Se reforzará la seguridad en Martínez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan
Ciudadanos piden a la Gobernadora reconstruir carreteras La coordinación con la Federación responde a la estrategia estatal de pacificación.
Claudia Sheinbaum presenta reformas
Salvador Murrieta, invitado especial
“LES PROMETÍ UN PUENTE Y SE VA A
HACER”: NAHLE
Acompañada del Contador Público Rodrigo Calderón Salas, Nahle García detalló que la obra contempla cuatro carriles. La Gobernadora aprueba buen desempeño de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez al frente del Ayuntamiento.
Para combatir el delito de desaparición
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Por iniciar el Carnaval de los Cítricos 2025
Este jueves con la quema del mal humor y el viernes con la coronación
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
A unos días de iniciar el Carnaval de los Cítricos Martínez 2025 la presidenta municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, dijo, que están realizando un gran trabajo para que los martinenses puedan disfrutar de esta gran fiesta.
“Estoy muy contenta; porque el próximo jueves ya iniciamos con el carnaval de los cítricos Martínez 2025 y empezamos con la quema del mal humor”, expresó.
Cada año se trabaja en equipo, remarcó, para que los martinenses y visitantes puedan disfrutar de este gran carnaval con toda la seguridad y tranquilidad y pasen un rato muy agradable.
“Estamos coordinados con los distintos niveles de gobierno, SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal para tener una fiesta con tranquilidad, seguimos trabajando en la logística con las diferentes direcciones del Ayuntamiento Local para que este carnaval sea uno de los mejores que ha tenido Martínez de la Torre”, apuntó.
Asimismo, remarcó, que esperan una importante afluencia, puesto que tienen una cartelera para todos los gustos, para los niños, jóvenes y adultos.
Para finalizar recordó a la población que este carnaval de los cítricos inicia este jueves con la quema del mal humor, el viernes la coronación de la corte real, el sábado y domingo con los recorridos para que la población se pueda divertir y pasar un rato muy agradable en compañía de toda su familia.
Primera Sección
Martes 25 de Marzo de 2025
Escuelas se preparan
Para eliminar los alimentos chatarra, con la finalidad de cuidar su salud
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La secundaria José María Mata ya trabaja con la concesionaria de su tienda escolar para la eliminación de los alimentos chatarra de sus vitrinas.
“Tenemos indicaciones precisas de retirar los alimentos chatarra y reemplazarlos por alimentos saludables, esto con la finalidad que cuidar la salud de nuestros estudiantes”, expresó el director de la secundaria antes señalada, Héctor Vargas Carre.
Y es que dijo, es un compromiso
de las autoridades, lo cual ven con buenos ojos, puesto que tienen que ser congruentes con la educación en todos los sentidos, debido a que la alimentación sana es un tema que se debe de priorizar.
Asimismo, remarcó, que los padres de familia han tomado bien este anuncio pues, aunque implica trabajo y concientización de toda la comunidad, es un proceso de adaptación y de entendimiento qué es por mejorar la salud de sus hijos.
Trabajando de manera conjunta, apuntó, lograrán paulatinamente qué los estudiantes puedan comer de forma saludable.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 25 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2174 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre
324-85-47
Realiza INE segunda insaculación para funcionarios de casilla
Para el proceso electoral local del próximo 7 de abril
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Entrega el Instituto Nacional Electoral el 100% de las cartas invitación a ciudadanos que fueron insaculados para que participen como posibles funcionarios de casilla para el proceso electoral local.
Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación Electoral de Educación Cívica de la 07 Junta Distrital del INE en Martínez de la Torre, dijo, que ya han entregado el 100% de las cartas notificación a ciudadanos y hasta este día ya tienen integrado el listado de ciudadanía que cumple con los requisitos mínimos necesarios para realizar la segunda instalación el próximo 7 de abril.
En relación al proceso para la elección de los diversos cargos al Poder Judicial, indicó, también ya han concluido al 100% la entrega de cartas notificación, pero aún tienen 624 visitas pendientes por efectuar.
“Solamente en dos casillas no hemos logrado tener el mínimo necesario de ciudadanos que cumplan requisitos, pero estamos trabajando en estas dos secciones, en donde se ha dificultado la integración de este listado”, expresó.
Para finalizar la funcionaria del INE agradeció a todas aquellas personas que ha aceptado participar como posibles funcionarios de casilla y recordó que el segundo sorteo se realizará el próximo 7 de abril, en donde podrán determinar quiénes serán elegidos ya para participar como funcionarios de mesa directiva de casilla.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Ciudadanos piden a Gobernadora por pésimas carreteras
Varias vías de comunicación en la región se encuentran destrozadas, le exponen
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
En la visita a Martínez de la Torre que la gobernadora del Estado de Veracruz Rocío Nahle García realizó para encabezar las mesas de seguridad de la paz y coordinar algunos trabajos con autoridades municipales de la región, la mandataria dispuso unos minutos para dialogar con la población contribuyente a las afueras de la oficina regional de
Transporte Público de esta ciudad, donde le solicitaron la reparación de carreteras.
Los ciudadanos le mencionaron diversos tramos carreteros dónde las vías de comunicación se encuentran prácticamente destrozadas, por lo que atino a decir que es un tema que se lleva de tarea.
A decir de la alcaldesa Alfa Citlali Álvarez Vázquez, el programa Bachetón municipal se encuentra vigente en las carreteras que conducen a las
comunidades, esto para beneficiar al sector productivo primario de la región, ya que la citricultura es un tema preponderante de esta zona. Para los diferentes sectores de la población se sigue adoleciendo de una mejora en infraestructura carretera y a pesar de ser un tema visible no se ha dado ningún pronunciamiento al respecto, por lo que esperan que mientras avance está administración estatal se anuncien programas que solucionen esta situación.
Por pandemia de covid-19 Aumentan muertes
por tuberculosis: OMS
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Por primera vez en 15 años, aumentaron las muertes por tuberculosis, enfermedad causada por una bacteria que afecta principalmente los pulmones, según el informe mundial la tuberculosis 2021 de la Organización Mundial de la Salud.
De acuerdo con el reporte de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, el primer problema fue la interrupción del acceso a los servicios de TB y la reducción de los recursos. En muchos países, los recursos humanos, financieros y de otro tipo se han reasignado de la lucha contra la tuberculosis a la respuesta a la COVID-19. Esto limitó la disponibilidad de los servicios esenciales.
Durante el primer año de la pandemia, desde enero del año pasado, más personas murieron por tuberculosis. Hubo muchas menos personas diagnosticadas y tratadas o con tratamiento preventivo de la tuberculosis en comparación con 2019, y el gasto general en servicios esenciales de tuberculosis disminuyó.
El segundo factor fue que las personas han tenido dificultades para buscar atención en el contexto de los confinamientos masivos que se establecieron por la pandemia. “Este informe confirma nuestros temores de que la interrupción de los servicios sanitarios esenciales debido a la pandemia podría empezar a desbaratar años de progreso contra la tuberculosis”, sostuvo el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
El impacto de la pandemia sobre la situación de la tuberculosis fue dramático: 1,5 millón de personas murieron por tuberculosis en el año 2020. Las muertes por tuberculosis registraban un descenso a nivel global desde 2005. El aumento de muertes por tuberculosis se produjo principalmente en los 30 países con mayor carga de personas con la infección. Las proyecciones de modelos de la OMS sugieren que el número de personas que desarrollan tuberculosis y mueren por la enfermedad podría ser mucho mayor en 2021 y 2022. A nivel mundial, el número de personas que enferman de tuberculosis cada año (en relación con la población) se había reducido un 11 por ciento entre 2015 y 2020, un poco más de la mitad del camino hacia la meta
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
del 20 por ciento que se había consensuado para 2020.
Sin embargo, la región europea de la OMS superó el hito de 2020, con una reducción del 25 por ciento. Esto fue impulsado principalmente por la disminución en la Federación de Rusia, donde la incidencia se redujo en un 6 por ciento por año entre 2010 y 2020. La Región de África de la OMS estuvo a punto de alcanzar el hito, con una reducción del 19 por ciento, que refleja las impresionantes reducciones del 4-10% al año en Sudáfrica y varios otros países de África meridional, tras un pico de la epidemia de VIH y la expansión de la prevención y la atención de la tuberculosis y el VIH.
La tuberculosis es hoy la segunda causa de muerte por enfermedad infecciosa (después del COVID- 19). Es causada por una bacteria, la Mycobacterium tuberculosis, que suele afectar a los pulmones. Puede propagarse cuando las personas enfermas de tuberculosis expulsan las bacterias al aire, por ejemplo, al toser. Esos microbios pueden quedar suspendidos en el aire en espacios cerrados sin ventilación.
Aproximadamente, el 90 por ciento de las personas que enferman de tuberculosis cada año viven en 30 países. La mayoría de las personas que desarrollan la enfermedad son adultos. En 2020, los hombres representaban el 56 por ciento de todos los casos de TB, las mujeres adultas el 33 por ciento y los niños el 11 por ciento. Muchos de los nuevos casos de tuberculosis son atribuibles a cinco factores de riesgo: desnutrición, infección por el VIH, trastornos por consumo de alcohol, tabaquismo y diabetes.
“Se trata de una noticia alarmante que debe servir de llamada de atención mundial sobre la necesidad urgente de inversiones e innovación para colmar las lagunas en el diagnóstico, el tratamiento y la atención de los millones de personas afectadas por esta enfermedad antigua pero prevenible y tratable”, añadió el director de OMS.
La OMS estima que unos 4,1 millones de personas padecen actualmente tuberculosis, pero no han sido diagnosticadas con la enfermedad o no han informado oficialmente a las autoridades nacionales. Esta cifra es superior a los 2,9 millones de 2019.
PC Municipal se capacita para brindar mayor seguridad
El Ayuntamiento de Martínez de la Torre es sede del Taller de Elaboración de Atlas de Riesgos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Martínez de la Torre será durante tres días sede del Taller de Elaboración de Atlas de Riesgos de la Región Martínez de la Torre, en dónde la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz estará capacitando a las direcciones de Protección Civil de los municipios de la región sobre
En
primer bimestre del año
Veracruz registra más de 360 casos de tuberculosis
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, la Secretaría de Salud reportó que en Veracruz se han registrado 364 casos de tuberculosis durante las primeras diez semanas de 2025, de acuerdo con el boletín epidemiológico más reciente. Del total de casos, 302 corresponden a tuberculosis respiratoria, siendo 201 hombres y 101 mujeres los afectados. Además, se notificaron 62 casos en otras formas clínicas de la enfermedad, como en ganglios, piel o
la forma de elaborar estos documentos prioritarios para la prevención y atención hacía los ciudadanos.
Los Atlas de Riesgos, son instrumentos muy importantes para la seguridad e integridad física de los ciudadanos, por ello el interés del Gobierno del Estado en realizar estos talleres y del Gobierno Municipal a cargo de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para brindar todas las facilidades
para que se lleve a cabo. La Directora de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre, Jovita Salinas Benavides informa que este taller estará a cargo de la Coordinación Regional de Protección Civil, tendrá una duración de tres días y cuenta con la presencia de las unidades de PC de los municipios de: San Rafael, Atzalan, Misantla, Yecuatla, Martínez de la Torre, Vega de la Torre y Tlapacoyan.
sistema nervioso, con 40 casos en hombres y 22 en mujeres.
Estas cifras reflejan una incidencia importante durante el primer trimestre del año, y colocan a la entidad en alerta por la persistencia de la enfermedad.
Durante 2024, Veracruz cerró con 2,088 casos de tuberculosis respiratoria y 250 casos en otras formas, cifras que evidencian la necesidad de reforzar las estrategias de prevención, detección y tratamiento.
Este año, el lema global de la conmemoración impulsada
por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es: ¡Sí! Podemos poner fin a la TB: Compromiso, Inversión, Resultados”, con un llamado a redoblar esfuerzos desde los gobiernos y la sociedad para erradicar esta enfermedad infecciosa, prevenible y curable.
La tuberculosis es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, y aunque afecta principalmente a los pulmones, también puede presentarse en otros órganos como los huesos, ganglios linfáticos o el sistema nervioso.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
“Les prometí un puente y se va a hacer”: Rocío Nahle
La Gobernadora aprueba buen desempeño de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez al frente del Ayuntamiento
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
“Yo prometí a Martínez de la Torre que vamos a hacer un puente nuevo y el puente se va a hacer”, así, con esa determinación la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García anunció la construcción del Puente Martínez III durante su visita a este municipio donde fue recibida por la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.
La Gobernadora fue acompañada por 3 Secretarios de despacho: de Gobernación Ricardo Ahued, de SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas y de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
Rocío Nahle anticipó que el puente podría iniciar su construcción este año 2025 y también visitó el punto donde conectaría
a Martínez de la Torre con Villa Independencia. Nahle García dio un punto de vista muy positivo respecto a la
alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez, lo cual es un reconocimiento a su trabajo en la administración municipal.
Gobernadora confirma construcción del Puente Martínez III
La Ing. Rocío Nahle señaló que estaba planteado construirlo en el año 2026, pero gracias a la buena administración en el Gobierno del Estado se contempla que inicie durante este 2025
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Después de encabezar la reunión de la Mesa de Seguridad regional en el 87° Batallón de Infantería, la Gobernadora Rocío Nahle García, acompañada de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el Titular de SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas, el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y de Protección Civil, Guadalupe Osorno, confirmó la construcción del puente Martínez III.
En su visita al Ayuntamiento, la Presidenta Municipal le presentó el proyecto para la obra del Puente Martínez III, en la que se presentaron los detalles a la Gobernadora, quien ha reconocido la importancia y necesidad de esta vía de comunicación para el desarrollo de la región.
A pregunta directa sobre su opinión respeto al trabajo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez, la Gobernadora señaló: “ella es de primera y aquí a los habitantes de Martínez les digo que amor con amor se paga”, lo cual significa un punto de vista positivo sobre el trabajo de la presidenta municipal por su buen desempeño y los logros alcanzados en su administración.
La gobernadora añadió: “traemos inversiones, atraemos divisas, llega gente, eso es importante; dije desde el primer día que teníamos que hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos, para que lleguen cosas positivas, pero para hablar bien nuestro gobierno tiene que hacer su trabajo y lo estamos haciendo bien”
Durante el recorrido en la zona donde se ha proyectado la construcción del nuevo puente, Nahle García señaló que estaba planteado construirlo en el año 2026, pero gracias a la buena administración en el Estado se contempla que inicie durante este 2025, estimando una inversión por alrededor de 100 millones de pesos, pero dejó en claro que el puente se hará sin importar el monto, destacando que contempla 4 carriles y una ciclovía.
La alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez señaló, que la Gobernadora vino a supervisar la construcción del puente Martínez III que es un compromiso que ella hizo público, al tiempo que remarcó que “nuestra gobernadora nos inspira a nosotras como mujeres, pero también a la ciudadanía en general, igual que nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, porque son mujeres comprometidas, preparadas, están trabajando 24/7 por el país, por el estado y hay que respaldar ese trabajo porque está dando buenos resultados”.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
Sector agrícola y ganadero de San Rafael, se fortalece
Con apoyos federales
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Se sigue realizando los trabajos para llevar a cabo grandes beneficios el sector agrícola y ganadero local, comentó Antonio Nava Aguilar, Director de Fomento Agropecuario del municipio de San Rafael.
Los recursos destinados para los diferentes sectores empezaran a fluir en el mes de abril, de acuerdo con las indicaciones del gobierno estatal, por el momento, señaló que están en la contratación de los técnicos que se encargaran de las unidades.
Ante eso, indicó que estarán al pendiente del flujo de los recursos para el seguimiento de los proyectos, de lo que están trabajando de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, comenzando con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) del estado de Veracruz. Después de eso, buscaran los mecanismos apropiados para la gestión de apoyos a nivel federal, para ello, indicó que uno de los primeros pasos es en actualizar los censos en el sector agrícola y ganadero.
Ante eso, mencionó que el gobierno municipal visitará a las autoridades ejidales en coordinación con el gobierno estatal, de lo que invitó a los productores a mantenerse atentos a las convocatorias que serán emitidas próximamente, asegurando que se les informará en cuanto se abran las oportunidades de acceso a los beneficios gubernamentales.
En San Rafael
Ecología realiza trabajos de limpieza en cuerpos de agua
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Inician los trabajos de limpieza y preparación de los cuerpos de agua, para que los visitantes que acuden a estos lugares lleguen a disfrutar en optimas condiciones durante la Semana Santa, mencionó Abraham Bautista Galindo, director de Ecología y Medio Ambiente del munici-
Recomienda IMSS tomar precauciones para disminuir contagio de tuberculosis
En el marco conmemorativo del Día Mundial de la Tuberculosis, la oficina de representación en Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población a extremar precauciones para disminuir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.
“La tuberculosis es una infección bacteriana que comúnmente ataca los pulmones, la cual es ocasionada por una bacteria infecciosa y puede propagarse fácilmente de una persona a otra”, comentó Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora auxiliar Médico de Investigación del IMSS en Veracruz Norte.
Los padecimientos respiratorios se transmiten por vía aérea cuando
pio de San Rafael. Además, comentó que estas acciones son instruidas por el presidente municipal, Héctor Laguna Reyes, todo el único objetivo en garantizar espacios limpios y seguros para los visitantes que recurren a estos puntos recreativos naturales. Igualmente, señaló que esta actividad la realizaron en coincidencia con la conmemoración del Día Mundial del Agua el 22 de marzo, resaltando la importancia de la conservación de los recursos hídricos.
Los lugares que tiene mayor número de visitantes en Semana Santa, apunto que esta Tres Bocas y El Pital, en donde, el segundo mencionado, se ha regis-
se expulsan los microbios al toser, estornudar, escupir o hablar; asimismo, la tuberculosis puede propagarse a través de la sangre, afectando otras partes del cuerpo como: huesos, tracto urinario, órganos sexuales, intestinos y piel.
Los síntomas de esta enfermedad que se pueden presentar en su primera etapa son: tos con o sin flemas, fiebre y sudores nocturnos y conforme va avanzando la enfermedad, se puede presentar pérdida de peso, dolor de pecho y flemas con sangre. Por ello, es fundamental estar atentos al estado de salud y buscar tratamiento oportuno.
Existen dos formas principales para el diagnóstico oportuno de la
trado un crecimiento en la afluencia de visitantes desde 2011, alcanzando actualmente entre 3 y 4 mil personas en temporadas de calor.
Destacó que, para este año, el ayuntamiento ha dado la instrucción de habilitar la zona, por lo que han empezado a utilizar maquinaria pesada para mejorar las condiciones, en tener lugar adecuados para los visitantes, el comercio local se beneficia del turismo.
Por último, reconoció que en el pasado se presentaban reportes de contaminación en las cuencas bajas por empresas procesadoras de jugos, ese problema no se ha vuelto registrar desde hace dos años atrás.
tuberculosis, comentó que realizar una radiografía de tórax y una prueba de tuberculina. La radiografía de tórax es esencial para el diagnóstico de sospecha de esta enfermedad, mientras que la prueba consiste en inyectar un extracto proteico en la piel, lo cual provoca una reacción en el lugar donde se aplicó la inyección si el paciente es portador de la bacteria.
La coordinadora invitó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar si presenta tos, fiebre y sudoración nocturna por más de 2 semanas, cuidando así la salud propia por medio de un tratamiento oportuno y de la del entorno cercano como es la familia.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Alcalde Salvador Murrieta, invitado especial en la inauguración de la Olimpiada de la Ciencia TEBAEV 2025
Deseo el mayor de los éxitos a los jóvenes de los planteles de Tlapacoyan, quienes se hacen partícipes en las actividades de conocimiento COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. –
Importante asistencia tuvo como invitado especial el alcalde Salvador Murrieta Moreno en la inauguración de la Olimpiada de la Ciencia TEBAEV 2025, en donde jóvenes estudiantes del municipio de Tlapacoyan, tendrán destacada participación dentro de las actividades académicas, teniendo la oportunidad de mostrar el talento en base al conocimiento. Fue en las instalaciones del TE-
BAEV de Villa Independencia, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, donde el mandatario local de Tlapacoyan, fue partícipe en la apertura de las actividades donde los jóvenes de nivel media superior expondrán sus cualidades y habilidades en cultura ambiental, matemáticas, física, biología, química básica y avanzado.
En estas actividades académicas participan los estudiantes de los TEBAEV del municipio de Tlapacoyan, asignados en las localidades de; Rojo
Gómez, El Jobo, Palmilla, Eytepequez y la Otra Banda.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, refirió que desarrollar políticas públicas en beneficio del sector educativo, es un tema prioritario, para fortalecer las bases e impulsar a los alumnos de nivel media superior para generar mejores condiciones a quienes representan el futuro y el rumbo de Tlapacoyan.
José Lameiras Pleités, Supervisor Escolar, Zona Martínez de la Torre, mencionó que en la olimpiada se ex-
pone el compromiso y el trabajo que los docentes realizan diariamente con los alumnos, lo que genera un equipo con el que salen adelante en todas las actividades.
A través de este evento académico los participantes mostrarán sus conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes, los cuales serán evaluados por un jurado calificador para conocer las capacidades de los alumnos de los Telebachilleratos que se hacen partícipes en la Olimpiada de la Ciencia TEBAEV 2025.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Gobierno da seguimiento a investigación por hechos ocurridos en Minatitlán
Extorsión es un delito grave que debe castigarse con mayor rigor
XALAPA, VER.-
Como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García encabeza la Mesa de Seguridad en Martínez de la Torre, región que recientemente ha registrado incidentes delictivos.
En entrevista radiofónica, reafirmó el compromiso de su administración con la tranquilidad de la ciudadanía y destacó que estos encuentros se realizan diariamente en distintas zonas del estado para atender de manera oportuna los temas prioritarios en materia de seguridad.
“Todos los días revisamos las acciones en materia de seguridad y nos trasladamos a donde se necesita. Hoy nos reunimos en Martínez de la Torre para analizar la situación y reforzar las estrategias en la región”, declaró.
Durante la entrevista, también se refirió al reciente caso ocurrido en Minatitlán, donde un empresario, víctima de extorsión, arrolló y mató a dos presuntos delincuentes que lo amenazaban.
La Gobernadora informó que el hecho ya está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado y reiteró la necesidad de fortalecer las leyes contra este delito.
“La extorsión es un delito grave que vulnera la libertad de los ciudadanos. Estamos trabajando para endurecer las penas y garantizar que este tipo de actos sean castigados con mayor severidad”, enfatizó.
Garantizaré un proceso electoral equitativo y con absoluto respeto a la voluntad popular: Rocío Nahle
Trabajará, como hasta ahora, con los 212 alcaldes sin importar partidos políticos.
XALAPA, VER.-
Rocío Nahle inicia diagnóstico educativo con directores de
primarias en Veracruz
Cada miércoles, encabezará mesas de trabajo con directores de educación básica. Esta semana sostendrá reuniones en la SICT y el SAT.
XALAPA, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García anunció una serie de reuniones estratégicas en la Ciudad de México y mesas de trabajo con directores de escuelas primarias, con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y atender las necesidades del magisterio. En el ámbito educativo, Rocío Nahle destacó la puesta en marcha de diagnóstico integral del sistema escolar, y a partir de este miércoles, iniciará una serie de 28 reuniones
se institucional y respetuosa ante el proceso de selección de candidatos y la contienda electoral municipal, destacando la importancia de coordinarse con los futuros alcaldes para el desarrollo del estado.
En entrevista, la Mandataria afirmó que su administración no intervendrá, garantizando que será equitativa y apegada a la ley, “serán el pueblo y las urnas quienes decidan, espero sea una contienda propositiva y sin difamaciones, porque eso ya lo viví”, manifestó.
Sobre la selección de candidatos de Morena, indicó que el partido definió a sus aspirantes a través de encuestas
con directores de escuelas primarias en todo el estado, con el fin de conocer de primera mano las necesidades en infraestructura, personal docente y equipamiento.
Las reuniones se llevarán a cabo cada miércoles, enfocándose en aspectos clave como la falta de docentes, la situación administrativa de los planteles y las carencias en equipamiento e infraestructura.
“Quiero saber cuántas escuelas no tienen director, dónde faltan maestros y qué condiciones presentan las instalaciones para poder actuar con
y procesos internos, respetando la autonomía de las decisiones tomadas a nivel nacional.
Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar con todos los alcaldes y alcaldesas que resulten electos, sin importar su filiación política, pues la coordinación con los ayuntamientos es fundamental para el progreso de Veracruz.
“Una vez que ingresé como titular del Ejecutivo, me he reunido con todos los presidentes municipales, de todas las expresiones políticas; son 212 con los que voy a gobernar y deseo que sean las mejores propuestas porque tenemos que trabajar juntos”, puntualizó.
precisión”, agregó la Gobernadora. Este martes, la Mandataria estatal sostendrá encuentros en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para abordar proyectos nacionales de infraestructura, informó en entrevista radiofónica.
Posteriormente, se reunirá con el Servicio de Administración Tributaria para revisar la situación fiscal del Estado y negociar una consolidación de la deuda heredada, asegurando transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos.
La gobernadora Rocío Nahle García subrayó su compromiso de mantener-
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Construcción del puente Martínez III podría adelantarse: Gobernadora
Acompañada por Secretario de Agricultura, Contador Público Rodrigo Calderón Salas, Nahle García detalló que la obra contempla cuatro carriles.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En entrevista, la gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que la construcción del puente Martínez III podría iniciar antes de lo previsto, gracias a la eficiente administración de los recursos en estos primeros meses.
“Prometí a Martínez de la Torre que vamos a hacer un puente nuevo, había dicho que íbamos a iniciar el próximo año, pero ahora veo que, si nos alcanza el dinero, porque lo estamos administrando bien, igual y lo podemos empezar este año”, señaló.
Al término de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, realizada en la instalación militar El Castillo, sede del 87 Batallón de Infantería, la titular del Ejecutivo destacó que la obra contempla cuatro carriles, con una inversión que en su momento se dará a conocer por la Secretaría de
Infraestructura y Obras Públicas.
RODRIGO CALDERÓN SALAS, INCANSABLE GESTIÓN
Y es que la obra del Puente Martínez III, uno de sus compromisos de campaña que serán una realidad gracias a la gestión del hoy Secretario de Agricultura, el Contador Público y ex Alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, quien impulsó este proyecto desde su gestión como Diputado Federal. Con el inicio de obras, el próximo año, Martínez de la Torre comenzará una nueva etapa de progreso y transformación, pues esta obra traerá un impacto económico que acelerará el crecimiento al potenciar su movilidad, atraerá sin duda nuevas inversiones, con ello nuevas fuentes de empleo que a su vez provocará más bienestar en la “Capital Mundial de la Lima Persa”, por amor a Veracruz.
Gobernadora anuncia el reforzamiento de seguridad en Martínez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García anunció el fortalecimiento de la seguridad en Martínez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan, con el despliegue de más elementos en la región para atender las necesidades de la población y garantizar la paz.
Tras encabezar la Mesa de Seguridad en el municipio, la Mandataria destacó que su administración trabaja en todo el estado para atender las causas que generan la violencia y reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad donde sea necesario.
“Estamos en todo el estado, arreglando y atendiendo causas. En este caso, tenemos que meter más elemen-
tos en toda la zona de Martínez, de San Rafael y de Tlapacoyan”, afirmó.
La Gobernadora sostuvo que la coordinación con las autoridades municipales y federales es clave para consolidar las estrategias de seguridad en Veracruz, asegurando que los esfuerzos continúan para fortalecer la tranquilidad de las familias en la región.
Jóvenes se enfrentan a crisis emocionales por
ansiedad y aislamiento social
Grupos de ayuda
anónimos llaman a estar alertas con los síntomas para poder ayudarlos
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
De acuerdo con integrantes del Grupo Buena Voluntad 24 Horas Xalapa, los jóvenes se enfrentan actualmente a problemas de ansiedad, depresión, consumo de sustancias y el aislamiento social, enfrentando una crisis emocional.
En entrevista, la joven Julieta A. R., miembro de este grupo anónimo, dijo que se ofrece un espacio de recuperación y acompañamiento basado en terapias grupales.
En ese sentido, señaló que es necesario alertar sobre los síntomas de personas con ansiedad y bajo el consumo de drogas y alcohol, a fin de acercar atención a ellos.
“Yo presenté taquicardia, miedo de estar con la gente y me refugié en el alcohol. Muchos jóvenes buscan escapar de sus problemas con sustancias o conductas destructivas, pero aquí encontramos otra forma de salir adelante”, agregó.
Funciona, explicó, bajo un modelo de reuniones en las que los asistentes comparten sus experiencias personales en un ambiente de respeto y confidencialidad.
“Cuando llegamos, nos invi-
tan a asistir a juntas de recuperación, donde un coordinador y un compañero comparten su historia. Aquí, todo lo que se dice se queda en la sala”.
Para los más pequeños, existe un programa llamado Neuroteen dirigido a menores de entre 6 y 15 años, aunque cuando los casos son más complejos, los adolescentes pueden integrarse a las sesiones para adultos.
El objetivo principal de Buena Voluntad es ayudar a las personas a alcanzar estabilidad emocional.
“Se nos invita a cambiar nuestra vida porque pensamos que el alcohol o las drogas nos hacen sentir bien, pero en realidad solo son una fuga. Aquí aprendemos a vivir sin depender de eso”.
Para más información, los interesados pueden acudir directamente a las instalaciones ubicadas en la Calle Allende número 90, colonia centro o marcar a los teléfonos 228 171709 o 228818117.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
En lo que va del 2025
Veracruz suma 112 casos de extorsión
En los primeros dos meses de 2025, el estado de Veracruz registró 112 casos de extorsión, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra representa una disminución en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 144 casos (73 en enero y 71 en febrero).
Sin embargo, el problema persiste: durante 2024 se acumularon 938 carpetas de investigación por este delito en la entidad. Los meses con mayor incidencia fueron junio (95), septiembre (88), mayo (87), agosto (85) y octubre (81), lo que evidenció una tendencia preocupante al alza frente a los 881 casos registrados en 2023.
El tema de la extorsión ha cobrado relevancia luego de dos hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana. En Minatitlán, dos presuntos extorsionadores murieron tras
SEP otorga dos semanas de vacaciones
Por Semana Santa en ciclo escolar 20242025
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó un periodo de descanso de dos semanas por Semana Santa en el ciclo escolar 2024-2025, según el calendario oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El receso abarcará del lunes 14 al viernes 25 de abril de 2025, y será aplicable para todos los niveles de educación básica,
tanto en escuelas públicas como privadas, así como para las instituciones de formación docente. Esta medida busca otorgar un mayor periodo de recuperación para estudiantes, docentes y personal administrativo durante la primavera.
190 DÍAS DE CLASES Y FECHAS CLAVE DEL CALENDARIO
El calendario escolar contempla 190 días efectivos de clases para educación básica y 195 días para escuelas normales y de formación docente. Además, incluye ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) y siete suspensiones oficiales:
16 de septiembre de 2024
18 de noviembre de 2024
3 de febrero de 2025
17 de marzo de 2025
1, 5 y 15 de mayo de 2025
El primer periodo vacacional tuvo lugar del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. El segundo será en Semana Santa, en abril. Las fechas para registro de calificaciones son: 22 de noviembre de 2024, 21 de marzo y 11 de julio de 2025. La entrega de boletas se hará del 25 al 31 de marzo y del 14 al 16 de julio.
PREPARACIÓN ESCOLAR Y CIERRE DEL CICLO
El calendario también
ser atropellados por el dueño de un bar, quien aseguró haber sido amenazado durante tres meses por negarse a pagar “cuotas” semanales conocidas como “cobro de piso”.
En una publicación en redes sociales, el empresario -identificado como Daniel “N”- relató que el 21 de marzo fue atacado por hombres armados cuando llegaba al establecimiento. Al intentar huir, perdió el control de su camioneta, impactando contra un muro del negocio, al mismo tiempo que los agresores se atravesaban en una motocicleta. El hecho es investigado por la Fiscalía General del Estado.
Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle García se pronunció este lunes: “El delito de extorsión vulnera la libertad de los ciudadanos. Estamos trabajando para endurecer las penas y garantizar que este tipo de actos sean castigados con mayor severidad”. Además, insistió en la necesidad de fortalecer el marco legal para combatir esta práctica delictiva que afecta tanto a empresarios como a la ciudadanía.
La mandataria aseguró que su administración continuará coordinando esfuerzos con fuerzas estatales y federales para recuperar la paz en las regiones másafectadas.Enotrohechoviolento relacionado, el bar El Wich, ubicado en la avenida Murillo Vidal de Xalapa, fue atacado a balazos durante la madrugada del domingo. Aunque no hubo personas lesionadas, es el segundo atentado contra este establecimiento en los últimos meses. El alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, lamentó el ataque, pero aseguró que “no hay reportes de extorsión” por parte del sector empresarial local y calificó el hecho como “aislado”. También indicó que ya se revisa si el establecimiento cumplía con los requisitos para operar y que elementos de Seguridad Ciudadana acudieron al sitio tras el reporte, sin lograr detener al responsable. “No tengo conocimiento de ningún caso de extorsión en Xalapa. Con toda certeza le puedo decir que la ciudad está trabajando en paz”, afirmó el edil.
incluye actividades previas al inicio del ciclo. Los días 22 y 23 de agosto de 2024 están destinados a la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y a las Jornadas de Limpieza en las escuelas, con el objetivo de preparar los planteles para el regreso a clases. En cuanto a las escuelas Normales, el cierre del ciclo escolar está programado para el 16 de julio de 2025, y los exámenes profesionales se realizarán entre el 17 y el 23 de julio del mismo año.
Primera Sección
ANA MOZO XALAPA, VER.-
Primera Sección
Martes 25 de Marzo de 2025
Martes 25 de Marzo de 2025
MARTÍNEZ
Crecen movimientos sociales en defensa de los ríos en Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
En diversas zonas del estado de Veracruz se han fortalecido los grupos sociales que defienden los ríos y la vida de los megaproyectos que aún están vigentes y que representan un riesgo para los pueblos.
El pasado sábado 22 de marzo, decenas de personas marcharon en el Día Mundial del Agua en la ciudad de Xalapa, en defensa de los cuerpos de agua que se ven amenazados por proyectos en la entidad.
Tal es el caso de Cotaxtla donde el río enfrenta riesgos por la intención de construir un basurero de residuos tóxicos y un proyecto de desvío de agua, por lo que se han organizado las comunidades en el grupo “Salvemos nuestro río Cotaxtla”.
Edmundo Reyes Jaime, integrante de la Coordinadora de los Pueblos en Defensa del Río Atoyac, habla sobre la problemática en su región, especialmente en Amatlán de los Reyes, donde hay preocupaciones sobre contaminación y proyectos de trasvases de agua sin consulta a las comunidades afectadas.
“Nosotros venimos desde la parte donde nace el río, en el municipio de Amatlán de los Reyes. De hecho, este movimiento ya viene de más o menos 15 años atrás, en donde pretendían hacer un trasvase, precisamente ahí en el nacimiento. Entonces, empezamos a ver diferentes problemáticas, como la contaminación, el saqueo, la contaminación de asentamientos urbanos e industriales, como son los ingenios, las alcoholeras, basureros a cielo abierto”, expresa.
El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) busca extraer agua del río
Cotaxtla para el río Jamapa, lo que podría agravar la escasez de agua para ejidos locales.
“Entonces, vimos que era una problemática generalizada en todo lo que es la cuenca, desde su nacimiento en el municipio de Amatlán de los Reyes, hasta su desembocadura en el Golfo de México, aquí en Boca del Río. Por eso adquirimos el nombre, porque no vemos el asunto en cuestión de solo el nacimiento, sino de toda la cuenca”.
CAMPAMENTO DE RESISTENCIA
A pesar del campamento de protesta establecido en la comunidad La Esperanza, que lleva un año, el movimiento continúa buscando apoyo legal y la negativa del ayuntamiento de Medellín a ceder permisos.
“Ahorita la problemática que está suscitándose en el municipio de Medellín, específicamente en La Esperanza, con la idea también de que quieren hacer un trasvase para sacar agua del río Cotaxtla, que es el mismo río Atoyac, nada más que en diferentes zonas, por donde pasa, va adquiriendo un nombre ad hoc a su municipio, más o menos. Entonces, el asunto es que Grupo MAS quiere hacer una tercera toma de captación del río Cotaxtla para llevar el agua al río Jamapa”.
La problemática del Grupo MAS es que el río Jamapa no da para abastecer a las localidades de la zona, entonces pretenden extraer agua del río Cotaxtla, lo que no ven viable los pobladores.
“Lo cual nosotros no vemos viable, porque es un proyecto que nunca fue consultado, nunca fue propuesto, mucho menos tomaron en consideración los ejidos vecinos, y para ellos se vuelve un problema mucho más fuerte. Ellos no
tienen agua potable, ellos se deben a sus pozos y a la fuente, entonces una extracción más no la soportaría el río Cotaxtla en ese punto de La Esperanza”.
El campamento de resistencia continúa para evitar que la empresa mencionada se lleve el agua del río Cotaxtla y así abastecer a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
“De hecho, el campamento en el punto exacto de La Esperanza continúa, ya tenemos un año en el campamento, y estaremos ahí el tiempo que sea necesario, hasta que haya una resolución favorable, porque ellos se abanderan en que es para dotar de agua a toda lo que es la zona conurbada, pero no están tomando en consideración también el sinnúmero de ejidos que se deben al río, que prevalecen del río por años milenarios”.
NO HAY PROYECTO
Reyes Jaime enfatiza la importancia de defender los recursos naturales y la dignidad de las comunidades.
“No tenemos un dato exacto, puesto que no hay proyecto, solamente querían hacer las cosas así, a vapor, entonces no hay proyecto, no hay consulta, no hay nada. Ya se hizo el trabajo que se requiere de investigar, preguntarles a las autoridades, y la verdad, la autoridad en cuestión aquí, que es la Conagua, no tiene el dato, porque no tiene proyecto. Entonces sí es algo muy alarmante, es la problemática que estamos teniendo en todo lo que es la cuenca”.
En la cuenca alta, a la altura del nacimiento, igual pretendían hacer lo mismo, un trasvase, pero de igual manera, sin presentar un proyecto, y mucho menos tomar en consideración los vecinos, sin consulta, sin proyecto.
“Y es más que nada es que no hay proyecto, sabemos que MAS es una empresa privatizadora, entonces ese es el meollo del asunto, que no hay una proyección, no hay normas que puedan regular esto, el manifiesto de impacto ambiental no existe, o sea, no hay nada, entonces nada más porque está la fuente ahí, llega, tómalo y ya”.
En el caso de Medellín se contó con el respaldo, por lo menos de la negativa del ayuntamiento, de no ceder los permisos que le corresponden como gobierno local.
“Pero pues igual no estamos seguros, él no otorga los permisos. Por ahí estaba yo leyendo que iban a gestionar desde más arriba, desde gobierno del estado y gobierno federal”, añade Reyes Jaime.
OTROS CONFLICTOS
Los integrantes de los Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por Ríos Libres (PUCARL) detallaron que hay otros conflictos en la entidad veracruzana donde se defienden los cuerpos de agua.
Está en riesgo la disponibilidad del agua de los cinco manantiales que proveen agua a los 23 pueblos del municipio de Emiliano Zapata que están organizados en Comités Comunitarios del Agua.
La amenaza es la autorización de la construcción de fraccionamientos y pozos profundos como Terra Nova sin la consulta y consentimiento de las autoridades tradicionales.
Otro tema vigente es la laguna de La Mancha, sitio Ramsar de enorme importancia biológica y socioeconómica, enfrenta un grave riesgo de contaminación por la construcción de la granja avícola Nuestra Señora de Guadalupe, en la localidad de Palmas de Abajo, municipio
de Actopan.
La granja ha sido autorizada sin tener en cuenta que colinda con el arroyo El Coyolillo, el cual drena directamente a esa laguna, lo que podría ocasionar un desastre ambiental.
Además, en la localidad La Laguna, municipio de Coatepec, ha bajado considerablemente el volumen de los manantiales de los cuales depende la comunidad en los últimos siete años a causa de la extracción de arena y agua.
En la cuenca del río Jamapa desde hace varios años existe un clima de inseguridad ligado a la tala ilegal que pone en riesgo a quienes buscan conservar este territorio con actividades productivas, reforestaciones y trabajos por el agua.
La violencia superó el límite a finales de enero de este año cuando personas armadas amenazaron de muerte e incendiaron un vehículo de trabajadores del Estado y defensores ambientales que transitaban por el municipio de Calcahualco por uno de los accesos al Parque Nacional Pico de Orizaba.
En Teocelo, como en otros municipios aledaños al río Matlacóbatl, las autoridades han sido omisas ante la proliferación de descargas de aguas negras municipales. Esta situación resulta de la negligencia y el escaso compromiso político del funcionariado por brindar una real protección al área de Sitio Ramsar Texolo.
El nacimiento del río Atoyac en Amatlán de los Reyes está en riesgo por ser desviada para Córdoba y el río enfrente una contaminación preocupante. La Coordinadora de los Pueblos en Defensa Del Río Atoyac se opone y declara que la cuenca del Río Atoyac es patrimonio ambiental universal de los pueblos.
Este será un día favorable a la acción y la toma de iniciativas, muy bueno en el caso de que tengas que viajar, e igualmente si tienes que tomar alguna decisión importante. La influencia favorable de la Luna.
Esa obstinación que tanto te caracteriza, y que tantas malas pasadas te ha jugado en el pasado, ahora será el pilar sobre el que te debes apoyar. Y es que hoy será un día en el que unos y otros te intentarán confundir.
Hoy, la influencia favorable de la Luna te va a traer sorpresas favorables en el terreno sentimental, que podrían ir desde una aventura ardiente y pasajera a la consolidación de un romance o cualquier otra faceta.
Aunque no hay razón para ello, hoy tendrás uno de esos días en los que te parapetas dentro de ti y ves el mundo exterior como si fuera un lugar peligroso y del que debes defenderte. Sí que tendrás un día algo difícil.
Hoy te espera un día favorable para asuntos de trabajo o financieros, que son ámbitos donde te convendrá tomar iniciativas y desplegar una gran actividad. La situación será algo más difícil en los asuntos familiares o del corazón.
Este día, e incluso esta semana, será el momento ideal para resolver los problemas o tensiones con tu pareja o tu mejor amigo. El destino va a propiciar determinadas situaciones, o crisis.
Te espera un día muy agobiante en el trabajo, en el que te irán surgiendo los problemas, o imprevistos, uno detrás de otro. Un día poco agradable, pero no estéril, porque al fin te podrás quitar un montón de cosas de encima.
Hoy te espera un día de grandes claroscuros, al menos en lo que se refiere al trabajo; de grandes esfuerzos y sacrificios, por un lado, pero al mismo tiempo podrás recoger frutos incluso mayores de los que esperabas.
El mantenerte firme en tu camino y en tus decisiones te podría causar algunos disgustos en el día de hoy, eso es, precisamente lo que te acabará llevando al éxito, o incluso a la realización de tus sueños en un futuro a medio o largo plazo.
Estás en una semana de grandes contrastes, y tras un día muy difícil puede venir otro que sea contrario. Por eso hoy te llevarás una gran alegría que no esperas, aunque no será al comienzo del día, sino ya por la tarde, en forma de apoyos.
Nadie sabe, como tú, asumir las responsabilidades, sacrificarte y estar donde tienes que estar, aunque no te guste. Pero hay algunos momentos, como te va a ocurrir hoy, en los que la vida te compensa.
Debido a un tránsito muy favorable de Marte, hoy tendrás un día especialmente luchador y tendrás éxito en situaciones donde todos esperan que fracases, o que en otros momentos hubieras eludido.
Iraida disfrutando de la vida.
Angie de Guzmán Zona Fitness.
Betza, ufff.
Jennifer de la Rosa, cuerpazo. Bolis de cumpleaños. Felicidades.
