"ARTE AZTECA": 2º MEDIO A - RICARDO MILLÁN & SEBASTIÁN ESPEJO

Page 1

SEBASTIÁN ESPEJO-RICARDO MILLÁN

Arte Azteca Origen del Arte Azteca

Pintura de “Tlaloc”, dios azteca de la lluvia

Durante el siglo XIV al siglo XVI, los aztecas fueron uno de los imperios más grandes de la historia. También llamados “mexicas”, se ubicaron en la ahora llamada Ciudad de México y se caracterizaban por sus cultivos, metalurgia, y un sistema métrico propio. El arte azteca, se intuye, nació durante esa época. Se enfocaba principalmente en arquitectura, pintura, escultura, música y la literatura.

Mientras que, por el contrario, las esculturas aztecas eran hechas por hombres caracterizados por tener excelsas habilidades artesanales. Sus creaciones se basaban principalmente en dioses como Tlaloc, Quetzacoatl y Huehueteotl, adoptados de la cultura maya. Éstas obras estaban hechas con “una mezcla de realismo y de fantasía dramática”.

También se destaca en éstas su valor simbólico; un gran ejemplo de esto es la estatua de Coatlicue, diosa de la muerte siempre presente. Las pinturas aztecas retrata- El cuerpo de esta estatua es humaban escenas de la vida cotino, sin embargo, los pies son gadiana, batallas, rituales e rras de águila y su cabeza está imágenes de personajes imconformada por dos serpientes portantes del imperio. Al ser mirándose mutuamente. principalmente hechas en Muchas de las esculturas hechas muros de la ciudad azteca, la por los aztecas se encuentran hoy ciudad que más abarcó las en el Museo Nacional de Antropopinturas aztecas era su capi- logía de México. tal, Tenochtitlán

Pintura azteca. Retrata un antiguo ritual realizado por ellos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.