VIVIENDA SOCIAL WAQAYCHAY- BAMBÚ

Page 1

Docente: Arq. Yameli Segura

LABORATORIO DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE 2

WAQAYCHAY VIVIENDA SOCIAL

UCAYALI - CORONEL PORTILLO Equipo responsable: • Pazos Agurto, José • Portal Sifuentes Jasmin • Requena Aquije, José • Soto Izquierdo, Esthefany • Vara Mendoza, Andrea • Vásquez León, Luis


INTRODUCCIÓN Manantay es un distrito de Coronel Portillo en Ucayali, que presenta diversas carencias y problemáticas constructivas. Por ello el analizar el lugar ayudó a diagnosticar en qué estado se encuentra el área escogida, dándole una posible solución mediante nuestra propuesta de intervención sostenible de vivienda modular. Esperando así que los habitantes de Manantay tengan una mejor calidad de vida.


PROPUESTA DE BAMBÚ

04

• BAMBÚ • REFERENTES • CÁLCULOS DE COLUMNAS • CÁSCULO DE VIGAS • SISTEMA CONSTRUCTIVO • PROCESO CONSTRUCTIVO • DETALLES CONSTRUCTIVOS


El bambú es una planta gramínea, un material bastante versátil y ligero, denominado el acero natural por su alta resistencia, además de ser accesible en la zona del proyecto, reduciendo diversos costos en traslado.

ESTRUCTURA DE CUBIERTA

MARCO DE VENTANAS Y MOBILIARIOS

Se plantea en bambú la estructura de la cubierta por sus propiedades de resistencia y ligereza, además de que permitirán el paso del aire a los espacios interiores, manteniéndolos más frescos. Resaltando su durabilidad, a pesar de la humedad, por ello se revestirá con caña chancada y al final con la cubierta de onduline.

Se empleará bambú para el diseño de mobiliarios y el marco de ventanas en la vivienda por su gran versatilidad y buen acabado, ya que requiere menos energía para su transformación en comparación con la madera. Aportando también con la parte estética y funcional.

BAMBÚ

● Alta resistencia. ● Reduce la temperatura y absorbe mayor CO2 ● Debido a su crecimiento de 3 a 5 años tiene una mayor y ràpida producción.

ESTRUCTURA DE TERRAZA

Se emplearán columnas de bambú como soporte de la terraza y de la cubierta prolongada que lo cubre, cuya estructura es también de bambú. Por su extraordinaria dureza, y resistencia, en relación con su poco peso.


REFERENTES

Casa ceneti II

Vivienda en Puebla Ubicación: Ciudad de Cuetzalan, Mexico Área: 60 m2 Arquitectos: Comunal Taller de Arquitectura

Ubicación: Cali, Colombia Área: 200 m2 Arquitectos: Simon Velez Descripción: Residencia de 2 pisos de forma regular,con la utilización de plantas tipo, donde se trabajó el cielorraso a base de guadua y macana, siendo un gran trabajo de artesanía. Innovación: Utilización de voladizo de 1.50 m en el entrepiso y cubierta, lo cual facilita la ventilación cruzada manteniendo los ambientes ventilados. Aspecto de referencia: Detalle de cubiertas, terraza, que mejore la relación de entorno exterior con el interior. Fuente: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6130/13_ESD_Annexos.pdf?sequence=13&isAllowed=y

Descripción: Este proyecto de vivienda tiene un sistema constructivo tradicional , con materiales como el bambú, paja, bajareque, palma, carrizo y madera en muros. El bambú se empleó en la estructura de la cubierta a modo de armadura que sostienen las calaminas.También se empleó en las columnas de la galería frontal, con soportes en la base de concreto. Innovación: Conserva el sistema constructivo modular y prefabricado a bases de paneles realizados con bambusa Oldhamii. Fuente: https://www.archdaily.pe/pe/868727/vivienda-en-puebla-comunal-taller-de-arquitectura

HIDEOUT Ubicación: Bali, Indonesia Área: 50 m2 Arquitectos: Studio WNA Descripción: El proyecto inició en 2014 mediante el desarrollo de una estructura de bambú simple para una pequeña casa. Innovación: La azotea en forma de A proporciona una buena oportunidad para colocar ventanas triangulares, que es el diseño que más predomina en la edificación. Aspecto de referencia: Uso del bambú para los marcos de ventanas y mamparas y un diseño diferente de fachada. Fuente: https://www.archdaily.pe/pe/880619/hideout-jarmil-lhotak-plus-alena-fibichova?ad_medium=gallery


- CLIMÁTICO: Debido a las fuertes precipitaciones de la zona se considera la cubierta de forma inclinada. - ESTRUCTURAL: Se emplearán columnas de bambú para el soporte de la cubierta en la zona social de la vivienda y donde requiera. - CONFORT: Se elevará la cubierta en la parte del adobe para permitir el paso del aire de forma que ventile adecuadamente los espacios. - DISEÑO: Se optara por un diseño sobrio con formas sencillas y modulares, con diferencia de alturas. Jose Pazos Agurto

Andrea Vara Mendoza

Esthefany Soto Izquierdo

Jasmin Portal Sifuentes

Jose Requena Aquije

Luis Vásquez León

PROPUESTAS DE BAMBÚ

Criterios de diseño


APLICACIÓN DE CÁLCULO - COLUMNAS

1 - Para el soporte de la cubierta en el área social, se dispondrá de columnas con varas de bambú de acuerdo a la luz de cada ambiente. Teniendo como referencia Por cada 1m de luz se emplea una vara de bambú

Los dados para las columnas tendrán como dimensión : 0.40 m x 0.40 m x 0.40 m

C1 = 2 varas de bambú

C2 = 3 varas de bambú

Además se tendrá un dado corrido al ingreso para que se puedan sentar, cuya dimensión será: 0.40 x 0.40 m x 6.40 m

C3 = 4 varas de bambú

PLANTA DE UBICACIÓN DE LAS COLUMNAS


APLICACIÓN DE CÁLCULO - VIGAS

1 - Para la cubierta se emplearán vigas compuestas de 3 a 2 varillas de bambú. Teniendo como referencia Por cada 2m de luz se emplea una vara de bambú. Así mismo en vigas que exceden los 6m serán compuestas para cubrir la luz requerida.

VIGAS TRANSVERSALES

VIGAS TRANSVERSALES

VIGAS LONGITUDINALES

ASPAS

V1 = 2 hileras de bambú - cada una compuesta por 3 V2 = 2 hileras de bambú - cada una compuesta por 3

V3 = 2 hileras de bambú - cada una compuesta por 3 V4 = 2 hileras de bambú - cada una compuesta por 3 V4 = 2 hileras de bambú - cada una compuesta por 3

V6 = 1hilera - 1 bambú

VIGAS LONGITUDINALES


ELEMENTOS ENTALLADURA CORTE TIPO BOCA DE PESCADO

SISTEMA CONSTRUCTIVO

TÉCNICAS

ENTALLADURA CORTE TIPO PICO DE FLAUTA

Cimentación de Concreto Ciclópeo Menos de 6 cm

Menos de 6 cm

UNIÓN CON PERNO TENSOR Huacha y Tuerca

Relleno con Mortero

UNIÓN LONGITUDINAL 3 cm Maximo

Pernos

Varilla Roscada con gancho

MATERIALES Perno pasante

Caña chancada

PIEZA 1 Diafragma interior quitado

Varilla Roscada con pernos Diafragmas interiores quitados

PIEZA 2

UNIÓN PERPENDICULAR CON AMARRE Amarre

Perforacion 3cm

El sistema constructivo es el conjunto de materiales, técnicas, elementos, herramientas, procedimientos, etc. Todos estos se usarán en la construcción y conforman parte de la base del proyecto.

Clavos

Alambre


PROCESO CONSTRUCTIVO

1

CIMENTACIÓN PARA LAS COLUMNAS DE BAMBÚ

PASO 1

Se hizo el trazado de la ubicación de las columnas dándole la altura a cada cimentación para colocar el bambú deberá ser de 0.40 m ya que la zona es muy lluviosa. COLOCACIÓN DE BAMBÚ CON RELLENO DE MORTERO

2

PASO 2

Se hará una perforación a cada caña de bambú y se llenará con mortero para así dar mayor estabilidad a la construcción, ya que estás serán el soporte de los techos. 3

COLOCACIÓN DE BAMBÚ COMO UNA MAYA DE SOPORTE

PASO 3

Se hará el colocado de las cañas de bambú de manera horizontal, creando así una malla para que sea el soporte del techo.


PROCESO CONSTRUCTIVO

4

LEVANTAMIENTO DE TECHO

PASO 4

Se terminará de armar el esqueleto de bambú, con las cañas en sentido vertical y diagonal, para formar el soporte total del techo.

5

REVESTIMIENTO DEL TECHO

PASO 5

Onduline

Caña Chancada

Como último paso, ya acabado la estructura de los techos se cubrirá como primera capa con caña chancada. Luego, con placas de onduline para la impermeabilización y resistencia del techo.


DETALLE 1 COLUMNA DE BAMBU 4” (10.15 cm Aprox.)

