El Heraldo de Martinez 15 de Marzo de 2025

Page 1


rotundo de la Feria

-La Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez exhortó a jóvenes de bachillerato a seguirse preparando para alcanzar metas personales y profesionales

GOBIERNO MUNICIPAL PROMUEVE CAMPAÑA

“EL

-Mediante importantes pláticas, los estudiantes de nivel secundaria se informan como parte a

Signa Gobernadora alianza de seguridad con Oaxaca y Puebla

Gobernadora Nahle y Héctor Lagunes, esfuerzo conjunto

Con el fin de que se logren mejores resultados, tanto para los expositores, como para quienes gustan de comprar productos del campo

Es necesario ubicar mejor los tianguis agropecuarios, con el fin de que se logren mejores resultados, tanto para los expositores, como para quienes gustan de comprar productos del campo frescos, de calidad y más limpios que los ofertados en las cadenas comerciales, opinaron productores quienes observaron una escasa convocatoria para el tianguis organizado en las instalaciones de la SAGARPA, lo cual es prueba de quienes se encargan de esas tareas deberían tomar en cuenta varios factores.

Primeramente, argumentaron que ya se ha hablado de la distancia a la que están ubicadas las instalaciones de la SAGARPA, la cual es considerable, además de que en esa la población es muy escasa, por lo que difícilmente las personas acudirán hasta ese punto para adquirir algunos productos. Así mismo, señalaron que por esa misma razón no se presentaron al evento convocado ayer más de tres expositores, de tal manera que se debería tomar como experiencia esas cuestiones para tianguis venideros.

Expresaron que en el mencionado lugar continúan los pagos de pensiones a las personas de la tercera edad, quienes salen con dinero en sus manos, pero desafortunadamente, ellos deben ser muy cuidadosos con

Es necesario ubicar mejor los tianguis agropecuarios

esos recursos, o de lo contrario, no podrán resistir los cuatro meses que tardarán en recibir sus siguientes pagos del Banco del Bienestar. Opinaron los productores que sería muy difícil que los abuelitos fuesen a comprar algo ,sobre todo porque muchos de ellos llegan al lugar a pie, y sería muy difícil para ellos cargar hasta tomar el

camión después de caminar varios metros. Finalmente, comentaron que el tianguis agropecuario que se lleva a cabo los domingos en el Parque de Villa Independencia es una buena opción para seguir desarrollando ese tipo de actividades, y todo depende de la coordinación que se logre entre los propios producto-

Pequeños productores participan

en el Primer Tianguis Agropecuario

Exponen y comercializan sus productos

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la finalidad de que los pequeños productores de la zona baja de Atzalan expongan y comercialicen sus productos, ayer por la mañana se instaló el primer tianguis agropecuario en las instalaciones de la SEDARPA.

De acuerdo a lo informado por el jefe del distrito de la Secretaría de Agricultura la Región de Martínez de la Torre, Rafael Mendoza Domínguez, con el objetivo de favorecer a los pequeños comerciantes, se les hizo una invitación para que expusieron sus productos a un costado del Banco del Bienestar.

La Secretaría de Agricultura tiene este objetivo, indicó, apoyar y fortalecer a los pequeños productores.

En ese sentido remarcó que,

a nivel distrital, el cual abarca 22 municipios, se tiene contemplado realizar un tianguis agropecuario en cada municipio.

“Vamos a tratar de al menos los días de mayor afluencia aquí en el Banco de Bienestar -cada dos meses -traer este tianguis agropecuario”, expresó.

Para este primer tianguis, apuntó Mendoza Domínguez, se hizo una invitación abierta, pero solamente confirmaron 15 comerciantes su asistencia, los cuales en el transcurso de la mañana se fueron instalando.

res y las dependencias de gobierno, con la finalidad de lograr mejores resultados que beneficien a todos, incluyendo a los clientes quienes ya buscan su café, chocolate, miel, entre otros productos de calidad, y a precios muy aceptables, lo cual comprueba que si vale la pena organizar mejor ese tipo de eventos.

ESCANDÓN

Necesario que grúa municipal circule nuevamente en la ciudad

Servicio

concesionado tiene costos elevados y se ha relajado el caos vehicular generado en el primer cuadro de la ciudad

MIGUEL

Tercer cuestionados sobre el uso de la grúa municipal que adquirió el ayuntamiento de Martínez de la Torre, ediles de esta administración han señalado que es necesario que dicha unidad circule nuevamente, pues es un beneficio para Martínez de la Torre, ya que las grúas concesionadas que

existen en esta ciudad tienen elevados costos de arrastre.

José Reza Gallardo, regidor quinto del ayuntamiento martinense, comentó que son aproximadamente dos meses en que la grúa ha dejado de funcionar y nuevamente se ha convertido en un caos vial el

centro de la ciudad, sobre todo el estacionarse en lugares prohibidos por parte de automóviles y motocicletas.

Explicó que propondrá ante el cabildo la reanudación de los servicios de esta grúa, ya que son sabedores del presupuesto que se ejerció para su adquisi-

Trabajarán autoridades para disminuir accidentes de motos

Operativos informativos son para prevenir incidencias en las temporadas venideras de carnaval y Semana Santa

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el inicio de los operativos informativos en diversos puntos de la ciudad, se continúa trabajando para la

disminución de accidentes de motocicleta que han cobrado muchas vidas, por lo que se pretende que se arraigue esta cultura vial en los conductores de las unidades de dos ruedas.

Roberto Aguilar Reyes, director de Tránsito y Vialidad Municipal, dijo que es un trabajo en conjunto, pues los ciudadanos deben tomar conciencia del peligro que implica no portar con casco de seguridad, ni tener ningún documento que vale la propiedad de los vehículos.

Lamentó que existen grupos que le informen a la población o la exhorten a no cumplir con el

reglamento de tránsito, ya que es una obligación al adquirir una unidad el contar con los docentes en regla.

Insistió en que se ha exhortado a los propietarios de algunos establecimientos como tortillerías, pizzerías, y pedidos de reparto, para que cuando faciliten una moto a sus trabajadores lo hagan con documentación y casco protector.

Recordó que con la proximidad de la temporada vacacional de semana santa arriba en muchas unidades de turistas al municipio y esto puede generar que incremente el tráfico vehicular, por lo que darán recomendaciones para evitar congestionamientos en diversos puntos de la ciudad.

Dijo que el único objetivo que persiguen es que se terminen estas fiestas carnesolentas y la temporada vacacional de Semana Santa con un saldo blanco, por lo que no se tendrá tolerancia con quienes manejen bajo los influjos del alcohol y piden a la población que no les obsequien o presten motocicletas a los jóvenes, e incluso menores de edad, ya que son quienes conducen de manera más temeraria a altas velocidades y por ende ponen en riesgo no solo su vida, sino la de todos los demás.

ción, pero no será con el objetivo de afectar al ciudadano, sino de poner orden nuevamente en el primer cuadro del centro de Martínez.

Así mismo, dijo que con la grúa municipal en funcionamiento es más fácil dar la atención a los ciudadanos, siempre

y cuando no hayan cometido una sanción grave, razón por la que avaló los operativos informativos que se están dando por parte de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal para la concientización de los ciudadanos que manejan unidades de dos y cuatro ruedas, opinó.

Piden respetar tabulador de tarifas

Usuarios deben de reportar abusos en cobros

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A fin de que los taxistas del sitio XX y sitio Independencia respeten el tabulador de tarifas, representantes realizan una reunión informativa.

“Los choferes deben de ser responsables y respetar las indicaciones al cobro o tarifas de transporte público, el servicio en su modalidad de taxi no debe de abusar en las tarifas en la ciudadanía en estas épocas tan difíciles,” señaló la presidenta del sitio Independencia, Angélica Cruz Díaz, acompañada del jefe de vigilancia del sitio Independencia, Julio Cesar Candanedo y el jefe de

vigilancia del sitio XX, Tobias Fernández Hernández.

Y es que, dijo en varias ocasiones usuarios han emitido quejas sobre tarifas que se aplican durante el día y otras tarifas durante la noche.

“Hemos tenido quejas de ciudadanos que han tomado un taxi con la misma dirección de su casa al lugar a donde se dirigen en el día y les dan un precio y es la misma distancia que ocupan en la noche y es otro precio muy elevado” señaló. Se resaltó, que la reunión se da para que los choferes estén por enterados. Así mismo se les hizo saber que se va a crear un número donde la ciudadanía pueda emitir su queja.

“Les pedimos de la manera más atenta que por favor cuando se haga una queja respecto al alto cobro de servicio tomen foto y número de taxi que digan de qué sitio fue qué número de taxi tomaron para que esté nosotros tomemos acciones contra los choferes que no se apegan,” concluyó.

Orientan a jóvenes en temas de la salud sexual y reproductiva

La Clínica 28 del IMSS

Con el objetivo de que los jóvenes estén bien informados acerca de su salud sexual y reproductiva, la clínica 28 del Seguro Social instaló un módulo de orientación en la feria profesiográfica realizada ayer por la mañana, en el parque José María Mata.

“Nosotros cómo trabajo social tenemos grupos organizados para empoderar a los adolescentes, a los derechohabientes para que tengan las herramientas necesarias para la prevención de su salud sobre todo en temas de salud sexual y reproductiva”, expresó la promotora de medicina familiar de la clínica 28 del Seguro Social de Martínez de la Torre, Guadalupe Mancera.

Este módulo, enfatizó, está disponible todos los días en la clínica 28 del Seguro Social en el turno matutino y vespertino, en donde se organizan grupos, además están disponibles para llevar pláticas y talleres a empresas y escuelas de nivel medio superior y superior. Agregó, que todos los días reciben jóvenes en la clínica, a quiénes se les brinda la atención y consejería necesaria y si algún tema no les compete, se deriva a medicina familiar, psicología o a la especialidad correspondiente para brindarle la atención que requiere. Asimismo, resaltó, que el embarazo en los adolescentes es un problema de origen social que conlleva a que trunquen muchas veces sus estudios, esto aunado a que las jóvenes tienen mayores complicaciones durante su embarazo por su edad prematura.

Mujeres impulsan el comercio local

Producen y venden cacao

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Mujeres de la parte baja de Atzalan, se organizan, producen y comercializan el cacao, a fin de obtener un ingreso económico para sus familias.

Verónica Badillo Fabián, integrante de la sociedad cooperativa Caolé “El Arte en Chocolate”, de la zona baja del municipio de Atzalan, explicó, que su grupo está produciendo cacao, al cual le dan un valor agregado realizando diferentes productos a base de este producto, como chocolate de

Primer lugar en el XVIII Encuentro Nacional de Arte y Cultura de la

DGETI 2025

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, felicita al Taller de Danza del Centro de Estudios

Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) 145 por su triunfo en el XVIII Encuentro

mesa, chocolate gourmet, trufas y bombones, mismos que exponen y venden en los tianguis que agropecuarios que son invitadas.

“Nosotras estamos trabajando desde hace algún tiempo con este proyecto, esta producción la iniciamos hace 5 años, nuestras plantaciones son jóvenes, tienen entre 3 a 4 años, es poca la producción que tenemos en este momento, ya que apenas es de entre 100 a 200 kilogramos por temporada por parcela”, expresó.

Puntualizó, que tienen producción de aproximadamente 40 parcelas y las demás todavía están pequeñas porque apenas tienen de uno a dos años y este

año empezarán con sus primeros ensayos.

La entrevistada recordó, que para integrarse como cooperativa fue un poco difícil y todavía les falta el registro de su marca y demás registros que deben de llevar sus productos, por lo que tienen que seguir trabajando. Por último, comentó, que en total son un grupo de 114 socios de la zona baja de Atzalan que abarca 25 comunidades, quienes trabajan a fin de impulsar el comercio local, pero si considera que es necesario una mayor difusión para que la población los visite y conozca un poco más de los diferentes productos que ofertan los productores de la Sierra.

Nacional de Arte y Cultura de la DGETI, realizado en el Centro Cultural Bicentenario en Texcoco, Estado de México, dentro de la categoría Danza y Baile Tradicional. Los jóvenes martinenses

dirigidos por el Profesor Julio Javier Arzate Concha se hicieron acreedores a 3 de las preseas Xochipilli Macuilxóchitl, la cual les fue entregada esta mañana tras su participación que tuvo lugar el pasado miér-

coles 12 de marzo, con el cuadro inspirado en la fiesta del Xantolo, con el que representaron al Estado de Veracruz. Los reconocimientos obtenidos por el Taller de Danza del CETis 145 son como: Mejor Cuadro Costumbrista, Mejor Vestuario y Presea de Primer Lugar de este XVIII Encuentro Nacional de Arte y Cultura de la DGETI. ¡Muchas felicidades!

Organizada por el Ayuntamiento

Éxito rotundo de la Feria Profesiográfica

La alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez exhortó a los jóvenes de bachillerato a seguirse preparando para alcanzar sus metas personales y profesionales

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con la participación de más de 40 instituciones de educación de nivel superior, se llevó a cabo la Feria Profesiográfica organizada por el Gobierno de Martínez de la Torre, encabezado por la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien en su mensaje invitó a los jóvenes a seguirse preparando para cumplir sus sueños, además,

les reiteró el compromiso de su administración con la educación, siendo esta Feria una forma de hacerlo.

En esta muestra, se instalaron módulos de información para dar a conocer la oferta educativa, donde los estudiantes de escuelas de nivel bachillerato de Martínez de la Torre tuvieron la oportunidad de conocer la amplia variedad de escuelas que ofrecen alternativas académicas en educación superior del municipio,

así como de municipios de Veracruz y del estado vecino de Puebla, con lo que los estudiantes pudieron ampliar la gama de opciones para continuar con sus estudios profesionales y así para tomar una decisión mejor informada para su futuro.

Durante este evento, la alcaldesa Alfa Citlalli, junto con directores de escuelas de nivel medio superior recorrieron los módulos informativos en los que todos los asistentes

solicitaron requisitos, calendarios de inscripciones y hasta simuladores de orientación profesional.

La alcaldesa remarcó que en Veracruz y en Martínez de la Torre, la oferta educativa satisface todas las necesidades de los alumnos egresados del nivel bachillerato, por lo que exhortó a los alumnos a seguirse preparando para ser en el futuro inmediato, personas productivas, positivas y de bien para la sociedad.

Encuentro de Danza Folclórica, un éxito

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

En el marco de la promoción de la cultura y el arte en la región, se llevó a cabo con gran éxito el Encuentro de Danza Folclórica de la zona, un evento regional que reunió a preescolares de la región.

La Sindica Raquel López Murrieta, en representa -

ción del C.P Héctor Lagunes Reyes y el Ayuntamiento de San Rafael, fue invitada a presenciar dicho evento, que se realizó en el Salón Social de la 13 de Diciembre. Allí, los pequeños participantes mostraron su talento y pasión por la danza folclórica, deleitando al público asistente con sus coloridas coreografías y trajes tradicionales. Muchas Felicidades a todos.

Gobernadora Rocío Nahle y Héctor Lagunes, esfuerzo conjunto para el desarrollo

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

El Presidenta Municipal, C.P. Héctor Lagunes Reyes, y su esposa, la Enfermera Carmen Marín Martínez, tuvieron la oportunidad de coincidir con nuestra Gobernadora del Estado de Veracruz, la Ingeniera Rocío Nahle García, quien se encontraba en una importante reunión de trabajo y

seguridad con el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, acompañada de los Gobernadores Salomón Jara, de Oaxaca, y Alejandro Armenta Mier, de Puebla. Para San Rafael, es un orgullo contar con una Gobernadora como la Ing. Rocío Nahle, quien se esfuerza por mejorar la calidad de vida de los veracruzanos y promover el desarrollo de nuestro Estado.

Gobierno de San Rafael destaca por su labor en salud y atención

Compromiso y excelencia en servicio público

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

El Ayuntamiento de San Rafael que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes, se destaca por su compromiso y dedicación para brindar servicios de salud y traslados de alta calidad, gracias a la estrecha colaboración con Protección Civil municipal y el DIF San Rafael.

Este trabajo en equipo ha permitido ofrecer atención médica oportuna y eficiente, así como traslados seguros y confiables, lo que ha mejorado significati-

vamente la calidad de vida de los habitantes en San Rafael.

La labor del Ayuntamiento, Protección Civil y el DIF San Rafael es un ejemplo a seguir en materia de servicio público, ya que demuestra un verdadero

compromiso con la comunidad y un deseo genuino de mejorar su bienestar. Es importante reconocer y destacar esta labor, ya que es fundamental para el desarrollo y progreso de la comunidad de San Rafael.

Gobierno Municipal promueve campaña “El Fentanilo te Mata”

Mediante

importantes pláticas, los estudiantes de nivel secundaria se informan como parte a la prevención de adicciones

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Implementar un trabajo coordinado entre autoridades educativas y funcionarios municipales son parte de las estrategias que realiza el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, donde a través del sistema DIF, se orienta a los estudiantes en

temas prioritarios para la prevención de adicciones.

Fue en las instalaciones de la institución educativa Manuel Alberto Ferrer y Corzo, donde la titular del sistema DIF, Lic. Alicia Irene Moreno Collado, en compañía de los responsables del área de procuraduría y psicología, realizan la promoción de la campaña nacional “El

Los mecanismos preventivos que se implementan de manera constante ayudan a evitar condiciones insalubres

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Redoblar acciones y estrategias preventivas en pro de la salud pública es parte del trabajo persistente que realiza el

Fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Estas campañas buscan concientizar a los jóvenes de nivel secundaria sobre los riesgos y consecuencias que conlleva el consumo de las adicciones, aunado que el fentanilo es altamente peligroso para la salud de quien lo consume.

Con carteles y pláticas de

orientación, los estudiantes obtienen información básica necesaria para concientizar a los adolescentes y de este modo contribuir a la prevención de adicciones.

La campaña “El Fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, se focaliza en fortalecer la estrategia integral para prevenir adicciones

Gobierno

en estudiantes de secundaria y media superior y fomentar en los jóvenes la reflexión y el autocuidado.

El director del plantel educativo, Rigoberto Hernández Palestina, reconoció el esfuerzo y apoyo de las autoridades municipales por impulsar y promover la estrategia para orientar a las y los estudiantes en un tema primordial para prever riesgos a la salud.

Mediante estas acciones el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno reitera su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, asegurando que cada joven cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del presente y construir un futuro libre de adicciones y violencia.

Municipal contribuye en espacios públicos seguros y libres de criaderos en Tlapacoyan

gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, donde las jornadas de limpieza en los espacios públicos se realizan con el objetivo de evitar condiciones insalubres.

Durante este fin de semana se llevó a cabo inspecciones del Panteón de dolores y el gimnasio municipal, mismas tareas que estuvieron a cargo del Mtro. Pablo García Grijalva,

promotor de la salud del centro “Benito Juárez” y la Ing. Adriana González Patricio, responsable de IMSS – Bienestar municipal. En los recorridos se inspeccionaron y verificaron las condiciones bajo las cuales operan los espacios públicos, a fin de prever cuadros de riesgos y/o presencia de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Los mecanismos preventivos se encausan en eliminar artículos o recipientes que representen riesgos para la salud pública de las personas, además de crear espacios libres de criadero y con ello evitar la reproducción del mosquito transmisor, del dengue y de enfermedades de arbovirosis.

Se informó que las medidas preventivas es indispensable aplicarlas, principalmente en

los cementerios al considerarse un área expuesta a las adversas condiciones climáticas, sin embargo, recipientes, botes, maceteros deben evitar encontrarse acumulados de agua para prevenir la presencia y reproducción del vector.

Con estas labores y acciones preventivas permanentes el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, exhortaalapoblaciónamantener limpio de manera constante los patios y traspatios, fortaleciendo la cultura de la limpieza y eliminar recipientes acumuladores de agua para generar el cuidado de la salud de los tlapacoyenses.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Afecta ecosistemas

Extracción de material pétreo en ríos de Veracruz genera riesgo de inundaciones

La extracción de material pétreo en los ríos de Veracruz está alterando su cauce natural, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos e inundaciones más agresivas, advirtió la investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana (UV) e integrante de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, Beatriz Torres Beristain.

En el marco del Día Internacional de Acción por los Ríos, la especialista explicó que al remover la vegetación o extraer piedras, los cauces se vuelven más rectos, lo que provoca que, en caso de inundaciones, el agua avance con mayor velocidad e intensidad, generando un impacto más severo en las poblaciones cercanas.

“Los meandros son las curvas naturales de los ríos, pero cuando retiramos material pétreo, los hacemos más rectos, y eso provoca que el agua llegue con mayor fuerza durante una inundación. Queremos adecuar los ríos a la estructura de las ciudades, pero eso solo agrava los riesgos”, advirtió.

REGULACIÓN DEFICIENTE Y EXTRACCIÓN ILEGAL

Torres Beristain señaló que, aunque existen regulaciones para la extracción de material pétreo, una vez que se otorgan las concesiones, es poco frecuente que las autoridades supervisen su cumplimiento.

“Existe la idea de que cualquier persona puede disponer de lo que hay en el campo, pero la realidad es que se necesita una concesión. En muchos casos, estas solicitudes han sido negadas porque la sobreexplotación ya ha generado daños, o porque la extracción ocurre cerca de estructuras como puentes, lo que pone en riesgo su estabilidad”, explicó.

Además, denunció que la extracción ilegal de material pétreo es un problema recurrente, ya que quienes la realizan suelen operar en diferentes puntos durante períodos cortos para evitar ser detectados por las autoridades.

SOLICITUDES DE EXTRACCIÓN EN AUMENTO En Veracruz, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) han recibido al menos 20 solicitudes de permisos para la extracción de material pétreo en diversos municipios, entre ellos: Álamo, Papantla, Tihuatlán, Cosamaloapan, Gutiérrez Zamora, Amatlán de los Reyes, San Andrés Tuxtla, Alto Lucero, Catemaco, Coscomatepec, Actopan y Soledad de Doblado. Una de estas solicitudes corresponde a la extracción de 25,693.50 metros cúbicos de material pétreo en el río Cazones, a la altura del poblado El Palmito, en una superficie de 24,550.62 metros cuadrados durante cinco años, con periodos de extracción de ocho meses por año.

Otro caso es el del río Tecolutla, en Gutiérrez Zamora, donde se ha solicitado la extracción en una superficie de 396.419 metros cuadrados por un período de 10 años.

IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL

Torres Beristain advirtió que los ríos desempeñan funciones ecosistémicas esenciales y están estrechamente vinculados con la biodiversidad local. La extracción descontrolada de material pétreo puede afectar gravemente los hábitats de especies nativas, provocando alteraciones en la flora y fauna de la región.

Además, señaló que muchas comunidades dependen de los ríos para su sustento, por lo que su degradación no solo representa un riesgo ambiental, sino también económico y social.

“Los ríos son fundamentales para la vida de muchas personas que viven de actividades cercanas a ellos. Dañarlos significa afectar la forma de subsistencia de estas comunidades”, concluyó.

EN DOS AÑOS VAN 22 SOLICITUDES DE EXTRACCIÓN DE MATERIAL PÉTREO EN RÍOS DE VERACRUZ

La extracción de materiales pétreos en los ríos y cuerpos de agua de Veracruz continúa en expansión, con 22 solicitudes en trámite entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema).

En el caso de la Semarnat, se han recibido solicitudes para la extracción en municipios como Temapache, Papantla, Tihuatlán, Cosamaloapan, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada y Playa Vicente. Algunos de estos proyectos contemplan la explotación de ríos como el Pantepec, Cazones, Papaloapan y Tesechoacán, con la intención de extraer piedra, arena y grava para distintos usos. Por otro lado, la Sedema ha registrado solicitudes en localidades como San Andrés Tuxtla, Puente Nacional, Alto Lucero, Catemaco, Coscomatepec, Actopan y Soledad de Doblado. En este caso, los ríos La Antigua, Actopan y Pajaritos están entre los más afectados por la intención de extraer material, lo que podría alterar sus cauces naturales.

Más allá de la extracción en sí, algunos de estos proyectos también incluyen la instalación de bancos de material pétreo, lo que amplía su impacto potencial al ecosistema. Ambientalistas han advertido que estas actividades pueden generar alteraciones en los ríos y lagunas, aumentando la erosión del suelo y poniendo en riesgo la estabilidad del entorno.

Expertos en medio ambiente han señalado que la remoción de piedras y arena modifica la dinámica de los ríos, lo que puede derivar en desbordamientos más severos y en la contaminación del agua. Además, la fauna y flora asociadas a estos cuerpos de agua se ven directamente afectadas, ya que muchas especies dependen de estos hábitats para su

supervivencia. Expertos han advertido sobre las graves consecuencias ambientales que esta actividad conlleva, entre ellas la contaminación del agua, la destrucción de flora y fauna, la alteración de cauces y la erosión del suelo. Uno de los efectos más inmediatos es el incremento de la turbidez del agua, lo que dificulta el desarrollo de especies acuáticas y puede ocasionar la acumulación de desechos orgánicos e inorgánicos. Además, la remoción de sedimentos y la alteración de los cauces naturales ponen en riesgo a las comunidades cercanas, incrementando la vulnerabilidad ante inundaciones y afectaciones en la disponibilidad de agua.

Desde el ámbito ambientalista, se ha hecho un llamado a la sociedad para sumarse a la defensa de los ríos y generar conciencia sobre la importancia de su conservación. Entre las acciones cotidianas que pueden contribuir a su protección, destacan la reducción del uso de plásticos, evitar la contaminación del agua, apoyar a colectivos que luchan por su preservación, denunciar a las empresas que contaminan y difundir la necesidad de cuidar estos ecosistemas.

Ante este panorama, se insiste en la necesidad de regulación estricta y seguimiento por parte de las autoridades, así como en la exigencia de una gestión sostenible que garantice la protección de estos recursos naturales para las futuras generaciones.

Primera Sección

Sábado 15 de Marzo de 2025

Signa Gobernadora alianza de seguridad con Oaxaca y Puebla

Permitirá mayor coordinación en inteligencia, procuración de justicia y combate a la impunidad DE LA REDACCIÓN

En un esfuerzo por garantizar la paz en la región, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la firma de convenios de coordinación y colaboración en materia de seguridad con sus homólogos de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Desde el Faro Venustiano Carranza, sede de la Tercera Zona Naval Militar, la mandataria veracruzana destacó que este acuerdo permitirá reforzar la estrategia de seguridad en las zonas limítrofes, en estrecha colaboración con el Gobierno Federal.

“El tema de seguridad no tiene fronteras, debemos mantener la armonía entre estados hermanos; este convenio lo hacemos de la mano con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con un factor común: cero impunidades”, expresó.

Se trasladaron en la réplica de la Goleta Iguala

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

Resaltó que, gracias a esta coordinación, las fuerzas de seguridad y procuración de justicia de las tres entidades actuarán de manera conjunta y efectiva, asegurando un tránsito fluido de información y acciones.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, subrayó que este es un paso más hacia la construcción de una agenda común; además, destacó la relevancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto clave para el desarrollo económico no sólo de la región, sino del país.

En tanto, el gobernador Alejandro Armenta Mier enfatizó que garantiza una coordinación plena en inteligencia, procuración de justicia e inves-

tigación, haciendo énfasis en que la presencia de la Guardia Nacional, la Sedena y la Marina es fundamental para la paz. Fueron testigos de la signa del documento las presidentas del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro.

Los comandantes de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; de la Sexta Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; de la Octava Región Militar, Gabriel García Rincón, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Veracruz, Vicente Dimayuga Canales. Así como los secretarios de Gobierno de Veracruz, Ricardo

Ahued Bardahuil; Oaxaca, Jesús Romero López, y Puebla, José Samuel Aguilar Pala; de Seguridad, por pate de Puebla, Francisco Sánchez González, y de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés; y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, Natalia Karina Barón Ortiz.

Visitan Nahle y gobernadores de Puebla y Oaxaca el Fuerte

Luego de la firma de los convenios de coordinación y colaboración en materia de seguridad con Puebla y Oaxaca, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, invitó a sus homólogos Alejandro Armenta Mier de Puebla y Salomón Jara Cruz de Oaxaca, a recorrer el Museo Fuerte de San Juan de Ulúa.

de San Juan de Ulúa

Acompañados por integrantes de sus gabinetes, así como representantes de las Secretarías de Defensa Nacional y Marina, los mandatarios se trasladaron en la réplica de la Goleta Iguala, primer barco de guerra de la Armada que izó la Bandera Nacional, que sale desde el muelle de la T. Cabe recordar que la Goleta Iguala, construida en 1822 durante la consumación de la Independencia de México, fue un navío clave para derrotar la resistencia española que se encontraba en San Juan de

Ulúa.

Para evocar tan crucial episodio y fortalecer la afluencia de visitantes al Museo, las secretarías de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y de Marina iniciaron las operaciones de la réplica el 22 de abril de 2023, en el marco del 504 aniversario de la fundación de esta ciudad.

Reafirman compromiso con la equidad y dignidad de las mujeres en el ámbito laboral

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz -ICATVER-, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, participó en la conferencia: “Los Derechos Humanos de las Mujeres”, impartido por la Magistrada Itzel Castro Castillo, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad-STPSP-,através de la Dirección de Inspección del Trabajo, continúan con las actividades mediante las cuales se reafirma el compromiso con la equidad y la dignidad de las mujeres en el ámbito laboral, tal y como lo expresó el titular de esta dependencia, el Secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez. En este sentido, la titular del ICATVER, Profesora Adriana Esther Martínez, informó que con la impartición de conferencias en materia de derechos humanos se llama a la reflexión y se promueve la libertad, el desarrollo integral de la mujer y se llama a protección de los

derechos, tal y como lo ha promovido la Gobernadora Rocío Nahle García.

“Desde nuestras áreas, reafirmamos nuestro compromiso para lograr entornos laborales más justos e igualitarios para todos y todas, en este sentido, reconocemos a la Magistrada Itzel Castro Castillo, una mujer que realiza un excelente trabajo al frente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, institución confiable que garantiza una justicia incluyente, abonando a la paz, la seguridad y la preservación del Estado de Derecho, en favor de las y los trabajadores veracruzanos, aquí se destaca el invaluable liderazgo de las mujeres en la impartición y administración de justicia laboral”, señaló Martínez Sánchez.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sábado 15 de Marzo de 2025

ICATVER se suma a la estrategia “Nunca es Tarde para Aprender”

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad -STPSP-, LicenciadoLuisArturoSantiago Martínez; la Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz -ICATVER-, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez y la Encargada de la Dirección General del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos -IVEA-, Licenciada Claudia Aguilar Reyes, signaron este viernes un importante convenio de colaboración.

Se trata de un acuerdo mediante el cual el IVAE e ICATVER, se suman a la estrategia “Nunca es Tarde para Aprender”, una iniciativa de la Gobernadora Rocío Nahle García, que tienen con fin transformar vidas y abrir nuevas oportunidades para las y los veracruzanos que viven en el analfabetismo.

La Profesora Adriana Esther Martínez, dijo que, mediante este esfuerzo conjunto, se fortalecerá la capacitación para el trabajo y el acceso a la educación de quienes más lo necesitan, impulsando su desarrollo personal y contribuyendo al crecimiento de Veracruz, pues como lo ha instruido la Gobernadora Rocío Nahle, la educación es la

clave para lograr el progreso y contribuir un estado donde nadie se quede atrás.

Este acuerdo, que tendrá vigencia hasta 2030, busca fortalecer la estrategia “Nunca es Tarde para Aprender” mediante capacitaciones, círculos

de estudio y el uso de aulas de ICATVER como sedes de exámenes, mismos que están ubicados a lo largo y ancho de Veracruz, de esta forma impulsar en conjunto la educación y el desarrollo laboral, por amor a Veracruz.

Primera Sección

Sábado 15 de Marzo de 2025

Sábado 15 de Marzo de 2025

Veracruz tendrá dos casillas especiales para elección del Poder Judicial federal: INE

Para la elección de integrantes del Poder Judicial federal, se prevé la instalación de dos casillas especiales en Veracruz, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez.

En entrevista tras la firma del convenio de colaboración con el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para la elección extraordinaria de estos cargos, el funcionario detalló que una casilla especial se ubicará en Xalapa y otra en el puerto de Veracruz.

“Estamos en el proceso de integración de las casillas y ya tenemos ubicados los lugares que se propondrán ante los consejos distritales. El 25 de marzo se aprobará el listado definitivo de casillas básicas y contiguas”, explicó.

MAYOR NÚMERO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR ELECCIÓN CONCURRENTE

Cervantes Martínez destacó

11 mil para renovación de alcaldías y el resto para poder judicial

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Se instalarán más de 16 mil casillas en la entidad veracruzana para que se lleven a cabo el proceso electoral para la renovación de las 212 presidencias municipales y el extraordinario de renovación de personal del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

Al respecto, Asdrubal Rafael Guillén Lugo, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Veracruz, indicó que 11 mil de estas casillas serán para las votaciones para alcaldes y alcaldesas y 5 mil 800 centros de votación para la elección de ministros, magistrados y jueces federales y locales.

“Hay toda una serie de logística dirigida a tener las casillas donde vamos a recibir la votación de los ayuntamientos y otra que corre por separado

que, debido a que se realizarán dos elecciones concurrentes, se requiere un mayor número de ciudadanos para fungir como funcionarios de casilla, ya que, además de la elección municipal, se votará por autoridades del Poder Judicial federal y de Veracruz.

“Si solo fuera un proceso, ya tendríamos el número suficiente de ciudadanos para integrar las casillas, pero al tratarse de dos elecciones, el número de funcionarios se diluye y aún seguimos buscando más personas para completarlas”, señaló.

Reconoció que mientras en algunas zonas se ha logrado reunir incluso el doble de los ciudadanos requeridos, en otras apenas se ha logrado cubrir la cantidad mínima necesaria.

“En algunos distritos ya tenemos más del doble de ciudadanos requeridos, pero en otros apenas contamos con propietarios y suplentes, por lo que buscamos completar una lista de reserva. En algunos casos, apenas hemos conseguido uno o dos ciudadanos por casilla”, agregó.

DIFICULTADES PARA RECLUTAR FUNCIONARIOS EN ZONAS URBANAS

El vocal del INE admitió que las zonas urbanas presentan mayores dificultades para completar el número de funcionarios de casilla, especialmente en Xalapa, Boca del Río y Coatzacoalcos.

“En el centro de las ciudades es donde enfrentamos más problemas, ya que muchas personas registran su domicilio en la zona, pero en realidad residen en otro lugar”, explicó.

No obstante, se mostró confiado en lograr la cantidad de ciudadanos necesarios y recordó que la segunda insaculación para la selección de funcionarios de casilla se llevará a cabo el 7 de abril.

Instalarán 16 mil casillas para el proceso electoral

para integrar las casillas del Poder Electoral Judicial”.

En ese sentido, indicó que los ciudadanos insaculados están siendo notificados para la integración de las mesas de casilla.

“Vamos a encontrar entonces en la calle a personas que traigan el chaleco marrón con rosa del INE que ya hemos conocido de los últimos procesos, ellos estarán trabajando en lo relativo a ayuntamientos; pero también es importante señalar que hay personas que portan un chaleco gris, también del INE, y son las que están

Inició el depósito de becas “Rita Cetina”

A punto de culminar entrega de tarjetas, en Veracruz son más de 350 mil beneficiarios, hay un 70 por ciento de avance, al 20 de marzo estarán cubiertas las 3 mil 352 escuelas secundarias públicas

del Estado

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

trabajando para la elección del Poder Judicial”.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que le abra la puerta al CAE para que puedan participar en este ejercicio democrático, pues se requieren a 154 mil personas.

Para la elección de Poder Judicial, y la integración de las casillas seccionales, se necesitan alrededor de 104 mil personas, en ese caso, explicó llevan un avance de visita aproximada del 96% y una integración de ciudadanía que participa en las casillas de aproximadamente el 75%.

Con el Estado de Veracruz a la cabeza de acciones realizadas a nivel nacional para beneficiar a las y los estudiantes, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar se aproxima a alcanzar la meta programada para que en el mes de marzo todas y todos los estudiantes de secundarias públicas tengan en sus manos la tarjeta del BanBienestar y reciban este importante apoyo del Gobierno de México, por lo pronto desde éste jueves 13 de marzo comenzó la dispersión de recursos correspondiente al primer bimestre del 2025. El Coordinador de Becas para el Bienestar en Veracruz, Carlos Villa, explicó que desde este jueves, por instrucción directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Coordinador Nacional, Julio León Trujillo, se deposita ya los recursos correspondientes al primer bimestre de la beca “Rita Cetina” para las y los estudiantes de secundarias públicas que en el mes de febrero recibieron su tarjeta del Banco del Bienestar, recordó el monto de mil 900 pesos a las familias con un estudiante en secundaria y $700 por cada estudiante adicional en el mismo nivel educativo; y a

quienes se les entregó el plástico durante el presente mes de marzo, en breve se informará la fecha de dispersión.

Del 14 de febrero (que iniciaron los operativos de entrega de tarjetas de la beca Rita Cetina), a la fecha, en el estado de Veracruz se ha logrado llegar a 2 mil 308, de las 3 mil 350 escuelas secundarias públicas en el norte, centro y sur del territorio veracruzano, realizando hasta este día más de 201 mil acciones para el mismo número de padres y madres de familia.

De acuerdo con los resultados difundidos por el Gobierno Federal, a nivel nacional se han distribuido más de 750 mil tarjetas de la Beca Universal y se estima que 5.6 millones de estudiantes se vean beneficiadas y beneficiados, la meta es entregar en el país 2.9 millones de tarjetas del Banco de Bienestar a igual número de familias antes del 31 de marzo, por lo que se han intensificado los operativos en todo el territorio nacional; en Veracruz el proporcional que le corresponde se logrará en la próxima semanas de acuerdo con la planeación del operativo. Resaltó el gran apoyo que se recibe de parte del Gobierno de la Ingeniera Rocío Nahle García, para que la beca Rita Cetina sea una realidad en Veracruz, ya que la coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz ha sido determinante para los resultados que se presentan actualmente, lo que ha permitido avanzar con mucha agilidad en el recorrido de los planteles. Carlos Villa agradeció el enorme desempeño de las y los Servidores de la Educación quienes, con enorme vocación de servicio, de lunes a domingo, han participado en los operativos de entrega de tarjetas a los beneficiarios de la beca “Rita Cetina”, lo que se refleja en las estadísticas nacionales colocando a Veracruz entre los estados con más altos resultados.

Farándula

Dragon Ball Daima con doblaje latino llegaría a plataformas de streaming

Los episodios en doblaje latino estarían listos para ser lanzados en Max, según reportes

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El anime de Dragon Ball Daima, el último proyecto de Akira Toriyama, ha causado revuelo entre los fanáticos al traer de vuelta a los Guerreros Z en una nueva y emocionante aventura. Sin embargo, una de las noticias más esperadas por todos es que el doblaje en español latino de esta nueva serie finalmente estaría por llegar a

las plataformas de streaming, especialmente a Max.

Los seguidores de Dragon Ball han sido testigos del regreso de personajes como Goku, Vegeta, Bulma, y Piccolo, pero ahora en una versión más joven, transformados en niños. Los rumores aseguran que los episodios en doblaje latino estarían listos para ser lanzados en Max en los próximos días, lo que ha desatado una ola de filtraciones de contenido.

MAX SERÍA LA PRIMERA PLATAFORMA EN TRANSMITIR DRAGON BALL DAIMA CON DOBLAJE LATINO

De acuerdo con varios reportes de medios de comunicación y rumores que han

circulado fuertemente en redes sociales, Max sería una de las primeras plataformas en transmitir los episodios de Dragon Ball Daima con doblaje en español latino.

Lo que ha aumentado aún más el interés por este lanzamiento son los rumores sobre la presencia de los 10 primeros episodios ya disponibles en los servidores de la plataforma Max, según se dice en los reportes.

Los usuarios de redes sociales han comenzado a filtrar supuestos fragmentos de los episodios en plataformas como X, anteriormente conocida como Twitter, en los que es posible escuchar a los personajes principales como Goku, Vegeta, Bulma y Piccolo en su

versión de niños.

Cabe destacar que en México, se estrenó en cines una película que recapituló los primeros tres episodios de Dragon Ball Daima. Durante la proyección, se confirmó que Laura Torres, una de las voces más queridas por los seguidores de la serie, regresaría para dar vida a Goku en su versión de niño, tal como lo hizo anteriormente en otros arcos de Dragon Ball.

Sin embargo, una de las grandes incógnitas que aún persisten es si Mario Castañeda, quien ha sido la voz de Goku en su versión adulta durante más de dos décadas, se unirá al proyecto para dar vida al superhéroe en su fase más avanzada, la fase cuatro de Super Saiyajin.

¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ DRAGON BALL DAIMA EN MAX?

A pesar de la emoción que ha generado la noticia de que Dragon Ball Daima llegaría a la plataforma de streaming Max con doblaje latino, aún no se ha anunciado una fecha oficial para su estreno.

Además, existe la incertidumbre de si otras plataformas de streaming como Netflix o Crunchyroll también tendrán acceso a los episodios en español latino. Aunque no se ha dado una respuesta concreta, es posible que la alta demanda de los fanáticos de Dragon Ball impulse a otras plataformas a adquirir los derechos para emitir el anime.

Un cambio favorable de influencias planetarias te será de gran ayuda para que puedas disfrutar de un fin de semana con más armonía y paz, especialmente en las relaciones sentimentales y familiares.

Vas a percibir un cambio favorable a lo largo del fin de semana, y coincidiendo con el alejamiento de la influencia del temible Saturno. Va a ser un periodo más afortunado en relación con el amor y los sentimientos.

La influencia de los astros se va a ir volviendo poco a poco más favorable a lo largo del fin de semana, y de cara a los próximos días, y si a esto le unimos el momento afortunado y expansivo que, desde hace ya algunos meses.

Si quieres que todo te vaya bien este fin de semana, debes aprender a ser más flexible, a reconocer la realidad de las cosas, o de lo contrario tendrás dolorosos fracasos o frustraciones. Es bueno que luches con tenacidad y constancia.

La suerte que siempre te acompaña, más un cambio favorable en la influencia de los astros, te va a traer un fin de semana de características mucho más positivas e ilusionantes, especialmente en el ámbito sentimental y familiar.

La Luna va a transitar por tu signo a lo largo de este fin de semana, acentuando todo lo emocional, sentimental y familiar, que cobrará protagonismo. Esta Luna también tenderá a inestabilizarte.

Este fin de semana no vas a estar demasiado bien de ánimo, al menos durante una gran parte del mismo; pero tú sabrás como disimularlo y mostrar ante los demás una imagen bastante más alegre. Recientes vivencias dolorosas.

Las influencias planetarias comenzarán a cambiar favorablemente, y tú vas a ser de los primeros en notarlo, o quizás estarás entre quienes lo noten con una mayor intensidad. Pero te esperan días bastante más felices, en los que todo avanzará.

A partir de este fin de semana comenzarás a notar como se impone una energía positiva, tanto entre los planetas, como en tu interior, favoreciendo especialmente los asuntos del corazón y las relaciones sentimentales.

Te espera un fin de semana afortunado, y alejado del estrés, o las tensiones de estos últimos días. Será especialmente bueno si decides viajar o alejarte de tu entorno habitual, y también para el contacto con la naturaleza o realizar deportes al aire libre.

Te espera un fin de semana algo difícil, con riesgo de algunas tensiones o conflictos en el ámbito familiar, o con tu pareja, en parte debido a las grandes tensiones que has tenido que soportar en estos últimos días.

Vas a encontrarte un fin de semana algo difícil, o con muchos incidentes que van a chocar, a su vez, con una férrea voluntad de alcanzar tus objetivos o apetencias. Te mostrarás bastante más luchador de lo habitual.

Black Mirror temporada 7 tiene tráiler y fecha de estreno

Netflix ha revelado el tráiler oficial de la temporada 7 de Black Mirror

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Desde su estreno, la serie Black Mirror se ha consolidado como una de las series más queridas por los fanáticos de la ciencia ficción y las historias tecnológicas con finales impactantes. Por ello, fue revelado el tráiler y la fecha de estreno de la temporada 7 que pronto llegará a Netflix.

esencia futurista sobre los peligros de la tecnología.

TRÁILER OFICIAL DE LA TEMPORADA 7 DE BLACK MIRROR

Hace unos momentos, el canal de YouTube de Netflix publicó el tráiler oficial de la temporada 7 de Black Mirror, revelando detalles sobre la temática de los nuevos episodios y los actores que participarán en esta entrega.

res ya ha abordado cómo la tecnología puede distorsionar la percepción de la realidad y afectar la conducta humana.

El tráiler también confirmó el regreso del formato antológico, con seis episodios que presentarán historias completamente diferentes pero con un hilo conductor en común: la tecnología como un arma de doble filo.

Ahora, tras una larga espera, Netflix ha revelado el tráiler oficial de la temporada 7 de Black Mirror, emocionando a los seguidores de la serie con nuevas historias que prometen mantener la

Según lo que se muestra en el tráiler, esta nueva temporada estará enfocada en la búsqueda del ser humano por alejarse de la realidad a través del uso de la tecnología. Se explorarán temas como universos alternos, la virtualidad, los videojuegos y sus efectos en la mente de las personas.

Esta premisa se alinea con la esencia de Black Mirror, que en temporadas anterio-

En cuanto al elenco, la temporada 7 contará con la participación de reconocidos actores, incluyendo a Cristin Milioti, Peter Capaldi, Awkwafina, Rashida Jones y el aclamado Paul Giamatti. Su talento promete brindar interpretaciones memorables que sumergirán a los espectadores en cada una de las historias.

¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ

LA TEMPORADA 7 DE BLACK MIRROR?

Para los fanáticos ansiosos por conocer la fecha de estreno de Black Mirror temporada 7, Netflix ha confirmado que los nuevos episodios estarán disponibles a partir del próximo 10 de abril de 2025. Con el paso de los años,

Black Mirror se ha convertido en una serie de culto gracias a su habilidad para predecir tendencias tecnológicas y sus posibles consecuencias. Desde el auge de la inteligencia artificial hasta la manipulación de la realidad, y la temporada 7 parece ser más aterradora que las anteriores.

Siguen investigaciones sobre muerte de ballena

Continúa los estudios sobre la ballena encontrada muerta hace un par de semanas en los márgenes de las playas de Nautla, comentó Ricardo Yépez Gerón, Director de Tortugas Fundación Yépez. Mencionó que de acuerdo a los expertos en este tipo animales acuáticos, se trata de un ballenato de 12 metros de largo por 5 metros de ancho, lo que confirma que era una cría. Las investigaciones para determinar la causa exacta de la muerte del ballenato se mantienen; se espera el informe oficial de las autoridades ambientales, lo que permiti-

rá a los expertos y ambientalistas comprender en que se debe mejorar la problemática y reforzar las medidas de protección marina.

Considera que el hallazgo de esta especie acuática es un indicador de una crisis ambiental, la cual no solo afecta a Veracruz, de la misma forma es parte de un problema global que cada vez va creciendo.

Desafortunadamente, cada vez hay más varamientos de mamíferos acuáticos en las zonas de la playa, situación que se ha presentado desde el 2014, derivados por el cambio climático es real y está alterando las corrientes oceánicas y las rutas migratorias de diversas especies.

Recomiendan precaución a visitantes del río Bobos

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Recomiendan precaución a visitantes del río Bobos en Semana Santa, pues es claro que esas aguas contienen sustancias tóxicas que podrían causar molestias en la piel, sabiendo que las empresas contaminantes no han parado de arrojar sus desechos a lo largo de la cuenca, lo cual requiere la intervención de las autoridades correspondientes, manifestó Rubén Cortés Cortes, presidente de la asociación

PC vaticina un incremento de incendios

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Con el inicio de la temporada de altas temperaturas, también se presenta los incendios en la región, y con ello, incrementa un alto riesgo, señaló Luis Ángel Cortés Linares, titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de San Rafael. Para esta temporada, prevé que será bastante activa, puesto que se han comenzado a registrar incendios en pastizales y algunas estructuras, por lo que es importante estar prevenidos

ante cualquier situación.

Destacó que la quema de basura está prohibida y, en caso de detectar una, debe ser reportada a la Comandancia de la Policía Municipal, ya que la persona que realice dicha acción puede recibir una sanción.

Asimismo, señaló que las quemas agrícolas deben realizarse con los permisos correspondientes y bajo estrictas medidas de seguridad, como la creación de guardarrayas y la vigilancia constante, todo con el fin para evitar que el fuego se salga de control.

Entre los factores de riesgo es el descuido en las carreteras, donde colillas de cigarro encendidas y botellas de vidrio pueden provocar incendios; además de dañar el medio ambiente, estas quemas reducen la visibilidad en la vía, aumentando la posibilidad de accidentes.

Cortés Linares hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia y extremar precauciones para evitar tragedias, “siguiendo estas recomendaciones, podemos reducir el riesgo de incendios y proteger a nuestra comunidad”, concluyó.

civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente. Sostuvo que “a pesar de lo que han afirmado en su momento autoridades de salud. En el sentido de que las aguas del Río Bobos son aptas para nadar en ellas, lo cierto es que siguen contaminadas con sustancias que podrían resultar dañinas para los paseantes, lo cual se debe tener en cuenta en el próximo periodo vacacional de Semana Santa”. Considero que se trata de una situación muy penosa, pues resaltó que habitantes de la ribera, al menos a la altura

de El Pital, generalmente buscan obtener algunas ganancias atendiendo a los visitantes del Río Bobos, pero el estado precario que presentan las aguas podría disminuir el número de paseantes. Rubén Cortés manifestó que lo anterior exige continuar

la lucha contra la contaminación, misma que es provocada por empresas de todo tipo, sin que estas sean al menos revisadas por dependencias como la CONAGUA, PROFEPA o la SEMARNAT. Dijo que, ante ese panorama, los pescadores organizados buscarán mante-

ner pláticas con funcionarios que estén dispuestos a brindar su apoyo en la problemática del Río Bobos, y de hecho, haya más posibilidades de que haya cierto control sobre los desechos que se arrojan a ese cuerpo de agua.

Reconoció que los pescadores han sido seriamente afectados, pues ya es prácticamente imposible lograr beneficios económicos con esa actividad en el Bobos, pues se ha reducido a una situación de supervivencia. Señaló que es por ello que los pescadores han abanderado por años la lucha contra la contaminación, pero es necesario hacer un llamado también a la sociedad en general paran que muestre su apoyo a esa labor que puede beneficiar a todos.

Comida chatarra y grasas lo más consumido

El consumo de carbohidratos, harinas, azucares, grasas y golosinas ha aumentado considerablemente sumando a esto situaciones de estrés y ansiedad, debido a diversas circunstancias ya sean laborales o familiares y Tlapacoyan no es la excepción.

Raymundo Lagunes del Carmen, médico de profesión, dio a conocer que debido al paso de la pandemia ocasionada por el COVID-19, desato la ingesta de alimentos ricos en grasas y azucares que han provocado la elevación de peso corporal

Informa IMSS

que servicios de Urgencias continúan normalmente el 17 de marzo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a sus derechohabientes que, el lunes 17 de marzo, con motivo de la conmemoración del natalicio del Benemérito de la Américas, Benito Juárez García, los servicios en Atención Médica Continua (Urgencias) en todas sus unidades médicas y hospitalarias laborarán con normalidad.

Por medio de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, se hace un recordatorio a la población sobre que es una urgencia real, es en aquella situación que pone en peligro la vida, como una hemorragia severa, un infarto cardiaco o cerebral, dificultad grave para respirar, traumatismos o fracturas, entre otros ejemplos. En casos de infarto agudo del

corazón, accidente vascular cerebral o signos vitales anormales, la valoración y atención deben ser inmediatas. Asimismo, se consideran emergencias situaciones como asma moderada, deshidratación, infección grave de riñón, sospecha de apendicitis o de infección en la sangre. Por lo tanto, para no entorpecer los servicios de Urgencias, se solicita a la población derechohabiente que, si no está en riesgo su vida, brinde oportunidad de atención a quienes sí tengan comprometida su integridad física.

Se les recuerda a las personas derechohabientes que las urgencias se clasifican de esta forma: cinco colores que el personal médico tiene debidamente identificado, las cuales son: Rojo, naranja, amarillo, verde y azul. El color rojo corresponde a una situación muy grave donde la vida de

la persona está en peligro y requiere una atención inmediata; naranja cuando la persona requiere valoración médica rápida, el tiempo de atención es de 10 minutos.

Asimismo, en el caso del amarillo es una situación que requiere atención médica en un tiempo no mayor a 30 minutos; verde se identifica una urgencia menor, cuyos pacientes pueden ser atendidos en la Unidad de Medicina Familiar en un tiempo máximo de 120 minutos; por último, el azul, situación no urgente donde el servicio al derechohabiente se otorga en un tiempo que no rebase los 180 minutos.

Se informa que los servicios administrativos de las diferentes áreas del Instituto, así como los servicios de Guarderías y de los Centros de Seguridad Social se reactivarán el martes 18 de marzo.

en la mayoría de personas y los menores de edad. Esta situación se da luego de que la mayoría de las personas se encontraban en casa y pocas son las que mantienen hábitos saludables, esto luego de que se da el consumo de alimentos ricos en grasas y harinas, además de incrementar la cantidad de alimentos que se ingieren.

Muchas de las veces ingieren alimentos cuatro o cinco veces al día, pero no con los nutrientes necesarios, dejando fuera las proteínas, vitaminas y minerales que proporcionan las frutas y verduras que es lo que más se debiera de consumir, pero no es así.

Aunado a que poca es la población que mantiene el habito del ejercicio, debido a que hasta en espacios pequeños se puede hacer una rutina de ejerció y con ello poder ayudar al cuerpo a mantener su peso y poder desechar el exceso de azucares y grasas a través del sudor. Debido a esto hace el llamado a la población a poder cambiar sus hábitos alimenticios y disminuir la ingesta de productos que contengan en su mayoría alimentos ricos en grasas y harinas, así como poder realizar algunas rutinas de ejercicio toda vez que, si se puede hacer, solo es cuestionar de organizar sus alimentos y su tiempo.

Escuela Ek-Balan rescatan la medicina tradicional

Realizan el primer libro de plantas medicinales

ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-

Tras varios años de investigación, la escuela Ek-Balan que dirige el médico tradicional Luis Enrique Sánchez Borjas realiza el rescate de las plantas medicinales a través de la publicación de un libro, en donde, presenta una gran variedad de plantas endémicas y para qué sirven dentro de la medicina tradicional.

Sánchez Borjas comentó que este trabajo de investigación se llevó varios años, pero afortunadamente ya lo pudieron plasmar y publicar y ahora está a la venta, a disposición de las personas que

deseen saber más sobre las plantas medicinales.

“Para nosotros la escuela de medicina tradicional compartir este libro, representa un logro que es más el rescate de un compendio de las recetas antiguas de todos los médicos tradicionales de la región de Misantla” externó.

Puntualizó que la región de Misantla es de suma importancia porque existen más de 3000 plantas medicinales, pero hasta el momento han logrado documentar 300 plantas, pero seguirán trabajando en más ediciones para seguir recopilando esta información, y poder compartirla con la población.

Dijo que el Ek Balam está ya disponible y lo pueden adquirir en las oficinas de la escuela tradicional o bien a través del número 2351089611.

Brasil da de baja a Neymar para enfrentar a Argentina

Neymar fe dado de baja para los partidos que Brasil enfrentará ante Colombia y Argentina, correspondientes a la Eliminatoria del Mundial 2026

AGENCIA BRASIL

El astro Neymar fue desconvocado este viernes de la selección de Brasil debido a problemas físicos, por lo que se perderá los partidos de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 contra Colombia y Argentina, informó el técnico Dorival Júnior. Sin vestirse de ‘amarelo’ desde hace casi un año y medio,

el ‘10’ no se recuperó de un problema en el muslo izquierdo que lo ha afectado en su club, el Santos de Sao Paulo, desde principios de mes.

El atacante Endrick, del Real Madrid, ocupará su lugar en la ‘Canarinha’, que también anunció la baja por lesión del capitán, el lateral Danilo (Flamengo), y del portero Ederson (Manchester City, ENG).

Los dos últimos serán reemplazados, respectivamente, por Alex Sandro (Fla) y Lucas Perri (Lyon, FRA), dijo el seleccionador Dorival Júnior en un video divulgado por la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).

“(Los tres) están en proceso de recuperación en sus clubes. Sin embargo, no podrán estar al servicio de la selección brasileña en esta próxima fecha FIFA. Por lo tanto, los hemos desconvocado”, explicó el DT.

Lakers, en caída libre; suman tres derrotas en fila

El conjunto angelino cayó en su derrota a Milwaukee; echan de menos a LeBron

James

AGENCIA

MILWAUKEE

Lakers va en un tobogán cuyo final no parece estar cerca. Por tercer juego consecutivo los angelinos fueron superados 126-106 por los Bucks, en un nuevo partido en el que echaron de menos a su estrella LeBron James.

James salió lesionado el sábado pasado en el duelo ante los Celtics de Boston, la que

fue la primera derrota de esta racha, en la que luego fueron superados por los Nets y ahora repiten historia contra Bucks.

Los 45 puntos y 11 rebotes de Luka Doncic no sirvieron para que los angelinos pudieran luchar por el triunfo, que desde los minutos finales del tercer periodo parecía una misión muy complicada.

Giannis Antetokounmpo lideró el esfuerzo de los Bucks con un doble-doble que se quedó a una asistencia de convertirlo en triple-doble, luego de encestar 24 puntos, recuperar 12 rebotes y dar nueve asistencias.

Brook López, con 23 puntos, y Damian Lillard, con 22, también impulsaron el ataque

de los anfitriones, que cortaron una racha de tres derrotas con esta victoria.

A Lakers (40-24) se le está complicado esta parte del calendario después de haber escalado hasta la segunda posición del Oeste con el brillo de la pareja de James y Doncic. La vuelta del veterano delantero es incierta, luego de que le fue diagnosticado una distensión en la ingle.

A esta gira de los Lakers le resta una salida más, y complicada, cuando se midan hoy a Nuggets, con los que ahora están peleando por la tercera posición de la conferencia. Bucks (37-28) volverá a ser local mañana en su próximo partido ante Pacers.

Tlapacoyan congratula oro en el baloncesto Estatal CONADE 2025

Las jugadoras demostraron sus habilidades, destrezas, trabajo en equipo y estrategias sobre la duela

COMUNICACIÓN SOCIAL

ORIZABA, VER.-

Destacada y notoria participación mostraron las jugadoras en la competencia Estatal - CONADE 2025, esto como parte del trabajo que realizan los profesores desde los entrenamientos, para preparar y forjar deportistas promesas del baloncesto tlapacoyense.

La competencia se desarrolló en el municipio de Orizaba, Veracruz, como parte del Macro Regional de Basquetbol Estatal, siendo la rama femenil de Tlapacoyan de la categoría 2007 - 2008, quienes sobresa-

len al congratular el oro.

Durante los encuentros de básquetbol las jóvenes mujeres están demostrando un alto nivel de baloncesto, habilidades, trabajo en equipo y estrategias sobre la duela, resultados que ponen en alto a Tlapacoyan.

Los equipos que participaron en la competencia fueron procedentes de los estados de Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Puebla, Tlaxcala, sin embargo, con valentía las deportistas del baloncesto sacaron la casta y concretaron medalla de oro.

El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, reconoce el compromiso de las mujeres deportistas quienes en cada competencia buscan sobresalir demostrando el talento y el alto rendimiento que existe en el baloncesto, sumando de los entrenadores del equipo Linces para la conquista de la competencia Estatal. En horabuena.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección: Teléfono:

INE y OPLE Veracruz firman convenio general de colaboración y coordinación

Para la Elección

Concurrente del Poder Judicial Federal y Local 2024-2025

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz, y el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) firmaron el Convenio General de Coordinación y Colaboración con el fin de establecer las bases para hacer efectiva la realización del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección del Poder Judicial Local 2024-2025 en el estado de Veracruz, concurrente con la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, cuya Jornada Electoral se celebrará el 01 de junio de 2025. Asimismo, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez resaltó que con la firma de este Convenio General se da continuidad al modelo nacional establecido para la celebración de las elecciones, en un marco de coordinación y colaboración entre el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales, en este caso, con el OPLE de Veracruz.

“Así, el INE refrenda su convicción democrática al servicio de la ciudadanía, uniendo esfuerzos con el OPLE de Veracruz para que, a partir del más reciente mandato del constituyente de 2024, recibamos, contemos los votos y declaremos la validez de las elecciones y la entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resulten electas dentro de las justas comiciales del 01 de junio de

2025 para renovar diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y del Estado de Veracruz”, detalló.

Al respecto, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales recordó que el Organismo aprobó las cuatro boletas de distintos tamaños para la Elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz 2024-2025, para las elecciones de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia Estado, el Tribunal de Disciplina Judicial, Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como, para jueces y juezas de primera instancia locales.

“Hay un compromiso por parte de las autoridades electorales, particularmente del OPLE Veracruz, de su Consejo General, para que la ciudadanía tenga la certeza de que el 01 de junio va a tener las casillas instaladas con la documentación y el material correspondiente, que en su oportunidad el resultado de los cómputos que efectuemos serán dados a conocer oportunamente”, destacó.

Para concluir, por parte de la Junta Local Ejecutiva del INE en Veracruz asistió, la Consejera Local, Olivia Aguilar Dorantes; la Vocal Secretaria, Christian Mariana Ceballos Garduño; la Vocal de Organización Electoral, Silvia Meléndez Pérez; el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Asdrúbal Rafael Guillén Lugo; y el Vocal del Registro Federal de Electores, Sergio Vera Olvera; en cuanto al OPLE Veracruz, se contó con la presencia del Director Ejecutivo de Organización Electoral, Luis Enrique Galicia Martínez; la Directora Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica, Isis Alejandra Escamilla Pulido; y el Coordinador de Asesores, Jorge Alberto Hernández y Hernández.

Siempre vamos a hacer lo que le convenga a México y buscar diálogo con los EEUU

“Ha habido una relación de respeto, de diálogo, y nosotros queremos que siga así, y vamos a poner todo de nuestra parte para que siga así, por el interés de México”, destacó

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que hará lo que le convenga a México, por ello, siempre por el interés nacional, buscará el diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos.

“Vamos a hacer lo que le convenga a México y buscar el diálogo con los Estados Unidos. Hasta ahora —y eso lo tengo que reconocer, al presidente Trump— ha sido muy respetuoso con la Presidenta y con México (…) Ha habido una relación de respeto, de diálogo, y nosotros queremos que siga así, y vamos a poner todo de nuestra parte para que siga así, por el interés de México”, agregó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del

pueblo”.

Destacó que durante las mesas de diálogo que se han mantenido hasta el momento con el gobierno de los Estados Unidos se ha planteado que las economías de ambas naciones están mejor juntas, ya que con ello se compite mejor frente a otras regiones del mundo.

“Lo que nosotros, en todas las mesas de trabajo hemos planteado es: mejor estar juntos, competir mejor frente a otras regiones del mundo, que separarnos”, aseveró.

Precisó que ambos países quieren fortalecer sus economías, y la mejor manera de hacerlo es por medio de la integración económica sin aranceles, por ello señaló que entiende que Estados Unidos busque aumentar su producción para reducir el déficit comercial que presenta; mientras que nuestra nación busca importar menos y producir más a través del Plan México; sin embargo, puntualizó, que la pregunta es ¿si los dos países lo hacen juntos o por separado?

“Y la respuesta es: hay que seguir haciéndolo juntos, porque tenemos una economía muy integrada”, agregó.

Como ejemplo de la integración económica, recordó que, en el comercio automotriz entre Estados Unidos, Canadá y México, un componente como

el pistón, cruza hasta ocho veces las fronteras durante la fabricación de un automóvil, por lo que la implementación de aranceles aumentaría el precio de lo que se fabrica. Esto luego de que Ronald Johnson nominado por el Presidente Donald Trump para ser el embajador de Estados Unidos en México, refirió ayer en su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EUA que ambas naciones tienen una gran integración económica y cultural profunda, por lo que la relación bilateral está preparada para impulsar las economías de ambos países, particularmente porque México es el principal socio comercial de Estados Unidos.

Señaló que durante las mesas de diálogo se exponen datos al Gobierno de los Estados Unidos que demuestran la fortaleza de la integración de las economías, como el que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) crea una gran cantidad de empleos en Estados Unidos, ya que las empresas estadounidenses que invierten en México se vuelven más productivas, pues por cada 131 empleos creados en sus filiales mexicanas, generan 333 empleos en EUA, de acuerdo con datos del Peterson Institute for International Economics (PIIE).

Sheinbaum:

MUJER COMETE SUICIDIO

Una joven mujer, de identidad reservada, decidió escapar por la puerta falsa, esto al quitarse la vida al interior de su domicilio ubicado en la zona centro, situación por la cual se solicitó la presencia de elementos policíacos y de personal Paramédico de Protección Civil para que acudieron a brindar apoyo.

Estos hechos se registra-

ron sobre la calle Juárez de la zona centro del municipio de Tlapacoyan, sitio hasta el cual acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y paramédicos de Protección Civil, quienes al arribar al domicilio confirmaron que al interior se encontraba una persona del sexo femenino.

La cual se encontraba ya en el suelo, misma que había sido encontrada por sus familiares colgada con una cuerda y al ver dantesca escena decidieron

descolgarla con la esperanza de que siguiera viva, sin embargo, al verificar los paramédicos nada pudieron hacer puesto que ya no contaba con signos vitales.

Ante esto, elementos de la Policía Preventiva Municipal procedieron a acordonar la zona y solicitar la presencia de autoridades ministeriales y de servicios periciales para que se trasladaron hasta el lugar y realizaran los trabajos correspondientes. Minutos más tarde arribaron elementos de la Policía Ministerial, quienes iniciaron con las primeras entrevistas en torno a este hecho. Peritos de Servicios Periciales iniciaron con los trabajos correspondientes para trasladar el cuerpo al Servicio de Medicina Forense para la necropsia de rigor, y finalmente esperar a que los familiares acudan a reclamar el cuerpo para ser entregado y poder brindarle cristiana sepultura.

Manejaba temerariamente cuando perdió el control, fue detenido por su seguridad y la de conductores

Ebrio motociclista derrapa

mente bajo los influjos del alcohol.

Detienen a dos Policías Municipales

Se trata de los oficiales que golpearon hasta matar a Maleno, padre buscador

LA REDACCIÓN POZA RICA, VER.-

Fueron detenidos los dos Policías Municipales de Poza Rica señalados de haber golpeado en los separos de la comandancia al padre buscador, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, Magdaleno Pérez Santes el martes pasado y quien muriera a consecuencia de los mismos.

De acuerdo a un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Ministerial en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”.

“Quienes se desempeñaban como Policías Municipales al momento de los hechos, como probables responsables del

delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima M.P.S, integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en esta ciudad (Poza Rica)”.

Señala que los hechos ocurrieron el pasado 9 de marzo cuando la víctima fue detenida por elementos de la Policía Municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de Poza Rica, donde fue presuntamente golpeado por ambos elementos.

“Un día después, tras su liberación, se dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”.

Los elementos de la Policía Municipal de Poza Rica fueron presentados ante un juez para que se defina su situación jurídica.

Hay que recordar que el jueves, integrantes del Colectivo “María Herrera” se manifestaron con el ataúd de Maleno en el llamado “Árbol de la Esperanza”, en la ciudad petrolera, donde exigieron justicia para su compañero de lucha, además solicitaron la extinción de la corporación policiaca.

Por su propia seguridad y de los conductores, motociclista fue detenido y puesto tras las rejas, al conducir temeraria-

Lo anterior ocurrió sobre la cartera Federal número 129, en el tramo TlapacoyanMartínez, a la altura del lugar conocido como Las Lonas,

por dónde el motociclista que manejaba temerariamente, perdió el control y terminó por derrapar y rodar sobre la carpeta asfáltica.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quién es después de brindar la atención

prehospitalaria ha lesionado, indicaron a la autoridad que se encontraba bajo los influjos del alcohol.

Para evitar un accidente mayor, por propia seguridad del motociclista y de los conductores, fue trasladado a los separos de la cárcel preventiva.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

¡Casi lo mata un árbol!

Vendedor de plantas

se llevó tremendo susto cuando el viento derribó un enorme árbol, su triciclo fue pérdida total al igual que su mercancía

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Tremendo susto se llevó un vendedor de plantas, cuando circulaba a bordo de su triciclo, un fuerte ruido lo puso en alerta y es que un árbol le cayó encima.

Lo anterior ocurrió la tarde de este viernes, en la localidad de Javier Rojo Gómez, por dónde un vendedor de plantas

de la tercera edad, se trasladaba a bordo de su triciclo, cuando de pronto un árbol cedió ante el aire y fue derribado. El pobre hombre como pudo salió corriendo y evitó terminar aplastado por el árbol, pero el incidente ocasionó daños en su triciclo y se mantuvo cerrada la carretera, por dónde solo circulaban por un solo carril.

Fue necesaria la presencia de las autoridades preventivas y se solicitó la presencia también de los oficiales de la Guardia Nacional, ya que este lugar es carretera federal.

Personal de Protección

Civil de Martínez de la Torre acudieron hasta el sitio, para verificar el estado de salud del comerciante. Personas voluntarias se acercaron al lugar para derramar el árbol y de esta forma poder sacar el triciclo del comerciante.

LE ATRAVIESAN UNA CAMIONETA

Motociclista resulta lesionado luego que conductor de camioneta diera vuelta en “U” imprudentemente y provocara el choque

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una aparatosa colisión entre una motocicleta y una camioneta particular se suscitó a la tarde de este viernes en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a la altura de la calle Graciano Sánchez de la colonia Ejidal, el saldo fue de daños materiales y un motociclista lesionado.

El percance ocurrió alrededor de las 13:45 horas de este viernes, cuándo sobre el bulevar se desplazaba un motociclista a bordo de una unidad de la marca Honda, modelo Cargo 150, con placas de circulación 45YJJ3, lo anterior lo hacía con dirección hacia la zona de la báscula de San Manuel.

Fue cuando llegó a la altura de las instalaciones del Teatro VAM, en donde una camioneta de la marca GMC, con placas de circulación XV78855, tripulada por quien se identificó como Luis Alberto L. H., vecino de la comunidad de Manantiales, aparentemente le hizo corte de circulación al dar vuelta en “U” imprudentemente, por lo que el motociclista se estrelló contra la parte lateral de la camioneta. Paramédicos de la Benemérita Cruz Roja Mexicana de esta ciudad acu-

dieron al sitio del percance brindando atención prehospitalaria al motociclista, mismo que resultó con lesiones diversas, este fue canalizado a un hospital para ser atendido. Personal de la Policía

Municipal de esta ciudad, así como elementos de vialidad acudieron a la escena siendo los elementos de Tránsito quienes aseguraron ambas unidades para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.

CHOCAN POR IMPRUDENTES

Par de motociclistas colisionan en la zona centro, uno se incorporó a una avenida sin precaución

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Dos motocicletas colisionaron cuando ambas circulaban sobre la avenida 5 de Febrero, en el cruce con la calle Pípila, en el primer cuadro de esta ciudad, afortunadamente los involucrados no presentaron lesiones de gravedad. El percance se registró alre-

dedor de las 16:30 horas de este viernes, cuándo una motocicleta de la marca Italika, modelo 125Z, sin placas de circulación y conducida por Jasette G. M., vecino de la colonia

Benito Juárez, se desplazaba sobre la avenida 5 de Febrero

con dirección hacia la zona del Monumento a La Madre.

Presuntamente, otra unidad de la marca Italika, modelo W150, sin placas de circulación, conducida por Armando H. M., vecino de la colonia Congreso de La Unión, aparentemente se atravesó sin la debida precaución cuando circulaba sobre la calle Pípila y pretendía incorporarse a la avenida 5 de Febrero. Ambas motocicletas colisionaron quedando tendidos en el pavimento, por fortuna y pese a lo aparatoso del incidente, ya que ambos llevaban su equipo de protección básico, no presentaron lesiones graves, al lugar se movilizaron elementos de Tránsito, así como personal de la Policía Municipal y paramédicos de Cruz Roja Mexicana.

Ambos lesionados fueron valorados en el sitio sin necesidad de ser trasladados a alguna clínica u hospital; mientras tanto ambos involucrados lograron llegar a un acuerdo entre particulares por lo que no se requirió la intervención del personal vial para lograr un arreglo.

No hizo alto

Conductor de auto provoca accidente al cruzar avenida imprudentemente, embistió a un taxi causando daños materiales

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Aparatos accidente ocurrió en el crucero de la avenida Ocampo y calle Bravo, en la zona centro, donde un automóvil Ilo se impactó en el costado izquierdo de un taxi y lo hace girar sobre su propio eje. El accidente ocurrió a la tarde de este viernes, en dicho crucero, por dónde el conductor de un automóvil Ilo, con

placas de circulación 114-ZEX del Distrito Federal, cuyo conductor al salir de la calle Nicolás Bravo para incorporarse a la avenida Melchor Ocampo sin precaución, se impactó en el costado izquierdo de un auto del transporte público, lo que causó daños materiales. Al fuerte impacto que recibió el taxi con número económico 764, con placas de circulación A-346-XFP del estado, giró sobre su propio eje y terminó en sentido adverso a la circulación. De este accidente solo se registraron daños materiales, al lugar acudió el Perito de Tránsito Municipal, quién se hizo cargo de iniciar las diligencias de rigor para responsabilizar a través de su peritaje y de esta forma deslindar el pago de los daños.

Fue requerida la presencia de una grúa para mover las unidades y dar fluidez a la circulación por ese crucero.

Sábado 15 de Marzo de 2025

EL HERALDO DE XALAPA

Los organismos empresariales acusan que hay jugadores en el comercio informal que se aprovechan del esquema conocido como ‘minimis’, diseñado para beneficiar al consumidor final que adquiere bienes importados sin tener que pagar aranceles.

ALERTAN POR CONTRABANDO HORMIGA VÍA SHEIN Y TEMU

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Industriales mexicanos, sobre todo del sector del vestido, denunciaron un esquema ilegal de importación de pacas de prendas asiáticas a través de sitios de comercio electrónico como Shein y Temu que se ofrecen en el mercado nacional a precios con los que no pueden competir.

Los organismos empresariales acusan que hay jugadores en el comercio informal que se aprovechan del esquema conocido como ‘minimis’, diseñado para beneficiar al consumidor final que adquiere bienes importados sin tener que pagar aranceles, lo que se traduce en contrabando y competencia desleal para los negocios formales.

Además, la pandemia de Covid-19 actuó como un catalizador de las compras de productos extranjeros a través de plataformas y sitios de comercio electrónico, lo que llevó a que a diario ingresen al país más de 820 mil pedidos por empresas de paquetería y en la práctica se genera un contrabando hormiga, dijo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Al tratarse de productos para consumo personal, esas compras a comercios extranjeros, sobre todo ubicados en Asia, ingresan al país sin pagar impuestos siempre y cuando su precio sea menor a 50 dólares. No obstante, hay personas que importan por esa vía para luego revender ilegalmente las prendas a través de redes sociales o en mercados y tianguis. El socio patrimonial de la firma de abogados Ibarra & Gaalanis, Jorge Eduardo García Alanís, explicó que la ley otorga exenciones para importar productos, pero en este caso hay elusión y evasión que cae en el

¿QUÉ SE OFRECE EN INTERNET?

Páginas asiáticas de comercio electrónico como Shein y Temu son conocidas por ofrecer sobre todo ropa y calzado para toda la familia, pero también cuentan con categorías de productos como hogar y cocina, juguetes, joyería y accesorios, automotriz, patio y jardín, dispositivos electrónicos, herramientas, electrodomésticos e instrumentos musicales. Como ejemplo, en el caso de la categoría de moda, para los usuarios al menudeo en la sección de novedades de Shein se pueden encontrar vestidos con precios de más de mil pesos por pieza, pero en su área de rebajas se ofrecen prendas como tops o camisetas desde 50 pesos. El envío es gratis en pedidos de más de 99 pesos y la entrega demora alrededor de tres semanas, aunque hay una opción de envío exprés —nueve días— con el pago de una cuota adicional de 460 pesos. Dependiendo del monto del pedido hay descuentos de hasta 40% si la compra es mayor a 2 mil 999 pesos. Con precios y condiciones de entrega similares, Temu ofrece envío gratis en todos los pedidos.

delito de contrabando de la Ley Aduanera.

“Si importas un equipo que tiene un valor o factura que supera el monto permitido, estás obligado a declarar esa parte y pagar los impuestos respectivos por la diferencia”, afirmó.

LO QUE DICE LA LEY

El concepto ‘minimis’, derivado de la expresión en latín ‘de minimis’, se refiere a algo que no tiene la suficiente importancia como para que la ley le preste atención. La Organización Mundial del Comercio explica que se trata de cantidades mínimas de ayuda interna que están permitidas aun cuando tengan efectos de distorsión comercial. En el caso de México, el socio de Consultores Internacionales Ansley, Roberto Zapata, explicó que la legislación aduanera permite a las personas importar productos con un valor de hasta 50 dólares libres de arancel e

IVA a través de empresas de mensajería.

Sin embargo, el socio del despacho legal Sánchez Devanny, Alberto Campos, destacó que “se ha dado un crecimiento de paquetes porque (por comercio electrónico) se pueden pedir ropa, juguetes y electrónicos”.

“El producto tiene un valor muy bajo y las reglas establecen que para este tipo de artículos no hay que pagar impuestos o se paga una tasa fija”, agregó.

Hace un par de semanas, Manuel Cardona, director de relaciones con Gobierno de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), dijo en una conferencia de prensa que el esquema ‘minimis’ se diseñó para el consumidor, pero hay jugadores que han encontrado la forma de no declarar de manera correcta las importaciones.

Ante ello, la asociación busca llevar el tema ante la Secretaría

de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el fin de denunciar las prácticas ilegales detectadas.

A su vez, la Concamin dijo que buscará dialogar sobre el mismo problema con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

PEDIDOS SE DISPARAN

En respuesta a una solicitud de comentarios de EL UNIVERSAL, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) denunció que hay influencers que comercializan ropa de importación ilegal, ofrecida en pacas, y la promueven en plataformas como YouTube, TikTok o Facebook. Esos productos se venden también en tianguis y puestos callejeros y, bajo esas prácticas, “no hay empresas formales que puedan competir”, dijo el organismo empresarial.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los diputados federales se olvidaron de la austeridad y del acuerdo que firmaron al inicio de la 65 Legislatura, con el que se prohibieron los viajes de toda índole con cargo a la Cámara de Diputados, para retomar el llamado turismo legislativo, que les permitió conocer gran parte del mundo.

De acuerdo con el documento Relación de viajes de comisión nacional e internacional de diputadas y diputados integrantes de la LXV legislatura, realizados durante periodo del 01 de septiembre al 08 de diciembre de 2023, en poder de EL UNIVERSAL, 114 congresistas han realizado 160 viajes por 27 países, en los que conocieron 51 ciudades.

Destacan giras por Escocia, España, Indonesia, Egipto, Francia, Ruanda, Tailandia, Bélgica, Canadá, Turquía, Bahréin, Irlanda, India, Angola, Filipinas y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, por los cuales la Cámara Baja ha desembolsado un total de 6 millones 31 mil pesos, 28% más recursos de lo que se gastó por el mismo concepto en la 64 Legislatura, cuando se ejercieron 4.4 millones de pesos para viáticos en los viajes de los legisladores.

Dicho monto no contempla el costo de los vuelos de ida y vuelta para cada uno de los viajes, pues el reporte que se entregó a este rotativo contempla sólo viáticos por concepto de hospedaje y alimentos, es decir, que el costo real de las giras podría ser del doble o más. Las bancadas que más han viajado —con motivo de foros, convenciones, congresos, asambleas y reuniones interparlamentarias— son la del PRI, con 48 viajes por los que la cámara ha pagado un millón 818 mil 481 pesos en concepto de viáticos, seguida de la del PAN, con 47 viajes por los que se han viaticado un millón 779 mil 381 pesos.

Le siguen el PT, con 20 viajes por 708 mil pesos; MC con 11 viajes por 524 mil pesos; PVEM, con 11 viajes por los que han gastado 481 mil 590 pesos en viáticos, y en sexto lugar está Morena, que tiene registrados 14 viajes —pero menos costosos que MC y PT— con un gasto de 440 mil pesos, mientras que el último sitio es para el PRD, cuyos diputados han recibido 278 mil pesos para la realización de nueve viajes.

Al inicio de la 65 Legislatura, en septiembre de 2021, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),

De acuerdo con el documento Relación de viajes de comisión nacional e internacional de diputadas y diputados integrantes de la LXV legislatura, 114 congresistas han realizado 160 viajes por 27 países, en los que conocieron 51 ciudades.

OLVIDAN AUSTERIDAD: VAN DIPUTADOS A 27 PAÍSES

que entonces era encabezada por Ignacio Mier Velazco, aprobaron un acuerdo por el que se determinó que los grupos de amistad y las comisiones “no contarán con recursos humanos, materiales ni financieros propios, ni tampoco se aprobarán viajes ni viáticos con cargo a la Cámara [Baja]”, pese a ello, tras la pandemia se comenzó a viajar: en 2021 se registraron sólo cinco giras legislativas; para 2022 fueron 66 y la cifra volvió a crecer en 2023, cuando las y los diputados realizaron 89 viajes.

Al respecto, el coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, Mier Velazco, sostuvo que en su grupo parlamentario sí han respetado el acuerdo, pues a pesar de contar con 200

integrantes, tienen registro, en casi tres años, de 14 giras con un costo total de 440 mil pesos, mientras que el PRI tiene casi una tercera parte de integrantes (71), pero han viajado casi cuatro veces más, con 48 giras, y han cuadruplicado los viáticos de los guindas, con 1 millón 818 mil pesos con cargo al erario.

“Eso forma parte de la visión de proyecto y de los compromisos que tenemos, hay quienes creemos que no se puede hacer turismo legislativo o, en su caso, utilizar el presupuesto para ir a conocer otras ciudades so pretexto de encuentros y convenios que tiene suscritos la cámara, yo siempre me he manifestado en contra de eso y les he dicho que suscribamos solamente acuerdos y convenios con aquellas asambleas, reuniones, congresos e intercambios parlamentarios que valgan la pena y que vengan a mejorar el funcionamiento legislativo parlamentario, y en general para nuevas y mejores prácticas para el ejercicio del trabajo legislativo”, dijo Mier en entrevista con este diario.

MÉXICO Y EL MUNDO

Peso liga dos semanas de ganancias frente al dólar y cierra en 19.94

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.94 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.48% o 30 centavos respecto al viernes pasado, con lo que ligó dos semanas de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó el viernes en 20.45 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.59% o 33 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.

La apreciación del peso encontró respaldo en los comentarios positivos sobre México del secretario de Comercio, Howard Lutnick, debido a que el país no ha implementado aranceles en represalia, a diferencia de Canadá o la Unión Europea.

Otro factor que favoreció a la divisa nacional fue el debilitamiento del dólar por los riesgos de recesión en Estados Unidos, la incertidumbre económica, correcciones técnicas y las tensiones comerciales, explicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM.

El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global. En Wall Street el Dow Jones registró una pérdida de 3.07%, siendo la mayor baja para una semana desde la segunda de marzo del 2023. El Nasdaq Composite mostró una contracción de 2.43%, mientras que el S&P 500 retrocedió 2.27%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 0.67%, cayendo en tres de las últimas cuatro semanas. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Televisa, con una contracción de 15.2%; Vesta, -7.4%; Becle, -7.1%; Bimbo -6.3%; Genomma Lab, -5.4%; y América Móvil, -5.2%.

En los mercados de metales, destaca que el oro alcanzó un nuevo máximo histórico de 3 mil 4.94 dólares por onza. Las presiones al alza se debieron a las tensiones comerciales, por la impredecible política comercial de Donald Trump, así como a una mayor demanda física del metal amarillo.

Harfuch está en comunicación con Lemus por caso Teuchitlán: Sheinbaum

Tras el hallazgo de zapatos, ropa, mochilas y otros artículos en el rancho Izaguirre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ubicado en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada respecto al tema durante la conferencia matutina de este 14 de marzo y aseguró que Omar García Harfuch ya se encuentra en comunicación con el gobernador Pablo Lemus. Medios de comunicación inte -

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En el acumulado de enero a febrero de 2025, los retiros por desempleo de las Afore sumaron cinco mil 325.6 millones de pesos, lo que en términos reales representó un incremento de 14.2% respecto al mismo periodo del año previo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Por su parte, solamente en febrero de 2025 los retiros por desempleo ascendieron a 2 mil 515.9 millones de pesos, cifra que en términos reales significó un aumento de 1.4% en comparación con el mismo mes de 2024.

De acuerdo con las cifras del regulador, los retiros por desempleo de las Afore volvieron a marcar un máximo histórico, en un momento de debilidad en la creación de plazas laborales en el país e incertidumbre sobre el desempeño de la economía, donde las estimaciones apuntan a una desaceleración en los próximos meses.

Dentro de los datos de la Consar, llama la atención que un menor número de trabajadores solicitó el retiro por desempleo, aunque el monto en la operación es mayor. Al cierre de febrero de 2025, unas 282 mil 877 personas ejecutaron este derecho, una disminu-

rrogaron a la mandataria federal a pesar de que Sheinbaum Pardo ya había declarado que investigarán hasta las últimas instancias.

Recientemente, la sociedad mexicana exigió al gobierno mexicano que sea llamado a declarar Enrique Alfaro, exgobernador del estado, ante esto, la presidenta afirmó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch ya se encuentra en comunicación con el actual gobernador del estado.

“Ha tenido comunicación el secretario de Seguridad y Protección

Ciudadana, ha hablado con él”, remarcó la mandataria. Además, Claudia Sheinbaum reiteró que el interés de este caso no es político, sino que tiene que ver con la verdad y la justicia.

“La próxima semana le pedí al fiscal que pueda venir a ‘La mañanera’, invitándolo, para que pueda explicar esta investigación que están realizando, y también la propia Comisión de Búsqueda, pero después de la información de Fiscalía General”, reiteró la presidenta.

Suben retiros por desempleo de Afore al cierre de febrero

ción de 19 mil 370 respecto del mismo periodo de 2024.

Los datos de la Consar muestran que Afore Coppel fue la administradora con mayor cantidad de retiros por desempleo, por 535 millones de pesos; en segundo sitio se ubicó Afore Azteca con 443 millones de pesos y en tercer puesto, Banamex con 384 millones de pesos.

En cuarto lugar, se ubicó Afore XXI Banorte con 373 millones de pesos y le siguió Sura, con 281 millones de pesos. Los retiros parciales por desempleo

son una prestación que tienen los trabajadores con cuenta de Afore y la cual puede ejercerse una vez cada cinco años luego de un período de 46 días en que se registró el despido. En tanto, las cifras al alza en retiros por desempleo de las Afore se dan en un momento en donde las autoridades buscan evitar que los trabajadores sean víctimas de falsos gestores, que engañan al usuario en la realización de un trámite que es totalmente gratuito, impactando directamente en sus recursos para la pensión.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Panteón Covid, saturado cinco años después

EL UNIVERSAL VALLE DE CHLACO, M ÉX

Isaías Soriano López fue la primera persona que sepultaron en la ampliación del panteón municipal de Xico en Valle de Chalco durante la pandemia de Covid-19.

Por la emergencia sanitaria el ayuntamiento tuvo que comprarles a los ejidatarios una hectárea de sus tierras para extender el cementerio al pie del Cerro del Marqués, porque se acabaron los espacios para sepultar a los que morían en ese momento.

Isaías López falleció el 29 de abril de 2020 y su cuerpo fue enterrado en la nueva área que habilitó el gobierno que encabezó el alcalde morenista Armando García Méndez.

A un costado de la tumba de Isaías sepultaron a Raúl Calderón Murillo, quien perdió la vida el mismo 29 de abril de 2020.

Un día después, el 30 de abril, falleció Valentín Fernández y su cadáver también fue llevado al camposanto vallechalquense.

“En recuerdo de tus hermanos, sobrinos y familia que convivieron contigo. Descanse en paz”, dice el mensaje aún visible en la cruz metálica de color negro que está en el sitio donde yacen sus restos, en el que la hierba ha crecido y tapa parte del sepulcro.

Uno a uno llegó decenas de residentes de Valle de Chalco, que luego se hicieron cientos para rebasar la cifra de mil 200

que fallecieron de 2020 a 2022, quienes fueron enterrados en ese lugar al que las autoridades y vecinos llaman Panteón Covid.

“Tenemos un censo activo y el censo ahorita nos está arrojando de la pandemia mil 216 finados que tenemos ahí, ya después continuó el entierro de personas y tenemos mil 500 fosas en ese espacio, hasta ahí hemos parado la inhumación en ese lugar”, dijo Moisés Hernández, jefe del Departamento de Panteones del municipio.

Desde el 30 de abril de 2020 el camposanto de Xico se quedó sin un solo espacio para sepultar a habitantes que murieron por Covid-19 y otros con sospecha de haber padecido esa enfermedad.

Cinco días después de que se abrió esa nueva zona fueron llevados a enterrar casi un centenar de habitantes de esa localidad mexiquense

Tan sólo en abril de ese 2020 se registraron 201 servicios funerarios en el cementerio de Xico, con lo que se saturó y ya no tenían lugar para darle sepultura a los residentes que murieron después de esa fecha.

“Durante los primeros cinco días de mayo me informaron que fueron 93 defunciones, estamos hablando que se cuadruplicó la cantidad en el inicio de ese mes”, explicó en ese momento el edil.

Por el número de personas que murieron en la primera ola de contagios de coronavirus los crematorios no sólo de Valle de Chalco, sino también de Chalco,

Ixtapaluca y Los Reyes La Paz, municipios con los que colinda, incrementaron su actividad y los seres queridos de los habitantes que habían perdido la vida tenían que hacer filas de horas y hasta de días para que les brindaran ese servicio.

“Era una fila terrible para esperar que me tocara la cremación, una; dos, el costo era muy excesivo y tres, el contagio lo tenían en casa, porque tenían que esperar a que me dieran el espacio, entonces el presidente [Armando García Méndez] tuvo a bien decir no puedo ir a los crematorios a tocarles para apurarlos o darles más barato, no podía hacer eso, pero lo que sí pudo fue comprar un terreno y prestar el servicio, así solamente se dio solución y creo que fue una muy buena”, expresó el director de Servicios Públicos de Valle de Chalco, Emmanuel Hernández González.

Aunque las autoridades federales no recomendaban que se sepultaran en los panteones a los que morían por Covid, por el riesgo de contagio que representaba el estar cerca del cuerpo, el ayuntamiento vallechalquense tomó la decisión de hacerlo, porque se incrementaron en unos días los servicios en los crematorios.

Por esa razón, recuerda Emmanuel Hernández, el panteón de Xico se saturó y para paliar la situación el entonces alcalde Armando García tomó la decisión de ampliarlo al comprar un terreno anexo para que las familias pudieran llevar a sus seres queridos.

Y así ocurrió, pero la hectárea adquirida a los ejidatarios también se ocupó en

menos de lo que esperaban las autoridades, la mayoría por los decesos de Covid-19. Actualmente sólo hay espacio para 50 muertos más.

Casi dos años fueron los más apremiantes para los habitantes de Valle de Chalco, en 2022 fue la última ocasión en la que fue sepultado un residente por la enfermedad respiratoria, según los registros de Moisés Hernández, el jefe de Panteones del municipio.

Esa área del cementerio está dividida, Moisés sabe con precisión cuántos están enterrados por Covid y de dónde a dónde están todas las tumbas de los que perdieron la vida en la pandemia. Las autoridades locales determinaron exhumar los restos áridos del camposanto que tienen más de siete años para tener espacio en las próximas semanas, meses y años.

Hay más de 25 mil fosas y pretenden desocupar de manera paulatina 15 mil, para no enfrentar una situación similar a la de 2020.

Eso lo harán para no tener que comprar más terrenos ejidales cerca del área donde está el panteón de Xico, el cual empezó a funcionar en la década de los 90, casi cuando se creó ese municipio mexiquense en el año de 1994.

Si fuera necesario podrían adquirir más predios, porque aún hay disponibilidad en esa zona del municipio, agregó el director de Servicios Públicos.

MÉXICO Y EL MUNDO

Siguen activos 4 incendios en Oaxaca

Suman 215 hectáreas afectadas.

EL UNIVERSAL

PUTLA DE GUERRERO, OAX

De acuerdo a pobladores de San Miguel Copala, Putla de Guerrero, un incendio forestal permanece activo desde hace varios días y no se ha podido controlar, pese a los esfuerzos de las familias; en Oaxaca permanecen cuatro incendios activos, tres de ellos en la Costa.

“El primer día muchas personas de Guadalupe Yutte, Putla y unos de San Miguel Copala, hicieron el esfuerzo de subir apagar el fuego, pero luego han sido pocos, y el incendio sigue avanzando”, señalaron vecinos de San Miguel. En tanto el fuego continúa sin control por los fuertes vientos en esta zona.

Las familias piden el apoyo a instituciones para que brigadistas de la Conafor y la Coesfo ayuden a sofocar el incendio, el cual se desconoce las hectáreas afectadas.

De acuerdo con el informe de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), también hay otros tres incendios activos en el estado. En San José Chacalapa en el municipio de San Pedro Pochutla, en la región costa, con un control del 80%, en donde se encuentra el personal con sede la Merced del Potrero y El Vidrio, así como comuneros de San Gabriel Mixtepec, elementos de Guardia Nacional y Protección Civil.

También se reporta un incendio en la comunidad de San Lucas en el municipio de Santiago Ixtayutla, el cual suma más de 350 hectáreas de bosque de pino-encino consumidas por el fuego. En esta zona se encuentran apoyando el personal de la Coesfo y Conafor, así como personas de los pueblos vecinos. Y el otro incendio se localiza en la región Costa, en la comunidad de San Martín, en el municipio de San Agustín Loxicha, este comenzó este jueves, afectando el bosque de mesófilo, en esta zona permanecen brigadistas de la Coesfo y voluntarios del municipio. De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), suman 215 hectáreas afectadas, ubicándose en el octavo lugar. Sin embargo, el informe especifica solo las zonas que asisten los brigadistas de esta institución.

Hijo de alcalde de SLP golpea a joven afuera de un antro

EL UNIVERSAL SAN LUIS POTOSÍ, SLP.

A través de redes sociales se difundió un video en el que se señala a Sebastián Galindo, hijo del alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, protagoniza un pleito dejando inconsciente a un joven que queda inmóvil tendido en el suelo.

El hecho ocurrió el viernes pasado al salir del antro exclusivo Encanto ubicado al poniente de la capital potosina. Según testigos, Sebastián Galindo comenzó a discutir con otro joven hasta llegar a los golpes, parte de la golpiza quedó grabada en video por uno de los testigos.

En el video, se puede observar a Sebastián Galindo en compañía de su personal de seguridad pateando a un hombre que se encuentra en el suelo boca arriba e inconsciente. A pesar de que el hombre se encuentra inmóvil, el hijo del edil continúa pateándolo hasta que sus escoltas intervienen.

También una mujer (quien presuntamente acompañaba al hombre inconsciente, trata de impedir que continúen golpeándolo, al tratar de acercarse al hijo del alcalde, el personal de seguridad reacciona y terminan empujándola, provocando que caiga al piso.

Después de ello, Sebastián Galindo, es sujetado por varios hombres, quienes al ver al hombre en el suelo y también a la mujer, terminan por llevarse al hijo del presidente municipal de la capital de forma rápida a bordo de camionetas, dejando de lado al sujeto inconsciente en el piso.

Cabe señalar que esta no es la primera ocasión en la que el hijo del edil

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Para cumplimentar el Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó al Gobierno estadounidense a dos personas de nacionalidad mexicana, las cuales fueron requeridas por el delito de homicidio.

La primera persona fue Louie “H”, quien fue requerido por la Corte Superior del Estado de Washington para el Condado de King, por el delito de homicidio, ya que disparó con un arma de fuego a su expareja y le provocó la muerte. Louie “H” estaba interno en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, Baja California, en virtud de que seguía un procedimiento penal en su contra por los ilícitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y contra la salud.

En el segundo caso, Juan “R” fue señalado por apuñalar en repetidas ocasiones a su expareja sentimen -

se ve envuelto en este tipo de hechos. Anteriormente, en 2023, se exhibió también un video en el que el hijo del también ex comisionado de la Policía

Federal se confronta con personal de un antro por impedirle el acceso por estar fuera del horario permitido.

El edil capitalino Enrique Galindo Ceballos ni el ayuntamiento capitalino han emitido algún pronunciamiento por el hecho, y también se desconoce el estado de salud del hombre al que se le propinó la golpiza.

FGR extradita a dos mexicanos a EU

Son requeridos por homicidio.

tal, ocasionándole la muerte, por lo que fue requerido por la Corte Superior del Estado de California, Condado de Santa Clara, por los delitos de homicidio, acecho y amenazas. Juan “R” fue detenido en julio de 2024, en Felipe Carrillo Puerto, Michoacán. La entrega de estas personas se realizó en el puente fronterizo que une a Tijuana, Baja California y la Ciudad de San Ysidro, California, Estados Unidos, y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), respectivamente, a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.

¡CAE PELIGROSO PRESUNTO CRIMINAL!

Se trata de Ciro “N”, este sería uno de los responsables del asesinato de un joven campesino a quien balearon para poder robarle su desbrozadora el pasado martes 11 de marzo

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Fiscalía General del Estado Informa que, elementos de la policía ministerial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Ciro “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima J.D.D.F.

Los hechos ocurrieron el 11 de marzo del presente año, en la localidad de La Fortuna perteneciente a este municipio, cuando la víctima, quien se encontraba trabajando en una parcela, fue interceptada

por personas a bordo de una motocicleta, quienes presuntamente lo despojaron de su material de trabajo y accionaron un arma de fuego en su contra, privándole de la vida.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el juez que lo requiere para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 05/2025-I.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo, los hechos ocurrieron el pasado 11 de marzo, cuando cuatro balazos en el cuerpo

segaron la vida de un joven campesino de apenas 21 años de edad, identificado como Juan Diego D.F., conocido por sus amigos como “El Cuate”.

El atentado se registró en una parcela ubicada a un costado de la carretera Martínez de la Torre-Novara, a pocos metros del rancho la Fortuna, en los límites de este municipio con Atzalan, por dónde delincuentes se introdujeron a una parcela para robarle su maquinaria agrícola (desbrozadora) a un joven campesino en el acto le dieron de balazos.

“El Cuate”, le tocó trabajar en la parcela y cuando estaba haciéndolo, llegaron hasta el

lugar delincuentes y al resistirse al atraco abrieron fuego en repetidas ocasiones contra el cuerpo de la víctima, para después darse a la fuga aparentemente en una motocicleta, sus compañeros que se encontraban a varios metros, al escuchar los balazos fueron a ver lo que pasaba encontrando al jornalero ya sin vida. Al lugar acudieron elementos delaPolicíaPreventivaMunicipal, así como también oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, más tarde arribaron agentes de la Policía Ministerial para hacer las diligencias de rigor, así como personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado

para levantar toda evidencia en la escena del crimen y trasladar el cuerpo al SEMEFO.

CIRO “N” ES PARTE DE PELIGROSA BANDA DE DELINCUENTES

A tres días de este terrible asesinado, las autoridades de la Fiscalía General del Estado informaron sobre la captura del presunto asesino de “EL Cuate”, siendo el presunto criminal identificado con el nombre de Ciro “N”, quién tras su detención, presumiblemente confesó haber perpetrado dicho crimen. Trascendió que el intervenido pertenece a una banda de ladrones que operan en la zona baja del municipio de Atzalan y parte de Martínez de la Torre, por lo que seguramente varios de sus cómplices caerán poco a poco tras las rejas. El indiciado es vecino de la comunidad Pedernales, fue puesto a disposición del juez de control, quien se encargará de definir su situación penal. Por su parte, los familiares del joven campesino asesinado por Ciro “N” solicitaron el apoyo de las autoridades para que el presunto homicida reciba todo el peso de la ley y agradecieron la rapidez con la que se ejecutó la investigación, para la captura del homicida.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.