Tejiendo no 1(2)

Page 1

MODA OTOÑO

+ 8 1

s a s o ved ¡No cnicas! té

¡Los Mejores Suéteres! Elegante & Casual

Blusas de temporada

Súper Fácil

con instrucciones detalladas.

Luce fantástica con lo último de la Moda.

Tendencias de Otoño-Invierno X / 2009

• • ¡Todo lo que viene esta temporada!

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

1

7 509997 032665

01

año 01 núm.01

México $28.00


Otoño-Invierno 2009-2010 CONSEJO EDITORIAL: Micael Baum, Rodrigo Sánchez,

PROYECTOS

Jesús Collantes, Mauricio Ibarra,

06 Básico: Blusa Roja

Viviana Paredes, Emma Olga González

08 Elegante Abrigo

DIRECTOR EDITORIAL: Micael Baum EDITOR RESPONSABLE: Viviana Paredes

10 Torera Super Chic

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Pedro A. Paredes / Ángeles Farah DISEÑOS: Coats / Estambres D´Silvia

14 Romántica Blusa Verde

CORRECCIÓN DE ESTILO Y REDACCIÓN: Daniel García González EDICIÓN TÉCNICA: Emma Olga González tallerdepenny@gmail.com FOTOGRAFÍA: José Miguel García Alonso

20

MODELOS: Alma Kobsa / Alejandra Espinoza / Vivian Rage / Isabel De Stefano / Paulina Alvarez

18 Espectacular Suéter

MAQUILLISTA: Omalley Sanmartin omalleysanmartin@yahoo.com.mx

20 Moderno Suéter Cruzado

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE es una publicación de

22 Suéter Corto Asimétrico

EDICIONES ARGENTUM S. A. DE C. V. Revista mensual, año 1 número 1/2009. Número de reserva al título de derechos de autor

26 Combina Boina y Bufanda

042009-071618024100-102. Número de certificado de licitud de

28 Hogar: Original Cobija

título: EN TRÁMITE. Número de certificado de licitud de contenido: EN TRÁMITE. Domicilio de la publicación: Joselillo No. 6-A Int. 104 Ofna 5B, Col. El Parque, CP 53398, Naucalpan, Estado de México. Impresa por Compañía Impresora El Universal con domicilio en

06

Allende No. 174, Col. Guerrero, CP 06300, Del. Cuauhtémoc, México D.F. Distribuida por Distribuidora Intermex S. A. de C. V. con domicilio en Lucio Blanco No. 435, Col. San Juan Tlihuaca, CP 02400, Azcapotzalco, México D.F. Distribución en el Distrito Federal por la

SUPLEMENTO INFANTIL

Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Col. Guerrero. TEJIENDO

30 Adorable Suéter Tricolor

CON RED HEART Y CISNE es una marca registrada y vigente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial con el número

32 Chambrita de Bienvenida

de registro 686399. Los derechos de reproducción de los textos e imágenes así como el nombre aquí publicado están reservados por Ediciones Argentum S.A. de C.V. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografías por cualquier medio físico o electrónico sin previa autorización por escrito de la empresa, aún citando su procedencia. IMPRESA EN MÉXICO

¡CONTÁCTANOS! Suscripciones, números atrasados y cartas al editor: Ediciones Argentum S. A. Joselillo 6-A Int. 104 Ofna 5B Col. El Parque, Naucalpan, 53398, Estado de México Tel. (55) 5518 6816 Sin costo desde el interior: 01 800 6543 888 •

2

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

30

EN TODOS LO NÚMEROS 04 Editorial 12 Lo que me gusta de Tejer 16 Avances de Moda 17 Pregúntale a la experta 32 Tu Negocio 33 Manual de Puntos

22


Editorial Una nueva

Oportunidad El tema de la crisis está en todas las sobremesas. La desaceleración económica y la falta de empleo preocupan a todos. Y aún así, crisis también significa nuevas áreas de oportunidad y el reto de salir adelante.

Manualidades

En COATS y EDICIONES BIENVENIDAS-ARGENTUM creemos en la oportunidad: Oportunidad de realizarse en lo que a uno le gusta. Oportunidad de ayudar a otros. Oportunidad de emprender ese camino que antes no nos animábamos. Por eso surge este proyecto, para ayudarte a lograr tus sueños y a mejorar tu economía.

Detrás de

Tenemos todos los avances de la temporada Otoño Invierno 2009-2010 y queremos compartirlos contigo. Hay prendas para todos los gustos y todos los presupuestos , ya sea para que los hagas tú misma y ahorres, o las vendas y puedas iniciar tu propio negocio. ¿Qué tal comenzar a dar esas clases que tanto quieres con un pequeño grupo de amigas interesadas?

cada revista

No.1 AÑO 01

hay una

Hemos puesto especial cuidado en que las instrucciones sean muy detalladas y los diagramas claros para que puedas seguir paso a paso cada una de las instrucciones y que logres realizar estas creaciones.

IDEA QUE COMPARTIR

Y para completar, hemos incluido una sección de moda, para que no te pierdas lo más importante de las tendencias actuales y puedas tejer en consecuencia. En cada número verás tips sobre los distintos materiales de los que están hechos los estambres, su uso y cómo mezclar distintas texturas y colores para lograr los efectos más novedosos de las pasarelas.

Este es un increíble abrigo que va con todo.

Y OTRAS ARTES

Otoño 2009

Esperamos que disfrutes este ejemplar número 1. ¡Bienvenida al increíble mundo de la moda tejida! LOS EDITORES

¡Contesta las siguientes preguntas y gánate las madejas para hacerte un hermoso suéter! * 1. ¿Con qué sabes tejer?

A) Con agujas

B) Con gancho

2. ¿Qué técnica te gusta más?

A) Agujas

B) Gancho

3. ¿Te gusta comprar revistas de A) Agujas

B) Gancho

C) Telar

D) Con las tres

C) Telar

D) Las tres

C) Telar

C) Las tres?

+20 TIPS! ¡EMPIEZA YA!

4. ¿Qué opinas de los suéteres tejidos una parte con agujas y otra con gancho? Me gustan NOMBRE:

Son complicados pero los hago

No los hago

TELÉFONO:

E-MAIL: * Válido para las primeras 10 personas que envíen este cuestionario contestado al fax: (55) 5227-1891 o al mail marketing@coats.com

4

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

5

Una actividad, un pasatiempo o una profesión que nos apasiona y nos define un estilo de vida. Un mundo de creatividad y nuevas ideas que puedes encontrar al abrir una revista.


Básico:

MATERIALES • Estambre Kiddy Soft • Agujas No. 4 • Aguja caneva • Tijeras PESO 250 gms. TALLA Mediana PUNTOS Puntada Jersey (pág. 14) Puntada Fantasía

Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

Blusa Roja

Procedimiento

Puntada Fantasía

FRENTE: 1. Montar 102 Ptos. y tejer 16 V. en resorte. 2. Se continúa tejiendo en Jersey por 15 V. y disminuir un P. a cada lado repitiendo esto cada 10 V por 10 veces. 3. Al terminar la última disminución tejer 6 V. Rematar en el centro 54 puntos y tejer 14 vueltas más. 4. Disminuir para la sisa, 3-2-1 punto, quedan 8 puntos. 5. Continuar tejiendo por 15 cm. más, rematar todos los puntos. 6. Tejer el lado derecho igual, haciendo las disminuciones para la sisa del lado contrario.

Se montan 18 puntos.

ESPALDA: 1. Montar 102 Ptos.y tejer 16 V. en resorte 2. Se continúa tejiendo en Jersey por 15 V. y disminuir 1 P. a cada lado repitiendo esto cada 10 V. por 10 veces. 3. Al terminar la última disminución, tejer 20 vueltas recto. 4. Rematar para la sisa, 3-2-1 punto, y continuar tejiendo por 15 cm. más,. 5. Rematar todos los puntos. MANGA: 1. Montar 64 Ptos.y tejer 6 V. de resorte. 2. Tejer en Jersey 12 V. 3. Para la sisa, rematar 3-2-1 P. y en la siguiente vuelta, 1 P. a cada lado hasta que queden 10 Ptos. 4. En la 34va V. se efectúa en el centro una trenza de 2 Ptos. 5. Tejer 6 V. más y rematar. CUELLO: 1. Tejer en Puntada Fantasía 44 V. 2. Después de la 2ª Puntada Fantasía, tejer 170 V. en jersey. 3. Terminar con Puntada Fantasía. MONTAJE: Se cosen los hombros de los frentes con la espalda, los laterales, las mangas y el cuello se cose en su lugar la parte más angosta en el frente y la larga alrededor del cuello. Con aguja se borda puntada de cadeneta, remarcando las disminuciones de la Puntada Fantasía.

V 1: Tejer 2 Der. o un Po. y un Der. Se pasa el siguiente punto a la aguja y se pasa la hebra por detrás (Hed.) V 2: Se regresa el punto a la aguja y se tejen los dos puntos en revés. V 3: Se tejen 4 P, 2 Der. y 2 Rev. Se pasa el siguiente P. a la aguja y Hed. V 4: Se regresa el P. a la aguja y se tejen los 4 P. 2 Der. y 2 Rev. V 5: Se tejen 2 Der. y 2 Rev, 2 Der. y se pasa el siguiente P. sin tejer, Hed. Se regresa el P a la aguja izq., se voltea el tejido y se continúa tejiendo los 6 P. como tocan. V 7: Se tejen 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev; se pasa el siguiente P. a la aguja sin tejer, Hed, se regresa el P. a la aguja izq., se voltea el tejido y se tejen los Ptos. según siga. V 9: 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. se pasa el siguiente P. a la aguja sin tejer, repitiendo el paso anterior. V 11: 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. Se repite igual que en las anteriores. V 13: 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der, Se repite igual que en las anteriores. V 15: 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. Se repite igual que en las anteriores. V 17: 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. Se repite igual que en las anteriores. V 19: Se continúa tejiendo 44 vueltas completas y se repite la puntada anterior empezando en 16 Ptos. y terminando en 2. Se tejen 170 V. completas y se vuelve a efectuar la Puntada Fantasía, rematando los puntos al terminar cada vuelta para quedar en sesgo.

Esquema

ESPALDA

MANGA

CUELLO •

6

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

Moderna blusa tejida, súper súpercombinable combinable


Elegante

Abrigo

uy s m rlo e o g sa abri es u Este l, pued sobre áti e do, vers o vesti formal m o fin t co njun arlo de o c un llev a con uso n l c n i ema s! de s os jean n ¡u

Su textura y color hacen de éste un complemento ideal y abrigador para esta temporada. Procedimiento FRENTE 1. Montar 58 Ptos. y tejer en Puntada Fantasía disminuyendo 1 P. en la 20va. V. y continuar disminuyendo 1 P. cada 20 V. hasta tener 8 disminuciones. 2. Tejer 10 V. más, rematar para la sisa 4 Ptos. y continuar disminuyendo cada 4 V. 1 P. a la izq. o a la derecha según el frente, por 5 veces. 3. Quedan 37 puntos. 4. Rematar. ESPALDA: 1. Montar 80 Ptos. y tejer en Puntada Fantasía por 80 cm. disminuyendo 1 P. a cada lado en la 20va V. y 1 P. a cada lado, cada 10 V. hasta tener 8 disminuciones. 2. Se continúa tejiendo recto hasta tener 80 cm. 3. Para la sisa, se rematan 4 Ptos. en cada lado y 1 P. cada 4 V. 5 veces. 4. Tejer hasta tener 15 cm. 5. Rematar los 46 Ptos. restantes

Esquema

MANGA: 1. Montar 40 Ptos. tejer Resorte Sencillo por 8 V. 2. En la siguiente V. aumentar 1 P. a cada lado y continuar aumentando cada 6 V. 1 P. a cada lado hasta tener 50 Ptos. 3. Tejer recto hasta los 50 cm. 4. Rematar para la sisa 4 Ptos. y 1 P. a cada lado por 12 veces, cada 2 V.

Técnicas para esta Prenda PUNTADA FANTASÍA SENCILLA:

PUNTADA RESORTE SENCILLO:

2 Der. * 1 Bas., 2 puntos juntos, 8 Der *. La vuelta de revés se teje como se presenta.

1 Der. 1 Rev. Y la vuelta de revés como se presentan los puntos.

5. A los 15 cm. se rematan los 18 Ptos. restantes. CUELLO: 1. Se montan 144 Ptos (cuello 42, laterales 45 c/u, mangas 16 Ptos. cada uno). 2. Se teje en Resorte Sencillo por 18 cm. 3. Se remata flojo. 4. Se dobla y se cose en la parte interna del cuello. RUEDO: 1. Con el gancho se teje la puntada del ruedo, según el gráfico. 2. Alrededor se teje puntada de cangrejo empezando por el cuello del frente. 3. Terminando en el cuello del otro frente. MONTAJE: Se cosen la espalda y los frentes. Se cosen entonces las mangas. Para finalizar, se cosen los botones en su lugar Cadeneta Medio Punto Punto alto

MATERIALES • Estambre Artesano • Agujas • Gancho • Tijeras. • Aguja estambrera. • 4 botones para saco de 3 cm. de diámetro. PESO 700 gms.

Esquema Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

Punto de cangrejo

ESPALDA 8

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

9

FRENTE

MANGA


Torera Super chic

Un hermoso saco corto que realzará cualquier vestido. Procedimiento

PESO 700 gms. TALLA Mediana PUNTOS Puntada Fantasía Triple Puntada de Resorte Doble Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

ESPALDA: 1. Montar 92 Ptos. y tejer en Resorte Doble, 20 V. en gris medio. 2. Se aumenta 1 P. y se continúa tejiendo en Puntada Fantasía Triple por 47 cm. o 100 V. 3. Rematar a los lados 6 Ptos. y continuar tejiendo por 23cm. más. 4. Rematar todos los puntos. MONTAJE: Se cosen los hombros a la espalda, se cierran las mangas, se cosen los laterales, se unen las mangas a los laterales. Se montan 30 Ptos. en la aletilla del cuello y se teje en Resorte Doble por 8 V. Se remata flojo; esto se hace en el otro lado igual.

Puntada Fantasía Triple: 3 Der. 3 Rev. por 8 vueltas en cada color. La vuelta de revés se teje como se presenta. Puntada Resorte Doble: 2 Der. 2 Rev. se empieza con un punto derecho y se termina con un punto de revés. La siguiente vuelta es al revés de los puntos.

