3 minute read

Terminaremos con 100 años de oscuridad: Delfina Gómez

La ex ecretaria de Educación estuvo acompaña por Mario Delgado, Horacio Duarte, Higinio Martínez, Jesús Ramírez Cuevas y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López

PORTAVOZ/AGENCIAS

Delfina Gómez Álvarez, la precandidata de Morena a la Gubernatura del Estado de México, cerró su precampaña en el Teatro del Pueblo de la Feria Internacional del Caballo, en Texcoco, su municipio natal, a pocos kilómetros del evento de su contrincante, Alejandra del Moral.

Durante su intervención, el dirigente nacional acusó que la candidata ya había ganado la gubernatura en 2017, cuando compitió contra Alfredo del Mazo, pero le robaron la elección

La extitular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), quien reunió a más de 15 mil simpatizantes, declaró que la primera etapa ya la ganó en la calle, pues va “requete’ bien”, aseveró.

“Tengo certeza de que este año acabaremos con la larga noche de los 100 años de abandono, de corrupción, de oscuridad que ha vivido nuestro estado”, dijo la abanderada de la coalición Juntos haremos historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM).

Asimismo, destacó la unidad dentro del movimiento que la respalda, a diferencia de la oposición, “quienes siempre están divididos en mil pedazos y peleándose en público, y que están peleando puestos y cargos”, acusó. “Aquí estamos hermanados por la esperanza y por el cambio con el único deseo de servir al pueblo”, destacó la expresidenta municipal de Texcoco.

Además, expresó sus motivaciones dentro de su carrera política. “Lo que me ha movido y me ha dolido es esa indiferencia que tienen esos gobiernos (...) Basta de tanta injusticia, basta de tanta indolencia al pueblo”, alegó la precandidata, acompañada por quienes aspiraron a la candidatura y que perdieron la encuesta ante Delfina: Horario Duarte e Higinio Martínez.

En tanto, durante el evento también estuvo presente el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, así como el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Adán Augusto López Hernández.

Por su parte, Gómez Álvarez agradeció el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien —señaló— la ha apoyado desde el principio. “Si alguien ha hecho y ha fortalecido que la mujer pueda tener la oportunidad de vivir y tener cargo en el servicio público, ha sido él”, destacó.

Durante su intervención, el di- rigente nacional de Morena acusó que Delfina ya había ganado la Gubernatura en 2017 —cuando compitió contra Alfredo del Mazo— pero le robaron la elección.

“Hay que reconocer el impacto que tuvo aquí su victoria en la elección anterior, porque es algo que no se nos tiene que olvidar, que ya ganamos en el 2017 y se la robaron. Con esa victoria inyectó mucha esperanza y optimismo, y sirvió mucho para que en el 2018 se lograra esa revolución pacífica y democrática en todo el país”, aseguró Delgado Carrillo.

En ese sentido, expresó que aunque la oposición decidió hacer su cierre de campaña cerca de ellos, en las encuestas están muy lejos de Delfina: “Podrán acercar su evento, pero lo que no pueden es acercarse en las encuestas en las que están a más de 20 kilómetros de distancia de nuestra precandidata”.

“La maestra viene a gobernar para todas y todos los mexiquenses, para servir a la gente. No como los otros, ellos se sirven de la gente; ella es humanista, ellos son racistas; ella es obradorista, ellos son clasistas. La maestra les va a enseñar cómo se gobierna para la gente en el Estado de México, les va a dar clases de honestidad y buen Gobierno a los corruptos de siempre”, acusó.

Aumentan víctimas de trata de personas

Durante 2022 se registraron 932 afectados de este delito, cifra superior en 25 por ciento a lo enlistado en el año previo

PORTAVOZ / AGENCIAS

En 2022, por segundo año consecutivo, el número de víctimas de trata de personas incrementó: se registraron 932, cifra superior en 25 por ciento a lo matriculado en el periodo previo, de acuerdo con el “Análisis de los Registros de Incidencia Delictiva y Posibles Manipulaciones 2022", elaborado por la organización Causa en Común.

El primer aumento fue en 2021: la lista de afectados llegó a 744, número que superó en 10 por ciento a lo observado en 2020 (676). Esta información recabada por Causa en Común se basa en las denuncias interpuestas ante las fiscalías locales.

“Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos”, explica la Organización de las Naciones Unidas en su página web.

Respecto al registro por estado, en 2022 se matriculó crecimiento de la incidencia de dicho crimen en 18 entidades federativas, de las cuales destacan Nayarit (900 por ciento), Morelos (400 por ciento), Michoacán (340 por ciento), Guerrero (225 por ciento) y Chihuahua (171 por ciento).

Sin embargo, advierte la citada organización, estas estadísticas no reflejan la realidad de la situación, pues se estima que a nivel nacional hay una cifra negra de 93 por ciento (delitos sin denuncia o sin investigación iniciada en las fiscalías).

“Dado que este reporte se elabora con la información de los registros de las carpetas de investigación iniciadas por las procuradurías y fiscalías estatales, a partir de un número muy reducido de denuncias, existe un alto subregistro en los reportes oficiales”, asevera el estudio efectuado por Causa en Común.

This article is from: