EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En la Telesecundaria de Pedernales, piden destitución del Director

Presidenta destaca importancia de la elección del 1 de junio
Se elegirán los cargos de ministras y ministros de la SCJN Padres de familia se manifiestan

En la Telesecundaria de Pedernales, piden destitución del Director
Presidenta destaca importancia de la elección del 1 de junio
Se elegirán los cargos de ministras y ministros de la SCJN Padres de familia se manifiestan
Habitantes de Progreso reciben atención directa de diferentes áreas del Ayuntamiento, instituciones de salud y de servicios.
Jueves 20 de Marzo de
De manera simbólica muestran respaldo a las acciones de lucha por abrogar la reforma a la ley del ISSSTE del 2007
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para sumarse de manera simbólica a la marcha que están realizando integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la Ciudad de México, docentes de nivel básico de educación especial de Martínez de la Torre se pronunciaron por la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007, misma que tendrá repercusiones a los procesos jubilatorios de los maestros.
Explicaron que ya se lo logro la abrogación de la iniciativa que se tenía para este 2025, pero aún se sigue luchando para que se respeten los derechos laborales ganados desde hace mucho tiempo.
Recordaron que, en aque-
lla ocasión, se estableció la unidad de medición actualizada como método de pago a sus jubilaciones, lo cual los dejó en desventaja frente a los salarios mínimos, lo que repercutirá en una pensión mínima para apenas sobrevivir en su vejez y con un mayor número de años de servicio para poder disfrutar del retiro.
Acusó que de esta manera tendrán algunos más de 60 años y tendrán que seguir laborando porque no alcanzarán los años que marca la ley para poder jubilarse aún en condiciones adversas a su salud, ya que exigen que haya mejoras en el sistema de pensiones y los servicios de salud del ISSSTE, pues ahora se pretende descontar a los mismos maestros estás adecuaciones de sus salarios.
Participarán 26 preescolares
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Ya todo está listo para el desfile de preescolares que se realizará mañana viernes a las 18:00 horas, con motivo del inicio de la primavera. De acuerdo a lo informado por el Director de Educación del Ayuntamiento Local, Alberto Lozano, este desfile de primavera, se realizará con
Evidenció que todo ello ha causado un hartazgo nacional, por lo que desde el estado de Veracruz
la participación de alumnos de 26 preescolares y una primaria.
El recorrido, indicó, iniciará en la Cruz Verde, continuará por toda la Ávila Camacho, doblará en los bancos hacia la Pedro Belli para finalizar en el parque central José María Mata.
Para el resguardo de los alumnos, se contará con el apoyo de elementos de Tránsito Municipal, la Unidad Municipal de Protección Civil, Movilidad Urbana y Policía Preventiva Municipal. Por último, invitó a la población para que los acompañen a este desfile, los alumnos irán disfrazados, algunos irán en carros alegóricos, en sus triciclos y demás, por lo que será un desfile muy bonito y muy llamativo.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
hacen un llamado a los docentes a estar interesados y no ser indiferentes ante esta lucha que han emprendido
los compañeros de otros estados y que será en beneficio de todo el gremio magisterial.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 20 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2170 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez
Infantes exponen temas de relevancia social para mejorar su entorno en este concurso
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para dar un espacio donde los estudiantes expresan las ideas del entorno en el que habitan, se dio de manera exitosa el concurso de oratoria de la zona escolar 068 de Martínez de la Torre, con temas fundamentales para la sociedad y que fueron llevados por los alumnos de cuarto grado de las 14 primarias que integran la misma.
Rodrigo Peralta Rodríguez, docente de educación básica perteneciente a esta zona escolar estuvo presente en este exitoso evento, donde se enalteció la labor de los maestros para lograr que los alumnos de cuarto grado expresen sus ideas de manera fluida.
En este gran evento estuvieron presentes además del supervisor escolar, padres de familias, maestros, asesores, así como directores.
El coordinador de trabajo y previsión social de la región 5 de la sección 32 del SNTE, informó que fueron 14 las escuelas participantes, calificando en los alumnos la voz, claridad, fuerza, fluidez y ritmo, además de buena pronunciación, la aptitud naturalidad, respeto, postura, mímica, lenguaje, propiedad, riqueza sencillez, tono expresivo natural y adecuado, entre algunos otros aspectos.
Asimismo, se calificó el espíritu, presencia, entusiasmo, dominio del tema, dominio de sí mismo, dominio del auditor, en el discurso la propiedad con relación al tema, la congruencia, duración y originalidad.
Antes de finalizar el docente felicitó a padres de familia, maestros y directores, por apoyar al engrandecimiento de la formación de nuevas generaciones que son orgullo de la región, así mismo el reconocimiento a todos los alumnos, quienes fueron dignos representantes de sus escuelas y municipio, donde todos son triunfadores por su gran participación en este exitoso evento de Oratoria.
Por este motivo y aunque hubo un ganador que representara a esta zona en la fase de sector en abril próximo, a todos los alumnos se les hizo entrega de un reconocimiento para incentivar su continuidad académica dentro de la excelencia, puntualizó.
Exigen la inmediata salida del director de la institución por diversas irregularidades
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con una manifestación pacífica donde madres y padres de familia de la escuela telesecundaria Carlos Monsiváis Aceves de la comunidad de pedernales en el municipio de Atzalan exigieron la salida del Director Roberto Landa Vázquez de este plantel educativo, por las diversas irregularidades que se han cometido desde su llegada y que se ha traducido en un hartazgo colectivo.
A decir de la señora Verónica, integrante de la sociedad de padres de familia de dicha institución, comentó que el hartazgo que se vive en la institución es porque el director ha tomado las riendas de muchas situaciones como cooperaciones sin un corte de caja, abusos y malos tratos a la plantilla docente y alumnos, así como amenazas del retiro de programas sociales, entre otras anomalías más que han provocado que la matrícula disminuya por su culpa.
Añadió que solo les han dado lar-
gas a esta problemática, ya que las autoridades le recibieron un oficio donde notificaban esta petición desde el 8 de febrero del año en curso, pero que el hartazgo lleva varios meses por la prepotencia y forma grosera de conducirse del docente señalado.
Dejó en claro que temen quedarse sin maestros, ya que los docentes no quieren trabajar con el directivo por la forma humillante en que se dirige a estos, sin embargo, los docentes han contribuido a la mejora educativa de los alumnos, Pero la actitud de la autoridad educativa ha complicado la convivencia escolar. A los pocos minutos de iniciada esta manifestación, se presentó el directivo para notificarles que el supervisor escolar De esta zona escolar de telesecundarias ya tendría una solución, por lo que citó a las madres de familia a la supervisión escolar para darles a conocer dicha decisión.
Explicaron que temen represalias hacia sus hijos si las autoridades no
determinan a favor de los padres de familia, ya que lo ha amenazado con retirar los programas sociales como becas que otorga el gobierno federal, por lo que en caso de que se prolongue esta situación podrían tomar incluso la carretera que conduce hacia la zona baja del municipio de Atzalan y otras vialidades para ser escuchados a la brevedad posible.
Comunidades del norte reciben información importante sobre el reglamento de tránsito y se les orienta en los documentos que deben portar en sus unidades además de consejos para manejar con precaución para evitar accidentes
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Dirección de Tránsito Municipal da continuidad a su Programa Informativo y de educación vial, con la finalidad de informar a todos los conductores sobre la importancia de tener en regla la documentación de sus unidades, además de tener siempre presentes las medidas de seguridad y prevención de acciden-
A beneficio de la Fundación Down
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
-
Con muy buena respuesta, se realizan las inscripciones para la Tercera Edición del Trail con Causa a beneficio de la Fundación Down Ángeles del Mundo A.C. de este municipio. “Estamos muy contentos y agradecidos con el Club Limoneros, porque nuevamente fuimos considerados para ser beneficiados con este Trail,
tes, donde los elementos de la corporación estuvieron brindando esta atención a las comunidades del norte de Martínez de la Torre.
Para la administración municipal que encabeza la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez es muy importante mantener la cercanía con el ciudadano, sin dejar de lado la aplicación de los reglamentos, pues eso también implica la seguridad de todas y todos.
en donde la respuesta de los participantes ha sido muy buena”, expresó la presidenta de esta fundación, Mariza de Jesús Campos Rincón.
Evento deportivo que se llevará a cabo el próximo 4 de mayo a las 7:00 de la mañana en las instalaciones de la fundación en El Cañizo, por lo que invitó a la población para que los apoyen y puedan rehabilitar su alberca semi olímpica.
A través de la página del Club Limoneros y de la página de la Fundación Down o a través del número telefónico 232 32 6 49 73 pueden adquirir sus folios y se los pueden llevar a donde ellos les indiquen.
“Ya está la logística, la ruta, las categorías serán infantil, varonil y femenil y la distancia será de 12 kilómetros, 7 y 1 km para la infantil”, finalizó la entrevistada.
Desde primera hora de este miércoles se instalaron en el cruce de los caminos que llevan a las localidades de La Palma y Huipiltepec, donde tanto a motocicletas como automóviles les brindaron esta información, en caso de detectar alguna falta les informaban sobre la infracción consecuente y los invitaban a poner en regla sus unidades y a cumplir con el reglamento, sin aplicar sanciones por el momento.
La iniciativa del Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez llama a la responsabilidad de todos en el manejo de residuos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Esta mañana concluyo el Tercer Reciclón Municipal, en el Parque Ecológico de esta ciudad, donde se realizó el banderazo para la salida de todos los materiales recolectados durante esta semana, los cuales serán dispuestos para su proceso de reciclaje, iniciativa del Gobierno Municipal bajo la supervisión de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.
La Directora de Ecología, Edith Aguilar López, acom-
pañada de la síndica, Judith Garrido Ruíz en representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez; así como los Directores de Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán; Parque Vehicular, Alejandro Ochoa Lara y Educación, Alberto Lozano Garduño, fueron los encargados de realizar el banderazo para el inicio de la puesta a disposición de estos desechos que tendrán un nuevo uso, y disminuirán su impacto ambiental.
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Martínez de la Torre trabaja para crear conciencia Ecológica entre los ciudadanos, mitigar el daño ambiental y trabajar en beneficio del rescate del medio ambiente.
Habitantes de Progreso reciben atención directa de diferentes áreas del Ayuntamiento y de Instituciones de Salud y de servicios
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Las “Jornadas Cercanas a ti, tu salud y tus derechos”, siguen su andar, beneficiando a más y más martinenses en colonias y comunidades, en esta ocasión llegó a la localidad Progreso, lugar donde los ciudadanos pudieron recibir los servicios y apoyos de la administración municipal, encabezada por la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.
Con la representación de la Presidenta Municipal, la síndica Judith Garrido Ruiz, iniciaron las actividades de esta jornada, en la que los habitantes de Progreso pudieron recibir la atención del DIF Municipal, SIPINNA, Registro Civil, Jurisdicción Sanitaria, Instituto de la Mujer, entre otros servicios.
Esta iniciativa del Gobierno de Martínez de la Torre ha beneficiado a miles de martinenses, que han logrado recibir atención directa
en sus colonias, lo que les ha permitido atender problemas legales, sociales y de
salud, acciones de gran beneficio, por el bien de todas y todos.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Con fecha siete de marzo del año dos mil veinticinco, mediante Escritura Pública Número 15,457, los señores IGNACIO LEONARDO ANTONIO y OFELIA LEONARDO ANTONIO, por derecho propio, en su carácter de hermanos, procedieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor RAFAEL LEONARDO ANTONIO, Quien falleció en la ciudad de Atzalan, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día dos de julio del año dos mil dieciséis.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez de esta Ciudad.
Martínez de la Torre, Ver., Marzo07 del 2025.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Avanza el proceso de asignar a la nueva Directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), comentó Myriam Lagunes Marín, integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de la Red de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, Existe el compromiso por parte del gobierno estatal en dar certeza legal a la institución, luego de seis años sin una titular en el IVM, asegura que esta es de gran importancia el nombramiento y la expectativa que genera en la sociedad civil.
Desde hace seis años, el IVM se mantuvo con una encargada de despacho, lo que causó un descontento entre organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.
Aunque el mensaje representa un importante avance, sentenció que la lucha de mantiene hasta que el IVM cuente con un presupuesto digno, auditorías transparentes y acciones concretas que beneficien a las mujeres.
Por último, mencionó que las organizaciones civiles se mantienen vigilantes y dispuestas a colaborar en el fortalecimiento del IVM, de lo que tiene plena confianza que eso se presentará.
Más de 40 mil afiliados a MORENA, es la meta en el distrito
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El proceso de afiliación y credencialización de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se mantiene por el distrito, todo es con el objetivo de fortalecer su estructura rumbo a los próximos procesos electorales, manifestó Adiel Ramírez Rivera, Coordinador Distrital de Morena, COTS.
La afiliación y credencialización están haciendo a través de recorridos casa por casa y organizándose con la ciudadanía para que este trabajo salga
Con el inicio de Cumbre Tajín
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Al iniciar Cumbre Tajín 2025, Alejandro Betancourt Romagnoli, Director del Consejo Turístico El Mundo del Totonacapan, consideró que el sector turístico de la región de Papantla tendrá una importante derrama económica.
“Esperamos números regulares, debido a que la cartelera ha sido muy criticada y aunque es aceptable dentro de lo que cabe, pero también ya dejamos de ser un evento internacional, lo cual ha mermado en el número de visitantes”, expresó.
El clima, indicó, es un factor muy importante, por lo que el sector turístico del Totonacapan tendrá una importante derrama económica que podría ser arriba del 40 y 50 por ciento en hotelería y servicio de alimentos.
Asimismo, añadió, que en el puente largo del 17 de marzo hubo una muy buena respuesta en la zona de playas, al igual que en el turismo de aventura en la zona de Tlapacoyan y Atzalan.
En la playa nos informaron que desde el viernes por la tarde había personas buscando hotel, por lo que sí hubo una ocupación de casi el 100% en varios hoteles y para un fin de semana largo, fue más que excelente”, finalizó.
adelante; además, planean abrir una Casa Morena en San Rafael para facilitar la afiliación de quienes no puedan realizar el trámite en su domicilio. Actualmente se han afiliado alrededor de 6 mil personas en el distrito, pues tiene como una meta de alcanzar los cuarenta mil registros antes de noviembre. la distribución de credenciales se llevará a cabo aproximadamente en dos meses y medio, siguiendo el mismo esquema de visitas domiciliarias.
Entre los principales retos ha sido la falta de señal de celular en algunas comunidades, ya que el sistema de registro requiere conexión a internet, es por ello, que invita a esa población que acudan algunos módulos de afiliación
Con esta estrategia, Morena busca consolidar su presencia en el distrito 07 y fortalecer su base militante de cara a futuras contiendas.
Este miércoles dispersaron cepillos dentales a las niñas y niños
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Aplicar acciones para fomentar el cuidado de la salud bucal, son acciones que está implementando el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien suma esfuerzos con autoridades de salud, mediante una importante campaña informativa para concientizar a la niñez y juventud en el cuidado de sus dientes. Previo a la conmemoración del día mundial de la salud bucodental, autoridades locales y de los servicios de salud, realizan la promoción en las niñas, niños y jóvenes, sobre la importancia que representa el autocuidado para mantener una vida saludable con dientes limpios libres de caries. En estas actividades los planteles educativos que se visitaron fueron; el preescolar Graciela Rivera de Pozos, Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, Telesecundaria Juan Escutia; de la comunidad Hidalgo, además del Preescolar Lázaro Cárdenas del Río, Primaria Tierra y Libertad, Telesecundaria I. Allende de la localidad Plan de Hidalgo.
Así como también se aplicaron mecanismos preventivos y acciones de concientización a las niñas y niños de preescolar Margarita Maza de Juárez de la localidad la Palmilla, donde los dotaron de cepillos dentales y fueron conocedores en la forma correcta del cepillado.
Promotores de la salud, expusieron que el correcto cepillado de los dientes y las visitas periódicas al dentista son fundamentales como acciones preventivas oportunas para reducir las enfermedades y desde temprana edad se fomenta la cultura en la higiene bucal.
Los directivos, docentes y padres de familia, agradecieron a las autoridades sobre las jornadas de concientización que se vienen aplicando, donde una comunidad estudiantil informada, obtiene hábitos para una vida saludable y reduce problemas dentales a futuro.
Con estas labores que se vienen implementando el alcalde Salvador Murrieta Moreno, da puntual atención y seguimiento a las políticas públicas que desarrolla la gobernadora de Veracruz; Roció Nahle García y la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo.
Coronan a reyes de la primavera en San Isidro
Las actividades fueron organizadas, por directivos del plantel Esperanza Serrano
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Para fomentar los valores y la unión familiar, la alegría y la diversión, funcionarios municipales participaron en la coronación de los reyes y reinas de la primavera, donde los participantes vivieron un día lleno de alegría al momento de la coronación.
Fue en las instalaciones del Plantel educativo de nivel preescolar Esperanza Serrano, donde previo al acto de coronación se efectuó un divertido
La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, encabezó las actividades
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
En un magno festival y en vísperas de la entrada de la primavera, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno a través del sistema DIF, se llevó a cabo la coronación de reinas y reyes de los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), dónde los infantes vivieron momentos emocionantes.
El festival de realizó la tarde de este miércoles en las instalaciones de la cancha Amador Torres, dónde la Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del Sistema DIF, en compañía de la Ing. Adriana González Patricio realizaron la respectiva coronación de los pequeñines. Moreno Collado, durante su intervención destacó la labor que diariamente desarrolla el personal de enseñanza con los padres de familia para lograr la con-
desfile en la comunidad de San Isidro; con la presencia de los alumnos, quienes fueron caracterizados con disfraces alusivos a la ocasión, en vísperas de la temporada del año (primavera). Las actividades que promueven las autoridades municipales que preside Salvador Murrieta Moreno y los directivos educativos tienen como objetivos fomentar las tradiciones en los pequeños estudiantes, la llegada de la primavera
vivencia de los pequeños, quienes se vuelven más sociables, desarrollan y mejoran sus actividades motrices.
Además, reconoció el esfuerzo que hacen de manera diaria los padres y madres de familia, por mantener la educación de sus pequeños, ya que el evento se representó con mucha emoción.
Dijo; “Sé que es de gran emoción para sus pequeños
es un ambiente propicio para fomentar valores, hábitos, y costumbres que logren unir a las familias. En preescolar, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo representado por la Ing. Adriana González Patricio, quien fue la encargada de realizar la coronación de la reina y rey de la primavera, quienes en el emotivo evento se mostraron entusiastas ante la venidera llegada de la primavera.
participar en esta festividad, porque favorece la convivencia familiar, lo cual, es el valor primordial para el sistema DIF”, instó. Durante el evento se contó con la participación de los niños de los CAIC de Mezclero, Fredepo y Zona Centro, quienes, con su gracia, alegría y simpatía, demostraron sus habilidades bailando diversas tablas rítmicas alusivas a la primavera.
La Directora General del ICATVER, Adriana Esther Martínez y el Secretario del Trabajo, encabezan la Primera Sesión Ordinaria de la Honorable Junta Directiva del ICATVER 2025
XALAPA, VER.-
El titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad -STPSP-, Maestro Luis Arturo Santiago Martínez y la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezaron este martes la Primera Sesión Ordinaria de la Honorable Junta Directiva del ICATVER 2025.
En sesión, se abordaron temas que son clave para fortalecer la estrategia en materia de capacitación para el trabajo en beneficio de las y los veracruzanos, acciones se verán reflejados con una formación integral para lograr la certificación de la mano de obra veracruzana.
La titular del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez, detalló que desde la Honorable Junta Directiva se construyen acuerdos
y se diseñan estrategias para impulsar el desarrollo de Veracruz mediante la profesionalización de las y los trabajadores, motivando el emprendimiento para generar bienestar.
Martínez Sánchez, dijo que, siguiendo el liderazgo de la Gobernadora, Rocío Nahle García, se avanza en la consolidación de un modelo de capacitación que impulse la empleabilidad y el crecimiento económico, todo ello mediante un trabajo coordinado para construir un estado más competitivo y próspero, donde nadie se quede atrás, por amor a Veracruz.
El Secretario del Trabajo y la Profesora Adriana Esther Martínez, encabezan la entrega de documentos a las y los egresados de los cursos de “Preparación de Bebidas” y “Pastelería y Dulces Finos”.
COSAMALOAPAN, VER.-
El titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad -STPSP-, Licenciado Luis Arturo Santiago Martínez y la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz -ICATVER-, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezaron este miércoles la entrega de diplomas y certificados a egresados y egresadas de diversos cursos de capacitación en la región de la Cuenca del Papaloapan.
“Hoy celebramos el esfuerzo y la dedicación de quienes concluyeron con éxito su curso de capacitación, ahora están listos para aplicar sus conocimientos adquiridos en el ICATVER para ser emprendedores exitosos y exitosas, o en su caso, para ser mejores en el trabajo que ya desempeñan”, Profesora Adriana Esther Martínez dijo la en su mensaje al felicitar a los egresados y motivarlos a seguirse superando.
En esta jornada, recibieron sus diplomas alumnos y alumnas del municipio de Cosamaloapan, quienes superaron con enorme éxito los cursos de “Pastelería y Dulces Finos”, en el que aprendieron a elaborar pro-
ductos de pastelería y dulces finos, considerando la orden de producción, procedimientos, materia prima, instalaciones, maquinaria, equipo y accesorios y aplicando las medidas de seguridad e higiene vigentes, para proporcionar un servicio de calidad.
Así mismo recibieron sus diplomas alumnos y alumnas que concluyeron exitosamente el curso “Preparación de Bebidas”, en el que aprendieron a elaborar diferentes bebidas (elaboración y creación de cocteles), incluyendo presentación, considerando procedimientos, materia prima y accesorios. Ambos cursos fueron impartidos por instructores certificados del ICATVER Unidad Alvarado.
Martínez Sánchez, dijo que cada certificado en-
tregado representa una oportunidad más para el autoempleo y el emprendimiento, motores clave del crecimiento económico en Veracruz, tal y como lo ha planteado la Gobernadora, Ingeniera Rocío Nahle García, para alcanzar los objetivos plasmados en el Plan Veracruzano de Desarrollo, construyendo así más oportunidades y bienestar, para que nadie se quede atrás, por amor a Veracruz. A este importante evento asistieron también el Alcalde de Cosamaloapan, Gustavo Santes Hernández; el Jefe de Capacitación del ICATVER Unidad Alvarado, Licenciado Santiago Rosado Lagunes, la Chef Daniela Itzel Ángeles Peña y la Licenciada Yoshadara Landa Vásquez, Directora de Vinculación del ICATVER.
Respalda cultura milenaria
MAYRA HERNÁNDEZ PAPANTLA, VER.-
Luego de inaugurar el festival Cumbre Tajín, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García expresó sentirse honrada y orgullosa de portar la vestimenta tradicional de las mujeres del Totonacapan.
“Es un orgullo y un privilegio; me siento muy honrada. Esta vestimenta es parte de nuestra cultura, de nuestro pueblo y de nuestras raíces”, manifestó durante una entrevista con medios de comunicación.
La vestimenta tradicional consiste en camisa bordada con flores en punto de cruz y punto pasado, enredo, faja y quexquémitl; la blusa está cubierta en la parte delantera por un paño cuadrado de artisela, que llaman fular.
Durante el evento, la mandataria encabezó la ceremonia y el ritual de inicio del Festival de la Identidad, destacando que se trata de un evento cien por ciento cultural, cuyo propósito es mostrar a México y al mundo el valor de nuestras tradiciones, de las cuales los pueblos originarios son guardianes.
Con este objetivo, se decidió abrir las puertas del Parque Temático Takilhsukut sin costo alguno para los visitantes, por lo que todas las actividades serán gratuitas. En este sentido, la Gobernadora adelantó que se está analizando la posibilidad de mantener la gratuidad de la Cumbre Tajín durante toda su administración.
Calificó como exitoso el inicio de las actividades de Cumbre Tajín e
hizo una extensiva invitación para visitar este centro ceremonial, donde se lleva a cabo un gran intercambio cultural.
CON RESPALDO A LA CULTURA TOTONACA
En un acto de profundo respeto a la tradición y al legado del pueblo totonaco, la gobernadora Rocío Nahle García fue recibida en el Kantiyan, Casa de los Abuelos, por el Consejo de Ancianos Totonacas, donde participó en la ceremonia de sahumada y recibió el Bastón de Mando, símbolo de confianza y reconocimiento de las comunidades originarias. Posteriormente, encabezó la ceremonia inaugural de Cumbre Tajín, Tachanán, la siembra para el mundo, en la Plaza del Volador, donde presenció el primer ascenso de los danzantes del Ritual de los Voladores, dando inicio a cuatro días de
intercambio cultural y celebración en el Parque Temático Takilhsukut.
Al dirigirse al público, destacó la importancia del Festival de la Identidad como un espacio abierto para fortalecer el orgullo y la identidad de los pueblos originarios, subrayando que su administración impulsa la cultura con la misma determinación que los programas sociales.
“Aquí se abre el corazón y se extiende la mano a nuestros pueblos originarios, no solo de Veracruz, sino de todo México. Es un honor recibirlos en esta gran fiesta que es de todos. La cultura es un eje central de nuestro gobierno, y por eso esta Cumbre es gratuita, para que todos puedan ser parte de ella”, expresó.
Durante la recepción del Bastón de Mando, reiteró su compromiso con el bienestar de las comunidades del estado.
“Expreso mi respeto a los abuelos, al pueblo totonaco, a nuestra cultura y a nuestras raíces en todas las etnias de nuestro bello estado. Lo prometí y aquí estoy. Prometí ser una Gobernadora del pueblo y para el pueblo. Prometí que nuestra cultura sería un eje fundamental, y hoy reafirmo mi compromiso”, agregó. Por su parte, el presidente del Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, Tata Gerardo Cruz Espinoza, llamó a fortalecer la cultura y la lengua materna, invitando a la comunidad a mantener vivas sus tradiciones.
“Gracias a todos ustedes. Ojalá que trabajemos juntos con las comunidades y con todos los equipos para que la cultura no se pierda. Vamos a seguir hablando la lengua materna, porque es muy importante. Los abuelos y las mamás deben enseñarla a sus nietos para fortalecer nuestro pueblo”, expresó.
Acompañaron a la Gobernadora representantes de los tres poderes del estado, legisladores federales y locales, integrantes del gabinete, autoridades municipales y mandos de las fuerzas armadas y de seguridad. También, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, y el oficial de Cultura de la UNESCO en México, Carlos Tejeda. Asimismo, participaron guardianes de la tradición totonaca, abuelas y abuelos del Kantiyan, representantes del Centro de las Artes Indígenas y promotores de la Ceremonia Ritual de los Voladores, quienes con su presencia refrendaron el compromiso de preservar y difundir la riqueza cultural de Veracruz.
Descendió 68% el nivel de acceso; disminución del recurso hídrico impacta en economía del país: industrias deben tomar un papel más activo para su cuidado
MAYRA HERNÁNDEZ
XALAPA, VER.-
México ha sufrido una disminución en la disponibilidad de agua, pasando de 10,000 m3 por persona en 1960 a solo 3,200 m3 en 2024 y de continuar la tendencia, se estima que para 2030 se ubique por debajo de los 3,000 m3. Esta caída del 68% subraya la urgencia de tomar medidas inmediatas, en donde distintos actores de la sociedad pueden participar con un manejo más sostenible del recurso hídrico, como lo es la clase empresarial. El agua, además de ser un recurso fundamental para la vida, también es de suma importancia para las actividades económicas del país. Durante gran parte de 2024, el país se vio afectado por sequías y como consecuencia, la producción agrícola nacional disminuyó de manera importante en el primer semestre del año, lo que se reflejó en un aumento de los precios de las frutas y verduras.
Si bien el agua también es un factor esencial en las industrias, un manejo óptimo en los procesos de producción es clave para un consumo responsable. De acuerdo con
datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector industrial consume alrededor de 5% del bien natural, cifra que asciende a 9% si se incluye el consumo requerido para el enfriamiento de centrales eléctricas. Asimismo, el sector industrial en México recicla y reutiliza menos del 10% de sus aguas residuales. En este contexto, Tork®, líder global en productos de higiene profesional, ha implementado prácticas de eficiencia hídrica en su planta de Uruapan, Michoacán, reciclando el 66% del agua utilizada, mientras que el restante 34% que utiliza, proviene de pozos profundos evitando así el uso de agua destinada para consumo humano.
Otra de las implementaciones que ha realizado la compañía en sus operaciones a través de esta planta es contar con un sistema de monitoreo satelital sobre el uso del agua, mismo que ayuda a la compañía para encontrar mejorar en los procesos de consumo del recurso y que también puede ser observado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Incorporamos tecnologías avanzadas para el tratamiento de aguas residuales; esto nos permite reincorporar el recurso de manera segura a la flora y fauna local. La elaboración de bienes y servicios puede ser sostenible, queremos ser parte de un cambio en la forma en la que llevamos higiene a los negocios bajo un esquema de producción sostenible, acorde con nuestra estrategia de negocio y como uno de nuestros pilares fundamentales, además de la higiene”, destacó Paulina Barragán, gerente de comunicación y sustentabilidad de la firma.
Organizaciones animalistas exigieron transparencia sobre la muerte del tiburón “Benito” en el Aquarium del puerto de Veracruz, hecho que se dio a conocer apenas el miércoles de esta semana.
De acuerdo con Lourdes Jiménez Mora, presidenta de la Coalición de Activistas por los Derechos de los Animales de Veracruz, el Procurador de Medio Ambiente de Veracruz, Ángel Carrizales López, se niega a colaborar con activistas que protegen la vida silvestre, a pesar de la drástica pérdida de áreas verdes.
Señaló que los activistas buscan trabajar legalmente por los animales ante la falta de transparencia.
Cabe recordar que el pasado 21 de febrero, las organizaciones animalistas pidieron a la PMA la lista de los animales resguardados en el Aquarium, donde no aparecía el tiburón que murió.
“Se tuvo que recurrir a medios legales para tener la información necesaria y constatar que Benito murió. Esto es una falta de transparencia, pero además desafortunadamente el Procurador ha respondido de forma bastante grosera y altanera a los compañeros que desde hace, insisto, décadas trabajan en el puerto de Veracruz y en Boca del Río y en toda la zona para hacer algo por la vida silvestre”, expresó. Ayer 18 de marzo, el titular de
Earth Mission Veracruz, Sergio González Ramírez, confirmó la muerte de “Benito”, el tiburón tigre que llevaba 13 años en el Aquarium de Veracruz. Sin embargo, el activista lamentó que debido a la negativa de la Procuraduría de Medio
Ambiente no se informó que su deceso fue hace aproximadamente un mes.
Después de que se difundiera el caso, la PMA respondió que Benito, el tiburón de 26 años de edad, murió por una hemorragia interna en sus vísceras y que supuestamente fue provocada por un anzuelo garra de águila de siete centímetros, que se presu-
me ya estaba alojado en su cuerpo antes de su rescate en 2013. La solicitud de transparencia a la PMA se emitió el viernes 21 de febrero de 2025, a través del oficial UTPMA/SI-0058/2025 con número de folio 301153025000058 en la que en el oficio se lee: “solicitó la actualización al día 18 de febrero de 2025 el número de animales del Aquarium del puerto de Veracruz, clasificado por familia, género y especies”. Benito vivía en cautiverio dentro del Aquarium del puerto de Veracruz desde 2013. Tenía una longitud de 3.22 metros y un peso de 249.86 kilogramos.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La activista e impulsora de la ley contra la violencia digital, Olimpia Coral Melo, dio a conocer que Veracruz se ubica entre los 10 estados con más reportes de este tipo de agresiones. Entrevistada a su llegada a la conferencia sobre violencia que
dictó en las instalaciones del Teatro J.J. Herrera, Coral Melo dijo que sobresalen los de difusión no consentida de material íntimo sexual a través de las parejas.
Asimismo, reveló que de estos casos el 89.3% de las víctimas son mujeres, perpetuados en un 92% por hombres.
Un 73.9% de las mujeres víctimas de violencia digital son
mujeres universitarias.
Ante esta situación, dijo que es urgente que las diputadas y los diputados del Congreso de Veracruz armonicen las leyes y aprueben en la entidad la Ley Olimpia.
Además, se debe dar seguimiento, capacitación y que las fiscalía general del estado de a conocer las cifras de casos aten-
didos y llevamos a sentencia. Ahí se necesita un trabajo verdaderamente exhausto; no es solamente celebrar la reforma, sino en llamarle la atención, por supuesto, a las fiscalías de los estados, principalmente a los ministerios públicos, que es el primer contacto de denuncia de una ciudadana que ha vivido violencia digital.
Denuncian docentes
operador priista
No se descartan movilizaciones a nivel estatal por este motivo
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Docentes denunciaron que el exoperador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ignacio del Moral, recién fue designado como Coordinador de Delegaciones Regionales en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), lo que provocó una gran controversia en la entidad.
Los profesores acusaron, de manera anónima por temor a represalias, que Ignacio es conocido por su historial como operador político del PRI y tam-
bién del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Actopan.
“Su nuevo cargo despierta sospechas sobre el verdadero objetivo de su nombramiento, que algunos consideran más una jugada política que una decisión
basada en méritos administrativos o educativos”, indicaron.
Ha generado una gran inconformidad el hecho de que Ignacio del Moral está vinculado estrechamente con José Francisco Yunes Zorrilla,
excandidato priista a la gubernatura de Veracruz.
“Su ascenso dentro de la SEV podría interpretarse como un intento del PRI por mantener influencia en una de las áreas estratégicas del estado”, increparon los quejosos.
Grupos de docentes han expresado su descontento con la llegada de Ignacio del Moral, advirtiendo que no permitirán que funcionarios ajenos al sector educativo tomen decisiones que afecten la enseñanza en el estado.
Recordaron que existe un antecedente de resistencia cuando maestros de Educación Indígena protestaron contra nombramientos que consideraban inadecuados. En este contexto, no se descartan movilizaciones para impedir que del Moral asuma completamente sus funciones.
“El nombramiento de Ignacio del Moral se da en un momento en el que el PRI busca recomponer su posición en Veracruz tras la derrota electoral”, enfatizaron.
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
Se desplegó un operativo de seguridad en la zona del Totonacapan, donde inicia este miércoles la Cumbre Tají 2025, con la participación de 588 elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno, se informó desde el Gobierno de Veracruz. Asimismo, se dio cuenta que este operativo será terrestre y aéreo, con el uso de 69 vehículos, 6 agentes caninos y 10 equinos que buscarán garantizar la seguridad de los asistentes al Parque Takilhsukut.
Cumbre Tajín inicia este 19 y culmina el 23 de marzo en el municipio de Papantla, donde se realizan tareas de vigilancia, prevención y respuesta inmediata. Asimismo, la Secretaría de Protección Civil supervisa las estructuras temporales, escenarios, templetes y tarimas para garantizar que cumplan con la normatividad en esta materia.
Son 210 efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, Centro Comando y Comunicaciones (C4) y la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial trabajan en labores de seguridad, vigilancia y control del flujo vehicular. En el operativo participan las secretarías de Defensa Nacional, Cultura, Salud, Educación y las autoridades del ayuntamiento de Papantla. Las autoridades recomendaron a la población seguir las indicaciones de seguridad, revisar condiciones de sus vehículos, establecer puntos de encuentro con sus acompañantes y acercarse al personal desplegado ante cualquier contingencia.
CÉSAR
DAVID ESPAÑOL PASOS MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Estimados lectores el pasado lunes 17 de marzo del 2025 en el marco de la tradicional feria en honor al santo patrono San José, el bello municipio de San José Acateno, Puebla, colindante con nuestro bello Martínez de la Torre, Veracruz, vibró al ritmo y la energía de un espectacular encuentro de Marching Bands (evento donde se reúnen varias bandas de marcha “marching bands” para presentarse, competir o simplemente compartir su arte y cultura musical, en estos encuentros, las bandas realizan desfiles, presentaciones coreografiadas y rutinas musicales en movimiento, combinando música, percusión, metales y movimientos
sincronizados, a menudo acompañadas de porristas o guardias de color “color guard”), que reunió a destacadas agrupaciones de la región en un evento sin precedentes. El encuentro se llevó a cabo a las 4:30 de la tarde en la histórica Unidad Deportiva Anáhuac, un recinto que ha sido testigo de grandes celebraciones y que en esta ocasión se llenó de color, música y talento juvenil. Familias enteras y amantes de la música de banda de marcha se dieron cita para presenciar como el talento y disciplina montaron un verdadero espec-
El Sol transita, desde ahora, por el sector relacionado con las grandes pruebas y momentos difíciles; aunque también con las grandes ayudas espirituales o providenciales, algo que tendrás oportunidad.
Hoy te espera un día tan afortunado como feliz, aunque también dependerá mucho de como o cuanto pongas de tu parte, y no se lo dejes todo a los astros. Pero lo cierto es que tendrás excelentes posibilidades, sobre todo en el trabajo o las finanzas.
táculo que sin duda dejó huella en los asistentes. Cabe mencionar que en esta primera edición de lo que esperamos se siga haciendo año con año a partir de ahora, las agrupaciones participantes fueron: Los anfitriones de San José Acateno Puebla “Buhos Marching Band” bajo la dirección de Alejandro Hernández Martínez,deHuytamalcolosdirigidos por Orlando Pérez Castelán Halcones Unión y Progreso, “Guerreros Marching Band”, de Martínez de la Torre dirigidos por Luis Guerrero Cabrera y de Tlapacoyan, los “Troyanos
Marching Band”, bajo la batuta de Jorge Armando Sedano Xotla y Aracely Xotla Méndez. El evento fue una verdadera fiesta para la comunidad, no solo por la destreza y el talento musical de las bandas, sino también por la pasión y entrega de cada uno de sus integrantes, quienes demostraron el arduo trabajo y la dedicación que implica formar parte de una Marching Band. La tarde estuvo llena de emociones, con presentaciones que mezclaron lo tradicional y lo contemporáneo, en un marco de respeto y hermandad entre las agrupaciones de
Hoy los planetas se encuentran en armonía y por ello te esperan sorpresas favorables relacionadas con el trabajo y asuntos de carácter mundano, o material, en general. Será un buen momento para que tomes iniciativas. Sigue tus intuiciones.
En estos días tu vida va a entrar en un importante ciclo de transformación y cambio, aunque para bien. Este será el momento de despedirte para siempre de muchos sufrimientos o traumas del pasado, el destino te ayudará a ello.
Puebla y Veracruz. Sin duda, este tipo de eventos fortalecen los lazos culturales y comunitarios, ofreciendo a los jóvenes una plataforma para desarrollar su talento y fomentar el amor por la música.
Para todo el público asistente, ya sea experto, novato o solo curioso, este encuentro resultó una experiencia inolvidable que enaltece la importancia de mantener vivas estas expresiones artísticas en las festividades locales.
Sin lugar a dudas, este encuentro de Marching Bands en honor a San José como parte de los festejos del Santo Patrono podrá a futuro consolidarse como una celebración imperdible para el municipio de San José Acateno y la región si siguen bajo esa línea.
Gracias a la influencia favorable de los planetas, hoy vas a tener un día armónico y favorable, y aún lo será más si tuvieras que tratar asuntos relacionados con el extranjero, o hacer algún viaje, ya sea por trabajo o algún otro motivo.
Los contactos y relaciones van a ser muy importantes a lo largo del día de hoy. Sin duda, la suerte te llegará por esta vía, pero también debes tener cuidado con los pequeños desencuentros o discusiones.
Este será, probablemente, el signo más afortunado, o con mejores posibilidades, para el día de hoy; aunque estas van a estar relacionadas con el trabajo u otros asuntos materiales, donde te surgirá una gran oportunidad inesperada.
Hoy vas a sacar y a mostrar más que nunca tu lado más activo y aventurero. Es un día ideal si tienes que viajar y alejarte de tu ambiente más cotidiano, o realizar algún tipo de actividad en medio de la naturaleza o cerca del mar.
La influencia dominante de Neptuno te va a traer un día de muchos sueños, ilusiones y cosas que querrías hacer; pero en este caso se trata de proyectos que, con suerte, vas a poder ir llevando a la realidad más adelante. Felicidad en la familia.
Hoy es un día en el que te convendría estar muy atento, pendiente
Tendrás tendencia a tomar excesivas precauciones y afrontar los problemas cotidianos como si te prepararas para la guerra. Pero nada vas a solucionar matando moscas a cañonazos. Debes relajarte.
Ten cuidado con los engaños y estafas relacionados con el dinero y otros asuntos materiales. En este momento no te deberías meter en ningún negocio antes de meditarlo con mucha atención.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Después de una larga espera, finalmente podemos ver en la pantalla grande la película ‘Mickey 17’, con la participación de icónicos actores que quizás no conozcas. Por ello, te contamos quién es quién.
El reciente lanzamiento ha recibido excelentes críticas, no solo por su impresionante escenografía, sino también por el talento del elenco. Pero, ¿de qué trata esta esperada cinta?
¿DE QUÉ TRATA LA PELÍCULA ‘MICKEY 17’?
Si aún no has visto esta película de ciencia ficción, debes saber que fue dirigida por Bong Joon-ho y se basa en la novela ‘Mickey7’ de Edward Ashton.
La historia sigue a Mickey Barnes, un joven “prescindible” que se une a una misión para colonizar el planeta hela-
do Niflheim.
En un futuro donde la humanidad busca expandirse a otros planetas, las colonias espaciales emplean clones llamados “prescindibles” para realizar tareas peligrosas. Cuando mueren, son regenerados con sus recuerdos intactos.
Barnes es el séptimo clon de su línea y ha aceptado morir repetidamente por la misión. Sin embargo, esta vez sobrevive de manera inesperada y contra las reglas del sistema. Ahí se encuentra a sí mismo: Mickey 8.
Ambos deben evitar ser descubiertos por la tripulación, ya que su existencia es inaceptable y podría poner en peligro la misión entera.
¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA PELÍCULA ‘MICKEY 17’?
Ahora que conoces un poco más sobre la historia, es momento de revelarte qué
actores aparecen en ‘Mickey 17’.
EN EL ELENCO PRINCIPAL
VEMOS A:
-Robert Pattinson como Mickey Barnes, el protagonista que enfrenta múltiples clonaciones en la misión.
-Naomi Ackie como Nasha Barridge, una agente de seguridad y el interés amoroso de Mickey.
-Steven Yeun como Timo, piloto y amigo de Mickey.
-Mark Ruffalo como Kenneth Marshall, un político egocéntrico con planes siniestros para Niflheim.
-Toni Collette como Ylfa, la esposa de Kenneth Marshall.
¿DÓNDE VER ‘MICKEY 17’?
‘Mickey 17’, protagonizada por Robert Pattinson, se estrenó en México el pasado 6 de marzo de 2025 y actualmente está disponible en salas de cine. Para verla, es recomendable
consultar horarios y comprar boletos en los sitios oficiales de Cinépolis, Cinemex y Cinedot. Aunque por el momento no está disponible en algunas plataformas de streaming en México, se puede ver en Prime Video por $249. Recuerda que esta película de comedia es para mayores de 18 años, por lo que te sugerimos tomarlo en cuenta antes de verla.
El Servicio de Trasplante de Células Troncales
Hematopoyéticas inició en enero de este año
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En el marco de su 55ª aniversario, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades (HE) No. 14, del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó de manera exitosa su primer trasplante de células troncales hematopoyéticas (médula ósea, células madre), a un paciente masculino de 24 años, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial.
La jefa del Servicio de Oncohematología, doctora Elba Nydia Reyes Pérez, indi-
có: “en el 2022, el paciente fue diagnosticado con Linfoma de Hodgkin, tras notar una tumoración en el cuello y realizarse una biopsia; fue enviado a esta Unidad Médica de Alta Especialidad, donde se le administró tratamiento con quimioterapia y después de recibir tres líneas diferentes de medicamentos, se logr ó controlar la enfermedad, por lo que fue considerado como candidato a realizar un trasplante de células troncales hematopoyéticas para disminuir el riesgo de recaída temprana”.
Posterior al protocolo correspondiente, el día 16 de enero de 2025, ingresó a la nueva Unidad de Trasplante de Médula Ósea, para dar inició con el proceso de movilización celular. La cosecha (recolección) de células troncales dio inicio el día 21 de enero en el Centro de colecta de células trocales, para ser almacenadas y custodiadas por el Banco de Células Troncales, a cargo del jefe del Banco de Sangre, doctor Walter Hiram Rojas Sainz y con la colaboración de la quí-
mica Yuriko Azeneth Rieviello Sifuentes.
Posteriormente, el paciente recibió altas dosis de quimioterapia, con el objetivo de eliminar las células malignas residuales. El trasplante se llevó a cabo el día 24 de enero de 2025, donde se le implantaron (infundieron) nuevamente sus células previamente cosechadas (extraídas) mediante aféresis. Este procedimiento conlleva un periodo de mielosupresión severa, lo que implica una reducción significativa de las defensas. El paciente recibió cuidados especializados por un equipo multidisciplinario, lidereado por la subjefa de Enfermería, Xóchilt Román Pérez.
Actualmente, el paciente ha recuperado por completo la celularidad de su médula ósea, por lo que el día 12 de febrero, se dio de alta sin complicaciones relacionadas al procedimiento, para continuar sus cuidados en domicilio, con la vigilancia del equipo de Trasplante de Células Troncales Hematopoyéticas, y de la hematóloga Martha
Audelo Guzmán, responsable de la atención del paciente. Por otra parte, el director de la UMAE, doctor Víctor Bernal Dolores, destac ó: “ la nueva UnidaddeTrasplantedeCélulas Troncales Hematopoyéticas, se consolidó tras varias etapas de planeación, que incluyeron trabajos de obra para adecuación y creación de las áreas de Hospitalización , Centro de Colecta y Banco de células troncales, los cuales deben cumplir con estándares especializados de bioseguridad que este tipo de pacientes requiere; además de capacitación y adiestramiento para que el personal se encuentre calificado”.
El paciente Jesús Javier “N” expresó: “aquí en el Seguro de Veracruz el trato pues ha sido muy bueno, todos siempre están al pendiente de ti, solamente agradecer a todos los del Seguro, al director y más que nada a las doctoras Reyes y Audelo, que fueron las encargadas de llevar este proceso y que aún me escriben para preguntarme como voy.
La doctora Audelo Guzmán, es la que me atiende y la veo cada semana, me hace análisis, estudios de sangre; también agradezco al doctor Mendoza que, es con quien empecé con el mi tratamiento, así como a los enfermeros que aportaron su granito de arena”.
Asimismo, el derechohabiente añadió: “invito a quienes están pasando por lo mismo y que son candidatos al trasplante de médula, a que no tengan miedo y aprovechen esta oportunidad que da el IMSS para mejorar su calidad y esperanza de vida”.
El doctor Bernal Dolores agradeció el apoyo del director general del Seguro Social, maestro Zoé Robledo Aburto, para que este servicio fuera posible en la UMAE de Veracruz, la cual cuenta ahora con la capacidad de realizar trasplantes de riñón, cór nea y médula ósea, lo que permite ofrecer una atención oportuna a la población derechohabiente de las representaciones en Veracruz Norte, Veracruz Sur, Tabasco y parte de Oaxaca.
Durante el mes marzo se reconoce a las mujeres y se conmemora el día internacional de la mujer, por lo que es de reconocer el trabajo, esfuerzo, dedicación y vocación de servicio de las mujeres que resguardan la tranquilidad, integridad física y patrimonio de la ciudadanía de este municipio.
Donde no solo las autoridades de los diferentes niveles de gobierno deben de reconocer
el arduo trabajo que desempeñan las guardianas del orden durante las 24 horas del día, siendo una profesión de riesgos y sobre todo el compromiso que debe de existir para portar el uniforme y más aún para el manejo de las armas.
Por ello debe existir solidaridad con la comunidad, la voluntad de servicio a la colectividad y el decidido empeño de garantizar el orden y la paz, son los principales compromisos que deben cumplir los elementos de las corporaciones
encargadas del orden público. Cabe señalar que hay elementos femeninos dentro de la policía, quienes por más de una década han demostrado lealtad y compromiso al frente de la corporación de seguridad y han desempeñado la misma labor que sus compañeros varones.
Labor que es poco reconocido por la población, debido a que muchas veces son agredidas o no respetan las actividades que realizan solo por el hecho de ser mujeres.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La lectura es necesaria para ampliar los conocimientos de las personas, principalmente en estudiantes que cursan la educación básica y media superior, quienes en últimos años han dejado por un lado los libros basando sus investigaciones en fuentes no confiables encontradas en internet.
Debido a esta situación, docentes de nivel primaria han emprendiendo acciones en los
planteles educativos a fin de rescatar y fomentar la lectura en jóvenes y niños dado que las fuentes de investigación hoy en día son mediante el internet.
Por lo que se ha exhortado a los padres de familia que apliquen una hora de lectura para de esta forma los estudiantes aumenten su comprensión lectora y retención para que logren desarrollar la mente dado que estas tareas se ven reflejadas en el salón de clases.
Además de mencionar que las nuevas tecnologías han
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tras el trabajo que viene realizando el personal policiaco y de la unidad integral de procuración de justicia en esta ciudad, se ha ido reduciendo el índice de delitos de alto impacto, siendo hechos menores que son atendidos y donde se ha logrado la vinculación a proceso de varias personas.
Aunque esto no quiere decir que la población no esté expuesta a que ocurra algún hecho delictivo, aunque por el momento se tiene una calma en comparación a los años pasados donde los hechos delictivos estaban a la orden del día.
Por lo que se debe de seguir
trabajando en el acrecentamiento de la cultura de la denuncia, que la población acuda a formular sus respectivas denuncias por menor que sea el delito o la comisión del delito de la que sean víctimas, debido a que ello servirá a una pronta impartición de justicia.
Toda vez que estas acciones deben de irse incrementando para que los apoyos en materia de seguridad puedan llegar a este municipio y con ello una mayor vigilancia y se incremente el trabajo de los cuerpos policiacos.
Por ello en caso de ser víctimas de algún delito virtual como lo es la extorción deben de hacer el llamado a las corporaciones policiacas y en caso de sufrir la comisión de algún delito se debe d formular la denuncia correspondiente para que las autoridades actúen.
remplazado a los libros, por ello se han dado a la tarea de llevar crónicas a las aulas donde estudiantes conozcan de la historia del municipio y de este modo exista el interés por leer.
Toda vez que el desinterés por preservar la lectura es muy notorio debido que las bibliotecas se encuentran vacías debido a que hoy en día optan por el internet donde encuentran fuentes no confiables, ante ello con diversas actividades buscan erradicarlo.
El ciclista mexicano se impuso en la meta al británico Ben Tulett y al noruego
Tobias Haaland Johannessen
AGENCIA
MILÁN
El mexicano Isaac Del Toro (UAE), una de las grandes promesas del ciclismo mundial, se impuso en la 106ª edición de la semiclásica Milán-Turín, que suele servir de ensayo para la Milán-San Remo, primer monumento del año y que se correrá el sábado.
Al término de los 174 km de recorrido, Isaac Del Toro, de 21 años, superó en la meta al británico Ben Tulett y al noruego Tobias Haaland Johannessen.
Del Toro, que logra la
cuarta victoria de su carrera, se aprovechó del trabajo de su compañero de equipo Adam Yates, decisivo en el segundo ascenso a la colina de Superga, de 4.9 km con un desnivel medio del 9.1%.
Otro corredor latinoamericano, el colombiano del Movistar, Einer Rubio, acabó en una destacada quinta plaza.
Ninguno de los favoritos el sábado en la Milán-San Remo tomó parte en la carrera de este miércoles, creada en 1876.
CLASIFICACIÓN DE LA 106ª EDICIÓN DE LA MILÁN-TURÍN:
1. Isaac Del Toro (MEX/UAE) los 174 km en 3h56.49
2. Ben Tulett (GBR/VismaLease a bike) a 01
3. Tobias Haaland Johannessen (NOR/Uno X) a 09.
4. Adam Yates (GBR/UAE) a 24.
5. Einer Rubio (COL/Movistar) a 27.
Filial León Martínez de visita vence a
Tiburones Tlapacoyan
JORGE TRUJILLO
TLAPACOYAN VER.-
Este pasado martes se dio la culminación de la Fecha 1 del Torneo de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente y
en categoría Biberón vaya juego el que se desarrolló por la tarde desde el empastado del Militar.
Participaron las escuadras de Tiburones Tlapacoyan en contra de Filial León Martínez a eso de las 17:30 horas en el que sin duda fue atracción para los presentes al ver a estas futuras promesas en acción donde dos tantos fueron la diferencia.
El marcador final fue de 2-0 a favor de La Fiera, celebraron con
todo este triunfo que sin duda los motiva para seguir entrenando con mayor disposición y desde luego pensando incluso también en Tiburones Tlapacoyan de que el proceso vaya mejorando en cuanto a formación se refiere en el que sin duda seguirán dando de qué hablar a lo largo de la competencia y Filial León ya piensa en su siguiente rival que será ni más ni menos que Gigantes La Palmilla.
Flamante Campeón
Goleador con María de la Torre en Juniors
A través de este espacio deportivo queremos felicitar a Ramón Camacho mejor conocido como Chicha quien el pasado fin de semana se llevó el botín como el máximo rompe redes en lo que fue el Torneo de la Liga Infantil Premier Juvenil, integrante de María de la Torre. Para recibir su reconocimiento se vio acompañado de sus padres que han estado apoyando a este gran jugador desde muy pequeño, siempre mostrando olfato goleador que como sorpresa se lleva bonitos zapatos de futbol, así como su reconocimiento por parte de la Liga, además de un regalo más
a nombre de Cesar Hernández
“Chicha” al que lo ve como un ídolo, ha aprendido mucho de él y presente la mamá para darle un regalo bastante significativo con una dedicatoria bastante alentadora.
Queremos felicitarte, gran jugador y buen amigo, sigue rompiéndola crack que además con el equipo resultó ser también Campeón de Liga.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El boxeador olímpico Miguel Ángel Martínez ya tiene fecha de debut profesional. Tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y del forjar una carrera en medio de problemas económicos, el originario del estado de Durango se fija en nuevos sueños de la mano de la promotora Zanfer.
“Hemos estado trabajando bastante, tengo una trayectoria larga en el amateur, complicada pero buena y llena de aprendizaje. Agradezco a la empresa Zanfer. Acá están las ganas de entrenadores y mías, decidido a dar lo máximo y llegar a un campeonato mundial del CMB (Consejo Mundial de Boxeo). Esto que viene para mí es un sueño”, dijo el pugilista de 24 años durante la tradicional conferencia de ‘Martes de Café’ del CMB.
Martínez Ramírez tendrá su primera pelea profesional este 26 de abril, en el Palenque de Durango, contra un peleador extranjero a seis rounds y con la expectativa de un aforo de 5 mil espectadores; en los próximos días se anunciarán más detalles como el rival y la categoría. Para mí es un sueño, en su momento se dio lo máximo como amateur, fueron muchas experiencias entre altas y bajas. Tengo ese guerrero por dentro de querer llegar más lejos y con ayuda de la empresa, del equipo, podré llegar alto, agradezco la confianza y el apoyo del estado de Durango”, añadió.
En París 2024, Miguel Ángel Martínez finalizó en el noveno lugar de la división masculina de los 63.5 kilogramos, mientras que en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 se colgó la medalla de plata en la misma división.
RENACE BOXEO
DURANGUENSE
Autoridades del estado de Durango tomaron con júbilo el próximo debut de Miguel Ángel Martínez como boxeador profesional tras representar a México en una justa olímpica, al tiempo que fueron inevitables los recuerdos del legendario Juan Francisco García Guerrero (1953-2023), duranguense que formó parte de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
“Estamos muy contentos, no teníamos a un boxeador olímpico desde el Licenciado García Guerrero, que estuvo en los Juegos del 72’. Pasaron 52 años para tener un peleador de este calibre en Durango. Seguro que vendrán cosas buenas con el trabajo de Miguel Ángel y de Zanfer, porque estamos viviendo una época de transformación del boxeo”, destacó César Cárdenas, director del Instituto Estatal del Deporte en Durango.
Por otro lado, Miguel Ángel Martínez recibió el respaldo de Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
“Sigue por el buen camino, porque también de forma rápida están las amenazas que llegan con el éxito, confío que estás en buenas manos, basado del honor y orgullo de tu estado, que mantengas una vida sana y buscarás la gloria, desde hoy y con cariño seré tu padrino deportivo, estaremos molestándote para que vayasporelbuencamino”,manifestó Sulaimán, quien visualiza a Martínez con un título mundial para inicios del 2028.
Mientras que Fernando Beltrán, presidente de Zanfer, comentó que Miguel Ángel Martínez “ya demostró en el terreno amateur, ahora con la maleta llena de ilusiones quiere demostrar en el terreno del profesionalismo, Miguel Ángel podrá llegar al sueño de todo boxeador, el de colgarse entre el pecho el cinturón verde y oro del CMB”.
El luchador mexicano Penta Zero Miedo, finalmente pudo cobrar venganza y venció de manera contundente a Ludwig Kaiser en un combate sin descalificación celebrado en el RAW de Bruselas, Bélgica, culminando así su rivalidad con el gladiador alemán y dejando claras sus intenciones a futuro dentro de la WWE, en lo que podría ser su destino en Wrestlemania 41.
PENTA SOPORTÓ
UN DURO CASTIGO
Desde el comienzo de la lucha, Penta contó con todo el apoyo del público belga y se lució con los golpes al pecho de su oponente, sin embargo, Ludwig Kaiser reaccionó y
le propinó un duro castigo al originario de Ecatepec, aprovechando que no había descalificación, el alemán azotó al mexicano sobre la mesa de comentarios y también contra la barrera que divide al público. El momento crítico para el mexiquensellegócuandofallóun golpe y su mano derecha impactó directamente contra uno de los postes del cuadrilátero, lo que aprovechó su rival para armarse con una silla y castigarlo duramente en la espalada, además de tratar de estrangularlo con la misma en uno de los esquineros, sin contar con la gran reacción del gladiador azteca.
LLEGÓ EL MOMENTO DE PENTA Y APUNTA A LO GRANDE
Cuando parecía que Penta
sería sometido, supo responder rápidamente, primero castigando el brazo izquierdo de Ludwig Kaiser, para posteriormente devolverle los impactos con la silla, conectándolo duramente en la espalda y en el rostro, después rematándolo con una gran secuencia que incluyó el ‘mexican destroyer’ y el ‘penta driver’ para sellar su victoria en el RAW de Bruselas. Después de ponerle final a su rivalidad con el luchador alemán, el mexicano fue entrevistado al culminar el combate y ahí dejó en claro sus intenciones de ir por el Campeonato Intercontinental, mismo que actualmente está en poder de Bron Breakker, lo que podría derivar en una posible rivalidad de cara al magno evento de WWE, Wrestlemania 41, que se celebrará en Las Vegas.
¿Cuándo salen los pósters oficiales de México para el
CIUDAD DE MÉXICO
El Mundial 2026 tendrá 16 pósters oficiales, cada uno de las ciudades sedes, que rendirá tributo a la unidad, diversidad y pasión del futbol en cada entidad. Pero, ¿cuándo salen los de México?
LAS FECHAS DE LOS PÓSTERS DE MÉXICO PARA
EL MUNDIAL 2026:
-Monterrey: lunes 7 de abril
- Guadalajara: 9 de abril
-Ciudad de México: 11 de abril
El lanzamiento de los pósters oficiales busca una mayor expectación entre la comunidad local y los aficionados de todo el mundo, así como dar visibilidad a los artistas locales.
“El Mundial 2026 de la FIFA
será la primera con 48 selecciones y tres países sede, por lo que se convertirá en una apasionante fiesta inclusiva del futbol, además de ofrecernos la oportunidad de mostrar la extraordinaria diversidad de las 16 ciudades sede a una audiencia mundial”, indicó Heimo Schirgi, director de la División de Operaciones del torneo.
Los artistas que realizaron
los pósters oficiales reflejaron la identidad y el patrimonio único de la ciudad correspondiente, apoyándose gráficamente de lugares emblemáticos y tradiciones locales.
El primero en revelarse fue el póster de Filadelfia y dos días después se revelará el siguiente.
El Mundial 2026 iniciará el jueves 11 de junio y terminará el 19 de julio de 2026.
Nombre:
Dirección: Teléfono:
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
En un mundo en permanente cambio, nos alienta el bosque de las palabras, la orquestación de su mística y el colorido de las armónicas miradas; al tiempo que nos alimenta, asimismo, la persistente renovación de la savia. Esto nos demanda, el activo de un sincero diálogo entre latidos variados, la buena vecindad de los pulsos y el espíritu reconciliador en escena. Lo significativo radica en entusiasmarse, para saber observar y vernos en un futuro anímico, que es lo que realmente nos injerta una sistémica existencia. No olvidemos jamás que, incluso en la adversidad, cualquier ser humano es salvado por la esperanza. Por ello, acrecentar los vínculos familiares, contribuye a generar la civilización del verso y la comunión, nuestro gran horizonte de amor y vida, de justicia y concordia.
El progreso consiste en renovarse. Hoy más que nunca, necesitamos sacudirnos el polvo del pasado, ascender al monte a respirar profundo, envolvernos de presente y tomar la energía de los bosques, para encauzar un porvenir que nos depure nuestro propio interior. Reconocemos, además, que las habitables moradas son la célula vital del organismo social. En efecto, una familia sana es como el ecosistema del ser humano: la cuna, casa y escuela. Por ello, una concepción egoísta, apoyada en lo material, nos derrumba por completo, pues nos deja sin principios ni valores, deshumanizándonos por completo. Olvidamos que hacer genealogía es promesa de plenitud, gestación de un porvenir ilusionante y de un amor que nos abraza para fortalecernos.
Vivimos mientras nos rejuvenecemos. En consecuencia, ante esta situación deleznable e inhumana que solemos padecer, animamos a potenciar el asociacionismo hogareño en sus distintas formas, para que sean las familias mismas quienes adquieran la iniciativa y el protagonismo en la cimentación de un consorcio fraterno. Para ello, instamos con urgencia a la consolidación de un foro
o plataforma global, donde la libertad se consolide y el amor florezca. Una posada, por consiguiente, será fuerte e indestructible cuando deje de ser un nido de perversiones, sosteniéndose y sustentándose en la fidelidad. Porque, si el hombre es un ser esencialmente social; con mayor razón, se puede decir que es un ser doméstico.
Tanto la fuerza de una sociedad como el impulso de una estirpe, se funda en la mutua lealtad cooperante y en la nobleza colaborativa. Jamás desaprovechemos el innato tronco humano. Sólo hay que ver cómo las mismas arboledas y boscajes promueven la seguridad alimentaria, apoyan los medios de vida y sostienen nuestro planeta. Luego, de igual modo, la humanidad tiene que humanizarse, no fragmentarse, con una política más poética, que evite las degradaciones como la prostitución, la drogadicción o el alcoholismo. No hay mejor poema que los hálitos fusionados, caminando juntos y nunca encerrados en nosotros, escuchándonos entre sí con apego y paciencia. De lo contrario, la pena será grande y nos volverá esclavos de nuestras propias miserias mundanas.
Ojalá aprendamos a leer los acontecimientos de nuestra historia, seguramente entonces impulsaremos el compromiso por el acuerdo entre semejantes, también por el cuidado del techo común, actuando de modo que nadie se quede atrás, con una filosofía renovada a través del desprendimiento y restaurada por la mística del corazón, sabiendo que los pobres no pueden esperar por más tiempo. Con esta convicción, de motivación transformadora, afrontando los grandes retos del momento con ojos nuevos para no perdernos de perspectiva, advirtiendo la realidad tal y como es, ganaremos todos. Lo importante es reconocer la propia ceguera e impedir el paso a mercados ilícitos que fomentan la delincuencia, cuando lo que hay que avivar es el respeto y el control efectivo de las armas.
LIC. OSBALDO RAMOS VÁZQUEZ
La política en México ha sido moldeada en gran medida por los medios de comunicación, en particular la televisión. Desde mediados del siglo XX, este medio ha sido el principal canal de comunicación entre los políticos y la ciudadanía, definiendo las percepciones, valores y expectativas en torno al liderazgo político. Para comprender cómo la televisión ha construido la imagen del político mexicano, es útil recurrir a dos pensadores clave: Giovanni Sartori, quien analizó la influencia de la televisión en la democracia, y Pierre Bourdieu, quien estudió el poder simbólico y la manipulación mediática. A partir de sus ideas, también se puede reflexionar sobre la transformación de la opinión pública con la llegada de las redes sociales y la manera en que la verdad puede ser fabricada en la era digital.
Giovanni Sartori, en su obra “Homo Videns: La sociedad teledirigida”, argumenta que la televisión no solo ha transformado la forma en que accedemos a la información, sino que ha empobrecido nuestra capacidad de pensamiento crítico. Según Sartori, la imagen ha reemplazado a la palabra escrita, y la política ha sido reducida a un espectáculo donde el carisma y la presencia mediática pesan más que las ideas o el debate racional.
En el contexto mexicano, la televisión ha sido el principal medio de propaganda política, especialmente durante el siglo XX, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dominaba la escena política. Los noticieros y programas de análisis político, en su mayoría alineados con el gobierno, promovieron una imagen idealizada del político como un líder paternalista, cercano al pueblo, pero inaccesible en la toma de decisiones reales. A lo largo del tiempo, los candidatos han sido seleccionados más por su capacidad de comunicación televisiva que por su preparación o propuestas.
Ejemplos claros de esta lógica son figuras como Enrique Peña Nieto, cuya campaña presidencial en 2012 estuvo altamente mediada por su imagen en televisión. Su carisma y apariencia telegénica le permitieron captar la atención del electorado, pese a las críticas sobre su capacidad de gobierno.
Pierre Bourdieu, en “Sobre la televisión”, argumenta que los medios de comunicación no solo informan, sino que también fabrican realidad. La televisión tiene el poder simbólico de establecer qué temas son relevantes y qué figuras políticas merecen reconocimiento. Para Bourdieu, los medios no son neutrales; actúan como intermediarios del poder político y económico, filtrando la información de acuerdo con sus intereses. En México, los medios televisivos han jugado un papel clave en la legitimación de ciertos políticos y la destrucción de otros. En 2006, la imagen de Andrés Manuel López Obrador fue fuertemente golpeada por campañas televisivas que lo presentaban como un peligro para México. Este tipo de construcción mediática demostró cómo la televisión podía moldear la percepción pública mediante el uso estratégico del miedo y la desinformación. Bourdieu también señala que el poder de los medios reside en su capacidad de definir qué es legítimo y qué no lo es en el discurso público. En México, esta lógica ha sido evidente en la exclusión de voces críticas o alternativas que desafían el statu quo. Durante años, la televisión mantuvo un discurso homogéneo sobre la política, limitando el acceso a visiones disidentes.
Con la llegada de las redes sociales, la construcción de la imagen política ha cambiado drásticamente. A diferencia de la televisión, donde la comunicación es unidireccional, las redes permiten la interacción y la participación de los ciudadanos en la conversación política. Sin embargo, esto no significa necesariamente una democratización de la información; más bien, ha dado lugar a un nuevo tipo de manipulación mediática. Las redes sociales han acelerado el fenómeno de la postverdad, en el que las emociones y las narrativas atractivas tienen más peso que los hechos verificables. En este contexto, la verdad puede fabricarse de un día para otro. Un político puede ser elevado a la categoría de héroe o destruido por una campaña de desinformación en cuestión de horas. Esto se ha visto con la proliferación de noticias falsas, bots y estrategias de propaganda digital. Un caso emblemático en México fue la elección de 2018, donde las redes jugaron un papel crucial en la victoria de López Obrador. A diferencia de 2006, cuando la televisión dominaba la narrativa, en 2018 las redes sociales permitieron que su discurso llegara directamente a los votantes sin la intermediación de los grandes medios. No obstante, el mismo fenómeno ha dado lugar a campañas de desinformación en su contra, demostrando que las redes pueden ser un arma de doble filo. La televisión mexicana ha sido un actor fundamental en la construcción del político mexicano, siguiendo la lógica del Homo Videns de Sartori y el poder simbólico descrito por Bourdieu. Sin embargo, el auge de las redes sociales ha transformado esta dinámica, permitiendo una mayor pluralidad de voces, pero también facilitando la manipulación de la opinión pública. En esta nueva era digital, la verdad ya no es un producto fijo, sino una construcción efímera que puede cambiar de un día para otro. En este sentido, los ciudadanos enfrentan el reto de desarrollar una mayor capacidad crítica para discernir entre la información real y la propaganda mediática.
Tras retirar iniciativa a la ley del ISSSTE, se congelarán, disminuirán o condonarán deudas del
El Gobierno de México trabaja ya un decreto para beneficiar al magisterio nacional y a los trabajadores del Estado que tienen deudas problemáticas impagables para acreditados del FOVISSSTE
CDMX.-
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, tras reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se retiró a través de la Secretaría de Gobernación, la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se presentó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero de 2025, con el objetivo de evitar desinformación sobre la iniciativa y seguir apoyando a las y los maestros, particularmente en las deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), lo que se realizará a través de decretos.
“Es un compromiso de mi parte para los maestros de México (...) Y es importante que todas las maestras y los maestros lo conozcan, porque ha habido desinformación con respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE que enviamos; ayer la retiramos, por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE, y algunos otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México”, aseveró.
Puntualizó que la Ley del ISSSTE que se había enviado respondía a muchas de las demandas de las y los maestros, por ello la Jefadel Ejecutivo Federal mencionó los compromisos del Gobierno de México con el magisterio nacional:
1. El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
2. Establecer un programa para congelar y
disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.
3. Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024 —58 para trabajadores y 56 para trabajadoras—, en tanto continúan los trabajos de diálogo. Sobre este punto, agregó que desde hace tiempo las maestras y maestros organizados en la CNTE han solicitado la derogación de la Ley del ISSSTE que se aprobó en el 2007, la cual cambió por completo el régimen de pensiones. Por ello puntualizó que el Gobierno de México hará el cálculo de cómo mejorar las pensiones y mientras sigue el diálogo se realiza dicho congelamiento.
4. Organizar foros escuela por escuela para construir, con una consulta desde abajo, la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción, para sustituir el esquema actual de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que su administración trabaja ya en un decreto presidencial que permita congelar, disminuir quitas o condonar las deudas problemáticas a acreedores del FOVISSSTE; así como para que dicho Fondo recupere su capacidad de construcción.
Se elegirán los cargos de ministras y ministros de la SCJN; magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito
CDMX.-
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en la elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio, además de elegirse a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, se cambiará desde las bases al Poder encargado de la justicia, ya que, también por primera vez, se seleccionará un Tribunal de Disciplina Judicial que evaluará el trabajo de quienes sean elegidos.
“Se van a elegir ministras y ministros de la Corte, nueve: cinco mujeres y cuatro hombres. Se van a elegir dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: una mujer y un hombre. Esto es muy importante: por primera vez va a existir algo que se llama Tribunal de Disciplina Judicial. Actualmente existe algo que se llama Consejo de la Judicatura, pero la presidenta de la Corte es la presidenta del Consejo de la Judicatura. Entonces, el Consejo de la Judicatura, supuestamente, está para evaluar la actuación del propio Poder Judicial.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas y ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo 1 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 84 mil 202 casillas en todo el país, en las que a su llegada, las y los mexicanos recibirán seis boletas, diferenciadas por colores para elegir los siguientes cargos:
• Boleta color morado para elección de ministras y ministros de la SCJN.
• Boleta color azul para
magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
• Boleta color turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
• Boleta color naranja para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
• Boleta color rosa para magistraturas de Circuito.
• Boleta color amarilla para juzgados de Distrito.
Además, en 19 estados se elegirán juzgadores locales.
Detalló que cada boleta cuenta con cuatro secciones. La primera es el título que informa sobre el cargo a elegir; la segunda es la lista de candidaturas ordenadas alfabéticamente y separadas por género: del lado izquierdo, mujeres y derecho, hombres.
La tercera sección es un recuadro con un número que antecede el nombre de cada candidata o candidato; y la cuarta es otro recuadro con las siglas para determinar el Poder por el que es postulada cada persona: Poder Ejecutivo (PE), Poder Legislativo (PL), Poder Judicial (PJ) y Ministras y Ministros en Funciones (EF).
Para elegir a las y los próximos funcionarios judiciales, detalló que en la parte superior de la boleta habrá recua-
dros en blanco que deberán llenarse con el número que antecede al nombre de la o el candidato seleccionado.
Precisó que para la elección de ministros y ministras de la SCJN, las y los mexicanos elegirán a cinco mujeres y cuatro hombres; para Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF a una mujer y a un hombre.
Para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial serán tres mujeres y dos hombres; en Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF deberán elegir a dos mujeres y un hombre.
Agregó que para la elección de Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito habrá un apartado adicional para seleccionar la especialidad, en el caso penal es azul; naranja para administrativa y morada en materia civil.
Detalló que la lista nominal está integrada por 100 millones 408 mil 569 ciudadanas y ciudadanos, quienes podrán elegir 881 cargos del Poder Judicial.
Invitó a las y los mexicanos a visitar la página del Instituto Nacional Electoral (INE) https://ine.mx/ donde se habilitará un micrositio sobre la elección del Poder Judicial, y en el periodo de campañas, a la sección “Conócelos”, donde se podrán acceder a la información de todas y todos los candidatos.
XALAPA, VER. -
Un autobús que trasladaba a maestros provenientes del municipio de Matías Romero, Oaxaca hacia la Ciudad de México para participar en el paro de 72 horas en contra de la reforma a la ley del ISSSTE, se accidentó en la zona de las Cumbres de Maltrata. El accidente se registró alrededor de las 4:30 de la mañana de este miércoles, entre los límites de Puebla y Veracruz, cuatro maestros que resultaron con lesiones fueron trasladados a hospitales poblanos.
De acuerdo a las versiones de los propios maestros, el autobús de la línea Trail Travel con destino a la Ciudad de México, perdió el control en una curva y se salió de la carretera.
Salieron de Oaxaca a las 21 horas del
Entre cañales de Tuzamapan
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER. -
Dos varones fueron localizados sin vida entre cañales de la comunidad Tuzamapan, municipio de Coatepec, la tarde de este miércoles 19 de marzo. El operativo se llevó a cabo la tarde de este miércoles 19 de marzo, tras un reporte ciudadano al número de emergencias 911.
A las 14:40 horas continuaban las inspecciones en los cañales que están rumbo a la carretera que comunica hacia el municipio de Jalcomulco. En
el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal, Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) y se presume que se trata de dos hombres que habían sido reportados como desaparecidos.
Los cuerpos se encuentran en avanzado estado de descomposición y por ello no han sido identificados.
martes y los propios pasajeros reportaron que el conductor manejaba de manera imprudente.
Tanto el chofer y su acompañante huyeron del lugar, hasta ahí llegó otro autobús para trasladar a los maestros y maestras.
Vehículo quedó abandonado, el conductor se dio a la fuga sin ser detenido
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una persecución se registró la noche del martes sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre y culminó en la carretera estatal que conduce a la comunidad Cartago.
Los hechos se registraron a las 22:30 horas, cuando elementos de la Policía Municipal perseguían a un automóvil de la marca Nissan, modelo Versa, de color gris y con placas de circulación LPH-323-B de México, su conductor emprendió veloz oída rumbo a San Manuel y posteriormente hacia el puente Martínez II.
Dicha unidad huyó rumbo a la colonia Padre Hidalgo, luego tomó el
Fuerzas estatales y federales realizan cateo a un inmueble en Misantla
MISANTLA, VER. -
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la colonia Rafael Ramírez Lavoignet perteneciente a este municipio.
En el lugar, se logró la detención en flagrancia de Estefanía “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca
rumbo del camino viejo que conduce a la localidad de Cartago, donde dejó abandonada la unidad frente a un corralón., mientras que el conductor se dio a la fuga sin que los policías pudieran detenerlo.
La unidad involucrada fue asegurada por los oficiales, los cuales guardaban hermetismo sobre la razón de la persecución, más tarde se informó que se habría tratado de un simple lío personal entre un elemento de la policía local y el involucrado.
Cabe mencionar un hombre fue detenido que caminaba cerca del sitio donde quedó abandonada la unidad, pero este no tenía nada que ver con los hechos, por lo que se desconoce sobre las razones de su detención.
con características similares a la marihuana y piedra cristalina, celulares, una réplica de arma corta, un cartucho útil y un cargador de arma larga. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
Operativo de cateo con fuerzas federales
ALTOTONGA, VER. -
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la localidad 21 de agosto de este municipio.
En lugar, se logró la detención en flagrancia de Herculano “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a la marihuana y piedra blanca, pipas de cristal, una caja de cartuchos balísti-
cos, un arma blanca y molinos para hierba seca.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
En América, charlatanes y delincuentes usan el deseo de mejorar la apariencia para lavar dinero y obtener millones, a costa de la salud de la gente
JOSÉ MELÉNDEZ
SAN JOSÉ, COSTA RICA
Con más de 27 mil seguidores en sus cuentas de redes sociales de internet que le confirieron influencia, alcance, popularidad, credibilidad y presencia, Linda Caramelo o LindaR21 reclutó y atrapó a un gran número de colombianos que participaron durante varios años en atractivas rifas de motocicletas, dinero en efectivo y bonos para cirugías estéticas en Colombia.
La ostentosa vida de presunta benefactora de la “influencer” -Ceci Julieth Pino Restrepo, colombiana y de 33 años- terminó abruptamente en septiembre de 2023, cuando cayó presa y quedó en arresto domiciliario al destaparse que las rifas fueron una treta para ocultar el presunto lavado de dinero ganado en el narcotráfico internacional. Los premios sí fueron entregados, pero escondieron una ruta ilícita de enriquecimiento.
Linda Caramelo resultó ser la compañera sentimental del narcotraficante colombiano Wílmer Urrego, alias “Wil”l, jefe del Clan Will que formó con sus hermanos -Wilmar, Wílder y William Urrego Torres- y que insertó al principal cártel del narcotráfico en Colombia: el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Los cuatro están encarcelados por un caso que desnudó una de las múltiples irregularidades en torno a la cirugía estética. Es un negocio de varios rostros: la aspiración legítima a la salud integral con bienestar físico y mental y el social con la apariencia física y su proyección, el peligro de esconder a falsos o inexpertos médicos y el servir para blanquear las utilidades financieras obtenidas en vías ilegales.
Así como se denunciaron situaciones emblemáticas que
Las alarmas
Las reiteradas alertas científicas no evitaron el estallido de escándalos que sacudieron a la industria médica. Un informe semanal de morbilidad y mortalidad al 25 de enero anterior del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU reveló que 93 estadounidenses perecieron tras someterse a cirugías estéticas en República Dominicana desde 2009.
Una mayoría de los decesos estuvo relacionada con un procedimiento definido como levantamiento brasileño de glúteos, según el reporte, que reconoció que también hubo fallecimientos en EU y en otros países por mecanismos similares.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC, por sus siglas en inglés), que es la agencia nacional de salud pública de ese país, repercutieron los resultados de la investigación. “República Dominicana es popular para el turismo médico porque está cerca de EU, tiene una infraestructura turística (…) y algunos médicos” dominicanos “se anuncian” en EU, precisaron. Entre otros hallazgos, el estudio, del que este periódico tiene copia, determinó:
-Desde 2003, los CDC han documentado eventos adversos que ocurren en ciudadanos estadounidenses después de una cirugía estética en República Dominicana. La mayoría de los informes de eventos adversos después del turismo médico para cirugía estética han citado infecciones. Rara vez se han notificado muertes.
-El número de muertes después de la cirugía estética entre los ciudadanos estadounidenses en República Dominicana aumentó de un promedio de 4.1 por año de 2009 a 2018 a un promedio de 13.0 de 2019 a 2022, con un pico de 17 en 2020.
sustentaron parte del desprestigio fomentado en torno a esa especialidad de las ciencias médicas, también proliferaron los casos y los ejemplos de éxito contundente. Brasil se convirtió en una de las mecas más visitadas para operaciones quirúrgicas estéticas… con resultados fructíferos.
La (no estatal) Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés), una organización global de profesionales acreditados en esa especialidad reportó que Brasil llegó en 2013
a un millón 490 mil intervenciones de esa índole y superó ese año a Estados Unidos como la nación con más cirugías de ese tipo en el mundo. Con 2020 como referente por ser clave por la pandemia del coronavirus, ISAPS precisó que los 10 países con más procedimientos estéticos, quirúrgicos y no quirúrgicos, en ese año fueron EU, Brasil, Alemania, Japón, Turquía, México, Argentina, Italia, Rusia e India, seguidos de España, Grecia, Colombia y Tailandia. Brasil osciló entre dos y medio millones y tres millones
de esas cirugías sólo en 2023, lo que le permitió consolidarse como uno de los países líderes en esa práctica ofrecida a clientes brasileños y extranjeros. Pero un caso mortal tendió un manto de duda sobre los servicios de Brasil.
La modelo, empresaria e “influencer” brasileña Luana Andrade, de 29 años, murió en octubre de 2023 al sufrir una embolia pulmonar durante una liposucción en Brasil.
El sorpresivo hecho impactó a ese país por tratarse de una figura famosa que promocionó hacer ejercicio físico, mantener una vida saludable y viajar por todo el mundo y que se codeó dentro y fuera de Brasil con reconocidos personajes del deporte y de la farándula.
Las cirugías estéticas “forman parte de la medicina satisfactiva”, aclaró el abogado costarricense Adrián Bellanero en un ensayo sobre mala praxis y derecho penal, con énfasis en esa clase de intervenciones, que publicó en 2021 en la “Revista de Ciencias Jurídicas de la (estatal) Universidad de Costa Rica”, la principal de este país, y que compartió con EL UNIVERSAL.
La medicina satisfactiva “no tiene como fin la curación o prevención de enfermedades, sino el embellecimiento, el perfeccionamiento del cuerpo o la simple eliminación o reducción de elementos faciales o corporales que no son de agrado del paciente”, explicó. “Este mejoramiento de la apariencia física para algunas personas, es la forma de alcanzar el estado pleno de bienestar y con ello una salud integral”, destacó. Al exponerla como “cirugía voluntaria”, planteó que la estética fue “bastante cuestionada” por llevar a una persona hacia un proceso médico “que no necesita y que le genera un riesgo indebido a su salud”.
Alberto Rincón es un tlachiquero, en este oficio se encargan de cuidar las pencas de maguey que crecen de manera silvestre. Él conoció el trabajo con el maguey desde que era un niño gracias a su abuelo.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
San Mateo Ozonco, en Puebla, es un pueblo que florece bajo la ceniza del volcán Popocatépetl, y a los pies del Iztaccíhuatl. Ahí, los tlachiqueros se crían de generación en generación para aprender una cosa primordial: extraer el corazón a los magueyes.
Alberto Rincón es un tlachiquero, en este oficio se encargan de cuidar las pencas de maguey que crecen de manera silvestre. Él conoció el trabajo con el maguey desde que era un niño gracias a su abuelo.
El nombre del tlachiquero viene por la herramienta que se usa. Para que el maguey produzca aguamiel, es necesario raspar el corazón de la planta, para esto, el tlachiquero se ayuda de un “tlachitec” una herramienta en forma de cuchara que significa “el que raspa por dentro”. Cuando la savia comienza a salir, se
recolecta con un acocote, esto es un guaje alargado, como si se tratara de un popote con cavidad. Con este utensilio natural se extrae el aguamiel. A esta acción se le conoce en náhuatl como “el que levanta el vino”.
UN OFICIO DE SOL A LUNA
Para obtener dicha savia azucarada se debe raspar el corazón del agave dos veces al día, por la mañana y la noche durante tres o cuatro meses en el año. Durante un mes y medio el agave nos da dos litros diarios de aguamiel, después su rendimiento disminuye considerablemente.
El centro del maguey se llama metlyolohtli, que significa en náhuatl corazón del maguey. Rincón explica que “cada vez que se parte un maguey se pide permiso, y al cortarlo tenerle respeto, pues la naturaleza lo sabe. Cuando venía a la fuerza, terminaba espinado”, nos cuen-
ta Alberto.
EL FIN DEL PROCESO
Después de extraer el aguamiel, se vuelve a raspar el corazón para que produzca más líquido al siguiente día. Luego se tapa con otra hoja del maguey, así el proceso se replica de nuevo. En tiempo de lluvia se cubren los corazones con una bolsa de plástico, y se juntan las hojas. Curiosamente, si llueve, el agua queda arriba y el aguamiel queda en el fondo. No se mezclan y es fácil de extraer.
Cuando se obtiene el aguamiel, se deposita en el tinacal, un contenedor de cerámica en donde se encuentra la “semilla” del pulque. El proceso de fermentación puede durar de uno a dos días hasta obtener la llamada bebida de los dioses.
La transformación del aguamiel al pulque, un camino sagrado
Al pulque, ancestralmente se le conoce como octli, que se traduce como “bebida embriagante, licor blanco o camino”. Para la comunidad de Alberto, pulque es neuctli, que significa “yo soy el camino”. Es por eso que esta bebida fermentada, se solía tomar únicamente por la gran élite conformada por guerreros, sabios y grandes señores.
EL PULQUE POBLANO
Para preparar el pulque se necesita “la semilla” esto no es más que el resultado de la fermentación más fuerte del pulque, la cual, servirá para fermentar el aguamiel que se obtenga de otros magueyes en el futuro. Las semillas, de acuerdo con Alberto, pueden venir, incluso, de 100 hasta 200 años atrás.
“Hay gente que no puede hacer semilla. Si tienes interés de iniciar como tlachiquero, debes obtenerla de otro quién a su vez, probablemente la adquirió con alguien que trabaja con magueyes desde hace tiem-
po. Debes de ir con el tlachiquero, pides el pulque más fuerte y le rebajas con aguamiel”. Alberto explica que, si no sabes el proceso completo, terminarás haciendo un vinagre en vez de pulque. La acidez la da el ambiente, la altura o la tierra. Los magueyes en alturas de los tres mil metros sobre el nivel del mar, resultan en pulques muy potentes, pese a que el dulzor es alto y la viscosidad baja. En las zonas bajas, los pulques son más olorosos y muy viscosos. Es una bebida que no se echa a perder, fermenta continuamente, aunque, si lo que se desea es frenar la fermentación, se debe bajar la temperatura. También hay técnicas para clarificarlo separando el agua de la pulpa, con ayuda de levaduras. Así se puede comercializar con el resultado. En la comunidad San Mateo Ozonco, no se considera una bebida alcohólica, sino que es parte de la alimentación. Desde que son niños, el pulque y el aguamiel se ofrecen como agua. “A mi abuelo, jamás lo vi tomando agua, siempre tomó pulque.
EL UNIVERSAL
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la reforma en materia de simplificación y digitalización de procesos administrativos, propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca agilizar trámites y procedimientos gubernamentales al migrar al servicio digital.
El proyecto, que reforma los artículos 25 y 73 de la Constitución Política, quedó avalado por unanimidad de 452 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios.
La minuta ordena a las autoridades de todos los órdenes de gobierno a implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia.
También faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional que determine los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites.
Al presentar el proyecto, el diputado de Morena, Fernando Jorge Castro Trenti, aseguró que al integrar la obligación de simplificar los trámites en a la carta magna, “se está dando el primer gran paso para consolidar un gobierno digital, electrónico o e-gobierno, que permita utilizar la tecnología e Inteligencia Artificial para mejorar la accesibilidad y la eficiencia en todos los servicios que ofrece”.
La diputada Laura Hernández, de Movimiento Ciudadano, declaró que: “Se trata de una reforma que tendrá una repercusión directa en la vida de las personas. En México, una persona en promedio hace en su vida 486 trámites, y el 25% de ellos requieren tres o más visitas a la entidad pública y solo la mitad se resuelven en un solo día”.
La diputada del PRI, Noel Chávez Méndez, recordó que realizar un trámite en México, representa tiempo y dinero, más aún en las comunidades rurales: “Por eso es que damos la bienvenida a la tecnología y a los procesos administrativos, pero no olvidemos del ámbito rural, porque hay una gran brecha digital en el campo mexicano. Falta infraestructura y falta educación para el uso de nuevas tecnologías”.
La diputada del PT, Lilia Aguilar, dijo que los trámites engorrosos son característica insignia de la burocracia en México.
“Tenemos hasta que llevar el acta de vacunación del perro con tres copias y sellado, y es ya parte no solamente de la comicidad mexicana sino de la descripción de los que vivimos día a día con los trámites burocráticos. Esta reforma es un gran logro que hace realidad derechos de tercera generación que permite no solo gozar con un gobierno eficiente sino evitar la corrupción”, expuso.
En su oportunidad, la diputada del PAN, Annia Sarahí Gómez, consideró que las y los ciudadanos deben tener garantizado el derecho de acceder de forma rápida y gratuita a herramientas de gobierno abierto y a una innovación gubernamental que evite trámites engorrosos, sin embargo, lamentó que el proyecto no se acompañe de impacto presupuestal. “Es importante eliminar trámites engorrosos y sobre todo que se elimine la corrupción, sin embargo, no podemos dejar de lamentar que esta reforma no se acompañe de un impacto presupuestal para que realmente se apueste a la tecnología”, detalló. Tras su aprobación en lo general, inició el debate en lo particular.
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado solicitó formalmente la destitución de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, por no representar la pluralidad de esa instancia legislativa y por descalificar a las víctimas de la desaparición en el país y a los colectivos de madres buscadoras.
El dirigente nacional y senador del PRI, Alejandro Moreno, dijo que con fundamento en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos “hemos presentado una moción para pedir la destitución como presidente del Senado de la República al senador Fernández Noroña”.
En rueda de prensa y acompañado de toda la bancada, dijo que Fernández Noroña “no nos representa, es una vergüenza para el Senado de la República y avergüenza también a sus compañeros senadores”.
Indicó que Fernández Noroña actúa como matraquero del gobierno y “nos avergüenza, porque todo lo que declara lastima a la gente y lo saben incluso los legisladores de Morena, del Verde y del PT. Porque eso que hace no sólo lastima a la
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.08 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.86% o 17 centavos respecto a la jornada anterior, lo que significó su mayor pérdida para una sesión desde el pasado 19 de febrero cuando retrocedió 0.95% de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.56 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.59% o 12 centavos por arriba del cierre del martes.
Lo anterior se debió a un fortalecimiento del dólar de 0.22% de acuerdo con el índice ponderado, debido a que hay riesgos para el crecimiento económico global, ante la política comercial proteccionista de Estados Unidos, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
La especialista destacó que el peso mexicano podría mostrar presiones al alza relacionadas con mayor aversión al riesgo sobre México, debido al deterioro económico.
gente, los lastima a ellos”.
Recordó que el senador morenista viajó esta semana a Europa a reunión internacional, pero existe preocupación por lo que pueda declarar con la representación del Senado de la República.
Movimiento Ciudadano exige disculpa pública de Noroña
Laura Ballesteros Mancilla, diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), solicitó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados una disculpa pública hacia personas víctimas de desaparición y familiares de parte del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
De acuerdo con la legisladora, las aseveraciones previas del morenista sobre personas desaparecidas “violan sus derechos y les revictimizan”.
Expresó que las acciones del senador, además de constituir actos de “abuso de poder”, también “pone en riesgo” a las víctimas de desaparición debido a su carácter de autoridad como presidente del Senado de la República.
“Su mandato es de protección hacia las víctimas de desaparición y sus familias ya que tienen el tienen el derecho fundamental a la verdad, la justicia y la reparación integral”, escribió Ballesteros Mancilla. Argumentó que con base en el marco del proceso de impartición de justicia penal, la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por México, se debe garantizar “el derecho a la no revictimización, a la reparación del daño y a medidas efectivas de garantías de no repetición”.
Peso retrocede y cierra en 20.08; registra su mayor depreciación
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones registró una ganancia de 0.92%, subiendo en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.41% en la sesión y el S&P 500 aumentó 1.08%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.54%, ligando tres sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 26 de febrero. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como
Grupo México con un aumento de 3.3%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.2%; Cemex, 0.9%; Vesta, 3.2%; y Grupo Aeroportuario del Sureste, 1.3%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión con un avance de 0.59%, cotizando en 3 mil 49.66 dólares por onza, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3 mil 51.96 dólares en el transcurso de la sesión, pues la posibilidad de que se observen presiones inflacionarias en Estados Unidos eleva la demanda por oro como depósito de valor.
Al menos cinco narcobloqueos se reportan esta tarde en la región Costa Sur de Jalisco después de un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y civiles armados.
Los reportes indican que hay camiones incendiados en las carreteras federal 80 y estatal 556, en los límites de los municipios de Autlán, El Grullo, Villa Purificación y Casimiro Castillo.
En la zona hay movilización de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco; hasta el momento no se ha informado si hay personas lesionadas o muertas tras el tiroteo. Los ayuntamientos de la región emitieron alertas en las que piden a la población resguardarse, evitar salir a carretera y mantenerse informados de los “sucesos de seguridad” a través de canales oficiales.
EL UNIVERSAL
OAXACA DE JUÁREZ
El excandidato a gobernador de Oaxaca y secretario general del partido local Nueva Alianza, Bersahín López López, aseguró que la mañana de este miércoles fue víctima de un atentado cuando salió de su hogar en compañía de su hijo, en el municipio de San Pablo Etla. En entrevista, relató que cuando salió del fraccionamiento en el que se encuentra su casa y al tomar un camino de terracería, fueron embestidos por una camioneta roja de la que descendieron seis hombres con armas largas, quienes lo encañonaron, así como a su hijo. Posteriormente empezaron a golpearlos, y su vástago logró escapar e irse corriendo descalzo en dirección a su casa.
Bersahín López detalló que él recibió un “cachazo en la cabeza” e intentaron subirlo a su camioneta, pero la puerta de su vehículo se trabó por el impacto del golpe en la camioneta; y además, empezó a circular personas de la población y del fraccionamiento donde vive, lo que quizá provocó que sus agresores desistieran y huyeran del lugar.
“Es gente que ya sabía lo que hacía, entonces nos empezaron a encañonar, mi hijo tiene muy claro el recuerdo de las pistolas y armas encañándolas, yo lo protegí, lo abracé, y en cuanto estas personas querían abrir la camioneta, porque quedó trabada, mi hijo se fue
corriendo y ellos empezaron a golpearme y apuntarme, trataron de seguir a mi hijo con una pistola, pero él logró llegar al fraccionamiento”.
El político oaxaqueño aseguró que hay testigos, vecinos de la zona, del atentado en su contra y contra su hijo.
“Hay unas fotografías de cómo quedó su zapato, ya hubo una valoración física, pero no podemos esperar a que exista sangre, a que existan muertes, como para decir que hubo un atentado. Un atentado es cuando alguien atenta contra tu integridad. Afortunadamente no hubo muertos, pero no puede ser que la Secretaría lo vea de esa manera”.
Bersahín López calificó como lamentable que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca haya informado mediante un comunicado que se trató de un hecho de tránsito.
“Yo no quisiera ver al hijo del secretario de Seguridad Pública ni del
Gobernador, ver a su hijo correr descalzo porque le están apuntando con un arma. Eso es detestable, y sobre todo, que la Secretaría de Seguridad Pública salga a dar este comunicado. Pero sí sufrimos un atentado”, manifestó.
El dirigente de Nueva Alianza adelantó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y ante la Fiscalía General de la República (FGR), en donde dará más detalles de los hechos de los que fueron víctimas él y su hijo.
“Vamos a señalar muy fuerte, no para politizarlo, sino para que la ciudadanía vea que clase de seguridad pública tenemos”, sentenció.
La mañana de este miércoles, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Fiscalía General del Estado, afirmaron que los hechos que denunció Bersahín López, se trata de un hecho de tránsito.
“Los primeros respondientes indicaron que se trató de un choque entre dos vehículos en que el responsable huyó del lugar. De acuerdo con información proporcionada por la Policía Estatal, así como de Policía Municipal de San Pablo Etla, y derivado de entrevistas en el lugar, de manera preliminar se sabe que el conductor afectado, identificado por las iniciales B. L. L., viajaba a bordo de su camioneta y al momento de salir de una calle, otra camioneta de color rojo impactó su vehículo que quedó al borde del camino”, aseguraron ambas dependencias estatales.
Por medio de una iniciativa, el diputado local del Partido Acción Nacional, Gerardo Peña Flores, solicitó el apoyo urgentedelaComisiónInteramericana de Derechos Humanos para que intervenga en Tamaulipas con asistencia tecnológica y de expertos para la búsqueda de personas desaparecidas e identificación de personas.
Tras registrarse el hallazgo de predios con restos humanos en Reynosa, Tamaulipas y ante la queja de colectivos por la falta de acción de las Fiscalías y las autoridades competentes, es que se requiere, propuso el legislador, el apoyo para los grupos de búsqueda.
Ante esto, propuso una acción legislativa para exhortar de manera respetuosa, pero urgente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) establezca un convenio o un mecanismo de colaboración.
“Reconozco el trabajo arduo y valiente de las madres buscadoras, de los colectivos y de las autoridades, pero también considero necesario que se cuente con apoyo para que todo esté trabajo sea coordinado por expertos en la materia”.
Por ello, dijo, propuso exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que este convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pueda llevarse a cabo.
De esta forma, los grupos de búsqueda que trabajan no sólo en Reynosa, sino en todo el país puedan contar con herramientas que les faciliten la búsqueda y que el levantamiento de restos sea hecho de inmediato por personal experto.
“Pedí al Congreso de Tamaulipas actuar de manera urgente en comisiones para su inmediata aprobación como una forma de sumarnos al dolor que atraviesan las familias que tienen un familiar desaparecido”.
Este 19 de marzo, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), habló sobre el caso Teuchitlán y señaló a la Fiscalía de Jalisco de ser omisa en sus investigaciones.
Tras las evidencias presentadas por el fiscal en conferencia de prensa, periodistas, derechos humanos y hasta el exgobernador de Jalisco se pronunciaron al respecto.
Ceci Flores, fundadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora calificó la información como un “logro social”.
Señaló que a pesar de que el Gobierno minimiza lo sucedido en el Rancho Izaguirre no niega la realidad “porque ya es imposible ocultar el dolor de todo un país”, escribió.
Agregó que, si fuera el exvocero de la Fiscalía, Ulises Lara, “nos hubiera tratado de convencer que los perros usan zapatos”, sentenció.
Por otra parte, Eunice Rendón, columnista de EL UNIVERSAL, señaló que lo alarmante de las omisiones por parte de las autoridades locales es que el Rancho Izaguirre “no es el único lugar de México donde han sucedido este tipo de crímenes”.
Afirmó que cientos de miles de vidas son apagadas y la impunidad sigue. Por su parte, el Centro Prodh señaló que lo presentado hoy por el fiscal Gertz Manero, evidencia que la reforma necesaria es “en justicia en las fiscalías, claramente rebasadas e incapaces”, dijo.
Acusó al análisis de la FGR “es pobre, sin análisis de contexto ni uso intensivo de tecnología soslayando que la federalidad es clara al subyacer evidentemente delincuencia organizada”.
Por otro lado, el exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, criticó que Gertz Manero, pretenda “echarle la bolita” del caso Teuchitlán a las autoridades estatales, ya que dijo, se trata de delitos federales en los que el gobierno de la República fue omiso. “Hoy les está haciendo crisis la política de abrazos y no balazos”, puntualizó.
En entrevista, el senador panista sostuvo que si bien el exgobernador Enrique Alfaro debe responder por su responsabilidad en el tema de las desapariciones, el gobierno federal no se puede lavar las manos.
“No coincido con lo que él (Gertz Manero) está señalando. Yo creo que está aventándole toda la bronca al gobierno de Jalisco. Y aunque por supuesto que tiene que dar una respuesta el gobierno del estado, no solamente el actual gobernador, sino el gobernador anterior, pero es un tema de delito federal, armas de uso especial del Ejército.
“Hubo persecución de la Guardia Nacional contra los delincuentes, como lo han manifestado muchas gentes. Así que yo creo que el aventarle la bolita al gobierno de Jalisco es simplemente quererse limpiar de lo que ellos también son responsables, el gobierno de la República”, expresó.
Ramírez Acuña aseguró que al gobier-
Reporta informe de FGR sobre rancho Izaguirre.
no de Morena lo alcanzó la realidad. “Yo creo que hoy está haciendo ya crisis los abrazos y no balazos. Yo creo que esto demuestra siete años de una incapacidad del gobierno federal, del gobierno de Morena, de perseguir a los delincuentes del país. Y hoy que les está haciendo crisis a lo largo y a lo ancho del país, pues hoy tratan de querer minimizar para ellos y echarles la culpa a los gobiernos de los estados”.
El exmandatario jalisciense insistió en que el exgobernador Enrique Alfaro debe asumir sus responsabilidades. “Tenemos evidentemente datos de cómo el gobernador Alfaro negaba que hubiera desapariciones, a pesar de que había muchas pruebas. Tenía mucho tiempo ya que se estaba observando que la central camionera de la zona metropolitana de Guadalajara se utilizaba de centro de reunión y luego se los llevaban.
“Pero también, ¿dónde estaban las policías cibernéticas, tanto federales como estatales? ¿Por qué no actuaron con oportunidad? ¿Por qué no hicieron los seguimientos? ¿Y por qué de una forma u otra se dejaba que se persiguieran presuntos delincuentes?”, cuestionó.
La senadora de Movimiento Ciudadano (MC) Alejandra Barrales aseguró que su partido no solapará a nadie que tenga
responsabilidad en el caso Teuchitlán, incluido el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. “Lo que hemos señalado es que en Movimiento Ciudadano no vamos a solapar absolutamente a nadie. (…) Nuestra definición es la verdad, que se sepa toda la verdad, que se finquen responsabilidades donde se tenga que hacer. Por desgracia es un tema que está evidenciando la omisión, la inacción de los gobiernos en los tres órdenes: local, estatal, federal, lo cual es muy lamentable”, señaló.
Por el lado naranja, Alejandra Barrales remarcó que Movimiento Ciudadano apoya las investigaciones en cualquier sentido, ya que “nos parece que nada puede llevar dedicatoria ni para perseguir o juzgar de manera anticipada ni tampoco para ser omisos o tratar de encubrir la actuación de ningún funcionario, en el sentido, en el nivel, en el partido que sea”.
Durante la sesión del pleno del Senado, la bancada del PRI colocó en su escaños cartelones con las leyendas:
“Teuchitlán herida abierta”, “No son bots, son familias de desaparecidos”, “125 mil desaparecidos en la 4T”.
FISCAL DE JALISCO ANUNCIA ENTREGA DE EXPEDIENTE DE RANCHO IZAGUIRRE
La tarde de este miércoles, 19 de marzo, el Fiscal de Jalisco, Salvador González informó que este mismo día se entregarán las carpetas de investigación sobre el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, luego de la Fiscalía General de la República (FGR) presenta este miércoles un avance de la información.
Por medio de un video mensaje difundido en redes sociales, el fiscal Salvador González dijo que en coordinación con el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se llegó a dicho acuerdo para apoyar en las investigaciones del Rancho Izaguirre, donde el pasado 5 marzo, el Colectivo Guerreros Buscadores encontró 3 crematorios clandestinos operados por el crimen organizado.
“Hoy mismo estaremos entregando todo oficialmente todo el expediente del caso a la delegación de la Fiscalía General de la República en Jalisco, a fin de que atraiga la investigación”, declara Salvador González.
CASO TEUCHITLÁN; ¿QUÉ ES EXTINCIÓN DE DOMINIO?
La semana pasada se dio a conocer el hallazgo de tres campos de exterminio en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, los cuales presuntamente eran utilizados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para llevar a cabo prácticas ilegales de adiestramiento, confinamiento y eliminación de cuerpos. Este descubrimiento generó una gran cantidad de preguntas entre la ciudadanía, especialmente en lo que respecta a las acciones que las autoridades tomarían con respecto a este predio. Ante ello, la Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de sus redes sociales, informó que se había realizado una inspección exhaustiva en el rancho y que se implementaría el procedimiento de extinción de dominio sobre el lugar. En un video difundido en la cuenta oficial de X (anteriormente conocida como Twitter) de la fiscalía, el Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, mencionó que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, solicitó que se iniciara este proceso para asegurar que el rancho Izaguirre no fuera utilizado nuevamente para actividades delictivas.
La extinción de dominio es un proceso jurídico que ha cobrado relevancia en los últimos años en el contexto de la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.
Esta figura legal fue incorporada en la Ley Nacional de Extinción de Dominio en agosto de 2019 con el objetivo de permitir a las autoridades recuperar bienes utilizados para fines ilegales y evitar que los mismos continúen siendo aprovechados por los delincuentes.
De acuerdo con el artículo 3 de la norma, esta acción implica la pérdida de derechos sobre ciertos bienes, sin que el propietario o cualquier persona que se haga pasar por tal reciba compensación alguna.
“La extinción de dominio es la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con los Bienes a que se refiere la presente Ley, declarada por sentencia de la autoridad judicial, sin contraprestación, ni compensación alguna para su propietario o para quien se ostente o comporte como tal, ni para quien, por cualquier circunstancia, posea o detente los citados Bienes”, se lee.
Puede aplicarse a bienes que provengan de actividades ilícitas o cuyo origen no pueda ser acreditado de manera legítima. También puede ser utilizada en aquellos casos donde los bienes en cuestión hayan sido empleados para la comisión de delitos.
Incendio en parcera cerca de la comunidad La Colmena
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un promedio de 10 árboles de limón se quemaron durante un incendio en una parcela suscitado la tarde de este miércoles.
El incendio ocurrió a las 15:30 horas por la localidad La Colmena, cerca de la colonia Pirámide de Sainz, por la localidad de El Palmar.
Fueron elementos de la Policía Municipal quiénes llegaron al sitio y posteriormente el personal de bomberos y protección civil, quiénes de inmediato comenzaron a trabajar para sofocar el fuego, a pesar de los esfuerzos el fuego alcanzó pasto seco lo que provocó que se quemaran diez árboles de limón. En total el área afectada fueron aproximadamente mil 200 metros cuadrados, se logró controlar el fuego y dejar todo frío para evitar que este brotara nuevamente.
Fuerzas estatales y federales realizan cateo a un inmueble en Misantla