EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Acompaña


Acompaña
Primera Sección
Lunes 17 de Junio de 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZDE LA TORRE, VER.-
Debido a la fuerte ola de calor, Mario Manzanilla Cobos, ingeniero agrónomo, destacó, que la zona citrícola afectada de Martínez de la Torre y la región es muy fuerte.
Y es que dijo, ahorita los productores están haciendo su riego ya no para salvar la fruta, porque esa ya se perdió, sino para rescatar los árboles, debido a que el siguiente paso, es la mortandad de las plantaciones que tienen de tres, cinco años.
Asimismo, añadió, que, aunque en la parte baja de Atzalan se salva un poco la fruta, pero aun así su calidad ya no es la misma, es decir que tienen rendimientos muy bajos para los empacadores y no están cumpliendo con las expectativas de exportación.
Pero algo muy cierto, enfatizó, es que tienen que ir pensando en implementar técnicas de riego, las cuales ya son necesarias. “Esperamos que las próximas autoridades tengan la capacidad para ayudar al campo citrícola de esta región y de todo el país, debido a que es uno de los principales motores económicos”, finalizó.
Ese sector es estratégico para el movimiento económico de la región
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los legisladores, tanto locales como federales deben atender a los citricultores, porque ese sector es estratégico para el movimiento económico de la región, y aun así, es raro escuchar que alguno de esos funcionarios siquiera mencionen algún apoyo que hayan bajado o estén gestionando en beneficio de los productores de limón o de naranja, que son constantemente golpeados por los bajos precios de la fruta, los altos costos de los insumos, y
ahora por una prolongada sequía que merma las huertas, manifestó Gregorio Calderón Dinorin, presidente del Comité Regional Campesino. Consideró que “los diputados ya deberían de estar ayudándonos a los campesinos, por lo menos a revisar en las dependencias del sector agropecuario los programas que podrían aplicarse adecuadamente en esta situación que estamos viviendo, en que no solo tenemos bajos precios, sino también baja producción, lo que afecta nuestra economía”. Insistió en que, bajo esas condiciones, es muy difícil sostener la producción, y peor aún, lograr buenos ingresos que permitan a los citricultores sostener a sus familias.
Calderón Dinorin opino que los citricultores deberían organizarse, con la finalidad de hacer escuchar su
voz, y en las próximas administraciones, tanto federal como estatal, sean contemplados los productores como parte importante que mueve la economía de la región, y que en su caso, deberían ser beneficiados con un rescate, dada la situación de desastre que comienzan a enfrentar, pues hasta los árboles se están secando en las huertas.
Mencionó que, de parte de los legis-
ladores, los citricultores esperarían un poco más de sensibilidad y voluntad de servicio, además de un poco más de conocimiento de la realidad que vive el campo. Señaló que en ese sector ya urgen apoyos reales, aun con créditos con bajos intereses, que les permitan a los productores enfrentar poco a poco la situación que cada vez es más precaria, y ante la indiferencia de las autoridades.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 17 de Junio de 2024 | Año 6 | No. 1933 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Apoyo económico del gobierno federal no alcanza para cubrir al cien por ciento las necesidades
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los apoyos alimentarios siempre son necesarios para la tercera edad, pues si bien es cierto ese sector de la población recibe un apoyo económico del gobierno federal, este no alcanza para cubrir al cien por ciento las necesidades de estas personas, mismas que al tener la oportunidad, solicitan ese tipo de programas en otras instancias, mencionó Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos Una Vida Mejor.
Comentó que “desafortunadamente, los abuelitos siempre se ven expuestos a situaciones difíciles, y en este caso en que les adelantaron dos bimestres de sus pensiones, resulta que la mayoría ya se gastaron ese recurso, y algunos ya no pueden comprar lo más indispensable, mientras que los siguientes pagos llegan hasta principios del mes de julio”. Recordó que ese dinero les fue adelantado por la Secretaria del Bienestar, para que ese programa no interfiriera con el proceso electoral, pero desafortunadamente, fue contraproducente esa medida para la mayoría de los beneficiarios.
Martínez Carmona reconoció que la mayoría de las personas de la tercera edad no programa sus gastos, por lo que se quedan sin dinero mucho antes de que reciban el siguiente pago de su pensión del bienestar. Dijo que, dada la situación, algunos hacen un esfuerzo para realizar alguna actividad que les genere algún ingreso, para resistir la espera hasta el próximo mes de julio.
Destacó que esas son de las razones principales para brindar todo el apoyo posible a los adultos mayores, incluyendo las despensas, mismas que ya se pueden entregar de parte de las diferentes instancias, sin que haya malas interpretaciones, puesto que ya va llegando a su fin la efervescencia político electoral. En ese sentido, opinó que sería apropiado llevar a cabo las peticiones que correspondan, para que los abuelitos reciban sus apoyos alimentarios para que sean menores sus penurias.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un día de fiesta y de conmemoración se vivió el pasado viernes por la tarde en la Cuarta Marcha del Orgullo LGBT realizada en este municipio.
Tamara Viveros Pérez, presidenta de Manos en Rosa, comentó, que están muy contentas, porque con esta marcha celebran los avances que han logrado este año en materia de derechos.
“Marchamos por quienes ya no están aquí para festejar con nosotros, por quienes fueron asesinados por los prejuicios que existen, por quienes no tienen apoyo o aceptación, por quienes están en depresión, por quienes han dedicado su vida a luchar por esta causa y por aquellas personas que siempre recordaremos con mucho cariño y agradeceremos por todo lo que hicieron para hoy poder vivir un poco más en libertad”, subrayó.
Asimismo, Viveros Pérez agrade-
ÁLVARO GUERRERO
Desde el segundo piso de la cuarta transformación, que pronto iniciará, habrá avances importantes en materia legislativa, que atraerán beneficios a la comunidad de las personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Queer y más (LGBTQ+), adelantó Mónica Herrera Villavicencio, diputado federal del séptimo distrito.
En ese sentido, la legisladora manifestó que, “en este segundo piso de la cuarta transformación podemos avanzar más en materia legislativa para poder generar más beneficios para todas y todos los compañeros de la comunidad”.
Señaló que lamentablemente este sector de la sociedad ha sido uno de los más vulnerados, ahora con la cuarta transformación se ha visibilizado y se le ha dado su espacio ante la sociedad.
Mencionó que en estos tres años
ció a todas personas que asistieron y se sumaron a esta marcha, porque solo en unidad lograran esa inclusión de la que tanto hablan.
“Agradecemos las facilidades otorgadas al Ayuntamiento Martínez de la Torre para la realización de este evento, a nuestros amigos y
aliados de lucha, las Instituciones y dependencias que participaron, a nuestro Colectivo hermano Somos todes y Orgullo Xalapa A.C. a todos los que pusieron su granito de arena, gracias por su enorme apoyo, pero sobre todo por su solidaridad”, finalizó.
que lleva como legisladora han dado la apertura a este sector, su agenda es incluyendo ante todos, asegurando que desde el congreso legislativo se han presentado varias leyes que han beneficiado a este, de lo que aguarda que en la próxima legislatura federal continúe con el mismo trayecto de esta saliente, en seguir respaldo a la comunidad LGBTQ+.
Finalmente reconoció la gran lucha que han emprendido este sector importante de la sociedad, por lo que felicitó a cada una ellas, ellos y elles que han participado en una de las marchas que se han desarrollado por la región, eso permite que se visibilice ante la sociedad.
Se tendrá nueva área natural protegida, ahora en Jilotepec
YHADIRA PAREDES
A principios del mes de julio se podría contar con una nueva área natural protegida en el estado de Veracruz, ubicada en el municipio de Jilotepec, a unos kilómetros de la capital Xalapa, informó el director de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Magdaleno Mendoza Hernández.
En entrevista dijo que se trata de una superficie de casi 60 hectáreas, en donde se encuentra vegetación de bosque mesófilo de montaña, con diversas especies como encinos, orquídeas, así como anfibios, reptiles, hongos, fauna como zorros, cacomixtle, ceretes, aves y murciélagos.
“Es una gran noticia, vamos a tener una nueva área natural protegida por iniciativa de ejidatarios con la prioridad de proteger sus manantiales de donde se surten agua, entonces es un área natural protegida de casi 60 hectáreas”.
El funcionario de la Sedema dijo que el procedimiento es hacer una consulta pública, la cual está en marcha, posterior a ella, se tendrá que hacer la publicación en la Gaceta Oficial del Estado para dar la declaratoria de la misma.
Destacó la sensibilidad de los ejidatarios, en donde se toma la iniciativa de poner sus terrenos de uso común, parcelas, espacios libres de cacería.
“Nos faltan 20 días de consulta e inmediatamente dos o tres días después. Se tienen con ésta 29 áreas naturales protegidas, en Xalapa son 9 y 11, con parques ecológicos, como El Haya”.
XALAPA, VER.En Tuxpan Visitaron panteones el
del Padre
La figura paterna no fue olvidada en esta fecha especial.
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN, VER.-
Este domingo 16 de junio, fecha en la que celebró el Día del Padre en todo México, en Tuxpan generó presencia de ciudadanos de todas las edades en las instalaciones de los panteones, tanto en el Jardines del Recuerdo, como en el Galeana, y en los de diversas comunidades.
De acuerdo con lo mencionado por
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El tiempo poselectoral es una oportunidad para confiar los unos en los otros hasta lograr vislumbrar caminos que permitan proyectos de desarrollo integral sin exclusión de nadie, afirmó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristain de los Santos.
En el comunicado de este domingo, señaló que el proceso electoral no ha llegado a su fin, pues falta que las autoridades electorales reconozcan oficialmente a los candidatos y candidatas que ya conocemos que son los ganadores en estas elecciones 2024.
“Los felicitamos y oramos por todos ellos para que Dios le dé sabiduría y fuerza para continuar con los proyectos que miran por el bien de todos los mexicanos que conforman esta gran nación”.
Asimismo, reconoció que se ha hecho mucho en el país, pero no se ha erradicado ni resuelto la violencia, la corrupción, la impunidad, la desigualdad la pobreza y tantos otros nuevos problemas que nos lastiman y hieren como mexicanos y veracruzanos.
“Más de 40 millones hemos salido a elegir a quienes nos gobernarán y tendrán la gran responsabilidad de llevar a los más pobres, excluidos, marginados y los que sufren todo tipo de injusticias y atropellos para que sean parte de un desarrollo integral y real”.
Consideró que el tiempo postelectoral es el momento para una profunda reflexión que nos recuerde los grandes ideales del bien común, la paz social,
personal de la dirección de panteones, las puertas del cementerio Jardín ubicado en la carretera a Tamiahua frente a la unidad habitacional Puerto Pesquero, abrieron desde las 6 de la mañana, y minutos después comenzó a llegar gente con la finalidad de visitar las tumbas de sus progenitores. Explicaron que incluso a diferencia de otros años, en esta ocasión las visitas en el Día del Padre sí pudieron compararse con las del pasado 10 de mayo que se celebró el Día de las Madres.
“Hubo gente que empezó a visitar este panteón desde el momento en que se abrió a las 6 de la mañana, pues ya está claro, y lo que buscaban también era ganarle al sol, y ya cerca de las 11 horas la presencia de personas disminuyó, para volver a presentarse movimiento ya como a las 5 de
el estado de derecho y la verdad, para tener presente que éstos requieren y exigen la participación y compromiso de todos.
“Este tiempo postelectoral es la gran oportunidad para recordar que México nos necesita unidos y fuertes para cumplir con nuestra vocación de personas libres y plenas con una vida digna en la verdad y en la caridad. Hoy es el tiempo para todos los mexicanos y veracruzanos de estar unidos para caminar en la paz y la justicia”, finalizó.
EPISCOPADO FELICITA A PAPÁ EN SU DÍA
Por otra parte, en el marco del Día del Padre, el Episcopado Mexicano felicitó y honró a todos los padres de familia y
la tarde que los rayos del sol comenzaron a disminuir”, aseguró uno de los trabajadores de este camposanto.
Agregaron que hubo presencia desde niños hasta adultos mayores, y también aprovecharon para visitar a otros familiares que se encuentran sepultamos en ese panteón.
De igual forma comentaron que tal vez el hecho de que hubiera movimiento en esta ocasión, es que el día cayó muy cerca de la quincena, a diferencia del Día de las Madres que es 5 días antes de los pagos a los trabajadores.
Cabe señalar que los camposantos Galeana y Jardín recibieron el mantenimiento adecuado y limpieza, tal y como se hizo días antes del 10 de mayo, y como se hace cuando se acercan las fechas de las festividades de Todos Santos, aunque en general
reconoció su papel fundamental como fuente de paz, serenidad y estabilidad. El arzobispo de Monterrey, presidente del Episcopado, Rogelio Cabrera López, recordó lo dicho por el papa Francisco “ser hijos y ser padres es la vocación básica de la persona y se aprende, con la ayuda de la gracia a lo largo de toda la vida” y sostuvo que están llamados a ser guardianes y co-proveedores de sus familias, compartiendo y complementando la misión de las madres.
“Reconocemos y valoramos el papel igualmente importante de las madres, quienes, junto a los padres, son pilares de la familia. En muchos hogares, ambos padres trabajan incansablemente para proveer y criar a sus hijos en un ambiente de amor y fe”.
de acuerdo con lo señalado por el director de panteones, dichos lugares se mantienen limpios y en buenas condiciones a lo largo del año. Asimismo se hicieron los recordatorios a los asistentes, para que mantuvieran limpios los espacios, que no tiraron basura e hicieran uso de los depósitos colocados para ello, así también se les recomendó el uso de arena en los floreros en lugar de agua, o el uso de flores artificiales, con la finalidad de ser parte en la lucha contra el mosco transmisor del dengue.
La Diputada Adriana Esther Martínez asistente al impresionante festival de salsa cuyo último día tuvo un flujo de 195 mil a 202 mil asistentes
BOCA DEL RÍO, VER.-
“Durante tres días Veracruz vibró con el Salsa Fest 2024, el cual cerró con broche de oro al batir nuevo récord en asistencia consolidándose como el festival de salsa más importante del mundo”, expresó la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al ser testigo de este gran evento.
En el último día del Salsa Fest 2024 se presentaron en el salsodromo de Boca del Río Septeto Acarey, Óscar D’León, Elito Revé y el gran Diego Morán, quienes convirtieron la noche en un espectacular cierre con un flujo de 195 mil a 202 mil asistentes durante los conciertos, una cifra histórica para el festival.
La titular del Poder Legislativo, reconoció el magnífico trabajo del Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez quien a través de la Secretaría de Turismo a cargo del Maestro Iván Martínez Olvera y del Subsecretario de Promoción y Atención Turística, el Licenciado Héctor Aguilera Lira, impulsan la promoción de festivales que ponen a Veracruz en el escenario internacional, al mismo tiempo se motiva el desarrollo económico.
En las actividades participaron estudiantes de la Licenciatura de Trabajo Social de la UPAV
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con el objetivo de difundir y promover la cultura entre los estudiantes, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, brindó las facilidades a estudiantes para ser partícipes de una visita guiada a la zona arqueológica de Filobobos.
Fue durante este fin de semana, donde estudiantes de la Licenciatura de Trabajo Social de la UPAV, ingresaron a la zona del cuajilote,
Nutricionistas-Dietistas del IMSS otorgan servicio personalizado a los derechohabientes.
En el marco del Día del Personal Profesional de nutrición, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte enaltece la labor del personal de Nutrición; expertos que se encarga de dar orientación y asesoría alimentaria tanto a las personas sanas como a los pacientes con padecimientos crónico-degenerativos.
La nutricionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Diana Villalba Escobar, explicó que los derechohabientes tienen acceso a
quienes conocieron parte de los antecedentes historiográficos de Filobobos que se remontan del siglo XVI, lugar que se convirtió en centro receptor de productos tributarios que el imperio azteca impuso a la provincia de Tlapacoyan.
La visita guiada fue totalmente gratis y realizada por el antropólogo Fabián Hilario González, responsable de ecología y medio ambiente, quien destacó la importante participación de familias por conocer la zona arqueológica y de la historia
planes de alimentación, asesorías y orientaciones, que se otorgan a personas de todas las edades: bebés, preescolares, escolares, adolescentes, mujeres, mujeres embarazadas, adultos sanos o con enfermedades como: diabetes, hipertensión, dislipidemias, así como adultos mayores. Además, la especialista dijo que dichos planes individualizados, se elaboran conforme a las necesidades de cada persona, que considera edad, peso, sexo, talla y actividad física; aunado a ello se ofrecen sesiones educativas para pacientes crónicos, embarazadas y menores de edad.
Lo anterior, con el objetivo de disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas, o bien si los derechohabientes las padecen, ayudar a mejorar su calidad de vida mediante la implementación de hábitos
que existe como parte del impulso que otorga el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno.
Se informó que la población se divide en dos zonas: Cuajilote y Vega de la Peña, la permanencia de los pobladores de la zona arqueológica de Filobobos se aseguró por el recurso de la sobrevivencia, el abasto permanente de agua y de su exploración constante, conjugada con los nichos arqueológicos aledaños de partes altas y bajas en torno a las
cañadas, juegos de pelota son diferentes en ambos sitios y su alineación contraria.
De esta forma el alcalde Salvador Murrieta Moreno, realiza acciones que fortalezcan la cultura e historia entre los educandos para de este modo se difundan los principales hallazgos arqueológicos, así como la relación de armonía entre el pueblo Totonaku y su medio ambiente, siendo parte del patrimonio natural.
alimenticios saludables, indicó Villalba Escobar. Diana Villalba comentó que, para elaborar los planes personalizados, el personal de Nutrición toma en cuenta los gustos del paciente y sus necesidades personales, padecimientos, así como la variedad de alimentos con el fin de que sea agradable para el derechohabiente.
Para finalizar, la nutricionista afirmó que en las UMF se cuenta con material educativo de apoyo logrando compartir información de manera amigable en temas como: carteras de alimentación, plato saludable, plato saludable dirigido a escolares, manteletas, e incluso réplicas de alimentos que ayudan a lograr un apego a la alimentación.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Con fecha cinco de abril del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 13, 842, los señores, CANDIDA RUFINA ALVAREZ ZUÑIGA, LILIAN LOMBARD ALVAREZ y DIEGO ANTONIO LOMBARD ALVAREZ, por derecho propio, en su carácter de esposa e hijos, comparecieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor DIEGO LOMBARD OUEILHE, Quien falleció en la Congregación tres Encinos, municipio de San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día veintiséis de julio del año dos mil diecisiete.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.
Martínez de la Torre, Ver., Mayo 27 del 2024.
Los vendedores expusieron artículos alusivos al día del padre
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Gran venta se realizó en la expo emprendedores efectuada este fin de semana por el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, misma que fue todo un éxito en este municipio, dónde más de 80 stands fueron instalados en el parque central Luis Escobar Toledano.
La venta de artículos y productos fue alusiva al día del padre, dónde los participantes en esta edición, tuvieron la oportunidad de ofrecer y comercializar al público en general la mercancía para agasajar al jefe de familia.
Fue en la plaza central Luis Escobar Toledano, dónde de forma gratuita más de 80 emprendedores se hicieron partícipes para ofertar y dar a conocer sus productos que realizan desde el hogar y buscan enaltecer la marca personal con el apoyo del consumidor.
Las y los vendedores reconocen el importe impulsó que brinda el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien fortalece las actividades del emprendimiento, al otorgarles y considerar un espacio en el parque central, dónde exponen sus artículos, productos y postres acorde a cada temporada.
A través de estas acciones se crean lazos y vínculos con los vendedores dedicados al emprendimiento, dónde consecutivamente se han ido integrando mediante la colaboración que lleva a cabo el Instituto Municipal de la Mujer, desde donde se fortalece a las mujeres entusiastas y progresistas.
Magna obra fue gestionada ante la SIOP, misma que muestra avances importantes
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Cabe señalar que en esta ocasión, además se realizó la presentación de actividades culturales en el kiosco del parque central, mismo que disfrutaron las familias asistentes acompañados con los papás.
La expo emprendedores se llevó a cabo el sábado 15 y domingo 16 la cual fue todo un éxito, dónde cada uno de los participantes obtuvieron resultados esperados, mientras que otros comienzan a reflejar aceptación de cara a próximas fechas, esto como parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno local emanado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien es aliado de los y las emprendedoras en mejoras a su economía.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Con fecha veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 14,066, LUCY BIBIANA LÓPEZ SÁNCHEZ, JONATHAN RAÚL, NAYELI YERITZIA y MARÍA FERNANDA de apellidos MORENO LÓPEZ, por derecho propio, en su carácter de esposa e hijos, comparecieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor FRANCISCO RAÚL MORENO MARTÍNEZ. Quien falleció en la ciudad de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día nueve de marzo del año dos mil veinticuatro.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.
A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., Mayo 27 del 2024.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE.
Como parte del trabajo y de las relaciones públicas y poder de gestión del Alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el respaldo del Gobierno del Estado mediante la SIOP, logró aterrizar magna obra en beneficio de familias de la zona rural para mayor conectividad de la parte baja de este municipio.
Las acciones son con el objetivo de fortalecer y mejorar las condiciones de las vías de comunicación entre las comunidades, por ello el mandatario local Salvador Murrieta Moreno atiende un circuito vial de la localidad Luis Echeverría, misma que generará conectividad con más de seis comunidades de la zona.
La política pública que desarrolla y ejecuta el presidente municipal, es encausado para mejorar las condiciones y dignificar la calidad de vida de las familias, muestra de ello será la construcción del circuito vial que representa mejor conectividad en la zona rural para una mejor movilidad.
La obra de concreto hidráulico genera una intercomunicación con los habitantes de las comunidades; San Pedro, Luis Echeverría, Ixtacuaco, Rojo Gómez y La Reforma, siendo de gran beneficio e impacto para las comunidades.
El circuito vial que se realiza en la zona baja de Tlapacoyan, será de concreto hidráulico, con cumplimiento a lineamientos específicos para generar durabilidad y con el compromiso de ejecutar obras de calidad en pro de los habitantes de la zona quienes podrán realizar sus labores con mayor agilidad vehicular.
La atención a este sector había sido una de las principales demandas por más de 30 años de los comuneros, sin embargo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno con acciones y hechos que avanzan de forma satisfactoria, mismo circuito ayudará notoriamente a los produc-
tores en temporada de saca cosecha por la conectividad que representa la magna obra. De esta forma el gobierno local que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, con el total apoyo del gober-
nador Cuitláhuac García Jiménez, se refrenda el apoyo por atender sectores prioritarios de Tlapacoyan, dónde a través de la SIOP se aplica obra Pública para el mejoramiento de los caminos de sus comunidades.
JUAN
Colectivas feministas señalan que las cuatro mujeres que fueron electas como próximas gobernadoras en el país enfrentarán retos importantes en materia de violencia de género.
Este año llegarán al cargo Libia
Denisse García Muñoz Ledo del PAN, como gobernadora de Guanajuato; Margarita González Saravia Calderón de Morena estará al frente
de Morelos; la morenista Rocío Nahle en Veracruz; y Clara Brugada lo hará en el gobierno de la Ciudad de México.
Las defensoras de los derechos de las mujeres coinciden en que los estados, como Veracruz, registran una elevada cifra de casos de violencia contra este sector de la población.
En saldos totales, durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el registro de violencia feminicida a nivel nacional reportó una incidencia de 4 mil 910
breve pausa” la noche del sábado con dos personas a bordo.
Mediante un comunicado, la dependencia estatal aclaró que las dos personas que se encontraban en el interior del elevador al momento de la “breve pausa” no sufrieron lesiones y que no se registraron daños.
“Dicha pausa fue reportada de inmediato a la empresa correspondiente”, informó la Secretaría de Salud, la cual indicó que el elevador operó de manera normal en el transcurso del domingo.
carpetas de investigación por el delito de feminicidio del año 2019 a 2024.
Sin embargo, la falta de transparencia en los registros, se contrapone con las 14 mil 357 muertes de mujeres en todo el país que fueron clasificadas como homicidios dolosos.
Esto significa que sólo el 25.4% de las muertes de mujeres en México han sido clasificadas como feminicidio, mientras que al resto no se le brindó una garantía de investigación con perspectiva de género.
La atención a la violencia de gé-
nero será uno de sus principales retos, ya que Ciudad de México, Morelos y Veracruz forman parte de los cinco estados del país con mayor tendencia feminicida, de acuerdo con información estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Del año pasado a mayo de 2024, estos estados han reportado la apertura de 118 mil 292 carpetas de investigación por delitos de género. Por el delito de feminicidio 235 casos; 24 mil 832 por delitos sexuales, y 93 mil 225 por violencia familiar.
La Secretaría de Salud dio a conocer que el elevador del área de consulta externa del Hospital Luis F. Nachón de la ciudad de Xalapa registró “una
“Esta unidad hospitalaria, garantiza la seguridad y calidad del servicio para las y los usuarios, así como todo el personal de trabajo”, se finaliza en el comunicado.
Próximo titular de la SEV deberá trabajar con el magisterio: SNTE
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Es necesario que quien sea designado o designado como titular de la Secretaría de Educación de Veracruz por parte de la gobernadora electa, Rocío Nahle García, trabaje de mano con el magisterio veracruzano, aseveró el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín.
Señaló que el sector educativo es uno de los más complejos de atender debido al número de trabajadores que cuenta el sistema. En ese sentido, dijo que la próxima o próximo titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) debe ser alguien que entienda cómo se debe trabajar desde el sector magisterial.
“No es nada fácil ser secretario (a) de Educación y sobre todo en un ámbito tan complejo como somos los trabajadores de la educación (...) que abarca muchísimos trabajadores, muchísimos niveles; debe llegar alguien que entienda cómo se debe trabajar en favor de los niños y en favor de los maestros”.
A pregunta expresa de cómo percibía la pretensión de Zenyazen Roberto Escobar García de repetir en la SEV, pese a ser el diputado federal electo por Córdoba, mencionó que su nombramiento es una decisión de la gobernadora electa, “si repite o no repite en el cargo”. Finalmente, insistió en que el magisterio veracruzano pide que la próxima persona titular de la SEV sea alguien que pueda trabajar en función de desarrollar mejor, cada día, los planteles de Veracruz, la nueva Escuela Mexicana, y salvaguardar los derechos de los trabajadores de la educación.
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Al publicar el Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral (Ralab), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) alerta de un rezago de más de 2,800 expedientes en materia de trabajo.
El Registro revela que, en el estado de Veracruz, los expedientes en proceso de solución suman 2 mil 866, de un total de 5,550 abiertos en el periodo de 2020 a 2023.
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
En el transcurso de 2024, Veracruz registra el homicidio de dos policías, exhibió la organización Causa en Común al publicar la nueva actualización de la estadística de agentes asesinados.
Causa en Común considera las muertes de un elemento de la Policía Estatal en la unidad habitacional Río Medio Tres, el pasado 12 de marzo de 2024.
Esto, luego que en esa fecha la Secretaría de Seguridad Pública desplegó el Código Rojo por detonaciones por arma de fuego en la esquina
De estos más de 5 mil expedientes, solo mil 733 se encuentran en calidad de “ya solucionados”.
El Inegi muestra que, en el país, Guanajuato es la entidad con más asuntos sin solucionar con 8,326; le sigue San Luis Potosí con 6,990; Querétaro con 4,688; Nuevo León con 4,335; Puebla con 3,380, Coahuila con 3,046 y Veracruz en el lugar número 7 con 2,866.
Esto, de acuerdo con la información aportada por 156 órganos jurisdiccionales en materia laboral, de los que Jalisco fue el que más tuvo con 30, si-
de Río Era y Víctor Sánchez, en la zona norte del puerto jarocho.
La segunda muerte que registra Causa en Común tuvo lugar en Amatlán de Los Reyes, el 12 de mayo de 2024, durante las festividades de la Feria de la Cruz y el Rosario.
En esa fecha, sujetos atacaron a Ulises “N”, de 26 años, elemento de la Fuerza Civil y que se encontraba fuera de turno. El agente viajaba en un Ford Fiesta en el crucero de Allende y Camargo.
El recuento actualizado a junio de este 2024 da cuenta de 139 agentes del orden que han sido ultimados tanto en sus horas de servicio como de cargo.
Los estados con mayor cantidad de policías asesinados en lo que va de 2024 son Guanajuato 30, Estado de México con 17, Chiapas con 10, Baja California, Jalisco y Nuevo León con 9 cada uno.
guiéndole Veracruz con 12.
Por el número de expedientes abiertos en el periodo, Veracruz ocupó el lugar número nueve con 5,550 y solo debajo de Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Nuevo León, Puebla y Tabasco.
Y por expedientes solucionados, Veracruz tuvo el lugar cinco del recuento, solo debajo de Aguascalientes con 2 mil 298, Querétaro con 2 mil 596, Tabasco con 2 mil 742, Estado de México con 4 mil 456 y Guanajuato con 4 mil 924.
Del 1 de diciembre de 2018 al 13 de junio de 2024, se han registrado, al menos, 2,369 policías asesinados en México.
Los meses de julio, agosto y septiembre serán lluviosos y, por ende, podría no presentarse el fenómeno de la canícula durante este año.
Así lo dio a conocer el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil, José Llanos Arias, quien añadió que dicha situación fue detectada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Julio y agosto serían meses lluviosos, para la modelación del Servicio Meteorológico Nacional, tal pareciera que no se tendría la canícula este año”, enfatizó el especialista.
Los pronósticos indican que los meses de julio, agosto y septiembre serán lluviosos por el fenómeno de “La Niña” y por esta situación es necesario que la población esté preparada.
Cabe recordar que la caní-
cula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio. Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.
La canícula se caracteriza por temperaturas superiores a los 37 grados centígrados, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.
En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
La canícula tiene una duración aproximada de 40 días. Inicia a mediados del mes de julio y termina a finales de agosto, según los meteorólogos.
El senador electo Manuel Huerta Ladrón de Guevara no ve la posibilidad de que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo invite a formar parte de su gabinete para el siguiente sexenio federal.
“No lo veo en el escenario, no lo veo en el escenario y yo de todas maneras estoy muy contento con las labores que en el Senado vamos a hacer”, expresó.
El exdelegado de Programas Sociales en Veracruz indicó que se está enfocando meramente en los trabajos que deberá realizar desde el Senado de la República, en beneficio del pueblo veracruzano.
Para que llueva en todo Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz, grupos religiosos han elevado sus oraciones a orilla de los ríos para pedir que llueva, pues en algunas zonas aún no se registran las precipitaciones esperadas.
La gente indicó que es preocupante la sequía en el río “Tancochín” del municipio de
Tancoco, en el norte del estado de Veracruz.
Algunas familias se organizaron para hacer oraciones en las orillas del afluente para que regrese el agua al cauce.
Se habla de que el estiaje es sumamente grave, debido a la mortandad de peces detectada durante los últimos días.
Se trata de feligreses de las diversas religiones, como evangélicos y católicos, quienes hicieron lo posible para orar y realizar procesiones.
En la zona del río hay una
zona turística conocida como “La Laja”, que fue cerrada al público para prevenir enfermedades por la falta de agua. Lo mismo pasó con la región de El Calabozo, donde el río recorre tres municipios como Platón Sánchez, Pánuco y Tantoyuca, donde cientos de familias están desesperadas por el problema ambiental. Las oraciones para pedir lluvias se han realizado en distintas zonas del estado, también en Xalapa y Catemaco, por mencionar algunos lugares.
“La verdad es que Claudia tiene mucha tela de dónde cortar, mucha inteligencia nacional dentro del movimiento, fuera del movimiento.
Y Claudia es una mujer muy sensata. Yo siento que tengo un espacio muy adecuado en el Senado, porque además me permite ser par del Ejecutivo”.
En ese sentido, Manuel Huerta destacó la importancia de la división de poderes en el país y de que los diputados y senadores no se sometan al Ejecutivo.
“Quiero decirles que el Senado, como cualquier Cámara, en una auténtica división de poderes, se es par de poderes. Acuérdense de Muñoz Ledo cuando se le paró a De la Madrid y somos pares,
ahí tenemos que respetarnos a otros. El diputado, diputada, senador que se someta al Ejecutivo no sirve para representar al pueblo”, enfatizó.
Recordó que la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsará los programas sociales propuestos durante su campaña enfocados en apoyar a mujeres de 60 a 64 años y la beca para adolescentes de secundaria en escuelas públicas.
“La presidenta electa dio noticias de dos programas. No son programas, son derechos constitucionales. Esa es la diferencia. Muchos no han entendido que el Estado de Bienestar está soportado no en programas ni en dádivas, sino en derechos constitucionales”, remató.
Primera Sección
Lunes 17 de Junio de 2024
Lunes 17 de Junio de 2024
En la región capital del estado de Veracruz se reportaron afectaciones por las intensas lluvias y las fuertes rachas de viento registradas la tarde de este domingo 16 de junio.
En el pueblo mágico de Coatepec, ubicado a solo ocho kilómetros de la ciudad de Xalapa, se atendieron reportes por la caída de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), árboles, bardas y el destechamiento de algunas viviendas.
En el centro histórico del pueblo hubo encharcamientos y el
agua cubría las guarniciones y banquetas, donde las láminas que volaron de los techos quedaron regadas sobre el pavimento.
Esto ocurrió antes de las 16:00 horas. Algunas de las láminas de zinc se desprendieron de una casa sobre la calle Primera de Hernández y Hernández, pero el agua las arrastró hasta la calle 5 de Mayo, donde algunas flotaban e impedían la circulación vehicular.
Sobre la calle Jiménez del Campillo colapsó una carpa, entre las calles Zamora y Constitución, a un par de cuadras de la iglesia de San Jerónimo, lo que obstruía total-
mente el tránsito.
Los anegamientos se observaron en las vialidades Zaragoza, Isabel Maldonado, Cristóbal Colón, Miguel Rebolledo, Primera de Terán y Juan de la Luz Enríquez, en las inmediaciones de la iglesia del Calvario.
En la congregación Campo Viejo, sobre la calle Libertad colapsó un poste de luz, lo que reventó los cables y dejó sin este servicio a la zona.
Sobre la misma arteria vehicular, una barda también se desplomó por el golpe de un árbol, situación que alarmó a vecinos y transeúntes.
Las cuadrillas de Protección
Civil del pueblo mágico de Coatepec recorrieron las zonas afectadas para brindar la atención correspondiente.
Con las lluvias fuertes que vienen se regularizará el servicio de agua en Xalapa
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Aunque ha disminuido la cantidad de agua en los tanques de almacenamiento de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) en comparación con otros años, es falso que se encuentran totalmente vacíos, por lo que se exhorta a la población a evitar caer en especulaciones, expuso la regidora sexta del ayuntamiento local, Martha Valentina Domínguez Vásquez.
Debido a que en redes sociales y grupos de la aplicación de WhatsApp de teléfonos celulares circularon audios en los
que alertan que los tanques de almacenamiento de la CMAS están totalmente vacíos, la regidora sexta desmintió esos señalamientos.
La regidora sexta respaldó los dichos del presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, de que las fuentes de abastecimiento de agua disminuyeron en su caudal, y a la zona metropolitana de Xalapa y Emiliano Zapata apenas llega el 31% del agua.
“Los tanques no están vacíos, si estuvieran vacíos no tuviéramos la posibilidad de enviar agua a las colonias mediante el tandeo; lo que sí es cierto es que los caudales de las fuentes de
abastecimiento de agua para la ciudad están bajos del nivel necesario” dijo la regidora.
Detalló que, al no haber el caudal suficiente de agua en los lagos de las montañas, no la hay en Xalapa.
“Eso ha sido una problemática tremenda porque el agua no llega con presión a la ciudad. No abonamos a que se difunda mal, sí llega, pero llega con menor presión y se hace el esfuerzo para distribuirlo en la ciudad en red potable o pipas”, aclaró.
Domínguez Vásquez expresó que las autoridades del Ayuntamiento local y de CMAS apuestan a que la temporada de lluvias ayude a rehabilitar
ríos, lagunas, mantos freáticos y entonces llegue con mayor presión y en cantidad a los tanques de almacenamiento a la ciudad, y que a su vez se regularice el servicio.
“Con las lluvias las fuentes de agua se van a recargar y se va
regularizar el servicio. La escasez de agua es un problema, no se va a acabar con una administración municipal, sino que tenemos que planear a largo plazo junto con la ciudadanía para que en época de estiaje haya remedio” finalizó.
La bella Alexia García, muchas felicidades por su reciente cumpleaños.
Comienza una nueva semana que va a ser muy afortunada para ti y te va a traer muchas sorpresas para bien. Es un momento de acontecimientos y toma de decisiones importantes, pero debes dejarte llevar por tu intuición.
Hoy comienzas una semana que va a ser más activa de lo habitual, te sentirás más estimulado y tendrás más ganas de hacer cosas. Va a ser una semana de realizaciones, en la que tus esfuerzos darán su fruto.
Una vez más, vas a tener una semana muy afortunada, sobre todo para los asuntos materiales y relacionados con el dinero, comenzar algún negocio o realizar alguna importante inversión. Incluso podrías tener excelentes noticias.
Esta semana que hoy comienzas vas a ser el protagonista, porque el Sol y otros planetas comenzarán a transitar por tu signo, y eso hará que, tanto si lo quieres como si no, te conviertas en el centro de atención.
Comienza una semana bastante importante para ti, aunque va a ser más destructiva que constructiva. Para que todo te vaya como realmente deseas vas a tener que dar muchos cambios y dejar atrás situaciones o personas que ya solo son una carga.
Comienza una semana bastante intensa para ti, solo que más que los asuntos laborales o mundanos, en este caso van a ser las ilusiones íntimas y los asuntos del corazón los que primaran más para ti.
La semana que hoy comienza tendrá importantes novedades para ti en el ámbito familiar o en relación con asuntos del hogar, y si por casualidad trabajas en tu propia casa, o en unión con tu familia, entonces la semana puede ser más importante aún.
Hoy comienzas una semana importante, en cuanto a tus asuntos de trabajo, materiales o sociales, pero que también va a tener grandes altibajos. Siempre te hace sentirte muy feliz el poder ayudar o beneficiar a otras personas.
Hoy comienzas una semana bastante favorable, en la que se intercalarán las realizaciones en el trabajo y asuntos mundanos, junto con momentos de paz y felicidad en el ámbito familiar y sentimental. Van a ser días muy fructíferos.
Comienzas una semana que va a tener más dificultades o crispación de la que sería normal, debido a tu tendencia habitual a ir por el camino más difícil, o anteponer los ideales y principios a las consideraciones más razonables y realistas.
Te enfrentas a una nueva semana de muchas dificultades y en la que tendrás que dar lo mejor de ti, aunque en compensación va a ser fructífera y te merecerá la pena todo lo que hayas luchado.
En esta semana recibirás influencias favorables del Sol y otros planetas, lo que te va a permitir disfrutar de una semana inspirada y afortunada en relación con los asuntos materiales y de trabajo..
La esperada película de Disney Pixar se estrenó esta semana y a continuación te contamos si es necesario esperar una vez que terminó
cula que sigue la historia de Riley, quien al llegar a la adolescencia tiene que lidiar con nuevas emociones como Ansiedad, cuya aparición ha generado altas expectativas. El esperado estreno ha desatado una ola de memes sobre las nuevas emociones, pero usuarios también se han preguntado si hay escenas post créditos como lo ha hecho Disney en películas de Marvel, por eso, a continuación te diremos si es necesario quedarse más tiempo en las salas de cine.
Este 13 de junio finalmente llegó a las salas de cine “Intensamente 2”, una pelí-
“Intensamente 2” ha sido de las películas más esperadas de este 2024, luego del éxito que tuvo la primera entrega en la que Tristeza se ganó el cariño de la gente al ser uno de los personajes con el que más se identificaron las personas. En esta ocasión, Ansiedad es la emoción, aunque en realidad es un trastorno de la personalidad, que desde su anuncio, se ha ganado a los fans de “Intensamente”, pues miles de personas se han sentido identificadas con este peculiar personaje.
¿”INTENSAMENTE 2” TIENE ESCENAS POST CRÉDITOS?
Ahora bien, si aún no has visto esta secuela y quieres
ir preparado, especialmente para saber cuándo levantarte de tu asiento e irte, la recomendación es que te quedes, ya que una vez que terminen los créditos habrá no sólo una sorpresa, sino dos. Sí, “Intensamente 2” tiene escenas post créditos, así que si quieres saber de qué van, tienes que esperar hasta el final, pues vale completamente la pena esperar un poco más, así que raciona tus palomitas y refresco para lo que verás al final.
¿QUÉ EMOCIONES SALEN EN “INTENSAMENTE 2”? Esta esperada segunda
parte da continuidad a la historia de 2015, la cual narra cómo es la vida de Riley, una joven quien se encuentra en medio de varios cambios, luego de la mudanza que vive a San Francisco junto con su familia. En “Intensamente” conocimos a estas emociones: Alegría, Enojo, Tristeza, Furia, Desagrado y Temor. En “Intensamente 2” veremos a los nuevos personajes, las cuales serán cruciales en el tema de la represión de emociones y en esta nueva etapa en la vida de Riley: Ansiedad, Envidia, Vergüenza, Ennui/ aburrimiento y Nostalgia.
Buscan otras opciones para la alimentación
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Productos de la canasta básica empezaron a tener una alza gradual la cual está afectando a las familias de escasos recursos, toda vez que no tienen los ingresos suficientes
para poder adquirir lo básico para su alimentación, claro ejemplo claro ejemplo son las frutas y verduras.
Previo al inicio de fin de semana la comercialización de productos de la canasta básica está presentando un incremento en los precios, claro ejemplo es el huevo el cual la semana pasada alcanzaba los 75 y 85 pesos y se espera un incremento que pueda llegar hasta los 100 pesos por
Atendiendo las indicaciones de la Secretaria de Protección Civil del estado, se realizan diversas acciones para salva guardar a la población vulnerable y en el momento de que se registra algún contra tiempo está presente.
El coordinador municipal de Protección Civil, Edgar Adair Alarcón Bello, se encuentra pendiente de su labor con su equipo de trabajo y al momento que se les requiere de su apoyo de inmediato a acuden auxiliar a las personas, siendo esto la instrucción precisa del alcalde Salvador Murrieta Moreno, presidente del consejo municipal Protección Civil. Por lo que lleva cabo en coordinación con los diferentes
directores de área de acuerdo a su zona de influencia, y se espere las instalaciones del consejo municipal de protección civil para poder atender la temporada de lluvias y huracanes que ha iniciado activamente en el pacifico. De este modo la población vulnerable está en manos de personas que saben hacer su trabajo en bien de proteger a quienes así lo necesiten y poder salvar vidas en caso de que algún fenómeno perturbador llegue a afectar la región y principalmente el municipio de Tlapacoyan. Es necesario señalar que no quitan el dedo del renglón con el personal de Protección civil quienes deben estar recorriendo calles en los diversos lugares de la población para vigilar que personas vulnerables requieran de su apoyo tras la temporada de lluvias que ya está activa.
cono, mientras que el kilogramo oscilaba entre los 40 y 45 pesos.
Mientras que la tortilla se ha mantenido estable en los 18 y 20 pesos por kilogramo, de la misma manera otro producto que es indispensable en la comida mexicana es el frijol, el cual oscilaba entre los 30 y 35 pesos dependiendo la clase y llegando ahora a superar los 40 pesos.
