
3 minute read
Participa Ayuntamiento en Simulacro Nacional
Civil para que este ejercicio se atendiera de manera adecuada, esta administración seguirá trabajando incansablemente para fomentar la cultura de la prevención, la unión y la participación de todos para lograr que vivamos más seguros.
Cabe señalar que esta actividad
En Tlapacoyan Policías municipales de la región se capacitan en protocolos de actuación
Fundamental que los cuerpos policiacos estén actualizados para la optimización de sus funciones
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Iniciará campaña de alfabetización
Al ser la educación una prioridad para la actual administración, el C.P. Héctor Lagunes Reyes, sostuvo una reunión de trabajo con personal del IVEA para poner en marcha una campaña de alfabetización en el municipio, beneficiando con ello a las personas que decidan culminar su primaria y secundaria.
Para quienes estén interesados en culminar sus estudios, los invitamos a dirigirse a la dirección de Educación y Cultura del Ayuntamiento o en la Plaza Comunitario que se encuentra en la planta alta del edificio de Tokoneme, de 9 de la mañana 3:30 de la tarde.
Fortalecer los conocimientos en los elementos policiacos de este municipio, son parte de las tareas que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde a través de capacitaciones periódicas se actualicen para los métodos de actuación en base a lo estipulado en la ley.



Fue en la sala audiovisual de Casa de Cultura donde policías de Tlapacoyan, Martínez de la Torre y Atzalan, participaron en el curso basado en temas de “Protocolo de actuación policial también se llevó a cabo en empresas particulares, instituciones educativas y demás dependencias de gobierno. para la atención de personas con discapacidad en calidad de víctimas o detenidos”.


El curso lo impartió personal de Enlace de Inclusión Social de la Dirección General de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, sumando el respaldo del Ing. Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz.

Se dijo que a través de estas tareas los uniformados adheridos a las policías municipales, optimicen sus funciones operativas, sumando de las condiciones y principios que rigen a las policías basadas en legalidad, objetividad, eficiencia, profesio- nalismo, respeto a los derechos humanos, entre otros.
Además, el carácter de primer respondientes ante cualquier eventualidad, es brindar un servicio eficiente a las y los ciudadanos, además garantizar la correcta puesta a disposición del detenido en flagrancia.
Los trabajos constantes basados en los cursos y capacitaciones la administración municipal refrenda el compromiso de contar con policías actualizados y certificados, como parte de la preparación para el buen desempeño de los guardianes del orden, quienes trabajan para garantizar paz y tranquilidad de las y los tlapacoyenses.
Gobierno Municipal participa en la inauguración del Jardín educativo de plantas medicinales
La SS inculca los mecanismos curativos y la prevención de enfermedades con la medicina tradicional
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Como parte del fortalecimiento de la medicina tradicional en los centros de salud en la atención médica, la Secretaría de Salud (SS) y autoridades municipales realizaron la inauguración del Jardín Educativo de Plantas Medicinales y Comunidades de Diálogo.

La titular de esta dependencia, reconoció la importancia de los médicos tradicionales, así como la participación de las parteras, quienes con sus prácticas radicadas en la razón natural del conocimiento herbolario y experiencias se adhieren al cuidado de la salud de la población.
Con estos espacios, la SS indaga promover el conocimiento de la medicina tradicional, la preservación de la herbolaria.
Durante la inauguración del Jardín Educativo de Plantas Medicinales que instalaron en las áreas verdes de la Clínica de Salud Urbano “Benito Juárez”, se adoptan espacios con el fin, que la población conozcan y formen parte de esta técnica natural que los ancestros dejaron un legado.
Personal de los servicios de salud, expusieron que los métodos curativos a través de la medicina tradicional eran una de las principales prácticas aplicadas para aliviar diversas enfermedades, donde mediante la conformación de jardines de plantas medicinales, buscan impulsarlos y retomarlos en pro de la salud de los ciudadanos.

Las jornadas son promovidas por el Gobierno del Estado que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez a través de los Centros de Salud, siendo la clínica Benito Juárez sede de estos importantes trabajos que impulsa la administración municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, siendo coadyuvante para adoptar mecanismos curativos a través de la herbolaria.
Ante importante actividad los participantes en el proyecto recibieron distinguidos reconocimientos, estuvo presente la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF en representación del alcalde Salvador Murrieta Moreno; Leonardo Guzmán Hernández, titular de Bienestar; Adriana González Patricio, Jefa del Departamento de Desarrollo Social y Humano; Dra. Monserrat Pérez Caro, titular del Centro de Salud Benito Juárez; Antropóloga María García López, Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta; Lic. Israel Martínez Lorenzo, Médico Tradicional Herbolaria, agentes municipales, entre otras personalidades.