Trifoliar

Page 1

Sedes

ESTUDIANTES EXTRANJEROS

A. HOTEL INTERCONTINENTAL B. HOTEL CAMINO REAL C. CONVENTO DE CAPUCHINAS, ANTIGUA GUATEMALA D. USAC E. UVG F. URL G. Finca Shangri-La

PREMIUM

Habitación Sencilla Habitación Doble Habitación Triple BASICO CHAPÍN

US$ 375 US$ 260 US$ 240 US$ 185 US$ 145

del Incluye:

• Todas las actividades del congreso ESIQ 2011 • Hospedaje • Desayuno • Transporte Interno

26 de Septiemb

re al 1 de O

ctubre

*Gastos extras de alimentación y traslado a Guatemala no incluidos.

A B

Solicita más información de los paquetes: • www.esiq2011.com /Delegaciones • esiq2011@gmail.com • ó acude al delegado de tu universidad

ESTUDIANTES NACIONALES Solicita más información en:

• www.esiq2011.com • esiq2011@gmail.com

C

Proceso de Inscripción

• Cancelar el paquete seleccionado en la cuenta USAC / ESIQ que se te indicará al solicitar la información con cheque.

D

• Descargar la boleta de inscripción de la página web www.esiq2011.com o desde Facebook: Esiq Ingeniería Química. Sección NOTAS. • Llenar y enviar la boleta de inscripción para obtener tu número de registro a esiq2011@gmail.com G

E

MÁS INFORMACIÓN: esiq2011@gmail.com

F

ESIQ Ingenieria Quimica Diseño y Diagramación / Claudia Méndez Rossal / clau.mrossal@gmail.com

XXVI CONGRESO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUIMICA I I Congreso de Estudiantes de

Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Agroindustrial


Debido a que el Congreso está enfocado a la búsqueda del desarrollo sostenible de Guatemala, las actividades se desempeñan en los siguientes ejes fundamentales:

EXPERTOS INVITADOS Dr. Francisco Burgos República Dominicana

• Especialista en Energía y Cambio Climático • Departamento del Desarrollo Sostenible • Organización de los Estados Americanos (OEA)

Dr. Javier Lemus Guatemala

• Especialisa en Química y Ambiente • Investigador • Universidad de Zaragoza, España / Universidad de Twente, Holanda

Dr. Juan de Dios Figueroa DESCRIPCIÓN ESIQ 2011 “Ingeniería, eje impulsor del desarrollo rural, económico e industrial de Guatemala” es un conjunto de actividades académicas y sociales orientadas a la búsqueda del desarrollo sostenible de los países participantes a partir de la motivación de los futuros profesionales a dirigir esfuerzos colectivos a la innovación tecnológica y científica, a la optimización de procesos y a la aplicación de conocimientos al progreso de comunidades rurales, es decir, a la ingeniería con proyección social.

MISIÓN “Que el estudiante de Ingeniería Química, Ambiental, en Alimentos y Agroindustrial de Centroamérica posea una fuente de conocimientos y estrategias que lo incentiven a emprender el desarrollo sostenible de su país.”

VISIÓN “En el 2011, El XXVI Congreso de Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Agroindustrial y de Alimentos -ESIQ 2011- es el punto de interacción y aprendizaje de mayor importancia y confiabilidad del estudiantado a través de la mínima inversión económica posible.”

México

Asimismo, las temáticas técnicas de cada actividad se dividen en las siguientes clasificaciones en función del área científica aplicada: • Área Técnica I: Biotecnología • Área Técnica II: Energía • Área Técnica III: Fenómenos de transporte, termodinámica y reactores • Área Técnica IV: Ambiente • Área Técnica V: Modelación, Simulación y control de Procesos • Área Técnica VI: Ciencia de los Materiales y Nanotecnología • Área Técnica VII: Procesos Industriales Químicos, Extractivos y otras industrias

ACTIVIDADES • • • • • • • • • • •

Charla Motivacional Conferencias Conferencias plenarias Feria de Oportunidades Panel Empresarial Cursos Teórico-Prácticos Mesa Redonda Panel-Foro Visitas Técnicas Noche Cultural Fiestas

• Especialista en Tecnología de Cereales, Bioquímica y Biotecnología. • Director del Proyecto de Tecnologías Ecológicas para la producción de tortilla • Centro de Investigación y de Estudios Avanzados IPN, México

Dr. José Vega Costa Rica

• Especialista en Nanotecnología y Polímeros • Director de Laboratorio Nacional de Nanotecnología de Costa Rica • Centro Nacional de Alta Tecnología, Costa Rica

Dr. Ricardo Bressani Castignoli Guatemala

• Especialista en Tecnología de los Alimentos y Bioquímica • Formulador Incaparina y otras harinas compuestas • Director del Centro de Ciencia y Tecnología de Alimentos UVG, Guatemala

Dr. Paul W. Bosland Estados Unidos

• Especialista en Genética y horticultura • Director de The Chile Pepper Institute • New Mexico State University, Estados Unidos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.