Pero de los incrementos
más considerables se encuentran frutas y verduras, debido a que la piña sobre pasa los 40 y 50 pesos, al igual que el brócoli, cilantro y otras verduras, mientras que el melón sobre pasa los 20 pesos por kilogramo y por pieza entre los 38 y 40 pesos.
Situación por la cual ciudadanos tlapacoyenses solicitan la presencia del personal de la PROFECO debido a que no pueden tener acceso a estos
productos debido a la alza desmedida, pero este es principalmente de proveedores que entrega los productos a las tiendas de abarrotes.
Aunque también es necesario señalar que hay centros comerciales que han mostrado un alza en los productos debido a que no hay una regulación por parte de la procuraduría federal de consumidor, donde de verdad es necesaria la presencia.
MD Studio tiene próximos proyectos en puerta
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Integrantes y alumnos de MD Studio, quienes destacaron en el pasado evento en la ciudad de Bogotá, Colombia, tuvieron un grato recibimiento en Tlapacoyan, en donde fueron recibidos con mariachi por familiares y amigos que desde el inicio del proyecto fueron
apoyados incondicionalmente.
Destacando que los jóvenes bailarines pusieron muy en alto el nombre de Tlapacoyan al ganar medallas de diamante y oro y una copa de oro en su participación celebrada en Bogotá.
Max A. Díaz Hernández, director de MD Studio, menciono que agradece el recibimiento que les han dado los tlapacoyenses y destacó la notoria participación de los integrantes del Ballet Meztli.
También agradeció el apoyo de todas las personas que
hicieron posible el viaje de los jóvenes desde lo más mínimo hasta quien dio una aportación mayor; recordó que, como parte de las actividades para recabar recursos para hacer el viaje, organizaron rifas y colectas a las que los tlapacoyenses se sumaron.
Cabe destacar que los jóvenes tlapacoyenses compitieron contra jóvenes de Panamá, Perú, Argentina y Colombia, por lo que ahora con estos triunfos se esperan nuevos eventos y nuevos proyectos para que se sigan preparando.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
El Ayuntamiento de Misantla, que preside el alcalde Javier Hernández Candanedo, invita cordialmente a toda la población a aprovechar las jornadas de atención ciudadana, que ofrecerán una amplia variedad de servicios gratuitos proporcionados por distintas dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz. El evento se llevará a cabo el viernes 21 de junio, a partir de las 8:00 a.m., en los bajos del palacio municipal de Misantla. Las brigadas itinerantes de la Secretaría de Gobierno estarán disponibles para brindar los siguientes servicios: Expedición de copias certificadas de nacimiento. Registros oportunos y extemporáneos de nacimiento. Verificación de CURP.
Rectificaciones administrativas. Expedición de actas en sistema braille. Servicios notariales. Servicios de salud.
Canje de placas.
Y muchos más.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, de trabajar en
estrecha coordinación con los municipios para mejorar el bienestar de todas las familias. Invitamos a todos los ciudadanos de Misantla a asistir y beneficiarse de estos servicios esenciales.
Habitantes de Yecuatla exigen agua potable, autoridades no han dado solución al problema en varios días DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
La mañana del sábado estuvo bloqueada por unas horas la carretera estatal MisantlaXalapa, a la altura de la comunidad de Paz de Enríquez, perteneciente al municipio de Yecuatla. Los habitantes de esta localidad, se dijeron cansados, pues, desde hace un par de meses no tienen agua en la comunidad y las autoridades municipales de Yecuatla no han dado solución a la problemática. Los afectados manifestaron que tras no recibir una respuesta por el presidente de Yecuatla Edgar Jiménez, quien no ha dado solución al problema, optaron por manifestarse, pues, aseguraron, es la forma de ser escuchados. La vialidad estuvo bloqueada, por lo que, cientos de conductores fueron los afectados. Después, de un par de horas, la vialidad fue liberada, luego de que el presidente de Yecuatla se comprometiera a resolver el problema de la falta de agua en esta localidad.
La selección de Inglaterra se impuso por 1-0 sobre su similar de Serbia, en una victoria sin mucho brillo que marcó su debut dentro de la Eurocopa 2024, pero que le permite asumir el liderato del Grupo C, donde también se encuentran Dinamarca y Eslovenia, quienes empataron el domingo más temprano.
La eterna favorita sin un título desde el Mundial de 1966 entró en acción en la cita ale-
mana con un triunfo obligado ante una Serbia que vendió cara la derrota. Los de Gareth Southgate fueron de más a menos, con Jude Bellingham muy presente, pero con muy poco aporte de sus compañeros. Mediado el primer tiempo, el equipo inglés perdió el control o dejó que Serbia tuviera el control para buscar un contragolpe, pero los de Dragan Stojkovic no dejaron de crecer hasta rondar el empate. Al final, no hubo disgusto para los ‘Tres Leones’ y, después del empate entre Eslovenia y Dinamarca,
el Grupo C parece a modo para los ingleses. En general fue un partido bastante plano de Inglaterra, sobre todo para la calidad en sus filas. Serbia, en su primera Eurocopa como país, mordió y se defendió con agresividad, algo que mantuvo lejos de su área toda esa calidad inglesa. Bukayo Saka fue quien lo intentó un par de veces por la banda y quien generó el 0-1.
El jugador del Arsenal encontró a un Bellingham que cabeceó con todo el balón a la red. El jugador del Real Madrid
se mostró muy motivado, pero estuvo lejos de la portería más allá de ese cabezazo. Igualmente, no aparecieron ni Harry Kane ni Phil Foden, y Serbia empezó a encontrar caminos a la meta rival. En la segunda mitad, el equipo balcánico confirmó el cambio de tercio, presionando arriba, a la espera de algo de puntería. La tuvo Mitrovic, quien reclamó penalti antes de ser sustituido, y Tadic y Jovic dieron aún más sensación de peligro a los serbios. Inglaterra, sacando el balón a pelotazos, reaccionó
con un disparo de AlexanderArnold y Southgate no movió el banquillo hasta el 70’. Nada más entrar, Jarrod Bowen se fue por la banda derecha y le puso la primera a Kane, pero entre Rajkovic y el larguero evitaron el gol del ariete del Bayern. Con todo, Serbia no renunció a pescar un buen debut y Vlahovic fusiló a Jordan Pickford, pero el arqueor desvió el balón. Los ingleses trataron de recuperar el balón, pero terminaron achicando agua en un flojo estreno, aunque con tres puntos en la bolsa.
El boxeador Marco Alonso Verde alimenta el fogueo rumbo a los Juegos Olímpicos tras proclamarse campeón del Torneo Internacional “The Golden Belt Nicolae Linca”, en Targu Mures, Rumania.
Dominante en su división de los 71 kilogramos, Verde cerró su último evento de preparación a los juegos de París 2024 con victoria sobre el egipcio Omar Elawaydi, quien también estará en la justa veraniega.
“Este torneo fue de mucha importancia, era lo que buscábamos, tener un torneo antes para llegar con ritmo de pelea. Es muy diferente hacer sparring que pelear, así nos sentimos más confiados. Pudimos medirnos a países como Irlanda y Egipto, ya que Egipto está también clasificado a Juegos Olímpicos y esa es una posible pelea (en París 2024), así nos damos una idea de cómo pelear si nos llega a tocar contra él”, destacó el mazatleco, luego de los tres rounds en los que midió a Elawaydi.
Con el cinturón de campeón y tras un análisis con su entrenador Radamés Hernández, Marco Alonso compartió el balance de su participación en Rumania, donde enfrentó también al irlandés Matthew McCole, al que derro-
tó por decisión unánime.
“Irlanda igual está clasificado a Juegos Olímpicos, aunque el rival con el que peleé no, pero nos damos una idea del estilo que tienen los irlandeses, porque cada país tiene diferentes estilos y nos damos una idea por si nos llega a tocar en Olímpicos”.
Con menos de 40 días para que arranque París 2024, el vigente campeón de los Juegos Panamericanos, explicó: Ahora tocará enfocarnos en los entrenamientos, ver si hay posibilidad de un campamento antes de Juegos Olímpicos que es lo que está buscando la Federación”.
Además de Marco Alonso “el Green”, México será representado en el boxeo olímpico por Miguel Ángel Martínez (63.5 kg), Citlalli Ortiz (75 kg) y Fátima Herrera (50 kg).
a ser asediada con insistencia por los eslovenos, de regreso 24 años después a una Eurocopa.
La selección de Eslovenia logró neutralizar el emotivo gol de Christian Eriksen para empatar 1-1 contra su similar de Dinamarca en Stuttgart, en el primer partido del Grupo C de la Eurocopa 2024.
Delante del fondo de los aficionados daneses, Eriksen abrió el marcador (17) tras bajar con el pecho un buen pase de Jonas Wind y batir con potencia al guardameta y capitán esloveno Jan Oblak.
Más allá del reparto de puntos final, el gol es importante para el capitán danés, pues llega mil 100 días después de que el talentoso centrocampista se desplomara víctima de un paro cardíaco en el debut de Dinamarca contra Finlandia en la Eurocopa 2021. Con un desfibrilador desde entonces, Eriksen ha vuelto al futbol profesional, y el domingo abrió el contador de goles de su equipo y fue elegido Jugador del Partido de la UEFA.
Pero la ‘Dinamita Roja’, vencedora del torneo en 1992 y semifinalista en 2021, comenzó
Liderada por el nuevo atacante del RB Leipzig Benjamin Sesko, que había contado con una gran ocasión justo antes del gol de Eriksen, Eslovenia merodeó la portería de Kasper Schmeichel con peligro, mientras que Dinamarca se contentaba con mantener la posesión, sin llegar a contar con oportunidades claras para anotar el gol de la tranquilidad.
Segundos después de que el larguero repeliera un potente disparo de Sesko (76), el defensa Erik Janza (77) disparó con potencia un rechace tras un saque de esquina, para trasladar al marcador la igualdad patente sobre el terreno.
Los compañeros de Oblak olieron sangre y buscaron la victoria, mientras que los daneses tiraron también de orgullo en los minutos finales, sin que el resultado cambiara.
Eslovenia, que disputa tan solo su segunda Eurocopa, logra puntuar ante uno de los dos rivales más duros del Grupo C, que completan Inglaterra y Serbia.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
Nombre:
Dirección:
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04 Encuentra
El pasado 10 de junio las redes sociales estallaron con la noticia que confirmaría lo que ya desde hace algunas semanas se rumoraba. El cantante de música regional mexicana Cristian Nodal y Angela Aguilar, nieta de los famosos, Antonio Aguilar y Flor Silvestre, quien también en este género musical ha tenido mucho éxito, son pareja sentimental. Ella tiene 20 y él 25.
A cualquiera que se enterara, no le debería parecer espectacular que estos dos cantantes se hayan envuelto en una situación amorosa, si no es porque, Cristian en menos de 5 años, ha pasado por cuatro parejas y cada vez va aumentando su nivel de búsqueda de adrenalina, pues de simples noviazgos, pasó a entrega de anillo de compromiso, para luego pasar a paternidad, pero no me quiero adelantar vayamos por partes. En 2019 conoció a María Fernanda Guzmán y. fue su novia parte de ese año, ella era una joven cantautora, y terminaron por razones que no se explicaron. Mas tarde se topó con la cantante Belinda, cuando hacían
juntos un programa de televisión. Al principio nadie creía en que fuera real la relación, pero ellos la confirmaron en 2021 y hasta anillo de compromiso hubo de por medio, él se tatuó sus ojos, y parecía que todo era un cuento de hadas. Pero después la relación se estrelló intempestivamente a principios de 2022. Belinda fue altamente cuestionada por el rompimiento y Nodal quedó como una víctima. La masa, fue realmente cruda con la cantante, la acusaron de interesada, de asaltacunas (pues es mayor que él) de manipuladora, etc. Y él increíblemente en menos de 5 meses, a mediados de 2022, volvió a encontrar el amor con la rapera argentina Cazzu, naciendo de forma expresa (15 meses después) en septiembre de 2023 su hija Inti. El 18 de mayo de 2024, Estos recies estrenados padres, de una bebé de 8 meses, nos comunicaron, mediante Instagram, que se separaban, pero que, por supuesto, y para quedar lo mejor posible y cuidad su imagen, estarían muy pendientes de papel de padres de la chiquita.
la tercera edad, que aún piensan que un hombre debe estar para guiar y representar a una mujer, quienes por cierto se descosieron en alabanzas en favor del empresario otoñal
A menos de cuatro semanas de esto, por medio de la revista Hola USA, Angela Aguilar confirma que esta de novia de Nodal y el al otro día graba un video declarando que esta muy feliz y enamorado. Wow, en 393 palabras le he contado este culebrón (como dicen los españoles) y es que pareciera telenovela, pero por desgracia no lo es. Y es aun más lamentable, que cada vez el amor líquido se externa en las nuevas generaciones, que comandadas por tremendos ejemplos en el ámbito del entretenimiento, tienen menos responsabilidad emocional y un marcado alejamiento al compromiso. Las relaciones entre heterosexuales según las estadísticas en el nuevo milenio, tienen una duración entre 2 y siete años. Y en ésta vorágine de sucesos, lo que es realmente reprobable es la terrible tendencia que los cibernautas, revelando un fenómeno muy complejo: la misoginia introyectada y la misoginia expresada. Siendo esta última con la cual se ha marcado y señalado a la señorita Aguilar como la culpable del rompimiento de la relación Nodal/Cazzu, restando de responsabilidad al joven, de su actuar con sus recientes parejas, cuando es un hecho innegable, que el cantante, no sabe estar solo, que es un gran orador, y que tiene muy buen
ojo para seleccionar a sus víctimas. No voy a hacer un señalamiento de narcisismo, porque no soy terapeuta especializado, pero un hecho es, que las noticias que nos han dado, han sido muestra de un terrible comportamiento irresponsable, derivado de una tremenda herida de abandono, que trata de suturar con una chica tras otra, y pues, en todo el “chistecito” ya hay una menor que ha llegado al mundo, sin deberla ni temerla y que ahora tendrá que chutarse por el resto de su vida (si es que no se compone) la larga lista de novias de su papá. Y no, por favor no me tache de tradicional o de anticuada, porque ciego será todo el que no quiere ver lo innegable, un machismo marcado, por todos lados, una inadecuada gestión de emociones, gente lastimada por alguien que se aburre rápido y no sabe lo que quiere, y un discurso violento y cruel en contra de quien menos lo merece: las víctimas. Me encantaría conocer su opinión. Escriba a mis redes o mi correo. Nos leemos la próxima semana.
Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com
Sígame en mis redes:
Facebook: Claudia Viveros Lorenzo X: @clauss77
Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.
El fin de semana ¡Mis chulos! Circularon por redes sociales, unas listas con las presuntas propuestas de funcionarios para el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, los nombres de Arturo Zaldívar en la Coordinación Política y de Gobierno, de la Oficina de la presidencia, extrañan un poco; pero Mario Delgado a la SEGOB, Ernestina Godoy a la Consejería Jurídica, Juan Ramón de la Fuente a Relaciones Exteriores y Marcelo Ebrard a Economía, suenan más o menos coherentes, esta semana que inicia, habremos de saber los nombres de los presuntos afortunados.
En tanto aquí en la aldea, tenemos confirmados a Ricardo Ahued para la secretaría de Gobierno, que hay quien dice, que luego de lo visto en la dirección de Aduanas, donde le dijo al presidente López Obrador que ¡Muchas gracias! En una de esas don Ricardo dura en la silla de la Secretaría de Gobierno, menos de lo que duraría en el suelo de un pasillo del penal de Pacho Viejo, un billete de 500 pesos, ya veremos; de momento la estrategia de la gobernadora Nahle, dio paz y sosiego a los contratistas de gobierno y a los grupos de
¡Chapeau gobernadora! También fue confirmado Ernesto Pérez Astorga, como titular de la secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, muy cercano a don Ricardo y un conocido empresario coatepecano, que, si bien ha incursionado un poco en la política al lado de Ahued Bardahuil, tampoco es que sea lo suyo, de entrada el nombramiento en Xalapa fue bien recibido. Xóchitl Molina González, será la titular de la Secretaría de Cultura, ella cuenta con una importante trayectoria al interior de la función pública, ha ocupado espacios en pasadas administraciones y estuvo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas en la presente administración, también fue diputada entre 2006 y 2009 y por supuesto que la grey de los Sansones alopécicos ya salió a hablar pestes de ella… habrá que esperar a ver su desempeño.
veracruzano, ya que muchos años fue miembro activo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por cierto el único sindicato que se la jugó con el Movimiento de Regeneración Nacional y le dio su apoyo a la gobernadora electa Rocío Nahle.
Rodrigo Calderón, el coordinador de la campaña de Nahle García y alcalde de Martínez de la Toree, está más que cantado para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca y de ahí nadie lo mueve, también la doctora Carmen Medel, llegaría a la Secretaría de Salud.
Dicen que José Luis Lima Franco, repetiría en la Secretaría de Finanzas y Planeación… ¡No lo sé! No lo veo repitiendo ahí; Adriana Muñoz iría a la Coordinación de Comunicación Social, así como un joven Rodolfo Bouzas, suena también para el mismo puesto y un montón de personajes más, que ojalá que cuenten con los mejores perfiles, la gobernadora electa, como toda mujer, tiene la vara muy alta, porque es mujer y aún no llega el día en que, a nosotras, no nos cueste el doble de trabajo todo.
Arrancamos semana ¡Mis Hermosos! Nos leemos mañana. Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz LA POLÍTICA EN ROSA
Se habla de que la virtual senadora Claudia Tello, llegue a la Secretaría de Educación de Veracruz ¡Ojalá! Ya ella cuenta con la academia necesaria, es socióloga por la Universidad Veracruzana y licenciada en Normal con especialidad en Matemáticas; además ha sido muchos años, docente frente a grupo, además conoce bien la problemática que existe al interior del gremio magisterial
Cosas de la vida y menudencias Luego revolcarse cual gata fiera, finalmente Jesús Zambrano, líder nacional del extinto Partido de la Revolución Democrática, reconoció que kaputt gemacht con el instituto político, ya encarrerado el causante de gran parte de las desgracias perredistas y heredero universal de los despojos del extinto partido po-
lítico, dijo que la Nueva Izquierda, corriente o tribu que encabezó en la lucha interna partidista, buscará reagruparse, para volver con la estafeta de un nuevo partido político, todo esto ¡Caro está! Para disfrutar de las bonitas prerrogativas, porque ellos fuera del presupuesto ¡Jamás! Este fin de semana, se llevaron a cabo tanto los foros como la encuesta que anunció la presidenta electa Claudia Sheinbaum y que organizó el movimiento que encabeza, para saber el sentir de los involucrados, en la cacareada reforma del Poder Judicial, el asunto estuvo muy extraño, en principio la virtual presidenta, dijo que habría una consulta exhaustiva, antes de su discusión en el pleno, luego poco a poco su discurso se despresurizó y terminó con foros y consultas exprés y fantasma, puesto que no se supo hasta ahora, si se llevaron a cabo físicamente o solo fue un proyecto, a ver cómo nos va a los mexicanos con la reforma. Acompaño con el corazón a la familia Guevara Viazcan, por la terrible pérdida de Ernesto y Luciana, un abrazo enorme a mi amiga Itzel Guevara del Ángel, a su mamá y a Citlalli, así como a todos los Guevara del Ángel, que sufren la terrible tragedia, pronta resignación a sus corazones.
DAVID MARTÍNEZ
LERDO, DURANGO.-
Llevar agua potable a todo el país como un derecho humano, fue el compromiso de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión del proyecto Agua Saludable para La Laguna, en Durango, una obra que tendrá continuidad en el segundo piso de la Cuarta Transformación.
“La continuidad del proyecto de Agua Saludable no termina aquí, no es solamente con lo que se ha hecho, sino que vamos a seguir trayendo agua a La Laguna, a todo el país, en el reconocimiento del agua como un derecho humano y lo que significa la colaboración para distribuir este recurso tan preciado que hoy es tan escaso”, informó.
Reconoció el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con este tipo de proyectos, que buscan acercar este recurso
como un derecho para todas y todos los mexicanos y no como una mercancía.
“Ahora estamos aquí en la Laguna (...) en uno de los temas más complejos quizá, pero también más importantes, que es el derecho humano al agua. La región de La Laguna, próspera, que le ha dado tanto a México en producción, en cultura y esta región que se formó aquí precisamente porque había mucha agua (...) hoy el gran problema que tiene es la contaminación de agua por arsénico de los pozos. Esta obra que ha hecho el presidente de Agua Saludable representa el reconocimiento justamente de que el agua es un derecho humano, no es una mercancía, no es un privilegio, el agua es un derecho del pueblo de México”, reconoció.
Reiteró su compromiso para dar continuidad al proyecto de la 4T y los proyectos estratégicos realizados por López Obrador en esta primera etapa, que no hizo ningún presidente en la historia de México.
“Quiero terminar diciendo dos cosas: la primera, siempre dije en
la campaña que lo que representamos es el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública; el presidente puso los cimientos, el primer piso, porque lo que se ha hecho en estos casi seis años, creo que no lo había hecho ningún presidente en la historia de México. Y ahora nos toca seguir sirviendo al pueblo de México con nuestros principios”, anunció.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó la necesidad de este proyecto para evitar que la gente de la Comarca Lagunera consuma agua contaminada con arsénico y confió en que Claudia Sheinbaum le dé continuidad para garantizar que las nuevas generaciones de la región tengan acceso a un agua saludable y limpia.
“Vamos a seguir avanzando en el programa Agua Saludable para La Laguna y van a continuar todos los programas, pero si en estos 100 días y pienso que vamos a regresar para inaugurar todo el sistema, pero si hubiese alguna dificultad, ya está la garantía de Claudia de que se va
a concluir todo el sistema de agua para La Laguna, que es muy importante, porque es para la salud. No es posible seguir consumiendo agua contaminada, agua con arsénico, eso no”, señaló.
En evento también estuvieron presentes en el presídium el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo; el gobernador Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal;el presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro; Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; José Antonio Zamora Gayosso, subdirector general de Administración de la Conagua; Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua; Ramiro Barajas Ambriz, subdirector general jurídico de Conagua; y Homero Martínez Cabrera, presidente municipal de Lerdo, Durango.
MISANTLA, VER.-
Mujer sufre traumatismo craneoencefálico tras derrapar en una motocicleta, por lo que, su estado de salud se reporta como grave.
Este lamentable accidente se registró la noche de este sábado sobre la carretera Coapeche-Nautla, a la altura de la comunidad La Unión, en donde, la fémina que viajaba en una motocicleta, derrapa y termina golpeándose la cabeza fuertemente en el concreto.
Tras el impacto, vecinos de la comunidad solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla quienes brindaron los servicios prehospitalarios y trasladaron a la fémina al Hospital de Misantla para que recibiera una mejor atención médica.
La mujer lesionada responde al nombre de Carolina N. de aproximadamente 20 años, su estado de salud se reporta grave.
Los hechos dentro de un taller mecánico de la colonia Ejidal, una chispa provocó el siniestro
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Fue durante la tarde de este domingo cuando vecinos de la calle Otilio Montaño en la colonia Ejidal, alertaban a personal de emergencia sobre un incendio que se estaba registrando al interior de un taller mecánico de autos.
Señalaron los testigos del lugar
El imprudente conductor de la moto manejaba a exceso de velocidad y sin precaución
MISANTLA, VER.-
El exceso de velocidad y la falta de precaución de un motociclista ocasionó que un esquitero perdiera todo su producto.
Este accidente se registró sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, frente al sitio de taxis Los Carriles, en donde circulaba el vendedor de esquites en su triciclo, y quien fuera impactado por una motocicleta color amarillo con negro, tipo Cross Italika sin placas de circulación.
Tras el impacto, el triciclo de esquites quedó volteado, por lo que, todo el producto que era la venta de esa noche se perdió.
Vecinos auxiliaron al vendedor, y lo apoyaron para levantar su triciclo, pero lamentablemente, su mercancía fue pérdida total.
El conductor de la moto se comprometió a reparar el daño ocasionado.
que personal de dicho negocio se encontraba realizando trabajos de soldadura en una unidad en reparación y al caer las chispas lograron alcanzar algo que terminó en incendio, por lo que de inmediato vecinos se acercaron apoyar a los mecánicos y con cubetas de agua y mangueras lograron sofocar dicho incendio.
Dentro del taller afortunadamente solo se registraron daños materiales en unidades que se encuentran en reparación, no hubo lesionados ni personas con crisis nerviosa. Minutos más tarde de haber logrado sofocar las llamas arribo personal de bomberos para terminar por enfriar la zona afectada y evitar se pudiera reiniciar el mismo.
Conductor de Ranger provoca accidente al cortarle el paso a un moto-repartidor de
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con golpes contusos y heridas abrasivas, resultó moto-repartidor de Farmacias del Ahorro, tras impactarse contra una camioneta Ford, técnicos de urgencias médicas de Bonilla y autoridades preventivas acuden al lugar. El accidente ocurrió a las 11:30 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la colonia Chapultepec, por dónde circulaba el trabajador de la Farmacias del Ahorro.
Fue en ese sector donde el conductor de una camioneta marca Ford, tipo Ranger, de color gris y con placas de circulación XZ-6760-A del estado, cruzó de forma imprudente la vía federal
atravesándole la camioneta al motociclista generándose así el accidente.
El moto-repartidor al impactarse en la parte frontal de una camioneta, resultó con golpes contusos y heridas abrasivas.
Técnicos en urgencias médicas de Ambulancias
Bonilla arribaron al lugar y después de verificar que se encontraba fuera de peligro y sus lesiones no eran graves, personas conocidas del lesionado, se hicieron cargo de llevarlo a la clínica del IMSS por sus propios medios.
Elementos preventivos resguardaron el lugar y se esperaba la presencia de los oficiales de la guardia nacional, donde presumiblemente ambas partes trataban de llegar a un buen arreglo.
¡Lo perdieron todo!
Familia pierde su patrimonio en minutos tras incendiarse su vivienda en la localidad de Puntilla Aldama
SAN RAFAEL, VER.-
Lamentable perdida tuvieron los dueños de una casa en la localidad de Puntilla Aldama, donde el fuego consumió gran parte de sus enseres domésticos.
El fuego se propagó rápidamente
en el interior de la casa, iniciando presuntamente por un fogón cuya flama se salió de control e inició el siniestro, mismo que trató de ser sofocado por los vecinos, quienes como pudieron lo atacaron.
Minutos después llegaron Elementos de Bomberos y Protección Civil del municipio de San Rafael, quienes apoyaron a sofocarlo completamente.
Lastimosamente la familia perdió la mayoría de sus enseres domésticos, por fortuna no se registraron lesionados ni pérdidas humanas.
EL UNIVERSAL
LERDO, DGO.
Ante la rechifla que se llevaron este domingo los gobernadores priistas de Durango, Esteban Villegas; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en su defensa al manifestar que el proceso electoral ya pasó, por lo que llamó la unidad.
Al encabezar la supervisión del programa “Agua para La Laguna”, el jefe del Ejecutivo federal destacó que los partidos políticos, como su nombre lo indican, son solo una parte, mientras que “gobierno” es para todo el pueblo.
En el acto que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Ciudad Lerdo, varios asistentes manifestaron su rechazo a los gobernadores priistas, así
como al presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, también del tricolor, al gritar “¡Fuera el PRI, fuera el PRI!”. “Todos juntos. Presidente municipal. Miren al presidente municipal de Lerdo. Ya pasó la elección ¿de acuerdo? Ahora, unidad. Los partidos, como su nombre lo indica, es una parte; gobierno es todo”, expresó el presidente López Obrador.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ante las inundaciones en Chetumal, Quintana Roo, la Secretaría de Marina aplica el Plan Marina con el apoyo de vehículos todo terreno tipo Unimog y vehículos tipo Comando.
Los efectivos proporcionaron apoyo de evacuación a más de 90 personas, quienes se encontraban incomunicados y resguardados en una tienda comercial de la colonia Proterritorio, trasladándolas a las colonias aledañas y hasta el momento no se han atendido situaciones médicas.
El comandante de la Décimo Séptima Zona Naval de Chetumal participó en reuniones con autoridades civiles para determinar el grado de afectación y acciones conjuntas de apoyo que correspondan.
En tanto personal de Marina, participó en un sobrevuelo a bordo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para observar e identificar las áreas afectadas para una evaluación conjunta.
Los navales determinaron que se continuarán con los trabajos de desazolve del sistema de drenaje y limpieza de las áreas afectadas.
Los efectivos están a la espera de solicitudes de apoyo que emitan las autoridades civiles.
Las lluvias más intensas en los últimos 30 años se esperan en el Estado de México, informaron autoridades estatales de la Secretaría del Campo, en la séptima Mesa Técnica Agroclimática (MTA) organizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Expertos en clima indicaron que para julio, agosto y septiembre las temperaturas se mantendrán elevadas y el nivel de lluvias será mayor al de las últimas tres décadas, por lo que se requiere aprovechar de la mejor manera el agua.
Ante una audiencia aproximada de 3 mil personas -conectadas vía remotaen las distintas delegaciones regionales de la Secretaría del Campo, se dieron a conocer las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para el Estado de México, destacando que en el mes de junio se registran temperaturas altas y lluvias escasas como no se habían
registrado en 30 años. La idea de estas mesas es discutir sobre los pronósticos climáticos para que cada productor decida, con base en conocimiento científico y tradicional, el manejo más adecuado para sus cultivos utilizando las especies, variedades, épocas de siembra, tipo de fertilización,
entre otros, que más convenga a sus intereses
En la Mesa Técnica Agroclimática los expertos explicaron que una de las principales fortalezas que tiene el Estado de México para adaptarse a los cambios en el clima con ciclos de lluvia más cortos, pero precipitaciones intensas, es la gran
variedad de cultivos, pues se pueden privilegiar aquellas variedades de maíz de ciclo corto para aprovechar mejor la lluvia.
Actualmente la mayoría de los cultivos de maíz con alto grado de eficiencia son de ciclo largo en temporal, por lo que se recomienda combinarlos con especies adaptadas a ciclos más cortos.
Además, se debe hacer un uso eficiente del agua y evitar prácticas como la inundación de los surcos y propiciar sistemas de riego por goteo y almacenar agua de lluvia.
AutoridadesdelaSecretaríadelCampo destacaron que, en coordinación con los gobiernos municipales, ejidos y núcleos agrarios, se llevan a cabo actividades de desazolve, construcción y rehabilitación de canales de riego y ollas captadoras. Mientras que, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX) se cuenta con variedades semillas nativas e híbridas adaptables a diferentes ambientes, climas y ciclos.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que este lunes, la Primera Comisión de la Permanente recibirá la propuesta de parlamentos abiertos para las primeras cinco reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa desde Puebla, señaló que la realización de los parlamentos podría avalarse por el pleno el día miércoles, con lo que la Comisión de Puntos Constitucionales deberá de presentar la propuesta de calendario para los diálogos nacionales.
“Y con eso se realizarán los foros que sean necesarios, la Comisión dará a conocer el calendario, la forma, la mecánica, la dinámica de los foros”, dijo.
El también senador electo por Puebla, sostuvo que las reformas constitucionales responden al mandato popular que se refrendó en las urnas el pasado 2 de junio para el Movimiento de Regeneración Nacional y aliados. Por ese motivo, insistió, se han empezado a discutir las rutas institucionales, legales, políticas, sociales, que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales que completan la agenda programática de la transformación.
Recordó que, en la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados amplíe el proceso de análisis a través de una serie de diálogos nacionales en los que participen todas las voces interesadas en analizar las primeras cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.
“Atendiendo el mandato popular, atendiendo el proceso legislativo reglamentario y legal, y atendiendo la voluntad política de Claudia Sheinbaum, articularlo, que es lo que hemos estado trabajando en los últimos días Ricardo Monreal y su servidor”, apuntó.
El líder parlamentario destacó que rumbo a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) se ampliará el diálogo que ya se inició desde enero y febrero, donde especialistas coincidieron en la necesidad de refor mar a este Poder y donde nuevamente tendrán la oportunidad de participar.
Ignacio Mier sostuvo que la importancia de la reforma judicial “radica en garantizar el derecho de las y los mexicanos a contar con una justicia pronta, expedita y gratuita”.
Ignacio Mier aseguró que en el Senado trabajará para cumplir el mandato popular que ordenó a la coalición, de darle cumplimiento a lo que se ha denominado el plan C.
“La combinación virtuosa la voluntad popular expresada por los ciudadanos y la voluntad política de un movimiento que quiere ampliar la transformación y convertirla a través del mandato de la primera mujer presidenta de México y en coordinación con el constituyente mexicano”, concluyó.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Derivado de los comicios del pasado 2 de junio, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ha recibido 106 asuntos, en los cuales se promueven juicios relacionados con los resultados de la elección de la Jefatura de Gobierno, Alcaldías y Diputaciones
mujer a la Presidencia en México, avance en equidad: IMEFEL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La elección de la primera mujer para la presidencia en nuestro país, es un claro ejemplo de los avances logrados en materia de equidad de género, destacó el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Domingo Figueroa.
Sin embargo, hizo ver que eso también nos recuerda que aún hay mucho por hacer en esta materia.
Durante la ceremonia de entrega del Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2024, destacó como un hecho especialmente relevante, que México acaba
locales.
Al corte de las 15:00 de este 16 de junio, se lleva un registro de 29 recursos de impugnación por la elección de Jefatura de Gobierno, en el que obtuvo el triunfo Clara Brugada. Respecto a la elección en alcaldías se han recibido 35 juicios, distribuidos de la siguiente manera: 4 en Álvaro Obregón, 7 en Iztacalco, 4 en
de elegir a su primera mujer presidenta.
Lo cual representa un hito histórico en nuestro país, manifestó el líder de los ejecutivos de finanzas del país.
Reconoció la importancia de contar con líderes mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
De ahí que reiteró el compromiso del IMEF para seguir trabajando en la eliminación de barreras y promover la igualdad de oportunidades por medio de iniciativas como este premio.
“Buscamos reconocer y difundir las mejores prácticas en materia de equidad de género, así como fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre las empresas participantes”, mencionó.
Por lo cual José Domingo Figueroa, hizo un llamado a trabajar en conjunto para un México mejor.
“Creemos que juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo para todos”, afirmó.
Cuauhtémoc, 4 en Cuajimalpa, 4 en Iztapalapa, 4 en Tlalpan, 3 en Gustavo A. Madero, 2 Venustiano Carranza, 2 en Magdalena Contreras y 1 en Azcapotzalco En cuanto a la elección de Distritos Electorales locales, hasta el corte referido suman 39 juicios de impugnación, por la asignación de diputaciones plurinominales, hay 3.
Anunció que por esa razón este año 2024 constituyeron dentro del IMEF la Presidencia Mujeres Líderes.
Figueroa valoró y felicitó a todas las empresas que fueron nominadas para este premio porque gracias a su dedicación y compromiso con la equidad de género, son un ejemplo inspirador para todos.
Los bancos en el país quieren acelerar los pagos con tarjeta en México como parte de la estrategia para combatir el uso del efectivo. Para ellos, la Asociación de Bancos de México (ABM) estudia la alternativa de subir el límite de 400 a mil pesos sin tener que teclear un NIP para las transacciones con la tecnología sin contacto, mejor conocida como contactless.
Los principales jugadores bancarios dijeron a EL UNIVERSAL que el gremio trabaja en la adopción de este aumento del monto en las transacciones de pago sin contacto, por lo que durante el segundo semestre del año podría echarse a andar en el país.
De acuerdo con el sector, al permitir al usuario pagar simplemente acercando su tarjeta a un terminal punto de venta, sin la necesidad de colocarsuclavedeseguridad,los usuarios en México utilizarán con mayor frecuencia sus plásticos, en un momento en el cual casi 70% de los dispositivos de cobro permiten el pago sin contacto y la mayoría de las tarjetas que se emiten también cuentan con dicha tecnología.
Sin embargo, los pagos sin contacto aún tienen baja adopción en México. Datos de la industria arrojan que apenas 5% del total de operaciones en el país con tarjeta se efectúan por medio de esa tecnología.
“Si se sube a mil pesos el límite, 80% de los pagos van a pasar sin pedir un NIP, con lo cual la experiencia tiene menos fricción y funciona. Hay un consenso de que el límite actual (de 400 pesos) es muy bajo, por lo que se está buscando incrementarlo”, dijo el director general de MasterCard México, Mauricio Schwartzmann.
SEGURIDAD, CLAVE
Agregó que la medida se analizaconprudenciayobedece a las propias necesidades del mercado mexicano, por lo que no se quiere forzar mientras
cada vez hay más tarjetas en circulación en el país y un número creciente de usuarios que las utiliza para pagar.
“Ese límite es importante, porque mejora la experiencia al usuario. Hay esa intención de hacerlo. Cada mercado tiene su propio límite dependiendo de cómo se va sintiendo cómodo y va evolucionando. No se trata de acelerar mucho para que haya problemas, pero sí que el usuario tenga comodidad”, añadió.
El directivo dijo que en el análisis de la industria destacan las medidas de seguridad que deben aplicarse para este tipo de operaciones, además de que se espera que los controles de los bancos detecten transacciones inusuales en caso del robo de una tarjeta.
“Hay un pequeño miedo a que haya fraude. ¿Qué pasa si me roban la tarjeta y entonces me van a robar mi dinero?
Pero, lo cierto es que cuando haces un pago sin contacto de 500 pesos, haces uno o dos, no diez. Normalmente los bancos tienen sistemas de monitoreo de fraude donde dicen que en un día han pasado pagos suficientes y no dejan pasar más”, detalló.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del primer trimestre de 2024 se contabilizaron 142 millones de tarjetas de débito en circulación en el país, 35 millones de tarjetas de crédito y 1.4 millones de terminales punto de venta.
En un análisis, BBVA México detalló que 75.8% de los municipios en el país tenía al menos una terminal punto de venta al cierre de marzo pasado.
Así, la cobertura municipal por cada terminal pasó de 94.5% de la población en marzo de 2014 a 97.8% en el mismo mes de 2024.
BBVA informó que, como parte de su estrategia digital, busca acelerar este año la implementación de la tecnología contactless en sus más de 30 mil terminales punto de venta, alcanzando 95% de los dispositivos con esta alternativa en la segunda mitad del año.
MÁS PAGOS
De acuerdo con Schwartzmann, el momento actual de los medios de pago en México, con una gran oferta de tarjetas y población cada vez más dispuesta a utilizar alternativas distintas al efectivo, ha disparado el uso de tarjetas en el país.
“Sí ha habido un crecimiento importante, pero todavía hay espacio. Hay nuevas propuestas de valor y nuevos jugadores, la reacción de la banca a la competencia, sacando mejores productos; por ende, la gente está teniendo más tarjetas y las usa más. El efectivo todavía está ahí, pero lo que deberíamos ver en los próximos meses es una mejora en las propuestas de valor de las tarjetas”, dijo.
Debido a la demanda y mayor uso de tarjetas, a corto plazo se observarán en el mercado mejores alternativas y beneficios para los usuarios de débito, que competirán con otros medios de pago como Dinero Móvil (DiMo), del Banco de México, aplicación que permite pagos basándose en el número telefónico del receptor, o las transferencias vía Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A pesar de varios retos, la industria automotriz comercializó 78.3 millones de vehículos en todo el mundo durante 2023, unos 7 millones de unidades o 9% más que en 2022, de acuerdo con un análisis de JATO Dynamics. Sin embargo, el año pasado no fueron China o Estados Unidos los mercados que impulsaron las ventas, sino algunos países emergentes. India, Brasil, Irán, México y Turquía contribuyeron con varios millones de vehículos vendidos en 2023.
India comercializó 4.19 millones de autos, colocándose como líder en ventas entre los países emergentes, mientras que Brasil colocó 1.4 millones; Irán, 1.4 millones; México, 1.3 millones, y Turquía, 984 mil. En México, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores(AMDA)atribuyó el crecimiento en ventas a la demanda rezagada que se generó a raíz de la pandemia, a la escasez de vehículos por la falta de semiconductores, así como a una mayor oferta de modelos de nuevas marcas chinas.
“El crecimiento que vimos en 2023 es notable, especialmente considerando las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, la inestabilidad generada por los conflictos en Europa, la persistencia de tasas de interés altas en la mayoría del mundo; y el alto precio de los vehículos”, comentó Felipe Muñoz, analista senior de JATO Dynamics. En total, 22% de todos los autos nuevos que se vendieron el año pasado fueron en países emergentes, unos 17.5 millones de unidades, más de lo que vendió Estados Unidos o Europa en el año.
En Estados Unidos y Canadá se comercializaron 17.3 millones de vehículos nuevos en 2023; en Europa, 16 millones; Japón y Corea, 6.4 millones; América Latina, 5.2 millones; Oceanía, 4.5 millones; Medio Oriente, 3.2 millones, y en África, un millón. En tanto, en China se vendieron 24.1 millones de autos nuevos.
Muñoz agregó que la “negligencia” de las
automotrices ha llevado a precios cada vez más altos de los vehículos, lo que inesperadamente está llevando a los consumidores a buscar opciones de autos chinos más asequibles.
“A media que el precio de los autos sube en todo el mundo, las marcas chinas están capitalizando esta tendencia y están ganando mercado a un ritmo mucho más rápido”, indicó.
La participación de mercado de las marcas chinas se disparó en el Medio Oriente, Eurasia y África, mientras que siguen creciendo en América Latina y el sureste de Asia.
Sin embargo, las automotrices japonesas conservan la mayor participación de mercado a escala mundial.
El año pasado, 29% de los autos que se vendieron en todo el mundo fueron de marcas japonesas; 25%, de marcas europeas; 18%, chinas; 15.2%, estadounidenses; 8.5%, coreanas, y 2% de marcas indias.
En total, las marcas chinas vendieron 13.4 millones de autos nuevos en 2023, es decir 23% más que en 2022, mientras que las marcas estadounidenses vendieron 11.9 millones de unidades, 9% más que en 2022.
A su vez, las automotrices japonesas comercializaron 23.5 millones de unidades, de acuerdo con JATO.
Por modelos, los autos más vendidos en todo el mundo fueron el Tesla Model Y, con 1.2 millones de unidades; RAV4, de Toyota, con un millón de unidades; CRV, de Honda, con 846 mil unidades; Corolla, de Toyota, 803 mil unidades, y Corolla Cross, con 715 mil unidades.
Hombre conocido como “El Chilango” desaparece en las aguas del Bobos, autoridades buscan su cuerpo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Durante la tarde de este domingo se dio el reporte de una persona ahogada en el afluente del río Bobos, lo cual movilizó a elementos policíacos y de emergencia.
Los hechos se registraron sobre este río a la altura del lugar conocido como el Barrio Negro y el malecón de esta ciudad.
Lugar donde una persona identificada únicamente como “El Chilango” se introdujo al agua, pero desafortunadamente ya no pudo salir del agua, de inmediato personas que lo acompañaban die-
ron aviso a las autoridades. Arribando elementos de la Policía Municipal, al ver que el cuerpo no salía del agua fue necesaria la presencia de corporaciones de emergencia acudiendo Comisión Nacional de Emergencia. Lo cuales a bordo de una
lancha empezaron las labores de búsqueda, mientras que el personal de Servicios Periciales y de Policía Ministerial esperaban en la orilla al rescate del cuerpo. Al cierre de esta edición el cuerpo aún no ha sido rescatado de las aguas del río.
pierde su patrimonio en minutos tras incendiarse su vivienda en la localidad de
Conductor de Ranger provoca accidente al cortarle el paso a un moto-repartidor de Farmacias del Ahorro