El Heraldo de Martinez 14 de Abril de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En San Rafael

Habrá proceso de consulta para ley de pueblos originarios

Veracruz será pionero en aplicarla por tener una amplia gama de comunidades indígenas

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para reconocer 503 años de lucha de los pueblos indígenas

y originarios de todo el país, está a punto de reformarse el artículo 2 de la Constitución donde se reconoce la categoría de sujeto público con plena capacidad jurídica para desarrollar su autonomía y tomar sus propias decisiones, participación política, su propia lengua, medicina, y muchos otros conceptos más.

Rosalba Hernández Hernández, magistrada del poder judicial del estado de

Veracruz, destacó que es una de las reformas más grandes que tendrá la Constitución, pues consta de 11 páginas, publicándose apenas en marzo pasado la lista de las más de 2584 comunidades indígenas y afro que recibirán presupuesto este año, siendo un logro histórico, mencionó.

Detalló que en el estado de Veracruz al menos tres de cada 10 personas tienen raíces

Instalarán aire acondicionado

En estas vacaciones, para los alumnos de sexto de la Patria

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Durante este periodo vacacional de Semana Santa, directivos de la primaria Patria anuncian la instalación de los primeros climas para los alumnos de sexto grado.

De acuerdo al informado por el director de este plantel en el turno matutino, Francisco

Cáceres Galicia, una vez iniciado este periodo de vacaciones de Semana Santa, iniciarán con la instalación de los primeros climas en los cuatro grupos de sexto grado.

“Son ocho equipos de climas que se instalarán en los cuatro grupos de sexto, ya platicamos con el ingeniero responsable de este proyecto para qué nos facilite los equipos, el material y la mano de obra”, expresó.

Y con las ganancias de la chiqui-disco que realizarán el próximo 30 de abril con motivo Día del Niño, empezarán a abo-

nar a esta cuenta, debido a que es una gran inversión.

“Estamos hablando por los cuatro grupos de sexto grado de casi $100 mil pesos, es una cantidad enorme de dinero la que necesitamos para climatizar todas las aulas de este plantel, que es nuestro gran proyecto, pues también recordemos que estamos a casi nada de que empiezan las altas temperaturas en este municipio y definitivamente tenemos que seguir trabajando para alcanzar nuestro objetivo” finalizó el entrevistado.

dmartinenseproduccion@gmail.com

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

indígenas o afros, por lo que se armonizará la ley del estado de Veracruz con dicha reforma para su aplicación.

Insistió que en el ámbito jurídico tan solo el año pasado se mandó un paquete de alrededor de 20 reformas que se están estudiando, y qué tanto los litigantes como los estudiantes de derecho deben de conocerlas para poder aplicarlas en un breve lapso de tiempo.

Dejó en claro que el proceso que habrá de vivir el poder judicial en junio próximo son temas complementarios para conocimiento de estas reformas que implica obligaciones en los órganos jurisdiccionales. Pidió a la población su participación decidida en las próximas elecciones, eligiendo los perfiles que más les convenzan, pues es un derecho fundamental el acceso a la justicia, sentenció.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 14 de Abril de 2025| Año 6 | No. 2191| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

305 ciudadanos no podrán votar

Debido a que no fueron por su credencial, quedaron en resguardo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Trescientos cinco ciudadanos no podrán ejercer su derecho al voto en el próximo proceso electoral, debido a que no fueron a recoger su credencial a los módulos móviles y fijo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Evelyn Mart Liahut, Vocal de Registro Federal de Electores en la 07 Junta Distrital del INE en esta ciudad, explicó que el pasado 31 de marzo concluyó el periodo de entrega de credenciales, que fueron producto de trámites de actualización y reposiciones. Agregó, que estas 305 credenciales corresponden a ciudadanos de los diferentes municipios que comprende el Distrito electoral 07, las cuales quedaron el resguardo ante la

comisión distrital de vigilancia, pero son un número relativamente bajo, puesto que la mayoría de la ciudadanía sí acudió por su credencial durante la campaña anual intensa.

La funcionaria del INE indi-

Exposición "Los Protagonistas de la Región"

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

De la mano del caricaturista martinense, Carlos Viveros ‘Charlie’s’, quién plasmó la imagen de personajes políticos, de empresarios, líderes y lideresas de organizaciones, a su único e inconfundible estilo, este sábado inició la exposición “Los Protagonistas de la Región”.

Está exposición estará para el disfrute de las y los martinenses en el parque central “José María Mata” los días sábado, 14 domingo 13 y lunes 14 de este abril, por lo que se invita a

pasar a admirar las caricaturas de los personajes que actualmente son noticia o son parte de la vida política y social del

municipio.

En su mensaje, agradeció al periódico El Heraldo de Martínez de la Torre, en especial a los ingenieros Eduardo, Stalin y el Licenciado Francisco, hermanos Sánchez Macías, quienes en sus inicios le dieron el respaldo para empezar a realizar y publicar sus obras en esta casa editorial.

Con 27 años de trayectoria, Charlie’s es de los pocos talentos que mantienen viva esta forma de hacer periodismo a través de la caricatura, integrante de la organización periodística Prensa Asociada de Martínez de la Torre.

có, que estas credenciales, estarán disponibles posterior a la jornada electoral, por lo que estos ciudadanos no podrán ejercer su derecho al voto.

Asimismo, agregó, que el personal de los módulos móviles ya no estará recorriendo las localidades de los nueve municipios, sino hasta después del proceso electoral; es decir a partir del 11 de junio, ya que ahora se sumaron a las actividades de procesos electoral local como proceso extraordinario.

Sin embargo, citó, el módulo distrital continúa con las actividades y con la reimpresión de credencial, durante todo este mes de abril hasta el 20 de mayo.

“La ciudadanía que llegue a perder su credencial, podrá solicitar un trámite de reimpresión directamente en el módulo fijo distrital”, finalizó.

Que por Instrumento Público Número 15,420 del presente año, pasado en el protocolo de esta Notaría, el señor JOSÉ URIEL LEAL RECIO, en su carácter de Albacea, por propio derecho y como Apoderado Legal de su hermano el señor RODOLFO LEAL RECIO, acudieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora EMERENCIANA RECIO.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre, Ver”.

Martínez de la Torre, Ver., 25 de Febrero del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

Vuelve a incrementar los accidentes de motocicletas

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Lafaltadeprecauciónentrelos motociclistas sigue siendo una de las principales causas de accidentes, lamenta el Coordinador Local de Socorros en Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre, Luis Alberto Ángeles Herrera.

Y es que dijo, tan solo en lo que va de este mes, el índice de accidentes de motociclistas se ha incrementado drásticamente, pues tan sólo el jueves, atendieron el llamado de cinco accidentes, por lo que exhorta tanto a los motociclistas como automovilistas para que sigan las recomendaciones de precaución, a fin de evitar más accidentes.

“La falta de cultura vial sigue siendo la principal causa de accidentes de los motociclistas, así como la falta de equipo, el casco de seguridad, el conducir a exceso de velocidad, esto aunado a que no siguen las recomendaciones

que emite tránsito municipal, hacen caso omiso a los señalamientos de las carreteras”, expresó.

Asimismo, remarcó que también les ha tocado atender en accidentes a menores de edad, quienes viajan sin equipo de precaución y a alta velocidad, por lo que hizo el llamado a los padres de familia para que tengan una mayor responsabilidad en ellos.

“Esperemos que durante estas vacaciones de Semana Santa no nos incrementen más los accidentes, ya que tan solo en un día hemos atendido hasta 7 accidentes de motociclistas, el jueves pasado fueron 5, pero esperemos que ya no aumente la cifra” citó. Y aunque hasta este momento, enfatizó, que no ha habido ningún deceso a causa de este tipo de accidentes, tampoco esperan tenerlo, por lo que hizo el llamado a la población para que sea más consciente.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Sesiona el Cabildo Infantil y Juvenil

La iniciativa del Gobierno Municipal y SIPINNA acerca a niñas, niños y jóvenes con la vida democrática

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Esta mañana sesionó el Cabildo Infantil y Juvenil en el Ayuntamiento de Martínez de la Torre, dando cumplimiento al compromiso del Gobierno Municipal, encabezado por la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y como una de las propuestas del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, las preocupaciones, inquietudes e ideas de estos niños fueron escuchadas en el marco

En coordinación con dependencias de seguridad y emergencias trabaja por unas vacaciones seguras

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 15,594 de fecha 28 de Marzo del año 2025, pasado ante la fe del Suscrito Notario Adscrito en el Protocolo de esta Notaría el señor LORENZO SANTES ZUMAYA, en su carácter de ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, solicita el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la finada señora LUISA SUMAYA ANTONIA.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de mayor circulación de esta Ciudad.

de este ejercicio democrático.

“Quiero expresar mi reconocimiento a las niñas, niños y a jóvenes que hoy conforman este Cabildo infantil y juvenil, porque su participación y presencia reflejan la formación cívica y democrática que les inculcan en el hogar y en la escuela, lo cual es digno de reconocer”, señaló la Presidenta Municipal previo al inicio de la Sesión de Cabildo.

El Cabildo Infantil y Juvenil se constituye por: Presidenta Municipal: Isabella Rodríguez Salazar. Síndica Única: Melanny Julissa Durán Aguas. Secretaria: Jennifer Santos Aparicio.

Regidores: Fabián Alexander Ku Garrido, Paula Milena Márquez Sánchez, Silvana Ladrón De Guevara Renaud, Gabriel Alessandro Palacios Pérez y Emiliano

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La mañana del sábado entraron en función los Módulos de Atención a Emergencias del Operativo de Seguridad Semana Santa

E: Martínez de la Torre, Ver., 28 de Marzo del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE A T

Alessandro Munar Utrera. En esta sesión de cabildo sus integrantes expresaron ideas respecto a temas como, educación, deporte, respeto a los derechos, así como del desarrollo del municipio, para concluir aprobando la realización de las Jornadas del Bien-Estar, una iniciativa de alto impacto social.

PC; instala módulos de atención a emergencias

del Gobierno de Martínez de la Torre coordinados por la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos. A decir de la Directora de PC, Jovita Salinas Benavides, en estos módulos se brinda orientación a los visitantes, además

de contar con el apoyo de; instancias como: Escuadrón Nacional de Rescate, Cruz Roja, Ambulancias Bonilla, RAI-K9, DEFENSA y Policía Municipal, quienes están en constante vigilancia ante cualquier emergencia.

El H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre ha designado para este período vacacional dos módulos fijos, ubicados en María de la Torre y en el Cuartel de Bomberos; así como un módulo en horas pico en el Puente Martínez 2 en la carretera que conduce a Misantla.

Trabajo con sentido social para seguir transformando a Martínez de la Torre

La administración municipal da banderazo a obras públicas de gran impacto en comunidades

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Mejorar las condiciones de vida de todos los martinenses, así como los espacios dónde

son atendidos, es parte importante del trabajo que realiza para Martínez de la Torre la administración municipal que encabeza la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, con un compromiso que se puede constatar con las obras públicas que se están iniciando oficialmente por todo el municipio.

En la más reciente jornada de banderazos de inicio de obra pública, la alcaldesa acompañada por personal del Ayuntamiento y los ciudada-

nos que se ven beneficiados por estas obras, siendo las más recientes las que beneficiarán a los Centros de Desarrollo Comunitario de la Colonia Ejidal y de la Colonia Elba Esther Gordillo; así como las obras que inician en las localidades de: El Refugio, Plan de Limón, La Poza, Arroyo Blanco, Las Cañadas, Tierra Blanca y Loma de las Flores. Para la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez es un compromiso y un deber que la obra pública llegue a las locali-

dades del municipio, con obras de impacto social el Gobierno Municipal cumple con los martinenses y transforma sus condiciones de desarrollo.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 15,419 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, el señor JOSÉ URIEL LEAL RECIO, en su carácter de Albacea, por propio derecho y como Apoderado Legal de su hermano el señor RODOLFO LEAL RECIO, y como HEREDEROS UNIVERSALES, acudió a denunciar la Sucesión Testamentaria a bienes del finado señor RODOLFO LEAL GONZÁLEZ.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre, Ver”.

de la

25 de Marzo del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE
Martínez
Torre, Ver.,

Gran coronación de las Reinas del Estero

En la comunidad

Tres Bocas

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

La tarde del sábado, el presidente municipal Héctor Lagunes Reyes, acompañado de su esposa, la enfermera Carmen Marín Martínez, participaron como invitados de honor en la ceremonia de coronación de las Reinas del Estero, llevada a cabo en el marco de la tradicional fiesta de

los palaperos.

El evento tuvo lugar en el puerto Guanaja ubicado en la comunidaddeTresBocas,donde autoridades locales y pobladores se congregaron para celebrar esta festividad que forma parte de una de las tradiciones más representativas de la región.

La presencia del alcalde y su esposa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el impulso a las costumbres y expresiones culturales de las comunidades.

Continúa urbanización en Potrero Nuevo

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

El presidente municipal el día de ayer continuó con el impulso a las obras públicas. Primero, se realizó el banderazo oficial de la calle Pablo Cano, una vialidad que hoy beneficia a decenas de familias.

Posteriormente, el alcalde se trasladó a la calle Melchor Ocampo, en el Barrio Las Vegas, donde dio el banderazo de inicio a una nueva obra que fortalecerá la infraestructura de la zona.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo, la urbanización y el bienestar de las comunidades.

¡San Rafael avanza!

El H. Ayuntamiento de San Rafael, en coordinación con el DIF Municipal y la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN), llevó a cabo la entrega de actas apostilladas, beneficiando a familias del

municipio con trámites esenciales que les permitirán acceder a servicios y derechos tanto en México como en Estados Unidos.

Durante el evento, se destacó la importancia de este tipo de gestiones que fortalecen la identidad legal de los ciudada-

nos y facilitan trámites educativos, de salud y migratorios.

Esta entrega es resultado del trabajo conjunto entre autori-

dades locales y organizaciones migrantes comprometidas con el bienestar de las comunidades binacionales.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la atención a los sanrafaelenses dentro y fuera del país, acercando servicios que transforman vidas.

Ayuntamiento y Teletón benefician a familias vulnerables

El alcalde Salvador Murrieta Moreno y DIF municipal hicieron entrega de 18 sillas de ruedas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Ante la importante donación de sillas de ruedas que en fechas recientes hizo el CRIT de Poza Rica, al gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, es con el propósito de generar bienestar y apoyo a las familias más vulnerables.

En las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se llevó a cabo el acto protocolario de entrega de 18 sillas de ruedas, a personas que afrontan discapacidad

y complicaciones de movilidad a causa de enfermedades o por avanzada edad.

El alcalde expresó “Una silla de ruedas representa una manera de moverse de manera digna”, por lo que, con ayuda de la iniciativa privada, se brinda este tipo de apoyo social y desde el gobierno municipal se contribuye a la mejora de las personas que lo necesitan.

Añadió que estos aparatos

funcionales representan un paso adelante hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las personas tengan acceso a herramientas que les permitan una vida más independiente. Mediante estas acciones, hechos y trabajo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través del sistema DIF que preside Alicia Irene Moreno Collado, se refrenda el compromiso de continuar apoyando y generando beneficios de manera directa, que impactan a la sociedad. Las y los beneficiados agradecieron el importante apoyo que ahora reciben de manos de las autoridades municipales, como parte a las gestiones y lazos que mantiene el alcalde Salvador Murrieta Moreno y el sistema DIF con la iniciativa privada con la participación de la Fundación Caballeros de Colón y el Teletón, donde el trabajo va focalizado en ayudar a todas y todos.

PC sofoca quema agrícola en Luis Echeverría

Ejidatarios se sumaron a los trabajos de combate al fuego

Ante las inclemencias meteorológicas registradas este domingo y algunas rachas de viento, provocó que una quema agrícola no supervisada, ocasionó que en cuestión de minutos se saliera de control devastando 2 hectáreas aproximadamente. Los hechos ocurrieron durante la tarde, cuando personal de Protección Civil de

esta ciudad, fueron alertados por el número de emergencia 911, sobre el voraz incendio entre el área de parcelas de las comunidades Luis Echeverría y Rojo Gómez. A la zona se apersonó el personal operativo de la corporación quienes de manera inmediata en coordinación con ejidatarios implementaron labores de combate al fuego para atender desde varios puntos las llamas que se extendían de manera rápida y consumían todo a su paso. Por más de hora y media duraron las intensas labores de combate al fuego, derivado a la complejidad para acceder al lugar donde se registró el incen-

PC visibiliza recomendaciones en pozas profundas de los afluentes

Las acciones que se realizan forman parte del Plan

Operativo

Semana Santa

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Con la finalidad de prevenir y reducir riesgos en las áreas de afluentes, donde se espera mayor concurrencia de bañistas dentro del periodo vacacional 2025, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la coordinación de PC, trabajan en la instalación de lonas informativas para salvaguardar a los visitantes.

Durante este viernes

Protección Civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, da puntual seguimiento a las instrucciones giradas por el mandatario municipal y lo estipulado en la sesión ordinaria de

Protección Civil PC, encaminado en la asignación de lonas visibles donde se difunde las

dio agrícola que para fortuna sólo arrojó daños materiales. Es de recordar que las quemas agrícolas representan un peligro como parte de los actos de irresponsabilidad al atentar contra la naturaleza y los ecosistemas, sumado del riesgo que representa al salirse de control la quema, tal como ocurrió este día.

El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno hace un llamado a la población en general a evitar dichos actos en la zona centro, colonia o comunidad, siendo fundamental que las personas contribuyan y en caso de constatar de una quema clandestina reportarlo al 911 o al 2253156209.

medidas y la prohibición de ingresar al río por pozas profundas y corrientes peligrosas. Las áreas donde se espera mayor concentración de personas es Palmilla, Rojo Gómez, El Encanto, y Mezclero, lugares donde anualmente se muestran aglomeradas por bañistas para el disfrute de la época vacacional.

Las principales recomendaciones que se difunden son; evitar ingresar al rio desde ingerir alimentos, no sumergirse al agua bajo los influjos del alcohol, además no conducir en estado inconveniente, derivado que dichas condiciones representan un peligro y mediante la atención se pueden prevenirlo.

Cabe recordar que, dentro de las estrategias, en los distintos afluentes será instalados elementos de Protección Civil, quienes en caso de una emergencia actúen con prontitud, sumando de la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la salvaguarda de todas y todos.

Con la final de la Kings League OpenBank

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Con la final de la Kings League OpenBank y la Queens League Oysho Americas se llevará a cabo la inauguración del remodelado Estadio de Futbol Luis Pirata Fuente el próximo 17 de mayo, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

“Yo creo que ellos lo van a inaugurar en esa liga, apenas voy a tener reunión con ellos. Ellos han pedido reunión conmigo. Tengo que ir a ver, ya me reportaron que está al 100%. Pero tenemos que ir a ver que esté al 100”.

Y es que, dijo, tendrán que revisar que la obra de rehabilitación se concluya en su totalidad para así poder recibirla. El pasado viernes 11 de abril comenzó la preventa Santander hasta el 13 de abril, el día lunes 14 de abril inicia la Preventa Fans para aquellos registrados previamente en https://forms.kingsleague.pro/es/kl_finals_veracruz) y la venta general será a partir del 15 de abril en www.kingsleague.pro con Boletos desde $100.00 hasta $1,800.00 pesos.

Hay que recordar que el veracruzano Miguel Layún, presidente de Américas Kings League, estuvo de visita en el Puerto de Veracruz, donde realizó un programa especial previo a la gran final, donde adelantó que el evento cerrará con un gran concierto que se espera cuente con la participación de Maluma, Carín León o Morat.

Inauguración del Pirata será el 17 de mayo

De igual manera, este lunes 14 también se dará a conocer mayor información sobre el evento artístico adicional que se prepara para esta final, que además se anunció que a la par se llevará a

cabo la final de la Queens League España, por lo que Veracruz tendrá miles de visitantes desde el 14 de mayo, lo que dejará una gran derrama económica.

La gobernadora Rocío Nahle enfati-

zó en el gran éxito que tiene la cantante Shakira en nuestro país, por lo que pudiera presentarse en Veracruz después del mes de mayo, como parte de su tour “Las mujeres ya no lloran”.

Vacaciones seguras

SSP despliega más de mil 500 elementos en Veracruz

Destinos turísticos cuentan con mayor vigilancia

ANGELES ANELL

XALAPA, VER.-

Durante el periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad Pública desplegó mil 520 elementos de la Policía Estatal, Tránsito del Estado y del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), para salvaguardar a la población y visitantes.

Del 11 al 27 de abril, y en coordinación con las secretarías de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil, Salud y Turismo, se suman patrullas, motocicletas, ambulancias, unidades de auxilio vial, agentes caninos y equinos, embarcaciones y motos acuáticas.

El operativo contempla ocho desti-

nos turísticos con alta afluencia durante esta temporada: Tamiahua, Tuxpan, Casitas, Vega de Alatorre, Chachalacas, Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos, con vigilancia, prevención y atención inmediata, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

La vigilancia de las carreteras es una prioridad, por lo que Tránsito del Estado y el C4 supervisan los tramos con alta afluencia vehicular, regulan el flujo y brindan orientación a los conductores. Además, llevan a cabo acciones de concientización para prevenir accidentes.

A la ciudadanía y turistas se les exhorta a seguir las recomendaciones de las autoridades y de Protección Civil para disfrutar de unas vacaciones seguras. Ante cualquier emergencia o incidente, se encuentra disponible la Línea 911, así como el número 089 para denuncias anónimas.

Primera Sección

Lunes 14 de Abril de 2025

Lunes 14 de Abril de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Próximo titular de Turismo debe tener experiencia y conocimiento de Veracruz: empresarios

Por la aspiración de atraer visitantes, el próximo secretario o secretaria de Turismo debe tener experiencia en el ramo, conocer desde el norte hasta el sur del estado, y eso incluye las áreas arqueológicas cómo El Tajín; pero sobre todo se necesita garantizar la seguridad para que vuelvan los turistas a Veracruz, señalaron empresarios.

La presidenta de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura (UNEH) María Xóchitl Guzmán Segundo, y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) región Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante coincidieron en que es prioridad la comunicación entre el próximo titular de la Secretaría de Turismo con los empresarios y prestadores de servicios.

También señalaron la importancia de mejorar los caminos y carreteras que conducen a las zonas turísticas como la carretera federal 180 costera, y hacia Pueblos Mágicos, pero sobre todo es prioridad garantizar la seguridad al pueblo veracruzanos y sus turistas.

“Lo más importante, es garantizar la seguridad y el turista que viene a llevarse un buen sabor de boca de Veracruz, hay que ofrecerle seguridad eso es lo más importante. Las carreteras, seguridad en carreteras y en buen estado”.

Guzmán Segundo consideró que el siguiente secretario, no necesariamente debe surgir del sector empresarial, pero si debe tener conocimientos en el ramo, saber escuchar recomendaciones y sostener una buena relación con restauranteros y hoteleros.

Aclaró que, si hubo acercamientos con el exsecretario de Turismo, Iván Martínez y la exsecretaria de Turismo Dulce María de la Reguera, sin embargo, se necesita una mayor apertura y coordinación a fin de generar programas y productos que atraigan al visitante a Veracruz.