Ballerina, con Ana de Armas, tiene nuevo tráiler
El nuevo tráiler de Ballerina ha dejado a los fanáticos de la saga John Wick emocionados, al ofrecer más detalles sobre el pasado oscuro de la protagonista
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
En un reciente giro para los fanáticos de la saga de John Wick, se ha revelado un nuevo tráiler de la película Ballerina, el esperado spin-off protagonizado por la actriz Ana de Armas. Este adelanto da un vistazo más profundo a la historia de una asesina a sueldo en busca de venganza. El nuevo tráiler de Ballerina ha dejado a los fanáticos de la saga John Wick emocionados,
al ofrecer más detalles sobre el pasado oscuro de la protagonista. Ana de Armas asume el rol principal como una joven huérfana que se convierte en una letal asesina.
UN VISTAZO AL PASADO DE BALLERINA EN EL NUEVO TRÁILER
En el nuevo tráiler de Ballerina, se nos presenta a la protagonista recordando su pasado como huérfana en Bielorrusia, un contexto que la formó tanto en el arte del ballet como en el mundo del crimen.
La joven es reclutada por la organización Ruska Roma, liderada por La Directora, un personaje misterioso y de gran influencia en el universo de John Wick. A lo largo del adelanto, vemos cómo Ballerina se enfrenta a su propio destino como parte de una red de asesinas a sueldo, entrenadas en el sigiloso y mortal ballet.
Lo que distingue a esta película es el deseo de Ballerina de vengarse por algo que sucedió
en su pasado. La protagonista busca justicia y está dispuesta a hacer lo que sea necesario para encontrar al responsable.
Su viaje la lleva a enfrentarse a un asesino, interpretado por el actor Norman Reedus, quien parece ser su objetivo principal. En el adelanto, vemos cómo la persecución toma una dirección aún más emocionante cuando Ballerina se encuentra con John Wick, interpretado por el icónico Keanu Reeves. Wick, quien es conocido por sus habilidades letales, es enviado para “limpiar” el desorden creado por la vengativa Ballerina. Este encuentro es clave para los fanáticos de la saga, ya que ambos personajes comparten un vínculo dentro de un mundo marcado por la violencia y la lealtad.
El tráiler también deja claro que la película Ballerina no escatima en escenas de acción, mostrando luchas coreografiadas, persecuciones implacables y un estilo visual que recuerda a las
anteriores entregas de John Wick.
¿CUÁNDO SE ESTRENA BALLERINA, EL SPIN-OFF DE JOHN WICK?
Los fanáticos de John Wick y los seguidores de Ana de Armas no tendrán que esperar mucho para ver Ballerina en la pantalla grande. La película tiene su fecha de estreno programada para el próximo 6 de junio de 2025.
Se molestan morenistas por candidatos ligados a los Yunes
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Militantesysimpatizantesdel Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz se dicen molestos por la presunta intromisión de la familia Yunes en la repartición de candidaturas para la renovación de las 212 presidencias municipales en la entidad.
Los recientes nombramientos por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena para promotores de la Cuarta Transformación en Veracruz han causado inconformidad entre la militancia, al considerar que algunos virtuales candidatos ni siquiera forman parte de las filas de este organismo político.
Durante las últimas semanas se han dado a conocer los nombres de quienes ganaron la encuesta y encabezarían la candidatura en los distintos municipios de todas las regiones de la entidad veracruzana.
Sin embargo, en la lista hay personas ligadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI) o al senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.
Uno de los casos que han causado mayor revuelo es el del excandidato a la gubernatura de Veracruz por Movimiento Ciudadano (MC), Hipólito Deschamps Espino Barros, quien recibió el nombramiento como promotor de la Cuarta Transformación en Alvarado.
Polo Deschamps ya fue alcalde de Medellín de Bravo pero bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) y se le relaciona fuertemente con los Yunes, debido al trabajo que realizó en el albiazul durante varios años.
Algo similar ocurre en el caso de Daniel Baizabal González, nombrado el pasado 3 de marzo como promotor de la Cuarta Transformación en el municipio de Emiliano Zapata, ubicado en la conurbación con la ciudad de Xalapa, la capital del estado. Baizabal González ya fue alcalde de Emiliano Zapata. También se le señala de haber
militado en el PRI y en 2017 fue candidato a la alcaldía por la extinta alianza “Veracruz, el cambio sigue”, que conformaron el PAN y el PRD.
Sin embargo, la militancia morenista lo rechaza por su cercanía con el exmandatario estatal panista, Miguel Ángel Yunes Linares. Incluso, lo ven como un perfil que no representa los principios del movimiento de la 4T.
Algunos pobladores de la zona montañosa central de Veracruz han protestado en la ciudad de Xalapa para denunciar la imposición de candidatos ligados al PAN y a los Yunes en el Verde Ecologista de México (PVEM) y otros partidos políticos. Tal es el caso del panista Everardo Soto Matla, quien fue alcalde de Ixhuatlán de los Reyes y ahora pretende repetir bajo las siglas del Verde. A finales de febrero pasado, fuentes panistas revelaron que mientras el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, desde la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) se lanza contra la influencia de la familia Yunes en la política veracruzana, en la entidad persisten vínculos que contradicen ese discurso.
La campaña del partido naranja señala que el PRI, PAN y Morena albergan a personajes ligados a este grupo político; sin embargo, Movimiento Ciudadano no está exento del yunismo, pues hay figuras operando con el respaldo de la cúpula estatal. Uno de estos actores es Rogelio Franco Castán, exdirigente del PRD en Veracruz y exsecretario de Gobierno durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.
Aunque desde hace cuatro años se encuentra bajo prisión domiciliaria, Franco Castán mantiene una activa participación en la estructura política de Movimiento Ciudadano, operando a favor de Luis Carbonell de la Hoz, actual coordinador estatal del partido. Algunos panistas señalan que Franco tiene injerencia en la selección de candidatos, quienes reciben “luz verde” en las oficinas del partido naranja en Xalapa.
Anell Acevedo renuncia a la candidatura del PT por La Antigua
YHADIRA PAREDES
La aspirante a la candidatu-
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La donación de órganos representa una nueva oportunidad de vida, pero también invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y atención primaria de las personas, aseguró el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón.
En las instalaciones del Centro de Alta Especialidad de Veracruz (CAE), en Xalapa, el también director de los Servicios de Salud del Estado (SESVER) indicó que se debe fortalecer este proceso para consolidar los trasplantes en la entidad.
En ese sentido, Valentín Herrera dijo que por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García se reforzarán las estrategias para mejorar la procuración y donación de órganos con fines de trasplante.
Asimismo, señaló que la Secretaría de Salud garantiza servicios de calidad que salven vidas mediante, ante un acto de solidaridad, además se debe consolidar una red de apoyo eficiente para cubrir la demanda en la entidad.
ValentínHerrera,enelmarco de la Donación de Órganos con
nazas en su contra y para salvaguardar su seguridad y la de su familia se “bajaba” de la contienda electoral local. En un video publicado en sus redes sociales, indicó que recibió una “sugerencia”, que no sabe de dónde provino, para que no fuera candidata del PT. “Estoy bien, es muy difícil, sentí bastante miedo porque eso no es política, la política no debe ser bajo amenaza de ningún tipo, de ninguna persona. Es muy duro, tengo familia y a mis hijos, por ellos decidí retirarme de la contienda”, dijo entre llanto.
Aclaró que no brindará detalles de la amenaza que recibió tras darse a conocer que sería la candidata del Partido del Trabajo.
“Es un tema muy difícil y muy doloroso, ojalá que haya compresión y respeto a mis personas. Solo les puedo comentar por cuidar mi integridad que decido hacer caso a esa sugerencia de retirarme y honestamente no importa, quise dar la cara como siempre lo hago”.
ra a la presidencia municipal de La Antigua por el Partido del Trabajo (PT), Anell Acevedo, informó que tras recibir ame-
Asimismo, entre llanto dejo en claro que no participará para ningún cargo de elección popular por ningún partido político y dijo desconocer de dónde vienen las amenazas que recibió.
Donación de órganos, nueva oportunidad de vida: SESVER
fines de Trasplante en Veracruz que se llevó a cabo el Hospital “Dr. Rafael Lucio”, dejó en claro que la atención integral no debe centrarse solo en las intervenciones, sino también en la prevención y en la promoción de hábitos saludables para reducir el impacto de enfermedades.
“El trasplante despierta emociones encontradas. Soy un firme creyente en su beneficio, pues representa una nueva oportunidad de vida, pero también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la atención primaria”. El secretario de Salud señaló que se cuenta el abastecimiento necesario de medicamentos para garantizar la continuidad de los
tratamientos sin interrupciones.
“Es compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García fortalecer los servicios de salud y garantizar una red efectiva de donación y trasplantes que brinde esperanza de vida a quienes lo necesiten”.
Aclaró que Veracruz no requiere de autorizaciones externas para disponer de medicamentos, por lo que si alguno se retrasa se encuentra la solución de inmediato. Por su parte, el médico trasplantólogo José Salvador Aburto Morales explicó la necesidad de fortalecer las estrategias de educación y sensibilización para incrementar la donación altruista de órganos en la entidad.
Heber Arriaga Andrade, candidato del PT a la alcaldía de Tlapacoyan
Presentó su registro ante el OPLE
municipal; Fue acompañado por decenas de personas
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Acompañado de decenas de ciudadanos de varias latitudes del municipio de Tlapacoyan, Heber Arriaga Andrade, acudió ante el OPLE para registrar su candidatura a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, acto en el que estuvo acompañado por Vicente Aguilar Aguilar, presidente del instituto polí-
tico en el estado de Veracruz. Ciudadanos al enterarse de que, Heber Arriaga Andrade, fue nombrado candidato oficial del Partido del Trabajo rumbo a la alcaldía, no dudaron en refrendarle su apoyo incondicional y lo acompañaron a su registro ante el OPLE en el municipio de Tlapacoyan.
En el PT también es parte de la 4T
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tras su visita al municipio de Tlapacoyan el líder estatal del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar Aguilar, señaló que el PT también es parte de la 4T y como instituto político apoyaron a Claudia Sheinbaum y a Rocío Nahle, dos mujeres que llevan las riendas del país y del estado, respectivamente.
Esta vez en las elecciones municipales propondrán a sus propios candidatos, sin dejar de lado el compromiso que tienen con el pueblo y por eso buscaran ganar la mayoría de alcaldías desde donde se seguirá trabajando de la mano con la presidenta de la república y la gobernadora.
“Vienen tiempos difíciles, porque luego del registro de Heber Arriaga, él no puede salir, se tiene que guardar entonces es trabajo de la militancia y lo simpatizantes para hacer la estructura del partido que se conforma de los comités de base y secciones, así como estructura política y estructura electoral”
Destacó que el partido del trabajo es un partido noble y colegiado, pero también es un partido de la cuarta “T” porque están empatados en la presidencia de la república y en el estado con la gobernadora, pero también se necesita ganar Tlapacoyan porque tienen un excelente candidato.
“Necesitamos la unidas primero entre ustedes, primero platicar entre todos que es lo que queremos y porque
lo queremos, si estamos empatados en la cuarta “T” significa que estamos empatados en la parte filosófica y de pensamiento socialista, significa también que estamos empatados en la parte social”
Agregó que durante un mes se darán duro para ganar por eso se necesita trabajar fuerte, en un mes primeramente tendrán un candidato y en dos meses y días un presidente municipal emanado del Partido del Trabajo y que seguirá siendo parte de la cuarta “T”.
Por lo que este tiempo perentorio permite preparar todo el escenario porque el Partido del Trabajo ha apoyado todos los movimientos socialistas de maestros, de campesinos, en general de todas las luchas sociales desde su fundación hace más de 35 años, además de apoyar en su momento a Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora de quienes no deben hablar mal, ni hablar mal de los adversarios, que sean ellos quienes hablen mal del PT, porque solo les queda prepararse para el triunfo.
Arriaga Andrade, es querido en el municipio y reconocido como una persona de trabajo, asentándose en la localidad de Rojo Gómez con un negocio prospero del cual en su momento ha brindado apoyo a un sin número de personas y ahora se refleja en ese apoyo incondicional que le brinda la población y le ofre -
cen su respaldo. No cabe duda que Tlapacoyan cuenta con un candidato de experiencia en política-social, sin importar la sigla partidista y, quedó demostrado en el acompañamiento que ciudadanos le dieron a Heber Arriaga Andrade en el registro de su candidatura ante el OPLE.
Raphinha calienta Argentina Vs Brasil
AGENCIA
A pocas horas de que Argentina y Brasil se enfrenten de nueva cuenta en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, Raphinha fue contundente y advirtió que “le darán una paliza” a los actuales campeones del mundo.
La Jornada 14 de las Eliminatorias de Conmebol rumboalMundial2026seráprotagonizada por el enfrentamiento en el que la ‘Albiceleste’ reciba en el Estadio Más Monumental a los pentacampeones del mundo, quienes intentarán imponer condiciones ante Lionel Scaloni y compañía.
Calentando el trascendental partido, el delantero del Barcelona y la Selección de Brasil -Raphinha- aseguró que “le darán una paliza” al combinado que actualmente es el mejor del mundo debido al ranking de FIFA, además de ser los actuales campeones del mundo y bicampeones de América.
Además, aseguró que anotará contra Argentina.
¿ARGENTINA PRESUMIRÁ
LA COPA DEL MUNDO?
Las reacciones por parte de aficionados y medios argentinos no se hicieron esperar y
algunos de ellos aseguraron que una gran ‘venganza’ a las declaraciones emitidas por Raphinha, era mostrar el trofeo de la Copa del Mundo. Cuestionado en conferencia de prensa sobre la posibilidad de que esto ocurra, el Director Técnico de Argentina, Lionel Scaloni, aseguró que absolutamente nadie de la Directiva se le acercó para plantear dicha posibilidad, por lo que es un “no rotundo”.
Tras el partido en el que Argentina y Brasil midan fuerzas, restarán únicamente 4 partidos para cada una de las 10 selecciones que disputan las Eliminatorias de Conmebol, por lo que las Fechas FIFA de junio y septiembre serán claves para definir las posiciones.
Para el Mundial 2026, Conmebol cuenta con 6.5 boletos para la Copa del Mundo, mismos que serán distribuidos de la siguiente manera:
- Los 6 mejores calificarán de manera directa.
- El 7º de la tabla, disputará una eliminatoria de Repechaje intercontinental.
- Del 8º al 10º, quedan sin posibilidad alguna de disputar el Mundial 2026 a llevarse a cabo con 48 selecciones en México, Estados Unidos y Canadá.
Nueva Zelanda es el quinto calificado al Mundial 2026
AGENCIA
NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda goleó 3-0 a Nueva Caledonia en la Final de las Eliminatorias de Oceanía para el Mundial 2026 y consiguió su boleto directo para la justa veraniega; quinto en confirmar su participación.
Con goles de Michael Boxall (61’), Kosta Barbarouses (66’) y Elijah Just (79’) fue como Nueva Zelanda logró imponer condiciones en el Eden Park de Auckland y conseguir su boleto al Mundial 2026, mismo que representará su tercera participación en una Copa del Mundo.
Es la primera vez en la historia en la que Oceanía cuenta con un boleto directo para la Copa del Mundo; Nueva Caledonia será el representante del
Continente en el Repechaje, su rival esta por confirmarse en los siguientes meses.
De esta manera, estos son los 5 países que ya cuentan con su boleto seguro para el Mundial 2026:
- México (Concacaf).
- Estados Unidos (Concacaf).
- Canadá (Concacaf).
- Japón (Asia).
- Nueva Zelanda (Oceanía).
Los otros 43 boletos disponibles para el Mundial 2026 se estarán definiendo en los siguientes meses; Argentina, está a un punto de asegurar su puesto en la siguiente justa mundialista.
NUEVA ZELANDA EN COPAS DEL MUNDO
El Mundial 2026 será la tercer participación de Nueva
Zelanda en una Copa del Mundo, justa en la que buscará hacer historia y conseguir su primer victoria.
Con seis partidos disputados (todos correspondientes a la primera ronda/fase de grupos, Nueva Zelanda presume de 6 juegos de Copa del Mundo. Tres empates y tres derrotas: España 1982 / Nueva Zelanda 2-5 Escocia.
España 1982 / Nueva Zelanda 0-3 Unión Soviética. España 1982 / Nueva Zelanda 0-4 Brasil.
Sudáfrica 2010 / Nueva Zelanda 1-1 Eslovaquia. Sudáfrica 2010 / Nueva Zelanda 1-1 Italia.
Sudáfrica 2010 / Nueva Zelanda 0-0 Paraguay. *Nueva Zelanda ostenta 4 goles a favor y 14 en contra.
Europeos conquistan Challenge Yucatán de Voleibol de Playa
AGENCIA YUCATÁN
El primer gran evento de Rommel Pacheco como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte concluyó con éxito.
Más de 50 mil personas disfrutaron del Challenge Yucatán de Voleibol de Playa, justa que fue conquistada por las italianas Valentina Gottardi/Claudia Scampoli y los checos Ondrej Perusic/ David Schweiner, cerró con broche de oro que tras cinco disputadas jornadas de competencia en las tierras del titular de la CONADE.
El podio de las mujeres fue complementado por
las suizas Tanja Huberli/ Leona Karmen con la plata, y las estadunidenses Devon Newberry/Jaden Whitmarsh con el bronce.
Mientras que el segundo sitio en los hombres fue para los austriacos Christoph Dressler/Phillip Waller, y la tercera posición para los portugueses Joao Pedrosa/ Hugo Campos.
La fiebre del mejor voleibol de playa del orbe continuará en territorio nacional, ya que la siguiente semana se llevará a cabo el Elite 16 Quintana Roo, el evento de mayor nivel para este deporte después de Juegos Olímpicos y el Mundial de la especialidad.
Un campeón del mundo con Argentina está en charlas con Tigres
Ángel Correa podría vestir la playera de Tigres de la UANL. De acuerdo con el periodista César Luis Merlo de Super Deportivo, existen pláticas con el futbolista de origen argentino.
“Tigres tiene negociaciones avanzadas para comprar al delantero argentino Ángel Correa y ya hay contactos con su agente, que cuenta con muy buena relación con el Atlético de Madrid”, aseguró el periodista.
La noticia cae en un presente más que peculiar para el ex San Lorenzo tras su suspensión en La Liga por insultar a un árbitro.
SANCIÓN AL DELANTERO
El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) sancionó al delantero argentino del Atlético de Madrid, Ángel Correa, con cinco partidos por su expulsión contra el Getafe el pasado fin de semana y su posterior reacción, insultando al árbitro.
Durante el partido en que el Atlético ganaba por 0-1 en cancha del Getafe, Correa recibió una tarjeta roja directa por una dura entrada al togolés Djené Ortega, luego de que el árbitro consultara el VAR.
Tras ser expulsado, el atacante se dirigió al colegiado Cuadra Fernández, tal y como recogió en su acta arbitral, en los siguientes términos: “Hijo de mil putas, cagón. La concha de tu madre”.
El Getafe, además, aprovechó la inferioridad numérica rojiblanca para remontar y ganar por 2-1, un resultado muy negativo en las aspiraciones del equipo de Diego Simeone de luchar por el título.
RFEF CONSIDERA INSULTO
Por esta reacción, el órgano disciplinario de la RFEF consideró la actitud del jugador como un insulto, descartando la opción de menosprecio, lo que le habría rebajado el castigo.
Un partido de suspensión por producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo”, explicó el organismo español, que añadió otros “cuatro partidos de suspensión por insultos, ofensas verbales y actitudes injuriosas”.
En la misma noche del partido, Correa publicó un mensaje en X en el que se disculpaba ante el colegiado, sus compañeros y aficionados, un gesto que no ha servido en esta ocasión de atenuante para reducir el número de partidos.
Al ser una sanción por roja directa, el castigo no solo se cumple en los partidos de Liga, empezando por el próximo fin de semana contra el Barcelona, sino también en la Copa del Rey, donde el equipo colchonero tiene que jugar en su estadio el 2 de abril también contra el Barça para buscar el pase a la final (4-4 en la ida).
Correa no podrá volver a jugar hasta el partido en Las Palmas, el 20 de abril. AGENCIA
Defienden sus máscaras; seguros ante reto en Puebla
Astro, Rencor, Meyer y Multy, cuatro de los 12 participantes en el Torneo Cibernético con final suicida, en el que caerá una máscara o cabellera en la función del Homenaje a Dos Leyendas 2025 en Puebla, se sienten seguros de conservar su más apreciado tesoro en “El Templo del Dolor”.
Los cuatro luchadores dejaron su sentir a unos días de la cita más importante en sus carreras.
Astro: “Cada día me estoy preparando, no tengo la seguridad de ir por alguna máscara o cabellera, la que sea. Astro se prepara día con día y en este lunes en Homenaje a Dos Leyendas, la máscara de Astro no caerá”.
Rencor: “Estoy seguro de lo que soy, de mi preparación, de mi conocimiento y en este Homenaje a dos Leyendas voy por la máscara o cabellera de cualquiera, pero estoy seguro de que voy a salir con la mano en alto, no tengo la menor duda”.
Meyer: “El CMLL se caracteriza por tener en constante entrenamiento a todos sus elementos y esta no será la
excepción. El talento poblano está preparado para dar una gran batalla y en especial yo, estoy muy preparado y voy por el que se me ponga enfrente y trataré de usar como escalón para sobresalir más”.
Multy: “El talento del CMLL siempre está caracterizado por unos entrenamientos muy duros y ese lunes no va a ser la excepción, mi máscara seguirá conmigo y voy contra todos”.
El pasado lunes, Astro y Meyer retaron a Rencor y a Multy a una lucha de apuestas de máscaras contra máscaras, tras el combate que protagonizaron en Puebla.
Meyer le cantó un tiro directo a Multy y lo sentenció que va por su máscara.
“Multy voy por tu máscara, te metiste con lo más valioso. Prepárate porque nos vemos el próximo lunes”, advirtió Meyer.
Por su parte, Multy espera que tanto él como Meyer se queden al final para definir la batalla: “Espero y nos quedemos los dos, sino que se haga un máscara vs máscara él y yo, a darlo todo arriba del ring”.
A su vez, Rencor apuntó que
va por la tapa de Astro, luego de lo que sucedió hace unos días. “Esto que hiciste no se va a quedar así”.
Mientras, Astro le recomendó a Rencor que se siga preparando.
LOS LUCHADORES QUE PARTICIPARÁN EN EL TORNEO CIBERNÉTICO EN HOMENAJE A DOS LEYENDAS 2025 EN PUEBLA: - Astral, Millenium, Blue Shark, Tiger Boy, Meyer y Astro vs Multy, Rencor, Espíritu Maligno, Dreyko, Hijo del Perverso y Black Tiger.
OTRAS LUCHAS EN HOMENAJE A DOS LEYENDAS PUEBLA: En la lucha estelar, Místico, Esfinge y Star Jr se medirán a Hechicero, El Valiente y Zandokan Jr. En esta batalla, ya se presentará sin máscara el perdedor de Homenaje a dos Leyendas 2025 del CMLL.
-Templario, Stigma y Xelhua vs Bárbaro Cavernario, El Terrible y El Elemental.
-Volcano, Arkalis y Pegasso vs Guerrero Maya Jr., Okumura y Yutan.
-Kemonito y Tengu vs Kemalito y Mije.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Nombre:
Dirección:
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
ALGO MÁS QUE PALABRAS
TRAER A LA MEMORIA
LOS CAÍDOS
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
El que sufre tiene retentiva y recuerda a esas gentes de bien, que trabajan al servicio de la causa por la concordia, hasta dejarse su propia vida en esta misión. Desde luego, el mayor homenaje que podemos rendirles es volcarnos en proseguir con su labor de entrega y generosidad, en un mundo cada día más feroz y deshumanizado. Hoy más que nunca, necesitamos modificar estilos, comenzando por plasmar rectitud e incidir en el amor como servicio, no como poder que aspira a la dominación. Absurda mentalidad que alienta nuestra ambición, para subir los peldaños del éxito y alcanzar puestos importantes. Este afán y desvelo por la búsqueda del prestigio personal, verdaderamente, nos está dejando sin corazón.
Aún así, cierro los ojos para ver más hondo y observo que a esta lógica mundana, hemos de contraponer la humildad de bajar del pedestal para servirnos entre sí, lo que nos impulsa a no buscar nuestro interés, sino a ponernos con espíritu donante en los demás y hacia todo aquello que nos circunda. Sin duda, el auténtico arte de la memoria es la habilidad del amparo, del cuidado y de la cercanía, como esa familia de las Naciones Unidas, que promueven sin cesar los vínculos de la comprensión mutua y de la colaboración entre los pueblos. Sin duda, esta Organización, supervisando los diversos gobiernos que, cumplen con su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos, proporciona un servicio elemental en nombre de la comunidad internacional. Por ello, movilizar la acción, exigir justicia y fortalecer resoluciones que protejan el valor y la valentía de estos ciudadanos de bien, siempre dispuestos a prestar asistencia humanitaria, política o para el desarrollo, no puede quedar en meras palabras o en promesas vacías. Teniendo esto presente, es particularmente necesario encontrar nuevos impulsos de entendimiento, que satisfagan el potencial humano, hermanándolo y dignificándolo. Qué lo sepamos, no somos meros objetos de comercio o deseo, tenemos la responsabilidad de proporcionar ayuda entre sí, asistencia a las naciones
empobrecidas y alivio a las atmósferas ensombrecidas por las contiendas permanentes. Los caídos por estas luchas han de traer a la memoria, la loa del cambio, será su mejor conmemoración.
En efecto, debemos cuidar que nuestras instituciones sean realmente efectivas en la lucha contra todos estos flagelos; y, en este sentido, tenemos que reconocer que el personal de Naciones Unidas hace una labor encomiable, destinada a romper el ciclo de violencia y a garantizar la rendición de cuentas por las violaciones a los derechos humanos. Pero, para conseguirlo y estar con los más vulnerables, suelen correr un inmenso riego, enfrentándose a amenazas de todo tipo. Sólo el pasado año, 101 miembros del personal fueron arrestados o detenidos. En total, 52 integrantes siguen privados de libertad, según un informe reciente; que indica, además, que la dotación de contratación local corre especial peligro.
Desgraciadamente, cada día es más abundante la riada de mortales huérfanos, desarraigados de sus hogares, fruto de la oscura crueldad humana, que continuamente camina por todos los rincones del planeta. A mi juicio, tenemos que desmantelar cuanto antes las lógicas perversas que atribuyen a la posesión de armas la seguridad personal y social. Tales lógicas son absurdas; puesto que, únicamente sirven para incrementar las ganancias de la industria bélica, fomentando de esta manera y fermentando de este modo, un clima de desconfianza entre análogos como jamás. Bajo este ambiente de consternación e impotencia, son precisamente esas afluencias de Naciones Unidas, las que tienen que actuar con mayor perseverancia, sabiendo que la quietud llega de sus manos nobles.
LA TRANSPARENCIA: EL NUEVO RETO DE CLAUDIA SHEINBAUM
JORGE LUIS BORBOA
Con la desaparición del INAI y su incorporación de funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, se cierra un capítulo en torno a la transparencia gubernamental, lo que implicará un nuevo reto para el Gobierno Federal, ya que ahora sí dependerá de ellos si hay transparencia o no, si crecerá la corrupción o disminuirá, si aumentará cuando menos un poco la confianza en las autoridades o en su defecto, solo se comprobará si las cosas continúan igual o incluso empeorarán.
Desde el año pasado, con las reformas constitucionales más importantes de los últimos años, siendo una la del Poder Judicial, otra la de la Militarización y la última en materia de transparencia, siendo ésta el tema de ocasión, pues por mandato legislativo a través de reforma a la Constitución Federal, se desaparece el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que fue un órgano autónomo encargado del acceso a la información pública y la protección de datos personales, es decir que se encargaba de procurar la transparencia de manera independiente, sin el control del Poder Ejecutivo, iniciando funciones desde el 11 de Junio del 2002 al 21 de Marzo del 2025, siendo de a poco un órgano que había ganado consolidación con sus respectivas polémicas en cuanto a su margen de acción, pero que en teoría podría reformarse para ganar más autonomía y poder desempeñar sus funciones, cosa que cambiaría con la reforma del 2024, donde se decidió su incorporación a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Aunado a esto, la Auditoría Superior de la Federación
(ASF), en su calidad de órgano fiscalizador de la Cámara de Diputados, ha identificado adjudicaciones directas a empresas no localizadas o de reciente creación, descubriendo en varios municipios y entidades federativas, las irregularidades en varios contratos de licitación y adjudicaciones, lo que pone sobre lupa las operaciones que han estado haciendo dichos municipios y estados, poniendo como ejemplo el caso de Sonora, con un ducto de agua que no funciona, o el exfuncionario Sisniega de la administración estatal pasada, dando así los suficientes motivos para que la ASF y el nuevo órgano administrativo anteriormente llamado INAI, colaboren juntos para que puedan sanear y transparentar las Cuentas Públicas, teniendo la presidente Sheinbaum una oportunidad de oro en cuestión de transparencia, ya que al tener el control del extinto INAI y con su mayoría en el Congreso de la Unión, se puede hacer una colaboración con la ASF para indagar, sancionar y prevenir todo tipo de actos de corrupción, cohecho o peculado que resulten. Con lo anterior nos indica que aún con la existencia del INAI, se pasaban por alto muchas de las irregularidades que al día de hoy se comentan en todos lados, pero que ahora, irónicamente, tanto el Ejecutivo Federal y Ejecutivo Estatal pueden tener una gran oportunidad para consolidar desde su competencia, la transparencia institucional, incluso de trabajar y poner el ejemplo a los estados, por ejemplo en Veracruz, donde fueron décadas de administraciones corruptas y opacas, algo que podría beneficiar a la actual administración si arregla de manera asertiva y contundente.
