2 minute read

VOCES “ Harakiri

May Rosas

PEPE CRUZ UN CANDIDATO PERDEDOR

El famoso doctor chafirete no cabe de la alegría, ya que quien le está manejado la promoción política no es su mediocre jefe de prensa de la Secretaría de Salud, si no desde Palacio salen las órdenes de proteger a capa y espada al secretario que hace campaña para gobernador, así es, día a día salen textos y boletines a favor del Dr. Pepe Cruz ya que por sí mismo es imposible que lo conozcan y menos que tenga simpatía por parte del pueblo chiapaneco.

Recordemos que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó de manera profunda y a su vez condenó de forma enérgica la conducta empleada por el titular de la Secretaría de Salud del estado de Chiapas, al realizar presuntos actos de hostigamiento y amenazas en agravio de la reportera Liz Leyte, colaboradora del rotativo “Meganoticias”, luego de que lo cuestionara sobre los datos proporcionados respecto del número de casos Covid-19 en la entidad, no solo porque se trata de agravios a una mujer en pleno desempeño de su actividad laboral, sino porque desestima el legítimo cuestionamiento del ejercicio periodístico.

Es con acciones como esta que se repiten una y otra vez donde se demuestra que el doctor Pepe Cruz no es más que una suma que resta, el gobernador Rutilio Escandón por compromiso hace como que lo apoya pero en realidad está creando otra canasta para poner los huevos, ya que ese candidato del estado no sobresal- drá ni siquiera para restar votos al contrincante que le pongan.

AMLO Y EL RESPALDO MORENISTA

Los gobernadores de Morena y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, cerraron filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador frente a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “de restringir de manera arbitraria y sin fundamento” su libertad de expresión. Los 22 mandatarios estatales signaron un pronunciamiento en el que llaman a ese Tribunal a que se conduzca en el marco constitucional y “dicte justicia sin responder a intereses de grupos partidistas”, toda vez que la sanción al Ejecutivo y la orden de no hablar de Xóchitl Gálvez ni de temas electorales, se basa en “una denuncia sustentada en hechos falsos y carentes de toda ética”.

Lamentan que “se haya llegado al extremo absurdo de registrar el presidente de la República en un padrón de personas sancionadas” e insisten en que las conferencias matutinas son un ejercicio democrático y no deben ser menoscabadas por intereses opuestos al derecho a la información de la ciudadanía.

El Tribunal Electoral “tiene el deber de privilegiar el debate público, la crítica y el contraste de ideas”, agregan los gobernadores y gobernadoras de la 4T, expresan su “total apoyo” al presidente López Obrador en esta lucha que se libra día con día y en las conferencias mañaneras, “para

Marco Tulio Cicerón

hacer en beneficio de la ciudadanía cada vez más pública nuestra vida pública”. En ese documento, firmado por las gobernadoras de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Campeche, Layda Sansores; Indira Vizcaíno de Colima; Evelyn Salgado de Guerrero; de Quintana Roo María Elena Lezama y de Tlaxcala Lorena Cuéllar, se advierte que entienden que los grupos “que representan la esencia del conservadurismo” se oponen a la transformación, están atacando constantemente los logros en materia de libertad de expresión que se han conseguido en este Gobierno.

“Sin embargo, hacemos un llamado al Tribunal Electoral para que cumpla con los mandatos constitucionales y dicte justicia sin responder a intereses de grupos partidistas o de cualquier otra índole”, se insiste en ese documento que firman también el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Martí Batres, y los gobernadores de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarti y Oaxaca, Víctor Manuel Castro, Julio Menchaca, Alfredo Ramírez Bedoya, Cuauhtémoc Blanco, Miguel Angel Navarro Quintero y Salomón Jara, respectivamente. Asimismo, los gobernadores de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, Sergio Salomón céspedes, Ricardo Gallardo, Rubén Rocha Moya, Alfonso Durazo, Carlos Manuel Merino, Américo Villarreal, Cuitláhuac García y David Monreal. Gracias querido lector, con gusto recibo comentarios, NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA...

This article is from: