El Heraldo de Martinez 21 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

APRUEBAN EL PROGRAMA DE OBRAS 2025

Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Celebran personas con discapacidad

La aprobación simplificación administrativa y digitalización

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A fin de reducir la burocracia y garantizar procesos más eficientes en beneficio de la ciudadanía al momento de realizar trámites, fue aprobado el dictamen que reforma la Constitución en sus artículos 25 y 73 en materia de simplificación administrativa y digitalización en el Congreso de la Unión.

Mónica Herrera Villavicencio, Diputada Federal por el distrito VII remarcó, que las personas con discapacidad celebran que esta iniciativa sea aprobada.

“En este dictamen votamos a favor; porque quienes no tenemos accesibilidad o no podemos acudir a la dependencia para realizar los trámites, podemos hacerlo desde nuestro hogar y con menos tramites”, expresó.

En este sentido consideró, que, a través de este trabajo legislativo de los diputados de la 4T, el pueblo puede conocer quien está a su favor y quienes se oponen a su desarrollo.

“Es importante que el pueblo sepa realmente lo que estamos haciendo y que no se nos olvide que quienes dejaron el país en pésimas condiciones, quienes normalizaron la corrupción, los moches, el coyotaje; que fueron los antiguos gobiernos de la oposición- el PRI y el PAN para ser exactos-. Hoy diputados de la 4t votamos a favor de esta simplificación administrativa que garantice el acceso de todos los servicios para todas las personas con discapacidad y sin discapacidad. Estamos tratando de arreglar lo que ustedes (oposición) no pudieron hacer muchos años”, remarcó.

Por último, añadió que, a través de hechos, que los diputados de la cuarta trasformación seguirán trabajando para construir un gobierno más accesible y cercano a la gente.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Viernes 21 de Marzo de 2025

Alumnos de educación especial tienen encuentro de Oratoria

Eliminar barreras y mejorar condiciones de vida es lo que buscan planteles educativos que atienden a estos jóvenes

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Como un estímulo importante se llevó a cabo el encuentro de la tarea a alumnos destacados de educación especial en Martínez de la Torre, pues la participación de estos niños jóvenes es doblemente meritoria por las capacidades diferentes a las que se enfrentan.

Laura Ruiz, supervisora de la zona escolar 20 y encargada temporal de la zona 03 de Martínez de la Torre y Tlapacoyan, dijo que este encuentro de oradores son atendidos por las diferentes escuelas de educación especial como los centros de atención múltiple, los USAER, y los CRIÉ, los últimos atienden alumnos en escuelas regulares.

Recordó que en estos centros o planteles educativos se tienen alumnos con condiciones específicas, cómo la discapacidad intelectual, alumnos con trastorno del espectro autista, y algunos más con aptitudes sobresalientes.

Dijo que en el marco de una próxima conmemoración como es el Día Internacional de las personas con autismo, se trabaja para lograr una inclusión verdadera, además de la visibilidad y conocimiento de los ciudadanos Para apoyar a estas personas.

Y si estoy en que esta condición de vida se arraiga cada vez más en la población, siendo el único objetivo el de eliminar barreras y haya más sensibilización por parte de la sociedad.

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Así mismo, insistió en que los preparan para la vida y enfrentarse al mundo laboral de manera más independiente y segura, para que puedan desarrollarse plenamente y tengan los mismos derechos que todos los ciudadanos, puntualizó.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 21 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2171 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Recolectan más de cuatro toneladas de envases de agroquímicos

Concluye la primera jornada en el municipio

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de cuidar el medio ambiente, con buena respuesta concluye la primera jornada de recolección de envases de agroquímicos en este municipio.

Rodrigo Calderón Arias, presidente del Consejo de Productores y Exportadores de Limón Persa (COPELP) destacó, que, con esta recolección, se evita que estos envases lleguen a los ríos, arroyos y se contaminen.

Agregó, que, aunque ayer fue el último día de esta jornada por parte de la empresa AMOCALI A.C, trabajaran de forma coordinada, por lo que en próximos días darán las nuevas fechas para las siguientes jornadas para que los productores que tengan envases en sus ranchos los lleven y los que estén certificados reciban el recibo correspondiente.

Algo muy importante, remarcó, es que deben de llevarlos limpios, hacerles el triple lavado tal como ya se les ha enseñado para que la empresa les pueda darles el destino final.

“Cómo asociación trataremos de poner un centro temporal aquí en Martínez de la Torre, porque todos tenemos que ser responsables en el campo y que estos plásticos tengan el destino correcto”, expresó.

Por su parte coordinador de la empresa AMOCALI A.C. en el Estado de Veracruz y Oaxaca, Eder Hernández Cisneros, enfatizó, que esta es la primera jornada de recolección de envases post consumo de este

2025 aquí en Martínez de la Torre, pero anteriormente ya han realizado otras y la idea es que envases de plaguicidas lleguen al lugar que les corresponde, por ello tratan de efectuar estas campañas de manera periódica a fin de captar el mayor número de envases vacíos. Esta campaña, recordó, empezó el 16 de marzo y ayer finalizó con un

promedio de 4.5 toneladas de envases recolectados, pero hasta después de mediodía seguían recibiendo más envases por parte de las empacadoras y productores.

Por último, comentó, que estos envases, comentó, serán trasladados a Úrsulo Galván para su selección y compactación; posteriormente serán enviados a su destino final.

Organizaciones

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

En el marco conmemorativo del Día Mundial del Agua, advierte la organización “Tortuga Fundación Yépez” sobre una inminente sequía severa para este 2025, comentó Ricardo Yépez Gerón, director de la organización.

Destacó que lo anterior es a raíz de una base de datos obtenidos por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la cual, se ha dado la tarea de monitorear los niveles de los cuerpos de agua de la región.

De lo anterior explicó que, “CONAGUA está dando un anuncio muy alarmante en donde al parecer vamos a tener una sequía muy severa; esperemos que la madre naturaleza no sea tan fuerte con nosotros, pero todo indica que así será”.

El problema nace a partir del cambio climático, de lo que se considera el principal responsable de esta crisis hídrica, la cual ha hecho su manifiesto en la disminución del nivel de los ríos y cuerpos de agua.

Desde la Fundación Yépez, que preside el comité de Nautla-Vega de Alatorre-Tecolutla, se han impulsado acciones para la conservación del agua, como foros ambientales y monitorios constantes.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno Municipal invita a cuidar el agua

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Esta mañana, la síndica del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Judith Garrido Ruíz, en representación de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, acudió a la invitación de la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz a cargo de Sahuindanda Hernández Pérez, para a la conmemoración del Día Mundial del Agua.

En este evento se busca concientizar sobre la importancia de cuidar el agua, invitando a no desperdiciarla, administrar el recurso y dando un segundo uso, esto

Jóvenes deben contribuir para disminuir contaminación

Deben convertirse en promotores y la sustentabilidad de los recursos naturales

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Con el mensaje de concientización llevado a los jóvenes de la escuela secundaria José María mata de esta ciudad de Martínez de la Torre, se está sembrando una semilla de cuidado del agua, pero también de la protección al medio ambiente.

Héctor Vargas Carre, director de esta institución

bajo el lema, “El agua es vida cuidémosla juntos”, mensaje que busca hacer eco en las mentes jóvenes, pues en ellos está el futuro del pla-

neta.

La síndica invitó a trabajar a todos los jóvenes en el cuidado del agua, así como a ser divulgadores de la informa-

educativa, destacó como una distinción el que dicho evento del cuidado del agua se haya llevado en esta institución educativa, ya que con esto los convierten en agentes de cambio y ser promotores de la sustentabilidad del agua en un futuro.

Expuso que deben tener un alto grado de conciencia

del cuidado del vital líquido, pues no se tiene asegurado su abastecimiento en un futuro, por lo que corresponde a las nuevas generaciones el cuidado de los mantos acuíferos y disminuir la contaminación actual.

Añadió que se necesita este servicio básico para la subsistencia diaria, por lo que

ción que hoy se les presentó, para concientizar a más ciudadanos en esta cruzada por preservar los recursos naturales, básicos para la vida.

seguirán incentivando este tipo de actividades cómo lo marcan los ejes rectores de la Nueva Escuela Mexicana. Con estos aspectos dijo que se deben incentivar acciones para beneficio de la comunidad, la naturaleza, así como mejorar las relaciones humanas y los recursos de manera global, insistió.

6 NOTARIA LIC. MAURICIO FERNANDO QUIROZ LOZANO NOTARIO TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO SEIS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

A solicitud de los señores JOSE MANUEL MARTINEZ CAMACHO y DEISI ARACELI GARCIA MENDEZ, en su carácter de PADRES, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, a bienes del finado JOSE MANUEL MARTINEZ GARCIA, mediante Acta Notarial número 19,230, Volumen 243, de fecha 07 de Febrero del año 2025.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

ATENTAMENTE Martínez de la Torre, Ver., a 10 de Marzo del año 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aprueba el Consejo de Desarrollo Municipal Programa de Obras 2025

La

administración que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez cumple con sus atribuciones legales

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

En la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, los consejeros comunitarios que integran el Consejo de Desarrollo Municipal, aprobaron por unanimidad el programa general de inversión de obra pública para el ejercicio fiscal 2025, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN-DF).

Los consejeros comunitarios que participan en este Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) fueron electos en asambleas comunitarias en cada una de sus comunidades, de forma democrática, donde prevaleció la participación ciudadana, por lo que ya han recibido sus nombramientos respectivos.

El FAISMUN-DF, establece en sus lineamientos su apoyo a las comunidades y se utiliza en financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema, localidades con alto grado de rezago social y zonas de atención prioritaria en el municipio de Martínez de la Torre, Veracruz.

Gobierno Municipal aliado de las y los estudiantes martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Las secundarias de la zona 612 de Martínez de la Torre realizaron su Primer Encuentro Cultural y Académico, evento al que acudió en representación de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el Director de Educación, Alberto Lozano Orduña, quien fue testigo de una muy buena participación de los representantes de las escuelas presentes.

En esta actividad se desarrollaron los concursos de oratoria, cuentacuentos y la olimpiada de matemáticas, en su fase de zona, actividad que permitirá seleccionar a los

jóvenes que representarán a Martínez de la Torre.

El Director de Educación reconoció el excelente desempeño de los estudiantes, la dedicación de sus maestros y el compromiso de los padres de familia, por lo que a nombre de la Presidenta Municipal les deseo el mayor de los éxitos.

A solicitud del señor PEDRO DANIEL GOMEZ ARCOS, en su carácter de NIETO y ALBACEA DEFINITIVO, del Autor de la Sucesión, quedo radicada en esta Notaria a mi cargo la SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes del señor PEDRO GOMEZ AGUILAR, mediante Acta Notarial número 19,186, Volumen 243, de fecha 27 de Diciembre del año 2024.

Por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo 675 del Código de Procedimientos Civiles vigente en la Entidad, así lo hago saber mediante publicación por dos veces de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación en la Entidad

Martínez de la Torre, Ver., a 10 de Marzo del año 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

San Rafael celebra la llegada de la primavera

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

Los prescolares del municipio de San Rafael celebraron la llegada de la primavera con un desfile lleno de color, música y alegría.

Con trajes elaborados y representaciones de animalitos de diferentes regiones, los pequeños participantes mostraron su creatividad y entusiasmo, deleitando a los espectadores con su energía y simpatía.

Este evento es una muestra de la imaginación de los niños del municipio, y un recordatorio de la importancia de celebrar la belleza de la naturaleza y las estaciones del año.

Viernes 21 de Marzo

Comité del Carnaval de San Rafael 2025 presenta la cartelera

De paseos y artistas

ÁLVARO GUERRERO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El comité organizador del Carnaval de San Rafael 2025 presentó oficialmente la cartelera de la fiesta carnavalesca, la cual, está llena de tradición y promueve el entretenimiento familiar, confirmó Gabriel Thomas Armida, presidente del Comité Organizador. La festividad carnestolenda contara con una gran variedad de géneros musicales y la calidad de los artistas que se presentaran de manera gratuita en los seis días que se realizará esta tradicional fiesta de San Rafael. Thomas Armida comentó que el carnaval comenzara el jueves 24 de julio con el tradicional “quema de mal humor”, para esa fecha se presentara el elenco de Guerra de Chistes, además del grupo Acetato, originario del puerto de Veracruz.

Para el vienes 25 se desarrollará la tradicional “La Artisteada”, un evento emblemático que tiene como escenario en la Plaza Fundadores. El sábado 26 se celebrará la Gran Coronación de la corte real, además, se contará con la participación de Merenglass, Gato Swing y el salsero internacional Dani Daniel. El primer paseo de carnaval se efectuará el domingo 27, seguido del concierto de Alfredo “El Pulpo” y sus teclados, junto a Súper Lamas. El lunes 28 se llevará a cabo el carnaval infantil en la plaza fundadores, y cerraran el mar-

tes 29 con el segundo y último gran paseo de los carros alegóricos, además, culminaran las actividades de fiesta carnestolenda con el concierto de Doble Impacto, Aroma y Banda Tierra Sagrada. Por último, mencionó que antes del arranque de la fiesta carnestolenda aún queda diversas actividades previas que efectuarán, como es la elección del Rey de la Alegría y el Rey Infantil, definidas mediante un torneo de fútbol, así como la subasta ganadera y comercial para recaudar fondos para la festividad.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que POR Instrumento Público Número 15,520 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, la señora MAYRA YURIDIA BONILLA MARÍN, por derecho propio, acudió a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor SALVADOR CEJA CÁRDENAS.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., 19 de Marzo del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Conmemoran el Día Mundial de la Salud Bucodental

Los estudiantes fueron dotados de cepillos y conocieron las técnicas correctas de lavado

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Implementar medidas y estrategias preventivas mediante el autocuidado y protección de los dientes a temprana edad, es parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, en conjunto con personal de Salud con el objetivo de concientizar a estudiantes sobre la higiene bucal.

Las actividades en el marco del día mundial de la salud bucodental, se llevaron a cabo en los planteles educativos de nivel primaria Manuel Ávila Camacho de la localidad el Jobo y Héroes de México de la colonia Miguel de la Madrid, donde autoridades otorgaron cepillos a los estudiantes.

Las autoridades encargadas de la promoción de la salud en ambas instituciones educativas expusieron a las niñas y niños, sobre la importancia que representa cepillar los dientes tres veces al día, además de hacerlo de forma correcta para eliminar los residuos de alimentos y prever enfermedades y mal aliento.

Expusieron que se debe usar enjuague bucal para eliminar bacterias que se acumulan en la boca; procurar una comida saludable,

libre de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, aunado que es el principal aliado de la aparición de caries dental.

Mediante estas acciones y trabajo en conjunto entre autoridades municipales, salud y educativa se redoblan las estrategias preventivas para generar el cuidado de la salud bucal, siendo un paso importante en el mantenimiento de la salud general y reducir riesgos de enfermedades.

Ahora la niñez es conocedora de la importancia que significa el correcto cepillado de dientes, además del chequeo preventivo y oportuno con la visita al dentista para reducir problemas severos, bucales y enfermedades considerables.

En esta jornada de actividades en materia de salud, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo representado por la Ing. Adriana González Patricio, titular de IMSS-Bienestar municipal, acompañada de la Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Mtro. Pablo García Grijalva, promotor de la Salud asignado en la clínica de salud Benito Juárez, Lic. José Miguel Méndez Tejeda, promotor de la salud y Dra. Lucero Morales Ortiz, directora de la clínica, de la clínica rural la Palmilla, además de directivos Rubén Indoval Rojas y Filogonio Vega Morgado, quienes suman esfuerzos con las autoridades para el bienestar de la niñez.

INE entrega credenciales

Los trámites generales quedaron suspendidos y serán reactivados posterior a los comicios electorales

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

implementando trámites en este municipio, únicamente realiza trámites de entrega de credenciales, donde ciudadanos con anterioridad ya habrían realizado la respectiva solicitud.

Se informó que este viernes 21 de marzo, será la última fecha que el personal del INE brinde atención, mientras que los días lunes 24 y martes 25 atenderán las localidades de Palmilla y San Pedro, respectivamente, en la entrega de

CRIT abastece de sillas de ruedas al DIF Municipal de Tlapacoyan

Serán entregadas a personal del sector vulnerable que requieren de aparatos funcionales

COMUNICACIÓN SOCIAL

POZA RICA, VER. -

Importante visita hizo la presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), al Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Poza Rica, donde les fue entregadas en donación sillas de ruedas con el propósito de beneficiar a personas con condiciones vulnerables y que enfrentan complicaciones para su movilidad.

La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del organismo, destacó que la entrega de aparatos funcionales es y será de gran ayuda para beneficiar adultos mayores, esto como parte de las acciones que ejerce el gobierno municipal de Tlapacoyan que emana alcalde Salvador Murrieta Moreno, para atender a quienes más necesitan.

El importante evento fue encabezado por el Director General del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Veracruz, Ángel René Zavaleta Mora, expuso que la donación realizada al municipio de Tlapacoyan será de gran beneficio, aunado que una silla representa un gran apoyo para movilidad.

La dotación de las sillas de

credencialización.

Dentro del módulo móvil 300753, correspondiente al distrito 07 de Martínez de la Torre, existen alrededor de 40 credenciales por ser entregadas a los ciudadanos, mismas que se estiman sean recogidas en próximos días por los interesados.

Derivado a los próximos comicios electorales que se vivirán en este 2025, los servicios y trámites que se realizan en

ruedas por la fundación caballeros de Colón, dignifica la calidad de vida y movilidad de hombres y mujeres que de manera constante buscan el apoyo, sin embargo, el DIF municipal en Tlapacoyan trabaja para generar estabilidad en las familias que más lo necesita.

De igual manera, fueron beneficiados los DIF municipales de Papantla, Tihuatlán, Tepetzintla, hospital de Gutiérrez Zamora, pacientes del CRIT Veracruz, y Tlapa-

el Instituto Nacional Electoral, quedaron suspendidos y serán reactivados hasta el 2 de junio, del presente año. Invitan a la población que se encuentra faltante por recoger la mica de identificación oficial y que fueron asignados para el mes de marzo, deben acudir cuanto antes al módulo móvil ubicado en el auditorio municipal, brindando atención en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

coyan, quienes se comprometieron a entregarlos a las familias que lo requieren y generar movilidad y fomentar la inclusión social. A través de hechos, acciones, lazos y resultados, la administración pública que emana Salvador Murrieta Moreno, mediante el sistema DIF; refrenda el compromiso de continuar ayudando e impulsando a las familias de los sectores vulnerables, donde sus necesidades van siendo atendidas.

El módulo del Instituto Nacional Electoral (INE), que viene

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Cumbre Tajín se disfruta con seguridad, operativo activo las 24 horas: PC

Asistencia masiva y saldo blanco gracias a la coordinación.

Protección Civil llama a la prevención y atender indicaciones.

Para garantizar la seguridad de los asistentes a Cumbre Tajín, el Gobierno de Veracruz ha desplegado un operativo conjunto con alrededor de 600 elementos de distintas corporaciones. “Tenemos apoyo del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, además con binomios tanto caninos como equinos”, destacó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

Desde días previos al evento, estos equipos han trabajado en la verificación de escenarios y la coordinación de grupos de atención inmediata para responder ante cualquier eventualidad.

Hasta el momento, se reporta saldo blanco y se prevé concluya sin incidentes, gracias a la colaboración de visitantes y organizadores, afortunadamente hasta ahora saldo blanco, no tenemos nada que reportar y queremos que así terminemos”, afirmó la Secretaria.

Los elementos de seguridad estarán presentes en todo momento, desde la mañana hasta la noche, cubriendo cada actividad programada, “vamos a estar hasta que termine la última actividad, mañana, tarde y noche, a todas horas. Cualquier situación que se presente, pueden acercarse a cualquier elemento, están identificados con uniformes para que les puedan auxiliar”, indicó.

Además, enfatizó la importancia de la hidratación, el uso de protección solar y ropa ligera debido a las altas temperaturas, “es importante ubicar los puntos de salida, recordemos que en lugares con mucha aglomeración luego falla la señal, si vienen con familiares, acordar un punto de encuentro en caso de cualquier situación”.

Para los eventos masivos, especialmente los conciertos, fueron implementadas medidas de control de acceso y vigilancia reforzada, por lo que exhortó a los asistentes a seguir las indicaciones del personal de seguridad, cuya labor es garantizar que todos disfruten de la experiencia de manera segura.

Veracruz, reconoce labor de las y los promotores de salud

Más de 570 promotores trabajan en comunidades para mejorar la calidad de vida.

Salud escolar, vida saludable y participación comunitaria: ejes clave del modelo veracruzano.

XALAPA, VER.-

La Secretaría de Salud reconoce la labor de 573 promotores que, a diario, trabajan en comunidades, ejidos y municipios para fomentar hábitos saludables y mejorar el bienestar de la población.

Desde 1993, Veracruz se convirtió en el primer estado en México en celebrar el Día Estatal de la Promotora y el Promotor de la Salud, destacando la importancia de estos profesionales en la prevención y promoción de la salud pública.

Los promotores actúan en distintos niveles, fortaleciendo capacidades comunitarias y fomentando la participación ciudadana. Su labor se basa en el Modelo Operativo de Promoción de la Salud, que abarca el manejo de riesgos personales, entornos saludables, desarrollo de competencias y participación comunitaria.

Utilizan herramientas como la abogacía intersectorial y la mercadotecnia social para acercar la información a la población; difunden campañas institucionales como Vive Saludable, Vive Feliz a través de medios digitales y físicos. Su trabajo se extiende desde las unidades médicas hasta recorridos de campo, garantizando la cobertura en todo el estado.

Con 28 años de trayectoria, Celestina Villa Dirado, promotora del Centro de Salud de Coatepec, destaca que su labor requiere vocación, compromiso y entrega, y que su mayor satisfacción es contribuir al bienestar de su comunidad.

Olaf Reyes Sagahón, nutriólogo y promotor en Xico, señala que su trabajo incluye la orientación en salud y la canalización de pacientes a centros médicos cuando es necesario.

El esfuerzo de los promotores se extiende a los 212 municipios, asegurando información de calidad para generar cambios positivos en la salud de la población. La Secretaría de Salud reconoce su compromiso y dedicación, fundamentales para construir una sociedad más informada y saludable.

Veracruz llevará su potencial industrial a Alemania

En Hannover Messe, SEDECOP destacará ventajas logísticas y oferta exportadora.

BOCA DEL RÍO, VER.-

Del 31 de marzo al 4 de abril, Veracruz participará en la Feria Industrial Hannover Messe en Alemania, el foro más importante del mundo para la transformación industrial.

La edición de este año tiene como eje central la protección medioambiental, la digitalización y la sostenibilidad, bajo el lema Energizar una industria sostenible.

El secretario de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Ernesto Pérez Astorga, destacó que la presencia de Veracruz en este evento forma parte de una estrategia para diversificar mercados y atraer inversiones de la comunidad europea.

Subrayó que la entidad cuenta con ventajas estratégicas clave, como su riqueza en recursos naturales, infraestructura logística de primer nivel y una conexión marítima directa entre Veracruz y Hamburgo en solo 14 días, sin escalas.

“Hoy en día, los barcos llegan llenos de Alemania, pero regresan vacíos. Debemos aprovechar esta oportunidad para que más productos veracruzanos lleguen al mercado europeo”, indicó Pérez Astorga, al destacar el potencial de exportación de productos como café, azúcar, limón persa, mango y piña.

Como parte de su agenda en Hannover Messe, la delegación veracruzana sostendrá reuniones con importantes importadores alemanes y actores clave del sector industrial para promover la instalación de nuevas empresas en la entidad.

El funcionario enfatizó que este esfuerzo responde al compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García de fortalecer la atracción de inversiones y generar empleos en beneficio de la población.

Además, subrayó la importancia de reducir la dependencia comercial con Estados Unidos y explorar nuevos mercados que impulsen el crecimiento económico de Veracruz.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Turismo y cultura, claves en la transformación de Veracruz: Rocío Nahle

Veracruz reforzará su presencia en ferias internacionales y el Tianguis Turístico.

Impulsa la candidatura de Veracruz como sede de la próxima edición.

Garantiza la conservación de Los Tuxtlas con un desarrollo ordenado y sustentable.

ÁNGELES ANELL

BOCA DEL RÍO, VER.-

Durante la Reunión con la Secretaría de Turismo Federal, el Gobierno del Estado y prestadores de servicios, la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle García subrayó que el turismo y cultura son ejes fundamentales para el desarrollo económico de Veracruz, destacando la realización de eventos de gran impacto que han posicionado al estado en la agenda turística nacional e internacional.

Ejemplo de ello es el desarrollo de Cumbre Tajín 2025, que en su primer día registró una afluencia de más de 20 mil personas y ocupación hotelera al 100 por ciento en la región de Tuxpan, Poza Rica y Papantla.

“Desde que iniciamos esta administración, nos propusimos que cada mes habría un evento de relevancia para atraer visitantes. Turismo y cultura van de la mano y son la clave para generar empleo y movilidad económica en nuestras comunidades”, expresó Rocío Nahle.

Asimismo, anunció que Veracruz buscará ser la sede del Tianguis Turístico de México, el evento más importante de la industria en el país, con el respaldo del Gobierno Federal y confirmó la asistencia a la edición en Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo en abril, donde el estado continuará fortaleciendo su presencia en mercados internacionales.

La Gobernadora destacó trabaja en la modernización de la carretera Isla–Santiago Tuxtla, con el fin de mejorar la conectividad y facilitar el acceso a Los Tuxtla, región rica en biodiversidad y tradiciones y subrayó su compromiso con la protección del entorno natural, asegurando un desarrollo ordenado que preserve su riqueza ecológica y cultural.

En ese sentido, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora anunció la creación de un Polígono de Turismo Comunitario en la región de Los Tuxtlas, una iniciativa del Gobierno de México que concentrará esfuerzos en infraestructura, conectividad y capacitación para detonar el desarrollo de 15 municipios con vocación eco-

turística.

Resaltó que México vive un crecimiento histórico en turismo, alcanzando en enero un récord de 3.9 millones de visitantes y un incremento del 100% en la llegada de turistas extranjeros a la entidad en comparación con hace 19 años.

“México está de moda y Veracruz es protagonista de este auge. Con su riqueza natural y cultural, es un referente turístico que seguiremos impulsando”.

Además, destacó que el estado formará parte de 14 ferias turísticas internacionales, incluyendo el Tianguis Turístico binacional en

San Diego, donde la cultura, gastronomía y artesanía tendrán una plataforma de promoción global. Finalmente, informó sobre el lanzamiento del Buen Fin del Turismo, una estrategia nacional que, del 30 de mayo al 01 de junio, ofrecerá promociones exclusivas en hoteles, restaurantes y experiencias turísticas en todo el país.

Acompañaron esta reunión los titulares de las secretarías de Turismo, Dulce María de la Reguera Gómez; de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga; el subsecretario de Promoción y Atención Turística, Jorge Flores Lara.

Granjas avícolas en Veracruz: 28 proyectos aprobados pese a crisis hídrica

Entre 2023 y lo que va de 2025, se han presentado 28 expedientes ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para la instalación de granjas avícolas en Veracruz.

Las solicitudes abarcan municipios como Papantla, TierraBlanca,Tihuatlán,Nautla, Tuxpan, Alto Lucero, Úrsulo Galván, Actopan, Tres Valles, Manlio Fabio Altamirano, Coatepec y Alvarado.

Esto, a pesar de que la operación de estas granjas requiere millones de litros de agua anualmente, un recurso escaso en diversas regiones del estado, advierten activistas e investigadores.

Beatriz Torres Beristain, investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana (UV) e integrante de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, alerta sobre el impacto ambiental de estas granjas. Explica que la actividad pecuaria demanda grandes volúmenes de agua y, en algunos casos, puede agotar las fuentes locales.

Además, advierte que los residuos generados pueden contaminar el suelo y cuerpos de agua sinosemanejanadecuadamente.

“Usan mucha agua, pero también generan desechos líquidos, y el problema es que, en muchos casos, no se tratan correctamente”, señala Torres Beristain.

El impacto se agrava debido a la producción masiva, cuyo objetivo es reducir costos. Este modelo genera instalaciones de gran tamaño que afectan la calidad de vida de las comunidades cercanas.

“El hacinamiento de animales provoca olores insoportables, especialmente en zonas de altas temperaturas”, añade la especialista.

Torres Beristain también advierte sobre la presencia de nitratos en los desechos pecuarios, los cuales, en exceso, se convierten en contaminantes ambientales.

“Las comunidades cercanas sufren las consecuencias, mientras que los beneficios económicos son mínimos y se concentran en pocos actores. Vivir cerca de un río contaminado o en una zona con escasez de agua es devastador”, enfatiza.

EL CASO DE LA MANCHA

Uno de los proyectos más controversiales es el de una granja avícola en La Mancha, Actopan, que contempla la construcción de 11 naves de producción cerca del arroyo El Coyolito. Este afluente desemboca en la laguna de La Mancha y en el Golfo de México.

Los habitantes de la zona han denunciado que el proyecto demandaría 21 millones de litros de agua anuales y pondría en riesgo la calidad del agua de ríos cercanos. Acusan que el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) minimiza la presencia de ecosistemas clave y cuerpos de agua interconectados.

Torres Beristain subraya que

la principal preocupación es el manejo de las aguas residuales. “La pregunta es: ¿dónde van a descargar el agua contaminada? Además, estamos en una zona de escasez hídrica y altas temperaturas. Con el cambio climático, no podemos asumir que el acceso al agua seguirá siendo el mismo”, advierte.

También resalta la necesidad de proteger los mantos acuíferos, ya que muchas granjas avícolas han provocado contaminación en otras regiones.

“Si la comunidad no quiere el proyecto, hay que respetar su decisión y su conocimiento sobre el territorio”, enfatiza.

FALTA DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN

Antonio Diderot Moreno Herrera, integrante de la organización Guardianes del Agua, señala que no hay un seguimiento efectivo tras la entrega de concesiones.

“No se estudia adecuadamente el impacto ambiental

ni se supervisa si las empresas cumplen con la normativa para evitar el estrés hídrico y la sobreexplotación de los cuerpos de agua”, señala.

Advierte que muchas empresas eluden regulaciones para obtener permisos, afectando el equilibrio ecológico.

“Secan los cuerpos de agua y, cuando ya no hay recurso, buscan otro sitio. No solo debemos preocuparnos por garantizar el acceso al agua, sino por el impacto que nuestras acciones tienen en su ciclo natural”, enfatiza.

Moreno Herrera advierte que, sin medidas de conservación, la crisis hídrica se agravará en el futuro.

“Si no protegemos los bosques que recargan los acuíferos, es difícil pensar que habrá agua en los próximos años”, concluye.

LOS NUEVOS PROYECTOS

Solo en lo que va de 2025, se han ingresado cuatro solicitudes ante la Sedema y Semarnat para el establecimiento de granjas avícolas en Cotaxtla, Tres Valles y Zentla.

El proyecto de Zentla es el de mayor extensión, con 99,565.36 metros cuadrados. En 2024, se presentaron 15 solicitudes, siendo la más grande en Alto Lucero, con una superficie de 811,742.94 metros cuadrados. Le sigue un proyecto en Úrsulo Galván, con más de 200,000 metros cuadrados. En 2023, se ingresaron nueve solicitudes. La mayor de ellas fue en Tierra Blanca, con una superficie de 496,376 metros cuadrados.

Primera Sección Viernes 21 de Marzo de
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-

Primera Sección

21

Viernes 21 de Marzo de 2025

Se agrava crisis hídrica en Veracruz

Organizaciones ambientales alertaron que la región centro del estado de Veracruz enfrenta una grave problemática del agua, pues muchas familias padecen el desabasto en sus colonias, congregaciones y hogares. Por un lado, muchas de las colonias y comunidades sufren tandeos y falta de suministro y, por otro, el agua de la mayoría de los ríos y otros cuerpos de agua está contaminada y afecta a la calidad de vida de las personas que habitan los ríos en las cuencas La Antigua y Actopan. Los integrantes de los Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por los Ríos Libres (PUCARL) y otros colectivos indicaron que hace falta un proceso integral de manejo y saneamiento de los ríos.

“Nuestra región se caracterizaba por la abundancia de ríos y manantiales cristalinos. Xallapan significa en náhuatl manantiales en la arena, y siguen brotando muchos de estos ojos de agua. Todavía las personas mayores de la zona metropolitana de Xalapa recuerdan cómo era nadar y pescar en los diversos ríos, que han sido espacio de encuentro, de recreación, de sanación y de vida”, señalaron. Sin embargo, actualmente, los ríos de Xalapa están gravemente contaminados y generan riesgos para la salud, no solamente para las personas en las ciudades.

Los quejosos indicaron que llevan más de dos años reclamando este servicio básico, pero hasta el momento no han obtenido una respuesta favorable por parte de los encargados de CMAS.

De acuerdo con la vecina de Terranova, Lorena Hernández, aunque su fraccionamiento pertenece al municipio de Emiliano Zapata es CMAS Xalapa la encargada de otorgarles agua por un convenio vigente.

Sin embargo, carecen del servicio de agua desde octubre pasado, hace aproximadamente seis meses, por lo que las familias han tenido que contratar pipas por su cuenta.

Los pobladores se dicen molestos porque a pesar de reuniones y promesas con autoridades de CMAS, no hay tomas instaladas y continúan dependiendo de pipas.

La contaminación fluye con el agua contaminación fluye con el agua cuenca abajo, poniendo en riesgo el proyecto de vida y la identidad de las comunidades campesinas y pesqueras, quienes sin sus ríos y manantiales no podrían ser quienes son.

Además, ha afectado a muy diversos animales y plantas que también dependen de los cuerpos de agua. Las causas de la contaminación son múltiples; entre ellas hay una falta de voluntad política para establecer plantas de tratamiento funcionales, redes de drenaje eficaces y alternativas ecotecnológicas de saneamiento.

También existen carencias y deficiencias en la gestión y la planeación del crecimiento urbano y de asentamientos: están autorizándose fraccionamientos sin asegurar el suministro y saneamiento de las aguas.

“El problema de fondo es una visión de desarrollo en la que se percibe al agua como un recurso y a los ríos como drenajes, y ya no como lo que son: ecosistemas vivos y centrales para el sostenimiento de la vida”.

LIMITAN EL AGUA

El pasado martes 18 de marzo, vecinos del fraccionamiento Terranova, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, protestaron y bloquearon la avenida Miguel Alemán, frente a CMAS Xalapa, para exigir contratos y así puedan acceder al servicio de agua potable.

ciudad de Xalapa con el municipio de Emiliano Zapata.

Las mismas personas habían protestado durante la mañana y cerrado la avenida Miguel Alemán en Xalapa, frente a la CMAS, por el mismo motivo.

Posteriormente, una comisión acudió a Palacio Municipal para dialogar con las autoridades y llegar a un posible acuerdo, pero no obtuvieron una respuesta favorable.

Al contrario, después de la manifestación en CMAS, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, declaró a medios de comunicación que los recursos hídricos son insuficientes en la capital para dotar a esa zona de Emiliano Zapata.

Por tal motivo, solicitaron atención y respuestas claras sobre el servicio, especialmente ante la próxima temporada de estiaje, la cual se vislumbra complicada para la región capital del estado de Veracruz.

El fraccionamiento se localiza sobre la carretera CoatepecLas Trancas, donde la gente contrata pipas hasta dos veces por semana, pagando entre 175 y 200 pesos, aunque hay empresas que imponen cobros excesivos de entre 500 y 2 mil pesos.

“Hay otras pipas que están cobrando de 500 a mil pesos, incluso hasta 2 mil pesos para ir a llenar unos cuantos tinacos de un edificio y hay vecinos que llenan dos veces sus tinacos a la semana”, expresó.

Se habla de más de 200 familias del fraccionamiento Terranova que están siendo afectadas por la falta del servicio de agua potable.

BLOQUEOS

Los vecinos del fraccionamiento Terranova, municipio de Emiliano Zapata, protestaron por segunda ocasión el martes 18 de marzo para reclamar a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa que otorgue los contratos y así contar con el servicio.

Las personas se manifestaron y bloquearon la carretera Coatepec-Las Trancas, a la altura de la colonia Santa Lucía.

Los pobladores cerraron ambos sentidos de la importante vía de comunicación alrededor de las 16:00 horas, lo que provocó un caos vial en dicha zona, en los límites de la

Isleta de Los Lagos en Xalapa, de donde marcharán hacia la Plaza Regina. Se invita a la población en general a sumarse a la movilización con cubetas, ropa de colores que hagan alusión al agua, pero también cartulinas con las consignas sobre la defensa del agua.

La organización Custodios del Archipiélago lanzó una convocatoria que se ha difundido a través de las redes sociales para promover la importante de proteger los cuerpos de agua.

Las personas indicaron que, al no tener las tomas de agua, se ven obligados a contratar pipas y pagar hasta 2 mil pesos por rellenar unos cuantos tinacos.

MOVILIZACIÓN

Los integrantes de los Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por los Ríos Libres y otros colectivos convocaron a grupos, organizaciones, artistas, prensa, vecinos y vecinas a una numerosa marcha por el agua el 22 de marzo, en el Día Internacional del Agua, en Xalapa.

Lo anterior con el fin de visibilizar las problemáticas y exigir a las autoridades responsables que coloquen al manejo integral y saneamiento de los cuerpos de agua como una prioridad en las agendas políticas.

El punto de encuentro es la

“Te invitamos a participar este próximo 22 de marzo en la ciudad de Xalapa a pronunciarnos por nuestros derechos y obligaciones con el agua y esa búsqueda por preservar nuestra cuenca. ¡Súmate a este río gente y hagamos un gran cauce de conciencia y acción!”, se lee.

La ruta será de Los Lagos hacia laszonasdeElÁguila,Venustiano Carranza, Boca Negra, Allende, Zamora, Leandro y Juan de la Luz Enríquez hasta llegar a Plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

Cabe recordar que el 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua para concientizar a la población sobre la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Sin embargo, diversas regiones del estado de Veracruz han enfrentado un severo desabasto de agua durante los últimos años, situación que también ha provocado una ola de manifestaciones por parte de los vecinos que carecen de dicho servicio básico.

JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-

Exitoso Primer Encuentro Académico y cultural de la Zona 612

Cuentacuentos, Oratoria y Matemáticas

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la presencia de la Supervisora de zona 612 licenciada Anali Franco Bello,

representantes de la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el Director de Educación del Ayuntamiento. Licenciado

Lozano, Directores de Tele Secundarias, padres de familia, docentes y personalidades del jurado calificador, se llevó a cabo el primer Encuentro académico y cultural donde los estudiantes dieron muestras de

Hoy es un día para actuar con la cabeza y no dejarte llevar tanto por los impulsos o emociones. La influencia de los astros no será tan armónica y todo tenderá a complicarse, retrasarse o costarte un mayor esfuerzo.

Este será un día un poco engañoso, que comenzará con muchos problemas, sobre todo en asuntos de trabajo. Todo tenderá a complicarse, al menos durante la primera mitad del día, porque luego va a cambiar notablemente a mejor.

su inteligencia, preparación, de la disciplina y del esfuerzo junto a sus asesores académicos para dar una reñida competencia en matemáticas, en la expresión artística de Cuentacuentos, en la agilidad mentak y discurso en Oratoria, demostrando el gran nivel de la zona 612 donde saben trabajar en equipo para poder dar excelentes resultados.

Un evento con gran organización y participación que arropa e impulsa las capacidades de los estudiantes y les reconoce y motiva con premios que no se otorgan en cualquier competencia.

Esto los motiva indiscutiblemente, pero más allá de los resultados oficiales queda de manifiesto que la suma de talen-

Hoy tendrás un día especialmente prometedor en el terreno sentimental, con alguna ilusión que se te hará realidad de forma inesperada, o te llegará por caminos que no esperas. También será un día favorable en el trabajo.

Hoy el día no va a ser tan armonioso como los anteriores y hay más posibilidades de que te dejes llevar por los sentimientos y emociones de carácter negativo, incluso aunque ninguna razón seria lo justifique. Tendrás dificultades pasajeras en el trabajo.

tos permite alcanzar metas y un bien común, la superación. Felicidades a los y las ganadores y ganadoras y a todos los organizadores pues se cuidaron al máximo los detalles. Ahora corresponde seguir preparando a los alumnos que representarán a la zona 612 en el próximo filtro para de ahí calificar al estatal.

A veces astral, hoy va a ser un día algo menos armónico, aunque, precisamente, esto va a ser tu suerte, porque lejos de traerte bloqueos y dificultades va a suceder al contrario, echando a andar asuntos de trabajo que estaban parados.

Desde el punto de vista planetario, hoy será un día algo más negativo que los anteriores, y en tu caso te va a repercutir, sobre todo, en tus uniones y asociaciones, donde podrías tener algunos desencuentros.

Hoy la Luna se hallará disonante y el día va a ser algo más crispado, o complicado, de lo que esperabas. Aunque, sobre todo, el mayor peligro estará en tu tendencia a obstinarte y perseverar en caminos u objetivos que no te convienen.

Debes tener cuidado con tu fuerte temperamento, que puede llegar a ser agresivo o explosivo en los momentos difíciles, y hoy los problemas y tensiones en el trabajo, y luego también en tu vida íntima, te impulsarán fuertemente.

Hoy los planetas se encuentran en menor armonía que estos días pasados, aunque eso va a tener un efecto positivo para ti, ya que te volverá más luchador y más audaz, haciendo que pierdas el miedo a dar algún mal paso o perder un poco la situación.

No te fíes de las apariencias, las personas que te rodean no son como tú, no tienen tus valores ni les mueven tus ideales, pero si caes en la tentación de dejarte llevar por ellos y caer en sus redes, al final ellos se aprovecharán de ti.

A veces, las emociones y sentimientos nada tienen que ver con la realidad y eso es, lo que te va a suceder hoy, que durante gran parte del día vas a estar dominado por sentimientos negativos.

Ten mucha prudencia con los asuntos financieros, inversiones, especulaciones, préstamos de dinero y cosas así, porque vas a salir mal parado o, te costará mucho más de lo esperado, lograr los frutos y éxitos.

Invincible, final de temporada 3: ¿Quién es el ‘diablo’ del último episodio?

El final de la temporada 3 de Invincible ha dejado a todos con incertidumbre tras la aparición de un ‘diablo’

Los fanáticos de Invincible vivieron un momento emocionante y lleno de suspenso con el estreno del último episodio de la temporada 3 de la serie de Amazon Prime Video. Se trata de la aparición de un personaje con apariencia de ‘diablo’, pero ¿de quién se trata?

La aparición de un personaje con un aspecto demoníaco al final del capítulo de la temporada 3 de Invincible ha dejado a todos con incertidumbre. Este

ser, de piel roja, cola y características de ‘diablo’, ha hecho que muchos se pregunten sobre su identidad.

EL MISTERIOSO PERSONAJE

CON ASPECTO DE ‘DIABLO’ EN INVINCIBLE

En el último capítulo de Invincible, temporada 3, aparece un personaje de piel roja, con cuernos, cola y una apariencia que recuerda a la de un demonio. Esta figura se encuentra en un lugar sombrío, similar al infierno, donde arrodillado ante un anciano de la misma especie.

Después, el ‘diablo’ de gran

corpulencia le revela al anciano que ha encontrado a un ser que puede despertar al poderoso ser infernal. Este personaje generó bastante confusión entre los seguidores de la serie, quienes no sabían quién era ni qué papel jugaría en la historia. Sin embargo, la sorpresa es que este ‘diablo’ no es un personaje completamente nuevo para los fanáticos de Invincible. Aunque su apariencia en el final de la temporada 3 es inédita, este ser ya había hecho su aparición en la primera temporada de la serie: es Damian Darkblood.

Al principio de la serie de Invincible aparece como un detective que usa un sombrero y una gabardina. La elección de un atuendo más discreto y de investigador le da un aire de misterio, pero su verdadera naturaleza de demonio se revela en esta última escena, en la que la conexión con el infra-

mundo es evidente. En los cómics originales de Invincible de Robert Kirkman, Darkblood no tiene un papel tan destacado como en la serie animada, por lo que su aparición al final de la temporada 3 es completamente original y una adición de la adaptación para televisión.

ROBERT KIRKMAN REVELA

MÁS SOBRE DARKBLOOD EN INVINCIBLE

Robert Kirkman, el creador de Invincible, ha mencionado en entrevista con el medio Variety que la historia de Darkblood en los cómics fue complicada de adaptar, y que fue necesario esperar a la serie de Amazon Prime Video para desarrollar más sobre su origen y propósito en la trama.

Aunque Darkblood tiene una presencia destacada como detec-

tive en los cómics, su vínculo con el infierno y las entidades demoníacas nunca había sido tan claro como en el final de la temporada 3.

Kirkman también ha señalado que le gusta explorar temas más oscuros en el mundo de los cómics, y su fascinación por el concepto de los superhéroes que visitan el infierno para pelear contra el diablo, tal como ha sucedido en Marvel y DC. Por ello, Darkblood sería el camino para que esto suceda en el universo de Invincible. El final de la temporada 3 de Invincible no solo dejó preguntas sobre el futuro de los protagonistas, sino también una nueva trama que podría llevar la serie a territorios aún más oscuros y sobrenaturales. Si eres fan de Invincible, no querrás perderte lo que está por venir, ya que el ‘diablo’ Darkblood promete traer muchas sorpresas a la historia.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO

Tecolutla pierde casi 30 metros de playa por erosión

Reportan prestadores de servicios

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Durante los últimos tres años en la zona de Tecolutla y Costa Esmeralda se registró la pérdida de casi 30 metros de playa, lo que ha empezado a dañar hoteles y restaurantes ubicados en el lugar, informó el presidente del Consejo de Empresas de Tecolutla, Juan Carlos Becerra Ruz.

El prestador de servicios, al tomar la palabra en la reunión con autoridades federales de turismo, la Gobernadora Rocío Nahle García, señaló que Tecolutla, ubicado en la región Totonaca, se ha convertido en uno de los destinos de sol y playa que recibe a gran escala. Destacó que se ha convertido en la región de sol y playa en el tercer lugar en número de visitantes a sus dos destinos, Costa Esmeralda y Villa Tecolutla, con 350 hoteles y 6 mil habitaciones, así como con casi 1.5 millones de visitantes cada año.

“Tenemos un gran problema, el problema de la erosión de playa que nos ha venido afectando en los últimos tres años, hemos perdi-

do 30 metros de playa, que es nuestro producto turístico, el recurso natural lo estamos perdiendo”, denunció.

En ese sentido, indicó que se han realizado estudios de esta situación por parte de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Politécnico Nacional, a fin de concretar un proyecto que evite la erosión de la playa, que ha empezado a afectar edificios como hoteles y restaurantes.

Comentó que hay un proyecto para recuperar la playa pérdida, económica y de bajo impacto a la zona de costa, pues las estructuras como rocas puede dañar otros lugares, por lo que la opción, dijo, son las geomembranas.

“Se trata de geomembranas rellenas con arena, de bajo impacto ambiental, bajo costo y puede recuperar la playa en tres meses, por lo que buscamos apoyo para poder llevar a cabo este proyecto”.

Al respecto, la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora se comprometió a promover una reunión intersectorial en la Ciudad de México para analizar el proyecto de rescate y recuperación de la playa en la zona de Tecolutla.

Aspirantes a alcaldes tienen cuentas pendientes con ORFIS

Podrían ser denunciados o sancionados

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Funcionarios y exfuncionarios que buscan una candidatura en las elecciones de este año, pero que no han solventado observaciones a sus gestiones anteriores, podrían enfrentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) o el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), advirtió la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos.

En entrevista, la funcionaria detalló que, en el seguimiento a las observaciones detectadas en cuentas públicas, al menos cinco servidores y exservidores públicos no lograron justificar

Inseguridad en el abasto de agua frena proyectos

PERLA SANDOVAL

XALAPA, VER.-

empresariales: Coparmex

Empresas desarrolladoras han tenido que frenar sus proyectos en Xalapa debido a que no se puede asegurar el abasto de agua potable, alertó el presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante. Por ello, el empresario señaló que el desabasto de agua inhibe las nuevas inversiones en la capital del estado, por lo que es un tema que se debe atender de manera urgente.

En entrevista, comentó se trata de desarrolladles inmobiliarios que no han podido llevar a cabo sus proyectos ante la escasez de agua.

“Hay desarrolladores que no han tenido acceso a nuevas tomas y fuentes de agua y no han podido construir, tienen detenidos sus proyectos y eso afecta la inversión en la capital”.

Consideró que para buscar soluciones es necesario que trabajen de manera coordinada los tres órdenes de gobierno.

Díaz Morante agregó que el tema es grave porque, aunque por la entidad veracruzana

pasa el 33 por ciento del agua del país, en gran parte está contaminada.

“Un problema muy importante en el estado es el tema del agua, aunque más del 33 por ciento del agua está en el estado de Veracruz el agua es contaminada y tenemos un gran problema de desabasto”.

Dijo que la preocupación es que los próximos meses serán de sequía y esto afectará no solo a la población sino también a las empresas. “Vendrán meses de sequía y afecta a las personas y las empresas”.

las irregularidades halladas. Entre ellos se encuentra el alcalde de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes, quien será candidato del Partido del Trabajo (PT).

“Tenemos un buen número de expedientes incompletos y serán motivo de responsabilidad para servidores y exservidores públicos que no presentaron la documentación correspondiente”, afirmó.

González Cobos señaló que algunos de estos funcionarios aspiran a contender por la elección de autoridades en los 212 ayuntamientos de Veracruz.

“Hemos sabido de personas con aspiraciones políticas, pero nuestro trabajo es independiente de este proceso. Debemos continuar con las investigaciones y proceder conforme a la ley”, puntualizó.

POSIBLES SANCIONES

La auditora general indicó que el ORFIS está por cerrar

expedientes en cada caso y que aquellos que no hayan solventado sus observaciones podrían ser denunciados ante la FGE o el TRIJAEV. En este último caso, los señalados podrían enfrentar sanciones como inhabilitación para ocupar cargos públicos. No obstante, reconoció que este tipo de conductas no están consideradas como delitos graves. Actualmente, el ORFIS lleva a cabo un programa de organización interna para concluir los expedientes abiertos con la documentación completa. La meta es que, a más tardar en julio de este año, se resuelvan todos los casos en los que se hayan presentado permisos, autorizaciones y acreditaciones de gasto.

“Hemos trabajado en el área de investigación y solo los casos en los que no se presentó documentación serán enviados al TRIJAEV o a la Fiscalía, según corresponda”, concluyó.

Ante este panorama consideró que se debe implementar una campaña masiva para el uso consciente del agua. No obstante, insistió en que

la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) también debe atender las fugas porque en estas se pierde gran porcentaje del líquido en Xalapa.

Militantes de MORENA esperan al candidato correcto para Tlapacoyan

Esperan hasta el fin de semana

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

La militancia del partido Movimiento de Regeneración Nacional está atenta a los resultados de la encuesta realizada en días pasados para designar al coordinador de la cuarta transformación en Tlapacoyan, debido a que ya van varios procesos electorales municipales y a la diputación en los que han sido víctimas de imposiciones.

Como en otros municipios, en Tlapacoyan no es la excepción en donde el comité estatal y nacional no hace valer la voz y el voto de la militancia y fundadores, temiendo que este proceso electoral suceda lo mismo debido a que le dan candidaturas a una persona externa.

Personas que ya han ostentado puestos públicos y que no

han hecho nada por su municipio, no han mejorado el desa-

Destaca IMSS importancia de la salud bucodental

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre la importancia de la salud bucodental y la necesidad de mantener hábitos adecuados de higiene para prevenir enfermedades orales.

“La salud bucodental no solo implica el cuidado de los dientes, sino también de las encías, la lengua y todos los tejidos de la boca. Una buena higiene bucal es fundamental para evitar problemas que pueden afectar la alimentación, el habla y la calidad de vida”, explicó la promotora de Estomatología de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Karla Iveth Ramírez López.

Mencionó que, entre los padecimientos más frecuentes se encuentran la caries, que afecta el esmalte dental; la periodontitis, que compromete las encías y el soporte dental; así como las aftas y el herpes labial, causados por infecciones o bajas defensas.

La especialista destacó que algunos de los signos que pueden indicar la necesidad de atención odontológica incluyen sangrado e inflamación de encías, dolor dental, llagas o lesiones inusuales en la boca. Ante cualquiera de estos síntomas,

rrollo social y productivo de la población, no han aterrizado

es importante acudir con un especialista para una evaluación oportuna.

Para prevenir enfermedades bucodentales, recomendó cepillar los dientes al menos tres veces al día con una técnica adecuada, usar hilo dental y enjuagues bucales según cada caso, acudir al dentista cada 6 meses para una revisión profesional, mantener una dieta equilibrada, baja en azúcares y carbohidratos, así como evitar el consumo de tabaco, ya que puede provocar enfermedades periodontales y cáncer oral.

Ramírez López resaltó que, el IMSS en Veracruz Norte ofrece servicios preventivos y curativos en materia de salud bucodental, como la aplicación de selladores de fosetas y fisuras para evitar la caries; barniz y flúor dental. También se realizan limpiezas dentales y, en casos más avanzados, tratamientos como obturaciones y extracciones.

El IMSS en Veracruz Norte invita a la población derechohabiente a cuidar su salud bucodental desde la infancia hasta la adultez, siendo la prevención y atención oportuna la mejor opción para evitar complicaciones mayores a largo plazo.

fuentes de empleo y solo han propiciado la migración a esta-

dos unidos.

Por lo que esperan que sea durante lo que resta de la semana cuando se sepa quién es el coordinador en Tlapacoyan, confiando que sea una persona que si ha trabajado por el partido y para quienes han llegado a la presidencia de la república y la gubernatura. Que sea quien ha venido fortaleciendo el movimiento y sumando a los militantes además de reconocer a los verdaderos fundadores del movimiento, porque de ser así MORENA podrá ganar de nueva cuenta la elección, de lo contrario le darán el voto de castigo no solo a quien nombre como candidato golondrino, sino también para sus dirigencias.

Confían en que tendrán una buena decisión y no de dejen llevar por el dinero que paguen por una candidatura, porque podrán comprar los nombramientos, pero no el voto de los verdaderos morenistas.

España rescata un agónico empate en Países Bajos

(28) y Tijjani Reijnders (46), que habían remontado la ventaja inicial de Nico Williams (9).

Un tanto en el tiempo de compensación de Mikel Merino permitió a España, la vigente campeona del torneo, salvar un valioso empate 2-2 en su visita a Países Bajos en la ida de cuartos de final de la Liga de Naciones, en Róterdam.

El jugador del Arsenal anotó en el 90+3, cuando todo parecía conducir a una victoria local con los tantos de Cody Gakpo

Tras un primer tiro a puerta en el minuto 2 de Pedri, llegó poco después el primer tanto, en el 8, cuando Lamine Yamal robó en una banda un balón a Jorrel Hato y cedió para Pedri, que en el área encontró el hueco para Nico Williams, que recibió de espaldas y se dio la vuelta para poner el 1-0 en el marcador. Un tiro alto de Virgil Van Dijk fue el prólogo (21) a la remonta-

da, que inició Cody Gakpo fusilando el 1-1 en el 28, tras recibir libre de marca en el área de su compañero Justin Kluivert. La segunda mitad comenzó de la peor manera para los españoles, con pase de Jeremie Frimpong para Reijnders, que casi desde la frontal del área puso el 2-1 en la pizarra. Nada funcionaba para España y Luis De la Fuente intentó cambiarlo todo en ataque a falta de media hora, sacando del campo a Pedri,

Yamal y Morata, para dar entrada a Dani Olmo, Mikel Oyarzabal y Ayoze Pérez. Pero solo la expulsión del local Hato en el 82 sirvió de revulsivo.

Casi sin tiempo para más y mientras los hinchas neerlandeses festejaban, un disparo de Nico Williams, repelido por Bart Verbuggen, dejó el balón rechazado en las botas de Merino (90+3), que se convirtió en el héroe inesperado de la noche en Róterdam. El empate da alas a España

de cara a la vuelta del domingo en Valencia y deja tocados anímicamente a los neerlandeses, que fueron superiores y que pagaron cara su falta de ambición en la segunda mitad. España evitó además su primera derrota desde el amistoso perdido ante Colombia en Londres hace justo un año y también el primer revés en esta Liga de Naciones, donde había concluido su grupo con un balance muy positivo de cinco triunfos y un empate.

Portugal y Cristiano caen en su visita a Dinamarca

AGENCIA COPENHAGUE

La selección Portugal y su icono Cristiano Ronaldo cayeron ante Dinamarca (1-0) en Copenhague, en la ida de los cuartos de final de la Liga de las Naciones, en un encuentro en el que el equipo nórdico fue superior.

Los rojiblancos monopolizaron el balón desde el comienzo del partido, pero tuvieron dificultades para concretar su dominio. Hasta el minuto 78 y un gol de Rasmus Højlund, que había entrado en juego diez antes.

Con este gol, su octavo en la selección, pero el primero desde 2023, Højlund, cuya falta de rendimiento reciente planteaba algunas preguntas, tranquilizó al Parken Stadium.

Dinamarca, que jugaba ante Portugal por primera vez desde 2015, brilló desde el comienzo, con una ocasión de Mika Biereth en el minuto dos.

En el 24 su número 10, Christian Eriksen, falló un penal, detenido por el portero de la Seleção Diogo Costa, particularmente sólido en su línea durante todo el partido.

La firmeza del arquero, a pesar de cierta torpeza en la salida de balón, explica que la derrota lusa solo fuera por la mínima.

Tras el descanso, los portugueses parecían haber encontrado energía, pero Cristiano Ronaldo, casi invisible a pesar de jugar los 90 minutos a sus 40 años, y los otros prestigiosos atacantes portugueses toparon con el muro danés. El domingo en Lisboa se decidirá qué equipo disputa la ‘Final Four’ de la Liga de Naciones, cuando ambos representativos vuelvan a chocar en punto de las 13:45 horas del Centro de México.

Alemania remonta y toma ventaja en casa de Italia

Nagelsmann.

La selección de Alemania vino de atrás para terminar imponiéndose por 2-1 en casa de Italia, tomando una mínima ventaja de la ida de los cuartos de final de la UEFA Nations League, disputada en el mítico estadio de San Siro, ubicado en Milán.

ITALIA PEGÓ PRIMERO

El conjunto ‘Azzurri’ había logrado adelantarse muy temprano en el partido, apenas a los 9 minutos, gracias a la anotación del mediocampista del Newcastle, Sandro Tonali, que logró batir al segundo guardameta teutón, Oliver Baumann, quien ocupó el puesto titular en el arco ante el retiro de Manuel Neuer y la lesión de Marc-Andre Ter Stegen.

Los dirigidos por Luciano Spalletti consiguieron llegar con la ventaja hasta el descanso y conteniendo los intentos de reacción del cuadro alemán en la primera mitad, pero el panorama cambiaría en la parte complementaria, gracias a los cambios realizados por Julian

ALEMANIA SELLA LA REMONTADA

Apenas a los cuatro minutos de iniciado el segundo tiempo, el recién ingresado

Tim Kleindienst, aprovechó un centro enviado por Joshua Kimmich para poner el 1-1 en el marcador e iniciar el camino hacia la remontada alemana en patio ajeno.

La escuadra italiana no volvió a tener el dominio de partido y el conjunto teutón se valió de la misma fórmula para darle vuelta al resultado, en esta ocasión, un nuevo centro de Kimmich encontró a Leon Goretzka, quien no perdonó y con un potente testarazo se encargó de firmar el 2-1 definitivo en favor de los visitantes a los 76 minutos del encuentro.

Con este resultado, Alemania llegará con la mínima ventaja al partido de vuelta, mismo que se celebrará el próximo domingo 23 de marzo en el Signal Iduna Park de Dortmund, en punto de las 13:45 horas del Centro de México.

AGENCIA ALEMANIA

Récord en ingresos globales por el deporte femenino; pasión genera millones

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Los ingresos globales generados por el deporte femenino de élite alcanzarán los 2,350 millones de dólares en 2025, según un informe económico del despacho Deloitte en el que se destaca que “nunca fue tan elevado”.

De alcanzarse la cantidad estimada en 2025, los ingresos del deporte femenino habrán crecido un 240% en los últimos cuatro años.

Las cifras y proyecciones actualizadas se calcularon con base en tres categorías principales de ingresos: día de partido, retransmisiones y publicidad. Los ingresos comerciales, que incluyen patrocinios, colaboraciones, ventas de souvenirs e ingresos por giras de pretemporada, superaron los 1,000 millones de dólares, representando el 55 % de los ingresos totales.

Los dos deportes que más dinero generan son el basquetbol (1,000 millones de dólares) y el futbol (820 millones).

El basquetbol se perfila como el deporte con mayor generación de ingresos, ya que se beneficia de las nuevas atletas, que impulsan la asistencia a los partidos, las ventas de mercancía y la inversión en instalaciones.

Mientras que se pronostica que los ingresos mundiales del futbol aumentarán de 740 millones de dólares en 2024 a 820 millones en 2025, se espera que los ingresos del basquetbol salten de 710 millones a 1,030 millones de dólares.

El mundial de rugby de 2025, organizado en Inglaterra y para el que ya se ha batido el récord de entradas vendidas, y el Mundial de futbol de 2027, que se disputará en Brasil, deberían aumentar considerablemente los ingresos.

“El atractivo comercial del deporte femenino y de sus deportistas no ha sido nunca tan fuerte”, explicó Jennifer Haskel, responsable de análisis de Deloitte.

“El crecimiento del deporte femenino sigue sobrepasando las expectativas, puesto que las competiciones, los clubes y las deportistas generan ingresos importantes pese a los recursos limitados”, añadió la experta.

Haskel, no obstante, indicó que se debe ir más allá de las grandes competiciones para consolidar el éxito del deporte femenino.

“Los grandes eventos aumentan la visibilidad y la participación, pero se deben tomar medidas para garantizar el éxito de las ligas y de los clubes a nivel nacional”, reiteró.

Se prevé que Estados Unidos (1,390 mdd, 59%) y Europa (420 mdd, 18%) seguirán siendo los mercados con mayor generación de ingresos en el deporte femenino, pero Deloitte prevé un mayor crecimiento, inversión y profesionalización en mercados nuevos y existentes en los próximos años.

Se espera que las competiciones mundiales generen ingresos significativos, al despertar una pasión a largo plazo entre los nuevos aficionados.

Magia Blanca le paga con la misma moneda a Rugido

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Magia Blanca le pagó con misma moneda a Rugido, luego de lo que le hizo hace unos días, al arrebatarle la máscara en la función estelar del martes en la Arena México. El técnico estuvo acompañado con Místico, quienes fueron descalificados y cayeron en dos caídas al hilo ante el “León Depredador” y Volador Jr.

Místico intentó empatar la contienda en la segunda caída al aplicarle “La Mística” a

Volador Jr, pero Magia Blanca se enfocó en arrebatarle la máscara a Rugido. En su regreso a tierras mexicanas tras una exitosa presentación en el Reino Unido, Hechicero logró acoplarse con Soberano Jr y Stuka Jr para vencer a Atlantis, Neón y Atlantis Jr. en el turno semifinal de la función.

Parecía que Blue Panther Jr., Dark Panther y Volcano se apuntarían con la victoria en la lucha especial de la noche, pero la fortaleza de Crixus fue la clave para liderar el triunfo junto a El Difunto y Guerrero Maya Jr.

El Hijo del Pantera lució con su espectacularidad con el objetivo de irse con el brazo en alto, pero el poder de Felino Jr. marcó la diferencia al aplicar una desnucadora y conseguir el triunfo en el match relámpago. En una batalla con los participantes del Torneo de Escuela 2025, Kastigador Jr., Troyano y Carnifice superaron a Alexius, Tiger Boy y Astro. En la lucha inicial, Último Dragoncito, Shockercito y Galaxy dieron cuenta de Pequeño Violencia, Pequeño Olímpico y Full Metal.

Louis Buffon, hijo mayor del legendario exarquero de la Juventus de Turín y de Italia Gianluigi Buffon, declaró que se ve en un futuro con la selección de República Checa, país de su madre,lamodeloAlenaSeredova. El extremo de 17 años, nacido en Turín, que debutó en la Serie B con el Pisa el 9 de marzo, llegó a Praga para una concentración con el combinado checo Sub-18 de cara a un torneo en Portugal.

“Lo he hablado con mi familia y decidimos que jugar con República Checa sería la mejor opción para mi carrera y mi desarrollo como futbolista”, declaró en una entrevista realizada por la Federación Checa de Futbol (FACR).

“Mi madre estaba lógicamente muy feliz, pero mi padre

Hijo de Buffon se inclina por el país

de su mamá

lo estaba también, porque era mi primera convocatoria con la selección”, añadió el joven. Gianluigi Buffon, ganador de diez títulos de liga con la Juventus y campeón del mundo con Italia en Alemania-2006, se casó con la modelo, presentadora de televisión y actriz

tres años después.

Alena Seredova en Praga en 2011. La pareja, que tiene dos hijos, se divorció

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aranceles y desaceleración afectan confianza del consumidor en México

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

La creciente incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses ha frenado la afluencia de nuevas inversiones y la confianza empresarial, impactando también las perspectivas del consumo, alertó Fitch Ratings.

“Combinado con la desaceleración económica de México, la inflación persistente y las altas tasas de interés, esto está afectando la confianza del consumidor sobre el gasto de los hogares y llevando a los emisores orientados al consumidor a reevaluar sus proyecciones de ingresos”, dijo la firma. En este contexto, la calificadora revisó sus expectativas para las ventas mismas tiendas mexicanas en el comercio minorista, de un dígito bajo positivo a estable o negativo.

“Se anticipa que las ventas para los minoristas de alimentos se mantendrán estables o de un dígito bajo, ya que los consumidores se enfocan cada vez más en productos de valor”, dijo.

Ante dicho entorno, Fitch espera que las empresas de alimentos envasados en México enfrenten un crecimiento de volumen desafiante y una tendencia de los consumidores a optar por productos de menor precio.

“Las empresas que operan en Estados Unidos y Canadá podrían experimentar presiones competitivas y un cambio hacia alternativas de valor. Se espera que las compañías de bebidas no alcohólicas experimenten un crecimiento de volumen de un solo dígito bajo este año debido a un entorno de consumo más débil en comparación con 2024”, dijo.

La agencia dijo que no

anticipa acciones negativas generalizadas de calificación para la cartera minorista y de consumo en México este año, ya que la mayoría de las compañías calificadas mantienen estructuras de capital sólidas y una liquidez holgada.

“Las compañías vulnerables son aquellas con flexibilidad financiera limitada y estructuras de capital apalancadas, cuyos planes de desapalancamiento podrían verse afectados por el desafiante entorno de consumo”, detalló.

Este martes, la agencia Fitch Ratings redujo drásticamente su pronóstico de crecimiento para México en 2025, afectado por la aplicación de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Nuestras nuevas previsiones implican que la economía enfrentará una recesión técnica este año, con una contracción de la producción en el segundo y tercer trimestre de 2025. La economía se ha enfrentado a una gran incertidumbre con respecto al momento y la magnitud de los aranceles estadounidenses”, dijo la firma en su actualización de pronósticos globales de marzo.

Así, Fitch Ratings espera que el crecimiento este año en México sea de cero y del 0.8 % en 2026, lo que representa una reducción sustancial de 1.1 puntos porcentuales y 0.9 puntos porcentuales, respectivamente, desde sus perspectivas anteriores dadas a conocer en diciembre de 2024.

“La economía se ha enfrentado a una gran incertidumbre con respecto al momento y la magnitud de los aranceles estadounidenses”, detalló.

Enojo y frustración entre madres buscadoras

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cientos de madres buscadoras acudieron, este 20 de marzo, al rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, con la esperanza de encontrar algún indicio que le dé fin a la incertidumbre de saber dónde están sus hijos, sin embargo, al llegar encontraron piezas limpias, “barridas”.

De acuerdo con la periodista Sandra Romandía, el sentimiento persistente en los familiares de personas desaparecidas fue de “enojo y frustación”.

“Hay enojo de las madres porque sitios como éste, como esta galera, en el que presumiblemente habrían pernoctado los jóvenes reclutados, está totalmente limpio, barrido”, dijo en un video posteado en redes sociales.

Mientras la periodista caminaba se veían cientos de medios de comunicación caminado en el sitio, con piso de tierra y techo de láminas, sin temor a dañar indicios. “Ya no hay nada de lo que se había encontrado”, denunció.

En el recorrido que hizo

En rancho de Teuchitlán

EL UNIVERSAL se pudo observar objetos personales, un gran campo en el que presuntamente se practicaba tiro.

“Es una burla para nosotras, es jugar con nuestros sentimientos. No saben el dolor de una esposa o una hija que trae por su familiar desaparecido y que te vengan a dar noma’s un tour como si fuera un museo, una locación de una película, esto es un circo.

“Venimos familias de Colima, Zacatecas, Nayarit, del Estado de México, estamos de toda la República Mexicana, para que nos hagan esto. No hay alguna autoridad que nos diga: aquí se procesó esto, aquí hubo tal cosa, estos son los pozos de tal altura”, reclamaron las madres en entrevista con EL UNIVERSAL.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que será la Fiscalía General de la República la instancia encargada de llamar a declarar al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

“Le corresponde a la Fiscalía. Ayer el fiscal dio montón de datos de cómo no se siguieron todos los protocolos de investigación en la Fiscalía Estatal y las investigaciones a las autoridades, pues las que tiene que hacer la Fiscalía.

OCDE prevé emisiones de deuda por 17 bdd en 2025

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los sectores público y privado de los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) colocarán deuda por 17 billones de dólares durante este año.

Así lo estimó el organismo con sede en París, Francia, tras reportar que, en 2024, “los gobiernos y las empresas tomaron prestados 25 billones de dólares en los mercados, lo que supone 10 billones más que en el periodo anterior a la pandemia de Covid-19 y el triple que en 2007”.

La mayor contratación en 2025 se dará en un entorno en que subirán los costos de la emisión de bonos de deu-

da, a pesar de una baja en las tasas de interés por la política monetaria.

Se estima que la emisión de deuda pública en los 38 países de la OCDE alcance los 17 billones de dólares este año y sume un total de 59 billones de dólares.

“Esta combinación de mayores costos y endeudamiento ponen en riesgo la capacidad de endeudamiento, restringiéndola en el futuro,

“Este no es un tema político. Algunos lo han querido hacer un tema político, pero se van a quedar con las ganas. Todo es política, todo, pero no es politiquería. Entonces si hay responsabilidades de funcionarios, lo tiene que determinar la Fiscalía”, explicó.

en un momento de necesidades de inversión significativas”, señaló la organización que tiene como secretario al australiano Mathias Cormann. Para México el endeudamiento estimado por instrumento de deuda como porcentaje del PIB se acerca a 6%, indicó la OCDE.

El Reporte Global de la Deuda 2025, que la organización dio a conocer ayer, señala que, “a pesar de la relativa estabilidad de los costos agregados de endeudamiento en 2024, los costos de endeudamiento han disminuido en 29 naciones de la OCDE y sólo aumentaron en ocho”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Presidenta Sheinbaum invita a empresarios y empresarias a fortalecer el Plan México

Durante su intervención, felicitó a Jorge Santos por su nombramiento como el nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León y tomó protesta a los miembros del Consejo Directivo para el periodo 2025-2026

“Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y privada; el fortalecimiento del Plan México y del bienestar del pueblo de México”, aseguró

Durante la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA)

Nuevo León, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México tiene una economía fuerte ya que se impulsa la inversión pública y privada con certidumbre jurídica, por lo que invitó a las y los empresarios a fortalecer el Plan México.

“Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará, con el incremento en la inversión pública y en inversión privada. El fortalecimiento del Plan México. El fortalecimiento del bienestar del pueblo de México. Las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica.

“Esta fortaleza de la economía de México es algo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, porque no solo es un logro del Gobierno de México, sino es un logro de las y los mexicanos”, aseguró.

Luego de tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo de la CAINTRA para el periodo 2025-2026, aseveró que, frente a los nuevos retos, México saldrá adelante gracias a su fortaleza.

“Estoy segura de que frente a los retos nuevos vamos a salir adelante porque estamos juntos y eso nos da una fortaleza enorme pero además estoy convencida que México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, aseguró.

Expuso que actualmente la economía del país se mantiene fuerte ya que el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento del 5 por ciento; es la doceava economía del mundo; el peso es una moneda fuerte; las reservas internacionales del

Banco de México están en cifra histórica; los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentan registros históricos con 200 mil empleos más que hace un año; la informalidad ha disminuido; la tasa de desempleo mensual está en 2.6 por ciento, mucho menor que en otros países. Además de que el salario mínimo presentó un incremento real del 125 por ciento; la remuneración mensual promedio de los trabajadores está en 18 mil 835 pesos; la inflación de este mes está en 3.77 por ciento y en acuerdo con las y los empresarios el precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos con lo que se redujo en 15 por ciento su valor.

También destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) continúa incrementando ya que tan solo para este año se tiene un compromiso de empresas nacionales e internacionales para inversiones de 318 mil 120 millones de pesos (mdp), de los cuales alrededor de 15 mil mdp son de inversión nueva para los siguientes tres años.

Aseguró que la fortaleza económica de México también es visible gracias a que la recaudación fiscal ha aumentado en 10 por ciento en términos reales en enero y febrero de este año, sin incrementar los impuestos. Aunado a que se realizó un esfuerzo importante para reducir el déficit de 2 puntos del PIB que son cerca de 730 mil mdp.

Aseguró que hoy se viven momentos nuevos en los que se ha demostrado que a través del diálogo y del respeto se puede salir adelante, ejemplo de ello es la relación con Estados Unidos, cuya economía aseguró tiene una gran integración con México, por lo que la mejor manera de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo es mantener la coordi-

nación, pero con respeto a las soberanías de ambas naciones. Puntualizó que su administración cuenta con el Plan México, que busca a largo plazo aumentar la producción nacional, fortalecer el mercado interno disminuyendo las importaciones, particularmente las de Asia, con el objetivo de incrementar el crecimiento con bienestar para las y los mexicanos. Además de que tiene la misión de incentivar la relocalización de las empresas, fortaleciendo el Tratado Comercial de México, Estados Unidos, Canadá (TMEC); relanzar el programa Hecho en México; crear empleos bien remunerados, promover los Polos de Bienestar; incrementar la proveeduría local de más valor; ampliar el acceso a la Educación Media Superior y Superior; fortalecer el desarrollo científico, tecnológico; la innovación y el impulso a la integración del continente. Lo anterior con la meta de que México esté en el top 10 de las economías del mundo; elevar la proporción de inversión, respecto al PIB, para llegar al 28 por ciento; crear 1.5 millones de empleos; que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo sean Hechos en

México; que el 50 por ciento de las compras públicas se dirijan al mercado nacional; que se fortalezca la industria farmacéutica nacional así como la Ventanilla Nacional Digital de Inversiones para reducir, de 2.6 a un año el tiempo de resolución de una nueva inversión; la creación de 150 mil profesionales y técnicos anuales; promover inversiones con sostenibilidad industrial, 30 por ciento de acceso al financiamiento de las Pymes, ser uno de los cinco países más visitados del mundo y disminuir la pobreza y las desigualdades.

Entre otras acciones realizadas, la Presidenta de México destacó la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que ha logrado una reducción de 380 a 172 trámites con la meta de disminuirlos en 50 por ciento. Además de que tiene el objetivo de disminuir 7 mil trámites federales existentes a solo 2 mil 500 este año.

Señaló que para 2025 se tiene un presupuesto de 30 mil mdp para proyectos de agua; se van a incrementar en 330 mil los espacios para estudiantes de Universidad: se construirán un millón de viviendas, se invertirán 115 mil 984 mdp

para carreteras; se crearán las nuevas rutas de trenes México-Nuevo Laredo; México-Nogales; México- AIFA-Pachuca; en materia eléctrica el objetivo es que para el 2030 se aumente la capacidad de generación de 356 terawatts/hora a 413 terawatts/hora, mientras que Petróleos Mexicanos mantendrá la producción en 1.8 millones de barriles diarios.

El nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León, Jorge Santos Reyna, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México y de su equipo para hacer frente a los desafíos y retos del país. Además, mostró su respaldo al Plan México. “Queremos ir juntos, empresas, sociedad y Gobierno”, señaló. El expresidente de CAINTRA Nuevo León, Máximo Vedoya Raimondi, aseguró que la Presidenta de México cuenta con el apoyo de los industriales de Nuevo León para fortalecer el crecimiento regional, el crecimiento social y el empleo de calidad.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció la estrategia de la Presidenta de México y mostró su respaldo.

En la 81 Asamblea Anual de la CAINTRA Nuevo León también asistieron, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y la Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; la presidenta de la Comisión PyME de CAINTRA, Haidé Sánchez Hernández; la vicepresidenta de CAINTRA y Presidenta de Educación Técnica, Nancy Sánchez Moya; el presidente de la Confederación de Cámara Industriales de México, Alejandro Malagón Barragán y el director general de CAINTRA, Juan Pablo García Garza.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡SANGRIENTA NOCHE!

Ataque a balazos deja a un hombre sin vida en la colonia Vista hermosa, una mujer sobrevivió con heridas de bala

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- vos de la agresión.

Varias detonaciones por arma de fuego se dejaron escuchar frente a un domicilio ubicado en la calle Benito Juárez, lugar donde un masculino fue ejecutado a balazos y resultó herida a una mujer.

Los hechos se registraron a las 21:40 horas de la noche de este jueves, sobre dicha arteria de la colonia Vista Hermosa, dónde un joven identificado como Oliver, de 27 años de edad, recibió varios impactos de bala en la cabeza y cuerpo, mientras que su pareja resultó herida.

Al sitio acudieron paramédicos

de Ambulancias Bonilla quienes certificaron que el varón falleció a consecuencia de sus heridas graves y trasladaron a la femenina sobreviviente a un nosocomio para su atención médica.

El lugar fue acordonado por elementos preventivos, quiénes solicitaron la presencia del personal de Servicios Periciales y de los agentes ministeriales para qué realizaran las diligencias de rigor en torno a los hechos, posteriormente levantaron evidencias que se encontraban en la escena del crimen.

Los delincuentes lograron escapar con rumbo desconocido y hasta el momento se desconocen los moti-

de vehículos robados.

Será en la Fiscalía donde tendrán que acudir los familiares de la víctima para la identificación oficial del cuerpo y de esta forma darle cristiana sepultura. Catean corralón de grúas y aseguran

Al haber indicios respecto a que los vehículos del sitio estaban siendo desmantelados, presuntamente para la venta de autopartes de procedencia ilícita; se volvieron a efectuar diligencias en el lugar.

Se presume que las unidades recuperadas podrían haber sido utilizadas en actividades delictivas en la zona sur del estado de Veracruz.

El cuerpo va a ser trasladado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley y el médico determinará las causas de su muerte.

COATZACOALCOS, VER. -

Un total de 220 vehículos fueron asegurados en un corralón de Coatzacoalcos, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El cateo fue ejecutado por la FGE, peritos, fiscales, la SEDENA y la SSP, en la colonia Elvira Ochoa. Se decomisaron 99 motocicletas, 122 automóviles particulares y tres grúas.

Este es el mismo corralón cateado en febrero pasado, cuando las autoridades informaron sobre la detención de 11 personas presuntamente involucradas en el robo, posesión y custodia

El inmueble quedó nuevamente bajo resguardo de las autoridades, mientras se amplían las investigaciones para determinar la procedencia de los vehículos asegurados.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Varón muere dentro de su domicilio

Autoridades investigan caso

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una persona del sexo masculino fue encontrado sin vida dentro de su domicilio, lo que provocó la movilización de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y de las autoridades preventivas.

Lo anterior ocurrió la tarde de este jueves, en un domicilio ubica-

Detienen a presunto ladrón

Momentos antes se había introducido a un domicilio en la colonia San Vicente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una llamada de auxilio al 911, movilizó a cuerpos policiacos, se logró la detención de un presunto ladrón que momentos antes se había introducido un domicilio en la colonia San Vicente. Los hechos se registraron la noche del miércoles, cuándo una familia escuchó ruidos dentro de su domicilio y se percataron que una persona se encontraba en el interior, por lo que de inmediato procedieron a solicitar el auxilio de la policía.

Vecinos de este lugar dieron parte a las autoridades por dónde había escapado el presunto ladrón y después de una persecución se logró su captura. Ya se encuentra detenido en la cárcel preventiva y dijo responder al nombre de Gustavo M.G., cuenta con 43 años de edad. El caso será puesto a disposición de la fiscalía para la responsabilidad que le resulte.

do en la calle Ignacio Ramírez casi esquina con la calle El Cedro, de la colonia Vicente Guerrero.

Extraoficialmente se dio a conocer que es una persona del sexo masculino que fue encontrada inconsciente en el interior por sus propios familiares, mismos que solicitaron la presencia de una ambulancia, fueron técnicos en urgencias médicas

quienes informaron a la autoridad que dicha víctima ya no contaba con signos vitales.

Se instalaron cintas amarillas en ambos lados, se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales y del personal de servicios periciales, las autoridades no informaron sobre su identidad, investigan las causas de la muerte.

A probables responsables de los delitos de robo agravado y contra la salud

ALTOTONGA, VER. -

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de José Ricardo “N”, Alonso “N”, José Manuel “N”, María Soledad “N” y María Fernanda “N” como probables responsables de los delitos de robo agravado y contra la salud.

Hechos ocurridos el 17 de marzo del año en curso, en la colonia El Ranchito, de esta ciudad, cuando ingresaron a la cadena comercial Oxxo y probablemente despojaron de dinero en efectivo al empleado del establecimiento, momentos después fueron detenidos por elementos de la Policía Preventiva que se encontraban realizando patrullaje.

Sorprendiendo a los ahora vinculados a proceso en probable posesión de 19 bolsas que en su interior contenían una sustancia granulada color blanco con características similares a la drogadicta conocida como metanfetamina. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 30/2025.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Incertidumbre frena consumo en

México: Fitch

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La creciente incertidumbre sobre los aranceles de Estados Unidos ha frenado la afluencia de nuevas inversiones y la confianza empresarial en México, impactando también las perspectivas del consumo, dio a conocer Fitch Ratings.

“Combinado con la desaceleración económica de México, la inflación persistente y las altas tasas de interés, esto está afectando la confianza del consumidor sobre el gasto de los hogares y llevando a los emisores orientados al consumidor a reevaluar sus proyecciones de ingresos”, indicó.

La calificadora revisó sus expectativas para ventas a mismas tiendas mexicanas en el comercio minorista, de un dígito bajo positivo a estable o negativo.

“Se anticipa que las ventas para los minoristas de alimentos se mantendrán estables o de un dígito bajo, ya que los consumidores se enfocan cada vez más en productos de valor”, argumentó.

Fitch espera que las empresas de alimentos envasados en México enfrenten un crecimiento de volumen desafiante y una tendencia de los consumidores a optar por productos de menor precio.

“Las empresas que operan en Estados Unidos y Canadá podrían experimentar presiones competitivas y un cambio hacia alternativas de valor. Se espera que las compañías de bebidas no alcohólicas experimenten un crecimiento de volumen de un solo dígito bajo este año debido a un entorno de consumo más débil en comparación con 2024”, indicó.

Sin embargo, la agencia no anticipa acciones negativas generalizadas de calificación para la cartera minorista y de consumo en México para 2025.

“Las compañías vulnerables son aquellas con flexibilidad financiera limitada y estructuras de capital apalancadas, cuyos planes podrían verse afectados por el desafiante entorno de consumo”, detalló.

FGR pide a Corte atraer queja contra juez que liberó a “El Contador”

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atraiga la queja que interpuso ante un Tribunal Colegiado contra la resolución de un juez en materia Administrativa que le ordenó no vulnerar la independencia judicial, el honor y la reputación del juez de control Gregorio Salazar Hernández, recordado por liberar al líder del Cártel del Golfo, José Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador”.

“Solicita que este alto tribunal ejerza la facultad de atracción para conocer del recurso de queja 35/2025 (no fallado) del índice del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito interpuesto en contra del acuerdo de 22/01/2025 del índice del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México en el juicio de amparo indirecto 2083/2024”, señala el acuerdo publicado este jueves en los estrados de la Corte.

En consecuencia, se admitió a trámite el recurso y la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, lo turnó a la Segunda Sala la cual deberá determinar si ejerce o no su facultad de atracción

para conocer del asunto.

“Se admite a trámite, con el objeto de que el órgano colegiado competente de este Alto Tribunal determine lo conducente, la presente solicitud de ejercicio de la facultad de atracción, por lo que para los efectos de la fracción I del artículo 40 de la Ley de Amparo, deberá remitirse a la Segunda Sala de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

En diciembre del año pasado, la FGR abrió carpeta de investigación contra el juez Gregorio Salazar Hernández por delitos contra la impartición de justicia, relacionados con la liberación del sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén, quien se amparó porque consideró que durante la conferencia de prensa de

Diputados desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría de votos desechar la solicitud de desafuero contra el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de abuso sexual.

Los diputados Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, de Morena, así como el diputado Raúl Bolaños, del Partido Verde, votaron en contra de continuar con el procedimiento al considerar que existen inconsistencias en el expediente.

El único diputado a favor de continuar con el proceso fue el legislador del PAN, Germán Martínez.

“Se evadió la acusación de agredir sexualmente a una mujer y Morena lo cubrió con su manto”, declaró.

El legislador panista exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, y a la fiscal de Morelos, Margarita González, pronunciarse sobre la resolución.

“A Claudia Sheinbaum Pardo le pido que se pronuncie al respecto, ella puede, y a la gobernadora de Morelos, a Margarita, que se pronuncie sobre esta resolución. Fue ella quien pidió esto, y por eso le pido que se pronuncie ante esta agresión parlamentaria a una mujer víctima de un delito de agresión sexual”, indicó.

Germán Martínez se dijo “absolutamente indignado” por la resolución.

“Será la primera vez en que un Presidente de una sección instructora en la Cámara de Diputados presenta unos dichos, y presenta unos papeles para darle impunidad a Cuauhtémoc Blanco, con la excepción del Partido Acción Nacional”, agregó.

A través de un comunicado, el grupo parlamentario de Morena señaló que entre las deficiencias a señalar está la falta de entrevistas a testigos que se encontraban en el lugar de los hechos el día y la hora señalados.

“Además, no se llevaron a cabo diligencias esenciales para acreditar el hecho delictuoso y la responsabilidad del acusado, como inspecciones oculares, análisis periciales de criminalística o informes detallados del lugar de los hechos”.

Se puntualizó que únicamente se

Palacio Nacional se le exhibió y lo informado por la FGR sobre el caso no estaba basado en información cierta y veraz. Por ello, el juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa ordenó el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, eliminar de su la plataforma digital X (antes Twitter) y de su página oficial de internet la versión pública de lo dicho contra el juez como medida provisional para restaurar cautelarmente la independencia judicial. Además, le ordenó abstenerse de prejuzgar materialmente y en consecuencia, realizar presiones indebidas de carácter mediático sobre los casos respectivos del juzgador que estén en trámite.

cuenta con dos dictámenes periciales en psicología, que presentan contradicciones, debido a que el primero concluye que la víctima no presenta daño psicológico derivado de un delito sexual; mientras que el segundo, realizado dos meses después al primer informe, se sostiene que sí existe una afectación emocional.

“Ambos peritajes fueron realizados por la misma Fiscalía, utilizando la misma técnica, lo que evidencia falta de consistencia y deficiencias metodológicas”

Por lo anterior, reiteraron que la Sección Instructora concluyó que, ante la falta de pruebas sólidas y una investigación adecuada, “no existen elementos suficientes para proceder con la solicitud de Declaración de Procedencia en los términos que se formula”.

“Esta determinación es estrictamente jurídica y no responde a ningún interés político. La Sección Instructora no tiene facultades para investigar; su función es evaluar las pruebas presentadas, y en este caso, las deficiencias de la investigación impiden avanzar en el proceso”, concluyó.

Promueven en Chiapas la equidad de género

Eduardo Ramírez y Citlalli Hernández fortalecen colaboración a favor de la igualdad y prevención de la violencia de género.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, con el objetivo de fortalecer la colaboración en materia de igualdad y prevención de la violencia de género. Tras el encuentro, Ramírez Aguilar subrayó que se revisaron estrategias y políticas públicas orientadas a impactar en todas las áreas, con el firme

compromiso de garantizar la equidad y la igualdad sustantiva, para hacer de Chiapas un estado con oportunidades para todas y todos. Asimismo, el mandatario destacó la importancia de esta reunión, al reconocer que la Secretaría de las Mujeres es la instancia encargada de coordinar a nivel nacional acciones y políticas públicas para promover las condiciones que permitan avanzar hacia una vida libre de violencias para niñas, adolescentes y mujeres en México.

MÉXICO Y EL MUNDO

Entregan cuerpo del periodista Jesús

Camacho a su familia

EL UNIVERSAL

CULIACÁN

La Fiscalía de Sinaloa entregó el cuerpo del periodista del vecino estado de Sonora, Jesús Alberto Camacho Rodríguez de 68 años de edad, a su familia, luego de haber permanecido sin identificar en el Servicio Médico Forense (Semefo) por espacio de más de tres años.

Se dio a conocer que en febrero del presente año, la Fiscalía General del Estado de Sonora envió una solicitud para verificar si en el Servicio Médico Forense de Sinaloa, se encontraba el cuerpo del comunicador desaparecido.

Tras un cotejo de huellas dactilares con el banco de datos del Instituto Nacional Electoral, se logró confirmar que la persona fallecida, correspondía a Camacho Rodríguez, dado que no existía una denuncia de su desaparición en ambas entidades, su cuerpo permaneció en la morgue desde octubre del 2021.

El órgano autónomo de justicia, expresó que como parte de la colaboración de ambas instituciones de justicia, la de Sinaloa proporcionó a su homologa de Sonora dos domicilios vinculados con la víctima, extraídos de su base de datos, por lo que se logró contactar a sus familiares y obtener muestras de su ADN para validar su identidad.

Con las coincidencias genéticas, este jueves el cuerpo del periodista fue entregado a sus familiares, quienes realizarán las diligencias respectivas.

Se conoce que el día 28 de octubre del 2021, el cuerpo de Jesús Alberto fue encontrado en un canal, en la colonia las Flores de la capital del estado, por lo que este fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le mantuvo sin identificar por más de tres años.

Enojo y frustración entre madres buscadoras en rancho de Teuchitlán

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Cientos de madres buscadoras acudieron, este 20 de marzo, al rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, con la esperanza de encontrar algún indicio que le dé fin a la incertidumbre de saber dónde están sus hijos, sin embargo, al llegar encontraron piezas limpias, “barridas”.

De acuerdo con la periodista Sandra Romandía, el sentimiento persistente en los familiares de personas desaparecidas fue de “enojo y frustación”.

“Hay enojo de las madres porque sitios como éste, como esta galera, en el que presumiblemente habrían pernoctado los jóvenes reclutados, está totalmente limpio, barrido”, dijo en un video posteado en redes sociales.

Mientras la periodista caminaba se veían cientos de medios de comunicación caminado en el sitio, con piso de tierra y techo de láminas, sin temor a dañar indicios. “Ya no hay nada de lo que se había encontrado”, denunció.

En el recorrido que hizo EL UNIVERSAL se pudo observar objetos personales, un gran campo en el que presuntamente se practicaba tiro.

“Es una burla para nosotras, es jugar con nuestros sentimientos. No saben el dolor de una esposa o una hija que trae por su familiar desaparecido y que te vengan a dar noma’s un tour como si fuera un museo, una locación de una película, esto es un circo.

“Venimos familias de Colima,

Zacatecas, Nayarit, del Estado de México, estamos de toda la República Mexicana, para que nos hagan esto. No hay alguna autoridad que nos diga: aquí se procesó esto, aquí hubo tal cosa, estos son los pozos de tal altura”, reclamaron las madres en entrevista con EL UNIVERSAL.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que será la Fiscalía General de la República la instancia encargada de llamar a declarar al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

“Le corresponde a la Fiscalía. Ayer el fiscal dio montón de datos de cómo no se siguieron todos los protocolos de investigación en la Fiscalía Estatal y las investigaciones a las autoridades, pues las que tiene que hacer la Fiscalía.

Cae responsable de ataque en Querétaro

“Este no es un tema político. Algunos lo han querido hacer un tema político, pero se van a quedar con las ganas. Todo es política, todo, pero no es politiquería. Entonces si hay responsabilidades de funcionarios, lo tiene que determinar la Fiscalía”, explicó.

Además, se aseguraron vehículos, dosis de droga, teléfonos celulares y dinero en efectivo

Autoridades federales detuvieron en un cateo realizado en Juriquilla, Querétaro, a José Francisco Contreras Gómez, alias Alfa 1, identificado como líder de la célula Escorpiones del Cártel del Golfo, la cual está vinculada con el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), y quien es presunto responsable del ataque al bar Los Cantaritos en noviembre del año pasado en el que murieron 10 personas.

De acuerdo con las investigaciones, Alfa 1 cuenta con antecedentes penales por diversos delitos en los años 2008 y 2019, también está relacionado con la muerte de cuatro custodios en Guanajuato y fue señalado como objetivo prioritario de las autoridades de Querétaro y Guanajuato.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que los uniformados realizaron cinco órdenes de cateo en Querétaro y Guanajuato, y una acción operativa en Yucatán, donde además de detener a Alfa 1, se logró atrapar a 8 inte-

grantes más de los Escorpiones.

“Se realizaron 6 operaciones simultáneasenQuerétaro,GuanajuatoyYucatán, donde elementos de @Defensamx1, @ SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_ MEXICO_ y @SSPCMexico y el Centro Nacional de Inteligencia detuvieron a 9 integrantes de un grupo delictivo vinculado con delincuencia organizada, ataques armados y principalmente homicidios, como el ocurrido en el Bar Los Cantaritos en Querétaro, donde perdieron la vida 10 personas”, escribió en redes sociales García Harfuch.

De acuerdo con líneas de investigación, tras el ataque al bar Los Cantaritos, se dio a conocer que la agresión pudo dirigirse a Fernando González Núñez, alias La Flaca, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en respuesta del Cártel Santa Rosa de Lima, a una agresión registrada días antes en el restaurante de mariscos Mr. Barbas.

A la célula delictiva Escorpiones se le investiga por delitos como delincuencia organizada, secuestro, robo de hidro -

carburos, venta de droga, homicidios, así como ataques armados a grupos rivales y autoridades.

En uno de los ateos realizado en Juriquilla, Querétaro, donde fue detenido Alfa 1, también se capturó a su pareja sentimental Sandra León Moreno, alias La Patrona, quien fungía como enlace operativo, ordenaba agresiones a grupos rivales y se encargaba de la compra y venta de droga.

En el inmueble se aseguraron dos bolsas con droga, aparentemente cristal, una caja de cartuchos útiles, un arma de fuego corta, seis teléfonos celulares, tres vehículos, dos motocicletas de alta gama y documentación diversa.

En los cateos que se llevaron a cabo en San Miguel de Allende en Guanajuato y en otro domicilio de Querétaro, fueron detenidos Abraham Bravo Andrade, Patricia Andrade Ayala, José Juan Gabriel Noria Bautista, Carlos Daniel Noria Ramírez, Daniel Galván Cruz y Ramiro de Jesús Rojas, vinculados con el grupo delictivo Escorpiones.

De manera simultánea, en el Fraccionamiento Piedra de Agua, en el municipio de Umán, Yucatán, fue detenido José Remedios Araiza Yáñez, alias Reme, integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima CSRL y a quien se le identifica como jefe de sicarios y narcomenudistas de la agrupación delictiva que opera Alfa 1.

El gabinete de seguridad señaló que a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal, en tanto los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo de la autoridad para continuar con las diligencias correspondientes.

Estas acciones fueron encabezados por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en Querétaro, Guanajuato y Yucatán.

¡ARDIENTE CHOQUE!

Conductor de motocicleta intenta ganarle el paso a camioneta, fue arrastrado varios metros y la fricción provocó un incendio

Ambas unidades terminaron calcinadas, mientras que el conductor de la moto y la conductora fueron rescatados a tiempo Ambas unidades fueron pérdida total, el motociclista originario de Altotonga, fue trasladado a un hospital

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una aparatosa colisión que culminó con dos unidades calcinadas se registró la tarde de este jueves en el entronque de la carretera federal número, en el tramo Martínez-Tlapacoyan, justo en el entronque con el Libramiento de la ciudad, en el lugar conocido como La Muralla, el saldo fue de una persona lesionada y daños materiales de consideración. El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 horas de este jueves en el sitio antes mencionado, por dónde circulaba un motociclista a bordo de una motocicleta marca Honda, tipo Cargo, este transitaba sobre el libra-

miento con dirección hacia la carretera Martínez-Tlapacoyan, por su parte desde el bulevar Luis Donaldo Colosio hacía lo propio una unidad de la marca Chevrolet, tipo Trax, de color rojo, misma que se dirigía al municipio de Tlapacoyan. Se informó que el motociclista al manejar de forma imprudente intentó ganarle el paso a la camioneta, por lo que ambas unidades colisionaron en el entronque siendo arrastrada la motocicleta aproximadamente 30 metros, debido a la fricción y a un probable derrame de combustible, la motocicleta comenzó a incendiarse extendiéndose el fuego también hacia la camioneta

qué minutos antes la había impactado.

El fuego rápidamente se salió de control por lo que ambas unidades resultaron como pérdida total, mientras que el motociclista pudo ser extraído del sitio al igual que la conductora de la camioneta, esta última identificada como Marlyn M. D., originaria de la comunidad San Pedro, Tlapacoyan.

Al lugar se movilizaron elementos de Protección Civil de Rojo Gómez, Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre, así como personal de Protección Civil del municipio de Tlapacoyan; fueron los tragahumo de Martínez quiénes se

dieron a la tarea de sofocar el fuego. El motociclista, identificado como Gonzalo Lino S. R., originario de Altotonga, fue trasladado a bordo de una ambulancia de Cruz Roja Mexicana hacia un hospital para recibir atención médica; la circulación permaneció cerrada por espacio de varios minutos por elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional Dirección Carreteras. Estos últimos, luego de terminados los trabajos, ordenaron el traslado de las unidades siniestradas a un corralón mientras se lleva a cabo el peritaje correspondiente y el deslinde de responsabilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.