El Heraldo de Martinez 18 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

A partir de este lunes la licenciada Leslie Berenice Mendoza asume esta Dirección

Último adiós a policía caído en cumplimiento de su deber

Hombres y mujeres la sufren.
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Licenciatura en educación

física, con buena demanda

Por parte de las mujeres, les ayuda a cuidar su salud

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debido a que la licenciatura en educación física les ayuda a cuidar su salud, Arely Limón de la Torre, alumna de la licenciatura de educación física de la UPAV en la sede Patria, dijo, que está carrera tiene una muy buena por parte de las mujeres.

La entrevistada destacó, que hoy en día esta licenciatura tiene una gran demanda por parte de las mujeres, debido a que es una carrera muy bonita, ya que abarca muchas actividades físicas.

Algo muy interesante, indicó, es que no tiene límite de edad, es en el sistema abierto y sus prácticas las realizan en la unidad deportiva de la Expo, en la escuela Patria y en la alberca de la fundación Down, en el Cañizo.

En este momento, añadió, tienen abiertas las inscripciones los sábados de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde -en la Patria- para iniciar clases en el mes de mayo.

Por último, comentó, que esta licenciatura les da muchas oportunidades tanto a los hombres como a las mujeres, por lo que invito a quienes estén interesados para los visiten y reciban una mayor información.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Martes 18 de Marzo de 2025

Anuncia Cruz Roja Feria de la Salud

En la comunidad La Palma

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de apoyar a la población, Cruz Roja Delegación Martinez de la Torre invita a las familias de la localidad de La Palma de este municipio y localidades vecinas a su “Feria de la Salud” que se realizará el próximo 30 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana.

De acuerdo a lo informado, en esta feria de la salud participara personal de las áreas que se encuentran activas en esta delegación, entre ellas, socorro, voluntariado, capacitación y enfermería y entre los servicios que se estarán ofreciendo, se encuentra, consultas médicas, aplicación de inyecciones, curaciones, anticonceptivos, toma de presión arterial, toma de glucosa, además también se efectuará la donación de medicamento y pláticas para los asistentes.

Agregaron, que esta feria de la salud va dirigida para las personas de todas las edades, por lo que es importante que aprovechen sus servicios, debido a que son de forma gratuita o bien reciban algún tipo de orientación médica en caso de necesitarla. En próximos días, remarcaron, darán a conocer en que otras comunidades acudirán para que la población esté informada, ya que su salud es muy importante.

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 18 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2168 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Federación Regional CROC continúa apoyando a pequeña con cáncer

Se siguen sumando martinenses a ayudar a Hannia

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Desde que se dio a conocer el caso de Hannia, una pequeña

Martinense de 3 años que está librando una batalla contra el cáncer, la federación Regional CROC de Martínez de la Torre no ha dejado de apoyar al padre de familia de esta niña que es uno de sus agremiados.

Gerardo Pablo, secretario general de esta organización en este municipio, señaló que se han realizado diversos eventos en los cuales se han sumado los martinenses para esta buena acción y se ha logrado tener avances importantes en la salud y tratamiento de esta guerrera.

Realizó el anuncio de un evento artístico este próximo domingo 23 de marzo, con el objetivo de seguir recaudando fondos para el tratamiento de quimioterapias que está llevando en el Puerto de Veracruz, pues las transfusiones de sangre son constantes y esto ha originado que la familia tenga fuertes gastos económicos.

Agradeció la enorme respuesta que ha tenido por parte de muchos martinenses, mismos que se han sumado a la causa de Hannia, por lo que seguirán realizando diversas actividades que se Irán dando a conocer mientras se logra la recuperación total de esta niña que a su corta edad ya es toda una guerrera de la vida.

Agradeció a los medios de comunicación que han dado cobertura a esta serie de eventos, así como a algunos integrantes de la corte real del Carnaval de Martínez por sumarse a estas actividades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Violencia digital se ha disparado en los últimos años

Hombres y mujeres sufren de ella, por lo que no debe existir impunidad al respecto

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras el aumento de la difusión de imágenes de contenido explícito por parte de las parejas, la violencia digital hacia las mujeres y hombres se ha recrudecido, por lo que abogados reconocen como un acierto las reformas en materias legislativas como la llamada “Ley Olimpia” Ivette Gómez Mejía, abogada del municipio e integrante de la Alianza

La falta de precaución de motociclistas es causa de accidentes

Algunos de fatales consecuencias

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Lamenta el presidente de la agrupación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, Alejandro Tapia González, que los accidentes de motociclistas vayan en incremento y que incluso ya se hayan registrado algunos decesos.

Y es que dijo, algunos automovilistas circulan sin las medidas de precaución, a acceso de velocidad.

“La falta de precaución ha originado muchos accidentes e incluso

Regional de Abogados de Martínez de la Torre, explicó que este tipo de casos se han dado en ambos géneros, por lo que considero importante denunciar este tipo de temas en la actualidad.

Insistió en que estos temas ya tienen una legislación y no deben quedar en la impunidad, razón por la que exhortó a hombres y mujeres a denunciar cualquier situación que los exponga o vulnere en las diversas plataformas digitales.

algunos de fatales consecuencias”, expresó.

En este sentido consideró, que las empresas deben eliminar el límite de tiempo para la entrega de alimentos y los padres de familia pedir una mayor responsabilidad a sus menores hijos en el manejo de estas unidades.

Hay jovencitos de 12, 13 años que andan manejando estas motocicletas acompañados de los amigos, remarcó, quienes van platicando, jugando carreritas, sin las precauciones necesarias, esto aunado a que no tienen la experiencia necesaria para conducir estas unidades.

“Cuándo se registran accidentes y cobra la vida de un joven es cuando la población se empieza a preocupar” puntualizó.

Este tipo de delitos se castiga hasta con tres o seis años de prisión y una suma como la reparación del daño causado a la víctima, siendo las redes sociales una de las herramientas tecnológicas más utilizadas para este tipo de ataques.

Por último, recordó a las mujeres que deben elegirse y elegir una vida libre de violencia, analizando su situación actual y previniendo cualquier tipo de alerta en este aspecto, sentenció.

Algo muy importante, indicó, es que los mismos padres de familia les tramitan el permiso para que sus hijos conduzcan y se puedan trasladar fácilmente, puesto que los jóvenes lo ven como una novedad, sin embargo, algunas veces tienen sus lamentables consecuencias. Para finalizar comentó, que esperan que los operativos de exhorto que realiza tránsito municipal den resultados, debido a que hay muchas personas inconscientes y ahora ya es un caos total el tema de los motociclistas en el municipio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Martes 18 de Marzo de 2025

RELEVO EN LA DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN DE MARTÍNEZ DE LA TORRE

A partir de este lunes la licenciada Leslie Berenice

Mendoza asume esta Dirección

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Como parte de los ajustes que realiza toda entidad de Gobierno de manera ordinaria, en la administración municipal de Martínez de la Torre, la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha determinado que la Dirección de Gobernación, sea ocupada por su nueva titular la licenciada Leslie Berenice Mendoza Guzmán, quien tiene la oportunidad de ser la primera mujer en ocupar este cargo en este municipio citrícola.

La nueva Directora de Gobernación se venía desempeñando como responsable del área de Transparencia y planeación, labor en la que fue fundamental para que esta administración, junto con la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez, pudieran lograr el reconocimiento como Gobierno Transparente.

En lo que respecta al licenciado Jorge Mora Grajales deja esta dirección, al renunciar para asumir proyectos personales, por lo que el Gobierno Municipal agradece el compromiso mostrado con los martinenses durante el tiempo que permaneció en el encargo y le desea éxito en sus objetivos futuros.

“Jornadas cercanas a ti” llegarán a “Progreso”

El Gobierno Municipal lleva servicios de primera necesidad a más colonias y comunidades

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Continúan llegando beneficios para las colonias y comunidades de Martínez de la Torre, las “Jornadas cercanas a ti, tu salud y tus derechos”, las cuales son una iniciativa del Gobierno Municipal que preside la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, implementado con el apoyo de las Direcciones del Ayuntamiento en beneficio de todas y todos, misma que llegará este miércoles 19 de marzo al salón social de la comunidad de Progreso de 09:00 a 14:00 horas.

Esta jornada tiene el objetivo de llevar todos los servicios que requiere la

población ya que tienen un aliado en el Gobierno de Martínez de la Torre, por ello es que se llevan a cabo de forma permanente en las que se ofrecen servicios del DIF Municipal, SIPINNA, Registro Civil, Desarrollo Social, así como servicios de salud a cargo de la Jurisdicción Sanitaria número 4, entre otros. Los vecinos de las colonias beneficiadas pueden ser atendidos directo en sus hogares por el personal del Gobierno de Martínez de la Torre. Estos servicios continuarán recorriendo el municipio, por lo que se invita a estar atentos, y aprovechen esta oportunidad cuando llegue a tu colonia o comunidad.

Que por Instrumento Público Número 15,440 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores JOSÉ MANUEL MANTEROLA SAINZ y ELVIA FRANCESCA MANTEROLA CAMPOMANES, por derecho propio, acudieron a denunciar la Sucesión Testamentaria a bienes del finado señor FRANCISCO JAVIER MANTEROLA CABAÑAS.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de mayor circulación de esta Ciudad.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., 04 de Marzo del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Deportistas agradecen el apoyo del Ayuntamiento

Que preside Alfa Citlalli Álvarez

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La mañana de este domingo el Club de FlagFootball, Ave Fénix celebró su Primer Año de actividades, para ello celebró un encuentro amistoso contra el equipo “Evil Machine” de Teziutlán, Puebla, en esta convivencia estuvo presente en representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez el profesor, Omar Parra Ceseña representante de la Dirección de Deportes. El Club Ave Fénix reconoció el apoyo del Gobierno Municipal en esta actividad, pues han sido parte

importante de este primer año desde la creación de este Club. Los representantes de esta agrupación deportiva señalaron que es muy importante el apoyo que la administración municipal le otorga a los jóvenes que practican alguna disciplina deportiva, ya que se fomentan buenos hábitos, sana convivencia y condiciones de salud adecuadas.

Señalaron que este Club tiene abiertas sus puertas para recibir a jóvenes que les gusta practicar este deporte, por lo que se les exhorta a acudir a sus entrenamientos en la parte posterior del hotel campanita.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Democratización debe llegar al sistema de procuración de justicia

ÁLVARO GUERRERO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la llegada de la democracia al sistema de impartición de justicia, esta estrategia también se debe ampliar hacia al sistema de procuración de justicia, como ocurre en otros países, opinó Juan Carlos Spindola, abogado litigante de Martínez de la Torre.

De lo anterior, manifestó que, “en mi criterio es bueno, incluso debe ampliarse hasta las fiscalías, recuerden que en Estados Unidos existe la posibilidad de votar por el fiscal, tiene que ser un sistema democrático que establezca que haga la amplitud que todas las instituciones tenga que ver los asuntos en donde se meta derechos fundamentales y proyectos de inocencia de caso de ciudadanos sea vigilado”.

Además, mencionó que existe la confianza entre

En San Rafael

Instalan zonas de estacionamiento para motocicletas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

En la mejora de la movilidad urbana de San Rafael, a dirección de Tránsito municipal continúa con trabajos de designación de espacios exclu-

Informa IMSS sobre tos ferina

Enfermedad infecciona prevenible con la vacuna

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la tos ferina, enfermedad infecciosa que se transmite por una bacteria altamente contagiosa.

los licenciados en derecho que se generé en el poder legislativo una propuesta de reforma para la democratización del sistema de procuración de justicia. Los cambios no solamente quedan en la democratización, pues explicó que en breve tiempo empezaría la aplicación del código nacional de procedimientos civiles y familiares, el cual, el nuevo personal para ese sistema de impartición de justicia ingresaría con la nueva modalidad democrática, pero tendrán tiempo para la capacitación en este tipo temas.

Por último, dijo que a través de las paginas oficiales gubernamentales aparecen quienes compites como jueces o magistrados para este primer proceso, por lo que en este distrito se disputan para tres cargos, dos en Martínez de la Torre y uno para Misantla.

sivos para el estacionamiento de motocicletas, derivado del incremento en el número de estas unidades en la zona, comentó Rebeca Lara Guevara, titular de dicho departamento municipal.

Para la designación de espacios para motocicletas tuvieron que balizar un cajón de estacionamiento sobre la calle Díaz Mirón como prueba piloto, pues esperan que esta medida funcione bien, de lo aguarda tener el apoyo de los conductores en respectar ese

“La bacteria llamada Bordetella Permitussis, produce la enfermedad infecciosa conocida como tos ferina, la cual afecta el sistema respiratorio y puede ser peligrosa, especialmente para los menores de 5 años, mayores de 60 años y personas con sistema inmunológico debilitado”, comentó la doctora Perla Yadhira González Andalón, coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS en Veracruz Norte.

Recalcó que se le da el nombre de tos ferina debido al sonido que puede escucharse al intentar inhalar después de toser. La transmisión de esta enfermedad se produce de persona a persona, a través de gotitas generadas al hablar, toser o estornudar procedente de secreciones respiratorias de personas infectadas. La bacteria es capaz de sobrevivir en superficies de 3 a 6 días.

“Los síntomas que se presentan son similares a los de un resfriado con escurrimiento nasal, fiebre leve, tos leve y ocasional que puede durar de una a dos semanas, posteriormente pasa una fase llamada paroxística donde la tos puede convertirse una más fuertes y sofocante escuchándose un

punto para las motocicletas. Además de esas tareas que realizan en la principales calles y avenidas de la ciudad, también han impartido clases de cultura vial en las escuelas, el mantenimiento y reposición de señalética deteriorada, de igual manera la constante supervisión de medidas de seguridad para los conductores motorizados de dos o tres ruedas, como es el uso del casco y la prohibición de transportar menores de edad en estos

sonido o estridor laríngeo agudo”, agregó la especialista. En el caso de niños los síntomas se pueden presentar de los 5 a 10 días posteriores a la exposición; sin embargo, también se puede desarrollar la enfermedad hasta 4 semanas después.

La tos intensa puede provocar vómitos, cansancio extremo y dificultad para respirar, mientras que, en menores, produce una apariencia azul por la falta de aire.

La especialista enfatizó la importancia de la vacunación como medida preventiva ante la posible exposición de la bacteria, en niños se recomienda aplicar la vacuna pentavalente y la vacuna DPT como refuerzo a los 4 años, así como

vehículos. Para la concientización de los ciudadanos, señaló que la educación vial es la clave para que estas acciones que han trabajado vaya funcionando, esto a través de mensajes dirigidos a los niños en las escuelas

Con estas medidas, la Dirección de Tránsito busca fortalecer la seguridad vial y optimizar la movilidad en la ciudad, con el apoyo de las autoridades municipales y la participación ciudadana.

adultos que conviven constantemente con infantes y personas de la tercera edad. En personas embarazadas la aplicación de la vacuna TDPA se coloca a partir de las 20 semanas de gestación. A los grupos de edad señalados, recomendó acudir con su cartilla de vacunación a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para completar su esquema de vacunación.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Salvador Murrieta impulsa la disciplina deportiva del KENPO

Durante el fin de semana se llevó a cabo importante seminario con la presencia

S.M.A. Sascha Williams

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Fortalecer e impulsar las disciplinas deportivas es parte de las acciones que viene efectuando el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, donde el karate es otro rubro que se promueve, aunado que ayuda de manera satisfactoria a la vida saludable.

Fue en las instalaciones de la casa de cultura donde se desarrolló el importante Seminario Internacional 2025, que fue impartido por el S.M.A. Sascha Williams, mostrando estrategias, técnicas y tácticas de golpeo, como parte del deporte KENPO.

El KENPO es un arte marcial que se utiliza como sistema de defensa personal a través de técnicas de golpeo como; patadas, bloqueos, proyecciones o agarres, mismo donde en este seminario, niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres en este municipio son partícipes de la disciplina deportiva.

Dan último adiós a policía caído en el cumplimiento de su deber

El alcalde Salvador Murrieta Moreno reitero sus condolencias a refrendo total apoyo a la familia

Desde el 2008 Julio Bello, se incorporó a las filas de la corporación, brindando vocación de servicio a la sociedad tlapacoyense

TLAPACOYAN, VER. -

Se informó que además el KENPO busca el dominio de la mente y el cuerpo, centrándose en el aspecto físico y la máxima efectividad en la defensa y el contraataque, aunado que las técnicas son fundamentales y buscan la máxima efectividad en situaciones de peligro real, además, se basa en tres principios técnicos: continuidad, movimientos y energía intermitente.

Para el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno; es fundamental promover y hacer partícipe a la niñez y juventudes en los temas deportivos, derivado que no solo ayudan a desarrollar habilidades, cualidades y destreza, sino también se contribuye a una vida saludable y mantenerse alejados de los vicios.

El profesor de cinta negro en karate americano Sascha Williams, en compañía del profesor Carlos Alain Alarcón, en las actividades mostró las técnicas y tácticas de defensa personales para quienes buscan conocer y practicar la disciplina, donde a través de la enseñanza en las escuelas deportivas obtienen conocimientos básicos.

Ayuntamiento rehabilita alumbrado público del parque “La Quinta”

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Invertir recursos públicos para rehabilitar el alumbrado público de los espacios recreativos, es parte de las acciones que viene realizando el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, donde se crean lugares seguros para la práctica del deporte en la niñez y la juventud.

Muestra de estos trabajos, recientemente, fueron aplicados en el parque de la colonia la Quinta, donde el lugar se encontraba en penumbras, sin embargo, las instrucciones del mandatario local, al personal del departamento de alumbrado público, fue implementar las tareas pertinentes para mejorar las condiciones de la zona. Es de mencionar que el espacio de recreación, congre-

Con un homenaje de cuerpo presente en las instalaciones de la comandancia preventiva municipal, fue despedido el policía Julio Bello Pérez, quien durante el fin de semana murió en el cumplimiento de su deber al atender un reporte por la presencia de un masculino quien agredió con arma punzo cortante (machete), a un varón y una fémina. Es de recordar que el pasado sábado 15 de marzo, la unidad 081 que era tripulada por los elementos Julio Bello hoy finado, y Carlos Hernández, quienes acudieron a la localidad de Piedra Pinta, para atender con prontitud el llamado de auxilio, sin embargo, un varón bajo los influjos de alguna sustancia nociva se abalanzó contra los uniformados, al oponerse a la intervención, forcejeo con los policías, despojándoles el arma de cargo, para accionarla en su contra, dándole muerte a Julio.

El cortejo fúnebre llegó en punto de las 07:10 horas en la base policial de este municipio, ahí el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, en compañía de la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única del H. Ayuntamiento, el Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, encabezaron el homenaje para el policía caído.

ga a familias para disfrutar de momentos de esparcimiento, donde niñas, niños y jóvenes acuden a practicar futbol y basquetbol, como un pasatiempo vespertino.

Los colonos y habitantes circunvecinos se muestran agradecidos por los recientes trabajos implementados en el lugar, derivado que la cancha iluminada representa una zona mayor segura no solo para quienes acuden a la cancha, sino para quienes transitan en horarios nocturnos para ir a sus

El C. Honorio Ortiz Bautista, comandante de la Corporación, elementos de PPM, fue el encargado de realizar el último pase de lista a Julio Bello Pérez, donde en una sola voz, contestaron; Presente, Presente, Presente. Julio Bello Pérez, de 48 años de edad desde el 2008 se incorporó a las filas de la corporación, donde a lo largo de 17 años brindó vocación de servicio a la sociedad tlapacoyense, quienes hoy por su pérdida en el cumplimiento de su deber, lo recuerdan como un ele-

mento policiaco efectivo responsable y respetuoso.

El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, reiteró sus condolencias y refrendo total apoyo a la familia, quienes en estos momentos difíciles que afrontan su esposa, hijos, hermanos y demás seres queridos.

El féretro posteriormente fue trasladado a la localidad del arco, donde fue celebrada la misa de cuerpo presente, para de ahí llevarlo al panteón donde Julio Bello Pérez, fue sepultado.

hogares. Con hechos, acciones y resultados, la administración pública del periodo 2022 – 2025, continúa trabajando atendien-

do temas y rubros prioritarios, como parte del compromiso de atención a cada sector, donde los deportistas son escuchados.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

AUMENTAN ATAQUES CONTRA COLECTIVOS DE BÚSQUEDA EN VERACRUZ

Los integrantes de colectivos de búsqueda del estado de Veracruz han sido víctimas de constantes ataques, sobre todo en municipios de la zona norte de la entidad, donde reclamaron a las autoridades que garanticen su seguridad.

El colectivo de búsqueda María Herrera de Poza Rica ha padecido al menos tres incidentes contra sus integrantes durante los últimos meses, lo que resulta alarmante para las personas que llevan a cabo diversas acciones para localizar a sus seres queridos.

El hecho más reciente fue el de la joven Alin Isaday Salas Isidro, de 27 años, quien desapareció el domingo 16 de marzo en Poza Rica de Hidalgo. Ella es hija de un activista del colectivo familiares en búsqueda María Herrera de Poza Rica. Su familia habría estado luchando para la localización de su familiar, Osiel Juárez Isidro de 19 años, quien se extravió desde hace cinco años.

La joven fue sustraída por la fuerza por un grupo de sujetos armados a las 3:30 de la tarde sobre la calle 2 Oriente de la colonia Petrolera en la zona centro de Poza Rica, frente a una conocida tienda de ropa, donde dejaron abandonado el automóvil de la joven. Se desplegó un operativo de fuerzas federales y estatales en seguridad pública para localizar a la mujer y se instalaron retenes en los accesos a la ciudad, sin embargo, no ha sido localizada.

May Lima se identificó como hermana de Alin Isaday y pidió la colaboración de todos para unirse a la búsqueda de su familiar, quien fue levantada en pleno centro de Poza Rica.

En redes sociales se difunde la ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz, en busca de información para su pronta localización.

CAPTURAN A POLICÍAS

Hace unos días, autoridades de Veracruz confirmaron la detención de dos elementos de la Policía Municipal como probables responsables del homicidio del padre buscador Magdaleno Pérez Santes en el municipio de Poza Rica de Hidalgo, en la zona

norte de la entidad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó a través de un comunicado que se llevó a cabo un operativo conjunto entre elementos de la Policía Ministerial y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes cumplimentaron una orden de aprehensión.

Se trata de Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”, quienes se desempeñaban como policías municipales al momento de los hechos y son señalados como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio del integrante del colectivo de búsqueda “María Herrera de Poza Rica”

De acuerdo con la versión oficial, estos hechos ocurrieron el pasado 9 de marzo, cuando la víctima fue detenida por elementos de la policía municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de dicha ciudad petrolera, donde fue presuntamente golpeado por Edgar Jesús y Yordanka Janeth.

La Fiscalía de Veracruz detalló que un día después de su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención.

“Respetando sus derechos humanos y al debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el juez que los requiere para que defina su situación jurídica”, se lee en el comunicado.

Magdaleno, de 41 años, fue detenido por los elementos de seguridad en dicha ciudad petrolera de la entidad. Era originario de la comunidad de Tres Cruces, de la ciudad de Papantla, municipio conurbado con Poza Rica de Hidalgo.

Antes de fallecer comentó a su familia que había sido golpeado por

policías y las lesiones le causaban un fuerte dolor en la espalda y la cabeza.

Magdaleno Pérez buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas, quien desapareció el 22 de noviembre de 2019 mientras se dirigía a la escuela en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 78, ubicada en la ciudad de Poza Rica.

INICIARÁN PROTESTAS

Los integrantes del colectivo María Herrera de Poza Rica protestaron frente al Palacio Municipal de Poza Rica, para exigir justicia tras su asesinato, anunciando que iniciarán una jornada de manifestaciones hasta que el caso sea esclarecido por las autoridades estatales y federales.

También dieron a conocer que el colectivo detendrá las búsquedas en la entidad veracruzana para dedicarse a la exigencia de justicia en este caso que ha llamado la atención a nivel nacional e internacional.

Además, enfatizaron que, para garantizar la no repetición, exigen la disolución de la Comandancia de la Policía Municipal de Poza Rica, la destitución de todos los elementos de la corporación y que las acciones de seguridad sean asumidas por la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) y la Federación.

Maricel Torres, integrante de dicho colectivo de búsqueda, expresó que no pueden seguir buscando a sus familiares desaparecidos con estas condiciones de alto riesgo por la inseguridad.

“Exigimos justicia ya de manera inmediata. No sea que vayan a esperar a que más buscadores, más compañeros empiecen la lucha. Pedimos urgentemente la realización de una reunión con representación

de autoridades federales y estatales con presencia de integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU”.

Los integrantes de este colectivo y de otros planean movilizarse en la ciudad de Xalapa para exigir justicia en el caso y que caiga todo el peso de la ley contra los policías involucrados en la muerte de “Maleno”.

PAPÁ BUSCADOR DESAPARECIDO

Héctor Aparicio Martínez, un activista e integrante de colectivos de búsqueda, fue reportado como desaparecido en el municipio de Tihuatlán, en la zona norte del estado de Veracruz, desde el pasado 26 de enero.

La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) emitió la ficha correspondiente con sus señas particulares y su fotografía, en busca de información para su pronta localización con vida.

El señor tiene 47 años, es originario de Tihuatlán, municipio localizado en la conurbación con la ciudad petrolera de Poza Rica, y también integrante del colectivo de búsqueda de personas Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos y María Herrera de Poza Rica. Él buscaba a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, extraviado también en Tihuatlán hace siete años y quien actualmente tendría 25 años de edad; sin embargo, recientemente se dio a conocer la desaparición del señor Héctor en el norte veracruzano.

Olga Lidia Salazar, integrante de los colectivos Unidas por Amor a Nuestros Desaparecidos y Buscando los Encontramos Córdoba, indicó que Héctor se integró al colectivo apenas en septiembre de 2024. Entre las señas particulares de Héctor Aparicio destaca que tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo y una cicatriz en el entrecejo. Sus compañeros del colectivo de búsqueda lamentaron que el hecho de buscar a sus familiares los ponga en una situación vulnerable y represente un riesgo para su vida. Además, enfatizaron que realizarán labores de difusión en la zona norte de Veracruz y otras acciones de búsqueda para encontrarlo lo antes posible.

JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-

Reitera Rocío Nahle postura interna ante

Morena por inclusión de Yunes Márquez

No hubo reunión con Adán Augusto López en su reciente visita.

Respeta procesos internos del partido.

XALAPA, VER.-

Ante la reciente inclusión de Miguel Ángel Yunes Márquez en los procesos internos de MORENA, la gobernadora Rocío Nahle García dejó en claro que se trata de un asunto del partido y que, en caso de no estar de acuerdo con alguna decisión, expresará su postura de manera pública.

En entrevista con Quatro Media Comunicaciones, aclaró que no sostuvo ninguna reunión con el senador Adán Augusto López Hernández durante su última visita al estado; si bien tuvo conocimiento de su llegada, no hubo encuentro ni acuerdos políticos. En este contexto, la mandataria señaló que la entidad veracruzana es una zona turística y la presencia de figuras públicas es algo común, por tanto, su visita no representa ningún tipo de pacto o negociación.

Por último, enfatizó su compromiso con los principios democráticos que ha defendido durante su trayectoria; “soy una mujer demócrata, me he caracterizado por ser congruente con lo que pienso y lo que hago, he luchado por una democracia que estamos viviendo gracias al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aplaude Rocío Nahle sentencia contra Arturo Castagné

Se aplicó la ley ante la difamación, agravios y la violencia política de género. Los 14 mdp irán a la sierra de Huayacocotla, reitera.

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García anunció que los 14 millones de pesos que le deberá pagar Arturo Castagné por daño moral y difamación serán destinados a la sierra de Huayacocotla, reafirmando que el proceso legal se llevó a cabo conforme a derecho y como un mensaje contra la violencia de género.

Durante una entrevista con Qua-

La gobernadora Rocío Nahle García, anunció la ampliación del convenio de seguridad con Chiapas, Tamaulipas e Hidalgo, en seguimiento a los acuerdos firmados recientemente con Puebla y Oaxaca.

tro Media Comunicaciones, Nahle destacó la importancia de no normalizar la violencia y de recurrir a las instancias legales, “las mujeres tenemos que defendernos con las armas legales, con la justicia. Este caso demuestra que quien violenta debe pagar y que no quedará impune”, señaló.