Es imperiosa la necesidad de tener instituciones transparentes para que la confianza ciudadana crezca, por lo que el problema de corrupción ahora tiene dos caminos: o se arregla con la competencia gubernamental o empeora por tener el control estatal de los organismos de transparencia, provocando así que la responsabilidad desde ahora sea del gobierno federal y estatales en todos los sentidos, y en este caso de las Cuentas Públicas sanas y comprobables. Se puede concluir lo delicado de la extinción del INAI como órgano autónomo, pues de haber voluntad de transparencia desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, los resultados pueden cambiar la balanza de fortaleza institucional, o en su defecto consolidar la corrupción al amparo absoluto del poder sin tener a ningún órgano que la combata. Y en caso de la ASF, se tienen los datos a la vista, de la opacidad de varias administraciones municipales y estatales en todo el país, de cómo han habido contratos irregulares con empresas de dudosa procedencia, lo que nos deja con incertidumbre ciudadana.
Es momento de reflexionar, ya que ahora sí dependerá del gobierno en turno que exista transparencia y margen de acción en contra de la corrupción, algo que se podrá medir poco a poco de aquí al 2030, y así se pueda reconocer el buen actuar del gobierno en materia de transparencia y la función pública, o de señalar el fracaso de la extinción del INAI, y de la manera efectiva o mediocre de actuar ante lo dicho por la ASF, siendo esto el comienzo de las responsabilidades ante la corrupción, o ¿Qué opinas?
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Presidenta Sheinbaum presenta reformas para combatir el delito de desaparición
Son reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición
Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
Se propone la creación de la Plataforma Única de Identidad; una alerta inmediata en todo el país en caso de que una persona desaparezca y el fortalecimiento de la CURP
Se crean la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas; el Banco Nacional de Datos Forenses y el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.
“Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó.
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que:
1.- El Gobierno de México tiene la responsabilidad de
atender el problema de la desaparición. Por ello informará el número de personas desaparecidas que hay de acuerdo a los datos que se tienen.
Mientras que la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atenderá a los familiares y a colectivos.
2.- Se tiene que conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco con base en evidencias científicas a través de la investigación a fondo que realice la Fiscalía General de la República.
3.- Acciones para prevenir y atender el delito de la desaparición, por ello, la importancia de la creación de la Plataforma Única de Identidad, que pueda ser consultada por las instituciones de seguridad para la búsqueda y la localización de personas y el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP); la emisión de alerta inmediata en caso de que un reporte de desaparición.
“¿Qué estamos planteando con estas leyes? Que, en el caso
de la investigación relacionada con delitos de alto impacto, como la desaparición, estén todas las bases de datos disponibles para la búsqueda”, destacó.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que la reforma a estas leyes tiene como objetivo crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares; hacer partícipes a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos; alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncia la desaparición de alguien; fortalecer a las Fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva.
Aseveró que esto responde a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas; evitar dilaciones al iniciar la búsqueda: busca garantizar la atención inmediata
y con capacidad de consultas en tiempo real.
• Se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos para la generación, actualización y compartición de información.
• Se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas: se deberá abrir una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia de desaparición y no esperar a las 72 horas; esta base nacional deberá integrarse dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de las reformas.
• Se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su ampliación a las Fiscalías estatales para que proporcionen información; vincular las bases en tiempo real para que los datos sean conectados de forma obligatoria a la Plataforma Única de Identidad ya que tiene la integración de registros Antemortem y Postmortem, la Alerta Amber y otros.
ante cualquier denuncia, esto para volver más eficiente la búsqueda de personas a través de tecnología, ciencia y coordinación interinstitucional y garantizar el derecho a la identidad y la protección del Estado, usando la CURP de manera generalizada.
Expuso que con las reformas legales a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición
Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se implementan acciones principales como:
• Se crea la Plataforma Única de Identidad: a partir de la CURP de todas y todos los mexicanos, y personas extranjeras que estén domiciliadas. Será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas y localización.
• Se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares; de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de gobierno
• Se fortalecen las capacidades de fiscalías con Unidades especializadas de investigación, Unidades de análisis de contexto, Áreas de búsqueda inmediata y de larga data, Áreas especializadas en delitos cibernéticos, y Unidades de atención a víctimas. Además, se establecen los perfiles mínimos y obligatorios para el personal de estas Fiscalías especializadas.
• Se incorpora a privados en la obligación para generar y compartir información útil para búsqueda de personas como los relacionados con servicios financieros, de transporte, salud, telecomunicaciones, paquetería y en general todos aquellos que tengan información útil que sume a las acciones búsqueda.
• Se incrementan penas a quienes cometan el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
• Se fortalecen las capacidades de las Comisiones Nacional y estatales de Búsqueda.
• Se crea el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas, que se hará notificar mediante una ficha de búsqueda y autoridades privadas sobre la desaparición, además de que identificará coincidencias entre todos los sistemas de información, incluyendo a los asociados en la CURP.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Carambola de 6 vehículos deja cuatro lesionados
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN, VER. -
Un accidente múltiple de seis unidades automotoras de carga y particulares se suscitó esta tarde de lunes sobre la autopista 150D Orizaba-Córdoba, a la altura de la localidad Buena Vista, de Ixtaczoquitlán.
Este accidente se produjo a causa de las filas de automóviles que se formaron por la volcadura de una camioneta de 3.5 toneladas suscitada dos kilómetros adelante.
Los accidentes viales dejaron como saldo cuatro personas lesionadas, daños materiales y una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y el cierre total de la circulación vehicular de Ixtaczoquitlán hacia Fortín.
La camioneta marca Chevrolet Silverado de 3.5 toneladas, de color blanco, con placas de circulación: SN85999 del estado de Puebla y caja de redilas cargada con vidrios y espejos, registró el desprendimiento de la llanta delantera derecha, provocando que el conductor perdiera el control y volcara sobre el carril de baja y el acotamiento a la altura del kilómetro 283 del tramo
El Lastra es originario de Veracruz
Era el encargado del campo de adiestramiento en Teuchitlán
AVC NOTICIAS
VERACRUZ, VER. -
José Gregorio “N”, alias el Lastra o Comandante Lastra, supuestamente encargado del campo de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, es originario de la ciudad de Veracruz.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas emitió una ficha de búsqueda por la supuesta desaparición de José Gregorio “N”, con quien se tuvo contacto por última vez alrededor de las cinco de la tarde del 25 de agosto del 2020 cuando se dirigía a la colonia Club Campestre, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
En la ficha, con registro 0260/2020, se especifica que José Gregorio “N”, de 46 años de edad en ese entonces, es: “Originario de: Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave”.
ESTUVO A CARGO DEL CAMPO DE
carretero Buena Vista- el Puente El Metlác o Mariano García Sela.
Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de CAPUFE, así como gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones al conductor que resultó policontundido, el cual no requirió ser trasladado a un hospital. A causa de esta volcadura, la circulación vehicular de la autopista se vio afectada y por ende se formaron filas
ADIESTRAMIENTO
Durante la conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que el Lastra, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, estuvo a cargo del campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, de mayo del 2024 a principios de marzo de este año.
“Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025; se tiene conocimiento de que José Gregorio “N” contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento”, expresó.
El modus operandi de la organización criminal consistía en: ofrecer oportunidades laborales falsas a través de las redes sociales, además de usar grupos cerrados donde se detallaban las actividades delictivas, ofreciendo puestos como guardias de seguridad con un pago de cuatro mil a 12 mil pesos semanales.
García Harfuch mencionó que los interesados eran citados en diferentes centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de adiestra-
de vehículos particulares y de carga pesada.
Justo dos kilómetros antes (281 a la altura de la comunidad La Joyita), se presentó un accidente múltiple en donde se vieron involucrados seis unidades de carga y particulares.
En la carambola participó una camioneta pickup Nissan NP300, con caja metálica, de color blanco, modelos 2024 y placas de circulación: XG2809B del Estado de Veracruz; una camioneta pickup marca Ford F350,
miento ubicado en el Rancho Izaguirre.
Una vez en el rancho se les retiraban las pertenencias y los teléfonos celulares a los jóvenes, a quienes se les uniformaba con ropas y botas tácticas y se les adiestraba durante un mes en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.
Los jóvenes permanecían incomunicados durante su estancia en el Rancho Izaguirre.
El funcionario federal mencionó que Comandante Lastra declaró que las personas que se negaron a recibir el adiestramiento o que intentaron escapar fueron privadas de la vida.
Según el titular de la SSPC, los jóvenes que aprobaron el reclutamiento fueron enviados a diversas entidades para reforzar la presencia del grupo criminal.
“Dependiendo de sus aptitudes a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y asimismo eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva. De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a un tipo de tortura”, añadió.
de 3.5 toneladas, de color blanco, modelo 2005 y con placas de circulación: XD1998C del Estado de Tlaxcala; una vagoneta marca Fiat Palio Adventure, de color gris, modelo 2014 y con placas de circulación: WMA337B del Estado de Tabasco; un automóvil compacto marca Nissan March, de color naranja, modelo 2012 y con placas de circulación de Veracruz: YJC227B; un camión de carga de 2 ejes, tipo mudancero torton rabón marca Dina International, de color blanco, con razón social: Seld Transportes y placas de circulación: 300ED3 del SPF y un camión de carga pesada de tres ejes marca Freightliner, de color blanco, modelo 2024 y con placas de circulación: 30BF5B del SPF, este último presuntamente responsable de la carambola. El conductor del tractocamión presuntamente responsable del accidente múltiple se dio a la fuga con rumbo desconocido para evadir su responsabilidad.
Hasta el lugar del accidente llegaron paramédicos de CAPUFE y PC Municipal, los cuales le brindaron las primeras atenciones a 3 personas que resultaron lesionados, mismas que no requirieron ser trasladadas a un hospital.
JUEZ VINCULA A PROCESO A EL LASTRA
Por otra parte, un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculó a proceso a José Gregorio AN, alias el Lastra, supuesto encargado del campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano con la agravante que perteneció a las fuerzas armadas.
De igual forma, se vinculó a proceso a Abril Janet, quien fue detenida junto con el Comandante Lastra el pasado fin de semana en la Ciudad de México.
A ambos se les ratificó la prisión preventiva oficiosa y por ello José Gregorio “N” permanecerá internado en el penal del Altiplano y Abril Janet en el Centro Federal de Readaptación Social número 16 del estado de Morelos.
Por último, el juez federal fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, tiempo en el cual la Fiscalía General de la República y la defensa de ambos podrán reunir los datos de prueba que pretendan presentar en el juicio correspondiente.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Camioneta y auto colisionan
Sobre la carretera estatal Misantla – Xalapa
MISANTLA, VER. -
La mañana de este lunes, se registró un fuerte accidente sobre la carretera estatal Misantla - Xalapa, dónde se ve involucrado una camioneta y un automóvil.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, policías municipales y autoridades de vialidad.
Se trata de un automóvil de color negro y con placas de circulación XZN-115-A del estado, unidad que presentó daños en la parte frontal.
Mientras la camioneta Toyota con placas de circulación YF-9287- A del estado presentó daños mínimos.
Asesinan a panadero
Fue atacado cuando viajaba en su motocicleta
AVC NOTICIAS
RAFAEL DELGADO. -
Sujetos desconocidos armados dieron alcance a un panadero cuando viajaba en su motocicleta en céntricas calles del municipio de Rafael Delgado y lo privaron de la vida de al menos cinco disparos de arma de fuego, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.
El finado de 23 años, de ocupación panadero y con domicilio conocido en el Tercer Barrio de la cabecera municipal de Rafael Delgado, fue identificado en el lugar de la ejecución por su familia como: Jesús Honorio A. C. De acuerdo a la información proporcionada por los vecinos, la noche
Personal de emergencia atendió a las personas que resultaron lesionadas en este accidente, mientras que se esperaba que el personal de via-
de ayer domingo el joven panadero se transportaba a bordo de su motocicleta marca Vento Forza 150CC, de color negro con rojo y portamaletero, siendo alcanzado por dos sujetos que viajaban en una unidad de dos ruedas en céntricas calles, quienes sin mediar palabras le dispararon en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida y después escapar para evadir su responsabilidad.
Hasta la avenida Principal del Segundo Barrio de la Cabecera Municipal, acudieron oficiales de la Policía Local y técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, los cuales nada pudieron hacer por salvarle la vida al joven panadero debido a que ya no contaba con signos vitales. El lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva por los elementos de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, para preservar la escena del crimen. Posteriormente, hasta el sitio asen -
lidad te hiciera cargo de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
tado sobre la Calle 1 esquina Avenida 2, a una escasa cuadra del Palacio y la Comandancia de la Policía Municipal, llegaron autoridades de la Fiscalía de Orizaba con peritos Forenses, quienes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación.
La motocicleta fue trasladada a un corralón en dónde quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía como parte de la evidencia de la ejecución registrada en pleno centro del municipio de Rafael Delgado.
El universitario Dylan Joseth Morales García, estudiante de 21 años de edad, continúa sin ser localizado en la ciudad de Boca del Río.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) confirmó la desaparición del joven y difundió la ficha de búsqueda con sus rasgos particulares para su pronta localización.
El joven cursaba sus estudios en la Universidad Veracruzana (UV) y tenía residencia en la ciudad de Boca del Río, sitio donde se perdió toda comunicación con él.
Dylan mide aproximadamente 1.78 metros y fue visto por última vez el pasado 20 de marzo en dicha ciudad, ubicada en la conurbación con el puerto de Veracruz.
De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el estado de Veracruz tiene desde 1952 hasta la actualidad 7 mil 046 casos de desaparición y no localizados.
Los integrantes de colectivos de búsqueda de Veracruz han dado a conocer que los casos de desaparecidos han aumentado durante los últimos meses.
Incluso, algunos de ellos han protestado en la ciudad de Xalapa, la capital veracruzana, para exigir la localización con vida de sus seres queridos en Veracruz.
Boca
Río
La investigadora María Teresa Tusié Luna se ha centrado en temas como las bases genéticas de la diabetes y el comportamiento de los virus, que ha explorado en más de 156 artículos con su firma.
