Uruguay, el primer campeón mundial de futbol

Page 1

2 Deportes

Mérida, Yucatán, sábado 30 de julio del 2022

GRUPOS DEL TORNEO PARTICIPANTES:

3

0

GRUPO A

2

1

1

2

0

3

GRUPO B 2

0

1

1

GRUPO C 0

2

2

0

1

GRUPO D

1

0

2

2

0

1

1

G P

0

2

G P

G P

G P

G P

G P

G P

G P

G P

G P

G P

G P

Argentina

Chile

Francia

México

Yugoslavia

Brasil

Bolivia

Uruguay

Rumania

Perú

EE.UU.

Paraguay

Bélgica

G P

6

4

2

0

4

2

0

4

2

0

4

2

0

Partidos ganados Partidos perdidos Puntos:

VIAJAR DE EUROPA A MONTEVIDEO EN BARCO:

15 DÍAS Bélgica EE.UU.

Rumania

México

Participantes que hicieron travesía en barco

Infografía: Gerardo Núñez y Arturo Pérez

H

ace 92 se consagró el primer campeón del mundo de futbol, fue el 30 de julio de 1930 cuando Uruguay se consagró como el primer monarca de la FIFA tras derrotar a su máximo rival, Argentina, por un marcador de 4-2. La alegría en Montevideo fue tal que en el país se decreto festivo nacional al día siguiente. La Celeste se coronó ante 90 mil aficionados que abarrotaron el Estadio Centenario de Montevido, donde se entregó el primer trofeo, que fue levantado por el capitán José Nasazzi. En dicho partido se consiguieron dos hitos más, el uruguayo Héctor Castro se convirtió en el primer futbolista manco en anotar en un mundial y el argentino Guillermo Stabile anotó su

Francia

octavo gol en el torneo, que lo dejó como el primer máximo anotador de un mundial. También fue una copa que estuvo marcada por la polémica, los delegados argentinos acusaron que sus jugadores fueron amenazados y que el árbitro belga John Langenus favoreció a los uruguayos, misma situación de la que se quejaron los yugoslavos que perdieron contra La Celeste por 6-1 en las semifinales. Sin embargo, el presidente de la FIFA, Jules Rimet minimizó las situaciones y afirmó que no entendía las quejas de los argentinos. Cabe señalar que solo compitieron 13 selecciones, debido a que en ese entonces era demasiado caro y tardado trasladarse de un lugar a otro, los únicos países europeos que acudieron al torneo por estos problemas fueron Bélgica, Francia, Rumania y Yugoslavia.

Participantes que pudieron llegar por vía terrestre

BALÓN MODELO T-SHAPE Hecho de auténtica piel y disponía de un cosido que era por donde se hinchaba. El modelo estaba formado por 12 gajos en forma de T.

GRAN FINAL: RA UA URUG Y CONT A IN NT ARGE

SELECCIÓ N MEXICANA

Montevideo, Uruguay

COPA DE CAMPEÓN Llamada “Victoria”, rebautizada en 1946 como Jules Rimet Altura: 35 cm

4 kg Material: Oro Peso:

Yugoslavia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.