El Heraldo de Martinez 22 de Abril de 2024

Page 1

de la Torre, presente en el “Festival Orgullo Veracruzano Yanga”

Ampliará Rocio Nahle cobertura médica

Presentó su compromiso número 50 del eje de la salud

En Tlapacoyan

ENCABEZA 110 ANIVERSARIO DE LA DEFENSA DEL PUERTO DE VERACRUZ

-México no quiere ser un protectorado ni una colonia de ningún país extranjero, señala

Morena les ha mentido a las mujeres: Pepe Yunes

Con programa de bacheo, mejora imagen urbana

Hay que votar por los partidos de la 4T: Claudia Sheinbaum

Se inundan calles de la Guadalupe

Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno

Festejarán a la niñez de Tlapacoyan

7

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural del municipio citrícola PASE A LA 7 PASE A LA 5
diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Martínez
LUNES 22 DE ABRIL DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1886 | $8.00
PASE
LA
PASE A LA 10
A
11
AMLO
PASE A LA
PASE A LA 3
PASE A LA 21
PASE A LA 8

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene como proyecto en eliminar la medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, situación que podría ser perjudicial para la sociedad mexicana, puesto que en el país no hay condiciones sociales para que se efectué, opinó Josué Cardeña Cortes, abogado del municipio de San Rafael.

En ese sentido, explicó que, “yo creo que la situación social en México, el medio que azota al país que impera en este momento en muchos puntos estratégicos de la nación mexicana, impide que se lleve a cabo esta medida, porque simplemente no hay condiciones sociales para poder en un momento dado aprobar este proyecto”.

Al ser eliminada dicha medida cautelar, provocaría que varios presuntos delincuentes de alta peligrosidad disfruten su libertad, además, podrían en peligro a los familiares de los afectados. Ante eso, refiere que no existen las condiciones sociales para aprobar este proyecto y, aunado a ello la SCJN debe estar del lado de la sociedad.

La SCJN no puede ejercerse presión sobre el estado mexicano en eliminar esa medida cautelar, pues al aprobarse ese proyecto muchos delincuentes quedarían en libertad de manera inmediata y con ello aumentaría la ola delictiva en el país.

Lamentó que la investidura de los ministros no es para velar por los intereses de los mexicanos, a pesar de haber hecho un juramento, pues al aprobar ese proyecto emanado por cortes internaciones, no esta -

La eliminación de prisión preventiva oficiosa sería perjudicial: Abogados

rían cumpliendo con el compromiso que efectuaron en la máxima casa de justicia.

Finalmente, señaló que el desempeño institucional debe ir orientada hacia la protección de la víctima, sin

Existe riesgo de contagio de salmonela

A causa de alimentos y agua contaminados, lo cual es más

probable en

esta temporada de calor

Existe riesgo de contagio de salmonela, a causa de alimentos y agua contaminados, lo

cual es más probable en esta temporada de calor, con abundante polvo y vientos que pueden transportar fácilmente esa infección bacteriana que puede provocar diarrea, fiebre y cólicos, señaló Gastón De la Rosa Gutiérrez, médico.

Comentó que “en general, es necesario que la población se mantenga alerta por el posible ataque de enfermedades gastrointestinales, entre ellas la salmonela, que normalmente no se considera grave,

a menos que ataque a niños pequeños, adultos mayores, o personas con sistema inmunológico débil”. Añadió que con la diarrea, es posible que haya deshidratación, por lo que es recomendable que los pacientes consuman abundantes líquidos, mientras la infección es arrojada por el organismo.

De la Rosa Gutiérrez reconoció que el mencionado padecimiento puede tener complicaciones, y puede poner en riesgo la vida cuando la infección se

CONTACTO REDACCIÓN

dmartinenseproduccion@gmail.com

embargo, este cambio que pretende aprobar va rumbo en defender a los imputados.

extiende fuera de los intestinos. Dijo que fuera de ello, se trata de un padecimiento que puede desaparecer en unos días y rara vez requiere de atención médica, a menos que se presenten complicaciones.

Finalmente, comentó que en esta temporada de calor en la que hay más riesgo de que haya más padecimientos

gastrointestinales, sería ideal confirmar o descartar ese mal, siempre con el propósito de aplicar el tratamiento adecuado. Opinó que en todo caso, es necesario que se deban atacar oportunamente ese tipo de enfermedades, y de ser posible evitar que se presenten padecimientos más graves como la tifoidea.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Local 2. Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres Director General Ing. Stalin Sánchez Macías Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 22 de Abril de 2024| Año 6 | No. 1886| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
EL
DE MARTÍNEZ
DE MARTINEZ
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Lluvias inundan calles de la Guadalupe Victoria

Desde hace años existe está problemática sin solución a los vecinos

MIGUEL BAUTISTA

Vecinos de la colonia Guadalupe Victoria, han tenido por varios años un problema de inundaciones apenas con ligeras lluvias, por drenaje mal realizado.

En este sentido, vecinos señalaron que apenas en diez

minutos de lluvia, y también por problemas de contaminación de agua de drenaje, se inundan las calles de esta zona.

En este sentido, relataron que la acumulación de aguas mezcladas de lluvia y de drenaje, con la construcción del cuar-

CAEV aplica cobros indebidos a usuarios

Muestran inconformidad, pues sus pagos se incrementan hasta tres meses o más

La Comisión de Agua del Estado de Veracruz(CAEV) aplica cobros indebidos a usuarios, mismos que muestran inconformidad, pues sus pagos se incrementan hasta tres meses o más, e incluso les aparecen en sus recibos cargos por reconexión, sin que esta se haya llevado a cabo, lo cual definitivamente afecta la economía familiar.

Un afectado por ese tipo de cobros manifestó que asciende tan solo a un poco más de 60 pesos su tarifa de agua potable, pero de un momento a otro le llegó su recibo a más de 200 pesos, y últimamente ya su recibo le llega a más de 600 pesos lo cual considera un abuso de parte de la CAEV. Dada la situación, opinó que los

encargados de la oficina deberían revisar ese problema, pues no es raro encontrarse personas que se quejan por esa causa. El afectado sostuvo que el problema no sería pagar el servicio, pero lo justo, y en caso de cargos fantasmas, la cuestión es hacer las reclamaciones correspondientes, con el fin de llegar a la mejor solución. En ese sentido, lamentó que en algunos casos, los empleados de la CAEV no se prestan a dar opciones para llegar a acuerdos,

tel de la Guardia Nacional taparon los desfogues naturales, y aunque esto se les comunico a los arquitectos e ingenieros, pero los realizaron y existen consecuencias.

Declararon que se solicitó desde agosto al ayuntamiento

obra para darle solución a este problema, pero no les han dado una respuesta, esto a pesar de haber presentado una solicitud confirmada por un comité y 200 firmas de vecinos, jefas de familia y alumnos de escuelas próximas.

por lo que algunos usuarios prefieren pagar para no tener más problemas o pérdidas de tiempo.

Desafortunadamente, el quejoso señaló que, de no ser atendidas las reclamaciones por cobros indebidos, ese problema persiste, y se repiten constantemente las inconformidades ante la CAEV, lo cual no conviene ni a la dependencia, ni a los usuarios. Asimismo, mencionó que también se requiere mejorar varios aspectos del servicio de agua potable, como cortes frecuentes del servicio, aunados a fugas, persistiendo de estas últimas muchos casos en Martínez de la Torre.

Piden no realizar quemas de pastizales A productores durante esta temporada

riesgo muy grande”, expresó. Pero en caso de realizarlas, precisó, estas tienen que ser controladas, pues de repente si no abren guardarraya, se llegan a descontrolar.

Exhorta el Presidente Local de la Junta de Sanidad Vegetal del Totonacapan, Óscar Jiménez Reyes a los productores para qué durante esta temporada de estiaje no realicen la quema de pastizales.

“Ya llevamos dos meses de altas temperaturas, por lo que de primera mano hablamos con nuestros compañeros para que no realicen quemas que es lo más peligroso hoy en día, porque dañamos nuestros suelos, se nos pueden desbordar, se queman árboles, parcelas de los otros vecinos y es un

Otro punto muy importante, puntualizó, es que se tiene que cuidar mucho el agua, debido a que muchas personas al tumbar árboles, no se dan cuenta que en donde hay un manantial lo que están provocando, es que busque otros cauces.

“Debemos de respetar la naturaleza, tenemos que sembrar árboles para tener más agua, tenemos que seguir sembrando árboles frutales que den sombra y esto es algo muy importante que debemos de llevar a la práctica”, finalizó el Presidente Local de la Junta de Sanidad Vegetal del Totonacapan.

Lunes 22 de Abril de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local .3 | diarioelmartinense.com.mx |
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Oratoria formaría parte de la Nueva Escuela Mexicana

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para que la oratoria forme parte de una de las asignaturas de la Nueva Escuela Mexicana, el doctor Enrique Alberto Mendoza Filidor tiene una propuesta de iniciativa de ley que ya está en el Congreso del Estado, dio a conocer la encargada de la supervisión escolar 612 de secundarias estatales, María Analy Franco Bello.

Y es que dijo, la oratoria es muy importante porque a los alumnos les permite desarrollar habilidades para comunicarse de una manera eficiente.

“Además, podemos controlar lo que está en nuestra cabe-

cita, tener un control de emociones, podemos expresarnos de una manera respetuosa, correcta, emitir argumentos y ojalá se apruebe la iniciativa que tiene el doctor Enrique Mendoza”, expresó Franco Bello.

Sería ideal, remarcó, que todas las escuelas tuvieran clubes de oratoria; porque los niños aprenden a escribir discursos a ordenar sus ideas y a comunicarlas de manera correcta.

“La oratoria es una experiencia de vida, una disciplina que nos deja muchas cosas positivas para toda la vida, no solamente para la escuela”, concluyó la joven profesionista.

El

campo nuevamente será prioridad

Pepe sí sabe cómo hacerlo DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el apoyo de todos los ciudadanos este 2 de junio, los Candidatos de la Coalición integrada por el PRI, PAN y PRD, llegarán a la Presidencia de la República, el Senado, la

Gubernatura, el Congreso local y Federal, materializando importantes propuestas en beneficio de la población y una de ellas es que el campo nuevamente sea prioridad, dijo

Pepe De la Torre, Candidato a Diputado Federal en el Séptimo Distrito.

Pepe De la Torre mencionó que se necesitan representantes de trabajo y buenos resulta-

dos y esos son los Candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

Recordó que como Presidente municipal y debido a las características de Martínez de la Torre una buena parte de los recursos era destinada al campo, “Siempre hubo apoyos, desde insumos y equipos hasta rehabilitación de caminos sacacosechas de manera permanente, porque sabemos que sin el campo nada funciona”. Lamentablemente, millones de familias que dependen del campo se han visto afectadas por la falta de programas que impulsen el rescate del campo y clara muestra de ello son los productores de cítricos, plátano, café, haba, chícharo y papa que hay en este Distrito.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 4. Local

Siguen las renuncias de los supervisores y capacitadores electorales

INE se queda sin personal en Atzalan, hay malos tratos

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Continúa creciendo el número de renuncias de supervisores y capacitadores electorales de la 07 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que se sigue presentando situaciones de malos tratos por parte de la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07

Junta Distrital del INE, Marcela Vaquero Hernández, y del personal subordinado de la vocalía, señalaron ex capacitadores y supervisores electorales. De acuerdo a los afectados, mencionaron que tan solo la semana pasada renunciaron todo el personal que realizaba las tareas de capacitación en el municipio de Atzalan, ya que la vocal electoral exigía que se presentaran casi diariamente a la junta local para tener supuestas revisiones de la labor que desempeñan, de lo que dejaban a un lado las tareas emanadas por el instituto electoral, de lo

que consideran que eran pérdidas de tiempo y dinero para ellos.

Aunque lance nuevas convocatorias para la contratación de nuevo personal, dijeron que estos no resisten por las exigencias del personal que rodea a la vocal de capacitación, además, que reciben una breve explicación de las tareas que deben realizar, de lo que dicha situación pondría en riesgo al proceso electoral.

Indicaron que, en estas alturas, la labor que andaban desempeñando era de capacitar a los ciudadanos que estarán al frente de las casillas, pero con el factor de renuncias de personal, disminuye el tiempo para capacitar apropiadamente a los funcionarios, asimismo, posiblemente el personal que aún se mantienen será obligado a llevar esas tareas.

Ante tal situación, remarcó que esto ponen en riesgo el proceso electoral del séptimo distrito, de lo que consideran más viable la renuncia de quienes rodean a la vocal electoral, asimismo de esta misma, pues de esa manera regresaría un mejor clima laboral en el INE

El 20 de mayo finaliza la reimpresión de credenciales: INE

Será hasta el próximo 20 de mayo; cuando la ciudadanía puede solicitar su trámite de reimpresión de su credencial para votar con fotografía.

Evelyn Mart, Vocal de Registro Federal de Electores de la Junta Distrital Ejecutiva en este municipio, explicó, que todavía está abierta la campaña de reimpresiones de

credenciales para votar, pero solamente en el módulo fijo distrital en este municipio.

“Cualquier ciudadano que haya extraviado o le hayan robado su credencial y todavía esté vigente o tenga vigencia en el 2023 puede solicitar su reimpresión, en donde no se modifica ningún dato y su finalidad, es que puedan participar en las elecciones el próximo 2 de junio, citó.

Lo único que tiene que realizar, indicó, es acudir directamente al módulo, identificarse con sus huellas dactilares para registrar su movimiento de solicitud, pero también puede solicitar su cita por internet y acudir en la hora y la fecha indicada.

Estas credenciales estarán disponibles en el módulo de atención hasta el 31 de mayo que es la fecha prácticamente de cierre, posteriormente, a partir del 1 de junio se resguardaran día previo a la jornada electoral, lo cual se efectuará con la presencia de los integrantes de la comisión distrital de vigilancia.

“Quedarán a resguardo y posterior a la jornada electoral; es decir a partir del 3 de junio ya estarán nuevamente disponibles en el módulo de atención ciudadana, expresó.

Para finalizar, la funcionaria federal remarcó, que esté es el único trámite que esta está efectuando en este momento en el módulo de atención ciudadano fijo en Martínez de la Torre, debido a que los módulos itinerantes no están saliendo a campo.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Local .5
EL HERALDO DE MARTÍNEZ

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Presidenta del Congreso participa en el 110 Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez a la Ceremonia del 110 Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz.

En este marco la Titular del Poder Legislativo fue testigo de la jura de bandera a cadetes de primer semestre de la Heroica Escuela Naval militar en el que el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, se dirigió a los cadetes que comienzan su formación como marinos navales, en el que recordó que ahora tienen que velar por los más altos intereses de la patria y aseguró que: la defensa de esta

es permanente «Servir a México es un privilegio de honor». Posteriormente, el Presidente López Obrador señaló que Veracruz es sinónimo de soberanía, de las fuerzas armadas y de los integrantes de la Marina y Armada de México, pues dijo que la historia de México no se puede contar sin los hechos acontecidos en

el estado; además, aprovechó para resaltar la importancia de las actuales relaciones del Gobierno de México con los países del mundo.

Al término del acto cívico, la Presidenta de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dijo que Veracruz es y será siempre la entidad heroica que aporta,

Con histórica inversión en salud Hospital de Alta Especialidad es una institución vanguardista del país: AEMS

Veracruz ha tenido una inversión histórica en materia de salud gracias a la buena administración de los recursos y a las políticas de austeridad implementadas por el Gobierno que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, una de las instituciones claves para la salud de las y los veracruzanos es el Hospital de Alta Especialidad, que en seis años ha tenido una inversión de casi 492 millones de pesos.

Cuestionada en torno a la cobertura de los servicios de salud en los últimos seis años, la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez,

explicó que el Hospital de Alta Especialidad es hoy una institución emblema de la calidad en los Servicios de Salud de Veracruz -SESVER-, pues hoy se cuenta con la tecnología, equipo e instalaciones de vanguardia.

En seis años se invirtió en la adquisición de equipos médicos, obras y mantenimiento, entre ellos se destinaron 93 millones 583 mil 084 pesos en la remodelación de cuidados intensivos, quirófano y área de quemados, desglosados en la primera etapa de mantenimiento y la segunda etapa de remodelación de la Torre Pediátrica, además de la remodelación del área de Tococirugía y Urgencias.

Detalló en cuanto a la inversión de equipo médico han

sido invertidos 295 millones 448 mil 721 pesos durante el mismo periodo, entre el equipamiento adquirido, destaca un tomógrafo de 128 cortes por segundo, utilizado para obtener imágenes detalladas del cuerpo humano con fines diagnósticos y de tratamiento, un equipo de resonancia magnética valuado en 72 millones de pesos que el cual permite generar imágenes tridimensionales del cuerpo sin el uso de radiación, sin duda tecnología de vanguardia en el área médica.

Martínez Sánchez, dijo que 34 millones de pesos han sido para la compra de dos microscopios quirúrgicos oftalmológicos, herramientas clave en cirugías oculares para visualizar detalles microscópicos y realizar movi-

desde diferentes vertientes, al desarrollo de México, por lo que refrendó el compromiso de seguir trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para generar bienestar y progreso en beneficio de todas y todos los mexicanos, pues hay vocación y amor por la patria. A la ceremonia del 110 Aniversario de la Defensa del

PuertodeVeracruzcelebradeste 21 de abril, asistieron integrantes del gabinete del Gobierno de México, así como personal de la Heroica Escuela Naval Militar, altos mandos de la Secretaría de la defensa nacional, y autoridades del Gobierno de Veracruz. La ceremonia estuvo amenizada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina.

mientos precisos, otro equipo relevante es el angiógrafo monoplanar, con un valor de 32.8 millones de pesos, utilizado para observar los vasos sanguíneos en tiempo real y realizar procedimientos como cateterismos.

“Nos llena de orgullo saber que Veracruz cuenta con uno de los mejores hospitales de alta especialidad en el país, logrado en apenas algunos años de administración pública esta-

tal”, expresó la titular del Poder Legislativo tras explicar que desde el Congreso del Estado se han aprobado presupuestos históricos que se ha ejercido de manera responsable y que, como Diputada, vigila que las partidas presupuestales se apliquen un beneficio de todas y de todos, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
6.
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Con función de lucha libre festejarán a la niñez tlapacoyense

Las actividades se habrán de llevar a cabo el próximo martes 30 de abril DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-

Con el objetivo de fortalecer la convivencia familiar

Tránsito

y los valores entre los niños, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno en coordinación con el sistema DIF, realizan los preparativos para lo que será el festival con motivo al 30 de abril día del niño.

La niñez será agasajada con la variedad de actividades que se llevarán a cabo el próximo martes 30 de abril, donde ade-

más quienes asistan podrán recibir bonitos obsequios, mediante los concursos y las dinámicas que se realizarán.

Además, dentro del programa totalmente gratis, los pequeños disfrutarán de una función de lucha libre en la categoría; lucha de correas, relevos de locura y la función estelar, donde estarán en el cuadrilátero “mini psycho –

mini murder – mini monsther contra la parkita – mini miztizo – King drago”.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno informó que el evento que ya se alista será totalmente familiar y donde la niñez podrá disfrutar de sorpresas, como parte del trabajo que desarrolla la administración municipal en la aplicación de acciones

que aportan valores, felicidad y la sana convivencia.

Cabe señalar que el evento en el marco al día del niño dará inicio en punto de las 17:00 horas en bajos de palacio municipal, donde adultos, juventud y la niñez tendrá la oportunidad de disfrutar de la lucha libre y de un gran festejo para todos los niños y niñas.

Poner en marcha tareas preventivas para la concientización de los motociclistas, son parte de las acciones que ha comenzado a realizar autoridades de Tránsito y Seguridad Pública con el propósito de exhortar a los conductores de estas unidades quienes deben portar casco protector y regularizar sus vehículos.

Las actividades se realizan en pleno zona centro, donde las autoridades encargadas en este rubro, informan a los motociclistas sobre la importancia del uso obligatorio del casco, como aditamento de protección, para de este modo reducir los daños en caso de un accidente vial.

En base a estos trabajos el

y Policía Municipal concientizan a motociclistas sobre el uso del casco Aplican acciones preventivas encaminadas a la reducción de accidentes DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-

gobierno municipal, busca crear la concientización y la participación de hombres y mujeres motociclistas para regularizar sus unidades, mismos quienes en los filtros informativos, bajo consentimiento aceptan dar cumplimiento a los lineamientos para la prevención de accidentes. Se informó que en estas actividades los motociclistas no son infraccionados, debido a que el alcalde Salvador Murrieta Moreno, bajo accio -

nes eficientes, se busca el cumplimiento de los choferes de motos, mediante el emplacado de la unidad, aprovechando con ello los beneficios que otorga SEFIPLAN. Cabe señalar que además los trabajos van encaminados a generar un ordenamiento y donde se deben evitar transportar más de dos personas en las motocicletas como parte a la reducción y prevención de daños severos en caso de un accidente automovilístico.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Tlapacoyan .7
EL
DE MARTÍNEZ

Ampliará Nahle cobertura médica en Veracruz

Presentó su compromiso número 50 del eje de la salud DE LA REDACCIÓN

BENITO JUÁREZ, VER.-

La cobertura médica y de enfermería incrementará en toda la entidad, incluidas las zonas más alejadas, comprometió Rocío Nahle García, candidata puntera a la gubernatura por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz.

Al presentar su compromiso número 50 del eje de salud, destacó que en las comunidades y zonas rurales o serranas es donde más falta hacen médicos y enfermeras por lo que ofrecerá incentivos extra a los profesionales del sector que acepten trasladarse a esas regiones.

Durante la asamblea pública de este día, Nahle García señaló que el tema de salud es un tema de todos, particularmente después de la pandemia por Covid19 porque está reflejó el abandono y carencias que el neoliberalismo heredó en el sector.

nal que sea contratado y vaya a trabajar a estos puntos del estado.

También señaló como un gran acierto que las universidades “Benito Juárez” hayan abierto la matrícula para estudiantes en las carreras de la salud, ante el déficit que se tiene en todo el país.

“Una de las cosas que también la pandemia nos dejó ver es que efectivamente faltan médicos y enfermeras en todo el país, López Obrador abrió universidades Benito Juárez de medicina para que nuestros jóvenes estudien medicinas, porque nos faltan médicos, nos faltan enfermeras, entonces hay que preparar más médicos y enfermeras para poder dar servicio a todos, ese es un proyecto que ya está en marcha y lo vamos a llevar a cabo, es de los compromisos que estoy haciendo”, indicó.

“La pandemia nos mostró la real situación del sistema de salud que nos dejaron los gobiernos corruptos anteriores y le dice: las clínicas que no tienen camas, que no tienen servicios, la falta de médicos, la falta de enfermeras, los medicamentos”, explicó.

Señaló que es una realidad la falta de médicos y enfermeras en algunos sitios, como por ejemplo, es un hecho que

se batalla más para que el personal de la salud se traslade a las comunidades más alejadas, es por ello que uno de sus compromisos será otorgar un incentivo extra para el perso -

Ahora, concluyó, en este gobierno de la Cuarta Transformación se realiza un programa donde los gobiernos del Estado y la Secretaría del Bienestar deberán tener la capacidad para la cobertura universal, es decir, que se atienda y a todos por igual, enfatizó.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal 8. Primera Sección Lunes 22 de Abril de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cada 20 horas se detecta “ordeña” de ductos de Pemex en Veracruz

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Veracruz aumentaron 101.44 por ciento las tomas clandestinas para robo de hidrocarburos en ductos de la paraestatal.

El Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) recién actualizó cifras al respecto y reveló que en 2022 se contabilizaron 209 tomas y 421 en 2023.

Lo anterior coloca a Veracruz en el noveno lugar a nivel nacional con más huachicol en los últimos años.

Se habla de que en esta entidad se detectó una toma clandestina en ductos de Pemex cada 20 horas con 48 minutos.

En primer lugar nacional está Hidalgo, le siguen Jalisco, México, Tamaulipas,

Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Querétaro.

Solo en Hidalgo se contabilizaron 5 mil 534 tomas clandestinas en 2022 y 3 mil 667 en 2024, lo que representó una disminución del 33.74 por ciento.

Sin embargo, en otras entidades, como Veracruz, el problema aumentó de un año a otro. En este 2024 se incrementaron las acciones para combatir este delito.

Cabe destacar que tres sujetos fueron detenidos por elementos de la Fuerza Civil, a quienes les aseguraron 2 mil 400 litros de combustible robado en Coatzacoalcos, al sur de la entidad.

Las personas fueron puestas a disposición, además, la Fiscalía General de la República (FGR). Se trata de Pedro “N”, de 30 años; Carlos Jair “N”, de 24 años; y Juan “N”, de 28 años, quienes son originarios de la localidad Mundo Nuevo.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal .9 Primera Sección Lunes 22 de Abril de 2024
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-

Herbicidas están acabando con las abejas

DE LA REDACCIÓN

La aplicación de agroquímicos en plantíos de café y de limón, más la acelerada tala de árboles registrada en los municipios de Teocelo, Cosautlán de Carbajal y Coatepec, obligaron a los productores de miel a practicar la trashumancia hacia otros municipios con el propósito de salvar sus abejas.

Con 24 años de experiencia como productor de miel y originario del municipio de Teocelo, Claudio Córdoba Ruiz refiere que en la última década se registra una mortandad de abejas nativas y meliferas, generado por la aplicación de químicos herbicidas.

“Ha habido una acelerada tala de árboles excesiva; pedimos que no se sigan echando químicos, herbicidas en café, en limón, ha habido mortandad de abejas entre Apis y abejas nativas que llevan un buen tiempo con nosotros” afirmó.

En un inicio el teocelense aprendió la apicultura para generar ingresos que ayuden a alimentar a su familia, y a través de los años con la crianza nació su admiración por las abejas.

“Es muy triste ver que la colonia de las abejas se sale de su nido, como si no les gustara su nido y caen muertas por el glifosato; las abejas cuando se sienten contaminadas ya no entran a su colonia, ellas mueren” explicó.

Córdoba Ruiz informó que desde el 2022 notaron una escasa floración en árboles de limón y café, y esta circunstancia impacta en la producción de miel, así que practicaron la trashumación hacia el municipio de Juchique de Ferrer.

De Teocelo a Juchique Ferrer hay una distancia de 120 kilómetros aproximadamente, los cuales son recorridos en un tiempo de cuatro horas por la familia Córdoba Ruiz para ir a visitar sus cajones con abejas ubicados en sembradíos de café que no son regados con agroquímicos, glifosatos, herbicidas. “Buscamos vario lugares de pecoreo, desgraciadamente no alcanza la flor, y hacemos trashumancia, que es buscar zonas donde puedan vivir y no estar alimentándolas con azúcar o fructuosa; nosotros las movilizamos para tener miel orgánica, y salvarlas de los agroquímicos” explicó el vecino de la comunidad El Zapote

municipio de Teocelo.

En Juchique de Ferrer también encontraron árboles de chalahuite, cucharo y la chaca o mulato los cuales dan sombra y sirven para que sobreviva la colonia de abejas.

Al mostrar sus botes con miel orgánica Córdoba Ruiz explica: “Esta es miel de Apis, de multiflora. Hay tiempos buenos pero desgraciadamente llevamos dos años en que la floración ha estado muy escasa y cuando tenía que llover no llovió y cuando no tenía que llover, llovió. Los seres humanos tenemos la culpa al aplicar herbicidas y talar árboles”.

Claudio Córdoba afirma que las abejas son parte de su vida y está agradecido porque en conjunto con ellas adquieren la miel orgánica para venderla en mercados agroecológicos en 200 pesos el litro.

Otro problema al que se enfrentan los productores es que la miel es acaparada por los intermediarios o llamados “coyotes” de la región de Coatepec, los cuales pagan el litro de miel natural en 35 pesos y ellos la envasan para ofrecerla al público en 200 pesos.

Claudio Córdoba fue entrevistado en el edificio de la Universidad Intercultural Veracruzana ubicado en la calle Sebastián Camacho colonia centro de Xalapa, donde se realizó el “Encuentro Agroecológico” organizado por la subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria, la secretaría Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la secretaría de Bienestar.

En el Encuentro

Agroecológico participan las mujeres médicas veterinarias en el área técnica del programa Producción para el Bienestar de la la secretaría Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que laboran en diversos municipios, Marisol Franco, Nadia Albor, y los productores de miel Anabel Martínez Rivera, y Galdino Navarro Hernández.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Como la vainilla y los Voladores de Papantla, yo sí soy veracruzano: Pepe Yunes

En los actos, Morena les ha mentido a las mujeres y Veracruz ya no quiere más de lo mismo, afirma el candidato a Gobernador DE LA REDACCIÓN PAPANTLA,

VER.-

“Yo, como la vainilla y como los Voladores de Papantla, sí soy veracruzano”,afirmóPepeYunes desde la Sierra del Totonacapan, donde se reunió con destacadas papantecas, a quienes aseguró: “No tengo duda de que vamos a recuperar el gobierno del estado de la mano de las mujeres para bien de las mujeres”.

Luego de recorrer esta región del estado, el candidato a gobernador dejó constancia de que hay un gran ánimo de cambio en todas partes porque “Veracruz está dispuesto a que no haya más de lo mismo y se está organizando para que haya un Gobierno de Verdad, que tenga como prioridad la solución de los problemas de la gente”.

Señaló que “Morena les miente todos los días a las mujeres cuando les quita presupuesto a los centros de ayuda contra la violencia, cuando desaparece el Seguro Popular y las estancias infantiles y programas como Prospera.

“Morena le ha mentido al país de manera cínica, pero un sector se ha visto particularmente afectado en medio de estas mentiras, sobre todo las veracruzanas que hoy viven peor y perdieron terreno en estos cinco años”.

El candidato hizo un recuento de las grandes carencias a causa del peor gobierno que ha tenido esta tierra, que ha abandonado el sistema de salud, que ha dejado a los productores sin recursos, a las regiones sin carreteras, a las mujeres indefensas ante la violencia, a los niños y a los maestros sin recursos y sin servicios.

“Este gobierno está haciendo que las y los veracruzanos no tengamos el tipo de vida que merecemos, por el que luchamos”. Por eso, Veracruz necesita “un Gobierno de Verdad que tome el control de la vida pública, que proteja a sus ciudadanos, dispuesto a caminar con el sector productivo para que haya mejor ingreso. Eso es lo que nos debe motivar a participar y trabajar

políticamente”, manifestó. Pepe Yunes busca, con el apoyo de las y los veracruzanos de verdad, “que Veracruz sea referente de lo que se puede avanzar en justicia social, teniendo como prioridad a quien más atención institucional demanda y generando condiciones de crecimiento y realización para todos”. Después de haber visitado, este sábado, los municipios de Filomeno Mata, Zozocolco, Coxquihui y Espinal, anunció que pronto estará en Coyutla, Coahuitlán, Mecatlán, Chumatlán, lugares donde lo conocen desde hace décadas y a donde siempre vuelve y es recibido con entusiasmo y reconocido como un gestor histórico en favor de las y los veracruzanos.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
10. Primera Sección Lunes 22 de Abril de 2024
Estatal
XALAPA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

México no quiere ser un protectorado ni una colonia de ningún país extranjero: AMLO

Encabeza 110

Aniversario de la Defensa Heroica del Puerto de Veracruz DE

“México no quiere ser un protectorado ni una colonia de ningún país extranjero”, afirmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante el mensaje que dio en la ceremonia de Jura de Bandera de los cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo en el marco del 110 aniversario de la defensa heroica del puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914.

Ante oficiales navales y militares y autoridades de los tres niveles de gobierno, López Obrador resaltó que México ya se convirtió en el primer socio

comercial de Estados Unidos, desplazando a Canadá y a China.

Sin embargo, el mandatario federal consideró que se necesitan reglas claras y un acuerdo de respeto mutuo a las soberanías de ambas naciones.

“México quiere seguir siendo un país libre, independiente, soberano”, aseveró ante los presentes.

El presidente de la República aseguró que conviene la integración con Estados Unidos, ya que implica inversión extranjera que reactiva la economía y genera empleos, bienestar, paz y tranquilidad.

Enesesentido,AndrésManuel López Obrador se pronunció por el fortalecimiento económico de Estados Unidos y México, lo cual indicó que resulta conveniente a ambas naciones.

Incluso, López Obrador planteó la posibilidad de que se integre toda América a similitud de la Unión Europea.

“Fortalecer a América del

Norte y posteriormente fortalecer todo el continente americano, así como en un inicio se creó la Comunidad Europea, que se convirtió posteriormente en la Unión Europea, así debemos integrarnos en América, eso es lo que más conviene para las nuevas generaciones”, subrayó.

El mandatario federal reconoció que se cuenta con el respeto de los gobiernos de Estados Unidos y confió en que se mantenga esa política de buena vecindad.

Además, el titular del Poder Ejecutivo federal mencionó que la comentó al presidente Joe Biden que, en lugar de la frase “Pobre México, tan cerca de Dios y tan lejos de Estados Unidos”, atribuida a Porfirio Díaz, que se lleve a la práctica la siguiente: “Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”.

“Me da mucho gusto estar aquí en Veracruz, en esta conmemoración y poder hablar

de este tema que va a ser clave en las relaciones futuras con el gobierno de Estados Unidos”, insistió.

Por último, el presidente de la República agradeció a los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, José Rafael Ojeda Durán y Luis Cresencio Sandoval, respectivamente, el trabajo realizado durante este sexenio al frente de ambas instituciones.

AMLO, TE VAMOS A EXTRAÑAR: VERACRUZANOS

Con pancartas y porras, simpatizantes recibieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien arribó este mediodía a la Heroica Escuela Naval Militar para la ceremonia conmemorativa del 110 aniversario de la Defensa del puerto de Veracruz.

El remolino de personas en torno al presidente fue tal que tuvo que descender del auto en

considerados con sequía excepcional aumentaron y ahora son 18; se trata de Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Pánuco, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco, Zacualpan, Zontecomatlán.

el que viajaba y caminó arropado entre la multitud hasta la entrada del instituto.

En las pancartas se podían leer frases como “Veracruz con AMLO”, “Gracias, presidente”, “Lo vamos a extrañar”, y no se pudo dejar de escuchar el ya clásico grito “es un honor estar con Obrador”.

López Obrador realiza lo que podría ser una de sus últimas visitas al estado antes de dejar la presidencia el próximo

1 de octubre de 2024.

En su agenda, alrededor de las 10 horas, junto con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, supervisaron la casa “Benito Juárez”; a las 11 el Centro “Leyes de Reforma”.

Finaliza su gira de actividades con la ceremonia conmemorativa del 110 Aniversario de la Defensa del puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 y la Jura de Bandera a Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, en Alvarado.

Alerta: Veracruz se está secando Hay 128 municipios con extrema carencia de agua, confirma Conagua DE LA REDACCIÓN

La entidad veracruzana sigue aumentado el número de los municipios en condición de sequía y ahora suman 128, de acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La estadística con corte al pasado 15 de abril muestra que en el estado de Veracruz hay 18 municipios en condiciones de sequía excepcional; 27 con sequía extrema, 16 con sequía severa y 67 con sequía moderada.

En cuanto a los municipios

A la lista también se suman los municipios de El Higo, Platón Sánchez, Tantoyuca, Ixcatepec, Ilamatlán, Chicontepec, Chiconamel, Benito Juárez y Chalma.

En sequía extrema están Naranjos-Amatlán, Cerro Azul, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata, Hidalgotitlán, Jesús Carranza.

Lo mismo Mecatlán, Ozuluama de Mascareñas, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, Tamalín, Tampico

Alto, Tancoco, Tantima, Castillo de Teayo, Temapache, Tihuatlán y Uxpanapa.

Con sequía severa se encuentran 16 municipios: Acayucan, Cazones, Gutiérrez Zamora, Juan Rodríguez Clara, Martínez de la Torre, Nautla, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Tamiahua,Tecolutla,Texistepec, Tlapacoyan, Túxpam, Vega de Alatorre, Zozocolco de Hidalgo y San Rafael.

Y a estos se suman 67 municipios con sequía moderada: Acula, Acultzingo, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Aquila, Atzalan, Ayahualulco, Boca del Río, Catemaco, Coatzacoalcos, Colipa, Cosamaloapan de Carpio, Cosoleacaque, Cotaxtla, Chacaltianguis, Chinameca, Las Choapas. También Hueyapan de

Ocampo, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Sureste, Ixmatlahuacan, Jalacingo, Jáltipan, Jamapa, Xico, Lerdo de Tejada. Lo mismo ocurre con Maltrata, Mecayapan, Medellín, Las Minas, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Oluta, Otatitlán, Oteapan, Pajapan, Perote, Playa Vicente, Las Vigas de Ramírez, Saltabarranca, San

Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Soconusco, Soledad Atzompa. YsesumanSoteapan,Tatatila, José Azueta, Tierra Blanca, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tuxtilla, Veracruz, Villa Aldama, Xoxocotla, Zaragoza, Agua Dulce, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Tres Valles, Carlos A. Carrillo, Tatahuicapan de Juárez y Santiago Sochiapan.

Lunes 22 de Abril de 2024
.11 Primera Sección Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
XALAPA, VER.-
LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

Aquí casual

Fanny

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

su preparación rumbo a su debut en tarima, con grandes posibilidades de premio FITNESS. Janet Dupont en el saludo.

Todo listo para la Ruta de los Cítricos a celebrarse el 14 y 15 de Junio.

Info a detalle en el número 232 109 37 47

Hoy se inicia para ti una semana de notables acontecimientos e importantes cambios súbitos e inesperados. En principio te parecerá un periodo difícil, pero al final todas estas cosas van a ser para bien tuyo.

A ti no te suelen gustar nada los cambios y, precisamente, esta semana que hoy se inicia va a estar llena de sorpresas y giros repentinos de los acontecimientos, especialmente en el trabajo y los asuntos financieros o sociales.

Este será uno de los signos más afortunados y beneficiados en esta semana que hoy comienza, que va a estar llena de cambios y giros radicales que afectarán a ámbitos muy importantes de tu vida. La palabra clave será “adaptación”.

De cumpleaños el buen Emiliano y celebrando al lado de uno de sus personajes favoritos como Carlos Segundo.

Hoy comienza una semana muy importante, pero también muy positiva, para ti, que te traerá suerte en asuntos del corazón, ya sea el amor, grandes amigos, relaciones familiares o alguna vocación particular.

Se inicia una semana que estará, al menos en sus comienzos, llena de esfuerzos y sacrificios para ti. Tu trabajo no será estéril y hacia la segunda mitad de la semana, o ya entrada la siguiente, recibirás abundantes frutos.

Hoy se iniciará una semana que va a estar llena de sorpresas y cambios inesperados, debido al influjo dominante de Urano, pero para ti esa será la mejor noticia, porque el destino te eliminará obstáculos.

Hoy comienza una semana prometedora para ti, que te traerá suerte y notables oportunidades en el trabajo y asuntos materiales, gracias a las uniones y asociaciones, o también a la ayuda o protección de alguien a quien estás unido.

En esta semana que hoy comienza vas a tener la sensación de navegar en medio de la tempestad, al menos algunos de los días, aunque tu gran intuición te señalará a cada momento cuál es el camino que te conviene tomar.

Si quieres que en esta nueva semana, que hoy se inicia, las cosas te vayan bien, debes tener en cuenta que no siempre van a seguir el orden más razonable, según la lógica, sino que va a ser una semana un poco loca.

En esta semana que hoy se inicia te vas a desenvolver como pez en el agua, especialmente en el trabajo y asuntos mundanos, ya que va a estar gobernada por Urano, tu planeta regente, y te traerá cambios y giros inesperados.

En esta semana que hoy comienza, tu gran inteligencia e intuición te ayudarán a aprovechar las oportunidades que el destino va a poner en tu camino, todas ellas relacionadas con el trabajo.

Hoy comienza una semana en la que la suerte o los éxitos van a llegar por caminos o personas inesperados, o también cuando te parecía que iba a suceder todo lo contrario. Todo será distinto de como lo habías planeado.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
12.
en

Estos son los personajes que han muerto en la serie Los Simpson

En Los Simpson hay una decena de personajes que murieron, ¿sabes cuáles son? Aquí la lista

Seguramente los fanáticos de Los Simpson tendrán en su mente cada escena de la famosa serie de televisión, actualmente transmitida en plataformas digitales, pero ¿recuerdan aquellos personajes que ya murieron y en qué capítulo?

Los Simpson, la icónica serie de televisión creada por Matt Groening, ha presentado a lo largo de sus más de 30 años en pantalla una amplia variedad de personajes memorables. Sin embargo, algunos de estos han llegado a su fin de manera trágica dentro del universo amarillo de Springfield. Aquí revelamos cuáles han muerto.

LOS 10 PERSONAJES FAMOSOS DE LOS SIMPSON QUE HAN MUERTO

A continuación, se presenta una lista de los personajes de Los Simpson que se han ido a otro mundo, tras su muerte, además del capítulo específico de la trage-

dia. Sin embargo, algunos de ellos han regresado en otras temporadas.

1. Magda Flanders: “Solo nuevamentirijillo” (Temporada 11, Episodio 240)

La esposa de Ned Flanders muere trágicamente luego de caer desde las gradas del estadio de Springfield en un accidente causado por Homero, durante una carrera de autos.

2. Encías sangrantes: “Por la ciudad de Springfield” (Temporada 6, Episodio 125)

El talentoso músico de jazz muere después de sufrir un paro cardíaco mientras Lisa Simpson intenta conectar con él musicalmente.

3. Mona Simpson: “La herencia de Mona” (Temporada 19, Episodio 419)

Después de abandonar a su hijo y esposo en varias ocasiones, la madre de Homero

vuelve, pero muere de forma pacífica, tras disculparse con su hijo. Sin embargo, resulta que fue un suicidio para hacer su última protesta hippie.

4.FrankGrimes:“Elenemigo de Homero” (Temporada 8, Episodio 176)

Frank Grimes, un trabajador de la planta nuclear de Springfield, muere en un accidente trágico, por cables eléctricos, mientras intenta demostrar la incompetencia de Homero.

5. Marvin Monroe: “Mi héroe, el abuelo” (Temporada 7, Episodio 150)

El psiquiatra Marvin Monroe apareció en la primera temporada de la serie, para irse sin dejar rastro. Después, su nombre reapareció en una tumba en la temporada siete, aunque nunca se muestra su muerte.

6. El Gordo Tony: ‘Donnie, el gordo’ (Temporada 22, Episodio 9)

Donnie Fatso, conocido como el gordo Tony, murió en este capítulo por culpa de Homero, quien le provocó un paro cardiaco al traicionarlo.

7. Amber Pai Gow Simpson: “Jazzy y los gatitos” (Temporada

18, Episodio 3)

En este episodio, antes de que Bart descubra sus habilidades como baterista, la familia asiste al funeral de la segunda esposa de Homero, con quien se casó en Las Vegas, en temporadas anteriores. Se desconoce la causa de muerte.

8. Beatrice Simmons: ‘Nuestros años felices’ (Temporada 2, Episodio 17)

Este personaje fue la novia del abuelo Simpson. Sin embargo, murió de explosión del ventrículo después de que Abraham la dejó plantada en una cita por culpa de Homero.

9. Bola de Nieve I: “Especial de Navidad de los Simpson” (Temporada 1, Episodio 1)

En este capítulo se observa a Lisa pidiendo un poni después de la muerte de su gato, del cual se desconocen su causa del fallecimiento.

10. Bola de Nieve II, III y Coltraine: “Yo, Robot” (Temporada 15, Episodio 322) Después de que un vecino de Los Simpson arrolló la bicicleta de Bart y al gato

Bola de Nieve II, Lisa va al refugio de animales para adoptar a Bola de Nieve III, que muere ahogada. Después adquiere a Bola

de Nieve IV o Coltrane que se saltó de una ventana después de que su nueva dueña cantara una canción.

PERSONAJES QUE MURIERON POR FALLECIMIENTO DE ACTORES

Lamentablemente, hay algunos personajes de Los Simpson que tuvieron que ser dados por muertos o desaparecidos, pues nunca regresaron en las nuevas temporadas, debido a que sus actores de doblaje fallecieron. Estos son algunos.

Troy McClure: Debido a que el actor Phil Hartman fue asesinado en 1998 por su esposa, quien había consumido sustancias y le disparó en la cabeza varias veces, el personaje desapareció de las temporadas siguientes.

Edna Krabappel: La maestra de primaria Edna Krabappel apareció por última vez en la Temporada 25, Episodio 3, titulado ‘Cuatro lamentos y un funeral’, debido a que la actriz de doblaje, Marcia Wallace, murió en el 2013 por cáncer de mama. Desde entonces no han contratado a otra histrionisa que la interprete.

En las 35 temporadas de Los Simpson, la serie ha dejado una marca indeleble en la cultura popular. Aunque muchos personajes han llegado y se han ido, tras su muerte, su legado perdura en la memoria de los fanáticos de la serie de televisión más longeva de la historia.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Misantla

Invita IMSS Veracruz a los cursos y talleres DE LA REDACCIÓN

Con el objetivo de contribuir en la salud y el bienestar físico y emocional de la población, el Centro de Seguridad Social (CSS) Xalapa, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, convoca a sus cursos y talleres, los cuales se dividen en áreas: Artística, Deportiva y de Capacitación para el Trabajo.

Los talleres que se encuentran disponibles y sin costo son: Iniciación Artística, Primeros Auxilios, Alimentación Saludable, Manejo del Duelo, Toma el Control de tu Peso, El Valor de los Valores, Hablemos de Educación Sexual Integral, Grupos de Ayuda Mutua, así como Depresión de la Persona Mayor.

Los cursos que requieren cuota de recuperación son: Acondicionamiento Físico con Pesas, Spinning, Barbería, Coloración de Cabello, Teatro, Panadería, Repostería, clases inglés, Confección de Ropa Casual, Confección de Blancos y Ropa Infantil; Dibujo y Pintura; Artes Plásticas, además de Ritmos Afrolatinos y Baile de Salón.

Para realizar la inscripción se requiere: copia de INE, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses); certificado de vacunación COVID-19; en caso de elegir un deporte debe presentar certificado médico en donde se especifique que el solicitante es apto para hacer actividad física, y para menores de edad carta de autorización de padres o tutores.

Para más información, acudir a las instalaciones del CSS de Xalapa, ubicado en Lomas del Estadio s/n, colonia Centro, C. P. 91000 o comunicarse al teléfono 228818-5555, extensión 61170.

Alistan la Expo Feria Ganadera de Misantla

Del 30 de abril al 6 de mayo se estará realizando la XXXI expo feria ganadera de Misantla, una de las fiestas más esperadas por la población Misanteca.

Los socios pertenecientes a

Continúan desarrollándose los juegos deportivos escolares del nivel sector 026, en la modalidad de futbol, en donde, la escuela primaria Aquiles Serdán fue la ganadora. Estos juegos se desarrollaron en el campo deportivo del Plan de la Vieja, teniendo la participación de las escuelas primarias Arroyo Hondo, Manlio Fabio Altamirano, Niños Héroes, Palchán, Galeras, Sarabia, y Aquiles Serdán, siendo estos últimos los ganadores del torneo.

La final se desarrolló entre la escuela primaria de Galeras

la Asociación Ganadera Local preparan lo que será la XXXI Expo Feria Ganadera Misantla 2024, teniendo como plato fuerte la Banda Tierra Sagrada de Mazatlán, Sinaloa. El Dr. Esteban Prado Salazar, presidente de dicha asociación dio a conocer que la Expo Feria Ganadera, ya se

ha vuelto una tradición en la población misanteca, es por ello, que están organizándose para brindar buenos espectáculos a la población, que van desde exposición ganadera, eventos artístico-cultural dirigido a todo tipo de edades. Es por ello, que invitó a la población a disfrutar de estas

fiestas, las cuales dijo, son una semana de mucha actividad artística, cultural, además de la instalación de los juegos mecánicos, finalizó diciendo que el plato fuerte será el 4 de mayo, en donde habrá un rodeo de media noche y se tendrá la participación de la banda Tierra Sagrada.

Aquiles Serdán, campeón en futbol de escuelas primarias federales

y Aquiles Serdán de Misantla, teniendo un marcador final de 3-1 a favor de Aquiles Serdán. Estos encuentros deportivos solo llegan en su etapa de sector, este año, por cuestiones de presupuesto y por motivo de las elecciones, no habrá encuentros deportivos escolares en su etapa estatal, por lo que, los maestros confían que el próximo año, se desarrollen todas las etapas, pues, esto motiva a los alumnos a seguirse preparando.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
14.
XALAPA, VER.-
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Trabajadores de

la construcción

requieren de mejores condiciones laborales

Festejarán su día el 3 de mayo

Los albañiles acostumbran colocar, en lo alto de la fachada de la casa en construcción, una cruz de madera adornada con flores y papel de china, previamente bendecida por un sacerdote.

La fiesta de la Santa Cruz es motivo de jolgorio para los albañiles y éstos festejan con cohetes, música, baile y platillos típicos, con familiares y amigos, en la “obra” donde

estén trabajando.

Aquí en Tlapacoyan la costumbre del día de la santa cruz es bien celebrada por los maestros de la cuchara y quienes los celebran a lo grande, así como los habitantes tlapacoyenses desde ayer en la tarde colocaron una cruz en su vivienda, con motivo del día de la santa cruz.

También aquí existe la cruz blanca ubicada en el barrio de San Pedro, y la Cruz Verde en el barrio de Santiago, ambos lugares realizan grandes festejos con los pobladores del lugar.

Esta tradición data de la

época colonial a partir de la formación de los gremios y según viejas crónicas fue impulsada por Fray Pedro de Gante.

Esta celebración fue suprimida del calendario litúrgico por el papa Juan XXIII, sin embargo los trabajadores de la construcción de México, siguieron manteniendo viva dicha tradición.

Dado el fervor religioso de los albañiles, el episcopado mexicano hizo las gestiones pertinentes para que en México continuara vigente la celebración de la Santa Cruz.

Alcantarillas siguen almacenando gran cantidad de basura

Se da principalmente en colonias

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Personas inconscientes siguen utilizando las calles de basurero arrojando todos los desechos hacia las coladeras que a final de cuentas se tapan provocando afectaciones a los domicilios cercanos, por lo que las autoridades han toma-

do cartas en el asunto pero los ciudadanos hacen caso omiso.

Tal es el caso de las alcantarillas que se ubican en la colonia Francisco Villa, Manuel Alberto Ferrer, Netzahualcóyotl, Gardenias entre otras donde queda al descubierto la falta de cultura de la población debido a que se saturan de basura y los vecinos no hacen nada.

Al contrario, se ha logrado saber que de algunas vivien-

Futuros ingenieros agrónomos se capacitan

Tras la reciente visita de alumnos del Instituto Tecnológico de Tlapacoyan extensión de Úrsulo Galván al municipio de Tlatlauquitepec en el estado de Puebla, participando en el VI Foro Nacional e internacional de especies alternativas, siguen destacando en su educación tecnológica.

Señaló el ingeniero Arturo

Marín que la educación tecnológica siga avanzando en este municipio debido a que los jóvenes siguen considerando al ITUG como una nueva oferta de educación superior.

Además de que gracias al apoyo que han encontrado en Tlapacoyan el ITUG sigue avanzando y con ello la educación tecnológica siendo una opción más para la comunidad escolar y que no tiene que emigrar a otros municipios para poder estudiar.

Por ello en Tlapacoyan han sentado importantes bases y la matrícula escolar ha incrementado año con año, además de tener instalaciones propias y un campo experimental en la comunidad La Otra Banda para poder llevar a cabo las prácticas de campo.

Además de reconocer el apoyo de las autoridades locales para que esta casa de estudios siga teniendo aceptación en el municipio y la región, porque el apostar a la educación tecnológica es seguir avanzando en cuestionar alimentaria, debido a que los ingenieros agrónomos también son el motor del campo.

Los ingenieros agrónomos son quienes vigilan el correcto funcionamiento de los campos y por ello también llegan los alimentos y las materias primas para la elaboración de una gran cantidad de productos de la canasta básica a los hogares mexicanos.

das aprovechan cuando se presentan las lluvias para vaciar sus costales de basura a la vía pública y que el agua arrastre los desechos hasta las alcantarillas, debido a esto las afectaciones se reflejan en algunos domicilios.

Debido a que el agua no ingresa a los traga tormentas y esta se desvía a los domicilios o a los drenajes domésticos saturándolos y ocasionando que las líneas lleguen a dañarse pro -

vocando que las aguas negras retornan a los domicilios. Lo que puede provocar serias afectaciones a la salud

de las personas, siendo necesario el llamado a la población a evitar seguir arrojando la basura a la vía pública.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.15

Real Madrid apaga las esperanzas del Barcelona y acaricia el título

El Real Madrid ganó 3-2 al Barcelona en el Clásico del campeonato español de la 32ª jornada, con un gol de Jude Belligham en tiempo de compensación para dar un paso de gigante hacia el título de LaLiga.

El Barcelona se adelantó con un gol de cabeza del danés Andreas Christensen (6), Vinicius igualó de penal

(18), Fermín puso el 1-2 (69), Lucas Vázquez marcó el 2-2 (73) y en el descuento apareció Bellingham para hacer el 3-2 definitivo (90+2).

El equipo blanco es líder del campeonato con once puntos de ventaja sobre los azulgranas, a falta de seis fechas para el final de LaLiga tras esta jornada en la que la peor noticia para el Barça fue la lesión de Frenkie de Jong. Apenas a los 6 minutos de juego, Christensen aprovechó

una mala salida de Andriy Lunin en un saque de córner para marcar de cabeza el 1-0 que hacía soñar a los pupilos de Xavi Hernández con recortar diferencias en la clasificación.

El Real Madrid presionaba en el centro de campo y buscaba la llegada por los costados, por donde llegó Lucas Vázquez al área, donde fue derribado por Pau Cubarsí en una acción sancionada con penal que transformó Vinicius a los 18 minutos.

El gol animó a los merengues que buscaban enviar balones a sus hombres adelantados.

Ya en la parte complementaria, Lamine Yamal, quien fue una pesadilla para la defensa blanca, llegó por la derecha, pero su disparo lo rechazó Lunin solo para que Fermín, que había entrado por Christensen en el segundo tiempo, rematara a bocajarro el 1-2 (69).

El Barça volvía adelantarse, pero de nuevo el Real Madrid

respondió rápido con otro contragolpe encabezado por Vinicius y pase a la otra banda, donde apareció Lucas Vázquez para disparar de primera haciendo el 2-2 (73).

El partido parecía encaminarse hacia el empate, pero en el tiempo de compensación Jude Bellingham alcanzó un balón solo en el segundo poste para hacer el 3-2 definitivo (90+2), que pone a la vista de los blancos el título liguero.

¡Podio para ‘Checo’ Pérez!

golpeado por Lance Stroll, quien también fue penalizado.

¡Sergio ‘Checo’ Pérez vuelve a subir al podio! El mexicano finalizó en la tercera posición, mientras que Max Verstappen logró su cuarta victoria en cinco carreras en lo que va de la temporada 2024; asimismo es el triunfo número 58 en su carrera en la F1.

La aparición de dos ‘Safety car’ y un virtual safety car fueron las diferencias en la carrera. Hubo una “avalancha” de paradas en boxes. Se relanzó la carrera y en dos incidentes separados, provocaron un segundo coche de seguridad.

Valtteri Bottas quedó fuera, Yuki Tsunoda fue golpeado por Kevin Magnussen y también se retiró. El piloto de Haas fue sancionado con 10 segundos. Daniel Ricciardo se retiró tras ser

Al principio, Fernando Alonso rebasó al mexicano y ocupó la segunda posición, pero más adelante ‘Checo’ Pérez recuperó el segundo puesto, hasta que los incidentes marcaron la carrera.

La estrategia de llamar al mexicano a boxes después de Verstappen fue otra de las causantes para que el tapatío perdiera posiciones.

Lando Norris no soltó el segundo puesto y terminó a +13.773 de Verstappen, quien mostró autoridad para sumar otro triunfo.

Charles Leclerc terminó en la cuarta posición y Carlos Sainz fue quinto. George Russel finalizó sexto, Fernando Alonso séptimo, Oscar Piastri octavo, Lewis Hamilton noveno y Nico Hulkenberg décimo.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA MADRID AGENCIA CHINA
Clippers

logran

‘domar’

a Mavericks en primer duelo de Playoffs

Pese a la baja de Kawhi Leonard, los Clippers de Los Ángeles le asestaron una contundente derrota 109-97 a los Mavericks de Dallas de Luka Doncic para comenzar esta serie de primera ronda de Playoffs de la NBA.

La sorpresa del día se produjo en el Crypto.com Arena de Los Ángeles con la exhibición de los Clippers, que no extrañaron la ausencia de su estrella Kawhi Leonard por problemas de rodilla.

James Harden asumió el liderazgo ofensivo con 28 puntos y 8 asistencias y el pívot croata Ivica Zubac se impuso entre las torres de Dallas con 20 tantos y 15 rebotes.

Luka Doncic, el máximo anotador de la temporada,

terminó con 33 puntos y 13 rebotes y Kyrie Irving con 31 tantos, pero únicamente otro jugador de los Mavericks, PJ Washington (11 puntos), llegó a dobles dígitos en anotación.

Dallas, que tiene muy vivo el recuerdo de sus dos eliminaciones en primera ronda ante Clippers de 2020 y 2021, fue superado primero en intensidad y después entró en cortocircuito en el segundo cuarto.

Del otro lado, los tiradores de Clippers acribillaban desde la larga distancia con un total de 18 triples en el juego, con un fabuloso 50% de acierto. Harden se encargó de seis de esos triples y al descanso ya sumaba 20 puntos.

Dallas tendrá el martes una segunda oportunidad de sumar un triunfo en Los Ángeles en esta eliminatoria de la Conferencia Oeste.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Deportes .17
HERALDO
MARTÍNEZ
EL
DE MARTÍNEZ
EL
DE
AGENCIA LOS ÁNGELES

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01

Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Encuentra las 3 diferencias

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
MARTÍNEZ Lunes 22 de abril de 2024 /19 que
El
el anuncio será publicado por 6 días.
publicarán
renovaciones
Lunes a Viernes
10:00 a 20:00 hrs.
14:00
EL HERALDO DE
busca..
encuentra Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico,
No se
empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o
tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de
de
y Sábado de 10:00 a
hrs. CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Nombre: Dirección: Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

SIN MEDIAS TINTAS

ESTRÉS HÍDRICO

Ed.

Yo sé que todos los temas son importantes. Pero creo que algunos en la mañanera diaria del ejecutivo son omitidos. Ya saben que a “él” solo le gusta hablar de lo que le conviene. Sus datos son lo único que importa. Pero hay temas en los que es urgente hablar y accionar. El estrés hídrico, es extraer más agua dulce de la disponible. Esto es una amenaza para el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y los bosques. De acuerdo con World Resources Insitute, 17 países de todo el mundo (hogar de una cuarta parte de

la población mundial) se enfrentan a niveles muy altos de estrés hídrico. En ellos, actividades humanas como la agricultura contribuyen a consumir más del 80 % del suministro disponible cada año.

Entre los países con mayor estrés hídrico están Catar, Arabia Saudita o La India.

España y Grecia son las naciones que lideran el ranking de países europeas más afectados por el estrés hídrico, así como sus países vecinos del norte de África.

En Sudamérica, Chile es uno de los países en situación

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LOS FRUTOS DEL DIPLOMÁTICO ESPÍRITU COOPERANTE

Víctor Corcoba Herrero

Todo hay que trabajarlo en comunión y en comunidad, con un nuevo estilo cooperante entre al menos tres Estados, sin obviar el buen talante inteligente, lo que facilitará el entendimiento inclusivo y el brío solidario. Desde luego, el marco multilateral por excelencia hoy en día, se sustenta en la Carta de las Naciones Unidas, que no se limita a definir únicamente la estructura, la misión y el funcionamiento de la Organización, sino que también continúa siendo el horizonte de la estética, para promover el espíritu armónico, respetando la dignidad de cada persona, defendiendo a su vez los pilares del Estado de derecho y advirtiendo sobre el cumplimiento de los

más delicada y que ha pasado de un estrés hídrico medio en 2010 a estar considerado como uno de los lugares con estrés extremadamente alto en 2040, a causa sobre todo de la subida de la temperatura y el comportamiento cambiante de las precipitaciones en esa región.

En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a principios de 2018 estuvieron a punto de declarar el día cero, por primera vez una ciudad del mundo parecía estar obligada a detener el abastecimiento debido a la escasez de agua. Gracias a importantes medidas de restricciones en el suministro y a las lluvias, el almacenamiento de agua fue el suficiente como para

dejar de temer, al menos por ahora, por una situación tan dramática. Las autoridades redujeron el consumo a 50 litros por habitante/ día, recomendaban duchas de 2 minutos y se prohibió regar jardines, lavar coches o llenar piscinas. La situación fue tan límite que se preveía el corte para el 75% de los grifos de la ciudad y el abastecimiento de sus casi cuatro millones de habitantes estaba programado para darse en tan sólo 22 puntos de agua.

Los analistas medio ambientales colocan a México como uno de los paises que para 2050 esté sufriendo en un nivel alto estrés hídrico. Es un hecho que el desperdicio de agua en las ciudades es un reto que urge

afrontar y esto, no queda más que hacerlo a traves de la educación. Pero no, no se habla al respecto. Ya fuimos testigos de la crisis que el estado de Nuevo León vivió el año pasado. CDMX lo está viviendo actualmente, pues están racionados en grandes sectores de la ciudad.

¿Cuál será la próxima ciudad? ¿En qué se esta invirtiendo para prevenir?

Ahora que viviemos época electorales, veo a una de las candidatas aceptar el apoyo del Partido Verde. Veo carteles donde aparece teniendo en sus manos al planeta.

Y no, no tendrá al planeta completo pero si a nuestro territorio nacional. ¿Cuál es la propuesta al respecto? ¿Usted la sabe?

derechos humanos. Sin duda, la unidad de nuestros pueblos está en repoblarse de pulsos y, además, en poblarse de conciencia. Evidentemente, las diversas situaciones en el mundo deben hacernos reflexionar e invitarnos a promover el desarme y la no proliferación de contextos violentos, que lo único que conllevan es una crueldad tremenda, que nos impide divisar el horizonte con esperanza. Hoy en día, tenemos una carencia del derecho humanitario, que nos está deshumanizando por completo. Urge, por consiguiente, intensificar los hábiles y oportunos esfuerzos diplomáticos en favor de la supervivencia de todo el género humano. No podemos desfallecer en los

sueños, tampoco de los renovados enfoques basados en un diálogo responsable, sincero y coherente. Jamás olvidemos que la cooperación internacional en el marco multilateral de las Naciones Unidas salva vidas cada día. Para ellos, nuestro mayor aplauso.

Sea como fuere, tanto mantener la vida como lograr la paz, persuade a forjar no sólo las condiciones propicias para que estas habiten, sino para que se mantengan. El entorno nos demuestra, que nadie puede gestionar por sí mismo nada, precisamos hacerlo al unísono; y, en este sentido, si el papel de la diplomacia es vital para aliviar las tensiones antes de que desemboquen en conflicto, también el multilateralismo es el único camino conjunto que nos puede sacar del atolladero de los particularismos y nacionalismos, que son esquemas del pasado. Abracemos esta visión alternativa de cooperación afectiva y efectiva. Es

insuficiente pensar en los equilibrios de poder. Salgamos de la noche de la guerra y de la devastación inhumana, para convertir el futuro común en un amanecer resplandeciente. Nos enfrentamos, en consecuencia, a la elección de dos caminos antagónicos. Por una parte, al fortalecimiento del espíritu cooperante multilateral, actitud de una renovada corresponsabilidad mundial, lo que conlleva a una acción donante cimentada en la justicia y establecida en el amor auténtico, para regenerar vínculos y rehacer como familia humana. O proseguir, con el espíritu de lo maligno, como es la envenenada senda de la autosuficiencia, el individualismo y el aislamiento, golpeando a los desfavorecidos y dejando en la cuneta del desprecio a los más vulnerables, causando autolesiones a todos. Esta última opción no debe prevalecer, hay que tomar la senda de la concordia, en la que nadie quede

discriminado por no tener poder ni recursos económicos.

La energía del multilateralismo es una clarividencia versátil, nos recuerda el estímulo inspirador, de que juntos somos más fuertes. Teniendo esto presente, la claridad es manifiesta, lo que requiere un cambio de dirección y de sentido en nuestro paseo existencial. Con los medios tecnológicos y la cognición social, sumado a un marco ético más fuerte, podremos superar el descarte y los inútiles enfrentamientos. Los desafíos más acuciantes de nuestro orbe son de naturaleza mundial, así que demandan soluciones globales. Por este motivo, al mismo tiempo, lo que se ha dado en llamar la diplomacia preventiva, igualmente resulta primordial para proteger los esfuerzos comunitarios, sobre todo para ayudar a solucionar las posibles controversias surgidas. A la sazón: Albor y ternura, ¡siempre!

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 20. Columnas
Dr. Claudia Viveros Lorenzo
Si

queremos que

sigan los programas sociales, hay que votar por los partidos

Más apoyos y un esquema de comercialización para quienes siembran café, fueron parte de los compromisos de Claudia Sheinbaum para el segundo piso de la 4T en Chiapas

“Si queremos que siga la transformación, que sigan los programas sociales, que aumenten los programas sociales, que le vaya todavía mejor a Chiapas y a nuestro país, mirando siempre por los más humildes, por quienes más lo necesitan, entonces hay que votar 6 de 6 por los partidos de nuestro movimiento’’, fue el llamado que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) hizo para seguir fortaleciendo la 4T en todo el estado.

Puntualizó que, con la continuidad de la transformación, en México se continuará ayudando a quienes por años fueron olvidados, esto a través del fortalecimiento de los programas sociales impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero además con la creación de nuevos apoyos como la pensión para muje-

de la 4T: Claudia Sheinbaum

res de 60 a 64 años o la beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria.

“Todos los programas sociales se van a mantener, pero además todos los vamos a llevar a la constitución, para que en la constitución diga que nunca nadie más va a poder desaparecer esos apoyos sociales y convertirlos en derechos’’, garantizó.

Además de la consolidación de los programas sociales, Claudia Sheinbaum también anunció que a su llegada a la Presidencia, el pueblo de Chiapas continuará por el camino del desarrollo, particularmente para quienes se dedican a la siembra del café, una de las actividades productivas más importantes del estado.

“Les propongo que aquí con Eduardo nos pongamos de acuerdo para que los caficultores, los que siembran café, no solamente tengan más apoyo, sino que tengan un esquema de comercialización que les per-

mita mejorar el precio del café’’, puntualizó.

Asimismo, Claudia Sheinbaum anuncio para Chiapas apoyos para la mejora de caminos, así como la construcción de la carretera de Palenque a Ocosingo; además puntualizó que trabajará de la mano del gobierno del estado para continuar fortaleciendo la seguridad en la entidad, esto aplicando una estrategia de atención a las causas y la coordinación entre instituciones para lograr resultados como los obtenidos en su tiempo como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, donde redujo 50 por ciento los homicidios y 60 por ciento los delitos de alto impacto.

Ante el pueblo de Tila, Chiapas, la abanderada de la 4T a la Presidencia de la República, aseveró que durante su gobierno la principal prioridad será trabajar a favor del pueblo de Chiapas y de todo México, pues aseguró que, ‘’se llega

para servir al pueblo, nos llaman servidores públicos y eso quiere decir estar al servicio del pueblo de México, no al servicio de unos cuantos, o de los familiares, o de los amigos, al servicio del pueblo, esa es la Cuarta Transformación de la vida pública.

Por lo anterior, Sheinbaum Pardo convoco a las y los chiapanecos a que este 2 de junio se defienda la continuidad de la 4T desde las urnas, pues esto no solo significa continuar con la transformación iniciada hace seis años, sino que también demuestra que el pueblo de México continúa liderando la gran revolución del país.

“Este 2 de junio hay un decisión histórica que debemos tomar todas y todos los chiapanecos, todas y todos los mexicanos. La decisión es sencilla, ¿queremos que siga la transformación, iniciada por el presidente López Obrador o queremos regresar al pasado de corrupción y de privile-

gios?’’, puntualizó.

Al respecto, también se expresó Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a Gobernador del Estado de Chiapas, quien aseguró que la unidad en el movimiento de la 4T es lo más importante para las próximas elecciones del 2 de junio, pues de esta manera se cumplirá el Plan C, con el que se logrará continuar trabajando a favor del pueblo de México.

“En Chiapas todos trabajamos en unidad, no tenemos divisiones (...) En Chiapas trabajamos para que el Plan C sea una realidad, para que la próxima presidenta llegue con fuerza (...) Yo no solamente voy a hacer leal a su gobierno, no solamente voy a ser leal a la amistad, sino que voy a ir hasta donde tope por México’’, comentó.

En este mismo sentido, en su intervención José Manuel Cruz Castellanos (Pepe Cruz), candidato de Morena al Senado por el Estado de Chiapas, hizo un llamado al pueblo de Chiapas a que el primer domingo de junio, juntos defiendan la continuidad de la 4T y vean a Claudia Sheinbaum convertirse en la primera mujer presidenta de México, quien junto con el pueblo seguirá construyendo la mejor nación.

“Con la doctora Claudia Sheinbaum vamos a ir a construir el segundo piso, pero vamos a ir todos juntos (...) Vamos a caminar todos juntos porque necesitamos un segundo piso (...) Pueblo y gobierno, nunca más separados, agarrados con la doctora Claudia Sheinbaum’’, concluyó.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional .21
AGENCIA TILA, CHIAPAS.-

Policiaca

Por manejar imprudentemente, dos motociclistas colisionan entre sí en el bulevar Colosio

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CUATRO HERIDOS

Dos motocicletas qué circulaban sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio colisionaron cuando ambas se encontraban a la altura de las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad, afortunadamente las lesiones que presentaron los cuatro tripulantes de ambas unidades no fueron de gravedad, siendo atendidos por paramédicos en el lugar.

Ebrio conductor de camioneta se estrella contra una farmacia en el Libramiento de Martínez DE LA REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con todo y camioneta, Iván García, vecino de la localidad El Cañizo, se estrelló contra

Fue alrededor de las 21:00 horas de este sábado sobre el tramo ya mencionado, en donde una motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, con placas del Estado de Veracruz, circulaba y detuvo la marcha para retornar por una brecha peatonal ubicada en el camellón del bulevar, misma que es exclusiva para peatones.

Presuntamente la unidad Z 250 que circulaba detrás de él no advirtió oportunamente la parada de la motocicleta que iba por delante, por lo que este terminó por estrellarse contra la unidad que circulaba delante.

Ambas unidades, así como los cuatro ocupantes termina-

ron sobre el pavimento siendo auxiliados por transeúntes que pasaban por el sitio quiénes dieron aviso a los cuerpos de socorro arribando al lugar paramédicos de SEHUMED de Martínez de la Torre quiénes

valoraron a los involucrados, afortunadamente ninguno de ellos requirió ser trasladado. Luego de varios minutos en el sitio las partes involucradas entablaron el diálogo para intentar llegar a un acuerdo, ambas unidades presentaron daños mínimos y se esperaba la presencia del personal de Tránsito Municipal.

¡Borrachazo!

la negociación “Surtifarma”, visiblemente en estado etílico.

El accidente ocurrió a las 04:10 horas de la madrugada de este domingo sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, cuándo Iván, conducía una camioneta marca Nissan, tipo Frontier, con placas de circulación XX-2712-A del

Estado y que a decir de las propias autoridades al pasar por el tope a exceso de velocidad, perdió el control y terminó por introducirse el estacionamiento de dicha farmacia, dónde se estrelló contra la pared del inmueble.

Elementos de la Policía Municipal acudieron hasta

el sitio y se hicieron cargo de asegurar la unidad, así como su conductor.

Minutos después arribaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, para certificar al conductor, el cual visiblemente se encontraba en estado de ebriedad, razón por la cual no lo llevaron a ningún nosocomio y solo se le atendió en el lugar. Posteriormente llegó personal de bomberos a verificar

la unidad siniestrada, así como también un oficial de tránsito municipal.

Elementos preventivos se hicieron cargo de solicitar una grúa y mover la unidad al corralón, mientras que Iván era conducido a la cárcel pública, dónde permanecerá en calidad detenido hasta que cubra los daños, o de lo contrario será puesto a disposición de la fiscalía, dijo la autoridad preventiva.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
22.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

SECUESTRADORES MATAN A SU VÍCTIMA

El hoy occiso había sido secuestrado y pese a que familia habría pagado el rescate, fue asesinado, su cuerpo apareció maniatado y con signos de tortura, en Atzalan DE LA REDACCIÓN

ATZALAN, VER.-

La madrugada del pasado sábado se reportó el hallazgo de una persona sin vida en un camino que comunica a las comunidades del Ejido Xoampolco a Zapotitlan, entrando por la comunidad de Alseseca, en el municipio de Atzalan.

Por no guardar su distancia, conductor de Tsuru causa accidente al embestir a dos camionetas en el Libramiento de Martínez DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una carambola de tres unidades dejó como saldo daños materiales cuantiosos, los hechos se registraron al mediodía de este domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, no se registraron lesionados.

Fue al filo de las 12:30 horas cuándo sobre la antes mencionada vía circulaba una unidad de la marca Ford, modelo F150, de color verde y con placas del estado de Veracruz, dicha unidad disminuyó su velocidad para salir de circulación a incor-

El ahora occiso fue identificado como Antonio V. quien tenía tres días secuestrado y su caso había sido reportado ante las autoridades por sus mismos familiares, aparentemente la familia pago el rescate que solicitaron los captores y aun así asesinaron a su víctima.

El cuerpo fue encontrado maniatado y con signos de tor-

tura, personas que caminaban por ese lugar se llevaron tremenda impresión. Esta persona tenía empacadoras de plátano y tenía su domicilio en la comunidad de Pilares Atzalan. Autoridades ministeriales siguen varias líneas de investigación que puedan conducir al esclarecimiento de este artero crimen.

¡Carambola!

porarse al camino que conduce a la colonia Luis Donaldo Colosio; no obstante, las dos unidades que circulaban detrás de ella no guardaron la distancia y provocaron el choque.

Una unidad de la marca Nissan, modelo Tsuru, terminó por estrellarse contra otra camioneta Ford, tipo F150, color blanco, que circulaba delante de ella, impactándola y proyectándola contra la pri-

mera de las unidades.

Las tres unidades resultaron dañadas, siendo la unidad Nissan Tsuru, de la que resultó con daños materiales más severos, afortunadamente no hubo personas lesionadas, no obstante, fue necesaria la presencia del personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para tomar conocimiento del hecho y de la linda responsabilidades.

Motocicleta y taxi colisionan

El conductor de la moto terminó con graves lesiones y fue llevado a un hospital, los hechos en la avenida Soledad DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La madrugada de este sábado, se registró un accidente en Villa Independencia, dónde presumiblemente se registró una invasión de carril, lo que originó la colisión entre una motocicleta y un automóvil.

El accidente ocurrió a las 00:14 horas, sobre la avenida Soledad, entre las calles Carmen Serdán y José Azueta, por dónde circulaba una motocicleta de la marca Italika, de color rojo con negro y sin placas de circulación, conducida por quién se identificó como José Josmar Pilar Jiménez, quién presumible-

mente circulaba en dirección hacia el lugar conocido como El triángulo, al pasar por dicho crucero, se registra la colisión con otra unidad.

La otra unidad involucrada se trata de un taxi, del sitio el Triángulo, con placas de circulación A-167 XFZ del estado y conducido por un varón quien se identificó como José David Ávalos Celis, quién circulaba presumiblemente sobre dicha avenida y en dirección a la clínica del IMSS.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana quiénes hicieron cargo atender al motociclista quien presentó severas lesiones, fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias.

De este accidente tomaron conocimiento elementos preventivos y oficiales de Tránsito Municipal, será la autoridad vial quien determine a través de su peritaje la responsabilidad en el pago de los daños.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.23

EL HERALDO DE XALAPA

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Columnas 24. Lunes 22 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
10. Primera Sección
Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2024 Sección Lunes 22 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE
.11 Primera Sección
XALAPA
Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Especial
26. PRIMERA SECCIÓN Lunes 26 de Junio de 2023 .13 el
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL DE MARTÍNEZ
Heraldo de Coatzacoalcos

EL TURISMO ES UNA ACTIVIDAD NOBLE QUE BENEFICIA A TODOS

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Los números y las noticias que se han dado a conocer entre finales de 2022 y lo que va de 2023, apuntan a que el turismo en México está en la ruta de la recuperación, luego del desplome que sufrió en 2020 a consecuencia de la pandemia por covid-19.

Los datos oficiales más recientes y los que ofrece el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) relacionados con la ocupación hotelera, los casi 10 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales en enero de 2023, alientan una postura optimista en la industria.

También hay un conjunto de noticias que refuerzan la confianza en el sector: inversiones nuevas en hoteles en diversos estados, el aumento en el número de paseantes nacionales, la promoción de los destinos del país en eventos en el exterior y la celebración del Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México. Sin olvidar el tema del nearshoring, cuyas inversiones por la reubicación de empresas, principalmente en el norte del país, augura un impacto positivo en el turismo en México, aunque los números están por verse.

Debe quedar claro que la recuperación que se registra se debe en gran parte a la capacidad de resiliencia de los empresarios que integran la industria turística del país. Por eso es ineludible reconocerles que mantuvieron a flote sus negocios, a sus empleados y a sus familias. Y hay que admitir que la decisión del gobierno de mantener los cielos abiertos para la entrada y salida de personas ayudó a que no se llegara a un punto sin retorno.

Los dueños de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, en donde se incluyen transportistas, restauranteros, hoteleros y prestadores de todos los servicios vinculados al turismo, también merecen reconocimiento por la entereza que mostraron en los meses más

Es una vía de prosperidad, incluso en los momentos más complejos, y eso debe ser suficiente para impulsarnos a cuidarlo.

complicados. Lamentablemente muchas quebraron, pero puede apostarse a que han renacido de una forma u otra con el talento y tenacidad de quienes las dirigen, quizás en un nuevo escenario.

Difundido en enero de 2021 por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Cicotur, el documento “Claves para la recuperación de la indus-

lisis amplio y cuidadoso para evitar un daño a las empresas del país y que la creación de una línea aérea estatal operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no resuelve los problemas de la aviación en México.

El proceso electoral de 2024 podría generar tensiones, pero también es una oportunidad para escuchar propuestas de quienes aspiran a la Presidencia de la República, y de quienes buscan un lugar en el Congreso de la Unión u otro cargo de elección popular. Y tomando en cuenta las experiencias recientes, será sano que los compromisos queden por escrito.

Por lo pronto, es momento de acelerar la marcha hacia la recuperación total. El Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México es el espacio ideal para generar encuentros de negocios, sumar fuerzas y avanzar en ese propósito.

El turismo es una actividad noble que beneficia a todos. Por un lado, crea las condiciones para la reunión y el descanso, la diversión y la recuperación de fuerzas de las personas y sus familias. Por otro lado, es una de las fuentes principales de divisas del país. Es una vía de prosperidad, incluso en los momentos más complejos, y eso debe ser suficiente para cuidarla.

tria turística mexicana” quedó como testimonio de aquellos momentos difíciles, pero también como un material que ofrece lecciones a futuro. La principal, quizás, es que el optimismo debe expresarse con los pies en la tierra, considerando los datos.

Las razones para mantener un optimismo moderado se basan en situaciones que, directa o indirectamente, influyen sobre el turismo. Por ejemplo, la inseguridad en algunas zonas del país es un tema pendiente de resolver y los casos recientes subrayan la urgencia de atenderlo pronto.

Por otra parte, el CNET ha expresado su preocupación ante la propuesta de liquidar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y desaparecer al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), así como al destino que se le pretende dar a los recursos asignados a los Centros Integralmente Planeados (CIP), al ser polos de desarrollo turístico.

Asimismo, el consejo ha señalado con claridad que el cabotaje aéreo requiere un aná-

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.27 24. LUNES 26 DE JUNIO DE 2023
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ

MÉXICO Y EL MUNDO

México & Mundo EL DE MARTÍNEZ

Abandonan dos cuerpos decapitados en Guanajuato

EL UNIVERSAL LEÓN

Un intercambio de silbidos despertó a los vecinos de la colonia Héroes de León la madrugada de este domingo, y al salir de sus casas observaron a media calle dos cuerpos en bolsas negras y cobijas.

Habitantes de la calle Heroés del Alamo esquina con Heroés Izuca se acercaron a la escena y se percataron que los cuerpos presuntamente no tenían cabeza.

A las 4:13 horas reportaron el hecho al sistema de Emergencias 911, por lo que en minutos llegaron patrullas de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional.

Testigos describieron que escucharon silbidos de hombres, y algo de bulla, pero no pudieron verlos entre la oscuridad, pues la colonia tiene varios días sin energía.

Detienen a presunto asesino de candidato

en Tamaulipas

EL UNIVERSAL CIUDAD VICTORIA

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó este domingo de la detención del presunto asesino de Noé Ramos, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas (PAN, PRI) por la alcaldía de Ciudad Mante, El hombre fue identificado como Eliud Guadalupe “M” y fue detenido por el delito de homicidio calificado. Se informó que el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control el citado mandamiento, después de presentar elementos que implican al detenido en el citado delito, pero no se dieron más detalles.

Eliud Guadalupe “M” será puesto a disposición de la autoridad correspondiente, que determinará su situación jurídica.

Noé Ramos, de 42 años, fue asesinado el viernes en la colonia Azucarera, en el municipio de Ciudad Mante, en el sur de la Tamaulipas. El atacante utilizó un arma puntocortante.

Su último mensaje público lo compartió a través de

Agentes de Investigación Criminal y peritos del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado procesaron la escena y levantaron dos bolsas negras y dos cobijas con restos humanos.

En Celaya, dos hombres murieron calcinados en un vehículo incendiado la noche de este sábado en el camino que conduce de la Primera Fracción de Crespo hacia la localidad La Palmita. La Fiscalía General del Estado informó que por el grado de quemaduras, no está determinado el sexo de las personas fallecidas. Dijo que se realizan los estudios forenses para su identificación y para determinar las causas de muerte.

su cuenta de Facebook: “Aquí estamos comiendo unos tamalitos que me invitaron, lo que es una tradición en Mante, algo de lo cual me motiva. Para mí, la verdad, es algo muy especial que la gente me dé un vaso de agua, me invite un taco, me den tamales, es algo que agradezco muchísimo”.

EL ÚLTIMO ADIÓS

Cientos de personas despidieron ayer al candidato Noé Ramos Ferretiz. A las 10:00 horas el cuerpo del también alcalde con licencia de Mante salió de la funeraria, para ser llevado a la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde tuvo lugar una misa de cuerpo presente. Al final de la ceremonia religiosa, el féretro fue llevado a la Presidencia Municipal, donde fue recibido con música de mariachi, que interpretó temas como Amor eterno, Mi linda esposa” y El Rey.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando la esposa de Noé, Sheyla Palacios, recordó las palabras de su esposo: “Él siempre me decía, si a mí me pasa algo, Sheyla, tú tienes que salir adelante con tus hijas, tú tienes que salir, tienes que hacerlo, tienes que trabajar, siempre lo decía desde que lo conocí. No de ahorita, toda la vida. Todo el tiempo él lucho por un Mante mejor”.

Posteriormente el cortejo fúnebre se dirigió al panteón del ejido Las Adjuntas, donde fue sepultado junto con su mamá y su abuela.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Fiscalizarán la repatriación de 6 mil 769 mdd

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El año pasado varios mexicanos que mantenían inversiones en el extranjero decidieron retornar su dinero al país. Al traer de vuelta los recursos, tendrán que reportarlo al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su declaración anual de impuestos y pagar lo que corresponda, explicó la fiscalista Ariana Martínez.

Los registros más recientes del Banco de México (Banxico) indican que durante 2023 regresaron un saldo total de 6 mil 769 millones de dólares por inversiones, depósitos bancarios y otras cuentas que estaban fuera de las fronteras.

Este retorno se compara favorablemente con los 4 mil 838 millones de dólares que sacaron en 2022 para tenerlos en el extranjero.

La institución que gobierna Victoria Rodríguez dijo que el complejo panorama financiero internacional se tornó más incierto a principios de 2023, ante los acontecimientos que se suscitaron en los sistemas bancarios de Estados Unidos y Europa.

Se observaron episodios de turbulencia en los mercados y de aversión al riesgo, pero, a partir de noviembre, hubo cierto relajamiento de las condiciones financieras mundiales, destacó la autoridad monetaria. De ahí que, entre el segundo y tercer trimestres de 2023, varios mexicanos sacaron más activos al extranjero, pero al final del año optaron por retornarlos, señalan datos de Banxico.

“Entre las variables que influyen para que una persona quiera traer o sacar su dinero se encuentran la inflación, tipo de cambio, tasa de interés y su seguridad patrimonial o física”, explicó Ariana Martínez.

La también integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos indicó que los inversionistas hacen un análisis

para ver dónde y en qué instrumentos pueden mantener su capital, aquí o fuera, pero deben pagar impuestos, porque es un ingreso que obtuvieron al tener sus recursos, por ejemplo, en una inversión que pudo generar una ganancia cambiaria, por un fondo de inversión, fideicomisos o mediante la venta de un bien, explicó la fiscalista.

Actualmente deben pagar el impuesto sobre la renta (ISR) con una tasa que, dependiendo de los ingresos, puede llegar a 35%, pero si se obtuvieron dividendos a partir de utilidades, se aplica una retención de 10%, por lo que la tasa efectiva asciende a 45%.

RECAUDACIÓN SERÁ

MAYOR EN ESTE SEXENIO

En la administración del expresidente Enrique Peña Nieto existía un decreto que permitía a los mexicanos repatriar capitales pagando una tasa preferencial por ISR de 8%, como un incentivo bajo ciertas reglas y se logró retornar más de 100 mil millones de pesos y una recaudación por ISR superior a 17 mil millones de pesos, en la que, a diferencia de otros programas, se mantuvo el anonimato del contribuyente y se amplió el plazo inicial.

Si esta vez se recauda por ISR una tasa similar al sexenio anterior, el fisco obtendría ingresos por más de 20 mil millones de pesos por el retorno de capitales de 2023, una cifra que, de concretarse, superará la recaudación de la gestión pasada, según el tipo de cambio promedio, que fue de 17.74 pesos por dólar en 2023, así como una recau-

dación de 17% sobre 120 mil millones de pesos, que es el monto total repatriado al convertir los 6 mil 769 millones de dólares en moneda local.

En la gestión anterior bastaba con dar aviso al SAT del monto repatriado, pagar 8% del ISR en el banco e informar el destino del recurso, ya que era un requisito tenerlo en inversiones financieras, pagar pasivos o para terrenos o construcciones.

Formaba parte del paquete de medidas del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, cuando subió el precio de las gasolinas por la mayor cotización del petróleo, que ejerció presiones en las finanzas públicas por 200 mil millones de pesos.

Ariana Martínez dijo que incluso a siete años del decreto de incentivos, el fisco está haciendo varias revisiones a contribuyentes que en el pasado se acogieron a ese beneficio, eso a pesar de que se permitió per se en ejercicios fiscales anteriores, que en su caso ya estarían cerrados porque, como se recordará, la autoridad tiene hasta cinco años para hacer revisiones o una ampliación de hasta 10 años, si hay ciertas situaciones o causales; por eso, recomendó a los contribuyentes que lo mejor es tener todo para acreditar el origen de esos recursos o razón de los negocios

“Es importante evitar que haya discrepancias fiscales que ameriten la atención del fisco”, concluyó. *45% alcanzaría la tasa a pagar de impuesto sobre la renta (ISR), dependiendo de los ingresos, explican.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
28. Lunes 22 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.

MÉXICO Y EL MUNDO

Intentos de ciberataques contra Pemex crecen 236%

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A los problemas que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) en materia financiera, ordeña de ductos, litigios, accidentes, derrames y retrasos en obras, se suman los intentos de ciberataques, que en el bienio 2022-2023 se multiplicaron más de tres veces, de acuerdo con cifras obtenidas por EL UNIVERSAL vía Transparencia.

En esos dos años, la empresa acumuló un total de mil 904 millones de intentos de ciberataques, con un crecimiento de 236%, y significaron 2 millones 608 mil casos por día.

En tanto, entre 2020 y 2021, registró 565 millones de intentos de vulnerar sus sistemas, lo que equivalió a 775 mil casos cada día.

En el último bienio de la administración pasada, se reportaron apenas 121 millones de ciberataques, es decir 165 mil diariamente entre 2017 y 2018.

Si bien en 2023 los casos reportados por la petrolera disminuyeron respecto a 2022, pasando de mil 135 millones de intentos a 769 millones, la empresa vive bajo amenaza de los ciberdelincuentes.

La petrolera padece constantemente de amenazas a sus sistemas, y de acuerdo con su unidad de Transparencia, “los ciberataques no han causado una pérdida en Pemex”.

SEGURIDAD NACIONAL

Juan Manuel Aguilar Antonio, vicepresidente de Ciberseguridad en el Consejo de Datos y Tecnologías Emergentes (Cdetech), destacó la importancia de que Pemex fortalezca su seguridad cibernética.

“Sus sistemas son altamente susceptibles de ser robados. Hay un alto potencial de riesgos de seguridad nacional y de robo de información de sus proveedores, clientes y su Infraestructura como son los gasoductos que son importantes para las redes de robo de combustibles o huachicoleo.

“Incluso, dependiendo del grado de digitalización de Pemex, si se pierde por ejemplo el control del SCADA, para monitorear y controlar ductos, hasta puede sufrir un cierre parcial de operaciones. Un ransomware (extorsión cibernética) a gran escala puede tener costos directos a la población, daño en su reputación y a la soberanía del país”, dijo el también investigador de la UNAM. Pemex fue consultado para saber más detalles sobre estos intentos de robos y qué tipo de ataque están reportando, pero no han compartido información adicional.

INCIDENTE GRAVE

Pese a que los casos de ciberataques exitosos que ha hecho públicos la petrolera son pocos, uno tuvo cobertura a escala internacional en 2019. Se trató de un evento de ransomware.

En noviembre de ese año, piratas informáticos vulneraron la seguridad de Pemex, una de las mayores empresas del país, y pidieron el equivalente a 4.9 millones de dólares para rescatar la información.

En ese momento, las autoridades señalaron que no pagarían por el rescate. Sin embargo, bajo el argumento de que se trataba de un asunto de seguridad nacional, la petrolera encabezada por Octavio Romero Oropeza decidió reservar la información por cinco años —los cuales se cumplen en

enero próximo—, ante las solicitudes recibidas vía Transparencia sobre el caso.

Sobre ese incidente, el sitio especializado Bleeping Computer publicó que con el ataque se afectó 5% de los sistemas de cómputo de la petrolera.

La operación se habría realizado con el ransomware DoppelPaymer, el cual encripta la información del usuario de un determinado sistema y pide un rescate millonario para liberar los datos.

El caso volvió a cobrar relevancia cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó en sus fiscalizaciones de 2019 y 2020 que la petrolera aun mostraba vulnerabilidad en sus sistemas, lo que aumenta el riesgo de un incidente de seguri-

dad informática que podría ocasionar un impacto negativo en los activos de información y en sus procesos de negocios.

ESTRETEGIA DE DEFENSA

En julio de 2023, Pemex puso en operación su Centro de Datos Principal, ubicado en la Ciudad de México, para enfrentar los ataques de hackers y con el propósito se proteger sus datos y dejar de tercerizar dicha labor.

“Pemex sufre 100 mil millones de ataques al año, es una barbaridad, un número impensable, y este centro nos va a dar muchísima seguridad, que es lo que requiere una empresa del tamaño de Petróleos Mexicanos”, dijo en ese momento Romero Oropeza.

En ese momento, el funcionario dijo que se reduciría el gasto en materia de ciberseguridad de 2 mil 100 millones de pesos al año a sólo mil millones de pesos.

Al inaugurar ese centro, Brenda Fierro, subdirectora de Tecnologías de la Información de Pemex, destacó que en esa instalación la petrolera cuenta con más de 400 aplicaciones de negocio, 32 de la cuales son críticas, así como el resguardo de 16 petabytes de información. También se implementaron 70 servidores que equivalen a más de mil 200 servidores virtuales para las actividades críticas de la empresa.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.29 Lunes 22 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ

MÉXICO Y EL MUNDO

Logra FGR más de mil años de prisión a secuestradores

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo sentencia condenatoria de hasta mil 70 años de prisión en contra de seis personas por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro.

En junio de 2008, elementos de la extinta Policía Federal cumplimentaron el mandato de captura, dejando internos a los indiciados en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 El Altiplano y en el Centro de Reinserción Social Santiaguito.

A los sentenciados se les atribuyó ser parte de una organización criminal que consumó alrededor de 28 secuestros, se caracterizaban por la violencia con que capturaban a sus víctimas.

Los llevaban a cabo en lugares no muy transitados, cerca de sus domicilios o cuando sus víctimas salían a hacer sus actividades cotidianas, cobraban rescates en diferentes entidades federativas y operaban principalmente en el entonces Distrito Federal y Estado de México.

El Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México con sede en Toluca dictó sentencia condenatoria en contra de Gonzalo Muñoz García alias “El Don”, por los delitos de delincuencia organizada y 20 secuestros, imponiéndole mil 70 años ocho meses de prisión y multa de un millón 415 mil 196.09 pesos.

Para María Guadalupe Castillo Medina, alias “La Bombón” o “La Gorda” o “La Pancracia”, por los delitos de delincuencia organizada y 18 secuestros, 960 años ocho meses de prisión y multa de un millón 467 mil 839.49 pesos.

DATOS

» 16 años en el reclusorio llevan los sentenciados de la banda criminal.

» 960 años de prisión le dieron a Guadalupe Castillo, “La Bombón”, por 18 secuestros.

EL

Detienen a Abraham Oseguera, hermano de el Mencho, en Jalisco

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”

EL UNIVERSAL MONTERREY

La Fiscalía General de Justicia del Estado investiga la privación ilegal de la libertad de 12 trabajadores de una empresa constructora, en la zona centro de la cabecera municipal de Anáhuac, municipio limítrofe con el estado de Texas, en el norte de la entidad.

Los hechos que se registraron alrededor de las cuatro de la madrugada de este domingo fueron reportados a las nueve de la mañana en la central de Radio de Seguridad Pública del referido municipio, donde se localiza el Puente Internacional Colombia.

La privación ilegal de la libertad de los trabajadores de la construcción ocurrió en calle Ingenieros, con calle Hidalgo, en el centro de Anáhuac, refirió la Fiscalía General, y agregó que ante estos hechos se inició la investigación correspondiente a cargo de personal de la Fiscalía Especializada en Antisecuestros.

fue detenido la madrugada de este domingo en la localidad Autlán de Navarro Jalisco.

La detención se efectuó por elementos de la Guardia Nacional.

El Registro Nacional de Detenciones (RND) que “Don Rodo” fue detenido en el Fraccionamiento Hacienda Real, en el municipio de Autlán y trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Fiscalía de NL investiga privación de la libertad de 12 albañiles

Recientemente, ocurrieron otros secuestros masivos en los municipios de Ciénega de Flores y Salinas Victoria, que fueron rescatados en

días siguientes, en operativos donde participaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional, Agencia Estatal de Investigaciones y Fuerza Civil.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
30. Lunes 22 de abril de 2024
HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo
18. | elheraldodexalapa.com.mx |

MÉXICO Y EL MUNDO

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
& Mundo .31 Lunes 22 de abril de 2024 .19
EL
DE MARTÍNEZ México
| elheraldodexalapa.com.mx |

¡TERROR EN TLAPACOYAN!

Hombres armados disparan contra inmueble y arrojan granada de fragmentación; Tres jóvenes que pasaban por el sitio resultaron con heridas de bala

La noche del sábado se registró un ataque armado sobre la calle Cuauhtémoc esquina con Ferrer, en la zona centro de Tlapacoyan a unos metros del Ayuntamiento, el cual dejó como saldo tres personas lesionadas y daños materiales a vehículos e inmuebles cercanos; así como una persona detenida señalada como presunto autor material de este ataque.

Estos hechos se registraron cerca de las 20:30 horas, cuan-

do dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra un negocio de tacos en un food truck dejando a tres personas lesionadas mismas que fueron alcanzadas por las balas cuando pasaban por el sitio, quienes por suerte solo fueron rozones y no lesiones de gravedad, además de lanzar una granada de mano M67 la cual por fortuna no detonó.

Debido a esta situación fue necesaria la presencia del personal de la Policía Municipal, Estatal y paramédicos de Protección Civil, siendo estos últimos quienes atendieran a tres personas lesionadas de las cuales uno de ellos es menor de edad.

Estas personas se identificaron como Alma Elena, Luis Enrique de 16 años y Miguel Ángel, siendo canalizados los tres al hospital de esta ciudad, señalando que ellos caminaban por el lugar cuando de repente escucharon las detonaciones y corrieron hacia el palacio a pesar de ello fueron

alcanzados por los proyectiles calibre.223 que fueron disparos desde un arma AR-15.

Con el paso de los minutos y la atención recibida en el hospital de esta ciudad, los galenos señalaron que las tres personas se encontraban fuera de peligro debido a que las lesiones que sufrieron no representaban peligro para su integridad física y su salud.

Luego de la atención de los paramédicos, el personal uniformado realizó el acordonamiento de la zona siendo varias cuadras del primer cuadro de la ciudad las que fueron cerradas al tráfico vehicular para evitar contaminar la escena y el peligro por la explosión de la granada que se encontraba en el lugar.

Cabe hacer mención que al momento de que el personal policiaco se encontraba realizando sus indagatorias, de manera temería un sujeto del sexo masculino a bordo de una motocicleta de la marca Italika, tipo FT-125, sin placas

color azul y blanco con asiento en color rojo, pretendió darse a la fuga en medio de los uniformados siendo a la altura de la calle Cuauhtémoc y Ferrer donde la patrulla de la Policía Ministerial le cortó el paso tratando de escapar a pie, pero fue alcanzado.

Tras su neutralización y detención fue inmovilizado para ser llevado a una patrulla en la que sería trasladado a las instalaciones del C4 para iniciar con el protocolo de rigor para ser consignado ante la autoridad correspondiente, siendo identificado como Miguel A. M. con domicilio en la comunidad de Platanozapa, quien al momento de su detención aceptó su participación en el atentado.

Con lo sucedido fue reforzada la seguridad en el perímetro y se apersonaron elementos de la Guardia Nacional, así como Fuerza Civil y SEDENA, siendo estos últimos quienes minutos después de la una de la mañana del domingo realizaron la

neutralización de la granada, detonándola de manera segura, solo generándose daños mínimos.

Fue el personal de Servicios Periciales quiénes se abocaron a levantar los indicios en el lugar del ataque donde recolectaron alrededor de 12 casquillos percutidos y algunos cartuchos útiles calibre .223mm., así como el levantamiento de indicios y valuación de daños de vehículos que fueron alcanzados por los proyectiles.

De igual manera fue solicitada la presencia de grúas López para hacerse cargo de la motocicleta para ser remitida al corralón quedando a disposición de la autoridad correspondiente debido a que fue utilizada para cometer estos hechos con apariencia de delito.

Hasta el momento se desconoce hacia quien o quienes estaba dirigido este ataque, lo único seguro es que en caso de haberse detonado la granada se hubiera suscitado una gran tragedia.

Lunes 22 de Abril de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.