1 minute read

Zonas maiceras de la entidad reportan producción estable

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

Chiapas se encuentra considerado como cuarto estado en México con mayor producción del grano en 2023

Uno de los productos de mayor valor en la industria agrícola del país y de la entidad es el maíz, grano que vislumbra un horizonte alentador en la primera mitad del año, debido a que su producción se ha mantenido estable de acuerdo a las áreas maiceras clave como la Frailesca, el valle de Cintalapa, Comitán y Centro, mismos que son encargados de abastecer las bodegas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El rendimiento del maíz blanco en la entidad es positivo e incluso es considerado un producto con autosuficiencia. Dicho grano tiene altos índices de demanda por la población en general, muchos lo usan en su dieta diaria y elaboran artículos derivados como las tortillas, indicó el subsecretario de Agricultura y Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), José Antonio Hernández Hernández.

Chiapas se encuentra conside- rado como el cuarto estado del país con mayor producción de maíz en 2023, conforme a lo recopilado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), logró un acumulado de 189 mil 540 toneladas del grano, lo que se traduce a un incremento significativo en los últimos dos meses.

En cuanto al tema del maíz transgénico, Hernández Hernández mencionó que la administración actual prioriza la producción de maíz criollo. Chiapas se destaca por albergar una variedad significativa de este grano adaptado a las condiciones locales, con zonas como Margaritas, la región Central y Los Altos. En relación al exitoso programa de entrega de fertilizantes implementado por el Gobierno federal, el subsecretario resaltó su impacto positivo en los productores. La distribución oportuna fue clave para fortalecer la producción de maíz. A través de este programa se entregan seis bolsas de 50 kilos de fertilizantes por productor, sin intermediarios, lo que garantiza una distribución más equitativa. Esta iniciativa ha reforzado la cadena productiva del maíz, contribuyendo al resurgimiento de esta vital industria agrícola y al bienestar de las comunidades rurales en Chiapas.

This article is from: