
1 minute read
LA PRENSA AYER
#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1902, nació el arquitecto mexicano Luis Barragán, considerado uno de los máximos representantes de la arquitectura nacional del siglo XX. Recibe en 1980 el premio Pritzker de Arquitectura, equivalente al Nobel, por el conjunto de su obra. Murió el 22 de noviembre de 1988.
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Una de las ventajas que ofrecen las plataformas digitales es encontrar y descubrir nuevos artistas con propuestas musicales muy bien construidas. Hace un par de meses tuve la fortuna de escuchar a una cantante con voz prodigiosa que envolvió por completo mis cinco sentidos, y que junto a sus emotivas letras evocó en mí, sentimientos encontrados.
Me refiero a la originaria de Ciudad de México, Kaia Lana, quien es amante de la música, de crear letras honestas, emocionales y con un trasfondo personal de alto impacto que se puede palpar en cada pieza musical que ella ha construido a lo largo de su carrera.
Kaia tuvo su primer acercamiento a la música desde muy pequeña y estudió en Berklee, Boston; una de las escuelas musicales más importantes del mundo, lugar que le ayudó a pulir su increíble talento, y le ofreció todo el vasto conocimiento para posicionarse como una de las artistas más populares en la actualidad.
La dulzura de su voz y su estupendo rango vocal la han llevado a presentarse en los festivales más reconocidos en México como Tecate Pa’l Norte, Tecate Coordenada y Tecate Emblema, sin mencionar las colaboraciones realizadas con Mijares y César Pinzón, al igual que su actuación confirmada en el Festival Vaivén y Bésame Mucho, edición 2023.
Tuve la oportunidad de conversar con Kaia Lana sobre el lanzamiento de su nuevo álbum creado con el apoyo de los 3KMKZ (Kamikazes) y Warner Music. La plática fue bastante amena y divertida, Kaia posee una humildad hechizante, una sonrisa genuina y una vibra cálida.

Acabas de estrenar tu nuevo álbum “¿Cómo sonaría un disco?”, cuéntame un poquito sobre ello. “Quería llevar a la gente de TikTok a que me escuchara en otras plataformas, porque luego me dicen que debería de ser cantante o me preguntan por qué no hago música. Entonces, sí hay canciones originales y tengo esta sección en TikTok llamada '¿Cómo sonaría esta canción?' y quería conectar los dos mundos, de ahí salió el proyecto ¿Cómo sonaría un disco?. Tiene nueve canciones, ocho las compuse con mis productores y la novena la compuse con otras personas, pero acabaron produciéndola Los Tres Kamikazes (3KMKZ) y fantástico, la verdad que este disco me encanta, me fascina el diálogo que tiene, la historia que cuenta y creo que fue muy afortunada la composición porque se hizo en dos días”, explicó.