Con el objetivo de mejorar y proyectarnos al futuro, redefinimos nuestro propósito y los valores que nos representan.
La “Cultura Posadas” es un modelo que nos diferencia, luego de un proceso con mucha dedicación, logramos redefinirla. Para celebrarlo, compartimos una jornada con todo el equipo, donde presenciamos una charla emocionante y sumamente motivante de la mano de Santiago Alfaro.
¡Gracias a nuestro gran equipo por ser parte de Posadas!
Mirá las fotos en nuestras redes sociales.
NOVEDADES:
¡Jornada especial!
Nuestros equipos de Contencioso de Montevideo y Punta del Este se reunieron para un intercambio de conocimientos, abordando temas como la Cláusula Penal y las particularidades sobre la inhabilidad del título ejecutivo. Además, aprovechamos la ocasión para que el equipo de Montevideo conociera nuestras instalaciones en Punta del Este y disfrutamos de un almuerzo juntos.
¡Una excelente oportunidad para aprender y fortalecer nuestros lazos!
Cámara de la Construcción del Uruguay
Los Dres. Tomás Guerrero, Tomás Gurméndez, Nicolás Ferreira y Victoria Garabato, asistieron al encuentro “Mecanismos de Contratación y Financiamiento de proyectos de infraestructura”, organizado por la Cámara de la Construcción del Uruguay.
Un encuentro de reflexión y análisis sobre la Inversión en infraestructura, la disponibilidad de recursos y los instrumentos de financiamiento y/o mecanismos de contratación de obra pública.
XV
Seminario
Internacional de DERECHO
ADMINISTRATIVO. El Procedimiento Administrativo en el Siglo XXI
Las Dras. Magdalena Cuñarro y Valentina Viola asistieron al seminario titulado “El procedimiento Administrativo en el Siglo XXI”. Expusieron referentes de varios países, aportando una visión actual a diferentes aspectos relacionados con el procedimiento administrativo. Entre ellos, cabe destacar el enfoque funcional del procedimiento administrativo, el impacto de las nuevas tecnologías en las actuaciones administrativas, el proceso administrativo en la planificación y para la resolución de conflictos, el impacto de la "buena administración" en el procedimiento administrativo, entre otros.
El X Congreso "Energía del Futuro, por un Compromiso Nacional"
Nuestros profesionales Diego Cuenca, Federico Samudio y Luciana López asistieron al X Congreso LATAM Renovables "Energía del Futuro, por un Compromiso Nacional", organizado por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER).
Este evento, que se celebró en paralelo al IV Congreso WEC Capítulo Uruguay (World Energy Council), reúne a los principales referentes del sector energético del ámbito público, privado y social. El Congreso #LATAMrenovables2024 es un excelente escenario para intercambiar ideas, compartir estrategias y delinear recomendaciones que serán cruciales para el futuro de nuestro país y de la industria de las energías renovables. A su vez, es una valiosa oportunidad para estar informados sobre las últimas tendencias y avances del sector de las energías renovables.
Conversatorio en Homenaje al Prof. Juan Blengio
Los Dres. Luis Seguí y Rodrigo Canadell, como miembros del Grupo de Estudios de Derecho Civil de la Universidad Católica, participaron como expositores en un Conversatorio organizado por la Universidad en homenaje al Prof. Juan Blengio.
El evento tuvo como objetivo recordar y destacar su valiosa contribución al Derecho Civil y su legado académico.
Puedes acceder a más información sobre la actividad en el siguiente enlace: Homenaje al Prof. Juan Blengio - UCU.
Webinar con Bichara
Los Cres. María Laura Santos y José Rodríguez presentaron sobre Residencia tributaria en el webinar:
"Aspectos fiscais e migratórios para Itália, Portugal e Uruguai”, organizado por la firma brasilera Bichara para un amplio público internacional.
Se llevó a cabo el tercer seminario para emprendedores en Montevideo, organizado por el Programa Sembrando en el Antel Arena. Nuestros profesionales, el Cr. Sebastián Delgado y la Dra. Ana Claudia Hornos, compartieron su valiosa experiencia en un espacio de networking, donde los asistentes networking, donde los asistentes realizaron consultas sobre sus emprendimientos en materia jurídica, contable y tributaria.
Sembrando
IBA: 28th Annual Competition Conference
El Dr. Federico Samudio asistió a la 28th Annual Competition Conference, organizada por la International Bar Association. Este destacado evento, organizado por la Antitrust Section, reunió a expertos internacionales para discutir las últimas tendencias en derecho de la competencia. Entre los temas abordados se incluye: la ejecución de acuerdos frente a una estricta normativa antimonopolio, la crisis de seguridad alimentaria y el abuso de posición dominante, entre otros.
AUME & ONU Mujeres
La Dra. Victoria Garabato participó del evento “Una alianza con valor”, organizado por la Asociación Uruguaya de Mujeres en la Energía y ONU Mujeres. Se profundizó sobre las líneas de trabajo de ambas i i l dh ió l incipios WEP’s, entre otros temas. estudio vinculadas a temas de energía a AUME, la afiliación es gratuita y se ario en la página web.
Mujeres Power Summit
Participamos del Mujeres Power Summit organizado por Forbes Uruguay, un espacio de reflexión y networking para analizar el rol de la mujer en el terreno laboral. Asistieron las Dras. Valeria Techera, Victoria Garabato y Virginia Yellinek, junto a Camila Pelufo.
Best Employers Summit
Ferias Laborales
Asistimos al Best Employers Summit organizado por Forbes Uruguay, un evento enfocado en cuestiones vinculadas con el liderazgo, marca empleadora y la retención del talento. Asistieron Selenis Artus, Victoria Freitas, Camila Pelufo y la Dra. Mariana Fernández Fasciolo.
Estuvimos presentes en las ferias laborales de la Universidad Católica y de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la UDELAR.
Fue una excelente oportunidad para que jóvenes talentos conozcan al Estudio, cómo podría ser su primera experiencia laboral, cómo es la Carrera Profesional, qué beneficios tenemos para estudiantes y mucho más. Nos divertimos con juegos como el Kahoot, con preguntas que los ayudarían a conocernos más y con la Garra, donde intentaban llevarse botellas, bolsos, alfajores y más. ¡Muchas gracias a todos los que participaron de nuestro stand representando al Estudio!
Día de la niñez
¡Celebramos el Día de la Niñez en familia! Compartimos algunas fotos:
DÍA DEL NIÑO EN
El pasado sábado 10 de agosto, compartimos una jornada muy especial en Teletón, celebrando el Día del Niño. Agradecemos a todos los que participaron en la organización y en la realización del evento: Valentina Correa, Leticia Bruzzone, Katia Silvera, Nicolás Ferreira, Sabrina Stoletniy, Enrique Talmon, Ana Paula Gamero, Sofía Benítez, Anaclara Pérez, Camila Pelufo, María Paz Martínez, Marinela Minetto, Selenis Artus, Sylvana Suárez, Camilo Preve, Diego Palmer, Gonzalo Vega, Alexander Rissotto y Valeria González.
VISITA PLANTA ABITO
Nuestro equipo tuvo nuevamente la oportunidad de visitar la planta de clasificación de Abito. Presenciamos de primera mano el recorrido que hacen los residuos que clasificamos en nuestras oficinas, desde su llegada a la planta hasta su procesamiento final. Este recorrido nos permite ver el impacto tangible de nuestras acciones diarias bajo el programa Posadas +Verde.
Agradecemos a Sebastián Medina, Valentina Correa y Anaclara Pérez por acompañarnos.
POSADAS WELLNESS
En conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Suicidio, desde nuestro programa Posadas Wellness quisimos recordar que hay mucho por hacer. Realizamos el “Taller de prevención del suicidio: Y yo sin ser experto, ¿qué puedo hacer?”, una oportunidad para conocer más sobre este tema y cómo podemos ayudar a quienes lo necesiten. Junto a las psicólogas Lic. Paulina Abal y Lic. María Collazo, abordamos varios temas, entre ellos: mitos y realidades del suicidio, cómo manejar situaciones de crisis, métodos de auto-cuidado y recursos de bienestar. Fue una instancia de reflexión y mucho aprendizaje.
OCIMIENTOS
Chambers
and Partners Latinamerica
Chambers and Partners nos ha reconocido nuevamente como una de las firmas líderes en Latinoamérica! Una vez más, hemos sido destacados en sus rankings en las áreas de Banking & Finance, Corporate/M&A, Dispute Labour & Employment, Projects & eal Estate.
os y escribanos han sido distinguidos
Chambers and Partners High New Worth
Fuimos distinguidos por Chambers and Partners en su guía High Net Worth como la única firma uruguaya líder en el área de Private Wealth Law. A su vez, nuestros socios, los Dres. Matias Rachetti y Raúl Vairo, fueron destacados como abogados referentes en Uruguay.
yer 250
namiento competitivo de las principales érica, evaluando sus casos clave y mpromiso y profesionalismo hacen
EXPERIENCIA T T
R E E T T RÍÍ R IIOOR R S S E E A A A A X X N N L L M M E E E E E E
R
Dr. Francisco Algorta
1. 1.¿En qué universid zarás tu Maestría? ¿Cuál es la especialización o el enfoque de tu Maestría?
Me voy a estudiar un LL.M a la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Si bien el LL.M es un programa de derecho general, lo bueno que tiene Columbia es que cada estudiante puede elegir el enfoque o especialización que le quiera dar. La universidad ofrece más de 200 cursos y materias para los estudiantes del máster. En mi caso, lo que quiero es enfocar mis estudios en derecho corporativo y lograr mezclar materias de la escuela de negocios de la universidad.
2. ¿Por qué elegiste esa institución y destino? ¿Qué motivó tu decisión de estudiar una Maestría en el extranjero?
Desde que soy chico siempre quise ser abogado y tenía ganas de vivir en Nueva York en algún momento de mi vida.
Al momento de ver qué posibilidades había de estudiar en el exterior, lo primero que hice fue hacer un trabajo interno de ver qué era lo que quería y qué estaba dentro de las posibilidades. De ese trabajo de introspección salieron principalmente dos puntos: 1) Quería estudiar un máster en inglés, 2) Si era en Estados Unidos, lo ideal para mi era la costa Este, y si era en Europa mi ideal era quedar en una universidad en Londres. Luego, me puse hacer un listado de las top 6 universidades a las que quería aplicar, en orden de prioridad. Luego del extenso proceso de aplicación, y tras recibir las aceptaciones de algunas universidades como la de Chicago, Georgetown y NYU, me fui por Columbia, porque, aunque no lo crean, siempre había sido mi opción número uno. Es una gran universidad, y lo que tiene de bueno es que, como mencionaba arriba, los estudiantes pueden elegir las materias en base a sus intereses.
En sí, no hay una sola razón, sino un cúmulo de ellas. En primer lugar, mi familia. De chico cuando escuchaba la experiencia de mis padres que estudiaron en el extranjero, así como la de mis hermanos, me percaté que, si tenía la posibilidad de hacerlo y vivir una experiencia como la de ellos, era un "must". En segundo lugar, las ganas de "abrir la cabeza". Es una expresión que la escuché hace varios años y me quedó. Creo que la experiencia de estudiar en el extranjero es una instancia para abrirte al mundo, conocer otras culturas, otras formas de pensar, y en mi caso, otra forma de ver el derecho y de ver el Uruguay de afuera.
EXPERIENCIA
Dra. Florencia Curbelo
IIO
1. 1.¿En qué universid ealizarás tu Maestría? ¿Cuál es la especialización o el enfoque de tu Maestría?
Voy a realizar mi maestría en Georgetown University Law Center en Estados Unidos y se llama “LL.M. in International Business and Economic Law”. Es una maestría con muchas opciones de cursos para elegir, pero yo la voy a orientar al derecho corporativo, que es el área del estudio en la que trabajo.
2. ¿Por qué elegiste esa institución y destino? ¿Qué motivó tu decisión de estudiar una Maestría en el extranjero?
Siempre me interesó la idea de estudiar en el extranjero, sobre todo en USA o en UK, porque además quería estudiar en un país donde se hable en inglés. Tuve la suerte de conocer Georgetown en el 2022 cuando visité Washington D.C. y me gustó mucho el campus y la calidez de las personas con las que interactué en el tour que me hicieron por allí. Además de eso, es una universidad muy buena, con una amplia oferta de cursos, como comenté anteriormente, y que brinda muchas oportunidades a sus alumnos.
3. ¿Cómo crees que esta Maestría contribuirá a tu desarrollo profesional y personal?
Profesionalmente, considero que me va a dar una base sólida en derecho corporativo y me va a permitir enfrentar casos más complejos con confianza. Además, creo que interactuar con profesores expertos y compañeros de diferentes países me va a dar nuevas perspectivas sobre diferentes temas dentro de esta área. En lo personal, va a ser un desafío adaptarme a un nuevo país mientras vuelvo a estudiar en una universidad, por lo que creo que la experiencia me va a servir para fortalecer mi capacidad de adaptación y autonomía
4. ¿Qué expectativas tenés sobre el programa académico y la vida en el extranjero? Espero profundizar mis conocimientos en derecho corporativo, especialmente desde una perspectiva internacional, que es algo que siempre me ha interesado. Además, la universidad brinda la posibilidad de realizar pasantías durante el año académico en organismos gubernamentales, estudios jurídicos, etc. y eso es algo que me gustaría mucho poder realizar. En cuanto a la vida en el extranjero, me entusiasma la posibilidad de conectar con gente de todo el mundo y aprender de sus experiencias, disfrutar de Washington D.C., y por qué no, también pasear un poco por USA.
5. ¿Cómo pensás aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos durante tu Maestría al regresar a Posadas?
Mi consejo es que, si tienen ganas de tener esta experiencia, hay que intentarlo, quizás uno piensa que es muy difícil que te acepte una universidad o que es muy costoso, pero la realidad es que si uno trabaja mucho en sus aplicaciones no es imposible y además las universidades en general tienen buenos programas de becas. Otro consejo que daría es que se contacten con personas que ya pasaron por esta experiencia, yo lo hice y me resultó muy útil para sacarme dudas, recibir consejos, etc.
DECONSTRUYENDO AL HACKER:
En el marco de nuestras iniciativas de ciberseguridad, en julio realizamos el evento "Deconstruyendo al Hacker", liderado por el equipo de Quinta Disciplina.
La charla fue muy interesante y nos dio valiosos consejos para protegernos de ciberataques en nuestra vida diaria, abarcando desde redes sociales y WhatsApp hasta el uso seguro de tarjetas de crédito, entre otros.
Agradecemos a todos los que participaron.
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
POSADAS AL MUNDO
Nuestra columna semanal por Radio Carve
Dra. Florencia Novaretto - Licencia por paternidad
Cr. Javier Bugna - Liquidación de impuestos agropecuarios: Vencimientos octubre
Dra. Rita Braselli - Venta de empresas: Consideraciones compraventa de acciones en Sociedades Anónimas
Dra. Ximena Gómez - Principales consideraciones para tener en cuenta a la ahora de vender y comprar un negocio
Esc. Rocío González - Proyecto de ley de regulación de actividad inmobiliaria
Dra. Florencia Novaretto - Ley de acoso sexual en Uruguay
El Dpto. Contencioso llevó adelante un ciclo de columnas en Radio Carve denominado "Concurso de Acreedores: instituto de reorganización empresarial y sus efectos":
Dr. Emiliano Opertti - Los Acuerdos Privados de Reorganización: una alternativa ante las crisis empresariales
Dra. Virginia Yelinek - Ciclo concurso de acreedores: ¿Qué hacer si tengo un crédito contra alguien concursado?
Dr. Luis Segui - ¿Qué es el concurso de acreedores y sus principales efectos?
POSADAS AL MUNDO
LexLatin
Posadas participó de la siguiente transacción: Alicorp vende negocio de molienda en Bolivia, Perú y Uruguay a ASAI Capital.
Abogados.com.ar
Las Dras. Malena Máspoli y Sofia Bartaburu elaboraron esta nota para abogados.com.ar: Uruguay se adhiere al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes.
Informes para Redes Sociales
Dras. Magdalena Cuñarro y Valentina Viola: El Parlamento aprobó el Código de lo Contencioso Administrativo: una breve referencia a los principales aspectos que introduce
Dres. Victoria Garabato, Federico Samudio y Luciana López Matturo: Nuevo paso hacia la descarbonización: Uruguay publica la Hoja de Ruta de Hidrógeno Verde
Dres. Federico Samudio y Victoria Wollheim: Cambios normativos para Intermediarios de Valores, Gestores de Portafolio y Asesores de Inversión
Dra. Florencia Novaretto: Ordenanza MSP N° 324/024. Sistema de relevamiento electrónico de servicios de prevencion y salud en el trabajo.
NUEVOS INTEGRANTES
MARÍA INÉS FOLONIER
Pasante Legal – POSADAS
Fecha de ingreso: 22/07/24
Antecedentes:
Soy estudiante de Derecho en la Universidad de Montevideo, trabajé como pasante de compliance en una empresa financiera, pero quería conocer el mundo corporativo desde otra perspectiva.
Intereses:
Hago voluntariado en Malvin Norte (@Peregrinos.uy en Instagram!).
Frase que te identifique o inspire: “Lo cortés no quita lo valiente”.
FLORENCIA RAIMONDI
Contadora – POSADAS
Fecha de ingreso: 15/07/24
Antecedentes:
Trabajé durante 2 años en al área Contable de Macromercado Mayorista S A y 10 años en Estudio Assandri & Co, de los cuales 6 me desempeñé como Encargada del departamento Contable y tributario asesorando a empresas con actividades nacionales, regionales e internacionales.
Intereses:
Me encanta la música, es algo que no puede faltar en mi día a día.
Frase:
“Lo más importante no es lo que te sucede, sino como reaccionas ante ello”
PAULINA MAYER
Pasante Legal – POSADAS
Fecha de ingreso: 22/07/24
Antecedentes:
No trabajé en ninguna empresa pero era maestra particular de inglés.
Intereses:
Me encanta la música y bailar.
Frase:
“Enjoy the ride”.
FEDERICO SASTRE
Analista Contable – POSADAS
Fecha de ingreso: 12/07/24
Antecedentes:
Trabajé en una ferretería como vendedor (atención al público).
Intereses:
Peñarol, La Vela Puerca, futbol y gimnasio
Frase:
“No hay mal que por bien no venga ” .
FLORENCIA FRUGONI
Abogada - POSADAS - Punta del Este
Fecha de ingreso: 12/07/24
PEDRO PASTORINO
Analista Contable – POSADAS
Fecha de ingreso: 05/08/24
Antecedentes:
Trabajé en Ecovis Uruguay en el puesto de Asistente de Contabilidad e Impuestos.
Intereses:
Me gustan los deportes, Fórmula 1 y Nacional.
FACUNDO GARCÍA
Pasante Notarial - POSADAS - Punta del Este
Fecha de ingreso: 13/08/2024
MIGUEL VILLA
Intendencia - POSADAS
Fecha de ingreso: 12/08/24
Antecedentes:
Trabajé en casa de cambio de divisas y empresas de mantenimiento.
Intereses:
Me gusta la música, la lectura y los animales Frase que te identifique o inspire: “Siempre hay que ir para adelante, no hay que achicarse”.
SORTEO DE CUMPLEAÑOS
(junio 2024)
Aquí están los ganadores del sorteo de cumpleaños
Felicidades a los ganadores:
Guillermo Cabrera (PVCI)
Sylvia Alles (POSADAS)
SORTEO DE CUMPLEAÑOS
(julio 2024)
Aquí están los ganadores del sorteo de cumpleaños
Felicidades a los ganadores:
Sebastián Viera (POSADAS)
Santiago Arocha (SONDA)
NUESTROS FESTEJOS
NACIMIENTOS:
Bianca Bienvenida
MaríaGuadalup
¡Felicitaciones, Antonella Palermo!
Bienvenida 05/07/2024
¡Felicitaciones, Rosalía Nogueira!
VACANTES:
Te invitamos a ingresar a nuestra nueva página de empleo donde se encuentran las vacantes vigentes https://talentos.ppv.com.uy/
Recordá que si referís un/a candidato/a y esa persona ingresa al Estudio y cumple los tres meses, ¡te llevás una Big Box! https://www.bigbox.com.uy/
*Con un límite máximo de tres premios por persona al año.
Tu opinión es importante Tu opinión es importante para nosotros. Si tienes sugerencias o comentarios sobre este contenido, dejanos tu mensaje aquí.