El Heraldo de Martinez 19 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ GOBIERNO MUNICIPAL DE ALFA CITLALLI ÁLVAREZ FOMENTA VALORES CÍVICOS

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Iglesia evangélica vive la semana de la pasión

Con mensajes de reflexión

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La iglesia evangélica vive la semana de la pasión con mensajes de reflexión, pero sobre todo de agradecimiento.

De acuerdo a lo informado por el representante de las iglesias evangélicas en el municipio, David Estudillo Aburto, han iniciado la semana de la pasión, que es cuando la iglesia les enseña a vivir una vida de santidad, de entrega, de consagración, en donde se han puesto como meta interna buscar a Dios, agradarle el sacrificio que hizo Cristo en la cruz.

Estudillo Aburto subrayó, que la iglesia evangélica vive estos días de manera distinta -a la iglesia católica-, le enseñan a la población a amar al prójimo como a sí mismo, con la gente compartiendo lo poco y lo mucho que tienen, porque finalmente es que necesitan hacer como seres humanos.

“Vivimos semanas, días de agradecimiento, con obras tanto internas como externas, porque como seres humanos necesitamos cambiar, retomar el camino del bien, pero sobre todo apoyando a quien lo necesita en este mundo” expresó.

Por último, subrayó, que la iglesia evangélica, le está enseñando a las nuevas generaciones vivir una vida con valores y que se abstengan de tantas cosas negativas que están pasando en el mundo, porque Dios quiere personas más humanas, sensibles y más conscientes en el mundo.

Primera Sección

Miércoles 19 de Marzo de 2025

UNDAI sustituye a las Escuelas Campesinas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

En aras de apoyar al sector agrícola, el gobierno del estado ha tomado la decisión en sustituir las Escuelas Campesinas por Unidades de Desarrollo Agropecuario Integrales (UNDAI) en un nuevo modelo para respaldar a quienes dependen de la actividad primaria, mencionó Antonio Nava Aguilar, director de Fomento Agropecuario de San Rafael.

Ahora con esta estrategia, el gobierno pretende en brindar mejo-

res herramientas y capacitación a los productores, asimismo, en ofrecer un acompañamiento más técnico y estructurado, por lo que en próximos días presentarán en la región a ciento cincuenta técnicos que tendrán el cargo de los programas para el campo en distintos municipios. Anteriormente, los agricultores locales trabajaban con el apoyo de las UNDAI, pero estas unidades tendrán función como centros de capacitación y formación para los productores, con talleres y asesorías que les permitirán mejorar sus cosechas.

Con esas unidades, indicó que serán con los canales que a través de estos se distribuirán los apoyos gubernamentales, por lo que pondrán solicitar maquinaria como tractores con fumigadoras, chapeadoras, rastras y equipo especializado para quienes no cuentan con estos implementos.

Finalmente comentó que el gobierno estatal supervisará la implementación de estos programas y el funcionamiento de las UNDAI, con la promesa de modernizar el campo y fortalecer la producción agrícola en la región.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 19 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2169 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Dragan el río Bobos

A la altura de la Galería Filtrante francisco Zarco

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Ante la temporada de estiaje, personal de la CAEV bajo la dirección del arquitecto Sahuindanda Hernández Pérez, esta mañana se llevaron a cabo los trabajos por la galería filtrante, sobre el río bobos, a la altura de la colonia Francisco Zarco.

Sahuindanda, dio a conocer que, ante la proximidad de la temporada de estiaje, se solicitó maquinaria al subdirector técnico Fernando Martínez Galán, llegando esta mañana a Martínez de la Torre y de inmediato procedieron a iniciar los trabajos correspondientes en el río bobos. Personal capacitado comenzaron a dragar el río Bobos, precisamente frente a la galería filtrante ubicada frente a la colonia Francisco Zarco.

Apuntó que, te dijeron las gestiones correspondientes con el director de la SAGARPA, el contador Rodrigo Calderón Salas, se recibió todo el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle, por lo que se está logrando llevar a cabo todos esos trabajos para brindar un mejor servicio de agua potable a la población.

Es importante recalcar, que este servicio no debe faltar a ningún domicilio de los martinenses, por esta razón estamos trabajando para mejorar el suministro del agua potable.

Pinta Rotary llegará

a escuelas de Martínez

El programa beneficiará a instituciones educativas del municipio

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“Amiga Yo Te Ayudo”

Plataforma del Poder Judicial para apoyar a mujeres que sufren violencia económica

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debido a que el 2025 es el año de la mujer, Mario Vivanco Garcelo, Juez de Control de Proceso Penal Oral de este Noveno Distrito Judicial con residencia en Martínez de la Torre, indicó, que se creó una plataforma denominada “Amiga Yo Te Ayudo”. El objetivo de esta plataforma, remarcó, es darle seguimiento a los casos de violencia económica que sufren las mujeres, a fin de garantizar la seguridad de su familia.

Para conmemorar el aniversario de Rotary en el mundo los diversos clubes rotarios de todo el mundo han decidido desde hace algunos años poner en marcha el programa de pinta Rotary el cual busca beneficiar a escuelas en condiciones vulnerables con la pinta de aulas o espacios para los infantes.

Lupita Bustos Hernández, integrante del club rotario bosque real de la Ciudad de México, es una empresaria Martinense que ha llevado diversos

Destacó, que esta plataforma se puso en marcha hace algunos días por parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz, esto al tiempo de puntualizar que otro de sus objetivos, es acercar la justicia a quienes más lo necesitan, facilitando los procesos administrativos con un enfoque basado en la empatía y sororidad.

La asesoría jurídica, subrayó, es de forma gratuita para que las mujeres que sufren este tipo de violencia puedan obtener una pensión alimenticia para ella y sus hijos, por ello en la página del Poder Judicial hay un micro sitio, en donde encon-

beneficios a la población de las comunidades y las colonias, entre las cuales está la entrega de aparatos ortopédicos y en breve pondrá en marcha este programa de apoyo a las instituciones educativas.

Comentó que se ha escogido un preescolar de la colonia Vega Redonda, para hacer los espacios más atractivos a los pequeños, pues los niños merecen tener las condiciones adecuadas para su desarrollo cognitivo, por lo que esto podría cerrar el

traran información clara y accesible sobre el trámite y el número de los contactos de los defensores que las asistirán.

Vivanco Garcelo comentó, que, en caso de tener alguna dificultad para ingresar a este portal, pueden acercarse en las instalaciones del Poder Judicial en este municipio, en donde cuentan con un defensor público, quién les puede brindar la asesoría -sin ningún problema- para que puedan tener acceso a esas medidas de protección para que puedan tener una pensión alimenticia para sus hijos.

mes de actividades junto a otra pinta de un plantel escolar por decidir. Por último, dijo que la escuela rotaria seguirá ayudando donde se lo soliciten, por lo que recibirán algunas peticiones a lo largo del año con el objetivo de entregar más apoyos posteriores.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Celebremos a los artesanos martinenses

Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo podrás adquirir productos artesanales en el Parque

José María Mata

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Este 19 de marzo se celebra el Día del Artesano, como una forma de reconocer su labor, el Ayuntamiento de Martínez de la Torre que encabeza la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, a través de la Dirección de Turismo realizará una presentación de productos artesanales en el Parque José María Mata.

La Presidenta Municipal felicita a todos quienes pertenecen al gremio por su labor y mantener vivos los productos tradicionales, muchos de los cuales son manufacturados por las manos de quienes los comercializan, labor que permite mantener en el gusto popular estos productos.

La invitación para conocer, disfrutar y adquirir productos de nuestros artesanos, es a partir del 21 hasta el 23 de marzo en el Parque Central, José María Mata, la invitación es para todos los martinenses y quienes visiten el municipio.

En Congregación Morelos y Pavón

Arranca el Programa de Obra Pública 2025

Con la finalidad de seguir trabajando mano a mano con las comunidades, la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez pone en marcha las obras de beneficio social de este año

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, inició el Programa de Obra Pública 2025 en la localidad de “José María Morelos y Pavón”, lugar donde dio el banderazo de inicio para la remodelación del Salón Social, obra de gran impacto para esta comunidad.

A decir del subagente de Morelos y Pavón, Inocencio Cruz Juan, esta es una obra de mucho beneficio para los habitantes de la comunidad, ya que se considera la rehabilitación del techado, revisión y reparación estructural de columnas y rehabilitación de sanitarios, pues les permitirá realizar actividades, sociales, cívicas y del comisariado de forma segura, además de que este espacio es un punto de reunión de las todas las familias. La Presidenta Municipal reiteró el compromiso de su administración para trabajar de la mano con todas y todos los martinenses, en beneficio de sus colonias y comunidades, pues el desarrollo de todo el municipio no se debe detener.

En su visita, la alcaldesa llegó acompañada por la síndica, Judith Garrido Ruíz, así como la Directora de Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán; el tesorero del Ayuntamiento, Pábel Pazos Rincón y el director de Obras Públicas, Jorge Fernández Aquino, quienes estarán al pendiente de que esta obra se construya con calidad y en tiempo establecido y de estar en comunicación con la comunidad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Con motivo del 87 Aniversario de la decisión tomada por el General Lázaro Cárdenas del Río, siendo Presidente de la República, de nacionalizar la industria petrolera, la presidenta municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez encabezó este martes 18 de marzo la ceremonia cívica de izamiento de nuestra bandera nacional para conmemorar esa importante fecha. El acto se llevó a cabo en la plaza cívica del parque central José María Mata, donde el personal de las diferentes áreas del Ayuntamiento acompañó a la alcaldesa Alfa Citlalli, donde la escolta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal transportó nuestra bandera nacional para ser izada a toda asta.

Con estas acciones el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con los valores cívicos que se deben fomentar en el hogar, la escuela y en instituciones

Niñas

y niños, aliados del cuidado del Medio Ambiente

Gobierno Municipal que preside Alfa Citlalli Álvarez crea conciencia ecológica y responsabilidad ambiental en los pequeños

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Gobierno municipal de Alfa Citlalli Álvarez fomenta los valores cívicos

Se conmemora el aniversario de la Expropiación Petrolera

como el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, donde también se resaltan los

valores humanos que tanta falta hacen a nuestra sociedad.

Este día, personal del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente llevó a cabo una jornada de trabajo en el Parque Ecológico, donde se desarrollaron actividades de

reforestación y pláticas de educación ambiental a alumnos del jardín de niños “Mundo Mágico”. En representación de la Presidenta Municipal, acudió el director de Recursos Humanos, Rubén Villagrán Calderón, acompañado por la directora de Ecología y Medio Ambiente,

Edith Aguilar López, quienes compartieron con los infantes temas de suma importancia relacionados con el cuidado de nuestro entorno y la forma en que podemos contribuir para evitar la contaminación y fomentar una vida más sana, con respeto a la naturaleza.

Inculcar en los pequeños martinenses valores y responsabilidad hacía el medio ambiente es sembrar en tierra fértil, eso lo tiene claro la administración de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, por lo que acciones como esta son una constante en este gobierno.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Identidad cultural de San Rafael se reforzará

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Refuerza la identidad cultural de San Rafael a través de una serie de actividades programas para promover la historia y tradiciones de este lugar durante la temporada de Semana Santa, comentó Carlos Alberto Fernández Callejas, cronista e historiador municipal.

En la temporada vacacional de Semana Santa, indicó que recibirán a estudiantes e investigadores interesados en diversos aspectos del patrimonio local, de lo que ya se han contactado con él universitarios e investigadores.

Fernández Callejas mencionó que ya ha agendado algunos recorridos con los universitarios e investigadores, pues dijo que el último trayecto que realizó con un estudiante de la Facultad de Agronomía de la Universidad Veracruzana a la comunidad de Ejido Vega de San Marcos “Cuerillo”, donde se investiga sobre el árbol del cuerillo, una especie en peligro de desaparecer. Además de esas actividades, precisó que ha programado diversas platicas en la comunidad de El Pital sobre la historia agrícola de la región y la antigua hacienda del mismo nombre, así como el desarrollo de cultivos para la producción de plátano. Y es que no solamente contaran con estudiantes de la UV, pues también aguardan la llegada de una estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quien realizará una investigación sobre la gastronomía de origen francés en San Rafael, un tema que refuerza el perfil del municipio como destino de turismo cultural.

De igual manera, señaló que a provecharan el marco de la Fiesta de la Francofonía, en donde sostendrá un encuentro con una maestra de francés para abordar la hermandad franco-mexicana.

