Resalta la cultura y el orgullo mexicano en Martínez de la Torre
En la tradicional parada de este 16 de septiembre, participan elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Municipal, instituciones educativas, unidades de emergencia y cabalgantes
Salvador Murrieta dio su tercer Grito de Independencia
Resistencia a trastornos del neurodesarrollo
Entre el 5 y 10 % de la población padece algún tipo como autismo, déficit de atención, parálisis cerebral u otros; no obstante, una atención oportuna permitirá una vida normal
Nahle concluye nombramientos en SEDESOL
Continúa con los nombramientos del gabinete ampliado
Con “saldo blanco” concluyen festejos patrios en la región En Tlapacoyan
Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Fiestas Patrias de Villa
Independencia rebasan expectativas
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
-
Al concluir las Fiestas Patrias de Villa Independencia 2024, el agente municipal de este lugar profesor José Luis Badillo Rodríguez, comentó, que están muy contentos, debido a que se rebasaron todas las expectativas
“Estamos muy contentos y satisfechos por la respuesta de la población y quiero aprovechar para agradecer al equipo de la agencia municipal, al Gobernador del Estado, al Secretario de Turismo, al Subsecretario de Promoción y Atención Turística, a la Diputada Local, Adriana Martínez y al alcalde de Martínez de la Torre por todo el apoyo para la realización de estas importantes fiestas”, expresó.
Badillo Rodríguez remarcó, que gracias a la presentación del grupo Kumbia Kings tuvieron un importante número de asistentes, gracias de igual forma a la proyección de estas fiestas, las cuales van más allá de este municipio y de esta región.
Para el 2025, puntualizó, se tiene un gran reto, debido a que siempre se tratan de superar a sí mismos, por lo que tratarán de realizar unas fiestas dignas para Independencia.
Para finalizar agradeció su participación y presentación de la reina y princesas en cada uno de los eventos, a sus familias, vecinos del parque por la instalación de juegos, puesto, los cuales generaron una importante derrama económica.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Martes 17 de Septiembre de 2024
“Saldo blanco” en desfile del 16 de septiembre Cerca de 5 mil alumnos participaron en la parada cívica
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con la participación de 18 escuelas de nivel primaria y 5 de telesecundaria, así como diversas dependencias municipales, estatales y federales se dio cumplimiento al desfile patrio del 16 de septiembre, siendo cerca de 5 mil alumnos los que integraron los diversos contingentes y con un saldo blanco.
Alberto Lozano, director de educación reveló que este año trataron de integrar contingentes más compactos para no alargar la duración del mismo y se llevará a cabo un desfile con mayor vistosidad y colorido para las instituciones participantes. Así mismo, indico que en próximos días estarán empezando a preparar el desfile revolucionario del 20 de noviembre, con la participación de planteles del nivel medio superior y superior, además de otros eventos de carácter educativo como
la preservación de tradiciones propias de nuestro país.
Dijo sentirse satisfecho por la excelente participación y diseño de la logística, resultando en un saldo blanco, pues solo unos cuantos alumnos sufrieron alguna descompensación por no consumir alimen-
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
tos sin mayores consecuencias. La parada cívica se llevó a cabo en calma y resguardadas por las corporaciones del Ejército, Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos y gremio de a caballo, quienes hicieron aún más vistoso este año el desfile.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 17 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2011| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Resistencia a trastornos del neurodesarrollo
Entre el 5 y 10 % de la población padece algún tipo como autismo, déficit de atención, parálisis cerebral u otros; no obstante, una atención oportuna permitirá una vida normal
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Entre el cinco y el 10 por ciento de la población en general, presenta algún tipo de trastorno del neurodesarrollo, el cual en su mayoría no tiene conocimiento de que lo padece, esto debido a la apatía o negación para aceptar que se tiene algún padecimiento que afecta la salud mental, y en consecuencia el desenvolvimiento en el entorno que le rodea.
Entrevistada al respecto, la doctora Andrea Consuelo Pérez Manterola, Médico Neurocientífico, manifestó que de acuerdo al Manual de Diagnóstico y Atención de los Trastornos Mentales existen varios tipos de trastornos, entre los que destaca el Espectro Autista, Déficit de Atención, Parálisis Cerebral, Trastornos de aprendizaje, entre otros más que usualmente llegan a afectar muchas áreas del cerebro como el aprendizaje, lo cognitivo, la atención, motora, sensitiva, y más.
SÍNTOMAS
VISIBLES DESDE LOS 2 AÑOS
Dichos trastornos pueden empezar a identificarse desde la edad de los dos años, toda vez que desde el año y medio los niños empiezan a caminar, hablar, expresarse, y al no registrar un comportamiento normatípico, que son las actitudes estándar a esa edad, puede ser una señal para que los padres de familia busquen la ayuda de un especialista para ayudar a sus hijos a adaptarse al entorno que les rodea.
“Desde que los padres empiezan a notarlo, ya que son los de primer contacto, primer diagnóstico, hay que actuar; al tardarse más, es más difícil poder quitar esos síntomas, las terapias ocupacionales y algunos
tipos de medicamentos que se llegan a dar en esos trastornos son para disminuir los síntomas a fin de que el paciente llegue a tener una mejor calidad de vida, y puede ser más independiente”, manifestó la entrevistada. Si bien, dijo, los rasgos o síntomas no suelen ser muy notorios como es en los casos de Síndrome Down, si hay acciones que llegan a llamar la atención, como el que el niño se encuentre de puntitas; que suela ordenar las cosas por color o por tamaño; que sea muy hiperactivo, un niño sin control, sin respeto del orden o que se distraiga mucho.
RESISTENCIA DE LOS PADRES A RECONOCER LOS SÍNTOMAS
Lamentablemente, externó, muchas veces como padres confunden este tipo de situaciones como la falta de límites, o hábitos hereditarios, e incluso llega a decirse “yo era así de chiquito, por eso así es él”, y se deja pasar, sin tomar en cuenta que a futuro puede traer consecuencias desfavorables en su etapa de adolescencia, juventud e incluso adultez, pues muchas de las veces suelen sufrir discriminación, burlas, acoso, que le traerán consigo rasgos depresivos, ansiosos y hasta llamadas de atención al no poder acoplarse al entorno en el que se encuentran.
Y es que, a decir de la especialista, pese a los programas y difusión que se ha hecho entre la población para ser más empáticos con este tipo de situaciones, aún prevalece la discriminación y rechazo por parte de la sociedad a quienes padecen este tipo de trastornos; e incluso al interior de la familia, hay resistencia a aceptar que se puede estar padeciendo algún trastorno y que hay que buscar ayuda profesional.
AYUDA OPORTUNA, VIDA NORMAL
La entrevistada dejó en claro que sólo con la ayuda profesional necesaria, podrá lograrse un desarrollo normatípico.
“Una atención precoz hará posible que ese niño a futuro sea una persona independiente, podrá llegar a ser un profesionista, se puede casar, trabajar, tener una vida normal, no va a depender de nadie; pero al no hacerlo, los papás siempre estarán con la preocupación de que su hijo no podrá sobrevivir sin la ayuda de alguien más”.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
Las causas, dijo, pueden ser múltiples, van desde prenatales, perinatales y pos natales, también hay las hereditarias, si traen el gen, pueden llegar a presentarlos de manera muy leve; pueden ser congénitos, por alguna mutación de algún cromosoma; o perinatales si la mamá tuvo alguna infección o si estuvo expuesta a pesticidas, organicidas, que se haya caído o haya sufrido algún tipo de depresión, haya tomado pastillas que no debió tomar en el embarazo; e incluso si cuando nace el niño ya sea por vía natural o cesárea y le falta oxígeno también puede afectarle; además están también las causas ambientales; de ahí la importancia de llevar un control en todo el embarazo.
¿CÓMO AYUDARLOS EN CASA O ESCUELA?
Dependiendo del trastorno del neurodesarrollo, es como debe apoyarse al niño; si se trata de un déficit de atención, el niño se va a distraer mucho, se le dificultará aprender,
por lo que hay que buscar la forma en que se le facilite asimilar el aprendizaje, ya sea mediante colores, formas u otra estrategia que capte su atención.
Con niños autistas, cuando registran una crisis, a veces los padres o maestros suelen regañarlos, les dicen que están en un lugar público y les piden que se comporten, sin embargo, hay que dejarlos porque ellos están regulándose, ya que suelen ser muy hipersensibles con el ruido, ellos escuchan los sonidos desde los pajaritos, los coches, los murmullos, y necesitan regularse; hay algunos que no escuchan bien y requieren que les hablen más fuerte.
Quienes presentan parálisis, dijo, hay que enseñarles cómo mover la mano, como sentarse, como comer; y quienes presentan convulsiones, que suele tratarse de quienes presentan epilepsia, hay que estar pendientes de los síntomas que registran antes de que llegue una crisis, como es dolor de cabeza, si ve lucecitas, si escucha un zumbido, dolor de abdomen o taquicardia, y de ser así, hay que darles la atención.
PADRES DEBEN CONTRIBUIR
Afortunadamente, dijo, hoy en día es más fácil conseguir ayuda de un especialista, quienes de inicio deberán aplicarles ciertas baterías, observarlos y a partir de ahí, solicitar algún estudio que determine que tratamiento aplicar. No obstante, dijo, la participación de los padres es fundamental en cualquier tratamiento, pues ninguna terapia funciona si los papás no cumplen con el otro 50% del tratamiento. Finalmente llamó a los padres de familia a no ignorar cualquier síntoma que detecten en sus pequeños, por mínimo que sea, y acudir de inmediato mínimo a una consulta, plática o sesión, en la que se les pueda orientar o descartar si se requiere ayuda profesional o no, para su pequeño. En el caso de ella, la pueden localizar en Martínez de la Torre, en la avenida Ávila Camacho, a un costado de conocida pizzería, muy cerca de Cruz Roja, en donde se les podrá dar una atención precisa y especializada.
Piden mejorar la recolección de basura
En algunos casos, los camiones no se llevan las bolsas con desechos
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Piden mejorar la recolección de basura, pues en algunos casos, los camiones no se llevan las bolsas con desechos, si no se les entrega una cooperación a los empleados, y a algunas calles ni siquiera entran dichas unidades, y si lo hacen se llevan solamente lo que quieren, dejando algunas bolsas que los perros y demás animales desparraman, sin que nadie se haga responsable de ese tipo de situaciones.
Fueron habitantes de la colonia Fraternidad Antorchista quienes manifestaron su descontento por la actitud de los empleados del mencionado ramo, quienes tal parece buscan cada vez más pretextos para no realizar bien su trabajo, lo cual provoca molestias a los usuarios, quienes se ven afectados en sus calles por los desechos esparcidos constantemente, por esa falta de compromiso de algunos trabajadores.
Opinaron los quejosos que ese personal debería ser supervisado de manera más estricta, para que no incurra en actos irresponsables que afecten la imagen de Limpia Publica, cuya labor es indispensable para toda la población, no solamente para que luzcan bien los alrededores, sino también por cuestiones ambientales que se deberían revisar mejor ese tipo de situaciones adversas.
Advirtieron que, de continuar el mal servicio de recolección de basura en la Colonia Fraternidad Antorchista, se reunirá un grupo de vecinos para interponer las quejas correspondientes ante el titular de Limpia Publica.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Se han regularizado varias colonias
Predio Vista Hermosa era uno de los más difíciles y se está logrando gracias a esta coordinación
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Gracias a la coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno es que las colonias de nuestro municipio han empezado a regularse, un ejemplo de ellos es el previo Vista Hermosa que lleva entregadas varias escrituras a sus habitantes, siendo de diversas dependencias las que han beneficiado a estos colonos. Javier Miranda Cortez, director de Desarrollo Urbano, mencionó que la coordinación entre los 3 niveles de gobierno ha hecho que se esté dando celeridad a los temas de regularización de colonias; pero, además, señaló que en próximos días habrá entrega de escrituras y noticias sobre el avance de estos trámites en el municipio.
Dejó en claro que vi en dependencia es elegido el cual debe regularizar a esta Colonia pues en alguna ocasión este amplio predio perteneció a su delimitación, y en particular han dado facilidades para que esto se lleve a cabo en los últimos años. Reconoció el esfuerzo que ha
Ajustes de tarifas eléctricas dependen de temperaturas
Deben medirse de manera exacta en cada zona con estaciones termopluviometricas
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los ajustes de tarifas eléctricas dependen de las temperaturas, mismas que de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad(CFE), deben medirse de manera exacta en cada zona, colocando en los lugares idóneos las estaciones termopluviometricas, para que los usuarios paguen lo justo, como sería el caso de Martínez de la Torre, donde se registran temperaturas extremas en verano, lo cual exige un análisis serio en ese sentido, expuso Abraham Freddy Clemente Moguel, integrante del Movimiento de Resistencia Civil “La Leyenda de Chucho El Roto”.
Informó que “nuestro movimiento está tomando como bandera el cambio de tarifas eléctricas, lo cual ya urge en Martínez de la Torre, porque la población debería contar, a través
puesto la dependencia de patrimonio del estado en dar celeridad a este tipo de trámites, pues de manera local están centrados en adelantar los procesos de cambios de uso de suelo y permisos correspondientes para sacar adelante varias de estas colonias de reciente creación.
Dio a conocer que poco más de 200 colonias se encuentran en esta misma situación, sin embargo, cabe
de un pago más cómodo con alguna área climatizada en sus hogares, para descansar al menos de las elevadas temperaturas que se presentan, sobre todo en época de verano”. Reconoció que, como en todas las gestiones, es necesario reunir los requisitos correspondientes, y conforme a lo dicho por el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, la CFE plantea que los costos de las tarifas sean a partir de mediciones reales de las estaciones termopluviométricas, que ocurre que no las ponen en lugares donde midan bien la temperatura de las comunidades y a veces por eso se incrementan los costos de la electricidad.
Clemente Moguel enfatizó que el legislador morenista ha estado ayudando en la lucha ante la paraestatal, y después de participar en pláticas con funcionarios, dejo en claro que los responsables de la CFE abordan demandas sobre tarifas eléctricas basadas en mediciones reales, buscando ajustarlas para beneficiar a comunidades vulnerables. Dijo que, de hecho, esto se debe tomar en cuenta, para que se instalen, o bien, se ajusten los instrumentos de medición en cada lugar donde se esté pidiendo cambio de tarifa eléctrica, y en su momento haya resultados favorables.
Reveló que las dependencias que deben responder sobre el ajuste a
mencionar que cerca del 70% aún no está debidamente legalizada o regularizada en su totalidad. Por esta razón es importante que los gobiernos trabajen en favor de esta situación y seguirán trabajando para poder avanzar en los trámites por lo que en próximos días tendrán una nueva entrega de escrituras a nivel municipal, pero en breve se darán a conocer los detalles.
tarifas eléctricas serian tanto la CFE como CONAGUA, que están en la fase de entrega-recepción, incluyendo el gobierno estatal. Sostuvo que todos ellos se tendrán que pronunciar, y van a informar lo conducente, porque seguramente será hasta octubre cuando se encuentre este alegato, y de acuerdo con el próximo presupuesto que se autorice en el senado, se abordaran este y otros temas relacionados.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
RESALTA LA CULTURA Y EL ORGULLO MEXICANO EN MARTÍNEZ DE LA TORRE
En la tradicional parada de este 16 de septiembre, participan elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Municipal, PC y Bomberos, instituciones educativas, unidades de emergencia y cabalgantes de Martínez de la Torre
Acompañados de autoridades civiles y militares, funcionarios y docentes; la mañana de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, encabezaron los honores a la enseña nacional y la tradicional parada cívica por el “Aniversario 214 del inicio de la Independencia de México”.
En punto de las 08:00 horas, el munícipe y los representantes de las dependencias federales, estatales y municipales hicieron acto de presencia en el parque central “José María Mata”, para apreciar la parada cívica, encabezada por elementos del 87/o. Batallón de Infantería, de la Guardia Nacional, Policía Municipal, PC y Bomberos, primarias, secundarias, unidades de emergencia, una marching band y cabalgantes de Martínez de la Torre.
Durante el desfile, el alcalde y su esposa saludaron a cada uno de los contingentes participantes y, concluir, el presidente dio una entrevista en la que recordó que en este gobierno municipal la cultura tiene un lugar importante y que, precisamente por eso, durante los siguientes años de esta administración se seguirá apoyando e impulsando todo lo que resalte la historia de Martínez de la Torre, Veracruz y de México.
En el presídium, el presidente
estuvo acompañado por su esposa Socorro Arias Marín, presidenta del DIF; la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la regidora Carol Esbeidy Conde Martínez, el regidor José Reza Gallardo. También el Coronel de Infantería, José González González, comandante del 87/o. Batallón de Infantería; la Licenciada Saira Vásquez Aragón, Directora de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, entre otras personalidades.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael
San Rafael desborda patriotismo en desfile por la Independencia
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
Con orgullo y entusiasmo, el alcalde Héctor Lagunes Reyes y su esposa, la presidenta del DIF San Rafael, Enfermera Carmen Marín Martínez, encabezaron el desfile del 214 aniversario de la Independencia de México. Las calles de la Cabecera Municipal se vistieron de tricolor, con la participación de directores, maestros y alumnos de las instituciones educativas del municipio, quienes desfilaron con banderas, flores y alegría.
El alcalde agradeció a los participantes por su compromiso y colaboración, destacando que esta celebración es una muestra de la unidad y la fuerza del pueblo mexicano.
San Rafael conmemora el 214 aniversario de la Independencia de México
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El Ayuntamiento de San Rafael que encabeza el alcalde C.P. Héctor Lagunes Reyes, realizó un emotivo acto cívico para recordar el 214 aniversario del inicio del Movimiento de Independencia de México. La escuela primaria Ávila
San Rafael ilumina su corazón con el Grito de Independencia
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
La noche de este 15 de septiembre, la Plaza Fundadores se convirtió en un escenario de orgullo y patriotismo, donde el alcalde Héctor Lagunes Reyes lideró la ceremonia conmemorativa del 214 Aniversario del Grito de Independencia.
Con la bandera nacional ondeando alta, el alcalde proclamó los tradicionales vivas a los héroes que lucharon por nuestra libertad y patria, mientras decenas de familias sanrafaelenses coreaban con entusiasmo.
“¡Mexicanas y mexicanos, vivan los héroes que nos dieron patria... Viva México, viva México, viva México!”.
El alcalde también se unió a los festejos patrios en Potrero Nuevo y Puntilla Aldama, compartiendo la alegría y el orgullo de ser mexicano.
Camacho se unió a la conmemoración, con la participación entusiasta de alumnos y maestros, quienes demostraron su orgullo patrio.
Con este acto cívico, San Rafael ratifica su compromiso con la memoria histórica y la formación de ciudadanos conscientes de su herencia y su identidad nacional.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
Salvador Murrieta Moreno dio su tercer Grito de Independencia
Hubo eventos culturales, mariachi y gran verbena popular para todos
Con gran gallardía desde el balcón central del palacio municipal, Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal, dio su tercer grito de la Independencia de México en el marco del 214 aniversario, en dónde nombró a los héroes que nos dieron patria y libertad.
En punto de las once de
la noche el alcalde Salvador Murrieta Moreno, salió del balcón central, luego de recibir el lábaro patrio de manos de la escolta de la policía municipal y de este modo ante la asistencia de miles de tlapacoyenses, vitoreo su tercer grito de la Independencia y repicó las campanas.
Los presentes se entonaron a un solo grito ¡Viva México!, ¡Viva Hidalgo!,
¡Viva Allende!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva México!, ¡Viva Veracruz!, ¡Viva Tlapacoyan!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, además de entonar el Himno Nacional Mexicano. Previo al grito de la independencia de México se dio lectura a la carta magna para luego proceder al inicio con la fiesta popular mexicana
con todos los asistentes que disfrutaron de una gran noche mexicana en compañía del alcalde Salvador Murrieta Moreno, ediles y familiares todos alzaron la mirada al cielo para disfrutar de los fuegos artificiales. Una vez más el alcalde Salvador Murrieta Moreno logra dar una gran noche mexicana a los tlapacoyenses y los niños y niñas disfrutaron de todo tipo de golosinas de
manera gratuita, como parte de la verbena que ya es una tradición, en una fiesta donde se recuerdan a los héroes que dieron patria y libertad. La noche mexicana estuvo bajo resguardo de las corporaciones de los tres niveles de gobierno para que todos pasarán una gran noche como la que saben disfrutar los mexicanos, teniendo como resultado un saldo blanco.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Martes 17 de Septiembre de 2024
Presidenta del Congreso participó en ceremonia del Grito de Independencia
La Diputada Adriana Esther Martínez, acompañó al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su sexto grito en el que recordó a los héroes del movimiento independentista, también asistieron la Gobernadora Electa Rocío Nahle y la titular del Poder Judicial, la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez
VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez y a la Gobernadora Electa, la Ingeniera
Rocío Nahle García, a la ceremonia del Grito de Independencia en la capital del Estado.
“Sin duda un momento histórico donde recordamos a los héroes que nos dieron patria y libertad”, dijo la titular del Poder Legislativo al término de la ceremonia en el que el Ejecutivo
Estatal dio su sexto grito en el que recordó a los héroes que hace 214 años iniciaron el movimiento independentista que forjaron una patria y nos dieron libertad.
Desde el Palacio de Gobierno, la Diputada Adriana Esther Martínez, reafirmó su compromiso con la justicia y la libertad desde la LXVI Legislatura. Al importante acto asistieron también la Presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, el Senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, así como secretarios integrantes del Gobierno de Veracruz.
Titular del Poder Legislativo participa en ceremonias por el 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México
La Diputada Adriana Esther Martínez, junto al Gobernador Cuitláhuac García, la titular del Poder Judicial y mandos militares, encabezan Guardia de Honor y Depósito de Ofrenda Floral al Padre de la Patria, así como el desfile conmemorativo del movimiento independentista
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, junto al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como mandos militares, encabezaron este lunes las actividades por el 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. En el monumento a Don
Miguel Hidalgo y Costilla ubicado en el parque Hidalgo, los titulares de los Tres Poderes del Estado de Veracruz encabezaron una Guardia de Honor y Depósito de Ofrenda Floral al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, allí rindieron honores a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Posteriormente, la Diputada Adriana Esther Martínez firmó el libro de honor de estas fiestas patrias conmemorativas del 214 Aniversario de la Independencia de México. Más tarde, la titular del
Poder Legislativo atestiguó el desfile cívico-militar Conmemorativo del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, en el que las fuerzas armadas, organismos de seguridad estatales y municipales, desfilaron para conmemorar el sacrificio de los héroes que forjaron al México independiente.
En este marco, la legisladora refrendó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para seguir transformando al país garantizando sus derechos y libertades,
de seguir luchando para erradicar las desigualdades y la pobreza, en este sentido, reconoció que el Presidente Andrés Manuel López Obrador deja un México soberano, independiente, democrático y de libertades, acordes a los ideales del movimiento independentista iniciado en 1810 por el Padre de la Patria.
En estas actividades asistieron también el Almirante Raul Pérez Vázquez, Comandante de la Tercera Zona Naval; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Armando López Esquivel, Comandante de la 26 zona militar, así como integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado de Veracruz.
XALAPA,
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Concluye Rocío Nahle nombramientos en Sedesol
Continúa con los nombramientos del gabinete ampliado
ÁNGELES ANELL
BOCA DEL RÍO, VER.-
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, continúa con los nombramientos de su gabinete ampliado, concluyendo los cargos restantes en la Secretaría de Desarrollo Social, cuya titular será Margarita Santopietro Peralta.
En la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano nombró a la ex diputada federal, Xóchitl Hernández Colín y en la Subsecretaría de Desarrollo Regional a la actual diputada local, Euse-
bia Cortés Pérez, ambas representantes de la izquierda en Veracruz y fundadoras de Morena en el país y en el estado.
Como Gerente del Instituto Veracruzano de la Vivienda, organismo descentralizado de Sedesol, la ejecutiva electa, anunció en la titularidad a José Manuel Pozos del Ángel.
Con estos, Rocío Nahle García continúa con los nombramientos del gabinete ampliado de lo que será su próxima administración y define las carteras más importantes de la Sedesol estatal.
Cancelan fiestas patrias en al menos tres municipios de Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
Al menos tres municipios del Estado de Veracruz suspendieron las actividades por los festejos patrios, en algunos casos fue por manifestaciones o violencia y en otros por las inundaciones que provocaron las lluvias en el territorio estatal, durante los últimos días.
En Ixhuatlán del Sureste se canceló la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del domingo, debido a una manifestación por parte de un grupo de personas en Palacio Municipal, en hechos ocurridos en la zona sur de la entidad
veracruzana.
Las personas reclamaron servicios básicos en sus colonias y localidades. Se plantaron en la explanada de Palacio Municipal donde dijeron carecer de agua potable, calles pavimentadas y acusaron problemas en el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por esta situación, el alcalde Fabián Cruz Cruz no salió al balcón, no dio el Grito de Dolores y también se suspendieron las actividades que estaban programadas por los festejos patrios.
Este lunes, el ayuntamiento
de Poza Rica emitió una circular desde sus redes sociales para informar sobre la cancelación del desfile cívico-militar, debido a las afectaciones que ocasionaron las lluvias en esta ciudad petrolera de la zona norte de Veracruz.
“Por cuestiones climatológicas, resguardando la salud e integridad de las y los participantes, se suspende el desfile conmemorativo al 214 aniversario de la Independencia de México”, se lee en la publicación de Facebook.
Se habla de cientos de familias afectadas, debido a que el agua inundó sus casas y en algunas zonas obstruyó los caminos por la corriente desbordada del arroyo El Mollejón. Las autoridades no han emitido el reporte oficial para conocer la cifra de viviendas dañadas.
Además, fue cancelado
el desfile de este lunes en Ayahualulco, municipio ubicado en el Valle de Perote, donde se reportó la muerte de una persona frente al Palacio Municipal. De acuerdo con información de los pobladores, es que era llevado por unos familiares a servicios médicos de urgencia, pero notaron que ya no respondía, lo que generó la movilización de los policías municipales.
Se dio a conocer que el hombre había sido herido en otro punto de este municipio, ubicado en la zona central montañosa de Veracruz, y que por esa razón fue subido a la unidad vehicular para trasladarlo a una clínica.
El desfile estaba programado a las 9:00 horas y fue cancelado de última hora por las autoridades locales, para permitir que se llevaran a cabo
las investigaciones y así conocer el móvil de este hecho.
Ayahualulco se ubica a 60 kilómetros de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, y a una altura de más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, una zona conocida por su importante producción de papa.
SALDO BLANCO, PRESUMEN AUTORIDADES
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, presumió un saldo blanco durante los festejos patrios, donde se desplegaron 3 mil 500 uniformados en los 212 municipios de la entidad.
“Les comento, saldo blanco en estas celebraciones de las fiestas patrias, de la noche del grito y bastante bien”, fueron las palabras del titular del Poder Ejecutivo en Veracruz.
Lluvias dejan afectaciones en 5 municipios de Veracruz
DE LA
Durante la noche del 15 de septiembre, se registraron lluvias significativas en varios puntos del estado, resultando en afectaciones en cinco municipios hasta el momento. En el norte de la entidad se están gestionando las afectaciones a viviendas debido al anegamiento en Naranjos, Amatlán y Chinampa de Gorostiza, ocasionado por el desbordamiento del río Tancochín, que ya está en
descenso. Se han activado los equipos de Protección Civil estatal y municipal, así como el personal de los ayuntamientos correspondientes.
En Poza Rica, el desbordamiento del arroyo Mollejón ha afectado una vivienda y ha provocado la caída de un puente en una propiedad privada. Finalmente, en Xico y Coatepec se han atendido derrumbes y deslaves. En Coatepec, se realizó una evacuación preventiva de siete personas debido al riesgo de deslave en sus viviendas.
Martes 17 de Septiembre de 2024
Martes 17 de Septiembre de 2024
Próximo gobierno deberá dar seguimiento a reajuste de tarifas eléctricas en Veracruz: Huerta
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
Sebuscaquelasnuevasautoridades estatales y federales coordinen los trabajos para el ajuste de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado de Veracruz.
Así lo dio a conocer el senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien recién participó en una mesa de diálogo en las oficinas de la empresa, en la ciudad de Xalapa.
“Traen el tema fundamental de una demanda de que los costos de las tarifas sean a partir de mediciones reales de las estaciones pluviométricas, que ocurre que no las ponen en lugares que midan bien la temperatura de las comunidades y a veces por eso se incrementan los costos
de la electricidad y eso ha derivado en un problema social que habrá que revisar”.
El Legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) indicó que los responsables de la CFE abordan demandas sobre tarifas eléctricas basadas en mediciones reales, buscando ajustarlas para beneficiar a comunidades vulnerables.
“Quien debe de responder tanto a las autoridades de la Comisión Federal como Conagua pues están en la fase de entrega-recepción, incluyendo inclusive el gobierno estatal, que se tendrán que pronunciar con ellos y quedaron que nos van a informar porque seguramente será hasta octubre cuando se encuentre este alegato, y que yo estaré atento en función también a lo que serán mis tareas legisla-
tivas en materia del presupuesto del próximo año, en materia de ingresos se discute en el Senado y ahí se tendrá que revisar algunos de estos temas y más”.
El entrevistado detalló que también se discute la intervención de gobiernos para resolver problemas de pagos y mejorar la distribución eléctrica.
“Hay otros temas de inversión que tienen que ver con llevar el fluido a las comunidades más alejadas, el fluido eléctrico, y creo que es un espíritu que el tener nacionalizada en su producción de energía en el país, mantener la mayoría y la rectoría de la Comisión, pues es con esa intención que llegue a todos lados, que se hagan las inversiones adecuadas, en eso está trabajada la Comisión y nosotros estaremos al pendiente de ello”, remató.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez presidió el Desfile Conmemorativo al 214 Aniversario del Inicio de la Lucha de Independencia de
México en la ciudad de Xalapa, donde participaron elementos de las Fuerzas Federales, estatales y municipales. De acuerdo al parte del desfile cívico-militar participaron por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena):
una bandera de guerra, 422 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, con 39 vehículos terrestres, 5 motopatrullas, 6 elementos caninos, 18 caballos, y 44 conscriptos del Servicio Militar Nacional. La Secretaría de Marina
Armada de México participó con 503 elementos, 18 vehículos, 12 embarcaciones, 2 binomios; en tanto, la Dirección de Seguridad y Protección de Xalapa hizo lo propio con 80 elementos, 4 motocicletas, 9 vehículos. Desfilaron por la avenida Enríquez 240 elementos del Pentatlón Militarizado, 150 elementos del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, 300
elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, 50 bomberos con 6 vehículos, 100 vehículos. Por parte de instituciones escolares, la única que participó fue el Colegio de Bachilleres de Veracruz, a través de su banda Panteras. En un desfile que duró apenas 35 minutos, no se reportó novedad. Sin
Primera Sección
Primera Sección
Martes 17 de Septiembre de 2024
DE MARTÍNEZ
Advierten sobre contaminación en arroyos de Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-
Ambientalistas alertaron que los ríos de la Cuenca de la Antigua continúan contaminándose al acercarse o pasar por centros de población con aguas residuales.
Miriam Ramos, integrante de la organización Global Water Watch México, enfatizó que en las cabeceras de cuenca, la población no conoce el papel que juega el territorio que habitan en la dinámica de la cuenca.
Mediante los monitoreos que han realizado en el estado de Veracruz, indicó que los manantiales de zonas con arroyos y ríos muy contaminados presentan niveles altos de contaminación fecal en época de lluvias.
Otro problema es que el caudal de los ríos ha mermado y los arroyos se secan más frecuentemente, como ha sido el caso del Pixquiac en Coatepec, durante la última década.
“Los asentamientos irregulares en centros de población propicia la desaparición de manantiales, el vertido directo de aguas residuales y la canalización o entubamiento de arroyos para ganar espacio para edificar”, añadió Miriam Ramos.
También refirió que la zona federal de las márgenes de los ríos se invade con cultivos, pastizales para ganado y con pavimento.
Las riberas se encuentran fuertemente deterioradas lo cual incide negativamente en su función como reguladores de sedimentos y dispersores de la energía del agua.
“A la población le preocupa
la escasez de agua y la contaminación, pero le faltan herramientas para revertir estos impactos”, enfatizó.
MANANTIAL CONTAMINADO
El manantial del Paseo de los Lagos, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Xalapa, está contaminado, revela un estudio realizado por los integrantes de la organización Guardianes del Agua.
Un grupo de ciudadanas y ciudadanos se organizó y se sumó a las acciones para el rescate de dicho manantial en la capital veracruzana.
Recientemente, las personas se reunieron para realizar un monitoreo del agua de un nacimiento que ahí brota y des-
emboca en Los Lagos.
En alianza con Global Water Watch México y la participación del área de Hidrobiología de la Facultad de Biología, Universidad Veracruzana, zona Xalapa, se tomaron muestras para observar las características físicas y biológicas del agua para poder tomar decisiones sobre cómo rescatar este manantial y poder instalar un bebedero público.
“Lamentablemente, los resultados del monitoreo revelaron que el agua del manantial está contaminada, presentando altos contenidos de E. coli.
¡Pero nada está perdido! Aún podemos salvar el manantial”, indicaron.
Como colectivo necesitan unirse y hacer acciones direc-
tas que ayuden a combatir esta preocupante situación y lograr el objetivo.
En la primera etapa se abordarán algunos temas, como la extensión y origen del manantial, para reconocer si su origen viene del Tecuanapan o es un cuerpo de agua independiente.
También se hará un monitoreo mensual de características fisicoquímicas, contaminación fecal y protozoarios, pues es importante realizar monitoreos mensuales debido a que los cuerpos de agua tienen variaciones que dependen del clima, la precipitación y la temperatura.
“Con este monitoreo continuo podremos conocer con más certeza las condiciones del manantial y saber a qué nos estamos enfrentando”, añadieron.
También se busca la visibilización del manantial, a través de la creación de estrategias de difusión para que más personas se unan a esta iniciativa impulsando el trabajo colectivo.
AGUA SUCIA EN HOGARES
Desde inicios de este año, en la ciudad de Xalapa hubo quejas por el presunto suministro de agua sucia a los hogares. En la colonia Laureles de Xalapa los vecinos denunciaron que el agua cayó sucia en sus viviendas y externaron su preocupación por un posible problema de salud pública.
Los integrantes de la asociación civil Corredores Bosque de Niebla Macuiltépetl difundieron unos videos en redes sociales para exhibir dicho problema.
Se observa que la gente llena una garrafa con una llave de paso, pero el agua está color café y pareciera contaminada o sucia.
Esto ha sido reportado a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) por parte de los pobladores, sin obtener una respuesta favorable.
Hace varios meses, algunos vecinos de colonias céntricas de la capital del estado acusaron que el agua caía sucia también a sus tinacos.
Residentes de la Reserva Territorial de Xalapa también indicaron que el agua suministrada por pipas de CMAS no parecía potable, pues está turbia y podría causar enfermedades.
La gente solicitó la intervención de las autoridades locales para que se garantice un servicio de agua potable de calidad en la ciudad de Xalapa.
Muchas felicidades para Lupita Bustos, de cumpleaños, en la postal con su linda familia.
Desde este espacio saludamos y felicitamos al pequeño Eliel de Jesús Muñoz Sequera, quien cumplió sus primeros tres añitos de vida, ¡muchas felicidades!
Triunfo en juicios o, en su caso, harás las gestiones necesarias para que estos se produzcan más adelante. Debes ser realista y actuar con la cabeza, no te dejes llevar por los impulsos o las intuiciones.
Hoy te espera un día muy favorable para los asuntos laborales y materiales, pero además tienes muy cerca la consecución de un importante éxito o la llegada a una meta a la que llevas mucho tiempo ascendiendo.
Tus emociones e impulsos intentarán empujarte a tomar una serie de decisiones, o de caminos, más audaces y arriesgados de lo habitual, porque estarás convencido de que así lograrás alcanzar una meta importante.
Diputada Adriana Esther Martínez felicita a la familia Pérez Campis.
Celebración del primer aniversario de La Casa del
Hoy debes tener un especial cuidado debido a tu personalidad profundamente imaginativa y soñadora, porque precisamente hoy serán los sueños y las corazonadas los que te podrían llevar a equivocarte.
Ten cuidado con las envidias y los enemigos, porque aunque todo el mundo te sonría y te felicite, en realidad tienes muchos, y hoy podrían intentar hacerte alguna traición o atacarte por la espalda. La suerte estará de tu lado.
Hoy tendrás un día afortunado y exitoso en relación con negocios, inversiones y asuntos financieros. Pero debes tener cuidado porque las apariencias podrían engañar y lo que tú consideras un importante éxito.
Hoy tu corazón te llevará a correr un gran riesgo o jugártelo todo a una carta, porque estás convencido de que podrás lograr un gran triunfo. Sin embargo, tu cabeza te impulsará a ser mucho más prudente y pensar antes de actuar.
Te vas a llevar algunos dolorosos desengaños con tus mejores amigos y aquellas personas que más aprecias. Ahora necesitas su ayuda, pero no te la van a dar, o te darán mucho menos de los que esperabas.
Este será uno de los signos más afortunados en el día de hoy, pero porque preferirás avanzar poco a poco, pero consolidar lo que vayas logrando, a tener grandes éxitos en apariencia, pero que luego terminarán quedando en nada.
Tienes un corazón noble y generoso, y hoy lo vas a demostrar en tu trabajo, ayudando a alguien cercano a ti que lo necesita. Pero si no quieres llevarte un desengaño es mejor que no esperes agradecimiento. Haz lo que salga de tu corazón.
Hoy tendrás un día con abundantes luchas y dificultades, aunque, por otra parte, también estarás muy motivado y afrontarás con buen ánimo, y también con éxito, las dificultades que te salgan al paso.
Hoy tu planeta regente, Neptuno, se hallará poderoso, pero su influencia no será demasiado positiva. Por ello, si esperas una ayuda, una protección, o buenas noticias relacionadas con asuntos de dinero.
Los amigos de Moto Club Caballos de Acero.
Trovador
Intensamente 2 ya tiene fecha oficial de estreno en streaming en México
El éxito de taquilla de Disney, Intensamente 2, llegará pronto a los hogares de México por el servicio de streaming de la compañía, esto tan solo unos meses después de haber establecido récords en las salas de cine.
La segunda entrega de la película que muestra las emociones de Riley Andersen en su paso a la juventud logró más de mil 500 millones de dólares en ganancias a nivel mundial, siendo una de las cintas que mostraba un cambio de rumbo en la suerte de Disney luego de fracasos como Wish. Intensamente 2 se estrenó en México el 13 de junio de 2024 y es dirigida por Kelsey Mann quien buscó en esta cinta explorar las emociones de una adolescente. A las emociones de la primera película (alegría, furia, tristeza y desagrado), se agregaron temor, ansiedad, envidia y aburrimiento. Estas nuevas emociones arriban a la mente de Riley con el objetivo de cambiar la
forma de pensamiento de la protagonista iniciando una lucha contra las emociones establecidas en la primera película.
¿CUÁNDO SE ESTRENA INTENSAMENTE 2 EN DISNEY+?
Disney+ anunció el estreno de Intensamente 2 para el próximo 25 de septiembre. La cinta llegará a todos los paquetes de la plataforma que ahora engloba Disney y Star+ tras las modificaciones puestas
en marcha desde este año.
¿Cuánto cuesta Disney+?
Disney+ ofrece diferentes paquetes con costos mensuales y anuales: Disney+ Estándar con anuncios: solo está disponible para usuarios de Mercado Libre nivel 6 que antes disfrutaban de la plataforma sin costo.
Disney+ Estándar: Por un precio mensual de 219 pesos y anual de 1,839 pesos. No tiene anuncios en las películas, acceso a los canales lineales de ESPN e ESPN4 y dos dispositivos a la vez así como hasta 25 descargas.
Disney+ Premium: Por un precio de 299 pesos mensuales y 2,509 pesos anuales. Incluye lo anterior más audio Dolby Atmos, video 4K, cuatro dispositivos a la vez y todos los canales de ESPN y eventos en vivo.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Trabajo conjunto da resultados en Registro Civil
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Un importante trabajo ha desarrollado la oficialía del Registro Civil de esta ciudad, toda vez que gracias a la coordinación que existe con la actual administración que encabeza el ingeniero Salvador Murrieta Moreno se ha logrado dar una mejor atención a los ciudadanos que acuden a realizar algún trámite.
La licenciada Litzy Ruby Ronzón Montiel, oficial del Registro Civil, dio a conocer que los trámites ante su oficialía se han incrementado de manera considerable, dándose una mayor atención en la expedición de copias certificadas de nacimiento.
Además de que durante el mes de septiembre y octubre los trabajos de registros de nacimientos o reconocimientos de menores de incrementan debido a la llegada de los connacionales que aprovechan sus meses de vacaciones para hacer sus trámites ante el Registro Civil.
También otro trámite que se lleva a cabo es la celebración de bodas civiles, las cuales también elevan su número debido a que muchas parejas se reencuentran y acudan ante el Registro Civil a solicitar sean unidos por la vía civil para darle una certeza jurídica a su relación y a sus hijos.
Ronzón Montiel señaló que en el caso de los matrimonios les pide a los contrayentes que acudan a apartar sus fechas, debido a que muchas de las veces los días y horarios coinciden y hace más pesado la labor del personal para poder estar acomodando los horarios, más aún si son bodas domiciliarias.
Por ello para cualquier trámite que se realice ante esta oficina es atendido personalmente por la oficial, licenciada Litzy Ruby Ronzón Montiel, donde obtienen una respuesta rápida a sus necesidades de algún trámite ante la dependencia a su cargo.
Noche Mexicana y desfile de la Independencia, culminan “saldo blanco”
Las acciones y estrategias implementadas por los cuerpos de seguridad dieron resultados en un operativo especial
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Las acciones implementadas en materia de seguridad que se realizaron en este municipio, en el marco del 214 aniversario de la independencia de México, tuvo como resultado saldo blanco, las familias disfrutaron de las fiestas patrias en completa calma, paz y tranquilidad. El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno; dijo que en materia de seguri-
dad se despliega un operativo en todo el municipio, como parte de las estrategias asentadas en las recientes reuniones de la COESCONPAZ, para obtener resultados favorables en este rubro.
Destacó que en las tareas del operativo coordinado participó la Secretaría de Marina, Ejercito Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de
Seguridad Pública del Estado y Policías Municipales, donde los trabajos van encaminados a inhibir actos constitutivos de un delito.
Cómo parte a ello, los efectivos policiacos municipales brindan patrullajes en colonias, comunidades y zona centro, como parte de las tareas preventivas para garantizar la vigilancia en Tlapacoyan.
Desfilaron más de 30 escuelas
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Escuelas de diferentes niveles educativos desfilaron en Tlapacoyan, esto para conmemorar el 214 aniversario del inicio de la lucha de la independencia de México, el cual di inicio minutos después de las nueve de la mañana.
Siendo la escuela que abriera este desfile, la primaria Héroes de Tlapacoyan ubicada en la zona centro de la ciudad, haciendo muestra de gala y gallardía, una de las primeras instituciones públicas que se instalaran en esta ciudad.
Quienes también participaron en este emotivo desfile
fueron instituciones de nivel secundaria, aunque en esta ocasión se notó la ausencia de algunas intuiciones que años
atrás eran las más numerosas en contingentes como la escuela secundaria para trabajadores Lázaro Cárdenas del Rio.
Cabe señalar que la fiesta mexicana en este municipio y el desfile conmemorativo de la independencia se vivió en completa tranquilidad, donde las familias durante el grito de independencia recordaron a los héroes que dieron patria y libertad en la comunidad de la Palmilla y la cabecera municipal, transcurrieron sin incidentes, dejando un saldo blanco.
En el nivel bachillerato fueron varias las instituciones que representaron este sector, siendo el COBAEV 28 y los Tebas; así como el Bachillerato UPAV haciendo presencia luego de festejar un aniversario más en el mes de agosto.
Mientrasqueenelnivelsuperior se hizo presente el plantel de la extensión Tlapacoyan del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván y la Universidad Popular Autónoma de Veracruz con sus diversas licenciaturas, las cuales forman profesionales para servir a Tlapacoyan y el estado de Veracruz.
Siendo más de 3000 los alumnos participantes, cerca de 300 docentes, resguardados por Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito del Estado y cuerpos de emergencia.
Alcalde Salvador Murrieta encabeza magno desfile en conmemoración de la Independencia de México
Más de 30 Instituciones
Educativas fueron participes en el 214 aniversario de la paz y libertad de los mexicanos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importante y destacada participación tuvieron alumnas y alumnos en el magno desfile conmemorativo al 214 de la Independencia de México, mismo que fue encabezado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno quien presenció el recorrido de los contingentes.
En punto de las 08:00 horas, el munícipe y los representantes de las dependencias, estatales y municipales hicieron acto de presencia en los bajos del palacio municipal, donde presenciaron el desfile de gala,
dónde más de 30 planteles educativos de los niveles; primaria, secundaria, superior y media superior participaron en las actividades.
Durante el desfile, el alcalde y miembros del cuerpo edili-
cio saludaron a cada uno de los contingentes participantes y al concluir el evento, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno dio una entrevista en la que recordó que en este gobierno la cultura tiene un lugar
importante, además ser fundamental la participación los estudiantes quienes enaltecen y engalanan una fecha transcendental que forma parte de la historia para las y los mexicanos. En el presídium, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado por la Lic. Matilde Téllez Téllez, Sindica Única, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, además el Lic. José Peña Cerezo Secretario del H. Ayuntamiento y el representante del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, Lic. Guillermo Sarmiento, Delegado de Política Regional.
Salvador Murrieta, presente en el 81° aniversario del glorioso Huracán de Tlapacoyan
Se disputó en el estadio deportivo el encuentro
“Huracán FC” contra “San Rafael”
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Emocionante y vibrante encuentro deportivo entre el “Huracán F.C”. Contra “San Rafael”, se disputó en el majestuoso estadio los Héroes, el alcalde Salvador Murrieta Moreno homenajeo a las leyendas que formaron parte de la historia desde hace 81 años, congratulando títulos y victorias a nivel local, regional y estatal.
En el majestuoso e imponente estadio Héroes de Tlapacoyan, durante este fin de semana, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía del Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. ayuntamiento, entre otras personalidades y familiares de las leyendas del huracán, fueron parte del homenaje para recordar a los ex jugadores que sacaron la casta en el futbol en los años de 1943.
En el 81 aniversario del glorioso huracán de Tlapacoyan, se destacó del talento que existe en este municipio, muestra de ello fueron los jugadores que enaltecen la historia del fútbol al sobresalir y obtener ocho campeonatos a nivel estado, además de un subcampeonato
a nivel nacional.
A través del encuentro deportivo amistoso, los futbolistas conmemoran un aniversario más y recuerdan a las grandes futbolistas del “Huracán de Tlapacoyan”, equipo que retumbó en el estado de Veracruz, al convertirse en un potencial del fútbol, mientras que familiares de los exjugadores (extintos), fueron congratulados por aportar su dedicación y pasión en la disciplina.
Tlapacoyan es la cuna de grandes futbolistas en sus diversas categorías, donde la niñez, juventud y veteranos, continúan siendo parte de la historia, sin embargo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, sigue trabajando para inyectar los recursos públicos necesarios para generar las condiciones acordes a los nuevos tiempos en el rubro deportivo.
R. Madrid tendría hasta tres novedades para debutar en Champions
AGENCIA
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dijo el lunes que espera recuperar a varios jugadores lesionados para su primer partido de la Champions League, el martes contra el VfB Stuttgart alemán. Los centrocampistas Jude Bellingham, Aurélien Tchouaméni y el defensa Éder Militão estarían disponibles para el partido en el Santiago Bernabéu, a pesar de que Militão no entrenó porque necesitó un día más para recuperarse completamente.
Aunque el Real Madrid no podrá contar con el centrocampista Eduardo Camavinga, ni con sus antiguos pilares Nacho, Joselu y el centrocampista Toni Kroos, ya retirado, Ancelotti se mostró entusiasmado por comenzar la defensa del título con “el mejor jugador del mundo”, Kylian Mbappé.
“Hemos perdido dos jugadores importantes como Nacho y Kroos. También a Joselu. Han sido reemplazados por el mejor jugador del mundo o uno de los mejores. Pienso que sí tenemos
mejor plantilla que el año pasado”, dijo Ancelotti a la prensa el lunes.
“LavueltadeJude(Bellingham) esunanoticiafantástica.Sabemos de su nivel y de lo que nos aporta con y sin balón”, dijo el defensa Dani Carvajal. “Nos exigimos mucho más en juego y en resultados. La exigencia del Madrid es así y mañana es una oportunidad más para seguir creciendo”.
Las tres competiciones europeas de clubes se han ampliado a 36 equipos esta temporada y el equipo de Ancelotti también participará en el Mundial de Clubes masculino, ampliado a 32 equipos, que comenzará el próximo mes de junio en Estados Unidos.
El delantero Brahim Díaz ha sido la más reciente baja por lesión y Ancelotti ha señalado que la culpa la tiene el agotador calendario.
“Hemos buscado el problema, pero no está en nuestra mano. Es un calendario demasiado exigente. Llega una nueva competición y no se sabe cómo va a salir”, añadió.
“Puede ser más entretenida que el año pasado, pero de momento tenemos dos partidos más”.
Marco Verde revela decisión que lo llevaría al boxeo profesional
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Marco Verde, el boxeador de 22 años que puso el nombre de México en todo lo alto al conquistar la medalla de plata en los Juegos de París, no se guardó nada y habló acerca de los motivos que lo impulsarían a dejar el amateurismo por el boxeo profesional.
A poco más de un mes de haber reunido a millones de mexicanos para disfrutar su presencia en una Final olímpica, Marco Verde fue entrevistado por Paco Zea, a quien le contó los inicios de su trayectoria y lo que espera para el futuro inmediato:
“Ya está bajando la euforia, sigo muy feliz de todo el recibimiento. No me imaginaba que tanta gente fuera (en su arribo tras la medalla obtenida)”.
El inicio de Marco Verde en el mundo del deporte fue lejos del Box, ya que el nacido en Mazatlán, Sinaloa comenzó siendo beisbolista, sin embargo, a los 12 años tomó la decisión de dedicarse ‘en cuerpo y alma’ al boxeo amateur:
“Mi padre fue a Barcelona 1992, yo era beisbolista de niño y a los 12 años me decidí; mi papá me inculcó el boxeo y al momento de decidir, me fui al camino del amateur, no por el profesional”.
LOS ÁNGELES 2028, CLAVE EN PROFESIONALIZACIÓN DE MARCO VERDE
Tras convertirse en uno de los 27 deportistas que ostentan una medalla de plata para México en Juegos Olímpicos, Marco Verde confesó que espera por la decisión acerca de si el Box seguirá siendo un deporte
Olímpico para los Juegos de Los Ángeles 2028:
“Estamos esperando, porque quieren sacar el boxeo de Los Ángeles, a partir de ahí, se tomará una decisión muy importante”.
Marco Verde no es ajeno al ambiente que se vive en una pelea de Box profesional, ya que el pugilista mazatleco estuvo presente en la contienda de Las Vegas donde ‘Canelo’ Álvarez se impuso por decisión unánime al puertorriqueño
Edgar Berlanga:
“Fui a la pelea de ‘Canelo’ y quería ver, sentir esos eventos y es algo completamente diferente. El ambiente… a la gente le gusta más el show, en el profesional les gusta más que se peguen, lo salvaje”, compartió entre risas.
Concentrándose exclusivamente en su futuro, Marco Verde respaldó que esta trascendental decisión aún se encuentra en el aire y existen diversos factores que está analizando:
“Voy a ver qué va a pasar si me voy a profesional, voy a ver contratos para ver si me llama la atención. Si no, me quedaré en el amateur”.
Finalmente, quien hizo vibrar a 120 millones de mexicanos el pasado 9 de agosto de 2024, aseguró que cuenta con todos los elementos para brincar del amateurismo, siendo consciente de lo que debe modificar para también brillar en el boxeo profesional:
“Creo que mi estilo sí me da tanto en el amateur como en el profesional, porque sí me muevo, pero aun así voy a tirar. Ser un poco más inteligente, certero y colocar más golpes de poder, no tirar y tirar”.
¿De qué murió el periodista deportivo André Marín?
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
El periodista deportivo mexicano André Marín, murió durante la madrugada de este lunes a los 52 años de edad, después de enfrentarse a varios problemas de salud, derivados de una bacteria que contrajo en 2020 y que lo llevó a su fallecimiento, por ello, vale la pena conocer cuál fue la causa de la muerte del reconocido comunicador deportivo.
LA BACTERIA QUE MERMÓ LA SALUD DE ANDRÉ MARÍN
Algunos días antes de que estallara la pandemia de covid19 en México, André Marín contrajo la bacteria Clostridium Difficile, la cual le provocó graves problemas de salud, mismos que comenzaron con síntomas comunes como diarrea,
pérdida de apetito, deterioro en el peso y fiebre, que pueden ser confundidos con una simple infección estomacal.
A pesar de que, por más de cuatro años, André Marín estuvo en constante tratamiento médico, nunca pudo recuperar su salud por completo, ya que, dicha bacteria reaparecía y lo atacaba con mayor fuerza, aunque pudo reaparecer bastante repuesto en febrero del año 2023, cuando aún laboraba para la cadena Fox Sports México, en este 2024 sufrió un colapso en su estado físico.
ANDRÉ MARÍN SUFRIÓ DETERIORO EN SUS PULMONES Y MURIÓ
Desde el año 2022, uno de los peores en la vida de André Marín, la bacteria Clostridium Difficile afectó también sus pulmones, debido a que, durante una revi-
sión de rutina, contrajo tres neumonías en el hospital y estuvo a punto de perder la vida, pero con un buen tratamiento médico logró salir adelante, sin embargo, las secuelas de estos padecimientos volvieron en 2024.
“Yo iba por tres días al hospital a que me revisaran la panza y la espalda. Todo me revisaron y todo iba bien, y en la última noche en el hospital pesco tres neumonías diferentes con neumococo y todo”, confesó Marín en febrero de 2023. Hace algunos días, André Marín fue internado en un hospital de Monterrey, Nuevo León, donde se le practicó una cirugía de doble trasplante de pulmón, sumamente delicada, debido al deterioro sufrido en dichos órganos y de la cual no logró recuperarse, perdiendo la vida este lunes 16 de septiembre de 2024, a los 52 años de edad.
James Rodríguez debuta en Rayo Vallecano con victoria
AGENCIA MADRID
Rayo Vallecano ganó 3-1 a Osasuna, en el cierre de la quinta jornada de la Liga, en un duelo en el que la estrella colombiana James Rodríguez dispuso de sus primeros minutos tras regresar al campeonato español cuatro años después de salir del Real Madrid.
Clave con un gol de penal en el triunfo 2-1 de Colombia ante Argentina hace cinco días en el clasificatorio al Mundial 2026, en la pequeña venganza de la final de la Copa América, James tuvo sus primeros minutos con el Rayo tras saltar al césped en el 86.
Nada más entrar en contacto con el balón el mediapunta
puso un balón en el área prolongado de primeras por Sergio Guardiola que no encontró rematador.
Su equipo, séptimo en la Liga con dos victorias, un empate y dos derrotas, se impuso con goles de Abdul Mumin (49), Andrei Ratiu (65) y Unai López (90+4). Osasuna se había puesto por delante en la primera parte con gol de Raúl García (23).
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
Hoy es más peligroso ser joven en México que hace dos décadas
El riesgo de morir o desaparecer siendo joven en México escaló en los últimos años. Las tasas de homicidios y desaparición de este sector se dispararon entre 2006 y 2022. Por cada 100 mil personas asesinadas o desaparecidas, la tasa de jóvenes siempre es superior a la tasa nacional que incluye a todas las edades. De acuerdo con un análisis hecho por el equipo de Investigación y Datos de El Universal, en 2006 había 10 asesinatos por cada 100 mil personas de 12 a 29 años en todo el país. Para 2022, la tasa creció a 28 por cada 100 mil. En el caso de las desapariciones, el aumento es aún mayor: en 2006 se encontraba en un registro por cada 100 mil jóvenes, y en 2022 se situó en 29.
La mayor parte de los registros de desapariciones de jóvenes corresponde a mujeres. En 2013, la tasa de desapariciones de mujeres de 12 a 29 años superó significativamente a la de los hombres de esta misma edad, al llegar a 32 por cada 100 mil mujeres jóvenes, y 22 por cada 100 mil hombres jóvenes.
En números absolutos, más de 400 mil
personas de todas las edades fueron asesinadas de 2006 a 2022 en México, y se registró la desaparición de más de 200 mil.
Cuatro de cada 10 personas asesinadas o desaparecidas tenían de 12 a 29 años. Es decir, todos los días asesinaron, en promedio, a 26 jóvenes y 20 desaparecieron.
Los datos presentados a lo largo de este trabajo surgen de un análisis de las bases de datos de homicidios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), proyecciones de la población de México y de las entidades federativas del Consejo Nacional de Población (Conapo), así como una descarga del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO), realizada por Morlan, una consultora de análisis de datos.
En el registro, el Gobierno mexicano asegura que 65% de las personas reportadas originalmente como desaparecidas, eventualmente fueron halladas con o sin vida.
Sin embargo, en este trabajo periodístico se contabiliza a toda persona que haya entrado al registro sin excluir a las localizadas, debido a publicaciones periodísticas que documentan inconsis-
tencias en el registro gubernamental de personas encontradas, así como testimonios de familiares de víctimas.
La descarga de los datos se realizó en diciembre de 2023.
“HABÍA HASTA UN NIÑO DE 14 AÑOS”
El cuerpo de Francisco Mosqueda Rosas, de 27 años, fue encontrado por su madre Juana Rosas en una fosa clandestina junto con otros casi 90 cadáveres de jóvenes en Salvatierra, Guanajuato, en noviembre de 2020. Es la inhumación ilegal más grande reconocida oficialmente en la historia del estado, donde se han registrado algunas de las más altas tasas de homicidios y desapariciones en la última década.
Paco, como le decían, soñaba con tener su propio negocio, recuerda Juana, quien abre su hogar para esta entrevista en Salvatierra, ciudad con historia independentista, hoy capturada por la violencia.
“Desde chico era muy traviesito y empezó a trabajar. Nos hacía reír a todos. Cuando eran fiestas, le gustaba cantar”, comparte Juana.
Un día, la alegría se apagó. Paco desa-
rrolló una depresión severa tras su divorcio y una dependencia a las drogas. Con los medios a su alcance, sus padres intentaron que se recuperara, por lo que hicieron que ingresara a un anexo, como se le conoce a los lugares donde se interna a personas con adicciones, no siempre en buenas condiciones.
Preocupado, el 29 de febrero de 2020, Paco le pidió a su padre que le prestara 5 mil pesos. “Es que debo una lana y, si no [pago], pues tú sabes”, dijo el joven. Tras una discusión con su padre, quien le pidió volver a anexarse, Paco salió de su casa y no volvió, por lo que levantó una denuncia de desaparición. “Ahí es donde empieza mi agonía”, dice la señora, que trabaja de enfermera.
Sin avances en la investigación durante meses, Juana decidió buscar ella misma a su hijo. Contactó a Angélica Almanza, del colectivo de mujeres buscadoras Ángeles de pie por ti. Personas de la comunidad les refirieron que escuchaban gritos y lamentos en un predio cerca del histórico Puente de Batanes. Recuerda los olores, los escalofríos y la tristeza que sentía el día del hallazgo de la fosa, búsqueda para la cual compraron herramientas con su propio dinero. “Había hasta un niño de 14 años”, rememora
mientras describe artefactos de tortura que fueron encontrados en el predio. Una prueba de ADN confirmó que uno de los cuerpos encontrados era de su hijo. Tiempo después del hallazgo, el padre de Paco fue asesinado, presuntamente a consecuencia de un intento de extorsión. “Mi vida se apagó”, comparte. Actualmente, ella sostiene dos luchas: una contra el cáncer de tiroides y otra junto a las integrantes del colectivo para convertir el predio del hallazgo en un sitio de memoria para visibilizar la dimensión de la violencia contra las y los jóvenes en Salvatierra y dar tranquilidad a las familias, quienes denuncian que el terreno sigue siendo utilizado para fines delictivos. Buscan que el gobierno compre este predio, que tiene un valor de 700 mil pesos, lo cual es referido por las autoridades como una limitante. Lo que realmente falta es “voluntad política, que el gobernador Diego Sinhué acepte que hay fosas en el estado”, dice la activista Angélica Almanza.
En tiempos recientes, Salvatierra fue noticia internacional por la masacre de 12 jóvenes que celebraban una posada en una hacienda del siglo XVII. “Era de esperarse que esto sucediera”, reflexiona Almanza, pues es el resultado de años de violencia contra la juventud. Tanto Juana como Angélica tenían sobrinos que fueron asesinados en la hacienda ese diciembre de 2023.
Tras la masacre, la violencia se recrudeció en la ciudad. “Es como si se hubiera dado un permiso para matar”, dice Almanza. La investigación está parada, y las y los sobrevivientes y sus familias viven daños a su salud mental y miedo a repercusiones. En esta ciudad rica en historia hace falta memoria. En Salvatierra, donde una vez caminó la Independencia de México, las mujeres están salvando la tierra, y la memoria de sus muertos y desaparecidos.
“A SU HIJA LE QUEDÓ GRANDE EL PAQUETE”
Dos veces ha pensado Fabiola Barrios que está a punto de encontrar a su hija, Susana Vanessa Cruz Barrios, quien desapareció a cuadras de su casa en Jojutla, Morelos, en un carnaval el primer día de 2022. A los 21 años, Susana era madre de un bebé de cuatro meses.
“Si me pega, me descuartiza o me mata, lo que me haga, tú intenta ser feliz. Sigue tu vida siempre con una sonrisa”, le dijo Susana a su madre unas horas antes de su desaparición. La joven era víctima de violencia por parte de su pareja, papá de su hijo. “Me llegaba en la madrugada golpeada”, la voz de Fabiola se quiebra durante la entrevista. “Mamá, ahora me arrastró mi suegro, ahora fue su hermano. Todo el tiempo alguien la golpeaba ya”.
A causa de una precaria investigación oficial, la sospecha de que su yerno sea el responsable no es la única hipótesis sobre la desaparición de su hija. Fabiola piensa que también pudo haber sido víctima de trata de personas, a raíz de una investigación realizada por ella misma, como lo hacen miles de madres en este país.
Morelos tuvo la tercera tasa más alta de desaparición de mujeres jóvenes en 2022, con 89 por cada 100 mil. De 2015 a 2022, se situó entre las cinco entidades con las tasas más altas de feminicidios. Durante la celebración de año nuevo,
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Susana salió a ver a los chinelos, bailarines tradicionales, y no volvió a casa. Las autoridades dijeron a Fabiola que esperara 72 horas para el reporte de desaparición, pero ella sola adelantó la búsqueda. Un vecino le informó que había visto a su hija con dos hombres frente a una fábrica de concreto que tiene cámaras, pista que llevó a la fiscalía. Pero ésta tardó siete meses en solicitar las grabaciones, por lo que el archivo ya se había borrado. “Confié ciegamente en las autoridades, creí que me iban a ayudar. ¿Cuándo van a salir a buscarla?”, reclama.
La fiscalía no sólo tardó siete meses en investigar porque “había gente que llegó antes”, sino que criminalizó a Susana cuando su madre compartió que en algún momento de su adolescencia había consumido marihuana. “Posiblemente a su hija le quedó grande el paquete” de tener un hijo, le dijo el Ministerio Público: “Yo creo que ya se fue de traficante y anda en malos pasos. Por eso es que dejó a su hijo”.
“En vez de que digan ‘no aparece una mamá’, están cuestionando qué tan buena o mala madre es”, cuenta Fabiola. Por el contrario, su bebé Adolfo Emiliano lo era todo para Susana. “Ella en verdad deseaba a su hijo. Era un amor desvivido”, recuerda.
Las autoridades citaron a la pareja de Susana por el antecedente de violencia, pero él negó tener responsabilidad y no investigaron más.
A los nueve meses de la desaparición, sin ningún avance en la investigación, una amiga de su hija llamó a Fabiola. Le dijo que estaba viendo a Susana en ese momento afuera de una unidad habitacional en el municipio de Xochitepec, acompañada de dos hombres. Luego la subieron a un carro blanco.
Fabiola pidió apoyo a la fiscalía, donde dijeron que no podían asistir con ella a buscarla porque ese lugar era un “foco rojo” de trata de mujeres. “¿Cómo es posible?, si ustedes son la autoridad”, respondió la madre, quien acudió ella misma a hacer “búsquedas en vida”, a pegar la ficha de desaparición de su hija y a hablar con los vecinos. Pidió a la fiscalía revisar cámaras del centro de vigilancia C5 que estaban en ese sitio, pero no servían. Fue hasta los 11 meses de la desaparición que la fiscalía realizó un cateo, cuando una llamada anónima reportó que a Susana se la llevaban todos los días –en un carro blanco– hombres con las mismas características que anteriormente le habían referido.
Susana no apareció, pero sí hallaron a una joven que tenía un año desaparecida. “Me dijeron que gracias a mi investigación la habían encontrado y sólo me dieron la foto de la chica de recuerdo”, dice Fabiola. No investigaron más sobre el lugar.
Este año se reportó que Susana había sido vista en Tijuana en situación de calle. Pero no se trataba de ella. “Se siente como que la vida está jugando contigo. Que ya la voy a encontrar, y no”. Fabiola ha intentado, sin éxito, cambiar la carpeta de investigación al delito de trata. Los colectivos Unión de Familias Resilientes de Morelos y Regresando a Casa Morelos solicitan investigaciones con perspectivas de género, apoyo y seguridad en el rastreo de fosas clandestinas, exhumaciones e identificación humana, y que se haga caso a sus denuncias sobre la participación de redes de trata de personas vinculadas a la desaparición de
159,
500
jóvenes fueron víctimas de asesinato de 2006 a 2022.
126, 873
jóvenes ingresaron al registro de desaparecidos de 2006 a 2022.
mujeres.
SIN
LUGAR SEGURO
Del total de jóvenes asesinados en el país de 2006 a 2022, el rango en mayor riesgo comprende de los 18 a los 29 años, aunque los casos se acumulan notablemente a partir de los 15 años. Las desapariciones se concentran en un rango aún menor: adolescentes de 13 a 18 años.
En este trabajo se realizó un análisis nacional que toma en cuenta las diferencias estadísticas en todo el territorio, por lo que el país se dividió en cinco regiones: Centro, Noreste, Noroeste, Occidente y Sur-Sureste, de acuerdo con la clasificación establecida por el gobierno federal en 2013 para la implementación de la estrategia de seguridad. Los datos fueron contrastados con la visión de especialistas de cada región.
De 2006 a 2022, en todas las regiones del país el riesgo de ser víctima de desaparición fue más alto para los jóvenes de 12 a 29 años que para la población de todas las edades. Por su parte, la violencia homicida presentó variaciones en el periodo de análisis, siendo 2011 y el lapso de 2015 a 2019 los más letales para la juventud.
VIOLENCIA ESTRUCTURAL
Un total de 17 especialistas en violencia y juventudes de cada región del país coinciden en que el detonante del aumento de la violencia contra la juventud fue la llamada guerra contra el narco, cuyo origen es una política prohibicionista.
Sin embargo, concuerdan en que el crimen organizado no es el principal enemigo a vencer, sino la violencia estructural que precariza a la juventud. Si bien cada entidad federativa tiene dinámicas particulares, los principales factores que vuelven a la juventud mexicana más vulnerable ante la violencia o a ser cooptada por el crimen son la falta de trabajo digno, educación y la falta de proyectos de vida a causa del estancamiento económico y la desigualdad, la desatención de la salud mental, otros problemas de salud —como las adicciones y la incapacidad del Estado para tratarlas—, la violencia familiar, la criminalización social y de las autoridades, la corrupción y la impunidad.
A nivel nacional, el promedio de escolaridad en el censo 2020 del Inegi fue de
9.7. “Eso quiere decir que prácticamente todos los jóvenes en México terminan la secundaria, llegan a la preparatoria y se salen”, comenta el sociólogo Raúl Zepeda Gil, quien -a través de una investigación con jóvenes privados de la libertad por delitos violentos- encontró que los jóvenes reclutados por el crimen son aquellos que escapan de la precariedad laboral.
“En México no tenemos una discusión de trabajo precario, apenas si avanzamos el tema de horas de trabajo y salario mínimo, que yo creo que vamos a una buena dirección, pero no es lo único, falta movilidad social, acceso a vivienda, a todos los derechos sociales”, reflexiona Zepeda, estudioso del nexo que hay entre las desigualdades socioeconómicas y conflictos en Latinoamérica, y actualmente profesor de la Universidad de Oxford.
El porcentaje nacional de personas jóvenes en situación de pobreza fue de 40% en 2022, de acuerdo con el Coneval. Esta condición incluye el rezago educativo, el acceso a la salud y a la alimentación, entre otras variables, frecuentemente señaladas como factores de precarización por especialistas consultados. Zepeda señala que el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, la gran apuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los jóvenes no tomen el camino criminal, está orientado al primer empleo, y no es la política necesaria contra la violencia, sino formalizar el trabajo y mayores salarios. Comenta la necesidad de modificar el mercado laboral vinculándolo con incentivos para terminar la preparatoria y que ésta valga.
Para las juventudes también es difícil acceder a la salud mental. De acuerdo con las estadísticas de mortalidad del Inegi, la tasa de suicidio nacional subió de 5.3 por cada 100 mil personas en 2017 a 6.3 en 2022, y en este último año la mayor incidencia fue entre los 25 y 29 años. El problema no sólo contempla la depresión, sino el sufrimiento social: “Los estragos de la guerra contra el narcotráfico a nivel sicológico no han sido atendidos porque no hay capacidad institucional, no es prioridad. No hay infraestructura suficiente para la grave crisis humanitaria y de derechos humanos que hay en este país”, explica Séverine Durin, quien ha trabajado con jóvenes en Nuevo León.
Otra problemática de salud que se agrava en contextos precarizados es la casi inexistencia de clínicas públicas para atender adicciones, lo cual puede ocasionar que jóvenes ingresen a anexos en los cuales no son tratados adecuadamente. Los especialistas en juventud y violencia también describen un sistema de acoso por parte del crimen, y de enganche para ser reclutados o para acumular deudas.
Este fenómeno está relacionado con dinámicas de violencia a nivel micro: desde ser asesinados o desaparecidos por pequeñas deudas, o ser víctimas secundarias por estar cerca de un espacio de consumo, a comprarle droga a una banda que no es del territorio, hasta ser violentados al dedicarse al microtráfico. El asedio contra la juventud también lo cometen las autoridades que criminalizan y no investigan los crímenes. “Existe una violencia institucional que niega su condición de víctimas, los estigmatiza y convierte en el ‘algo andaban’”, acusa la antropóloga Rossana Reguillo.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
FALLECE VARÓN
Frente al palacio, hombre
muere al interior de su camioneta; cancelan el desfile
REDACCIÓN
AYAHUALULCO, VER. -
El desfile cívico-militar de este lunes 16 de septiembre para la conmemoración del 214 aniversario del Movimiento de Independencia de México, fue suspendido porque al frente al palacio municipal murió un hombre dentro de su camioneta.
Los primeros datos que se dieron es que era llevado por unas personas a servicios médicos de urgencia, pero notaron que ya no respondía, entonces pidieron el apoyo de los elementos de seguridad, lo que generó la movilización y, por lo tanto, el operativo.
Supuestamente el hombre había sido herido en otro punto de este municipio ubicado en la zona
Localizan cadáver
Cuerpo de masculino es hallado al interior de un departamento; fue asesinado
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER. -
Previo al grito de Independencia en Coatzacoalcos fue localizado el cadáver de una persona del sexo masculino al interior de un departamento en la colonia Villas de Santa Martha.
El reporte lo hicieron durante la tarde del domingo en un departamento ubicado en circuito
central montañosa de Veracruz, es decir, en las faldas del Cofre de Perote, y que fue subido a la unidad vehicular para para trasladarlo a una clínica. El desfile estaba programado co-
Anturios número 100, donde llegaron socorristas, quienes confirmaron que la persona ya no contaba con vida y presuntamente fue apuñalada en varias ocasiones.
La zona fue resguardada por la Policía Estatal, quienes pidieron la presencia de personal pericial para levantar el cuerpo.
De acuerdo con la información recabada, el muerto se dedicaba a recolectar basura de los vecinos y levantarlos para llevarlos a los contenedores.
Hasta el momento se ignora la identidad del fallecido, así como el móvil de sangriento hecho.
menzar a las 9:00 de la mañana, pero tuvo que ser cancelado de última hora, en tanto se llevaban a cabo las indagaciones por la persona que falleció frente al palacio municipal.
El área fue acordonada para establecer un perímetro de seguridad en torno a la escena donde estaba la camioneta color blanco, donde incluso los vecinos se acercaron para tratar de reconocer al fallecido.
Matan a mujer
Agreden con arma punzocortante y asesinan a dama en ceremonia del Grito
REDACCIÓN
MINATITLÁN, VER. -
Con lesiones por arma punzocortante que le segaron la vida fue hallada una mujer la madrugada de este lunes 16 de septiembre, luego del Grito de Independencia, en Minatitlán.
El lamentable accidente, acontecido durante la noche del 15 de septiembre y madrugada de este lunes, costó la vida de una fémina de aproximadamente 30 años, en la colonia El Palmar.
Los informes señalan que el ataque tuvo lugar sobre la avenida Justo Sierra, entre las calles Manzanillo y Colima.
La víctima, quien vestía blusa rosa y pantalón de mezclilla, presentaba alrededor de cinco lesiones por arma punzocortante en su cuerpo.
La mujer portaba cadenas de la Santa Muerte y tenía un tatuaje con el nombre “Jonathan Castañeda” como seña particular.
Las autoridades recibieron un reporte inicial de una persona baleada, pero al llegar al lugar, la Policía Estatal confirmó que se trataba de una mujer apuñalada. Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre los posibles responsables o el motivo detrás del ataque. Por los hechos, las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Tráiler a punto de caer a barranco
Los hechos en la carretera Misantla-Xalapa
YECUATLA, VER. -
Un tráiler que circulaba sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa estuvo a punto de caer al barraco, quedando volcado en la orilla de citada vía. Este accidente se registró la tarde de este lunes, a la altura de la comunidad de Luz Bella, perteneciente al
Siniestro acaba con vivienda
Se registra incendio en la comunidad Puntilla Aldama
SAN RAFAEL, VER. -
La madrugada del 15 de septiembre en la localidad de Puntilla Aldama municipio de san Rafael, se registró un voraz incendio que acabó con una vivienda, ante la impotencia de su propietario y vecinos que presenciaron el siniestro.
Fue la madrugada del domingo, cuando vecinos salieron de sus viviendas alarmados al ver que una vivienda se encontraba en llamas.
Hasta el sitio acudieron autoridades, pero desafortunadamente nada se pudo hacer por evitar que la vivienda terminara convertida en ruinas. Personas que se encontraban por ese lugar ha apoyado con cubetas trataban de apagar el fuego para evitar que se propagara hacia otras viviendas, mientras que la unidad de Protección Civil y Bomberos arribó hasta el lugar para sofocar el fuego y dejar todo bajo control.
municipio de Yecuatla, en donde, el conductor del camión pesado perdió el control y terminó volcando la unidad, la cual, quedó en la orilla, a punto de caer al barranco de la conocida curva Z.
Conductores que transitaban la vía solicitaron de inmediato el apoyo de los servicios de emergencia, por
lo que, al lugar, arribaron elementos de Tránsito del Estado y personal de Protección Civil y Policía de Yecuatla, quienes apoyaron al conductor del tráiler, quien afortunadamente salió ileso. El tráiler fue sacado de la zona con apoyo de una grúa y quedó bajo el resguardo de las autoridades.
Martes 17 de
Martes 17 de Septiembre de
17 de septiembre de 2024
Martes 17 de Septiembre de 2024
Martes 19 de Septiembre de 2023
Martes 17 de Septiembre de 2024
MÉXICO Y EL MUNDO
Aumenta a 9 muertos por desgajamiento de cerro en Jilotzingo
JILOTZINGO
En las últimas horas aumentó a nueve el número de personas que perdieron la vida por el desgajamiento del cerro La Peña, ubicado en el poblado de San Luis Ayucan, informó el coordinador de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández Romero.
Este lunes se dio a conocer que fueron localizados los cuerpos sin vida de cuatro adultos y dos menores de edad, quienes residían en las viviendas localizadas en la parte alta de la montaña.
En total son 12 las personas que han sido sacadas de la zona donde se presentó el deslizamiento de tierra ocurrido la tarde-noche del viernes pasado, de las cuales nueve ya no tenían signos vitales y las otras tres fueron trasladadas ese mismo día al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Las autoridades de los tres niveles de gobierno reforzaron los apoyos con un despliegue de 584 elementos; 11 binomios caninos; 147 vehículos de emergencia y cuatro máquinas para excavación, además de sobrevuelo de drones para reconocimiento de la zona afectada.
En los albergues temporales continúa la atención para 132 personas: 38 en la Iglesia de San Luis Obispo; 37 en la Casa del Adulto Mayor; 38 en la Escuela Preparatoria Oficial 2018 y 19 en un domicilio particular de la comunidad de San Luis Ayucan.
Adrián Hernández, explicó que especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en coordinación con Protección Civil estatal determinarán si es necesario evacuar más domicilios de la zona o si la gente ya puede regresar a sus hogares.
“Los geólogos están haciendo evaluaciones para determinar si hay que desalojar más casas o si la gente ya puede regresar a sus domicilios”, comentó.
La Unidad de Protección Civil municipal atiende a otras comunidades afectadas por las lluvias en la región como Santa María Mazatla y Las Manzanas.
La Secretaría de Salud estatal instaló cuatro módulos de atención médica y psicológica: Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) de San Luis Ayucan; Centro de Mando, y dos unidades médicas móviles en el Barrio Dangú; además de la activación de la red hospitalaria de la región y cinco Caravanas de Salud.
En cuanto a servicios, han brindado: 261 atenciones médicas; 650 entregas de insumos; 192 medicamentos; y 150 vacunas.
Las dependencias participantes son: las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar); Guardia Nacional (GN); Secretarías estatales: General de Gobierno, de Seguridad, de Salud, del Agua y de Movilidad; y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
También participan Protección Civil nacional, estatal y municipal; Compañía Federal de Electricidad (CF); Cruz Roja Mexicana; Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM); Policía estatal y municipal; la Comisión del Agua del Estado de México; y la Junta de Caminos estatal.
Adicionalmente brindan apoyo los municipios de Nicolás Romero, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, así como voluntarios.
Bárcena reporta 4 mexicanos heridos en Machu Picchu
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reportó este domingo un “lamentable accidente” en la localidad de Aguas Calientes, Perú, en el que se registran mexicanos afectados que regresaban de Machu Picchu.
En el vehículo había 32 pasajeros de diversas nacionalidades, incluyendo, chinos, italianos, mexicanos, guatemaltecos, argentinos, brasileños, chilenos y dos guías turísticos peruanos. A través de sus redes sociales, la canciller Bárcena indicó que la Embajada de México en Lima ya está al tanto del accidente “y activarán protocolos de protección y asistencia”. La SRE precisó que cuatro personas de nacionalidad mexicana resultaron heridas con fracturas múltiples, tras el despiste registrado por el autobús de pasajeros en el que viajaban. “Personal de la Embajada de México en Perú ya está en contacto con ellos y les brindará la asistencia requerida; está en comunicación con las autoridades peruanas, y pendiente de la situación para apoyar en las maniobras de traslado de los heridos al hospital más cercano, para su atención”, dijo la Cancillería.
Los involucrados viajaban en un
EL UNIVERSAL CULIACÁN
El hijo del periodista de temas de seguridad, Ernesto Martínez Cervantes, galardonado con el premio Emmy, que otorga la Academia Nacional de televisión y Ciencias de Estados Unidos, por su cobertura informativa del “Jueves Negro”, en Culiacán, fue privado de su libertad por personas armadas, en Prados del Sur.
Se conoce, por videos, que el joven David Eduardo Martínez Meraz de 20 años, quien trabaja como operador de servicio de transporte de plataforma, fue privado de su libertad por personas armadas cuando circulaba en un auto Dodge Attiude, color gris
Los datos aportados, es que el joven, hijo del galardonado periodista, circulaba por la calle Isla Ciclidas, entre las calles de Mar de Trasmania y Mar del Coral, en la
grupo organizado por una agencia de viajes, que participa también en el apoyo a los afectados junto a las autoridades locales.
Jorge Polanco, mexicano herido, reportó a través de la periodista Lourdes Mendoza que había tres connacionales heridos de gravedad “con piernas y caderas rotas que no saben cómo atenderlos”. “Recibimos información sobre un
lamentable accidente en Machu Pichu en el que se encuentran personas mexicanas heridas”, reportó Vanessa Calva, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE. Vanessa Calva puso a disposición el correo consularper@sre. gob.mx y el teléfono +51 987 569 404 para auxiliar a los connacionales afectados.
Reportan desaparecido a hijo de periodista que cubrió el “Jueves Negro”
colonia Prados del Sur de la capital del estado.
Su familia, subió a redes sociales su fotografía, con el texto se busca, David Eduardo Martínez Meraz, piden a la sociedad que si tienen información de su paradero, lo comuniquen a las líneas de emergencia.
Ernesto Martínez, con una larga trayectoria en el periodista en temas de seguridad, formó parte del equipo del diario The New York Times, en el trabajo en la serie de 20 episodios de su programa televisivo semanal sobre “El Culiacanazo”.
“Alito” Moreno debe dejar presidencia del PRI: Dulce María Sauri
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no validar la reforma a los estatutos del PRI que permitió la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente del partido, Dulce María Sauri Riancho le exigió que deje el cargo, pues la extensión de su mandato concluyó el pasado 29 de agosto.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la expresidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que se debe designar una dirigencia provisional en espera de lo que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre las impugnaciones a la Asamblea Nacional del tricolor, las modificaciones estatutarias y la reelección del Comité Ejecutivo Nacional.
“Cuando una dirigencia nacional concluye su periodo estatutario, pero no se ha podido, por la causa que sea, elegir una nueva dirigencia, entonces se convoca al Consejo Nacional para que elija una dirigencia provisional que pueda, a su vez, convocar a las elecciones de la dirigencia nacional. Eso debería estar aconteciendo en este momento. O sea, el PRI, para efectos formales, no tiene dirigencia nacional en este momento”, enfatizó.
La exdirigente priista señaló que “Alito” Moreno tiene derecho a inconformarse ante el Tribunal Electoral por la resolución del INE como militante del partido, no como presidente del Comité Ejecutivo Nacional, porque ya no tiene esa personalidad jurídica.
“Si el PRI como partido, como organización política, acude al tribunal, creo que quien va a firmar la solicitud va a ser el representante del PRI ante el Consejo General del INE, porque el presidente del partido y la secretaria general concluyeron su función el 29 de agosto”, insistió.
Dulce María Sauri explicó que lo único que hizo el Consejo General del INE fue decir que la Asamblea del PRI no se realizó en apego a la legalidad y, por lo tanto, no se pueden registrar los cambios a los documentos básicos. “Hasta allá podía llegar el INE, no podía llegar más lejos”.
-¿Le corresponde al tribunal ir al fondo de esta impugnación?
-En primer término, al tribunal le corresponde revisar la
actuación del INE. Es decir, el INE tiene razón en considerar que esta asamblea fue ilegal y, por lo tanto, todos los resultados de la asamblea son nulos, son inexistentes.
Señaló que es posible que la Sala Superior del TEPJF regrese al INE el expediente para que estudie el fondo del asunto. “Entonces, ya se metería el INE a ver si la convocatoria a la asamblea se hizo conforme a la normatividad interna del PRI, si la preparación de las asambleas estatales fue correcta, si la definición de los cambios estatutarios estuvo bien realizada”.
Apuntó que si el tribunal confirma la resolución del INE, “la Asamblea Nacional del PRI es inexistente, los cambios estatutarios y tendría que convocarse a una nueva Asamblea Nacional”.
Por otra parte, la exgobernadora de Yucatán denunció que la Comisión de Justicia Partidaria del PRI le ha dado largas a los recursos de impugnación a la convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional, lo que atenta contra los derechos de la militancia.
“Impugnamos la convocatoria a la elección, la llevamos per saltum al Tribunal Electoral y la Sala Superior decidió enviarla a Justicia Partidaria del PRI, que por considerar que es un asunto interno, la recibió desde el 15 o 20 de julio. Estamos hablando de hace dos meses y esta es la fecha que no le ha dado entrada a esta impugnación, a pesar de que el Tribunal la envió.
Fin de semana patrio deja 247
personas
asesinadas en el país
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las fiestas patrias dejaron 247 personas asesinadas en el país, de las cuales 24 se registraron en Sinaloa donde “Los Chapitos” y “Los Mayos” enfrentan una guerra por el control del cártel de Sinaloa. Cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indican que el viernes 13 de septiembre se contabilizaron 71 víctimas de homicidio doloso, la mayoría en Sinaloa, 7; Estado de México, 7.
“Lamentablemente el proyecto original del magistrado Reyes Rodríguez era darle un plazo perentorio a Justicia Partidaria para que contestara, pero el engrose del proyecto, a cargo de la magistrada presidenta Mónica Soto, le quitó la fecha. Entonces entró al limbo de los recursos interpuestos en el PRI, y digo limbo porque también el recurso que interpusimos por separado, Pedro Joaquín Coldwell y yo, contra las reformas a los estatutos del 19 de diciembre de 2022, esta es la fecha que Justicia Partidaria no nos contesta. Así se las gastan. Desde luego que vamos a insistir para que el tribunal demande una respuesta al partido, porque esta situación está auténticamente denegando justicia a los militantes del PRI”, advirtió.
Dulce María Sauri aclaró que no se puede acusar a “Alito” Moreno de usurpar funciones si no firma documentos oficiales o consuma acciones legales como presidente del PRI.
“Mientras no firme ningún documento que tenga que ver con la representación legal del PRI, digamos que puede presentarse como quiera, pero con esos limitantes. Mientras no asiste en su carácter de presidente del Comité Ejecutivo Nacional a ningún evento que tenga una repercusión legal, yo puedo decir que soy la reina del Mayab, pero lo que sí es importante es el plazo de los 10 días que tiene el Consejo Nacional para elegir a la dirigencia provisional. Esos ya están corriendo”, recalcó.
En tanto, el sábado 14 de septiembre, un día antes del Grito de Independencia, el país alcanzó 89 asesinatos, de los cuales Guanajuato registró 13; Puebla, 10; Nuevo León, 8.
El domingo 15 de septiembre, el país alcanzó 87 homicidios dolosos, de ellos 15 fueron en Sinaloa, la cantidad más alta de muertes intencionales que registra la entidad en un día en lo que va del año. Los estados más violentos durante el fin de semana patrio fueron Guanajuato, 28; Sinaloa, 24; Estado de México, 24; Nuevo León, 20; Puebla, 17; Baja California, 15.
“En 3 años, sentencia por línea 12”: Gobierno
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno capitalino prevé 2 o 3 años más para alcanzar sentencia de los imputados por la caída de una trabe en la Línea 12 del Metro que ocasionó la muerte de 26 personas. En el Sexto Informe de Gobierno, la administración apuntó que “este juicio está por cumplir 3 años y es previsible que pueda durar 2 o 3 años más para llegar a una sentencia”, por lo que resultó fundamental la actuación interinstitucional y oportuna, para dar cumplimiento integral a los afectados.
MÉXICO Y EL MUNDO
Se cae el cielo en la CDMX y provocan inundaciones en hospitales
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Se cae el cielo en la zona sur de la Ciudad de México, se reportan encharcamientos y filtraciones de agua en hospitales de la alcaldía Tlalpan.
Derivado a las fuertes lluvias registradas la tarde de este 16 de septiembre, las anegaciones alcanzaron al Instituto Nacional de Cancerología donde trabajadores reportaron un encharcamiento en las salas de espera, elevadores y consultorios.
Además, los encharcamientos afectan la circulación de avenida de Insurgentes Sur y San Fernando donde el nivel del agua alcanza el metro de altura.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activa alerta Roja por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo, para esta tarde y noche, en las demarcaciones: Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan.
Donde se pronostican lluvias de entre 50 y 70 milímetros (mm) y posible caída de granizo, entre las 17:55 y las 22:00 horas de este lunes 16 de septiembre de 2024.
También, se actualizó la alerta Naranja por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo, en las demarcaciones: Benito Juárez y Venustiano Carranza.
Para estas demarcaciones se prevé lluvia de 30 y 49 mm y posible caída de granizo entre las 17:55 y las 22:00 horas.
Beber cerveza no sirve para quitar la cruda
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Probablemente hayas escuchado que un método para disminuir los efectos de la resaca es tomar una cerveza al despertar por la mañana. Aunque este es un método muy común, al menos en México, ¿tiene sustento científico? ¿realmente es un método eficaz o es placebo? En Menú te contamos qué tan cierto es esta creencia popular.
De acuerdo con el Instituto Nacional del Abuso del Alcohol y el Alcoholismo, NIAAA, por sus siglas en inglés, la resaca es “un conjunto de síntomas que ocurren como consecuencia de beber demasiado alcohol. Los síntomas característicos incluyen cansancio, debilidad, sed, dolor de cabeza, dolor muscular, náusea, dolor de estómago, vértigo, sensibilidad a la luz y al ruido, ansiedad, irritabilidad, sudor y presión arterial alta. La resaca puede variar según la persona”.Según un artículo de Healthline, “el alcohol cambia la manera en la que el metanol, un químico que se encuentra en pequeñas cantidades en las bebidas alcohólicas, es procesado por el cuerpo. El metanol se convierte en formaldehído, un componente tóxico que puede ser la causa de algunos síntomas de resaca.”
La cerveza se suele beber para curar la resaca debido a que, en teoría, al ingerir nuevamente alcohol puede evitar la conversión del metanol en formaldehído, disminuyendo los malestares.
¿ES RECOMENDABLE BEBER
CERVEZA PARA LA CRUDA?
Como explica el NIAAA, beber cual-
quier tipo de alcohol en la mañana tras una noche de tragos podría reducir algunos síntomas de la resaca, pero solo temporalmente pues, en realidad, puede prolongar el malestar general o efectos adicionales; finalmente estaría entrando más alcohol en el cuerpo, y contribuye a generar un consumo irresponsable y dependencia alcohólica.
¿QUÉ TOMAR PARA LA CRUDA?
La institución menciona que, pese a las recomendaciones y remedios popularizados en la web y redes sociales, hasta el momento, ninguno ha sido confirmado científicamente para poder reducir los síntomas de la resaca. Es decir, ni beber café, darse un baño de agua fría, beber cerveza, o suplementos alimenticios servirían realmente.
“Una persona debe esperar para que el cuerpo termine de eliminar los subproductos tóxicos del metabolismo del alcohol, se rehidrate, sane el tejido irritado y recupere las inmu-
nidades y la actividad cerebral hasta niveles normales. No existe manera de acelerar la recuperación del cerebro después del consumo de alcohol”, escribe el NIAAA.
Cabe destacar que el uso de analgésicos sin receta puede ser contraproducentes, ya que la combinación de alcohol y acetaminofén, el más utilizado, puede ser tóxica para el hígado. La aspirina y el ibuprofeno pueden aumentar la liberación de ácido e irritar el revestimiento del estómago. Incluso, el consumo de bebidas con electrolitos orales no tiene un sustento aceptado, pues “las investigaciones no han descubierto ninguna correlación entre el alcance de las alteraciones de electrolitos y la gravedad de las resacas”.
En resumen, la única manera científicamente aceptada para no tener síntomas de resaca o padecer de cruda después de excederse en el consumo de alcohol, es evitar precisamente este exceso.
Desaparecen dos tras tormenta en Coahuila
Además, se mantiene alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo, en las demarcaciones: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. AGENCIAS CDMX
Dos personas desaparecidas que cayeron en un auto a la corriente de un arroyo, así como vialidades inundadas, autos arrastrados y caída de bardas fue parte del saldo de una tormenta que azotó la tarde del domingo el oriente y norte de Saltillo y a todo Ramos Arizpe.
El Secretario de Seguridad Pública estatal, Federico Fernández, calificó como “diluvio” la lluvia intensa que afectó principalmente el norte de Saltillo y Ramos Arizpe.
“Fue una tormenta, un diluvio”, dijo, “de inmediato nos abocamos a dar auxilios a la ciudadanía, los cierres que generalmente hacemos en los cauces naturales, hubo reportes de vehículos arrastrados por el agua”.
En Ramos Arizpe, un vehículo que cruzó un vado inundado en el arroyo La Encantada fue arrastrado la tarde del
domingo y dos de sus ocupantes saltaron al agua, momento en que se les dio por desaparecidos.
“Ya nos comunicamos desde muy temprano con el Alcalde de Ramos Arizpe para ofrecer todo el apoyo para ubicar a las dos personas desaparecidas. Se concentró un número importante de elementos para la búsqueda”.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal dispondrá de elementos caninos, drones y personal para apoyar en la búsqueda de los desaparecidos. En Ramos Arizpe encontraron el vehículo, no así a los dos ocupantes.
En su flujo hacia el norte la tarde del domingo, el agua inundó el Bulevar Fundadores y las colonias residenciales del norte de Saltillo se vieron afectadas con inundaciones que impactaron también al Club Campestre, cuyo campo de golf quedó inundado.
En Ramos Arizpe se crecieron los arroyos, se reportaron colonias inun-
dadas y algunos puntos a un costado de la carretera Saltillo-Monterrey dejaron varados algunos vehículos.
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo que desde temprano estableció contacto con el Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales, para ofrecerle todo el apoyo estatal en la búsqueda de los dos hombres desaparecidos.
LAGENCIAS CDMX
os policías arrestan a Ryan Routh, el sospechoso del intento de asesinato a Donald Trump, el día 15 de septiembre.Foto: Martin County Sheriff’s Office (via AP)
Nuevo giro de guion inesperado en la campaña presidencial de Estados Unidos con más sobresaltos de la historia reciente. Los politólogos se suelen referir a la “sorpresa de octubre” como un acontecimiento o revelación imprevista que surge cuando queda poco para las elecciones y puede cambiar el curso de la campaña. Este año, sin embargo, ha habido sorpresas de junio, julio, agosto y septiembre, muchas de ellas para la historia. La última, el tiroteo en el club de golf de Donald Trump en Florida de este domingo, que las autoridades investigan como intento de asesinato y que conmociona de nuevo una campaña electoral en la que las encuestas señalan un empate técnico entre el republicano y la candidata demócrata, Kamala Harris. Los republicanos, que mayoritariamente reaccionaron con un mensaje de unidad tras el primer intento de asesinato, ahora se han lanzado a responsabilizar a los demócratas, con el propio Trump a la cabeza.
La campaña vivió el 27 de junio el debate presidencial con mayor trascendencia de la historia política estadounidense. Puso de manifiesto que el presidente, Joe Biden, era demasiado mayor para optar a la reelección. Mientras el demócrata se resistía a tirar la toalla, llegó el atentado de Butler (Pensilvania), en el que un tirador disparó desde un tejado contra Trump cuando este daba un mitin. Una bala le hirió en la oreja, pero pudo haberle matado. Trump reaccionó con el puño en alto mientras un reguero de sangre caía por su cara. Esa imagen icónica aumentaba su ventaja en las encuestas.
La semana siguiente al atentado, la convención republicana ratificó como candidato a un Trump triunfal y endiosado por los suyos en Milwaukee (Wisconsin), mientras Biden se daba cuenta de que no estaba en condiciones de competir. Eso provocó otro giro histórico en la campaña. El presidente renunció a la reelección y cedió el testigo a Kamala Harris, que pronto concitó el respaldo de todo el partido. En agosto, la convención demócrata la coronó candidata presidencial, la primera nominada desde 1968 que no ha pasado por el sistema de las primarias.
El entusiasmo despertado por el relevo permitió a Harris ponerse por delante en las encuestas en voto popular, pero las elecciones dependerán de unas decenas o cientos de miles de votos en un puñado de Estados decisivos y ahí las espadas están en alto. El anterior hito de la campaña, el debate que enfrentó a ambos candidatos el martes de la semana pasada en Filadelfia, parece haber movido relativamente poco la aguja de la intención de voto, a pesar de que todas las encuestas serias dieron como ganadora indiscutible a la demócrata.
Mientras Trump rumiaba su frustración —se proclamó ganador del debate a
TRUMP RESPONSABILIZA A HARRIS DE NUEVO ATAQUE
la vez que echaba la culpa a los moderadores por haberlo perdido, incluyendo insinuaciones algo hilarantes de que le habían pasado antes a Harris las preguntas—, se dio un descanso en la campaña en Florida, donde reside habitualmente. Durante la mañana de este domingo había tuiteado en Truth, su red social, “ODIO A TAYLOR SWIFT” (en mayúsculas), que tras el debate anunció su apoyo a Harris. Luego se fue a practicar golf, su deporte favorito, en su club. Fue entonces cuando ocurrió el incidente.
Agentes del servicio secreto, encargados de la protección del expresidente, vieron a alguien sospechoso escondido entre los arbustos con un rifle mientras Trump jugaba al golf. Los policías abrieron fuego. El sospechoso, identificado luego por las autoridades como Ryan Wesley Routh, de 58 años, un hombre con antecedentes penales y obsesionado con Ucrania, se montó en su vehículo y salió huyendo, pero fue detenido en un control de carretera. Las agentes encontraron un rifle semiautomático con mira telescópica entre los arbustos en torno al recinto.
Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
Aunque Trump agradeció el trabajo “absolutamente excepcional” de las autoridades, el nuevo intento de atentar contra él plantea dudas sobre el trabajo del servicio secreto. El atentado se previno y los fallos no han sido tan obvios como en Butler, pero que una persona con un rifle con mira telescópica haya podido estar cerca del candidato pone en cuestión la eficacia de la protección una vez más.
CONSECUENCIAS INCIERTAS
Las consecuencias políticas de este segundo intento de asesinato
son muy inciertas. El primer atentado favoreció al expresidente en las encuestas y los mercados de predicción, que esta vez apenas se han movido. Comparado con el tiroteo de Butler de julio, en el que una bala le hirió levemente en una oreja y el servicio secreto tuvo que evacuarle del escenario del mitin mientras la señal se retransmitía en directo, este segundo incidente ha carecido de ese dramatismo.
Trump salió del primer atentado percibido como un héroe. En esta ocasión no había imágenes del expresidente, que se encontraba jugando al golf. No está claro tampoco qué grado de peligro llegó a correr. Ser víctima de un intento de atentado suele aumentar la empatía y solidaridad de los ciudadanos hacia quien ha sido objetivo del ataque. Por otro lado, Trump ha abrazado y defendido algunos episodios de violencia política (como el asalto al Capitolio) y ha sido una figura divisiva y polarizadora en la política estadounidense.
Trump ha utilizado el atentado para cargar contra sus rivales. En declaraciones a Fox News Digital, ha dicho este lunes que la “retórica” del presidente Biden y de la vicepresidenta Harris es lo que está provocando que le “disparen”. Aseguró a dicho medio que el presunto autor de los disparos “actuó” por culpa de un “lenguaje altamente incendiario” de los demócratas.
“Se creyó la retórica de Biden y Harris, y actuó en consecuencia”, ha dicho Trump en una entrevista con Fox News Digital. “Su retórica está provocando que me disparen, cuando yo soy el que va a salvar al país, y ellos son los que están destruyendo el país, tanto desde dentro como desde fuera”, ha añadido. Trump se ha referido a los comentarios de Biden y
Harris en los que tachaban a Trump de “amenaza para la democracia”, al tiempo que decían a los estadounidenses que eran líderes de la “unidad”. “Son todo lo contrario. Son gente que quiere destruir nuestro país. Se llama el enemigo interior. Ellos son la verdadera amenaza”, ha acusado.
Luego ha pasado a la carga desde su red, Truth Social: “Debido a esta retórica de la izquierda comunista, las balas están volando, ¡y sólo irá a peor!”, ha escrito.
BIDEN RECHAZA LA VIOLENCIA
Este lunes, al salir de la Casa Blanca para acudir a un acto en Filadelfia, el presidente, Joe Biden, ha inisstido en rechazar la violencia política y ha pedido al Congreso que apruebe más recursos para la seguridad. “Una cosa que quiero dejar clara es que el Servicio [Secreto] necesita más ayuda. Y creo que el Congreso debería responder a su necesidad”, ha dicho, antes de añadir: “Gracias a Dios, el presidente está bien”, en referencia a Trump.
La vicepresidenta, Kamala Harris, condenó este domingo la violencia política y dijo estar “profundamente perturbada” por el intento de asesinato de su rival en las urnas en las elecciones del 5 de noviembre. “Mientras recopilamos los hechos, seré clara: condeno la violencia política. Todos debemos hacer nuestra parte para asegurar que este incidente no conduzca a más violencia”, destacó Harris en un comunicado. “Como dijo el presidente Biden, nuestra Administración se asegurará de que el Servicio Secreto disponga de todos los recursos, capacidades y medidas de protección necesarios para llevar a cabo su misión crítica”, añadió. Harris tuiteó que se alegraba de que Trump estuviese bien.
La respuesta republicana ha sido agresiva. “¡¡¡¡¡Estás tan llena de mierda. No te alegras de que esté a salvo, es tu retórica la que ha causado esto, OTRA VEZ!!!!!”, ha tuiteado Dan Scavino Jr., asesor destacado de la campaña de Trump. En el Partido Republicano se han escuchado muchas otras voces que responsabilizan a los demócratas del intento de atentado. “La izquierda radical ha seguido tachando a los republicanos y a los estadounidenses que simplemente quieren tener un país seguro y próspero de ‘amenazas a la democracia’. Esta retórica irresponsable está haciendo daño a la gente”, ha tuiteado Anna Paulina Luna, congresista por Florida.
“Esta retórica contra el presidente Trump, esta narrativa de que será el próximo dictador, que es el próximo Hitler que viene, tiene que parar. Ya es suficiente”, dijo el también representante por Florida Mike Waltz a Fox News este domingo. “Y cuando tienes esta narrativa que viene de la izquierda, de los medios de comunicación, de los cargos electos, incluso, de que Trump tiene que ser detenido por cualquier medio necesario, no debería sorprender a nadie que estas personas se radicalicen y tomen medidas como esta”, añadió. Mientras, el hombre más rico del mundo, el magnate Elon Musk, aliado de Trump que difunde bulos sin cesar, se ha preguntado en su red social por qué nadie trata de asesinar a Biden o Harris. Luego ha borrado el mensaje.
Inseguridad en Atzalan
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
¡VIOLENTO ASALTO!
Delincuentes disparan contra trabajador de la empresa Peñafiel en la carretera Martínez de la Torre-Cuatro Caminos
La víctima recibió un impacto de bala en el rostro y fue llevado a un hospital donde su estado de salud era grave
Con una herida por arma de fuego en el rostro, así ingresó a la sala de urgencias de la clínica número 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social, un trabajador de la empresa Peñafiel, quién fue víctima probablemente de asalto.
El atraco se registró sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos, a la altura del Panteón de la comunidad de Almanza perteneciente al municipio de Atzalan, por dónde el
empleado identificado como Jaime Rey, de 42 años de edad y vecino de Martínez de la Torre, circulaba sobre la carretera estatal a bordo del camión con número económico 497 y con placas de circulación XN7427-A del estado, cuándo presumiblemente fue interceptado por delincuentes quiénes abrieron fuego y le ocasionaron una herida en el rostro. Recibió un balazo en el rostro a la altura del pómulo con orificio de entrada y salida, rápidamente fue auxiliado y trasladado a bordo
de un vehículo particular hasta ser interceptado por paramédicos de Cruz Ámbar de la delegación Martínez de la Torre quienes lo trasladaron a la clínica 28 del IMSS de Martínez de la Torre, dónde ingresó a la sala de urgencias, su estado de salud era grave.
De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal del municipio de Atzalan y de la Policía Estatal.
Cabe mencionar qué personas que circulan por esta zona aseguran que es el se-
gundo robo que se registra por personas armadas que operan impunemente por esta zona, pero será investigado por las autoridades ministeriales.
El lugar fue acordonado previamente en espera del personal de servicios periciales y de la Policía Ministerial para que iniciaran las pesquisas correspondientes.
Los hechos en la carretera Misantla-Xalapa
Se registra incendio en la comunidad Puntilla Aldama