MANGA: 1. Montar 40 Ptos. con gris medio y tejer 14 V. en Resorte Doble, se cambia el color. 2. Se aumentan 11 Ptos. distribuidos a lo largo. 3. Tejer 8 V. aumentar 1 P. a cada lado por 12 veces, 75 puntos, u 88 V. 4. Tejer 8 V. más. 5. Rematar 6 puntos a cada lado, tejer 8 vueltas más y rematar. CUELLO: 1. Montar 94 puntos, en gris medio, distribuidos en los frentes y en la espalda tejiendo 20 V. 2. Rematar.

Esquema

MATERIALES • Estambre Soft Yarn Gris Obscuro • Estambre Soft Yarn Gris Medio • Agujas del No. 6 • Aguja estambrera.

FRENTE: 1. Montar 92 Ptos. y tejer en Resorte Doble, 20 V. en gris medio. 2. Se aumenta 1 P. y se continúa tejiendo en Puntada Fantasía Triple por 47 cm. o 100 V. 3. Rematar a los lados 6 Ptos. 4. Rematar los 9 Ptos. centrales y continuar tejiendo por separado hasta tener 32 V. 5. A cada lado del cuello se rematan 6 Ptos. 6. En la siguiente V. se rematan 4 Ptos.. 7. En las 3 V. siguientes, 3 Ptos. cada una 8. En la siguiente 2 Ptos. por 2 veces. 9. Quedan 18 puntos. Tejer 6 V. más y rematar en el lado derecho, que se teje de la misma manera pero haciendo las disminuciones del lado contrario.

Técnicas para esta Prenda

Agradecemos la colaboración de Silvia Vera tels: (33) 3610 1802 (33) 3123 0295 FRENTE

ESPALDA •

10

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

MANGA •

X / 2009


Lo que me gusta de Tejer

¿Por qué

TEJER?

Esta es nuestra actividad favorita, pero tiene muchos beneficios ¿Los conoces?

Desde hace mucho tiempo hemos visto que las personas que tejen son más serenas. La imagen de la dulce abuelita tejiendo se ha convertido en todo un cliché a lo largo de los años. Ahora que se han abierto tantos talleres, y que tantas personas sin importar género o edad están tejiendo surge la pregunta ¿por qué les gusta tanto? ¿qué les da el tejido que no dejan de asistir a su clase pase lo que pase? En este mundo ajetreado, los beneficios de tejer se vuelven cada vez más relevantes para la salud (Sí, la salud). En otras palabras, esta actividad tiene múltiples efectos benéficos. En las circunstancias modernas donde estamos cada vez más llenos de ruido y de estrés (por la televisión, el trabajo, los teléfonos celulares, etc.) tejer ofrece un remanso de paz. Abre un espacio dedicado sólo a ti, ya que al tejer realizas una actividad sumamente satisfactoria y creativa que además te permite estar contigo misma. Por eso tejer es terapéutico, pues tiene tres efectos fundamentales en la mente. El primero es que ejercita la concentración y la memoria, ya que es una actividad que requiere de contar los puntos y estar atento a cada vuelta que se teje. Ambas

Por Adriana Alemán habilidades se ubican en el hemisferio izquierdo del cerebro. El segundo es que ejercita también la creatividad ubicada en el hemisferio derecho de nuestro cerebro. Ésta es una habilidad, no un don, con lo que queremos decir es que la vas desarrollando poco a poco. Hay quienes piensan que la creatividad es sólo de los artistas pero todos, absolutamente todos, podemos desarrollarla. Para lograrlo, necesitamos realizar algo que verdaderamente nos guste y nos dé satisfacción, como puede ser el tejer, pues al aprender cada vez más técnicas, la misma actividad se presta a crear nuevos patrones y nuevos diseños. Es una cuestión de hacer contacto contigo misma, y volverse experta en las actividades que más te gustan para así encontrar nuevas formas de desarrollarlas. Esta creatividad se traslada a nuestra vida cotidiana al ser más hábiles para resolver problemas y para encontrar soluciones alternativas. Finalmente, el tercer efecto es que al ser un momento para ti y sólo para ti, concentrada y ejercitando la creatividad, te ubicas en el aquí y el ahora, es decir vives únicamente en el presente.

Este vivir el presente, sin distracciones por el pasado o preocupaciones por el futuro te aleja del estrés, te relaja y permite que tu subconsciente descanse.

Tejer tiene tres efectos fundamentales en la mente:

ejercita la concentración, la creatividad y el estar en el aquí y el ahora,

Por eso sus efectos son similares a los de la yoga, pues en ambas aquietas tus sentidos y es un momento de calma y de introspección. Si aprovechas ese silencio de tu mente, podrás incluso conocerte mejor. Lo más importante es que es un momento para ti, no sólo estás creando, también estás beneficiando a tu mente y a tu cuerpo al liberarte del estrés. ¡Qué lo disfrutes!

Sobre el autor: Adriana Alemán es psicóloga y especialista en manejo de estrés. adrianaedme@yahoo.com.mx

12

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

13


Romántica

Blusa Verde

Hermosa técnica para usar todo el año Procedimiento FRENTE: 1. Montar 82 Ptos. y tejer en Resorte Doble por 8 V. 2. Continuar tejiendo en Jersey y Puntada Fantasía empezando ésta en la mitad de los puntos. 3. A los 36 cm. separar los Ptos. en el centro y continuar tejiendo en el cuello la Puntada Fantasía para terminar. 4. A los 15 cm. rematar los Ptos. dejando los puntos de la Puntada Fantasía del lado derecho, y continuar tejiéndolo por 26 cm. 5. Rematar

Técnicas Puntada Jersey: 1 vuelta de derecho, una vuelta de revés. Puntada Resorte Doble: Ver pág. 11 Puntada Fantasía: Como se explica en el gráfico 1

MATERIALES • Estambre Kiddy Soft • Agujas No. 4 • Aguja estambrera • Tijeras PESO 200 gms. TALLA Mediana PUNTOS Puntada Fantasía Puntada de Resorte Doble Puntada Jersey

ESPALDA: 1. Montar 82 puntos y tejer en resorte doble por 8 V. 2. Continuar tejiendo en Jersey hasta tener 36 cm., aumentar a cada lado 36 cm. y continuar tejiendo hasta tener 15 cm. más. 3. Rematar los puntos

Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

CUELLO: 1. Montar los puntos alrededor del cuello y tejer 20 V. en Jersey. 2. Rematar MONTAJE: Se unen los laterales y los hombros. Se cose la tira alrededor del cuello y con gahcho se teje una puntada de cangrejo alrededor de la boca manga.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

2 p. en revés Derecho

Esquema

Revés Basta o hebra 2p. juntos al derecho 2p. juntos al revés

GRÁFICO 1

FRENTE •

14

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

15


v

Moda

Para ver estas en Para verpasarelas estas pasarelas en fotografía fotografía y video,no no dejes y video, dejesdedevisitar visitar www. www.tendenzza.com tendenzza.com

De violeta… En la colección de Abel Ibáñez encontramos vestidos muy ajustados al cuerpo con estampados animal print y botas a las rodillas en color violeta, el complemento son unas coquetas chaquetas con grandes hombreras y mangas

La propuesta de color de los diseñadores mexicanos para esta temporada gira alrededor de los violetas, verde seco, negro, blanco, rojo y café. Por: Gabriela Rodríguez y Alejandra Espinosa