SAN RAFAEL CONMEMORA EL 87

ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El Ayuntamiento de San Rafael llevó a cabo un emotivo acto cívico para conmemorar el 87 aniversario de la expropiación petrolera con la participación de la escuela primaria Cristóbal Colón, un hecho histórico que cambió el curso de la industria energética en México.

En un evento que reunió a autoridades locales y ciudadanos, se recordó la valiente decisión del presidente Lázaro Cárdenas del Río, quien el 18 de marzo de 1938 nacionalizó la industria petrolera, expropiando los bienes de compañías extranjeras

que controlaban la industria en el país.

Durante el acto, se destacó la importancia de esta fecha en la historia de México y se recordó el legado de Lázaro Cárdenas, quien con su visión y liderazgo sentó las bases para la consolidación de la industria petrolera nacional.

El presidente municipal de San Rafael, C.P Héctor Lagunes Reyes, destacó la relevancia de la expropiación petrolera para la economía y la política del país, y aseguró que el ayuntamiento continuará trabajando para preservar la memoria histórica y promover el desarrollo sostenible de la región.

La expropiación petrolera en México fue un evento trascendental que marcó la historia del país. A través de la nacionalización de la industria petrolera, el gobierno mexicano garantizó el control soberano sobre sus recursos energéticos, fortaleciendo la economía nacional y estableciendo un modelo de desarrollo basado en la explotación responsable del petróleo.

Ayuntamiento alista emotivo y colorido desfile de la primavera

Niñas y niños de nivel preescolar y primaria se harán participe en las actividades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

En el marco y previo al inicio de la llegada de la primavera, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, se encuentra listo para el desarrollo de colorido desfile, donde niñas y niños mostraran sus atuendos alusivos a la importante temporada del año.

El desfile recorrerá las principales calles de la Heroica Tlapacoyan, donde los padres de familia, alumnos y docentes, se encuentran entusiastas para la participación que desarrollarán con trajes vistosos y de carros alegóricos.

Dentro de las actividades se espera la presencia de alrededor de 15 planteles educativos, donde los principales atuendos que desfilarán serán mariposas, aves, flores, animales, como parte de la representatividad del inicio de la primavera.

Cabe mencionar que el atractivo desfile representa un atractivo en este municipio, donde los niños no solo conoce la época inicial del año, sino también del cuidado a los seres vivos y la importancia de la protección al medio ambiente.

El desfile se efectuará el próximo jueves 20 de marzo en punto de las cinco de la tarde, teniendo como punto de partida el antiguo asilo de ancianos, hasta llegar a palacio municipal, donde serán recibidos por autoridades locales.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Coronan a reyes de la primavera del preescolar

“Josefina Ramos”

Los pequeñines luciendo atuendos alusivos a la primera estación del año

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Un colorido y significativo programa llevaron a cabo docentes del preescolar Josefina Ramos, donde niñas y niños fueron coronados por funcionarios municipales como reyes de la primavera, quienes lucieron atuendos alusivos a la primera estación del año.

Fue en las instalaciones del

plantel donde los infantes con vestuarios de mariposas, conejos, tigres, leones, abejas, vacas, entre otros animales, tuvieron destacada participación artística.

Dentro de las actividades musicales y de esparcimiento para los estudiantes, mostraron el significado importante que representa la llegada de la primavera, donde la naturaleza y los animales son fundamentales en la vida, como parte del ecosistema.

Gobierno Municipal y Sector Salud

Concientizan a la niñez en la limpieza bucal

Hicieron repartición de cepillos dentales para las niñas y niños de instituciones educativas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con la finalidad de concientizar a las niñas y niños estudiantes de nivel primaria, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, en un trabajo conjunto con personal de los servicios de salud, pusieron en marcha acciones para concientizar a la niñez sobre la importancia de la limpieza bucal.

Durante la actividad, los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, recibieron dotación de cepillos dentales, además de pláticas encaminadas a la orientación para aplicar el correcto cepilla-

do y la importancia de mantenerlos limpios para prever problemas a futuro.

Los planteles educativos que fueron visitados son; Gabriela Mistral, primaria Vicente Guerrero, Telesecundaria Octavio Paz, de la localidad Platanozapan, además preescolar María Teresa Zúñiga, primaria, Carlos Melesio de la comunidad Buena Vista; así como el preescolar Juan de la Barrera y la primaria Guadalupe Victoria de la comunidad Pochotitan. Se informó que los niños, niñas y jóvenes es fundamental que adopten hábitos saludables de higiene bucal, para prevenir enfermedades bucales como la caries y la enfermedad periodontal, además visitar regularmente al dentista.

Directivos de las respecti-

En estos festejos la presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia, DIF Alicia Irene Moreno Collado, mencionó de la importancia que tiene la festividad de la primavera, misma que favorece a la sana convivencia entre familia y docentes, siendo parte de los valores primordiales para el sistema DIF.

Funcionarios municipales, reconocieron del gran trabajo que realiza personal

docente y el apoyo de los padres de familia, para generar actividades en beneficio de las niñas y los niños de preescolar Josefina Ramos de la colonia 22 de noviembre. Los reyes de la primavera recibieron la corona por la Lic. Alicia Irene Moreno Collado, titular del organismo DIF y de la Ing. Adriana González Patricio, titular de Bienestar, quien acudió en representación del mandatario local.

vas instituciones académicas, reconocieron las actividades que se vienen implementando las autoridades municipales y del sector salud para forjar la cultura preventiva en las y los niños, para reducir y/o prevenir enfermedades. En las actividades acudieron autoridades municipales que preside Salvador Murrieta

Moreno, siendo del departamento de bienestar en representación del mandatario local, además Pablo Zurita Valladares Odontólogo, Pablo García Grijalva, promotor de la salud de la clínica Ampliación Benito Juárez, Auxiliares de salud en las comunidades y docentes de las instituciones educativas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Veracruz no se registran casos de sarampión

Actualmente se dispone de 269 mil dosis de la vacuna triple viral.

ÁNGELES ANELL

XALAPA, VER.-

En Veracruz no hay registro de contagios por sarampión, sin embargo, la Secretaría de Salud exhorta a la población a completar sus esquemas de vacunación, especialmente en niños, ya que esta es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad.

Hasta la Semana Epidemiológica 10, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica ha confirmado 22 casos de sarampión en México: 18 en Chihuahua y 4 en Oaxaca.

En los hospitales, centros y unidades de salud en Veracruz se cuenta con total 269 mil dosis de la vacuna Triple Viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, disponibles para su aplicación.

El sarampión se transmite por gotas suspendidas en el aire o contacto con secreciones de personas infectadas; los síntomas incluyen fiebre alta, ojos enrojecidos, congestión nasal, tos, puntos blancos en la boca y un exantema (manchas rojas) que comienza en la cara y se extiende al cuerpo.

El Gobierno del Estado recomienda informarse a través de fuentes oficiales, como el sitio web https://www. ssaver.gob.mx y redes sociales.

En Veracruz

Se distribuirán más de 246 mil dosis de vacunas en la Semana Nacional

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de confirmar que Veracruz se sumará a la reactivación de las semanas nacionales de vacunación, autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz detallaron que en la entidad se distribuirán más de 246 mil dosis de vacunas.

Estos biológicos serán aplicados a menores de edad de las 11 jurisdicciones sanitarias del estado, en cada uno de los centros de salud.

Las autoridades de los Servicios de Salud de Veracruz respaldaron lo dicho en la conferencia de la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que esta semana se llevará a cabo del 26 de abril y hasta el 3 de mayo.

Además, hicieron un llamado a los padres y madres de familia acudir a su centro de salud más cercano para la aplicación de vacunas a sus hijos de entre 12 a 15 meses de edad, para una primera dosis y de 4 a 6 años para la segunda.

Por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García se contará con las dosis suficientes para completar esquemas de vacunación entre los menores.

Asimismo, para niños de 10 años en adelante se podrá completar esquemas con la aplicación de una dosis de Bivalente contra sarampión y rubéola.

A nivel federal se dio a conocer que se aplicarán 14 biológicos principalmente para población infantil y mujeres embarazadas.

Además, se dijo que ante el ligero aumento de casos de sarampión y tosferina en el país, se fortalecerá el programa de vacunación para detener la propagación de las enfermedades.

Se aplicará la vacuna Triple Viral contra sarampión, rubéola y paperas para menores de entre 12 y 18 meses de vida; la Hexavalente contra la tosferina a bebés de los dos meses, refuerzo entre los 4 y 7 años y mujeres embarazadas con más de 20 semanas de gestación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Conmemora Veracruz el 87 aniversario de la Expropiación

Petrolera

VER.-

El Gobierno de Veracruz conmemoró el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, hecho histórico que marcó la soberanía energética del país y consolidó el legado del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

De esta manera, se recordó el esfuerzo y la determinación del pueblo mexicano para recuperar el control de sus recursos naturales, una lucha que sigue siendo símbolo de justicia social y desarrollo.

La ceremonia estuvo a cargo de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la Secretaría de Gobierno, con el izamiento de la Bandera Nacional y la participación del Telebachillerato Colonia Higuera.

Acompañados por la Banda de Guerra del 83 Batallón de Infantería de La Boticaria, los asistentes rindieron honores al lábaro patrio en un ambiente de respeto y patriotismo.

Del 26 de abril al 03 de mayo

Veracruz se suma a la jornada nacional para prevenir sarampión y tosferina

Aplicarán 14 biológicos en todo el país; hay cobertura total en centros médicos. Prioridad, población infantil y mujeres embarazadas.

XALAPA, VER.-

Ante el ligero aumento de casos de sarampión y tosferina en el país, la Secretaría de Salud de Veracruz se suma al fortalecimiento del programa de vacunación para contener la propagación de ambas enfermedades, que afectan principalmente a niños y personas no inmunizadas.

Durante la conferencia Las mañaneras del pueblo, el secretario de Salud federal, David

Kershenobich, presentó el panorama epidemiológico y destacó que el sarampión es altamente contagioso, pero prevenible con la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas), la cual se aplica a los 12 y 18 meses de edad.

Mientras que la tosferina, enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, registra menos de 300 casos en el país y para su prevención, se recomienda la vacuna hexavalente en bebés desde los 2 meses de edad, una dosis de refuerzo entre los 4 y 7 años y mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

El Secretario anunció que la próxima Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 03 de mayo, con la aplicación de 14 biológicos en todo el país; además, aseguró que hay suficientes vacunas disponibles en centros de salud y hospitales para atender a la población en riesgo.

El Gobierno de Veracruz se une al llamado a la ciudadanía a completar sus esquemas de vacunación y acudir a los centros de salud en caso de síntomas como fiebre, ronchas en la piel, tos intensa o dificultad para respirar.

Se fortalece la estrategia en materia de capacitación para el trabajo en Veracruz

La Directora General del ICATVER, Adriana Esther Martínez y el Secretario del Trabajo, encabezan la Primera Sesión Ordinaria de la Honorable Junta Directiva del ICATVER 2025

XALAPA, VER.-

El titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad -STPSP-, Maestro Luis Arturo Santiago Martínez y la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezaron este martes la Primera Sesión Ordinaria de la Honorable Junta Directiva del ICATVER 2025.

En sesión, se abordaron temas que son clave para fortalecer la estrategia en materia de capacitación para el trabajo en beneficio de las y los veracruzanos, acciones se verán reflejados con una formación integral para lograr la certificación de la mano de obra veracruzana. La titular del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez, detalló que desde la Honorable Junta Directiva se construyen acuerdos y se diseñan estrategias para impulsar el desarrollo de Veracruz mediante la profesionalización de las y los trabajadores, motivando el emprendimiento para generar bienestar.

Martínez Sánchez, dijo que, siguiendo el liderazgo de la Gobernadora, Rocío Nahle García, se avanza en la consolidación de un modelo de capacitación que impulse la empleabilidad y el crecimiento económico, todo ello mediante un trabajo coordinado para construir un estado más competitivo y próspero, donde nadie se quede atrás, por amor a Veracruz.

XALAPA,
¿Quién

es Francisco Javier, el líder de la Mara Salvatrucha capturado en Veracruz?

Francisco Javier Román Bardales, alias el Veterano, era uno de los líderes más peligrosos de la Mara Salvatrucha (MS-13), una organización criminal con presencia en varios países. Su captura, ocurrida el lunes 17 de marzo en la carretera TeoceloBaxtla, en la región montañosa central de Veracruz, fue resultado de un operativo binacional entre México y Estados Unidos. Originario de El Salvador y nacido el 2 de diciembre de 1977, Francisco Javier “N” tenía 47 años al momento de su detención. En su país era conocido como “Enano”, y estaba en la lista de los 100 delincuentes más buscados, además de figurar entre los 10 criminales más peligrosos del FBI. Su historial delictivo lo vinculaba con la organización y dirección de actos de violencia, asesinatos, extorsión y tráfico de drogas en El Salvador, México y Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses lo señalaban como uno de los principales responsables de la expansión de la MS-13, estableciendo alianzas con cárteles mexicanos y diversificando sus actividades criminales en el país.

Además de su papel en la estructura operativa de la Mara Salvatrucha, también se le acusaba de haber organizado campamentosdeentrenamientodetipo militar y adquirido armamento de uso exclusivo. Su influencia alcanzaba niveles políticos, al ser señalado como parte de negociaciones con el gobierno salvadoreño para obtener beneficios y concesiones para la pandilla. ElgobiernodeEstadosUnidos lo tenía en la mira por diversos delitos, como narcoterrorismo, crimen organizado, tráfico de drogas y personas, extorsión y conspiración para brindar apoyo a grupos terroristas. La recompensa por su captura ascendía a 250,000 dólares, convirtiéndolo en uno de los fugitivos más buscados en los últimos años.

LadetencióndelVeteranofue coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en un esfuerzo conjunto con autoridades estadounidenses. Su captura representa un golpe significativo a la estructura de la Mara Salvatrucha, considerada una de las pandillas más violentas del mundo.

Brigada nacional pide protección para colectivo familiares en búsqueda María Herrera

MISAEL OLMEDO POZA RICA, VER.-

La Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas exige justicia por el asesinato del padre buscador Magdaleno Pérez Santes y la localización con vida de Alin Salas, joven privada de su libertad en Poza Rica. A través del Eje de Iglesias y Espiritualidades de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en apoyo al colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, de Poza Rica, Veracruz denunciaron la presunta ejecución arbitraria del padre buscador, Maleno Pérez Santes, así como la desaparición de Alin Isaday Salas Isidro, hija de una mujer buscadora, ambos miembros activos del colectivo.

El equipo de la CNB refuerza acciones de búsqueda

En la carretera Tuxpan-Papantla

DE

Con el objetivo de fortalecer las acciones de búsqueda y difusión, integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) realizaron una jornada de pega de boletines informativos a lo largo de la carretera libre entre Tuxpan y Papantla, Veracruz. Durante la actividad, se llevaron a cabo paradas estratégicas en diversas localidades, abarcando un amplio sector de la región para maximizar la visibilidad de la información. La iniciativa busca sensibilizar a la población y fomentar la participación ciudadana en la localización de personas desaparecidas. Las brigadas de la CNB recorrieron puntos clave donde

colocaron carteles con datos relevantes de personas en calidad de desaparecidas, además de dialogar con la comunidad para generar conciencia sobre la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos. Esta jornada forma parte de una serie de esfuerzos coordinados con familiares, colectivos y autoridades, quienes trabajan incansablemente en la búsqueda de justicia y verdad. Las autoridades reiteraron

Señalan que estos hechos no solo afectan de manera profunda a sus familias y comunidades, sino que son actos de intimidación hacia todas las familias y colectivos de buscadores y buscadoras que claman verdad y justicia en el país.

El 13 de marzo el colectivo comunicó que Maleno Pérez Santes fue víctima de una golpiza por parte de elementos de la policía municipal de Poza Rica. Maleno, quien desde noviembre del 2019 se dedicó a la búsqueda de su hija desaparecida, Diana Paloma de 16 años de edad, y de otros familiares desaparecidos, fue detenido y torturado por la policía municipal.

El 16 de marzo, Alin Salas, hija de una madre buscadora y miembro del colectivo, fue privada de su libertad mien-

tras caminaba por el centro de Poza Rica. Alin tiene 27 años de edad, y su desaparición es un golpe devastador para la comunidad de buscadores.

Exigen a las autoridades locales, estatales y federales que actúen de manera inmediata y efectiva para localizar a Alin Salas y garantizar su regreso seguro.

“La impunidad y la falta de acción no pueden seguir siendo la respuesta ante la desaparición de nuestros seres queridos”, subrayan.

Piden garantías de no repetición, por lo que piden seguridad y protección para las familias que integran el colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, de Poza Rica, Veracruz, y para todos los colectivos de búsqueda del país.

el llamado a la población a reportar cualquier información relevante que ayude en la

localización de personas desaparecidas a través de los canales oficiales de la CNB.

Primera Sección Miércoles 19 de Marzo de 2025

Rumbo a las elecciones del 1 de junio

PVEM y PT anuncian candidatos para alcaldías en Veracruz

De cara a las elecciones municipales del próximo 1 de junio, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) han dado a conocer los nombres de sus aspirantes a alcaldías en Veracruz.

En las listas figuran exalcaldes, dirigentes políticos municipales, funcionarios en activo, así como exmilitantes de Morena y del desaparecido PRD, reflejando el reacomodo de fuerzas en el escenario electoral local.

El PVEM, aliado de Morena en este proceso electoral, presentó a sus aspirantes bajo la denominación de “Promotores de la Defensa de la Transformación”, entre los que destacan perfiles en municipios como Totutla, Naranjos Amatlán, Jamapa, Carrillo Puerto, Ixhuacán de los Reyes, Tempoal y Nogales, entre otros. El secretario general del partido en Veracruz, Edgar Herrera Lendechy, entregó los nombramientos y destacó la confianza en que estos candidatos contribuirán a consolidar la presencia del partido en el estado. Por su parte, el PT, que en esta ocasión decidió no aliarse con Morena ni el PVEM, ha optado por definir sus candi-

daturas mediante encuestas en 12 municipios clave, entre ellos Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos,MinatitlányPoza Rica. Benjamín Robles Montoya, integrante de la Comisión Nacional de Candidaturas del PT, anunció el registro de 200 planillas para igual número de municipios, con nombres que incluyen exfuncionarios y liderazgos locales de distintas regiones del estado.

En la lista de quienes contenderán por este instituto político se encuentra en Hidalgotitlán, Carlos Valladares Agustín; Vega de Alatorre, Felipe Mata Barradas; en Acula Ogarita, Guzmán Muñoz.

En Chiconamel, María Angélica Hernández de la Cruz; en Ixhuatlán de Madero, Gregorio San Juan Velasco; en Oluta, Joaquín Penagos Millán; en Zontecomatlán, Arturo Guzmán de la Cruz; en Xoxocotla, José Castillo Romero; en Uxpanapa, José Alfredo Guillén Hernández.

MientrasqueenTatahuicapan postularán a Vladimir González Martínez; en Zacualpan, Rolando Sánchez Pelcastre; en Huayacocotla, Juan Enrique Lemus Salazar; en Ixcatepec, Francisco Javier Martínez Reyes; en Ilamatlán, Raúl Mendoza

Martínez; en Atzacan, María Margarita Durán Alcántara. En Moloacán, Cosme Monroy; en Zaragoza, Juan Pérez Gómez; en Ayahualulco, Emilio Jimarez Bonilla; en Aquila, Armando Alonso Rosas; en Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez; en Magdalena, Fortunata Zepahua Tequihuatle; en Atlahuilco, Simeon Cocotle Juárez.

Para el caso de Soteapan el candidato será Víctor Adolfo Carmona Mulato; en Zentla, Sandra Luz Vela Peralta; en Tecolutla, Anselmo Ramos Capiteine; en Tancoco, Deyanira Jiménez Hernández; en Nanchital, Mauro Irving Gómez Alarcón; en Mecayapan; en Ricardo Hernández Castillo; en Acayucan, Marcos Martínez Amador; en Juchique de Ferrer, Evelia Reyes Hernández.

EnSochiapa,AlfredoGonzález Palestino; en Chinampa de Gorostiza, Baltazar Avendaño Delgado; en Espinal, León Humberto Pérez; en Zozocolco de Hidalgo, Veaneyd Peralta García; en Carlos A. Carrilo, María Ignacia Fernández Rivera; en Yecuatla, Rolando Jiménez Pérez; en Colipa, Francisco González Villa.

Mientras que en Cosautlán de Carvajal, Antonio Huerta

Confirma Luis Sardiña su salida de PC municipal

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luis Sardiña Salgado informó que por motivos personales presentó su renuncia como titular de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Xalapa, aunque reconoció ha recibido invitaciones de partidos políticos para participar en el proceso

electoral inmediato.

El rumor que corrió el pasado fin de semana, lo confirmó el mismo ex funcionario, quien dijo que hará una pausa en el servicio público que ha tenido por más de 48 años.

En conferencia de prensa dijo que se queda una Dirección funcional, actualizada y como una de las mejores del país, con toda la reglamentación en

materia de Protección Civil.

“Tenemos que aprender que la administración pública es aprender a hacer el bien común a los ciudadanos y no hacerles más complicada la vida”, destacó.

Luis Sardiña agradeció la oportunidad al exalcalde de Xalapa, Ricardo Ahued y al actual, Alberto Islas Reyes, así como a los representantes de los medios de comunicación.

Al frente de Protección

Civil del municipio quedará Enrique Fonseca, quien fungía como director de Prevención de Riesgos de la dependencia. “He tenido algunas llamadas de algunos partidos políticos, pero voy a tomar oxígeno (...) para seguir asesorando cuestiones de carácter político, pero ahorita voy a ver cuestiones de familia, de salud, pero me voy agradecido con Xalapa”.

González; en San Rafael, Héctor Javier Lagunes Marín; en Santiago Sochiapan, Ignacio Pablo Sánchez; en Mariano Escobedo, Baldomero Montiel Estevez; en Chacaltianguis, Akciel Jamir Torrecilla Torrecilla; en Tuxtilla, Rosa Yadira Perea Santos; en Puente Nacional, Azalea Blanco Flores. En Manlio Fabio Altamirano, Yuliana Nava Quirasco; en Tantoyuca, Perla Jazmín Cruz Hernández; en Jesús Carranza, Héctor José Sánchez Rodríguez; en Calcahualco, Carolina García García; en Coacoatzintla, Rebeca Alba Dominguez; en Tatatila, Silvestre Cruz Vázquez; en Santiago Tuxtla, Eli Jesser Mendoza Isidoro; en Carrillo Puerto, Judith Alcantara Sánchez; en Tepetlán, Valente Aguilar

Hinojosa. Por cuanto hace a Coetzala la abanderada será Agustina Cancino García; en Las Choapas,LuzdelCarmenBautista Lopez; en Acultzingo, Daniel González Amaro; en Oteapan, Rodrigo Pérez Luria; en Naolinco, JoséLuisBarradasPérez;enBenito Juárez, Omar Torres Fuentes; en Maltrata, Julio César Rodríguez Pérez; en Chiconquiaco, Donato Hernández Aburto.

A la lista se suma en Otatitlán, Marcos Fentanes Manzanilla; en Castillo de Teayo, Nayelli Miroslava Gallardo Martínez; en Tlacojalpan, Ana María DomínguezVargas;enTempoal, Martin Meraza Arguelles; en Actopan, Francisco Eguia Parra; en Ozuluama, Ana Sofia Núñez Zaleta y en El Higo, Juana María Martínez Guerrero.

INE: Fechas límite para recoger o reimprimir credencial antes de las elecciones 2025

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

El vocal del Instituto Nacional Electoral (INE) en el distrito 12, Rogelio Maciel, informó sobre las fechas límite para los ciudadanos que necesiten recoger o reimprimir su credencial de elector de cara a las elecciones del 1 de junio. En entrevista con XEU Noticias, detalló que el 31 de marzo es la fecha límite para recoger la credencial, requisito indispensable para poder votar en la jornada electoral.

Asimismo, señaló que quienes necesiten una reimpresión podrán solicitarla hasta el 30 de mayo. Maciel advirtió que las credenciales no reclamadas antes del 31 de marzo serán resguardadas por el INE y solo podrán ser entregadas después del 1 de junio, una vez concluido el proceso electoral. Los módulos de atención estarán abiertos de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:00 horas, para que la ciudadanía pueda realizar estos trámites a tiempo.

Tiana y Zaid junto con amiguitos y compañeros siguen haciendo valiosas buenas acciones

FDS #HERALDOS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

No olviden seguirlos y apoyar a través de Colegio Veracruz y el instagram @ hmcolver donde podrán conocer más de su valiosa labor en apoyo a causas loables como en esta ocasión donde acudieron al Hospital del Bienestar de Martínez de la Torre para repartir alimentos y bebidas a las personas que aguardan por sus familiares internos, así como también al personal que cubre

guardia. Es una forma de reconocer también la labor de quienes apoyan en sector salud.

Un dato importante fue que estos chavos han logrado conectar con gran empatía ya que con sus recursos se encargaron de air a comprar todo lo necesario y posteriormente con sus propias manos elaborar la dotación de alimentos y bebidas, una labor que deja huella y los motiva a servir, a dar ejemplo y sumarse. Felicidades.

El Sol comenzará a transitar por el signo de Aries y eso va a ser una circunstancia muy afortunada para ti, ya que a lo largo de un mes te van a aumentar la suerte y los éxitos.

El Sol va a comenzar su tránsito por tu casa doce a lo largo de todo un mes, lo que quizás te obligará a afrontar dificultades un poco mayores, y sobre todo conviene que esté muy atento a las asechanzas de adversarios y enemigos.

Club Rotario Martínez de la Torre

FDS #HERALDOS

DE LA TORRE, VER.-

El Club Rotario Martínez de la Torre fue distinguido con el reconocimiento de la Amistad Rotaria por integrantes del Club Tlapacoyan.

El Presidente Fernando Saavedra recibió a nombre de todos los socios la distinción. Es importante resaltar que la misión Rotaria es dar de Sí antes de pensar en sí.

Sin egos, sin intento de reconocimiento personal o utilizar el rotarismo para fines políticos. CLUB Rotario Martínez de la Torre siempre con una gran vocación de servicio y unidad.

Felicidades

El Sol comenzará a transitar por una zona más favorable para ti y, sobre todo, más afortunada para que puedas lograr que tus sueños o ilusiones se transformen en realidad, o den importantes pasos en esa dirección.

A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, se iniciará un importante periodo para todo lo relacionado con el trabajo y todos tus asuntos mundanos o sociales. Si pones toda tu energía en estas cosas, todo indica que te esperan realizaciones.

A partir de hoy se iniciará un periodo, de un mes de duración, muy favorable para ti, y aún lo va a ser más si tú mismo ayudas a los astros con tu actividad y energía bien canalizada. Pero también van a ser unas semanas favorables.

A partir de hoy, y a lo largo de todo un mes, la influencia del Sol va a favorecer tus uniones y asociaciones de todo tipo, tanto las de carácter sentimental como las relacionadas con el trabajo.

El Sol va a comenzar su tránsito por la casa sexta, que es un sector zodiacal muy relacionado con el trabajo y las obligaciones, y lo hará a lo largo de un mes. Por un lado, te traerá una mayor suerte y facilidades en estos asuntos.

Sin duda, este va a ser uno de los signos más favorecidos, a partir de hoy, con el tránsito del Sol por la casa quinta, ya que a lo largo de todo un mes te traerá suerte tanto en los asuntos mundanos como en la vida sentimental.

Los asuntos familiares, el entorno del hogar y la vida íntima, van a tener, a partir de ahora y durante un mes, una importancia mayor gracias al tránsito del Sol por la casa cuarta. Las vivencias o acontecimientos más importantes.

Comenzará para ti, hoy y a lo largo de un mes, un periodo muy favorable para las relaciones, comunicaciones y los contactos. Tendréis más suerte si os dedicáis a las comunicaciones, o tuvierais algún trabajo de cara al público.

El Sol va a transitar, a partir de hoy, por tu casa octava, precipitándote cambios o alguna importante crisis, pero de carácter constructivo, que te traerá un renacimiento, o una profunda renovación, posterior.

El Sol comenzará, a partir de hoy y a lo largo de un mes, a transitar por la casa segunda, favoreciendo todos los asuntos que se relacionen con el dinero y los bienes materiales. Estos asuntos van a cobrar protagonismo.

MARTÍNEZ

¿Contraataque, película de Netflix, está basada en una historia real?

La película mexicana Contraataque está en el Top 10 de Netflix, pero ¿Su historia es real? Te contamos qué partes están inspiradas en la realidad

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La película Contraataque ha logrado posicionarse en el Top 10 de las producciones más vistas en Netflix, cautivando al público con su acción intensa y una narrativa que involucra soldados de élite enfrentándose a un cártel criminal. Pero, ¿su historia está basada en hechos reales o es solo ficción?

¿DE QUÉ TRATA CONTRAATAQUE?

La película sigue al capitán Armando Guerrero (interpretado por Luis Alberti) y su grupo de élite, conocidos como Los Murciélagos, parte del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.

Su misión se complica cuando son atacados por los sicarios de Josefo “Aguijón” Urías (Noé Hernández), líder del Cártel El Enjambre, quien busca venganza y evitar su captura en un próximo operativo militar.

El enfrentamiento se intensifica cuando el criminal utiliza a un funcionario corrupto para obtener la ubicación del capitán Guerrero y atacarlo durante su día libre. Con sus habilidades tácticas, el equipo logra resistir los ataques mientras esperan una extracción en un punto estratégico.

¿CONTRAATAQUE ESTÁ BASADA EN HECHOS REALES?

No, Contraataque no está basada en una historia real específica, sino que es una obra de ficción creada para el entretenimiento. Sin embargo, la película se inspira en situaciones reales de México, incluyendo:

-La presencia de cárteles y la violencia en el país.

-Las fosas clandestinas y la lucha contra el crimen organizado.

-Casos de corrupción gubernamental que afectan la seguridad nacional.

Si bien los eventos y personajes de la película son ficticios, estos elementos reflejan problemáticas documentadas en México.

COLABORACIÓN CON EL EJÉRCITO PARA UNA REPRESENTACIÓN

AUTÉNTICA

Para darle mayor realismo a la historia, el equipo de producción trabajó en colaboración con las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. Los actores recibieron entrenamiento militar durante tres semanas, lo que les permitió conocer y aplicar:

-Tácticas de combate y estrategias de enfrentamiento.

-Manejo de armamento y equipo táctico.

-Disciplina y mentalidad militar.

Esta preparación ayudó a que las escenas de acción y los movimientos del equipo se sintieran auténticos y creíbles, diferenciando la película de otras producciones del género.

EL IMPACTO DE CONTRAATAQUE EN EL CINE MEXICANO

El cine de acción en México

ha estado dominado por narrativas centradas en el crimen organizado, pero Contraataque ofrece un enfoque distinto al contar la historia desde la perspectiva del Ejército.

Este cambio de ángulo ha generado debate sobre la representación de las fuerzas de seguridad en el cine, así como el papel de los soldados en el combate contra el crimen organizado.

¿CONTRAATAQUE ES UNA HISTORIA REAL?

Aunque Contraataque no está basada en hechos reales específicos, sí toma elementos de la realidad mexicana para construir su historia.

Con un entrenamiento militar auténtico y un enfoque en la lucha contra el crimen, la película logra presentar un relato de acción que resuena con el público, aunque sin dejar de ser una obra de ficción.

Turismo rural reactivará actividades

La dirección de turismo rural de la comunidad de Piedra Pinta ha iniciado sus trabajos de nueva cuenta y con ello esperan tener de nueva cuenta los trabajos encaminados al tour rural, debido a que tienen tres rutas diferentes en donde los turistas pueden disfrutar de la naturaleza.

Cutberto Marín, integrante del comité de turismo rural, señaló que se siguen promoviendo los diversos productos de la comunidad como los agrícolas, la gastronomía y zonas turísticas del lugar, con las que enamora a los paseantes.

Debido a que se ha convertido en un importante punto turístico debido a que en esta localizad se están asentadas diversas empresas dedicadas al turismo de aventura y también se puede llevar cabo diversas actividades al aire libre.

En lo que se refiere a la gastronomía, se cuenta con diversos platillos típicos y tradicionales con los que enamoran a los visitantes, debido a que llegan a su paladar y por ello buscan regresar a esta localidad que tiene un importante detonante turístico.

Esto ha llevado a que se dé una buena organización entre prestadores de servicios, ejidatarios y el comité de turismo rural para poder ofrecer importantes espacios para los paseantes y que se dé una importante derrama económica.

Empoderamiento se debe dar también en la política y sector social

La defensa de los derechos de la mujer no solo son para

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

La coordinación entre los cuerpos de emergencia como Bomberos y paramédicos de Protección Civil se dará en el éxodo vacacional en el mes de abril esto debido a que son parte del consejo municipal de protección civil y tendrán que unir esfuerzos para tener un saldo blanco.

El director de Protección Civil, Edgar Adair Alarcón Bello, dio a conocer que se encuentran listos para poder enfrentar el éxodo vacacional que ya está muy cerca, siendo una semana la de mayor actividad y en donde se buscara que no se presentan accidentes tanto en carreteras como en los ríos.

llamar a los tres niveles de gobierno a tomar verdaderas acciones, porque el empoderamiento de las mujeres no solo es salir a marchar o en algunos

casos causar daños, eso va más allá y es el propio respeto entre las mujeres y buscar una verdadera sororidad. Cristina Hernández

Martínez, activista, señaló que en Tlapacoyan se cuenta con una gran población en su mayoría hombres que han ocupado la vida pública, pero ahora ya están siendo tomado en mujeres quienes llegan a las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, pero desafortunadamente no hay igualdad en salarios.

Por ello es que la intención del empoderamiento se debe de dar realmente en todos los ámbitos, desde sociales hasta laborales donde también sean tomadas en cuenta para la toma de decisiones para la vida pública y el desarrollo del municipio.

Aunque también reconoció que lamentablemente no se ha tomado en cuenta el término sororidad entre las mujeres, debido a que en la gran mayoría de veces el peor enemigo de una mujer es otra mujer, porque siempre salen a flotes las rivalidades por obtener un mejor puesto o salario.

Aunado a ello se debe de trabajar muy de cerca con las corporaciones de seguridad para que se puedan atender los problemas de violencia de género, afortunadamente en Tlapacoyan no se han presentado feminicidios que laceren a un más a las familias y la sociedad.

Por ello es que se debe de buscar el apoyo de las corporaciones de seguridad porque, aunque no hay hechos de sangre si hay agresiones que han afectado a jovencitas, desde robos, asaltos y hasta desapariciones forzadas no solo en Tlapacoyan sino en toda la región.

Protección Civil se coordina para temporada vacacional

Los primeros en dar la atención estos incidentes siempre son el personal paramédico

en caso de accidentes donde haya personas lesionadas y sea necesario su traslado a los hos-

pitales.

De quienes también es de suma importancia su participación es del cuerpo de Bomberos, debido a que en caso de incendios en casa habitación, de pastizales y de vehículos son quienes atienden de manera rápida estas situaciones para evitar afectaciones a terceros.

Por parte el personal de Protección Civil realizara los trabajos preventivos en las zonas de afluencia turística como lo son las áreas de ríos donde se tienen zonas que no son aptas para los bañistas.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sigue en riesgo laguna de La Mancha

Por construcción de “megagranja” avícola

Integrantes del Movimiento en Defensa de la laguna de La Mancha denunciaron que continúan activos los trabajos para la construcción de una granja avícola en la localidad Palmas de Abajo, municipio de Actopan, a pesar de que las autoridades locales habían anunciado la suspensión temporal de la obra. Elpasado27defebrero,laalcaldesa de Actopan, María Esther López Callejas, había anunciado que se notificaría la detención de la construcción de la granja, que continúa a pesar de la oposición pública y la falta de acciones efectivas de las autoridades.

Los pobladores y ambientalistas se pronunciaron nuevamente en rechazo a dicho

proyecto que podría ocasionar daños ambientales graves a la laguna de La Mancha.

“Nosotros ya tenemos un módulo de seguridad en la zona costa, que lo tenemos a minutos de Palmas, entonces el comandante se va a dar a la tarea de organizar esos rondines para estar al pendiente de la construcción. Creo que ya lo estamos comentando aquí y a ustedes les va a tocar estar al pendiente. Todos hacemos nuestra parte. Al día de hoy, contraviniendo la postura tanto del municipio como del gobierno del Estado, la megagranja vícola continúa con sus trabajos de construcción en el predio El Pequeñín y en colindancia al arroyo El Coyolillo”, señalaron.

Los habitantes insistieron que, a falta de transparencia e ineficacia por parte de las autoridades, se exige la cancelación definitiva de la obra.

El proyecto de la “mega-granja” avícola, que consta de 11 naves, comenzó su construcción en una zona cercana al arroyo El Coyolillo, que desemboca en la Laguna de La Mancha y forma parte del litoral del Golfo de México.

Esta ubicación, junto con las prácticas empleadas durante la construcción, generan serias preocupaciones entre quienes defienden la Laguna.

Los ambientalistas indicaron que falta el cambio de uso de suelo, pues la construcción de la granja se inició sin el debido proceso, como lo confirmó recientemente una reunión con autoridades municipales de Actopan.

También falta una consulta comunitaria, pues las comunidades cercanas a la granja no han sido debidamente informadas ni consultadas sobre el impacto del proyecto.

Exhorta IMSS a evitar ayunos

el ayuno como algo saludable, pero medicamente no es recomendable ayunar”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general a cuidar de su salud al evitar ayunos prolongados que pueden derivar en afectaciones en al organismo.

En este sentido, la jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez explicó que, “hay publicaciones en redes en las que se sugiere

Asimismo, la especialista en Medicina Familiar comentó que los ayunos prolongados pueden descompensar a las personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, por lo que es importante evitar la abstinencia de alimentos.

De igual manera, la doctora Díaz Rodríguez mencionó que el ayuno provoca hambre y a su vez irritabilidad, ansiedad,

Entrada

de

frente

frío 36 este miércoles

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Se espera cruce el norte de este e ingrese al noroeste del Golfo de México la mañana del miércoles 19, y se mueva sobre el estado de Veracruz entre la tarde-noche del mismo miércoles y el jueves 20, impulsado por una masa de aire frío de origen polar. Ambos sistemas ocasionarían aumento de nublados y del potencial de lluvias y tormentas, evento de Norte con rachas fuertes a violentas y nuevo descenso de temperatura.

Antes de esto, las condiciones del tiempo serían estables favorables para el desarrollo de incendios forestales y de otro tipo. Extremen las precauciones pertinentes.

PRONÓSTICO:

Miércoles 19: Surada de corta duración principalmente en sectores de la zona sur con rachas de 35 a 55 km/h. Por la noche aumenta la probabilidad de lluvias aisladas con algunas tormentas, especialmente en sectores de la región montañosa central con acumulados de 5 a 10 mm. Por la tarde y noche, se establece un Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 60 a 75 km/h en la costa central y de 50 a 65 km/h en las costas norte y sur, y de 45 a 60 km/h entre Xalapa-

Naolinco-Misantla y el valle de Perote. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros principalmente en las costas centro y sur. Ambiente cálido mediodía y tarde, fresco a frío por la noche a madrugada del jueves en partes altas. Jueves 20: probabilidad de lloviznas y lluvias aisladas con algunas tormentas. Acumulados de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm en la parte alta del Papaloapan y región de los Tuxtlas y de 20 a 50 mm en sectores de la zona sur. Norte de 50 a 60 km/h con rachas de 75 a 90 km/h en la costa central y de 55 a 70 km/h en las costas norte y sur, así como entre Xalapa-Naolinco-Misantla y el valle de Perote, decreciendo por la tarde y noche. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros principalmente en las costas centro y sur. La temperatura máxima disminuye con ambiente fresco a frío por la noche a madrugada del viernes en partes altas.

Viernes 21: probabilidad de lloviznas y lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm especialmente en sectores de la zona sur. Viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con algunas rachas de 45 km/h en la costa norte. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. La temperatura máxima disminuye con ambiente fresco a frío por la noche a madrugada del sábado.

mal humor; así como síntomas como náuseas y fatiga o bien resultar en gastritis, o descontrol de enfermedades como diabetes y enfermedades cardiacas, entre otras.

También la jefa de Servicio de la UMF No. 61, aconsejó alimentarse de manera saludable, con base en el plato del Bien Comer, contemplando cada uno de los tres grupos de alimentos y en porciones correctas, con variedad de frutas y verduras de la temporada.

La médica familiar reco -

mendó a la población en general a cuidarse y no realizar prácticas o ponerse en situaciones que pudieran provocar enfermedades, pues el escena-

rio actual requiere que las personas pongan más atención en la prevención con la finalidad de evitar dañar lo más valioso que poseen, que es su salud.

Javier Aguirre ve posible jugar con Santi y Raúl en ataque

Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, se refirió finalmente a la creciente discusión sobre la posibilidad de que Santiago Gimenez y Raúl Jiménez jueguen juntos en el Tri. En una rueda de prensa previa al enfrentamiento contra Canadá en las semifinales de la Concacaf Nations League, el estratega dejó claro que ve viable que ambos delanteros compartan el campo.

“Claro que ambos pueden encajar en el mismo sistema táctico. No tengo dudas al respecto”, afirmó Aguirre, quien destacó que lo importante será encontrar el equilibrio entre sus roles tanto con balón como sin él. “Aún veremos si podemos hallar su lugar y cómo ajustarlos en el esquema. No me preocupa quién empieza de titular o quién podría ir al banquillo, porque tenemos dos delanteros de gran calidad”, añadió.

Aunque el técnico mexica-

no no reveló si se decantará por uno u otro en el partido contra Canadá, mencionó a algunos de sus titulares confirmados, como Luis Malagón, Jesús Gallardo y la sorpresa Erik Lira. A medida que se acerca el Mundial 2026, Aguirre tiene en mente lograr su primer título con el Tri en la Nations League, un torneo que ha sido esquivo para México en los últimos años, tras perder la final contra Estados Unidos en 2020 y 2024.

Mientras que puntualizó

sobreelrolquetendráenelequipo Julián Quiñones, quien también atraviesa por un gran momento en el futbol de Arabia Saudita, en donde suma ocho goles en la liga y uno más en Champions. Entre bromas, el estratega dio a entender que ante la selección canadiense no irá de inicio.

“La gira que hicimos en enero, me sirvió para traer a Ramón Juarez y a Efraín Álvarez dos jóvenes mexicanos con buen nivel. Y en el caso de Julián, está en un buen momento y está haciendo

goles. Su entrenador últimamente lo pone atrás de Aubameyang, cambió su sistema. En Atlas jugaba detrás de Furch, a mí no me gustó cuando lo utilicé pegado a la raya, y eso es culpa mía, detrás del delantero, es donde rinde más, no en la derecha”, mencionó. De este modo, el entrenador se mantiene confiado con una ofensivaplagadadetalentoconambos delanteros en gran momento a la espera de que su capacidad pueda llevar al equipo a la siguiente fase del torneo de la Concacaf.

Romário señala a seleccionado de Brasil por amaño de partidos

El senador y exatacante brasileño

Romário recomendó este martes a la fiscalía y la policía de Brasil investigar al tío del mediocampista de la ‘Seleção’ y del West Ham inglés Lucas Paquetá, al presentar un informe a un comité del Congreso sobre amaños en partidos de futbol.

Campeón del mundo con la ‘Canarinha’ en 1994, Romário es el relator de un expediente de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) instalada en abril pasado para indagar manipulaciones de partidos en Brasil.

Su escrito coincide con el inicio esta semana en Inglaterra de un juicio contra Paquetá por la presunta búsqueda intencional de tarjetas en la Premier League, según la prensa británica.

“Los ojos de nuestra sociedad no pueden descansar” frente a este flagelo, dijo el legendario exdelantero, de 59 años, ante los parlamentarios.

Bruno Tolentino, el tío del jugador, forma parte de una “lista de apostadores sospechosos” que se habrían lucrado de amonestaciones contra su sobrino y el atacante de la selección brasileña Luiz Henrique, indica el informe de Romário.

El 6 de febrero de 2023 Tolentino habría pagado 30 mil reales (unos 5 mil dólares) a Luiz Henrique, entonces

jugador del Real Betis de España, para que fuera amonestado, de acuerdo con registros bancarios obtenidos por la CPI.

Un testigo de la fiscalía, Bruno Lopez, describió ante los senadores que ambos jugadores internacionales habrían hecho parte de una “posible manipulación” en partidos disputados el 12 de marzo de 2023. Un contacto suyo, identificado como Marlon, le informó que Paquetá reveló que daría un “regalo de aniversario” a su hermano, Matheus, en referencia supuestamente a una tarjeta amarilla que recibió ese día, en el empate 1-1 del West Ham contra el Aston Villa por la liga inglesa.

“Marlon no dio detalles sobre la cooptación de Luiz Henrique, pero informó que también recibiría un cartón amarillo en la misma jornada”, reza el texto. El atacante fue amonestado ese día en el empate 1-1 del Betis contra el Villarreal.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
AGENCIA BRASIL

El Mundial 2026 presenta primer póster oficial

Por primera ocasión, la Copa Mundial 2026 de la FIFA presentará pósters oficiales para cada ciudad sede. Serán 16 pósters que reflejen la identidad y el patrimonio de la entidad correspondiente, además de mostrar la pasión compartida por el futbol.

Esta nueva iniciativa será presentada al público entre el 18 de marzo y el 17 de abril, con un nuevo material gráfico destacado cada dos días en FIFAWorldCup.com

La edición de 2026 será la primera que se celebrará en tres países (Canadá, México y Estados Unidos), con 48 selecciones y 16 ciudades sede, por lo que promete ser un acontecimiento histórico.

Tras la presentación de los Sonic ID, este emocionante hito busca generar una mayor expectación entre la comunidad local y los aficionados al futbol de todo el mundo, al transmitir de nuevo la esencia de cada ciudad sede al mundo entero.

“La Copa Mundial de la FIFA 26 será la primera con 48 selecciones y tres países sede, por lo que se convertirá en una apasionante fiesta inclusiva del futbol, además de ofrecernos la oportunidad de mostrar la extraordinaria diversidad de las 16 ciudades sede a una audiencia mundial”, afirmó Heimo Schirgi, director de la División de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26. El primero en presentarse es el de Filadelfia, del que ya se hizo un anticipo en el festival de las flores de la ciudad.

LOS PÓSTERS DEL MUNDIAL 2026 SE DARÁN A CONOCER EN EL SIGUIENTE ORDEN: Martes 18 de marzo: Filadelfia.

• Jueves 20 de marzo: Los Ángeles.

• Sábado 22 de marzo: Atlanta.

• Lunes 24 de marzo: Miami.

• Miércoles 26 de marzo: Houston.

• Viernes 28 de marzo: Toronto.

• Domingo 30 de marzo: Bahía de San Francisco.

• Martes 1 de abril: Boston.

• Jueves 3 de abril: Seattle.

• Sábado 5 de abril: Kansas City.

• Lunes 7 de abril: Monterrey.

• Miércoles 9 de abril: Guadalajara.

• Viernes 11 de abril: Ciudad de México.

• Domingo 13 de abril: Nueva York Nueva Jersey.

• Martes 15 de abril: Vancouver.

• Jueves 17 de abril: Dallas. Los aficionados pueden encontrarmásinformaciónsobre la campaña en FIFAWorldCup. com, donde podrán ver cada póster y conocer mejor al artista, además de inscribirse para recibir un aviso cuando los pósters se pongan a la venta.

AGENCIA SUIZA

Nombre:

Dirección:

JUEGOS DE PODER

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LA TOMADURA DE PELO DE LOS TOROS

LEO ZUCKERMANN

La fiesta brava siempre me gustó desde que mi primo Samuel me invitó a una novillada en la Plaza México cuando éramos adolescentes.

En mi programa de televisión he organizado varios debates sobre si prohibir o no la tauromaquia. Es una discusión que despierta pasiones.

Desde hace mucho, a mis amigos taurinos les he dicho que ese debate lo tenemos perdido.

La realidad es que los argumentos a favor de la prohibición son más racionales y convincentes para los valores humanos del siglo XXI. Los taurinos suelen apelar más a las emociones, la historia, la cultura y la tradición.

El único motivo racional a favor de seguir con la fiesta brava es que, de desaparecer, también lo haría la raza de toros de lidia. Los antitaurinos más apasionados dicen que, si ése es el precio que hay que pagar para que los animales no sufran, pues que así sea. No estoy de acuerdo. Parte del encanto de la tauromaquia es el atractivo de los bureles. Nada como ver a un toro bien presentado, con casta, nobleza y bravura.

Los taurinos no tenemos por qué

negar que los toros sí pueden sufrir, y mucho, en una lidia. No hay nada peor que ver cómo un torero fracasa con la espada o el descabello. Y les pasa, me consta, hasta a los mejores matadores. En fin, compañeros taurinos, que hemos perdido este debate, por lo menos en la Ciudad de México.

Así es la humanidad. Los valores cambian en el tiempo. En la época de los romanos se toleraba ver luchas a muerte entre gladiadores. Impensable algo así hoy en día.

No sólo aplica a espectáculos o demostraciones culturales. Durante siglos se autorizó la caza comercial de ballenas. Sin embargo, por la barbaridad que entrañaba, cada vez más países la fueron prohibiendo.

En fin, que los taurinos vamos a extrañar la fiesta brava en la capital. Como lo preví hace mucho tiempo, llegaría el momento en que perderíamos este debate en los hechos.

Lo que da coraje es la tomadura de pelo de la propuesta del Gobierno de la Ciudad de México. No quieren prohibir las corridas de toros, sino reinventarlas.

Típico de los políticos que quieren quedar bien con todo el mundo.

De acuerdo con la propuesta de Clara Brugada, apoyada por el Congreso local, podrá haber toros, pero no lasti-

marlos ni matarlos. No se usarán varas, picas, banderillas, estoques o descabellos. Sólo podrán torearlo con el capote y la muleta por un periodo máximo de diez minutos.

El que inventó este engendro no tiene idea alguna de la tauromaquia. Eso que están proponiendo ni es factible ni es interesante ni es atractivo. Ningún torero serio se enfrentará a un toro de lidia por diez minutos sólo con el capote y la muleta. Para que haya una buena faena se requiere que el burel humille (baje la cabeza y exponga su testuz) cuando embiste frente a la muleta. Esto se logra precisamente picando al toro.

Mi propósito no es dar clases de tauromaquia. Lo que quiero decir es que, si Brugada y la 4T políticamente correcta van a prohibir los toros, que los prohíban y se dejen de vaciladas, por no llamarlas con una palabra más altisonante.

En el caso de las peleas de gallos, parece que quedarán intocables. No se justifica ningún pretexto porque, si se trata de evitar el sufrimiento de los animales, vaya que los gallos experimentan mutilaciones y heridas que, por lo menos al perdedor, suelen llevarlo a su muerte.

Aquí vemos hipocresía por parte de un gobierno que se dice proanimalista.

A UNA DÉCADA DEL ACUERDO DE PARÍS: EL RETO CLIMÁTICO DE MÉXICO

ITZEL MORALES

Hace diez años, el mundo se unió para enfrentar la crisis climática e hizo el compromiso de limitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2 °C, de adaptarse a los impactos y de movilizar recursos para la mitigación y adaptación. El objetivo: proteger a las generaciones presentes y futuras. Hoy, los efectos del calentamiento global son innegables y México se enfrenta a desafíos cada vez mayores si no actúa con urgencia y voluntad política.

Cada año, los veranos en nuestro país son más calurosos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (https://smn.conagua.gob. mx/tools/DATA/Climatolog%C3%ADa/Diagn%C3%B3stico...), en 2024 México registró tres olas de calor con temperaturas extremas por encima de 50 °C en San Luis Potosí y en Sonora. Este año fue excepcional por la intensidad del calor y su impacto en la vida de las personas, los ecosistemas y la agricultura. La crisis climática ya

no es un problema del futuro: está aquí y afecta nuestro presente. En 2015, México se comprometió, bajo el Acuerdo de París, a reducir sus emisiones en un 22% para 2030 y alcanzar una tasa cero de deforestación. También fijó metas para incrementar la participación de energías renovables en su matriz energética, asegurando no sólo el suministro de electricidad, sino también una mejora en la calidad del aire que significa mejor salud para los mexicanos. En 2020, México presentó una actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). Sin embargo, análisis realizados por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (https://cemda.org.mx/ webinar-la-falta-de-ambicion-climatica-en-la-ndc-de...) y otras organizaciones internacionales como AIDA (https://aida-americas.org/ es/blog/el-estado-mexicano-y-lafalta-de-ambic...), concluyeron que la nueva versión no representaba un aumento de la ambición climática del país. Como respuesta, Greenpeace México presentó un amparo (https://www.greenpeace. org/mexico/noticia/49232/ndc-de-

Dos efectos veremos con esta prohibición no prohibición de los toros, muy al estilo de la 4T.

Primero, no faltará el empresario taurino que vea en esta política la oportunidad de hacer dinero en el estado vecino de la Ciudad de México, es decir, el Estado de México. Ya sucedió en el pasado cuando algún regente del Distrito Federal decretó la prohibición de la fiesta brava en la capital.

Segundo, estamos entrando en una pendiente resbaladiza de qué prohibir debido al presunto sufrimiento animal.

Como siguiente en la lista podría estar cualquier espectáculo que involucra a un caballo. Ya hay quienes piensan que los equinos son seres sintientes que pueden angustiarse durante el proceso de doma, que utiliza técnicas de coerción. El uso reiterado de la equitación puede causar deformidades en los caballos, especialmente en su columna vertebral. El dolor puede llevarlos a morder, patear y pisotear. Considérese, entonces, la prohibición de las carreras de caballo, el salto ecuestre y varias suertes de la charrería.

Ya ni qué decir del sufrimiento de todos los animales que son sacrificados diariamente para consumo de su carne como proteína animal.

¿Adónde parará la pendiente resbaladiza de los derechos de los animales?

X: @leozuckermann

mexico-deben-ser-...) para impugnar la actualización de la propuesta. El recurso fue desestimado y en 2022 México presentó una nueva NDC con objetivos más alineados a la meta de 1.5°C.

No obstante, la implementación de políticas climáticas sigue rezagada. Según el Índice de Desempeño frente al Cambio Climático (CCPI) (https://ccpi.org/country/mex/), los compromisos actualizados aún no se traducen en una transición energética justa y en línea con el Acuerdo de París.

Mientras tanto, los efectos del cambio climático se continúan intensificando. Las sequías severas han comprometido el suministro de agua en ciudades como Monterrey y la Ciudad de México, que enfrentan niveles alarmantes de disponibilidad hídrica. Las altas temperaturas también agravan la contaminación del aire, lo que genera más contingencias ambientales. Además, el calentamiento del océano potencia fenómenos meteorológicos extremos, como el devastador huracán Otis, que dejó estragos en Acapulco en 2023.

Tenemos la oportunidad de trans-

formar esta crisis en un impulso para el bienestar y la regeneración. Invertir en infraestructura sostenible y energías renovables no es un gasto, es una oportunidad. Acciones como la modernización de redes de agua potable, la regeneración de ecosistemas, la promoción de agricultura climáticamente inteligente y la expansión del acceso a energías renovables fortalecerán la resiliencia del país, impulsarán el PIB y generarán empleos de calidad en sectores sostenibles.

Sin embargo, la acción climática no puede depender sólo de decisiones gubernamentales. Se necesita una ciudadanía informada y preparada para exigir y liderar estos cambios. The Climate Reality Project América Latina invita a ciudadanos, activistas y profesionales a participar en el Entrenamiento Distribuido de la CDMX, que brindará herramientas clave para comprender, actuar e incidir en políticas públicas y soluciones locales. El evento se llevará a cabo el 5 de abril de 2025 en la CDMX y la formación tiene como objetivo impulsar la transición energética y la justicia climática desde el nivel local hasta el internacional. Inscríbete en https://bit.ly/ reality-tour-entrenamiento-cdmx y sé parte del cambio.

Branch manager de The Climate Reality América Latina*

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sheinbaum firma decreto para expedir ocho leyes secundarias en materia energética

Recuperan a Pemex y CFE como empresas públicas del estado.

En el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera y en compañía del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para expedir en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ocho leyes secundarias en materia energética orientadas a recuperar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.

“El día de hoy el mejor homenaje que podemos hacer al General Lázaro Cárdenas (a quien reconoció como uno de los mejores presidentes de la nación) y al pueblo de México, de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de Comisión Federal de Electricidad. Algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas, es decir, lo que se hizo en 1992, de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy: la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento, y empresa pública del Estado mexicano y empresa del pueblo de México”, aseveró.

Con la firma de este decreto, se expiden: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía. Además, de que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Destacó que con estas reformas se

revierte el proceso de privatización y desmantelamiento que iniciaron los gobiernos neoliberales, particularmente con la reforma energética de 2013.

“Se impuso —a contrapelo de la voluntad del pueblo de México— un modelo de desarrollo que permaneció hasta el 2018, el periodo neoliberal; el oscuro periodo neoliberal de nuestro país. A partir de entonces, los gobiernos dilapidaron los recursos de la nación, vendieron las empresas públicas, y dilapidaron también el petróleo y buscaron a toda costa la privatización y el desmantelamiento de Pemex. Ahí comenzó este deseo de privatización que en muchos momentos el pueblo de México se opuso al mismo”, recordó. Recordó que, durante este perio-

“La empresa se desendeudó, hubo un desendeudamiento real de Petróleos Mexicanos y al mismo tiempo inició el aumento de su producción y la recuperación de la capacidad de refinación de Petróleos Mexicanos y al mismo tiempo la capacidad de producción de fertilizantes”, añadió.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, informó que la recuperación de esta empresa pública del Estado está en curso con procesos de reintegración vertical y horizontal, adelgazamiento administrativo, fortalecimiento de las tareas operativas, control presupuestal, racionalidad y eficiencia, austeridad republicana y rigurosa selección de inversiones.

Agregó que desde el Gobierno de México se impulsan acciones concretas para fortalecer a Pemex como la continuidad de la Refinería de Dos Bocas; las coquizadoras de Tula y Salina Cruz; se ha contrarrestado la declinación natural de los yacimientos, estabilizado la producción y disminuido el costo por barril extraído; se realizaron tres nuevos descubrimientos con un volumen estimado de 100 millones de barriles; nuevos pozos y oportunidades que significan recursos prospectivos en 930 millones de barriles y aumentó a 60 por ciento el rendimiento de destilados en el Sistema Nacional de Refinación, lo que significa que ahora México produce más gasolina, diésel y turbosina que combustóleo.

“Tenga usted la certeza de que aprovecharemos al máximo el nuevo marco jurídico para el fortalecimiento de la empresa en beneficio de mexicanas y mexicanos”, aseguró.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que Pemex es un símbolo de la nación que ha resistido al periodo neoliberal y que hoy forma parte de la soberanía que defiende el pueblo de México.

do neoliberal, entre los años 2000 y 2012 se tuvieron los excedentes más altos de petróleo, los cuales no beneficiaron a la nación, por el contrario, se disminuyó la producción de petróleo en más de 400 mil barriles diarios, se desmanteló la industria petroquímica; la deuda de Pemex creció al doble, al llegar a 106 mil millones de dólares (mdd) y hubo escándalos de corrupción como Odebrecht o los “moches” vinculados a la reforma energética de 2013.

Por ello, celebró que en 2018 el pueblo de México cambió la historia del país, y de la mano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, inició el rescate de Pemex y de la CFE como Empresas Públicas del Estado.

“Pemex está de pie y se recupera como la más importante empresa pública de México porque cada vez que lo intentaron, hubo un pueblo que se movilizó y defendió la soberanía de nuestros recursos naturales”, celebró.

Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la Consejera Jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor; y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Luis Ricardo Aldana Prieto.

DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO, VER.-

Vinculados a proceso

A presuntos secuestradores y asesinados de médico veterinaria y su hija

XALAPA, VER. -

En el caso de la médico veterinaria, Angélica Virgen Camacho y de su hija Esthefanía Ferrari Virgen, reportadas como desaparecidas el 11 de febrero pasado y localizadas sin vida el 5 de marzo, 23 días después, en una casa en la localidad El Bayo, fueron vinculados a proceso tres sujetos.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) obtuvo la vinculación a proceso de Arturo “N”, Eduardo “N” y el colombiano Thomas “N”, como presuntos responsables del delito de secuestro agravado.

La FGE recordó que estos hechos ocurrieron el 11 de febrero, cuando estos tres sujetos acudieron a una veterinaria preguntando por la profesionista, horas más tarde salieron del fraccionamiento La Rioja con las víctimas a bordo del vehículo.

“Al parecer engañadas para prestar un servicio, desconociéndose desde entonces su paradero. Cinco días después, la familia recibió llamadas exigiendo rescate”.

Fue el 4 de marzo, cuando en un cateo ordenado por un juez fueron localizados los cuerpos de las víctimas en un domicilio ubicado en la localidad de El Bayo, en el municipio de Alvarado.

Asimismo, informó que el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 72/2025.

Incendios de pastizal

Tres siniestros atienden Protección Civil y Bomberos

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Más de 2 mil 500 metros cuadrados de pastizal, fueron consumidos por el fuego, luego de que personas queman basura cerca de los pastizales.

La central 22 de bomberos a bordo de sus dos motobombas, a las 09:30

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se estrella en camioneta

Motociclista resulta lesionado tras rebotar contra una Ford en la colonia Paraíso, acuden Cruz Roja, Tránsito y Policía Municipal

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un motociclista resultó lesionado, al estrellar su caballo de acero en el costado de una camioneta Ford, al lugar del accidente acudieron la Policía Municipal y Tránsito. El accidente ocurrió la tarde de este martes, sobre la calle Gonzalo Morgado Huesca de la colonia Paraíso, por dónde un varón a bordo de una motocicleta marca Italika se impactó en el costado de una camio-

horas se trasladaron a la calle Ricardo Flores Magón, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, dónde se registró un incendio de pastizal, procediendo los vulcanos en combatir el fuego, donde ya había alcanzado 900 metros cuadrados y que se logró evitar que este se propagara en esa extensión de terreno.

Otro siniestro se registró a las 11 de la mañana, igual pastizal, ahora camino a Cartago por Villa Independencia, lugar donde se encontró a elementos de la secretaría de seguridad pública, esta vez una quema de basura fuera de control y que se quemaron 200

neta marca Ford, rebotó y resultó con heridas abrasivas y golpes contusos.

Tras darse la llamada de auxilio al 911, acuden elementos de la Policía Preventiva Municipal y Tránsito Municipal, tomaron conocimiento e iniciaron el peritaje correspondiente.

Minutos después arribaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes hicieron cargo de brindarle la atención pre-

metros cuadrados.

Después de algunos minutos se logró enfriar todo el lugar y dejar todo bajo control.

Y fue a las 11:20 horas que se atendió otro incendio, sobre la calle Miguel Hidalgo de la colonia Luis Donaldo Colosio, dónde el fuego ya había alcanzado una cobertura de 1500 metros cuadrados, presumiblemente por una quema de basura fuera de control.

La directora de la central 22 de bomberos solicitó a la ciudadanía que se eviten quemas de basura cerca de pastizales, ya que esto puede provocar los incendios forestales.

hospitalaria al lesionado y fue trasladado a un nosocomio para su atención médica y valoración.

Ambas partes involucradas en este accidente, llegaron a un acuerdo y solicitaron a las autoridades no intervenir ya que ellos no requerían su intervención.

La camioneta involucrada en este accidente, es de la marca Ford con placas de circulación XU-36-033 del estado, la cual presentó daños en el costado izquierdo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Dan prisión preventiva a homicida de policía

Joan “N”, alias “El Hamburguesa”, es el presunto responsable de la muerte del oficial de la Policía Municipal, Julio Bello, quien recibió impactos de bala tras ser desarmado durante el arresto

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Joan “N” como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado cometido en agravio de J.B.P. y contra las instituciones de seguridad pública. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 28/2025. EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de este medio, los hechos ocurrieron la mañana del pasa-

do sábado en la localidad de Piedra Pinta, donde elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan fueron atacados a balazos por un peligroso sujeto a quien intentaban arrestar. Al llegar antes del tope de la clínica de la localidad Piedra Pinta rápido procedieron a la detención de un sujeto, mismo que momentos antes había atacado con un machete a una mujer y herido a otro ciudadano. A la hora de ser intervenido por los oficiales se resistió a ser detenido y logró desarmar a un uniformado accionando el arma en contra de ellos dejándolos seriamente lesionados. Situación por la que se activó el

“Código Rojo”, desplegando un fuerte operativo en la zona acudiendo rápidamente, para apoyar a sus compañeros percatándose que un elemento ya había perdido la vida, mientras que uno más se encontraba lesionado, por lo que fue trasladado rápidamente al hospital. También se ha logrado saber que se logró la detención de un sujeto, mismo que ha sido identificado con el nombre de Joan “N”, alias “El Hamburguesa”, siendo el responsable de las agresiones con arma blanca y arma de fuego, mismo que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado.

El oficial caído en cumplimiento de su deber fue identificado como Julio Bello Pérez, el tercer hijo del matrimonio conformado por la señora Teodora Julia Pérez Méndez y el señor Cesario Bello Cortes, nacido el 15 de octubre del año 1976, originario de la localidad El Arco, perteneciente al municipio de Jalacingo, decidió integrarse a las filas de la Policía Municipal de Tlapacoyan hace cerca de dos décadas. El lunes 17 de junio mandos policiacos y del Gobierno de Tlapacoyan dieron el último adiós al oficial caído rindiéndole honores en la Comandancia de Policía, se montó guardia de honor y posteriormente fue escoltado a la localidad de El Arco, donde fue celebrada la misa de cuerpo presente, para de ahí llevarlo al panteón donde Julio Bello Pérez, fue finalmente sepultado.

En Tlapacoyan

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL GUADALAJARA

Poder identificar a alguien con los restos óseos que se recuperan del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, parece muy complicado y va a depender de muchas circunstancias, consideró José Alonso Aguilar Velázquez, coordinador de la maestría en Genética Forense e Identificación Humana de la Universidad de Guadalajara.

“Si los cuerpos o los restos fueron quemados, depende de la temperatura. Por ejemplo, un hueso o una estructura ósea humana a los 100 grados centígrados todavía presenta buena cantidad de ADN que es posible o sería posible para hacer una identificación, pero si se quemaron a temperaturas más elevadas, por ejemplo, 400, 500 grados centígrados, ahí ya se complica un poco más, y si la temperatura fuera mucho más elevada, como 600, 700 grados, ahí es muy muy complicado encontrar ADN que no esté degradado”, indicó.

El académico advirtió que desconoce las condiciones del lugar más allá de lo que ha salido en medios, pero suponiendo que se lograra obtener información genética de los fragmentos de huesos recuperados, procesarla es muy complejo, costoso y lleva mucho tiempo.

“Cuando se obtienen restos muy degradados, por ejemplo, que fueron sometidos a fuego, a temperaturas muy elevadas o que estuvieron en un lugar muy húmedo, como una fosa clandestina aquí en el país, ahí se complica más la identificación porque el ADN en esas condiciones se tiende a degradar mucho más fácil. En esas situaciones se buscan otras alternativas, por ejemplo, otro tipo

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que para la elección del Poder Judicial se instalarán, de forma preliminar, 245 casillas especiales en todo el país para facilitar la votación de personas en tránsito.

El Instituto informó que, con corte al 14 de marzo, han sido aprobadas este número de casillas por los consejos distritales, aunque la cifra puede variar.

De las 245 casillas especiales, se ha determinado la ubicación de 241 en diferentes espacios: 116 (48.1 %) en lugares públicos, 57 (23.7 %) en escuelas, 40 (16.6 %) en oficinas públicas y 28 (11.6 %) en domicilios particulares.

Puntualizó que cada casilla se dotará de mil boletas para cada cargo a elegir, ya sea para la elección del ámbito federal, como del local.

Las casillas especiales se instalarán para que las personas que se encuentren el día de la Jornada Electoral en tránsito, fuera de su sección electoral o distrito judicial

Será difícil identificar a víctimas de Jalisco: Forense

de marcadores que son más pequeños, que se conocen como polimorfismos de nucleótido sencillo y estos permiten analizar el ADN un poco más degradado; el problema que son alternativas mucho más complicadas y que no se utilizan de manera rutinaria”, indicó.

Explicó que también existe la posibilidad de hacer la secuenciación del ADN mitocondrial, pero también es más un proceso más complejo que lleva mucho

más tiempo y hay pocos laboratorios del país que tengan la tecnología y la certificación para realizarlo.

En cuanto a la ropa que se ha encontrado, señaló que hay tecnologías nuevas que pueden extraer trazas o cantidades pequeñas de ADN adheridas a un lugar o a la ropa que tocó una persona.

“Se puede encontrar ADN, sin embargo, no sabemos si el ADN realmente fue

INE va por más de 200 casillas especiales

para elección judicial

electoral que corresponda a su domicilio, puedan votar en alguna de éstas. Para ello, los consejos distritales, a propuesta de las juntas distritales ejecutivas, definieron la cantidad y ubicación de este tipo de casillas, en atención al número de municipios comprendidos en su ámbito territorial, a su densidad poblacional, así como a sus características geográficas y demográficas. Además, a fin de poder brindar atención a la ciudadanía en tránsito, y siempre

que el espacio lo permita, se implementarán entre 16 y hasta 20 espacios de votación, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas.

Para la operación de las casillas especiales se brindará el equipamiento necesario para la operación de dos computadoras portátiles por cada casilla de este tipo.

Cada computadora estará cargada con el Sistema de Consulta en Casillas Especiales, a fin de facilitar a las y los funcionarios de las Mesas Directivas de casillas especiales la revisión de la situación que guarda la ciudadanía sobre sus derechos políticos-electorales y, en su caso, las elecciones por las que puede votar, a través de la consulta en las bases de datos contenidas en el equipo.

dejado ahí por la persona o simplemente se trata de contaminación, porque esa prenda la pudo haber tocado muchísima gente, además, en caso de que se encuentre el ADN ahí, nos indicaría que la persona tal vez dejó su muestra biológica, pero no indicaría en qué momento. Es decir, no se puede hacer una identificación directa a través de ese tipo de muestras; es algo que ayuda a resolver casos en algunas situaciones”, afirmó.

¿Quiénes cobrarán del 18 al 21 de marzo la Pensión

Bienestar?

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría del Bienestar informó que este martes 18 de marzo fueron retomados los pagos de los programas sociales, entre ellos el pago de la pensión Bienestar para adultos mayores.

Los depósitos serán de seis mil 200 pesos para cada beneficiario y comenzaron a entregarse el pasado 3 de marzo, por lo que continuarán hasta el 27 del mismo mes.

¿Quiénes cobrarán pensión del Bienestar del 18 al 21 de marzo?

El pago será entregado a los beneficiarios de acuerdo con la inicial del primer apellido y se realizará en distintas fechas.

» -Martes 18 de marzo: Apellidos que inicien con la letra “M”.

» -Miércoles 19 de marzo: Apellidos que inicien con las letras “N”, “Ñ” y “O”.

» -Jueves 20 de marzo: Apellidos que inicien con las letras “P” y “Q”. » -Viernes 21 de marzo: Apellidos que inicien con la letra “R”. Pero no te preocupes, ya que para los usuarios que no cobren en estas fechas, la Secretaría del Bienestar indicó que habrá una última tanda entre los días 24 y 27 de marzo.

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes recibirán pago de 12 mil 400 pesos?

Para los estados de Veracruz y Durango, las personas que reciben este apoyo recibirán un adelanto en su pensión debido a la veda electoral por los comicios del 2 de junio.

En dichos estados, el pago incluirá los bimestres de marzoabril y mayo-junio, recibiendo en total 12 mil 400 pesos por persona.

Por lo cual el adelanto de su pensión se depositará entre el 3 y el 27 de marzo directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar.

Sheinbaum retira reforma a Ley ISSTE

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Tras un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró este martes su reforma a la Ley del ISSSTE y se comprometió a iniciar un diálogo con el magisterio disidente para construir una nueva iniciativa. Al salir de la reunión, que sostuvieron en Palacio Nacional por más de dos horas con la jefa del Ejecutivo federal, los maestros afirmaron que, pese al retiro de esta iniciativa de reforma, sigue en pie la convocatoria al paro magistral de 72 horas, el cual comenzará este miércoles, así como el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Nos dice que ella no tiene ningún problema de retirar la iniciativa que mandó el 7 de febrero sobre la Ley del ISSSTE 2025, y en nuestra presencia hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirar, hoy mismo enviará el documento para retirar esta iniciativa”, dijo Elvira Veleces Morales, secretaria general de la sección 14 de Guerrero.

Minutos más tarde, en su cuenta de X, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, informó que se había retirado la iniciativa.

“Según el Art. 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio”.

El proyecto proponía facultar al Fondo de Vivienda del ISSSTE para que adquiriera, construyera, rehabilitara y ren-

tara viviendas. Y para que las cuotas y aportaciones del seguro de salud, se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representará un incremento en la aportación obligada de estados y municipios.

Por su parte, Martí Batres, director general del ISSSTE, confirmó el retiro de la iniciativa, a fin de continuar el diálogo con el magisterio.

“No obstante, en virtud de que dicha iniciativa contenía beneficios muy importantes en materia de vivienda para l@s trabajador@s del Estado, maestras y maestros, tales como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditad@s de Fovissste, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para l@s mism@s, la presidenta otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente”, indicó.

SNTE NO DESCARTA PARO INDEFINIDO

En este sentido, Elvira Veleces advirtió que la Coordinadora no dará por retirada la iniciativa presidencial hasta que no lo vean publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Sin embargo, la secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, señaló que no existen respuestas puntuales o concretas a sus demás demandas, por ello, recalcó que no descartan iniciar un paro indefinido de labores.

