El Heraldo de Martinez 17 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcaldesa supervisa trabajos en caminos interparcelarios

Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Escuelas deben eliminar la

comida chatarra

Programas de salud empezarán en breve

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para reconocer que en el nivel básico de educación primaria existen muchos casos de sobrepeso y obesidad, profesores del municipio señalaron que acatarán el decreto que instruye a sacar la comida chatarra de los vendedores de las cooperativas escolares que hay en las escuelas.

Rodrigo Peralta, docente de educación primaria, dijo que están a la espera de recibir instrucciones oficiales de los programas que se van a instaurar en las aulas para empezar a ponerlos en práctica, lo anterior luego del ultimátum que la Secretaría de Educación Pública dio a autoridades educativas el 29 de Marzo.

De acuerdo a su opinión, recordó que se debe eliminar la venta de comida alta en grasas, azúcar y ultra procesados de las escuelas, ya que se tiene que hacer un esfuerzo por promover estilos de vida sanos y saludables para la comunidad estudiantil y población en general, reitero.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Lunes 17 de Marzo de 2025

Parque Mata se transforma en corredor artesanal oaxaqueño

BRENDA PÉREZ AGUILAR

DE LA TORRE, VER. -

Para celebrar el Festival de la Guelaguetza, arriban artesanos de Oaxaca al parque José María Mata de este municipio.

“Estamos muy contentos y agradecidos por estar en Martínez de la Torre y quiero destacar las facilidades que nos ha brindado la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para traer un pedacito de Oaxaca a Martínez de la Torre”, expresó el coordinador de este corredor artesanal, Apolonio López. Este corredor, indicó, está integrado por artesanos tanto de Oaxaca como de otros estados, en donde la población podrá disfrutar de su rica gastronomía, artesanías, bordados, joyería, artesanías de barro, productos naturales de belleza y muchos otros productos. Es todo un corredor de sabores, colores y música que los transportan a Oaxaca, el corazón cultural de México.

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Asimismo, resaltó, que el próximo fin de semana, tendrán la presencia de la Guelaguetza de Oaxaca con una banda de viento en vivo, por lo que desde este momento hizo extensiva la invitación a las familias para que los acompañen y puedan disfrutar de este gran espectáculo cultural. Por último, invitó a los martinenses para que los visiten en el parque José María Mata, de las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, hasta el próximo 31 de marzo.

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 17 de Marzo de 2025 | Año 7 | No. 2167 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

De nuevos mercados internacionales

ÁLVARO GUERRERO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La apertura de nuevos mercados internaciones para la comercialización del limón persa representaría una oportunidad clave para el sector citrícola en México, opinó Marcelino Bustos Castillo, asesor en comercialización y empaque de este producto.

En ese sentido, destacó que algunas empresas ya exportan a países del medio oriente, ante eso, consideró que es fundamental en fortalecer y expandir estas oportunidades en la consolidación de la presencia del cítrico en el extranjero.

Cualquier mercado que abra su compuerta o se incentive la comercialización es algo positivo para toda la cadena productiva del limón persa, la oferta de México es cada vez más fuerte; con la visita de autoridades de un país de medio orienta al sector, logro apreciar el gran potencial que cuenta la agricultura de esta región.

Aunque el limón persa empieza a tener una apertura comercial importante en la industria juguera, consideró que el consumo en fresco sigue siendo predominante, la industrialización es un complemento necesario, especialmente en temporadas de excedentes.

El sector citrícola continúa siendo la base económica de la región y en un pilar de crecimiento en el país, remarcó que lo esencia el impulso de su desarrollo y fortalecimiento en el mercado global.

La citricultura requiere de un impulso comercial

Incrementa el precio del limón

Se ha duplicado y hasta triplicado el costo por kilo

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

El precio por kilogramo del limón persa se duplicó y hasta triplico esta semana y los vendedores esperan un nuevo repunte que beneficie al comercio local, pero principalmente a los productores de este cítrico que ha extendido en la región.

Según indican locatarios del mercado, hasta hace cuatro meses el precio era de 5 a8 pesos por kilo, pero desde principios de año comenzó a subir y se espera que se incremente aún más.

Alicia Ávila Hernández, comerciante, asegura que están sorprendidos de cómo de un día para otro los precios aumentan, y pone como ejemplo que la semana pasada el kilo del limón estaba entre los $8 y los $12, y hasta hace dos días el precio subió hasta los 20 y 22 pesos por kilogramo, cabe señalar que en algunos comercios ha llegado hasta los 25 pesos por kilo.

Recordando que en enero empezaron a ver el alza en el precio, pues bajaron cajas por las que les cobraron a 12 pesos el kilo del limón y ahora se ha incrementado considerablemente.

“Por el precio que normalmente alcanza no todos los comerciantes se atreven a invertir, pero como hoy ya escasea, los que sí sembraron limón lo venden caro”, pero por la Cuaresma hay amenaza de que el precio llegue a los $40 o 45 pesos por kilo, es decir, que ya está por los cielos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Jornadas de Tequio llegan a las canchas de la Constitución

Con una imagen renovada los vecinos de esta colonia podrán disfrutar de este punto de reunión

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Viernes de Tequio en la Colonia Constitución, donde el personal de las diversas áreas del Gobierno

Necesario otorgar

lotes a buen precio a personas vulnerables

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Es necesario otorgar lotes a buen precio a personas vulnerables económicamente y en otros aspectos que las hacen aptas para ciertos apoyos, ya que los predios cercanos a Martínez de la Torre se han encarecido en forma desmedida, y con ello quedan fuera del alcance de las mayorías, en las que es notoria la falta de vivienda propia, manifestó Juan Armando López Nolasco, promotor de venta de lotes.

Reconoció que “aún es posible conseguir lotes a buen precio para personas de escasos recursos, aunque claramente ya estarían más alejados de la zona urbana de la ciudad, en comunidades como Pueblo Viejo, y demás, las cuales ya están a una distancia considerable, pero es posible formar colonias ahí”. Aseveró que es increíble que, en los últimos años, cualquier lote, por pequeño que sea,

Municipal llegó para darle mantenimiento a la conocida cancha de esta colonia con el apoyo de los jóvenes deportistas, dando continuidad a esta iniciativa de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Váz-

ya se ofrece por arriba de los cien mil pesos, sin importar que no haya servicios ni ningún otro avance que permita fundar un nuevo asentamiento humano sin tantos problemas o carencias.

López Nolasco anunció que, dada la situación, está en marcha la formación de un grupo de solicitantes de lotes para vivienda, con miras a fundar una nueva colonia en las cercanías de Pueblo Viejo, con una extensión aproximada de cuatro hectáreas, donde tendrían cabida alrededor de 140 colonos, mismos que realizarían sus pagos con todas las facilidades, a un precio razonable a tratar, una vez concretado el contrato de compra venta con los propietarios. Confió en que pronto se acercaran el número de personas suficientes para iniciar los movimientos relacionados con la nueva colonia, en la cual se harán todos los esfuerzos posibles para que cumpla con todos los requisitos legales, de tal manera que en su momento sea factible solicitar la correspondiente introducción de los servicios básicos y demás obras de beneficio.

quez.

Con trabajo de pintura en paredes y guarniciones, limpieza de áreas verdes y repintado de las orillas de la cancha, el personal del Ayuntamiento le ha dado una nueva cara

a este espacio muy concurrido por los vecinos de esta colonia, así como deportistas procedentes de varias colonias que ahí entrenan todos los días.

Con estas acciones cada semana se suman espacios recuperados para la ciudadanía, a los que se les da nueva imagen, una imagen que llama a los vecinos a aprovecharlos, pues ahora son lugares limpios, agradables y seguros para todos, ya que este es un compromiso cumplido por el Gobierno de Martínez de la Torre.

“El Guayabito”, una ausencia que se nota en Martínez de la Torre

Tras haber manejado un negocio tradicional en El Mirador, precisamente junto a las instalaciones de lo que antiguamente era la Junta Estatal de Caminos

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

“El Guayabito”, una ausencia que se nota en Martínez de la Torre, tras haber manejado un negocio tradicional en El Mirador, precisamente junto a las instalaciones de lo que antiguamente era la Junta Estatal de Caminos, dónde con entusiasmo vendía tortas y refrescos, productos que gozaban de la preferencia del público, el cual gustaba también de las ocurrencias de don Luis Sánchez Rodríguez, quien por su avanzada edad y precario estado de salud tuvo que ser llevado por sus familiares al lejano estado de Yucatán, terminando así la historia de un negocio que ahora quedará sola en el recuerdo de los martinenses, expuso Melquiades Castro Aguilar, cronista municipal. Comentó que “fue un negocio que prosperó, con

el arduo trabajo y el carisma de don Luis, que junto con su esposa lograron por muchos años colocarse en la preferencia de sus clientes, tomando ese establecimiento el nombre de un frondoso árbol de guayabo que se ubicaba en las cercanías, de tal manera que el propio don Luis era conocido ya con ese apodo, con el cual será recordado por quienes lo conocieron y lo apreciaban por su carisma, simpatía y amor a la vida”. Añadió que Luis Sánchez tuvo que luchar desde niño para ganarse la vida en diferentes oficios y centros de trabajo, llegando hasta la Ciudad de México a trabajar, hasta que llegó a participar como cantante, en programas de radio, dónde también se daban cita grandes figuras de la época.

Castro Aguilar reconoció que “El Guayabito” llegó a vislumbrar un futuro promisorio, pero desafortunadamente, todo ello se vio truncado por un accidente que sufrió Luis Sánchez Rodríguez en el metro de la Ciudad de México, dónde a causa de graves

lesiones perdió movilidad y de esa manera todo se vino abajo, volviendo ese personaje a su ardua lucha, llegando nuevamente a Martínez de la Torre, su ciudad natal, donde estableció su negocio, que fue tradicional y muy concurrido. Lamentó que, al igual que otros negocios en Martínez de la Torre, “El Guayabito” haya tenido que cerrar sus puertas de forma definitiva, dejando un profundo vacío, que más allá del espacio físico y comercial, trascienden hasta los sentimientos y el recuerdo de aquellos personajes que, como don Luis Sánchez, fueron parte de la vida cotidiana de Martínez de la Torre, y que ahora estarán presentes por siempre en la historia de esta progresista ciudad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alcaldesa supervisa trabajos en caminos Interparcelarios

Las comunidades reconocen el apoyo del Gobierno Municipal que preside Alfa Citlalli Álvarez Vázquez

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la finalidad de verificar los trabajos que se realizan en los caminos interparcelarios de la localidad Loma de las Flores, este viernes, la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, acompañada del Director de Gobernación, Jorge Mora Grajales, recorrió estos caminos, en donde constató el buen trabajo que realizan en conjun-

to, los habitantes de esta comunidad y el Gobierno Municipal.

Estos trabajos son muy importantes, pues sirven para brindar mayor seguridad, apoyan a la economía de las comunidades y permiten el traslado de sus productos para el comercio agrícola, el cual es de vital relevancia para Loma de las Flores, así como para todas las comunidades del Municipio. El Gobierno de Martínez de la Torre, trabaja de la mano con las comunidades, reiterando el compromiso que tiene con todas y todos los martinenses, pues esta administración escucha, atiende y soluciona, por el bien de todas y todos.

lidad de conducir un vehículo, así como de hacerlo de forma segura y cumpliendo todas las normativas de ley. Dentro de estas acciones, se detiene a los conductores para informarles si es que están infringiendo alguna ley, explicándoles cual es la sanción que deberían recibir e invitándolos a resarcir la falla, ya sea por la falta de casco, licencia o algún otro documento, con la finalidad de generar conciencia y evitar sanciones a futuro. Continúa el

La Dirección de Tránsito Municipal del Gobierno de Martínez de la Torre, sigue brindando atención a los conductores por medio del

Programa Informativo que realizan con la finalidad de que todas y todos los ciudadanos conozcan las medidas de seguridad y legales que implica conducir una unidad, llámese automóvil o motocicleta, para que no sean sorprendidos o sancionados. A decir de Roberto Aguilar Reyes, titular de Tránsito Municipal, este programa es una instrucción de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, para que todos los ciudadanos entiendan la responsabi-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Impartirá SENASICA curso-taller a ganaderos

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Impartirá personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) un taller informativo y de capacitación a ganaderos de la región sobre la miasis causada por el gusano barrenador del ganado, la cual se desarrollará el próximo 20 de marzo en el auditorio municipal de San Rafael, confirmó Antonio Nava Aguilar, director de Fomento Agropecuario del municipio. Esta capación tiene el objetivo de prevenir a los productores sobre la problemática que ocasiona el gusano barrenador en el ganado, asimismo, en evitar que enfermedad se convierta en una epidemia, como se ha presentado en algunas regiones del país, por lo que las autoridades han refor-

Afiliarán 5 mil sanrafalenses a MORENA

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Sobre el gusano barrenador

zado las medidas de control.

Con este taller, señaló que buscan concientizar a los productores ganaderos sobre la importancia de aplicar medidas preventivas y desarrollar estrategias para controlar esta plaga, es por ello, que en esta capacitación participaran ganaderos de Vega de la Torre, Carranza, Nautla y San Rafael.

La campaña es informativa para toda la región ganadera, de lo que trabajan de manera colaborativa con el Gobierno del Estado y SENASICA, además, explicó que afortunadamente que gracias a las estrategias sanitarias implementadas en el sur del estado y a las revisiones en las casetas fitosanitarias se ha evitado su propagación; afortunadamente, aquí aún no se han reportado casos de ese mal en los animales.

Antes de la primera quincena de abril, el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) espera tener más de cinco mil afiliaciones en todo el municipio de San Rafael, ya que la meta que tienen es de diez mil afiliados antes que culmine la campaña de registro a MORENA, comentó Gil Méndez Grappin, promotor de la 4T de MORENA en San Rafael.

En ese sentido, explicó que, “a corto a plazo son cinco mil afiliaciones, esperamos terminar a mediados de abril, posteriormente lo que pase después de las selecciones municipales seguir afiliando, queremos que en San Rafael tener más de diez mil afiliados de MORENA”.

Reconoció que la campaña de afiliación lleva varias semanas que empezó por todo el país, indicó que en el poco tiempo que lleva como promotor de la 4T de MORENA ha tenido una buena respuesta por parte de la ciudanía, en sumarse y ser parte del cambio de la cuarta transformación en San Rafael.

Aunque el Partido del Trabajo (PT) empezó casi de manera simultánea su campaña de afiliación con MORENA, comentó que ellos no compiten con el PT en la afiliación, sin embargo, redoblaran esfuerzos para agremiar a más ciudadanos, además, indicó que los sanrafaleses conocen quienes llevan más tiempo trabajando y representan la cuarta transformación, a comparación de los PRIANRD que ahora se visten del PT y tienen un par de meses trabajando.

Por último, dijo que en breve tiempo abrirán la casa morenista para que la ciudadanía pueda acudir afiliarse, en muchas ocasiones no localizan a la población en sus viviendas porque se encuentran trabajando o realizando otras actividades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobierno Municipal contribuye en espacios públicos seguros y libres de criaderos en Tlapacoyan

Los mecanismos preventivos que se implementan de manera constante ayudan a evitar condiciones insalubres

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Redoblar acciones y estrategias preventivas en pro de la salud pública es parte del trabajo persistente que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, donde las jornadas de limpieza en los espacios públicos se realizan con el objetivo de evitar condiciones insalubres.

Durante este fin de semana se llevó a cabo inspecciones del Panteón de dolores y el gimnasio municipal, mismas tareas que estuvieron a cargo del Mtro. Pablo García Grijalva, promotor de la salud del centro “Benito Juárez” y la Ing. Adriana González Patricio, responsable de IMSS – Bienestar municipal.

En los recorridos se inspeccionaron y verificaron las condiciones bajo las cuales operan los espacios públicos, a fin de prever cuadros de riesgos y/o presencia de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika

y chikungunya.

Los mecanismos preventivos se encausan en eliminar artículos o recipientes que representen riesgos para la salud pública de las personas, además de crear espacios libres de criadero y con ello evitar la reproducción del mosquito transmisor, del dengue y de enfermedades de arbovirosis.

Se informó que las medidas preventivas es indispensable aplicarlas, principalmente en los cementerios al considerarse un área expuesta a las adversas condiciones climáticas, sin embargo, recipientes, botes, maceteros deben evitar encontrarse acumulados de agua para prevenir la presencia y reproducción del vector.

Con estas labores y acciones preventivas permanentes el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, exhorta a la población a mantener limpio de manera constante los patios y traspatios, fortaleciendo la cultura de la limpieza y eliminar recipientes acumuladores de agua para generar el cuidado de la salud de los tlapacoyenses.

Gobierno Municipal promueve campaña “El Fentanilo te Mata”

Mediante importantes pláticas, los estudiantes de nivel secundaria se informan como parte a la prevención de adicciones

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Implementar un trabajo coordinado entre autoridades educativas y funcionarios municipales son parte de las estrategias que realiza el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, donde a través del sistema DIF, se orienta a los estudiantes en temas prioritarios para la prevención de adicciones.

Fue en las instalaciones de la institución educativa Manuel Alberto Ferrer y Corzo, donde la titular del sistema DIF, Lic. Alicia Irene Moreno Collado, en compañía de los responsables del área de procuraduría y psicología, realizan la promoción de la campaña nacional “El Fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Estas campañas buscan concientizar a los jóvenes de nivel secundaria sobre los riesgos y consecuencias que conlleva el consumo de las adicciones, aunado que el fentanilo es altamente peligroso para la salud de quien lo consume.

Con carteles y pláticas de orientación, los estudiantes obtienen información básica necesaria para concientizar a los adolescentes y de este modo contribuir a la prevención de adicciones.

La campaña “El Fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, se focaliza en fortalecer la estrategia integral para prevenir adicciones en estudiantes de secundaria y media superior y fomentar

en los jóvenes la reflexión y el autocuidado. El director del plantel educativo, Rigoberto Hernández Palestina, reconoció el esfuerzo y apoyo de las autoridades municipales por impulsar y promover la estrategia para orientar a las y los estudiantes en un tema primordial para prever riesgos a la salud.

Mediante estas acciones el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno reitera su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, asegurando que cada joven cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del presente y construir un futuro libre de adicciones y violencia.

Asiste Rocío Nahle al Tercer Informe de Gobierno de Américo Villarreal

La colaboración entre Veracruz y Tamaulipas fortalece la seguridad y el desarrollo en la frontera.

La gobernadora, Rocío Nahle García, asistió al Tercer Informe de Gobierno de su homólogo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con quien mantiene una relación de cooperación en beneficio de ambas entidades, especialmente en la zona fronteriza que comparten.

La coordinación entre estados vecinos ha sido clave para fortalecer la seguridad, el desarrollo económico y la conectividad en la región, en este marco, ayer la Mandataria veracruzana firmó un convenio de colaboración con sus homólogos de Oaxaca, Salomón Jara

Cruz, y Puebla, Alejandro Armenta Mier, quienes también asistieron al Informe de Villarreal Anaya. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Expo Tampico, donde el Gobernador de Tamaulipas dio la bienvenida a Rocío Nahle y reconoció su presencia como parte del trabajo conjunto entre ambas administraciones.

Durante la jornada, la Jefa del Ejecutivo saludó a la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de la Federación, Raquel Buenrostro Sánchez, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Elección extraordinaria del Poder Judicial, oportunidad para elegir mujeres capaces

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

La elección extraordinaria para la designación de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Veracruz es una oportunidad para garantizar espacios a las mujeres con la capacidad y preparación necesarias, aseveró la magistrada Denisse de los Ángeles Uribe Obregón.

En entrevista, la togada, aspirantes a una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial reconoció que el porcentaje de mujeres juzgadoras sigue siendo bajo, por lo que el 1 de junio se tiene la oportunidad de cambiar esta realidad.

“Estamos eligiendo posiciones exclusivas para mujeres, por eso este sufragio es tan importante”, destacó la jurista.

Uribe Obregón subrayó que aún son pocos los Poderes Judiciales estatales que cumplen con la paridad de género, por lo que esta votación es un paso fundamental para consolidar una representación equitativa en los órganos judiciales.

Asimismo, celebró que en este proceso electoral extraordinario se votará por cinco ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y solo por cuatro hombres, lo que marca un avance en la inclusión de mujeres en el máximo tribunal del país.

“Votaremos por cinco ministras de la Corte, y esto es sumamente importante porque esos lugares ya están destinados específicamente para mujeres”, concluyó.

Se estima baja participación ciudadana

En la elección de cargos del Poder Judicial

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

De acuerdo a la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López Vences se espera que la elección extraordinaria de personas juzgadoras tenga una baja participación de parte de la ciudadanía.

Lo anterior, derivado, principal-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Desde este domingo y hasta el 2 de abril se registrarán candidatos

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

A partir de este domingo se inició con el registro de candidatos a las elecciones del 2025, periodo que concluirá el próximo 2 de abril, informó la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Delgadillo Morales. Se podrán registrar ante el OPLE los candidatos y candidatas de partidos políticos, como aquellos que se-

mente, de que del cansancio en la ciudadanía por tantos procesos electorales.

“De acuerdo a otros ejercicios si partimos de una expectativa de participación baja; aparte, que venimos de una elección y las personas también se cansan de estar en un proceso y otros”.

Asimismo, manifestó que debido a que en esta ocasión no habrá intromisión de los Partidos Políticos, el voto solo será incentivado por las instituciones electorales y los propios aspirantes, aunque estos últimos solo podrán hacerlo en sus redes sociales.

“Parte de su trabajo (de los partidos políticos) cuando hay campañas

De partidos y coaliciones

rán los aspirantes de las coaliciones que se han autorizado en la entidad.

“Ya vamos a empezar el registro de candidaturas. Estaremos registrando las candidaturas de los partidos políticos y hay que recordar que hay una coalición que estará para la elección ordinaria de renovación”, señaló.

Por otra parte, Delgadillo Morales reconoció que se han presentado algunas quejas y denuncias relacionadas con el desarrollo de la elección,

es llevar la oferta política, que la gente vaya y vote, en esta ocasión nos dejaron solos al Instituto Nacional Electoral y a los Oples este ejercicio de hacer el llamado y a las propias candidaturas con las limitaciones que no tienen un financiamiento público”.

Confió en que la difusión de la información sobre cómo se llevará a cabo la votación será una manera de garantizar la participación de la ciudadanía, así como la importancia de los cargos a elegir.

“Sería maravilloso que las personas en efecto asuman esta responsabilidad, de saber la importancia que tiene su participación, también el informarse y acudir, hablara de una madurez democrática”.

por lo que el árbitro electoral se encuentra revisando cada uno de ellos.

“Los partidos están quejándose de otros partidos, y recuerden que nosotros tenemos un procedimiento especial sancionador. Atendemos las quejas a través de la comisión de quejas, que finalmente emite en la etapa de instrucción medidas o, después, remite al tribunal para la determinación de las sanciones correspondientes”, explicó.

COMBATES POR LA CIENCIA DE MÉXICO

En el Ejidal de Martínez de la Torre, una ciudad que alguna vez fue vibrante, la sombra de la corrupción se había extendido como una plaga. Francisco, un intelectual de mirada penetrante y espíritu indomable, observaba con creciente desilusión cómo el partido político dominante, liderado por el astuto y manipulador Don Ramiro, tejía una red de nepotismo y clientelismo que asfixiaba la justicia y la prosperidad. El espíritu posrevolucionario mexicano, decía Francisco, sigue presente en la política solo que se ha transformado, se ha declarado un salvador; pensaba mucho en los ensayos de Cosio Villegas. Manuel, de la Colosio, amigo de la infancia de Francisco, había caído presa del encanto de Don Ramiro. Con una lealtad ciega, se había afiliado al partido, defendiendo cada una de sus acciones con fervor fanático. Francisco, consciente de la honestidad inherente de Manuel, se debatía entre la amistad y la necesidad de abrirle los ojos ante la realidad. Había que hacerlo pensar, decía Francisco, pero primero habría que preguntarle si está dispuesto a analizar o discutir un tema hasta llegar a un acuerdo o una verdad. La política de sus tiempos parecía estar en el terreno de la emoción y no de la evidencia. La política de hoy era saber que los argumentos sólidos se desvían con ofensas cuando no se sabe argumentar. Es la política de los creyentes, los moralistas, los amigables, los que gritan y se defienden con lágrimas para conmover a los que les rodean. Son los oportunistas, los que no tienen ni una pequeña dosis de lo que es la ciencia política. Pensaba nuevamente en Manuel y decía: No debo perder su amistad con lo que le quiero decir, respecto a su partido político, porque para empezar es algo que he descubierto a través de los años, a saber, que el fundamento de la ciencia política es la amistad y la empatía, por eso, la lógica del diálogo debe ser aprendida por todos los hombres. Los hombres son sociales y se necesitan los unos a los otros para poder progresar como civilización. Los santos decían que a cada uno lo que Dios le ha dado y el revolucionario se afilia al partido para poder sobrevivir, por eso es que no le interesa la lógica,

le interesa el fin, un pedazo de ese pastel llamado corrupción. Se sienten decepcionados de ver como su líder Don Ramiro volvía a estrechar las manos de esos corruptos a los que una vez criticó. Al saber que el partido político dominante estaba cada vez más en ascenso y a penetrar en los rincones más pequeños del país, los corruptos comenzaron afiliarse y a quedarse con los mejores puestos.

Una tarde, mientras el sol se ocultaba tras las colinas, Francisco y Manuel se encontraron en el centro de la ciudad. Se dieron la mano y después un abrazo, mientras a su lado se encontraba una estatua de Benito Juárez. No sé imaginaban que ese día iban a tener una pequeña discusión que lo cambiaría todo. Ninguna nube se atravesó por su cielo, era perfecto para que el astro iluminará sus pensamientos.

Comenzó Francisco preguntado que cómo se había sentido Manuel de las recientes noticias de que los corruptos se están integrando al partido político que él tanto había apoyado. Manuel lanzó un suspiro y dijo: Me dueles México, pensé encontrar algo nuevo, una nueva esperanza, pero es el vicio vestido de virtud. Francisco trato de invitarlo a pensar en lo que él alguna vez le dijo, a saber, que la historia enseña que los asuntos de los hombres en México nunca llegan a buenos acuerdos y si lo hacen, debajo de ello se oculta algo, como un trato, un negocio o un fraude. Manuel, no se contuvo y comenzó nuevamente a decirle a Francisco que Don Ramiro sabía lo que hacía y que era el primero que se preocupaba por el pueblo: el pueblo sabio que elige y transforma la democracia en una realidad. Francisco estaba preparado con lecciones de lógica, pero en Manuel la emoción reemplazaba la evidencia así que la tensión era palpable. -Manuel, ¿cómo puedes defender a Don Ramiro? -preguntó Francisco, con su voz cargada de tristeza-. ¿No ves cómo está diseñada la reforma judicial para proteger a los corruptos? ¿No te indigna el nepotismo descarado, los puestos otorgados a familiares y amigos sin mérito alguno? En Tlaxcala la gobernadora a seleccionado a uno de sus choferes particulares para que ocupe un puesto de

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Juez ahora que se aproximan las elecciones de la reforma judicial. ¿Te das cuenta de hasta dónde hemos llegado? La historia enseña que las naciones fuertes y poderosas se guían de la ciencia, la tecnología y el poder en todas sus manifestaciones para progresar, pero lo único que observo es la estupidez disfrazada de demagogia.

Manuel, con el rostro enrojecido, respondió con vehemencia:

-Don Ramiro se preocupa por el pueblo, Francisco. Ha logrado progreso y estabilidad. Los que lo critican son unos envidiosos, unos resentidos. Son los conservadores los que quieren recuperar sus negocios y fraudes. Ellos son los traidores de la patria, los que han saqueado al país y nos han dejado en la miseria. Desde que Don Ramiro llegó al poder hemos progesado como nación.

-¿Progreso? -replicó Francisco con amargura-. ¿A costa de la justicia, de la igualdad de oportunidades? ¿A costa de la dignidad de nuestro pueblo? Manuel, no te dejes engañar por las apariencias. Don Ramiro es un maestro de la manipulación, un experto en el arte de la demagogia. Es un caudillo populista, no sabe ni discutir. ¿Recuerdas esa famosa frase que dijo en plena conferencia de prensa “Yo tengo otros datos”? Los académicos declaran esa frase como un reflejo de la posverdad. Yo me he percatado que los hombres que saben hablar, discutir y llegar acuerdos, son tachados de corruptos por el simple hecho de que al no estar a su nivel intelectual, es mejor agredirlo con falacias de falsa equivalencia. Don Ramiro siempre hace eso cuando se le cuestiona. Una persona que no se deja cuestionar es un dogmático. -¡No hables así de don Ramiro! -gritó Manuel, con los ojos inyectados en ira-. Él es nuestro líder, nuestro guía. Por primera vez se ocupó de todos los mexicanos sin excluir a nadie. Es tan sabio que en lugar de declararle la guerra a los narcotraficantes, les hizo la invitación de que sino se portaban bien los acusaría con sus padres. Si fuera como los otros, hubiera hecho una matanza, ¿Qué le costaba mandar al ejército e iniciar una guerra civil?

-Un líder que se enriquece a costa del pueblo, una guía que nos lleva a la ruina moral y económica -sentenció Francisco- no es un líder es un populista. Acomoda a sus más cercanos y ellos para poder seguir ahí deben de pensar como él. Me parece deshonesto y dañino que un político reniegue de su integridad intelectual

y crea en algo solo porque es conveniente y no porque sea verdad.

Manuel, incapaz de aceptar la verdad, recurrió a los falsos argumentos que Don Ramiro había sembrado en su mente todas las mañanas mientras lo veía en conferencia de prensa:

-«Francisco, estás en contra de Don Ramiro porque eres un resentido social, un comunista que quiere destruir nuestra forma de vida».

-«No estoy en contra de Don Ramiro por resentimiento, sino porque sus acciones perjudican al pueblo. Y no soy comunista, sino un ciudadano preocupado por el futuro del país y de mi ciudad Martínez».

-«Tus críticas no valen nada, Francisco. Eres un intelectual alejado de la realidad, un soñador que no entiende cómo funciona el mundo».

-Francisco respondió: «Mis ideas pueden ser discutibles, pero eso no invalida mis argumentos. Y no estoy alejado de la realidad, sino que la veo con mayor claridad que tú, cegado por la lealtad ciega».

-«Don Ramiro tiene el apoyo de la mayoría del pueblo, Francisco. ¿Quién eres tú para cuestionar su liderazgo?».

-Francisco replicó: «La mayoría no siempre tiene la razón, Manuel. La historia está llena de ejemplos de líderes populares que llevaron a sus pueblos a la ruina. Y yo soy un ciudadano con derecho a expresar mi opinión, aunque no coincide con la de la mayoría: las autoridades se han equivocado y lo volverán hacer».

La discusión continuó hasta altas horas de la noche. Francisco, con paciencia y argumentos sólidos, fue desmontando las falacias de Manuel, mostrándole la verdadera cara de Don Ramiro y su régimen corrupto. Poco a poco, la venda comenzó a caer de los ojos de Manuel. La duda se instaló en su mente, la semilla de la conciencia había sido plantada. Manuel concluyó diciendo: tengo que pensar muchas cosas está noche, dejemos esto para otro día, por el momento solo quiero cambiar de tema, algo me está confundiendo y no quiero caer en la agresión verbal. Francisco entendió y le cedió cambiar el tema abordando su interés en la ciencia. Para Francisco la ciencia era fundamental en un gobierno y le hizo la invitación a Manuel de que se reunieran para invitar a otros a discutir sobre ciencia y que mejor sobre filosofía. Al día siguiente, Manuel no se unió a la marcha de apoyo a Don Ramiro. En su lugar, buscó a Francisco y le dijo: -Tenías razón, Francisco. Don

Ramiro nos ha engañado a todos. No sé que hacer, me hierve la sangre de saber que no cumplen con lo que prometieron. Los partidos políticos son para crecer, llegar al poder, conservarlo y después vuelven a ser los mismos, se vuelven idiotas, se paga caro llegar al poder. ¿Qué podemos hacer?

Francisco guardó silencio por un momento y dijo: -Yo también estoy molesto porque de las 100 promesas de Don Ramiro como presidente la número 33 que dice: “Haremos de México una potencia científica y de la innovación, para ello apoyaremos las ciencias básicas, naturales y las humanidades”, la ha ignorado por completo. Lo que más me sorprende es que es el primer presidente con perfil científico y ha olvidado la actitud científica. Está mañana me enteré que los diseñadores, constructores y operadores del Gran Colisionador de Hedrones, siendo mexicanos científicos que han hecho experimentos, serán tomados por grupos de otros países toda vez que el grupo mexicano no se haga cargo de su mantenimiento. ¿Cómo podemos hablar de soberanía nacional en ciencia y tecnología si el arte de la política es decir una cosa y hacer otra? Ahora me atrevo a citar a Maquiavelo: “La política es el arte de saber engañar”.

Los dos se quedaron pensando sobre la situación y Manuel dijo: -¿Qué te parece si juntos y con otros ciudadanos despiertos, comenzamos a organizar un movimiento para exigir transparencia y justicia pero más que nada defender al progreso científico?

En tan solo dos días reunieron a un grupo de intelectuales y Francisco, como era un hombre de amplia cultura y leía mucho, se acordó de la obra de un historiador y decidió ponerle al grupo el nombre de “Combates por la Ciencia” (CC). La lucha sería larga y difícil, pero la esperanza había renacido en un pequeño rebaño que desaparece a diario, es decir, los hombres de ciencia.

Este breve cuento sirve para recordar que la corrupción se alimenta del silencio y la indiferencia. Solo la conciencia ciudadana y la participación activa pueden combatirla. No permitamos que los corruptos se apoderen de nuestro futuro. Invitemos a todos los jóvenes a que se interesen por la ciencia, la filosofía y la tecnología. La ciencia no es cara, se paga caro si no se le apuesta a un país y este se va a la ruina y cae en la pobreza tanto social como intelectual.

Osbaldo Ramos Vázquez

Primera Sección

Lunes 17 de Marzo de 2025

Lunes 17 de Marzo de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Piden colectivos más fiscales y ministeriales

Son 7 carpetas y solo 31 funcionarios especializados

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

En Veracruz se estima que hay alrededor de 7 mil personas en calidad de desaparecidas o no localizadas y el rezago en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado siguen rezagadas por la falta de personal, principalmente, acusó Carlos Vera González, hijo de Crescencio Vera Vidal, exalcalde de Tepetzintla y desaparecido hace 4 años.

En el marco de la conmemoración de la desaparición de su padre, hechos por lo que el año

pasado 7 policías municipales fueron sentenciados a 48 años de prisión, y quien sigue sin ser localizado, dijo que es lamentable que a pesar del grave problema de desaparición en la entidad se cuente con un número reducido de fiscales y ministeriales.

“En Veracruz se estiman más de 7 mil personas en calidad de desaparecidas. Solo tenemos 31 fiscales especializados en desaparición, es decir, les tocaría a más de 250 casos a cada fiscal, lo que impide que se resuelvan, si acaso una o dos carpetas, por lo que el rezago es infinito”.

Lo mismo ocurre con elementos de la Policía Ministerial en el área de desaparecidos, los cuales también apenas son 31 con 9 vehículos para movilizarse.

Ante esta situación, hizo un

llamado a la gobernadora Rocío Nahle García y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que se designe mayor presupuesto a este rubro y se permita la contratación de más fiscales y ministeriales, cuando menos al doble.

En el marco de una reunión en aquel municipio, en donde se exigió la aparición con vida del ex funcionario municipal, también se manifestó el reciente episodio en donde murió a manos de policías de Poza Rica, el padre buscador, Magdaleno Pérez Santes “Maleno”, la semana pasada. Integrantes del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, se sumaron también al “luto nacional” tras el descubrimiento del campo de exterminio y concentración en Jalisco.

Determina resolución judicial

Castagné incurrió en violencia política de género contra Nahle

El empresario Arturo Castagné Couturier incurrió en violencia política en razón de género en contra de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

De acuerdo con un resolutivo judicial al que tuvo acceso este medio de comunicación, se declaró que el demandado incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la mandataria estatal cuando era candidata a la gubernatura.

“Se declara que el demandado Arturo Castagné Couturier, incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la ciudadana Norma Rocío Nahle García, por los motivos expuestos en el considerando IV de esta sentencia”.

La sentencia judicial condenó al empresario al pago de una indemnización consistente en 50 mil veces el salario mínimo, por concepto de reparación del daño, mismo que deberá realizar dentro de los cinco días siguientes a que cause estado la presente sentencia.

Se identificaron cuando menos 6 prendas de veracruzanos en rancho Izaguirre: Solecito

La integrante del colectivo Solecito Veracruz, Karina Montero Hernández señaló que tienen conocimiento de que en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco hay posibilidad de que haya pertenencias de cuando menos 6 veracruzanos.

Y es que, gracias al catálogo que madres buscadoras han estado haciendo de la ropa, calzado, mochilas, credenciales de elector y otros objetos personales que encontraron al interior de lo que se supone fue un campo de adiestramiento del crimen organizado, han podido tener estos datos.

“Sí hay veracruzanos ahí, algunos ya están identificados, vamos a seguir en contacto para averiguar cuántos más podría haber. Hasta el momento son 6 los que están identificados por la ropa y algunas identificaciones. No tengo los nombres, pero sé que se encontraron, son de diversos colectivos”.

Karina Montero Hernández no descartó que este número pueda incrementar con el paso de los días.

“Se están poniendo en contacto, donde están saliendo de aquí de Veracruz” señaló.

La madre buscadora afirmó que no se puede descartar que se tratara de un campo de exterminio, pues al menos se localizaron 400 pares de zapatos y siguen encontrando más fosas en el rancho.

“Desde Veracruz exigimos justicia, más identificaciones, sobre todo que contraten más personal para que hagan las identificaciones de los Tesoros que se encuentran en los centros de identificación, ya que hay muchos que se han encontrado, pero no se han identificados”. Asimismo, dijo que se tiene contemplado viajar al estado de Jalisco, al rancho Izaguirre para poder ver directamente las prendas localizadas y verificar si alguna pudiera pertenecer a un desaparecido veracruzano.

“Se condena al demandado Arturo Castagné Couturier, a la publicación de un extracto del presente fallo y sus puntos resolutivos, en los mismos medios en donde difundió la información y las opiniones de la ciudadana Norma Rocío Nahle García”, se lee en la resolución. Cabe recordar que el empresario hizo señalamientos contra RocíoNahledesdesucuentadeX, lo que la entonces candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consideró una campaña de desprestigio en su contra orquestada por el candidato de oposición José Francisco Yunes Zorrilla.

“Se condena al demandado Arturo Castagné Couturier, al pago de una indemnización consistente en cincuenta mil veces en salario mínimo, por concep-

to de reparación del daño producido a la actora Norma Rocío Nahle García, mismo que deberá realizar dentro de los cinco días siguientes a que cause estado la presente sentencia”, se lee en el documento.

YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-

Siempre increíble Nayeli Jarillo.

Esta nueva semana va a ser muy importante para ti, ya que el Sol comenzará a transitar por tu signo a partir del jueves, y vas a tener un protagonismo mayor del habitual. A veces, sin tu buscarlo.

Neptuno será el planeta más destacado a lo largo de esta nueva semana, y eso te impulsará a dar más importancia al corazón y los sentimientos, no solo en tu vida íntima, sino también en los asuntos de trabajo y financieros.

Esta semana deberíais mostrar bastante prudencia y reflexión a la hora de tomar decisiones e iniciativas importantes, porque Neptuno será el planeta más poderoso y su influencia favorecerá una tendencia a la confusión.

Comienza una semana que va a estar dominada por la influencia de Neptuno, y eso va a exaltar aún más tu lado sentimental y la tendencia a actuar más con el corazón que con la cabeza. Ten cuidado con los asuntos financieros.

Comienza una semana inspirada y afortunada para ti, que estará dominada por Neptuno y eso te hará mucho más intuitivo de que habitual, incluso aunque no te des cuenta. Será un excelente momento para realizar inversiones.

Comienza una semana que estará dominada por el influjo de Neptuno, por ello debes tener cuidado porque los sentimientos y el corazón tenderán a dominarte, haciendo que no repares en muchos detalles.

La semana que comienza va a estar gobernada por Neptuno, y el tuyo será de los pocos signos a los que va a beneficiar, y no solo por medio de ayuda o protección frente a la adversidad, sino va a estimular tu lado más intuitivo.

La influencia de Neptuno, que será dominante en esta semana que empieza, no solo te impulsará a darle más importancia a la vida sentimental y familiar, sino que también podría volverte algo más vulnerable o melancólico.

Esta será una buena semana para ti, ya que gracias a la influencia de Neptuno, que será dominante, tu intuición e inspiración se hallarán más potenciadas y eso te será de gran ayuda para asuntos de trabajo, financieros y mundanos.

En esta nueva semana, la influencia dominante de Neptuno, exaltará todo tu lado más idealista, y en más de una ocasión vas a sentirte tentado a hacer lo que te dicten tus ideales, incluso aunque eso pudiera llegar a perjudicarte.

La semana que hoy comienza puede ser un poco engañosa, ya que estará gobernada por Neptuno. No fíes en las apariencias, sino que más bien procura indagar la realidad. Tendrás una gran esperanza.

En esta semana entrante, tu regente Neptuno será el planeta dominante, y eso no solo aumentará tu protagonismo, sino que te traerá algún pequeño golpe de suerte, o irás tras una gran esperanza.

De cumpleaños la amiga Fanny Rivera Madrid. Muchas felicidades. Una sesión fotográfica realizada por Samuel Roldan.
Diana, casual.

Chris Pratt y Millie Bobby Brown en ‘Estado Eléctrico’

Los hermanos Joe y Anthony Russo son conocidos en Hollywood por ser los cineastas emblema del Universo Cinematográfico de Marvel. Por algo los llevaron de vuelta para los próximo filmes de los Avengers.

Sin embargo, de vez en cuando se dan un respiro de dichas temáticas para explorar nuevas posibilidades narrativas, como lo hicieron con Estado eléctrico, protagonizada por Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Stanley Tucci y Giancarlo Esposito, que se sitúa en un mundo en el que los robots y los humanos conviven de maneras distintas.

“Nos encanta contar todo tipo de historias y lo hacemos muy seguido, hemos sido muy prolíficos y todo tiene sus ventajas. Lo bueno de los superhéroes es que ya hay una audiencia incorporada para esas películas y son millones de personas las que las esperan, pero ahora estamos frente a una nueva historia basada en novedosas ideas, personajes originales e imágenes en un mundo que también nos entusiasma, porque es un reto para nosotros. Estas historias son más difíciles de llevar al mundo, porque son auténticas, tienes que conseguir que la

gente preste atención, se siente y dedique su tiempo a atestiguar algo nunca antes visto”, contó a Excélsior Joe, el hermano menor de los Russo. Inspirados en la novela gráfica Electric State (2018), escrita por el sueco Simon Stålenhag, los Russo trabajaron en el guion de la cinta que se estrenará mañana en la plataforma Netflix y que mezcla la aventura, una joven heroína, un simpático robot, Cosmo, así como a un contrabandista y su amigo, un equipo que busca a una persona desaparecida.

“Lo que más nos intrigó desde el principio fue la idea de la relación tan complicada que tienen las personas con la tecnología y las diferentes formas de problemas que pueden surgir. También nos atrajo la idea del tipo de esperanza que se puede encontrar. Ése fue realmente nuestro punto de partida y fue todo el hecho de que estuviera encarnado en este tipo de robots encantadores, que fueron creados para ayudar a la humanidad. Nos parecía un gran punto de partida en términos de explorar algo nuevo a través de la fantasía”, intervino Anthony.

Stanley Tucci,

nominado al Oscar en 2010 por Desde mi cielo, así como Giancalo Esposito, figura de la franquicia Breaking Bad, completan el elenco de Estado eléctrico, poniéndose en los personajes de Ethan Skate y el Coronel Bradbury, respectivamente, dos sujetos que tratan de ver a los robots como aliados y fuentes de poder.

Tucci compartió que tener como realizadores a los Russo en una historia actual le bastó para subirse al barco.

Tras haber escuchado a su compañero,GiancarloEsposito, a quien muchos recuerdan como el maravilloso Gus Fring de Breaking Bad, compartió lo que a él le movió para decir sí y sumarse al proyecto, lo mismo Giancarlo Espósito.

“Para mí, fueron las conexiones humanas y las relaciones que desarrollan entre sí las que hicieron la diferencia en todo esto, porque se establecen con aquellos que son robóticos, que tienen grandes personalidades, así como con los humanos. Y es entonces que se pone en tela de juicio todas esas rela-

ciones y nos permite verlo no desde una perspectiva miope, sino desde una muy abierta, lo cual es maravilloso”, reflexionó Esposito, de 66 años.

Ambos actores cuentan con escenas de cuerpo completo frente a la cámara, pero también se adentraron al terreno de la actuación vía facial. Algo que tuvo su complejidad.

“Me gusta atarme las manos a la espalda y usar menos mi cuerpo para descubrir cómo enfocarme en esas partes. Prácticamente estás en completa oscuridad, no ves nada y lo que me sucede en momentos así es que mi imaginación se profundiza y veo a través de mis ojos lo que estoy describiendo o la escena que está sucediendo. La experiencia me permitió estar más presente”, relató Esposito, actor nacido en Dinamarca.

Estado eléctrico, que se rodó en Atlanta y Los Ángeles, muestra varios robots a lo largo de la trama, sin embargo, es Cosmo, el robot que está todo el tiempo con Michelle (Millie Bobby Brown) y a quien le da voz Alan Tudyk, el que fue creado visualmente a partir de varias referencias, quedando como un robot con

cabeza grande, redonda, amarilla, con gran sonrisa y con copete.

“La creación de Cosmo fue genial, porque es un personaje que recuerda a algunos dibujos animados que nos gustaban cuando éramos niños. Queríamos que pareciera que evolucionó desde los años 70, principios de los 80, hasta convertirse en un personaje de culto y el favorito del hermano perdido. Así que quisimos elementos que resonaran, que fueran reales, con personajes que amábamos de niños”, contó Joe Russo.

CUIDADO

CON LAS REDES SOCIALES

Millie Bobby Brown recientemente lanzó un mensaje en redes sociales para que la dejen de molestar por su apariencia madura, así que espera que este filme sea una advertencia para usar con responsabilidad el universo tecnológico.

Veo a mucha gente joven, adolescentes y niños, usando tecnología y espero que este filme traslade un mensaje de protegerlos de las redes sociales, que pueden darles información negativa”, comentó la también actriz de Stranger Things.

Millie espera también una pronta regulación del uso de inteligencia artificial en la vida cotidiana.

Estudiantes de la Técnica 3 reciben tarjetas de beca Rita Cetina

La meta es cubrir los tres mil 352 secundarias públicas del estado

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Un total de mil 52 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 3 reci-

bieron las tarjetas de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, para fortalecer el derecho a la educación y apoyar la economía de sus familias. La Secretaría de Educación de Veracruz(SEV)ylaCoordinación

Nacional de Becas para el Bienestar trabajan para garantizar que las y los alumnos de secundaria accedan a este beneficio, diseñado para incidir en su formación académica y reducir

Cinco meses sin sequía en Veracruz: Conagua

Veracruz no registra municipios con sequía durante este 2025, según el reporte hasta mediados de marzo.

Así lo dio a conocer jefa del Departamento de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes.

También dio a conocer que ya pasaron cinco meses sin sequía, por lo tanto, los niveles de los afluentes no han disminuido considerablemente, pues estos se mantienen normales hasta este mes.

Las lluvias que se han registrado en algunas regiones de

la entidad han permitido la estabilidad y que, hasta estas fechas, el estiaje no sea tan drástico, aunque en la siguiente conferencia de meteorología el viernes 21 de marzo, se darán a conocer nuevos pronósticos para conocer las condiciones del tiempo.

Anormalmente secos, serían seis municipios de las cuencas como Papaloapan y Coatzacoalcos. En el Papaloapan son: Acultzingo, Aquila y Maltrata; mientras que en el Coatzacoalcos: Hidalgotitlán, Jesús Carranza y Uxpanapa. El estiaje, estadísticamente comenzó en el 01 de febrero y se prolonga hasta el 31 de mayo, pues en junio y julio se pronostican la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

la deserción escolar. La titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García al impulsar estrategias que promuevan la excelencia académica, el bienestar social y la igualdad de oportunidades. Acompañada por el titular de la Oficina de Representación en Veracruz de la Coordinación

Nacional de Becas para el Bienestar, Carlos Alberto Villa Jiménez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Juan Javier Gómez Cazarín, enfatizó que la meta es distribuir las tarjetas en los tres mil 352 planteles de secundaria pública de la entidad. Mediante la beca Rita Cetina, las y los beneficiarios recibirán un apoyo bimestral de mil 900 pesos, con un adi-

cional de 700 pesos por cada hermano inscrito en el mismo nivel educativo.

Villa Jiménez exhortó a madres y padres de familia a mantenerse atentos al proceso de registro y a la confirmación de los depósitos, mientras que Gómez Cazarín subrayó que este programa representa una herramienta clave para mejorar las condiciones educativas y el futuro de miles de estudiantes.

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos consideró que ante la información que se ha dado a conocer en diferentes medios de comunicación de la localización de un campo de entrenamiento del crimen organizado, es necesario que la “voz del cielo” resuene en el corazón y el interior de cada ciudadano. En el comunicado de este domingo, bajo el título “México

clama justicia divina”, señaló que los medios de comunicación locales y nacionales han dado cuenta de la presencia del terrible campo de “concentración y entrenamiento del crimen organizado que fue hallado en Teuchitlán, Jalisco”.

Recordó que de acuerdo a la fe católica Cristo murió en la cruz para liberar al hombre de todos los males, ataduras, atrocidades e injusticias que aquejan a la sociedad y a la persona humana.

“Hoy más que nunca es necesario que todo México y

Veracruz escuchen la voz del Padre del cielo que dice: “Este es mi Hijo, el elegido, escúchenlo” (Lucas 9, 36). La voz del cielo debe resonar en el corazón y en el interior de todo ciudadano, para tener la certeza que Dios no quiere el dolor y el sufrimiento de nadie, pues éstos son fruto de la libertad humana”. Asimismo, sostuvo que la voz del cielo debería resonar en la conciencia de cada autoridad, gobernante y ciudadano para saber que solamente Cristo puede liberar al ser humano de la crueldad y de la brutalidad que se da en la naturaleza humana”. “Debe resonar en todos para no perder la esperanza y tener la seguridad que Dios camina con nosotros, y de este modo buscar la justicia ante tanto dolor, sufrimiento y muerte que existen a lo largo de todo México y de Veracruz”.

Además, se hizo un llamado para que las autoridades esclarezcan e informen a la ciudadanía sobre todas las investigaciones de los casos de injusticias crueldad y muerte que se infringen a tantos ciudadanos. Finalmente, indicó que la voz del cielo debe resonar para que todos los ciudadanos oremos y busquemos siempre el progreso de nuestra patria por caminos de justicia y de paz.

Julio Bello Pérez, policía municipal que demostró disciplina y valentía

Cerca de dos décadas al servicio de la seguridad de los tlapacoyenses; Dedicado a su trabajo y con reconocimiento social

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Julio Bello Pérez, el tercer hijo del matrimonio conformado por la señora Teodora

Julia Pérez Méndez y el señor

Cesario Bello Cortes, nacido el 15 de octubre del año 1976, originario de la localidad el Arco, perteneciente al municipio de Jalacingo, decidió integrarse a las filas de la policía municipal de Tlapacoyan hace cerca de dos décadas, siempre cumpliendo con su deber con disciplina y valentía.

Un elemento que siempre mantenía orden y respeto hacia sus superiores, demostrando disciplina y cumpliendo siempre con las encomiendas que recibía dentro de la policía municipal, ya fuera en algún servicio, como policía pie a tierra o como conductor de alguna patrulla operativa.

Capacitándose constante-

mente, acudiendo a cursos de actualización en temas relacionados a la impartición de justicia, los protocolos policiales, uso de fuerza y reacción del personal policiaco, así como el curso de adiestramiento que se imparte al personal policiaco para obtener su respectiva certificación como policía confiable.

Cumpliendo en todo momento con sus exámenes de control y confianza, lo que siempre lo mantuvo como uno de los elementos activos de la policía municipal de Tlapacoyan, ganándose el respeto de sus compañeros y de la población en general reconociéndolo como un buen elemento

Vio pasar comandantes, segundos comandantes, directores de seguridad pública municipal, regidores encargados de la comisión de seguridad pública y alcaldes, de los cuales siempre obtuvo el respeto y reconocimiento de sus mandos por el servicio prestado.

Lamentablemente la mañana de este sábado 15 de marzo, tras iniciar su turno, fue comisionado a atender una llamada de auxilio en la que señalaban que se encontraba un sujeto agresivo en la comunidad Piedra Pinta, el cual había lesionados a dos personas con un arma blanca.

Por lo que, a bordo de su

unidad asignada, la patrulla SPM-082, acompañado de un elemento más se trasladaron hasta el lugar en mención para poder auxiliar a tres personas que habían sido atacados con un arma blanca dejándolos seriamente lesionados por un sujeto intoxicado con sustancias prohibidas.

Siendo esta situación de riesgo la que obligo a los uniformados a trasladarse de manera rápida, por lo que al llegar al lugar se toparon con el agresor quien al momento de ser sometido se resistió y en medio del forcejeo logro quitarle una arma de cargo a los uniformados con la cual disparo en contra de ellos cegándole la vida a Julio Bello Pérez, mientras que al otro uniformado lo dejo malherido, por lo que al ver la magnitud del suceso acudió más personal uniformado logrando el arresto de un sujeto que dijo llamarse Joan “N” apodado “El Hamburguesa”, siendo el responsable de las agresiones con arma blanca y arma de fuego.

Terminando así con una impecable carrera policial y destrozando a una familia a la que enluto y dejando en la orfandad a sus hijos, quedando en claro que el personal policiaco debe actuar sin tiendo y apegado a los protocolos teniendo que hacer uso de fuerza y equipamiento.

Por

el PAN

Miguel Cervantes “El Puma”, virtual candidato a la alcaldía de Tlapacoyan

Espera los tiempos oficiales para hacer el registro formal ante el OPLE; En la formula lo acompaña

Issac Herrera Mancilla “El Pantera”

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Miguel Ángel Cervantes

Córdoba, conocido como “El Puma” formalizo su registró como aspirante a la presidencia municipal de Tlapacoyan por el partido Acción Nacional y a su vez este instituto político lo favoreció con la nominación con cara a la contienda electoral del 1 de junio. Fue el pasado viernes que en la capital del estado recibió su constancia que lo acredita como precandidato a la alcaldía del municipio y en unos días más realizara su registro formal ante el OPLE para tener la nominación de candidato. Cabe recordar que “El Puma” es un empresario de la construcción que desde años

atrás lo ha caracterizado el apoyar a los campesinos de la parte baja del municipio y demás acciones buenas de ayuda social y solidaridad, siempre tendiendo la mano a sus posibilidades, pero sobre todo cercano a la gente.

Fue durante la tarde del viernes que a través de un post de Facebook en el cual Cervantes Córdoba dio a conocer su nombramiento oficial como precandidato único y su vez lo que lo convierte en el próximo candidato de Acción Nacional a la alcaldía de Tlapacoyan.

Cabe destacar que su compañero de fórmula es Isaac Herrera Mancilla conocido como “El Pantera”, quien es una persona comerciante dedicado a la venta de pescados y maricos en el mercado municipal.

Sin duda son personajes que no se debe perder de vista pues con el paso de los días, debido a que son candidatos ciudadanos que podrían convertirse en un rival fuerte, esto debido al estira y afloja que se da en MORENA y que no han definido a quien será su próximo candidato.

¡Remontada de líder! Barcelona vence al Atlético

El Barcelona recuperó este domingo el liderato después de imponerse por 4-2 sobre el Atlético de Madrid en el Metropolitano, tras remontar dos goles en contra en un final de partido espectacular. El atacante argentino Julián

Álvarez (45) marcó el primero al filo del descanso tras un buen pase de Giuliano Simeone desde la banda derecha, sorprendiendo a la zaga azulgrana mediante un magistral contraataque. En la segunda parte, llegó una auténtica lluvia de goles. Primero, el noruego Alexander Sorloth (70) amplió la ventaja

de los locales, pero un tanto del polaco Robert Lewandowski (72) y otro de Ferran Torres (78) equilibraron el choque poco después.

Se llegó con igualdad al descuento final y allí el Barça hizo mucho daño, Lamine Yamal (90+2), que lo había intentado en repetidas ocasiones, adelantó al Barça con un disparo que

el inglés Conor Gallagher desvió sin que el arquero esloveno Jan Oblak pudiera evitarlo y, después, Ferran Torres (90+8) puso la cereza al pastel.

Conestetriunfo,elBarcelona suma 60 puntos, los mismos que el Real Madrid, que ganó el sábado al Villarreal (5º) por 2-1, pero el equipo catalán tiene un partido disputado menos.

Esta temporada los de Hansi Flick no le habían ganado al conjunto rojiblanco. Se enfrentaron en la primera vuelta en la Liga y los de Simeone vencieron 2-1 en Montjuic. En Copa del Rey coincidieron en semifinales y el partido de ida se saldó con un empate 4-4. La vuelta de esa eliminatoria se disputará el 2 de abril en el Metropolitano.

Inter de Milán frena al

Atalanta y es más líder que nunca

Con gol del delantero argentino, Lautaro Martínez, el Inter de Milán (1º) amplió su distancia como líder de la Serie A al batir 2-0 al Atalanta (3º), mientras que el Nápoles (2º) igualó sin goles ante el Venecia.

Al ganar en la 29ª jornada, el Inter aprovecha el empate sin goles del Nápoles ante el Venecia para llevar su diferencia a tres puntos.

En Bérgamo el vigente campeón de Italia asfixió al Atalanta. Pudo abrir el marcador en el minuto siete con una combinación entre Marcus Thuram y Lautaro Martínez, pero el disparo del internacional francés se fue a la base del poste izquierdo.

Quizás desconcentrado por una larga interrupción para permitir la eva-

cuación de las gradas de un espectador que se había desmayado, el Atalanta se vio finalmente sorprendido en un tiro de esquina rematado por el brasileño Carlos Augusto (54).

Con el impulso de Thuram, en gran forma a pesar de sus problemas en un tobillo durante las últimas semanas, el Inter consiguió el 2-0 gracias a su capitán Lautaro Martínez, (88), poco después de la expulsión de Ederson, defensa de la Dea. “Hemos mostrado carácter y autoridad, estoy muy orgulloso de mi equipo”, señaló el técnico interista, Simone Inzaghi. El Inter puede saborear su domingo, a nueve jornadas del final deja a su adversario del día a seis puntos y al Nápoles a tres. El equipo sureño dejó escapar una gran ocasión para sumar los tres puntos frente a un equipo que suma tres victorias y once empates en 29 jornadas disputadas.

¡Newcastle logra histórico título de Copa de la Liga!

AGENCIA

WEMBLEY

El Newcastle destronó al vigente campeón Liverpool en la Copa de la Liga inglesa al ganarle 2-1 en la final, en Wembley, con lo que consigue así su primer trofeo nacional desde la Copa de Inglaterra de 1955, hace setenta años.

Dan Burn (minuto 45) y el sueco Alexander Isak (52) firmaron los tantos del título de las ‘Urracas’ mientras que el italiano Federico Chiesa (90+6) acortó en el descuento final para un Liverpool que sufre su segunda decepción de la semana, cinco días después de quedar eliminado ante el París Saint-Germain en los octavos de final de la Champions League.

Desde la FA Cup de 1955, el Newcastle perdió cinco finales en Copas nacionales, dos en la Copa de la Liga y tres en la Copa de Inglaterra. La sexta, por fin, fue la del final de la sequía.

“No tengo palabras. ¡Es el mejor día de mi vida! Para ellos (los aficionados), esto

es como el Mundial. La gente fue creciendo y no había visto a este club como campeón”, declaró el capitán brasileño del Newcastle, Bruno Guimaraes, a Sky Sports.

Después de la Copa inglesa de 1955, el Newcastle había logrado un título internacional, la Copa de Ferias en 1969, en una competición ya extinta y sin consideración oficial por parte de la UEFA.

El Newcastle inscribe así por primera vez su nombre en el palmarés de la Copa de la Liga y lo hace precisamente ante el Liverpool, defensor del título y que tiene el récord de victorias (10) en esta competición.

El Liverpool sale muy tocado anímicamente de esta semana, especialmente tras el adiós en la Champions, y se ve obligado ahora a concentrarse en la Premier League, donde tiene 12 puntos de ventaja sobre el segundo, el Arsenal, por lo que parece tener en cualquier caso cerca la reconquista del título después de cuatro temporadas de reinado del Manchester City.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

México será el país más democrático del mundo

Porque por primera vez todo el Poder Judicial será elegido por el pueblo, en lugar de que unos cuantos elijan, será el pueblo quien decida quienes serán ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces

Puntualizó que la fuerza del Gobierno de México radica en que el país es una potencia cultural gracias a sus pueblos originarios, y con ello se defiende la soberanía e independencia

Desde Las Margaritas, Chiapas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México se convertirá en el país más democrático del mundo ya que el próximo 1 de junio el pueblo elegirá por primera vez a todo el Poder Judicial, desde jueces, juezas, magistradas, magistrados, hasta ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“El Poder Judicial, prácticamente ningún país del mundo se elige por voto popular. Aquí en México se elegía por la Cámara de Senadores a la Suprema Corte, y a los jueces por ellos mismos, por el Poder Judicial. Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque, por primera vez, todo el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo de México. Eso quiere decir: Con el pueblo, todo; sin el pueblo nada”, aseveró.

La Jefa del Ejecutivo Federal, también destacó que México es un ejemplo en el mundo entero gracias a los Programas para el Bienestar, los cuales señaló como un sello de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, ya que dan muestra de que un gobierno debe utilizar los recursos públicos en beneficio de quienes menos tienen.

“Los Programas de Bienestar son un sello de la Cuarta Transformación y son un ejemplo, no solamente histórico para nuestro país, sino son un ejemplo al mundo entero de que los gobiernos deben dedicarse a servir a su pueblo, que los recursos públicos que vienen de los impuestos del pueblo, que vienen de los impuestos de todos los mexicanos, no deben utilizarse para servir a los de arriba, sino siempre para servir al pueblo de México. Esa es la esencia de la Cuarta Transformación”, garantizó.

Puntualizó que los Programas para el Bienestar fortalecen el mercado interno ya que cuando llegan los recursos abajo, ayudan a toda la economía, por ello reiteró que todos los apoyos creados en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador continúan y además se fortalecen con la creación de la Pensión Mujeres Bienestar de

60 a 64 años; la beca Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa para personas adultas mayores y con discapacidad, quienes recibirán atención médica domiciliaria y podrán surtir sus medicamentos en las nuevas Farmacias del Bienestar que se construirán junto a los Bancos y Tiendas para el Bienestar. Señaló que la fuerza del Gobierno de México radica en que el país es una potencia cultural gracias a sus pueblos originarios, y desde esa base se defiende la soberanía y la independencia.

“Siempre vamos a defender nuestra soberanía, nuestra independencia, porque México, aunque durante todo el periodo neoliberal quisieron hacernos creer que México era un país menor, que los mexicanos y las mexicanas no teníamos la fuerza de otros países del mundo, ahora decimos: México es una potencia cultural, y eso se la dan los pueblos originarios. No tiene ningún país del mundo la fuerza que tiene México porque aquí hay pueblos

originarios que han resistido y que nos muestran todos los días lo que representa el amor al prójimo, el amor a sus comunidades y el amor a la patria. Eso es lo que nos distingue”, destacó.

Anunció que, junto al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, trabajarán para mejorar los centros de salud; los hospitales; los caminos y carreteras; además de que se construirán más preparatorias y universidades como la Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán que fue inaugurada ayer y que tendrá su Facultad de Salud para formar médicos, médicas, enfermeros y enfermeras que se queden en sus comunidades.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los Programas para el Bienestar son el alma del Proyecto de Nación, por ello, en Las Margaritas 77 mil personas ya reciben alguno de estos apoyos o pensiones que brinda el Gobierno de México, los cuales ya son un derecho constitucional.

Informó que más de un millón de mexicanas reciben la Pensión Mujeres Bienestar y este mismo año se van a registrar a todas las mujeres entre 60 y 64 años; mientras que, como parte del programa Salud Casa por Casa, se han realizado el Censo Salud y Bienestar a 7 millones de adultos mayores y personas con discapacidad.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó algunas de las acciones que desde el Gobierno de México se impulsan a favor de la educación en Chiapas como la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán; así como la entrega de becas a estudiantes que en esta entidad benefician a más de un millón de niñas, niños y jóvenes, lo que representa una inversión de 8 mil 500 millones de pesos.

Informó que, en Chiapas, 780 mil niños y niñas de secundarias públicas reciben la beca “Rita Cetina Gutiérrez”; mientras que 189 mil 900 jóvenes son beneficiarios de la beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” y 42 mil 500 estudiantes de educación superior reciben el apoyo de Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Asimismo, destacó que en Chiapas con el programa La Escuela es Nuestra, se atenderán 10 mil 246 escuelas, con una inversión de 3 mil millones de pesos en beneficio de 883 mil estudiantes de la entidad. En el caso de educación básica se apoyará a 9 mil 653 escuelas, mientras que a nivel medio superior serán 593 preparatorias, es decir el 67 por ciento de las que existen en el estado.

Anunció también que, el día de ayer, se realizaron las Jornadas por la paz y contra las Adicciones, como parte de la campaña El Fentanilo mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz, donde se contó con la participación de estudiantes, padres y madres de familia, maestros y maestras en actividades artísticas y culturales.

Aprovechó, para recordar a las y los maestros de México que la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fortalecerá su derecho a la vivienda y se buscarán mejores condiciones y pensiones.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡CAE PELIGROSO PRESUNTO CRIMINAL!

Se trata de Ciro “N”, este sería uno de los responsables del asesinato de un joven campesino a quien balearon para poder robarle su desbrozadora el pasado martes 11 de marzo

El detenido es uno de los integrantes de una peligrosa banda de delincuentes que opera en la zona bajad e Atzalan y en Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La Fiscalía General del Estado Informa que, elementos de la policía ministerial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Ciro “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima J.D.D.F. Los hechos ocurrieron el 11 de marzo del presente año, en la localidad de La Fortuna perteneciente a este municipio, cuando la víctima, quien se encontraba trabajando en una parcela, fue interceptada por personas a bordo de una motocicleta, quienes presuntamente lo despojaron de su material de trabajo y accionaron un arma de fuego en su contra, privándole de la vida.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el juez que lo requie-

re para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 05/2025I.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo, los hechos ocurrieron el pasado 11 de marzo, cuando cuatro balazos en el cuerpo segaron la vida de un joven campesino de apenas 21 años de edad, identificado como Juan Diego D.F., conocido por sus amigos como “El Cuate”.

El atentado se registró en una parcela ubicada a un costado de la carretera Martínez de la Torre-Novara, a pocos metros del rancho la Fortuna, en los límites de este municipio con Atzalan, por dónde delincuentes se introdujeron a una parcela para robarle su maquinaria agrícola (desbrozadora) a un joven campesino en el acto le dieron de balazos.

“El Cuate”, le tocó trabajar en la parcela y cuando estaba haciéndolo, llegaron hasta el lugar delincuentes y

al resistirse al atraco abrieron fuego en repetidas ocasiones contra el cuerpo de la víctima, para después darse a la fuga aparentemente en una motocicleta, sus compañeros que se encontraban a varios metros, al escuchar los balazos fueron a ver lo que pasaba encontrando al jornalero ya sin vida.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como también oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, más tarde arribaron agentes de la Policía Ministerial para hacer las diligencias de rigor, así como personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para levantar toda evidencia en la escena del crimen y trasladar el cuerpo al SEMEFO.

CIRO “N” ES PARTE DE PELIGROSA BANDA DE DELINCUENTES

A tres días de este terrible asesinado, las autoridades de la Fiscalía General del Estado informaron sobre la

captura del presunto asesino de “EL Cuate”, siendo el presunto criminal identificado con el nombre de Ciro “N”, quién tras su detención, presumiblemente confesó haber perpetrado dicho crimen.

Trascendió que el intervenido pertenece a una banda de ladrones que operan en la zona baja del municipio de Atzalan y parte de Martínez de la Torre, por lo que seguramente varios de sus cómplices caerán poco a poco tras las rejas. El indiciado es vecino de la comunidad Pedernales, fue puesto a disposición del juez de control, quien se encargará de definir su situación penal.

Por su parte, los familiares del joven campesino asesinado por Ciro “N” solicitaron el apoyo de las autoridades para que el presunto homicida reciba todo el peso de la ley y agradecieron la rapidez con la que se ejecutó la investigación, para la captura del homicida.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Auto en llamas

Cortocircuito en un Optra provoca el siniestro en el centro de Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Al filo de las 13:20 horas del sábado, en el crucero qué conforma Llave y Morelos, un automóvil envuelto en llamas, provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos.

El hecho se registró alrededor de las 13:45 horas de este sábado sobre la avenida Ignacio de la Llave casi esquina con José María Morelos en el centro de esta ciudad, de acuerdo al testimonio de la conductora identificada como Laura Ruiz, el vehículo se encontraba estacionado cuándo al pretender retirarse del sitio y encender la marcha la unidad comenzó a despedir chispas y humo en el área del motor.

Ante tal situación, voluntarios que llegaron primero procedieron a combatir el fuego y mediante métodos preventivos, como el uso de extintores, lograron evitar qué el fuego se propagara al interior.

Los vulcanos llegaron al sitio y procedieron a enfriar la situación y en cuestión de minutos todo quedó bajo control.

Se trata de un automóvil Chevrolet Optra, con placas de circulación YSH337-A del estado, unidad que se encontraba estacionada por ese punto y que aparentemente se registró un corto circuito en el sistema eléctrico, lo que dio inicio al fuego.

Dicha unidad es propiedad de Laura Rouss Díaz, hasta el momento solo se sabe que pretendían salir a bordo de la unidad, al abrir el switch de encendido, se escuchó un flamazo y vieron que comenzó a salir humo debajo del cofre.

Le dan prisión preventiva

A probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en grado de tentativa

TLAPACOYAN, VER. -

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa, realizó imputación en contra de Marco Antonio “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de la víctima R. R. B. El ahora imputado es considerado presunto objetivo prioritario. El juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, en el marco del proceso penal 486/2025.

Encuentran cadáver

Cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino es encontrado colgando de un árbol en una parcela de limón, se habría suicidado

Un segundo cuerpo fue localizado la mañana de este sábado en las inmediaciones de la localidad de Arroyo del Potrero perteneciente a este municipio, el hallazgo tuvo lugar en una parcela de limón muy cerca de la zona conocida como “El Puente” del muerto, autoridades aseguraron el área.

Minutos después de haberse confirmado el hallazgo de la mujer privada de su libertad, autoridades recibieron el reporte de la presencia de un segundo cuerpo en una parcela de limón lo que ocasionó la movilización de las distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno.

Personal policíaco peinó la zona logrando la localización de un cuerpo de una persona del sexo masculino, del cual hasta este momento se ignoran sus datos generales, presuntamente se encontraba colgado con una soga alrededor del cuello.

Tras la confirmación del reporte, también se solicitó la presencia del personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales estos últimos iniciaron las indagatorias correspondientes en el sitio para posteriormente trasladar el cuerpo al Servicio de Medicina Forense.

Hasta el momento de redactar esta nota se desconoce la identidad de la víctima, versiones extraoficiales refieren que podría tratarse de

la pareja sentimental de la mujer privada de su libertad, sin embargo, hasta el momento autoridades no han emitido comunicado oficial.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡ASESINAN A ANA ANGÉLICA!

Se trata de la empleada del banco Santander, quién fue privada de su libertad el pasado viernes por hombres armados en la colonia Del Valle

Su cadáver fue localizado por campesinos en una parcela de limón entre las comunidades La Piedrilla y Flamencos, junto a un mensaje de sus asesinos

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

A casi 24 horas de haber sido privada de su libertad en la colonia Del Valle, la empleada del Banco Santander fue localizada sin vida y con un mensaje en el que presuntamente la responsabilizaban de supuestos hechos.

Al filo de las 05:30 horas de la mañana del sábado fue localizado el cuerpo sin vida de Ana Angélica C.H., de 30 años de edad, empleada de Santander, quien fue privada de su libertad la mañana del viernes, cuando apenas se dirigía a su trabajo.

El cadáver de la víctima fue arrojado en una parcela de limón ubicada cerca de una carretera estatal, en el tramo La Piedrilla-Flamencos, donde unos campesinos que se dirigían a trabajar descubrieron la terrible escena, el cuerpo se encontraba boca arriba y vestía una blusa de

manga larga en color blanco y una falda en color negro, además de que en el cuerpo se encontró una cartulina con un mensaje.

Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes llegaron al sitio después de recibir una llamada del 911, qué descubrieron el cuerpo sin vida de la mujer.

Se acordonó el lugar y se solicitaron la presencia de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales.

Se notó la presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se buscaron indicios en la escena del crimen y todo quedó en manos de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales.

El cuerpo fue levantado y trasladado al SEMEFO donde se le practicará la necropsia de ley. Cabe mencionar que en el lugar del incidente se encontraban los familiares de la víctima.

EL HERALDO DE XALAPA .11

JUEGO DE OJOS

Asesinato en San Francisco

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS

Pese a los autores de novela policíaca que por sus méritos han logrado sacudirse el adjetivo de subgénero o de género menor que tiene esa escuela, no ha sucedido así con el género mismo, que muchos siguen considerando inferior en términos generales.

Cierto, es un tema trillado, pero lo retomo para abordar a un novelista que podría de una vez por todas eliminar cualquier sombra de duda acerca de las enormes posibilidades literarias y de calidad que tiene el género negro, al igual que cualquier otra creación artística. Se trata de Fernando del Paso y su novela Linda 67. Historia de un crimen.

“Desesperado por conservar su modo de vida, David Sorensen ha decidido asesinar a su mujer, una rubia millonaria de piel tostada por el sol y costumbres insoportables. Fingir luego un secuestro y echarse a la bolsa un rescate de millones de dólares parecen cosa fácil para este arribista en quien el engaño se ha convertido, inconscientemente, en una forma de vida”.

Tal es el punto de partida de una novela que a primera vista parece una desviación en la carrera literaria de Del Paso, dice Dolores Carbonell en la presentación de una entrevista que hizo al escritor.

“Quién hubiera pensado”, se pregunta la Carbonell, “que el autor de José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio volvería la mirada hacia un género que algunos consideran menor, quizá porque no saben lo tremendamente difícil que resulta tramar un asesinato sin dejar cabos sueltos ni perder la claridad. Por eso, la pregunta resulta inevitable: ¿Por qué un thriller ahora?”

Esta fue la respuesta del autor:

“Desde hace muchos años, particularmente cuando descubrí la existencia de la serie El Séptimo Círculo -colección de novelas policiacas publicadas por Borges y Bioy Casares-, y conocí a Álvaro Mutis, quien me orientó

con respecto a ciertas lecturas de autores como Simenon, he sido lector -no fanático, pero sí esporádico- del género. Se me ocurrió entonces emprender yo mismo el reto que significaba construir algo así, aunque lo fui posponiendo a medida que trabajaba en mis novelas. De hecho, fue como hace 10 años cuando se me ocurrió el meollo, la anécdota de lo que sería Linda 67. Historia de un crimen”.

Fernando del Paso no fue un autor de novela policiaca, tanto así, que confesó a la Carbonell que el proyecto de la novela fue “un proyecto secreto” durante años, “porque no sabía si [le] iba a salir”.

Seguramente una novela del género negro representaba un desafío que Del Paso no podía ignorar. El resultado es una espléndida obra que se disfruta página a página. En cada palabra, en cada frase, en cada giro, se hace presente la mano de un creador sazonado que juega con el género. Aunque no se trata de una novela experimental en la técnica narrativa, sí es una historia contada con originalidad.

Una de las pocas cosas reprochables a la obra es el título tan poco original, que contrasta con la riqueza literaria. Linda 67 es la nomenclatura de las placas del automóvil en el que muere la esposa de Sorensen, su nombre y año de nacimiento, práctica frecuente entre las clases adineradas de California, donde los propietarios de vehículos pueden personalizarlas. En este caso se trata de un Daimler Majestic de colección.

Un narrador omnisciente se encarga de darnos a conocer la trama y desde el inicio nos informa que un crimen fue cometido, quién lo cometió y contra quién. Se trata de David Sorensen, mexicano casado con Linda, de quien está a punto de divorciarse porque el padre de ella, un multimillonario, la amenaza con desheredarla si no se separa del yerno al que nunca quiso conocer.

Sorensen es rubio, bien educado, hijo de un diplomático retirado y en la

penuria, quien habituó a su hijo a vivir bien. Ante la posibilidad de quedar en la pobreza, el joven acaricia la idea de matar a Linda, simular un secuestro, pedir quince millones de dólares de rescate y regresar a México a disfrutarlos con Olivia, su amante mexicana.

En ese savoir vivre Del Paso da rienda suelta a una gran cantidad de datos y hace gala de conocer relojes, perfumes, pintura, literatura, vinos, autos, plantas, arte culinario, publicidad, cine, marcas de ropa de cama, diseñadores de moda, accesorios y varios etcéteras.

Se trata de la misma característica que ha colocado a Fernando del Paso como un autor intelectualista, sobre todo a partir de Palinuro de México, su segunda novela, aunque, como bien afirma John Brushwood, “para llamarla novela habría que ampliar la definición del género. Palinuro de México es enciclopédica en cuanto a la variedad de información que contiene y es virtuosa en cuanto a la variedad estilística”.

La acción se desarrolla en San Francisco y destaca el conocimiento de la ciudad de que hace gala Del Paso, lo cual, sumado al hecho de que el protagonista –mexicano- esté casado con una estadounidense y la presencia de una amante mexicana, sirve de marco para confrontar a las dos culturas: la yanqui, próspera, fría, calculadora y elitista; la mexicana, alegre, sincera, misteriosa, pobre y enigmática.

Esta confrontación la hace un personaje que se dice mexicano, pero que en realidad tiene un serio problema de identidad y percibe sus dos mundo un tanto ajenos y rechazantes, como sucede con muchos migrantes, independientemente del status con el que permanecen en latitudes distintas a las de la tierra que los vio nacer.

En el alud de información que es la novela, además de la vida en San Francisco se incluyen múltiples referencias a la vida en México, incluso la

resta de los tres ceros al peso en 1993, lo cual ubica en el tiempo a la acción del libro. Sin embargo, el aspecto que le da el carácter contundentemente mexicano es la actuación del protagonista. El hilo que siguen sus razonamientos lo colocan como perteneciente a una sociedad específica. Las ideas que lo asaltan frente a la muerte, al amor, al dinero, a la amistad, dan cuenta de un personaje descrito y creado por un mexicano.

Otro elemento que llena muchas páginas de la novela es la vida interior del protagonista, aunque presentada de manera tan acuciosa que se llega a confundir al narrador omnipresente con el personaje. Al adentrarme en la estructura psicológica de David, me resulta inevitable asociar su apellido, Sorensen, con el nombre de pila del filósofo danés Soren Kierkegaard, un teólogo al quien ha acudido con frecuencia Del Paso -cuya obra literaria incluye unos delicados “Nuevos Sonetos Marianos”- debido a la prioridad que dio a la existencia sobre la esencia, al pensamiento existencial sobre el especulativo.

Linda 67 es una novela negra que cumple con los cánones del género, pero que supera a éste porque es una obra que está a la altura de cualquier otra, con independencia del género, lo cual demuestra que para escribir novelas policiacas no hay que ser aficionado a ellas, sino simple y llanamente hay que ser escritor, y cuanto mejor escritor, mejores novelas habrán de producirse.

En este sentido no puedo olvidar que Del Paso tiene un importante antecedente como trabajador de medios de comunicación, concretamente en la BBC de Londres, lo cual, pienso, pudo haberle facilitado estilísticamente esta incursión en el género policiaco. En cualquier caso, Linda 67 sin duda compite en calidad con el resto de la obra de Del Paso.

16 de marzo de 2025 juegodeojos@gmail.com

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lejos de desaparecer los contagios por Covid-19

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Pese a que el número de contagios de Covid-19 ha disminuido desde hace cinco años, la enfermedad está lejos de desaparecer. En lo que va de 2025, se han registrado 630 casos y 18 defunciones, de acuerdo al último informe de la Secretaría de Salud con corte al 12 de marzo.

En entrevista para EL UNIVERSAL, Rodrigo Romero Feregrino, médico cirujano y coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología, advirtió que existe un rezago mundial en la vacunación contra el Covid-19 y otras enfermedades tras la pandemia causada por el virus SARS-Cov-2.

LA IMPORTANCIA DE SEGUIR LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

El médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció las iniciativas del gobierno mexicano para continuar la vacunación contra el Covid-19, sin embargo, destacó que la dosis que aplican las autoridades sanitarias no están actualizadas para las últimas variantes del virus. “Estas vacunas combaten a la que llamamos ‘variante ancestral’, la primera que apareció, por lo que no dan la protección necesaria actualmente”, explicó. Por ejemplo, en la Ciudad de México, la última jornada de vacunación para la temporada invernal se realizó con la vacuna cubana Abdala y el biológico ruso Sputnik V. “Si dan algo de protección, pero no la necesaria para el virus que ya ha cambiado mucho los últimos años”, puntualiza el médico. El especialista señala que, incluso las personas que ya han contraído la enfermedad anteriormente o que aún padecen “Covid persistente”, deben vacunarse contra las nuevas cepas del virus. “Los anticuerpos que creamos contra el virus (original) no funcionan igual contra uno nuevo”, aclaró el médico. Además, el especialista indicó que todas las personas deben ser vacunadas sin excepción, aunque resaltó que la única contraindicación es que haya existido una reacción alérgica a una dosis previa. “Se ha demostrado que es una vacuna segura y eficaz y que muchos de los mitos que salieron no son ciertos”.

¿CUÁL ES LA VACUNA NECESARIA ACTUALMENTE?

Tras la pandemia, el médico especificó que, idealmente, las personas deben actualizar sus vacunas contra Covid-19 de manera anual. “La variante más predominante sigue siendo Ómicron”, explicó. En octubre de 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización al laboratorio Pfizer para comercializar en México la actualización de su vacuna contra la Covid-19. Este biológico combate a la última variante del virus. Por el momento, sólo se encuentra disponible en el sector privado por un precio de entre 900 y mil 200 pesos.

“UNA IDEA ERRÓNEA PUEDE HACER QUE ALGUIEN SE ENFERME”

Además, el doctor realizó un llamado a la población mexicana para que se mantenga informada y complete su esquema de vacunación frecuentemente. “Debemos poner énfasis en las personas de mayor riesgo: menores de cinco años, mayores de 65 y quienes padecen enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer y otras”, aseveró. Ante la desinformación sobre las vacunas, el doctor Romero Feregrino exhorta a preguntar a profesionales de la salud: “Una idea errónea hace que alguien se enferme y eso puede hacer que el estado de salud de alguien se pueda complicar hasta fallecer, y todo por una idea errónea”, enfatizó.

Sheinbaum reitera respaldo a AMLO; “campaña negra” no servirá, afirma

EL UNIVERSAL MACUSPANA

Por segundo día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arropó este domingo 16 de marzo al expresidente Andrés Manuel López Obrador y elogió su figura, después de pedir el viernes pasado que lo dejen en paz, ante los señalamientos de la oposición que el exmandatario tenía conocimiento del caso Teuchitlán.

Después de llegar una hora y media después al evento Inicio de Obra de la Ampliación en la Carretera VillahermosaChetumal, tramo MacuspanaEscárcega,lapresidentaSheinbaum aseguró que la “campaña negra” de los adversarios “pues menos va a servir ahora”.

“Ahora estamos aquí en un lugar ya histórico porque vio nacer al mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. No solo, aunque seguro está ahí en Palenque, nos va a estar escuchando. ¿Ustedes creen que nos escuche? Bueno, si no nos escucha, de todas maneras, mucho cariño le enviamos desde aquí, aplausos.

“Le va a llegar el chisme, porque así son los tabasqueños”, expresó la presidenta Sheinbaum entre risas al calificar al exmandatario mexicano como un gran dirigente.

“¡Es un honor estar con Obrador!”,

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial, Xóchilt Gálvez Ruíz aceptó en sus declaraciones, haber utilizado los contactos y el nombre de su hermana para atraer a sus víctimas.

De acuerdo con los datos de la Fiscalía General de la República (FGR) uno de esos casos fue el de Marcela “N” y su chofer Rodolfo “N”, quienes llegaron a un domicilio por invitación de la inculpada y fueron privados de la libertad el 22 de mayo de 2012 en el Estado de México.

En el lugar se aseguró, en flagrancia a la inculpada, quien ya había recibido más de 2 millones de pesos por la liberación de las víctimas, además de alhajas.

Cabe destacar que el 25 de julio de ese mismo año, se ejerció acción penal en contra de Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, «Mali» o

gritaron los asistentes

“El sello de Andrés Manuel López Obrador quedó en el corazón de las mexicanas y los mexicanos por generaciones y generaciones”, añadió.

“Los adversarios, ya ven, quieren seguir con su campaña sucia, su campaña negra, pero si no sirvió antes, pues menos va a servir ahora porque el pueblo de México está consciente, muy empoderado”, declaró.

Aseguró que López Obrador logró construir un gran movimiento de millones de mexicanos y mexicanas que en 2018 decidió que era tiempo de la cuarta transformación.

“No nací aquí, pero quiero mucho a Tabasco”, expresó.

Como lo hizo el sábado, la Mandataria volvió a preguntar a las personas asistentes si saben que el primero de junio se realizará la elección judicial: “Aquí quien manda es el pueblo de México, y por eso el primero de junio, todos a votar porque vamos a ser el país más democrático del mundo (...) México está dando ejemplo al mundo entero”.

Cabe señalar que ayer sábado en Huimanguillo, Sheinbaum Pardo también arropó la figura del exmandatario y declaró que el movimiento de la cuarta transformación nació en Tabasco.

Aprovechó el evento para enviar aplausos a López Obrador hasta Palenque, Chiapas: “A ver, que se oiga hasta Palenque el aplauso”.

Hermana de Xóchitl Gálvez usó sus contactos para atraer a víctimas

«Madrina».

¿De qué se acusa a la hermana de Xóchitl Gálvez?

La hermana de Gálvez Ruíz es acusada de su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, quedando interna en el Centro Estatal Femenil de Cieneguillas, en el Estado de Zacatecas.

El pasado 3 de marzo la juez Tercero de Distrito en materia penal en el Estado de México, Mariana Vieryra Valdés, dictó sentencia condenatoria contra la “Madrina”.

La pena fue de 89 años con una multa de 12 mil 473 días, equivalentes a 734 mil 807.50 pesos.

“Mali” pertenece a la organi-

zación de “Los Tolmex”, quienes se dedican principalmente al secuestro; trabajan con apoyo de otras células conocidas como “Los Perros” y “Los Cancunes”.

La organización se caracterizaba por mantener a sus víctimas dentro de una jaula de metal, en una casa de seguridad, en Toluca, Estado de México.

“Al ver la ropa te llega un temblor”: madre buscadora

EL UNIVERSAL TEUCHITLÁN, JAL

El sol cae a plomo en el rancho Izaguirre y mientras en el interior miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco observan los trabajos de prospección de las autoridades federales, María Luisa Rodríguez permanece afuera, al rayo del sol, con una playera blanca que lleva a foto de su hijo, Elías Sánchez, desaparecido en 2014; busca que alguna autoridad le permita entrar al predio a mirar. Hace unos días vio la imagen de una prenda que piensa puede ser de Elías y quiere confirmarlo; aunque ha buscado en el sitio de internet en que la Fiscalía de Jalisco publicó el registro de lo que ha localizado en el rancho, sólo tiene acceso a internet a través de un teléfono que no le permite observar bien.

Llamó al número difundido por las autoridades estatales para obtener más información, pero nadie respondió; ahora espera con la paciencia que ha forjado en casi 11 años de búsqueda, parada sobre el polvo hirviente de Teuchitlán.

Al igual que María Luisa, 10 madres buscadoras de Colima han identificado prendas que creen pueden ser de sus hijos y quieren verlas, tener más información, pero la historia es similar: en el teléfono nadie responde.

Llegaron este domingo a Teuchitlán para participar en la jornada de oración y consuelo convocada por la parroquia local; el programa hablaba de una procesión por las calles del pueblo, una misa y otra caminata hacia el rancho para conjurar el mal que encierra y ofrecer una luz de esperanza a las víctimas.

“Por una parte nos da gusto tener un indicio de que tal vez pueda ser nuestro familiar, pero al mismo tiempo nos devasta, se nos acaba todo”, dice María Candelaria Huerta, quien reconoció una camisa y un pantalón que cree son de su hijo, Josué Arón, desaparecido en Villa de Álvarez, el 22 de septiembre e 2018.

La razón le dice una cosa, pero el corazón le descoloca el pensamiento: “si llegase a ser mi hijo jamás lo vamos a saber, porque las cenizas, cómo los dejaron a todos no se puede sacar la genética para saber a qué familia corresponde. Entonces así se va a quedar, en indicios y sospechas; pero al ver la ropa

te llega un temblor, el corazón se quiere salir, nunca yo había sentido eso y digo ¿por qué estoy sintiendo eso? Mi corazón de madre me dice que sí, pero yo me quiero asegurar. Jamás voy a saber y seguiré buscando. Si no lo encuentro tal vez me haga a la idea de que está ahí y ya sé a dónde venir a traerle una vela de vez en cuando”.

“TEUCHITLÁN NO ES EL RACHO IZAGUIRRE”

La imagen del Señor de la asunción, el máximo icono religioso de Teuchitlán, bajó temprano hasta la entrada del pueblo para recibir a quienes atendieron al llamado de la parroquia y ante las casi mil 500 personas que se reunieron al pie de la carretera, el párroco Jaime Gustavo Navel Mora, afirma que Teuchitlán no es el terror del rancho Izaguirre, porque la mayoría de su gente es buena, de trabajo y de fe.

“Darnos cuenta del dolor de los que sufren debe despertar en nosotros la sensibilidad de ese dolor para ofrecer caminos de sanación y de consolación; la parroquia diseñó esta jornada para orar por los difuntos, consolar a los tristes y comprometernos en la búsqueda de los desaparecidos”, explicó el párroco.

A las 11 en punto la banda de guerra de la escuela Emilio Zapata comenzó a marcar el camino por donde la procesión remontó las calles del pueblo hasta la parroquia donde el obispo auxiliar, Engelberto Polino Sánchez, originario de este lugar, celebró la misa.

Mientras el río de personas que cargaba con las fotografías de sus desaparecidos subía hacia la parroquia, la gente del pueblo observaba desde las banquetas

GAFI alerta sobre explotación sexual infantil vía internet

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La identificación de transacciones financieras vinculadas a la explotación sexual infantil en línea puede ayudar a detectar, interrumpir e investigar la alarmante monetización de la transmisión en vivo de ese delito y la “sextorsión” de niños, aseguró el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

pósito Grab, disponible en algunas regiones, o a través de OnlyFans.

Para detectarlas, se menciona que suelen hacerse a altas horas de la noche o muy temprano, lo que indica que el consumidor podría estar en una zona horaria diferente.

o los zaguanes, conmovidos o expectantes de una realidad que, afirmaron algunos, era ajena a la vida del pueblo.

“Aquí es tranquilo, el rancho está lejos de aquí, sí es el municipio, pero no es aquí; sí ha desaparecido gente, pero no muchos, unos 10 tal vez, y con lo que se dice del pueblo hay gente que ya no viene al lugar arqueológico o a los balnearios”, dice un hombre que escucha la misa bajo la sombra de un árbol en el atrio de la iglesia.

Adentro el obispo habla del poder del perdón para transmutar el mal que simboliza el rancho y convertir esta situación en un camino de paz, recordó las raíces ancestrales del pueblo que erigió pirámides circulares y cuyo nombre significa “lugar de la divinidad”, pidió por la justicia para las víctimas, por encontrar a los que no están y llamó a resignificar Teuchitlán para que no sea recordado por la muerte, sino por la vida y la fe. Al concluir la ceremonia el párroco anuncia que han preparado comida para acoger a los visitantes y que la procesión hacia el rancho se canceló por “prudencia y para no entorpecer el trabajo de las autoridades en el lugar.

Parte del colectivo Guerreros Buscadores decide ir por su cuenta, lo mismo decide María Luisa, que ya ha recorrido en una pequeña moto más de 30 kilómetros desde San Juanito Escobedo y piensa que puede encontrar alguna respuesta en el rancho, pero al llegar un policía municipal la ataja y le dice que no puede entrar sin autorización. “¿De quién?”, pregunta ella, y la respuesta, tan ambigua como concreta, la clava como estaca a la tierra: “De la Fiscalía”.

Advirtió que ese ilícito, mediante el cual se utiliza internet para llevar a cabo o facilitar la explotación sexual infantil, se está convirtiendo en una tendencia delictiva dominante, compleja, cibernética y centrada en las víctimas con consecuencias devastadoras, graves y duraderas para las víctimas y sus familias.

De ahí que hizo un llamado a las entidades que prestan o facilitan esos servicios financieros a detectar dichas operaciones que puedan estar asociadas a ese tipo de casos mediante una combinación de indicadores que se dio a conocer en un informe histórico.

En el nuevo documento, el GAFI analiza cómo el examen de los flujos financieros y la producción de inteligencia financiera pueden contribuir a perseguir el delito.

El informe, que se basa en estudios de casos y en la experiencia de la Red Global del GAFI, ayudará a enlazar las transacciones financieras con los infractores y permitirá una detección e intervención más tempranas.

Se indica que los consumidores que pagan para ver transmisiones en vivo de abuso sexual infantil suelen usar servicios populares de transferencia de valor monetario, principalmente sistemas de pago en línea entre pares (P2P) como PayPal.

Aunque es menos común, algunos realizan depósitos bancarios directos o transfieren activos virtuales vía proveedores de servicios de activos, y hay evidencia del creciente uso de otras aplicaciones para hacer pagos, como la aplicación multipro-

El propósito de la transacción puede referirse a redes sociales o nombres de usuario en redes sociales, términos sexuales o pornográficos, o la fecha y hora en que se transmitió el material.

Pueden tener un historial financiero extenso, caracterizado por pagos durante un largo periodo, lo que indica que se ha establecido una relación a largo plazo entre el consumidor y el facilitador.

La transacción puede describirse como para gastos médicos o de manutención, o referirse a las relaciones entre el remitente y el receptor.

De igual manera, pueden ser sospechosas las compras en proveedores que ofrecen herramientas de cifrado en línea, servicios de VPN, software para eliminar el rastreo en línea u otras herramientas o servicios para la privacidad y el anonimato en línea.

Asimismo, las cuentas o clientes con un alto volumen de transacciones en Facebook, Microsoft, Google Play, OnlyFans, TikTok, Instagram u otras redes sociales como Micous.

Evidentemente, el GAFI menciona que es importante poner lupa en los fondos enviados o recibidos de una persona acusada de delitos relacionados con la explotación sexual infantil o vinculadas a alguien que sea objeto de publicidad negativa relacionada con ese ilícito.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A penas en febrero pasado, autoridades del Inai encontraron una bodega repleta de insumos para limpieza, papelería y cafetería que fueron almacenando desde el 2012 y hasta el 2024.

En total, fueron más de mil cajas con gel antibacterial, papel de baño, jabón líquido y en polvo, trapeadores, agua, escobas, y despachadores de servilletas para manos, entre otras cosas, además de artículos de oficina como hojas blancas y tóner, que en varios casos ya no se pueden usar porque caducaron.

En la bodega también se localizaron, incluso, lonas, equipos completos de protección civil, cascos, y hasta llantas.

Por este motivo, el pasado 19 de febrero se levantó un acta administrativa, que concluyó que dichos materiales se fueron acumulando desde el año 2012 hasta el año 2024, derivado de los contratos que el Inai realizó con diversos proveedores.

Incluso, el 11 de marzo el subdirector de servicios generales, adscrito a la dirección de Recursos Materiales del Inai, Édgar Germán Correa Navarrete, interpuso dos denuncias ante el OIC, ambas en poder de EL UNIVERSAL.

A pesar de que estos insumos pudieron ser usados, en el Inai decidieron seguir firmando contratos año con año, a través de licitaciones que llegaban a superar los 3 millones de pesos, en los que se estipulaba que el proveedor debía poner los materiales de limpieza, incluso, en 2022 firmaron un contrato adicional solo para la compra de insumos.

Fue hasta el pasado 27 de febrero cuando las autoridades decidieron firmar un acuerdo para establecer que utilizarían ese material y “evitar la acumulación de insumos por nuevos pedidos a través de procedimiento de contratación”.

Por si fuera poco, tras la firma del acuerdo para utilizar dichos materiales y evitar una compra de más, este 10 de marzo el Órgano Interno de Control clausuró la bodega, pues detectaron tóners caducados, motivo por el que se determinó revisar cada uno de los insumos, así como las fechas de caducidad, pues en varios casos tienen más de 13 años almacenados.

DENUNCIA INTERNA POR MATERIAL CADUCO

Para el año 2025, el Inai firmó un contrato marco para la prestación de servicio integral de limpieza.

“Derivado del procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, con número de identificación electrónica IA-44-210-044210999-N-6-2025, y que tiene por objeto el “Servicio integral de limpieza en las instalaciones del edificio sede del Inai por contrato marco, el 31 de enero de 2025 fue notificado el fallo al proveedor ganador, SEMALYN S.A de C.V”, señala el documento oficial.

En el contrato se estableció que los operarios deberán dotar al Inai de insumos de limpieza, “sin embargo, derivado de que en la bodega B5 del sótano-4 del instituto, se resguarda material de limpieza que se ha acumulado de contrataciones anteriores, se estima necesario utilizar ese material y evitar la acumulación de insumos por nuevos pedidos a través de procedimiento de contratación”.

Inai guarda insumos por más de 10 años, algunos caducaron

El acuerdo señala que, “considerando los requerimientos de material de limpieza semanal”, los insumos de la bodega permitirían cubrir la limpieza durante todo el mes de marzo, sin embargo, el pasado 10 de marzo se clausuró la bodega, porque el Órgano Interno de Control detectó material caduco.

Por esto, el pasado 11 de marzo, el subdirector de servicios generales, adscrito a la dirección de Recursos Materiales del Inai, Édgar Germán Correa Navarrete, interpuso dos denuncias ante el OIC, ambas en poder de EL UNIVERSAL.

En la primera de ellas, detalla que al encontrar la bodega se determinó utilizar los insumos de limpieza, pero más tarde se desistió de ello al descubrir que muchos están deteriorados: “Es el caso del jabón para manos, que debería tener cierta consistencia y sin embargo varias botellas ya son prácticamente líquido”.

En la querella interna, se explica que en la bodega “no solo se almacenas artículos de limpieza, también se acumulan insumos de cafetería como vasos, platos, cucharas y servilletas de papel… …sin contar con un adecuado control de entradas y salidas que ocasionó la acumulación excesiva de dichos insumos, los cuales están caducados o próximos a caducar”.

La denuncia solicita una investigación, a fin de que se determine si se incurrió en violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, ya sea por actos u omisiones.

Se agrega evidencia fotográfica y una lista con los insumos caducados o próximos a caducar, entre los que destacan 200 pastillas aromatizantes para WC, 80 kilos de detergente el polvo, 160 piezas de sanitas, 101 piezas de jabón líquido para manos, cerca 800 piezas de rollos de papel y toallas para manos de papel, así como más de 5 mil paquetes de vasos para café.

En la segunda denuncia, se solicitó una indagatoria por la acumulación de tóners para impresoras presuntamente caducos, así como insumos de computación que ya no son utilizables, como lo son cajas porta diskets de 3 ½ pulgadas, cintas para máquinas de escribir, y paquetes de discos flexibles de 3 ½ pulgadas.

Entre los insumos considerados caducos, destacan 82 cartuchos tóner de diversas marcas, 68 tintas para impresoras de diversas marcas, 36 rollos para fax, y 11 cintas para impresora de la marca Epson. “Se deberá proponer la destrucción de los artículos enlistados en el presente apartado ante el Comité de Bienes Muebles del Inai”, señala el documento. Otros materiales que se encontraron en condiciones adecuadas para ser utilizados son más de 50 mil folders tamaño

carta, 350 cajas para archivo muerto, 4 mil 80 marcatextos, 32 mil 500 sobrescartera, 10 equipos completos de protección civil con casco, chaleco, guantes y gogles, así como 10 cascos de varios colores, entre otras cosas, sin embargo, no se ha determinado qué se hará con dichos insumos, toda vez que el decreto publicado tras la aprobación de la reforma en materia de simplificación administrativa, establece que el Inai quedará oficialmente extinto este 20 de marzo, es decir, esta semana.

Tras la interposición de las denuncias, la bodega quedo clausurada y se colocó en la puerta en sello con la leyenda “cerrada”.

PRODUCTOS EN EXCESO

El pasado 19 de febrero se levantó un acta administrativa, que concluyó que los materiales se acumularon desde el año 2012 hasta 2024, derivado de los contratos que el Inai realizó.

LO QUE SE ENCONTRÓ

El Inai contrato a diversos proveedores pese a tener insumos necesarios.

» * 148 cajas de vasos 8oz 20 paquetes con 50 piezas cada una

» * 39 cajas de plato pastelero tipo B de 12 5cm con 40 paquetes de 25 piezas cada uno

» * 11 cajas de cuchara pastelera en paquetes de 25 piezas

» * 7 cajas de cubreasientos baño

» * 14 cajas servilletas pétalo cada una con 12 paquetes de 500 servilletas

» * 4 cajas de pañuelos faciales con 72 piezas cada caja

» * 72 cajas servilletas de 500 piezas con 12 paquetes cada una

» * 1 caja toalla rollo jumbo

» * 19 mangueras agua ½ marca coflex

» * 2 cajas de conectores, marca coflex

» * Despachador de pared de plástico eléctrico para papel 15

» * Despachador de pared de plástico para papel de WC 10

» * Pastilla aromatizante para WC 200

» * Detergente en polvo 801 lona color azul marino 3x2mts

» * 1 lona color roja 3x2mt

» * 1 lona color verde 3x2mt

» * 1 lona color amarillo 3x2mt

» * 46 tapetes sanitizantes entrada

» * 10 equipos completos de protección civil con casco chaleco, guantes de carnaza y gogles

» * 10 cascos de varios colores (azul naranja, rojo verde, amarillo)

» * 16 llantas 205/55/16

» * 4 llantas 225/70/r17

» * 4 llantas 225/55/18

» * 4 amortiguadores

» * 1 unidad de aire acondicionado Nissan

» * 2 dirección Nissan

» * 1 plato de Clutch Nissan

» * 7 paquetes de 200 hojas papel albabanene 61 x 91cm

» * 204 cajas portadisket 31/2

» * 90 cajas 12pz roja negra y azul

» * 144 marcadores negros permanente

» * 20 paquetes pluma dorada

» * 12 despacha diurex dañados

» * 84 cintas de nilon para máquina de escribir

» * 36 rollos para fax office depot

» * 82 paquetes de discos flexibles de 3-1/2 pulgadas

» * 120 carpetas 1 pulgada

» * 120 carpetas 1/2 pulgada

» * 27 block hojas de rotafolio

» * 86 cartuchos tóner marca MIPO MP5942X Black

» * 94 cartuchos tóner marca MIPO MP1338A Black

» * 12 cartuchos tóner marca MIPO MP1338A Black largo

» * 161 cartuchos tóner marca MSE Q1338A Black

» * 31 cartuchos tóner marca IVO Q1338A Black

» * 112 cartuchos tóner marca JAPAN TONER NT-C0350 Black

» * 2 cartuchos tóner marca MSE 43A Black

» * 1 cartucho tóner marca MIPO MP-1338A Black

» * 7 cartuchos tóner r marca MSE 3005 Black

» * 12 cartuchos tóner marca MIPO MPC7115Z Black

» * 2 cartuchos tóner marca Qprint Q15X Black

» * 1 cartucho tóner marca RICOH SP-C220A Black

» * 6 cartuchos tóner no identificados

» * 7 cartuchos tóner sin marca remanufacturado Black C9731A

» * 14 tinta impresora LEXMARK 34

» * 12 tinta impresora LEXMARK 35

» * 20 tinta impresora HP 78 tricolor

» * 20 tinta impresora HP 15 negro

» * 11 cintas para impresora de matiz de punto marca EPSON

» * 56 carpeta tres arillos 2 pulgadas

» * 342 carpetas tres arillos 1 pulgadas

» * 484 carpetas tres arillos 1 1/2 pulgadas

» * 220 carpeta tres arillos 1/2 pulgada

» * 350 cajas para archivo muerto

» * 87 cubiertas para hoja de tornillo 5/8 pulgadas

» * 12 despachadores de mano para cinta canela

» * 20 juegos de rotafolio Papel Bond de 61cm x 80cm

» * 180 registradores lefort tamaño carta

» * 30 registradores lefort tamaño oficio

» * mil 296 folder azul de broche en 36 cajas con 36 folders cada una

» * 50 mil folders manilos tamaños carta, en 100 caja con 500 folders cada una

» * 5 mil sobre bolsa tamaño esquela

» * 260 paquetes de hojas papel bond tamaño oficio

» * 32 mil 500 sobre cartera 6% de 9.2 x 16. 4 S06-8604

¡MUERE POLICÍA EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER!

Policías municipales de Tlapacoyan acudieron atender un llamado de auxilio en la comunidad Piedra Pinta donde detuvieron al sospechoso que había apuñalado a una mujer y herido a otra persona

Durante la detención, el ahora homicida identificado como Joan “N”, alias “El Hamburguesa”, desarmó a uno de los oficiales y les disparó asesinando a uno e hiriendo a otro Julio Bello Pérez, oficial caído en el cumplimiento de su deber llevaba casi 20 años al servicio de la seguridad de los tlapacoyenses y destacó por su disciplina y responsabilidad

TLAPACOYAN, VER. -

Un sangriento hecho se registró la mañana del sábado en la localidad de Piedra Pinta, donde elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan fueron atacados a balazos por un peligroso sujeto a quien intentaban arrestar.

Fue tras una llamada de auxilio que personal uniformado de la policía de Tlapacoyan, acudían a prestar el apoyo en la localidad de Piedra Pinta, trasladándose de manera oportuna.

Pero al llegar antes del tope de la clínica de la localidad Piedra Pinta rápido procedieron a la detención de un sujeto, mismo que momentos antes había apuñalado a una mujer y herido a otro ciudadano.

A la hora de ser intervenido por los oficiales se resistió a ser detenido y logró desarmar a un uniformado accionando el arma en contra de ellos dejándolos seriamente lesionados.

Situación por la que se activó el "Código Rojo", desplegando un fuerte operativo en la zona acudiendo rápidamente, para

apoyar a sus compañeros percatándose que un elemento ya había perdido la vida, mientras que uno más se encontraba lesionado, por lo que fue trasladado rápidamente al hospital.

También se ha logrado saber que se logró la detención de un sujeto, mismo que ha sido identificado con el nombre de Joan “N”, alias “El Hamburguesa”, siendo el responsable de las agresiones con arma blanca y arma de fuego, mismo que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado.

OFICIAL CAÍDO LLEVABA CASI 20 AÑOS DE CARRERA POLICIAL

Julio Bello Pérez, el tercer hijo del matrimonio conformado por la señora Teodora Julia Pérez Méndez y el señor Cesario Bello Cortes, nacido el 15 de octubre del año 1976, originario de la localidad El Arco, perteneciente al municipio de Jalacingo, decidió integrarse a las filas de la Policía Municipal de Tlapacoyan hace cerca de dos décadas, siempre cumpliendo con su deber con disciplina y valentía. Un elemento que siempre mantenía

orden y respeto hacia sus superiores, demostrando disciplina y cumpliendo siempre con las encomiendas que recibía dentro de la Policía Municipal, ya fuera en algún servicio, como policía pie a tierra o como conductor de alguna patrulla operativa.

Capacitándose constantemente, acudiendo a cursos de actualización en temas relacionados a la impartición de justicia, los protocolos policiales, uso de fuerza y reacción del personal policiaco, así como el curso de adiestramiento que se imparte al personal policiaco para obtener su respectiva certificación como policía confiable.

Cumpliendo en todo momento con sus exámenes de control y confianza, lo que siempre lo mantuvo como uno de los elementos activos de la policía municipal de Tlapacoyan, ganándose el respeto de sus compañeros y de la población en general reconociéndolo como un buen elemento Vio pasar comandantes, Directores de Seguridad Pública Municipal, regidores encargados de la comisión de seguridad

pública y alcaldes, de los cuales siempre obtuvo el respeto y reconocimiento. Lamentablemente la mañana de este sábado 15 de marzo, tras iniciar su turno, fue comisionado a atender una llamada de auxilio en la que señalaban que se encontraba un sujeto agresivo en la comunidad Piedra Pinta, el cual había lesionado a dos personas con un arma blanca. Por lo que, a bordo de la patrulla SPM082, acompañado de un elemento más se trasladaron hasta el lugar en mención para poder auxiliar a tres personas de un sujeto intoxicado con sustancias prohibidas.

En medio del forcejeo logró quitarle un arma de cargo a los uniformados con la cual disparo en contra de ellos cegándole la vida a Julio Bello Pérez, mientras que al otro uniformado lo dejo malherido, el homicida fue identificado como Joan “N”, alias “El Hamburguesa”.

Terminando así con una impecable carrera policial y destrozando a una familia a la que enluto y dejando en la orfandad a sus hijos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.