El Heraldo de Martinez 11 de Abril de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobernadora crea fideicomiso

Para mejorar movilidad y transporte en Veracruz

Sheinbaum presenta modificaciones a leyes

De adquisiciones y de obras públicas, para agilizar procesos e impulsar el Plan México

Garantizan la salvaguarda de turistas

Alcalde da el banderazo del operativo vacacional “Semana Santa 2025”

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Maestros esperan pago de recursos a escuelas

Gobierno Estatal y la SEV mostraron disposición de arreglar está situación

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Después de exponerle las diversas problemáticas por las que atraviesa el sector educativo 08 y 26 de Martínez de la Torre y Misantla, maestros tienen la esperanza de que se cumpla el pago de docentes a las escuelas donde hacen falta.

Herberto Rojas Viveros, jefe del sector educativo 08 de Martínez de la Torre, reconoció que las autoridades tienen toda la intención de mejorar esta situación, ya que la gobernadora del estado escuchó de primera mano las necesidades de todos los planteles educativos.

En este contexto, expresó que los profesores tienen muchos programas escolares que no les permiten avanzar en el tema educativo durante el ciclo escolar, por lo que deben enfocarse en sacar del rezago en el que se encuentran los alumnos de los diferentes grados educativos del nivel básico.

Puso como ejemplo que las defunciones y jubilaciones deben de pagarse de manera automática y no retener los recursos humanos, pues si se cubren los lugares no debe haber problemas en los grupos y las manifestaciones de padres de familia que ha habido en toda la región.

Finalmente dijo que la educación debe salir avante, pues no es culpa de ningún maestro el rezago educativo existente, sentenció.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Viernes 11 de Abril de 2025

Oficina Operadora de la CAEV en Martínez de la Torre, de las más productivas de Veracruz

La Dirección General de esta dependencia entregó un reconocimiento al Arquitecto

Sahuindanda Hernández Pérez, por los logros alcanzados durante el primer trimestre del año en beneficio de las y los usuarios de la región de Martínez de la Torre

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

La mejora constante en la atención al usuario y la operatividad de los servicios que ofrece la Oficina Operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz en Martínez de la Torre, le han hecho acreedor al reconocimiento de la Dirección General de la CAEV, al ser una de las oficinas más productivas en la entidad.

En este sentido, el titular de este organismo, Licenciado Luis Fernando Cervantes Cruz, entregó el reconocimiento al Jefe de la Oficina Operadora de la CAEV en Martínez de la Torre, Arquitecto Sahuindanda Hernández Pérez, por haber superado la meta de recaudación propuesta para el primer trimestre del año, el cual ubica a la dependencia residente en este municipio como la segunda oficina más productiva de Veracruz de un total de 63 que existen a lo largo y ancho de la entidad, una distinción que la ubica como una de las mejores.

Y es que este logro habla de una importante mejora no solo en la atención al usuario, sino que también habla de cuánto ha mejorado el servicio de agua potable y de drenaje sanitario que ofrece este organismo a las y los martinenses, pues a unos meses de haber asumido el cargo, Sahuindanda Hernández ha logrado reducir en gran medida las quejas que existían por servicios deficientes, se mejoró la calidad del agua potable y las fugas en la red se atienden con prontitud para reducir afectaciones al usuario.

Los resultados positivos obtenidos durante el primer trimestre del año, son con el propósito de consolidar los sistemas técnico-operativos, administrativos y financieros en beneficio de los usuarios en la región

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

centro-norte de Veracruz, así mismo, se trabaja en estrategias para mejorar la prestación del servicio,

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

garantizar su eficiencia y calidad, en atención a la demanda de las y los veracruzanos.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 11 de Abril de 2025 | Año 7 | No. 2189 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

¡Alumnos

se van de vacaciones!

Con motivo de Semana Santa, regresan en dos semanas

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con motivo del período de Semana Santa 2025, hoy se van de vacaciones alumnos, maestros y personal administrativo para disfrutar de dos semanas de receso escolar e incorporarse a clases, el próximo 28 de abril.

Edgardo Martínez Juárez, supervisor de la 09 zona escolar de primarias federales en este municipio, indicó, que este periodo vacacional les servirá a los niños para reponer energías y que se recuperen del estrés de estos últimos días de clases, así como de las altas temperaturas que ya se empezaron a registrar, además de la implementación del nuevo programa “Vive Saludable, Vive Feliz”.

“Esperemos que durante estos días los niños recarguen pilas y se preparen para el fin de ciclo escolar, el cual también será muy rápido”, subrayó.

Asimismo, y cuestionado con respecto a la reunión del magisterio con la mandataria veracruzana en este municipio, dijo, que pudieron expresarle todas las necesidades que se deben de atender en las escuelas, principalmente la falta de maestros, por lo que esperan que esta reunión sea productiva para los alumnos.

“Fue un encuentro muy importante; porque a través de las redes sociales podemos ver como los padres de familia están saliendo a las calles, a las carreteras a manifestarse, lo cual afecta a terceras personas, pero esperemos que le den respuesta, principalmente a la falta de maestros, además de las necesidades de herramientas, aulas, conectividad, todo lo que se requiere para que los alumnos tengan un mejor desempeño en las aulas”, finalizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Avanza dispersión de la Beca Benito Juárez

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Avanza la dispersión del pago de las becas Benito Juárez a estudiantes del nivel medio superior. En la región de Martínez de la Torre recibirán 4 mil 292 alumnos su beca de mencionado programa federal, informó Arturo Aburto Arcos, director regional de los programas del Bienestar. Destacó que desde hace algunos días iniciaron otorgar la beca a los jóvenes, por lo que dicha tarea culminara hasta el 28 de abril, asegurando que es una instrucción por parte del delegado en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, en realizar los operativos para la entrega de los medios para que reciban su beca de Benito Juárez los estudiantes de nivel medio superior.

Cada bimestre, los estudiantes reciben mil novecientos pesos de la beca, de lo que llegan a la zona más dieciséis millones de pesos. Actualmente, en el estado de Veracruz se encuentran registrado ochenta y ocho mil setecientos jóvenes bene-

Levantan paro en escuela

Padres de familia de la Escuela Telesecundaria “Isidro Alamillo” advierten que, si no cumplen acuerdo, volverán a tomar el plantel y cerrarán carreteras

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego de recibir una respuesta a su exigencia de los dos maestros que le faltan a la Escuela Telesecundaria

“Isidro Alamillo” de María de la Torre, padres de familia levantaron ayer jueves el plantón que mantenían en este lugar.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) respondió a las medidas de presión y ya hay documentos que indican que el primer recurso del magisterio llegará el 1 de mayo, mientras el segundo, por el que se mantenía el paro, se hará presente en la institución el día 15 del mismo mes”, expresó la madre de familia Elba.

Explicó, que desde ayer por la mañana la escuela fue liberada, sin embargo, será hasta hoy viernes cuando los estudiantes y maestros retomen sus actividades, aunque es el último día del calendario escolar para dar paso a las vacaciones de Semana de Semana, no obstante, y dejo en cla -

ficiados.

En esta ocasión la dispersión de los recursos responde a los bimestres de enero - febrero y marzo –abril, ante eso, hizo un llamado a los jóvenes en dar un buen uso a la beca que les llega cada dos meses.

Por último, mencionó que en cada

municipio cuentan con servidores nación para apoyar a la distribución del apoyo federal, pues dijo que cuenta en Las Minas, Tenochtitlán, Villa Aldama, Atzalan y Tlapacoyan, de lo que, en breve, estarán entregando en instituciones de Martínez de la Torre.

ro que, aunque se disolvió el paro que mantenían con la condición de que se cumplan los acuerdos, de no ser así, el 16 de mayo volverán a cerrar el plantel y las carreteras que sean necesarias.

Por último, la madre de familia lamentó, que la SEV los orille a realizar

este tipo de movilizaciones para que sus demandas sean atendidas, debido a que son actividades que afectan a terceros generando pérdidas económicas, ya que deben dejar sus labores por sumarse a las manifestaciones.

Trabajo coordinado

para un periodo vacacional seguro

El Consejo Municipal de PC aprueba el Programa de Semana Santa e Incendios Forestales

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Gobierno de Martínez de la Torre se declara preparado para el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, esto tras la sesión de cabildo del Consejo Municipal de Protección Civil encabezado por la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en el que por unanimidad se aprobó el Programa de Semana Santa e Incendios Forestales.

El Programa encabezado por la Dirección Municipal de Protección Civil a cargo de su titular, Jovita Salinas Benavides, presentó las acciones a aplicar, las cuales se elaboraron a partir de un análisis de riesgos, el cual contempla la participación de los cuerpos de seguridad y emergencia establecidos en Martínez de la Torre. Sobre el tema de incendios forestales señaló que en este municipio la incidencia es poca, sin embargo, en muchas ocasiones se apoya a otros municipios en estos temas, coordinados con dependencias locales y de otros municipios, para lo que aseguran se cuenta con el equipo necesario para hacer frente a cualquier incidencia.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Entre el 14 y el 21 de mayo 168 reclusos votarán de forma anticipada

Para el proceso electoral local, en el VII Distrito

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Ciento sesenta y ocho ciudadanos que se encuentran en prisión preventiva en los Ceresos de Misantla y Jalacingo ejercerán su derecho al voto de forma anticipada.

Alfonso Solano Rosete, Vocal de Organización Electoral en la 07 Junta Distrital del INE en este municipio, indicó, que el pasado 31 de enero realizaron una visita a los Ceresos de Jalacingo y Misantla; con la finalidad de entregar invitaciones a los reclusos que estuvieran en prisión preventiva con el objetivo de que puedan ejercer su derecho al voto de forma anticipada para el proceso electoral local.

Posteriormente, explicó, efectuaron una nueva visita para saber quiénes estaban interesados y fueron 168 personas, quienes realizaron su solicitud para ejercer su voto.

“A estás 168 personas ya se les está realizando su trámite, efectuando una lista nominal y entre el 14 y el

Piden cuidar ríos en Semana

Santa

A los visitantes. no dejar basura en los afluentes

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el inicio este fin de semana del periodo vacacional de Semana Santa, tienden a aumentar los índices de contaminación en los ríos de la región, pues los afluentes son muy visitados, alertaron pescadores. José Reyes, pescador de esta zona, recordó que el problema de contaminación se agrava por la visita de turistas en los diversos puntos como Libertad, Rojo Gómez, Piedrilla y la zona baja de Atzalan, por lo que persiste en la zona mencionada. Destacó “que los ríos están contaminados en mayor o menor medida. Eso es una realidad, no lo podemos tapar”, puntualizó.

21 de mayo se visitarán estos dos reclusorios para levantar la votación”, apuntó.

Por último, añadió, que tuvieron una buena respuesta primero por parte de Gobierno del Estado para

que se implementará esta nueva modalidad de voto en prisión preventiva y también una buena respuesta de los ciudadanos que están en prisión preventiva para emitir su sufragio de forma anticipada.

El entrevistado mencionó que lo importante es pedir a los turistas que se lleven su basura, esto para no dejar sus residuos en la rivera.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

IMM cambia paradigmas en las nuevas generaciones

Por medio de charlas con niñas, niños y padres de familia se trabaja para prevenir la Violencia de Género

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la finalidad de eliminar comportamientos e ideas que promuevan algún tipo de violencia de género, siguiendo la línea de acción del Gobierno encabezado por la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el Instituto Municipal de las Mujeres mantiene actividades para prevenir este tipo de acciones por medio de pláticas y difusión en diversos puntos de la ciudad, siendo un sector muy importante el estudiantil.

Por ello, el equipo del IMM encabezado por la licenciada Lizbeth Mota Campos visitó la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de la localidad de María de la Torre, dónde dirigieron una plática enfocada en como detectar actos que representan violencia de género y cómo prevenirlos, la cual se presentó a alumnos y padres de familia. Trabajar en la prevención de la violencia de género en cualquiera de sus modalidades es un trabajo fundamental para generar una sociedad más segura para todos, el Gobierno de Martínez de la Torre lo tiene claro y a través del Instituto de las Mujeres cumple con este compromiso.

Mejoran la imagen de Villa Independencia

Realizan limpieza de áreas verdes, recolección de basura y mantenimiento de camellones

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Mejorar la imagen de Martínez de la Torre es una de las metas del Gobierno Municipal. Por indicaciones de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la Dirección de Parque Vehicular en coordinación con la Dirección de Parques y Jardines realizaron trabajos de limpieza en Villa Independencia.

Este miércoles realizaron labores de barrido, recolección de basura y poda de áreas verdes, desde la zona de Monumento a los Niños Héroes hasta la Escuela de Enfermería, donde se podaron las áreas verdes del Parque de la Colonia Empleados, así como los camellones del Bulevar Manuel Ávila Camacho.

A decir de Alejandro Ochoa, Director de Parque Vehicular, estas son acciones encaminadas a que los espacios públicos del municipio estén sean funcionales y den una imagen agradable para todos los martinenses y quienes visiten este municipio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Alcalde Héctor Lagunes da banderazo de inicio a obra eléctrica

En escuela de la comunidad Puntilla Aldama

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER. -

El presidente municipal, C.P. Héctor Lagunes Reyes, dio el banderazo de arranque a los trabajos de instalación de un transformador individual y el sistema eléctrico en las aulas de las escuelas primarias Ignacio Aldama y Juan Aldama, en la

Crece la zona ecoturística de Tres Bocas

Como un atractivo turístico

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Cada año, la zona ecoturística de Tres Bocas va ganado terreno como uno de los destinos preferidos por quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza, comentó osé Luis Torales Acosta, presidente del Frente Común por el Saneamiento del Estero San Rafael - Tres Bocas. La afluencia turística ha ido en aumento hasta un cuarenta por ciento, esto como resultado del esfuerzo colectivo de toda la población en promover y reactivación en la región.

comunidad de Puntilla Aldama.

Esta obra busca mejorar las condiciones educativas, garantizando instalaciones seguras y funcionales para el desarrollo de las actividades escolares. Con acciones como esta, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez.

El interés por parte de los visitantes de comunidades vecinas, municipios cercanos e incluso otros estados del país han hecho que cada vez sea un atractivo la zona, además de la actividad que se efectúan como la pesca, los paseos en lancha y la experiencia de convivir con el entorno natural. Actualmente cuentan con palapas que ofrecen sus servicios, con ello ha generado impacto positivo en la economía local; anteriormente las familias se dedicaban únicamente a la producción de limón, ahora complementan sus ingresos con la venta

de la gastronomía y paseos turísticos en lancha por el manglar.

Eso ha generado empleo y ha fortalecido la actividad comercial en la zona, el servicio de las palapas ha permitido que sea un punto de reunión atractivo para los turistas. Finalmente mencionó que aún queda trabajo por hacer en cuanto al saneamiento y cuidado del estero, el Frente Común continúa gestionando acciones para mantener en marcha el desarrollo turístico de Tres Bocas, con la firme intención de consolidarlo como un referente regional de ecoturismo sustentable.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Sesiona el Consejo Municipal de PC

Se redoblarán estrategias de los tres niveles de gobierno para garantizar un saldo blanco Se implementarán medidas y vigilancias en los afluentes para prevenir incidentes

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Con el propósito de prevenir incidentes y garantizar la salvaguarda de los bañistas y turistas, de cara al periodo vacacional Semana Santa 2025, que inicia este fin de semana, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, este jueves encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, donde todas y todos sumarán esfuerzos.

Fue en las instalaciones de la casa de cultura donde se llevó a cabo la presentación del “Plan Operativo Semana Santa 2025”, acto protocolario que encabezó el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la dirección de Protección Civil (PC) se implementarán directrices y acciones que abonen a la atención de los turistas.

El periodo vacacional que inicia a partir de este viernes 11 de abril con el receso que tomarán las y los estudiantes, son las autoridades quienes pondrán en marcha las actividades operativas, además de los mecanismos que se aplicarán en el área de afluentes durante la semana mayor del periodo vacacional donde se augura más de 15 mil visitantes.

Las áreas que reflejarán mayor vigilancia durante el operativo especial en este 2025, serán; Javier Rojo Gómez, Palmilla y el Encanto, mismo donde se visibilizarán las áreas de riesgo en los afluentes por pozas profundas y las recomendaciones que deben ser acatadas.

Dentro de estas estrategias se sumarán los brigadistas comunitarios de Protección Civil, elementos policiacos acuáticos, rescatistas, quienes se encuentran debidamente capacitados y estarán coadyuvando con las corporaciones para realizar labores de atención en los distintos módulos que serán establecidos en las zonas de mayor concurrencia. Las tareas operativas también serán atendidas

procesiones religiosas a través del departamento de tránsito y seguridad vial, mientras que, en tramos carreteros con elementos de la guardia nacional, sumando de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Preventiva Municipal (PPM) y Bomberos.

En caso de una emergencia, existirá un vínculo permanente con el personal del hospital para determinar la canalización de lesionados en caso de ser necesario para la asistencia en urgencias o pre hospitalario.

El mandatario Salvador Murrieta Moreno, recalcó que las personas que acudan a los distintos, espacios de esparcimiento en Tlapacoyan, deberán actuar con responsabilidad y atender cada una de las recomendaciones que se expondrán, de este modo obtener los resultados esperados en operativo especial Semana Santa 2025.

Las estrategias en el plan operativo Semana Santa 2025, está diseñado para garantizar la integridad, protección y salvaguarda de las familias que dentro del periodo vacacional donde miles de familias estarán visitando Tlapacoyan, sin embargo, a través de los cuerpos de emergencia, seguridad y rescatistas trabajarán estrechamente para obtener saldo blanco.

En la presentación del plan operativo Semana Santa, asistió Salvador Murrieta Moreno presidente municipal, acompañado de Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del H. Ayuntamiento, José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Habacuc Guzmán Méndez, Regidor Primero, Leonardo Méndez Aquino, Regidor Segundo, Miriam Sosa Díaz, Regidora Tercera, además personal de protección civil, jefes y directores de áreas, entre otras personalidades.

En Semana Santa 2025

Alcalde garantizará la salvaguarda de turistas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

En un acto protocolario, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de ediles, cuerpos de seguridad y de emergencia, dieron oficialmente el banderazo de inicio del operativo vacacional Semana Santa 2025, donde las acciones y estrategias se ponen en marcha.

Fue frente a palacio municipal, donde se congregaron las autoridades federales, sector público, privado, cuerpos de emergencia, viales y autoridades municipales, quienes realizaron el banderazo para desplegar el trabajo en las áreas de los afluentes, donde se auguran dentro de la siguiente semana el arribo de familias.

Durante el mensaje del presidente municipal, destacó que las tareas operativas se redoblarán a lo largo y ancho del municipio, focalizándose los trabajos en el área de ríos, siendo; Rojo Gómez, Vega Chica, Mezclero, La palmilla, El encanto, Tomata, donde se espera mayor afluencia de bañistas y turistas.

Abundo “Tlapacoyan es un lugar privilegiado que representa un municipio con vocación turística, mismo que es

Conmemoran el 96 aniversario de la conformación del Ejido Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Importante asistencia tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno y miembros del cuerpo edilicio en las actividades de la conmemoración del 96 aniversario de la conformación del Ejido Tlapacoyan, hoy la comunidad de la Palmilla. En un evento cívico cultural que se realizó en el parque de la localidad, se congregaron autoridades rurales, ejidatarios, campesinos, hijos de fundadores, estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades municipales, con el propósito de recordar la fecha trascendental de aquel 10 de abril de 1929. El 10 de abril fue oficialmente fundado el ejido Tlapacoyan, por

ideal para detonar las bellezas y riquezas naturales que existen en la zona, por ello las tareas en materia preventiva son y serán redobladas para garantizar un saldo blanco”.

Ante la temporada vacacional sobre la ribera de los afluentes se integrará personal del ayuntamiento para colaborar con los cuerpos de auxilio y brindar atención y orientar a los visitantes, de este modo prever de incidentes, además de exhortar a los bañistas acatar las recomendaciones que se emitan a través de la dirección de protección civil.

Añadió “En Tlapacoyan, estamos comprometidos en trabajar por su seguridad y tranquilidad, vamos a estar pendiente del desarrollo de las diversas actividades para dar atención oportuna, donde en el municipio se viven nuevos tiempos”.

Mediante estas directrices y el compromiso del gobierno municipal, durante la semana

mayor del periodo vacacional los mecanismos de acción se encaminan a garantizar la salvaguarda y protección de todas y todos los ciudadanos, además los automovilistas deberán circular a velocidades moderadas y evitar conducir bajo los influjos del alcohol para prevenir incidentes viales.

En el banderazo del plan operativo Semana Santa 2025, asistió Salvador Murrieta Moreno presidente municipal, acompañado de Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del H. Ayuntamiento, José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Habacuc Guzmán Méndez, Regidor Primero, Leonardo Méndez Aquino, Regidor Segundo, Miriam Sosa Díaz, Regidora Tercera, además personal de protección civil, Policía Preventiva Municipal, Tránsito, Seguridad Pública del Estado y Guardia Nacional, entre otras personalidades.

ello en el presente mes las familias de la Palmilla, no solo conmemoran el 96 aniversario, sino el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata tomando esa figura y los cinco mártires de ese lugar como un ejemplo de lucha y sacrificio en defensa de sus tierras. Además, se recordó el 106 aniversario luctuoso del caudillo Emiliano Zapata, quien fue un revolucionario mexicano que en 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos. Acto seguido, autoridades ejidales y municipales rindieron los respectivos honores, además

dieron lectura a los hechos que se dieron en aquellos campos de cultivos que se tiñeron de sangre, siendo hace 96 años, cuando dio inicio la lucha por la conformación del ejido la palmilla.

Asistieron al evento el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado por el Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Andrés Aparicio Pedraza, comisariado ejidal y el agente municipal, entre otras personalidades.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ORFIS auditará a fondo el Nido del Halcón

LAVINA GARCÍA/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

La obra del Nido del Halcón, en la ciudad de Xalapa, que acumula una inversión superior a los 700 millones de pesos y aún no está concluida, será objeto de una revisión especial durante la fiscalización de la cuenta pública 2024, anunció la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos.

Durante el proceso de entrega-recepción del gobierno estatal, la funcionaria instruyó a los secretarios del gabinete de Rocío Nahle a reportar detalladamente las obras inconclusas que les fueron entregadas.

“Quienes reciben deben estar atentos y verificar lo que se les entrega, incluso si la obra no está concluida. En las actas deben plasmarse todos los pormenores”, puntualizó. Agregó que el ORFIS ya inició los

Obra inconclusa con más de 700 mdp invertidos.

procedimientos correspondientes al ejercicio 2024 y pondrá especial atención en los proyectos que han tardado en concluirse, como el Nido del Halcón, considerado una obra emblemática y de alto interés ciudadano.

Este proyecto, destinado a ser un centro deportivo y de eventos, debió concluirse en diciembre de 2023, pero sigue en ejecución. La gobernadora Rocío Nahle ha manifestado su negativa a visitarlo o recibirlo hasta que esté terminado.

“A todo lo que es obra pública le daremos seguimiento con legalidad, profesionalismo y orden. Si hay observaciones, serán señaladas”, aseguró González Cobos.

Los funcionarios tienen la responsabilidad de recibir estas obras, registrar cualquier anomalía y permitir que el ORFIS inicie los procedimientos administrativos necesarios.

Operativo de seguridad de Semana Santa, listo para iniciar: Rocío Nahle

YHADIRA PAREDES

EMILIANO ZAPATA, VER.-

A unas horas de que arranque oficialmente el periodo vacacional de Semana Santa, ya se tiene listo el operativo de seguridad en el estado de Veracruz, confirmó la gobernadora Rocío Nahle García.

Entrevistada a su llegada a la localidad de Rinconada, donde se llevó a cabo el aniversario luctuoso del Caudillo Emiliano Zapata, la mandataria dijo que con la Secretaría de Protección Civil se estableció el mecanismo y programa para darle tranquilidad y seguridad a todos los visitantes y veracruzanos.

“Tenemos ya con Protección Civil un mecanismo y un programa para darle seguridad y tranquilidad a todos los veracruzanos y visitantes. Estamos preparados para ello”.

Previamente señaló que se establecerán ocho campamentos en las zonas de playa para garantizar la seguridad de los vacacionistas que lleguen al estado.

“Estamos preparados para ello, con todas las condiciones de seguridad”.

Asimismo, Nahle García hizo un llamado a los vacacionistas para que disfruten la entidad, “que disfruten Veracruz, nuestro bello estado”.

El periodo vacacional de Semana Santa inicia del 14 al 25 de abril, aunque los estudiantes de todos los niveles educativos tendrán su último día de clases este viernes 11.

Se trata de un operativo coordinado entre dependencias estatales, federales y municipales, así como uno carretero en donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional se coordinarán para garantizar seguridad en las carreteras de entrada y salida de la entidad.

La Cuarta Transformación

reconoce y honra al gran hombre y mexicano, Emiliano Zapata: Nahle

Su frase “es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado”, refleja la dignidad de un pueblo.

EMILIANO ZAPATA, VER.-

En el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la ceremonia para homenajear a uno de los líderes más importantes de la Revolución Mexicana y héroe de la Tercera Transformación que tuvo el país.

Acompañada por las titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, diputada Carola Viveros Cházaro y magistrada, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la Mandataria destacó la trascendencia en la historia nacional como defensor de la justicia social y los derechos de los campesinos.

Siendo el Plan de Ayala su mayor legado político, bajo la idea de “La tierra es de quien la trabaja”, el Caudillo del Sur se convirtió en la voz del pueblo; sus ideales y rechazo a traicionar a los más desprotegidos marcaron su legado como emblema de resistencia y compromiso con el pueblo.

Bajo el lema Tierra y Libertad, propuso repartir las propiedades entre los más pobres; palabras que adquieren hoy plena vigencia, pues es obligación de las instituciones del sector agrario hacer respetar las leyes y defender los derechos de las mujeres y hombres del campo mexicano.

La conmemoración tuvo lugar en el parque Tanque Viejo, donde además de los honores a la Bandera Nacional, la lectura de la semblanza histórica sobre el legado del Caudillo del Sur, se depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, enmarcadas por el toque militar Tres de Dianas, a cargo de la Banda de Guerra de la 26ª Zona Militar.

Asistieron los comandantes de la 26ª Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez y de la 1ª Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla. La fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, y el fiscal federal, Gonzalo Medina Palacios e integrantes de la Mesa de Seguridad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Juntos consolidaremos proyectos ambientales para Veracruz: Rocío Nahle

Con visión conjunta avanzan en acciones estratégicas.

XALAPA, VER.-

En una muestra del trabajo conjunto entre Veracruz y la Federación, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión virtual con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, para dar seguimiento a diversos proyectos estratégicos en materia ambiental. Con sus respectivos equipos abordaron temas prioritarios como la remediación del basurero de Las Matas, la ampliación del Puerto de Veracruz, la infraestructura portuaria en la Laguna de Pajaritos de Coatzacoalcos y la atención a la contaminación en la ex unidad azufrera de Texistepec.

La Gobernadora reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable del estado, en coordinación con las autoridades federales al facilitar tramites.

En la videollamada también participaron la titular de la Secretaría de Medio Ambiente Luz Mariela Zaleta Mendoza; de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio

Gobernadora crea fideicomiso para mejorar movilidad y transporte en Veracruz

Apoyará la renovación de unidades y uso de tecnologías limpias. Un Comité Técnico cuidará el cumplimiento de este órgano.

XALAPA, VER.–

Con el compromiso de transformar la movilidad en beneficio de la población, la gobernadora Rocío Nahle García expidió el Decreto para la constitución de un fideicomiso público, irrevocable, de administración, inversión y pagos para la modernización del sistema de transporte público de pasajeros.

Este instrumento permitirá al Go -

Ambiente, Ángel Carrizales López, así como Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente.

Esta reunión refuerza el compro-

bierno del Estado contar con una estructura eficiente y transparente para canalizar y aplicar recursos públicos y privados destinados a la renovación del transporte público.

Entre sus principales objetivos se encuentran la adquisición de nuevas unidades, la incorporación de tecnologías limpias y el fortalecimiento de la seguridad y la calidad del servicio.

Asimismo, el Fideicomiso proporcionará certeza jurídica y operativa al sector transportista mediante esquemas de financiamiento que faciliten la sustitución de unidades obsoletas por vehículos más modernos, menos contaminantes y con mayor eficiencia.

También contempla la implementación de sistemas inteligentes que contribuyan a optimizar la movilidad urbana y mejorar la experiencia de las y los usuarios.

El patrimonio del Fideicomiso se integrará por las aportaciones que realice el Gobierno del Estado, así como por los recursos que ingresen al Fondo Estatal del Transporte; considerará ingresos derivados del uso y aprovechamiento de bienes relacionados con el transporte; recursos provenientes de derechos, productos,

miso de ambos gobiernos con la protección de los recursos naturales, el ordenamiento territorial y la sostenibilidad en las regiones estratégicas de Veracruz.

aprovechamientos y multas. Para supervisar su adecuada operación, se integrará un Comité Técnico conformado por los titulares de las secretarías de Gobierno; Finanzas y Planeación; Seguridad Pública; Contraloría General del Estado; así como de la Oficina del Programa de Gobierno, la Dirección General de Transporte del Estado, la Dirección General de Planeación y Evaluación, y un representante del sector transportista.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Candidato del PT de Las Vigas se habría autosecuestrado: FGE

YHADIRA PAREDES/ PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado presumen que se trató de un autosecuestro lo que fue denunciado como privación ilegal de la libertad del aspirante por el Partido del Trabajo a la alcaldía de Las Vigas de Ramírez, José “N”.

La fiscal Verónica Hernández Giadáns, en la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, informó que José “N”, comerciante de ocupación y candidato a la presidencia municipal por un partido político en ese municipio, fue presentado ante el Fiscal Especializado en Combate al Secuestro para que rindiera declaración en relación a un presunto secuestro.

“Los hechos ocurrieron el pasado 8 de abril del año en curso, cuando la familia de José “N” reportó su posible privación de la libertad, indicando que la última vez que se tuvo contacto con él, se dirigía a la localidad de El Manzanillo, en este municipio, para realizar actividades personales.”

De acuerdo a la abogada estatal fue el propio aspirante el que realizó llamadas para decir que estaba privado de su libertad y solicitaba reunir una suma de dinero para su presunta liberación.

En los actos de investigación de gabinete y campo, se obtuvo información relevante que permitió establecer que se trató de una presunta simulación de secuestro.

Ante esta situación será el fiscal Especializado Contra el Secuestro quien determinará su situación jurídica.

FISCAL CONFIRMA QUE

HASTA EL MOMENTO NO HAY DENUNCIAS POR AMENAZAS A CANDIDATOS

Hasta el momento en la Fiscalía General del Estado no se han recibido denuncias por amenazas contra candidatos o candidatas a presidencias municipales en Veracruz, aclaró la titular de la dependencia, Verónica Hernández Giadáns.

Entrevistada en el municipio de Emiliano Zapata en donde se llevó a cabo la conmemoración de aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, la fiscal dijo que están pendientes de las denuncias que se presenten en el marco del proceso electoral 2024-2025.

En ese sentido, dijo desconocer el número de candidatos que han solicitado seguridad para realizar la campaña electoral.

“No hay ninguna, denuncias, denuncias, hasta ahora no”, respondió de manera breve.

Hay que recordar que fue la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Delgadillo Morales, quien dio a conocer

que son 8 los aspirantes que han solicitado protección y quienes se dirigieron ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sin embargo, ninguno ha presentado denuncia.

PT ESPERARÁ AL CURSO DE LAS INVESTIGACIONES PARA DECIDIR SOBRE LA CANDIDATURA EN LAS VIGAS

El dirigente estatal del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar Aguilar, no descartó retirar la candidatura a José Hernández Cayetano en Las Vigas de Ramírez, luego de que la Fiscalía General de Veracruz (FGE) informó que fue presentado a declarar por la presunta simulación de su secuestro.

Sin embargo, en conferencia de prensa el político puso en tela de juicio los dichos de la Fiscalía al afirmar que los familiares le reportaron que no encontraban a su abanderado y que incluso se habló de secuestro.

“Desconozco eso, no soy fiscal, lo que puedo decir es que me habló su hijo que no encontraban a su papá, luego supimos que lo habían privado de su libertad”, dijo.

Aguilar Aguilar indicó que una vez que conocieron sobre este caso se comunicaron con la Subsecretaría de Gobierno y atendió a los familiares.

“Ya muy noche nos avisan que ya estaba en su casa y es todo lo que sabemos”, dijo.

Aguilar Aguilar comentó

que tras el anuncio de la Fiscalía no ha podido comunicarse con Hernández Cayetano, pero que lo hará en los próximos días.

Cuestionado sobre si el partido le retirará la candidatura dijo que esperarán a que se den a conocer los resultados de las investigaciones.

“Pongo en tela de juicio eso, que hagan las investigaciones y salga a la luz todo y atenderemos en consecuencia”.

Hay que señalar que la Fiscalía General del Estado dio a conocer que el candidato fue presentado ante el Fiscal Especializado en Combate al Secuestro para que rindiera declaración en relación a un presunto secuestro.

Lo anterior luego de que la familia de José reportó su posible privación de la libertad, indicando que la última vez que se tuvo contacto con él, se dirigía a la localidad de El Manzanillo, en este municipio, para realizar actividades personales.

“Recibieron llamadas del propio José, quien refería estar privado de su libertad y solicitaba reunir una suma de dinero para su presunta liberación. Sin embargo, tras actos de investigación de gabinete y campo, se obtuvo información relevante que permitió establecer que se trató de una presunta simulación de secuestro”, dijo.

RESPONDE A GOBERNADORA QUE SUS CANDIDATOS SÍ PRESENTARON DENUNCIA

El dirigente del PT en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, afirmó que sus candidatos amenazados sí han presentado denuncias formales.

Luego de que la gobernadora Rocío Nahle García informó que solo los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) han presentado denuncias, el petista señaló que sí han presentado las denuncias.

Ejemplificó el caso de Mixtla de Altamirano, pues dijo que luego de darse a conocer que su candidato Crispín Hernández Sánchez, sufrió el ataque contra su camioneta en la comunidad de Xochitla, fue presentada la denuncia.

Por ello demandó a la Fiscalía General de Veracruz (FGE) que llegue al fondo de estos casos.

“SALIDA DE MI HIJO DEL PT NO FUE CAPRICHO”

En otro tema, sobre la salida de su hijo Luis Vicente Aguilar Aguilar al PT negó que sea un capricho y que ya se sentía incómodo en el partido desde hace un año.

“No lo veo como un capricho, lo platicamos y desde hace un año me externo que no se sentía a gusto, le pedí que siguiéramos juntos en el ámbito político. Me acompañó casi 20 años y tomó la decisión de irse ante circunstancias y tiene todo el derecho”.

El líder del PT dijo que en su partido “está el que quiera estar y las puertas están abiertas para quienes quieran entrar y los que quieran irse”.

Primera Sección Viernes 11 de Abril de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Aranceles de Trump pegan a cafetaleros de Veracruz

Los integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec denunciaron que los productores enfrentan pérdidas significativas debido a la intervención de grandes comercializadores y los aranceles aplicados en Estados Unidos.

Los quejosos protestaron frente a Palacio de Gobierno, en el centro de esta ciudad de Xalapa, donde alzaron la voz para pedir la intervención de las autoridades y hacer frente a la problemática.

De acuerdo con Cirilo Elotlán Díaz, secretario de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), se trata del “robo más grande de la historia” por parte de las grandes empresas, lo que afectó a los pequeños productores.

“El segundo punto es hacer un pronunciamiento público con relación al gran robo que se ha cometido al sector cafetalero de México. Y el tercer aspecto es definir un plan de trabajo con las autoridades federales y estatales para ver de qué

manera esta arbitrariedad, este ultraje hacia los campesinos, hacia los cafetaleros de México, cómo nos van a reponer eso que nos robaron. Fue un robo histórico que hoy se cometió en el campo cafetalero. Entonces, bajo ese tenor, hoy iniciamos primeramente diciendo que la cosecha 2024-2025 había iniciado de manera muy puntual, con precios históricos nunca vistos en la historia de México”.

Los quejosos indicaron que las empresas transnacionales,

En Veracruz

tras el anuncio arancelario de Donald Trump, inmediatamente notificaron la aplicación arancelaria a los productores de café.

“Ya para el 17 de enero de 2025, con la llegada como presidente Donald Trump allá en Estados Unidos, inmediatamente anuncian la aplicación de Aranceles de todos los productos que ingresan de México a Estados Unidos. Y entonces, aquí, ni tardes ni perezosos, los grandes comercializadores empiezan a

Agricultura inicia la entrega de Fertilizantes para el Bienestar 2025

Más de 71 mil

toneladas de fertilizantes gratuitos se entregarán a 159 mil productoras y productores

ANGELES ANELL

XALAPA, VER.-

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informa que, a partir del 10 de abril, inicia la entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Veracruz, que distribuirá de manera gratuita 71 mil 700 toneladas de fertilizantes, en beneficio de 159 mil 400 personas productoras de

cultivos básicos en el estado, de las cuales 53 mil 600 son mujeres rurales, fortaleciendo así las acciones para reducir la brecha de desigualdad y avanzar hacia la igualdad sustantiva, en línea con los objetivos impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para promover el bienestar y la justicia social en el campo.

El programa Fertilizantes para el Bienestar opera con 50 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) activos desde este mes en municipios estratégicos del estado, donde Agricultura entregará fertilizantes de manera directa a quienes cultivan maíz, caña de azúcar, frijol y otros productos prioritarios. Para 2025, la meta estatal es cubrir 239 mil 300 hectáreas con insumos de

nutrición vegetal, cuyo suministro está garantizado gracias a la colaboración de Petróleos Mexicanos (Pemex), encargado de producir el fertilizante.

El apoyo -que ahora es un derecho constitucional gracias al Primer y Segundo Piso de la Cuarta Transformación- consiste en 300 kilogramos de fertilizante por hectárea (12 bultos de 25 kg), con un máximo de apoyo equivalente a 2 hectáreas por persona productora de pequeña y mediana escala.

El tipo de fertilizante dependerá del cultivo:

Caña de azúcar y arroz: 4 bultos de DAP y 8 de UREA por hectárea.

Maíz: 2 bultos de DAP y 10 de UREA por hectárea.

Frijol: 6 bultos de DAP y 6 de UREA por hectárea.

Otros cultivos: 6 bultos de

aplicar ese 25% a los productores”, comentó Elotlán Díaz.

Lo anterior implicó una baja de más de 10 pesos por kilogramo de cereza y de más de 2 mil pesos por quintal de pergamino.

“Entonces nosotros, a partir de esa fecha, habíamos dicho, bueno, pues la moneda está en el aire. No sabemos qué va a pasar realmente. Si aplican aranceles, pues ni modo, los comercializadores de alguna manera ya se estaban protegiendo de manera anticipada”,

añadió.

Los cafetaleros también hicieron un acto conmemorativo al General Emiliano Zapata, defensor de los campesinos de México, para pronunciarse en contra de los abusos de las grandes comercializadoras.

“Como cada año el Consejo Regional del Café de Coatepec hace un acto conmemorativo al General Emiliano Zapata, defensor de los campesinos de México”, enfatizó Cirilo Elotlán.

DAP y 6 de UREA por hectárea.

Con estas acciones, Agricultura reafirma su compromiso con el bienestar de quienes trabajan la tierra en Veracruz, impulsando la productividad del campo, así como la autosuficiencia y soberanía alimentaria desde lo local hacia lo nacional. Garantizar el acceso igualitario a fertilizantes gratuitos fortalece la autonomía de las familias productoras y sienta las bases para un México más justo, resiliente y con bienestar. Para más información, las personas productoras pue -

den acudir a la Oficina de Representación (OREF) en Veracruz, a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader), a los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) del estado o consultar la página web: www.gob.mx/ agricultura.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural continúa trabajando para fortalecer las capacidades necesarias que garanticen la soberanía alimentaria de México, asegurando el derecho constitucional a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para todas y todos.

JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Anteiku Expo de Cultura Pop 2025

CÉSAR

Estimados lectores, el pasado domingo 6 de abril de 2025 en el centro de convenciones de nuestro bello municipio Martínez de la torre, se vivió una jornada inolvidable para los amantes del anime, los videojuegos, el K-pop y el coleccionismo en una nueva edición de la ya emblemática “Anteiku Expo de Cultura Pop”, evento que ha consolidado su lugar como una de las convenciones más esperadas del calendario para quienes gustan de estos tópicos en la región. En esta edición, los asistentes tuvieron el privilegio de contar con la presencia estelar de

Cristina Hernández, reconocida actriz de doblaje internacional, voz icónica de personajes como Sakura Kinomoto y Bombón, quien ofreció un emotivo show de doblaje con dinámicas de preguntas y respuestas y muestras de su trabajo entre muchas otras cosas, presentación que dicho sea de paso hizo vibrar a los fans con su talento. La conducción del evento estuvo a cargo de Jenni Jenn, carismática cosplayer y vocalista del proyecto musical Akatsuki Band, agrupación que protagonizó uno de los momentos más épicos de la jornada: ¡una propuesta de matrimonio en pleno escenario! Al ritmo del nostálgico tema “Mi Corazón Encantado”

Si quieres tener un día bueno en relación con el trabajo y los asuntos materiales, no te conviene tomar iniciativas, ni intentar cambiar nada, sino quedarte quieto e ir a remolque de los acontecimientos.

Debes confiar en tu suerte, o en el destino, el panorama no es tan difícil, o peligroso, como tú imaginas; y aunque te prepares para afrontar una dura lucha, luego descubrirás que todo va a ser mucho más fácil.

de Dragon Ball GT, la emoción se desbordó entre el público, que aplaudió, gritó y lloró con la inesperada escena que quedará en la memoria de todos los presentes. Además, se celebraron los cumpleaños de dos asistentes en pleno escenario, con todo y mañanitas, creando un ambiente de comunidad y alegría única. Un fan incluso subió al escenario para cantar junto a la banda, llevándose ovaciones por su interpretación.

Los cosplayers Albert W. Cosplayer, Luis Cosplayer y Hanna Cosplayer también se hicieron presentes como invitados especiales, compartiendo su talento y creatividad con los asistentes. No podía faltar el con-

curso de cosplay, dividido en las categorías Por Diversión y Por la Gloria, que destacó por la originalidad y el detalle de los trajes presentados, teniendo como ganador al joven Román Pazos. El grupo de baile Crazy Bash, originario de Tlapacoyan, Veracruz, se lució con una presentación que fusionó la energía del K-pop con el entusiasmo de los fanáticos. También se llevó a cabo un reñido concurso de karaoke, donde los participantes interpretaron con pasión los openings y endings más emblemáticos del anime. Para los artistas en potencia, la expo ofreció un concurso de dibujo con las mismas dos categorías (Por Diversión y Por

Hoy concluye para ti la semana laboral con un día tan agradable como rico en vivencias o sucesos inesperados, especialmente en el terreno personal o sentimental. En el trabajo tendrás un día algo más tenso o crispado.

La semana laboral va a terminar para ti con un día un poco difícil, que te trae una sorpresa poco agradable, y es que algo que esperabas para hoy, o que confiabas en resolver hoy mismo, al final nada de esto va a suceder.

la Gloria), así como una pared de cristal donde cualquier visitante podía dejar su huella creativa. Y como si eso no fuera suficiente, en el salón secundario se vivieron actividades paralelas como un torneo de ajedrez, mesas de charla de fandoms, intercambio de cartas, y otras dinámicas que completaron una experiencia rica en contenido, inclusión y mucha diversión. La Anteiku Expo de Cultura Pop 2025 no solo cumplió, sino que superó expectativas. Una tarde llena de talento, emociones, comunidad y, sobre todo, un amor incondicional por la cultura pop. ¡Nosotros ya estamos contando los días para la próxima edición!

Tienes asuntos y proyectos entre manos que pueden traer un cambio altamente positivo para tu vida, pero para ello es preciso que tengas mucha paciencia, porque todo esto ocurrirá a largo plazo. Si tú buscas éxitos inmediatos.

Este será uno de los signos más afortunados de este día, o, en su caso, de los que van a salir mejor parados de las dificultades en el terreno de los negocios, finanzas y asuntos materiales.

El amor y los sentimientos van a tener un papel muy importante a lo largo de este día, incluso en el caso de tan solo se trate de intensas pasiones y emociones que anidan en tu corazón. Lo importante es que esta situación podría influirte.

Este va a ser un día muy favorable para el trabajo y lo material, aunque también muy sacrificado y difícil; además, aunque todo lo que estás haciendo va a merecer mucho la pena, los frutos de tu esfuerzo no los recogerás a corto plazo.

A lo largo del día de hoy no va a existir mucha armonía entre el desarrollo de los acontecimientos laborales o materiales, que será, por lo general, positivo y armonioso; frente a tu situación emocional y estado de ánimo.

Para ti la amistad es una de las cosas más importantes que hay en la vida, y precisamente hoy vas a tener que hacer un gran sacrificio por uno de tus amigos más queridos, con quien, además, te une una ligazón, directa o indirecta de trabajo.

En estos momentos, la influencia favorable de Júpiter está mejorando tu suerte de forma apreciable, y esto mismo te sucederá en el día de hoy, ya que lograrás salir adelante con éxito de una situación traicionera.

En estos días estás viviendo los últimos sacrificios y acontecimientos dolorosos de una época que ya pronto se va a acabar, y eso es, en realidad, lo que debes tener en cuenta en estos momentos.

Michelle Williams, por puro placer sexual

La actriz protagoniza

Morir de placer, serie basada en la historia real de una mujer con cáncer terminal, cuyo último deseo en la vida es llevar su sexualidad al límite

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Michelle Williams llevaba un par de años desaparecida de la industria por el tiempo que le dedicó a su maternidad.

Hasta que retomó un proyecto basado en una historia real escuchada en un podcast, en el que una mujer llamada Molly, con cáncer terminal, deseaba volver a experimentar placer a través del sexo. Se trataba de Morir de placer, ya disponible desde hoy en Disney+.

“La historia me impresionó mucho, estaba llorando a mares. No podía entender por qué me había conmovido tanto. Años después, cuando ya estaba todo en

marcha para llevar a cabo la filmación de la serie, volví a escuchar el podcast pensando que mi reacción sería distinta a aquella primera vez, que tendría una mente más racional, pero no fue así, volví a llorar”, relató Williams durante la promo de la serie.

“Estamos hablando de una persona real. Molly fue muy valiente, estaba atravesando por algo muy duro y no le importaba lo que la gente dijera o pensara, no le importaba lo que viera y eso realmente me impactó. Para mí, ella reescribió todas las reglas”, ahondó la actriz y productora.

A través de ocho capítulos, Williams emprende un viaje emocional al ponerse en la piel de Molly Kochan, quien, en medio de tratamientos químicos y cuidados paliativos, trata de cumplir un sueño en el tiempo que le queda de vida: tener un orgasmo y experimentar placer.

Teniendo en mente esa idea, abandona a su esposo Steve (Jay Duplass), renta un departamento y comienza a explorar todo lo desconocido para ella: apps de citas, chats con nudes, fies-

tas sexuales en las que hay sometimiento, relaciones casuales en las que ella manda y obliga a los hombres a hacer lo que ella pide. Hasta mantiene una relación con un hombre al que le gusta vestirse y actuar como perro, entre otras cosas.

En ese descubrimiento tardío de su sexualidad, Molly va tratando de sortear el caos emocional que va arrastrando, la ansiedad, la tristeza, el enojo, la frustración y el dolor, siempre acompañada de su mejor amiga Nikki (Jenny Slate). Del tal suerte, Morir de placer, serie creada por Elizabeth Meriweather y Kim Rosenstock, es una montaña rusa que mantiene al espectador entre la comedia y el drama, la curiosidad, el deseo y la reflexión sobre el cambio que puede dar la vida misma en un abrir y cerrar de ojos.

“Esta es una persona que quiere experimentar cada sensación y placer disponible, sacar el máximo provecho de todo como contrapeso a su vida médica, en la que le hacen cosas que son procedimientos incómodos. Como cuando en una secuencia su cita le pregun-

ta si su bastón era parte de su fetiche y ella transformó ese aspecto negativo en positivo. La verdadera Molly siguió encontrando maneras de explorar su sexualidad, de sentirse bien con su cuerpo, incluso al final de su vida. Ocultaba creativamente las cicatrices de la quimioterapia y encontró maneras de seguir amándose”, contó Williams a Vanity Fair.

Uno de los episodios que más trabajo le costó a la también actriz de Blue Valentine o Secreto en la montaña (recordemos que en esta cinta mantenía una relación con el hoy finado Heath Ledger, con quien tuvo una hija) es el segundo, que lleva por título La masturbación es importante y es en el que se le ve encerrada en un hotel, después de haber huido de su cita de app, dándose placer.

“He hecho muchísimas cosas sexuales (frente a cámaras) en mis 30 años de carrera, pero nunca me había masturbado en una película y estaba muy nerviosa. Es mucho más fácil retratar el deseo mutuo que sólo el deseo por uno mismo. Cuando Liz (Meriwether)

escribió esas escenas pensé: ‘Liz, ¡Lo has logrado!’”, dijo a The Guardian.

Nacida el 9 de septiembre de 1980 en Montana, Michelle Ingrid Williams comenzó su carrera actoral a los 14 años en la serie Baywatch. A partir de ese momento tuvo participaciones especiales en series como Mejorando la casa, junto a Tim Allen, en Step by Step y en la cinta Dick, hasta que llegó su gran oportunidad en la serie juvenil Dawson’s Creek, que duró de 1998 al 2003 y en la que compartió créditos con Katie Holmes, James Van Der Beek y Joshua Jackson, entre otros actores emblema de la generación millennial. Uno de sus grandes aciertos se dio cuando aceptó Secreto en la montaña del director Ang Lee y por la que obtuvo su primera nominación al Oscar, a los 25 años. Siguieron otras postulación por Blue Valentine, Mi semana con Marilyn y Manchester by the Sea. La más reciente nominación se dio de la mano de Steven Spielberg por Los Fabelman, en donde interpreta a la mamá del propio Spielberg.

Lago de Las Ánimas no había estado tan contaminado en 40 años: residentes

Los integrantes de la organización civil Lagos y Parques de las Ánimas exigieron un plan integral que aborde la grave contaminación del cuerpo de agua y el colapso del drenaje en esta zona de la ciudad de Xalapa.

Durante un recorrido en la zona se constató que gran parte del lago de Las Ánimas está contaminado en la zona del Paseo de las Palmas, donde aún hay peces, tortugas, patos y gansos.

Nathalia de Jesús Córdoba Nava vive en la zona desde hace cinco años e indicó que los vecinos se han reunido con autoridades para buscar soluciones al problema; sin embargo, hasta el momento, no ha sido presentado un plan integral para atender la situación.

“Por eso necesita ser un plan integral. Por eso es que alzamos la voz, por eso es que exhortamos a que realmente se haga eso. Un plan integral que favorezca a la ciudadanía de Xalapa. Porque vamos a hacer énfasis en que esta parte de la ciudad es una parte altamente transitada. Entonces no es un problema de Las Ánimas, es un problema de Xalapa. Es un ecocidio que jamás se había visto en nuestra ciudad”.

Las personas han dialogado con el personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), pero ahoratambiénsolicitanlaurgente intervención de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA).

“Hemos tenido ya acercamientos con diferentes dependencias. Contamos dentro de esta organización con gente altamente capacitada que sabe realmente de las consecuencias de la contaminación. Es por ello que exhortamos no solamente a las autoridades municipales, sino ya estatales, federales, porque esto es una

alerta ambiental total. Y no solamente para nosotros, que somos residentes o vecinos, sino para todos los xalapeños, ya que también hay xalapeños que vienen, visitan el lago, porque naturalmente es algo turístico, algo hermoso”, expresó.

Los residentes buscan también acercamientos con las autoridades estatales para que mejoren las condiciones del lago de Las Ánimas, mismos que no había presentado afectaciones tan severas en los últimos 40 años.

Los integrantes de la organización civil Lagos y Parques de las Ánimas difundieron un comunicado donde lamentan que la situación se haya politizado y que algunas personas han utilizado el tema para confrontar a las autoridades.

“Como muchos de ustedes han visto o compartido están circulando publicaciones en diferentes medios de comunicación y prensa, donde diversas personas o postulantes políticos están tomando el tema del lago para politizarlo y confrontar a las autoridades”, se lee en el pronunciamiento.

Elvira Leal, residente del fraccionamiento Jardines de las Ánimas durante 40 años, denunció la grave contaminación del lago, la falta de tratamiento adecuado y el descuido de los visitantes, lo que afecta la salud pública.

“Llevo 40 años viviendo aquí. Entonces, el lago nunca lo había visto así, el lago realmente ahora está muy contaminado, y aunque he visto gente de municipio limpiando, pero realmente lo que se necesita es un tratamiento de agua para que realmente se quite la contaminación, porque realmente, sí, está contaminado, y en la esquina del agua hay aguas negras, siempre ha estado ahí, yo creo que nunca se ha hecho caso, y yo creo que ahora, pues ya, propiamente se contaminó el agua”, enfatizó.

DRENAJE COLAPSADO

Los vecinos de la zona de Las Ánimas, en la ciudad de Xalapa, conformaron un movimiento social en defensa del lago que luce severamente contaminado, en busca de acciones contundentes por parte de las autoridades municipales y estatales.

Las personas integraron la organización civil Lagos y Parques de Las Ánimas, quienes han llevado a cabo reuniones para exigir soluciones.

El pasado lunes 7 de abril se reunieron con personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS) para dar seguimiento al tema de la contaminación del lago.

El personal de CMAS presentó a los vecinos un proyecto parcial para la sustitución de drenaje sanitario y una red de agua potable que se efectuará en el Callejón de las Ánimas, esquina Paseo de las Palmas y la calle Las Palomas, una obra que se realizará por los drenajes sanitarios colapsados.

Sin embargo, este proyecto solo contempla la sustitución de los drenajes sanitarios, lo que no evitaría que las aguas negras sigan vertiéndose al lago, empeorando la contaminación en la zona.

CMAS se comprometió a entregar el proyecto ejecutivo para conocer los alcances que pretenden con la obra. También los recibirían el viernes 11 de abril, para una mesa de trabajo con el fin de conocer cuáles son las probables soluciones que tienen para iniciar la limpieza integral de los lagos.

Se trata de una reunión donde asistirán los biólogos y vecinos de la zona que han estado coadyuvando en el tema.

“Del mismo modo aprovecharemos esta reunión para que hagan el compromiso de realizar el proyecto integral para el saneamiento de la red de todos los drenajes sanitarios desde la

colonia SAOP, Sipeh, la desembocadura de Quetzales, Barricas, Fuentes de las Animas, Jardines de las Animas, Framboyanes hasta la desembocadura en Bosque de Niebla”, indicaron.

SE AGRAVA PROBLEMA Vecinos y visitantes denunciaron que se ha agravado la contaminación en el lago de Las Ánimas, debido a que se han vertido aguas negras en la zona desde hace dos años.

La gente comentó que la situación es preocupante ya que podría también representar un problema de salud pública, debido a la cercanía de las viviendas en la zona de la calle Paseo de las Palmas.

Indicaron que la contaminación y la lama verde que estaba en la parte trasera de la iglesia “Nuestra señora de la paz”, con la limpieza por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento la Dirección de Medio Ambiente, la materia fecal se adentró más al lago.

Algunos de los pobladores comentaron de manera anónima que es necesario que las autoridades y la ciudadanía lleven a cabo acciones conjuntas para solucionar el problema.

Comentaron que, desde hace dos años, notaron que personal de CMAS realiza los trabajos de reparación de la red de drenaje sanitario y pluvial.

Sin embargo, hasta el momento el problema continúa ya que hay fallas y por lo tanto fugas que siguen afectando la zona.

En el lago se observan gruesas capas de agua sucia, donde incluso nadan los patos que viven en las inmediaciones de la zona.

“Queda en evidencia el mal trabajo efectuado por CMAS, los vecinos manifestamos que efectivamente hay conexión de drenaje sanitario a pluvial y se conecta al lago de Las Ánimas por el mismo colector que llega del Callejón de Ánimas”, enfatizaron.

“NO

El alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, rechazó que la contaminación del lago de Las Ánimas provenga de descargas de aguas negras, como lo acusaron usuarios en redes sociales.

El entrevistado detalló que el cuerpo de agua padece de la acumulación de sedimentos y de los propios desechos de la fauna que allí habitan, pero no por una línea de drenaje sanitario.

“No son depósitos de ningún drenaje, no, eso tendría una polución y un olor impresionante, no, no es eso, se han llenado con sedimentos y los propios sedimentos de los animalitos que ahí habitan”.

También indicó que las labores del ayuntamiento de Xalapa se refieren a una limpieza superficial y no descartó un dragado al sitio.

“Ahorita por lo pronto se sigue trabajando y esperamos esta semana o quince días tenerlos limpios todos”, agregó.

SIGUE LA LIMPIEZA

Con el fin de contribuir a la mejora y conservación del espacio público, personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) y la Dirección de Medio Ambiente continúa con los trabajos de limpieza y saneamiento en los lagos de Las Ánimas.

Actualmente participan en las labores de limpieza 15 trabajadores, quienes se encuentran retirando la flora nociva que se encuentra en lo profundo del cuerpo de agua con ganchos tipo ancla. Además, se está utilizando una malla para quitar la “nata” y el material flotante.

Aunado a ello, se someterá a aprobación del Órgano de Gobierno de la CMAS la contratación de 15 personas más, con el fin de reforzar las acciones de limpieza que iniciaron el 26 de marzo con estos 15 trabajadores que están asignados a dichas tareas de forma permanente.

SON AGUAS NEGRAS”
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-

Inician reparaciones del puente en La Palmilla

Previo al periodo vacacional

JUAN

La comunidad de La Palmilla cuenta con un icónico puente, el cual por años ha resistido el paso de meteoros naturales, el más fuerte y que provoco leves daños fue en el año 1999, situación por la que el comité a cargo del mantenimiento ha venido realizando reparaciones constantes para evitar deterioros. Este comité se integra por vecinos de las comunidades de La Palmilla, Tlapacoyan y San Javier, Atzalan, quienes se encargan de dar el mantenimiento necesario al puente colgando que une a los dos municipios.

Pedro Ramón Pérez, presidente del comité, dio a conocer que están realizando trabajos de mantenimiento de este importante puente por lo que

están realizando el cambio de las tablas y los polines que se

encuentran en mal estado. También se están engrasando los cables, se está poniendo aceite quemado a las madreas

Listos para salvaguardar a la población

Atendiendo instrucciones del alcalde Salvador Murrieta Moreno, la unidad municipal de Protección Civil realizara diversas acciones para salva guardar a la población vulnerable y en el momentodequeseregistraalgún contra tiempo está presente para brindar el apoyo necesario.

El titular de Protección Civil Municipal, Edgar Adair Alarcón Bello, se encuentra pendiente de su labor con su equipo de trabajo

y al momento que se les requiere de su apoyo de inmediato a acuden auxiliar a las personas, siendo esto la instrucción precisa tras la llega de la temporada vacacional de semana santa.

Llevando a cabo operativos en donde se les brinde el resguardo a las personas que pasaran unas vacaciones tranquilas en el municipio, de este modo la población está en manos de personas que saben hacer su trabajo en bien de proteger a los paseantes.

Debido a que no se quita el

dedo del renglón con el personal de Protección Civil quienes deben estar recorriendo los puntos de mayor conflicto en los diversos sectores del municipio para vigilar a los turistas que requieran de su apoyo tras la temporada vacacional. Esto principalmente en zonas de mayor afluencia como La Palmilla, Paso Real, Cortijo y Rojo Gómez, así como la zona de la cascada del Encanto donde se concentrará una importante cantidad de paseantes en la zona de rio.

para que resistan más, se ponen refuerzos entre los cables para que tengan más fuerzas y se pintan las estructuras como los tubos y las paredes para que este en la mejor de las condiciones. Toda vez que es una vía de comunicación para niños y jóvenes de San Javier que acuden a las escuelas de la comunidad de la Palmilla, también lo usan personas que tiene parcelas del otro lado del río y es una vía de comunicación para acudir a diversos lugares conectando a Atzalan con Tlapacoyan. Este es un importante puente debido a que tiene más de 60 años, siendo un acceso para todos los habitantes, principalmente de los habitantes de San Javier, además que en Semana Santa llega mucho turismo y utilizan el puente, por lo que en esos días hay personal encargado de la seguridad porque muchos solo vienen a jugar y no son precavidos.

Sábado, inicia igilancia en escuelas por receso escolar

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

El Cuerpo policiaco durante este período vacacional se encontrará activo realizando la vigilancia de planteles educativos esto con la finalidad de evitar robos y la visita de amantes de lo ajeno que se introducen a las aulas para hacer de las suyas.

Así lo dio a conocer el comandante de la corporación, Honorio Ortiz Bautista, quien señaló habrán de implementar diversos patrullajes de vigilancia en áreas escolares que existen en colonias, comunidades y zona centro a fin de evitar robos y daños.

Señaló que durante los períodos vacacionales las

escuelas son susceptibles a sufrir actos de vandalismo, motivo por lo cual todo el personal policiaco está activo para vigilar instituciones y al mismo tiempo las áreas turísticas.

Puntualizó que es fundamental que en estas acciones de vigilancia sean padres de familia y docentes que colaboren en estas tareas de seguridad y de esta manera prevenir un robo de equipo didáctico o de computadoras.

Agregó que se realizan patrullajes matutinos y nocturnos, en áreas escolares esto luego de haber dado inicio el período vacacional de semana santa 2025, en el cual buscan obtener un saldo blanco también en escuelas.

Ante Esmeralda León en el Clausura InfantilJuvenil Autónoma e Independiente

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con marcador final de 3 goles a 0, CEFOR Bravos San Rafael en categoría Micro Chupón venció a Esmeralda León (Piloto) y de esta forma cerrarse a la fecha cuatro del Torneo de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente en su Clausura de este año.

En la Micro Chupón

Gana como visitante Cefor Bravos San Rafael

Duelo que por cierto se realizó en el estadio de Rojo Gómez a las 17:00 horas por lo que los visitantes lograron hacer de las suyas haciendo los tantos necesarios para regresar a casa con los tres puntos en el que regaló una buena tarde a toda su gente mientras que Esmeraldas solamente participan sin competir,

pero con el compromiso de que vayan avanzando en su proceso de formación para después estar peleando un título ya oficialmente hablando. Las anotaciones se dieron por obra de Johans en dos ocasiones por uno de Nick (Chaparro) para así poner cifras definitivas.

Ahora se estarán concentrando en la siguiente emisión buscando sumar ya que de ahí la Liga tendrá dos semanas de receso por las vacaciones de semana santa así que estaremos pendientes de lo que estén mostrando en la cancha en la justa ya antes mencionada en Micro Chupón.

México chocará

contra Miguel

Herrera en Copa Oro 2025

AGENCIA

La Selección Mexicana ya conoce el camino que deberá recorrer en la próxima Copa Oro 2025, que se celebrará este verano a partir del 14 de junio en territorio estadunidense. El Tricolor se ubicó como cabeza de serie en el Grupo A, donde compartirá sector con Costa Rica, Surinam y República Dominicana.

En el papel, la República Dominicana aparece como el rival más débil del grupo, una selección en crecimiento pero que aún está lejos del nivel competitivo del resto de los equipos del sector. Por su parte, Surinam es un viejo conocido del Tri, ya que se enfrentaron recientemente en la Liga de Naciones de la Concacaf en 2023.

En aquella ocasión, el conjunto surinamés visitó el Estadio TSM en Torreón, donde México se impuso 3-0 con goles de Israel Reyes, Henry Martín y Erick ‘El Chiquito’ Sánchez. En ese mismo encuentro, Santiago Gimenez falló un penalti que pudo haber ampliado aún más la ventaja.

El duelo más atractivo y esperado del grupo sin duda será el que enfrente a México con Costa Rica, una selección que hoy es dirigida por Miguel ‘Piojo’ Herrera. El estratega, que ya dirigió a la selección azteca en el pasado y ha trabajado con varios de los jugadores actuales

del combinado nacional, buscará aplicar su experiencia para incomodar al Tri. En cuanto al historial entre ambas selecciones en Copa Oro, México domina con seis victorias, tres empates y ninguna derrota ante los ticos, lo que refuerza su favoritismo, aunque el compromiso no deja de ser el más exigente de la fase de grupos.

El formato del torneo establece que los dos primeros lugares de cada grupo avanzan a los octavos de final, por lo que los dirigidos por Javier Aguirre deberán evitar sorpresas ante los rivales de menor jerarquía y enfocarse en llegar en buen nivel al duelo contra Costa Rica, que podría definir el liderato del grupo. El cruce en la siguiente fase, será ante el Grupo D que está conformado por; Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago y el invitado para esta edición Arabia Saudita.

En Mini Poni

Atlas Cañizo logra importante victoria

Ante Naranjeritos

B en la Liga de Fútbol InfantilJuvenil Autónoma e Independiente

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado martes se cerró la fecha 4 del Torneo de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente y en el Anexo Cañizo los de Atlas Cañizo obtienen un merecido resultado al ganar de manera sufrida a Naranjeritos B.

Los rojinegros estarían con una ventaja de 2 a 0 pero el rival se acercó con un gol de penal por lo que se vivieron los últimos minutos más angustiantes, pero al final sacó el triunfo quejándose con los tres puntos.

Los que anotaron por Atlas fueron JJ y Farid, este último presentándose con uno en

su cuenta personal que vendrá a aportar para la plantilla y desde luego pensando en estar en finales e ir por el título de campeón en esta justa de la categoría antes citada.

‘Canelo’ alista su salida

Saúl ‘Canelo’ Álvarez

realiza los últimos entrenamientos en su lugar de concentración para luego partir a Riad, Arabia Saudita

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Saúl ‘Canelo’ Álvarez alista su salida rumbo a Riad, Arabia Saudita, lugar donde se enfrentará al cubano William Scull el próximo 3 de mayo de 2025 en la ANB Arena. El boxeador mexicano compartió diversas imágenes del entrenamiento que ha realizado.

En una publicación que realizó en Instagram, el campeón de los supermedianos se le ve saltando la cuerda, puliendo detalles de su guardia, ejercicios de fuerza y resistencia en piernas, abdomen y brazos, entre otros aspectos. Todo ello bajo la supervisión de Eddy Reynoso.

‘Canelo’ Álvarez había comentado que tendría tres semanas de adaptación en Arabia Saudita. Si fuera así, este fin de semana tendría que dejar su lugar de concentración para la batalla del 3 de mayo.

Ante estas circunstancias, Juan Manuel Márquez ya reveló que el campeón supermediano del CMB, AMB y OMB, tendría un pequeño problemita porque el rival más difícil sería el horario.

Este martes, ‘Canelo’ tuvo su “Día de Sparring”.

WILLIAM SCULL TAMBIÉN

PULE DETALLES PARA ENFRENTAR AL CANELO

William Scull también se alista para enfrentar al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Como sparring tuvo al boxeador profesional Pierre Hubert Dibombe (22-2-1, con 12 nocauts).

El campeón de Francia 2017 y campeón Intercontinental WBA 2018, compartió una imagen en el que se le ve con William Scull.

“Dos semanas de sparring con William Scull”, añadiendo la ubicación, Cala d’Or Mallorca, España.

El boxeador cubano, actual campeón supermediano de la FIB, señaló al Diario de Nueva York que se siente seguro de que le ganará al ‘Canelo’ Álvarez.

“Sí me siento seguro de que vamos a ganar y vamos a dar una buena actuación. El nocaut sale, el nocaut no se busca”, indicó el boxeador de 32 años de edad.

El originario de Matanzas, Cuba, viene de ganarle a Vladimir Shishkin por decisión unánime en Alemania, donde consiguió el cinturón mundial de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo.

RÉCORD DE PELEAS DE WILLIAM SCULL:

- Victorias: 23.

- Nocauts: 9.

- Derrotas: 0.

- Empates: 0.

RÉCORD DE PELEAS DE ‘CANELO’ ÁLVAREZ:

- Victorias: 62

- Nocauts: 39.

- Derrotas: 2.

- Empates: 2.

Brasil en el grupo de México en el Clásico Mundial de Beisbol

Brasil consiguió su boleto al Clásico Mundial de Beisbol 2026, luego de derrotar a Alemania en el juego final clasificatorio

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Brasil fue ubicado en el Grupo B del Clásico Mundial de Beisbol 2026, donde compartirá sector con México, Estados Unidos, Italia y Gran Bretaña. Todos los juegos de esta llave se disputarán en Houston, Texas, del 6 al 11

La Liga Mexicana del Pacífico anunció la renuncia de Carlos Manrique a la presidencia ejecutiva del circuito

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

La Liga Mexicana del Pacífico anunció la renuncia de Carlos Manrique a la presidencia ejecutiva del circuito, con lo que se pone fin a la gestión más breve en la historia del beisbol invernal mexicano.

La salida de Manrique fue aceptada en la primera asamblea de presidentes del año, celebrada el 12 de marzo, y se atribuye a motivos personales y profesionales. Sin embargo, su renuncia también llega tras una temporada marcada por la ausencia de un contrato de televisión, lo que obligó a la liga a implemen-

de marzo del próximo año.

La novena brasileña logró su clasificación al torneo tras vencer a Alemania en el juego final del clasificatorio celebrado en Arizona, y participará por segunda vez en la historia del certamen, luego de su debut en 2013.

Con la asignación de los cuatro equipos provenientes de los torneos eliminatorios, quedaron definidas las sedes de los 20 participantes para la primera ronda: Colombia jugará en el Grupo A, con sede en San Juan, Puerto Rico; China Taipei fue asignado al Grupo C, en Tokio; y Nicaragua se integrará al Grupo D, en Miami.

México debutará el viernes 6 de marzo frente a Gran Bretaña, y se enfrentará a Brasil

el domingo 8. Un día después tendrá su duelo ante Estados Unidos, y cerrará la fase de grupos el miércoles 11 contra Italia.

¿QUIÉNES AVANZAN EN EL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL 2026?

Los dos mejores equipos del sector avanzarán a los cuartos de final, también en Houston, contra los mejores del Grupo A, donde además de Colombia y el anfitrión Puerto Rico, jugarán Cuba, Canadá y Panamá. Después de alcanzar por primera vez las semifinales en la edición de 2023, México buscará superar aquella histórica actuaciónymantenerseentrelaspotencias del beisbol internacional.

Liga Mexicana del Pacífico se queda sin presidente

tar un modelo de transmisión por YouTube que, si bien ofreció alcance, no fue económicamente redituable para los clubes. Manrique asumió el cargo en 2021 y estuvo poco más de tres años al frente de la LMP. Su gestión se caracterizó por buscar una visión estratégica para modernizar la liga, pero también enfrentó tensiones internas entre las organizaciones. En el boletín difundido este martes, la LMP señaló que se

iniciará un proceso de transición para designar a un nuevo presidente, el cual será anunciado “en las próximas horas”. Trascendió que este miércoles, al cierre de la asamblea que se celebra en Jalisco, podrían oficializarse los cambios de sede de dos franquicias: los Sultanes de Monterrey dejarían la capital de Nuevo León para mudarse a Tepic, Nayarit, mientras que los Mayos de Navojoa migrarían a Tucson, Arizona.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Para agilizar procesos e impulsar el Plan México

Claudia Sheinbaum presenta modificaciones a las leyes de adquisiciones y de obras públicas

En la Ley de Adquisiciones se incluyen modalidades para mejores precios; se fortalecen las compras consolidadas y diálogos estratégicos; de las compras el 65 por ciento deberá ser de contenido nacional; se darán facilidades a PyMEs y se moderniza CompraNet

En la Ley de Obras Públicas el Gobierno de México y el sector privado dialogarán para tener propuestas más precisas; se incorporan las investigaciones de mercado; los tiempos de contratación se reducen y se da preferencia a empresas locales

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como parte de las acciones para acelerar el Plan México, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas tienen como objetivo una mayor trazabilidad, agilizar procesos, así como promover las cadenas productivas del país.

“El objetivo de estas modificaciones es hacer una mayor trazabilidad. Y segundo, agilizar los procesos. Los tiempos de concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho el poder hacer una obra; y una obra que podía empezar en febrero, por toda la burocracia, acaba iniciando en octubre del año y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estuvieron disponibles para la obra”.

“En fin, varios, problemas vinculados con la burocracia que generan o generaban —todavía vigentes— las leyes, y mayor trazabilidad para evitar corrupción, y también otras acciones que nos ayudan también a conseguir precios más accesibles de los productos. Y lo que tiene que ver con el Plan México, que es promover las cadenas productivas en nuestro país, que compremos más, el gobierno, lo que hace en México”, explicó.

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro

Sánchez, explicó que, con la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como la Ley de Obras Públicas lo que se busca es hacer más transparente y ágil los procesos de compra.

Para ello en el caso de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios:

* Se incluyen modalidades para mejorar los precios y hacerlo más competitivo como la subasta inversa; la adjudicación directa con estrategia de negociación para mejorar las condiciones en las que se adquiere un producto; así como diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría cuando no existe en el mercado.

“Todo esto, como dijo la Presidenta, el diálogo, la apertura hace que sea mucho más eficiente a la hora de hacer los procesos, pero, además, el que estén en la ley los hace más transparentes, y que sea abierto y que no se piense que hay reuniones, digamos, en lo oscurito. Y todo esto es porque tenemos la obligación de cuidar el dinero, que es dinero del pueblo; entonces, para nosotros, cada peso vale”, agregó.

* Se fortalecen las compras consolidadas y los acuerdos macro para conseguir un menor precio, aprovechando economías de escala, y diálogos estratégicos para obtener las mejores condiciones, sobre todo cuando existen productos innova-

dores.

* Las compras que realiza el Gobierno se podrán utilizar para otros fines, como impulsar la política industrial en México y fortalecer el mercado interno, además el porcentaje del contenido nacional de lo que se adquiera deberá ser de al menos 65 por ciento, con lo que fomentan las cadenas de valor y de producción.

* Se darán facilidades a pequeñas y medianas empresas, así como a las cooperativas: como anticipos: pronto pago; licitaciones y acuerdo marco exclusivos; así como acompañamiento.

* CompraNet, qué cambió desde el 2023 en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, evoluciona a un sistema propio más actualizado que además tendrá una Tienda Digital para el acceso inmediato a los proveedores.

Sobre la Ley de Obras Públicas precisó que las modificaciones establecen que:

* Se incluyen diálogos estratégicos entre el Gobierno y el sector privado para que el proveedor conozca el proyecto y que sus propuestas sean más precisas; además de que se incluye la figura de subastas inversas para conseguir mejores precios.

* Se incorporan las investigaciones de mercado para hacer el proceso más transparente y los supervisores de obra serán responsables

solidarios, para vigilar las obras, con ello se incrementa la transparencia, la eficiencia y asegura que haya obras más seguras y efectivas.

* Los tiempos de contratación se reducen casi una tercera parte, es decir las obras se ejecutarán en menor tiempo; con más integridad y transparencia.

* Como parte del Plan México se dará preferencia a la contratación de empresas locales para impulsar la economía regional.

Explicó que desde que existen las Leyes de Adquisición y de Obras, las dos en su artículo 1º, permiten que entre gobiernos pueda no realizarse una licitación, sino que el mecanismo puede ser una contratación directa, por ello para transparentar el proceso y evitar casos como el de la Estafa Maestra se establecerá que no puede haber una subcontratación de más allá del 49 por ciento, además de que los contratos deben ser publicados y la información debe subirse en CompraNet.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Evitó una tragedia!

Camión de carga invade carril contrario y obliga a chofer de autobús TRV realizar maniobras evasivas

La unidad de pasaje terminó fuera de la carretera, hubo dos pasajeros con lesiones severas y varios más con crisis nerviosa

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER. -

Un aparatoso accidente fue el que sufrió un autobús de la línea TRV que viajaba de Martínez de la Torre con dirección hacia la zona centro del municipio de Tlapacoyan, se salió de la carretera cuándo presuntamente un camión de carga le invadió carril y para evitar el impacto el operador realizó maniobras evasivas que lo obligaron a salir de la cinta asfáltica.

El accidente se registró alrededor de las 12:20 de la tarde de este jueves sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Mar-

Intento de robo en Farmacias del Ahorro

Presunto ladrón fue sometido por empleados y entregados elementos de la Policía Municipal, es originario de Poza Rica

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Cuándo tenía la mochila llena de objetos de la farmacia, fue descubierto por los empleados he intervenido y entregado a la policía municipal. El arresto civil se registró a las

tínez de la Torre, a la altura de la comunidad de El Jobo, municipio de Tlapacoyan. La unidad siniestrada fue la marcada con el número económico 3227, aunque el conductor evitó el impacto frontal no pudo evitar salirse de la carretera y terminar en medio de un platanal.

Dejando como saldo el de dos personas lesionadas, siendo el chofer y un pasajero, mismos que fueron trasladados por el personal de Protección Civil de Tlapacoyan al hospital en la cabecera municipal.

En tanto, Paramédicos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre atendieron a varios pasajeros

11:45 horas sobre la calle Ignacio

Allende casi esquina con Maximino Ávila Camacho, justo frente a la Farmacia del Ahorro.

De acuerdo a la versión que dieron los mismos empleados, el individuo se le descubrió guardando en su mochila varios objetos de valor sacados del área de belleza y tratando de escapar de ese lugar sin pagarlos.

De inmediato fue sometido por los empleados y al ver que pasaban policías motorizados, les solicitaron el auxilio y se procedió a la detención.

Finalmente llegó una patrulla de la Policía Municipal y a bor-

que presentaron con crisis nerviosa en el lugar, sin necesidad de ser trasladados a algún hospital. De acuerdo con reportes preli-

do de esta lo trasladan a la cárcel preventiva. El implicado dijo llamarse Indalecio Lechuga, de 47 años de edad y originario del municipio de Poza Rica.

Cabe mencionar que dentro de la bolsa se la encontraron productos de belleza robados de la farmacia y otros productos que se presume que posiblemente haya robado en otro lugar.

El individuo finalmente fue asegurado por los elementos policiacos y trasladado a los separos de la comandancia en dónde quedó a disposición de la autoridad correspondiente mientras se espera se interponga la denuncia formal ante la Fiscalía.

minares la segunda unidad involucrada se dio a la fuga para evitar la responsabilidad del accidente que originó.

Rebasó por la derecha

Imprudente motociclista se estrella en el costado de un taxi y termina lesionado

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Motocicleta resultó lesionado, al estrellar su caballo de acero contra un auto de renta, fue necesaria la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

El accidente ocurrió a las 08:15 horas de la mañana de este jueves sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, en Villa Independencia, cuando un motociclista que rebasaba imprudentemente por la derecha se impactó contra el taxi con número económico 1006, cuyo conductor incorporó al bulevar al salir de una calle luego de que un conductor le cediera el paso.

Se trata de una motocicleta marca Italika, con placas de circulación RYX3D del Estado, unidad que aparentemente circulaba sobre el boulevard y que aparentemente el auto de renta le hace corte de circulación, lo que provoca la colisión. Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y más tarde, como es su costumbre, llegaron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana quienes atendieron al lesionado, mientras que se esperaba la presencia de los oficiales de Tránsito Municipal, las unidades fueron llevados a los patios de la delegación para deslindar responsabilidades.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Rodó sobre el pavimento

Motociclista se accidenta al perder el control por conducir imprudentemente, la Cruz Roja lo traslada al hospital

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con probable fractura, golpes contusos y heridas abrasivas, resultó un motociclista la mañana de este jueves, en la avenida principal del centro de la ciudad.

El accidente ocurrió a las 09:15 horas, sobre la avenida Ávila Camacho, entre las calles de Ignacio Rayón y Aldama, de la zona centro, por dónde un motociclista que circulaba en dirección a la colonia Ejidal, aparentemente derrapa y rueda sobre el pavimento con su unidad de dos ruedas.

De acuerdo a la versión de testigos, la víctima perdió el control de su caballo de acero y terminó por rodar sobre el pavimento, manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal del grupo motorizado, quiénes abanderaron el lugar y posteriormente oficiales de Tránsito Municipal.

Al arribar una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana se cerró la circulación, mientras que técnicos en urgencias médicas le brindaban atención prehospitalaria. Presuntamente sufrió fractura en la pierna derecha, por lo que fue trasladado a un nosocomio o clínica para su atención médica y valoración. De la unidad de ruedas se hicieron cargo los oficiales de Tránsito Municipal.

Choque por alcance

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

Un percance automovilístico se registró cerca de las 10 de la noche del miércoles en la zona del libramiento, lugar en el cual una camioneta de la marca Ford, tipo Ranger, impactó por la parte trasera a una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, dejando como saldo daños materiales y afortunadamente no hubo personas lesionadas. Ante este hecho registrado sobre la calle Constituyentes en la zona del libramiento casi frente a las instalaciones de CFE, donde solicitó la presencia de elementos de la Policía Preventiva Municipal para que se trasladaran a tomar conocimiento de lo sucedido.

Por lo cual al arribar los uniformados confirmaron dicho

percance, verificaron que efectivamente se había suscitado un choque por alcance entre una camioneta Ranger, de color blanco, con placas de circulación SN-55-898 del Estado de Puebla, la cual presentaba daños en la parte delantera.

Asimismo, la segunda unidad se trató de un vehículo de la marca Nissan, de color Blanco, con placas de circulación XL6931-B del Estado de Veracruz, la cual resultó afectada sobre la parte trasera.

Minutos más tarde arribó personal de Tránsito quienes se entrevistaron con los involucrados en este accidente, indicándoles que las unidades serian enviadas al corralón, asimismo quedaron a la espera de las aseguradoras para la reparación de los daños.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Casi cae del puente!

Motociclista se queda dormido mientras conducía y se estrella contra el muro del puente Martínez II, se fracturó la rodilla

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un empleado de la de una pollería, presumiblemente se quedó dormido y terminó por estrellarse contra el muro de protección del puente Martínez II, fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y trasladado al hospital.

El accidente corrió a la tarde de este jueves, en las inmediaciones del puente Martínez II, por dónde circulaba a bordo de su motocicleta Italika, Ángel G. A., de 20 años de edad, vecino de la colonia Ejidal, presuntamente al quedarse dormido mientras conducía terminó por estrellarse contra el muro de protección del puente.

Personas que circulaban por esta rúa, de inmediato se bajaron para auxiliarlo y solicitar la presencia de una ambulancia.

Fueron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes llegaron hasta el sitio y le brindaron la atención prehospitalaria al motociclista quien presentaba una grave lesión con una posible fractura expuesta en la rodilla derecha.

En San Rafael

Incautan droga

Objetos asegurados en operativo de cateo con fuerzas federales y estatales SAN RAFAEL, VER. -

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secre -

El lesionado fue trasladado a bordo de la ambulancia al hospital y la motocicleta se les quedó a los fami-

taría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en un domicilio ubicado en la calle 24 de septiembre con Galvarino Barria Pérez, de este municipio. En el lugar aseguró hierba verde sea con características similares a las de la marihuana, una sustancia sólida granulada en bolsas tipo ziploc, cámaras de videovigilancia y una máscara de plástico.

liares de lesionado, también se contó con la presencia del personal de Tránsito Municipal.

Le

dan un machetazo en el cráneo

Sujeto ingresa a domicilio de la colonia Del Valle y ataca a otro con un machete, el agresor se dio a la fuga

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Una persona del sexo masculino resultó lesionada tras recibir un machetazo en la cabeza, por lo cual tuvo que ser atendido por paramédicos.

Los hechos se registraron alrededor de las 14:05 horas, en un domicilio ubicado sobre la calle Sinceridad casi esquina con la privada Unión, de la colonia Del Valle de este municipio.

Versiones de testigos indican que la persona se encontraba al interior del domicilio, mientras que el agresor ingresó al interior propinándole varios cortes uno de estos en la cabeza.

De inmediato familiares solicitaron el apoyo de una ambulancia arribando para médicos de Cruz Roja Mexicana para atender a la persona para ser llevada a un hospital y recibir atención médica.

También acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento, el agresor se dio a la fuga.

El agresor nada se supo ya que huyó del lugar momentos después de la agresión.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Dólar reacciona tras nueva amenaza de Trump contra México

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales se disparó esta tarde luego que Donald Trump amenazó este jueves a México con aranceles y “sanciones” hasta “que pague el agua que debe a Texas”. El tipo de cambio pasó de 20.45 pesos por dólar al mayoreo a 20.61 unidades, lo que significó una depreciación de 0.76% o 16 centavos respecto a la cotización vespertina y de 1.35% o 28 centavos respecto al cierre del miércoles.

Por su parte, el dólar al menudeo se mantiene en 21.07 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.59% o 12 centavos por arriba del término de la jornada anterior.

El mandatario estadounidense detalló que “México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado”.

En este contexto, los aranceles se han convertido en un arma de presión contra México para cualquier conflicto relevante que pudiera existir entre ambas naciones.

Sheinbaum responde a amenaza de Trump por falta de pago de agua

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con imponer más aranceles si no da agua a Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que han sido tres años de sequía y, “en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, pero que ya hay una propuesta integral para cumplir con el tratado de 1994.

En redes sociales, la mandataria federal escribió que este miércoles fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, informó.

Sheinbaum indicó que también instruyó a los secretarios de AgriculturayDesarrolloRural,Julio Berdegué, y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.

“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, indicó.

Aranceles al acero, sin impacto en precios a construcción en México

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los aranceles que se aplican al acero y aluminio no tienen impacto en los precios domésticos del sector de la construcción, pero sí repercuten en la balanza comercial siderúrgica, aseguró este jueves BBVA México.

De acuerdo con el informe “situación inmobiliaria” de la institución financiera, se concluye que los aranceles sí han tenido efecto en la balanza comercial siderúrgica, ya que los que pone México a otros países reducen las importaciones, mientras que los aranceles que le imponen al país México disminuyen las exportaciones.

Sin embargo, detalló, el comercio exterior no tiene mayor impacto en los precios domésticos, con excepción del 2024, cuando la caída de las importaciones aumentó los precios de los insumos de acero.

“El efecto de los aranceles en los costos que está enfrentando la construcción es negativo, es negativo en los precios, lo que significa que va a ser positivo para el sector”, explicó el economista principal de BBVA México, Samuel Vázquez.

DOS DE CADA 10 PERSONAS EN MÉXICO, CON SOBRECOSTO EN PAGO DE HIPOTECAS

En México, dos de cada 10 personas destinan más del 30% de su salario mensual al pago de hipoteca o renta, reveló BBVA México.

De acuerdo con la institución financiera, esta proporción representa un sobrecosto si se compara con el promedio nacional, donde los hogares destinan 16.1% de sus ingresos a la vivienda.

Según el análisis de la firma financiera más grande que opera en México, el problema responde, en gran medida, al encarecimiento acelerado del mercado inmobiliario. Mientras que los precios de las viviendas en venta aumentaron 158% y las rentas subieron 116.5% en los últimos seis años, el ingreso real de los trabajadores apenas creció 104.1%. Esta brecha se amplió aún más tras el impacto económico de la pandemia de 2020.

“Hay zonas del país donde no se produce suficiente vivienda para atender la demanda, como Ciudad de México o Querétaro. En otras, como Michoacán, Hidalgo o Puebla, el ingreso no ha crecido al ritmo necesario”, explicó la economista senior de BBVA México, Marissa González.

La especialista dijo que la problemática se agudiza al analizar los datos por nivel de ingreso y afiliación al Infonavit. Aquí, las personas de menores recursos que cuentan con crédito de este instituto destinan 32.9% de su ingreso a la vivienda, mientras que entre los trabajadores con mayor poder adquisitivo la proporción baja a 8.8% Pero la situación es aún más crítica para quienes no están afiliados al Infonavit: los hogares de bajos ingresos destinan 49.4% de sus recursos al pago de hipoteca o renta, y los de altos ingresos hasta 35.3? por ciento.

“Esto nos habla de que la falta de vivienda asequible no solo afecta a los hogares más vulnerables, sino que se extiende a lo largo de toda la distribución de ingresos. Es urgente producir vivienda adecuada para todos los niveles y segmentos poblacionales”, advirtió.

La economista también destacó que el problema no es solo de precios: hay poco dinamismo en los ingresos laborales y

una oferta insuficiente, especialmente en vivienda de interés social y en zonas metropolitanas.

Cabe recordar que, ante esta situación, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha propuesto construir un millón de viviendas durante su sexenio. Para este año, la meta es iniciar al menos 165 mil, con el objetivo de reducir el rezago habitacional.

En opinión del economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, una de las medidas clave para enfrentar la escasez es agilizar los permisos de construcción.

“La oferta no ha crecido al mismo ritmo que el ingreso. La principal política pública debería ser la liberalización de permisos, especialmente en zonas urbanas y cercanas a los centros de trabajo”, afirmó.

PREVÉ BBVA DESACELERACIÓN EN COLOCACIÓN DE CRÉDITO HIPOTECARIO

Luego de que en 2024 se registró un crecimiento de 10.2% en la colocación de créditos hipotecarios, BBVA México estima una desaceleración en el segmento, creciendo apenas 1.5% en el mismo rubro y 1% en el monto del crédito.

“Lo que hemos estado viendo es que ya se asentó el flujo de crédito de parte de la banca comercial y hemos estado manteniendo flujos constantes cercanos a los 15 mil créditos más o menos mensuales. Esto nos ayuda a pensar que podríamos mantener y por efecto estadístico mostrar un crecimiento para el próximo año”, dijo González.

Diputados aprueban Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron, por 343 votos a favor y 122 en contra, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 20252030, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 28 de febrero de 2025.

Los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano señalaron que el documento que guiará las políticas públicas en el actual sexenio se trata de propaganda, es incongruente en sus metas y no tiene sustento técnico, ni presupuestal.

El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) detalló que su bancada reprueba el PND porque no representa una simulación, es incongruente y también es inconsistente, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se recortaron recursos para la mayoría de las estrategias y programas que establece el Plan, especialmente en salud, seguridad e infraestructura.

“El Plan sí se menciona, en la página 25, el incremento salarial de maestras, maestros, personal de salud y de seguridad pública de todo el país… (pero) las Mesas Directivas del Congreso de la Unión no quieren publicar la reforma constitucional que garantiza ese incremento salarial para estos servidores públicos”, acusó.

En sentido contrario, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo dará certeza al gobierno de México, ante los embates del exterior, como el alza de aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“De manera contundente afirmamos que el plan ratifica el ideario democrático que respeta la autonomía del Banco de México, se compromete a mantener finanzas

públicas sanas”, dijo en tribuna.

Añadió que el proyecto de la presidenta Sheinbaum retoma las políticas aplicadas durante el sexenio anterior, del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Este plan no se hizo en un escritorio o por las élites burocráticas. Por el contrario, se nutrió de la participación de más de 50 mil ciudadanos en 57 foros en todo el país, donde se presentaron 10 mil 526 propuestas. Este plan recupera lo que ha funcionado de la primera etapa de la Cuarta Transformación, con resultados concretos”, comentó.

El diputado Arturo Yáñez Cuéllar (PRI) descalificó las metas del PND propuesta por la titular del Ejecutivo, y aseguró que es “una colección de buenas intenciones y sin rumbo, sin metas claras, sin planeación, sin sustento técnico ni presupuestal”.

“Es un plan que no es un instrumento de desarrollo, es un instrumento de propaganda, de eslogan, de frases, no ofrece futuro, ofrece más polarización, más centralismo, más improvisión”, expresó.

Y lo calificó como contradictorio porque “se habla del humanismo, pero se recortan los presupuestos y recursos en salud. Se presume crecimiento, pero no hay una estrategia real para detonar el empleo formal. Se habla de justicia, pero se militariza la seguridad y se debilitan contrapesos institucionales”.

A favor del PND, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, destacó que contemple los programas sociales de la administración pasada y los de reciente creación.

“De 35 millones de hogares que hay en esta patria, 30 millones les llega, por lo menos, un programa social; 1.7 billones de pesos llegan a los hogares de las mexicanas y mexicanos, cada bimestre, a los mayores de 65 años, por la Pensión

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo de la Judicatura de la Federación (CJF) acusó a la Nacional Financiera (Nafin) de transferir, sin previa consulta o autorización, 10 mil millones de pesos de cuatro de sus fideicomisos, que se le habían encomendado, a la Tesorería de la

Universal, a las personas con discapacidad, a las becas para estudiante, a Sembrando Vida, a Jóvenes Construyendo el Futuro, porque en el centro, es el ser humano, en el centro es el humanismo mexicano”, dijo.

Explicó que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 precisa el tema de la reindustrialización en México, misma que la oposición ignoró al asegurar que la mejor política industrial, es la que no existía, porque creyeron que el mercado arreglaba todo, aunque solamente arreglaba y favorecía a los que más tienen y por esa razón, generaron tanta desigualdad en nuestra nación.

“Coincide en un 95% con el programa de acción que tienen nuestros documentos básicos y por eso, estamos a favor de esta propuesta de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum”, finalizó.

El diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) dijo que el PND es congruente con el Paquete Económico 2025, “en donde se priorizó los programas sociales que tanto ayudan a la economía de todas las familias de nuestro país”.

“El Plan Nacional de Desarrollo no está desligado de las acciones que ya ha emprendido este gobierno y que están plasmadas en sus ejes centrales”, subrayó.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se articula en cuatro ejes generales: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; y desarrollo sustentable.

Y tres ejes transversales que estructuran la política pública en su conjunto: igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

su puesto por perder en la elección judicial, que se celebrará el próximo 1 de junio.

Senado aprueba reforma para eliminar Compranet

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular el decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, así como reformas a la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y, de la Ley General de Sociedades Cooperativas, donde se incluye la desaparición de Compranet.

Durante la sesión de este jueves se avaló con 68 votos a favor y 23 en contra el nuevo marco legal que fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial.

La reforma busca actualizar el sistema de contrataciones públicas para dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado, a partir de las mejores prácticas en la materia.

En tribuna, la senadora del PRI, Claudia Anaya, expuso que el que el país tiene dos problemas: “que existen muchas personas dentro de los gobiernos que tienen la intención de robar recursos, al tiempo de haber complicidades para que esos robos sucedan, por lo que compara la corrupción con una enfermedad”.

Argumentó que los casos más significativos de corrupción de los últimos años, como el de Segalmex, lamenta que se prevea eliminar artículos que derivan en irregularidades en procesos de licitación y adjudicación, así como perjudicar los procesos de planeación y concluye que se están reformando leyes y dando discursos que no tienen nada que ver con la realidad.

En tribuna, la senadora del PAN, Imelda Margarita Sanmiguel, consideró que el oficialismo pretende continuar con impunidad y corrupción en el manejo de recursos públicos, por lo que se está visualizando un escenario de retroceso, ya que se deja vulnerable el ámbito de adquisiciones, área donde es primordial la transparencia y vigilancia de los recursos.

Lamentó que se continúe engañando al pueblo de México, pues no se garantiza la transparencia y la rendición de cuentas dentro del dictamen, al tiempo de que cuestiona la desaparición reciente de la plataforma Compranet.

Asimismo, dijo que el dictamen prevé un periodo de treinta meses para implementar una plataforma de fiscalización, lo que considera un acto de corrupción. Concluye que esta reforma implica opacidad y corrupción en el tema de adjudicaciones.

Federación (Tesofe) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por lo que ya analiza las acciones legales que emprenderá, explicó a través de un comunicado.

De acuerdo con el CJF, los recursos de esos fideicomisos serían usados para pagar las indemnizaciones para los juzgadores que declinen su candidatura o no permanezcan en

Esto quedó establecido en los transitorios Décimo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y Vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, “las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”, aseveró el Consejo de la Judicatura de la Federación.

De acuerdo con la reforma se busca lograr una efectiva competencia entre los posibles proveedores e igualdad de circunstancias para los participantes, obteniendo el Estado las mejores condiciones para cumplir con sus funciones sociales y administrativas.

Se crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas; se implementa la Tienda Digital del Gobierno Federal; se renuevan las estrategias de contratación pública y compras consolidadas.

MÉXICO Y EL MUNDO

Diputados piden prohibir difusión de narcocorridos y narcoseries

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La diputada local del PAN Laura Álvarez exhortó a diversas autoridades federales a prohibir la difusión de narcocorridos y narcoseries, así como aplicar el tipo penal de apología del delito contra quienes producen, interpretan o lucran con contenidos que glorifican al crimen organizado.

El exhorto está dirigido a la Secretaría de Gobernación para que en el ejercicio de sus facultades como autoridad clasificadora de contenidos: prohíba de forma definitiva la transmisión, retransmisión y presentación pública de narcocorridos y narcoseries; e impida la interpretación en vivo de estos contenidos en conciertos, ferias y eventos masivos.

Asimismo, se llama a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, a actuar coordinadamente para aplicar de manera estricta el tipo penal de apología del delito, conforme al artículo 208 del Código Penal Federal que establece que se impondrá de uno a seis años de prisión a quien lo cometa.

“Estamos viviendo una distorsión profunda de los valores sociales, donde se aplaude al crimen mientras se ignora a las víctimas. Los narcocorridos no son parte de la música popular mexicana; son propaganda del narco, lo más preocupante es que los niños y jóvenes están altamente expuestos a estos contenidos, ellos son nuestra principal motivación y debemos protegerlos. Ya basta de narco-cultura.”, afirmó la diputada.

Y añadió: “El Instituto Federal de Telecomunicaciones, en un estudio informó que los niños de 2 a 8 años de edad comienzan con la construcción de su imagen, y suelen personificar las tramas que han visto en los contenidos audiovisuales. Los cuales influyen en su desarrollo, en su lenguaje, comportamiento y dinámicas sociales. No podemos permitir que consuman contenido que glorifica al crimen organizado”.

Al respecto, el diputado Andrés Atayde subrayó que la protección de la infancia debe ser una prioridad legislativa y social, y que es urgente cuidar los contenidos que consumen niñas y niños en medios de comunicación y plataformas digitales.

Advirtió que este tipo de producciones no sólo glorifican la narco-cultura, sino que también normalizan el crimen, el dinero fácil, la violencia y la construcción del poder a través del miedo.

“No se trata de limitar la libertad de expresión, sino de garantizar que las niñas y los niños crezcan libres, sí, pero también en un entorno sano, sin apología del delito”, afirmó.

En tanto, el Diputado Migrante, Raúl Torres, advirtió que los narcocorridos y narcoseries están contaminando la imagen de México en el extranjero y poniendo en riesgo el desarrollo emocional de niñas, niños y jóvenes.

Aeronave de la fuerza aérea se accidenta en Ameca, Jalisco

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que una aeronave de entrenamiento G-120 monomotor turbohélice, matrícula 6302 de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente en Jalisco, donde fallecieron dos oficiales.

La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la Base Aérea Militar No. 5 ubica-

Carlota y sus hijos, vinculados a

proceso por homicidio

EL UNIVERSAL CHALCO, M ÉX

Carlota “N”, Mariana “N” y Eduardo “N”, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas a quienes mataron el 1 de abril en una vivienda del fraccionamiento exhacienda de Guadalupe, en la comunidad de la Candelaria Tlapala, en el municipio de Chalco.

Además, la jueza vinculó a Mariana y Eduardo por homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de un menor de 14 años, quien resultó herido por impactos de bala el día de los hechos.

Durante la audiencia que duró más de seis horas, la impartidora de justicia, consideró que los tres actua-

da en Zapopan y sufrió el accidente a inmediaciones de Ameca, Jalisco. “En este suceso lamentablemente perdieron la vida los dos oficiales que se encontraban a bordo”, señaló la dependencia. Indicó que la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos, así como la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea, trabajan en los peritajes correspondientes, para determinar las posibles causas que originaron el evento.

“El personal de generales, jefes, oficiales, tropa y guardias nacionales que integran el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional expresan su más profundo pésame a las familias de nuestros compañeros de armas que lamentablemente perdieron la vida”, precisó la dependencia.

Destacó que se otorga el acompañamiento a las familias de los pilotos fallecidos, para apoyarlos en todas sus necesidades durante este momento y dar los beneficios que por ley les corresponde.

ron con ventaja porque se presentaron armados al lugar donde ocurrió el ataque, pues no debieron hacer justicia por su propia mano.

En esta etapa del proceso, la jueza desechó el argumento de la defensa legal de que Carlota, Mariana y Eduardo actuaron en defensa propia, pues expusieron que el día de los hechos, los presuntos invasores detonaron un arma de fuego y ellos les dispararon para repeler la agresión.

También, desechó la teoría de que la detención que se llevó a cabo el 2 de abril en el municipio de Chicoloapan, donde se resguardaron en casa de uno de los hijos de Carlota, fue ilegal porque según los acusados, los detuvieron sin orden de aprehensión y

sin orden de cateo, además de qué los golpearon durante la irrupción de los agentes de investigación de la Fiscalía General de justicia del Estado de México.

La jueza ordenó un receso para que Carlota pueda comer por su condición de diabética.

Al reanudar la sesión la juez determinará el plazo que establecerá para el cierre de la investigación complementaria.

Por el momento los tres permanecerán en reclusión en el penal de Chalco y la defensa de Carlota deberá solicitar a la juez que le permita cambiar la medida cautelar de prisión por arraigo domiciliario.

¡EJECUTADO!

Padre e hijo son atacados a balazos por sicarios motorizados en la comunidad Pedernales, el menor sobrevivió con una herida de bala

dernales perteneciente al municipio de Atzalan.

Un individuo identificado cómo Jorge V. M. de 48 años de edad, originario del municipio de Tlapacoyan, fue ejecutado mientras viajaba a bordo de su camioneta en compañía de su hijo un menor de edad, este fue agredido con arma de fuego perdiendo el control de su camioneta y estrellándose, los hechos en la localidad de Pe-

¡Evitó una tragedia!

Camión de carga invade carril contrario y obliga a chofer de autobús TRV realizar maniobras evasivas

Fue alrededor de las 18:00 horas de este jueves sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos, en la antes mencionada comunidad, dónde el ahora fallecido se desplazaba a bordo de una camioneta Ford, tipo Lobo, de color blanco, con placas XW0295A del estado de Veracruz; junto viajaba su hijo de identidad re-

servada cuando tiradores motorizados se le aproximaron y abrieron fuego en su contra. Fue un Impacto a la altura de las costillas lo que lo privó de la vida ocasionando que perdiera el control para finalmente salirse de la carretera; desafortunadamente el conductor de la camioneta falleció en el sitio de manera prácticamente instantánea pese a que se movilizaron paramédicos para intentar

auxiliarlo.

Elementos de Ambulancias Bonilla, así como elementos de Cruz Roja Mexicana acudieron a la escena de los hechos, el menor no recibió impactos de bala, pero resultó lesionado al momento de que la camioneta perdió el control por lo que presentó contusiones en distintas partes del cuerpo siendo llevado a un hospital para su atención médica.

El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal de Atzalan, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a la V región.

Elementos de Servicios Periciales y Policía Ministerial acudieron a la escena para tomar conocimiento del hecho y ordenar el traslado del cuerpo al SEMEFO de esta ciudad para los trámites correspondientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Martinez 11 de Abril de 2025 by poza_acme - Issuu