Lo anterior, dijo, porque no han logrado la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 aprobada durante el gobierno de

Felipe Calderón Hinojosa. “Solamente la fuerza en las calles nos hará avanzar”.

Explicó que durante la mesa de negociación con la Presidenta también exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, así como el retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones, sin UMAS ni Afores, y transformaciones profundas para recuperar el carácter social del ISSSTE.

Además de la abrogación de las reformas educativas realizadas por los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador “para poner fin al régimen de excepción laboral impuesta a los trabajadores de la educación”.

“No se ha logrado la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007. Hoy estamos luchando contra el gobierno de la Cuarta Transformación… Tampoco descartamos el paro indefinido. No hay nada acordado en los demás puntos”.

Carlos Betancourt, uno de los dirigentes magisteriales en Baja California Sur, sostuvo que buscan un sistema de pensión digna. “El que se congele la iniciativa no nos da certeza ni garantía, nosotros queremos que se elimine y que se ponga en práctica una reforma integral donde se escuche la necesidad del trabajador, que haya una buena administración del instituto y de los recursos de los trabajadores y no tengamos deficiencias médicas”.

Este martes, personal de la educación en Oaxaca, Baja California Sur y Chihuahua realizaron protestas y bloqueos contra esta reforma.

SEGOB, SEP E ISSSTE EXPLICAN POR QUÉ SHEINBAUM RETIRÓ REFORMA

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), junto

a Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación (SEP), y Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), explicó por qué la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y los decretos que emitirá para rescatar los beneficios que contenía la propuesta para trabajadores al servicio del estado.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Rodríguez mencionó la decisión de la Presidenta de retirar la iniciativa presentada el 7 de febrero, tras un encuentro que sostuvo en Palacio Nacional este martes con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“En el Gobierno de México privilegiamos el respeto, el diálogo y los derechos laborales”, dijo la titular de Segob. El director del ISSSTE señaló que esta iniciativa contenía beneficios muy importantes, “permitiendo impulsar programas para disminuir deudas con quitas, congelar deudas, condonar deudas de los acreditados del Fovissste”.

“Como son beneficios muy importantes que también se acompañaban de la idea de recuperar para el Fovissste las facultades para construir vivienda para los trabajadores y las trabajadoras, maestras y maestros, estos beneficios se van a impulsar ahora por parte de la Presidenta de México por la vía administrativa de decretos presidenciales”, agregó Batres. Delgado reiteró que no hay ni habrá una sola reforma que afecte el bienestar de los y las docentes ni de los trabajadores y trabajadoras al servicio del Estado: “Es un gobierno en favor de la dignificación del magisterio y en favor de la educación”.

Trump ha hecho que surjan fenómenos nuevos en la política: SRE

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Ante los distintos contextos internacionales, como la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y medidas antiinmigrantes y económicas como la imposición de aranceles, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que cambió la política internacional y surgieron nuevos “fenómenos”.

Durante la presentación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el canciller De la Fuente destacó que en poco tiempo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha alcanzado un liderazgo y un reconocimiento internacional “sin precedentes”.

“Con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, cambió desde luego la política estadounidense, y al cambiar la política estadounidense, cambió la política internacional, y esto ha generado una serie de fenómenos, algunos francamente nuevos, y otros quizá no tanto, pero con nuevos matices que afectan múltiples

vertientes”, declaró.

Señaló el canciller que esta nueva dinámica política, por la llegada de Trump, ha tenido un efecto en el multilateralismo a nivel global: “Hoy francamente sacudida, muy cuestionada y con una urgente necesidad de revisar sus estructuras mismas para poder adaptarlas a un mundo y a una realidad que no tiene ya mucho que ver con la realidad que operaba hace 75-80 años cuando se fundaron estos organismos”.

“El mundo del multilateralismo tiene esta gran sacudida, y de la mano de ello diríamos que el mundo de la economía global, que también se encuentra inmerso en esta dinámica y que también va teniendo sus ramificaciones y sus impactos específicos en cada país, y dentro de cada país, en cada sector”, agregó.

Destacó que con el gobierno de Donald Trump ha habido diálogo y se han logrado resultados en temas como la migración y la seguridad, aunque no quiere decir que estén del todo resueltos pero sí se han abordado.

Ante líderes empresariales, el secretario de Relaciones Exteriores mencionó que los retos actuales “no son pocos ni

son menores” y “la única manera como vamos a seguirlo haciendo, es generando confianza entre nosotros”. Llamó a seguir cultivando la confianza internacional que ha alcanzado México.

“Siendo a veces muy disímbolos y de naturaleza muy diversa, porque esa es la naturaleza del país, y esa es la naturaleza del contexto en el que estamos inmersos, cada vez más interrelacionados los temas, y cada vez en tramas que van siendo muy complejas, porque son dinámicas y porque van abriendo nuevos desafíos que apenas unos días o semanas previas eran insospechables para prácticamente todos, sino es que para todas y todos.

“Porque aquí nos despertamos con sorpresas, un día sí y otro también, de manera que ese es el mundo en el que estamos”, expresó el titular de la SRE.

Juan Ramón de la Fuente reflexionó que lo que pasa en México y los temas que ocupan al gobierno, no pueden entenderse “si no tenemos está visión más general”: “Somos parte, finalmente, de una dinámica global, y somos parte, finalmente, de una serie de interacciones que tienen como consecuencia y como resultado, los temas específicos de los

ocupamos cotidianamente”. Por su lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que “vivimos en la era de la incertidumbre” y no se puede hacer un pronóstico de lo que pasará el 2 de abril, fecha límite para los aranceles de Estados Unidos, “porque cambia constantemente”.

Mencionó que al parecer habrá una propuesta para cada país sobre los aranceles.

Expresó que se debe tener paciencia, resistencia y perseverancia. Cuales sean las reglas, dijo Ebrard, debemos encontrar para México las mejores condiciones.

MÉXICO Y EL MUNDO

Diputados posponen, otra vez, decisión sobre desafuero de Blanco

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Este martes, la Sección Instructora se declaró en sesión permanente, y votará, entre miércoles y jueves, si admite o no la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco.

La semana pasada, sesionó para recibir el expediente del legislador morenista, acusado de presunto abuso sexual, por la Fiscalía de Morelos.

Sin embargo, declinó la solicitud del diputado Germán Martínez (PAN) para que iniciara el análisis del caso ese mismo día, con los votos de los integrantes de Morena (Hugo Éric Flores y Belinda Quiroz) y el PVEM (Raúl BolañosCacho).

El pasado 11 de marzo, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores, afirmó que en la siguiente sesión, es decir, la de este miércoles, se decidiría si se admitía o no iniciar con el análisis del caso; sin embargo, este martes no votaron.

“La próxima sesión va a ser para admitir o desechar. Si se admite, entonces, a partir de ahí ya surtirá a cabo las notificaciones correspondientes y empezará el procedimiento correspondiente, que dura 60 días, como máximo, por cierto, hábiles, como máximo”, dijo.

Al término de la sesión de este martes, el diputado Germán Martínez aseguró que “nada se votó” y se está alargando el proceso de admisión porque “hay líneas aquí, hay ‘arreglijos’, y hay impunidad de Morena, Hay una impunidad de Morena”.

“Están dilatando el procedimiento, una vez más, ahora por dos vías o tres vías, para seguir arrastrando los pies y que la víctima no tenga justicia. No lo declaró culpable yo, el tema es que no se estudia y no se presenta un dictamen, en definitiva, de si se admite, y tienen la cobardía para no presentar un dictamen de si se desecha, también le sacan a desecharlo, porque un asunto desechado de la Sección Instructora va al pleno”, acusó el panista.

Por su parte, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores, afirmó que “esta misma semana se estará votando o no, la admisión de este juicio de procedencia”.

“No le estamos dando a nada largas, esto es un asunto de procedimientos legales, estamos siendo escrupulosos en cuidarlos”, expresó.

Son exmilitares dos de los cuatro sicarios del CJNG detenidos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Dos de los cuatro sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detenidos tras los enfrentamientos del domingo en los límites entre Michoacán y Jalisco, son exmilitares que pertenecieron a las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.

Una fuente de seguridad reportó que estuvieron adscritos al Primer y Quinto Batallón de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), respectivamente, y formaron parte del Curso de Oficiales Instructores de Fuerzas Especiales (COIFES).

EL UNIVERSAL solicitó a la Defensa una postura sobre los detenidos, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Uno de ellos fue identificado con el alias de El Chorejas y, según la fuente consultada, el 16 de octubre del año pasado se retiró de las Fuerzas Armadas.

Los cuatro sicarios del CJNG fueron detenidos en Poncitlán, Jalisco, tras atacar a elementos del Ejército y la Guardia Nacional sobre la carretera Atlacomulco-Guadalajara, a la altura del municipio de La Barca, Jalisco.

Portaban chalecos balísticos con la leyenda “C.J.N.G Fuerzas Especiales el Tio Lako”, “FF. C.J.N.G equipo Cannabis C11”. Al momento de ser detenidos se les aseguraron dos ametralladoras minimi, 1 rifle de

EL UNIVERSAL

PACHUCA

El diputado del Partido Verde Ecologista en Hidalgo, Abelino Tovar, presentó ante el pleno del Congreso una iniciativa para reformar la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el estado, con el objetivo de prohibir las corridas de toros. El legislador argumentó que es necesario frenar la violencia disfrazada de tradición, señaló que “esto no es arte, sino abuso”. Durante la lectura de la iniciativa, estuvieron presentes grupos de activistas y defensores de los derechos de los animales, quienes respaldaron la propuesta.

Entre consignas como “¡Toros sí, toreros no!” y pancartas con mensajes como “Las tradiciones deben evolucionar” y “No al maltrato animal”, los activistas manifestaron su apoyo a la prohibición.

Tovar también destacó que estudios científicos han demostrado que los toros son seres sintientes que experimentan dolor, angustia y estrés.

Asimismo, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ONU y la Unión Europea han reconocido

asalto Ak-47 y 1 fusil Barret calibre 50; 3 armas cortas y una camioneta. Fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la FGR, para ser puestos a disposición de un juez de control por los delitos de delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la fuente consultada, esta detención evidencia que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de sus brazos armados como el de Heraclio Guerrero Martínez, alias El Tío Lako, tiene entre sus filas a exmilitares retirados y desertores, algunos de ellos adiestrados en las Fuerzas Especiales.

Diputado del PVEM presenta iniciativa para prohibir corridas de toros

el impacto negativo de la tauromaquia tanto en los animales como en la sociedad.

El legislador subrayó que países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Cuba ya han prohibido esta práctica. Reconoció que existen sectores que defienden la tauromaquia por razones económicas y culturales, pero insistió en que deben proponerse alternativas, como la conversión de las plazas de toros en centros culturales o deportivos, así como la preservación del toro de lidia en reservas naturales.

Más tarde, en conferencia de prensa junto con activistas, Abelino Tovar enfatizó que esta iniciativa no responde a intereses partidistas, sino a una exigencia social que lleva más de dos décadas de lucha por el bienestar animal.

Ante la posible resistencia del sector taurino, el diputado afirmó que esta industria debe adaptarse o desaparecer. “La mayoría de la población hidalguense está en contra de

este tipo de violencia disfrazada de tradición, y no podemos tolerarla”, aseveró.

Sobre el reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial en Hidalgo, otorgado durante el gobierno de Francisco Olvera, Tovar recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que los estados no tienen facultad para otorgar dicho reconocimiento, por lo que esta declaración carece de validez jurídica.

¡CARAMBOLA!

Conductor de camioneta provoca costoso accidente al manejar de forma imprudente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Daños materiales, fue el saldo de un accidente ocurrido la tarde de este martes, sobre la cartera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, dónde acudieron autoridades federales.

En este accidente se vieron involucrados una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, de color blanco y con placas de circulación LG-07-962 del estado de México, cuyo conductor al manejar sin precaución y por no guardar su distancia, impactó por alcance a una camioneta de la marca Nissan, tipo

En Tlapacoyan

Kicks, color rojo, con placa de circulación XYB-573-C del estado.

Al ser impactado por la parte posterior dicha unidad impactó a un automóvil de la marca Mercedes Benz, color negro, generando así a una carambola.

Al lugar del accidente acuden oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, quiénes se hacen cargo de intervenir en este accidente terrestre y mueven las unidades fuera de la carretera, para dar fluidez a la circulación. A través de su peritaje determinarán la responsabilidad en el pago de los daños.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.