Reporte especial:

Pasarelas mexicanas 2009-2010

Estamos ya en la recta final de 2009, el otoño acaba de iniciar y empezamos a sufrir los cambios del clima, que aunque no radicales, sí requieren de nosotros que modifiquemos nuestro guardarropa. Para esta temporada, los diseñadores mexicanos proponen: De negro y plata… El diseñador Ricardo Seco propone piezas completamente en negro y en combinación con gris plata. Minivestidos en piel y encaje para ellas con hombros asimétricos. Chaquetas con gran cantidad de hebillas y sacos en terciopelo para ellos, así como bufandas a manera de corbata. Dentro de la colección de Malafacha para las más alternativas, encontrarán vestidos completamente en negro con detalles de sobreimposiciones en hombros y faldas que dan la apariencia de una armadura flexible. De café… José Luis González incluyo el café como un color de mucha influencia para esta temporada en combinación con el azul y en texturas estampadas tipo pata de gallo que se ven divinas en minivestidos de mangas ¾ , abrigos con grandes cuellos y adornados con cierres, jump suits cortos con lazos en moño en el cuello, esto último lo seguiremos viendo en primavera verano 2010.

De rojo… El diseñador chino Lu Kun propone, para los lugares en donde el invierno no es tan frío, piezas en seda y gasa en color rojo combinado con dorado, en donde encontramos los pantalones inspirados en los de montar con tubo ajustado y que seguiremos viendo en la primavera del siguiente año.

16

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

Por Emma Olga González ¿Qué debo saber para sustituir un estambre por otro? Hay dos cosas que verificar cuando se sustituye un estambre por otro: peso y longitud. El peso de una madeja de estambre se refiere al grosor del mismo. Todos los estambres traen especificado su peso en la etiqueta y se dividen en 1 ó super fino, 2 ó fino, 3 ó liviano, 4 ó medio, 5 ó grueso y 6 ó super grueso. Cuando hagas sustituciones, asegúrate que el estambre que vas a suplir sea del mismo peso que el que estás sustituyendo. También puedes comparar ambos hilos para ver que el grosor del tejido sea igual o lo más similar posible o si lo prefieres, puedes tejer una muestra del trabajo en el estambre que es de tu gusto y en el que se sugiere en el trabajo y elegir en qué material te gusta más. Una vez que sabes qué material usarás, por la longitud que tenga cada una, debes determinar cuantas madejas son necesarias para completar el proyecto que vas a realizar. ¿Cómo hago para que mi tejido tenga un terminado profesional? Existen varias formas de darle un terminado profesional a tu tejido y revivirlo. La primera es atomizarle agua a los estambres acrílicos, de bamboo, seda o las mezclas de lana mientras están colgados. La segunda es pasarle vapor con una plancha, esta técnica funciona mejor con los tejidos de algodón, o la lana lavable. Finalmente la técnica del lavado suave y secado horizontal sobre una toalla, funciona mejor para los tejidos animales como la lana o la alpaca y para el lino. ¿Cómo hago para seguir más fácilmente las instrucciones sin perderme?

Alexia Ulibarri, joven talento del diseño mexicano propuso piezas tipo “ponchos” con mangas en tejido de punto con flores del mismo tejido como adornos. Las piezas que llamaran también la atención son aquellas en texturas brocadas como los sacos que presentó Francisco Arce con su marca Love is Back. Todavía en esta temporada veremos, vestidos de punto, suéteres y chalecos largos ajustados a la cintura por cinturones, chalinas al cuello haciendo las veces de bufanda como para que propone la marca argentina Rapsodia. En fin, este otoño invierno a pesar de todos los acontecimientos durante este año en nuestro país y en el mundo entero, tendremos ánimo para seguir las propuestas de moda. Seguramente encontrarás algo acorde a tu personalidad y a tu estado de ánimo que te hará lucir realmente hermosa preparándote para las próximas fiestas de fin año.

Pregúntale al experto

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

17

La manera más fácil de evitar que te pierdas es que ¡escribas sobre las instrucciones! Si no quieres maltratarlas las que tienes, sácales una fotocopia y guárdalas junto con tu tejido. Mientras trabajas en un patrón, resalta con un plumón fosforescente las instrucciones por cada vuelta que realices, después de hacerla, para que veas donde te quedaste y qué has terminado. Finalmente, si te detienes a la mitad de un proyecto, asegúrate de anotar dónde te quedaste y marcar las puntadas que seguirás usando como referencia, así como el número de puntos en el que estás, para que cuando retomes el tejido, puedas continuar sin problema. ¿Tienes alguna pregunta? Envíala a: Ediciones Argentum S. A. Joselillo 6-A Int. 104 Ofna 5B Col. El Parque Naucalpan, 53398, Estado de México ó preguntasTejer@bienvenidas.com.mx


Espectacular

Súeter

Clave para tu guardarropa, te hará lucir hermosa tanto de noche como de día. Procedimiento Técnicas

PESO 400 gms. PUNTOS Puntada Fantasía Puntada Cadeneta Puntada de Resorte Doble

Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

ESPALDA: 1. Se montan 102 Ptos. y se teje en Resorte Doble por 32 cm. 2. Se disminuye para la sisa 4-3-2-1-1 quedando 86 puntos. 3. Se tejen 18 cm. y se rematan todos los puntos MANGA: 1. Montar 58 Ptos. y tejer en Resorte Doble por 12 cm. 2. Aumentar 1 P. cada lado, cada 10 V.por 8 veces, hasta tener 74 Ptos. o 44 cm. 3. Rematar en la sisa 4-3-2-1-1 puntos. 4. Seguir rematando un punto a cada lado hasta tener 18 puntos. 5. Rematar todos los puntos.

Puntada Cadeneta: Se teje con gancho, 56 V. para tener un “cordón” donde se cierra el suéter. Puntada Fantasía: Ver pág. 6 Puntada de Resorte Doble: Ver pág. 10

CUELLO: 1. Se montan 72 Ptos. y se teje en Resorte Doble por 46 V. 2. Se remata MONTAJE: Se cierran las mangas, se cosen los laterales y se cosen las mangas en su lugar. El delantero izquierdo se cose 5 cm. y el resto se deja libre. El delantero derecho se cose 5 cm. se dobla y se cose doble sobre el hombro y 9 cm. de la manga. El cuello se cose en su lugar cosiéndose 5 cm. más en los hombros de cada lado procurando que la costura quede del lado exterior. Se tejen 40 cadenas y se cose en el principio de la cuarta Puntada de Fantasía por la parte interna del frente derecho. En la cuarta Puntada de Fantasía se teje una cadeneta de 8 y se forma el ojal. Se tejen 40 cadenetas y se cose en el final de la cuarta Puntada de Fantasía, cosiéndose el botón por la parte exterior donde finaliza ésta. coser cuello

Esquema

MATERIALES • Estambre Gedifra Samina • Agujas del No. 4 • Gancho del No. 3 • Aguja estambrera. • Tijeras • 1 botón para saco de 2 cm. de diámetro

FRENTE: 1. Se montan 70 Ptos. se teje en Resorte Doble por 15 cm. 2. En vla siguiente vuelta se tejen 64 Ptos. empezando la Puntada Fantasía. 3. Al terminar la puntada se tejen 14 V. en Resorte Doble y se vuelve a realizar la Puntada Fantasía empezando en los 32 Ptos. se tejen 14 vueltas y * 2 veces más la Puntada Fantasía. 4. Tejer derecho hasta tener 32 cm. Se rematan los puntos en la sisa, ya sea derecho o izquierdo, 4-3-2-1-1, quedando 60 puntos. 5. Tejer 14 vueltas y repetir la Puntada Fantasía, a los 18 cm. rematar los puntos.

ter é u r s rada! o j me mpo l ¡E a te l de

botón de 2cm.

