INDUCCIÓN DEL SG-SST




“La razón mas grandes para tener seguridad en el trabajo, puede ser la mas pequeña”
“La razón mas grandes para tener seguridad en el trabajo, puede ser la mas pequeña”
1. Sistema de seguridad social
2. Sistema de seguridad y salud en el trabajo(SG-SST)
3. Políticas del SG-SST
4. Identificación y control de peligros en el lugar de trabajo
5. Identificación y control de peligros locativos
6. Evaluación de conocimientos
• Administradoras de fondos pensionales
AFP
• Invalidez, vejez y muerte por enfermedad común (IVM)
EPS
• Entidades promotoras de salud
• Enfermedad general- maternidad (EGM)
ARL
• Administradoras de riesgos laborales
• Accidentes de trabajo, enfermedad laboral (ATEL)
Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
Política de Seguridad y salud en el Trabajo
Política de emergencias
Política de prevención del consumo de alcohol, drogas y sustancias psicoactivas
Política de prevención de acoso laboral
Política de seguridad vial
En Temporal S.A.S. gestionamos el envío de empleados en misión a empresas usuarias de diferentes actividades económicas. Conscientes de la importancia de la seguridad, salud en el trabajo y la calidad de nuestros procesos, nos comprometemos a:
• Identificar los peligros, valorar los riesgos y establecer los respectivos controles con el fin de prevenir incidentes de trabajo y enfermedades laborales.
• Proteger la salud y seguridad de los Colaboradores de planta y en misión, a través de la mejora continua del SG-SST.
• Cumplir con la legislación Colombiana en materia de riesgos laborales y otros requisitos aplicables a la organización.
• Promover el mejoramiento continuo y proveer los recursos para los Sistemas de Gestión.
• Cumplir con los requisitos del cliente, satisfacer sus necesidades y expectativas.
Esta política aplica para todos los centros de trabajo, todos sus trabajadores, independiente de su forma de contratación, incluyendo contratistas y subcontratistas.
POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ALTYCOM BPO SAS se compromete con la protección y promoción de la salud de sus colaboradores, independiente de su forma de contratación o vinculación; procurando su integridad mediante la identificación de peligros, evaluación, priorización y control de los riesgos laborales, el mejoramiento continuo de los procesos para proteger la seguridad y salud de todos los colaboradores; y la protección del medio ambiente. Todos los niveles de dirección asumen la responsabilidad de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo los requisitos legales aplicables y demás definidos por la Compañía; vinculando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo y destinando los recursos humanos, técnicos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la salud y la seguridad. Los programas desarrollados en ALTYCOM BPO SAS estarán orientados al fomento de una cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las condiciones de trabajo que puedan causar accidentes o enfermedades laborales, al control del ausentismo y la preparación para emergencias. Así mismo en ALTYCOM BPO SAS se compromete con nuestros colaboradores y con sus familias, garantizando un retorno laboral seguros basado en los más estrictos protocolos de bioseguridad, en el reporte de condiciones de salud y el seguimiento y apoyo a cualquier posible caso sospechoso al interior de la organización.
Todos los colaboradores directos, en misión, contratistas y proveedores tendrán la responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de realizar un trabajo seguro y productivo. Igualmente serán responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias para los colaboradores y las Compañías.
Definir, firmar y divulgar la política de seguridad y salud en el trabajo
Asignar y comunicar las responsabilidades en el SG-SST
Definir recursos para la implementación del SG-SST
Garantizar el cumplimiento de la normatividad legal vigente en materia de SG-SST
Gestionar los peligros y riesgos dentro de la empresa
Generar el plan de trabajo anual, para alcanzar cada uno de los objetivos del SG-SST
• Procurar el cuidado integral de su salud
1
2
• Información clara, veraz y completa de su estado de salud
3
• Cumplir las normas reglamentos e instrucciones de SG-SST de la empresa
4
• Informar oportunamente al empleador o contratante, acerca de los peligros y riesgos latentes en su lugar de trabajo;
5
• Participar en las actividades de capacitación propuestas en el plan de trabajo anual de SGSST;
6
• Participar y contribuir con el cumplimiento de los objetivos de SG-SST
• Comité de seguridad vial
• Comité de convivencia laboral
• Comité paritario de salud y seguridad en el trabajo( COPASST)
• Brigada de emergencia s
Actividades sindicales
RES.1562 DE 2012
Orden del empleador
Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte
actividades recreativas, deportivas o culturales
Transporte suministrad o por el empleador
• Suceso acontecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
• Es la enfermedad laboral contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
Si un trabajador tiene un accidente debe recibir los primeros auxilios
La empresa debe reportar en el formato establecido a Staffing lo ocurrido
Debe informa de manera inmediata a su jefe inmediato lo ocurrido
Dirigirse al centro de atención donde el trabajador fue direccionado
Se debe reportar al ARL Bolívar al # 322
• Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores , en los equipos o en las instalaciones
• Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede causar este
BIOLOGICO FISICO QUIMICO PSICOSOCIAL BIOMECANICOS COND. SEGURIDAD PÚBLICOS FEM. NATURALES
Virus Ruido Material particulado Condiciones de la tarea Manipulación de cargas
Mecánico: Herram. Trabajo Acc.Transit o sismo
Bacterias Radiaciones no ionizantes Líquidos Rocíos
Jornada de trabajo Postura prolongada Inadecua-das
Tecnológicos: Fuga, derrames, explosión Atracos Terremoto
Parásitos Iluminación Gases Y Vapores Características de grupo social esfuerzo Locativo Sup.Irreg Atentados Vendaval
Temperaturas extremas Movimientos repetitivos Eléctrico Inundación
¡Muchas gracias por su atención!