LA CIENTÍFICA QUE EXPLORA EL GENOMA DEL MEXICANO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La trayectoria de la investigadora
María Teresa Tusié
Luna es vasta y la llevó a ganar, entre los premios más recientes, el Aida Weiss PIUS-UNAM en Investigación Genómica Aplicada a la Salud en 2018; titulada por la Facultad de Medicina de la UNAM, como médico cirujano en 1986, a los 26 años, y con un doctorado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Cornell en el Programa de Biología Celular y Genética, forma parte de la Academia Mexicana de Ciencias, es investigadora nivel III del SNI y en el año 2000 ganó el Reina Sofía de Investigación sobre Prevención de las Deficiencias. Se ha centrado en temas como las bases genéticas de la diabetes y el comportamiento de los virus, que ha explorado en más de 156 artículos con su firma y en capítulos de libros; entre los que destaca Mexican Biobank advances population and medical genomics of diverse ancestries, publicado en octubre de 2023 en la revista Nature.
El Mexican Biobank es un proyecto que reunió a investigadores internacionales de instituciones como la UNAM, el Cinvestav y universidades de Oxford y Chicago, con el doctor Andrés Moreno, del Cinvestav, al frente. El Biobank caracterizó, por primera vez, a 6 mil individuos de 898 localidades
y arrojó 1.8 millones de marcadores genéticos.
¿El Biobank cambia la percepción del pasado mexicano?
Es el primer estudio que incluye individuos de todos los estados de la República, tanto población urbana como rural, con el planteamiento de incorporar al mayor número de individuos con ancestría indígena o nativo americana autorreferida o que hablaran alguna lengua indígena; esto nos da la posibilidad de establecer, a lo largo del país, las distintas proporciones de ancestría nativoamericana o indígena, europea del sudeste asiático o del Oriente medio. Se tomó en cuenta información antropológica o de distintas culturas mesoamericanas que se han definido cómo los mestizos mexicanos actuales. Tienen proporciones variables de las ancestrías que menciono; de manera importante, por su proporción, con la europea o nativo americana con proporciones variables, de acuerdo a la región del país. Hay una proporción menor al 5% de ancestría africana que se ve en el Golfo de México.
En ese sentido, esto aporta poco a nuestra percepción. Son proporciones, en distintos estados del país con la preponderancia de las ancestrías que mencioné. ¿Qué grupos tienen mayor representación en la población mestiza actual? Es algo muy relevante porque ciertos rasgos patológicos, médicos y características como el peso y la talla se rela-
cionan con una mayor proporción de ancestría nativoamericana.
¿Qué representa profundizar en el genoma mexicano?
El genoma humano se empezó a develar alrededor del año 2000 con este proyecto internacional. Muchos de los recursos institucionales, gubernamentales e incluso privados se destinaron a la exploración de poblaciones europeas y de Estados Unidos. En nuestro genoma lo que comprende es un conjunto de información que llamamos genes con ciertas variantes. Cuando digo que la población mestiza
importante de la variabilidad nativo-americana en nuestro genoma.
¿Es un hito en América Latina? Sí, la muestra que se utilizó es muy importante. México es de los pocos países que tienen encuestas nacionales de salud desde hace décadas. En el muestreo del año 2000 hay estudios con un diseño particular que define que sean representativos, que los individuos que se analicen capturen esa variabilidad regional en todo el país. Esa muestra incluyó alrededor de 44 mil individuos. La que se analizó en este estudio es una submuestra de alrededor de 6 mil.
Es un esfuerzo que se pudo capitalizar a través de las encuestas nacionales de salud; en el año 2000 se hizo un primer esfuerzo por, además de la información, captar muestras, almacenarlas de manera eficiente a lo largo de dos décadas para poder analizarlas con una tecnología-costo eficiente que nos permitiera analizar dos millones de variantes genéticas en todo nuestro ADN, nuestro genoma y poder asociar esta variabilidad a las distintas ancestrías o metabólicos y patológicos como triglicéridos, la elevación del colesterol, la elevación de la glucosa, el índice de masa corporal, la hipertensión. Esto permite hacer inferencia sobre las posibles diferencias regionales en México. Este estudio particular incluyó, sólo adultos de 18 a 69 años, tanto hombres como mujeres y para las poblaciones urbanas se estudia un número menor de individuos, y para las poblaciones pequeñas se estudia un número mayor de individuos de tal manera que cada uno de estos subgrupos represente el ambiente y la variabilidad en aquella región.
¿Se pueden esquematizar las enfermedades por zona?
mexicana está compuesta por cinco principales ancestrías y, de manera importante, por la europea y la nativoamericana, quiere decir que todos los estudios hechos desde el año 2000 estarían capturando información de nuestro componente europeo. Sin embargo, nuestro componente nativo-americano, que puede tener variabilidad en esa información genética, es poco conocido. El estudiar individuos mestizos de todo el país, adultos con información sociodemográfica con información de variantes bioquímicas, nos permite por primera vez conocer ese componente tan
Sí. Nuestra ancestría, si hacemos un mapa donde podamos ilustrar qué estados tienen una mayor proporción de ancestría nativo-americana, sabemos que en el sur tienen mayor proporción; quiere decir que habrá individuos que tengan 60, 70, 80 % de esta variabilidad que viene de nuestro genoma nativo-americano y una mayor proporción de ancestrías europeas, del sudeste asiático, los estados del norte tienen una mayor proporción europea. ¿Qué rasgos se relacionan con esta mayor proporción de ancestría nativo-americana? Elevación de triglicéridos, glucosa alta y, de manera importante, tenemos una relación inversa con índice de masa-corporal.
ChatGPT hizo su debut el 30 de noviembre de 2022, con la promesa de revolucionar la experiencia de conversación a través de sistemas potenciados con IA.
EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: DE CHATGPT A LA IA GENERAL
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
“ Escribe un texto sobre la importancia de ChatGPT en el mundo de la tecnología”, esta fue la instrucción que se le dio a la inteligencia artificial (IA) de OpenAI que, en cuestión de segundos, arrojó unas 420 palabras.
Explica en este las aportaciones que ha realizado en diferentes sectores y parte de su origen: “Desarrollado por OpenAI, este sofisticado modelo de lenguaje representa un salto adelante en el procesamiento del lenguaje natural, lo que demuestra el inmenso
potencial de la IA”.
ChatGPT hizo su debut el 30 de noviembre de 2022, con la promesa de revolucionar la experiencia de conversación a través de sistemas potenciados con IA. El responsable de esta herramienta, como ya se adelantó, es OpenAI, una organización fundada en 2015 por Sam Altman y Elon Musk.
Se puede decir que una de las principales cualidades de ChatGPT, cuyo nombre significa Chat Generative Pre-trained Transformer, o transformador generativo preentrenado (GPT), es desarrollar contenido escrito a partir de una instrucción dada, gracias a su preentrenamiento con datos.
Desde su aparición como demo en la versión GPT-3, se convirtió en la sensación. Sus cualidades provocaron que, en tan solo cinco días, obtuviera su primer millón de usuarios, algo que a Facebook le costó 10 meses y a Instagram dos meses y medio. Para enero de 2023, ChatGPT había generado más de 2 millones de menciones en redes sociales. Por supuesto, hubo reacciones de todo tipo.
“Se venía trabajando en esquemas generativos desde hace muchos años, pero es hasta la tercera generación en la que el público general se vio realmente beneficiado por esta tecnología”, afirmó Guillermo Sandoval, director de Customer Solutions Center de México en Dell.
Ahora se encuentra en su versión GPT-4, a la cual es posible acceder al pagar una cuota. Hasta noviembre de 2023, ya tenía alrededor de 180.5 millones de usuarios, según datos de Statista.
Con todos los pros y contras (desde la generación de contenido hasta ser una amenaza a los derechos de autor de los creadores), el desarrollo es solo la punta del iceberg de todos los avances que ha tenido la IA generativa hasta ahora.
Como tendencia, ha iniciado una carrera por crear iniciativas más potentes y eficaces, como Gemini Advanced, de Google, que fue presentada hace unos días.
La revolución apenas está comenzando, por ello la importancia de conocer qué tipos de IA existen hasta ahora y qué tipos de inteligencia vendrán.
Modelos de IA generativa
Empresas como Google y Meta –debido a la irrupción de ChatGPT a finales de 2023– se han embarcado en el viaje por crear sus propios modelos para competir contra el chatbot de
OpenAI. A continuación, los más importantes.
Copilot. Llamado anteriormente Bing Chat, es un asistente desarrollado por Microsoft. Fue lanzado el 7 de febrero de 2023 y llegó para reemplazar al asistente virtual Cortana. Potenciado por GPT-4, tiene la capacidad de generar texto y contenido creativo, traducir idiomas y responder preguntas. Está disponible para usuarios de Windows 11. De acuerdo con Microsoft, más de 1 millón de personas se unieron a la lista de espera en las primeras 48 horas para hacer uso de este chatbot. En julio de 2023 se hizo disponible para Edge y en enero de este año llegó en apps (iOS y Android).
Gemini. El 6 de febrero de 2023, Google anunció Bard, una IA conversacional que quedó a disposición del público en mayo del mismo año.
Este chatbot se basa en el modelo lingüístico Gemini Pro, el sucesor de PaLM, el primer modelo con el que Bard comenzó a funcionar. Gemini Pro se incorporó a Bard en diciembre de 2023 en su versión en inglés. El pasado 8 de febrero, la empresa anunció que Bard cambiaría su nombre a Gemini y tendría la versión de pago Gemini Advanced.
Google explica que Gemini obtiene información de internet para ofrecer a los usuarios “respuestas actuales y de alta calidad” sobre cualquier tema.
IA general, ¿la sustitución de todo?
Existe otro tipo de IA que va mucho más allá y que introduce distintos miedos entre las personas.
“Hemos tratado de ser muy claros con la magnitud del riesgo aquí… Mis peores miedos son que causemos daños significativos al mundo”, enfatizó Sam Altman, CEO de Open AI, en el Senado de Estados Unidos en mayo de 2023.
Si existe una IA que pueda sembrar miedo, esa es la general, que cuenta “con sistemas altamente autónomos que pueden superar a los humanos en trabajos económicamente valiosos”, señala SAP.
Es decir, la IA general tendría la capacidad de comprender, aprender, adaptar e implementar su conocimiento en diferentes tareas, tal y como lo haría un ser humano.
Pero ¿por qué existe la alerta con este tipo de implementación? En noviembre de 2023, una noticia alertó a quienes están trabajando con IA, así como a miles de personas. OpenAI se vio envuelta en una polémica después de que fuentes anónimas revelaran a Reuters que la firma estaba trabajando en un proyecto llamado Q* (Q-star).
El supuesto proyecto tenía como fin practicar con modelos de IA general y conseguir nuevos avances en este sector. De acuerdo con las fuentes, “fue capaz de resolver ciertos problemas matemáticos con enormes recursos informáticos”.
Los informantes enviaron una carta a la agencia de noticias en la que expresaban su preocupación, ya que los avances eran “aterradores”, e incluso podrían “amenazar a la humanidad”.
Por otro lado, vale la pena recordar que OpenAI cuenta con un equipo llamado Superalignment, codirigido por Ilya Sutskever (cofundador y jefe científico de OpenAI) y Jan Leike (investigador de OpenAI), que trabaja con un grupo de científicos con la idea de crear estrategias para controlar sistemas de IA más potentes que las personas.
“El vasto poder de la superinteligencia podría ser muy peligroso y conducir a la pérdida de poder de la humanidad”, señala la compañía en la presentación de Superalignment.
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La inflación anual en México aminoró su marcha en la primera mitad de marzo de 2025, para llegar a 3.67% a tasa anual, cifra inferior a la media prevista por especialistas, revelaron datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de marzo un incremento de 0.14% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho lapso desde 2020.
“La menor actividad económica y el bajo consumo registrados en el país desde fines del año pasado han contribuido a que los precios no observen incrementos importantes y, en términos anuales, sigan relativamente contenidos, manteniéndose por debajo de 4%”, afirmó James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco.
CONSUMO A LA BAJA
La desaceleración económica y del consumo juegan un papel relevante en la contención de los precios, sobre todo en algunos servicios, pero también se empieza a notar en el caso de las mercancías no alimenticias, y lo más probable es que esto se empiece a intensificar en los siguientes meses, estimó el especialista.
Lo anterior, debido a que a pesar de que se incrementen los costos del productor por la depreciación cambiaria, los aranceles o por el precio de materias primas, ese efecto difícilmente se va a poder trasladar al consumidor ante la baja demanda.
El productor, a diferencia del consumidor, ha enfrentado más complicaciones, agregó. El índice de precios al productor ha registrado una tendencia alcista a tasa anual en los últimos cuatro meses y, pese a ello, no han podido trasladarlo al consumidor final por el tema del bajo dinamismo económico, sobre todo en materia del consumo interno.
De acuerdo con proyecciones del Inegi, el consumo privado interno en el país habría registrado una caída anual
Inflación se modera ante menor avance económico
de 1.7% el mes pasado, su retroceso más fuerte desde febrero de 2021, en medio de la pandemia de Covid-19.
ADVERSIDAD AGROPECUARIA
La variación interanual de la inflación se ha mantenido debajo de 4% desde la segunda quincena de diciembre y exhibió su menor variación en tres lecturas. Le ha favorecido la desaceleración tanto en bienes energéticos como agropecuarios, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo financiero Ve por Más. Durante la primera quincena de marzo, los precios de los productos agropecuarios reportaron un alza anual de 4.2%, resultado de un aumento de 8.9% en los pecuarios, compensado en parte por una baja de 3.7% en frutas y verduras. Entre las bajas anuales más importantes de frutas y verduras destaca el tomate verde, con una disminución de -10.7%, y el ejote, -8.5%. Por el contrario, las alzas más destacadas en pecuarios se dieron en el huevo, 14.7%; carne de cerdo, 13.1%, y carne de res, 12.0%.
La reversión de la caída de precios en frutas y verduras parece ser más lenta
de lo esperado, sobre todo si se toma en cuenta que enfrentan una estacionalidad más adversa, debido a que las condiciones de sequía se han deteriorado en las últimas quincenas, consistente con la temporada de estiaje, comentaron en un análisis los especialistas de Banorte.
En el caso de los pecuarios, la problemática de la gripe aviar sigue latente, con la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtiendo sobre contagios sin precedentes, los cuales podrían tener impactos severos sobre la seguridad y disponibilidad alimenticia, agregaron.
GASOLINAS Y SERVICIOS
Otro factor que contribuyó a la contención de la inflación en la primera mitad de marzo fueron los precios de los combustibles. La gasolina de alto octanaje tuvo un incremento anual de 3.2%, el más bajo en lo que va del año, mientras que la de bajo octanaje aumentó 3.8%, su menor variación en un año.
Esta desaceleración tiene mucho que ver con los precios internacionales, donde hay altibajos con tendencia a la
baja. Incluso, el precio de la gasolina en Estados Unidos está en niveles mínimos desde enero pasado, comentó Salazar. Asimismo, se tiene el acuerdo entre el gobierno federal y los vendedores de gasolina para que la gasolina regular no rebase 24 pesos por litro, programa que está contemplado por seis meses, aunque no se descarta que se extienda, lo cual daría estabilidad.
La mejora en los servicios destacó con un alza anual de 4.2%, su nivel más bajo desde principios de 2022. Al interior, la vivienda ya dejó atrás sus máximos del ciclo, situación que se estima está ligada a la mayor holgura en la actividad económica, comentaron los analistas de Banorte.
Este último factor también estaría ayudando a ciertas categorías dentro del segmento de ‘otros servicios’, aunque las presiones salariales, así como en otros costos, siguen impulsando los precios de la comida fuera de casa, agregaron los expertos.
PANORAMA INCIERTO
Saldaña estimó que el menor crecimiento económico esperado para este año ejercerá presión a la baja sobre el crecimiento interanual de la inflación. Esto sería más evidente en el rubro de los servicios. Por su parte, el segmento de las mercancías podría extender su reciente repunte, por una baja base comparativa y ante la depreciación cambiaria.
El especialista dijo que no se descartan nuevos choques a raíz de las tensiones geopolíticas y condiciones climáticas adversas, así como por las políticas comerciales proteccionistas del nuevo gobierno de Estados Unidos, las cuales representan un foco adicional de incertidumbre.
Peso avanza con ganancias y cierra en 20.04
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.04 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.93% o 19 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con este resultado la moneda mexicana se ubicó como la divisa más apreciada frente al billete verde ante sus principales cruces, por arriba del shekel israelí con 0.79%, la corona sueca con 0.41%, el rublo ruso con 0.40%.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 20.56 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.87% o 18 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.
La apreciación del peso se debió a la
especulación de que Donald Trump no será tan agresivo con México con los aranceles recíprocos que se espera sean anunciados el miércoles 2 de abril. Este favorable comportamiento también se debe a que Trump mencionó ante medios que podría dar exenciones a los aranceles para varios países.
La moneda nacional también ganó terreno ante un aumento de 1.2% del precio del petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana. Las presiones al alza se debieron a la expectativa de una menor oferta global, ante la amenaza de Trump de un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo o gas natural de Venezuela. A pesar de la apreciación del peso, destaca que en la sesión el dólar se mantuvo fuerte ante sus principales cruces, con el índice ponderado avanzando 0.05% y
alcanzando un máximo no visto desde el 5 de marzo.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron fuertes ganancias debido al optimismo de que el mandatario norteamericano exentará a algunos países de los aranceles recíprocos.
El Dow Jones registró una ganancia de 1.4%, mientras que el Nasdaq Composite mostró un avance de 2.3%, llevando al índice a cerrar en su mayor nivel desde el 7 de marzo. Por su parte, el S&P 500 subió 1.8%, ligando dos sesiones al alza.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ligera ganancia mínima de 0.005% en la sesión. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras como
Cemex, con un aumento de 1.8%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.5%; Arca Continental; 1.9%; Gentera; 4.4%; y Grupo Aeroportuario del Centro; 1.6%.
Queda un total de 634 candidatos a la elección judicial
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En la elección judicial del próximo 1 de junio en la capital del país participarán únicamente el 75% de las y los candidatos esperados.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) estimaba recibir 843 postulaciones, pues así lo disponía la convocatoria para esta elección: 594 candidatos a jueces, 204 para magistrados y 45 para el Tribunal de Disciplina Judicial.
El Congreso local envió una lista de 844 aspirantes, pero hubo nombres duplicados o triplicados, candidaturas desiertas y declinaciones, por lo que el IECM determinó, tras dos depuraciones, que el número de participantes fuera de 634.
La Secretaría Ejecutiva del IECM rindió un informe en el que detalla que, del universo total de postulaciones esperadas (843), hay 24 casos en los que los poderes no presentaron postulaciones.
De manera adicional, este informe refería que se habían presentado 30 declinaciones y otras candidaturas fueron retiradas por el Congreso local.
“Consideración las postulaciones presentadas, las declinaciones y las retiradas por el Congreso de la Ciudad de México dan un total de 812”.
De este número, se depuraron las candidaturas que fueron presentadas por dos o tres poderes.
“Entonces, del total de 812 registros presentados en las bases de datos de los poderes y de las personas candidatas en funciones, resultan 637 personas candidatas postuladas”, señala el informe presentado el 18 de marzo.
El 21 de marzo, el IECM precisó que este número de postulaciones se había reducido, pues hubo otras tres declinaciones, es decir, que de los 634 candidatos y candidatas: 155 son para magistraturas, 444 para juzgados y 35 para el Tribunal de Disciplina Judicial.
Tomando en cuenta este número de postulaciones, la semana pasada el IECM realizó la distribución de candidaturas por Distrito Judicial Electoral, y se precisó que el 31 de marzo será la fecha límite para realizar modificaciones a los diseños de las boletas electorales.
Cabe recordar que en esta elección judicial se elegirán 138 cargos: 34 magistraturas, 99 juzgados y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
A partir del 14 de abril, las y los capitalinos podrán consultar el micrositio “Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial” para facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de las personas candidatas que participan a puestos de elección judicial.
En abril inicia construcción del Tren México-Querétaro: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes que el próximo 1 de abril inicia la construcción del Tren México-Querétaro, y se prevé que entre junio y julio se inaugurará el tramo del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal destacó que este fin de semana dio el banderazo para el inicio de las obras del Tren MéxicoPachuca, las cuales estarán bajo el control de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que se prevé que en un año
Al menos tres personas asesinadas, entre ellas una desmembrada, fueron reportadas durante la noche del domingo y madrugada de este lunes en las villas Ocuiltzapotlán y Macultepec, pertenecientes al municipio de Centro, en Tabasco. El domingo, cerca de las 22:00 horas, un par de jóvenes que se desplazaban a bordo de una motocicleta fueron derribados a balazos en la zona del triángulo de la Villa Macultepec. Ambos cuer-
y medio sea inaugurado.
“En año y medio ya nos vamos a subir al Tren México-Pachuca. Este año esperamos que en junio-julio, inaugurar el que llega al AIFA, que ya vamos a platicar de ese tren este que va a tener un libramiento para poder librar el AIFA si uno va directo a Pachuca o si quiere seguir por el AIFA y seguir hasta Pachuca. El 1 de abril inicia México-Querétaro ya la construcción”.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la construcción del Tren México-Pachuca generará 40 mil trabajos de manera directa y por lo menos, indicó, el triple de manera indirecta.
“Así que es muy importante esta puesta en marcha”, resaltó.
pos quedaron en el lugar del ataque. En el sitio también fue hallada una cartulina con un mensaje de amenazas de un grupo criminal hacia otro. En otro hecho de violencia, en las primeras horas de este lunes se reportó el hallazgo del cuerpo desnudo de un hombre al que le fueron amputadas la cabeza y los brazos y fue localizado debajo del puente La Joya, en la entrada de la Villa Ocuiltzapotlán. Enamboscasos,loselementosdelaSecretaría deSeguridadyProtecciónCiudadana(SSPC), acordonaron la zona, mientras que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron el levantamiento de los cuerpos. En ningún caso se reportaron personas detenidas.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO Y EL MUNDO
Remesas y programas, ingresos complementarios para 70% de hogares
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Las remesas y los programas sociales representan un ingreso complementario para más de 70% de los hogares en México, de acuerdo con la división Worldpanel de la consultora Kantar.
En el análisis “Impacto de las remesas y programas sociales en el consumo masivo mexicano”, la firma detalló que ocho de cada 10 hogares recibe remesas con una frecuencia en mayor medida mensual.
Así, el principal destino de las remesas es la compra de productos de consumo, como alimentos, bebidas e insumos del hogar, con un 49.8% del total.
Por su parte, el pago de servicios como agua, luz e internet representa un 37.7%. Otros usos incluyen gastos diversos con un 16.4%, educación con un 11.2% y el pago de deudas con un 10.3%. En menor medida, las remesas se destinan a ropa y calzado con un 9.5%, remodelaciones del hogar con un 8% y compra de electrodomésticos con un 4.8%. El entretenimiento recibe un 2.9% y la tecnología apenas un 0.7 por ciento.
En el caso de los programas sociales, en promedio, un hogar recibe 1.3 apoyos de este tipo, donde destaca que 54% percibe el apoyo económico a adultos mayores, es decir, la Pensión para el Bienestar. El 44% cobra la Beca para el Bienestar Benito Juárez, mientras 9.5% obtienen la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Kantar detalló que otro programa social que comentan los hogares tener acceso es el programa para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres/padres trabajadores con 6.4%. También está el de Jóvenes Construyendo el Futuro con 2.2%, y con 2.1% está el programa para una Mejor Vivienda.
De acuerdo con la firma, tanto remesas y programas sociales son importantes para complementar el gasto familiar. Sin embargo, apoyos gubernamentales son percibidos con una mayor relevancia entre los hogares, dado que 74.4% cree que son muy importantes para complementar el gasto familiar, ya sea en alimentos, renta, útiles escolares, medicamentos u otros.
“Estos hogares tienen un perfil de mayor de 50 años, de nivel socioeconómico D- /E, los cuales pueden comprar productos de consumo masivo de tamaño grandes y extra-grandes para optimizar su gasto”, explicó el director Advanced Analytics de Kantar, división Worldpanel en México, Fernando Girón.
Juez vincula a proceso a “El Lastra”, relacionado al caso Teuchitlán
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (Altiplano), vinculación a proceso en contra de José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como de Abril Dianeh Robles Vázquez.
El hoy detenido fue vinculado por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de haber sido servidor público, y contra la salud en la modalidad de comercio. Por su parte, Robles fue vinculada derivado de su presunta comisión en el delito contra la salud en la modalidad de comercio.
El juez determinó prisión preventiva oficiosa para ambos, quedando en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano y en Centro Federal de Readaptación Social, número 16 Morelos, respectivamente.
La FGR señaló que la detención de estas personas se dio luego de tra-
Conflicto por madera habría detonado enfrentamiento armado en Oaxaca
EL UNIVERSAL OAXACA
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aseguró que la disputa por la propiedad de una cantidad “ínfima” de madera fue lo que detonó el enfrentamiento armado entre habitantes de San Francisco Coatlán y San Sebastián Coatlán que dejó cinco personas muertas y 11 lesionadas por disparos de armas de fuego. En conferencia de prensa, explicó que días antes del enfrentamiento pobladores de San Sebastián Coatlán acudieron al paraje El Limar (el cual está dentro de su territorio) a realizar una limpieza en el terreno para el inicio de los trabajos de construcción del entronque a su comunidad, sobre la autopista Barranca Larga-Ventanilla y que conecta a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido.
bajos de inteligencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de un operativo que estuvo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) Así como personal de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sobre la autopista México–Toluca, y se aseguró un arma de fuego, clorhidrato de metanfetamina, celulares, un vehículo, dinero en efectivo y diversa documentación.
Por la construcción de ese entronque y a través de la limpieza, se cortaron algunos árboles que dejaron en el paraje.
Ayer, los pobladores de San Francisco Coatlán acudieron a El Limar – un terreno de tres hectáreas – para llevarse la madera de esos árboles, bajo el argumento que era de su propiedad porque ese paraje había estado bajo su posesión durante muchos años.
Como reacción, los habitantes de San Sebastián Coatlán llegan a la zona y es cuando se desata la violencia con armas de fuego en el que murieron cinco personas, y 11 más resultaron lesionadas con disparos de armas de fuego: seis de San Sebastián Coatlán y cinco de San Francisco Coatlán.
Romero López explicó que el conflicto entre ambas comunidades tiene al menos 56 años, pero que fue resuelto en diciembre de 2024 por un magistrado agrario. La disputa era de 859 hectáreas. La disputa, dijo, afecta el trazo de la autopista Oaxaca - Puerto Escondido, y “generando pugna por la indemnización” Además, aseguró que afectaba el paraje El Limar, donde se construye el entronque a la comunidad de San Sebastián Coatlán.
El funcionario agregó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes determinó otorgarles
recursos por el polígono de estas tres hectáreas llamado El Limar a las dos comunidades.
“En ese polígono de tres hectáreas se construye el entronque, que queda en territorio de San Sebastián Coatlán, pero al haber sido pagado por la empresa liberadora, es zona federal, no pertenece a ninguno de los dos”, sostuvo Romero López. San Sebastián Coatlán, reiteró, realizó una limpia y corte de madera para la realización del entronque a cargo de la empresa Coconal, “lo que motivó que San Francisco Coatlán acudiera el día de ayer a recoger la madera señalando que le correspondía y que era de su propiedad bajo el argumento de que ellos mantuvieron la posesión muchos años de ese lugar.
“Realmente la cantidad de madera es ínfima, no es un tema de aprovechamiento forestal que en tres hectáreas no hay mucho”, dijo.
Ebrio causa daños
Trata de huir tras accidente y fue alcanzado por el afectado para que respondiera por los daños, fue detenido junto a su acompañante por agresivos
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -
Tras ocasionar un accidente y generar daños a un taxi, el responsable trato de escapar que evadir su responsabilidad esto debido a que viajaba en estado de ebriedad, sin embargo, fue alcanzado metros adelante por el ruletero afectado.
Ante esto, y al ser alcanzado el presunto responsable de causar daños a un taxi, el afectado se percató que el responsable circulaba en estado de
ebriedad, por lo cual se comportó de manera agresiva contra el taxista, situación por la que solicitó la presencia de elementos policíacos
Acudiendo al lugar del accidente el personal de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con el afectado que circulaba a bordo de su unidad de alquiler marcada con el número económico 75, del sitio 5 de mayo, con placas de circulación
A-065-XFZ del Estado de Veracruz. Quién les indicó a los uniformados, que al ir circulando sobre la avenida Cuauhtémoc, cerca del ban-
co, el conductor del vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color negro. le causó daños al espejo del costado izquierdo, donde luego de ello intentó huir, sin embargo, fue alcanzado metros adelante, por lo que ambas unidades detuvieron su marcha antes de la entrada a la localidad de Pochotitan.
Fue hasta ese lugar que los fue uniformados arribaron y dialogaron con los conductores, sin embargo, el conductor del vehículo tipo Jetta al encontrarse en aparente estado inconveniente se comenzó a compor-
tar de manera agresiva, por lo cual fue intervenido por los uniformados, a su vez también una femenina que lo acompañaba que comenzó a escandalizar siendo trasladados a los separos municipales. Finalmente, el taxista indicó que habían llegado a un acuerdo donde le pagaron los daños ocasionados a su unidad, por lo cual procedió a retirarse, asimismo familiares del conductor del vehículo Jetta indicaron que ellos se harían cargo de la unidad para que no fuera remolcada al corralón.