud; jurídica, talleres, actividades recreativas y de difusión de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, además se han conformado 118 Comités de Paz en colaboración con las comunidades.

Sobre el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, informó que, del 10 de enero a la fecha se han entregado de manera voluntaria y anónima mil 152 armas de fuego en seis municipios de cinco estados; entre ellas 782 armas cortas, 286 largas y 84 granadas, además de cargadores, cartuchos y estopines, entre ellas 437 que fueron canjeadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual es el mayor número recolectado al momento. Además, con la intención de promover la cultura de la paz entre niños y niñas, también se ha realizado el intercambio de 2 mil 800 juguetes bélicos por didácticos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡CARRETERA EN LLAMAS!

Contenedor con gasolina se incendió en la autopista

Totomoxtle-Tihuatlán

AGENCIAS

Un contenedor que transportaba gasolina se incendió durante la madrugada del 25 de marzo en el tramo de la autopista Totomoxtle-Tihuatlán, entre los municipios de Cazones y Poza Rica, en el norte de la entidad, de acuerdo con Bomberos.

Testigos señalan que el contenedor se desprendió de un tráiler de doble remolque y que al volcar comenzó a incendiarse.

Los hechos ocurrieron alrededor del 1 de la madrugada y a causa de la magnitud del incendio fue necesario que corporaciones de emergencia

Delincuentes reciben condena

Sentencian a 80 años de prisión a tres secuestradores

ENRIQUE BURGOS

NANCHITAL, VER. -

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) con sede en Coatzacoalcos, obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Irina Janeth “N”, Juan José “N” y Andrés Manuel “N”, secuestradores que operaban en el municipio de Nanchital.

Una vez desahogado el Juicio Oral 43/2024, y después de que fueran presentadas pruebas irrefutables de su responsabilidad penal, se emitió el fallo condenatorio por el delito de secuestro agravado en contra de Irina Janeth, José y Andrés Manuel “N”, por hechos ocurridos el pasado 11 de octubre de 2022, cuando la víctima, quién se dedicaba a la mecánica de motocicletas, recibió un mensaje de Irina Janeth,

cerraran totalmente el paso a los automovilistas.

El siniestro sucedió a la altura del lugar conocido como El Caracol y las llamas se extendieron por varios metros a causa del combustible que se regó sobre el asfalto, según lo informado.

También manifiestan que el trailero no detuvo su marcha y que el incidente fue reportado a la línea de emergencias 911, pues el fuego se propagó en cuestión de instantes.

La zona del siniestro fue abanderada y acordonada por integrantes de diversas corporaciones que se unieron para atender la emergencia. Bomberos de Protección Civil de Papantla y de Petróleos Mexicanos

donde le pedía que fuera a su domicilio para que arreglara una motocicleta. Posterior a la privación, los secuestradores realizaron llamadas telefónicas a la madre de la víctima, exigiendo un pago de rescate por la cantidad de 500 mil pesos; familiares de la víctima acudieron a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro en Coatzacoalcos para interponer la denuncia, brindándole personal de la UECS la atención correspondiente al caso.

El Fiscal Especializado, judicializó la carpeta de investigación, generándose el proceso penal 899/2022, en el Juzgado de Proceso Penal Oral de Coatzacoalcos, por lo que se giró la aprehensión en contra de Irina Janeth “N”, la cual fue cumplida el 28 de febrero de 2023, quedando internada también, en el reclusorio Duport Ostión, de Coatzacoalcos.

Fiscales Especializados en Combate al Secuestro, comprobaron la participación de los hoy sentenciados de tal forma que, en audiencia de Juicio oral se estableció el fallo condenatorio, imponiendo el Juez una pena privativa de libertad por el término de 80 años; multa de 12 mil días de salario mínimo.

acudieron con equipo especial para combatir las llamas.

Mientras tanto, policías, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional se coordinaron para apoyar con las maniobras que fueran necesarias.

La Guardia Nacional reportó que

hasta las 9 horas de hoy continuaba un cierre parcial de circulación por la conclusión de las maniobras que se llevaron a cabo. Lo que quedó del contenedor fue recogido con una grúa y sería trasladado a un corralón, según lo informado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

INCENDIO EN CUARTERÍA

Los hechos en la colonia Villa Rica, se registran pérdidas materiales

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un incendio a casa habitación se originó la madrugada de este martes en un cuarto de una cuartería, ubicado en la colonia Villa Rica.

El siniestro se registró a las 02:49 horas, en un domicilio ubicado en la calle Narciso Mendoza de la citada colonia, dónde el fuego amenazaba con propagarse a los demás cuartos de renta.

Fueron vecinos de este sector quiénes hicieron la llamada al 911 y fue así como acudieron elementos de la Policía Municipal y personal del heroico cuerpo de Bomberos. De inmediato procedieron en sofocar el juego que se encontraba en el interior de ese cuarto y después de controlar las llamas que amenazaban con pasarse a los demás cuartos de renta, se verificaron los daños.

Conato de incendio en edificio

Bomberos y policías acuden a la colonia Ejidal

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Durante la noche del lunes, una estela de humo negro provocó la movilización de los cuerpos de bomberos y policías.

Vecinos alarmados de la calle Severo Maldonado, de la colonia Ejidal, solicitaron los servicios de emergencia a través del 911 ya que tenían miedo de

De este incendio se quemó, una cama, ropa, un refrigerador, un mueble y una bicicleta. Elementos pre-

que un siniestro se propagara cerca de sus domicilios.

De inmediato los bomberos se trasladan hasta el lugar donde ya se encontraban elementos de la Policía Municipal y son informados que el incendio se registraba en una casa, justo en el tercer piso.

Se procedió a verificar y llegar hasta el lugar, dónde se entrevistan con una persona quién argumentó que quemó leña y no se percató de apagarla, por lo que las brasas alarmaron a sus vecinos.

Después de las recomendaciones apropiadas, se retiraron del lugar Bomberos y Policías Municipales.

ventivos se quedaron en el lugar para entrevistarse con el propietario y dar las recomendaciones necesarias.

Presentaba huellas de violencia.

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER. -

Un joven de aproximadamente 25 años de edad perdió la vida en la calle Calzada del Paso, en la colonia Villarreal, cerca de la zona de Coapexpan, de esta capital.

A decir de los testigos, el hombre apareció tirado en la vía pública con aparentes huellas de violencia.

La llamada al 911 fue hecha por los mismos vecinos, quienes alertaron que se encontraba tirado un hombre en la vía pública, al parecer malherido. De inmediato fueron movilizados al lugar paramédicos del agrupamiento Panteras de SSP, quienes al llegar lo encontraron sobre la carpeta asfáltica. Sin embargo, al intentar darle la atención prehospitalaria descubrieron que ya no contaba con signos vitales. Personal de Servicios Periciales levantó el cuerpo para trasladarlo al SEMEFO y se abrió la carpeta de investigación para realizar las indagatorias pertinentes para dar con él o los responsables.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Los apagones nuevamente están amenazando a los usuarios del servicio eléctrico en el país, ahora debido a la mala calidad del gas natural, factor que se agrega a otros como la falta de inversiones en generación y transmisión de energía, dijeron especialistas.

Este lunes se generó una interrupción masiva en el suministro de electricidad, afectando a usuarios de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el hecho tuvo como causa que el gas natural con el que se generó la electricidad presentó problemas de mala calidad por exceso de humedad.

“Los apagones anteriores se debieron en su mayoría tanto por la insuficiente generación disponible, como por la falta de capacidad de transmisión y distribución. Es preocupante agregar una nueva variable más a la lista de posibles causas, como en esta ocasión, un suministro de gas natural con condiciones irregulares de calidad”, afirmó Carlos Flores, analista del sector energético.

Para el experto, el escenario más probable es que los apagones, que aumentaron en frecuencia y magnitud durante el sexenio anterior, mantengan esa tendencia.

“Difícilmente las nuevas leyes de energía generarán la certidumbre necesaria para que la inversión sea suficiente para cubrir el rezago de los últimos seis años”, añadió.

El mismo lunes, poco antes de la medianoche, la CFE detalló que se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible.

Además, el déficit entre la reserva de electricidad en la región y el consumo energético se traduce en que un ajuste en la generación o transmisión tiene un efecto dominó que se refleja en problemas en el suministro directo a usuarios en la península, especialmente a zonas como Cancún, Riviera Maya y Mérida.

Ramsés Pech, analista del sector energético por Caraiva y Asociados, explicó que la mala calidad del gas se suma a que la región tiene una demanda que no es cubierta por la infraestructura de generación local, por lo que depende de otras regiones para recibir el fluido eléctrico a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

“Pero esto evidencia que, específicamente en la península de Yucatán, el Cenace tiene que generar apagones para evitar un daño mayor al sistema, el cual está saturado, es decir, con una alta demanda que ocupa completamente la capacidad de generación y transmisión. Si quitas una planta de CFE, se viene abajo el sistema”, señaló Víctor Ramírez, socio de la consultora P21Energía.

“Por eso mismo se deben acelerar los proyectos de infraestructura, aunque sea de ciclo combinado, pero cuando estos estén funcionando ya la demanda habrá crecido, para volver a generar un problema”.

Se multiplican factores de riesgo para que ocurran apagones

Tabasco,

Campeche, Quintana Roo y Yucatán registraron daños en el sistema.

DATO

» * 4 entidades federativas del sureste mexicano se vieron afectadas por el apagón del lunes.

Agregó que también se deben retomar los sistemas eólicos y fotovoltaicos del sector privado disponibles en la región, mismos que no se conectaron en concordancia con la política energética que busca fortalecer a la CFE, dijo Ramírez.

PROBLEMA RECURRENTE

El problema registrado el lunes no significó la primera ocasión en que se reportaron diversos apagones en el territorio nacional. En 2023 y 2024, durante la época de altas temperaturas, entre mayo y julio, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se vio en problemas por el incremento en la demanda de energía.

Esa situación se combinó con la falta de inversiones en el área de transmisión y distribución, lo que derivó en que se orquesten cortes programados rotativos del servicio en diversos estados del país.

Casiopea Ramírez, socia gerente en Fresh Energy Consulting, mencionó que ahora que se está materializando la refor-

EL DATO

» * En 2023 y 2024 el Sistema Eléctrico Nacional estuvo en problemas por la alta demanda.

» Mantenimiento en una central de Pemex tiró el suministro eléctrico

» El mantenimiento preventivo de una central de cogeneración en el Centro Procesador de Gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en evidencia la vulnerabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en particular en la península de Yucatán, derivando en múltiples apagones, sin entrar de lleno a la temporada de altas temperaturas.

» “La Central de Cogeneración de la compañía ACT Energy México restableció su operación a las 22:10 horas después del mantenimiento correctivo que afectó 28 horas los niveles de procesamiento de gas en el Centro Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex por falta de envío de vapor, situación que redujo la disponibilidad de gas en calidad”, explicó este martes Pemex.

» Además, sostuvo que la disponibilidad de gas natural en calidad del CPG Nuevo Pemex y la inyección al Sistema Nacional de Gasoductos operó normalmente desde las 23:55 horas del 24 de marzo.

» Puntualizó que continúan los trabajos en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizando acciones para mantener la operación de manera segura, confiable y sin afectación al medio ambiente.

» Por separado, la CFE informó que ya se verifica el estado de las instalaciones implicadas en el apagón del lunes en la península de Yucatán.

» Continúa el monitoreo rutinario a la calidad del gas, que se mantiene en parámetros operativos para garantizar la correcta operación de los equipos, agregó la empresa.

ma energética y que la CFE se agrupará en una sola empresa, se deben respetar los presupuestos para cada área, es decir, transmisión, distribución y generación, así como desarrollar planes de inversión geográficos y de largo plazo.

Sin embargo, la situación financiera de la CFE presenta retos importantes para el actual gobierno.

Hace un mes, la empresa eléctrica informó que registró pérdidas por 124 mil 444 millones de pesos durante el año pasado.

De acuerdo con el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ese resultado del año pasado contrastó con la ganancia reportada en 2023, cuando se logró una utilidad neta por 96 mil 191 millones de pesos.

Entre los factores que influyeron en los resultados destacó la dependencia de la empresa sobre el gas natural para generar energía, así como por ineficiencias en el área de generación.

» Este lunes, la CFE afirmó que se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con el combustible. Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos, afirma en una comunicación.

» Para mitigar las afectaciones en este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Cenace tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios, explicó la CFE.

A principios de febrero, la CFE anunció que, con el objetivo de descongestionar la Red Nacional de Transmisión (RNT), el gobierno federal invertirá 46 mil 611 millones de pesos en 65 proyectos para ampliarla y modernizarla.

Estos se suman a 80 proyectos más que el gobierno actual está retomando de la administración anterior, los cuales requieren una inversión de 65 mil 522 millones de pesos.

Fortalecen y modernizan tramites notariales

Encabeza Eduardo Ramírez

firma de convenio para la implementación del Sello Notarial Digital Hipotecario.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Eduardo

Ramírez Aguilar encabezó la firma de convenio entre el Gobierno de Chiapas y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, con el objetivo de implementar el Sello Notarial Digital Hipotecario, herramienta que, además de modernizar, eficientar y agilizar los trámites, fortalecerá la transparencia, la certeza y la seguridad jurídica. En este sentido, el mandatario subrayó que no se escatiman recursos para consolidar la digitalización del Registro Público de la Propiedad, a fin de que haya mayor orden y rapidez en las actividades notariales, en beneficio del pueblo. De igual forma, sostuvo que al poner a la vanguardia esta institución se contribuirá a las actividades productivas, sobre todo en materia de vivienda e inmobiliaria, lo que se reflejará en desarrollo económico.

Ramírez Aguilar dio a conocer que también se ha establecido un trabajo para modernizar instituciones como Registro

Civil y Catastro. En este marco, exhortó a las notarias y los notarios a aprovechar la disposición y apertura para establecer una agenda con el Poder Legislativo, a fin de evaluar y analizar cualquier iniciativa que facilite el trabajo del gremio y brinde certeza y bienestar a la población.

“Quiero dejar un buen legado. Avancemos en todo lo que ustedes consideren importante, hay ciertas cosas que se pueden cambiar, mejorar y agilizar. Estoy en toda la apertura y disposición para que lo llevemos a cabo en lo inmediato para beneficiar a las y los notarios, así como a las chiapanecas y los chiapanecos”, expresó.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, reconoció al gobernador Eduardo Ramírez por el respaldo que brinda para la implementación del sello digital notarial en las cartas de cancelación de hipoteca. Explicó que esta herramienta consiste en un código QR de entorno cerrado que dota de seguridad a un documento, lo que brinda certeza y seguridad jurídica.

A su vez, la directora del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Adriana Ramos Díaz, resaltó que con la implementación del sello digital notarial se busca validar en tiempo real la autenticidad e integración de los documentos notariales, especialmente en las cartas de instrucción para la cancelación de hipotecas, eliminando el riesgo de falsificaciones y suplantación de identidad; agilizar los trámites registrales, beneficiando directamente a notarios y ciudadanos; así como fomentar una administración pública y moderna al servicio de la gente.

Finalmente, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola, destacó que este convenio marca el inicio de la digitalización del registro público en Chiapas, el cual no solo permitirá recabar los recursos de manera más eficiente, sino que también brindará mayor certeza y legalidad a los actos jurídicos en el estado. Estuvieron presentes: el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la presidenta del Consejo Estatal

de Notarios, Rosario Chacón Sánchez; el integrante del Centro Bancario de Chiapas, Edgar Tovilla Díaz, en representación de la Asociación del Banco de México; y el representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Eduardo Contreras Jiménez.

También asistieron: el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; la secretaria Anticorrupción y Bueno Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; y el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fernando Farro José, entre otros.

¡FRACTURADO!

Conductor de Aveo le corte el paso a motociclista provocando un choque, la víctima fue trasladado a un hospital con fracturas en el cuerpo

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un habitante de la localidad de El Cañizo perteneciente a este municipio, terminó con probable fractura de una de sus extremidades inferiores luego de protagonizar un percance cuando se trasladaba a bordo de una motocicleta y colisionó contra otro vehículo sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a la altura de la tienda AutoZone.

El incidente ocurrió alrededor de las 17:15 horas de este martes, cuándo sobre la antes mencionada vía circulaba el motociclista identificado como Alejandro F. H., de 42 años de edad, que se trasladaba a bordo de una unidad marca Italika, modelo RC150.

Fue al llegar a la altura de la calle Esteban Baco en donde una unidad que salía de esta vía y pretendía in-

Incendio en cuartería

Los hechos en la colonia Villa Rica, se registran pérdidas materiales

corporarse al bulevar, siendo esta una unidad Chevrolet Aveo, con placas YVX658A, conducida por Jonathan G. S., de 24 años edad, aparentemente le cerró el paso por lo que el motociclista se estrelló contra la parte lateral frontal del vehículo. El motociclista terminó tendido sobre el pavimento con algunas lesiones de consideración por lo cual fue necesaria la presencia de paramédicos, siendo elementos de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad quiénes se encargaron de auxiliarlo y trasladarlo a un hospital para su atención médica.

De este percance tomó conocimiento personal de la dirección de Tránsito, así como elementos de la Policía Municipal, fueron los elementos de vialidad quienes hicieron cargo de asegurar ambos vehículos para deslindar responsabilidades.

¡Carretera en llamas!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.