Suplemento Tianguis Turístico de Mérida Día 3

Page 1

12 El Estado

Cancún, Q. Roo, sábado 20 de noviembre del 2021

C

L

OB

ESPECIA

ERTURA

ANGU TI ÍST IS IC R U O T

2021

Consiguen destinos ventas por 598 mdp

La Secretaría de Turismo informa que 43 países estuvieron interesados por la oferta de México. Mérida se posiciona en el tercer lugar de los destinos más buscados

MIL 635

CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES SIGLO XXI

El Tianguis Turístico 2021 tiene unas ventas preliminares por 598 millones de pesos, esto de acuerdo con lo reportado por 17 por ciento de las empresas participantes, así lo expresó el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Márqués, durante la rueda de prensa para entregar los resultados de la edición número 45 del evento turístico más importante del país. También reportó que esta edición del Tianguis no sólo cumplió con las expectativas sino que las superó, ya que en esta ocasión se recibió a mil 635 compradores, contrastando con los mil 608 que se tuvieron en el evento en 2017, que también tuvo cifra récord, así mismo, en esta edición de Yucatán, la participación fue de mil 17 empresas superando las cifras de 2017, estuvieron presentes 43 países que fueron atendidos por 3 mil 492 expositores de 936 empresas superando también las cifras históricas de Acapulco 2019 con 3 mil 408 expositores de 851 empresas en este rubro, el número de citas registradas fue de 57 mil 287; sin considerar los que acudieron en forma directa, superando la marca de 2019 de 47 mil 378 citas Explicó que las preferencias de destino también han cambiado, pues los productos más ofertados fueron el turismo de naturaleza con 58 por ciento, seguido del turismo de cultura 57 por ciento, gastronó-

COMPRADORES

recibió el evento,en contraste con los mil 608 que tuvo en 2017

43

PAÍSES PRESENTES fueron atendidos por 3 mil 492 expositores de 936 empresas

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dijo estar satisfecho con los resultados del evento. (M. Zetina)

mico, 55 por ciento; de aventura 50 por ciento, sol y playa 41 por ciento y finalmente el turismo de romance con 37 por ciento; lo cual dijo marca el rumbo que la industria turística tendrá de seguir. Estas cifras reafirman uno de los temas principales del congreso, y es que los viajeros están buscando un turismo rural, natural y de conexión con su entorno, antes que de fiesta o conexión. Lourdes Berho, lo llamó turismo wellnes. De igual modo, informó sobre

los destinos más buscados en esta edición del Tianguis Turístico. En primer lugar, Cancún con el 28 por ciento, seguido de la Riviera Maya con 18 por ciento, en tercer lugar está Mérida con un 16 por ciento. El cuarto lugar estuvo empatado por CDMX y Los Cabos, con 15 por ciento; en quinto lugar está Acapulco con 14 por ciento, Oaxaca y Puerto Vallarta con un 13 por ciento se ubican en sexto lugar, los pueblos mágicos están en el puesto número siete

con 11 por ciento y finalmente Guadalajara con 10 por ciento. Este tercer lugar de Mérida, como destino más buscado, coincide también con el tercer lugar a nivel nacional de Yucatán como Estado con mayor inversión turística, por debajo de Nayarit y Baja California. Destacó que este fue el primer Tianguis Turístico Inclusivo, en el cual por cierto, 60 por ciento de los asistentes lo calificó de excelente y 28 por ciento como muy

bueno. Señaló que los resultados finales de esta edición se verán en el transcurso del siguiente año, sobre todo en la captación de divisas. Por su parte el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, dijo estar satisfecho con los resultados, de que se hayan superado los récords de ediciones anteriores y las metas que se plantearon cuando solicitaron ser sede del Tianguis. También dijo estar contento por ser el tercer lugar nacional con más inversión turística con 27 mil millones de pesos y ahora ser el tercer destino más buscado después de Cancún y la Riviera Maya. Puntualizó que los resultados son para largo plazo, que es muy difícil medir la derrama económica, pues estará sucediendo durante los próximos 10 años; mientras tanto, dijo que con los más de 15 mil cuartos de hotel que hay en el Estado, Yucatán está listo para recibir de nueva cuenta el turismo. Alejandra Vargas

Distinguen a productos yucatecos con galardón

Yucatán fue distinguido con tres premios a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2020 en el marco del Tianguis Turístico Mérida 2021, en donde se reconoció a lo mejor de los productos nacionales de la mano del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal y del Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco. El primer premio fue para Hokol Vuh, en la categoría de Turismo Gastronómico, por lo que el yucateco Roberto Solís se llevó el primer premio del día, gracias al fomento e iniciativa por promover el legado de la cultura maya a través de sus platillos.

En la categoría Turismo de Reuniones y gracias al producto tour atardecer, Yucatán sumó su segundo premio, fue así como William Lubcke, Director del Hotel Sotuta de Peón, recibió el reconocimiento, pues en dicho lugar se brinda la mejor experiencia; gracias a su innovación y creatividad. El último premio para el Estado llegó en la terna de Turismo Premium, en donde la Hacienda Chablé Yucatán fue galardonada, esto gracias a su sofisticación y servicio de primer nivel, además de los lujos que se pueden encontrar dentro de la propiedad, su mayor atractivo es que el lu-

gar se encuentra alrededor de un cenote sagrado. Estos productos tienen la misión de destacar una característica única del Estado, la cual en reiteradas ocasiones se ha revelado es la herencia milenaria la cual ayuda al fomento de la cultura y a preservar las raíces a través de la gastronomía, arquitectura o de los espacios naturales. Por su parte, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aplaudió que las tradiciones no se estén perdiendo en el estado y aplaudió el trabajo que ha realizado la secretaría del fomento turístico durante todo este tiempo.

Hokol Vuh, iniciativa de turismo gastronómico fue el ganador. (P. J.)

“Hemos hecho una inversión de 27 mil millones de pesos en 150 proyectos turísticos en el estado, que permiten tener una derrama económica importante y llevar

empleos bien pagados y con seguridad social a todos los rincones de Yucatán, las tradiciones siguen vivas y lo seguirán siendo”, finalizó. Ana Cirilo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.