La resolución fue emitida por la jueza del Juzgado Sexto en el Séptimo Distrito Judicial de Veracruz, quien ordenó al empresario el pago de la indemnización tras una denuncia presentada por la Gobernadora, quien llevó un proceso sin declaraciones públicas de su parte y que confió plenamente en la justicia. Rocío Nahle reiteró que su objetivo no es económico, sino enviar un mensaje a las mujeres para que hagan valer sus derechos. “Espero que nunca más se repita un caso así para ninguna mujer”, concluyó.

Anuncia Nahle eventual proceso para elegir al próximo titular de CEB. Se mantiene la comunicación con los colectivos, subraya la mandataria.

XALAPA, VER.-

En entrevista, con Quatro Media Comunicaciones destacó que el convenio permitirá una mayor coordinación entre las policías estatales y los fiscales de cada entidad, facilitando el intercambio de información clave para investigaciones y la detención de presuntos responsables de ilícitos.

La Gobernadora subrayó que su administración mantiene una estrategia de seguridad basada en la cero tolerancia a la impunidad y en el forta-

lecimiento de las instituciones encargadas de la procuración de justicia. Asimismo, informó sobre las acciones emprendidas para garantizar la profesionalización de los cuerpos policiacos, mejorar sus condiciones laborales y evitar prácticas indebidas, esto ha incluido la rotación de personal en la Policía Estatal y la separación del cargo de elementos que no han cumplido con los principios de legalidad y honestidad. Respecto a los recientes hallazgos de restos humanos en Acultzingo y el asesinato de un empresario y su hijo en Córdoba, la Mandataria aseguró que se han iniciado las investigaciones correspondientes y que no se des-

cansará hasta esclarecer los hechos y encontrar a los responsables, “sea lo que sea, todo ser humano tiene derecho a la vida. Vamos a investigar el origen de estos hechos y la Fiscalía, junto con la Unidad de Inteligencia Financiera, están ya trabajando en ello”, puntualizó. En otro tema, Nahle García informó que el proceso para la elección del próximo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz, sigue en marcha y se mantiene la comunicación con los colectivos de búsqueda, para ello el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, ha sostenido reuniones con diversos actores para garantizar un proceso transparente y eficaz.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alista SSP operativo de seguridad en Cumbre Tajín 2025

Vial, Servicio Médico, Alimentación, Comandancia

Canina y Policía Montada.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desplegará un operativo especial para garantizar la protección de los asistentes a Cumbre Tajín 2025 que se realizará del 19 al 23 de marzo en el Parque Takilhsukut en el municipio de Papantla.

La SSP aportará un refuerzo de 100 elementos, que, en coordinación con otras fuerzas de tarea, se encargarán de las estrategias de vigilancia y atención a emergencias. Entre el personal desplegado se encuentran elementos de la Policía Cívica, oficiales de la Policía Estatal, agentes de la Estatal de Carreteras, Policía Motorizada, Auxilio

Además, el operativo contará con la participación de unidades patrullas, motocicletas, ambulancias, cocina móvil, unidades de auxilio vial, agentes caninos y equinos, para reforzar las labores de seguridad.

Las autoridades exhortan a los visitantes a seguir las recomendaciones oficiales, como planear su visita identificando rutas de acceso y salidas de emergencia, cuidar sus pertenencias, establecer un punto de encuentro con su grupo y atender las indicaciones del personal de vigilancia. En caso de emergencia, el número 911 está disponible para cualquier reporte.

Demandan financieras incumplimiento de SESVER

Trabajadores, en riesgo de cargos moratorios

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Trabajadores de la Secretaría de Salud en el Estado de Veracruz (Sesver) están con la incertidumbre de saber qué pasará con sus pendientes económicos a financieras donde tramitaron créditos, ya que les regresaron el dinero, pero no se cumplió el pago pactado en contratos.

Los afectados indicaron, de manera anónima por temor a represalias, que hay mucha confusión al interior de Sesver, debido a los movimientos llevados a cabo por la dirección de Administración de Servicios de

Claudia Sheinbaum firma decreto

Salud de Veracruz, encabezada por José David Rangel Zermeño.

Durante las tres primeras quincenas del 2025, les retuvieron a los trabajadores importes destinados al pago de créditos contratados con distintas financieras que no fueron reportados a estas.

Pero a partir de la cuarta quincena, dejaron de efectuar dichos descuentos, en la quinta les fueron devueltos, y por ende se generó un incumplimiento de parte de los trabajadores con las financieras, quienes, sin tener responsabilidad alguna, pudieron ser reportados al buró de crédito e incurrir en cargos moratorios.

La última vez que experimentaron una situación similar fue durante el gobierno de Javier Duarte, ni siquie-

ra durante el gobierno de Cuitláhuac García tuvieron problemas de esta naturaleza. Los trabajadores han consultado de forma externa con las financieras quienes les han confirmado que están preparando una demanda colectiva contra la Sesver, ya que los convenios firmados obligan a la entidad a continuar los descuentos mandatados por los trabajadores hasta su extinción.

La dependencia puede decidir que no haya más altas, es decir, puede negar que entren nuevos créditos, pero aquellos instalados previamente deben continuar hasta su culminación. Los trabajadores se mantienen en la incertidumbre al no saber si a la fecha han sido reportados al buró de crédito o han incurrido en gastos moratorios.

para publicar

reformas a los artículos 4 y 27 en defensa del maíz

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

En la conferencia matutina:

“Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a través de los cuales se defiende al maíz como un elemento de identidad nacional y con los que se prohíbe la

siembra de maíz genéticamente modificado en el país.

Precisó que en el artículo 4 se establece que: “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva suficiente y de calidad -es el derecho a la alimentación saludable-. El Estado lo garantizará”. Mientras que, con las reformas se agrega que el cultivo del maízdebe ser libre de modificaciones genéticas, además de que se priorizará la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico.

“Esto es lo nuevo: ‘México es

centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas.

“Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las

disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población. Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica humanista, la innovación y los conocimientos tradicionales”, informó.

Agregó que en el artículo 27 se indica que el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural, “cultural, económico y de salud”, con el propósito de generar empleo y garantizar bienestar a la población campesina.

“Fomentará la actividad agropecuaria y forestal, culti-

vos tradicionales con semillas nativas, en especial el Sistema Milpa, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificado en los términos definidos en el artículo 4º, con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación, investigación, innovación, conservación de la biodiversidad y asistencia técnica, fortaleciendo las instituciones públicas nacionales”, añadió. Las modificaciones a estos artículos fueron aprobadas por dos terceras partes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, así como por más de 17 congresos estatales.

Lenta integración de funcionarios de casilla en elección del Poder Judicial

La integración de los funcionarios de casillas en la elección del Poder Judicial tiene un menor avance que en la de Ayuntamientos, reconoció el vocal de capacitación electoral y educación cívica de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Asdrúbal Rafael Guillén Lugo.

En entrevista, precisó que el avance en la integración de las casillas para la elección del Poder Judicial tiene un avance del 75% mientras que para la elección de Ayuntamientos es de 82%.

“En el caso de la elección de ayuntamientos ya hemos cumplido con la etapa de visitas y procedemos a la capacitación para ir integrando, tenemos un avance de 82 por ciento de

avance en la integración de ciudadanos que participará en el sorteo del 7 de abril y ahí conoceremos quiénes forman parte de las casillas de ayuntamientos”, dijo.

Recordó que esta etapa concluye el 31 de marzo, por lo que dijo que aún están en tiempo de lograr el 100% de la integración de casillas para ambos procesos.

El funcionario también acotó que para ambas elecciones fueron dos sorteos por

separado y en cada una obtuvieron 800 mil veracruzanos sorteados que están siendo visitados.

“Para la elección de Ayuntamientos hablamos de cerca de 154 mil personas que van a formar parte de ese funcionariado y para la del Poder Judicial se hablan de casillas seccionales y es una cantidad mucho menor de casillas y requerimos cerca de 104 mil personas”.

Guillén Lugo agregó que para la elección de ayuntamientos se instalarán 11 mil casillas y para el Poder Judicial alrededor de 5 mil 500.

Por ello invitó a la población para que le abran la puerta al personal del INE y que acepten participar en casillas de ayuntamiento o las del Poder Judicial.

Esperan publicación de convocatoria para comisionado de Búsqueda

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La designación del o la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda no debe basarse en compromisos políticos o de amistad, sino en la capacidad, trayectoria y empatía que tengan los aspirantes en el tema de desaparición, consideró Anaís Palacios, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, además de acompañante de madres buscadoras.

La activista consideró que más allá de agradarle o no a los integrantes de los colectivos de familiares de personas desaparecidas en la entidad veracruzana, debe contar con capacidad.

Y es que, dijo, la convocatoria para la designación del o la titular se tendría que emitir este mismo mes, pero ya hay personas interesadas que se han acercado a los colectivos, pero se espera que se privilegien las capacidades y buenos vínculos.

Además, se hizo un llamado a las autoridades estatales para que este cargo no se dé por amistades políticas o por ser del partido en el poder.

“Para este ejercicio esperamos que no sea derivado de

amistades políticas o del mismo partido, sino que la personas o las personas que deseen participar en este proceso de elección tengan capacidades, conozcan el contexto veracruzano, cumplan con los requisitos que están marcados en la ley”.

Asimismo, los aspirantes deberán presentar un plan de trabajo que sea acorde a lo que está sucediendo en Veracruz con las desapariciones de personas.

Anaís Palacios destacó que las autoridades de la Comisión de Búsqueda deben tener autonomía, que no lo regañen porque se van a meter a lugares donde hay posibles depósitos de cuerpos, de personas fallecidas.

Las desapariciones no solo se vinculan con fosas clandestinas puesto que hay un tema de investigación de quiénes están

Autoridades abandonan búsqueda de cuerpos en cueva de Acultzingo

Lugareños afirman que hay más restos

DE LA REDACCIÓN ACULTZINGO, VER.-

La Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, Veracruz, dio por concluida la búsqueda y recuperación de cuerpos en la Cueva de Vaquería, municipio de Acultzingo, asegurando sólo haber encontrado cinco cadáveres y no existir más al interior, a pesar de que habitantes de la zona afirman que existen decenas de personas sin vida y ocultas en dicho lugar.

La población de Acultzingo y la región lamenta la decisión tomada por las autoridades de la Fiscalía con sede en Orizaba, ya que demuestran no importarles el dolor de cientos de familias de la zona de Las Altas Montañas que tienen un ser querido como no localizado.

cometiendo los delitos, dónde se pueden encontrar a las personas desaparecidas y es una responsabilidad del Estado, no solamente de la persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda.

A LA ESPERA DE LA CONVOCATORIA

La activista recordó que en una primera reunión que sostuvo la gobernadora Rocío Nahle García y su secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, entre los compromisos que se signaron, fue el de emitir la convocatoria para la selección del Comisionado Estatal de Búsqueda. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado la fecha en que se publicará la convocatoria, aunque la fecha límite es este mes de marzo.

Por ello, exigen a la fiscal Verónica Hernández Giadáns y a la gobernadora Rocío Nahle García que se explore al 100% esta cueva y se recuperen todas y cada una de estas personas que fueron privadas de la vida y ocultadas ahí.

Asimismo, se espera que los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la región de Orizaba y Río Blanco se pronuncien y piden a las autoridades que se agoten todas las instancias para realizar una verdadera búsqueda en dicho lugar.

A pesar de que el domingo 17 de marzo, autoridades de la Fiscalía de Orizaba con peritos forenses y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, escoltadas y resguardadas por efectivos de la SSP y Sedena, acudieron desde temprana hora a la cueva y su

estancia se extendió hasta las 5:00 de la tarde, decidieron no sacar más cuerpos por razones desconocidas; posteriormente descendieron la montaña y dieron por concluida la búsqueda y rescate de más cadáveres.

A la cueva de Vaquería se llega caminando por unas veredas de terracería, a cerca de cuatro kilómetros de la carretera denominada “Camino del Mesón” que enlaza de la cabecera municipal de Acultzingo con la zona alta de Vaquería y las vías del ferrocarril.

Ciudadanos de la parte alta de Acultzingo afirman que existen decenas de personas que fueron privadas de la libertad, de la vida y ocultadas en dichas cuevas, mismos que incluso ya llevan más de un año ahí abandonadas, y aunque han denunciado el macabro hallazgo de manera anónima -por temor a represalias- ninguna autoridad del gobierno de Veracruz les ha hecho caso.

Por tal motivo, los pobladores solicitan el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García y de la fiscal para que tomen cartas en el asunto, manden personal especializado y se exploren al 100% dichas cuevas, con el fin de que se logré la recuperación de todas y cada una de las personas que fueron privadas de la vida y ocultadas en dicho lugar.

Es de mencionar que la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, durante la noche del sábado y madrugada del domingo 16 de marzo, realizaron la recuperaron de cinco cuerpos de personas que se encontraban al interior de dicha cueva asentada en la Congregación de Vaquería, municipio de Acultzingo.

Hoy te sentirás lleno de energía, y pondrás un gran entusiasmo en todos tus asuntos mundanos y de trabajo. También será un día muy favorable en el caso de que tengas que viajar o enfrentarte a nuevos retos.

Hoy te espera un día bastante complicado, y agobiante, tendrás que lidiar con muchas dificultades, sin que ninguna sea realmente grave. Y es que, de forma consciente o inconsciente, te sentirás inclinado a tomar los caminos más difíciles.

No debe importarte el qué dirán, o incluso lo que tú mismo pienses en algunos momentos. Pero si quieres llegar a la meta que estás persiguiendo, debes mantenerte firme en tu actuar, en el camino que quieres tomar, aunque los demás no lo aprueben.

Kimaya en su segundo lugar del Trail Reto Tritón. Felicidades.

Con su rico

Hoy tendrás un buen día para todos los asuntos con el dinero y otra serie de asuntos materiales. Mitad por tus propias habilidades y tu gran intuición, o mitad también por la suerte, hoy te espera una importante alegría relacionada con las finanzas.

La influencia dominante de Neptuno te impulsará a que mires las cosas, y a las personas, más con el corazón, y eso te ayudará a comprenderles mejor e incluso a ayudarles. En parte, esto será así gracias a que, igualmente, tendrás un día de suerte.

Hoy te va a resultar especialmente difícil, o doloroso, hacer aquello que debes o que más te conviene y, al mismo tiempo, tener que renunciar, aunque solo sea de momento, a aquello que más te gustaría.

Si pones solo un poco de tu parte, hoy podrás tener un día muy afortunado y en el que recogerás el fruto de muchos esfuerzos y sacrificios pasados, especialmente en asuntos relacionados con tu vida familiar o sentimental.

Si pones solo un poco de tu parte, hoy podrás tener un día muy afortunado y en el que recogerás el fruto de muchos esfuerzos y sacrificios pasados, especialmente en asuntos relacionados con tu vida familiar o sentimental.

Si hoy las cosas no te salen como quieres o esperabas, no debes dramatizar o desesperarte, porque esto no significa que vayan a salirte mal, hasta incluso quién sabe si ahí podría estar tu suerte. Hoy será un día en el que aquello que parece malo.

La influencia de la Luna indica que este puede ser el mejor de los signos el día de hoy, incluso si las cosas que te pasan no son las que te gustarían, porque no siempre lo que más nos gusta es lo que más nos conviene. El destino te trairá una sorpresa.

Este día no solo se presentará como afortunado, para las cosas mundanas y materiales, sino que también va a ser, distinto a los demás, ya que te dejarás llevar, en muchos más momentos por tu inspiración.

Sé prudente porque hoy te espera un día inestable y un poco traicionero, ya que empezará bien, y prometedor, por la mañana, pero se torcerá cada vez más según se acerque a la tarde. Un día de mucha incertidumbre

Tania Carballo lista para la temporada primaveral.
café Ingrid.
Kathy Zavaleta, bella.

‘Un viernes de locos 2’ ya tiene tráiler

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Un viernes de locos 2, el tráiler, y cómo lucen las protagonistas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Después de 22 años del estreno de la icónica película Un viernes de locos, de 2003, hoy por fin se reveló el tráiler de su tan esperada secuela, titulada Otro viernes de locos. Ya fue lanzado el tráiler de la nueva cinta que traerá de vuelta a Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis. Los fans que crecieron con las divertidas aventuras de la madre e hija que intercambiaron cuerpos podrán disfrutar del regreso en esta nueva entrega. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Un viernes de locos 2 u Otro viernes de locos, el tráiler, y cómo lucen las protagonis-

tas, Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, en esta nueva película.

TRÁILER DE OTRO VIERNES DE LOCOS CON LINDSAY

LOHAN Y JAMIE LEE CURTIS

Este viernes, en el canal oficial de YouTube de Disney, se reveló el tráiler de Un viernes de locos 2 u Otro viernes de locos, que es el título oficial de la secuela que traen de regreso a Anna, interpretada por Lindsay Lohan, y la Dra. Tess Coleman, papel de Jamie Lee Curtis.

En el tráiler, vemos a las dos protagonistas, madre e hija, que se enfrenta a otro intercambio de cuerpos. Sin embargo, esta vez, la situación es aún más compleja, y con un giro muy particular.

En las primeras imágenes, se observa cómo Anna y Tess con a una médium que les revela que lo que vivieron hace años no fue un caso aislado, sino una experiencia sobrenatural que podría repetirse.

Aunque las dos se muestran escépticas y temerosas ante la idea de que esto vuelva a suceder, la médium les advierte

que deben estar preparadas. Al día siguiente, lo inesperado ocurre: Anna, en lugar de intercambiar cuerpos con su madre, cambia con su hija adolescente, mientras que ahora la abuela Tess, en una sorpresiva vuelta de tuerca, se encuentra en el cuerpo de quien parece ser amiga de la hija de Anna.

Este nuevo tráiler abre las puertas a una serie de situaciones cómicas y emocionantes que, al igual que en la primera película, pondrán a prueba la relación entre madre e hija, pero ahora con un toque generacional que enriquecerá la trama.

¿CUÁNDO SE ESTRENA UN VIERNES DE LOCOS 2?

La secuela de Un viernes de locos, titulada Otro viernes de locos, se estrenará oficialmente el 7 de agosto de 2025, según se revela en el tráiler. Este esperado regreso de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis se perfila como uno de los grandes éxitos de taquilla del año, dado el amor que sigue existiendo por la primera película.

El delito de pornografía no se detiene en México, al contrario, va en aumento. Sólo en 2024 los reportes de pornografía rompieron récord en los últimos cinco años y seis de cada 10 víctimas son mujeres y 66% de éstas tienen entre 13 y 17 años.

Las entidades con mayor incidencia son: Estado de México, Puebla, Tabasco, Jalisco y Morelos, de acuerdo con cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

Durante 2024, los reportes de pornografía aumentaron 79% con respecto a 2023.

“En México y en todo el mundo el cuerpo de la mujer siempre tiene la vulnerabilidad de ser percibido como un objeto que puede ser comercializado y ser usado sólo como un medio de morbo o para generar placer en el hombre, quien ostenta la simetría de poder patriarcal”, advirtió María Elena Esparza.

La doctora y consejera de género explicó que la vulnerabilidad asociada con la corporalidad como mercancía, como un espacio para replicar el poder patriarcal y para ejercer control, está presente en medios digitales.

A esto se le suma que la mayoría de víctimas no denuncia, pues de 613 reportes, sólo 27 han abierto una carpeta de investigación.

En 2020 recibieron 29 reportes de pornografía; en 2021 hubo 27 y en 2022 sólo 39. Para 2023 se registraron 149 y en 2024 hubo 267 casos.

Sin embargo, durante enero y febrero de 2025 han recibido 92 reportes. Del total de víctimas, 16% son niñas y adolescentes, mientras que 11% son menores de 13 años.

Los agresores aprovechan redes sociales como Facebook para distribuir estos contenidos, hasta 20% de los reportes ocurrieron en esta red, 18% se dio a través de Instagram, 16% en WhatsApp, 5% en Litmatch y Telegram. Las víctimas se acercan al consejo para buscar asesoría de cómo bajar el contenido pornográfico de estas redes, donde 49% de los agresores son desconocidos.

“Desde el cuerpo se controla y tenemos esta existencia digital tan fuerte, pues desde lo digital se controla, se desprestigia, se presiona, se amenaza. Puede haber cruces con la extorsión y amenazas que son delitos. Las víctimas son mujeres, por lo que debemos mirar este delito con perspectiva de género”, aseguró.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Pornografía: mujeres y menores, víctimas principales

Un 14% de los agresores son novios o exparejas de las víctimas, 6% son personas conocidas, 5% son amigos, 3% son compañeros escolares y 3% sus propios familiares.

¿LIBERACIÓN FEMENINA Y DECISIONES PROPIAS?

Con respecto a las mujeres mayores de edad que están de acuerdo en la participación de contenidos pornográficos, Esparza Guevara apuntó: “Hay casos que, aunque ellas acepten, son violadas, son explotadas sexualmente. Hay que observar cómo muchas veces detrás del supuesto ejercicio libre de la pornografía hay historias de abuso, sumisión, maltrato y de un condicionamiento sicológico que impide a la propia víctima asumirse como tal”, destacó.

La también presidenta de Ola Violeta explicó que el feminicidio emocional es la anulación de la voluntad y la autoestima por la reiterada agresión sicológica, por lo que detrás de la pornografía hay manipulación de ese supuesto ejercicio libre.

“¿Cuánta manipulación, cuánto maltrato, cuánta afectación de la autoestima, cuánto feminicidio emocional hay detrás de esa supuesta declaración? Es como cuando decimos:

‘Por qué no se va de esa relación si la tratan tan mal’. A veces la víctima no tiene las herramientas para irse”, lamentó.

En Estados Unidos, al menos una vez al mes una actriz porno se suicida, otras más mueren a causa de enfermedades de transmisión sexual o por sobredosis de drogas, y la gran mayoría lidia con acoso sexual en su vida cotidiana.

En México, a esto se le suma que las mujeres son víctimas de trata o explotadas por sus propios esposos, conocidos como managers.

“Es un negocio multimillonario, las categorías asociadas a la pornografía siempre reivindican una simetría de poder: “Es la empleada, la alumna, la menor de edad. Quien diga que el machismo no existe, que se meta a ver qué categorías hay, como la apología, la pedofilia. Es una de las principales asimetrías de poder que hay, es menor de edad, es débil, es frágil, pueden hacer lo que quieran con ese cuerpo”, subrayó.

Además, en la pornografía hay una parte que domina sobre otra, lo que también es apología al abuso, la fuerza, la sumisión y al poder infringido desde un cuerpo hacia otro cuerpo.

Algo que desde el movimiento feminista se visibiliza:

que explota principalmente a mujeres y niñas, reforzando roles de género basados en la subordinación y el dominio masculino”, afirmó.

Entre las consecuencias que trae consigo esta industria se encuentra la objetivación y deshumanización de las mujeres, dado que la pornografía suele mostrar a las mujeres como objetos sexuales, despojándolas de su humanidad y degradándolas a su valor sexual, de acuerdo con la sicóloga feminista.

También normaliza la violencia, lo que puede desensibilizar y normalizar las prácticas de dominación, humillación y abuso que contribuyen a la cultura de la violación y la misoginia.

“En la pornografía, la representación de cuerpos ideales y estereotipados puede impactar en la autoestima de las mujeres, creando dudas acerca de su propio cuerpo y promoviendo comparaciones irreales.

“También puede influir en cómo las mujeres viven su propia sexualidad, generando un desajuste entre el verdadero deseo sexual y lo que se muestra como ‘normal’ en la misma”, agregó.

los efectos negativos del mandato de sumisión, uno de los mandatos de género más frecuentes.

“Nos afectan desde niñas en muchas áreas de la vida, pero si además también desde el vínculo sexual se reivindica una y otra vez, genera una idea errónea para quienes consumen esos contenidos durante etapas formativas. Adolescentes que a lo mejor tienen 12, 13 o 14 años piensan que el sexo es una manera de controlarla a ella, que la mujer sufra y que es normal que sea violento”, precisó.

LOS EFECTOS DE LA PORNOGRAFÍA

Wendy Figueroa expuso, por su parte, que la pornografía se considera una forma de opresión y explotación que causa daño y debe ser abolida para garantizar la igualdad de género y la liberación de las mujeres. A pesar de esto, la industria pornográfica se ha normalizado en plataformas digitales, con un consumo que inicia a edades cada vez más tempranas.

“Este acceso sin restricciones puede fomentar narrativas que perpetúan la violencia sexual, el machismo y la cosificación de los cuerpos de las mujeres, siendo una herramienta del sistema patriarcal

Además de la explotación sexual y la trata, en ocasiones las mujeres son obligadas o persuadidas a involucrarse, lo que causa daños a la salud mental: depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y alto riesgo de suicidio.

Aunado a ello está la estigmatización social, las mujeres que logran salir de la industria enfrentan discriminación y marginación.

Desde el feminismo abolicionista, dijo la experta, resulta crucial progresar hacia la prohibición de la pornografía, respaldada por políticas públicas que brinden alternativas concretas a las mujeres, tales como acceso a la educación, la vivienda, la salud, un trabajo digno y programas de apoyo integral.

A pesar de que este delito está castigado con prisión de siete y hasta 14 años, sólo aplica a quien promueva, obligue, publique, gestione, facilite o induzca por cualquier medio a una persona menor de 18 años a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal con el objeto de videograbarlos o fotografiarlos a través de anuncios impreso, sistemas de cómputo electrónicos o sucedáneos.

EL DATO

79% aumentaron durante 2024 los reportes de pornografía con respecto a 2023, advierten las autoridades mexicanas.

Johnny Domínguez de nuevo va por la alcaldía de Atzalan

Los postula el Partido Revolucionario

Institucional, va por la tercera

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. ATZALAN, VER.-

Un escenario muy complejo es el que se avecina dentro de la contienda municipal electoral, debido a que el Partido Revolucionario Institucional no está sepultado en el munici-

pio de Atzalan debido a que han elegido a su mejor carta para que lo represente en el proceso electoral que se desarrollara el 1 de junio.

José Homero Domínguez Landa, mejor conocido por los atzaltecos como Johnny, va por su tercera elección municipal, recordando que las dos pasadas las ha ganado de calle en contra de sus adversarios políticos, muestra de ello es que en la más reciente elección su sucesor fue beneficiado con el voto. En esta ocasión tal parece

que no tendrá grandes complicaciones para poder echarle la elección a la bolsa, esto debido a que en el partido MORENA la estira y afloja para determinar a su candidato los está debilitando y más aún que uno de los aspirantes ya dio a conocer en sus redes sociales que ha quedado fuera del proceso interno.

Esto significaría que buscaría otro partido político lo que beneficiara en gran medida a Domínguez Landa, debido a que se estaría enfrentando a la familia Méndez Herrera, de quienes recordemos que en la reciente elección la ex presidenta que participo por MORENA no fue favorecida por la población y tuvo que irse a Misantla como contralora municipal.

Por lo que Johnny al conformar una buena planilla y llevar como sindica a una mujer, de quien se espera y pudiera ser una reconocida maestra que labora en la comunidad de El Azotal, la aceptación por sus postulaciones será revería las expectativas y pondría al Partido Revolucionario Institucional en un escenario ganador.

Pudiendo ser la segunda ocasión que dejen esperando a la familia Méndez Herrera para poder llegar de nueva cuenta a la presidencia municipal de Atzalan, toda vez que en las elecciones municipales los números y las estadísticas se mueven diferente a una elección federal o a la gubernatura.

Conmemorarán un aniversario más del natalicio de Benito Juárez

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

.-

Sera este viernes 21 de marzo, al celebrarse el Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, la Logia Masónica Luxcalli número 15 del oriente de Tlapacoyan, habrá de participar en un acto cívico, que se llevará a cabo en los bajos del Palacio Municipal. Integrantes de la respetable logia, han señalado que el

Benemérito de las Américas, fue un mexicano ejemplar, con ideas liberales que sentaron las bases de la Nación Mexicana, instaurando una República democrática sobre un Imperio.

Benito Juárez como Masón, fue heredero de autoridad dentro de la vida política del País, además de superación personal, debido a sus orígenes humildes e indígenas debido a que salió de su natal San Pablo

Noe Guzmán Muñoz, candidato de MC en Tlapacoyan

Nuevas caras y con buena aceptación entre la población

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

VER .-

Fue el fin de semana cuando se llevó a cabo la asamblea estatal del partido Movimiento Ciudadano en la que llevaron a cabo la designación de candidatos a alcaldes de los 212 municipios que comprenden el territorio veracruzano. Siendo una sorpresa en quien representara a este instituto político en el municipio de Tlapacoyan, debido a que, en la lista de aspirantes no aprecia en un primer momento. Siendo hasta el fin de semana que se destapo la figura del Profesor Noé Guzmán Muñoz, quien esta mañana rindió protesta a la par de los candidatos de los otros 211 municipios veracruzanos, siendo lo Nuevo para Tlapacoyan toda vez que como ciudadano goza del reconocimiento social y de una trayectoria limpia dentro de los

puestos que ha desempeñado. Guzmán Muñoz se ha desempeñado como profesor en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz Plantel 28, además de ser representante del SUITCOBAEV; también en su palmarés se encuentra la publicación de un libro y su trabajo como conferencista, con charlas en las que comparte sus experiencias al trabajar con jóvenes y las propias como padre. Cuenta con una maestría en ciencias jurídicas y sociales y una certificación como Coach de vida, además, tiene experiencia en la administración pública, pues estuvo como parte del equipo de su hermana, Magdalena como regidora en Martínez de la Torre. Esta designación es la muestra de la Nueva Fuerza que Movimiento Ciudadano ha preparado para encarar el proceso electoral municipal y en Tlapacoyan estará bien representado por un tlapacoyense con arraigo, trayectoria profesional y reconocimiento social, por lo que a Tlapacoyan ya llegó Lo Nuevo.

Guelatao, Oaxaca para llegar a ser presidente de México. Este evento será un acto cívico, se efectuará el próximo viernes 21 de marzo a las nueve de la mañana en los bajos del palacio Municipal, donde se habrá de contar con la participación de los integrantes de la logia masónica y autoridades municipales que colocaran una ofrenda florar en el busto del benemérito de las Américas.

En Mini Poni “A” Bananas Cuiti ¡Campeón!

Gran Final se protagonizó ante Furia Roja en la Copa San Rafael

JORGE TRUJILLO

SAN RAFAEL VER.-

A las 12:30 de la tarde la Copa San Rafael tuvo la Gran Final en la categoría Mini Poni “A” esto el domingo pasado en la cancha de la escuela Primaria Manuel Ávila Camacho donde se enfrentaron las dos mejores escuadras del torneo buscando el título de este 2025.

Se enfrentaron Bananas Cuiti y Furia Roja Nautla que, por supuesto generó grandes

emociones, padres de familia presentes apoyando a los suyos por lo que se vivieron 60 minutos de gran intensidad pensando de hecho se podría definir el título en penales.

Sin embargo, en la parte complementaria el invitado se hizo presente para Bananas Cuiti por la vía del penal bien cobrado por Polo para que fuera el gol del campeonato.

El reconocimiento de hecho para las dos escuadras que se entregaron de lleno a lo largo de la Copa para después pasar a recibir sus trofeos y medalla al ganador para que se cerrará así este ciclo entre porras y gran algarabía donde ahora se espera que pronto pueda arrancar el torneo oficial.

Limoneros EF ¡Campeón!

En Mini Poni “B” derrotó a Naranjeritos de San

JORGE TRUJILLO

SAN RAFAEL VER.-

José

Este pasado domingo en el campo de la Escuela Primaria

Manuel Ávila Camacho se dio la Gran Final de la categoría

Mini Poni “B” de la llamada

Copa San Rafael en donde se

enfrentaron a las 11:00 horas las escuadras de Limoneros EF ante Naranjeritos de San José donde se buscaría por supuesto cerrar la justa llevándose el primer lugar. Un encuentro bastante parejo a lo largo del encuentro y Limoneros fue quien al final hizo el gol de la diferencia ganando 1/0 con gol de Chucho en la primera mitad. Naranjeritos en la segunda parte intentó, pero no pudo

ante una gran defensa para después llegar el silbatazo final y de esta manera acabar el juego con triunfo para los de La Unión Paso Largo. Al final del encuentro se dio la ceremonia de premiación con trofeo y medalla para los ganadores, trofeo para el segundo, esperando ahora después del Torneo que venga ya un campeonato oficial en la categoría antes citada.

En Chupones

Inicia el Clausura

Empatando Filial

León Martínez, en la Liga de Fútbol

Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado Fin de Semana arrancó el Torneo de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente y el sábado desde el estadio de Rojo Gómez hizo su presentación Filial

León Mtz en categoría Chupón ante Estrella Roja Atzalan a las 10:30 de la mañana.

Juego donde hubo algunas oportunidades, pero no fueron capitalizadas, la Fiera en todo momento se dispuso de pelear el triunfo sus primeros tres puntos, pero al llegar el silbatazo final no tuvo más que aceptar el compartir puntos.

Faltaría el extra en penales y dejó escapar esa oportunidad, pero en general tuvo buena presentación quienes fueron reconocidos por su desempeño así que seguirán trabajando para que el Clausura sea bueno, dispuestos a estar buscando estar entre las mejores miras al campeonato.

Jorge Iga con meta histórica para México rumbo a Los Ángeles 2028

Jorge Iga se traza una meta ambiciosa, histórica para Los Ángeles 2028: que México cuente con un relevo en la natación tras 20 años de no hacerlo en unos Juegos Olímpicos.

“Empezar a trabajar con un poco más de calma, con una visión poco más adelantada e ir disfrutando cada parte del proceso, ir a disfrutar cada competencia e ir aprendiendo, subir mi nivel. Ceo que una de mis metas personales es lograr clasificar a un relevo en Juegos Olímpicos, que llevamos desde 2004 sin clasificar a un relevo”, declaró Jorge Iga en entrevista.

El último relevo que tuvo México en unos Juegos Olímpicos fue en Atenas 2004. En aquel entonces, Javier Ibanez Díaz, Leonardo Salinas Saldana, Joshua Ilika y Alejandro Siqueiros Quiroz, finalizaron en la posición 15 en el 4x200 metros estilo libre.

“Van a ser 24 años sin clasificar en un relevo y quiero

ser parte de ese equipo que va a clasificar a un relevo de los Juegos Olímpicos, creo que Los Ángeles van a ser casa”, subrayó el originario de san Luis Potosí.

El medallista de bronce en el relevo 4x200 estilo libre varonil de los Juegos Panamericanos Lima 2019, ya sabe lo que significa romper barreras. En Tokio 2020 no pudo asistir a la cita, pero en París 2024 logró clasificarse a la justa, siendo de los dos mexicanos que clasificaron a pruebas de velocidad tras 32 años. Jorge Iga lo hizo en los 100 metros libres y Miguel de Lara en los 200 metros pecho (concluyó en el lugar 16).

EL MUNDIAL DE SINGAPUR

SERÁ CLAVE PARA JORGE IGA

El Mundial de Singapur 2025 será importante para que los nadadores mexicanos evalúen opciones, analicen en qué relevo hay más posibilidades y en el que se enfocarán. La justa será el arranque de su ciclo olímpico.

“Tenemos opciones, posibilidades, estamos platicando, tenemos que ver cómo va

Varias diferencias marcaron

la salida de Magia Blanca

decisión de salir de la agrupación comandada por Volador Jr.

Su salida de “Los Depredadores’ fue meditada desde hace meses y no se dio de la noche a la mañana, aún así Magia Blanca mostró profesionalismo arriba del ring.

“Creo que ya tiene algunos meses, lo estuve pensando, pero como todo un profesional, nunca me llevé la situación arriba del ring”, indicó. Las diferencias de varias índoles lo orillaron a tomar la

“Se empezaron a dar diferencias en los puntos de vista, pensamientos, maneras de actuar, que dejé de compartir y la verdad prefería hacerme a un lado”, declaró “La Magia en el ring”.

El originario de Torreón, Coahuila, está consciente que se vienen tiempos difíciles, pero no se achica, toma al toro por los cuernos y se dice preparado para lo que venga.

“Claro que estoy listo, estoy preparado para todo lo que

mejorando la gente. Hay cuatro años para mejorar. Si hay algo de moraleja que me dejan los Juegos Olímpicos es que no nos podemos cerrar a enfocarnos en una cosa, ya que puede ser en la prueba más inesperada. Me preparé en los 200 metros libres todo el ciclo y al final logré clasificar, no en los 200 que me quedé muy cerca, logré clasificar en el 100 metros libres. Creo que hay utilizar todas las oportunidades que tengamos para poder clasificar”, indicó.

JORGE IGA TAMBIÉN PUEDE

CLASIFICAR A OLÍMPICOS EN LO INVIDUAL

Jorge Iga finalizó en el sitio 32 en los 100 metros libres de los Juegos Olímpicos de París 2024 y para Los Ángeles 2028 también ve posibilidades de lograr un boleto.

“El nivel lo tengo, la marca la tengo que volver a hacer, me tengo que mantener en el mismo nivel, obviamente la tendencia es siempre mejorar. Quiero clasificar individual-

venga. Me siento muy tranquilo, me siento muy bien, muy

mente a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, lo extra que puedo hacer, algo que me encantaría hacer por mi país es lograr inspirar y ayudar a mis compañeros a mejorar y lograr una unión para poder clasificar a un relevo que también va a ser histórico”, mencionó.

“Son sensaciones de que, primero, había que descansar, la verdad es que fueron años muy pesados. Desde 2018 fueron años pesados de que había que competir, se vino una pandemia, no fui a unos JO de Tokio, pero volví a echarle otras ganas a otro sueño.

LA ENSEÑANZA QUE LE DEJÓ

PARÍS 2024 A JORGE IGA Es difícil juzgar una carrera por el resultado de una competición. A Jorge Iga le hubiera gustado competir en una semifinal y París 2024 le dejó una enseñanza.

“La satisfacción fue que lo hice contra todas las posibilidades, contra todas las circunstancias en contra, que cuando

fuerte, emocionado para todo esto y adelante”, apuntó.

Magia Blanca aseguró que el rompimiento con “Los Depredadores” ya no tiene solución y afirmó que quiere acabar con todos.

“Esto es un rompimiento que ya no tiene solución, (ante Rugido) es el primer enfrentamientocontraLosDepredadores, hay que acabar con todos. Es una buena oportunidad para crecer y madurar, estoy muy emocionado por esta etapa”, mencionó el luchador lagunero. Magia Blanca espera que con el mano a mano contra Rugido salgan ‘Los Depredadores’ para demostrar algo.

mi sueño es tan fuerte y me logré aferrar de tal manera y logré dar mi máximo esfuerzo siempre, ese es el resultado que obtuve, mi resultado es ir a Juegos Olímpicos”.

JORGE IGA CON UNA VIDA DE ESTILO OLÍMPICO

Antes de ir a Juegos Olímpicos, Jorge Iga tuvo que cambiar acciones, hábitos, sacrificios, teniendo una vida de estilo olímpico. Al momento de estar en París 2024 se sintió completamente familiarizado con el ambiente.

Su fuente de inspiración la tuvo de varios nadadores olímpicos que entrenaban en San Luis Potosí.

“Crecí en San Luis Potosí, crecí rodeado del movimiento olímpico de muchos nadadores olímpicos, tuve la fortuna que en donde entrenaba, iban nadadores olímpicos de Australia, Brasil, de EU, de Japón, entonces siempre tuve ese estímulo y esa aspiración de ir a los Juegos Olímpicos”, comentó.

“Una lucha intensa y aguerrida, además de que sus Depredadores salgan a ayudarlo, para que quede demostrado que él sí los necesita, y yo no necesito de nadie y lo voy a demostrar”, menciono.

MAGIA BLANCA QUIERE MÁSCARA O CABELLERA DE ‘LOS DEPREDADORES’ Tras dejar el bando de los rudos, también apunta en buscar una lucha de apuesta ante Los Depredadores.

“Me interesa la máscara de Rugido o la cabellera de Volador Jr., Magnus no me interesa, él para mí no me importa, puedo con cada uno de ellos”, dijo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Presidenta Sheinbaum anuncia seis acciones inmediatas contra el delito de desaparición

Se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda, el Centro Nacional de Identificación Humana y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Se enviarán reformas para consolidar al Certificado Único de Registro de Población como única fuente de identidad; se creará una Base Nacional Única de Información Forense, la Plataforma Nacional de Identificación Humana

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, para el Gobierno de México es prioridad nacional atender el problema de personas desaparecidas y no localizadas, por lo cual se implementarán seis acciones inmediatas para combatir el delito de desaparición. Aseguró, que en el caso de Teuchitlán, Jalisco no habrá impunidad y su administración está comprometida a brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, a esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga de la evidencia científica y a perseguir a los responsables.

“Es importante aclarar que antes, en el pasado, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. En cualquier caso, es un delito sumamente grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse y, por ello, actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado”, aseveró.

Resaltó que, en el marco del Humanismo Mexicano, la atención a las víctimas de desaparición y otros delitos, así como su acceso a la justicia y al bienestar, se requiere de la máxima atención, por lo que su administración trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno, actuando con sensibilidad y empatía con quienes buscan a sus hijos o seres queridos. Por ello, se les apoyará a través de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y a observar para que las Fiscalías y el Poder Judicial hagan cada uno su tarea.

“Cada autoridad estatal, municipal, federal, Fiscalías, Poder Judicial, debe asumir su responsabilidad”, afirmó.

ACCIONES INMEDIATAS:

1. Hoy, se firma un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen la búsqueda con evidencias científicas.

2. El próximo jueves se enviarán iniciativas de reforma al Congreso de la Unión: la primera, una reforma

a la Ley General de Población, para consolidar el Certificado Único de Registro de Población como la fuente única de identidad de las personas que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existen en el país, para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas. En esta labor participará la Secretaría de Gobernación por medio del Registro Nacional de Población (RENAPO) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

La segunda iniciativa, se trata de una reforma a la actual Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para:

• Crear la Base Nacional Única de Información Forense que se alimente con datos de los servicios periciales de las 32 Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, así como de los servicios forenses estatal y federal.

• Crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana que comunique y actualice la totalidad de registros administrativos y forenses de cualquier autoridad de todo el país, incluido, cuando así se le llame, el registro electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) para cotejo de huellas dactilares, realizar consultas que identifiquen indicios de vida o incluso, a personas fallecidas.

• Fortalecer el Centro Nacional de

Identificación Humana que tendrá a su cargo la gestión de la Plataforma Nacional de Identificación Humana, que contará con todas las técnicas, incluida la identificación de ADN, con el apoyo de Instituciones Científicas y en colaboración con la Fiscalía General de la República, las Fiscalías estatales, la Comisión Nacional y las Comisiones estatales de Búsqueda, así como la Agencia de Transformación Digital.

3. Incorporar en la Ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país, así como abrir de inmediato carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización, sin necesidad de esperar 72 horas como todavía ocurre en algunos estados de la República.

4. Equiparar el delito de desaparición al de secuestro, y homologar tanto penas como procedimientos de investigación del delito de desaparición en todas las Fiscalías estatales y la Fiscalía federal.

5. Establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones de las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

6. Fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a todos los familiares que tienen alguna persona desaparecida.

CASO DE TEUCHITLÁN, JALISCO, INFORMÓ QUE:

• Desde que el Gabinete de Seguridad tomó conocimiento se solicitó la intervención de la Fiscalía General de la República para garantizar una investigación profunda con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, cuyos expertos se encuentran en el lugar.

• Aseguró que el Gobierno de México está comprometido en brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga de la evidencia científica y se persiga a los responsables. “No habrá impunidad”

• Aseveró que nunca se ocultará nada y se prevalecerá la verdad siempre: “En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas, nunca; desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades. Siempre estaremos con la verdad y con la justicia”.

• También se da puntual seguimiento a la línea de tiempo de quienes, desde septiembre de 2024, tuvieron conocimiento de los hechos y responsabilidad jurídica del resguardo del predio y lo que encontraron en el mismo, para deslindar responsabilidades y conocer la verdad frente a las víctimas y al pueblo de México.

• Se instruyó a servidores públicos de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda atender a familiares de las víctimas de personas desaparecidas. En este y en otros casos.

• También el Gabinete de Seguridad coadyuvará en todas las investigaciones.

• Además se está al pendiente de que el próximo miércoles la Fiscalía General de la República informe al pueblo de México de los avances en las investigaciones y las pruebas que tiene sobre este caso.

“Nuestro sentir está con las familias de las personas desaparecidas. Sabemos de su necesidad y anhelo de reencontrarse con sus seres amados. Nunca vamos a confrontar a una madre, cuyo hijo, hija, hermano o un familiar desapareció”, expresó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡ASESINAN A ANA ANGÉLICA!

Se trata de la empleada del banco Santander, quién fue privada de su libertad el pasado viernes por hombres armados en la colonia Del Valle Su cadáver fue localizado por campesinos en una parcela de limón entre las comunidades

La Piedrilla y Flamencos, junto a un mensaje de sus asesinos

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A casi 24 horas de haber sido privada de su libertad en la colonia Del Valle, la empleada del Banco Santander fue localizada sin vida y con un mensaje en el que presuntamente la responsabilizaban de supuestos hechos.

Al filo de las 05:30 horas de la mañana del sábado fue localizado el cuerpo sin vida de Ana Angélica C.H., de 30 años de edad, empleada de Santander, quien fue privada de su libertad la mañana del viernes, cuando apenas se dirigía a su trabajo.

El cadáver de la víctima fue arrojado en una parcela de limón ubicada cerca de una carretera estatal, en el tramo La Piedrilla-Flamencos, donde unos campesinos que se dirigían a trabajar descubrieron la terrible escena, el cuerpo se encontraba boca arriba y vestía una blusa de manga larga en color blanco y una falda en color negro, además de que en el cuerpo se encontró una cartulina con un mensaje. Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes llegaron al sitio después de recibir una llamada del 911, qué descubrieron el cuerpo sin vida de la mujer.

Se acordonó el lugar y se solicitaron la presencia de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales.

Se notó la presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se buscaron indicios en la escena del crimen y todo quedó en manos de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales.

El cuerpo fue levantado y trasladado al SEMEFO donde se le practicará la necropsia de ley. Cabe mencionar que en el lugar del incidente se encontraban los familiares de la víctima.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

¡MUERE POLICÍA EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER!

Policías municipales de Tlapacoyan acudieron atender un llamado de auxilio en la comunidad Piedra Pinta donde detuvieron a quien había macheteado a dos personas

Durante el arresto, el ahora homicida identificado como Joan “N”, alias “El Hamburguesa”, desarmó a uno de los oficiales y les disparó Julio Bello Pérez, oficial caído, llevaba casi 20 años al servicio de la seguridad de los tlapacoyenses, destacó por su disciplina y responsabilidad, lo sepultan con honores

TLAPACOYAN, VER. -

Un sangriento hecho se registró la mañana del sábado en la localidad de Piedra Pinta, donde elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan fueron atacados a balazos por un peligroso sujeto a quien intentaban arrestar.

Fue tras una llamada de auxilio que personal uniformado de la policía de Tlapacoyan, acudían a prestar el apoyo en la localidad de Piedra Pinta, trasladándose de manera oportuna.

Pero al llegar antes del tope de la clínica de la localidad Piedra Pinta rápido procedieron a la detención de un sujeto, mismo que momentos antes había atacado con un machete a una mujer y herido a otro ciudadano.

A la hora de ser intervenido por los oficiales se resistió a ser detenido y logró desarmar a un uniformado accionando el arma en contra de ellos dejándolos seriamente lesionados. Situación por la que se activó el “Código Rojo”, desplegando un fuerte operativo en la zona acudiendo rápidamente, para apoyar a sus compañeros percatándose que un elemento ya había perdido la vida, mientras que uno más se encontraba lesionado, por lo que fue trasladado rápidamente al hospital.

También se ha logrado saber que se logró la detención de un sujeto, mismo que ha sido identificado con el nombre de Joan “N”, alias “El

Hamburguesa”, siendo el responsable de las agresiones con arma blanca y arma de fuego, mismo que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado.

OFICIAL CAÍDO LLEVABA

CASI 20 AÑOS DE CARRERA POLICIAL

Julio Bello Pérez, el tercer hijo del matrimonio conformado por la señora Teodora Julia Pérez Méndez y el señor Cesario Bello Cortes, nacido el 15 de octubre del año 1976, originario de la localidad El Arco, perteneciente al municipio de Jalacingo, decidió integrarse a las filas de la Policía Municipal de Tlapacoyan hace cerca de dos décadas.

Un elemento que siempre mantenía orden y respeto hacia sus superiores, demostrando disciplina y cumpliendo siempre con las encomiendas que recibía dentro de la Policía Municipal, ya fuera en algún servicio, como policía pie a tierra o como conductor de alguna patrulla operativa.

Capacitándose constantemente, acudiendo a cursos de actualización en temas relacionados a la impartición de justicia, los protocolos policiales, uso de fuerza y reacción del personal policiaco, así como el curso de adiestramiento que se imparte al personal policiaco para obtener su respectiva certificación como policía confiable.

Cumpliendo en todo momento

con sus exámenes de control y confianza, lo que siempre lo mantuvo como uno de los elementos activos de la policía municipal de Tlapacoyan, ganándose el respeto de sus compañeros y de la población en general reconociéndolo como un buen elemento

Lamentablemente la mañana de este sábado 15 de marzo, tras iniciar su turno, fue comisionado a atender una llamada de auxilio en la que señalaban que se encontraba un sujeto agresivo en la comunidad Piedra Pinta, el cual había lesionado a dos personas con un arma blanca.

En medio del forcejeo logró quitarle un arma de cargo a los uniformados con la cual disparo en contra de ellos cegándole la vida a Julio Bello Pérez, mientras que al otro uniformado lo dejo malherido, el homicida fue identificado como Joan “N”, alias “El Hamburguesa”.

Terminando así con una impecable carrera policial y destrozando a una familia a la que enluto y dejando en la orfandad a sus hijos.

MONTAN GUARDIA DE HONOR Y LE DAN EL ÚLTIMO ADIÓS

Este lunes 17 de junio mandos policías y del Gobierno de Tlapacoyan dieron el último adiós al oficial caído rindiéndole honores en la Comandancia de Policía, se montó guardia de honor y posteriormente fue escoltado a la localidad de El

Arco, donde fue celebrada la misa de cuerpo presente, para de ahí llevarlo al panteón donde Julio Bello Pérez, fue finalmente sepultado.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Batalla campal en bar

Los hechos se dieron en el predio Vista Hermosa donde se registró una riña que dejó a una personas lesionada y tirada en la calle

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una riña que comenzó dentro del Bar 24.7, culminó en la vía pública dónde se enfrentaron a golpes dos sujetos bajo los influjos del alcohol lo que provocó un zafarrancho, un herido terminó herido y tirado en plena calle.

Lo anterior ocurrió la noche del domingo en el bulevar Magisterial esquina con Niños Héroes, de la co-

En Teocelo

Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, fue detenido en el municipio de Teocelo, en la región capital del estado de Veracruz, quien es líder de la Mara Salvatrucha y uno de los 10

lonia Vista Hermosa, justo en el antro de vicio propiedad de un servidor público, dónde dos individuos se enfrentaron a golpes dentro del establecimiento, esto provocó una batalla campal al interior del bar.

Una llamada anónima al 911, fue motivo para que cuerpos policíacos y de emergencia se trasladaran al lugar.

Fueron paramédicos de Protección Civil y Bomberos quiénes llegaron

delincuentes más buscados por el FBI en Estados Unidos de Norteamérica.

La captura ocurrió este lunes 17 de marzo en la carretera Teocelo – Baxtla a casi 25 kilómetros de la ciudad de Xalapa, Veracruz, en medio de una operación que fue coordinada por elementos de seguridad federal.

El FBI ofrecía una recompensa de 250 mil dólares por información que contribuyera a su detención. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, confirmó la detención a través de un comunicado difundido en su cuenta de “X”.

La captura del líder criminal fue producto de un minucioso trabajo de inteligencia llevado a cabo por el Gabinete de Seguridad.

hasta el lugar para brindar atención prehospitalaria a un varón quien terminó inconsciente debido a la golpiza que le propinaron.

En el lugar se encontraban elementos de la Policía Preventiva Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y personal del 87 Batallón de Infantería.

Fue necesario el traslado de la persona al hospital, para su atención médica y valoración, dónde presu-

“El día de hoy personal del Gabinete de Seguridad mediante labores de investigación detuvo a un objetivo de los 10 prófugos más buscados del FBI, esta persona era integrante de la ‘Mara Salvatrucha’ de nombre Francisco Javier ‘N’ Alias ‘El Veterano’”, se lee en el comunicado.

“El Veterano” sería trasladado a la Ciudad de México para su deportación inmediata a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos relacionados con terrorismo y narcotráfico.

Según informes del FBI, operaba en Estados Unidos, México y El Salvador donde coordinaba actividades ilícitas que iban desde el tráfico de drogas hasta la conspiración para suministrar recursos a grupos terroristas.

miblemente la víctima resultó ser un militar, mientras que el agresor se escondió en el bar y pese a que llegaron las autoridades, este no fue detenido ni ninguno de los otros involucrados. Vecinos de ese sector han solicitado en diversas ocasiones a las autoridades responsables de los giros negros, la clausura del Bar 24.7, pues este es escenario, todos los días, de trifulcas y delitos, generando inseguridad en toda esa zona.

Los científicos constantemente aprenden cosas nuevas sobre el cáncer, cómo se desarrolla y propaga, para proponer e integrar mejores tratamientos.

SISTEMA NERVIOSO, CLAVE PARA ENTENDER Y TRATAR CÁNCER CEREBRAL

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Venkatesh Lab en la Facultad de Medicina de Harvard está a cargo de Humsa Venkatesh, joven neurocientífica que se ha encargado de observar la actividad eléctrica capaz de desatarse en las células de un tumor cerebral. Su laboratorio se ha enfocado a estudiar las interacciones recíprocas entre el sistema nervioso central y los cánceres de cerebro para observar hasta qué punto este órgano y sus neuronas pueden controlar y facilitar la progresión de la enfermedad. La comprensión de estos mecanismos busca hallar estrategias novedosas para tratar ampliamente los cánceres al desactivar su capacidad de integrarse eléctricamente en los circuitos neuronales. Su investigación es relevante desde muchos puntos, sobre todo considerando que los cánceres de cerebro son una de las causas más comunes de muerte relacionada con esta enfermedad y representan 120 enfermedades molecularmente distintas.

UN IMPACTO QUE CRECE

Tal como estas enfermedades, el impacto del cáncer se multiplica en el mundo. Se calcula que más de 35 millones de nuevos casos de cáncer se podrían contabilizar en 2050, lo que supone un aumento del 77% con respecto a los 20 millones de casos estimados al cierre del 2022.

Hace unos días, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud publicó resultados preocupantes sobre la carga mundial de la enfermedad. Según una encuesta realizada en 15 países,

la mayoría de éstos no financia adecuadamente servicios prioritarios de atención oncológica y cuidados paliativos como parte de sus programas de salud. El efecto de la desatención e inequidad es que la enfermedad suma 20 millones de nuevos casos, y prácticamente la mitad de esta cifra, de muertes. Alrededor de una de cada cinco personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida; aproximadamente uno de cada nueve hombres y una de cada 12 mujeres mueren a causa de la enfermedad. Es necesario saber qué tanto cáncer hay y en dónde se encuentra en un organismo, lo que ayuda a determinar cuáles son las opciones de tratamiento más adecuadas para intentar evitar su avance. Desgraciadamente, se estima que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas. El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo.

LA CIENCIA SÍ AVANZA

Los científicos constantemente aprenden cosas nuevas sobre el cáncer, cómo se desarrolla y propaga, para proponer e integrar mejores tratamientos. El estudio de algunas formas de cáncer más agresivo y cómo genera metástasis ayuda a especialistas a entender las dinámicas de la enfermedad no sólo en el tipo de cáncer estudiado, sino con aportaciones a un panorama más general.

Las metástasis cerebrales superan en número 10 veces a los tumores cerebrales primarios y se multiplican rápidamente. Precisamente el trabajo en el laboratorio de la doctora Venkatesh traza esfuerzos pioneros en el campo emergente de la neurociencia del cáncer para indagar en las interdependencias de los sistemas del crecimiento

tumoral y desarrollar tratamientos terapéuticos innovadores. Tal como lo explica en un documento que presenta los trabajos de su laboratorio, la

doctora Venkatesh señala que el papel del sistema nervioso ha sido en gran medida inexplorado. “Aplicamos técnicas de neurociencia clásica y de sistemas

para comprender los circuitos neuronales dinámicos que actúan en conjunto para orquestar la progresión de enfermedades malignas”.

La derechista María Corina Machado Parisca, exhortó a México a jugar “un papel” para que el régimen venezolano cumpla su promesa de hacer elecciones libres y limpias en 2024.

VOY A ENFRENTAR A MADURO Y LO DERROTARÉ: MARÍA

CORINA MACHADO

EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA

La candidata a la presidencia de Venezuela por la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la derechista María Corina Machado Parisca, exhortó a México a jugar “un papel” para que el régimen venezolano cumpla su promesa de hacer elecciones libres y limpias en 2024 y garantizó que este año enfrentará al cuestionado presidente de su país, el izquierdista Nicolás Maduro, para que facilite una transición en paz. En una entrevista telefónica exclusiva para EL UNIVERSAL, Machado rechazó la decisión del régimen de prohibirle participar en la contienda electoral de 2024. Sin citar a México, recordó implícitamente las viejas prácticas del “dedazo” en la política mexicana para designar a candidatos presidenciales y aseguró que “Maduro quiere elegir él a dedo, quiere escoger él a quien lo enfrente”. Designada por “El Gran Diario de México” como una Mujer a Seguir en 2024 y en el entorno del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, Machado narró que “la mujer venezolana hoy tiene una carga enorme y un dolor profundo. Pero al mismo tiempo está en primera fila” en una lucha “existencial” más que electoral o política.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), dominado por Maduro, anunció el 26 de enero anterior que ratificó que Machado quedó inhabilitada hasta 2036 para

mer sexenio en 2013 al morir Chávez y en 2018, en elecciones cuestionadas dentro y fuera de Venezuela, para el segundo de 2019 a 2025.

“Estoy fuerte y con fortaleza. Ahora más que nunca”, dijo.

La siguiente es la entrevista con Machado, de 56 años, con tres hijos (dos hombres y una mujer) de su matrimonio de 1990 a 2001, política, profesora, ingeniera industrial y lideresa del opositor partido Vente Venezuela, que integra la PUD.

aspirar a cargos de elección popular, con lo que le impediría participar en los comicios de este año. Machado fue escogida en elecciones primarias en octubre de 2023 como candidata de la PUD, principal bloque opositor venezolano. Machado fue sancionada, entre otros cargos, por apoyar las sanciones económicas que Estados Unidos impuso a Venezuela. Al excluir a Machado, EU comenzó el 29 de enero pasado a reactivar las represalias a Caracas que impuso de 2014 a 2017 al aducir que Maduro violó los derechos humanos y rompió el orden democrático en Venezuela.

El TSJ reconfirmó un fallo de 2023 sobre la inhabilitación que se impuso en 2015 a Machado en un inicio de 12 meses y que llegará a 2036. Ante reclamos de la oposición, de Estados Unidos y la Unión Europea, el régimen alegó que el caso Machado es cosa juzgada y sin nada que debatir. La inhabilitación provocó un reproche a Maduro por el pacto que el gobierno y la PUD firmaron el 17 de octubre de 2023 en Barbados para realizar elecciones libres y honestas en 2024. Por el acuerdo, EU flexibilizó las medidas el 18 de ese mes, pero el escenario retrocedió.

Maduro se lanzó como candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La revolución llegó el 2 de este mes a 25 años de gobernar desde que se instaló, vía electoral, con el ascenso de Hugo Chávez (1954-2013) a la Presidencia. Machado prometió que batallará para pelearle la presidencia a Maduro, elegido para un pri-

¿Qué piensa del silencio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante la decisión de Maduro de impedirle a usted ser candidata? Es importante entender que esto va mucho más allá que el derecho de un ciudadano a ejercer sus derechos políticos como candidato. Es el derecho de millones de venezolanos que nos expresamos el 22 de octubre en primarias, con casi 3 millones que participaron y obtuve más de 92%. Entender que resolver pacíficamente el conflicto venezolano interesa a todos los países de la zona, porque Venezuela se ha convertido en epicentro de dinámicas que impactan fuertemente a América Latina y el Caribe e incluso a EU. Me refiero a los nexos del régimen con Irán, Rusia, Hezbolá (organización terrorista de Líbano y proIrán), Hamas (organización palestina tildada de terrorista).

Venezuela facilita el espacio al narcotráfico con participación del Estado.

El régimen ha expulsado a más de 7 millones de venezolanos en ondas migratorias de ciudadanos que huyen porque no tienen cómo sobrevivir en su país.

Estas dinámicas pueden resolverse, pero hay que desmontar un sistema tiránico que viola los derechos humanos, sin Estado de derecho ni justicia, y avanzar a reconstruir nuestras instituciones democráticas. Espero que el gobierno mexicano juegue un papel en el cumplimiento de los acuerdos (de Barbados), cuyo Memorándum de Entendimiento se firmó en agosto de 2021 en México.

La soberanía popular se expresó en las primarias y espero que todos los gobiernos democráticos de las Américas y del mundo eleven su voz por la justicia y el respeto a estos derechos.

Pero México no se ha pronunciado…

Este es un momento en el cual a todas las voces democráti-

cas de México les pido que se unan, porque esto va mucho más allá que una lucha ideológica, política. Es una lucha por la integridad de Venezuela como nación, por la democracia y la posibilidad de detener la hemorragia de una nación sumergida en la peor crisis humanitaria de la historia. ¡Señores, entendamos! En Venezuela las pensiones son de menos de cuatro dólares (al mes).

Un maestro gana un dólar diario. Una generación de niños está creciendo sin nutrición, sin educación y sin sus madres, que han tenido que emigrar para mantenerlos a ellos aquí.

Esto tiene que ser prioridad para todos los mexicanos, a quienes les pedimos su apoyo al margen de las posiciones ideológicas.

Y por el bien de América

Latina y el Caribe, Maduro tiene que entender que debe cumplir los acuerdos de Barbados. Todas las partes han cumplido. Yo cumplí. Quien no ha cumplido es Maduro y su régimen. La presión de la sociedad democrática debe estar sobre Maduro para que entienda que está en su propio interés facilitar una transición pacífica en Venezuela.

Todos los países y gobiernos de la región deben reflexionar a fondo que esto obviamente se trata del futuro de Venezuela pero que también los afecta a todos directamente. Si Maduro arrebata por la fuerza y se va por una ruta a lo Nicaragua [de eliminar a la oposición], los países de la región van a sufrir una ola migratoria mayor a la que jamás hayamos visto y esto es una tragedia.

MÉXICO Y EL MUNDO

Ataque deja siete jóvenes muertos en Salamanca

EL UNIVERSAL SALAMANCA

En los muros de la parroquia, fachadas de viviendas y negocios quedaron las huellas de los balazos que un grupo armado disparó contra las personas que se encontró a su paso por la calle principal y en la cancha deportiva de la comunidad San José de Mendoza, en el municipio de Salamanca.

El saldo fue de siete muertos, todos jóvenes y adolescentes, y otros seis lesionados.

El grupo armado entró al poblado alrededor de las 19:50 del domingo, cuando familias convivían en el kiosco comunitario.

Los jóvenes muertos y heridos eran parte de la Pastoral Juvenil de la Parroquia de la comunidad. Los casquillos de bala quedaron regados en varios puntos de la vía. Peritos forenses identificaron manchas de sangre y múltiples daños en las paredes de los inmuebles, puertas de las viviendas y cortinas de los negocios ocasionados por impactos de armas de fuego.

Habitantes de la comuna subieron a redes sociales las imágenes de las personas que perdieron la vida y de un niño de nueve años, quien resultó herido de gravedad.

La Fiscalía General del Estado identificó a las víctimas mortales como Bruno Jesús “N”, Miguel Ángel “N”, Daniel “N”, Juan Flavio “N”, Fernando “N”, así como dos adolescentes quienes fueron reportados con las iniciales A.R.H. y E.Y.V.R.

Se informó que cuatro de ellos murieron en la cancha de basquetbol, y los otros tres en los hospitales a los que fueron trasladados.

Los asesinos huyeron en camionetas, de acuerdo con reportes de testigos. Pese al operativo policial que se desplegó, y que se extendió hasta la madrugada de ayer, no se reportaron detenidos.

REACCIÓN MUNICIPAL

El presidente municipal de Salamanca, César Prieto (Morena), declaró que este hecho “no quedará impune”. En un mensaje en sus redes sociales expresó su pésame a las familias de quienes perdieron la vida y aseguró que contarán con el apoyo de las autoridades.

“Así mismo, reitero, que de la mano de las fuerzas estatales, de la Sedena, y de los 900 efectivos de la Guardia Nacional, enviados por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defenderemos la vida y la integridad de las y los salmantinos”, se lee en su mensaje. Agregó que “no será sencillo... pero con el apoyo de la ciudadanía, y con el amor de nuestras familias, nada ni nadie podrá vencernos. Salamanca merece vivir en paz, nuestros hijos merecen un futuro mejor. No daremos un paso atrás en nuestra lucha por recuperar la paz en Salamanca”.

Por su parte, la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Irapuato expresó sus condolencias para la comunidad de San José de Mendoza por la masacre ocurrida la noche del domingo.

También los templos y habitantes de las comunidades vecinas expresaron su solidaridad.

“Nos solidarizamos con los familiares de las víctimas y les enviamos nuestras más sinceras condolencias”, posteó la comunidad Panteón San José Temascatío.

Proponen eliminar fuero político a legisladores y gobernadores

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una reforma constitucional para eliminar el fuero político de diputados federales, senadores, gobernadores y legisladores locales.

“Esta iniciativa busca reformar los artículos 61, 108, 110 y 111 de la Constitución, con el fin de garantizar que todos los ciudadanos, sin distinción de cargo, sean sujetos a las mismas normas y obligaciones ante la ley. No debe haber privilegios ni protecciones especiales para nadie”, enfatizó.

Ramírez Cuéllar señaló que el fuero se ha convertido en un mecanismo de impunidad y protección injustificada para servidores públicos acusados de corrupción y otros delitos graves.

“Si bien su origen se remonta a la necesidad de garantizar la independencia de los poderes y proteger a los funcionarios públicos de persecuciones políticas, en la práctica se ha convertido en un mecanismo que perpetúa los pactos de impunidad entre élites políticas que han lastimado al país, con actos de corrupción como el enriquecimiento ilícito, el cohecho, e incluso de la vinculación con el crimen organizado”, aseguró.

El legislador morenista refirió que su compañero de bancada Cuauhtémoc Blanco y el senador Alejandro “Alito” Moreno, presi-

dente nacional del PRI, quienes se enfrentan un proceso de posible desafuero, deberían separarse temporalmente de sus cargos, sin perder sus derechos políticos.

“Esta medida cautelar permitirá garantizar la imparcialidad del proceso y evita la obstrucción de la justicia”, afirmó.

Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó que esta reforma forma parte de un paquete de transformaciones impulsadas por la Cuarta Transformación, junto con la eliminación de la reelección y las reformas contra el nepotismo

Dejan en manos de FGR información sobre rancho Izaguirre

EL UNIVERSAL GUADALAJARA

A partir de que la Fiscalía General de la República tomó el control de las investigaciones en el rancho Izaguire, en Teuchitlán, la Fiscalía de Jalisco informó que será la dependencia federal la que informe sobre el avance en las indagatorias y procesamiento del sitio.

“El Fiscal General de la República daría a conocer el miércoles un informe sobre el rancho Izaguirre. Por lo tanto, la información relacionada con el caso deberá ser gestionada ahora por conducto de la Delegación Jalisco de la FGR”, señaló la Fiscalía de Jalisco en un comunicado.

Informó que hasta el momento hay mil 308 fotografías de artí-

culos, entre calzado, pantalones, playeras, shorts, mochilas, maletas de viaje, cobijas, cobertores y almohadas; sin embargo, esta labor no ha concluido y la lista continúa actualizándose.

“En el caso del registro de calzado se realizó el conteo completo en dos lotes, que suman 154 pares, entre botas, tenis, zapatos y sandalias de baño. No hay más piezas de calzado por registrar. Asimismo, entre otros artículos, se han contabilizado 18 maletas de viaje y 148 cobijas, cobertores y edredones”, indica el comunicado.

Las fotografías de las prendas y artículos personales encontrados en el rancho sigue disponible en sitios web https://fiscalia.jalisco. gob.mx/inicio y https://fiscaliaenpersonasdesaparecidas.jalisco. gob.mx/.

electoral.

“La idea es cerrar esta trilogía, no reelección, nepotismo electoral y también quitar el privilegio del fuero, de la de la inmunidad y que todo legislador que sea acusado con pruebas pueda recurrir a demostrar su inocencia ante la instancia del Ministerio Público y ante los juzgadores federales para que ellos sean finalmente los que dictaminen si alguien es culpable o no es culpable del delito que se le achaca, tal y como lo hace cualquier ciudadano común y corriente”, agregó.

Según la dependencia, “tiene el propósito de ser una herramienta que permita a familiares de personas desaparecidas detectar algún indicio que lleve a ubicar el paradero de sus seres queridos”, no obstante, quien reconozca una prenda debe contactar a la agencia del Ministerio Público donde se hizo la denuncia por desaparición, aún si fue en otra entidad federativa, y en caso de que no se haya interpuesto denuncia previamente, la Fiscalía exhortó a que se haga.

¿Qué es y cuáles son los síntomas del golpe de calor?

Aunque la primavera todavía no ha llegado, en varias regiones de México ya se han registrado temperaturas que oscilan entre los 28 y 30 grados Celsius.

Este incremento en el calor ha hecho necesario que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emita una serie de recomendaciones para prevenir riesgos asociados al calor intenso durante esta temporada.

Entre las medidas aconsejadas se destacan: el uso de gafas y gorra, la aplicación de bloqueador solar, mantener una adecuada hidratación, evitar la exposición prolongada al sol y no consumir alimentos en la vía pública, ya que estos pueden descomponerse rápidamente debido a las altas temperaturas.

¿QUÉ ES UN GOLPE DE CALOR?

Uno de los riesgos más comunes durante los días calurosos es el golpe de calor. Según la Cruz Roja, este fenómeno ocurre cuando el cuerpo alcanza una temperatura excesivamente alta debido a una exposición prolongada al sol o a la práctica de ejercicio físico en ambientes calurosos o con baja ventilación. En estos casos, el cuerpo pierde agua y sales esenciales, lo que dificulta su capacidad para regular la temperatura interna, principalmente por la sudoración.

Este problema puede manifestarse inmediatamente o varios días después

de haber estado expuesto a calor intenso.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS

DEL GOLPE DE CALOR?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalla que los síntomas del golpe de calor

Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor.

Enrojecimiento y sequedad de la piel.

Dolor de cabeza.

Fiebre con temperatura desde 39 a

41°C.

Ataques con convulsiones.

Piel seca

Agotamiento, cansancio o debilidad

Calambres musculares

Agitación

Dolores de estómago y falta de apetito

¿QUIÉNES SON LAS PERSONAS MÁS

VULNERABLES AL GOLPE DE CALOR?

Aunque cualquier persona puede verse afectada por un golpe de calor,

algunos grupos son más vulnerables. De acuerdo la Cruz Roja Mexicana, los bebés, especialmente aquellos menores de un año, son especialmente susceptibles debido a la menor capacidad de su cuerpo para regular la temperatura. Asimismo, los niños que padecen fiebre o diarrea, las personas con enfermedades crónicas, los niños obesos o desnutridos, aquellos con la piel quemada por el sol, las personas que consumen alcohol o drogas de forma excesiva y los adultos mayores deben ser vigilados de cerca, ya que presentan mayor riesgo.

¿CÓMO PREVENIR UN GOLPE DE CALOR?

Para prevenir el golpe de calor y cuidar la salud en este período de altas temperaturas, la Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones. Entre ellas se destaca: evitar realizar ejercicio intenso entre las 11:00 y las 15:00 horas, ya que es el periodo más caluroso del día. También es importante que los adultos mayores permanezcan en interiores durante esas horas.

Otro consejo es no quitarse la camisa al sentir calor bajo el sol, ya que el tejido puede ayudar a retener la humedad y regular la temperatura corporal. Además, se recomienda evitar realizar actividades extremas solo; siempre es mejor contar con la compañía de otra persona.

Finalmente, se aconseja no exponerse de manera excesiva al sol durante los primeros días de altas temperaturas, ya que el cuerpo aún no está acostumbrado a este cambio.

Darán 210 días para reglamentar corridas de toros sin violencia

EL

UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El dictamen para tener corridas de toros, pero sin violencia, que hoy se discutirá y, en su caso, será aprobado en el pleno del Congreso local, dará, una vez que entre en vigor, 210 días naturales para que el Gobierno de la Ciudad de México expida un nuevo reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos taurinos en los que no se maltrate a los animales que participen.

A decir de la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, Daniela Álvarez, este plazo se da para que en la próxima temporada grande de la Plaza México ya haya corridas de toros sin violencia.

“La próxima temporada grande se inaugura en noviembre, entonces le da perfectamente tiempo al gobierno y a los taurinos de poder generar un reglamento acorde y que atienda las necesidades de los taurinos, ya que en esta ocasión no fueron pues escuchados con esta nueva modalidad; o sea, se había hablado de eliminación o no de los de las corridas de toros, no se había hablado de los toros sin sangre, porque incluso ellos habían manifestado que no les convenía; entonces, con el fin de qué sí se puedan atender, en esta ocasión, las diligencias entre taurinos, por eso se dio 210 días al Gobierno de la Ciudad para poder actualizar el Reglamento Taurino”, comentó a

EL UNIVERSAL.

Subrayó que este plazo para la expedición del nuevo Reglamento no implica que durante este tiempo se puedan realizar corridas de toros con sangre, pues el decreto para que haya espectáculos taurinos sin violencia entrará en vigor un día después de su publicación en la Gaceta Oficial por parte del gobierno. Daniela Álvarez aseguró que si bien

está contenta con el dictamen que presentarán hoy, pues es un avance tras 15 años de haberse presentado por primera vez, el mismo es “tibio” y no deja contentos a taurinos ni antitaurinos.

Asimismo, comentó que la “mayoritearon”, pues ella impulsaba un dictamen que proponía abolir la tauromaquia, tal y como pedía la iniciativa ciudadana, pero el gobierno capitalino planteó un espectáculo sin violencia, que es la antesala, dijo, de la abolición de la “fiesta brava” en la capital del país, pero en aras de lograr el consenso se logró un punto intermedio y ella cedió.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su respaldo a la propuesta de la jefa de gobierno para que las corridas de toros se lleven a cabo sin violencia. “Me parece que es un avance lo que planteó la Jefa de Gobierno. Habrá otros puntos de vista, pero yo considero que es un avance importante”, dijo. Este martes se prevén manifestaciones de taurinos y antitaurinos a partir de las 7:00 horas en las inmediaciones del Congreso local.

MÉXICO Y EL MUNDO

Reporta colectivo 21 osamentas en La Paz

Colectivos de búsqueda de Baja California Sur reportaron la localización de 21 osamentas en un solo sitio, en La Paz.

El Colectivo de Búsquedas por La Paz se concentró el domingo en la localidad de San Juan de la Costa, donde durante un mes han estado realizando excavaciones y pudieron ubicar una fosa clandestina, donde peritos de la Procuraduría General de Justicia iniciaron los trabajos de procesamiento que continuaban este lunes.

En el operativo participó personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de personas desaparecidas en BCS y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, quienes hicieron el resguardo perimetral.

Gabriel Manríquez, coordinador de campo del colectivo, informó que este hallazgo se suma a las seis fosas que se localizaron en el mismo sitio a inicios de marzo.

Refirió que en un mes de trabajo se han podido recuperar 21 osamentas de varias de fosas clandestinas; en algunas de ellas se encontró más de una osamenta enterrada.

El también fundador del Colectivo —quien busca a su madre, Elvira Manríquez, desaparecida en 2017— dijo a EL UNIVERSAL que hasta el momento en la zona no han localizado otro tipo de indicios.

LOS CREMATORIOS DE 2021

Gabriel Manríquez recuerda que en 2021 fueron localizados cuatro especies de hornos clandestinos en Los Cabos. En aquella ocasión identificaron fosas con láminas en el interior y exterior y se halló más de una veintena de osamentas.

La líder del colectivo de Búsquedas de San José del Cabo, Rosalba Ibarra Rojas, indicó que esas fosas se localizaron en la zona conocida como Arroyo El Salto, donde también había indicios, como ropa.

“En aquel entonces el fiscal les dijo a las familias que, como sugerencia, no dieran información sobre lo que veían y estaba pasando allí, por seguridad, pero es increíble que por las propias autoridades se reciban estas sutiles amenazas”, expresó.

La dirigente explicó que no se realizó una investigación adecuada por que justo en el lugar donde se habrían localizado estas especies de crematorios no se hallaron osamentas; no obstante, se desarrollaron trabajos en sitios cercanos y sí localizaron restos óseos.

Al cierre de 2024, colectivos informaron que localizaron 38 fosas clandestinas con 50 osamentas.

Según el registro de la Comisión Nacional de Búsquedas, BCS Tiene un registró histórico de mil 19 personas desaparecidas, hasta este lunes.

Ataques contra fuerzas federales fueron por venganza

Jornada de violencia dejó como saldo ocho elementos muertos y cinco heridos

La jornada de violencia que se registró el domingo en los límites entre Jalisco Michoacán, y que dejó un saldo de ocho elementos de las fuerzas federales muertos y cinco heridos, fue provocada por Jesús Rivera Aguirre, “El Chuy” o “La Hamburguesa”, lugarteniente regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Este lunes el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que la violencia inició en Jalisco con el ataque a personal de fuerzas federales y fue provocada por un líder criminal, liberado una semana después de su captura.

“Son células de la delincuencia organizada que tenemos bien ubicadas, de alto nivel de violencia. Entre ellos está precisamente, todo indica, que una de estas células es comandada por una persona que fue liberada por un juez federal en días pasados”, dijo.

Ramírez Bedolla denunció que “la impunidad de los jueces federales es impresionante; su corrupción y sus ligas con la delincuencia organizada, están claras, eso hace más difícil el combate”.

El mandatario michoacano no mencionó el nombre, pero autoridades federales de seguridad confirmaron a EL UNIVERSAL que se trata de Jesús Rivera Aguirre, “El Chuy” o “La Hamburguesa”.

Las fuentes consultadas, señalaron que, con base en la información obtenida por las áreas de inteligencia, ese líder criminal ordenó las emboscadas contra personal de la Guardia Nacional, división Caminos, en Guadalupe del Lerma, municipio de La Barca, Jalisco, y luego contra personal del Ejército Mexicano en otros cuatro municipios del estado de Michoacán, donde también arremetieron en contra de policías estatales de la Guardia Civil.

Las áreas de seguridad consideraron que la ofensiva criminal fue una venganza por la detención de “El Chuy”, ocurrida el 25 de febrero en la cabecera municipal

de Zacapu.

Apenas duró una semana bajo custodia, cuando un juez federal lo dejó en libertad, al declarar ilegal su detención. Desde el 6 de marzo las áreas federales de seguridad señalaban que ya estaba de vuelta en la región de Zacapu.

CINCO HORAS DE VIOLENCIA

Los enfrentamientos del domingo entre comandos del CJNG y miembros del Ejército y la Guardia Nacional inició con un ataque en contra de dos elementos de la Guardia Nacional en Guadalupe del Lerma, municipio de La Barca, Jalisco.

Los oficiales fueron acribillados por sujetos que se movilizaban en al menos una decena de camionetas.

El informe de las áreas de inteligencia advierte que el comando criminal esperó a que elementos del Ejército Mexicano acudieran a atender la emergencia y, al acercarse, los militares fueron emboscados.

El ataque fue repelido por las fuerzas armadas y se desató un primer enfrentamiento que duró poco más de 10 minutos.

Testigos refieren que supuestos elementos de la policía municipal de Ocotán y La Barca escoltaron a un “pez gordo” del CJNG para llevarlo rumbo a Zapopan.

Mientras eso ocurría, el choque a tiros entre el grupo criminal

y militares se extendía hacia el lado de Michoacán, hasta llegar a Yurécuaro y después a Tanhuato.

La persecución llegó hasta La Piedad, donde refuerzos del Ejército y la Guardia Civil que acudían en apoyo volvieron a ser emboscados. En ese sitio dos militares murieron y tres más resultaron heridos, al igual que un elemento de la Guardia Civil.

Al tiempo, la organización criminal hacía la tercera llamada y bloqueaba carreteras e incendiaba tráileres, camiones, camionetas comerciales y vehículos particulares, para evitar el arribo y movilización de más elementos de fuerzas federales y estatales.

Poco después, el grupo del CJNG consumaba una tercera emboscada contra fuerzas federales sobre la carretera Zamora-Carapan, a la altura de Chilchota.

Las autoridades de seguridad reportaron tres militares muertos y tres más lesionados, pero uno de los heridos murió mientras recibía atención médica en un hospital de Zamora.

El saldo de la jornada fue de seis soldados y dos guardias nacionales muertos, así como cinco militares y un guardia civil lesionados.

LOS DETENIDOS

En respuesta a la ofensiva criminal, fuerzas federales se desplegaron en La Barca y Ocotlán, Jalisco, donde se registró otro enfrentamiento.

Como resultado, el personal militar detuvo a cuatro integrantes del grupo delictivo que participó en los ataques, además que aseguraron armamento y vehículos.

Los sujetos fueron identificados como parte del grupo de élite “Guerreros” del CJNG, que lidera Heraclio Guerrero Martínez, “Tío Laco”, una de las personas más poderosas de dicho cártel.

“Tío Laco” mantiene desde hace más de una década, su principal zona de operaciones en Tinaja de Vargas, municipio de Tanhuato y, es el mando superior de Jesús Rivera Aguirre, “El Chuy”, lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación en Zacapu, Michoacán.

.EL UNIVERSAL MORELIA

BRUTAL ATROPELLAMIENTO

Adulto mayor resulta seriamente lesionado al ser embestido por un taxi cuando intentaba cruzar un bulevar

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un adulto mayor identificado como Etelberto F. R., de 78 años de edad y vecino de esta ciudad, resultó lesionado luego de ser atropellado por una unidad de taxi, lo anterior se registró sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, a la altura de la salida del estacionamiento de la Plaza Comercial Chedraui, el lesionado fue trasladado a un Hospital por paramédicos de Cruz Roja.

Aproximadamente a las 19:30 horas de este domingo, un adulto mayor atravesó la vía aparentemente sin la debida precaución por lo que se le atravesó al paso a una unidad de renta en la modalidad de taxi, marcada con el número económico

Batalla campal en bar

Los hechos se dieron en el predio Vista Hermosa donde se registró una riña que dejó a una personas lesionada y tirada en la calle

128 y conducida por Francisco M. A de 75 años de edad, también vecino de esta ciudad.

Desafortunadamente el taxista no pudo frenar a tiempo por lo que impactó al adulto mayor terminando este último sobre el asfalto con algunas heridas en el cuerpo, rápidamente transeúntes y automovilistas que pasaban por el sitio auxiliaron al herido solicitando el apoyo de paramédicos.

Elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Benemérita Cruz Roja Mexicana de esta ciudad auxiliaron al adulto mayor, este fue estabilizado y trasladado a un hospital para recibir atención médica.

En el sitio permaneció el con-

ductor del taxi quién se puso a disposición del personal de Tránsito, la unidad fue asegurada y trasladada

a las oficinas de dicha corporación mientras se realiza el deslinde de responsabilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.