ESPALDA

FRENTE •

18

MANGA

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009


Moderno Suéter

Cruzado

Su textura y color hacen de éste un complemento ideal y abrigador para esta temporada. FRENTES: 1. Se montan 97 Ptos. empezando a tejer el primer punto Der. cada que se empieza una vuelta. 2. Tejer Resorte Sencillo por 12 V. 3. Aumentar Ptos. en la última vuelta del resorte de manera que sean múltiplos de 8 para tener los motivos completos. 4. Tejer con puntada de Trenza a la Mitad hasta llegar al parejo de la sisa. 5. Dividir en tres partes los puntos y se rematan los centrales. 6. El procedimiento de la sisa es el mismo y por la parte de adentro se teje parejo hasta llegar al hombro. ESPALDA: p MATERIALES • Estambre SoftYarn de Red Heart • Agujas del No. 3.5 para resorte • Aguja del No. 5 para puntada • 1 sujeta trenzas chico • Aguja circular del No. 4 para cuello PESO 700 gms TALLA Mediana PUNTOS Trenza a la Mitad Puntada de Resorte Sencillo (pág. 8) Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

1. Hacer el mismo procedimiento que se hizo para el frente. 2. Tejer con puntada de Trenza a la Mitad hasta llegar al hombro. MANGA: 1. Montar 47 Ptos. 2. Hacer 12 V. de Resorte Sencillo. 3. Aumentar puntos que sean múltiplos de 8 para elaborar los motivos. 4. Cada 4 V. aumentar 1 P. de cada lado de la manga. 5. Se invierten los Ptos de manera contraria. 6. Con el sujeta trenzas se toman 4 y se pasan para atrás se tejen por el Der. los 4 Ptos. restantes y posteriormente se toman los 4 Ptos. que se tomaron para atrás con el sujeta trenzas. 7. Así se formarán los motivos por las orillas de las mangas hasta llegar a la sisa. 8. Se hacen las mismas disminuciones, al terminar la labor de la sisa en cada V. disminuir 1 P a cada lado hasta llegar al hombro. 9. Rematar.

TRENZA A LA MITAD Empezar con 8 Der. y 8 Rev. hasta formar columnas de 8 vueltas en la novena Tomamos con el sujeta trenzas 4 Ptos. para enfrente y los otros 4 se tejen por el derecho. Se cruzan los 4 restantes, donde se hicieron los Rev. ahora se tejen 8 Der. Donde se hicieron Der. ahora serán Rev. y así se intercambian en la 9ª V. hasta tejer 10 motivos. Se disminuye de cada lado para la sisa, 6 Ptos. de cada lado después 4, después 2 Tejer 5 motivos más hasta llegar al hombro.

CUELLO: 1. Con el gancho sacar puntos de lado a lado en forma circular dejando el hueco del frente. 2. En las partes laterales del frente aumentar el doble de Ptos. en la parte que forma el escote de la espalda son los normales. 3. Tejer todo en Resorte Sencillo hasta completar los cms. que mide el hueco que se dejó en la parte de enfrente. 4. Rematar y acomodar cruzando las dos partes. 5. Hacer una costura escondida, y doblar por la mitad el cuello. •

20

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

21


Asimétrico

Suéter corto

Esta hermosa y moderna blusa afina tu figura. Procedimiento FRENTE IZQUIERDO: 1. Montar 78 puntos. 2. Tejer de Resorte Doble por 8 cm. o 26 V. 3. Continuar 2 V. de Jersey al Revés. 4. 4 V. de Jersey 5. 2 V. de Jersey al Revés (2 cm). 6. En la última V. aumentar 3 Ptos, 7. Se tienen 81 Ptos. Se tejen 31 Ptos. en Trenza Enrejada y los Ptos restantes en 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 8 Rev. 4 Der. 8 Rev. 2 Der. 3 Rev. y 50 en Resorte Doble. 8. A las 44 V. rematar el P. central y se continúa rematando a cada lado del cuello un P. por 15 veces cada 4 V. 9. Quedan 25 Ptos. tejer hasta tener 24 cm. desde el principio del cuello. 10. Se rematan los puntos. 11. Desde el principio del cuello tejer en Puntada Fantasía Doble. FRENTE DERECHO: 1. Se teje de la misma manera, sin la Trenza Enrejada, en Resorte Doble. 2. Las disminuciones se hacen del lado contrario.

ESPALDA: 1. Montar 78 Ptos. y tejer en Resorte Doble por 26 V. u 8 cm. 2. Efectuar 2 V. de Jersey al Revés. 3. 4 V. de Jersey 4. 2 V. de Jersey al Revés 5. Continuar tejiendo en Resorte Doble por 34 cm. ó 90 V. 6. Un total de 62 cm. Se rematan los Ptos. MANGA: 1. Montar 74 Ptos. 2. Tejer en Resorte Doble por 10 V. 3. Disminuir 1 P. a cada lado en cada 2 V. por 4 veces. 4. Quedando 62 Ptos. 5. Rematar. CUELLO: 1. Montar 172 Ptos. 2. Tejer en Resorte Doble por 26 V. por 10 cm. de ancho. 3. Se remata.

MATERIALES • Estambre Soft Yarn de Red Heart Color 2541 • Aguja No. 5 • Aguja de Caneva PESO 400 gms. PUNTOS Puntada de Rombos Puntada de Resorte Doble

Abreviaturas usadas en esta prenda:

Técnicas Puntada Resorte Doble: Ver pág. 10 Puntada Jersey: Ver pág. 14 Puntada Jersey al revés: 1ª V. todo Rev. 2ª V. todo Der.

Puntada Fantasía Doble: 1ª V. 1 Po. 7 Rev. 1 Der. 2Rev. 1 Der, 7 Rev. 1 Der. 7 Rev. 1 Der. 12 Rev. 2ª V. como se presentan los Ptos. Puntada Trenza Enrejada: Ver pág.24

22

Der. Rev. p. ptos. tej. v. po. hed. izq.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

23


PUNTADA TRENZA ENREJADA: Se trabaja con 24 puntos en Jersey al Revés.

trenzas y colocarlo por delante. Tejer de revés los 2 Ptos. siguientes y de derecho los puntos en el sujetatrenzas, 2R. V 10: * V 4 V 11: pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo detrás de la labor, tejer de Der. los 2 Ptos. siguientes y de Rev. los 2 Ptos. del sujetatrenzas, 4 Rev. pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo por delante de la labor, tejer de Rev. los 2 Ptos. siguientes y de Der. los 2 Ptos. del sujetatrenzas. Pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo por detrás de la labor, tejer de Der. los 2 Ptos. siguientes y de Rev. los 2 Ptos. en el sujetatrenzas, 4 Rev. pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo por delante de la labor, tejer de Rev. los 2 Ptos. siguientes y de Der. los puntos en el sujetatrenzas V 12: * V 2. Se repiten estas vueltas las veces necesarias

¡Tip! Este suéter corto también se ve fantástico en color azul y amarillo

Esquema

V 1: (en este caso del lado derecho) 2 Der, 8 Rev. Pasar los 2 Ptos. siguientes al sujetatrenzas, colocándolos en la parte de atrás. Se tejen los 2 Ptos. siguientes de derecho y los puntos del sujetatrenzas en derecho, 8 Rev. 2 Der. V 2: 2 Rev. 8 Der. 4 Rev. 8 Der. 2 Rev. V 3: Pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlos enfrente de la labor. Tejer de Rev. los 2 Ptos. siguientes y tejer de Der. los 2 Ptos. en el sujetatrenzas, 4 Rev. Pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo

detrás de la labor. Tejer los 2 Ptos. siguientes de Der. y de Rev. Pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlos enfrente de la labor. Tejer de Rev. los 2 Ptos. siguientes y tejer de Der. los 2 Ptos. en el sujetatrenzas, 4 Rev. pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo detrás de la labor. Tejer los 2 Ptos. siguientes de Der. y de Rev. los 2 Ptos. que están en el sujetatrenzas V 4: 2 Der. (2 Rev. 4 Der.) 3 veces, 2 Rev. 2 Der. V 5: 2 Rev. pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlos enfrente de la labor, * V 3 V 6: 4 Der. 4 Rev. 8 Der. 4 Rev. 4Der. V 7: 4 Rev. pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo atrás de la labor, tejer los 2 Ptos. siguientes en Der. y los 2 Ptos. del sujetatrenzas en Der. 8 Rev. pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo atrás de la labor, tejer los 2 Ptos. siguientes en Der. y los 2 Ptos. del sujetatrenzas en Der. 4 Rev. V 8: * V 6 V 9: 2 Rev. pasar 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo detrás de la labor, tejer de Der. los 2 Ptos. siguientes y de Rev. los 2 Ptos. del sujetatrenzas. Pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo por delante de la labor. Tejer de Rev. los 2 Ptos. siguientes y de Der. los 2 Ptos. en el sujetatrenzas, 4 Rev. pasar los dos siguientes a un sujetatrenzas y colocarlo por detrás de la labor, tejer de Der. los 2 Ptos. siguientes y de Rev. los 2 Ptos. del sujetatrenzas. Pasar los 2 Ptos. siguientes a un sujeta-

ESPALDA

FRENTE

MANGA •

24

TIRA DEL CUELLO •

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

EMPRENDE ESTE ES EL MOMENTO Habitualmente compramos bienes a crédito que a la larga nos salen muy caros y que no pueden producirnos dinero. Con la situación económica prevaleciente, uno tiene qué cuestionarse cómo estirar el dinero y cómo generar ingresos extra. Si tiene un capital ahorrado, podrá darse cuenta que los intereses de los instrumentos bancarios están por los suelos, por lo que el dinero ahí no es productivo. ¿Qué hacer entonces? Lo mejor es que investigar en qué le gustaría invertir su dinero ¿en bienes raíces? ¿en metales preciosos? ¿en acciones y bolsa de valores? Esto implica que estudie bien cada tipo de inversión, sepa sus ventajas y sus desventajas. Pero hay también otra opción muy redituable: invertir en su propio negocio. Un negocio propio da los ingresos extra que necesita y muy probablemente libertad de tiempo. Y no requiere de grandes capitales, puedes iniciar desde tu casa. Hace tiempo era común que la gente viviera arriba de sus negocios hasta que hace más o menos cincuenta años, se volvió popular el estar lejos del trabajo. Hoy los negocios desde casa son más atractivos que nunca. Acondicionar una cochera o un espacio en la sala para trabajar no sólo es cómodo y económico, sino que también evita la pérdida de tiempo de desplazarse hasta el centro de trabajo. En otras palabras, es muy eficiente. Si le gusta tejer piense en la gente que vive alrededor suyo.¿Qué les interesa? ¿Querrían aprender a X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

25

Tu negocio tejer para ahorrarse el dinero que cuesta un suéter de fábrica? ¿Les interesaría más tejer para aprender un oficio? ¿Quizás es necesaria una pequeña mercería que surta a la colonia? ¿Podría interesarles conocer más gente para encontrar nuevas oportunidades de trabajo o de ventas? ¿Tienes escuelas cerca? Todas estas preguntas ayudan a definir el mercado o la gente que te comprará y eso será lo que te permita lanzar un negocio exitoso desde casa. Piensa primero qué harás y empieza a formular un plan de inicio. Si decides dar clases de tejido, deberás contar con los materiales que tus alumnas necesitarán para iniciarse (estambres y agujas) y tendrás que pensar a quienes invitar y cómo. Si decides iniciar con una pequeña mercería, deberás investigar qué espacio habilitarás para la misma y si en tu colonia se permite ese uso de suelo. Existen varias compañías, entre ellas COATS quienes pueden asesorarte en la compra mínima de sus productos y el costo de sus muebles de exhibición. En nuestro siguiente número hablaremos de la importancia del plan de negocios, sin embargo, para iniciar, no puedes perder de vista los siguientes puntos para ir elaborando tu presupuesto: 1. El tipo de proyecto a desarrollar. 2. Trámites. 3. Publicidad que harás: (volantes, etc) 4. Promociones que manejarás por apertura. Como ves, cumplir tus sueños no es tan difícil.


Accesorios:

Boina y Bufanda

Combina estos cálidos accesorios para resaltar cualquier conjunto. Procedimiento

MATERIALES • Estambre Melody • Gancho # 6 • Telar de 4 postes • Botón de fantasía • Pomponera

Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

BOINA: V 1: Montar 6 cadenas y cerrar con P. bajo V 2: Subir con 3 cadenas y tener 14 Ptos. altos en el anillo. Cerrar con punto bajo. V 3: 3ra vuelta: 3 cadenas, efectuar 29 Ptos. altos. Cerrar con punto bajo. V 4: 4 cadenas, P. alto, 1 cadena. * hasta terminar la V. Cerrar con punto bajo. V 5: 3 cadenas, 1 P. alto, unir el punto alto, una cadena, P. alto formando una “A”; * hasta terminar la vuelta. V. 6: 4 cadenas, P. unir en forma de “V” (P. alto, una cadena, P alto) P. alto. Continuar tejiendo de la misma manera hasta terminar la vuelta V 7 y V 8: * las dos vueltas anteriores V 9: 3 cadenas, 1 P. alto en cada P. alto. V 10: 3 cadenas, 1 P. alto en cada P. alto. V 11: 3 cadenas, 1 P. alto por cada dos Ptos. altos para reducir el diámetro. V 12: 3 cadenas, 1 P. alto por cada 2 Ptos. altos. V 13: 3 cadenas, 1 P. alto en cada P. alto. Continuar tejiendo hasta terminar la vuelta. V 14: 3 cadenas, P. alto tomado por detrás del P. alto inferior, P. alto tomado por delante del P. alto inferior, * estos 2 Ptos. en toda la vuelta. V 15: repetir la 14va vuelta. Cerrar con punto bajo. Adornar la parte superior con un botón decorativo BUFANDA: Esta bufanda se efectúa en telar de 4 postes (redondo). 1. Se efectúa un nudo corredizo y se pone en uno de los postes. 2. Se rodean los 3 postes siguientes efectuando 2 V. y con el gancho se saca la primera vuelta. 3. Esto se repite hasta tener el largo deseado de la bufanda. 4. Cerrar en forma de jareta pasando el hilo por los 4 postes, sacar los puntos y jalar fuerte.