TÉCNICA: Unión Interna de columna y Cimiento por medio de varilla de acero y mortero MATERIAL: Varilla de Acero Mortero 1:4 DIMENSIÓN: 4x ⅜”ø 1.50m

TÉCNICA: Tallo de Bambú - 4 unidades, anclaje independiente a único elemento de metal MATERIAL: Bambu Guadua Angustifolia ACABADO: Barniz Marino doble capa- Brillante DIMENSIÓN: 4’’ø x 2.40 m - 4.80 m

ANCLAJE DE COLUMNA A PLATINA

1

TÉCNICA: Refuerzo de unión externa con platina MATERIAL: Placa de acero y pernos de ⅜’’ ACABADO: Mate - recubierto barniz metálico COLOR: Natural DIMENSIÓN: 1x 0.40 m x 0.40 m x 0.05 m

Para iniciar el levantamiento de las estructuras en bambú partimos de la proyección de las estructuras que servirán de columnas de la cubierta,empleando unión interna con varillas de acero y refuerzos a plancha metálica en dado de concreto.

ANCLAJE DE PLATINA A BASE DE COLUMNA TÉCNICA: Unión de Platina a dado de concreto MATERIAL: Placa de acero, pernos ⅜’’ dado de concreto ACABADO: Frotacho liso - Natural COLOR: Natural DIMENSIÓN: 0.40 m x 0.40 m x 0.40 m

BASE DE CIMIENTO TÉCNICA: Parrilla de Acero MATERIAL: Varilla de Acero de 0.01 m c/ 0.05 m

DIMENSIÓN: 00.35 m x 0.35 m

ø

DETALLES CONSTRUCTIVOS

UNION DE COLUMNA Y CIMIENTO


DETALLE 2

VIGUETA DE AMARRE TRANSVERSAL

UNION DE COLUMNA Y VIGUETA TÉCNICA:Perno pasante de columna a viga doble MATERIAL: Bambu Guadua Angustifolia y pernos de ⅜’’ galvanizado ACABADO: Barniz Marino doble capaBrillante DIMENSIÓN: 4’’ø x Variable

2

CORTE UNION DE COLUMNA A

Entre las uniones más utilizadas en el proyecto se plantea la elevación con ayuda de un sistema de perno pasante.

PLANTA UNION DE COLUMNA

A:VIGUETA TRANSVERSAL B:COLUMNA DE BAMBU 3.60

DADO DE CONCRETO

DETALLE DE EMPALME DE COLUMNA Y VIGA D

3.15

0.40

VIGUETA TRANSVERSAL V-01

E

C:DADO DE CONCRETO PARA PILAR DE BAMBU D:VARILLA INOXIDABLE ROSTADA ANCLAJE CON PERNOS DE 3/8 E:ZUNCHO PLASTICO C COLOR NEGRO MARCA SM

B

DETALLES CONSTRUCTIVOS

TÉCNICA:pasante de columna a viga doble MATERIAL: Bambu Guadua Angustifolia y pernos de ⅜’’ galvanizado ACABADO: Barniz Marino doble capaBrillante DIMENSIÓN: 4’’ø x Variable


DETALLE 3

UNION DE COLUMNA Y ASPAS

UNION DE VIGA DE TECHO Y PARRILLA DE CUBIERTA

3

TÉCNICA: Perno Pasante de viga doble de bambú a techo MATERIAL: Bambu Guadua Angustifolia y pernos de ⅜’’ galvanizados ACABADO: Barniz Marino doble capaBrillante. DIMENSIÓN: 4’’ø x 6.60 m / 3” x 13.00 m, perno distancia Max. 6.60/4 sobre viga.

Se contempla los diferentes tipos de uniones entre columna, vigas,diagonales y cubierta utilizando perno pasante, entalladura en forma de boca de pescado.

UNION DE COLUMNA VIGAS TECHO INCLINADO

UNION COLUMNA Y VIGA (Detalle 2)

TÉCNICA: Perno Pasante de Columna a viga doble de bambú MATERIAL: Bambu Guadua Angustifolia y pernos de ⅜’’ ACABADO: Barniz Marino doble capa- Brillante DIMENSIÓN: 4’’ø x Variable

DETALLES CONSTRUCTIVOS

TÉCNICA: Entalladura en forma de boca de pez MATERIAL: Bambu Guadua Angustifolia y pernos de ⅜’’ galvanizados ACABADO: Barniz Marino doble capaBrillante DIMENSIÓN: 4’’ø x Variable


DETALLE 4 ALZADO

Se implementa un sistema modular con respecto al bastidor de la terraza que permite el reemplazo del elemento sin involucrar el sistema estructural.

BASTIDOR DE BAMBU A VIGA (Detalle 1)

UNION COLUMNA Y VIGA (Detalle 2) TÉCNICA: Perno Pasante de Columna a viga doble de bambú MATERIAL: Bambu Guadua Angustifolia y pernos de ⅜’’ ACABADO: Barniz Marino doble capa- Brillante DIMENSIÓN: 4’’ø x Variable

TÉCNICA: Entalladura en forma de boca de pez MATERIAL: Bambu Guadua Angustifolia y pernos de ⅜’’ galvanizados ACABADO: Barniz Marino doble capa- Brillante DIMENSIÓN: 3’’ø x 2.00 m

DETALLES CONSTRUCTIVOS

4


GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.