PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11561 Exiliados Aumenta la migración de yucatecos a EE.UU.: en un lustro 5 mil 717 personas dejaron el Estado, la mayoría de Mérida y Oxkutzcab / Con cinco casos este año, la Entidad tiene la cifra más alta en una década de hombres con cáncer de mama / Más de 3 mil pescadores del Litoral Norte se embarcan en el cierre de la temporada de pulpo / Reconoce el Club Libanés a integrantes destacados de su comunidad La Ciudad 2 y 4 / Municipios 2 / Cultura 1 EN el marco del evento “Celebremos Líbano”, fueron homenajeados Josephine Baroudi, Jorge Moisés Elías, David Salomón y, de manera póstuma, William Abraham Daguer.- (Diana Várguez) IMPACTADA por la marea roja y frentes fríos, la captura del “octopus maya” entra en su fase final; hay baja expectativa de alcanzar el récord de 31 mil toneladas del 2021.- (POR ESTO!)
LA aparición de tumores malignos en varones se incrementa después de los 60 años, pero puede presentarse entre los más jóvenes, explica la Secretaría de Salud.- (POR ESTO!)
En los últimos dos años se destinaron a Quintana Roo, Campeche y Yucatán más de 13 mil apoyos para ayudar a las personas de escasos recursos a reducir el rezago habitacional en zonas marginadas. Los detalles, en la investigación de Por Esto! Recibe la región 532 mdp en subsidios para vivienda social PENÍNSULA EN DATOS yj La Ciudad 14 Muere un hombre de Espita: iba en camino al hospital Vándalos hieren con tubos a dos adolescentes, en Akil Municipios 13 Municipios 16 Oxkutzcab 7.2% Ticul 2.7% Mérida 64.1% Tekax 4.9% ¿DE DÓNDE SE VAN? Fuente: Secretaría de Gobernación
SEGÚN el Diagnóstico de la Movilidad Humana de la Secretaría de Gobernación, Yucatán ocupa el lugar 26 en el país en número de migrantes internacionales. La mayoría de los coterráneos se ubica en San Francisco, California, aunque también llegan a Washington, Oregon y Seattle, entre otros.- (POR ESTO!)

La República

Alertan de virus equino

Senasica detecta enfermedad en el ejido Rancho de Piedra, en Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

Ante la presencia del virus de la Encefalitis Equina del Este, que se detectó en un equino en el ejido Rancho de Piedra, al interior del municipio de Aldama, Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), decretó vigilancia epidemiológica.

El secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado, informó el día de ayer que la Encefalitis Equina del Este es transmitida por un vector, es decir, por mosquitos portadores del virus que pican a los caballos y los contagian, por lo tanto, se asegura que los equinos no son transmisores de la enfermedad.

“Para disminuir el riesgo de contagios en equinos se recomienda evitar la movilización de los caballos, así como la fumigación de caballerizas para disminuir poblaciones de mosquitos y de esta manera evitar el riesgo de contacto con los equinos,

eliminar cacharros que almacenen agua, para evitar la misma reproducción de los mosquitos”, explicó. Asimismo, el Secretario exhortó a notificar a las autoridades, si los animales presentan síntomas como la fiebre, anorexia, depresión, hipersensibilidad, ataxia, marcha en

círculos o hasta convulsiones.

Anaya Alvarado señaló que la Encefalitis Equina del Este es una enfermedad zoonótica, en otras palabras, que se transmite del mosquito al humano, por tal motivo es importante realizar las siguientes recomendaciones en humanos: uso

de repelentes contra mosquitos, uso de camisa de manga larga, evitar zonas de alta población de mosquitos y utilizar pabellones que impidan los piquetes de mosquitos por la noche.

De igual manera, se recomienda acudir inmediatamente al centro de Salud más cercano si se llegan a presentar los signos clínicos mencionados en el aviso epidemiológico que emite la Secretaría de Salud.

Dámaso Anaya Alvarado refirió que para el control de la enfermedad en los equinos, la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ya tomó la decisión de realizar y llevar a cabo todas las gestiones que resulten necesarias para la adquisición de la vacuna, la cual se deberá aplicar a los caballos, para de esta forma poder dar inicio con las acciones correspondientes.

Las medidas que se recomiendan son con el objetivo de controlar el virus en la medida que sea posible.

Comando asesina a tres mujeres

GUANAJUATO, Mex.Anoche, tres mujeres fueron asesinadas por un comando que irrumpió en su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Fuente Balvanera, en los límites entre Apaseo El Grande, Guanajuato, y el Estado de Querétaro.

En el ataque armado otra mujer y un niño resultaron con lesiones de gravedad, por lo que fueron trasladados a un hospital.

Minutos antes de las 21:00 horas, un grupo de hombres disparó sus armas de fuego en contra de las personas que estaban en la vivienda y enseguida se dieron a la fuga en al menos dos vehículos.

Los agresores fueron captados por civiles que grabaron el instante en el que abordaban dos vehículos y huían del lugar. El video fue subido a las redes sociales.

La Guardia Nacional resguardó del lugar, en espera de que agentes de Investigación Criminal y peritos recaben indicios y trasladen los cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo).

El multihomicidio ocurrió a dos días de que mil elementos de las fuerzas especiales llegaran a Guanajuato para reforzar la zona. (SUN)

Dignidad,

y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 28 de noviembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio

El agente se contagia por mosquitos, señaló la Secretaría. (Agencias) El hecho ocurrió en límites de Guanajuato
y Querétaro.
(SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio
Rugerio
Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Identidad y Soberanía
todos los días
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
ejemplar $10.00
Edición digital: www.poresto.net

Desalojan a migrantes

CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Migrantes y autoridades de los tres órdenes de Gobierno se enfrentaron el día de ayer en el Norte de México, ya que los indocumentados estaban instalados en casas de campaña al borde del Río Bravo y fueron desalojados en contra de su voluntad.

Desde hora temprana, 500 refugiados que vivían en dicho punto, fueron avisados por las autoridades municipales de que deberían desalojar el lugar y que les llevarían a un albergue, en donde no sufrían las inclemencias del tiempo y se les proveería de sus necesidades básicas.

Incluso con una bocina por la que Luis Dirvin García, coordinador del Centro de Atención Integral para Migrantes, les decía a los extranjeros: “Sabemos que estar al borde del río implica un riesgo y tenemos descensos de temperatura importantes en estos días, vamos a hacer reinstalación en espacios de acogida. Deben de saber que en estos albergues tienen servicios de salud”.

Un gran operativo de policías municipales, estatales, Guardia Nacional, Bomberos y la Cruz Roja Mexicana, rodeaban todo el lugar, en alerta y también para exigir que las personas se retiraran del lugar.

Sin embargo, los migrantes, en su mayoria de origen venezolano, no estaban de acuerdo con la disposición, en algunos casos hubo forcejeos entre ellos con los grupos antimotines que los desalojaban. En señal de la inconformidad, quemaron algunas casas de campañas, pero

el conflicto no pasó a mayores.

Algunos de los indocumentados comentan que tienen temor de ir a un albergue porque ven la posibilidad de que los deporten a Venezuela.

“Estábamos en la carpa y un señor llegó a avisarnos de que saliéramos, llegó el camión de la basura y empezó a quitar las carpas. Es algo inhumano que nos quieran sacar, no somos enemigos de Estados Unidos ni de México, estamos aquí por una lucha, no por gusto”, declaró Miguel Moya, uno de los migrantes.

Añadió que es ilegal que los desalojen a la fuerza y que no considera adecuada la forma en la que los trató el Gobierno de México.

“Es inhumano esto no se hace, nadie sabe lo que hemos pasado para llegar hasta acá, es inhumano”, dijo entre lágrimas Luz Ángela, una refugiada de origen venezolano.

“Atendimos un dictamen de la Dirección de Protección Civil que estableció que, por condiciones de salubridad, posibilidad de incendio e incluso ahogamiento por la presencia del Río Bravo, era necesario invitarlos a acudir a los diferentes albergues”, dijo el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvo a 2.76 millones de ilegales (EFE)

Cae líder criminal en NL

MONTERREY, NL.- Fuerzas Federales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), efectivos de Fuerza Civil y algunos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron en un operativo conjunto a Johan “N”, de 23 años de edad, considerado segundo al mando de una de las células del crimen organizado más violentas que operan en la Entidad de Nuevo León.

Así lo dio a conocer el día de ayer la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la cual señaló que la detención del presunto líder de la delincuencia organizada ocurrió la noche del sábado, luego de varias semanas de trabajo de inteligencia de las referidas instituciones policiales y de seguridad nacional.

La captura de Johan “N” ocurrió cuando el aludido pretendía evadir

a la autoridad, a bordo de una camioneta Equinox color blanco y placas de Nuevo León al transitar sobre la Avenida Real de Cumbres.

Seguridad Pública del Estado destacó que el detenido es señalado como “uno de los principales generadores de violencia en la zona metropolitana de Monterrey”, quien ya contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra; una por el delito de secuestro agravado y otra por delitos contra la salud.

Al momento de la detención al presunto se le aseguró el vehículo en el que viajaba, así como 30 bolsas con hierba verde y seca con las características de la marihuana, 25 bolsas más con una sustancia blanca y cristalina con las características de la droga conocida como “cristal”.

La República 3 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
A Johan “N” se le aseguró un vehículo y presunta droga. (Agencias)
ReactivandoMéxico
Los ilegales forcejearon con policías y provocaron incendios. (EFE)

Ciudadanía arropa al Presidente

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó ayer a sus seguidores a hacer realidad su modelo de “humanismo mexicano”, luego de caminar durante más de cinco horas caminata desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo entre centenares de miles de personas que acudieron a mostrarle su apoyo y a escuchar su informe de gobierno al cumplir cuatro años de su administración.

Al término de su mensaje de una hora y 39 minutos por el cuarto aniversario de su llegada a la Presidencia de México y ante un Zócalo repleto, llamó a continuar impulsando un cambio de mentalidad y una revolución de las conciencias.

“La política es, entre otras cosas, pensamiento y acción, y aunque cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar cómo definir en el terreno teórico el modelo de gobierno que estamos aplicando; mi propuesta será o sería llamarle ‘humanismo mexicano’”, manifestó ante cerca de 100 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino.

“Sigamos haciendo historia, continuemos impulsando el cambio de mentalidad, la revolución de las conciencias; hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”, exclamó.

La manifestación arrancó después de las 9:00 horas, cuando el Presidente arribó al Ángel de la Independencia, y al filo de las a las 15:00 horas, sin dar apenas muestras de cansancio a pesar de una larga caminata, López Obrador se subió a un escenario instalado para la ocasión y enumeró 110 logros de su gobierno.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó que a la marcha convocada por el Presidente asistieron cerca de 1.2 millones de personas, con saldo blanco.

El Ejecutivo federal arrancó su mensaje a la nación al señalar que lo que más le dio gusto fue que vio a muchos jóvenes, con lo que aseguró que hay cambio generacional.

“Me da mucho gusto estar con

ustedes, ya saben lo que decía Martí, ‘amor con amor se paga’, y hay algo que quiero compartir con ustedes, dos reflexiones cortas, breves, una que me llamó mucha la atención y me hizo muy feliz es que la mayoría de los que participaron en la marcha son jóvenes. Hay relevo generacional”, celebró López Obrador.

El mandatario ofreció su informe a quienes fueron precursores y “se nos adelantaron, y seguirán con nosotros siempre porque son como esas personas, mujeres, hombres, que cierran los ojos y se quedan velando y van a seguir muy felices”.

Acompañado por integrantes de su Gabinete y gobernadores de Morena y PVEM, el presidente López Obrador refrendó que es maderista, por lo que emitió la frase “sufragio efectivo y no reelección”.

Enlista logros de la 4T

Destacó los aumentos al salario mínimo y ayudas a madres y estudiantes, al igual que dijo que la relación con el magisterio es de “respeto y gratitud”, y destacó que no ha habido paros en escuelas.

Informó que en unos días se dará a conocer el aumento al salario mínimo y deseó que este sea del 20%. El Ejecutivo federal señaló que, de lograr este porcentaje de aumento, al finalizar su sexenio el salario mínimo habrá aumentado en 100%.

“Deseo que sea acordado por unanimidad entre el sector obrero, empresarial y el gobierno, y también deseo que ronde en el 20%, porque así llegaríamos al final de nuestro gobierno con un incremento del 100 % en términos reales en todo el territorio nacional”, dijo.

Aseguró que desde que las aduanas y puertos están a cargo de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar) la recaudación ha aumentado un billón de pesos anuales, pues “se acabó con la vieja práctica de poner a amigos al frente de los puertos y aduanas”.

En ese sentido, el Presidente indi-

có que no ha contratado deuda para rescatar a poderosos y descartó proteger a políticos corruptos y “a los de arriba”, como, afirmó, ocurría en sexenios pasados. “Al carajo con todo es”, exclamó el Ejecutivo federal.

Asimismo, aseguró que el Aero- puerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) es uno de los mejores aeropuerto del mundo y detalló que todos los días un promedio de 8 mil pasajeros lo usan, “aunque no lo quieran aceptar sus opositores conservadores”, externó el mandatario federal y señaló que cada vez serán más pasajeros los que usen el AIFA.

De la misma forma, presumió que el Tren Maya es la obra ferroviaria más importante del mundo, y aseguró que otro país, cuyo nombre no reveló, construye una obra similar pero de solo 750 km, es decir, solo la mitad que el Tren Maya.

Detalló que, a partir de julio del próximo año, llegarán 42 trenes, que ya se fabrican en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y se comprometió a concluir los mil 554 km de la obra que pasará por cinco Estados del Sureste.

Por último, dijo que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, no participará en ningún proceso electoral.

Funcionarios y gobernadores de la 4T, desde Baja California hasta Tabasco, estuvieron presentes ayer en la marcha de apoyo al Presidente.

Entre los morenistas, asistieron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación (Segob), y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE); así como a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; Evelyn Salgado, de Guerrero; y Layda Sansores, de Campeche.

Adicionalmente, se dieron cita Marina del Pilar González, gobernadora de Baja California; Luis Miguel Barbosa, de Puebla; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Rubén Rocha, de Sinaloa y David Monreal, de Zacatecas.

4 La República Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
de marchar por más de cinco horas, AMLO llama a impulsar el “humanismo mexicano”
Luego
Gobernadores e integrantes del gabinete acompañaron al mandatario. La manifestación arrancó desde las 9:00 horas; hubo saldo blanco. La SSC-CDMX reportó una asistencia de 1.2 millones de participantes. Desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, el Ejecutivo se encontró con miles de simpatizantes.
2022 La industria restaurantera en Yucatán presenta notable mejoría: ha recuperado el 94% de
En los primeros dos años de la pandemia del coronavirus fue el sector más golpeado, apenas en marzo pasado se permitió el aforo del 100 por ciento. (Diana Várguez) Domingo sin percances en el aeropuerto de Mérida Página 8 Página 10 Página 2 Página 4 Página 13 Página 6 El cáncer, en aumento, se han detectado cinco casos en hombres Donar sangre de forma altruista, una forma de ayudar y salvar vidas Por medio de la inclusión, Yucatán busca un nuevo Récord Guinness Reconocen las aportaciones de integrantes de la comunidad libanesa
Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del
Recuperación

Crece cáncer de mama en hombres

Este año ya se detectaron cinco casos de la enfermedad, la cifra más alta en una década

Este año en Yucatán ya son cinco hombres a los que se les diagnosticó cáncer de mama, la cifra más alta en una década, por lo que se ubica entre las 17 entidades con mayor incidencia masculina de la enfermedad, reveló la Secretaría de Salud federal.

Incluso a nivel regional es notable la incidencia, pues hasta el momento ya son siete los casos, de los cuales, el 71.43 por ciento es de Yucatán, el 14.28 por ciento es de Campeche, y una cifra similar para Quintana Roo.

Hasta hoy en Yucatán ya se registraron 364 casos de tumor maligno de mama, de los cuales 359

Con el inicio de la temporada decembrina en los próximos días se disparará aún más la incidencia de contagios de COVID-19, ya que con los frentes fríos y los nortes aumentan notablemente las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), y por ende, la propagación de la pandemia, advirtió Mario Alcocer Basto, jefe de Atención Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Lamentó el exceso de confianza de los yucatecos al saber que están vacunados y creer que no se pueden infectar de esta letal patología de rápida propagación, cuando en todo momento deben dar continuidad a las medidas básicas de higiene, como el lavado de manos, el uso de gel antibacterial, el saludo de etiqueta y el consumo de vitamina C, entre otros.

Indicó que mientras en Yucatán se registraría la quinta ola, que comenzó hace tres semanas, a nivel nacional sería la sexta, de ahí la importancia se establecer medidas preventivas en todo el país, dado el gran movimiento que representa la temporada decembrina.

Por los cambios bruscos de

son mujeres, el 98.62 por ciento, y cinco hombres, el 1.38 porcentual.

A partir del 2012 el máximo fue de tres casos confirmados de cáncer de mama en hombres, pero en esta ocasión se superó el máximo registrado en la década.

En el país ya son 394 casos masculinos, de los cuales el 1.27 por ciento corresponde a Yucatán, mientras que en Campeche y Quintana Roo sólo hay un caso, el 0.25 porcentual, respectivamente.

En general en la entidad, esta patología ya se detectó en 364 personas, con una disminución del 16.89 por ciento con respecto

al mismo período del 2021, cuyo acumulado fue de 438, la incidencia más alta del 2012 a la fecha.

A nivel nacional

Actualmente se ubica en el lugar 15 de la tabla nacional, el 1.99 por ciento, y más abajo está Campeche, con 192 casos, el 1.06 por ciento, y Quintana Roo, con 140 afectados, el 0.77 porcentual.

En México el cáncer de mama también afecta a la población masculina y algunos de los factores de riesgo que predisponen la aparición de esta enfermedad en los

Prevén más infecciones respiratorias y COVID

temperatura que provocan los frentes fríos, así como los nortes, hay un incremento en las IRAS, por lo que sería mayor la propagación del COVID-19

“La pandemia aún no ha terminado, no se ha dado de alta”, de ahí la importancia de sensibilizar a la población para que no baje la guardia, en especial la ciudadanía, ya que al aplicar las medidas básica es menor la probabilidad de contagio, por lo que recomendó continuar con el uso del cubrebocas.

En promedio las personas tienen al menos dos vacunas contra el COVID-19, por lo que convocó a la ciudadanía para que se vacune y fortalezca el sistema inmunológico.

Afi rmó que de esta manera disminuye el riesgo de mortalidad a causa de la enfermedad de rápida propagación.

El epidemiólogo del Issste comentó que por el momento hay un incremento atípico asociado con la influenza, pero cuando se dispare

la incidencia de IRAS también se irá al alza el COVID-19

Resaltó que por las medidas de salud establecidas es mayor el contagio del virus, pero es menor el riesgo de letalidad, gracias a la inmunidad con que ya cuentan las personas.

Alcocer Basto dijo que “no estamos en un período de alarma pero sí de atención, por eso son importantes las medidas básicas de prevención, para disminuir la incidencia de contagio”.

Sólo en la semana epidemiológica número 42 se detectaron 20 casos confirmados, la cifra más baja de abril del 2020 a la fecha, pero a la siguiente pasó a 150, luego hubo un imperceptible decremento al llegar a 145, y en la 45 fueron 278 los positivos.

En lo que va del año ya se detectaron 59 mil 980 casos confirmados, con un aumento del 28.71 por ciento con respecto al mismo período del 2021, cuando el total fue de 46 mil 602 positivos.

hombres son los antecedentes de familiares, la exposición prolongada a radiación, presentar alguna enfermedad o tratamiento que genere concentraciones altas de estrógeno en el cuerpo, así como el tabaquismo, alcoholismo e insuficiencia hepática y obesidad.

La incidencia de esta enfermedad aumenta después de los 60 años de edad, aunque también puede presentarse en varones más jóvenes.

Por tanto, se invita a los hombres a acudir a chequeos médicos preventivos, mínimo una vez al año, subrayó el especialista.

Pero si presenta cambios en el

aspecto de la mama, como aparición de piel de naranja, deformación o hundimiento del pezón, secreción de líquido trasparente o con sangre por el pezón, úlceras en la areola o crecimiento de bultos palpables en la mama o la axila se debe recurrir de inmediato a una valoración médica.

Es importante señalar que estos cambios no siempre son cáncer, ya que pueden estar relacionados con otras enfermedades, por tanto, es importante que para tener un diagnóstico y tratamiento certero se acuda a consulta médica.

A lo largo de la pandemia ya se contabilizaron 162 mil 556 casos, de los cuales en el 2020 fueron 26 mil 302 contagiados, el 16.18 por ciento,

mientras que en el 2021 fueron 76 mil 274 infectados, el 46.92 por ciento, y en lo que va del año es el 36.9%.

Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 2 La Ciudad
Yucatán se ubica entre las 17 Entidades con mayor incidencia masculina de la enfermedad, según el reporte semestral de la Secre (Diana Várguez) Lamentan el exceso de confianza ante el coronavirus. (D. Várguez)
La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 El camión que tomo terminaba en 7. Y que me digo: ¡Lupita, Lupita, juégale al 7! Un taller mecánico ¡Ese era mi sueño! ¡Y ahora se volverá realidad! El día que pasó, no lo podía creer. ¡Por fin podré invertir para exportar mis productos! ¡Esta es mi estatua de la fortuna! Le pedí que me ayudara a ganar y ¡pum! TOÑO, GANADOR DE 1 MILLÓN DE PESOS LUCÍA, GANADORA DE 21.3 MILLONES DE PESOS LUPITA, GANADORA DE 105 MIL PESOS JULIÁN, GANADOR DE 300 MIL PESOS Con Lotería Nacional ¡CUALQUIERA PUEDE GANAR, Nacio n al S i j u e g a s , g a n a M é x i c o Dramatización gob.mx/lotenal

Crece migración yucateca a EE.UU.

El desplazamiento se ha incrementado 15% y la edad promedio de los viajeros es de 26 años

En los últimos años la migración de yucatecos a Estados Unidos se ha incrementado 15 por ciento, con la gravedad de que la edad promedio de los migrantes es de 26 años, lo que genera numerosos problemas socioeconómicos para las poblaciones donde viven, así como emocionales y psicológicos para sus familias, reconoció el Indemaya.

De acuerdo con el Diagnóstico de la Movilidad Humana en Yucatán, de la Secretaría de Gobernación, aunque el Estado ocupa el lugar 26 en el país en cuanto a migrantes internacionales, la cifra va en aumento.

Detalló que del 2005 al 2010 migraron a Estados Unidos 4 mil 973 yucatecos, mientras que del 2015 al 2020 el número se incrementó a 5 mil 717, lo que representa un aumento del 15 por ciento.

Aclaró que entre los principales municipios de expulsión destacan Mérida (64.1 por ciento del total), Oxkutzcab (7.2), Tekax (4.9), Ticul (2.7) y Progreso (1.5 por ciento), aunque el municipio de Cenotillo destaca por ser el único en la entidad que se considera con un índice de intensidad migratoria alta, mientras que Oxkutzcab, Mama, Tunkás y Muna se catalogan de intensidad migratoria media.

La subdirectora de Atención a Migrantes del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya

(Indemaya), Juanita López Alcocer, comentó que la mayoría de los originarios de Oxkutzcab están en San Francisco y en su bahía.

Mientras que los de Peto están en San Rafael y en la bahía de San Francisco, los de Muna viven en Thousand Oaks y Oxnard, en California; los de Maní, Dzan y Chumayel, en Portland, Oregón. Incluso en Washington viven los de Buctzotz y Tetiz, mientras que en Seattle están los de Tekit.

El estudio de la Segob remarca que la principal causa de la migra-

ción internacional (esencialmente a Estados Unidos) es laboral (44 por ciento), seguida de razones educativas (20) y reunificación familiar (17 por ciento).

Sin embargo, profundiza que la edad promedio de los migrantes es de 26 años, “esto nos habla de una población joven y económicamente activa, por lo que su partida sin duda tiene un impacto en las dinámicas socioeconómicas y laborales de la entidad”.

El problema es que estos migrantes se suman a los 180 mil que

hay en Estados Unidos, donde el 90 por ciento no tiene documentos, el 80 por ciento son hombres y el 20 por ciento mujeres, por lo que en algunas ciudades se tiene que vivir en la clandestinidad.

Juanita López Alcocer subrayó que el hecho que los migrantes sean en su mayoría jóvenes, “no tienen conciencia de las consecuencias que habrá con su partida, pues el principal motivo de la decisión es el económico”.

“Aunque son numerosos los jóvenes que manifiestan que sólo estarán un año en Estados Unidos y regresarán, al final la mayoría, por no decir todos, ya no vuelven”, acotó. De acuerdo con la dependencia, la mayoría de los migrantes yucatecos dicen que regresarán en seis meses. Sin embargo, vuelven cuando menos en cinco años o ya no lo hacen.

Al emigrar a la Unión Americana abandonan a sus familias, sus hijos quedan huérfanos, la madre es la que se convierte en la tutora y la cabeza de la familia, los menores de edad dejan de estudiar, son numerosos los cambios que ocurren.

La situación se complica para el migrante, en especial cuando se va de ilegal, pues en el trayecto puede ser víctima de la delincuencia, el narcotráfico, puede ser víctima de secuestro o de trata de blancas,

además de los riesgos de la naturaleza, como soportar el calor del desierto al momento de cruzar la frontera, o en su caso, el río Bravo.

Comentó que el Indemaya realiza pláticas entre los estudiantes de bachillerato de los municipios de alto índice migratorio, con tal de sensibilizarlos sobre los riesgos de migrar de manera desordenada.

Una mujer que conoció el otro lado del “sueño americano” es B.X.CH., esposa de un exmigrante de Muna, quien relató que “hace nueve años decidió mi esposo ir a Estados Unidos, yo le pedía que no se fuera, con el gasto era suficiente, que yo estaba contenta con lo que me daba, con lo que comíamos”.

Se aclara la garganta y continúa: “Le dije que si se va me divorcio de él, que los niños lo necesitan, yo lo necesito, y respondió que era la última vez que se iba, regresaba y ya no se volvía a ir”.

Y la sentencia se cumplió, era la última vez. La mujer comenta con llanto en los ojos que se fue con su sobrino y cuando estaban pasando, “al ayudar a una mujer, él estaba sentado en el camión, se levantó para ayudarla y fue cuando comenzaron los tiros, los disparos. Él decía quiero ver acción, ahí está, qué triste fue, no volvió para contarlo”.

Invitan a ser donador altruista de sangre

A 11 años de su fundación y con más de 16 mil familias beneficiadas, la asociación civil Donando Sangre, Salvando Vidas, inició a la campaña de concientización e invitación a colaborar como donadores altruistas de sangre, afirmando que esta medida une a los yucatecos como sociedad, pues son valores que todos deben compartir y que enseña que el apoyo mutuo, pensar en los demás y la solidaridad harán al mundo cada día mejor. Aseguran que por cada donador se ayuda a salvar cuatro vidas.

Marcia Lara de Moreno, presidenta de la asociación, señaló que para quienes esperan sangre recibirla de una persona en forma totalmente desinteresada les da esperanza, también les fortalece en su angustia y les da valor para seguir adelante; además, les muestra que la bondad, el interés de alguien a quien no conocen y muy probablemente nunca vuelvan a ver, alguien que se interesa y se preocupa por ayudarlos y les entrega su tiempo y parte de su propio cuerpo, asegura que es una señal de esperanza de que en todo ser humano siempre están presentes valores como la solidaridad, el amor por los demás y la entrega sin esperar nada a cambio.

“Cuando una persona dona sangre lleva posibilidad a otra persona enferma y a sus familias que esperan, casi siempre angustiados, con dolor, desesperanza o

miedo, recuperar el don de la salud. Para los donantes participar en esta acción les hace ver que cada uno de nosotros siempre tiene la oportunidad de ayudar y que velar por los más necesitados requiere valor, esfuerzo, tiempo, pero que la recompensa de ver la sonrisa de quien recibe el donativo y las miradas de gratitud de sus seres queridos es tan gratificante que le da sentido a la vida misma, fortalece el espíritu y recibe mucho más de lo que aportó”, aseguró.

Afirmo que, aunque ha sido una labor difícil el tema de la donación de sangre altruista ha avanzado desde la fundación de la asociación hasta hoy, pues comenzó con 27 donantes, actualmente son 238 donadores permanentes. Sin embargo, afirmó que esto no es suficiente, pues hay que tener en cuenta que cuando un hombre dona puede volver a hacerlo después de tres meses y una mujer puede hacerlo después de cuatro.

“Si tenemos una solicitud diaria de cinco personas que nos piden apoyo, no son suficientes los donadores que actualmente hay, y aunque ha habido avance necesitamos seguir creciendo, una sola persona cuando dona impacta la vida de cuatro, hasta ahora hemos alcanzado 16 mil 60 vidas, pero podemos duplicar o triplicar esta cifra”, concluyó.

4 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Varias personas no han regresado tras su viaje al “Norte”. (S. Manzo)
La Ciudad 5 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022

Yucatán, por Récord Guinness

Busca la mayor asistencia de gente con discapacidad nunca antes obtenida en un evento

Yucatán buscará imponer un nuevo Récord Guinness en el mundo: “La mayor lección de conciencia sobre la discapacidad”, con la mayor cantidad de asistencia de personas con discapacidad nunca antes obtenida en un evento masivo, gracias a las políticas de accesibilidad universal que impulsa el gobernador Mau-

ricio Vila Dosal para transformar a Yucatán en un Estado cada vez más incluyente y con infraestructura accesible para todos.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, el Gobierno del Estado se colocará como referente mundial en materia

de inclusión, demostrando que será posible tener un evento masivo con espacios dignos para personas con discapacidad y, de esta manera, inspirar a otros establecimientos, donde se espera la llegada de al menos 250 personas con discapacidad con proyección de llegar a hasta 600.

El cometido se realizará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, espacio que ha sido transformado no solo para ser sede de eventos internacionales, como el Tianguis Turístico el año pasado, sino que pasó por diversas modificaciones que hacen de este inmueble un espacio inclusivo y digno para las personas con discapacidad lo que hace que sea una realidad la posibilidad de que la entidad logre este nuevo récord.

Para que la entidad haga historia se realizaron modificaciones en los Cines Siglo XXI para convertir este espacio recreativo en un lugar accesible para todos, por lo que se

construyeron rampas en las seis salas, se realizaron adecuaciones en los baños para usuarios de sillas de ruedas, la taquilla y mostrador de dulcería se hicieron con menor altura para la atención a personas en silla de ruedas o de talla baja, la construcción de más de 400 metros lineales de ruta podotáctil y diseño e instalación de mapa háptico para personas con discapacidad visual.

De igual forma, la producción de videos descriptivos con imágenes, audio, Lengua de Señas Mexicana para la taquilla y dulcería para atender a personas con discapacidades visual y auditiva, la instalación de señalética con pictogramas y sistema braille, diseño de programa para un menú accesible para discapacidad auditiva y psicosocial, la colocación de Códigos QR para acceder a un menú accesible en la página de Internet de Cultur, el cual activando los teléfonos en modo accesible al tocar la imagen el aparato lee todos

los que se ofrecen y se realizó la habilitación del texto alternativo en Facebook tanto para taquilla como para la dulcería.

Asimismo, la instalación de un nuevo paradero que se conecta con la ruta podotáctil para personas con discapacidad visual, estará presente un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), se adquirieron 45 audífonos especiales para personas con autismo y la película que se proyectará cuenta con subtítulos y texto descriptivo.

Todos estos cambios se hicieron bajo la supervisión de la arquitecta Janett Jiménez Santos, consultora en accesibilidad con base en derechos humanos, usabilidad, seguridad y sustentabilidad, enfocado al diseño inclusivo en inmuebles, espacio público y transporte público para mejorar la movilidad de las personas, de manera que se cumplieron con las Normas Oficiales Mexicanas.

Aprenderán a usar sillas de ruedas

En total 12 yucatecos con discapacidad motriz viajarán a Ciudad de México con apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, recibirán sillas de ruedas personalizadas y capacitación para su uso como ayuda funcional, como parte de su inclusión social, a cargo de la organización internacional Vida Independiente.

Desde hoy y hasta el jueves 1 de diciembre, los beneficiarios estarán en la Ciudad de México para tomar el curso, aprenderán técnicas para dominar este implemento, que será completamente nuevo y a medida para cada una de las personas y su discapacidad.

Por su parte, María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), enfatizó que este tipo de medidas contribuyen con la inclusión social, pues permiten mejorar las oportunidades de movilidad de quienes tienen alguna discapacidad motriz, como señala la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Se espera la llegada de al menos 250 personas con discapacidad con proyección a tener 600. (D. Várguez)

Si juegas, gana México

Con tu participación contribuyes a la transformación del país

Apoyo a hospitales, obras públicas y escuelas

A po y o hospitales , escuela s

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
gob.mx/lotenal

Restaurantes, en recuperación

El sector restaurantero de Yucatán ya recuperó el 94 por ciento del total de los empleos perdidos a causa de la pandemia de COVID-19, por lo que a partir del 2023 el restablecimiento del sector será mayor, afirmó Claudia González Góngora, dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Para diciembre

Incluso hay buenas expectativas para este período decembrino por los logros obtenidos con los anteriores períodos vacacionales, lo que permite la solidez del sector ante la mejoría que se registra.

Subrayó que en el sector restaurantero hay una mayor recuperación del número de empleos, por el aumento de la demanda, por lo que esperan un incremento constante.

A causa de la pandemia fueron 17 mil los empleos perdidos por el cierre de miles de comercios, la mayoría eran pequeños, pero hay un aumento en la apertura de nuevas empresas.

Hasta principios de año se recuperaron 13 mil empleos, el 76.47 por ciento, a mediados la cifra fue de 15 mil opciones laborales, el 88.23 por ciento.

Por ende, hasta hoy ya son 16 mil fuentes de trabajo recuperadas, el 94.12 por ciento, por lo que será en el 2023 cuando se cumpla la meta, y a partir de entonces habrá

un crecimiento real.

“En los primeros dos años de la pandemia fue el sector más golpeado, apenas en marzo pasado se permitió el aforo del 100 por cien-

to, y con la realización de diversos eventos públicos se tuvo mayor afluencia”, dijo la empresaria.

“No hay una recuperación generalizada para todos los restau-

rantes, pues no sobrevivieron las microempresas, que son negocios familiares, y los que no cerraron adquirieron deudas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los trabajadores (Infonavit), señaló.

Consideró que “las expectativas para el 2023 son buenas, habrá un mayor posicionamiento del sector”.

Incluso luego de dos años se realzó la Feria Yucatán, la Canirac participó en 41 módulos, hay 20 empresas.

Con rostro de mujer

González Góngora comentó que la Canirac fue una de las tres cámaras que recibió el distintivo violeta para la prevención y la eliminación de la violencia contra la mujer.

Resaltó que el sector tiene una notable presencia femenina, representan el 53 por ciento del personal, tanto administrativo como operativo.

Por ende, aseveró que “la industria restaurantera tiene rostro de mujer” y para garantizar la equidad todo el personal participa en cursos de capacitación, de esta manera se evita la violencia de género.

Interiorismo y vivienda en la Expo Decosureste

La Expo Decosureste cumplió con la meta de darse a conocer como un evento innovador, que apunta a un mercado específico; ahora el objetivo de sus organizadores es posicionarla entre el público para que la ubiquen, de cara a una segunda edición que ya está confirmada para el 2023.

“Hemos tenido muy buena respuesta, le agradecemos a la gente que ha venido, pues ha habido interés en lo relacionado con la decoración”, declaró Alberto Lavalle, coordinador de Decosureste, al resaltar que fueron los únicos que ocuparon el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI durante el fin de semana. “Los visitantes vinieron directamente a la Expo. No nos colgamos de otro evento”, valoró.

Y es que ha sido común que varias expos o convenciones coincidan en el recinto, lo que de alguna manera termina siendo un apoyo mutuo, aunque indirectamente, pues los asistentes a un salón igual visitan los demás, especialmente si el acceso es gratuito.

Lavalle indicó que hubo interés en todos los productos y servicios ofrecidos. “Un arquitecto ha tenido ya varios proyectos, lo mismo una diseñadora de interiores. Los fabricantes de muebles ya levantaron varios pedidos, en general se ha cumplido con que la gente pase mucho tiempo aquí”, expuso.

En ese sentido, destacó que

todos sus expositores, 53 en total, y más de 100 marcas mexicanas presentadas, abarcaron 10 giros de la decoración y el sector inmobiliario para el evento.

El organizador esperaba un buen cierre luego de tres días y ya apunta a lo que sigue. “Planeamos la segunda edición, que será en mayo, y queremos hacerla más grande”, afirmó y adelantó varios detalles que esperan materializar: “Queremos tener un área de networking para unir a los negocios que están participando”.

También se acercarán a las dependencias de Gobierno y a las cámaras empresariales, pues consideró clave su presencia para darle mayor notoriedad al evento, y la posibilidad de ofrecerles espacios a emprendedores.

“Queremos formar una comunidad para que cada año sea una Expo muy esperada y la gente esté al pendiente”, dijo.

Por lo pronto, varios de los expositores están con la disposición de repetir, mientras que otros, que no pudieron participar ahora, ya se apuntaron para hacerlo la próxima vez.

Los interesados en participar en la siguiente Expo pueden comunicarse al correo electrónico info@ decosureste.mx o al número telefónico 99-96-08-94-71, así como acceder a la cuenta @expodecosureste de Facebook o al sitio web decosureste.mx.

8 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL 23,734$634,172.86 41,711$1’119,585.08 99 2,721 20,914 $2,798.91 $54.37 $10.00 5 201 5,070 36,435 $50,678.14 $1,188.88 $51.85 $10.00 HALCONES CUERVOS OSOS LEONES VIKINGOS GIGANTES AGUILAS CARNEROS 49S BENGALIES RAIDERS VAQUEROS BUCANEROS ACEREROS BRONCOS EMPACADORES JAGUARES JETS COMMANDERS TITANES HALC. MAR. DELFINES JEFES CARGADORES POTROS SANTOS LEONES JAGUARES A LA VENTA DEL LUNES 28 DE NOVIEMBRE AL SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL DOMINGO 4 AL LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2022. Próximo concurso No. 810 575 10,773$940,682.31 5,313$132,709.83 10,583$1’699,632.63 6,720$537,477.72 16,179$1’127,117.80 43 07406 51211 84101 70659 121318 659 1922 27102325 1 9 36 501 773 10,391 8,602 97,454 $260,928.08 $54,762.68 $2,416.00 $1,099.49 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 18 1,163 18,117 127,203 $28,141.36 $404.43 $26.88 $10.75 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales Número naturales Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales Número naturales TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $10 Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9477 SORTEO NO. 9478 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el domingo 27 de noviembre de 2022 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3671 469.1 MILLONES 127.7 MILLONES 62.2 MILLONES 117,767$4’860,270.81 146,501$2’831,313.78 SORTEO NO. 29699 SORTEO NO. 29698 SORTEO NO. 29700 SORTEO NO. 29701 SORTEO NO. 29702 2122353840531691114171923 52528343638 LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL 2 4 VISITA 2 4 Conoce la página Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net
El sector ya restableció el 94% de los empleos perdidos
Los comerciantes tienen buenas expectativas para el período decembrino, según comentan. (D. Várguez)
a causa de la pandemia de coronavirus
(Armando Pérez)
La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022

Aeropuerto

Jornada dominical sin contratiempos

Cuatro vuelos aterrizaron adelantados en

A pesar de la neblina mañanera, las 42 operaciones previstas en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón se llevaron a cabo sin inconvenientes, únicamente hubo un atraso en la jornada, del vuelo 824 de Aeroméxico proveniente de la Ciudad de México. Debió llegar 11:15 y lo hizo hasta las 14:15 horas, retrasó la salida como 831 programada para las 12:05, pero lo hizo hasta las 15:05 horas.

Además, cuatro vuelos estuvieron adelantados, el 4280 de Viva Aerobus desde Monterrey llegó seis minutos antes, a las 7:54 horas; el 820 de Aeroméxico desde la CDMX llegó 7:45 horas, estaba previsto para las 8:02 horas; el 1100 de Viva Aerobus desde la CDMX arribó 12 minutos antes, a las 7:58 horas, y el 9245 de Toluca llegó a las 8:23 horas, dos minutos antes de su arribo regular.

Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las

6:59 horas; seguido por dos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, y a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico.

En cuanto a las salidas, el pri-

la

capital yucateca; solo un avión llegó retrasado

mero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427 en punto de las 9:10 horas, minutos más tarde salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey;

el Volaris 200 despegó a las 9:55 horasy el 875 hacia la terminal Felipe Ángeles a las 10:35 horas.

Por la tarde llegó el Volaris 598 a las 13:28 horas, proveniente de Guadalajara; a las 13:58 horas el 828 de Aeroméxico, y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y finalmente a las 18:25 horas arribó el 874 proveniente de Santa Lucía.

Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58 horas; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49 horas; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital: el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 horas y 19:11 horas, respectivamente. El ultimo que salió fue el 843 hacia la CDMX, a las 20:09 horas.

Natti Natasha salió en un vuelo privado

Luego de esperar por varias horas en la terminal aérea, Gael Gómez no pudo conocer a la cantante Natalia Alexandra Gutiérrez Batista, conocida artísticamente como Natti Natasha, quien se presentó la noche del sábado en el la Feria X’matkuil 2022, de acuerdo con algunos rumores la cantante se fue de la ciudad durante la madrugada en un vuelo privado que salió después de que terminara su concierto en el recinto ferial.

De vuelta a Monterrey, campeonas de cachibol

Siete mujeres del Club Ciudad Deportiva, de Monterrey, Nuevo León, regresaron a sus hogares luego de su gran participación en el Torneo Nacional de Cachibol celebrado en Mérida, en el que se coronaron como las campeones en la categoría de 60 a 68 años, enfrentándose a equipos fuertes. Nos vamos felices por el logro obtenido, compartió Nora Imelda Castillo, integrante de equipo.

Dijo que no pensaron ganar, ya que los equipos de otros Estados de la República fueron fuertes, ocupando desde hace varios años los primeros lugares. Sin embargo, ellas vinieron para divertirse, con ganas y esfuerzo lograron el objetivo.

“Somos equipo desde hace seis años, todas somos jubiladas, buscamos una alternativa para no quedarnos en casa sin hacer nada, este deporte se promueve mucho en nuestro Estado y decidí unirme, esto me hace sentir viva”, comentó.

Esta actividad también les ha

dado la oportunidad de ir a muchos torneos como en Querétaro, Hidalgo, o Durango, donde siempre han sacado las garras, consiguiendo primeros o segundos lugares, pero siempre con un premio. Se consideran un equipo fuerte.

“Mi historia con el deporte empieza cuando me jubilo y entro en depresión, desde joven me gustaba este deporte; sin embargo, no había podido practicarlo hasta que mis hijos se casaron, ahora tengo la oportunidad de viajar y vivir mi vida, no hay edad para el deporte, mas como adultos mayores tenemos que hacer ejercicio, quedarnos sin hacerlo nos traerá dolor en los huesos, si quieren seguir un estilo de vida hay que salir, si no te deprimes y las enfermedades vienen, el ejercicio es vida”, afirmó.

Compartió que pese a que en el equipo hay algunas integrantes con dolor de rodilla y columna, este es un juego para distraerse.

Nuevo comité directivo de AMMJE en Yucatán

Palmira Jaimes, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) de Toluca, en compañía de sus vicepresidentas, llegó a Mérida para acompañar al nuevo comité directivo, que comenzará sus trabajos en Yucatán pasado mañana, cuando se realice la toma de protesta.

Compartió que están emocionadas de formar parte de este gran evento donde Mérida tendrá su propia sede, ya que compartirán experiencias de sus años de trabajo. Es importante que esté AMMJE en la ciudad porque hay muchas mujeres empresarias que necesitan apoyo y que después de estar más de 50 años en la República llegan al Estado.

Actualmente en Toluca son más de 150 socias, por lo que Maribel Sánchez, la vicepresidenta, compartió que les toca trabajar mucho para que las mujeres logren esas sinergias necesarias para que el entorno siga generando fuentes de empleo y desarrollo, empoderando

a la mujer a través de capacitaciones y programas, teniendo vinculación con las universidades y convenios para que las socias estén preparadas y sepan qué está en tendencia.

“Hemos tenido capacitaciones con metaverso y todo el entorno de éste, para que las emprendedoras se preparen y pongan en marcha su negocio, apostándole a la digitalización, siempre estando a la vanguardia abriendo nuevas puertas, dando lo mejor de cada una”, comentó.

Carmen Millán Velázquez, segunda vicepresidenta, afirmó que también están enfocadas en apoyar a las emprendedoras, pues la pandemia fue devastadora para las empresas, trabajan para llevarlas a la formalidad, que comercialicen sus productos, que den a conocer su marca. “Las emprendedoras son fuentes de empleo”.

Recordó que mañana la AMMJE comenzará sus trabajos en el Estado con la toma de protesta.

Este fan se fue muy triste, porque a pesar de llegar desde temprana hora no obtuvo una fotografía, tampoco pudo ver a la cantante, por lo que pasado el mediodía de ayer abandonó las instalaciones de la terminal. Sin embargo, no fue la única mala experiencia que tuvo, pues el viernes la cantante chilena Mon Laferte tampoco tenía muchas ganas de convivir con sus fans.

“El viernes 25 la cantante chilena Mon Laferte tenía programado un concierto en el Foro GNP y como no tuve oportunidad de ir a verla me enteré que estaba en conocido hotel de Mérida, por la noche me di a la tarea de ver si me atendía o aunque sea saludarla, estuve horas esperando en la entrada del hotel hasta que terminó el concierto”, recordó.

Sin embargo, la cantante chilena llegó al hotel en una camioneta Suburban, entró al estacionamiento, él y otros fans se metieron al lugar a esperar que bajara, pero personal del hotel no se los permitió. Por fin salió de la camioneta, pero únicamente los saludó rápidamente.

Diagram-Editor: Gabo Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 10 La Ciudad
Por la tarde llegó el Volaris 598 a las 13:28 horas, de Guadalajara. La asociación agrupa a empresarias de diferentes sectores. (D.S.) Las ganadoras del nacional de la especialidad viajaron ayer. (Daniel S.) Seguidor de Natti Natasha se fue con las manos vacías. (DS)
CAMERÚNSERBIA 4:00 horas Estadio Al Janoub JUEGOS PARA HOY CROAC I A CROACIA CA NADÁ CANADÁ 4-1 PORTUGALURUGUAY 13:00 horas Estadio Lusail BRASILSUIZA 10:00 horas Estadio 974 Es Est E s st adi di dio o Al Jannoub oub COREA DEL SURGHANA 7:00 horas Estadio De la Educación EL DUELO. Portugal y Uruguay protagonizarán el mejor encuentro del cierre de la segunda fecha mundialista. Mérida, Yucatán Lunes 28 de noviembre del 2022  Deportes 7 CANADÁ, pese a marcar su primer gol en la historia de un Mundial, fue superado por los Ajedrezados, quienes remontaron el marcador adverso para imponerse 4-1 y ascender al liderato del Grupo F  Página 2 y 3 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. Est E s adi di adio Lus s us ail ai a CROACIA Á SE APROXIMA A LOS OCTAVOS ESPAÑA JAPÓN ALEMANIA COSTA RICA 1-1 1 - 1 0-1 0 - 1  Página 5 SORPRESIVA DERROTA DE BÉLGICA ALEMANIA SE DA UN RESPIRO ANTE ESPAÑA Marruecos es 2o en el sector F, tras superar a los Diablos Rojos Los teutones sumaron su primer punto de oro tras un gol en el minuto 83  Página 4 BÉLGICA MARRUECOS MARRUE UE U COS 0-2 0 - 2

REMONTA Y ELIMINA A CANADÁ

La subcampeona en Rusia 2018 se levanta de una anotación tempranera por parte del volante del Bayern Munich

QATAR.- La Croacia de Luka Modric ganó por 4-1 a Canadá, pero tendrá que jugarse el pase a octavos de final en la última jornada contra Bélgica, que antes perdió sorprendentemente frente a Marruecos por 2-0.

Abrió el marcador Alphonso Davies nada más comenzar (2’), pero remontaron Andrej Kramaric (36’ y 70’), Marko Livaja (44’) y Lovro Majer (90+4’) para Croacia, que lidera el grupo F con 4 puntos, los mismos que Marruecos, por los 3 de Bélgica, mientras que los canadienses, sin puntuar, están ya eliminados.

“Es un momento especial. Un doblete en un Mundial no es algo que ocurra todos los días. Es

2 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022
El delantero Marko Livaja puso el 3-1 en el marcador al minuto 44. (Fotos: AP)El estratega bosnio Zlatko Dalic lanzó un once agresivo con una alineación de 4-3-3. ALPHONSO DAVIS MARCA GOL HISTÓRICO

CROACIACANADÁ

Alineaciones

CROACIA (4-3-3): D. Livakovic; B. Sosa, J. Gvardiol, D. Lovren, Josip Juranovic; M. Kovacic, Marcelo Brozovic, Modric; I. Perisic, A. Kramaric y M. Livaja.

CAMBIOS: sale Livaja por B. Petkovic, Kramaric por N. Vlasic, Perisic por Orsic, M. Pasalic por Modric, Kovacic por L. Majer

CANADÁ (4-4-2): M. Borjan; A. Johnston, S. Vitoria, K. Miller, R. Laryea; T. Buchanan, A. Hutchinson, S. Eustáquio, Alphonso Davies; J. David y Cyle Larin.

CAMBIOS: sale Eustáquio por Ismael Koné, Larin por J. Osorio, Laryea por J. Hoilett, J. David por Cavallini, Hutchinson por S. Adekugbe.

también una victoria muy importante para el equipo, pero nada está conseguido, tenemos todavía un partido contra Bélgica pendiente”, dijo Kramaric.

La sorprendente victoria de Marruecos pone mucha más emoción a este grupo, en el que croatas y belgas (subcampeones y terceros en el último Mundial, respectivamente), se lo jugarán todo en la última jornada, el próximo jueves, y el peligro de que el equipo que pierda quede eliminado, siempre que la selección norteafricana no pierda ante los canadienses, ya sin opciones.

El partido en el estadio Khalifa comenzó con otra sorpresa, ya que fue Canadá quien abrió el marcador nada más empezar. Desborde por la izquierda de Tajon Buchanan y su centro al corazón del área lo cabeceó a la red Alphonso Davies (2’).

El gol del jugador del Bayern Munich es histórico para Canadá, ya que es el primero de este país en Copa del Mundo. Su participación mundialista era hasta ahora de cuatro partidos (tres en México-1986 y uno en Qatar, derrota 1-0 contra Bélgica) con cuatro derrotas, seis goles en contra y ninguno a favor.

Ese gol dio alas a los canadienses, superiores también físicamente, impidiendo a los

croatas elaborar jugadas. Los europeos pueden agradecer igualmente la falta de calidad técnica de los canadienses en el último pase, ya que en un par de contras los norteamericanos pudieron haber golpeado de nuevo.

Croacia tardó 22 minutos en llevar peligro al arco defendido por Milan Borjan, en un pase al interior del área de Mateo Kovacic al que no llegó Marko Livaja con la suficiente fuerza como para rematar.

Poco a poco, Croacia fue aumentando la presión hasta empatar. Primero marcó Kramaric, pero fue anulado por fuera de juego del compañero que le dio el pase, Livaja (26’), que segundos después tuvo otra clara que sacó con la rodilla Borjan. Finalmente, Ivan Perisic encontró por la izquierda a Kramaric, que

cruzó de un zurdazo fuera del alcance del arquero canadiense (36’) para poner la igualada.

Y justo antes de la pausa los balcánicos consumaron la remontada en un desborde por el costado derecho del lateral Josip Juranovic, que cedió a Livaja y éste desde la frontal batió a Borjan de derechazo raso pegado al palo (44’).

En la segunda parte, ambos equipos jugaron sin miedo y el gol pudo caer para cualquiera de los dos lados. Para Canadá, Jonathan Osorio, ingresado en la cancha al descanso, disparó desde la frontal y la pelota salió rozando el palo (49’) y minutos después fue Jonathan David el que lo probó, pero Dominik Livakovic desvió la pelota con la punta del guante (56’).

Entre medias, Kramaric pudo sentenciar, pero su remate tras un centro de Luka Modric lo desvió a córner Borjan (54’). El delantero del Hoffenheim alemán esperó al minuto 70 para tumbar a la lona al rival, en una gran jugada individual: Ivan Perisic centró desde la derecha al segundo palo y el ‘9’ croata se zafó de la marca con un gran control y puso la pelota pegada al palo, lejos del alcance de Borjan.

La victoria croata pudo haber sido más abultada, ya que en el tramo final del partido los balcánicos tuvieron varias ocasiones a la contra, aunque solo aprovecharon la de Majer para poner el definitivo 4-1, en el 90+4’.

3 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022
Tras 4 duelos mundialistas, Alphonso Davies hizo el 1er El mediocampista Lovro Majer puso cifras definitivas en el último suspiro del partido para cosechar un total de cuatro unidades. (AP)
(AFP)
4-1 4 - 1
Croacia 4 puntos diferencia de goles: +3 Marruecos 4 puntos diferencia de goles: +2 Bélgica 3 puntos diferencia de goles: -1 Canadá 0 puntos diferencia de goles: -4

EL FENÓMENO ALIENTA A NEYMAR: “VUELVE MÁS FUERTE”

QATAR.- El exastro brasileño Ronaldo deseó que Neymar vuelva “más fuerte” de la lesión en el tobillo derecho que lo tiene fuera, de momento, de los partidos de Brasil en el Mundial de Qatar.

El campeón del mundo en Estados Unidos 1994 y Corea Japón 2002, se solidarizó con el 10, que ha recibido mensajes en redes sociales celebrando su dolencia, sufrida en el debut victorioso de los pentacampeones ante Serbia (2-0) .

“Es contra esta violencia verbal con poder destructivo que te escribo: ¡Vuelve más fuerte! ¡Más inteligente! ¡Con más hambre de gol!”, escribió en un mensaje en su cuenta en Instagram, que acompañó con fotografías de Ney sonriendo.

El golpe le hará perder como mínimo la segunda salida mundialista del Grupo G ante Suiza, pero Tite y Ney confían en que podrá volver a jugar en esta Copa del Mundo, la tercera en que participa después de Brasil 2014 y Rusia 2018.

BRUSELAS DISTURBIOS TRAS DERROTA DE BÉLGICA EN EL MUNDIAL

BRUSELAS.- Una serie de disturbios estallaron en varias ciudades de Bélgica y Países Bajos, después de que Marruecos venció sorpresivamente a Bélgica por 2-0 en el Mundial de Qatar.

La policía detuvo a poco más de 10 personas, utilizó chorros de agua y gases lacrimógenos, además de acordonar partes del centro de Bruselas, ante los hechos de violencia.

Decenas de personas incendiaron distintos objetos, desde patinetes eléctricos hasta contenedores de basura y al menos un automóvil. Otros arrojaron piedras contra vehículos, algunos de los cuales fueron volcados por las turbas.

Las autoridades intervinieron después de que una persona sufrió lesiones faciales, informó la policía de Bruselas, Ilse Van de Keere.

CHINA

CENSURAN TOMAS DE GENTE SIN MASCARILLA

CHINA.- La televisión china, al retransmitir los partidos del Mundial de fútbol, ya no saca a espectadores sin mascarilla en sus imágenes, después de que ese tipo de planos causaran enfado entre ciudadanos hartos de las restricciones contra el COVID-19

China es la última gran economía mundial que continúa aplicando una dura estrategia contra el coronavirus, llamada cero COVID, que implica confinamientos de barrios y ciudades enteras, periodos de cuarentena y tests masivos.

Los chinos cada vez aceptan de peor grado esas medidas y en los últimos días se han convocado varias protestas en contra.

Marruecos sorprende a Bélgica y se acerca a los octavos de final

filo del descuento por fuera de juego al rematar de cabeza un saque de falta en el 45+2’.

QATAR.- Bélgica no pudo asegurar el pase a los octavos de final del Mundial, tras caer 2-0 con Marruecos, que ve más cerca la siguiente fase en Qatar gracias a esta victoria en el estadio Al Thumama.

Los goles de Abdelhamid Sabiri de falta (73’) y de Zakaria Aboukhlal (90+2’) catapultaron a Marruecos al segundo puesto del grupo F, con 4 puntos, los mismos que Croacia, que ganó 4-1 a Canadá y tiene una mejor diferencia de goles (+3 contra +2). Con 3 unidades se queda Bélgica (3a) y cierra la llave Canadá, a cero y ya eliminada.

Marruecos dio con esta victoria un gran paso hacia los octavos de final ante una Bélgica que había ganado a los canadienses en la primera jornada de la llave y a la que una victoria habría metido en la siguiente fase del Mundial.

“Habitualmente jugamos con una gran animación ofensiva, pero quizás hemos perdido esa alegría de jugar, quizás por la presión que tenemos sobre los hombros”, afirmó el técnico español de los belgas, Roberto Martínez.

Bélgica mostró este domingo una mejor cara que frente a los canadienses, pero no logró encontrar el camino del gol ante un Marruecos muy intenso defensivamente, que llevó el peligro al contraataque y a balón parado

Los ‘Leones del Atlas’, que cambiaron a su portero Bono por Munir El Kajoui a última hora, se

cerraron atrás de entrada, buscando sorprender al contraataque en un encuentro, en el que los belgas fueron los amos del balón.

Tras el partido, Bono explicó a la televisión pública marroquí que había sufrido “vértigos” justo antes del partido y que fue conducido a un centro médico por precaución.

El delantero Michy Batshuayi, autor del gol contra Canadá,

avisó pronto con un disparo desbaratado por Munir (5’).

Bélgica avanzó especialmente por la derecha por donde aparecía Eden Hazard, pero a los Diablos Rojos se les apagaban las luces al llegar a las inmediaciones del área marroquí.

Thomas Meunier probó a forzar el cerrojo rival con un disparo lejano que detuvo sin problemas Munir (19’), al que respondió Hakim Ziyech con un duro disparo que se fue alto (21’).

El extremo marroquí, el hombre más desequilibrante de su equipo junto Achraf Hakimi, vio cómo le anulaban un gol al

Tras esperar a los belgas en su campo durante la primera parte, Marruecos volvió del descanso dispuesto a disputar el balón a los belgas y a ser más protagonista.

Ziyech pudo adelantar a su equipo en un disparo desde la frontal que detuvo el portero Thibaut Courtois (50’), que volvió a ser otro seguro bajo los palos para los belgas.

Bélgica respondió con otro disparo de Eden Hazard, del Real Madrid , tras una gran cabalgada detenido por Munir (52’).

Los Diablos Rojos, dominadores en el primer tiempo, sufrieron en el inicio de la segunda parte ante un Marruecos más intenso, que lograba superar la presión adelantada de sus rivales.

Poco a poco, los belgas lograron volver a recuperar el balón y contar con las mejores ocasiones.

En el 65’, Dries Mertens que había entrado al campo por Hazard (60’), hizo lucirse a Munir (65’), pero cuando parecía que más cerca estaba el gol belga, llegó el mazazo marroquí.

En una falta lateral, Sabiri, que apenas había entrado al campo tres minutos antes por Selim Amallah, sorprendió a Courtois con un disparo directo por encima de la barrera (73’).

El tanto cayó como agua fría sobre los belgas que se lanzaron a la desesperada a por el empate, pero sin suerte, esa misma que no encontraron durante los 90 minutos.

4 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022
LEONES DEL ATLAS ES SUBLÍDER DEL GRUPO F
(AFP)
APOYO BRASILEÑO En Bruselas se desató una trifulca por ver a su país caer en la 2a fecha.
0-2 0 - 2 BÉLGICAMARRUECOS
Los marroquís derrotaron 2-0 a un combinado que lucía imparable por la calidad de jugadores que participan en los Toros Rojos (AFP)
Cientos de manifestantes protestan por la política “cero Covid” en China Grupo yihadista Al Shabab ataca un hotel en la capital de Somalia Kim Jong Un amenaza con tener la fuerza nuclear más potente del mundo Un deslizamiento de tierra durante una ceremonia fúnebre, ayer, en la capital de Camerún dejó al menos 14 muertos, informó el gobernador de la región Naseri Paul Bea Internacional Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 Página 3 Página 2 Página 3 Página 4 Deslaves El incidente ocurrió en el barrio de Damas, en la zona de Dépôt de Bois, según fuentes del gobierno. “En el lugar contamos 10 cadáveres, pero antes de nuestra llegada ya se habían llevado cuatro cuerpos. También hay una docena de casos graves en los hospitales”, indicaron las autoridades de Yaundé, capital del país africano. (Agencias)

Protestan contra el COVID en China

Manifestantes rechazan la política restrictiva y exigen libertad; piden renuncia de Xi Jinping

SHANGHÁI.- Cientos de personas se manifestaron ayer en varias ciudades de China, donde crece la indignación contra la política draconiana de “cero covid” impuesta por las autoridades desde hace casi tres años.

En Shanghái, una ciudad de más de 25 millones de personas y que soportó este año un confinamiento de dos meses que provocó escasez de alimentos, cientos de personas marcharon en silencio por el centro de la megalópolis.

Según explicó un testigo a la AFP, los manifestantes mostraban hojas en blanco, un gesto que se ha convertido en un símbolo de protesta contra la censura en China, y flores blancas.

La policía llegó luego y los dispersó, dijo el testigo, que requirió el anonimato.

Múltiples testigos afirmaron que la policía de Shanghái, que no quiso hacer declaraciones a la AFP, se llevó a varias personas por la fuerza.

Por la noche, un periodista de la AFP constató que había en el lugar fuertes medidas de seguridad. Decenas de policías con chalecos amarillos acordonaron las calles donde se había llevado a cabo la protesta, mientras otros agentes pedían a la gente que abandonara la zona.

Hacia medianoche (hora local), la situación ya se había calmado, aunque centenares de agentes y decenas de vehículos de las fuerzas de seguridad seguían presentes en la zona

Horas antes, una multitud se congregó cerca de la calle Wulu-

muqi, el nombre en mandarín de la ciudad de Urumqi, con gente gritando “¡Xi Jinping, renuncie, renuncie!”, en una rara muestra de rechazo al presidente chino, según un video divulgado por redes sociales y geolocalizado por AFP.

En Urumqi, en la región de Xinjiang (Oeste), diez personas fallecieron el jueves en un incendio. El siniestro generó indignación en las redes sociales por considerar que

los confinamientos complicaron el rescate de las víctimas.

El domingo por la noche, entre 300 y 400 personas estuvieron concentradas durante varias horas a orillas de un río en Pekín. Algunas gritaban: “¡Todos somos el pueblo de Xinjiang! ¡Vamos, pueblo de China!”.

Periodistas de la AFP observaron a la multitud entonando el himno nacional y escuchando

Rusia ataca antes del invierno

JERSÓN.- Las fuerzas rusas golpearon el Este y el Sur de Ucrania la madrugada de ayer mientras los equipos de servicios públicos luchaban por restablecer la electricidad, el agua y la calefacción ante la llegada de la nieve y las temperaturas gélidas, en un momento en que los civiles siguen abandonando la ciudad de Jersón debido a la devastación causada por los recientes ataques y el temor de que se produzcan más.

Con nevadas persistentes sobre la capital Kiev, los analistas pronosticaron que el clima invernal —que trae consigo la congelación del terreno y condiciones de combate extenuantes— podría tener un impacto cada vez mayor en el conflicto desatado desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania hace más de nueve meses.

Según expertos, ambos bandos ya estaban empantanados por las intensas lluvias y condiciones fangosas del campo de batalla.

Después de un aluvión de ataques de la artillería rusa contra la infraestructura que comenzó el mes pasado, se desplegaron cuadrillas de trabajadores las 24 horas para restaurar los servicios básicos, mientras muchos ucranianos se veían obligados a lidiar con solo unas pocas horas de electricidad al día, y ello si

es que aún tenían servicio.

La empresa estatal Ukrenergo, que opera la red eléctrica, informó el domingo que ahora los generadores de electricidad están abasteciendo aproximadamente el 80% de la demanda, en comparación con 75% el sábado.

Las privaciones han reavivado las disputas entre el presidente Volodímir Zelenski y el alcalde de Kiev.

Ayer, el alcalde Vitali Klitschko se defendió de las acusaciones de Zelenski de que demasiados habitantes de la capital ucraniana seguían sin corriente eléctrica y de que no se ha-

bían creado suficientes centros para que pudieran abastecerse de alimentos, agua, baterías y otros artículos de primera necesidad.

Kitschko escribió en Telegram que hay cientos de centros de este tipo funcionando, así como cientos de generadores de emergencia, y añadió que “no quiero, sobre todo en la situación actual, entrar en disputas políticas. Es ridículo”.

El presidente y el alcalde han discutido de manera esporádica desde que Zelenski asumió el cargo en 2019.

discursos, mientras una hilera de coches de la policía permanecía al otro lado del canal.

También se organizaron protestas en la ciudad de Wuhan, en el centro del país, donde se detectaron los primeros casos de coronavirus. Allí se manifestaron una multitud de personas indignadas, según videos difundidos en directo en las redes sociales.

Más temprano, cientos de estudiantes de la prestigiosa Universidad Tsinghua, en Pekín, se manifestaron en el campus, según un testigo contactado por la AFP y videos publicados en las redes.

El testigo contó que hacia las 11H30 (03H30 GMT), una estudiante blandió una hoja en blanco y otras mujeres se unieron a ella.

“Cantamos el himno y la Internacional y gritamos ‘la libertad triunfará’, ‘no a los test’, ‘queremos comida’, ‘no al confinamiento, queremos libertad’”, agregó el testigo.

En la Universidad de Pekín, cercana a la de Tsinghua, también tuvo lugar una vigilia en memoria de las víctimas del incendio de Urumqi. Según un estudiante que participó, las protestas empezaron el sábado por la noche y se congregaron entre 100 y 200 personas.

Según otras grabaciones, hubo manifestaciones en Chengdú y Canton (Sur), pero la AFP no pudo autentificar las imágenes de forma independiente.

Brexit acentuó la falta de médicos en el RU

LONDRES.- La salida del Reino Unido de la Unión Europea acentuó el problema de la falta de médicos en territorio británico, según un estudio publicado ayer y realizado por un laboratorio de ideas especializado en temas de salud.

El informe fue publicado por el diario The Guardian en un momento de controversia en Reino Unido por las largas listas de espera en los hospitales y la falta de personal.

Según el estudio, a causa del Brexit, en el sistema de salud británico hay 4 mil profesionales menos procedentes de otros países de la UE.

El grupo de estudios Nuffield Trust examinó la situación de cuatro

especialidades (anestesia, pediatría, cirugía cardiotorácica y psiquiatría) en que eran especialmente numerosos los profesionales de otros países europeos.

En estas cuatro especialidades, que sufren problemas de falta de personal, “la progresión del número de efectivos procedentes de la UE (...) se ralentizó”, indica el informe.

Según el estudio, si se hubiera mantenido la misma tendencia de antes del Brexit, habría habido 41 mil médicos de la UE y de los otros países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein) en 2021, es decir, 4 mil más que las cifras actuales.

2 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
“Esto no es una vida normal”
Cientos de inconformes y la policía se enfrentaron en Shanghái el domingo por la noche. (AFP) Los civiles abandonan la ciudad de Jersón debido a la devastación. Persisten largas listas de espera en los hospitales y la falta de personal.
(AFP)
Cantamos el himno y la Internacional y gritamos ‘la libertad triunfará’, ‘no a los test’”.

Deportes

Delfines hilvana su quinta victoria

ESTADOS UNIDOS.- Tua Tagovailoa lanzó para 299 yardas y los Delfines de Miami tomaron una ventaja de 30 puntos, antes de marchar relajados hacia su quinto triunfo consecutivo, por 30-15 sobre los Texans de Houston, que languidecen con una sola victoria en la campaña.

Tagovailoa hilvanó su cuarto encuentro sin sufrir de una intercepción. Por su parte, Jaylen Waddle y Tyreek Hill aportaron 85 yardas por cabeza mediante sus recepciones y la defensiva de Miami arrebató tres balones en un encuentro que se fue al descanso con el marcador 30-0.

Houston (1-9-1) logró apenas 32 yardas en sus primeras 25 jugadas con Kyle Allen como quarterback de inicio en lugar de Davis Mills, quien se quedó en el banco.

Los Texans finalizaron con 210 yardas de ofensiva total, en su mayoría durante el segundo medio.

El corredor Dare Ogunbowale consiguió un acarreo de anotación de tres yardas en el tercer período, para lograr el primer touchdown de Houston. El tight end Jordan Akins aportó una recepción de touchdown de 25 yardas en el último cuarto.

Miami (8-3) anotó en seis de sus primeras siete posesiones, y sus receptores gozaron toda clase de facilidades otorgadas por Houston

Browns superan a Bucs

Nick Chubb anotó en un acarreo de tres yardas con 19 segundos restantes en la prórroga y los Browns de Cleveland remontaron para superar 23-17 a Tom Brady y a los Bucca-

neers de Tampa Bay; fue el último encuentro de inicio de Jacoby Brissett como quarterback de Browns, antes del regreso de Deshaun Watson, una vez purgada su suspensión.

Chubb se abrió paso entre varios jugadores en la línea de gol y los Browns (4-7) dieron una despedida a Brissett con victoria. Watson, suspendido 11 partidos por la NFL por una serie de acusaciones de abuso y hostigamiento sexual, jugará de inicio la próxima semana en Houston.

Brady lanzó dos pases de anotación, pero no logró nada en el tiempo extra. Los Bucs (5-6) fueron incapaces de mantener su buena marcha.

(AP)

MÁLAGA.- . Canadá logró coronarse campeón del mundo y levantar la Copa Davis, al fin, luego de que su mejor tenista, Felix Auger-Aliassime, superara al australiano Alex de Miñaur en dos parciales.

El canadiense se dejó caer de espaldas sobre la línea de fondo y esperó a que sus compañeros llegaran corriendo desde la banca canadiense, para arrojársele encima y celebrar.

Canadá obtuvo el cetro por primera vez el día de ayer, al imponerse sobre el equipo de Australia.

Auger-Aliassime aseguró la coronación al vencer 6-3, 6-4 a Alex de Miñaur. Denis Shapovalov había comenzado la jornada con una victoria de 6-2, 6-4 sobre el tenista de decendencia griega, Thanasi Kokkinakis Siete años después de conducir a Canadá a la cima del tenis juvenil, Auger-Aliassime, Shapovalov

y el resto de sus compañeros la guiaron a la conquista del certamen que para muchos es el más relevante por equipos en todo el mundo.

Auger-Aliassime finalizó luego su soberbia segunda mitad de la temporada y completó una semana perfecta en España. En dos ocasiones había mantenido vivos a los canadienses luego que Shapovalov perdió el primer duelo de individuales.

El sábado se unió a Vasek Pospisil para ganar el encuentro decisivo de dobles. Esta vez, Auger-Aliassime se aseguró de que el cotejo de dobles no fuera necesario siquiera.

Canadá había llegado a la final de este torneo sólo una vez. Cayó ante la anfitriona España en Madrid. En aquella serie, disputada en el 2019, Rafael Nadal derrotó a Shapovalov en el punto decisivo.

Continúa la gira de Rafa Nadal

QUITO.- Rafael Nadal comenzó una visita a Ecuador, junto a Casper Ruud, contra quien disputará un partido de exhibición como parte de una gira latinoamericana que arrancó días antes en Buenos Aires.

Es la primera visita a Quito por parte de Nadal, el astro que ostenta el récord de trofeos de Grand Slam, con 22. Ruud ocupa actualmente el tercer puesto del ranking de Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Durante una rueda de prensa, el español alentó a los menores a practicar el deporte, porque consideró que éste les permite crecer en “educación y valores potentes” para formarse día con día de una manera positiva.

Consultado sobre el legado que dejará a las nuevas generaciones como tenista, el español respondió que eso se medirá cuando termine su trayectoria. “Lo importante es que todas las personas que han podido convivir conmigo durante estos 20 años de carrera tengan un buen recuerdo humano de mí”.

Asimismo, el raquetista mallorquín aseveró que el legado personal es para él mucho más importante que el profesional.

Entre las actividades previstas por Nadal en Ecuador, está una reunión con el presidente Guillermo Lasso. Como una actividad privada, disfrutó del partido en el que la selección española se enfrentaba con la alemana por el Grupo E del Mundial en Qatar. El próximo destino del tenista español será Bogotá y luego viajará a Ciudad de México.

(AP)
Auger-Aliassime (der.) superó a Alex de Miñaur por 6-3 y 6-4. (AFP) (AP)
(AP) Canadá gana la
Davis
Copa
por primera vez
El equipo de Miami, de la mano de Tua Tagovailoa, supera a los Texans de Houston por 30-15 Los Dolphins anotaron en seis de sus primeras siete posesiones y aprovecharon los errores de Houston El tenista balear compartirá la pista con Casper Ruud. (AP)
2022 - 2023
Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
NFL

Lluvia reprograma la batalla final de Rodrigo Pacheco

MÉRIDA, Yucatán.- El Dios Chaac no quiso que se jugará la final varonil de la Copa Mundial Yucatán de Tenis Grado A, por lo que se tendrá que disputar hoy en el Club Campestre , de Mérida a partir de las 9:00 horas.

Una fuerte lluvia que se dejó caer alrededor de las 19:00 horas detuvo la realización de la final del singles varonil, donde el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se enfrentaba al coreano Gerard Campana Lee.

Con el duelo en el primer set y ventaja del boxito cuatro juegos a dos, comenzó a caer una ligera llovizna, que poco a poco se transformó en un aguacero y el juez del partido tomó la decisión de parar el juego, y esperar que disipara en poco tiempo y se pudiera seguir en la disputa, lo que no sucedió.

Desde el 1er juego Rodri salió agresivo, buscó que el asiático cometiera el error en su pase, lo que logró para romper el servicio.

Pero poco le duró el gusto al local, ya que en el segundo juego con

su servicio luchó, pero terminó por perder para emparejarse 1-1.

En el quinto juego, Pacheco Méndez volvió a apretar el saque de Lee, quien lo peleó hasta el final; llegaron hasta los 40 iguales, y después de quitarse el local dos desventajas terminó de quebrar para adelantarse.

El partido se reanudará hoy, a las 9:00 horas, con el marcador como se encontraba hasta el sexto juego: 4-2 a favor de Pacheco Méndez.

Esta semana fue pasada por agua, ya que tres días se tuvo que interrumpir el torneo por las lluvias, y en todos tuvieron que repro-

MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de levantamiento de pesas, que toma parte en el Torneo Nacional del Pavo 2022, el cual se verifica en San Luis Potosí, comenzó su actuación con el pie derecho

En la primera jornada, los boxitos sumaron un total de 18 medallas, 11 fueron de oro, 4 de plata y 3 de bronce, número conseguido por un total de seis atletas: cinco de la rama varonil y uno más en la femenil.

El evento es uno de los más importantes que se realiza en el país en la disciplina de halterofilia cuenta cada año con la participación de los mejores exponentes de este deporte en todas las categorías.

gramarse duelos al día siguiente.

En la rama femenil, Clervie Ngounoue, de Estados Unidos, no tuvo piedad al vencer 6-3 y 6-2 a su compatriota Ariana Anazagasty-Pursoo, en dos sets, para proclamarse monarca en singles.

Tras su coronación, la nueva

monarca señaló que se sintió muy a gusto en la Copa Yucatán y externó su deseo de volver a jugar en Mérida, aunque en un torneo profesional.

Ariana, cuya madre es puertorriqueña, también dijo sentirse a gusto en la Blanca Mérida.

Inicio triunfal en el Torneo del Pavo

Concluye el Campeonato Panamericano de Canotaje

MÉRIDA, Yucatán.- Con éxito concluyó el Campeonato Panamericano de Canotaje Ocean Racing, verificado en las playas del Puerto de Progreso durante el fin de semana.

El Estado fue escenario de este evento que contó con la presencia de más de 200 participantes procedentes de seis países: Canadá, Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, Argentina y México.

En los últimos resultados, Héctor García de México, fue el mejor en los 200 metros, categoría senior, al terminar su recorrido con un

tiempo de 1:03.00 minutos; en la segunda plaza se metió Matías Rossi, con 1:11.00 y en tercero quedó José Luis López Vera, con 1:14.00.

En la misma prueba, pero en la rama femenil, las ganadoras fueron la argentina Isis Orequi, con tiempo de 1:14.00 minutos, quien fue la más veloz en la competencia; dejó en segundo lugar a Gladis Guadalupe Figueroa, con 1:25.00 y en tercero a Delia López, con 1:35.00.

En la junior femenil, se impuso Alejandra Dirar, con 1:27.00. (Marco Sánchez Solís)

Los máximos ganadores del Estado, hasta el momento, en la edición 2022, son los seleccionados nacionales mayores Josué Medina, Facundo Canul, y la joven promesa Melisa Valle.

El oriundo de Progreso, Josué Medina, participó en la categoría de los mastodontes, hasta 105 kilos y se llevó las tres medallas áureas, imponiéndose en las modalidades de arranque, envión y total.

Por su lado, el umanense Facundo Canul, quien es una de las nuevas incorporaciones yucatecas en la Selección Mayor, se impuso en su categoría los 89 kilos, llevándose los tres metales dorados.

Mientras que la joven meridana Melissa Valle dio la cara por las mujeres al imponerse en las tres modalidades de la categoría

de los 40 kilogramos.

Las otras dos preseas de primer lugar se la llevaron el también seleccionado nacional de la categoría mayor, el meridano Karim Saadi, quien se impuso en el arranque y en el total, en el envión se adjudicó la plata.

El tizimileño Fortino Hau se quedó con los otros tres metales argentos, en los 61 kilos.

Y Daniel Valle, de Mérida, se colgó los tres terceros lugares en la categoría de los 44 kilogramos.

Senadores toma el liderato

Senadores de la Morelos tomó el liderato de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol al vencer a los Azulejos de la Dolores Otero y aprovechar también el descalabro de los Diablos de la Bojórquez

Los legisladores se midieron a los emplumados, y los derrotaron en los dos encuentros que disputaron, mientras que los kisines cayeron contra Zorros de Pacabtún, por 4x0.

2 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
(Marco Sánchez Solís) El joven boxito mantiene la ventaja por 4-2. (Fotos: Diana Várguez) (Marco Sánchez Solís) Pesistas de Yucatán ganaron 18 medallas: 11 oros, 4 platas y 3 bronces.
Por primera vez en la historia de la Copa Mundial de Yucatán de Tenis se suspende el duelo de la última instancia
El campeón se definirá hoy, a las 9:00 horas, en el Club Campestre El mexicano Héctor García fue el mejor en los 200 metros. (POR ESTO!)
Cerca de tres mil pescadores zarparon para las jornadas finales de la “fiebre del pulpo”; el pronóstico es que este año se capturarán hasta 20 mil toneladas del producto Páginas 2 y 3 Página 4 Página 12 Página 16 Página 17 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 Municipios Última Salida Los hombres de mar calificaron este periodo de captura como uno “de regular a malo”, pues se vieron afectados por fenómenos climatológicos como la marea roja y los recientes frentes fríos, los cuales produjeron que el octópodo se refugiara en las profundidades marinas y se hiciera más d ifícil de encontrar. (Foto: Jesús López)
Guardia del Cereso
servicio tras
un paro cardiaco Pandilleros agreden a dos menores de edad; uno es llevado al hospital Ciudadanos salen a marchar por el cuarto informe de gobierno
Cansahcab ValladolidAkilTizimín
40 años fallece
la carretera durante el traslado al hospital
13
Sorpresivo arribo de turistas al malecón cierra el mes de noviembre
muere en
sufrir
Progreso
Hombre de
en
Página

Progreso

Zarpan en busca del milagro

Pescadores ven improbable superar la meta de 31 mil ton de pulpo que se consiguieron en el 2021

PROGRESO, Yucatán.- Cerca de tres mil pescadores emprendieron desde este fin de semana el último viaje rumbo a la “fiebre del pulpo”, la cual concluye a mitad del mes de diciembre en medio de una temporada donde las tragedias acapararon la atención.

De acuerdo con el pronóstico de los ribereños, probablemente lo recabado en todo el año no superará las 31 mil 562 toneladas que se consiguieron en la temporada del 2021.

En consulta con Víctor Zacarías Solís, titular de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola en Yucatán, persiste el ánimo por cumplir con la meta que se ha trazado con base en la obtención del codiciado producto de los tentáculos.

“Estamos sobre los últi-

mos 20 días de la temporada y las estadísticas nos dicen que estamos al 90 por ciento de la cuota que autoridades, como la Comisión Nacional de Pesca, ha puesto para Yucatán, la cual sería de más de 19 mil toneladas. Al fi nal de esta época estaríamos redondeando el número”, dijo.

Desgraciadamente, temas como el furtivismo previo al mes de agosto, cuando se inaugura la temporada, así como también los fenómenos que impactaron la Península como la marea roja o los frentes fríos que ocasionan que el ejemplar se vaya al fondo del agua, propiciaron que la temporada sea calificada como negativa a diferencia del año anterior.

“En términos generales ha sido una época de regular a mala, sobre todo por las condiciones climato-

lógicas que desde agosto a noviembre repercutieron. Sin embargo, el saldo en temas de volúmenes no podemos decir que fue realmente malo, sobre todo porque se está logrando esa cuota”, agregó.

Tienes que ser fuerte mentalmente o ‘te lleva el tren’, desvarías en el mar, se tiene la presión del patrón, la presión de conseguir sustento para tu familia”.

Por último, Zacarías Solís manifiesta que en cuanto a la produc-

ción comercial la dinámica económica con los mercados cayó, sobre todo con los principales compradores, que son el mercado asiático y los Estados del centro del país.

El último informe de Conapesca dictaminó que hasta el 22 de noviembre ya se habían obtenido 16 mil 936 toneladas, esto por medio del sistema de información de pesca y acuacultura. Esta cifra expresa lo recaudado solo del pulpo tipo octopus maya, también llamado “rojo”, el cual solo se encuentra en la Península, siendo hombres de mar de Yucatán y Campeche quienes suelen capturarlo.

El año pasado fue catalogado como uno de los más fructíferos por su resultado, consumo y precio histórico de 175 pesos, mismo que se colocó como el más alto que se ha obtenido para el

Estado. En cuanto al tonelaje final, este consistió en 31 mil 562 toneladas, de las cuales 8 mil 187 pertenecieron a la especie vulgaris y 20 mil 512 toneladas fueron de molusco maya

Justo en ese 2021, los tonelajes después de veinte días de labores arduas en altamar eran de ocho a nueve por barco, mientras que los promedios de llegada durante este 2022 apenas son de dos a tres si es que las tripulaciones corren con suerte.

Quienes salen perdiendo son los permisionarios y armadores, pues por unidad de navegación mayor se necesitan hasta 250 mil pesos, precios estratosféricos que se mantienen en peligro si no se logra lo que se espera. El número

A tan solo 20 días de que termine la temporada de captura, los hombres de mar de embarcación mayor partirán para cerrar el último mes de pesca de molusco. (J. López) La marea roja y los frentes fríos perjudicaron la actividad en altamar. Los ribereños calificaron este año como “una época de regular a mala” por las condiciones climáticas. SENA PESCADOR
2 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022

Aumenta la detención de motos

Las principales causas de retención son las placas desactualizadas y la falta de documentación

PROGRESO, Yucatán.- Las rondas por parte de la Policía Municipal para retener motocicletas han aumentado desde el pasado viernes, siendo las placas desactualizadas y la falta de documentación dos de los factores por los que se ha estado llevando a cabo esta actividad por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT).

Otra razón se debe a las denuncias por robo de estos móviles de dos ruedas, sobre todo en la colonia Revolución, donde se han suscitado tres operativos de alto alcance entre la Policía Estatal y del municipio, siendo devueltas alrededor de una docena de unidades que fueron hurtadas por amantes de lo ajeno que también terminaron tras las rejas.

Una de las últimas intervenciones de la autoridad ocurrió este domingo en la calle 27 entre 80 y 78 en el corazón del centro porteño, cuando agentes de la Policía Ecológica y de la DSPyT efectuaban una caminata en los “portales”, centro de alta concurrencia comercial y sitio donde se forma una hilera de motocicletas que sus dueños dejan por algunos minutos para realizar las compras.

Para sorpresa de los presentes, había una moto roja de la marca Suzuki, que presuntamente tenía una dudosa procedencia, por lo que los uniformados procedieron a buscar a la dueña, quien en medio de la confusión tuvo que mostrar documentos e identificación para poder llevarse el vehículo de regreso a su domicilio.

Tras varios minutos en el mismo punto, finalmente se procedió a dar por legal la extracción del móvil, aunque la dueña tendrá que poner en regla aspectos como las placas para no volver a tener que pasar por un momento

bajo de captura, aunado al precio de poder zarpar ha puesto en duda a varias flotas de navegación mayor, pues los últimos viajes resultan ser los menos fructíferos.

Zarpa flota mayor

La semana pasada en Progreso se cerraron puertos debido a las inclemencias del tiempo, por lo que los días de descanso resultaron catastróficos para varios hombres de mar que tan pronto pudieron disponer de la oportunidad de volver a la actividad con sus patrones, armaron buques y empezaron a zarpar.

“En el último viaje se vuelven demasiado tensas las cosas, en el último viaje que realizamos obtuvimos apenas cuatro toneladas y media, cuando queríamos ir por la revancha vinieron dos nortes y las malas corrientes nos dejaron imposibilitados de segur en nuestro trabajo”, manifestó Efrén Martín Sena.

Una estrategia que harán varias fl otas que tras salir tarde a sus recorridos por pulpo y

de estos frente a la autoridad.

Aumenta la actividad policiaca

Varios de los testigos confirmaron que en los últimos días se ha visto actividad más frecuente por parte de los uniformados de la DSPyT, situación que es aplaudida por un sector, pero también criticada por otros, sobre todo por la desconfianza que varios progreseños tienen con los elementos encargados de la seguridad del puerto.

“Estamos de acuerdo en que se lleve a cabo este tipo de prácticas

tener que regresar al culminar la temporada de cefalópodo, es ejercer la técnica del palandre para que sus elementos puedan traer especies de escama para su consumo propio y hasta para comercializar si así lo desean.

Aproximadamente serán de cinco a siete días para realizar estos trabajos que, a pesar de ser extenuantes, mantienen al hombre de mar de navegación mayor con la tranquilidad de haber obtenido anticipos de 20 mil a 30 mil pesos, aparte del producto que le conceda su capitán.

A lo largo de la temporada, hubo tripulaciones que salieron en busca del tan ansiado producto marino hasta cinco meses, estando en tierra apenas de dos a tres días para volver al mar a pesar del esfuerzo físico y psicológico que conlleva vivir de agosto a diciembre en este modo.

“Mucha gente va a estresada a pescar. Tienes que ser fuerte mentalmente o te lleva el tren , desvarías en el mar, se tiene la presión del patrón, la presión

porque es cierto que hay gente que ha perdido sus motocicletas en manos de la delincuencia, pero tampoco queremos que los decomisos se vuelvan motivo de intento de extorsión por la policía”, dijo Matías Canché.

Cabe mencionar que ya se cumplió un mes de haberse originado el último operativo de alto alcance de vehículos robados, luego de que el pasado 21 de octubre, en la calle 37 entre 52 y 50, se llevó a cabo el decomiso de una moto Italika que resultó ser propiedad del mecánico Juan Vásquez Pacheco, quien había sido víctima del robo durante

de conseguir sustento para tu familia y el miedo a tener algún accidente, agrégale que por día te mandan a pescar en tres horarios distintos, es un desgaste bárbaro, pero también entendemos que

solo así podemos tener un buena sustento” dijo Jorge Chuc.

Otro factor a resaltar es que se espera terminar esta temporada sin ninguna muerte más, luego de que el último pescador

su jornada matutina dentro de su local en la colonia Revolución

En esa zona, se han registrado otros dos operativos del mismo grado, pues denuncias anónimas especificaban que tienen lugar asaltos a mano armada, como el que sufrió un joven repartidor el 3 de agosto, derivando al otro día en un cateo dentro de un predio donde aparte de asegurar seis motocicletas resultaron encarcelados un sujeto y una mujer de la tercera edad.

Otros puntos donde se asegura que ha habido intentos de atraco de este tipo han sido la comisaría Flamboyanes y la zona de terrenos ejidales que hay en Chicxulub, pues el problema, se asegura, es que no llegan las patrullas a realizar rondas de vigilancia.

“Lo que se tiene que hacer es incrementar la vigilancia, que la policía no solo se centre en los lugares donde hay turistas, el mismo beneficio merece la gente que vive en las colonias vulnerables”, expresó Vicente Ureña, habitante de Flamboyanes, quien suele usar la motocicleta como medio de transporte.

que abandonó el mundo terrenal dentro de este lapso fue Erneste Cahuich de 36 años de edad, quien falleció al electrocutarse el pasado 13 de noviembre.

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
También se informó que revisan dichos vehículos debido a las crecientes denuncias que tienen de robo. Vecinos afirman que últimamente han visto más actividad policiaca. La semana pasada se cerraron los puertos por los temporales, lo que significó pérdidas económicas.

Se llenan las playas del puerto

A pesar de las bajas temperaturas y del cielo nublado, ayer hubo un arribo sorpresivo de turistas

PROGRESO, Yucatán.- Ayer hubo un arribo sorpresivo de turistas nacionales que llenó las playas del puerto, siendo esta la mejor entrada en lo que va del penúltimo mes del año, que se vio opacado por la Feria de X’matkuil y los frentes fríos que detuvieron la actividad en el mar.

Las lloviznas, el cielo nublado y las temperaturas bajas fueron parte de toda la jornada dominical desde tempranas horas del día hasta la caída de la tarde, siendo los más privilegiados los vendedores ambulantes, quienes ahora sí recorrieron con ahínco la prolongación del Malecón Tradicional para generar ventas.

“Es claro que la gente ha preferido X’matkuil, por eso no se esperaba que viniera tanta como el año pasado. Por eso prefieren gastar poquito ya sea en una torta de kibi, un coco helado, papas a la francesa o los elotes, que son una mejor opción para el turista, pues son productos que se consiguen por debajo de los 70 pesos; ahí es donde aprovechamos porque entradas como esta no se tienen todos los días”, opinó Silvia Rodríguez, comerciante.

La sorpresa del día fue para el área restaurantera, pues lejos de buscar opciones dentro de los establecimientos o efectuar el pago de una palapa por cerca de 500 pesos, la falta de rayos de Sol hizo que las personas se sentaran al aire libre con comida traída desde casa y cervezas previamente adquiridas. “La gente prefiere gastar menos en estos días, con trabajo se logra atender hasta tres mesas por cada mesero. Se entiende porque los aguinaldos están todavía lejanos y la situación es escasa para hacer el derroche que antes se hacía y, además, se está juntando para diciembre”, expresó Víctor Montalvo, restaurantero.

Por las pocas ventas, cinco restaurantes y pescaderías del primer cuadro de la ciudad ya se encuentran pensando en el 2023, por lo que las remodelaciones y la reestructuración de su plantilla de personal ha puesto a trabajar a las gerencias y

dueños de los locales.

Otro sector que tampoco obtuvo generosas ganancias fue el de los artesanos. Antonio Cámara Díaz, segundo dueño de la tienda Mundo Marino, considerada como la más antigua de Progreso al fundarse en los años 80, expresó que este desapego de la gente para evitar gastar pesos en los locales se debe a rezagos de la pandemia: “La gente hizo gastos enormes, se comprendió que el ahorro es primordial y por eso ya no se tienen las ganancias que teníamos antes de la pandemia. En noviembre y diciembre aún con las temperaturas bajas había gente adquiriendo regalos y recuerdos de Progreso. Ahorita solo se acercan, observan, entran a la tienda, pero no

compran”, dijo el sexagenario.

Contrario a las raquíticas entradas de los establecimientos del primer cuadro, las filas hasta de 20 personas en tiendas de autoservicio del malecón fue parte de lo que se observó, pues algunos asistentes

entrevistados dijeron que de esta manera se evitan gastos de hasta mil pesos por persona. “Desgraciadamente la falta de confianza hace que mejor te traigas comida desde casa o compres solamente cerveza para tomar enfrente del mar. En Semana Santa venimos y tuvimos una mala experiencia cuando nos cobraron precios fuera de nuestro alcance una vez que pedimos platillos, luego de haber rentado una palapa en lado Oriente del boulevard”, indicó María Pat.

Algo que llamó la atención fue que el fenómeno que causó los frentes fríos, con elevación de agua y la salida del sargazo hasta por 10 metros en la orilla del mar, fue disminuyendo.

Tal como informamos puntualmente, la celebración del Día de Acción de Gracias de los residentes de Estados Unidos ha mantenido al menos el área del malecón con constante actividad. Para diciembre continuará la visita de al menos 10 cruceros más y eventos con motivo de las fi estas decembrinas.

La actividad culminó en la playa alrededor de las 6:00 horas, cuando quedó completamente a oscuras la zona costera; sin embargo, la diversión de decenas de familias del interior del Estado y el país se centró en puntos como el Malecón Tradicional que cuenta con feria de juegos mecánicos y más de 10 restaurantes tipo food truck

4 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
La mayoría de la gente llevó su propia comida y su cerveza para disfrutarla mientras estaba sentada en la arena. (Jesús López) Los residentes estadounidenses han mantenido en constante actividad el malecón. Las personas evitaron el área restaurantera y no compraron artesanías en el mercado.
Es claro que la gente ha preferido X’matkuil, por eso no se esperaba que viniera tanta gente como el año pasado”.

Finalizan ventas por Fieles Difuntos

PROGRESO, Yucatán.- Este fin de semana fue la despedida para varias “marchantes” que desde el día primero de noviembre ofrecieron al progreseño productos típicos con motivo de las celebraciones a los difuntos. A pesar de que las ventas disminuyeron hasta en un 70 por ciento con respecto a los primeros días del mes, la mayoría de las mestizas de otros puntos del Estado calificaron sus ventas como positivas para su economía.

Como indica la tradición, el último día del mes de noviembre se debe preparar nuevamente el mucbipollo o pib para despedir a las animas que llegaron para visitar a sus seres queridos, aunque en el caso de varias familias porteñas, el tradicional platillo se degustó entre el sábado y el domingo.

Lo pedidos otra vez fueron desmedidos en cuanto a tamaños y rellenos, pues las ganas de salir fuera de lo tradicional para comer pib con jamón y queso, la costilla o el chicharrón causaron que las “marchantas” tuvieran jornadas de hasta 12 horas para poder sacar a la venta sus encargos.

“No se vendió mucho, si se comparan números con el primero y 2 de noviembre, pero al menos sacamos unas 20 unidades con las que ganamos si hacemos un lado la inversión, hasta 200 pesos, tampoco tratamos de sobrepasar los 500 pesos por cada uno porque la gente trata de no gastar tanto ahora, que este fin de semana cayó fuera de la quincena que esperan para el día 30”, aseguró Mariflor Chi, vendedora independiente.

El sector de la panadería no se quedó atrás y a falta de espacios

PROGRESO, Yucatán.- Las Nereidas hicieron historia una vez más al clasificarse a la final del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA) por primera vez, al apabullar a las Barbies de Baca con un marcador de 63-53, esperando ahora rival entre las Henequeneras de Motul o Tapires de Tizimín.

Al igual que en la mayoría de sus juegos, las dirigidas por José Carlos Bustamante Blanco no encontraron la manera de irse adelante en el marcador dentro de los primeros minutos de juego, pero los tiros acertados de la porteña Paola May Castillo y de la refuerzo de la temporada, Karen Gómez, mantuvieron antes de culminar el primer episodio con ventaja en el marcador de hasta nueve puntos.

De manera inteligente, el marcador se cuidó con un planteamiento técnico que incluía los robos de balones en área chica para luego planear contragolpes, buscando jugadoras ágiles, como es el caso de Irma Morales Caamal, para convertir las oportunidades en puntos.

La superioridad se mantuvo hasta el último segundo de juego, siendo fundamental el apoyo desde las gradas de una afición, que poco a poco comienza a llenar de manera ascendente el auditorio Morelos, dejando a un lado preferencias en-

para hacer los famosos pibes enterrados, recibieron hasta 200 pibes para que fueran horneados en sus locales, esto desde el jueves de la semana recién transcurrida.

Como ejemplo, se toman las palabras del panadero con más de

dos décadas de experiencia, Christopher Zapata Pacheco, quien expresó que es justo de noviembre a febrero cuando empieza la verdadera época de remuneración para estos locales.

“En noviembre se tienen entradas que se agradecen, en diciem-

bre lo mismo por las festividades, enero por la rosca de reyes y febrero mantienen ventas porque es el último mes con frío, la gente suele consumir bastante pan para comerlo con café o chocolate”, dijo el trabajador del local “El Jordán”.

Por otra parte, la venta que incluyó desde dulces típicos como calaveritas hasta la calabaza en almíbar, ameritó que las comerciantes hicieran inversiones que sobrepasaron los 30 mil pesos, cifra que no se vio perdida, pues en parte fueron las libertades de la pandemia las que dieron oportunidad a ejercer en la vía pública esta actividad.

“No era la venta que se esperaba, aunque posiblemente las expectativas se llenen al 100 por ciento para el 2023 que ahora sí la gente tenga total confianza en nosotros. Agradecemos que por lo menos se pudo salir, poner productos y esperar a la gente, en el 2020 esto solo se hacía por redes sociales y los encargos se repartían, había todavía mucha restricción, mientras que en el 2021 nadie quería salir, había temor de contagiarse por coronavirus”, dijo Maribel Cap.

Para el siguiente año se espera mejorar las ganancias para las fechas de fieles difuntos, aunque ahora ya se piensa en las estrategias a llevar a cabo para diciembre, cuando el fuerte será la venta de artículos navideños, juguetes y comida de la época.

Para nada es extraño que en la última semana de noviembre, los emprendedores ya tienen gorros navideños y los árboles artificiales para esperar a sus compradores, cuya respuesta se espera que sea ascendente, pues es ahora cuando los precios resultan más accesibles en comparación con la mitad del mes decembrino, cuando caen los aguinaldos.

tre la selección varonil y la femenil.

Cabe mencionar que de las dos posibles rivales del conjunto progreseño, a las Henequeneras de Motul ya les arrebataron la victoria en calidad de local, mientras que con las Tapires sí sufrieron un descalabro en un recibimiento que resultó complicado dentro de la casa del municipio de los Tres Reyes Magos

Por lo menos desde hace dos décadas, la rama femenil no posee un campeonato trascendente en el deporte ráfaga, por lo que en caso de conseguir este título para la próxima semana, se tendría uno

de los logros más importantes para las atletas del sexo femenino en Progreso.

Van por la copa

Por su parte, la selección varonil hizo derroche de talento en el auditorio Morelos para cerrar su temporada regular con una victoria ante los Mayas de Pisté con un tablero de 115-93. De esta manera, Nereo vuelve a estar en la “fiesta grande” del torneo de copa del CYBA, competencia donde es actual monarca.

Nuevamente, el primer jugador en hacer valer la localía fue Miguel Mardueño Macanas con un par de anotaciones que encendieron la mecha para que también llegaran los puntos por vía del refuerzo de lujo Ricardo Reyna Dominante y el zurdo David Moreno, dejando en jaque a los Mayas, que a tan solo dos minutos del inicio del encuentro tuvieron que pedir tiempo fuera, pues ya se encontraban 8-0.

Finalmente, fue Víctor Patrón quien se despachó con un tiro triple para abrir el tablero de puntos para los locales, aunque no contaría con que Miguel Mardueño también aplicaría la misma medicina para buscar poner arriba a Progreso, que ya contaba en el minuto con la presencia de Sergio Carrillo luego de que el coach porteño mandara a la banca a Roberto Trejo, Cuchi luego de una acalorada discusión con su compañero, José Carlos Bustamante Blanco Marmota

El poderío de Nereo quedó marcado cuando finalizó el primer cuarto 39-19, aunque para el segundo episodio, los jefes apostarían por un juego más ofensivo a cargo de su dupla argentina con-

formada por Jano Karabitian y Elis Eterovich, exestrella de Belgrano, equipo de la tierra del cantautor de cuarteto La mona Jiménez.

A pesar de los esfuerzos de los visitantes, un juego donde se tuvo una rotación efectiva con elementos progreseños como Giovanni Rebolledo y el novato Levy Quintal impulsaron a Nereo, que no soltó su ventaja hasta por 15 puntos en el segundo y tercer cuarto.

Fue hasta el último episodio que la astucia y rapidez de Jano Karabitian, aunada a una defensa agresiva que propuso gente de Pisté como Sandy Nahuat e Irving Chi, es que se lograron acortar distancias de hasta 10 puntos justo cuando faltaban menos de tres para acabar el partido, obligando a Miguel Mardueño a volver a enfundarse n la playera de la selección de Progreso para volver a alargar distancias, ya que para evitar alguna lesión éste ya había abandonado el juego para darle a sus compañeros la definición del último match de la temporada regular.El partido culminó 93-115, por lo que Progreso se encuentra ya en play offs (Jesús López)

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Varias “marchantes”, que estuvieron desde el primero de noviembre, se despidieron
puerto
del
Selecciones
Las comerciantes reportaron que las ventas, aunque bajaron al final, fueron muy buenas para su bolsillo.
progreseñas brillan
La participación de los deportistas fue notoria en el CYBA.

Dzidzantún

Floricultoras esperan buena venta

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Estos dos último años las fl oricultoras han atravesado muchas difi cultades, pero ahora se preparan para la venta de temporada en diciembre. Este mes las ventas subieron un 70 por ciento por las actividades del Día de Muertos.

Irene Méndez Pech, fl orista, mencionó que, desde la semana pasada, la ciudadanía ha estado solicitando las galanterías navideñas con anticipación, antes de que se presente un alza en su valor. De igual manera, apuntó que este mes y el que viene son los dos mejores del año para que

DZIDZANTÚN, Yucatán. Luego de que la selección mexicana fuera derrotada 2-0 el sábado por el equipo de Argentina en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

Esteban Noh Uh, Juan Campos y Pablo Zaldívar, aficionados de este deporte, aún mantienen las esperanzas hacia el equipo tricolor para el enfrentamiento que tendrá el miércoles contra Arabia Saudita.

Los entrevistados alegaron que tenían altas expectativas de que el equipo mexicano pudiera salir victorioso, pero el conocer la trayectoria que ha presentado el equipo contrario generó que el tiempo que duró el partido estuvieran emocionados y pegados en sus televisores en sus viviendas: “México tuvo mucha oportunidad de anotar, pero el equipo contrario los venció, perdimos, pero la emoción que se vivió estuvo cardiaca”.

Esteban comentó que en el primer tiempo, cuando no se había

puedan recuperarse de la baja que atravesaron las dos navidades pasadas. A causa del confinamiento y de la tormenta Cristóbal tuvieron complicaciones: “Este fin de año nos estamos recuperando de nuevo. Hace dos años presentamos mucha afectación y este año es cuando nos estamos levantando de nuevo”.

Irene reveló que, debido a la demanda que se ha comenzado a presentar desde el inicio de mes, al día ha tenido registro de 500 a 600 pesos. Esto la ha ayudado a poder sustituirse cada dos semanas con nuevas plantas que adquiere en

los viveros de la ciudad de Mérida: “Yo hago pedidos y yo misma hago producciones en mi casa; la venta ha estado muy buena hasta ahora”.

La temática navideña ha ocasionado que la demanda recaiga en plantas como nochebuena, pinos y hojas de interiores, y son las amas de casa quienes las han adquirido antes de que su valor se eleve en el mercado, pues la florista apuntó que los precios más económicos de las galanterías navideñas van a partir de los 130 pesos: “Siempre el mes entrante es cuando su valor sube, así puede subir 20 o 40 pesos más. Es la temporada donde se ve más salida y

escasea la planta”.

Méndez Pech también puntualizó que, aparte de las plantas navideñas, las plantas medicinales tienen una gran demanda en el mercado, pues asegura que con el pasar del tiempo estas se han ido extinguiendo y se busca rescatarlas en los jardines botánicos: “La hierba medicinal es otra que están pidiendo bastante luego de las de temporada; casi ya no hay, se han ido perdiendo, y cuando se consigue es lo primero que se lleva”.

Para la temporada decembrina, Irene Méndez dijo que suele hacer inversiones de 4 mil pesos, pero

si la demanda se presenta mayor de lo que se espera, logra poner el doble como lo ha hecho en otras ocasiones en donde ha logrado recuperar lo apostado y sacar ganancias extras para incrementar sus producciones con diferentes variedades de plantas.

Se espera que, para el 30 de este mes, la demanda vuelva a incrementar por la finalización del Día de Muertos, y que la primera semana del próximo mes comiencen a llegar nuevas variedades. Este año se espera que haya una gran recuperación económica.

registrado ninguna anotación, la tensión se vivía al cien, pues no sabían qué podría suceder en el segundo tiempo en donde la mayoría del tiempo uno de los dos suele salir con la delantera. Los aficionados dijeron que la mayoría de la población que es aficionada a este deporte y que apoyaba a la selección mexicana tuvo que adelantar sus actividades laborales para poder estar a las 13:00 horas en la sala de sus viviendas.

Pablo y Juan alegaron que, luego de las dos anotaciones que realizaron los argentinos en el segundo tiempo, bajaron sus esperanzas de que el equipo mexicano pueda seguir avanzando, ya que de acuerdo a los pronósticos, tendrían que

tener cuatro anotaciones para no quedar eliminado en la siguiente ronda con el equipo que enfrenten: “Esta un poco difícil de que México avance, pero no perdemos las esperanzas como buenos mexicanos que apoyamos a nuestro país. La esperanza es lo último que muere”.

Los aficionados señalaron que la mejor presentación que ha tenido México en una disputa mundial fue en 1986, precisamente cuando fue sede y finalizó en cuartos de final e inclusive finalizando de forma invicta. Ahora que el miércoles el tricolor se enfrentará contra el equipo de Arabia Saudita, los residentes alegaron que estarán pendientes para apoyarlos de nuevo, hasta el final. (Isaí Dzul)

6 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
dos años de afrontar dificultades, vendedores se preparan para la temporada decembrina
Tras
la esperanza en la selección mexicana
La emprendedora Irene Méndez mencionó que el mes de noviembre ha sido la mejor época del año, pues percibió un alza del 70 por ciento en la actividad comercial. (Isaí Dzul)
Mantienen
Aficionados dijeron que el tricolor podría sorprender el miércoles.

Notan mejorías en el transporte

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Luego de que al inicio de la pandemia del COVID-19 se hicieran recortes de los horarios de transporte público en los municipios, pobladores informaron que ahora es más accesible poder salir y retornar a la comunidad.

Clemente Nah, vecino, apuntó que cuando ha tenido que salir a realizar sus diligencias, no se ha preocupado por el tema, pues hay autobuses y unidades pequeñas que laboran dentro de la población.

El habitante aseveró que cada hora suele salir un autobús con destino diferente, así como las unidades como las combis que van y vuelven de Mérida para llevar a trabajadores y estudiantes. Apuntó que, meses atrás, era poco posible poder viajar con la certeza de regresar a casa lo más temprano posible: “Anteriormente si costaba salir, no había autobús y si había, eran horarios cortados, era muy complicado, ahora ya es un poco más accesible”.

Clemente comentó que ahora, desde las 4:00 horas, comienza a moverse la primera unidad que va rumbo a la capital yucateca, en donde se moviliza la gran mayoría de personas para poder llegar a primera hora y comenzar sus rutinas que tienen en la ciudad: “Desde la madrugada comienza a laborar el camión, las combis una hora después, son más rápidas las unidades que los autobuses, se llega más temprano en combi”.

Por otro lado, Margarita Pech, también vecina, aseveró que cuando ha viajado a la capital por cuestiones médicas, ha regresado en el último autobús que llega al poblado a las 22:00 horas, sin tener que estar moviéndose de manera desesperada y posponer sus citas por este tema: “Antes tenía que ver mi cita con el médico de mañana porque de noche no había en que regresar, ahora puedo

SINANCHÉ, Yucatán.- Durante la madrugada del domingo se registró un nuevo apagón de energía eléctrica que dejó a cientos de familias sin el servicio por seis horas, así como el de la señal telefónica; residentes afirman que en las últimas semanas se ha presentado este inconveniente en horas de la noche y la madrugada, lo que ha preocupado a más de uno por el tema de la descomposición de los alimentos.

Silvia Magali González, vecina, dijo que a la 1:00 de la madrugada fue cuando se registró el primer falló y duró unos cuantos minutos, pero a las 3:00 horas se presentó el segundo, el cual dejó a oscuras a todas las calles de la población. “La luz se fue en la madrugada, todos estos últimos días ha fallado mucho el servicio, se ha estado yendo a cada rato la corriente, sobre todo de noche”, explicó.

Los comercios, como las fábricas de tortillas que comienzan a laborar a primera hora, se vieron a la necesidad de atrasarse de nueva cuenta su horario de jornada, pero, quienes contaban con planta de energía pudieron laborar sin proble-

ma. Durante las primeras tres horas de la jornada dominical se pudo observar largas filas de personas que se encontraban esperando sus tortillas para el desayuno familiar.

Asimismo, debido a la falla, el servicio de señal telefónica se vio afectado de nueva cuenta, lo que impedía que los usuarios pudieran hacer reporte a los encargados de la Comisión Federal de Electricidad para dar aviso de dicho pro-

blema: “Yo quise avisar, pero no había señal, siempre eso sucede cada vez que nos quedamos sin corriente, antes no ocurría esto y sí se podía realizar el reporte”.

No obstante, los residentes señalaron que la noche del jueves se presentó el mismo problema desde las 8:30 horas siendo hasta la medianoche cuando volvieron a contar con el servicio de luz. Magali, aseveró que las veces que ha ocurrido este

inconveniente, se ha tardado hasta más de 12 horas, ha presentado problemas de descomposición de sus alimentos que estaban destinados para la venta de desayunos: “Queso, jamón y masa, se han descompuesto, eso va en cuenta de nosotras como comerciantes y tenemos que ver cómo recuperar la pérdida”.

Después de la preocupación que se ha había comenzado a vivir por parte de los comerciantes, electos de

viajar y regresar ya tarde, eso es lo bueno de ahora”.

Ambos habitantes, coincidieron que el contar con una terminal de autobuses en el poblado, los ayuda a estar pendientes de los horarios de salida y regresada para poder viajar a distintos puntos de la zona: “En la terminal vamos y pedimos información, allí nos dicen cuándo y los horarios que hay, en cambio las combis casi no sabemos su horario, pero dan buen servicio”.

Ahora que está por llegar la temporada decembrina, Margarita aseveró que es cuando las personas de la localidad tienden a salir del municipio para realizar sus compras, como también las personas que residen en otras partes aprovechan para llegar en transporte público y estar presentes en las actividades que se realizan: “En diciembre es cuando la gente sale más para viajar, esperemos que se quede, así como está ahora el servicio porque ya hacía falta”.

Los viajeros apuntaron que, a casi de dos años de haberse recortado el transporte público, se ha retomado de nueva cuenta con los horarios similares a los de la pandemia.

la empresa de luz arribaron a la localidad para atender el problema presentado para que se dé continuidad con las actividades laborales que estaban programadas como todos los días: “ojalá no sigan las fallas, así como se va de repente y regresa la luz, se pueden quemar los electrodomésticos, si es mantenimiento, que den aviso previo de lo que se hará”, comentaron los pobladores.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Los vecinos apuntaron que, de nueva cuenta, la movilidad es más accesible en la localidad
Informaron que se reestablecieron las rutas en durante la noche. La primera unidad comienza su ruta desde las 4:00 horas. (Isaí Dzul) Registran nuevos apagones de luz El servicio te telefonía también tuvo problemas debido a la falla. Los comercios tuvieron que atrasar su jornada laboral. (Isaí Dzul)
Los usuarios indicaron que durante la pandemia del COVID-19 los horarios sufrieron recortes. (I. Dzul)

Seyé

Alistan las actividades religiosas

Los pobladores de la localidad ya preparan las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe

SEYÉ, Yucatán.- La devoción y la fe de cientos de aficionados se avivan en el municipio conforme se acerca el inicio de la fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, por lo que las autoridades religiosas y los devotos ya alistan las próximas peregrinaciones en su honor que comenzarán a partir de hoy.

Ayer los encargados de la parroquia de San Bartolomé Apóstol dieron a conocer que, tras dos años de limitaciones y modificaciones por el COVID-19 , las peregrinaciones regresarán a su modalidad

presencial y sin restricciones en cuanto al aforo de gente.

Desde estos días los feligreses, vecinos de diferentes grupos sociales y trabajadores se están preparando para sus noches de peregrinación: ya comenzaron a cotizar los bocadillos, las ofrendas, los arreglos florales y los voladores con los que rendirán tributo a la Guadalupana.

Hay que recordar que, en días pasados, las autoridades religiosas capacitaron a los fieles, que este año regresarán a correr la Antorcha Guadalupana, por lo que prácticamente

los festejos, actividades y promesas ya están a la vuelta de la esquina conforme se acerca el 12 de diciembre.

De hecho, las peregrinaciones en honor a la Virgen del Tepeyac son las que marcan el comienzo de las diferentes actividades que se realizan y, de hecho, este año ha sido una de las más esperadas tras dos años de altibajos por la emergencia sanitaria.

Las peregrinaciones comenzarán todas las noches a partir de las 19:00 horas y después se ofi ciará una misa a las 20:00, por lo que se espera una participa-

ción activa de los fieles, quienes desde ahora ya empiezan a cotizar los arreglos fl orales, velas y veladoras para ofrendar. Este año, al igual que los anteriores, los encargados de abrir estos recorridos marianos serán los integrantes de la familia Candila, conocidos comerciantes en la localidad, a lo que le seguirán otros grupos como es el caso de los panaderos, taxistas, jóvenes legionarios, molineros, amas de casa y gremistas, entre otros.

Colocan la primera piedra de un parque

TIXBACAB, Cenotillo.- Vecinos de la comisaría de Tixbacab acompañaron a las autoridades locales al acto de colocación de la primera piedra para la edificación de un parque. Algunos vecinos ofrecieron sus gratas impresiones por este proyecto tan esperado en la cual la comunidad por fin tendrá un parque de descanso y recreativo. Se espera que el proyecto concluya a principios del próximo año y se invitó a los pobladores a asistir a la inauguración.

Sobre esta actividad una de las vecinas de nombre Asunción Chan Bacab comentó: “Hasta que por fin se logra uno de los deseos de la comunidad que es tener un parque donde podamos salir a sentarnos con los amigos”.

Tras el breve acto protocolario y con la ayuda de una cuadrilla de trabajadores albañiles se preparó la mezcla de material y se realizó

el acto de colocación de la primera piedra, entre los aplausos de todos los asistentes y de los vecinos que se dieron cita, quienes mostraron buen ánimo general por esta obra desarrollada.

La comisaría de Tixbacab se ubica en el norte de la cabecera municipal de Cenotillo, y depende de esta ha estar ubicado en la jurisdicción municipal, cuenta con una población de alrededor de 371 habitantes según el censo de población y vivienda realizado en el año 2020.

Por lo que se espera que este parque público sea en beneficio de todos los habitantes de esta comisaría, que tanto habían solicitado por largos años este ambicioso proyecto de dotar el centro de la comisaría con un parque recreativo para beneficio de sus habitantes.

(José Iván Borges Castillo)

Realizan procesión católica

TEKANTÓ, Yucatán.- Cientos de feligreses desafiaron los candentes rayos solares en la procesión del Cristo Negro.

Fue durante el mediodía, cuando el astro rey se encontraba encima de la muchedumbre, que los fieles católicos cumplieron con su promesa de agradecimiento a la sagrada imagen, a la que se le atribuyen milagros entre la población.

Desde temprana hora, la gente empezó a abarrotar la parroquia de San Agustín para escuchar la sagrada eucaristía, por lo que la iglesia reportó un lleno total. Roger Mukul Cen, sacerdote de la comunidad, habló en su homilía sobre el adviento.

Al término de la sagrada eucaristía, custodios y voluntarios procedieron a sacar la imagen y cargarla en hombres para realizar la procesión, la cual atravesó las calles principales y cruzó la plaza principal. En el recorrido, la gente se protegió del calor con sombrillas, y también hubo quien llevaba consigo flores, velas encendidas, rosarios, y otros elementos propios de las actividades litúrgicas.

Al término de la procesión se retornó al recinto religioso donde colocaron al Cristo Negro en su altar para que la gente que visitó la localidad de diferentes lugares pudiera venerar y tocar con fl ores y ruda a la efigie, como muestra de fe y cariño.

Margarita Canul, una de las participantes, dijo sentirse emocionada y alegre porque de nuevo ver está tradición de fe atestiguar este acontecimiento.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Se espera que el área recreativa esté lista a principios del 2023. (José Alfredo Islas Chuc) Los encargados de la parroquia de San Bartolomé dieron a conocer que, tras dos años de pandemia, los recorridos serán sin aforo máximo. Los feligreses caminaron junto al venerado Cristo Negro.

Tekax

Grupo folclórico celebra aniversario

TEKAX, Yucatán.- El grupo folclórico Flor de Yucatán celebró su octavo aniversario con diversas actividades, que se realizaron desde ayer en las instalaciones de la cancha municipal.

Esta agrupación está conformada exclusivamente por 20 mujeres de la tercera edad y ha representado a Tekax y al Estado internacionalmente, difundiendo las tradiciones y la cultura de Yucatán.

Una de las fundadoras de este grupo, Rita Martín, indicó que se creó Flor de Yucatán con la finalidad de que las integrantes difundieran su amor por la cultura maya a nivel internacional. Esto las llevó hasta Las Vegas y San Francisco, California; además de algunos es-

tados de la República Mexicana, donde motivaron a las nuevas generaciones a amar la cultura yucateca.

Rita Alicia Martín Chan, presidenta de este reconocido grupo de folclor regional, mencionó que ya son 8 años desde la creación de la agrupación y que durante ese tiempo hubo retos, pero también

concientización: “Hemos puesto en alto a Tekax y al Estado de Yucatán en el Carnaval Internacional de Las Vegas, así como en California, donde de llevamos un poco de recuerdos a los migrantes que no pueden regresar a Yucatán. Todo es posible gracias a Rafael Gamboa Moguel, presidente de la Asociación de Yucatecos en Las Vegas que, desde el 2015, creó este grupo y nos ha apoyado; de igual manera, se contó con la ayuda de José Armando Talavera Ruiz, director del Indemaya, y quien fue el encargado de hacer los trámites de la visa para que nos presentemos en Consola Mexicana. Nuestra primera presentación fue en 2015 en el Carnaval de Las Vegas, que fue todo un éxito. Al año

siguiente bailamos en Los Ángeles, California, en un evento organizado por el Gobierno del Estado, donde participaron 100 jaraneros de diferentes lugares”.

Asimismo, agregó lo siguiente: “Me siento orgullosa de haber participado, pero desgraciadamente en el año 2020 y 2021 hicimos una pausa por la pandemia de COVID-19, ya que este grupo está conformado por 20 mujeres de la tercera edad; somos vulnerables y por esa razón nos dimos una pausa de dos años. Actualmente, en este 2022, participamos en Los Ángeles, California, para la firma de convenio de siete municipios del Sur del Estado conocido como el hermanamiento, según comentó.

Presentaciones del evento

Para celebrar su octavo aniversario, la agrupación realizó este evento con la participación de varios artistas, así como los ballets de los municipios de Maní y Teabo, así como de Belice.

Las integrantes presentaron distintos bailes; en primer lugar, interpretaron una jarana yucateca y, seguidamente, el baile del estado de Campeche, mientras estaban ataviadas del traje regional. Deleitaron a todo el público con estas presentaciones y al finalizar fueron elogiadas con cientos de aplausos del público presente.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
(Jaime Tun)
el colectivo conocido como Flor de Yucatán hizo varias presentaciones para conmemorar su día
al público con los distintos
como es el
Ayer
Deleitaron
bailes que mostraron,
caso de la
jarana yucateca, y al finalizar fueron elogiadas con fuertes aplausos. (Fotos: Jaime Tun) Se ataviaron con bonitos y coloridos trajes representativos. Las integrantes estaban felices de poder difundir su amor por la cultura a través de la danza.
Hemos puesto en alto a Tekax y al Estado de Yucatán en el Carnaval Internacional de Las Vegas”.

Izamal

Bajan a Nuestra Señora de Izamal

IZAMAL, Yucatán.- Ayer en la mañana se dio la esperada bajada de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de Izamal, reina y patrona de Yucatán, conducida por sus custodios, la Guardia de Honor y un gran número de devotos. Luego se realizó una procesión alrededor del amplio atrio principal, pasando por la sombra de la arquería colonial de arcos de medio punto. La imagen fue depositada en el altar, especialmente preparado, para que presidiera el novenario que debe rezarse en preparación a la fiesta principal del 8 de diciembre.

El programa amplio, definido y armado por la parroquia fue dado a conocer como son el traslado de la Virgen en el arco de la ciudad, así como una selecta serie de especia-

les actividades.

Con mucho cuidado y reverencia, el grupo de custodios realizó la bajada de la sagrada imagen y, tras concluir el breve momento, fue conducida por la escalera del camarín para tomar parte de la entrada del claustro hasta la nave principal del templo, donde la esperaban un gran número de feligreses entre cantos, vivas y aplausos.

Posteriormente, la sagrada imagen salió en procesión alrededor del amplio atrio parroquial, pasando por las arquerías de medio punto y acompañada por la Banda de Guerra y de la charanga vernácula que interpretaba el canto sacro de Oh María, Madre mía Los feligreses la acompañaron mientras se escuchaba el repique

de las campanas y el tronar de los voladores en el ambiente.

Nos reunimos para expresar la fe viva que aún continua en Izamal hacia Mamá Linda. Queremos vivir estas fiestas en familia”.

La orden seráfica, los frailes franciscanos, fieles guardianes y custodios mayores de la Virgen de Izamal estuvieron presentes y encabezaron la organización de la procesión y los

cuidados de la venerada imagen.

Fray Mario Moo Chalé estuvo en la procesión y fue quien ofreció la misa mayor en este día especial de los comienzos del novenario de la reina y patrona de Yucatán.

Tras concluir la procesión, la sagrada imagen de Nuestra Señora de Izamal fue depositada en un altar, colocada al lado derecho del presbiterio de la iglesia, y rodeada de flores y una cortina blanca con luces en tono amarillo. El grupo de Apoyo juvenil Mariano, conocido como GAJMA, fue el encargado de colocar el altar y el ornato de la iglesia en la fiesta señalada de la patrona de Yucatán.

Fray Mario Moo Chalé, en su homilía, destacó: “Estamos en el primer domingo del tiempo

litúrgico del adviento, y en este día especial estamos también celebrando a la Virgen María en este su antiguo santuario; creo que el más antiguo de tantos que existen en Yucatán. A la vez, en este domingo, nos reunimos para expresar la fe viva que aún continua en Izamal hacia Mamá Linda. Queremos vivir estas fiestas en familia y bajo su protección”.

La misa de la bajada concluyó con la entrega de reconocimientos, por parte de la parroquia y la provincia franciscana, a los representantes o presidentes de los 14 gremios de la comunidad que tienen la responsabilidad de solemnizar cada uno de los días del novenario y de la fiesta de Nuestra Señora de Izamal.

10 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
(José Iván Borges Castillo)
Con custodios, una Guardia de Honor y muchos devotos, la efigie fue colocada en un adornado altar Después de que la retiraran de su nicho por el grupo de feligreses, la imagen salió en procesión alrededor
amplio
del
atrio parroquial
acompañada de una Banda de Guerra. La venerada figura fue rodeada solemnemente con flores y luces. La misa concluyó con la entrega de reconocimientos a los representantes de los 14 gremios.

Valladolid

Realizarán el segundo Reciclatón

Desarrollo Sustentable indicó que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad individual

VALLADOLID, Yucatán.- Este 28 y 29 de noviembre, en el municipio se llevará a cabo el segundo Reciclatón del año, por lo que se augura que, tal y como ocurrió durante la primera edición, se tenga una muy buena respuesta de la comunidad vallisoletana.

Según información proporcionada por los organizadores, a través del Reciclatón se buscará reunir todo tipo de objetos a los que puedan dársele un segundo uso.

Entre esos artículos pueden contemplarse todo tipo de electrónicos inservibles, incluyendo piezas o partes de teléfonos, computadoras, aires acondicionados, reproductores de audio, televisores, impresoras, cables, celulares, teclados, etc.

Se explicó que el centro de acopio estará ubicado en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Xlapac, específicamente justo a la entrada de la caseta de policía.

El horario en que se estará recepcionado la chatarra electrónica será de las 8:00 a 14:00 horas, haciéndose la aclaración de que, posteriormente, la totalidad de

los objetos llevados al sitio serían recolectados por grupo Relmex.

En referencia a las acciones a llevarse a cabo este lunes y martes, personal del Departamento de Desarrollo Sustentable señaló que, en lo concerniente al cuidado del ambiente, todos podemos hacer la diferencia, por lo que es responsabilidad individual ser parte del

cambio que requiere el mundo.

Al respecto, también se indicó que muchas veces los residuos electrónicos poseen partes muy contaminantes y al estar a la intemperie provocan un grave daño ecológico. He ahí la importancia de reciclarlos y manejarlos de una manera adecuada.

Celebrarán el Día Internacional del Payaso

VALLADOLID, Yucatán.- El payaso vallisoletano mejor conocido como Rachito Punky mencionó que está casi todo listo para llevarse a cabo un magno festival conmemorativo al Día Internacional del Payaso, con el cual se buscará celebrar y agradecer al público, pero sobre todo a los niños, pues es gracias a ellos es que los payasos existen.

Se explicó que, en el marco de la celebración, se rendirá homenaje a dos grandes artistas vallisoletanos con una gran trayectoria.

Con el comentario se hacía alusión a Sonajita, quien lleva 28 años

de carrera divirtiendo al público, y a Chirimbolo, con 22 años de labor en la comedia. En ambos casos se trata de icónicos personajes que han regalado sonrisas a varias generaciones de vallisoletanos.

Por su parte, el grupo conocido como Payamigos también aprovechó el espacio para invitar a todos los habitantes de Valladolid a asistir al evento, el cual será realizado en las canchas de basquetbol de la colonia Fernando Novelo, este próximo viernes 2 de diciembre, a partir de las 18:00 horas.

Se hizo hincapié en que el ac-

ceso será completamente gratuito, agregándose que entre algunos payasos que han confirmado su asistencia destacan Señora Papa, Chelito Punky, Camarita, Periquito Nota Loca, Baquetin Nota Loca, Pulgarín, Tamalito y Burbujita.

Como muchos sabrán, fue el pasado 5 de noviembre que se celebró oficialmente el Día Internacional del Payaso, una fecha para homenajear a estos simpáticos personajes que tienen una enorme nariz roja y un gran corazón, pero por cuestiones de agenda, los payasos locales no pudieron celebrarlo como se debe y

decidieron que la fiesta se realizará este 2 de diciembre próximo.

Los organizadores indicaron que este noble oficio no conoce fronteras, razas ni idiomas, es universal y ampliamente reconocido en todo el mundo, por lo que pueden encontrarlos desde en una esquina de semáforo hasta en eventos, fiestas infantiles y todo tipo de celebraciones.

“Usualmente estamos caracterizados con maquillaje y vestuario extravagante, nuestra misión es hacer reír al público con bromas, piruetas y trucos divertidos”, dijeron.

Hombres protagonizan trifulca

VALLADOLID, Yucatán.- El pleito entre dos personas perjudicó una de las actividades contempladas en el marco de los festejos efectuados por el aniversario del Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid.

El bochornoso espectáculo se dio en el transcurso de un partido de beisbol desarrollado el día de ayer, en el cual participaron alumnos, personal docente y administrativo del instituto. Se ignora el motivo exacto por el cual los dos hombres comenzaron la discusión; algunos señalaron que ocurrió por un desacuerdo relativo al partido y otros indicaron que los sujetos tenían, desde tiempo atrás, una serie de problemas personales.

Lo que sí pudo apreciarse es que, en un momento dado, los involucrados comenzaron con agresiones verbales y después pasaron a los golpes. Los compañeros de equipo de ambos deportistas los sujetaron para evitar que la situación fuera peor. A pesar de esto, los tipos no paraban de proferirse todo tipo de insultos y amenazas. Los presentes catalogaron el hecho como lamentable, por ser en un evento deportivo.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
El centro de acopio estará en la Unidad Deportiva de Xlapac (V.K.) El cómico vallisoletano conocido como Ranchito Punky informó que está todo listo para festejar y agradecer al público. (Alfredo Osorio) Osorio Aguilar) Se buscará recolectar todo tipo de objetos que puedan reutilizarse.

Fallece un custodio en el Cereso

Personal de emergencia atendió de inmediato al empleado estatal pero éste ya no reaccionó

VALLADOLID, Yucatán.- Un custodio penitenciario falleció presuntamente de un infarto al miocardio cuando se encontraba en horarios de trabajo en el Centro de Reinserción Social (CERESO), ubicado en la entrada de la comisaría de Ebtún de esta ciudad.

De acuerdo con los datos obtenidos, el hecho se registró alrededor del mediodía de ayer cuando el hombre se encontraba de turno y en un momento dado se desvaneció y se azotó en el suelo, por lo que, de inmediato, sus compañeros se acercaron a ver lo que había ocurrido, así como tratar de reanimarlo; sin embargo, no hubo una respuesta favorable.

Atención inmediata

Se les avisó a las autoridades correspondientes de inmediato para acudan a tomar conocimiento del asunto.

Es así como en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acompañados de sus respectivos paramédicos y estos de inmediato atendieron al custodio, pero solo para confirmar que ya no contaba con signos vitales.

La SSP acordonó el área mientras esperaba el arribo de las autoridades ministeriales para que esta

realizara las diligencias de rigor que correspondía a la muerte del guardia en turno en las instalaciones del CERESO de Oriente.

Más tarde llegó al lugar el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para tomar conocimiento y realizar las diligencias

que correspondía; así como también el Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo del infortunado hombre. Cabe mencionar que las autoridades manejaron la información oficial con hermetismo.

Roban cuantioso botín a Ingenieros Civiles

VALLADOLID, Yucatán.-

Presuntamente dos asaltantes aprovecharon el fi n de semana para robar las ofi cinas de Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

De acuerdo con el reporte, el hecho ocurrió durante el partido de futbol entre Argentina y México, por lo que a los maleantes les fue fácil ingresar a las ofi cinas y cometer el atraco del que sustrajeron cerca de 1.8 millones de pesos.

Al parecer, los responsables aprovecharon que varios poli-

cías municipales, de cruceros y de vigilancia, buscaron negocios, restaurantes o cualquier sitio para disfrutar el partido de la selección mexicana, descuidando presuntamente su labor de vigilancia. Tras darse a conocer los hechos, las autoridades mantuvieron hermetismo con respecto a los detalles del caso.

En menos de media hora se cometió el delito

De acuerdo a la poca informa-

ción vertida acerca de este hecho, se supo que dos asaltantes llegaron en una motocicleta a las oficinas de la empresa mexicana dedicada a la construcción (ICA) ubicadas en el Barrio de la Candelaria en el municipio de Valladolid.

El asalto duró menos de media hora, a decir del personal que se encontraba en el sitio, quienes relataron que los perpetradores “desaparecieron como vinieron”. Trascendió que los responsables se trasladaron en una moto y que el hecho se reportó, pero no de

forma inmediata.

Intenso operativo

Una vez que se dio parte a las autoridades correspondientes, de inmediato se implementó en toda la ciudad un operativo policiaco, pues se consideraba que los asaltantes debían seguir dentro de la ciudad. Pese al despliegue de elementos, al cierre de esta nota no se ha dado con el paradero de los asaltantes de la empresa de operación de infraestructura.

(Víctor Ku)

Realizan carrera atlética

VALLADOLID, Yucatán.En el marco del XXII aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), las autoridades académicas realizaron una carrera atlética de 5 kilómetros que fue catalogada como un éxito.

Con esta actividad se finalizaron de manera oficial las actividades en las que participaron estudiantes, personal docente y administrativo y corredores externos. Al terminar el evento atlético, en la categoría Libre Varonil, quedó en primer lugar Carmen Ucan Uc, con un tiempo de 16:15; el segundo lugar lo obtuvo Noé Rodríguez, con un tiempo de 18:16; y el tercer lugar lo consiguió Roberto Alfaro Alcocer, con un tiempo de 21:19. Por otro lado, en la Libre Femenil quedó en primer lugar Ariana Alejandra Dzul; en segundo lugar, Guadalupe Ventura; en tercer lugar, Lilia Chuc.

En la categoría Máster Femenil llegó en primer lugar Martha Manrique. En el varonil los primeros lugares fueron para Ángel Manuel Alcocer, Jesús Manuel Caamal y Wilbert Chi, respectivamente.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
La información oficial sobre el deceso se manejó con hermetismo La sustracción del numerario fue de casi dos millones de pesos y ocurrió en una empresa ubicada en el Barrio de la Candelaria (V.Ku) El difunto trabajaba en el Centro de Reinserción de Ebtún. (V. Ku)

Cansahcab

Muere paciente en una ambulancia

Una persona

de 40 años era trasladada de emergencia al Hospital

Agustín O’Horán, en Mérida

CANSAHCAB, Yucatán.- Fallece un hombre identificado como Fredy L. M. durante su traslado en una ambulancia del municipio de Espita. El ahora occiso, de aproximadamente 40 años de edad, presentaba antecedentes médicos de neumonía y se dirigía de forma urgente al Hospital General Agustín O’Horán, en la ciudad de Mérida.

De acuerdo con el reporte, el hombre se encontraba en su domicilio, ubicado en el municipio de Espita, cuando comenzó a sentirse mal. En un primer momento, se le llevó al Centro de Salud de la localidad, donde los médicos en turno le diagnosticaron que, debido a sus antecedentes y síntomas, era necesario llevarlo de urgencia al Hospital O’Horán, en la capital del Estado.

Al tener conocimiento del diagnóstico, los familiares acudieron al Palacio Municipal para solicitar un vehículo de traslado, el cual les fue proporcionado; sin embargo, el hombre falleció durante el viaje cuando la Van se encontraba en la carretera, a la altura del municipio de Cansahcab.

que, de forma repentina, dejó de respirar y se desvaneció, lo que alertó al chofer, quien detuvo su marcha y pidió apoyo a los servicios de emergencia.

No pudo reaccionar

Al sitio llegó la Policía Municipal de Cansahcab, así como la Policía Estatal y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos solo pudieron corroborar que el paciente ya no contaba con signos vitales. Tras la noticia, el familiar entró en un ataque de pánico.

Los elementos policiacos notificaron a dar aviso a la Fiscalía General del Estado, a los servicios periciales y al Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias de rigor y el levantamiento del cadáver, el cual fue llevado a la morgue para realizar una necropsia de acuerdo con lo que estipula la ley.

De acuerdo con el reporte médico, el ahora fallecido fue diagnosticado con neumonía. (Concepción Noh)

TIZIMÍN, Yucatán.- Con lesiones de consideración resultó una motociclista la madrugada de ayer domingo en la avenida de salida hacia Mérida, después que perdió el control de su vehículo y derrapó.

Cerca de las 5:30 horas, se reportó el hecho de tránsito y acudieron unidades de la Policía Municipal, cuyos agentes encontraron a un motociclista lesionado, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

Datos recabados señalaron que Reyes Rafael Tec Villanueva, de 47 años, conducía su Italika 125z de color azul y blanco, sin placas de circulación, de Oriente a Poniente, pero al estar bajo los efectos del alcohol se dormitó, perdió el control, se subió a un camellón y colisionó contra un poste de metal, resultando lesionado en la cabeza.

Al lugar arribó la ambulancia YUC-054 de la Cruz Roja, al man-

Maneja en estado de ebriedad y se accidenta

do del operador Santos Euán y la paramédico Yesica Medina, quienes valoraron al hombre y dieron a conocer que su lesión es de aproximadamente tres centímetros en la cabeza, por lo que tras su curación lo trasladaron al Hospital San Carlos para su atención. La moto fue llevada al Cuartel Morelos para los fines correspondientes.

En otro hecho, un visitante del Estado de Quintana Roo provocó un accidente al “volarse” la señal de alto en una calle que está cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El percance vial ocurrió en la calle 40 con 37, cuando un turista quinta-

narroense se encontraba a bordo de un vehículo de color negro, placas UVU-855-H, que circulaba de Norte a Sur sobre la calle 40. Al llegar al cruzamiento de la calle 37, con preferencia, no se percató del señalamiento de disco de alto y chocó con una motocicleta de color amarillo con negro. Los jóvenes que se encontraban en la moto cayeron al pavimento y como sus lesiones fueron graves tuvieron que ser trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por su parte, la Policía Municipal trasladó los vehículos a la comandancia.

El paciente iba acompañado de un familiar, quien relató

En la población de Espita, al saberse lo ocurrido, los familiares informaron que realizarán los trámites correspondientes para reclamar el cuerpo del occiso y darle cristiana sepultura.

Incendio de un vehículo, falsa alarma

TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de incendio de un vehículo en el periférico Mérida-Río Lagartos la tarde de este domingo, llevó hasta el lugar a unidades de la Policía Estatal y bomberos, finalmente se pudo comprobar que se trató de una falsa alarma porque el humo que salió del vehículo se debió a una falla mecánica.

Al kilómetro 11 del mencionado periférico, arribaron unidades de la Secretaría de Seguri-

dad Pública y la unidad 853 de bomberos, que fueron alertados, al llegar ubicaron una camioneta blanca, con placas de circulación LA82721 del Estado de México, a un lado de la carretera.

Los oficiales conversaron con el chofer, quien les indicó que conducía desde Río Lagartos con destino a un puerto de la costa, pero al estar transitando en el periférico se le dañó el clutch del motor, por lo que de-

rramó aceite y comenzó a sacar humo en exceso, lo que provocó que algunos conductores que pasaban lo reportaron al número de emergencias 911.

Tras revisar el automóvil, el personal de bomberos verificó que la causa había sido por una falla mecánica; por lo que se retiraron del lugar, mientras que el guiador esperó la llegada de una grúa para mover la unidad.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Con lesiones de consideración resultó un motociclista al derrapar. Un reporte por fuego activó todas las señales de alerta. (Carlos Euán)

Cobran

PETO, Yucatán.- Con una gran afl uencia de adultos mayores se llevó a cabo el cobro del apoyo federal correspondiente al programa 65 y más.

Fue en los domos de la colonia Francisco Sarabia donde, desde el sábado 26, se dio inicio con el pago de la mencionada pensión. Para organizar mejor la entrega del apoyo, se determinó que el primer día únicamente cobrarían los pobladores de las comisarías.

Invitan

en el

La jornada inició cerca de las 9:30 y culminó alrededor de las 15:00 horas. En el sitio se observó que una gran parte de los adultos mayores llegaron acompañados de sus hijos, nietos u otros familiares para lograr efectuar este cobro y regresar a sus viviendas para evitar correr riesgos.

De tal forma que el día de ayer se llevó a cabo el pago de esta segunda ronda, que inició a las 11:30 de la mañana y de acuerdo al orden

Peto

federal 65 y más

alfabético de los apellidos de los beneficiarios. Se podría observar en este evento una gran cantidad de vendedores ambulantes, así como también diferentes servicios.

Guadalupe Tec, una de las beneficiadas, comentó: “[el apoyo] representa una gran ayuda debido a que, cuando se llega a una avanzada edad ya todo es difícil, de tal manera que está pensión se aplica de una manera diferente, pero siempre en su mayoría en los

gastos del hogar y médicos”.

En esta ocasión se efectuó el pago del bimestre octubre–septiembre, por lo que se estima que el pago de los bimestres noviembre–diciembre se lleve a cabo al iniciar el año 2023, por lo que los beneficiados señalaron que estarán atentos ante los diferentes avisos de acuerdo a las fechas de pago.

Mónica Ek, la acompañante de un benefi ciario, señaló: “los adultos mayores también tienen

gastos y gracias a este apoyo federal se les brinda ayuda y eso es algo muy bueno debido a que la situación económica es complicada para todos nosotros”.

Fue cerca de las 14:00 horas cuando este evento llegó a su fi n; momento en el que lo organizadores se dieron a la tarea de exhortar a los adultos mayores el estar informados ante las próximas fechas de pago.

PETO, Yucatán.- De acuerdo con Filemón Ku Che, quien vio nacer la radio y es el creador del Caracol, en esta ocasión se abrieron dos fechas para que los cantantes entonen sus canciones en la emisión del Caracol Improvisado: ayer 27 de noviembre y mañana 29 de noviembre.

Además, se abrieron dos modalidades: la primera para los cantantes que lleven sus instrumentos y la segunda para los que utilicen pista musical, con el objetivo de que todos tengan la oportunidad de participar.

Filemón Ku Che señaló que durante 40 años ha visto los cambios que se han dado en la radio. Iniciaron con 25 trabajadores y en la actualidad solo son seis, contando al director. Recuerda que al principio trabajaban debajo de una palapa y que su escritorio era una mesa de cedro que todavía conserva. Añadió que, además, trabajar en la radio requiere de una entrega completa porque se trata de un servicio a la comunidad, que los radioescuchas sabrán agradecer en su momento.

De igual manera, mencionó que la primera transmisión que hizo ini-

ció desde las 12:00 horas del 29 de noviembre de 1982, y que estuvo al aire durante dos horas. Pero las actividades eran de 7:00 horas hasta las 19:00 horas. Tras trabajar por cuatro décadas se convirtió en el doctor de la emisora, pues cuando falla algún equipo él se encarga de arreglarlo.

Por su parte, Florencio Tut, de Tixcacaltuyub, señaló que sus inicios en la radio datan de cuando tenía 40 años y comenzó a cantar

cada domingo y hasta el día de hoy sigue participando en el Caracol Improvisado. En esta ocasión estrenó su nueva guitarra y le tocó canciones de Antonio Aguilar y Pedro Infante a todas las personas que siempre lo apoyan y le mandan saludos. También agregó que se enlistó para el aniversario desde el mes pasado y fue el primero en llegar para que le tocara su turno.

El hombre comenzó a insultar y arrojar libros desde un balcón.

Reportan disturbio de un vecino alcoholizado

PETO, Yucatán.- Ayer por la noche, en la calle 31 con 32 de la colonia Centro, una persona adicta a las bebidas alcohólicas llamó la atención de los pobladores, ya que, desde el segundo piso de su vivienda, comenzó a decir palabras altisonantes, arrojar libros y, además, se colgó de diferentes cables.

Según los vecinos, el susodicho ya había realizado estos actos anteriormente y, por eso mismo, llamaron a la Policía Municipal. Mencionaron que cuando este sujeto está bajo los efectos del alcohol hace una gran cantidad de señas y

vocifera una gran cantidad de palabras altisonantes, lo cual ocasiona disgustos en el vecindario ya que hay menores de edad cerca.

Lamentablemente, el hombre se encontraba en el interior de su vivienda y lo único que pudieron hacer los policías fue vigilar que no hubiera ningún conductor o peatón lesionado con los objetos que este arrojaba.

Luego de un tiempo, el sujeto se quitó la ropa; acción que indignó a los vecinos y pobladores, quienes decidieron retirarse del lugar.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
El pago del programa que apoya a los abuelitos se realizó en la colonia Francisco Sarabia Las modalidades son: asistir con instrumento o con pista Se determinó que el primer día solo participarían los pobladores de las comisarías.La jornada inició cerca de las 9:30 horas y culminó a las 15:00 horas. (Gaspar Ruiz)
el apoyo
a cantantes
participar
Caracol Improvisado La transmisión se realiza desde hace 40 años con Filemón Ku Che.
a

Xepet festeja con magna vaquería

Diversos grupos jaraneros, entre locales y visitantes, zapatearon durante cinco horas

PETO, Yucatán.- Con la participación de decenas de familias, por la noche se llevó a cabo una magna vaquería en los bajos del Palacio Municipal para festejar el 40 aniversario de radio “Xepet la voz de los mayas”, que comunica a los pueblos indígenas a través de la frecuencia 730 AM y 105.5 FM.

El colectivo, integrado de radioescuchas y colaboradores de la radio, partieron desde las instalaciones de la radiodifusora, ubicada sobre la calle 31, en donde diferentes grupos jaraneros se encaminaron hacia el parque principal para el festejo. En el sitio, ya se encontraba la orquesta Noh Beh, de Hecelchakán, Campeche, y la Orquesta Continental, de Tzucacab.

El recorrido fue sobre la calle 31 hasta llegar al primer cuadro de la localidad, se pudo observar a infantes, jóvenes y adultos ataviados en prendas típicas y orgulloses de sus raíces, así como también deseosos de ser participes de este aniversario de la mencionada radiodifusora que transmite en lengua maya. Durante el recorrido, los radioescuchas presentaron estampas clá-

sicas de la jarana yucateca.

Desde temprana hora se concentraron en el sitio diversos grupos jaraneros, tanto locales como visitantes, provenientes de Tiholop, Valladolid y Chacsinkín, entre otros. De igual manera asistió el grupo infantil perteneciente a la Sedeculta y “Flor de Jazmín”, de Peto, quienes zapatearon toda la jornada al ritmo de tres cuartos durante la cinco horas que duró toda la actividad.

Entre ellas se encontraba el tradicional Torito, El baile de las cintas, el Chinito Koy Koy y Las mujeres que se pintan . Con algarabía y emoción, pobladores que se encontraban en las calles céntricas pudieron observar como los diferentes grupos jaraneros se encaminaban para llegar a los bajos del palacio de la localidad para dar inicio con la magna vaquería.

Antes de iniciar con la noche de vaquería en honor a los 40 años de la radiodifusora, el director, Víctor Canto Ramírez, emitió un mensaje a los asistentes debido a que reconoció el esfuerzo de la familia Xepet y de los radioescuchas, debido a que sin ellos no

podía ser posible estos cuarenta años y prevalecer como un medio importante para la difusión de contenido en lengua maya.

En los bajos del Palacio Municipal y sus alrededores se pudo observar un lleno total, como solía

ocurrir en los anteriores festejos, pues cabe recordar que la pandemia por COVID-19 frenó estas actividades por dos años consecutivos.

Asimismo, durante las actividades, se estaba llevando una transmisión en vivo en la

frecuencia de la radiodifusora mayahablante, cuya audiencia supera fronteras, pues se informó que gran parte de sus escuchas residen en países como los Estados Unidos.

(Gaspar Ruiz / Valerio Chan)

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
La celebración con motivo del 40 aniversario de la estación radiofónica se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal y sus alrededores. (Fotos: Gaspar Ruiz/Valerio Chan) Los radioescuchas son en su mayoría mayahablantes. El Torito causó algarabía y emoción durante la velada. Las orquestas Noh Beh y Continental fueron invitadas. El encuentro dancístico contó con canciones como El baile de las cintas, el Chinito Koy Koy y otras.

Akil

Agreden a dos menores de edad

Los responsables fueron unos presuntos vándalos; una de las víctimas terminó hospitalizada

El joven perdió el control por ir con exceso de velocidad.

Motociclista se impacta en un auto

AKIL, Yucatán.- Un menor fue trasladado al Hospital General de Tekax, luego de resultar gravemente horido tras una agresión vandálica que se suscitó en pleno mercado municipal del municipio.

Dos menores de edad resultaron con lesiones, uno de ellos de gravedad, que ameritaron su traslado en ambulancia al Hospital General de Tekax, tras ser agredidos por grupo de vándalos en pleno mercado municipal de Akil.

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron por la noche, cuando un grupo de seis jovenzuelos que se encontraban a bordo de varias motocicletas, se detuvieron y

acorralaron a dos menores de edad, uno de 14 y otro de 16 años, que estaban a punto de cenar en un puesto de tacos situado en el mercado.

El grupo de presuntos agresores comenzó a golpear con tubos y palos a los adolescentes, al parecer sin motivo alguno. Estos dos menores de edad fueron identificados como David M., de 14 años de edad, y Jesús N., de 16; éste fue quien se llevó la peor parte, pues fue quien requirió ser trasladado al nosocomio del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) del municipio de Tekax, por las heridas graves que sufrió.

Luego de golpear a los menores,

los supuestos culpables de este acto se retiraron de inmediato y desaparecieron de la escena con rumbo hacia la carretera principal.

Se indicó que el menor que requirió hospitalización portaba su casco protector cuando recibió una racha de golpes en la cabeza; sin embargo, quedó muy lastimado, al grado de quedar ensangrentado.

Testigos de los hechos comentaron que la ambulancia de emergencia del Ayuntamiento tardó más de 30 minutos en llegar al lugar para brindar el auxilio.

Por otra parte, María I., madre de uno de los menores lesionados, reveló que a pesar de que la Poli-

cía Municipal tiene conocimiento de quiénes son los presuntos responsables de esta agresión, no ha hecho nada al respecto, por lo que no se explica cómo las autoridades dicen “contar con la preparación necesaria para garantizar la seguridad a la ciudadanía”.

“Le pedimos a las autoridades que cumplan con su deber. Akil debería tener policías más preparados porque ha aumentado la violencia y el vandalismo y no hacen nada al respecto; si hubiesen matado a mi sobrino ¿qué va hacer la presidenta Higinia Adalberta Zapata Chi?”, preguntó uno de los parientes del menor.

Bajan a la Virgen de la Concepción

BUCTZOTZ, Yucatán.- Los habitantes de la población se sumaron este domingo a las celebraciones religiosas durante la bajada de su patrona, la Virgen de la Inmaculada Concepción. Durante la misa que se ofició en la parroquia de Buctzotz, a las 12:00 horas, se llevó a cabo la tradicional bajada de la sagrada imagen y luego fue colocada en un altar al alcance de los feligreses, para ser venerada hasta el 8 de diciembre. El altar que adorna a la sagrada imagen está compuesto de hermosos arreglos florales que fueron donados por la feligresía. El presbítero local encabezó la bajada de la Virgen luego de la misa y exhortó a los fieles católicos a seguir las medidas preventivas y evitar amontonamientos.

Respecto a las actividades parroquiales, habrá salida y entrada de gremios y las velas se podrán encender al pie del altar.

Gran cantidad de personas se dieron cita en la parroquia de Buctzotz para atestiguar el evento. Esto dio inicio a los festejos anuales en el ámbito religioso en los que tendrán gran participación los feligreses. Durante este tiempo se le dedicarán rosarios y misas, según informó el sacerdote Luis Felipe Pool Estrella.

Las novenas a la Virgen darán inicio para culminar el próximo 8 de diciembre cuando se realiza la procesión a la Virgen por calles de la población, la fiesta tradicional dará inicio el próximo 2 de diciembre en los aspectos mundanos.

(Concepción Noh)

BUCTZOTZ, Yucatán.- A causa del exceso de velocidad y la falta de precaución una motociclista menor de edad se impactó contra un auto estacionado.

Según las averiguaciones, la joven E. C. A. B, de 15 años, conducía una motocicleta Yamaha de color azul, sin matricula de circulación, por la calle 21 entre 16 y 14, cuando perdió el control por el exceso de velocidad y se impactó contra la parte trasera de un automóvil Beat de color azul, con placas de Yucatán, que estaba estacionado en la colonia Centro

La colisión dejó como resultado daños materiales, pues la motociclista resultó solo con heridas menores que no requirieron la presencia de paramédicos. Al lugar arribaron los elementos de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito, quienes realizaron el peritaje y resguardaron el área mientras los involucrados llegaron al acuerdo satisfactorio por el pago de los daños.

La dueña del automóvil Beat, Jazmín Karina Medina Uitizit, es originaria de Valladolid y acudió a Buctzotz para unas diligencias. Mientras dejó estacionado su vehículo la conductora de la moto lo chocó. En el incidente tuvo que intervenir la aseguradora del auto para tomar conocimiento de los hechos.

El padre de la motociclista tuvo que intervenir, ya que su hija es menor de edad, y pagó los daños materiales ocasionados al vehículo.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Los arreglos florales del altar fueron donados por la feligresía. Los hechos ocurrieron en el mercado municipal, donde seis sujetos acorralaron e hirieron a dos niños de 14 y 16 años de edad. (J. Tun)

Tizimín

Morenistas marchan por AMLO

TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos provenientes de diferentes comunidades rurales y fundadores del partido Morena en el municipio, que no pudieron viajar a Ciudad de México demostraron su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador en su Cuarto Informe de Gobierno con un desfile que partió del Monumento del Maestro hasta el parque Benito Juárez García, donde varios oradores resaltaron los grandes logros de la Cuarta Trasformación de México.

Los ciudadanos partieron a las 8.30 horas portando lonas con textos que ratificaban el enorme respaldo popular al Presidente de la República, los simpatizantes caminaron sin apoyo policial sobre la calle 51 sin obstaculizar el paso de los automóviles hasta llegar al Parque Juárez en corazón de la ciudad. Fundadores y conocidos ciudadanos tomaron la palabra exaltando el buen trabajo de López Obrador.

Acuden a la convocatoria

Vinieron pobladores de comunidades rurales como Santa Rosa y Anexas, Luis Rosado Vega, entre otras, que escucharon las palabras de ciudadanos que micrófono en mano expresaron su sentir. También acudieron morenistas fundadores y personalidades como: Filiberto Arjona, Elvin Perera, que resaltaron los logros del pueblo de México.

La música de charanga no se hizo esperar y los gritos en apoyo a López Obrador fueron coreados por los simpatizantes que llegaron muy contentos al parque.

Trascendió que muchos ciudadanos no participaron en el desfile porque días antes fueron visitados por personas de otros partidos y los amenazaron de que si participaban en la marcha les quitarían los apoyos y por temor a represalias prefirieron no hacerlo. (Efraín Valencia)

TIZIMÍN, Yucatán.- El comercio tizimileño fija sus esperanzas en la temporada de fin de año, los artículos navideños han invadido los aparadores de las tiendas; la gente ya inicia las compras, conscientes de que conforme se acerque la Navidad estos pueden aumentar de precio, por la gran demanda que las personas ejercen año con año para involucrarse en esta tradicional celebración.

Los comerciantes apostaron por ofertar los artículos y productos navideños que con antelación a la temporada decembrina ya lucen en sus aparadores, ofreciéndoles a las personas la posibilidad de elegir aquéllos que más les agraden y que se ajusten a la capacidad de su economía.

Comercios de toda índole ya presentan un concepto navideño en su mercadotecnia, anticipándose a los festejos del mes de diciembre para que la gente ya comience a apartar sus artículos, productos y juguetes.

Comerciantes como Marilú Escamilla y Georgina May, encargadas de tiendas de regalos, mencionaron que confían en que sus ventas asciendan porque es la

etapa en la que la gente cuenta con recursos derivados de los aguinaldos, además dijeron que como es costumbre año con año las personas obsequian algún

presente a sus seres queridos.

Por su parte, Marisol Jiménez y Carmen Chan, encargadas de una tienda de ropa y artículos de línea blanca, respectivamente,

comentaron que han puesto todas sus esperanzas en esta temporada navideña que se avecina y piensan salir a flote con buenas ventas, por lo que ya se surten para cubrir la

demanda de la gente.

Las personas pueden encontrar árboles de Navidad desde 400 hasta 2 mil pesos o más según el tamaño; esferas y adornos navideños por paquetes, desde 30 hasta 200 pesos, así como variedades de luces de colores que se ofertan entre 80 y 250 pesos; las coronas navideñas se venden en 150 pesos; estrellas para el árbol de 30 hasta 50 pesos, mientras que las luminosas fl uctúan en su costo entre 80 y 100 pesos.

Además, los comercios venden el pie de árbol desde los 30 pesos en adelante según estilo y calidad, así como otros adornos a partir de los 10 hasta los 500 pesos; los juguetes desde 20 pesos en adelante y otros artículos electrónicos y de línea blanca tienen precio que varía de acuerdo al modelo, la marca y la calidad.

Es así como los artículos navideños ya se observan por doquier en los comercios de la localidad y anuncian que está próxima la llegada de diciembre.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
ciudadanos desfiló
apoyo por el cuarto
Un grupo de
en
informe del Presidente del país
El recorrido inició desde el monumento al Maestro y culminó en el parque Benito Juárez. (E. Valencia)
Esperan un repunte
Navidad
Algunos ciudadanos no caminaron por temor a represalias.
Oradores
resaltaron los logros del Ejecutivo federal. Fundadores del partido también acudieron al llamado.
para
Comerciantes locales fijan sus esperanzas para generar ganancias en la temporada de fin de año. (L. Pech)

Termina mal el Carnival Motor

Mujeres sintieron que se vulneró su intimidad durante una inspección personal de rutina

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de seguridad de los organizadores del Carnival Motor Show solo ahuyentó a los ciudadanos que querían ingresar al Recinto Ferial para disfrutar de las actividades, manifestaron mujeres inconformes a las que les revisaron sus bolsos personales en busca de bebidas embriagantes; todo se debió a que por la noche, ciudadanos ingresaron bebidas alcohólicas al lugar y no hubo consumo en los stands del sitio, por ello este domingo se adoptó la citada medida, que terminó manchando la mala

organización del evento.

El show que inició con mala logística terminó peor, pues la inconformidad de los ciudadanos fue evidente cuando este domingo les empezaron a revisar sus mochilas y el interior de sus automóviles en busca de bebidas amargas.

Según dijeron los organizadores del evento de motores, ayer se les salió de control y varios ciudadanos ingresaron con sus cervezas al Recinto Ferial, por lo que no se obtuvieron las ganancias esperadas, esto ocasionó que el personal de seguridad de los organizadores

se pusiera más rígido y empezara con esta medida, que trajo como consecuencia que la gente no ingresara al lugar.

Mala organización

Desde el sábado, la mala organización del evento fue evidente, pues varias actividades no iniciaron y otras no se realizaron conforme al horario establecido, tampoco por la noche hubo la cantidad de gente que esperaban los organizadores y autoridades, pues solo un grupo de personas

Jóvenes competirán por el título Señorita Guadalupana

TIZIMÍN, Yucatán.- Cuatro guapas jovencitas disputaran el titulo “Señorita Guadalupana”, que representará a los ejidatarios de la localidad durante las fiestas en honor a la Virgen del Tepeyac, el certamen se llevará a el viernes 2 de diciembre a las 20:00 horas en el local del Comisariado Ejidal.

Ayer, fueron presentadas a los medios de comunicación las cuatro aspirantes: Alondra Margarita Canul Cob, Reyna Joselyn Jiménez Cauich, Zelmy Guadalupe Balam Xuluc y Paula Valeria Francisco Martín, se informó que todas son nietas de ejidatarios y hablaron ellas hablaron de la motivación que las hace contender por el título.

Las cuatro jóvenes realizaron su autopresentación ante los ejidatarios asistentes, además dieron a conocer las actividades para los siguientes días e invitaron a las familias campesinas a asistir al certamen.

Se conoció que se calificarán varios puntos importantes como: la autopresentación, porte del traje típico regional y el desenvolvimiento escénico, entre otros.

La parroquia de Guadalupe invitó a los fieles a participar en las actividades religiosas y peregrinaciones que se realizarán en

honor a la Guadalupana, además les dijeron que los ejidatarios pueden tener una embajadora que los represente, y los campesinos han iniciado los preparativos para la elección de su soberana.

También las aspirantes invitaron a los fieles a participar el 3 de diciembre, a las 21:00 horas, en la Magna Vaquería que amenizará la orquesta “Son del Recuerdo Jaranero”, en la que será corona-

da la reina elegida.

El 4 de diciembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar la última novena y a las 18:00 horas partirán desde el Comisariado hasta la Parroquia de Los Tres Santos Reyes en peregrinación, de ahí con los otros centros pastorales marcharán hasta la parroquia de Guadalupe, donde se llevará al cabo una misa programada para las 19:30 horas.

(Efraín Valencia)

se desplazaba por diferentes puntos donde se llevaba a cabo la exhibición de autos tuneados.

De esta manera concluyó el evento más esperado e importante del Sureste de México y los inconformes piden que nunca más la Ciudad de Reyes sea sede de este evento por la manera en que fueron tratados, dijo María Evangelina Coronado.

Estas inconformidades se dieron porque se sintieron ultrajadas en la entrada de la sede del evento, entre ellas Margarita Carvajal, quien vino de visita y

dio a conocer su enorme malestar, pues los guardias de seguridad estaban buscando bebidas embriagantes en los bolsos de las mujeres “y para acabar hasta les revisaron la cajuela de los automóviles”, recalcó.

Por su parte, Rocío Méndez dijo que al parecer este evento se realizó con el pretexto de impulsar el turismo, pero más bien es para promover el alcoholismo porque las autoridades y organizadores solo velan por sus propios intereses.

Estable, costo del ganado

TIZIMÍN, Yucatán.- Cierra el mes de noviembre con estabilidad en el precio del ganado bovino, dio a conocer la Subasta Ganadera de México; de acuerdo a la lista de precios promedio con vigencia el día 30 son los siguientes:

Ternera hembra, de 55 a 75 pesos el kilogramo en pie; destete hembra, de 48 a 55.50; novillona semiterminada, de 42 a 49.50; novillona terminada, de 36 a 46 pesos; vaca gorda, de 30 a 36.50, y vaca repasto, de 22 a 34 pesos por kilogramo.

Además, el ternero macho se oferta de 62 a 80 pesos por kilogramo; destete macho, de 55 a 63 pesos; toro semiterminado, de 45 a 49.50; toro terminado, de 42 a 49 pesos; semental descarte de 25 a 42 pesos por kilogramo.

El carnero macho, de 20 a 48 pesos; carnera, de 12 a 32 pesos; y el ganado equino, de 5 a 21 pesos por kilogramo.

Libres de enfermedades

Se informa que todos los animales que se subastan los días martes y jueves provienen de ranchos libres de enfermedades como la brucelosis y tuberculosis, además de que están debidamente marcados con hierro caliente y con el arete botón bandera; los precios no aplican en animales con algún defecto y están sujetos a cambio sin previo aviso.

Para mayores informes, contactar al subastador a los números telefónicos 9868610244, 9861065763 y 9868611908.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
La
ganadora representará a los ejidatarios en los festejos
indicaron que todo salió de control por el ingreso clandestino
Organizadores de alcohol. Personal de seguridad buscaba bebidas embriagantes en las bolsas de las damas. El próximo jueves 8 de diciembre se llevará a cabo el certamen. Criadores cierran este mes con precios fijos en el producto bovino.

Inician los festejos guadalupanos

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la bajada de la imagen de la Virgen como signo religioso, se abre el telón de los festejos guadalupanos en la comunidad católica de Nuestra Señora de Guadalupe.

Decenas de feligreses se dieron cita en el santuario guadalupano para participar en la ceremonia eucarística y la solemne procesión con la que dieron inicio las festividades en honor a la Morenita del Tepeyac.

La misa fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien externó que la comunidad católica se siente muy contenta y llena de júbilo con el inicio de estas fiestas guadalupanas, sobre todo teniendo en cuenta que el Adviento es un aliciente.

El presbítero agregó que es además una motivación para crecer más en la esperanza y que en este

caminar que llevamos con María, siendo discípulos de su hijo, Jesús, debemos ponernos en camino hacia Él y que hagamos vida para que ello vaya siendo un testimonio que invite con nuestras actitudes, alegría y esperanza a que se acerquen aquellos que no se sienten parte de la comunidad, pero indicó que mucho tiene que ver el testimonio de cómo vivimos la fe cristiana y que pidamos al Señor Jesús que por intercesión de la Virgen María de Guadalupe podamos fortalecernos más de manera particular en estas fiestas.

Expuso que la Iglesia, a través de la liturgia, nos ofrece este tiempo llamado Adviento en el que se nos invita a crecer cada vez más en la esperanza, que debe haber un punto de referencia para notar nuestro crecimiento o nuestro estancamiento espiritual, porque co-

rremos el riesgo de ser cristianos de misa dominical, pero de muy poca preparación espiritual.

Exhortó a que cada cristiano haciendo uso de su libertad, de su voluntad, de sus convicciones fundadas en su fe cristiana viva cada momento que la liturgia nos va proporcionando, recalcando que el tiempo del Adviento es un camino que nos dirige hacia el pesebre de Belén y nos encamina para encontrarnos con el Niño Jesús.

Puntualizó que debemos ser luz en medio de la sociedad cada vez más pagana, mundana, consumista y egoísta, que debemos tener una preparación verdaderamente profunda y espiritual para que nuestra celebración navideña sea como lo fue en su origen, auténticamente cristiana.

El párroco expresó que con Ma-

ría caminamos hacia Jesús porque nos dice que no es la meta, sino que es su hijo hacia donde nos encaminamos para encontrarnos con el Niño Dios hecho hombre, recién nacido el día de la Navidad y que debemos analizar los aspectos de nuestra vida, que tenemos que mejorar corregir y fomentar, también la de nuestras familias, para no dejarnos cautivar por las diferentes ofertas u ofrecimientos que se nos van presentando y que resultan al fin de cuentas un distractor, esclavizándonos cada vez más, y ser conscientes de que debemos estar preparados para saber qué aspectos necesitamos reconciliar.

En medio de esta misa la imagen de la Virgen se hizo presente en manos de Alexis de Jesús Pat Herrera, quien ingresó al templo con ella y fue recibida entre aplau-

sos de los feligreses para después, junto con el sacerdote, ser colocada a un costado del altar mayor.

Posteriormente con el tronar de los voladores y las interpretaciones de la charanga se realizó la tradicional procesión, en los alrededores del templo religioso, encabezada por la imagen de la virgen a bordo de un vehículo y custodiada por los monaguillos, el párroco y seguida por la multitud de creyentes que portaban los estandartes representativos de sus centros pastorales a lo largo de este recorrido de fe que concluyó con el retorno al templo guadalupano, donde la santísima Virgen fue recibida con aplausos y ovaciones, luego fue colocada en el sitio antes mencionado donde permanecerá al alcance de los feligreses.

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Decenas de feligreses se dieron cita en el santuario para venerar a la Morenita del Tepeyac
Con música de charanga se realizó la tradicional procesión en los alrededores del templo religioso, encabezada por la venerada imagen a bordo de un vehículo. (Luis Pech) La imagen sagrada se hizo presente en manos de Alexis Pat Herrera. La misa fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi en la iglesia de la comunidad. (POR ESTO!)

Tzucacab

Conmemoran

TZUCACAB, Yucatán.- Mediante diferentes actividades entre la miembros de la comunidad se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Con el fin de crear una comunidad más participativa y consciente se llevó a cabo una jornada de actividades para nutrir a los jóvenes de información respecto a la conmemoración de este día, pues se exhortó a que la lucha contra la violencia debe perdurar todos los días del año.

Con consignas como “basta ya

de minutos de miedo, de humillación, de dolor, de silencio”, “tenemos derecho a que los minutos sean de libertad, de felicidad, de amor y de vida”, “nos queremos vivas, ni una menos”, las participantes expusieron algunos de los temas durante la “Carrera Naranja”.

Como parte de esta jornada de actividades, el 25 de noviembre se llevó a cabo la conmemoración del “Día Naranja” en señal de concientización respecto al Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en

donde autoridades municipales y alumnos del colegio de bachilleres del estado de Yucatán plantel Tzucacab y alumnos del CBTA, con pancartas se hicieron notar para conmemorar este día.

La presidenta del DIF municipal, Ana Nashely Sosa, dio a conocer a los asistentes que es fundamental que se conozca el papel que representa la mujer en la actualidad debido a que con el paso del tiempo ya el panorama es diferente por lo qué es primordial en los miembros de la sociedad

Tizimileños se divierten en evento de recaudación

TIZIMÍN, Yucatán.- De la euforia, la alegría, pero sobre todo del sabor y de las toneladas de música tropical y cumbiambera disfrutaron los bailadores en su máxima expresión en el espectáculo que protagonizaron Los Hijos del Pulpo, deleitando con sus interpretaciones al multitudinario público que acudió al último de los bailes de recaudación en vísperas de la Feria de Reyes.

Estuvo a cargo del Diputado de la Novena Corrida de Toros, Nicolás Kantún, quien recordó que todo lo obtenido servirá para cubrir parte de los recursos para solventar los gastos que ejercieron en el convite, para la renta del ganado de la corrida de toros durante la Feria de Reyes, así como para el armado de los palcos.

La sala de fiestas “Tizimín”, donde se llevó a cabo el evento lucía repleta, los artistas de principio a fin despertaron la alegría y la diversión de la gente que no dudó ni un segundo en dar sus mejores pasos sobre la pista con movimientos cadenciosos y también al ritmo de los enamorados, disfrutando de los temas que les interpretaban, coreando y cantando hasta el cansancio.

El ánimo de los bailadores aumentó cuando le dedicaron al público tizimileño, así como a sus visitantes sus mejores interpretaciones, también interactuaron con su fanaticada complaciéndola con las canciones que les solicitaban.

La gente se divirtió a más no poder en el espectáculo que desde hace muchos días era esperado por los habitantes de esta ciudad y visitantes, quienes deseaban ver de nuevo a estos máximos exponen-

tes de la música cumbiambera en la Tierra de Reyes.

El ambiente alegre imperó con cada una de sus interpretaciones, ya que presentaron temas movidos, guapachosos e incluso románticos.

No pudieron faltar los temas de antaño y los que más han estado actualmente en el gusto del público, los artistas se divirtieron junto con su auditorio, en su mayoría fans que se deleitaron con sus interpretaciones.

en la localidad

el promover la cultura de la no violencia para obtener un futuro brillante y optimista.

Por la tarde, los alumnos de nivel básico llevaron a cabo una actividad en los bajos del Palacio Municipal para informarse con respecto a como identificar situaciones de violencia y a donde acudir para denunciarlo.

Las actividades culminaron con la finalización de la “Carrera Naranja”, donde se tuvo la categoría femenil y varonil. El trayecto constó de ocho kiló-

metros a lo largo de la avenida de la calle 23.

Al llegar a la meta, en la rama varonil se coronó en primer lugar Jesús Can, con un tiempo de 19.21.73 segundos; en el segundo lugar. Gerardo Balam, y en el tercer lugar Angel Ávila. En la rama femenil, la primera en llegar fue Naomy Acosta, con un tiempo de 39.2208 segundos; en segundo lugar Isainy Verdejo, y en tercero quedó Angela Carrillo.

Confirman 94 jóvenes del municipio de Panabá

PANABÁ Yucatán.- El arzobispo auxiliar, Pedro Mena Díaz, ofició una ceremonia en la que se confirmó a 94 jóvenes de la localidad y de poblaciones cercanas. En su homilía, el párroco exhortó a los neoconfirmantes y a sus familias a “experimentar la presencia de Dios y del Espíritu Santo en sus vidas”.

Esta misa es la que el episcopado se concelebró con el párraco, José Valentín Uitzil Yam y con el vicario Jesús Feliciano Tec Canché, en la parroquia de San Pedro Apostol, en compañía de los neoconfirmantes provenientes de co-

munidades como Yalsihón, Santa Clara, X-Panhatoro, Chan San Antonio y Loche, así como de la comunidad de Panabá.

En su homilía, el obispo les explicó que se espera que después de realizar la confirmación comprendan que no es solo un requisito, “sino que hay que abrir su vida al Espíritu Santo, que la iglesia les necesita, que Dios les envía, les elije para que también con su vida den buen testimonio ante los demás, puntualizando que el espíritu santo nos cambia y nos hace ser testigos de Jesús”.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
25N
Realizan actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer Los Hijos del Pulpo deleitaron al público asistente
exhortaron a que la lucha contra las agresiones debe ser de todos los días.Alumnos
el
Autoridades
del Cobay y del CBTA participaron en la jornada con pancartas. (G. Ruiz) Los bailadores disfrutaron del esperado espectáculo musical.

El Ático

Del Toro arremete contra los Chaparro y los Derbez

El guionista manifestó su hartazgo del cine comercial

Con la noticia de que la AMACC suspendió la entrega de los Premios Ariel en 2023 por crisis financiera, Guillermo del Toro se ha pronunciado al respecto y ha mostrado su inconformidad ante esta decisión, pues el cineasta mexicano aseguró que este tipo de eventos mantiene vivos los proyectos promesas dentro de nuestro cine, motivo por el que también manifestó su hartazgo ante el cine comercial que denominó que era realizado por los Chaparro y los Derbez

El estreno de Pinocchio, además, ha cobrado un sentido de política cultural, debido a que por un incumplimiento de Cinemex, relacionado con fallas en la distribución y proyección de funciones de la cinta en sus salas de cine, del Toro emprendió la búsqueda de espacios independientes para presentar su película de forma gratuita, como ya lo hace en la Cineteca FICG, ubicada en Zapopan, Jalisco, región de donde es originario el creador mexicano.

Aunado a las dificultades a las que se ha enfrentado el director para que la película sea proyectada en su propio país, también se ofreció para cubrir el financiamiento de las estatuillas mexicanas para que los Ariel se lleven a cabo, ya que para del Toro su de-

sarrollo es esencial para impulsar “las voces nuevas y fuertes en el cine mexicano”.

En este marco, el director de La forma del agua no solo expuso la emergencia de continuar con festivales y premiaciones cinematográficas en nuestro país, sino que señaló la monopolización en el cine mexicano por producciones de tipo comercial, las cuales carecen de retórica, como es el caso de cintas que denominó que eran realizadas por los Chaparro y los Derbez, por lo que aprovechó para mencionar al-

gunas creadoras y creadores nacionales que, a su consideración, deben ser tomados en cuenta:

“Para todos los que botean sobre la Academia y esas cosas: Ya chole con lo de los Chaparro y los Derbez y esas retóricas vacías. Vean lo que hace Tatiana Hueso, Alejandra Márquez Abella, Lila Avilés, Fernanda Valadez, etc. Digo, para que se les note menos la plantilla”.

Hasta el momento ninguno de los actores aludidos se ha pronunciado al respecto.

Fallece Tere Herrero, esposa del primer actor Rubén Cerda

Tras estar hospitalizada por un grave problema hepático, Tere Herrero, esposa del actor Rubén Cerda, perdió la vida ayer por la mañana en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde permanecía en espera de un trasplante de hígado.

Aunque se desconocen los detalles del fallecimiento, se sabe que Tere fue ingresada a mediados de este mes a causa de una cirrosis hepática; incluso, hace unos días el propio Cerda, a través de las redes sociales y algunos programas de televisión, solicitó donadores de sangre y plaquetas para su esposa.

Asimismo, en entrevista para el programa De primera mano, el actor de Cero en conducta detalló que la única manera de salvar su vida era mediante un trasplante, el cual los médicos indicaron debía realizarse de manera urgente: “Tere, mi esposa, requiere un trasplante de hígado. Con esta situación constantemente se tiene que estar drenando líquido del abdomen. Mientras no

sea trasplantada tiene que hacerlo cada 10 días más o menos”, dijo.

A pesar de las complicaciones, Tere había sido reportada como estable y estaba esperando a ser dada de alta; lamentablemente el cuerpo de Herrera no resistió.

La información fue confirmada por el programa Venga la Alegría,

en donde, además externaron sus condolencias para el actor.

Cabe destacar que hasta el momento ni Rubén ni nadie de la familia se ha pronunciado al respecto; sin embargo, los mensajes de aliento y apoyo en estos momentos tan complicados ya han empezado a circular.

(Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Abuchean a Cazzu en el Flow Fest 2022 por hablar del Mundial

Los aplausos se convirtieron en abucheos contra Cazzu, la novia de Christian Nodal, quien se burló de la derrota de México frente a Argentina durante el Flow Fest 2022 en la CDMX.

Al evento, el cual se lleva a cabo en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, acudieron miles de mexicanos, quienes fueron a disfrutar de la música de diferentes artistas; sin embargo, la argentina no se quedó con las ganas de poner el dedo en la herida.

“No lo vi, no lo vi, no me gusta el futbol. No me importa, aguante México”, fueron algunas de las frases que dijo ante el público mexicano, situación que le costó los abucheos, aunque quiso disculparse.

Miguel Bosé presentó su segundo libro en la

FIL de Guadalajara

El cantante Miguel Bosé no solo es conocido por su faceta de artista, sus labores altruistas, sino también por escribir. El intérprete de Morena mía presentó su segundo libro denominado Historia de mis mejores canciones

Su trabajo literario lo expuso en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la cual es una de las más importantes de habla hispana.

“Escribo todos los días de mi vida, respiro y escribo, a veces no como, a veces no duermo, pero escribo siempre”, expresó el cantante.

Ferka denuncia a Christian Estrada por arrebatarle a su hijo

Con lágrimas en los ojos, Ferka , exparticipante de Las Estrellas Bailan en Hoy , denunció en redes sociales que Christian Estrada, el padre de su hijo, se lo llevó sin permiso.

Además, la conductora y actriz dio a conocer que su expareja la agredió físicamente, mismo caso que su supuesto abogado que llegó al sitio. A través de engaños el menor fue arrebatado de los brazos su madre, lo que provocó el desespero de la misma.

Al final se informó que Ferka ya está de nuevo con su hijo, aunque el proceso legal apenas inicia.

La mujer padecía cirrosis hepática y se encontraba grave. (Agencias) El mexicano recomendó seguir el trabajo de artistas como Lila Avilés. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Chofer vendedor de horchata, hombre o mujer. 9999-22-44-22 y 9999-94-88-81.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida,
2022
Yucatán, lunes 28 de noviembre del
Entregar antes del: 28 de noviembre del 2022

Deslave deja 14 muertos en Camerún

YAUNDÉ.- Un deslave durante una ceremonia fúnebre ayer en la capital de Camerún dejó al menos 14 muertos, informó el Gobernador de la región. Docenas de personas estaban desaparecidas y los equipos de rescate las buscaban con linternas entre los escombros.

El gobernador de la Región Central, Naseri Paul Bea, declaró a la emisora nacional camerunesa CRTV que la búsqueda de supervivientes continuaba durante la noche: “En el lugar contamos 10 cadáveres, pero antes de nuestra llegada ya se habían llevado cuatro cuerpos”, dijo. “También hay una

docena de casos graves repartidos en los hospitales”.

El gobernador describió la zona en la que se produjo el deslizamiento de tierra, en el barrio de Damas en Yaoundé, como un “lugar muy peligroso”, y alentó a la gente a salir antes de que las autoridades acudan a despejarla.

Rescatistas recuperan siete cuerpos tras alud en Italia

NÁPOLES.- Por otra parte en Italia, equipos de rescate han recuperado los cuerpos de siete personas, incluido el de un bebé de tres semanas de nacido y un par de her-

manos pequeños, sepultados bajo lodo y escombros que se precipitaron por la ladera de una montaña y a través de una ciudad portuaria densamente poblada en la isla turística italiana de Ischia, informaron el domingo las autoridades.

El prefecto de Nápoles confirmó que cinco personas seguían desaparecidas, y temía que estuvieran sepultadas bajo los escombros de un alud enorme que azotó Casamicciola antes del amanecer el sábado. Su fuerza hizo colapsar edifi cios y su fl ujo arrastró vehículos al mar.

Las otras víctimas fueron identificadas como los padres del bebé,

Grupo yihadista Al Shabab ataca un hotel en Somalia

El lugar está cerca del palacio presidencial de Mogadiscio

MOGADISCIO.- Combatientes del grupo yihadista Al Shabab atacaron ayer un hotel situado cerca del palacio presidencial de Mogadiscio, la capital de Somalia, informaron la policía y testigos, que reportaron haber escuchado explosiones y tiroteos en el centro de la ciudad.

“Un grupo de combatientes de Al Shabab atacó un hotel comercial en el distrito de Bondhere y las Fuerzas de Seguridad entablaron un combate para eliminarlos”, dijo en un comunicado el portavoz de la policía nacional, Sadik Dudishe.

El agente informó que muchos civiles y funcionarios fueron rescatados del hotel Villa Rose, un establecimiento muy popular entre los legisladores en un área segura de la capital, cercana a la oficina de la presidencia.

Los testigos relataron que escucharon fuertes explosiones y tiroteos: “Yo estaba cerca del Villa Rose cuando dos fuertes explosiones sacudieron el hotel. Hubo un intenso tiroteo. El área fue acordonada y ahí vi a personas huyendo”, contó Aadan Husein.

El grupo Al Shabab, afiliado a Al Qaida que intenta desde hace 15 años derrocar al gobierno, reivindicó el ataque.

La Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS, según sus siglas en inglés) condenó el ataque y “felicitó (...) a las Fuerzas de Seguridad somalíes por su rápida respuesta que evitó nuevas víctimas y daños materiales”, en un mensaje en Twitter.

El atentado se produjo después de que el Presidente somalí decretara, tras su elección en mayo, una “guerra total” contra el grupo yihadista.

Sin embargo, Al Shabab continuó perpetrando ataques en los últimos meses.

Un atentado con dos autos con explosivos ya había provocado 121 muertos y 333 heridos el 29 de octubre en Mogadiscio.

En 2022, al menos 613 civiles murieron y 948 resultaron heridos a causa de ataques violentos en Somalia, atribuidos a Al Shabab, según Naciones Unidas. (AFP)

una niña de 5 años y su hermano de 11, así como un residente de la isla de 31 años y un turista búlgaro.

“El lodo y el agua tienden a llenar todos los espacios”, comentó el portavoz del Departamento de Bomberos italiano, Luca Cari, a la televisora estatal RAI. “Nuestros equipos están buscando con esperanza, incluso si es muy difícil”.

“Nuestra mayor esperanza es que la gente reportada como desaparecida haya encontrado refugio con familiares y amigos y no han informado sobre su paradero”, añadió.

Todavía existía el riesgo de que hubiera más aludes en la parte de la ciudad más alejada de la montaña,

cerca de donde las fuertes lluvias aflojaron un trozo de ladera, lo que obligó a los equipos de búsqueda a entrar a pie, dijo.

Pequeñas excavadoras se dedicaron a despejar las carreteras durante la noche para permitir el paso de los vehículos de rescate, mientras que los equipos de buceo acudieron a revisar los coches que habían sido arrastrados al mar.

“Continuamos la búsqueda con el corazón roto, porque entre los desaparecidos también hay menores”, declaró Giacomo Pascale, alcalde de la ciudad vecina de Lacco Ameno, a la televisión estatal RAI. (AP)

Pierde su empleo por atender a mujer sin velo

El director de un banco iraní fue destituido por atender a una clienta que no llevaba el velo, obligatorio para las mujeres, en un contexto de protestas en todo el país, informaron el domingo los medios locales. Desde la Revolución Islámica de 1979, todas las mujeres están obligadas por ley a llevar un velo que les cubra la cabeza y el cuello y les oculte el pelo.

“El director de un banco de la provincia de Qom, que prestó servicios bancarios el jueves a una mujer sin velo, fue destituido de su cargo por orden del gobernador”, indicó el gobernador adjunto, Ahmad Hajizadeh, citado por la agencia de noticias Mehr. El despido se produce en medio de un movimiento de protesta en todo el país desde la muerte, el 16 de septiembre, de una joven kurda iraní de 22 años, detenida tres días antes en Teherán por la Policía de

la Moral, que la acusaba de violar el estricto Código de Vestimenta de la República Islámica.

Ayer también las autoridades de Irán detuvieron a una sobrina del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, después de que se grabara en video calificando al gobierno iraní de “régimen homicida y asesino de niños”.

Farideh Moradkhani pertenece a una rama de la familia históricamente opuesta a los mandatarios religiosos de Irán y ya ha estado encarcelada en el país.

Su hermano, Mahmud Moradkhani, tuiteó que había sido arrestada tras ser citada por la fiscalía.

El sábado, su hermano publicó un video en YouTube en el que aparece Farideh condenando la “clara y obvia opresión” que sufren los iraníes y criticando la inacción de la comunidad internacional.

Internacional 3 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Docenas de personas están aún desaparecidas; rescatistas continúan búsqueda entre los escombros
La tragedia ocurrió durante una ceremonia fúnebre en la capital del
país africano.
En 2022, al menos 613 civiles murieron a causa de ataques en el país.
Las iraníes están obligadas por ley a cubrir cabeza, cuello y cabello.
(AFP)
Equipos de rescate han recuperado el cuerpo de siete personas en Italia tras alud. (AP)

Cuba vota en comicios municipales

Los ciudadanos acudieron ayer a elegir autoridades en un contexto de fuerte crisis económica

LA HABANA.- Los cubanos acudieron ayer a elegir autoridades municipales en un contexto de fuerte crisis económica y llamados a la abstención de opositores, que denuncian “presiones” contra sus candidatos.

Estos comicios abren un singular mecanismo electoral, en vigor desde 1976, que seguirá con la renovación en 2023 del Parlamento y que debe concluir el próximo año con la elección presidencial.

El presidente Miguel Díaz-Canel, que llegó a La Habana en la madrugada de ayer tras cumplir una gira por Argelia, Rusia, Turquía y China, acudió a votar con su esposa Lis Cuesta en una casilla del municipio Playa, en el Oeste de la capital.

Este “proceso electoral ratifica que Cuba mantiene la estabilidad política” y “su estabilidad social, independientemente de la batalla de asfixia económica que nos están tratando de implantar para que la población por el descontento (...), vaya al anhelado estallido social que quiere” Estados Unidos, dijo el mandatario a la prensa tras votar.

Más de ocho millones de mayores de 16 años (en una población de 11,2 millones) están convocados a elegir por voto directo y secreto a 12 mil 427 delegados municipales del Poder Popular (concejales) entre unos 27 mil candidatos propuestos a mano alzada en asambleas vecinales.

El municipio es el único nivel en el que los ciudadanos votan de manera directa por sus candidatos.

Con la etiqueta “YoVotoEl27”,

el gobierno desplegó una intensa campaña en redes sociales, así como en la prensa y la televisión, ambas bajo control del gobernante Partido Comunista (PCC, único), que no postula pero supervisa el proceso.

La ley cubana no permite a los candidatos hacer proselitismo. Una vez que los candidatos son

definidos, su biografía se coloca en los centros de votación para que la población conozca sus trayectorias y elija.

Por su parte, el Consejo para la Transición Democrática (CTDC), una plataforma opositora que promueve cambios por vías legales, llamó a la abstención bajo el lema “Sin

Celebran lanzamiento de misil

pluralismo,#YoMeAbstengo”.

El vicepresidente de CTDC, Manuel Cuesta, explicó a la AFP que a tres candidatas del Consejo “la policía política (...) les imposibilitó la participación (en las asambleas) porque tenían serias oportunidades de ganar”.

Un cuarto candidato, José Cabrera, “fue nominado” en el municipio

de Palma Soriano, en Santiago de Cuba (Sureste), pero luego “comenzaron a amenazarlo con la expulsión del trabajo” y “a presionarlo para que tomara distancia del Consejo”, añadió.

“La seguridad y la policía mantienen vigilada su cuadra” y su biografía como candidato no fue publicada.

El Gobierno cubano tilda a los opositores de “mercenarios” de Estados Unidos.

Los concejales electos formarán los gobiernos municipales y propondrán en 2023 de entre ellos el 50 por ciento de los candidatos al Parlamento nacional; el otro 50 por ciento será propuesto por una comisión integrada por organizaciones sociales cercanas al gobierno.

El Parlamento a su vez propondrá las candidaturas para integrar el Consejo de Estado y para la presidencia, que es de periodos de cinco años con opción a reelegirse una vez.

La elección, la primera desde que Díaz-Canel tomó la dirigencia del país (2018), se da en medio de una profunda crisis económica que vive la isla, con escasez de alimentos y medicinas y cotidianos apagones, así como de éxodo migratorio.

En el referendo que aprobó en octubre el nuevo Código de las Familias la participación fue del 74,12 por ciento del padrón electoral, la más baja registrada en una votación en la isla.

Los candidatos que no logren la mayoría simple este domingo irán a una segunda vuelta electoral el 4 de diciembre.

SEÚL.-

El líder norcoreano, Kim Jong Un, afirmó que su país aspira a contar con la fuerza nuclear más poderosa del mundo, al celebrar el lanzamiento de su más nuevo misil balístico intercontinental (ICBM), informó el domingo la prensa estatal.

Kim también otorgó ascensos a más de 100 funcionarios y científicos por su trabajo en el Hwasong 17, que analistas llaman el “misil monstruo” y que se cree podría llegar al territorio continental de Estados Unidos, pocos días después de su lanzamiento en una prueba.

Kim exaltó el nuevo ICBM como “el arma estratégica más potente del mundo” y aseguró que los científicos norcoreanos han dado “un maravilloso salto en el desarrollo tecnológico de montar ojivas nucleares en misiles balísticos”, reportó la agencia noticiosa oficial KCNA.

Construir la fuerza nuclear para proteger la dignidad y soberanía del Estado y el pueblo “es la mayor y más importante causa revolucionaria, y su meta es tener la más poderosa fuerza estratégica, la fuerza absoluta sin precedentes en el siglo”, declaró Kim en la ceremonia de ascenso.

Los funcionarios y científicos promovidos demostraron al mundo la “meta de construir el Ejército más fuerte del mundo”, agregó.

El vehículo de lanzamiento del Hwasong 17 fue proclamado “Héroe de RPDC (Corea del Norte)”, indicó KCNA en un informe separado.

“Claramente demostró ante el mundo que RPDC es una potencia nuclear de pleno derecho”, según la agencia.

Hong Min, del Instituto Corea de Unificación Nacional, comentó que la celebración del lanzamiento del Hwasong 17 apunta a elevar la imagen de su país como potencia nuclear.

“Si el Hwasong 15 de 2017 se centró en convertirse en el país que puede amenazar al territorio esta-

dounidense con armas nucleares, el nuevo misil apunta a convertirse en el Estado más poderoso con misiles balísticos”, indicó.

Desde 2006, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado numerosas resoluciones que imponen sanciones contra Pyongyang por su actividad nuclear y de misiles.

Durante una sesión fotográfica el sábado con autoridades y científicos que participaron del lanzamiento del misil, Kim pidió un “fortalecimiento ilimitado de la fuerza defensiva”, señaló KCNA.

La organización ha sido acusada de violencia y abusos sexuales.

Grecia investiga a ONG de ayuda a niños por fraude

Las autoridades griegas abrieron una investigación por fraude y acusaciones de violencia y abusos sexuales contra una conocida oenegé de ayuda a los niños, informó ayer una fuente judicial.

La ONG El Arca del Mundo ha dado refugio a cientos de niños desde su creación y ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Ciudadano Europeo en 2018, que recompensa a personas o entidades que promueven la integración y la tolerancia.

Se han abierto tres investigaciones preliminares, precisó la misma fuente. Una de ellas es sobre los posibles fraudes en el interior de la or-

ganización, que durante años ha recibido millones de euros y múltiples propiedades de donantes privados.

Recientemente, un joven de 19 años, albergado por la ONG, acusó a uno de sus responsables de haber abusado de él sexualmente.

Y un extrabajador de la organización dijo que fue despedido después de que denunciara que, según él, uno de los empleados había golpeado a tres niños.

El fundador de la ONG, el padre Antonios Papanikolaou, que trabaja desde 1998 con niños de familias griegas pobres o migrantes, rechazó las acusaciones.

4 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Norcorea aspira a contar con la fuerza nuclear más poderosa del mundo.
(AFP)

Teutones arañan el empate que les da vida, ante los niños de Luis Enrique

marzo del presente año. Nada menos que una final adelantada, ya que, ambos poseen la envidiable etiqueta de Campeones del Mundo.

El partido estelar de la jornada se celebró la noche de ayer en la cancha de Al Bayt, uno de los choques más esperados desde aquel día en que se marcaron los cruces, al salir sus respectivos nombres de los bombos, en el sorteo de grupos en

Poco más se podía añadir para saborear este duelo de titanes, pero la pelota es tan romántica como impredecible. Ambos llegaban con realidades contrastadas al máximo, dado el primer encuentro que enfrentaron y sus resultados: la Furia Roja con una barrida sobre Costa

Rica de 7-0 y un andar muy vistoso en la cancha, mientras que la Mannschaft cayó sorpresivamente ante el conjunto japonés, quienes dieron la vuelta al marcador en tan solo unos minutos, evidenciando el pobre desempeño de un equipo que siempre es candidato al título.

La dinámica, el buen trato del balón y poderío físico fueron estelares desde el primer minuto, con el gran despliegue que pasa por los

pies de Pedri, Asensio, Dani Olmo, la potencia de un adolescente Gavi y la solvencia de veteranos como Busquets y Jordi Alba, mientras que los teutones han renacido de los pies de Jamal Musiala, Gnabry y la potencia y elegancia de Goretzka y Kimmich en el centro.

Peleado y trepidante, con posesión española del balón y latigazos alemanes tras los cambios; hasta que el cerrojo se rompió en el mi-

nuto 63, cuando el incisivo Jordi Alba filtró un pase hacia el área chica que, con olfato depredador, anticipó Álvaro Morata y puso el 1-0 en el marcador.

Cuando parecía que la mannschaft volvería a caer en primera ronda, un combativo Sané conducía el balón en diagonal desde la derecha que filtró a las espaldas, recibió Musiala y lo finiquita Fülkrug con gran tiro cruzado.

MOMENTOS DEL PARTIDO

España inicia con largas posesiones y toques de balón y busca atraer a las líneas alemanas para abrir espacios

6’

Jordi Alba sorprendía a Manuel Neuer con un disparo lejano, que el arquero recostó y desvió

Error del arquero español, tras pose retrasado de Rodri, Simón entrega el balón a Gnabry y tira desviado

Gran jugada tras larga posesión, rompieron líneas y en la frontal del área Dani Olmo dispara al poste 40’

Ferran recibió un pase en profundiad de Olmo, Neuer duda en salir y el disparo del español se va por encima 56’

33’

Gol anulado al alemán Rüdigger a pelota detenida, por fuera de juego, tras certero cabezazo

España abusa del salir jugando con balón controlado; Unai pierde un balón y ataja un disparo a Kimmich

Gol de Morata, tras un centro preciso desde la izquierda por Jordi Alba, remató en el área chica

63’

Niklas Süle Defensa 15

78’ Thilo Keher Defensa 5 77’ Leon Goretzka Mediocampista 8 78’ Ilkay Gündogan Mediocampista 21

Kimmich Mediocampista 6 83’ Serge Gnabry Mediocampista 10

Jamal Musiala Mediocampista 14 83’ Thomas Müller Delantero 13

Funcionan los cambios alemanes y se rompe el juego; Fullkrug y Sané aprovechan los espacios

España pierde el balón, Sané toca al espacio dentro del área y Fülkrug tira un bombazo cruzado y anota

5 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022 23 16 15 14 21 1 2 5 6 13 3 10 8 24 11 5 9 21 10 26 20 18 Entrenador Luis EnriqueHansi Flick Entrenador ASÍ SE MOVIERON LAS ESCUADRAS CAMBIOS ESPAÑAALEMANIA 8 Koke 66’ Mediocampista 7 Álvaro Morata 54’ Delantero 12 Nico Williams 66’ Mediocampista 14 Alejandro Balde 82’ Defensa CambiosGoles CAMBIOS 23 87’ Nico Schlotterbeck Defensa 19 70’ Leroy Sané Mediocampista 16 70’ Lukas Klostermann Mediocampista 18 85’ Jonas Hofmann Delantero 9 70’ Niclas Füllkrug Delantero Unai Simón Portero 23 Jordi Alba 82’ Defensa 18 Rodri Defensa 16 Pedri Mediocampista 26 Marco Asensio 66’ Delantero 10 Daniel Carvajal Defensa 20 Sergio Busquets Mediocampista 5 Ferran Torres 54’
11 Aymeric Laporte Defensa 24 Gavi 66’ Mediocampista 9 Dani
21 Manuel Neuer Portero 1 78’ David
3 Antonio
2 Joshua
Delantero
Olmo Delantero
Raum Mediocampista
Rüdiger Defensa
72’83’ 1-01-1
Morata marcó el gol número ocho de España en la justa. (Por Esto!)
8’22’25’ Amonestación Expulsión ALINEACIÓN ESPAÑA ALINEACIÓN ALEMANIA ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS 7 Remates 3 A portería 13 Faltas 6 Córner 1 Tarjeta amarilla 3 Tarjeta amarilla 0 Tarjeta roja 11 Remates 4 A portería 11 Faltas 5 Córner 0 Tarjeta roja Fuera de lugar 2 Fuera de lugar 5 1-1 CONSIGUEN SU PRIMER PUNTO puntos 4 punto 1

Costa Rica sale a flote en la Copa del Mundo tras superar a Japón

QATAR.- Con un gol de Keysher Fuller en su único disparo a puerta, Costa Rica sorprendió a Japón con un triunfo 1-0 que le devuelve los sueños de clasificar a los octavos del Mundial.

Cuando más encerrada atrás estaba Costa Rica, Fuller aprovechó un error defensivo japonés para anotar el único gol en el minuto 81 del choque en el estadio Al Rayyan (45 mil espectadores).

“Es fácil decir ganar a Japón, pero este Japón es una muy buena noticia del Mundial. Haberlo ganado debe ser altamente valorado. Estamos ahí. Que nos tengan en cuenta, todavía soñamos”, avisó el seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez. Costa Rica, que recibió la mayor paliza del Mundial en su estreno ante España (7-0), tiene ahora 3 puntos en el Grupo E, los mismos que Japón y la líder España, que jugará en la noche con Alemania, que no ha puntuado.

“Fuimos conscientes de lo que pasó contra España, nos unimos y lo que hablamos se queda en el camerino. Venir a un Mundial y perder de esa forma no se digiere bien. Durante estos días trabajamos mucho más para sacar la victoria”, explicó el goleador Fuller.

Japón, revelación de la primera jornada al vencer a Alemania, no fue capaz de traspasar el planteamiento ultradefensivo de la escuadra tica bajo el fuerte calor del mediodía de Doha.

Con la moral agrietada después de la paliza 7-0 sufrida ante Es-

paña, el técnico Suárez insistió en atrincherar a su equipo alrededor de su figura Keylor Navas (PSG).

Suárez, ferozmente criticado por su planteamiento ultraconservador en el debut, apenas hizo dos retoques en el once inicial.

Uno de ellos fue en la ofensiva, incapaz de disparar una vez ante España, y el sacrificado fue el prometedor Jewison Bennette, extremo, de 18 años, del Sunderland

Suárez mantuvo su confianza en los cinco veteranos de Brasil-2014 y plantó una muralla con tres centrales que Japón apenas pudo traspasar en los primeros 45 minutos.

El técnico Hajime Moriyasu, en cambio, refrescó a su equipo con hasta cinco cambios del once que sorprendió a Alemania y echó en falta la imaginación que les imprimen dos de los sustituidos, Junya Ito (Stade de Reims) y el joven Takefusa Kubo, la perla de

Andrés

QATAR.- El capitán de la Selección Mexicana, Andrés Guardado, inició el entrenamiento junto con sus compañeros, en el estadio Al-Bayt, un día después de haber sido sustituido por una lesión muscular en la derrota 2-0 contra Argentina en la segunda jornada del Mundial de Qatar.

Caras largas y pocas bromas en el Tri menos de 24 horas después de hipotecar sus opciones de avanzar a octavos del Mundial al caer frente a Argentina.

Los jugadores dirigidos por Gerardo Martino se ejercitaron en su cancha habitual, en las instalaciones del club Al Khor, en los aledaños del estadio mundialista Al Bayt, a unos 50 kilómetros al Norte de Doha.

Iniciaron la sesión con una carrera continua grupal, con Guardado al mismo ritmo que el resto.

Tras quedarse en el banquillo en el primer partido (0-0 ante Polonia), el jugador del Betis fue titular ante Argentina, en el que fue su quinto Mundial consecutivo disputando al menos un duelo.

Figura central en el entramado defensivo del Tri que compli-

có las cosas al equipo de Lionel Messi en la primera parte, se tuvo que retirar en el minuto 42 con una sobrecarga muscular. Ocupó su lugar Érick Gutiérrez.

En la última jornada del grupo C el Tri parte como colista, con los cuatro equipos con opciones de pasar: Polonia tiene 4 puntos y 2 goles a favor, Argentina 3 y 1, Arabia Saudita 3 y -1, México 0 y -2.

Las posibilidades para México son varias, siempre pasando por la victoria ante Arabia, cuanto más amplia mejor. El partido será el miércoles, de nuevo en el Lusail (AP)

0-1 0 - 1

España 4 puntos diferencia de goles: +7 Japón 3 puntos diferencia de goles: 0 Costa Rica 3 puntos diferencia de goles: -6 Alemania 1 punto diferencia de goles:-1

la Real Sociedad española. Ritsu Doan (Friburgo), que entró de relevo ante Alemania y anotó el primer gol japonés, partió como titular y fue protagonista. (AFP)

El conjunto nipón fue superado por la mínima en el Al Rayyan. (AP) El mediocampista puso el único pepino en la agonía del juego. (AP) El capitán se tuvo que retirar en el minuto 42 ante la Albiceleste
(AP)
SE JUEGA MÁS QUE LA VIDA ANTE LOS
FULLER ANOTA EN EL 81’ MÉXICO
ÁRABES
Guardado se reintegra al entrenamiento con el resto del Tri
JAPÓN COSTA RICA
EN EL 81’ 6 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022

QATAR.- La segunda fecha del Mundial pareciera que se rige bajo el principio del efecto mariposa, que señala la secuencia interminable de hechos, aparentemente desencadenados entre sí, que acaban por tener consecuencias completamente impredecibles. El Uruguay vs Portugal no se aleja de este principio, donde un gol puede ser determinante, a favor o en contra de estas dos escuadras, en la búsqueda de su clasificación.

Hoy, dos conjuntos, viejos lobos del mar, saltan a la cancha. Un relajado Cristiano Ronaldo, acompañado del jovial Joao Félix, la clase de Bernardo Silva, Bruno Fernandes y demás, se enfrentan a la garra Luis Suárez, Cavani, Valverde y Darwin Núñez, quienes aún no terminan de fraguar un buen futbol, cosa que los lusos ya dejaron claro desde su primer encuentro frente al cuadro de Ghana.

Para los dirigidos por Diego

Alonso no hay mucha esperanza si empatan o pierden, el triunfo los mete de lleno a la pelea por un boleto a la siguiente fase; más cuando en el proceder de la escuadra hay algunas dudas, luego de que el gol es escaso en el combinado celeste, así también el planteamiento táctico. Lo dejaron expuesto en su debut, al en la nada durante más de 70 minutos ante Corea del Sur.

Los charrúas precisan sí o sí recuperar la mejor versión de sus futbolistas para reencontrar el nivel de un colectivo que, bajo el mando de Diego Alonso, solo ha perdido uno de sus últimos diez partidos (0-1 con Irán), con sólo dos goles en contra y con 19 a favor, con ocho choques imbatido.

Mientras tanto, Portugal, que tiene mucha menos presión, se ha ganado el derecho al luego de una buena actuación en su debut, con un contundente liderazgo de Cristiano. Los europeos, de ganar el duelo, avanzarían de forma matemática a octavos de final de forma más que tranquila.

POSIBLE 11 INICIAL

Los sudamericanos van por todo o nada, por el control del balón y la determinación de sus hombres al frente, ante los con 3 puntos, pretenden manejar el partido sin impulsividad

Director Técnico:

Estrategia 4 - 2 - 3 -1

Estrategia 4 - 3 - 3

7 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022 23 20 8 16 18 5 11 7 10 2 9 22 16 3 15 5 6 11 8
Diego Alonso Director Técnico: Fernando Santos
Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad
Defensiva Ataqu e C o n d ic i ón física Velocidad Técnica Defensiva Estra Direct Los su y la de con completam de este p en contra en la búsq Hoy, d m relaja acompaña la clase d Fernande garr Valverde nes aún n buen futb c cuentro fr Para l RADIOGRAFÍA DEL EQUIPO RADIOGRAFÍA DEL EQUIPO 4 Cristiano Ronaldo Delantero 20 Joao Cancelo Defensa 10 Raphael Guerreiro Defensa 8 Vitinha Medio 22 Diogo Costa Portero 5 Rúben Dias Defensa 16 Rúben Neves Medio 3 Pepe Defensa 18 Bernardo Silva Medio 7 Bruno Fernandes Medio 9 5 8 2 23
15 16 22
6 3 Diego
Rodrígo
Mathías
Federíco
José María
Facundo
Matías
Luis
11 Joao Félix 11 Darwin Núñez Delantero Mundiales jugados Uruguay 1930 Brasil 1950 Suecia 1954 Chile 1962 Inglaterra 1966 México 1970 Alemania 1974 México 1986 Italia 1990 Corea/Japón 2002 Sudáfrica 2010 Brasil 2014 Rusia 2018 La Figura La
14 Ranking mundial: 22 4 - 3 - 3 rnando ol del
s
í s
hegemonía del grupo,
Lusail
1955 México 1986 Corea / Japón 2002 Alemania 2006 Sudáfrica 2010 Brasil 2014 Rusia 2018 Ranking mundial:
Técnica
Sergio Rochet Portero
Martín Cáceres Defensa
Godín Defensa
Betancur Medio
Olivera Defensa
Valverde Delantero
Jiménez Defensa
Pellistri Medio
Vecino Medio
Suárez Delantero
Figura
balón lusos que,
pulsividad
i el ha iez ólo fado que n, se piezo ón en e lideopeos, rían de avos nquila. Choque de trenes por la
en
Mundiales jugados Inglaterra
1999
Nacimiento: 10 nov. 1999 Altura: 1.81 m Equipo: Atl. de Madrid Valor: 50 mde Nacimiento: 24 junio
Altura: 1.87 m Equipo: Liverpool Valor: 70 mde

UNA COPA DEL MUNDO ES UN CHOQUE DE CULTURAS

¡EJEMPLAR!

Japón y su afición dan cátedra al mundo entero de que su cultura es una de las más disciplinadas y responsables. Alientan a su Selección con bolsas de basura para después levantar los residuos de las tribunas de los inmuebles.

Una vez más, Japón y su afición dieron cátedra al mundo entero de que su cultura es una de las más disciplinadas y responsables, desde alentar a su Selección con bolsas de basura para después levantar los residuos de las tribunas; incluso acostumbran a dejar

los vestidores pulcros y con mensajes de agradecimientos.

El Mundial desprende pasiones, pero también es un evento que muestra la diversidad cultural que hay en el Mundo, como en Japón, una sociedad completamente diferente con costumbres inusuales como su organización, su orden, su responsabilidad y hasta

su higiene. De su Selección se habla poco, claro, no son los equipos más imponentes dentro del campo, pero fuera del mismo, es un combinado junto a sus fanáticos que dan el ejemplo de lo que todos deberíamos hacer. Así como en esta disputa se clasifica para ganar, también para aprender. Desde su primera participación

en la máxima fiesta del futbol, los japoneses han dado cátedra al mundo de cómo se debe actuar con responsabilidad.

Si esta noble acción fuera una competencia, Japón sería el imbatible rival a vencer, todos los rivales le tendrían miedo por su compromiso con el medio ambiente.

8
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022
La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022

Cultura

Ejemplo de superación y trabajo

“Celebremos

Líbano” reconoce las aportaciones de cuatro integrantes de esa comunidad

Como parte de la conmemoración “Celebremos Líbano”, por los 79 años de la independencia de ese país, se reconoció a cuatro integrantes de esa comunidad en Mérida, porque han enaltecido los valores y han contribuido en diversos sectores de Yucatán.

En compañía de Sami Nmeir, embajador de Líbano en México; Víctor Hugo Lozano, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, el Club Libanés entregó los reconocimientos: Legado Libanés, medalla Orgullo Libanés y dos Premios Cedros.

Con un emotivo video por la huella que dejó, no sólo entre sus seres queridos, sino en muchos yucatecos por su labor altruista, se le entregó el reconocimiento Legado Libanés de manera póstuma al señor William Abraham Dáguer, quien fue reconocido integrante la comunidad yucateca de ascendencia libanesa y es ejemplo de la cultura del esfuerzo, visionario y emprendedor. Afirmaron que siempre será recordado como un gran empresario y por su amor al deporte, ya que fue un destacado promotor del pugilismo en Yucatán, “pero ante todo permanecerá en nuestra memoria por su generosidad, pues junto con su hermano Asís fundó la Ciudad Vicentina, para dar albergue a los enfermos y ancianos en total desamparo”.

También se le entregó la medalla Orgullo Libanés a Josephine Baroudi Estefano, a quien señalaron como una persona que incansablemente ha enarbolado los valores de la unidad familiar, la amistad y el trabajo que los libaneses trajeron al emigrar, transmitiéndolos a las nuevas generaciones mediante su labor constante, también se reconoció su dedicación como emprendedora a lo largo de 35 años. “Su sencillez y calidad humana son un poderoso ejemplo para nuestra comunidad y para la sociedad en general”.

Asimismo, los reconocimientos más esperados, que pusieron de pie a más de 600 personas de la comunidad que presenciaron el evento fueron los Premios Cedros, que se entregaron al diseñador David Salomón Rosado y al empresario Jorge Alberto Moisés Elías, quienes además de ser orgullosamente

descendientes libaneses mantienen el nombre de Yucatán en alto en todo el mundo.

David Salomón Rosado es uno de los diseñadores mexicanos más reconocidos e influyentes en la moda nacional e internacional, ha recibido diversos reconocimientos por su trayectoria, labor y presencia en el mundo. Destaca que fue creador del Gran Desayuno del Terno, cuyo objetivo es revalorar el trabajo de las artesanas yucatecas. Ejemplo de trabajo arduo, líder de opinión, pero sobre todo una persona sencilla, humana, generosa y de gran corazón, durante la premiación tuvo videos de agradecimiento de artistas como Angélica Vale, Eva Longoria y Yuri, entre otras.

“Todo lo aprendido lo tengo de mis padres, que aunque no me acompañan ver a toda mi familia me hace recordarlos, estoy muy orgulloso de ser libanés y yucateco

también”, aseguró el diseñador.

Mientras que de Jorge Alberto Moisés Elías se destacó su indiscutible liderazgo empresarial, ciudadano relevante de Valladolid que ha dedicado su vida a impulsar el desarrollo económico y social del Oriente del Estado, desempeñando de

manera intachable diversos cargos públicos y de representación social y empresarial. Es un testimonio de los altos valores humanos y sociales, que se ganó el reconocimiento de la comunidad yucateca de ascendencia libanesa y de la sociedad en general.

La Ciudad 13 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
David Salomón Rosado es uno de los diseñadores mexicanos más reconocidos e influyentes en el mundo de la moda a nivel nacional e internacional. (Fotos: Diana Várguez) Se le entregó la medalla Orgullo Libanés a Josephine Baroudi. Más de 600 personas aplaudieron a los ganadores del premio Cedros Se realizó un homenaje a México y Líbano antes del evento.

Van 532.15 mdp en subsidios para vivienda por la pandemia: Conavi

En la región se han otorgado un total de 13 mil 424 apoyos

Del 2020 a septiembre de este año, la Comisión Nacional de Vivienda ( Conavi ) ha otorgado 4 mil 907 millones 555 mil 196 pesos, a través de 65 mil 972 acciones de vivienda social en México, de los cuales, 50 mil 511 (76.57 por ciento) han sido parte del Proyecto Emergente de Vivienda (PEV).

En el caso de la Península, el PEV, que coordina la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( Sedatu ), a través de la Conavi , ha otorgado 13 mil 424 subsidios para personas de escasos recursos o con vulnerabilidad social, cuyo monto en conjunto asciende a 532 millones 155 mil pesos.

El objetivo del PEV es impulsar la economía afectada por la pandemia del COVID-19, así como apoyar a los ciudadanos que no cuentan con recursos suficientes para resolver sus necesidades de vivienda o no tienen acceso a mecanismos de financiamiento.

De esta manera, 12 mil 291 de los subsidios entregados en la Península han sido para mejoramiento de vivienda, lo que representa el 91.56 por ciento del PEV destinado para la región, y cuyo monto asciende a 101 mil 970 millones de pesos; mientras que los mil 133 apoyos restantes, que representan el 8.44 por ciento de los subsidios, fueron para ampliación; es decir, 430 millones 185 mil pesos.

En ese contexto, Quintana Roo es el Estado que más acciones de vivienda recibió del PEV ; en total, se han entregado 166 millones 945 mil pesos, a través de 4 mil 927 subsidios; de éstos, 448 apoyos (9.1 por ciento) han sido para ampliación, con un monto de 40 mil 320 millones de pesos; mientras que 4 mil 479 (90.9 por ciento) han sido para

mejoramiento, con 156 millones 765 mil pesos.

En esa línea, Campeche recibió 4 mil 267 acciones, con un total de 166 millones 945 mil pesos del PEV, de los cuales, 138 millones 145 mil pesos se han destinado mediante 3 mil 947 subsidios para mejoramiento (92.5 por ciento); mientras que 28 millones 800 mil pesos se han ejercido a través de 320 acciones para ampliación de vivienda (7.5 por ciento).

Por último, en Yucatán se han destinado 168 millones 125 mil pesos, a través de 4 mil 230 acciones para vivienda social. De dicho monto, 40 millones 320 mil pesos han subsidiado 365 acciones para ampliación de vivienda (8.6 por ciento); mientras

para personas de escasos recursos

que 156 millones 765 mil pesos se han ejercido mediante 3 mil 865 acciones para mejoramiento (91.4 por ciento).

Debido a que el PEV pretende reducir el rezago habitacional en zonas con alto índice de marginación, los subsidios van dirigidos a las familias de bajos ingresos, jefas de hogar, población originaria, personas mayores o que tengan alguna discapacidad.

Hay que resaltar que el 61.9 por ciento de los subsidios para la vivienda entregados en la Península, a través del PEV, se ha entregado a mujeres, mediante un total de 8 mil 308 acciones, de las cuales, 760 han sido para ampliación y 7 mil 548 para mejoramiento.

Al respecto, la Conavi indica que estos subsidios a la vivienda social disponen de un proceso de acompañamiento técnico para los beneficiarios, de manera que puedan participar de forma activa, dando seguimiento a su apoyo, el cual consta de cuatro fases: la identificación de personas beneficiarias, las asambleas de entrega de apoyos comunitarios y mano de obra; visitas domiciliarias a las personas para los inicios de obra; y las visitas domiciliarias para la conclusión de la ejecución de los trabajos de mejora o ampliación de las viviendas.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 PENÍNSULA EN DATOS
Buscan bajar el rezago habitacional en zonas altamente marginadas.
Roo es el Estado que más acciones de vivienda recibió del PEV, con más de 166 mdp. (POR ESTO!) Ampliación $ 28,800,000.00 320 $ 40,320,000.00 448 $ 32,850,000.00 365 $101,970,000.00 1,133 Hombre $ 9,180,000.00 102 $ 13,680,000.00 152 $ 10,710,000.00 119 $ 33,570,000.00 373 Mujer $ 19,620,000.00 218 $ 26,640,000.00 296 $ 22,140,000.00 246 $ 68,400,000.00 760 Mejoramiento $138,145,000.00 3,947 $156,765,000.00 4,479 $135,275,000.00 3,865 $430,185,000.00 12,291 Hombre $ 51,275,000.00 1,465 $ 61,355,000.00 1,753 $ 53,375,000.00 1,525 $166,005,000.00 4,743
$
2,482 $
2,726 $
2,340 $
7,548 Total general $166,945,000.00 4,267 $197,085,000.00 4,927 $168,125,000.00 4,230 $532,155,000.00 13,424 Fuente: Conavi Acciones del Proyecto Emergente de Vivienda en la Península (2022) Modalidad y línea de apoyo / Género del beneficiario Monto Monto Monto Monto Acciones de vivienda Acciones de vivienda Acciones de vivienda Acciones de vivienda CampecheQuintana RooYucatán Península Los subsidios van dirigidos a familias de bajos ingresos, jefas de hogar, población originaria, personas mayores o con alguna discapacidad
Quintana
Mujer
86,870,000.00
95,410,000.00
81,900,000.00
264,180,000.00

CANCÚN. Q. Roo.- Cansada, luego de festejar su cumpleaños número 12, una niña se fue a dormir. A los pocos minutos, en el estacionamiento, a unos metros de su vivienda, su madre, su padrastro y algunos invitados que continuaban conviviendo fueron sorprendidos por hombres armados que abrieron fuego en su contra. La música y las risas se opacaron con los primeros disparos y los gritos de los presentes. Finalmente, la manzana 104, lote 29, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259, donde se realizaba la fiesta, quedó en silencio.

El padrastro de la festejada murió, tratando de ingresar a su vivienda; la madre de la niña fue alcanzada por los proyectiles en las piernas, por lo que cayó en las escaleras de uno de los edificios.

Las autoridades que acudieron al auxilio presumen que hubo otras personas heridas en la agresión, que presuntamente fue directa contra la víctima mortal, ya que en los andadores aledaños había rastros de sangre. Sin embargo, ningún habitante quiso hablar respecto al hecho, ocurrido horas después que una mujer fuera asesinada a espaldas de este sitio.

Las diligencias, que duraron poco más de cuatro horas, se llevaron a cabo mientras la festejada dormía.

Los hechos, de acuerdo con la información brindada por las autoridades en el lugar, sucedieron a las 2:40 de la madrugada de ayer, cuando la madre y el padrastro de la menor se encontraban con algunos vecinos quienes fueron invitados. Alrededor de siete personas permanecían en dos de las tres mesas que rentaron. Algunos cenaban, otros comían un pedazo de pastel y el resto ingería bebidas alcohólicas, cuando fueron sorprendidos por los hombres armados, quienes fueron identificados por el anfitrión.

Quintana Roo

Irrumpen en fiesta infantil y acribillan al anfitrión

conocimiento, acudieron acompañados de una unidad médica privada. Los paramédicos confirmaron el fallecimiento del hombre y tras brindarle los primeros auxilios a la sobreviviente, la trasladaron a un hospital.

Alrededor del edificio donde ocurrió la ejecución y otros andadores cercanos se apreciaban manchas de sangre; se presume que alguno de los invitados fue una víctima colateral, pero a su llegada las autoridades sólo encontraron a la mujer siendo auxiliada por otros vecinos, quienes desconocían lo que había pasado.

Francisco, el hombre que fue asesinado, se levantó corriendo y se dirigió a su vivienda, detrás de él fue su pareja sentimental y a sus espaldas los sicarios, de los cuales se desconoce el número, quienes lo iban siguiendo. Otros hombres rodearon el edificio para emboscarlo, ya que se presume tenían la orden de no dejarlo con vida. La víctima logró subir las escaleras y llegar al primer nivel, pero la puerta de su departamento había

sido cerrada con llave luego que la niña subiera a dormir. La esposa no alcanzó a subir y para que no les estorbara, los delincuentes le dispararon en dos ocasiones en una pierna, lo que la hizo caer.

Finalmente, los responsables llegaron hasta su blanco, quien recibió alrededor de ocho impactos por la espalda en distintas partes del cuerpo, por lo que falleció en el lugar. Los sicarios bajaron “brincando” a la mujer que había caído

en la escalera, regresaron al estacionamiento y huyeron a bordo de motocicletas.

Algunos vecinos quienes mencionaron que no podían dormir por la música, salieron al escuchar los gritos y disparos, y refirieron que fueron alrededor de 13 las detonaciones que se escucharon; sin embargo, las autoridades no encontraron los casquillos percutidos.

Una vez que los elementos de la Policía Quintana Roo tuvieron

A los pocos minutos acudió el Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), ya que la mujer dijo que su hija estaba durmiendo en el interior de la vivienda. Poco después llegó el padre biológico y otros familiares, quienes esperaron a que culminaran las diligencias para subir a hablar con ella, quien no se percató de lo sucedido.

El cuerpo del hombre fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ) alrededor de las 6:45 horas y las autoridades se retiraron.

La Policía Ministerial inició las investigaciones correspondientes; no descartan que el ataque haya sido perpetrado por prestamistas colombianos, por lo que todas las líneas de investigación se mantienen abiertas.

La madre de la menor que festejaban resultó con heridas de bala en una pierna
Hombres armados dispararon aproximadamente 13 veces, aunque los peritos no hallaron casquillos; el cuerpo del hombre fue retirado en la mañana (recuadro). (POR ESTO!) Los sicarios, al escapar, brincaron a la madre de la niña, que quedó tirada en la escalera. (POR ESTO!) Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022

Campeche

Debe aclarar Gobierno 27.9 mdp: ASF

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que el Gobierno del Estado de Campeche debe esclarecer un monto de 27 millones 898 mil pesos, de acuerdo con los resultados de las revisiones efectuadas al gasto federalizado programable, en la segunda entrega de los informes de la Cuenta Pública 2021.

El órgano fiscalizador federal observó discrepancias por 28 millones 276 mil 300 pesos en las cuentas de nueve de 16 órganos auditados, de los cuales siete lograron solventar 378 mil 300 pesos, y sólo dos cuadraron, mientras que una no recuperó nada, quedando siete instituciones que en conjunto tienen pendiente comprobar el ejercicio de 27 mil 998 mil pesos.

En las 16 auditorías realizadas al Gobierno de Campeche, cuyos resultados fueron publicados en la segunda entrega de los informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, la ASF determinó 86 resultados con observaciones, de estos, 56 se solventaron en el transcurso de las auditorías y 30 quedaron pendientes, para los cuales se emitieron 30 acciones, que fueron las siguientes: 20 recomendaciones, siete pliegos de observaciones, dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y una solicitud de aclaración.

El organismo estatal de Campeche con mayor monto por aclarar a la ASF es el municipio de Escárcega, al cual se le auditaron 41 millones 854 mil 800 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales; los resultados observaron una discrepancia de 10 millones 700 mil 300 pesos de los cuales se lograron recuperar sólo

mil 100 pesos, dejando pendientes 10 millones 699 mil 200 pesos.

En ese sentido, al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche le revisaron 87 millones 2 mil 300 pesos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, y detectaron un descuadre por 5 millones 360 mil 700 pesos, de los cuales sólo se lograron recuperar 22 mil 900 pesos, dejando pendientes por aclarar 5 millones 337 mil 800 pesos.

También, al municipio de Calakmul le auditaron 83 millones 293 mil 300 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

Municipal y de las Demarcaciones Territoriales, donde se determinó una discrepancia de 3 millones 389 mil 200 pesos; sólo se lograron recuperar 13 mil 900 pesos, quedando por esclarecer el destino de 3 millones 375 mil 300 pesos.

Al Instituto Tecnológico Superior de Calkiní le auditaron 41 millones 58 mil 600 pesos correspondientes a la cuenta de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, la autoridad fiscalizadora detectó irregularidades en el manejo de 741 mil pesos, pero se lograron solventar 301 mil 200 pesos, dejando irresueltos 439 mil 800 pesos.

En esa línea, al Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche le auditaron el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, donde las autoridades fiscalizadoras hicieron una solicitud de aclaración por 728 mil 200 pesos.

Además, al Colegio de Bachilleres de Campeche le auditaron 200 millones 99 mil pesos correspondientes a Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, y en sus resultados descuadró 240 mil 600 pesos. Aunque logró solventar sólo 5 mil 200 pe-

sos, dejó pendientes por esclarecer 235 mil 300 pesos.

Finalmente, los organismos que tuvieron discrepancias pero lograron solventarlas, fueron por un lado Campeche, al que se le observaron 32 mil 700 pesos de un total de 76 millones 210 mil 600 pesos ejercidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social; por el otro lado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche resultó con un descuadre de mil 300 pesos de 102 millones 158 mil 800 pesos de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales.

El mayor monto pertenece a Escárcega, tras auditoría de 41 millones 854 mil 800 pesos
se le observó una discrepancia de 10 millones 700 mil 300 pesos, de
sólo
determinó
más de 3 millones de
(Especial)
lograron
301 mil 200 pesos. (Especial)
Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
A Lemus
los cuales se lograron recuperar
mil 100 pesos (Especial) En Calakmul se
incompatibilidad de
pesos.
En el Tecnológico de Calkiní se
solventar
Mérida,

Policía

Decapitado, tras ser atropellado

Un hombre murió al ser impactado y pasarle encima varios vehículos, cuando caminaba por el puente ubicado en el kilómetro 40 del Anillo Periférico y que pasa encima de la entrada al fraccionamiento Ciudad Caucel , ubicado en el Poniente de Mérida.

El hecho, de acuerdo con datos obtenidos, ocurrió cuando el hombre, al parecer indigente, recorría la vía rápida de Sur a Norte en el cuerpo exterior, pero cuando estaba de bajada un vehículo lo colisionó y el guiador lo dejó a su suerte, se dio a la fuga.

Al caer al pavimento, por la fuerza del impacto, la víctima quedó en medio del carril derecho. Como estaba en la parte baja del

puente, los conductores de otros vehículos no se dieron cuenta a tiempo y también le pasaron encima, hasta que se le desprendió la cabeza, que quedó junto al cuerpo.

Los demás automovilistas que se dieron cuenta de la maniobra del conductor del último vehículo que le pasó encima, al que estuvieron a punto de colisionar, hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.

Buscan pistas

En breve tiempo arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que tienen su base debajo del puente que colin-

da con la avenida Jacinto Canek y el Periférico, rumbo a Caucel Pueblo. Delimitaron el área para preservar la escena, dirigieron el tránsito para evitar otro percance y dieron parte a las autoridades investigadoras correspondientes.

Luego acudieron representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones, recopilar evidencias e integrar la carpeta de investigación e iniciar con la ubicación del vehículo causante del fatal accidente.

Los peritos ministeriales recorrieron el puente, en busca de pistas, para ubicar al automotor que atropelló al hombre. Algunas personas, que esperaban su ca-

mión para dirigirse a sus domicilios en Ciudad Caucel, vieron el movimiento policiaco y comentaron que el ahora fallecido quizá pretendía saltar del puente, pero lo ganó el vehículo que lo colisionó.

Personal del Servicio Médico Forense se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones donde le efectuarían la autopsia de rigor. Quedó en calidad de desconocido, pues por su situación de indigente, difícilmente se sepa su identidad, así que muy probablemente termine en una fosa común.

En los últimos días se han concatenado accidentes que han cobrado la vida de personas: el viernes, una mujer, originaria del muni-

cipio de Muxupip, falleció al ser atropellada en la carretera estatal Tixkokob-Mérida, por el rumbo del fraccionamiento Villas de Oriente De acuerdo con el reporte policiaco, en inmediaciones del retén emplazado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el chofer de una camioneta marca Chevrolet Colorado, transitaba adelante una pareja se desplazaba en una motocicleta con rumbo a Mérida.

El guiador de la moto disminuyó la velocidad y, al parecer, el conductor de la camioneta dormitó e impactó por alcance al vehículo de dos ruedas. A consecuencia del golpe, la mujer que iba como acompañante perdió la vida en el lugar.

Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 Pinzón / POR ESTO!)
Varios vehículos le pasan encima a un indigente sobre el puente hacia Ciudad Caucel Al parecer, el ahora fallecido, sin identificar, caminaba sobre el paso a desnivel en el
Poniente
de Mérida cuando fue impactado por un conductor que se dio a la fuga. (POR ESTO!) Los investigadores recopilaron evidencias para ubicar al causante. El cuerpo del transeúnte quedó destrozado en medio de los carriles; el Semefo levantó el cadáver.

Niña en moto choca una Nissan

En Tizimín, una madre de familia subió en su motocicleta a su hija de 10 años de edad, pero la niña aceleró por descuido. La mujer no pudo evitar que avanzara y el vehículo de dos ruedas se estrelló contra una camioneta estacionada.

El incidente ocurrió a las 19:30 horas en la calle 39 entre 34-A y 40 de la colonia Las Ocho Calles Según se supo, el biciclo estaba estacionado, pero de pronto la mujer, quien fue identificada como Gladys Esther Sierra Martín, de 28 años de edad, la puso en marcha para retirarse, acompañada de su hija; sin embargo, al subirse, la menor

La imprudencia de un guiador que no respetó una señal de alto de disco instalada en el cruce de las calles 47 con 40 de la población de Izamal, dejó como resultado a dos personas lesionadas.

Las afectadas, un par de jóvenes, viajaban a bordo de una motocicleta sobre la calle 40 con preferencia de paso; sin embargo, al llegar al cruce con 47 un automovilista los atropelló.

El responsable fue el conductor de un vehículo compacto de color negro con matrícula UVU855H, del Estado de Quintana Roo, el cual avanzaba sobre la calle 40.

La versión de los testigos señala que el auto compacto se pasó el alto, por lo que atropelló a las jóvenes que tenían preferencia de paso en el crucero. Tras el impacto las mujeres cayeron al pavimento lo que les provocó heridas en varias partes del cuerpo.

Una persona que vio lo ocurrido dio aviso a la Policía Municipal de Izamal llegando hasta el lugar de los hechos varios agentes uniformados, quienes solicitaron la presencia de para-

aceleró por un descuido.

La mujer no pudo controlarlo y la unidad se proyectó contra una camioneta Nissan de color rojo, con redilas blancas, placas de circulación SZ8522K, del Estado de Quintana Roo, propiedad de Reyes Humberto Abán Uicab, de 32 años de edad.

Acudieron agentes de la Policía Municipal y solicitaron la presencia de paramédicos, quienes valoraron a la madre y su hija, pero ninguna presentó lesiones que ameritaran ser trasladadas al hospital. Los oficiales exhortaron a los involucrados a que dialogaran para que llegaran a un acuerdo

sobre el pago de los desperfectos.

Luego de un tiempo, la mujer y el propietario de la camioneta indicaron que no requerían la presencia del perito de tránsito para el deslinde de responsabilidades y firmaron el acta de entrevista para que los uniformados se desligaran de posibles problemas posteriores relacionados con el hecho de tránsito.

Motocicletas, un peligro

Hasta el 20 de noviembre había un registro de 197 muertos en accidentes de tránsito, lo que hace evidente que falta mayor cultura

vial en los que conducen automotores y las autoridades yucatecas, según el especialista en ingeniería vial y promotor de la cultura de la prevención de accidentes de tránsito, René Flores Ayora.

Añadió que es bueno reconocer la labor de los médicos, paramédicos, bomberos y policías que a diario están al pendiente de los siniestros de tránsito para realizar su labor.

La principal causa de muerte en un hecho vial es la velocidad, las imprudencias, aunado al alcohol, ante lo cual falta mucho por hacer. “Primero por los tres órdenes de gobierno, la academia, las

asociaciones civiles y todos los ciudadanos, ya que mucha gente maneja con prisa, no respeta los señalamientos. Mientras manejan cambian el radio, hablan por teléfono, solo por mencionar algunos de los malos hábitos”, destacó.

Flores Ayora externó que el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra) calcula que, de enero a la primera quincena de octubre de este año, en el Estado fallecieron al menos 92 motociclistas en accidentes, más los acumulados en noviembre y los últimos del fin de semana.

(Redacción POR ESTO!)

médicos en el sitio para atender a las dos mujeres heridas.

Las jóvenes fueron valoradas, pero ante la gravedad de sus lesiones se les trasladó al hospital para una atención más especializada.

Los policías tomaron conocimiento de lo ocurrido, y tanto la moto como el automóvil compacto fueron llevados al edificio de la corporación, debido a que no se logró llegar a un acuerdo en el sitio de los hechos, pues hubo personas lesionadas que posteriormente fueron ingresadas en el hospital.

Eran turistas

Las personas que viajaban a bordo del automóvil manifestaron que están de visita en Izamal, ya que tienen su residencia en Quintana Roo. Los uniformados les informaron que todo se solucionaría en la comandancia de policía, donde un

perito se encargaría del deslinde.

Vinculado por drogas

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba en los que un juez se basó para vincular a proceso a J.A.N.P.

El delito que se le atribuye es contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo por posesión de cannabis y metanfetamina, denunciado por los hechos ocurridos en el municipio de Tizimín.

En la audiencia, efectuada en los juzgados de Valladolid, los fiscales informaron al imputado la investigación que se sigue en su contra y solicitó a la autoridad judicial que fuera vinculado a proceso. Como el indiciado no se opuso, fue vinculado y el juzgador le dictaminó medidas cautelares. (Gabriel Solís)

2 Policía Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Una menor acelera el vehículo de su mamá y se impactan contra una camioneta estacionada
paramédicos
pero la mujer y la infante no sufrieron golpes que
de Quintana Roo causa choque en Izamal
Acudieron
municipales,
requrieran ser trasladadas a un hosiptal; el incidente se resolvió en el sitio. (POR
ESTO!)
Turista
Los policías remitieron el caso a la comandancia. (POR ESTO!)

Amparo temporal a exfuncionarios

Roger Alcocer García y su extesorero encabezaron a la Comuna de Valladolid en el 2012-2015

Dos exfuncionarios de Valladolid consiguieron un amparo temporal de la sentencia que se dictó en su contra en septiembre pasado por el desvío de recursos por más de 26 millones de pesos para obras de esa ciudad.

En audiencia efectuada el 9 de septiembre de este año, se les sentenció a tres años de prisión y al pago de 7 millones de pesos, que ahora suman 8.8 millones, entre los dos. Por el momento han librado pisar la cárcel, pero queda pendiente el pago de la multa impuesta.

Se supo que, en días recientes, el exalcalde Roger Alcocer García y el extesorero Arturo Esquivel Palomo, acusados desde 2015 de desvío de recursos, consiguieron un amparo que detuvo las acciones y el fallo en su contra por un juzgado federal.

Ambos fueron encontrados culpables del delito de desvío de recursos federales por más de 26 millones de pesos que servirían para la Plaza de la Jarana, el Museo del Tren, una biblioteca y la terminación de una unidad deportiva, que se reportó como concluidas, pero no se efectuaron.

La exalcaldesa Alpha Tavera Escalante, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue quien presentó la denuncia correspondiente, luego se le dio seguimiento en las siguientes administraciones, así que el proceso judicial lleva poco más de siete años sin que haya un veredicto final.

En su oportunidad, se supo que los dos acusados apelaron la sentencia del juez, pero luego de una revisión del caso se ratifi có la sentencia. Se les notificó en su momento que la sentencia de los tres años de cárcel y el pago de la multa seguían vigentes.

Sus abogados promovieron un nuevo amparo que aceptaron las autoridades federales, con lo cual quedó sin efecto temporal las dos sentencias que les impusieron en el ámbito penal, así que habrá que esperar unos dos meses para saber qué pasará luego de que se venza el amparo. Con esto, la sentencia de prisión la libran temporalmente, pero falta la sentencia administra-

tiva que fue paralela a la primera que impuso en su momento la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que dictaminó que deberán devolver poco más de 7 millones.

La ASF les concedió 15 días a los involucrados para que devolvieran el dinero, lo cual no hicieron en su momento, así que el caso se envió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) para que inicie los trámites y las diligencias correspondientes para los embargos que en su caso considere.

Sentenciados en septiembre

La desviación de recursos que se les atribuye al exconcejal y su tesorero ocurrió en el periodo 20122015 que se desahogó en la última

audiencia en septiembre en el Centro Penal Federal en Mérida. En ese entonces, a Roger Alcocer se le dictaminó el pago de 3.1 millones de pesos, lo mismo que al extesorero.

Adicionalmente se le ordenó cubrir impuestos y recargos, lo que hizo que el monto llegara a 5.7 millones, que debieron cubrir en mensualidades a partir del fallo emitido. Días después de esa sentencia penal les llegó una notificación de la sentencia administrativa que aplicó la ASF. El Ayuntamiento también recibió el aviso en su calidad de afectado por los recursos que no fueron aplicados en las cuatro obras mencionadas.

Aunque la querella la promovió la exedil morenista Alpha Tavera Escalante, en las audiencias dijo

que no se acordaba. Sin embargo, la ASF hizo una auditoría al municipio; los entonces funcionarios no pudieron acreditar la aplicación de los recursos que se les depositó a una cuenta adicional a las que manejaba la Comuna, presuntamente para la construcción de las obras referidas.

Respecto al proceso administrativo que llevaba la ASF, el Ayuntamiento que presidieron Alpha Tavera y Enrique Ayora Sosa sí tenían conocimiento, pero al terminar su administración se llevaron el expediente y no dejaron nada. Ante esa situación, la actual administración (2021-2024) se dijo sorprendido sobre la notifi cación que se le hizo, pues no tenía conocimiento de ese proceso administrativo.

Desde que la ASF estuvo al tanto del caso citó en la Ciudad de México a los involucrados, Alcocer García y Esquivel Palomo, para que acreditaran la ejecución de las cuatro obras.

Como no lo hicieron se continuó con el proceso administrativo hasta que se emitió la resolución un día después de la sentencia penal y se les notificó para que pagaran 6.9 millones más accesorios.

El rubro del pago, más los accesorios suman 8.8 por ciento que pagarían adicionalmente sobre la cantidad reclamada por el Banco de México, o sea, deben cubrir los 84 meses de intereses que duró el proceso, que sobrepasa los 20 millones de pesos. Esa cantidad es lo que deben saldar en 15 días.

Policía 3 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Los dos acusados han librado la cárcel, por al menos dos meses, pero queda pendiente el pago de 8.8 millones de multa. El par de sujetos incumplió cuatro obras cuando presidió el Ayuntamiento de Zací. Si los encausados no pagan el monto reclamado, se procederá a embargarles bienes.

Localizan a una menor extraviada La

Una adolescente, identificada con las iniciales B.J.A.A., de 16 años de edad, por quien se emitió el acta número de espediente GS/000310/2022, fue localizada, según las autoridades policiacas.

El hecho fue dado a conocer por la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía General del Estado (FGE), que contó con la colaboración de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La menor refirió que se ausentó de su domicilio por problemas familiares. Al ser localizada fue trasladada al edificio central de la FGE y tras corroborar que no fue víctima de la comisión de algún delito se realizaron las diligencias correspondientes para cerrar el caso.

En contraparte de este hallazgo, aún se mantiene activada la Alerta Ámber por Vielka Jocelýn Várguez Tah, de 16 años de edad, desparecida en la hacienda Chum, en Umán.

Se escapa con su novio

Por causas que se desconocen, la madrugada de este domingo una menor de 13 años se fugó con su novio, pues mientras sus padres dormían aprovechó para abandonar el hogar, sin embargo, fue vista por una de sus primas, quien relató a sus tíos lo ocurrido cuando comenzaron a buscarla.

Al predio ubicado en la calle 22 entre 49-F y 49 de la colonia La Huayita acudieron unidades de la corporación municipal, a quienes se reportó la desaparición de la menor en horas de la madruga.

Los oficiales hablaron con los padres de la adolescente, María Guadalupe May Ay, de 44 años, quien manifestó que se percató que su hija, María A.M., de 13 años no se encontraba en la casa y trató de localizarla sin resultados.

Cabe mencionar que una prima había informado que la menor salió dela casa cerca de las 4:00 horas vistiendo una blusa negra, shorts negro con rayas rosadas y unas chanclas moradas, posteriormente la madre alrededor de las 8:00 horas recibió unos audios de su hija, donde decía que iba a estar bien, que no se preocuparan y que esperaba que más adelante la perdonen.

Dichos audios fueron enviados desde el número de celular 9861551622, propiedad de José Borges a quien conoce como El Gato y que la estaba enamorando los fines de semana, pero trabajaba en el municipio de Holbox

Tras iniciar las averiguaciones, se supo que la madre del Gato vivía en Sucopo, con la madre de la menor a bordo de una unidad, los oficiales acudieron a verificar si la encontraban ahí, además visitaron predios de otros conocidos, pero no lograron dar con ella, por lo que se les aconsejó acudirá la Fiscalía General del Estado a interponer la demanda correspondiente.

Atropellan a un panadero en Motul

Un sujeto, identificado como Julio César B.E., en estado de ebriedad, ocasionó una serie de daños en la comisaría de Kancabchén Rancho, perteneciente a Motul, donde colisionó con su camioneta a un panadero que recorría las calles para pregonar su producto.

Luego, el individuo estuvo a punto de atropellar a otras dos personas, hecho que se suscitó cuaneo la lluvia estaba en su peor momento. Datos recabados indican que conductor manejaba una camioneta de la marca Chevrolet por las calles de la mencionada comisaría motuleña, en presunto estado de ebriedad.

En un momento dado, por su estado alcohólico y la fuerte lluvia no se percató de un mototaxista que se dedica a vender panes, a quien impactó y lo proyectó contra el pavimento.

El individuo continuó su camino por la comisaría y estuvo a punto de atropellar a otras dos personas que salían de una tienda, quienes sufrieron crisis nerviosa y se sentaron en la escarpa. El chofer de la camioneta terminó su alocada carrera cuando chocó contra una albarrada.

Vecinos que escucharon los gritos y el ruido del impacto salieron para averiguar lo que ocurría,

dieron parte a la Policía Municipal Coordinada de Motul, cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios al panadero, quien sufrió heridas lacerantes en el cuerpo.

La fuerte lluvia complicó los trabajos de las autoridades, el hombre fue trasladado al Seguro Social de Motul para descartar he-

ridas mayores. A su vez, los dos peatones fueron valorados por los socorristas. Los policías pusieron en marcha un operativo para ubicar al conductor causante, quien, al parecer, ingresó a su vivienda y como los oficiales no tienen una orden judicial emitida por un juez, no pudieron detenerlo.

Vecinos del causante, comentaron que no es la primera vez que ocurre este tipo de situaciones, pues anteriormente ha atropellado a otras personas y colisionado con vehículos, aunque en esta ocasión si lesionó a alguien; se indicó que se interpondrá una demanda penal.

4 Policía Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Búsqueda reporta
entregaron
chofer de una camioneta estuvo
peatones
En la Fiscalía, B.J.A.A. declaró que salió de su casa por problemas familiares. La chica fue entregada a sus familiares. (POR ESTO!)
Unidad de
que
a su familia a una adolescente de 16 años El
a punto de arrollar a dos
más
Habitantes de Kancabchén se dijeron hartos del causante y que presentarán denuncia penal. (A. Collí)
La República 5 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 • YA PREV ISSSTE ¡ya la hiciste! • gob.mx/issste DONA PROCESADA FRESA NATURAL V S

Inicia trasvase desde “El Cuchillo”

Confirma Conagua pase de agua desde NL hacia la presa “Marte R. Gómez”, en Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó ayer que ya inició el trasvase de la presa “El Cuchillo”, ubicada en el municipio de China, Nuevo León, a la “Marte R. Gómez”, en Tamaulipas.

Las compuertas del embalse fueron abiertas a las 12:00 horas, según lo anunciado y previsto el pasado viernes, por el director general de la Conagua, Germán Martínez.

Lo anterior, después de que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) aprobó, en sesión 1570, el 22 de noviembre, el trasvase de un volumen de 200 millones de metros cúbicos.

El director del organismo de cuenca Río Bravo, Luis Carlos Alatorre Cejudo, precisó que, después del trasvase, la presa “El Cuchillo” tendrá un almacenamiento de 556 metros cúbicos, volumen que permite garantizar el agua potable para la zona metropolitana de Monterrey al tiempo que se apoya al Distrito de Riego 026 Bajo río San Juan, conforme a los Acuerdos de 1996.

El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua fue el encargado de aprobar el trasvase.

“El Gobierno de México garantiza el abasto de agua para el uso público urbano, pero también para los productores agrícolas”, informó.

Alatorre Cejudo señaló que el trasvase se realiza con estricto apego a las atribuciones y criterios técnicos de la Conagua en la materia.

Sin embargo, Alatorre Cejudo subrayó que la correcta administración del agua en las presas “La Boca” y “Cerro Prieto”, es crucial para sostener niveles que permitan prolongar su aprovechamiento hasta las precipitaciones que pudieran presentarse en 2023.

Reiteró que estas decisiones, fueron tomadas en el seno del CTOOH, un órgano colegiado de carácter técnico que sesiona de manera ordinaria todos los martes, para analizar todas las presas del país, para definir la administración del agua, mismo, que está integrado por los subdirectores de la Conagua, diferentes dependencias del Gobierno de México, instituciones académicas, asociaciones gremiales, entre otras, lo cual lo hace plural y sustenta sus decisiones.

El anuncio del trasvase se dio el viernes pasado en el municipio

de Ciudad Victoria, Tamaulipas, en una reunión en la que participó el director de la Conagua, Germán Martínez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán.

Luego de que Conagua inició el

trasvase de la presa “El Cuchillo”, en China, Nuevo León, a la “Marte R. Gómez”, en Tamaulipas, el gobernador Samuel García informó que el envío de agua tardará dos semanas.

“Me dicen de Conagua que para trasladar 200 millones de metros cúbicos tardan como dos semanas, eso”, dijo el mandatario estatal.

Cabe mencionar que El Cuchillo es la presa más grande de Nuevo León y ocupa el 9o. lugar entre los mayores embalses del país, su extracción promedio diaria es de 5 mil metros cúbicos por segundo.

Por su parte, la presa “Marte R. Gómez” presentó ayer por la mañana un almacenamiento de 388.519

millones de metros cúbicos, es decir, que está al 49.70% de una capacidad del embalse de 781.70 millones de metros cúbicos, por lo que con el trasvase, el embalse almacenará el 75.28% de su capacidad, de acuerdo a los datos del informe diario de almacenamiento de la Conagua. (Agencias)

6 La República Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
gob.mx/inmujeres
Las compuertas del embalse se abrieron al mediodía. (POR ESTO!)
La República 7 Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, lunes 28 de noviembre del 2022 Año 32 No. 11561 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 Respaldo Más de 1.2 millones de personas se congregaron en la marcha convocada por AMLO / El Presidente caminó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo por casi cinco horas, debido a la gran cantidad de gente / Afirma que su legado de Gobierno deberá definirse como Humanismo Mexicano, por la orientación social de sus políticas / Enlista 110 acciones que ha concretado su administración La República 4 ENTRE los anuncios más aclamados, López Obrador adelantó que habrá un aumento al salario mínimo en el 2023, que desea que sea acordado por unanimidad y que ronde en el 20 por ciento. Respecto al Tren Maya, detalló que, a partir de julio del próximo año, llegarán 42 trenes que ya se fabrican en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Se comprometió a concluir los mil 554 kilómetros de la obra, que pasará por cinco Estados del Sureste.- (POR ESTO!) Otros resultados Suplemento Especial 1-8 4-1 4 - 1 0-2 0 - 2 1-1 1 - 1 0-1 0 - 1 BÉLGICAESPAÑAJAPÓN MARRUECOSALEMANIACOSTA RICA CROACIA SE APROXIMA A LOS OCTAVOS DE FINAL NFL2022-2023 Deslave durante un funeral deja 14 muertos en Camerún Internacional 3 Desalojan a migrantes asentados en el bordo del Río Bravo La República 3 ,qpp Con gran actuación de Tagovailoa, Dolphins vence a Texans Deportes 1 30 - 15 -

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.