Consideró que una prioridad para hacer llegar visitantes, es la producción de eventos turísticos, porque a la entidad sólo arriban cuando son temporadas de vacaciones en fin de año, verano y Semana Santa. “Debemos aprovechar esos

vacíos, esas semanas que no hay nada para hacer eventos deportivos, religiosos, culturales. Por ejemplo, el evento de La orquídea fortalece mucho los destinos. Tenemos que voltear e impulsar las montañas, bosques, parques acuáticos, Pueblos Mágicos” dijo la presidenta de Hoteles.

PRÓXIMO TITULAR DE SECTUR DEBE CONOCER

VERACRUZ, ESO INCLUYE EL TAJÍN

En su oportunidad, el presidente de Coparmex Juan Carlos Díaz Morante expuso que Veracruz es un estado complejo por geografía y orografía, además de contar con un extenso litoral que supera los 700 kilómetros, lo que obliga al funcionario en materia turística a conocerlo, para saber qué ofrecer.

“El próximo secretario debe ser una persona que conozca las ciudades, que atractivos turísticos tenemos, debe ser una persona que conozca mucho de Veracruz, que haya recorrido el norte, sur y centro y playas, que conozca El Tajín, Veracruz, Xalapa” afirmó.

SostuvoqueelpaísyVeracruz debe aprovechar el descontento que hay en Europa y otros países de Latinoamérica con el presidente Donald Trump, para atraer a esos ciudadanos

extranjeros y programen sus vacaciones en la entidad.

“Es momento de atraer al país y al estado todas las personas descontentas, los europeos están molestos por las políticas de Trump, por la manera en que trata al mundo; los que pensaban ir a Estados Unidos traerlos a Veracruz, jalar ese turismo extranjero y nacional”.

Señaló que es necesario impulsar todas las regiones de Veracruz y sus Pueblos Mágicos, para lo cual es necesario contar con carreteras y seguridad para el pueblo y turistas.

“Es urgente que remedien la infraestructura carretera la que va a Casitas, Costa Esmeralda, Nautla, Tecolutla, El Tajín que es un complejo antropológico muy bonito y que puede ser atractivo para el turismo extranjero, ellos vienen a ver la historia de nuestros antepasados y en Veracruz hay esas ruinas”.

PRÓXIMO SECRETARIO DE TURISMO CON EXPERIENCIA

El vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CanacoServytur-Xalapa), Eduardo Blanco Guillaumín, consideró que el nombramiento del próximo titular de la secretaría de Turismo debe hacerse por su capacidad y conocimiento

en el ramo, y no por afinidad política.

“En administraciones pasadas, las personas que han llegado tienen experiencia política, pero en el caso del turismo se debe saber que hay diferentes ramos de turismo, y cada uno debe promocionarse de diferente manera para tener resultados en un estado tan grande y tanto producto que ofrecer”, afirmó.

Apoyó la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García de posicionar o reposicionar Veracruz cómo un destino de turismo de placer, cultural, gastronómico, deportivo y aventura.

“Cómo bien dice la gobernadora: vamos a posicionar a Veracruz, si se puede porque Veracruz es un estado que lo tiene todo, pero hay que invertirle en la imagen del estado” afirmó.

Para ilustrar que la inversión en turismo es conveniente por el crecimiento económico de las ciudades y la llegada de visitantes de otros estados de la República Mexicana, Eduardo Blanco citó de ejemplo el municipio de Orizaba.

“Veracruz, Boca del Río y Orizaba son un ejemplo de que el turismo son un detonante económico. No podemos desmerecer a Xalapa, aunque hace falta trabajar más para volver a

er la capital del deporte” indicó. Eduardo Blanco consideró necesario que el siguiente secretario de Turismo tenga comunicación con los ayuntamientos para definir los atractivos de cada región o municipio y promocionarlos, para que a mediano plazo llegue el turismo que busca recreación y placer.

“Tenemos los municipios alrededor de Xalapa, la misma Xalapa, y la región de Los Tuxtlas, que ahí hace falta que sus habitantes hagan conciencia, vean y valoren lo que tienen; hay países con esa vegetación que generan una derrama impresionante, y creemos que todo el estado puede ser promocionado cómo un detonante turístico” informó.

Finalmente, Eduardo Blanco invitó a los y las turistas a llegar a Veracruz que se encontrarán con prestadores de servicios amables, alegres, serviciales y gentiles.

“A los turistas se les pide paciencia porque en temporada turística las carreteras y casetas de peaje están saturadas, se hacen filas de hora y media, y el humor empieza a cambiar un poco, pero cuando el turista se va, se lleva un buen sabor de Veracruz, lo que se necesita es que la iniciativa privada invierta en su personal”, finalizó.

Es importante mantenerse hidratados, sobre todo los menores y adultos mayores

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población en general a mantener medidas para preservar la salud en esta temporada vacacional.

La jefa de servicios de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No 57, Herminia Lucia Soto Ramírez, explicó que al acudir a ríos, playas, albercas y balnearios se debe mantener extrema vigilancia en las y los menores, aunque sepan nadar.

“Aunado a ello es importante evitar entrar a la playa o alberca inmediatamente después de comer, esto tanto para menores como adultos, debido a que en el proceso de digestión la circulación de la sangre se concentra en el sistema digestivo, lo que genera que puedan presentarse calambres u otras situaciones, igualmente si se han consumido bebidas alcohólicas”, agregó la doctora.

Asimismo, la especialista recomendó cuidar la piel, usando bloqueadores solares para evitar quemaduras o lesiones, además de no exponerse por tiempos prolongados al sol sobre todo entre las 10 y 16 horas, a fin de evitar golpes de calor o insolación.

Recalcó la importancia de comer alimentos completamente cocidos y en lugares establecidos, pues la comida callejera no siempre cumple con las medidas de higiene, lo que puede pro-

Recomienda IMSS preservar la salud en temporada vacacional

vocar infecciones gastrointestinales.

La jefa de servicios de la UMF No. 57 indicó que al viajar es importante llevar la Cartilla Nacional de Salud, con el objetivo de que, en caso de requerir-

ALGO MÁS QUE PALABRAS MOMENTO PARA LA REFLEXIÓN; ESPACIO PARA EL REENCUENTRO

Víctor Corcoba Herrero

Hoy la humanidad, desmemoriada, inhumana y deshumanizada, debe cultivar como jamás la visión del alma y someterse a la operación mística del reencuentro. En consecuencia, hemos de hacer un alto en el camino, ya no sólo para adquirir aliento, sino también para tomar conciencia de lo que uno es y representa. Lógicamente, tampoco merecemos hundirnos cuando vemos muchas poblaciones, tan desfavorecidas como oprimidas, por la injusta pasividad de sus análogos y por la brutalidad de la violencia. En este sentido, los signos presentes nos llaman a la actuación como signo de esperanza, que ha

de comenzar por conciliar miradas para reevaluar las alianzas globales, con latidos del corazón, que son los que objetivamente, nos ponen alas.

Trabajar por la concordia, es fundamental. Que se callen los artefactos y dejen de causar destrucción y muerte, es un buen compromiso para reconstruir con valentía y diplomacia espacios de negociación, orientados a formar y a conformar vínculos de unión y de unidad. Los encontronazos no sirven para nada, sólo para generar división y activar absurdos frentes. Lo suyo es tender la mano y extender el abrazo, ante la inestabilidad y la incertidumbre presente.

lo, puedan recibir atención médica, o bien, pueden descargar una Vigencia de Derecho del IMSS, a través de la página: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/ gestionAs…/vigencia tener a la mano

Por desgracia, aún no hemos aprendido a reprendernos para compartir con los demás, hasta nuestro propio entusiasmo. Urge, por tanto, que se trabaje por un porvenir más equitativo y fraterno. La desolación no puede gobernarnos, necesitamos recuperar la alegría de vivir y la satisfacción de desvivirnos por los demás. En efecto, porque nos falla el alma y nos sobran armas, no podemos conformarnos con sobrevivir. Amoldándose al escenario actual y dejándose satisfacer únicamente por objetos materiales, nos corrompemos. Tenemos un espíritu que requiere despertar cada día y hacer generación. Cada latido es un sueño más, que nos invita a sentirnos cercanos, pues todo nos afecta a todos. Desde luego, a poco que nos adentremos en lo que nos rodea, veremos que los dramas del empobrecimiento están ahí, en cualquier esquina, pueden ser nuestros vecinos. Resulta escandaloso

su Número de Seguridad Social (NSS), CURP y correo electrónico vigente y, también se puede acceder por medio de la aplicación IMSS Digital disponible para iOs y Android.

que, en un mundo dotado de avances y recursos, sólo los disfruten algunos privilegiados. De hecho, a la hora de una actuación concreta; los excluidos, que casi siempre son víctimas no culpables, apenas reciben migajas.

Olvidamos que los bienes de la tierra son para el ser humano, no para destruirse unos a otros, sino para dar subsistencia sin exclusiones. Si en realidad queremos hermanarnos, esforcémonos por remediar las causas que originan los calvarios indignos, tomemos esta santa semana como reflexión, cancelemos las deudas injustas y saciemos a los hambrientos. Precisamente es esta comunión plena de pulsaciones, la que nos humaniza y nos llena de felicidad, aunque estemos surcados por las lágrimas. Dejémonos transportar por esa nueva vida que todos llevamos mar adentro, volvamos al reino de la poesía para injertarnos el verso de la

pureza, viviremos entonces sin dobleces, con la libertad de servir y de no servirnos de nadie.

Sólo gracias a ese encuentro o reencuentro meditativo, lograremos ser rescatados de lo mundano. Tanto es así, que llegamos a ser plenamente humanos cuando somos más que hermanos, donantes a pulso abierto, sustentados bajo el aliento místico del afecto, que indisoluble lo justifica con la compasión, con una eterna novedad transmisora de luz y transformadora de bien. Ciertamente, con la vitamina del aguante todo se sobrelleva, es menester cultivarla, ponerse en espera para reponerse, esperando el instante precioso y preciso que aunados demandamos para ese cambio de actitud, que no requiere de una resistencia estoica al sufrimiento, sino que es fruto de un amor, que no es otro que el controlar nuestros instintos y refrenar las malas respuestas.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aumentan feminicidios y desapariciones de niñas

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Diversas organizaciones civiles alertaron sobre el aumento de feminicidios y desapariciones de niñas en la República Mexicana.

Los integrantes de la Red Por los Derechos de la Infancia en México (Redim), denunciaron un aumento en las violaciones de sus derechos humanos. Además, miembros de diver-

sos colectivos de búsqueda indicaron que en los últimos meses se han incrementado las desapariciones de menores en Veracruz.

El Colectivo por la Paz Xalapa indicó que la Comisión Estatal de Búsqueda emite fichas por este tipo de casos, de manera frecuente.

De acuerdo con los datos de Redim, los feminicidios aumentaron de nueve en enero y febrero de 2024 a 11 en el mismo periodo de 2025, y los homicidios dolosos

crecieron 2.8% (de 145 a 149).

Las desapariciones son otro problema que enfrentan infancias y adolescencias en diversas entidades federativas.

Entre 2019 y 2024, se registraron 2 mil 829 casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos, de los cuales 885 (32%) aún no han sido localizados.

La población de 12 a 17 años es la más afectada, siendo las mujeres adolescentes el grupo más vulnerable.

Veracruz, entre las 10 entidades con más robos de autopartes

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

El estado de Veracruz se encuentra entre las diez entidades del país con más robos de autopartes registrados durante este año.

Veracruz se ubica en el noveno lugar nacional con mayor incidencia de este delito. Durante esta administración federal, el 77 por ciento de los robos de autopartes se concentran en Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.

En primer lugar, se ubica la Ciudad de México con 884 casos. Le siguen el estado de México con 273, Jalisco con 164, Puebla con 158 y Morelos con 70, por mencionar algunas entidades.

En el actual sexenio se contabilizaron a nivel nacional mil

714 casos de robos de autopartes en las distintas entidades. La gente está alarmada por los constantes asaltos, robos a casa habitación y también a los vehículos que se encuentran estacionados en la vía pública en la periferia de Xalapa.

Bullying y falta de inclusión sufren personas con autismo

Realizan caminata en Xalapa

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-

Decenas de personas participaron en la Cuarta Caminata por el Autismo en la ciudad de Xalapa para destacar la necesidad de mejorar la atención en salud, educación y empleo para personas neurodivergentes, quienes enfrentan bullying y la falta de inclusión.

Las personas se concentraron en las inmediaciones del Teatro del Estado General Ignacio de la Llave y después caminaron hacia la explanada del parque Benito Juárez.

De acuerdo con la psicoterapeuta Rosa Virginia Martínez Conde, se sugiere que el gobierno colabore con instituciones privadas para ofrecer un apoyo adecuado.

sonal para poder atender a niños, adolescentes y adultos”, añadió.

La especialista indicó que en materia de educación no ha sido positivo que los menores con autismo sean incluidos en las aulas de escuelas públicas, pues requieren una atención especial.

“Recordemos que, en la Ley de Educación de México, los niños neurodivergentes o con algunasituacióndeautismoson integrados a los grupos. Todas las escuelas van y los integran a los grupos. No ha funcionado, o sea, eso no ha funcionado. No, miren, yo creo que lo que pasa es que difícilmente podemos encontrar una escuela que completamente sea inclusiva. Por ley debe de serlo, pero hay algunos maestros que lo hacen y otros no”.

Uno de los casos recientes se registró durante la madrugada del pasado 1 de abril en la colonia Insurgentes, cercana a la zona de Banderilla, en los límites con la capital veracruzana, donde la gente dice no confiar en las corporaciones policiacas.

Salud, educación y trabajo son las partes débiles que habría que reforzar. Las familias tienen que acudir a las instancias privadas para poder tener la atención, cuando a lo mejor las políticas públicas deberían de tener en sus instituciones, como la Secretaría de Educación, de Salud, etcétera, políticas para su atención. Las hay, pero no son suficientes. No hay suficiente capacitación, no hay suficiente sensibilidad, sensibilización, a todo el per-

Insistió en que el hecho de que los docentes se incorporen a la actividad educativa no garantiza realmente la atención.

“El recibir a los niños y a las niñas no garantiza que sean incluidos del todo. La mayoría, el 99.99% sufren acoso escolar. Y la agresión, no nada más es la agresión verbal o física o psicológica, es la omisión de la atención. En el Crisver de manera reciente había reportes que estaban fallando el sistema, incluso eran largas, largas filas las que se hacían para poder obtener una cita”, añadió la especialista.

Elsa a full por la lente de William Chávez -La

guapa amiga San Rafaelense luciendo al máximo su encanto y celebrando la vida, radiante y plena. Felicidades

Hoy empieza para ti una semana llena de actividad, lucha y superación de obstáculos. Positiva en general, aunque los éxitos te van a costar bastante caros. No debes esperar mucho de la suerte.

Esta semana se presenta especialmente brillante o afortunada para ti, sobre todo porque hacia el final de la misma el Sol va a comenzar su tránsito por Tauro e incrementará tu suerte y tus oportunidades. Es una semana favorable.

Hoy comienzas una semana que puede calificarse como muy realizadora y afortunada, ya que en estos días recogerás el fruto de todo aquello por lo que has estado luchado a lo largo de varias semanas atrás.

Comienza para ti una semana llena de lucha, acción y pequeños problemas que te irán saliendo al paso día a día, pero que vas a poder remontar con éxito, sobre todo hacia la segunda mitad de la misma. Favorable para lo sentimental.

A partir de hoy te espera una semana llena de acción y en la que sentirás que todo te costará un esfuerzo mayor del habitual. Todo ello se debe a la llegada de Marte, que comenzará a transitar por Leo hacia el final de la semana.

Hoy comienza para ti una semana de mucho trabajo y sacrificio, en medio de circunstancias más bien difíciles o incómodas. Al final tus esfuerzos van a merecer la pena y recogerás con éxito el fruto

La semana que hoy comienza va a estar muy marcada por Marte, tu planeta regente, y como consecuencia será una semana de lucha y acción en todos los ámbitos, en la que te verás obligado a tomar iniciativas audaces.

La nueva semana que hoy comienza va a ser para ti claramente positiva en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales o mundanos, sobre todo gracias al nuevo y excelente tránsito que comenzará a realizar Marte y que te ayudará.

Hoy se inicia para ti una semana en la que te esperan éxitos o buenas noticias en tus asuntos relacionados con las finanzas y lo material. Tendrás suerte, o vas a estar inspirado, en las decisiones o iniciativas que tomes.

Esta nueva semana que hoy empieza te va a traer sorpresas muy agradables en el terreno personal, o también, en caso de que se refieran al trabajo, podrás llegar a una meta, o conseguir algún objetivo que deseabas y esperabas.

Inicia una semana para ti algo menos cómoda que las anteriores, y en la que te llegarán importantes cambios o giros en tu destino. Sobre todo, estos días conviene que tengas mayor cuidado con tus enemigos.

Hoy comienza una semana que no va a ser fácil para ti, porque vas a tener que afrontar traiciones o decepciones en tu trabajo o en otros ámbitos mundano. Sin embargo, debido a tus grandes esfuerzos.

Cinco minutos de película Superman de James Gunn

A tres meses del esperado estreno de la nueva película de Superman dirigida por James Gunn, los fanáticos del Hombre de Acero han recibido una grata sorpresa: se reveló un adelanto con los cinco minutos de la cinta.

En este adelanto de cinco minutos, los seguidores pueden apreciar una combinación de acción, drama y momentos entrañables que destacan la relación entre Superman, en la nueva película de James Gunn, y su fiel compañe ro, Krypto.

ESCENAS DE LOS CINCO MINUTOS DE LA NUEVA PELÍCULA DE SUPERMAN

A través de su canal oficial en YouTube, Warner Bros. compartió un adelanto de cinco minutos de la próxima película de Superman, dirigida por James Gunn, que seguramente encantará a los fanáticos.

Este fragmento ofrece una visión más profunda de la dinámica entre Clark Kent y Krypto, su perro superpoderoso, aportando tanto momentos de tensión como toques de humor característicos del estilo narrativo de Gunn.

En la escena, se observa a Superman gravemente herido en un paisaje nevado, intentando recuperarse tras un enfrentamiento. Al silbar, Krypto aparece de manera enérgica, deseoso de jugar, sin percatarse inicialmente del estado crítico de su dueño. Clark, con evidente dolor, le pide que se detenga y le solicita que lo lleve a casa. Krypto, tras algunos intentos torpes, toma la capa de Superman y comienza a arrastrarlo a través de la nieve.

Este acto conduce a la revelación de la Fortaleza de la Soledad, el refugio

de cristal del superhéroe, donde androides emergen para atender sus heridas y administrarle un tratamiento de rayos solares para su recuperación.

Esta escena no solo destaca la relación entre Superman y Krypto, sino que también introd uce elementos clásicos del universo del Hombre de Acero, como la Fortaleza de la Soledad y la tecnología kryptoniana, ofreciendo a los fanáticos una mezcla de nostalgia y frescura en esta nueva interpretación.

FECHA

DE ESTRENO DE LA NUEVA PELÍCULA DE SUPERMAN

La anticipada película de Superman, dirigida por James Gunn, tiene prog ramado su estreno en cine s para el 10 de julio de 2 025. Esta fecha ha sido conf irmada por Warner Bros. y marca el regreso del ic ónico superhéroe a la gr an pantalla en una n ueva versión que busca redefinir su legad o en el cine moderno. El elenco incl uye a David Corensw et en el papel de Clark Kent/ Superman, Rac hel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas H oult interpretando a Le x Luthor. La dirección de James Gunn promete una visión fresca y emocionante del personaje, combinando elementos clásicos con una narrativa contemporánea que resonará tanto con los fanáticos de siempre como con nuevas audiencias.

Con la revelación de este adelanto de cinco minutos y la fecha de estreno acercándose, la expectativa por ver cómo James Gunn reimagina al Hombre de Acero sigue en aumento. Los seguidores pueden esperar una película que honra la esencia del personaje mientras lo introduce en nuevas y emocionantes aventuras.

Víctor Apolinar Barrios inaugura la Casa de Afiliación de MORENA en Tlapacoyan

Cientos de tlapacoyenses acompañan al Promotor de la 4T y se afilian fortaleciendo el movimiento como la mejor opción para la continuidad del proceso transformador del municipio

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Con el firme compromiso de fortalecer el movimiento de la Cuarta Transformación en el municipio, Víctor Juan Apolinar Barrios, Promotor de la Cuarta Transformación en Tlapacoyan, inauguró el

sábado la casa de afiliación al Movimiento de Regeneración

Nacional -MORENA-, un espacio destinado a sumar a miles de simpatizantes a este proyecto político.

Acompañado de cientos de simpatizantes y militantes de MORENA y del Partido Verde Ecologista de México -PVEM-, Víctor Apolinar Barrios cortó

el listón inaugural de la Casa de Afiliación desde la cual se cumple la encomienda de la Presidenta Nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, que es afiliar a miles de nuevos morenistas.

En su mensaje, el Promotor de la 4T dijo que la intención es qué: “este movimiento se fortalezca y llegue a cada rincón

Deforestación en la cuenca del Río Bobos ha extinguido cauce

Autoridades han omitido en sus planes de desarrollo rescatar los afluentes tan importantes para la vida

MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

A pesar de casi 30 años de activismo para disminuir la contaminación que sufre el río Bobos día con día, autorida-

des han omitido dentro de su plan de desarrollo municipal este tema, por lo que las consecuencias ya se están viviendo en toda la región.

René Belín Capitaine, activista y fundador del Modelo Hidráulico para la Cuenca del Río Bobos A.C, aseguro que hace poco menos de 20 años, el afluente contaba con al menos unos 8 metros de profundidad, y en la actualidad lastimosamente en algunas partes solo alcanza los 20 centímetros de altura, trayendo consigo grandes afectaciones.

Recuerdo que lastimosamente Martínez de la Torre es el punto rojo de contaminación en toda la región, a diferencia de los municipios de la zona alta donde todavía se puede encontrar agua de buena calidad.

Dijo que en claro que gracias a estas y otras organizaciones socioambientales es que se ha visibilizado el daño que se le ha hecho a los cuerpos de agua, sin embargo, autoridades van y vienen sin que se le dé la seriedad a la problemática que se está viviendo en la actualidad.

Dijo que la sociedad civil

de Tlapacoyan, que nadie se quede fuera de esta transformación que busca el bienestar para todas y todos”, expresó al hacer un llamado a la unidad. En cumplimiento de las leyes en materia electoral, Apolinar Barrios no dio ninguna declaración a los medios de comunicación, solo se limitó a darle la bienvenida a los nue-

también debe empujar y presionar para que esto se vaya atendiendo, por lo que la lucha

vos morenistas y agradeció las muestras de apoyo.

La Casa de Afiliación quedó ubicada en la colonia Benito Juárez, calle Constituyentes número 116, en el municipio de Tlapacoyan y desde este punto ha iniciado el proceso de afiliación que busca fortalecer al partido rumbo al arranque de campañas electorales.

continúa, como la que han emprendido para defender el Río Jalacingo de empresas derivadoras, por lo que tendrán una carrera el 20 de abril para promover todas las bellezas naturales y recursos que tiene dicha cuenca, mismas que se perderían con esas hidroeléctricas, mismas que pretenden apoderarse del vital líquido para dotar aminas a cielo abierto en esta zona.

Insistió en que esto sería catastrófico para el río, por lo que pidió a todos que se sumen a la lucha ambiental para defender los ecosistemas de esta región, ya que las personas son parte de la naturaleza y se debe aprender a cuidarla respetarla y amarla, puntualizó.

Paz y tiempo para reflexionar en Semana Santa

Domingo de Ramos da paso a la semana mayor

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Los católicos conmemoran diversas liturgias durante el año y este fin de semana se llevó a cabo el Domingo de Ramos, dando inicio a la semana mayor o conocida como Semana Santa realizando la tradicional bendición de palmas.

Los católicos celebran cada año la Semana Santa en donde se recuerdan diversos pasajes bíblicos de lo que vivió Jesús en la tierra, de acuerdo a sus creen-

cias, y una de las fechas importantes es el Domingo de Ramos.

El presbítero Antonio Galván China en su liturgia señalo que con el Domingo de Ramos se inicia la Semana Santa y se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando la multitud lo recibió con alegría y con un camino tapizado de hojas de palma, de ahí, su nombre.

Actualmente, los fieles católicos se congregan en la parroquia de la Asunción de María para recibir la tradicional bendición de las palmas, previamente participan en una procesión y se lleva a cabo una misa en el atrio en la que se lee el relato de la Pasión de Cristo.

Galván China destacó que la tradición de la procesión data del siglo IV en Jerusalén, en donde la bendición de los ramos y palmas tiene lugar antes de la procesión. Los fieles que participan en la procesión deben llevar en las manos ramos de palma, olivos u otros árboles, y entonar cantos.

“Debe recordarse oportunamente que lo importante es la participación en la procesión y no sólo en la obtención de hojas de palma o de olivo”, que tampoco deben mantenerse como amuletos, ni por razones terapéuticas o mágicas para disipar los malos espíritus o para evitar el daño que causan en los campos o en los hogares”.

Ahora no solo es maltrato, también es abandono de mascotas

Se eleva el índice de mascotas en situación de calle

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

El maltratado hacia los animales se ha incrementado de manera considerable, esto ha generado también que ahora se dé el abandono de las mascotas, tanto perros como gatos. Situación por la que Marisol Rodríguez Hernández, dio a conocer ella cuenta con un hogar que ha brindado a perros

que han sido rescatados del maltrato animal, en situación de calle o enfermos, por lo que hasta el momento cuenta con un aproximado de 20 mascotas a su cargo.

La labor que se encuentra realizando en este momento es ayudar a las mascotas que tiene en resguardo, por lo que se buscan medicamentos para pulgas y garrapatas, así como padrinos para esterilizar a las perritas y evitar que se siguán reproduciendo sin control alguno. Pero esto va mas haya debido a que en varias ocasiones los han requerido para darle aten-

Ciudadanos Tapan baches en Tlapacoyan

Ante el abandono del gobierno

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Cansados de los constantes accidentes provocados por el pésimo estado de las carreteras, ciudadanos de Tlapacoyan decidieron tomar palas, conos y un camión de volteo para tapar los baches que diariamente ponen en riesgo la vida de quienes transitan por la zona.

La iniciativa, encabezada por Bezai Barberena -mejor conocido como El Barbón de las Tapitas- surgió como una respuesta urgente luego de que un ciudadano resultara gravemente herido y actualmente se encuentre hospitalizado a causa de uno de estos cráteres en el camino.

“Ya no podemos quedarnos de brazos cruzados. Somos un grupo ciudadano que está decidido a trabajar por el bien de nuestra gente. Si el gobierno no lo hace, nosotros sí”, expresó Bezai mientras junto a su equipo rellenaban los baches a lo largo y ancho de la carretera principal en el tramo la Garita - Piedra Pinta.

Los habitantes señalan que los accidentes por baches son

cosa de todos los días: motociclistas que derrapan, autos con llantas ponchadas, familias afectadas por pérdidas materiales... y ahora, una persona hospitalizada. Fue este último hecho lo que impulsó al grupo a actuar de inmediato.

El reclamo hacia el gobierno es claro: abandono total. “No es posible que vean cómo está la carretera y no hagan nada. No necesitamos promesas, necesitamos soluciones”, lamentó uno de los vecinos que se sumó a las labores.

La acción ciudadana ha sido bien vista por la comunidad, que reconoce el esfuerzo de este grupo que, con recursos propios, está haciendo lo que le corresponde a las autoridades estatales y federales. En redes sociales, decenas de mensajes de apoyo y solidaridad se han viralizado bajo la consigna: “Tlapacoyan unido puede más que un gobierno ausente”. Esta jornada de bacheo ciudadano es una muestra del poder que tiene la gente organizada, y un llamado urgente a las autoridades a dejar la indiferencia y ponerse a trabajar. Porque en Tlapacoyan, la dignidad y la seguridad vial la están defendiendo sus propios habitantes.

ción a perros y gatos que sufren algún accidente y requieren de alguna operación, destacando que cuando la cirugía es muy cara no se compromete porque en ocasiones no se cuenta con el recurso suficiente para poder realizarla o solo que haya apoyo de la población. Desafortunadamente todos los días se reciben mensajes informando sobre algún perrito o gatito en mal estado, por lo que desde hace cuatro años se inició con una carrera a fin de recabar fondos económicos para subsistir y con ello poder brindar esterilizaciones, ya que en el municipio existe mucho abandono de perritos. Porque cuando el dueño ya no los quiere los echa a la calle ya enfermos, preñadas o muriendo e incluso hay gatitos que son arrojados al rio, a los charcos o abandonados en cualquier lugar, por lo que se está tratando de luchar para que la gente haga conciencia y recuerde que al hacerse de una mascota debe mantenerla con buen estado de salud.

Liverpool queda a un paso de conquistar la Premier League

A punto de proclamarse campeón. El Liverpool dio un paso más hacia el campeonato ganando 2-1 al West Ham en la 32ª jornada de Premier League, en la que el Chelsea sufrió para empatar 2-2 contra el Ipswich, en puestos de descenso. Con 76 puntos, los ‘Reds’ cuentan con 13 de ventaja sobre el Arsenal, que empató 1-1 el sábado contra el Brentford.

Los ‘Gunners’ solo pueden alcanzar 81 unidades, por lo que seis puntos en las seis jornadas que restan bastarían al Liverpool para proclamarse campeón. El domingo, Mohamed Salah celebró su recién firmada renovación con una exquisita asistencia al colombiano Luis Díaz (18), una diana que parecía encaminada a ser decisiva hasta un gol en contra de su propia portería del lateral escocés Andy Robertson (86). Lanzado a recuperar la venta-

ja, el Liverpool logró el tanto de la victoria a balón parado, con un remate de cabeza del capitán neerlandés Virgil van Dijk tras un saque de esquina lanzado por el argentino Alexis Mac Allister (89). El próximo domingo podría ser definitivo, pues si el Arsenal pierde en Ipswich y el Liverpool gana en Leicester, los ‘Reds’ lograrán su ansiado 20º título de campeón, con el que igualar el récord del Manchester United, equipo de Inglaterra con más campeonatos en sus vitrinas.

CHELSEA APENAS PUDO EMPATAR

En el resto de partidos del domingo, el Chelsea (5º, 54 puntos) logró evitar un tropiezo en Stamford Bridge, empatando 2-2 contra el Ipswich en un encuentro que los ‘Tractor Boys’ llegaron a ir liderando 2-0.

El paraguayo Julio Enciso abrió el marcador (19) asistido por Benjamin Johnson... y minutos después Enciso asistió a Johnson para desatar el nerviosismo en el feudo de los ‘Blues’.

Sin embargo, a los cuarenta segundos del segundo tiempo Axel Tuanzebe (46) desvió un disparo de Noni Madueke. En la recta final del partido, Jadon Sancho (79), abucheado por el público tras entrar desde el banquillo, empató y celebró el gol señalando su nombre en su dorsal. El empate podría dejar a los ‘Blues’ fuera del ‘Top 5’ de la Premier League si el Newcastle (7º, 53 puntos) se impone al Manchester United (13º, 38 pts) en el último partido de la jornada.

Real Madrid vence al Alavés, pero Mbappé fue expulsado

AGENCIA ESPAÑA

El Real Madrid se impuso por 1-0 al Alavés (17º) en Vitoria, en la 31ª jornada de LaLiga española, y se vuelve a colocar a cuatro puntos del líder Barcelona, que ganó el sábado por el mismo resultado al Leganés.

La escuadra merengue se llevó los tres puntos de Vitoria pese a jugar desde el minuto 39 en inferioridad por la expulsión de Kylian Mbappé, que vio la roja directa por una dura entrada a Antonio Blanco.

El solitario tanto del francés Eduardo Camavinga (34) sirvió de bálsamo antes de la vuelta frente al Arsenal en los cuartos de final de la Champions League, después de perder el martes por 3-0 en Londres.

El duelo europeo obligó a Carlo Ancelotti a hacer rotaciones y dos de las estrellas blancas, el brasileño Vinicius y el inglés Jude Bellingham comenzaron en el banquillo.

Los alaveses comenzaron el duelo acercándose a la portería defendida por el belga Thibaut Courtois, luego de que al Madrid le fuera anulado un tanto, metiendo a la zaga merengue dentro del área. El atacante Kike García desperdició una buena oportunidad, ya que su

disparo se marchó fuera por poco cuando estaba dentro del área.

Sin embargo, Eduardo Camavinga se sacó de la manga un zurdazo potente desde la media luna que rompió la igualada del marcador, apenas unos minutos antes de la expulsión de Mbappé, la primera que sufre en España. El Alavés no supo aprovechar la superioridad que se equilibró con la roja a Manu Sánchez (70) por una fuerte entrada con los tacos sobre el muslo del brasileño Vinicius, que terminó ingresando. El árbitro también se apoyó en el VAR para rectificar su decisión después de únicamente haberle mostrado la amarilla.

Atalanta vuelve a la senda del triunfo en Serie A

Luego de tres derrotas consecutivas, sin haber marcado en ellas ningún gol, Atalanta se impuso 2-0 a Bolonia para recuperar el podio de la Serie A durante la 29ª jornada de campeonato italiano de futbol.

Derrotada por Inter de Milán (2-0), Fiorentina (1-0) y Lazio (1-0), la ‘Dea’ no perdió el tiempo en esta ocasión.

El italoargentino Mateo Retegui, que llevaba sin ver portería más de un mes, abrió el marcador a los tres minutos, su 23ª diana de la temporada en Serie A. Mario Pasalic no tardó en doblar la ventaja en el marcador (22).

“Marcar justo al principio nos ayudó, porque te da más libertad para jugar”, declaró Pasalic tras el partido.

Gracias a su primera victoria en su cancha desde el 22 de diciembre, Atalanta recupera

la 3ª posición con 61 puntos, que había perdido provisionalmente el sábado a manos de Juventus (ahora 4ª, 59 puntos), que venció 2-1 a Lecce.

“Estoy feliz porque han pasado varios meses en los que no hemos ganado aquí, necesitamos que los partidos en nuestra cancha cuenten en las últimas semanas de la temporada”, añadió Pasalic.

Por su parte Bolonia, que acumulaba seis partidos sin perder, retrocede hasta la 5ª posición (57 puntos) y podría alejarse todavía más del ‘Top 4’ que clasifica a la próxima Champions League si Lazio (6ª, 55 puntos) se impone este domingo en el derbi contra Roma (7ª, 53 puntos).

En la carrera por el título, Inter, que venció el sábado a Cagliari (3-1), cuenta con seis puntos de ventaja sobre Nápoles, que recibe a Empoli el lunes en el cierre de la 32ª jornada.

AGENCIA ITALIA

Nombre:

Dirección: Teléfono:

En Nuevo León, 60 personas al día solicitan ayuda por violencia familiar y son las mujeres las principales víctimas en este delito. Datos del Reporte de Incidencia Delictiva y Llamadas al 911 arrojaron que al corte de enero pasado se recibieron mil 920 auxilios, lo que equivale a 60 diarios. La cifra coloca a la entidad como la sexta en el país con más llamadas en las que la víctima relata que sufrió alguna agresión por parte de un familiar.

Consuelo Bañuelos, fundadora de la Asociación Promoción de Paz A.B.P. y activista por la erradicación de la violencia y adicciones en Nuevo León, explicó a El Universal que la mayoría de las agresiones dentro del círculo familiar suceden en entornos disfuncionales.

“Los lugares en donde hay brotesdeviolenciatienenciertas condiciones relacionadas con el tema económico, adicciones, el mismo calor, las condiciones de precariedad con las que puede vivir determinada familia. Hay condiciones que pueden llegar a causar un estrés, la enfermedad, la falta de recursos, la impotencia, el hacinamiento, el trabajo que puede tener algún miembro de la familia, la convivencia misma, la movilidad, todo va influyendo”, señaló.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2021 al 2025, Nuevo León sumó 80 mil 817 casos de violencia familiar, siendo el 2022 cuando más denuncias se registraron, con 22 mil 480.

A estos datos hay que sumarle que en 99% de los casos, el agresor es el padre de familia o quien lleva el control económico de los hogares, señaló Minerva Vargas, directora de Análisis de Datos del Centro de Integración Ciudadana.

“Una persona que ejerce violencia familiar siente que es impune, tiene sentimientos de impunidad, esto quiere decir que lo que él hace no es castigado y esto es algo que nos debe llamar la atención como sociedad, como familia y autoridad”, comentó.

En su experiencia con agresores actualmente privados de su libertad en penales de Nuevo León, Consuelo Bañuelos, aseguró que, en 100% de los casos, los victimarios fueron violentados durante su niñez.

“Es un círculo de violencia porque a la vez, ellos fueron violentados, la violencia genera un círculo ascendente interminable y si no se corta, sigue. Escenas de celos, empujones, pellizcos,

Por día, 60 víctimas de violencia familiar en NL

porque ya hemos visto muchos tipos de violencia que tiene que ver no solo con la física, tiene que ver con la emocional, la económica, tiene que ver con la violencia estructural”, comentó.

EN EL OLVIDO

En la entidad, 40% de los casos de violencia familiar queda en la absoluta impunidad, lo que permite que la situación continúe y escale, en muchas ocasiones, hasta un feminicidio o el homicidio de otro integrante de la familia.

De las mil 920 llamadas de auxilio durante enero, mil 200 avanzaron a una denuncia formal ante el Ministerio Público.

En el resto de los casos, la víctima es quien suele desistir del reporte, impidiendo a la autoridad dar seguimiento al delito.

“Toda la violencia siempre va a ir en escala… existe el ciclo de la violencia que es una detonación de la situación violenta, después viene la reconciliación, la luna de miel, donde piden perdón y prometen que la situación va a ser distinta, regresamos a la pareja y es ahí la fase de tensión donde comienzan los celos, control, violencia psicológica y se hace la escala de violencia”, explicó Minerva Vargas.

Por su parte, Consuelo Bañuelos, señala que los agresores que están en la cárcel pararon ahí por causar la muerte de la víctima, no por haberla agredido. “La violencia existe porque no hay límites, no sucede absolutamente nada, aunque se llame al 911, de ahí no va a pasar, son muy pocas las personas que pueden llegar a tener una con-

secuencia porque todavía vivimos en una sociedad machista”. A inicios del año, Nuevo León se posicionó en el cuarto lugar nacional en el número de denuncias por violencia familiar interpuestas en las fiscalías. El primer lugar lo ocupó la Ciudad de México, con 2 mil 613 denuncias en enero; el Estado de México, con 2 mil 182; y el tercer lugar, Guanajuato con mil 221 casos.

Respecto a Nuevo León los 10 municipios con más demandas en el primer mes del año fueron Monterrey, con 200 casos; Juárez, 152; Apodaca, 115; Escobedo, 103; Guadalupe, 97; García, 96; Santa Catarina, 59; Pesquería con 53 denuncias, San Nicolás de los Garza con 50, y Cadereyta con 34.

ADICCIONES: FACTOR DETONANTE

Para los especialistas, uno de los factores principales para desencadenar la violencia familiar es el consumo de sustancias.

Juanita Sosa, directora de la Unidad de Hospitalización para las Adicciones de los Centros de Integración Juvenil en Nuevo León, refirió que el entorno familiar disfuncional suele agudizarse cuando uno de los integrantes es consumidor de algún tipo de droga.

“Definitivamente el consumo de drogas, sea del tipo que sea, estimulantes o depresores, mandan a dormir la capacidad de juicio de la persona. Al suceder esto la persona ya no tiene una medida o límite para controlar sus impulsos. En este punto de encuentro la persona ya no distingue lo que está bien,

“Elanálisisdelaviolenciadentro del hogar involucra entrar en el tema de la destrucción del capital humano, es decir, limitar la capacidad de crecimiento de una economía… cuando se ve mermada la situación financiera del hogar, esto incrementa el estrés y puede ocasionar violencia dentro del hogar”, señaló. Destacó que los hombres son quienes más desarrollan estrés ante una situación de precariedad que los lleva a mantener conductas violentas con sus familias. Lo anterior, debido al bajo ingreso de un hogar, que lleva a los integrantes a privarse de servicios básicos.

“El estrés y la mala calidad de vida de los miembros del hogar genera violencia. Los entornos de pobreza generan más estrés y mayor exposición hacia la violencia en otras formas como el crimen organizado y esto genera ansiedad en los miembros de la familia, detonando la violencia por la parte masculina”, dijo. LAS ACCIONES DEL GOBIERNO

lo que está mal”, explicó.

La trabajadora social señaló que son las sustancias estimulantes las que más provocan sentimientos de ira en una persona y afirmó que, la gran mayoría de los agresores consumió o estaba consumiendo alguna sustancia al momento de cometer el delito.

“Los estimulantes, como la cocaína, el crack, las metanfetaminas, producen estados mentales en las personas que afectan el cerebro y por lo tanto el comportamiento de las personas, pueden caer en actitudes violentas como celos, desconfianza y acusaciones. El alcohol lo que hace es soltar las emociones, si la persona tiene la tristeza o el enojo deprimido, pues hace que surjan”.

En la relación drogas/violencia, la mujer también es la víctima principal. “En esta cuestión de roles de género, lo tradicional es que el hombre en la casa tenga mayor poder y esto está arraigado porque durante siglos era el que podía obtener ingresos y ser el proveedor”, finalizó. FALTA DE OPORTUNIDADES, UN FACTOR

Para el doctor en Economía por la Universidad de Chicago, Omar Moreno Treviño, la falta de oportunidades, de acceso a la educación y a un trabajo formal también son factores que detonan la violencia familiar. El también investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León indicó que cuando los ingresos familiares se ven afectados comienza a disminuir la calidad de vida, y con ello, a incrementar el estrés.

Ante la visible escala de violencia familiar en la entidad, la Secretaría Estatal de las Mujeres, a cargo de su titular Graciela Buchanan, implementó tres ejes de acción basados en atención a la causa, contención y prevención, y la creación de alianzas estratégicas.

Conforme a un informe proporcionado a El Universal, la dependencia informó que del 2022 al 2023 se redujo un 10% la incidencia y, en 2024 se disminuyó un 6% con relación a 2023. Dentro de la atención a la causa, se intensificó la coordinación entre los números de atención 070 y 911, la creación de 25 Centros Violeta y la inauguración de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer, acciones que en conjunto han atendido a más de 24 mil mujeres, otorgándoles más de 160 mil servicios psicológicos, jurídicos y sociales.

Como parte de la contención y prevención, la Secretaría implementó la Estrategia de Intervención Integral y Atención Sistémica para Contener las Violencias contra las Mujeres y creó la Red Colectiva de Atención a Masculinidades (Red CAM), a través de la cual se han capacitado 2,250 personas y se han atendido 179 hombres con contención, a través de la “Línea de contención a hombres 070, detente, reflexiona y llama”. Por último, en la creación de alianzas, la dependencia reforzó la coordinación con la iniciativa privada como OXXO, HEB, KIA y Christus Muguerza para establecer puntos de ayuda para mujeres que viven violencia.

Presidenta pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas

Apoyos a productores de frijol; construcción del hospital regional de Guadalupe y de 20 mil viviendas

DAVID MARTÍNEZ

GUADALUPE, ZACATECAS.-

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha tres acciones prioritarias para el estado de Zacatecas: la construcción del Hospital Regional de Guadalupe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que beneficiará a 300 mil personas; el arranque del programa Vivienda para el Bienestar, con el que se edificarán 20 mil viviendas; y el apoyo a productores de frijol para garantizar la autosuficiencia en esta semilla como parte de las acciones del Plan México.

“Es la autosuficiencia del frijol y los programas; el Hospital de Guadalupe; y tercero, la construcción de vivienda, que ya va a iniciar también con el Infonavit y Fovissste”, destacó desde el municipio de Guadalupe, Zacatecas donde se colocó la primera piedra del programa Vivienda para el Bienestar.

Explicó que se busca incrementar a 300 mil toneladas la producción de frijol en Zacatecas para lo cual se trabaja en el mejoramiento de la semilla junto a los productores y campesinos; se habilitará la Planta de Producción en el estado; el precio de garantía se establece a 27 pesos el kilo; y además se compra frijol para acopiarlo, darle valor agregado y distribuirlo en las Tiendas Bienestar.

Recordó que a nivel nacional con el programa Vivienda para el Bienestar se construirán en todo el sexenio un millón 100 mil viviendas, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); éstos dos, además, congelarán créditos, reducirán saldos y mensualidades.

Anunció que también se impulsará la Presa Milpillas, que se realizará una vez que se llegue a consenso con los propietarios de las tierras; aunado a que se apoyará al gobierno del estado a pavimentar; reencarpetar y quitar los baches de todas las carreteras.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que la Cuarta

Transformación le devolvió a México su dignidad y su orgullo, porellosetienefortalezaalnegociar ante otros países. “Nunca hay que perder, jamás -porque somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario-, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas. Y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con los Estados Unidos, porque su presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza”, agregó.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que en Zacatecas se construirán 20 mil viviendas: 12 mil serán a través de la Conavi y 8 mil el Infonavit; por lo que el gobierno del estado puso a disposición nueve predios. Informó que se celebraron los primeros 17 contratos para edificar conjuntos habitacionales para 22 mil

266 viviendas en nueve estados: 160 en Oaxaca; 208 en Zacatecas; 280 en Chiapas; 912 en Sonora; mil 627 en Sinaloa; 2 mil 432 en Yucatán; 2 mil 891 en Tamaulipas; 5 mil 008 en Quintana Roo y 8 mil 748 en Tabasco.

Además, en los siguientes días se firmarán 53 contratos más para 19 mil 489 viviendas en 20 estados; en mayo arrancarán obras para 9 mil 880 viviendas más en 12 estados, con lo que se cubrirá en 50 por ciento la meta del Infonavit para este año. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que el Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas, tendrá 42 mil metros cuadrados (m2) de construcción, en un terreno de 70 mil m2 donado por el municipio.

Contará con una plantilla laboral de 2 mil 222 trabaja-

dores de la salud; 216 camas; 47 consultorios de especialidad; 6 quirófanos; una sala de hemodinamia; una Unidad de Medicina Nuclear; una clínica de mama y una del dolor; será el primer hospital público en Zacatecas que tendrá un acelerador lineal para atender diferentes padecimientos. Mientras que el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza, aseguró que el nuevo hospital forma parte del convenio de colaboración con el IMSS y será una infraestructura de vanguardia que permita brindar servicios hospitalarios de segundo nivel y de diferentes especialidades a las y los zacatecanos.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, agradeció el apoyo que la Presidenta le ha brindado a la entidad, particularmente en materia de seguridad, con lo que se ha logrado que el estado se encuentre entre los 10 con menor número de homicidios.

Asistieron al evento, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Salud, David Kershenobich; el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras; la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; la titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ana de Gortari Pedroza; y el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde.

Paramédicos de Protección Civil lo trasladan al hospital

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Por poco y pierde la vida al tocar con la regla cables de alta tensión y caer sobre la losa de la segunda planta, fue

¡ALBAÑIL ELECTROCUTADO!

atendido por paramédicos de Protección Civil y trasladado al hospital.

Lo anterior ocurrió en una construcción ubicada en la calle Revolución y Leona Vicario, de la colonia Francisco Villa, donde un albañil identificado como Rubén García de 61 años

Voraz incendio consume vivienda

Los hechos en el rancho “La Lagarta”, acuden, Policía Municipal, Protección Civil y servicios periciales

DE LA REDACCIÓN

VEGA DE ALATORRE, VER.-

Compatible en el kilómetro 5, por la localidad de El Laurel, se registró un voraz incendio la noche del sábado, humilde vivienda fue consumida por el fuego.

El siniestro se registró aproximadamente a las 23:39 horas, en el rancho La Lagarta, dónde el fuego alcanzaba lenguas de más de 2 m de altura, arribando hasta el lugar elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, quién es de inmediato procedieron en

combatir el fuego que amenazaba con acabar con todo lo que se encontraba cerca.

A pesar de los esfuerzos de los vulcanos no se logró evitar que el fuego consumiera todo lo que se encontraba dentro de la vivienda.

Durante varios minutos se luchó y se logró enfriar todo el lugar, evitando que el fuego se propagara hacia otros lugares.

También estuvieron presentes en este siniestro el personal de servicios periciales, posiblemente para evaluar daños e iniciar investigaciones pertinentes al caso.

de edad, accidentalmente toca los cables de alta tensión con una regla metálica y recibe una descarga eléctrica.

Sus compañeros quienes confirmaron tal información, solicitaron el auxilio a través del 911 conjuntamente con la dueña de la construcción.

Fueron momentos de desesperación, paramédicos de Protección Civil que se encontraban en la localidad de María de la Torre, en un módulo de vigilancia, se trasladaron hasta el lugar del accidente y después de brindarle la atención prehospitalaria a la víc-

tima, lo trasladan al hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias, para recibir atención médica y valoración por parte del personal médico.

Cabe mencionar que en el lugar del accidente estuvieron presentes elementos de la Policía Preventiva Municipal, quieres tomar un conocimiento de lo sucedido.

Autoridades coordinan trabajos para sofocar el siniestro

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Ante un incendio de grandes magnitudes, que se prolongó atrás de las instalaciones de la universidad UGM, justo en el predio La Mangana autoridades aplicaron el plan DN3, se logró sofocar el fuego y como resultado 20 mil metros cuadrados resultaron afectados.

Protección Civil y Bomberos coordinaron los trabajos de este incendio qué amenazaba con pasarse a las viviendas que se encuentran a un costado. Es por esta razón que participaron elementos del 87 Batallón de infantería, Policía Municipal, ambulancias Bonilla, Cruz Roja Mexicana,

Incendio

quema 20 mil metros cuadrados de terreno

personal del parque vehicular y UMPCyB conjuntamente con su brigada. Todos ellos lucharon en coordinación para sofocar este siniestro qué tiempo atrás se han registrado sin saberse quién o quiénes lo provocan.

Después de mucho tiempo se logró sofocar el fuego y dejar toda la zona fría para evitar que el fuego reviviera nuevamente. Por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a abstenerse de quemar basura cerca de los lugares donde existan pasto seco.

¡DRAMÁTICA VOLCADURA!

Ebrio sujeto pierde el control y se accidenta en el Manuel Ávila Camacho, causa daños y es detenido DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un conductor, presuntamente en estado de ebriedad, volcó su camioneta al perder el control de la misma y estrellarla contra un poste de alumbrado público.

El accidente se registró la noche del sábado sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, en Villa Independencia, sitio donde presuntamente el conductor de

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa, realizó imputación en

la unidad volcada se desplazaba hacia el puente Martínez I. Tras lo ocurrido, personas que se encontraban cerca del lugar de inmediato solicitaron el apoyo de las corporaciones llegando al sitio elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento del accidente y se encargaron de la detención del conductor.

La camioneta que quedó destrozada fue una Nissan, tipo Kicks, color gris, misma que al impacto derribó una luminaria que se encontraba sobre el camellón central del Boulevard.

El conductor fue identificado como Lucio, Peña Vázquez debe 40 años de edad, resultó con golpes, después de registrarse el accidente, quien fue atendido por

paramédicos de Protección Civil en el mismo lugar y posteriormente trasladado a los separos a la espera de esclarecer lo ocurrido para que se haga responsable de los daños provocados.

Elementos de Tránsito y Vialidad atendieron el accidente ordenando remolcar el vehículo siniestrado al corralón para deslindar responsabilidades.

Imputado por el delito de estragos

contra de Daniel “N” como probable responsable del delito de estragos cometido en agravio

de las víctimas L.M.M, F.M.R., M.H.B., y A.T.L. Hechos ocurridos el 09 de

abril del 2025 cuando el ahora imputado presuntamente prendió fuego a unas casas propiedad de las víctimas, de las cuales dos fueron consumidas por el fuego en su totalidad. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 37/2025.

Si votan hasta 15 millones en elección judicial, se logrará un avance

EL UNVIERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para autorizar a gobiernos y funcionarios públicos promover la elección judicial, y subrayó que si votan entre 12 y 15 millones de ciudadanos se logrará un gran avance.

El senador por Puebla también exhortó a la ciudadanía a promover y participar en esta “histórica elección”, y que se den el tiempo de conocer quiénes son las personas que aspiran a un cargo en el nuevo Poder Judicial.

En un comunicado, defendió el trabajo que han llevado a cabo las y los legisladores federales para cuidar este proceso de elección.

“Sí les puedo decir que los requisitos de elegibilidad fueron cuidados de manera escrupulosa, se terminó con éxito el proceso de idoneidad en Cámara de Senadores, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, ya están ahí los candidatos, los jueces, juezas, las personas juzgadoras, en general ministros, magistrados, para que sean electos”, expresó. Ignacio Mier comentó que a pesar de que en la Constitución establece en su artículo 39 que la soberanía emana del pueblo y se deposita invariablemente en beneficio del pueblo y que en todo momento el pueblo tiene el derecho inalienable de cambiar su forma de gobierno; vota por presidente, legisladores, alcaldes, pero lamentablemente esto no aplicaba para el Poder Judicial.

“Si logramos que al menos 12 o 15 millones de mexicanos voten, será un gran avance por encima de la cuota de 128 senadores de la República, como siempre va a ser mejor que sean más de 10 millones, que apenas un puñado de políticos que se apoderan vía las cuotas y dañan y corrompen al Poder Judicial”, enfatizó Ignacio Mier.

Agregó que ahora se van a elegir por primera vez hombres y mujeres que salieron mejor evaluados, más preparados, personas que fueron sometidas a un escrutinio total.

“Cuando a mí me tocó hablar con mis compañeros ahora para la elección judicial les decía: oye, en política nada es personal, nosotros en política, para nuestro movimiento, es en torno a un proyecto transformador, no andar peleándonos por cargos, por huesitos y huesotes.

“Eso forma parte del pasado y si hicimos esta reforma, lo más fácil era que Claudia Sheinbaum, con mayoría calificada dijera: “Estos son los 11 ministros de la Corte”. Y tenía todo, ni siquiera tenía que pedir permiso ni hacer cuotas con nadie, pero no, se trata de democracia en nuestro país, que se registraran todos los que aspiraban”, manifestó el senador Mier.

“Pasaríamos de una elección de un dedo, a una elección de muchas boletas, ese es el reto; ya no va a ser una persona ni 128 senadores los que se reparten los cargos; va a ser la decisión libre y soberana de los

Inversiones en el país son por mano de obra especializada: Sheinbaum

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En medio de los pronunciamientos que han tenido empresas internacionales sobre su permanecía en el país por la imposición de aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México se encuentra entre los tres principales países del mundo con más ingenieros, y aseguró que las inversiones extranjeras ya no son por “mano de obra barata”, sino por especializada.

“Antes, las empresas invertían en México pensando, o eso presumían los presidentes de antes, que aquí sólo se podía presumir mano de obra barata o sea que ganaban muy poco los trabajadores, pero eso ya está cambiando; no me dejarán mentir las empresas, se invierte en México principalmente por la capacitación y lo bien que trabajamos los mexicanos”, comentó.

Durante un evento del lanzamiento del programa de vivienda para la entidad, Sheinbaum Pardo comentó México, está entre los tres países del mundo que

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Este lunes 14 abril inician las campañas para la elección del Poder Judicial en la Ciudad de México, las cuales durarán 45 días.

Durante estetismo, las personas aspirantes a ser juzgadoras podrán difundir su trayectoria profesional, méritos y visión sobre la función jurisdiccional, así como sus propuestas para mejorar la impartición de justicia.

Con la finalidad de que la contienda electoral se lleve en condiciones de equidad, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió los Lineamientos para garantizar la equidad en la contienda y el cumplimiento de las reglas de propaganda en los que se establecen las acciones permitidas y las que deben evitarse por parte de las personas candidatas y las autoridades gubernamentales.

Entre las medidas que establecen los Lineamientos destacan que la propaganda electoral solo será impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

Las personas candidatas también podrán difundir su experiencia y propuestas a través de redes sociales o medios digitales siempre y cuando no paguen para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos como la contratación de pautado publicitario.

Tienen prohibido recibir financiamiento público o privado para sus campañas, así como la contratación directa o indirecta de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas, así como de espacios publicitarios

más ingenieros producen. “Quiere decir que nuestros jóvenes cada vez más se capacitan más, se forman más”, resaltó.

La mandataria federal también destacó que la importancia que dan los mexicanos que viven en Estados Unidos, incluso indicó que ellos “sostienen la economía de Estados Unidos”.

A principios de abril, Stellantis anunció que suspenderá la producción en algunas plantas en Canadá y México esto debido a los aranceles recíprocos de Donald Trump.

Arrancan las campañas para la elección judicial en CDMX

y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales.

Podrán participar en entrevistas que sean difundidas por cualquier medio de comunicación con carácter noticioso.

También podrán formar parte en los foros de debate organizados por el Instituto, o bien en aquellos organizados por otros actores del sector público, privado o social, que cumplan con las condiciones de equidad.

Asimismo, el Instituto habilitó un Sistema denominado ‘Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial’, con el propósito de que la ciudadanía en general cuente con la información necesaria para emitir un voto informado.

Finalmente, la propaganda electoral colocada en la vía pública deberá ser retirada durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral por el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías. Las personas candidatas serán corresponsables y deberán coordinarse con dichas autoridades.

Tres días previos a la celebración de la jornada electoral iniciará la veda electoral; es decir, del 29 al 31 de mayo y el propio 1 de junio, día de la elección, no se permitirá la difusión de propaganda o acciones de proselitismo.

El IECM y el Instituto Nacional Electoral (INE) vigilarán que la normativa electoral se cumpla puntualmente y que la competencia sea equitativa para todas las personas candidatas. En esta elección, la ciudadanía elegirá por primera vez a juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México. Actualmente son 612 las candidaturas participantes, las cuales contienden por 137 cargos: 98 para personas juezas, 34 para personas magistradas y 5 para personas magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Toda la información de la elección se encuentra a disposición de la ciudadanía en el micrositio del IECM: https://www. iecm.mx/www/sites/poder_judicial/.

Stellantis replantea estrategia para el mercado mexicano

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con siete marcas en el país y una base de manufactura enfocada al mercado estadounidense, mientras se aplican aranceles a vehículos no fabricados en el país vecino, el nuevo CEO de Stellantis México, Daniel Alejandro González, ve oportunidades para producir más para el consumo interno.

“Tenemos seis plantas, siete si contamos la de estampado, un centro de ingeniería y de partes, pero históricamente hemos dedicado estos recursos principalmente al mercado de EU y ahí está el reto.

“Hay una oportunidad de transformar una parte de eso y darle más al mercado local. De México para México”, dijo en su primera reunión con medios.

Stellantis comercializa las marcas Alfa Romeo, Dodge, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram, y en opinión de su nuevo CEO, esto puede confundir al consumidor.

“Queremos dar espacio a todas las marcas y todos los modelos. Creo que tenemos que dar un paso atrás, simplificar un poco, porque yo veo que puede ser confuso para el cliente. El cliente entra y ve 30 vehículos diferentes.

“Vamos a apostar a lo que realmente tiene sentido para el mercado mexicano y producir más para el mercado mexicano”, aseguró.

Lo anterior plantea tres retos principales para Stellantis: la calidad del vehículo, la calidad del servicio e incrementar las ventas de manera que, financieramente, haga sentido a la compañía.

“No deberíamos depender de que otros mercados nos digan qué producto tienen o no. Debería ser una ventaja tener marcas históricas de más de 100 años, pero se debe cuidar no confundirnos nosotros y al cliente.

“A veces tienes vehículos que se venden uno o dos al mes. ¿Para qué?”, cues-

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los programas del Bienestar son una serie de ayudas implementadas durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que tienen como propósito ayudar a personas en situaciones vulnerables, entre estas ayudas se encuentran las diferentes becas para educación básica y media superior y superior. Esta es la tercera semana de entrega de pagos para las becas de los diferentes niveles académicos. En esta ocasión es para los programas:

» • Beca Universal Rita Cetina

» • Beca Universal Media Superior Benito Juárez

» • Beca Universal Superior Jóvenes Construyendo el Futuro

Es importante recordar que la fecha se asigna de acuerdo a la inicial del primer apellido del beneficiario; en el caso

tionó.

En este escenario, la fabricación de autos eléctricos en la planta de Toluca, como la Jeep Wagoneer S, dependerá exclusivamente de la demanda.

Hace unas semanas, Stellantis suspendió temporalmente la producción en plantas de México y Canadá, manteniendo la plantilla de trabajadores.

En Toluca, donde se fabrican las camionetas Jeep Compass y Wagoneer S EV, el paro será del 4 de abril al 4 de mayo.

Y en Saltillo, donde se fabrica la RAM ProMaster, el paro inició el 31 de marzo y terminó ayer, ante menores pedidos.

Respecto a la posibilidad de cerrar alguna planta en México o trasladar producción de algún modelo hacia EU, González reconoció que, dependiendo de cómo se definan los aranceles, “eso le

pudiera pasar a muchas de las plantas”.

“El enfoque de nosotros ha sido prepararnos para cada escenario, pero también enfocarnos en cómo transformar esta situación en oportunidad. estamos siendo muy cautelosos”, destacó.

En el primer trimestre las ventas de Stellantis en Estados Unidos y México disminuyeron 12%.

Sobre la competencia de automotrices chinas en México, González considera que, ante este escenario de aranceles, si el gobierno permite que un competidor con una escala mucho más grande venga sin la necesidad de localizar una planta o invertir, va a “destruir puestos de trabajo”.

“México debe tener cuidado de no abrir mucho la puerta sin que haya la necesidad de invertir, porque si no, les van a regalar el mercado”, apuntó.

Calendario de pagos de Beca

Benito Juárez y Rita Cetina

de la Beca Rita Cetina, corresponde al apellido del padre, madre o tutor que registró al menor.

A partir de este lunes 14 de abril y hasta el 16 continúan los depósitos de acuerdo al calendario. En esta ocasión los pagos no se extienden hasta el jueves y viernes debido a Semana Santa.

El lunes 14 y martes 15 de abril corresponde a la letra “M” del primer apellido. Mientras que el 16 de abril le toca las letras “N, Ñ y O”.

Del mismo modo, es importante consultar el calendario para estar al pendiente del día que te toca para recibir tu depósito.

IMSS elimina certificado de supervivencia presencial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El certificado de supervivencia es un documento oficial que acredita que una persona está viva, y es requerido por organismos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar que un derechohabiente puede seguir recibiendo beneficios económicos como pensiones.

Este certificado, solicitado por pensionados y jubilados que reciben recursos de instituciones públicas, fue “eliminado” por el IMSS con el objetivo de evitar filas en las ventanillas del Seguro Social.

Para consultar si la información del beneficiario sigue vigente, se deberá observar el último comprobante entregado, ya que en la parte inferior se indicará si se requiere una actualización o no.

Si el comprobante contiene la siguiente leyenda, significa que tu pensión está garantizada y no es necesario tramitar el certificado de supervivencia:

• “¡(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!”

• “A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión”.

En cambio, si se lee “(NOMBRE DEL BENEFICIARIO), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia” es indispensable acudir a ventanillas del IMSS para rectificar información personal.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACTUALIZAR DATOS EN VENTANILLA?

El derechohabiente necesita los siguientes documentos:

• Identificación Oficial.

• Clave Única de Registro de Población (CURP).

Asimismo, debe contar con los siguientes datos:

• Número de Seguridad Social (NSS).

• Domicilio (de acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, no se requiere comprobante, por lo que bastará con declaración).

• Teléfono, celular y correo electrónico opcional.

¿DÓNDE TRAMITAR EL CERTIFICADO DE SUPERVIVENCIA?

En caso de no contar con certificado de supervivencia, se puede tramitar ingresando al Servicio de programación de citas MiConsulado en la página web: citas.sre.gob.mx.

También puede tramitarse vía telefónica desde Estados Unidos y Canadá al número 1(424)-309-0009.

MÉXICO Y EL MUNDO

Vamos a prohibir conciertos con narcocorridos en

Michoacán: Torres

EL UNIVERSAL

MORELIA, MICH

En Michoacán, será cancelado o suspendido, todo espectáculo, acto o presentación de cualquier índole que realice alguna apología del delito, advirtió el secretario de Gobierno en la entidad, Carlos Torres Piña. El funcionario, señaló que la administración estatal presentará una iniciativa a fin de prohibir cualquier tipo de evento que promueva actividades delictivas.

“La apología del delito se puede caracterizar con varios temas, ya sea en un concierto o en una pelea de gallos, en una corrida de toros. Inclusive tiene que ver con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes no lo vamos a permitir”, expresó.

Torres Piña sostuvo que los eventos donde agrupaciones musicales busquen presentarse para seguir haciendo apología del delito serán suspendidos o cancelados. “Vamos a prohibir en Michoacán que haya conciertos con narcocorridos, y de entrada estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales, está prohibido que se presenten en nuestro estado”, concluyó.

Heladas atípicas dañan mil hectáreas de

EL UNIVERSAL PACHUCA, HGO

Las heladas atípicas que se han registrado el fin de semana en el estado de Hidalgo, ocasionaron severas, afectaciones en cultivos, sobre todo en Ixmiquilpan y Acaxochitlán donde hubo pérdidas totales.

En el primer caso, los ejidatarios destacaron que en la comunidad de Jagüey Capula, las heladas que azotaron la mañana del sábado, dejaron, estragos, especialmente en los cultivos de maíz.

cultivos en Hidalgo

Según los afectados fueron alrededor de mil hectáreas las que resultaron dañadas por la helada y de estas 100 presentaron pérdida total en este fenómeno considerado como inusual.

Los ejidatarios indicaron que esto es un golpe duro para su economía, sobre todo porque no cuentan con useguro agrícola de apoyo gubernamental, por lo que pidieron la intervención de las autoridades para evaluar los daños y activar posibles programas de ayuda.

Eulogio Xasni Capula, resaltó

que su cultivo de maíz fue afectado totalmente por la helada en una parcela de hectárea y media, lo que dejó un daño de 25 mil pesos.

Mientras qué Felipe Andrés Mezquite, destacó que las afectaciones en su caso alcanzan hasta 40 mil pesos, ya que el cultivo fue dañado en un 80%.

De igual manera, campesinos de Acaxochitlán, dieron a conocer que las heladas, también dañaron sus cultivos en esa región, por lo que hay pérdidas totales de la inversión.

Enfermedad de Chagas amenaza salud pública de Yucatán

YUC

Investigadores revelaron que en Yucatán alrededor de 16 mil personas estarían infectadas de la enfermedad de Chagas, lo cual convierte este padecimiento en una amenaza silenciosa para la salud pública en la región.

La investigadora Karla Acosta Viana, del Laboratorio de Biología Celular del Centro de Investigación Regional CIR Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán, indicó que la transmisión de esta enfermedad ocurre por la picadura de un insecto conocido como pic.

“Este insecto es muy común en la Península de Yucatán y durante los meses de abril a junio, con el aumento de temperaturas, suele salir de su madriguera en busca de alimento, lo que incrementa el riesgo de contagio”, advirtió.

Explicó que las recientes investiga-

ciones señalan que la prevalencia de la enfermedad en Yucatán es del 0.69 por ciento, “lo que implica que unas 16

mil personas estarían infectadas con el Trypanosoma Cruzi, agente causante del mal de Chagas, las cuales no han sido

diagnosticadas”.

La investigadora señaló la importancia de mantener limpios los patios y el interior de las casas, ya que estos insectos suelen esconderse en grietas, rincones oscuros y techos.

Comentó que en su fase aguda, la enfermedad de Chagas se presenta con fiebre, dolor de cabeza o malestar general, que fácilmente se pueden confundir con otras enfermedades comunes, además de que estos síntomas suelen presentarse 20 años después de la infección. Indicó que investigadores del Centro de Investigación “Hideyo Noguchi” trabajan en el desarrollo de una vacuna, y aunque hay avances prometedores, aún no se cuenta con una solución definitiva. Hay que señalar que mañana 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, el cual busca hacer visible este padecimiento y que los gobiernos lo atiendan como una amenaza a la salud pública.

¡DOS EJECUTADOS!

Los hechos en el interior de un bar de la colonia Ferrer, en Tlapacoyan

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

La noche del viernes se tiñó de sangre la colonia Ferrer esto luego de que dos

personas fueran atacados a balazos arrebatándole la vida uno de ellos y otro más resultó lesionado.

Estos hechos se dieron al interior de un bar ubicado en la esquina de las calles Antonio Plaza y Genaro

Vázquez, donde sujetos desconocidos arribaron hasta el lugar donde se suscitó el artero crimen.

Luego de que los sujetos

armados dispararan en diversas ocasiones en contra de la humanidad de quien fuera identificado como Daniel “N” y lesionarán a otro más identificado como Joaquín “N”, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Situación que dio como resultado una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, para dar con el paradero de los responsa-

bles, así como solicitar la presencia de personal paramédico de Protección Civil. Luego de que el cuerpo inerte quedara al interior del mencionado bar la zona fue acordonada, mientras que la otra persona fue trasladada al hospital, fue necesaria la presencia del personal de la policía ministerial para realizar las diligencias de rigor.

Lográndose saber minu-

¡Dramática volcadura!

-Ebrio sujeto pierde el control y se accidenta en el Manuel Ávila Camacho, causa daños y es detenido

tos más tarde que la persona que fue ingresada a la sala de urgencias del hospital de esta ciudad, nada pudieron hacer los médicos, debido a que también perdió la vida. Tras esta situación fue necesaria la presencia del personal de servicios periciales quienes realizaron las diligencias de rigor y el levantamiento de los cadáveres para ser traslados al SEMEFO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Martinez 14 de Abril de 2025 by poza_acme - Issuu