3 minute read

Al día, Condusef recupera 80 mil pesos en la entidad

Tan solo durante el primer cuatrimestre del año, el organismo registró un incremento con 78.4 por ciento en devoluciones a favor de usuarios

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

Los principales motivos de reclamos interpuestos tan solo de enero a mayo de 2023 ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), fueron por cargos no reconocidos, transferencias electrónicas no reconocidas y por negativas en el pago de indenmizaciones, quejas a las cuales, tras darles seguimiento, la institución logró recuperar un monto equivalente a los 80 mil pesos por día a favor de las y los usuarios chiapanecos.

El Buró de Crédito presentó 175 por ciento al alza en denuncias

Respecto a las reclamaciones presentadas ante la Condusef, el organismo reveló haber registrado un total de 800 denuncias durante el primer cuatrimestre del año, cuya cifra se distribuyó en empresas bancarias, aseguradoras y sofomes, las cuales generaron inconformidad entre sus usuarios debido a transferencias electrónicas no reconocidas, consumos no reconocidos y negativa en el pago de indemnización, de acuerdo lo informado por Hildiberto Ochoa Samayoa, encargado de la Unidades de Atención a Usuarios en la entidad.

En consecuencia a la cantidad de reclamaciones y al seguimiento facilitado por la institución, se logró recuperar hasta el mes de mayo la suma de 12 millones de pesos en favor del 70 por ciento de los usuarios, según lo explicado por el representante de esta dependencia en Chiapas.

Dichos datos, indicó, refieren a una recuperación equivalente a 80 mil pesos diarios, cuya cifra, a su vez, demuestra un crecimiento del 78.4 por ciento en las conciliaciones, respecto a lo recuperando durante el mismo periodo pero de 2022.

Aunado a lo anterior, detalló cuales fueron los municipios con el registro más alto de resoluciones a favor de los usuarios, siendo Cintalapa el más beneficiado con el 61.9 por ciento de resolutivos favorables, seguido por Ocozocoautla de Espinosa con el 61.1 por ciento y Berriozábal con el 55.2 por ciento.

En lo referente a los productos más reclamados durante el primer cuatrimestre del año, señaló que estos fueron las tarjetas de débito, tarjetas de crédito y por Reporte de Crédito Especial, los cuales en conjunto representaron el 45 por cien-

Hasta 40% menos turismo en Chiapas

Los últimos hechos violentos acontecidos en el estado frenan la llega de viajeros

Empresarios señalan una disminución del turismo durante temporada vacacional en la entidad debido a las agresiones que han incrementado en días recientes en la frontera sur y otras regiones del estado.

Rodolfo Juan Flores, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), señaló que estas condiciones perjudican directamente al turismo, porque ha dismi- nuido la presencia de visitantes nacionales y extranjeros a diferentes zonas de Chiapas, sobre todo si se trasladan por carretera a cualquier punto de la entidad, por lo que la inseguridad ha afectado directamente a quienes se dedican al sector turismo.

“Los que nos visitan vienen principalmente por temas de negocios, por lo que su intención no es visitar los destinos que hay en la región, lamentablemente todo lo que nos costó impulsar los distintos lugares turísticos con que cuenta el Soconusco, ha sido empañado o ensombrecido por los problemas que ha generado la ola de violencia que se ha disparado en los recientes meses”, puntualizó.

La región fronteriza con Guatemala ha sido en distintas ocasiones punto de enfrentamientos, debido a la presencia de la delincuencia organizada que opera en esta zona, y que aún no han podido erradicar.

El empresario reiteró que en días recientes la entidad ha presentado diversos escenarios lamentables, por ejemplo en Chilón han bloqueado de carreteras; en San Cristóbal de Las Casas los distur- to del total de las reclamaciones en el estado.

Por otro lado, detalló cuáles fueron las instituciones con el mayor número de quejas, tratándose de Citibanamex, BBVA, Buró de Crédito, Banco Azteca y Banorte, tras concentrar el 50.8 por ciento del total de reclamaciones en Chiapas.

En relación a lo anterior, destacó que el Buró de Crédito presentó un incremento del 175 por ciento en reclamaciones, respecto al mismo periodo pero de 2022, quien a la vez se convirtió en la institución financiera con más resolutivos a favor del usuario, luego de conciliar el 97.50 por ciento de las quejas recibidas, no obstante, Citibanamex también aumentó casi el 100 por ciento de sus reclamaciones durante el periodo mencionado. bios de los motonetos no han cesado y atemorizan a la población, pero el hecho más recientemente es la quema de vehículos en la frontera serrana, cerca del municipio de Mazapa de Madero, donde nin- guna autoridad acudió al auxilio. Comerciante de la zona piden se intensifiquen los operativos para garantizar seguridad a los habitantes, y que turistas continúen sus planes vacacionales en la entidad.

Por último, indicó que el 42.5 por ciento de las reclamaciones estuvo relacionado con un posible fraude, principalmente por transferencia electrónica no reconocida y por consumos no reconocidos.

This article is from: