
2 minute read
Aplicación de la vacuna Pfizer a menores de 5 a 11 años en 44 municipios
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El delegado de los Programas para el Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que durante viernes y sábado se llevarán a cabo jornadas de vacunación, en primera y segunda dosis, para menores de 5 a 11 años de edad.
De acuerdo con el funcionario federal, este proceso se realizará en los centros de salud de 44 municipios, en donde se aplicará el biológico Pfizer pediátrico a los menores que lo requieran.
“Estamos vacunando en primera y segunda dosis a niños y niñas contra Covid, en 44 municipios y ahora estamos vacunando 24 y 25 de febrero, excepto en Tamiahua, estamos vacunando con los requisitos ya saben, folio de vacunación anterior, credencial del INE de padre, madre o tutor, CURP, comprobante de domicilio reciente.”
El viernes 24 se aplicará la dosis en Xalapa, Coatepec, Banderilla y Emiliano Zapata; el 24 y 25 en Álamo, Cuichapa, Tantoyuca, Tempoal, Pánuco, Platón Sánchez, Tuxpan, Cerro Azul, Poza Rica, Papantla, Tihuatlán, Coatzintla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Misantla, Córdoba, Orizaba, Río Blanco, Ciudad Mendoza.
Asimismo, en Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Medellín, Cosamaloapan, Isla, Rodríguez Clara, Playa Vicente, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla, Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan y en Tamiahua los días 25 y 26.
Huerta Ladrón de Guevara destacó que el personal de la Secretaría de Educación de Veracruz apoya en la difusión de estas jornadas de vacunación para que los padres lleven a los menores a los centros de salud.
“Estamos valorando también a qué escuelas podremos acudir a vacunar, pero eso lo estamos viendo. Ya de mientras el llamado es para que los de primera y segunda dosis de 5 a 11 años en estos 44 municipios acudan”.
Finalmente, Huerta comentó acerca del pago de pensiones para los adultos mayores vía depósito a su tarjeta del Bienestar, sobre lo cual dijo que los operativos se harán en los primeros días de marzo y se pagará el bimestre marzo-abril siguiendo un orden de letrado por apellido; además, explicó que habrá operativos de pago asistido en varias comunidades, por lo cual pidió a la población estar atenta.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Como todo un éxito calificó los primeros días de trabajo del primer periodo del programa de supervivencia de pensionistas del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz (IPE), el jefe del Departamento de Vigencia de Derechos, Efrén Jiménez Rojas, quien dijo que al momento cumplieron ya con el proceso 11 mil 542 pensionados acreditados.
El funcionario del IPE destacó que se tienen que acreditar en la revisión 33 mil 820 pensionados y jubilados vigentes en la nómina del mes de enero 2023, quienes pueden acudir a los módulos fijos e itinerantes.
En ese sentido, recordó que los módulos fijos en la ciudad de Xalapa se ubican en el Hotel Xalapa y en las oficinas centrales del instituto, ubicadas en Arco Sur, además los módulos itinerantes que se instalaron en Pánuco, Minatitlán, San Andrés, Tantoyuca, además de Cosamaloapan y Coatzacoalcos que tuvieron una muy buena respuesta.
Asimismo, recordó que este año se cuenta con la novedad en la acreditación de la revista virtual, pues además de las videollamadas vía Whatsapp, se puede hacer uso de la aplicación IPE Móvil.
“Algunos pensionistas han descargado a sus teléfonos móviles y han estado acreditando de esta manera, tenemos alrededor de 50 acreditaciones con la aplicación. Esto nos habla de pensionistas que están utilizando estos recursos”.
Jiménez Rojas informó también que se tienen agendadas alrededor de 4 mil 490 citas agendadas para video llamadas, lo que habla del interés de los derechohabientes pensionados y pensionadas tienen para cumplir con esta obligación.
Finalmente, el funcionario de Vigencia de Derechos hizo un llamado para consultar la convocatoria del primer periodo de revista en las redes sociales del Instituto de Pensiones del Estado.