5. Esconder la hebra restante en la bufanda. 6. Efectuar los pompones como indica la pomponera. FLOR: 1. Iniciar con 4 cadenas y tejer según el gráfico # 1 sacando del último pétalo 16 cadenas y repasándolo con 16 puntos altos cerrándolo del otro lado de la flor, creando un aro que se puede ajustar en la bufanda. 2. Se puede adornar la flor con cuentas o conbotones decorativos.

Esquema

FLOR-GRÁFICO 1 cadena punto alto

punto bajo

BOINA •

26

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009


Original

Cobija

La tradicional puntada de la abuela, en una hermosa combinación de colores PROCEDIMIENTO: 1. Se tejen 48 cuadros. 2. Los cuadros se unen de la siguiente manera: Al terminar la última V. y cuando se tejen las cadenas en la seguda cadena se efectúa un P bajo en las cadenas del cuadro anterior, se teje una cadena y se continúa tejiendo. 3. Al terminar todos los cuadros unidos, se efectúa alrededor, la puntada del gráfico # 1, intercalando los colores. 4. Se efectúan 5 vueltas terminando en color café.

MATERIALES •Estambre Red Heart Super Saver en 3 colores • Gancho • Tijeras PESO 900 gms. PUNTOS Cuadro de la Abuela Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

CUADRO DE LA ABUELA

GRÁFICO 1 cadena punto alto

punto bajo

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

Técnicas: Puntada Cuadro de la Abuela: V 1: Montar 6 cadenas. Cerrar con P. bajo. V 2: 3 cadenas y se tejen 3 Ptos. altos, 3 cadenas, 4 Ptos. altos; * hasta tener 4 bloques macizos. V 3: Se cambia el estambre (rosa), se tejen 3 cadenas y se hacen 3 Ptos. altos, 3 cadenas, 4 Ptos. altos, 3 cadenas, 4 Ptos. altos. En las 3 cadenas de la vuelta anterior; * 4 veces V 4: Se cambia el estambre (blanco), 3 cadenas y 3 Ptos altos en las cadenas de la parte inferior, 3 cadenas, 4 Ptos. altos, 3 cadenas, y 4 Ptos en la esquina de las cadenas inferiores; 3 cadenas, * hasta terminar la V. se cierra con P. bajo. •

28

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

29


Adorable

Suéter Tricolor Anímate a tejer esta linda prenda. Es fácil. Procedimiento ESPALDA: 1. Montar 82 Ptos.. Tejer el primer P. de orillo. 2. 4 Ptos. en musgo, 72 Ptos. en Jersey, cuidando de intercalar la Puntada de Fantasía. 4 Ptos. en musgo, y el último P. se teje de Rev.. 3. Se tejen 30 V. o 14 cm., ó 16 cm. de resorte; y al principio de la siguiente se separan los Ptos. como siguen: 22, 38, 22. 4. Se rematan 2 Ptos. al principio y al final de la 1ª V. se continúa tejiendo por 11 cm. o 24 vueltas,. 5. Se remata.

FRENTE DERECHO: 1. Se teje igual que el lado izquierdo pero invirtiendo las indicaciones MONTAJE: Se unen los hombros. Se doblan las

MANGAS: 1. Montar 26 Ptos. tejer 4 V. en Puntada de Musgo, continuar con Jersey y la Puntada Fantasía, aumentar un P. a cada lado cada 4 V. hasta tener 38 Ptos. o 32 V. 2. Rematar a cada lado 2 Ptos. (34 Ptos.) 3. Tejer 1 V. y rematar todos los Ptos. TIRA DEL CUELLO: 1. Se montan 8 Ptos. y se tejen en Puntada Fantasía Doble por 8 picos. 2. Se remata.

Técnicas

Montar 82 Ptos. Tejer el primer Po. (pasarlo sin tejer). 4 Ptos en musgo, 72 Ptos. en Jersey, cuidando de intercalar la puntada de fantasía #1 4 Ptos. en musgo, y el último P. se teje de Rev.. Se tejen 30 V. o 14 cm., ó 16 cm. de resorte; y al principio de la siguiente se separan los Ptos. como siguen: 22, 38, 22. Puntada de Musgo: Todas las vueltas se tejen de Derecho

Esquema

Suplemento Niños

FRENTE IZQUIERDO: 1. Se retoman los puntos, se rematan 2 Ptos. al iniciar la V. 2. Se continúa tejiendo recto por 9 cm. 3. Del lado del cuello, se rematan después de los 4 Ptos. de musgo, 3 Ptos. por 2 veces, quedando 9 Ptos. 4. Al tener 24 V. o 11 cm., se rematan los Ptos.

mangas y se cosen, se unen a la sisa. Se cose a tira del cuello por los frentes cuidando de que no quede apretada, se le pegan los botones, divididos a lo largo de la aletilla izq.

MATERIALES •Estambre Soft Baby Steps •Agujas del No. 5 •Tijeras. •Aguja estambrera. •3 botones. PESO 100 gms. PUNTADAS Puntada Fantasía (Gráfico 1) Puntada Fantasía #2-Picos (Gráfico 2) Puntada de Musgo Puntada de Jersey Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

GRÁFICO 1 Basta dos puntos juntos a la derecha punto rematado punto derecho

GRÁFICO 2 •

30

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009


Chambrita de Bienvenida Esta espectacular chambrita te hará quedar muy bien con la nueva mamá. Técnicas: Puntada Arroz Doble: V 1: 1 Der, 1Rev. así toda la V. V 2: 1 Rev, 1 Der. así toda la V. V 3: 1 Rev. 1 Der. así toda la V. V 4: 1 Der. 1Rev. así toda la vuelta.

Puntada Árbol con Nueces: V 1: (lado revés) 5 Der. 2 Rev. 5 Der. V 2: 4 Rev, Tejer de Der. por atrás del 2º P. de la aguja, después tejer de Der. el 1º P. soltándolos de la aguja al mismo tiempo. Cruzando 2 Ptos. por delante, tejer de Der. por delante del 2º P. de la aguja, después tejer de Der. el 1º P. soltándolo de la aguja al mismo tiempo, 4Rev. V 3: 3Der. Pasar el siguiente P.a un sujetatrenzas y colocarlo por delante de la labor, tejer de Rev. el P. siguiente, después tejer Der. el P. del sujetatrenzas, 2 Rev. pasar el siguiente P. a un sujetatrenzas, ponerlo detrás de la labor, el siguiente P. se teje de Der. y el P. en el sujetatrenzas se teje de revés, 3Der.

el sujetatrenzas, 2Der. pasar el P. siguiente a un sujetatrenzas y colocarlo enfrente, tejer de Rev. el punto siguiente y tejer de Der. el P. en el sujetatrenzas, 1 Rev. 1Rev. pasar el P. siguiente a un sujetatrenzas y colocarlo enfrente de la labor, tejer de Rev. el P. siguiente y tejer de Der. el P. en el sujetatrenzas. V 7: 1 Rev. 2 Der. 1 Rev. 1 Der. 2 Rev. 1 Der. 1 Rev. 2 Der. 1 Rev. V 8: Nuez : tejer en el siguiente P. 3 Ptos. (1 Der. 1 Rev. 1 Der.), dar vuelta y tejer 3 Der; dar vuelta y tejer 3 Rev; dar vuelta y tejer 3 Der; dar vuelta, deslizar 1 P. sin tejer, tejer 2 Ptos. juntos y pasar el P. deslizado por encima de los 2 Ptos. juntos. 1 Rev. pasar el siguiente P. a un sujetatrenzas y pasarlo por detrás, tejer de Der. el P. siguiente y de Rev. el punto en el sujetatrenzas, 1 Rev. 2 Der. 1 Rev. pasar el P. siguiente a un sujetatrenzas y pasarlo hacia delante. Tejer de Rev. el P. siguiente y tejer de Der. el P. en el sujetatrenzas, 1 Rev. y una Nuez. V. 9: 2 Der. 1 Rev. 2 Der. 2 Rev. 2 Der. 1 Rev. 2 Der. V 10: 2 Rev. 1 Nuez, 2 Rev. 2 Der. 2 Rev. 1 Nuez, 2 Rev. Se repiten estas vueltas.

Diagrama

Suplemento Niños

Puntada de Trenza: Se pasan 2 Ptos. a un sujetatrenzas hacia la parte de atrás. Se tejen los 2 Ptos. siguientes de Der. y luego de Der. los 2 Ptos. que están en el sujetatrenzas.

V 4: 2Rev. pasar el siguiente P. a un sujetatrenzas, ponerlo detrás de la labor, el siguiente punto se teje de Der. y el punto en el sujetatrenzas se teje de Rev. tejer de Der. por atrás del 2º. P. de la aguja, después tejer de Der. el 1º P. soltándolos de la aguja al mismo tiempo. Cruzando 2 ptos. por delante, tejer de Der. por delante del 2º P. de la aguja, después tejer de Der. el 1º P. soltándolo de la aguja al mismo tiempo, pasar el siguiente P. a un sujetatrenzas, colocándola delante de la labor, tejer el siguiente P. de Rev. y tejer de Der. el P. en el sujetatrenzas, 2 Rev. V 5: 1 Der. pasar el siguiente P. a un sujetatrenzas y colocarlo en frente de la labor, tejer de Rev. el siguiente P. y tejer de Der. el P. en el sujetatranzas, 1 Der. 4 Rev. 1 Der. pasar el siguiente P. a un sujeta trenzas y colocarlo detrás de la labor, tejer el siguiente P. de Der. y el punto del sujetatrenzas tejer de Rev. V 6: pasar el siguiente P. a un sujetatrenzas y colocarlo por delante, tejer de Rev. el siguiente P. y de Der. el P. que está en el sujetatrenzas, 1 Rev. pasar el siguiente P. a un sujetatrenzas y colocarlo por delante, tejer de Rev. el siguiente P. y de Der. el P. que está en

Basta dos puntos juntos a la derecha punto rematado

MATERIALES • Estambre BB • Agujas No. 3.5 • Aguja Estambrera • 3 botones Peso: 100 gms Talla: 1-3 meses Puntos: Puntada de Musgo (pág. 30) Puntada Arroz Doble Puntada de Árbol con Nueces. Resorte sencillo (pág. 8) Fantasía doble (pág. 22)

Abreviaturas usadas en esta prenda: Der. Rev. P. Ptos. Tej. V. Po. Hed. Izq.

Procedimiento

Derecho Revés Punto Puntos Tejer Vuelta Punto orilla Hebra detrás Izquierda

Orilla del Cuello

punto derecho

PUNTADA DE FANTASÍA 1 •

32

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

PUNTADA DE FANTASÍA 2

EMPEZAR POR LA ORILLA INFERIOR: 1. Se montan 10 Ptos. y se teje en Puntada Fantasía por 17 picos, rematar. 2. En estos picos, se montan 106 Ptos. y se teje 1 Po. 4 Ptos. de Musgo, 3 Ptos. de Arroz Doble, 4 Ptos. de Trenza, 12 Ptos. en puntada Árbol con Nueces, 4 Ptos. para Trenza, 1 Rev. 4 Ptos. para Trenza, 12 Ptos. Árbol con Nueces, 8 Ptos. de Arroz Doble, 4 Ptos. para Trenza, 12 Ptos. Árbol con Nuez, 4 Ptos. para Trenza, 1 Rev. 4 Ptos. para Trenza, 12 Ptos. en Árbol con Nuez, 4 Ptos. para Trenza, 3 Ptos. de Arroz Doble, 4 Ptos. de Musgo y 1 Po. 3. Tejer de esta manera x 10.5 cm. o 24 V. 4. Separar los Ptos. ESPALDA: 1. 50 Ptos. Tejer 10 cm. o 20 V. Rematar. FRENTE IZQUIERDO: 1. 28 Ptos. Tejer 5 cm. o 10 V. 2. Rematar del lado del cuello 4 Ptos. 3 veces. 3. Tejer hasta tener 20 V. o 10 cm. quedando 16 puntos para el hombro

4. Rematar. FRENTE DERECHO: 1. Se teje igual que el lado izquierdo pero invirtiendo las indicaciones

MANGAS: 1. Montar 40 Ptos. tejer 4 V. en Resorte Sencillo 2. Tejer 10 Ptos en Arroz Doble, 4 Ptos en Trenza, 12 Ptos de Árbol con Nuez, 4 Ptos de Trenza,y 10 Ptos de Arroz Doble. 3. Continuar así hasta tener 18 cm. o 42 V. y rematar. TIRA DEL CUELLO: 1. Se montan 10 Ptos. y se tejen en Puntada Fantasía Doble por 9 picos. 2. Se remata.


Agujas, Ganchos, Telares y Accesorios de Tejido

Manual de Tejido

¿Cómo INICIAR? Los Primeros Pasos Cómo montar el primer punto: Hacer un nudo corredizo es el inicio de todo gran tejido:

Cómo detener la agujas:

Montaje de los puntos:

La aguja derecha debe detenerse como si se usara un cuchillo (con el índice extendido) y la izuierda debe ser tomada en la misma posición aunque detenida más ligeramente. Las puntas de las agujas deben apuntar una hacia la otra.

Esta es la forma más fácil de montar puntos en la aguja, aunque puede no ser útil en algunos proyectos:

“Encuéntralos en tu Mercería de Preferencia”

1. Haz un círculo con el estambre o hilo. Cómo pasar el estambre: 1. Una vez que se tiene el primer punto, hay que enredar estambre alrededor del dedo índice derecho como se ve e insertar la aguja.

www.selanusa.com.mx

Hay que acostumbrarse a detener suavemente el estambre para lograr una tensión estable y tejer puntos parejos. Para lograrlo:

2. Introduce el hilo o estambre por este círculo y jala delicadamente.

1. Sujetar el estambre en la mano derecha y pasarlo por los dedos como se ve en el dibujo. Es importante que pase por arriba del índice para que se cree la tensión necesaria y que los puntos salgan parejos.

3. Inserta la aguja en ese primer punto y jala suavemente para ajustarlo.

2. Quitar el dedo y con la aguja jalar suavemente el estambre hacia la misma. Hay que asegurarse de no apretar mucho los puntos, pues si no, será imposible tejer la primer vuelta. •

34

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009

X / 2009

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

35


36

TEJIENDO CON RED HEART Y CISNE

X / 2009


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.