











CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se anunció que las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población comenzarán el próximo miércoles a discutir la reforma electoral, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La reunión de las comisiones quedó pactadas para las 9:00 horas, y en ella se realizará la presentación del proyecto de dictamen.
En ese sentido, se prevé que la iniciativa se enfrenta a la incertidumbre de amarrar los votos necesarios para su aprobación, ya que el pasado miércoles, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD anunciaron un reencuentro de su coalición para votar contra la reforma electoral y unirse para la designación de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en 2023.
“Estamos aquí para decirles que vamos a votar en contra de la reforma constitucional del presidente
Manuel López
(…) de las reformas que vayan en contra de la vida democrática que durante más de 30 años nuestros partidos han defendido”, manifestó Luis Espinosa Cházaro, coordinador del grupo parlamentario del
PRD, en conferencia de prensa.
Destacó además que “caminarán juntos” en el proceso de nombramiento de los consejeros del INE que se seleccionarán en 2023 en la Cámara de Diputados.
En respuesta, el coordinador de
la bancada de Morena, Ignacio Mier, confirmó que trabaja con sus aliados en un plan B para implementar las modificaciones al INE.
“Nos hemos estado reuniendo de manera periódica (con el Ejecutivo), le hemos estado dando seguimiento. El 50% casi de las iniciativas son de Morena y la coalición y la otra del Ejecutivo”, indicó el legislador.
“Estamos en el mismo mandato y la misma convicción de hacer una reforma político-electoral y la hemos venido construyendo como un ‘plan B’, así es de transparente, si no hay acuerdo, pues lo vamos a tener que hacer”, afirmó Mier.
El domingo pasado, se realizó una marcha en defensa del organismo electoral. Algunos organizadores reportaron la presencia de más de 200 mil personas durante la manifestación que culminó en el Monumento a la Revolución, pese a que al inicio el gobierno de la Ciudad de México reportó la asistencia de sólo 12 mil personas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano Agustín Carstens, actual gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), fue distinguido ayer con el Premio de Economía Rey de España.
En la decimonovena edición, el jurado, presidido por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, eligió a Carstens merecedor del galardón por considerarlo uno de los más importantes e influyentes responsables de la política económica en el ámbito iberoamericano durante las últimas tres décadas.
Destacó porque en el llamado banco de los bancos centrales en el mundo, ha liderado el trabajo de la comunidad sobre criptomonedas y sobre los efectos de la posible emisión de monedas digitales por parte de los institutos centrales, así como el impacto de la innovación tecnológica en temas monetarios y mercados financieros, con la creación del BIS Innovation Hub.
Carstens se ha destacado por la solidez y profundidad de sus análisis, así como por su liderazgo y capacidad de negociación. (SUN)
en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de noviembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Andrés Obrador La reunión de los diputados arrancará a las 9:00 horas. (POR ESTO!) Agustín Carstens. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos
CIUDAD DE MÉXICO.- La agencia Fitch Ratings ratificó ayer la calificación crediticia de México en “BBB-”, con una perspectiva “estable”, y destacó un marco de política macroeconómica “prudente”, finanzas externas estables y robustas, y un rango de deuda/PIB que se prevé continúe estable.
No obstante, la empresa calificadora acotó que la nota está restringida por indicadores de gobernanza débiles, un desempeño de crecimiento a largo plazo moderado, una intervención política continua que repercute en las perspectivas de inversión y los posibles pasivos contingentes de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
“La perspectiva estable está respaldada por finanzas públicas estables y la prioridad que los tomadores de decisiones otorgan a estas y a una estabilidad macroeconómica, a pesar de los desafíos de perspectivas de crecimiento económico moderado”, indicó Fitch.
En ese sentido, la calificadora aseguró que espera que el Gobierno federal mantenga su compromiso de apoyar financieramente a PEMEX, como parte de su prioridad para fortalecer el papel de las empresas estatales en el sector energético. Sin embargo, prevé el Gobierno no garantice la deuda de la empresa petrolera del Estado.
De manera adicional, Fitch indicó que la elevada inflación, en máximos de más de dos décadas, puede aumentar su persistencia fuera del rango meta del 3%, afectando las expectativas. Además, advirtió que el banco central continuará con el endurecimiento de su política monetaria y proyectó que la tasa clave alcanzará el 10.75% para fines de 2022.
Al inicio de la pandemia y la crisis internacional de los precios del petróleo, en marzo y abril de 2020, las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s, bajaron la calificación crediticia de México.
Desde entonces Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB, pero Moody’s la rebajó en julio pasado a Baa2 ante tendencias fiscales y económicas que
“persistentemente socavan” el perfil crediticio del país.
Fitch afirmó ayer que el crecimiento en México “continúa impedido por una inversión floja, parcialmente relacionada con el persistente ruido político y la incertidumbre regulatoria, particularmente en el sector energético”.
Fitch mejoró su pronóstico del crecimiento a 2.5% en 2022 desde un previo de 2% proyectado en mayo pasado, pero rebajó la estimación para 2023 de 2% a 1.4%.
Con ello, “el PIB de México no alcanzará niveles prepandemia hasta 2023, por detrás de sus pares regionales”, advirtió la agencia.
Aunque destacó la robustez de las exportaciones mexicanas, Fitch alertó sobre una recesión en Estados Unidos a mediados de 2023, que ahora es el escenario central.
“El crecimiento real del PIB de México continuará rezagado frente a sus pares de calificación y la región. Una recesión en Estados
Unidos más aguda de lo esperado es un riesgo clave para la economía mexicana”, observó.
Fitch enunció un debilitamiento en la consistencia del marco político macroeconómico si “las intervenciones políticas heterodoxas se vuelven más amplias”.
(Agencias/EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma que prolonga hasta 2028 la presencia de las fuerzas armadas en las calles en labores de seguridad pública en apoyo a la Guardia Nacional fue publicada ayer en el Diario Oficial (DOF) de la Federación, decreto que entrará vigor a partir de hoy.
En el decreto se establece que el uso del Ejército y la Marina en las labores de seguridad pública deberá ser extraordinario, temporal y acreditarse su absoluta necesidad por la autoridad civil.
“Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública”, señala el decreto incluido en el DOF.
Con la rúbrica presidencial, se indica que ello será conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esa participación deberá ser “extraordinaria, de tal manera que se acredite la absoluta necesidad, que sea temporal y solicitada de forma expresa y justificada por la autoridad civil.
Además, se establece que será regulada para que cumpla con estricto apego a lo que dicta la Constitución y también será fiscalizada, de manera que exista la constante revisión o supervisión del funcionamiento institucional a través de la rendición de cuentas.
“Subordinada y complementa-
ria, de forma tal que las labores de apoyo que la Fuerza Armada preste a las instituciones de seguridad pública solo puedan realizarse en su auxilio o complemento, y se encuentren fundadas y motivadas”, se indica en el decreto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador deberá presentar al Congreso de la Unión un informe semestral que permita evaluar los resultados obtenidos en dicho periodo en materia de seguridad pública, “y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”.
Para ello, se integrará una comisión bicameral del Congreso de la Unión en un plazo no mayor de 60 días desde la entrada en vigor del decreto. Ésta se reunirá cada que convoque su directiva, y podrá llamar a los titulares de las secretarías de Gobernación, Seguridad, Defensa Nacional y Marina para la emisión del dictamen semestral.
El DOF añade que las Fuerzas Armadas permanentes realizarán las tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberá capacitarse en la doctrina policial civil establecida en el artículo 21 de la Constitución.
“Las acciones que lleve a cabo la Fuerza Armada permanente, en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades”.
(Agencias/SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras indicar que no se deben hacer juicios sin tener elementos de lo ocurrido en el accidente de un helicóptero del gobierno de Aguascalientes, donde fallecieron cinco personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que una vez que la Fiscalía estatal realice las investigaciones, corresponderá a la FGR atraer el caso.
Durante su conferencia matutina, el mandatario federal se refirió al tema y lamentó lo ocurrido, así como expuso que se realiza la investigación con mucha responsabilidad y la Fiscalía de Aguascalientes en una primera instancia quien tiene que recoger eviden-
cias, los elementos fundamentales, así como adelantó que ya hay la integración de una comisión de expertos que están trabajando.
En ese sentido, el Presidente comentó que en esta etapa informará de los avances el gobierno de Aguascalientes y luego la Fiscalía General de la República.
Subrayó que en este momento la Fiscalía estatal revisa todo porque “en las redes se habló de disparos
y de varias cosas. Sin embargo, hay quienes sostienen que no sucedió nada de eso y no se puede hacer un juicio sin tener elementos, sin tener pruebas, es algo delicado”.
El jueves, un helicóptero de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes se desplomó, donde perdieron la vida cinco personas, entre ellas el titular de la dependencia, Porfirio Sánchez Mendoza.
(SUN)
TEJUPILCO, Méx.- Al menos 4 patrullas de la policía estatal fueron incendiadas ayer por la tarde en el municipio de Tejupilco por un grupo de transportistas y choferes del servicio público de taxi de la región, informó la Secretaría de Seguridad estatal. Al cierre de esta edición no se reportaron lesionados ni personas detenidas por estos hechos.
Según el grupo de inconformes exigen que sean retirados los retenes que realiza la policía estatal en esta zona Sur de la Entidad, pues aseguran que hay actos de corrup-
ción y extorsiones en su contra, a la par de qué acusan sobre detenciones arbitrarias y sin fundamento.
Los inconformes se aglutinaron en los accesos y salidas del municipio de Tejupilco que conectan con otras demarcaciones de la región identificada como zona de operación de La Familia Michoacana, la mayoría identificados con el uniforme del sitio de taxi, con playeras blancas y pantalón de mezclilla.
Al respecto la dependencia señaló que un grupo de trabajadores del transporte público agredieron a
elementos de la institución, además otras dos unidades fueron vandalizadas; por lo que la institución ya realiza las investigaciones correspondientes para proceder con aquellos que actuaron en contra de la ley.
El hecho ocurrió en la comunidad Rincón de López, donde un grupo de manifestantes bloquearon accesos al sitio y provocaron daños a los bienes anteriormente descritos.
La SS solicitó apoyo para sofocar el fuego y evitar algún siniestro que pudiera dañar a los pobladores.
Yucatán es uno de los cinco Estados del país con mayor tasa de lesionados por accidentes de tránsito, aunque afortunadamente se ubica entre los seis con menor tasa de mortalidad por siniestros viales, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, el especialista René Flores señaló que los tres principales factores de riesgos que provocan accidentes de tránsito en la Entidad son el alcohol, la velocidad y la imprudencia.
De acuerdo con la “Estadística a propósito del Día Mundial en
La Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (Cecoley) aprobó la emisión de la Segunda Convocatoria Pública y Abierta del Concurso de Selección a fin de encontrar a los profesionistas con los perfiles idóneos para ocupar las 15 nuevas plazas disponibles.
La invitación va dirigida a aquellas personas con experiencia que hayan laborado en Juntas de Conciliación y Arbitraje, algún centro de conciliación o en funciones de mediación laboral. A partir de este día y hasta el 30 de noviembre del año en curso, podrán registrarse y enviar sus documentos.
La directora general del Cecoley, Gréttel Giovanna Escalante Rendis, resaltó la importancia de este ejercicio que permitirá sumar a la plantilla laboral a 15 conciliadores más, de los cuales 8 se encargarán del proceso de ratificación de convenios y 7 de las audiencias, cuyo principal objetivo es privilegiar acuerdos directos entre trabajador y empleador, sin necesidad de llegar a juicio para la solución de un determinado conflicto laboral.
“Con esta nueva convocatoria, se cumple la instrucción de nuestro
Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito”, que se celebra el tercer domingo de noviembre, el Inegi reveló que en Yucatán fueron hospitalizadas mil 483 personas debido a las lesiones que sufrieron en algún percance vial.
De acuerdo al reporte, Yucatán se ubicó en el quinto lugar de estados con mayor tasa de lesionados por accidentes de tránsito, con 172.3 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que superan el promedio nacional, que fue de 63.9.
Arriba de Yucatán están Quintana Roo, con una tasa 222 casos por cada 100 mil habitantes; Durango,
con 196.5; y Chihuahua, con 178.8.
Mientras que en fallecimientos, Yucatán tiene una tasa de 1.8 por cada 100 mil habitantes, la sexta más baja a nivel nacional, solo por arriba de Chiapas, con una tasa de 1.5; Oaxaca y Veracruz, con 1.1, respectivamente; e Hidalgo y Tabasco, ambos con 0.6.
Por su parte, Flores Ayora apuntó que en lo que va del año se han registrado 195 fallecimientos por accidentes de tránsito, de los cuales 90 han sido motociclistas, 34 acompañantes, 27 peatones, 25 conductores y 19 ciclistas.
Remarcó que el alcohol dis-
gobernador Mauricio Vila Dosal, de integrar un equipo con personal que fortalezca los mecanismos de conciliación en materia laboral para garantizar procesos más rápidos, transparentes, eficientes y justos por el bien de los trabajadores, de las empresas y, por supuesto, de Yucatán, a fin de continuar con la atracción de más inversiones para el impulso del desarrollo económico y la generación de empleos en bienestar de las familias”, señaló.
Subrayó que, dentro del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, la labor de las personas conciliadoras es fundamental no solo para el adecuado funcionamiento del Cecoley, sino para lograr la estabilidad y la paz social en el ámbito del trabajo, pues las partes en conflicto entenderán tanto sus derechos como sus obligaciones y así ir construyendo soluciones al conflicto o a diversas controversias que se tengan.
En este contexto, recordó que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán es un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, sectorizado a la Secretaría General de Gobierno (SGG), que siempre buscará privilegiar el diálogo, con el procedimiento ágil y equitativo de la Conciliación Prejudicial para resolver las diferencias o conflictos laborales entre personas trabajadoras y empleadoras, que sea de competencia local.
Sobre el número de conciliadores laborales que con las nuevas plazas sumarían a un total de 23, 11 para la ratificación de convenios y doce para las audiencias, Escalante Rendis explicó que estaba previsto y tiene relación con sus nuevas oficinas que estarán ubicadas al sur de la ciudad, en el edificio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán (Ciospoa).
minuye los refl ejos del conductor, por lo que ante cualquier eventualidad no reaccionará de manera inmediata y, por ende, es inminente el percance de tránsito, además que es alta la probabilidad de que sea un siniestro vial.
Asimismo, también influye el exceso de velocidad, además de la imprudencia, por lo que, “si uno de estos factores es causa de muerte por siniestro vial, la combinación de los tres provoca que el riesgo se dispare aún más”.
Resaltó la importancia del cinturón de seguridad, el cual lo deben de utilizar todas las personas
que están a bordo del vehículo.
“El cinturón de seguridad es un abrazo de la vida, de ahí la importancia de que lo lleven puesto”, acotó, al reprobar la costumbre de llevar a menores de edad en los brazos de una persona, ya que con un “frenón”, la criatura sale disparada
Para eso existe la silla portainfantes, la cual debe de ser utiliza al momento de transportar a un menor. En el caso de los motociclistas, son poco los que portan cascos certificados, los cuales los protege completamente en caso de exista un accidente de tránsito.
(Dídier Madera)“En virtud de que el 3 de octubre, con la entrada en vigor en Yucatán del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, arrancamos funciones en una sede alterna, no fue posible comenzar con todo el personal, por lo que se decidió emitir una segunda convocatoria pública y abierta del Concurso de Selección”, indicó.
“Actualmente, el Cecoley trabaja de manera provisional en el Área de Retiros Voluntarios de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que fue acondicionado
como sede alterna, para cubrir las necesidades; sin embargo, en enero próximo esperamos estar en nuestras nuevas oficinas, donde tendremos las condiciones adecuadas para la atención a los usuarios”, indicó la funcionaria.
Finalmente, informó que los lineamientos de esta segunda convocatoria pública y abierta del Concurso de Selección de Encargados de Audiencia y Conciliadores Laborales fue aprobada por unanimidad. (Edwin Farfán)
Los consumidores yucatecos enfrentan dos problemas que han aumentado en este año, los fraudes a cuentahabientes bancarios y a usuarios de productos financieros, y deficientes servicios y venta de productos con “irregularidades”, afirmaron los titulares de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el Estado.
Suben 5 por ciento
Entrevistados por separado durante la inauguración del Buen Fin, José Alberto Pinto Escamilla, delegado de la Condusef, informó que los fraudes a cuentahabientes bancarios y a usuarios de productos financieros han aumentado en un cinco por ciento con respecto a 2021; mientras que Martha Velázquez Castro, responsable de la Profeco, señaló que han recibido más de dos mil quejas por servicios o productos con irregularidades, con un importante aumento en los autofinanciamientos.
Pinto Escamilla recalcó que los principales fraudes financieros se han registrado en las tarjetas de crédito, a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos, en los que se hacen pasar por personal del banco y jaquean los datos de los usuarios.
Destacó que lo más grave es el tiempo que tarda en darse cuenta el usuario que fue jaqueado, porque al tener sus datos, los delincuentes hacen inmediatamente compras o incluso transferencias,
En el marco del Día Nacional del Libro, la Dirección General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, a través de la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial, organizó la Feria “Leamos Juntos”, con presentaciones de textos, expositores, talleres y conferencias, en la explanada y el auditorio “José Vasconcelos” del edificio central de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
El director de la dependencia, Leonel Escalante Aguilar, encabezó la agenda, donde destacó la importancia de la labor de los maestros y promotores para que los estudiantes y la sociedad en general adopten el hábito de la lectura “sin temores ni prejuicios”.
“Para eso trabajamos, cuando tenemos la posibilidad de acercarnos a un posible lector, hay que hacerlo con sensibilidad y mucha noción de lo que implica la lectura, porque puede ser un detonador de muchos cambios positivos en nuestra comunidad cuando logramos que se interesen los estudiantes, un trabajador, las familias”, agregó.
La Feria del Libro contó con la participación de 17 expositores, entre distribuidores y editorialistas, quienes ofertaron títulos que van desde biográficos, infantiles, didácticos, científicos, de ficción y no ficción, literatura en lengua maya, entre otros.
y el tema se complica mucho más.
Destacó que estos fraudes son muy sofisticados, ya que incluso cuando el cliente “recibe la llamada a su celular aparece el número original del banco, y son realmente jáquers profesionales”.
“Aquí hay que tener precaución, porque cuando la entidad fi nanciera detecta algún movimiento diferente al usual, debe informar que existe un cargo fuera de lo común y preguntar al usuario si lo reconoce; y está obligada a dar un número de cancelación, y automáticamente se bloquea la tarjeta”, precisó.
Agregó que, a diferencia de otros años, en Yucatán han desaparecido los talladores, aquellos que están presentes cuando uno va a los cajeros automáticos a sacar dinero “y automáticamente una persona te cambia el plástico”. Sin embargo, hay denuncia de un caso.
Al alzaAunque reconoció que hay un incremento del cinco por ciento de fraudes, con respecto a 2021, consideró que el problema tiende a bajar ya que la gente está más enterada, activa y consciente de esos potenciales engaños, lo que se refleja en el crecimiento exponencial de llamadas de asesoría que han recibido, ya sea para quienes no desean ser víctimas de timo, o en el momento en que se está cometiendo.
Por su parte, Martha Velázquez apuntó que, a pesar de que el número de quejas se ha mantenido respecto al año pasado, sí hay un preocupante aumento en los autofinanciamientos,
“es un tema grave en Mérida y en el que hay que trabajar muchísimo para evitarlo, porque hablamos de fraudes muy graves al consumidor”.
La funcionaria alertó y recomendó a los consumidores estar muy alertas con ese tipo de negocios, “y no se trata de un juego o de empresas legalmente constituidas”.
En ese sentido, advirtió a los con-
sumidores a no hacer negocios con empresas que no estén debidamente registradas, que “amarrán” a la gente con autos nuevos y a reducido enganche, “y lo hacen por todos los medios y en especial en redes sociales; es ahí donde la alerta es importante”.
Martha Velázquez señaló que en el número total de quejas no ha habido un aumento respecto al año pasado, “porque hemos privilegiado la conciliación inmediata, nuestro porcentaje de conciliaciones es alre-
dedor del 70 por ciento de los casos”.
Cuestionada sobre el otro 30 por ciento, en el cual no se concilia, detalló que es trabajo en el que están muy atentos, ya que la mayoría son empresas que no están registradas.
Respecto a las quejas contra la Comisión Federal de Electricidad, informó que han disminuido en comparación con 2021 hasta en un 80 por ciento, porque han logrado la conciliación.
(Emilio Pellicer)
El programa incluyó conferencias, como la impartida por el coordinador de Fomento y Activación Lectora de la Universidad Autónoma de Yucatán, el maestro Raúl Lara Quevedo, titulada “Narrando
el abrazo, cuentos para el alma”, centrada en los cambios de hábitos de lectura entre la comunidad estudiantil, a raíz de la contingencia sanitaria por el COVID-19 y cómo aprovecharlos para aumentar los
índices de esta actividad.
De igual manera se realizaron presentaciones de los libros: “Cuarto 7”, del maestro Edgardo Arredondo; “Del texto al pretexto hay mucho contexto”, del maes-
tro Raúl Lara Quevedo; “Modelo comunitario de enfermería para adquirir hábitos de higiene corporal en escolares”, de las autoras Maricela Balam Gómez y Karla Margarita Ramos López; y “Crónicas de la Revolución”, del autor Joel Pacheco Berzunza.
En el último día de actividades, se inauguró la exposición fotográfica “Miradas al magisterio”, la cual consta de 20 imágenes montadas en las rejas de la barda perimetral del edificio central de la Segey y que retrata la labor docente en Yucatán a lo largo de los años.
Además, se llevó a cabo el conversatorio “Primer Aniversario de Miradas al magisterio. Gaceta de Cultura, Educación y Actualidad”, con la participación de Leonel Escalante Aguilar, Ariel Avilés Marín y Rosely Quijano León, moderada por Cristóbal León Campos.
En el marco de esta actividad, se entregaron las medallas y reconocimientos de Yucateco Distinguido a cuatro docentes que promueven la lectura y la escritura: Sonia Esther Cuevas y Lujano, Juan Jesús Pech Tax, Aracely Tuyú Cervantes, Maricruz Teyer Bobadilla, Elsy Seba Méndez y Jaime Rosales Cedeño.
Se organizaron diversas actividades en el evento para fomentar el hábito
(Daniel Santiago)En el banderazo de inicio del programa Buen Fin 2022, Jorge Iván Rodríguez Gasque, presidente de la delegación Mérida de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), pronosticó un aumento de entre 6 y 7 por ciento en las ventas, en comparación con las de 2019, la última edición presencial sin restricciones sanitarias.
En términos absolutos, los ingresos del comercio organizado aumentarán de 7 mil millones de pesos (mdp), que se lograron hace tres años, a 7 mil 500 mdp, “lo cual es un crecimiento muy positivo y acorde al crecimiento
Los aparatos electrónicos, principalmente pantallas de televisión y electrodomésticos, así como los licores, fueron los artículos más solicitados en el arranque del Buen Fin en Yucatán, cuya meta es sumar siete mil 500 millones de pesos, según los organizadores.
En este programa de ofertas, del 18 al 21 de noviembre, participan unos 15 mil negocios en el Estado, cinco mil más que el año pasado, con una gran cantidad de promociones y ofertas, buscadas desde temprana hora por miles de clientes.
Como en cada edición del Buen Fin, los productos más demandados con las pantallas planas y 4K, con descuentos de entre tres mil y 35 mil pesos según el tamaño; también se buscan otros dispositivos electrónicos -como teléfonos celulares-, debido a que las tiendas, en su mayoría departamentales y de autoservicio, los ofrecen a precios accesibles.
Tal como informamos, en esta edición se regresó al periodo de cuatro días; el año pasado, como algo excepcional, duró 15 días, con ingresos de cuatro mil millones de pesos aproximadamente.
que se viene dando en Yucatán en general”, estimó el dirigente.
Por su parte, Gerardo Díaz de Zavala, subsecretario estatal de Inversión y Desarrollo Económico y de Financiamientos, estimó que, tras los malos tiempos de pandemia, “este será un Buen Fin que permita detonar la economía de los negocios y empresas, como lo fue en 2019, y con la ventaja de que Yucatán está creciendo en el sector empresarial de manera dinámica y muy positiva en 2022”.
Tras la ceremonia de inicio, la comitiva, integrada por funcionarios estatales, municipales y presi-
dentes de cámaras empresariales, recorrieron la Gran Plaza, “centro comercial ícono del comercio y los outlets en el Estado”, según apuntó Díaz de Zavala, y se hizo la primera compra justo en Foto Ideas, local especializado en fotografía.
El recorrido, con duración de cuarenta minutos, incluyo zapaterías, tiendas de electrónica, así como algunos estands (islas) de equipos celulares y de venta de diversos productos.
En esta 12ª edición del Buen Fin se espera la participación de más de 11 mil negocios, cifra que representa entre 10 y 15 por ciento más que
Meridanos entrevistados manifestaron que iban a aprovechar tanto los meses sin intereses como las compras en línea, que -según los propios comerciantes- es una modalidad que llegó para quedarse, aunque cuando los productos demoran días o semanas en llegar.
Carlos Gómez Castro aseguró que, desde días antes, checó precios de las pantallas de alta definición, pues tenía en mente adquirir una para disfrutar la Copa del Mundo Qatar 2022, de futbol soccer; finalmente, se decidió por una smart TV de 75”.
Quien no corrió con tanta suerte fue José Martínez: buscaba una TV de 65” que había cotizado a muy buen precio, pero se agotaron antes de las 11:00 horas; “si dejan alguna me la separas” le dijo, desilusionado, al vendedor. Comentó que iba a intentar comprarla en línea.
De acuerdo con expertos en
finanzas personales, invertir en artículos de electrónica es una muy buena opción de compra, debido a que su uso puede durar varios años, no así las compras a meses sin intereses si antes no se hace un cálculo del presupuesto que se tiene, pues aunque sean pagos pequeños tiene que contemplarse este pago fijo por varios meses.
Durante este sábado y domingo el ir y venir de las familias en los comercios y tiendas departamentales aumentará, pues los yucatecos alistaron sus tarjetas de crédito, débito y dinero en efectivo para gastar en la jornada de este programa comercial que concluye el próximo 21 de noviembre.
Algunos comercios que no se han afiliado a esta iniciativa así como otros pequeños comerciantes independientes también han organizado descuentos y ventas especiales para atraer clientes.
(Edwin Farfán)en 2020; de ahí que se proyecte una derrama económica mayor.
Las empresas que participan son de todos los sectores, desde el farmacéutico hasta el departamental, que incluyen el zapatero, de alimentos preparados (restaurantes); de conveniencia y también pequeños comercios.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sorteará 250 mil pesos entre los consumidores y 260 mil entre los propietarios de negocios, el próximo 9 de diciembre.
Además de Díaz de Zavala y Rodríguez Gasque, asistieron al arranque oficial Eduardo Novelo
Méndez, representante de la Secretaría de Economía en Yucatán; Martha Velázquez Castro, responsable de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); Jorge Charruf Cáceres, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Alberto Pinto Escamilla, representante de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y Guillermo Pérez Azcona, director regional Sureste de del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
(Emilio Pellicer)La aparición de nuevas variantes y subvariantes de COVID-19 continuará de manera indefinida, y causarán que la patología sea cada vez menos letal, pero más contagiosa, tal como sucede con el catarro común, afirmó el epidemiológico de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), Eulogio Pérez Peniche.
Afirmó que los coronavirus tienen una gran capacidad de mutación, y de hecho, hasta el momento, el coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARSCoV-2) causante de la enfermedad COVID-19 se ha modificado más de 20 mil veces, pero solo algunas variantes han resistido, que son las más frecuentes.
Ejemplificó el caso de la cepa B.1.621 , renombrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como variante Mu , identificada por primera vez en Colombia, el cual ingresó al país y entró por los estados del Sur de la República hasta llegar a algunas zonas del Norte como Tamaulipas o Coahuila.
Anteriormente, en el país, prevaleció la variante Lambda , y la que predominó en todo el mundo fue Delta , y actualmente impera la Ómicron , que apareció a finales del año 2021.
El reporte de vigilancia genómica del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) informó que hay 21 casos de la variante específica
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que, para hoy, una vaguada al Noreste de la península de Yucatán, estará generando chubascos al Oriente, Noreste y Norte del Estado, Norte y Sur de Campeche, así como en gran parte del Estado de Quintana Roo.
El ambiente será cálido a caluroso durante el día y templado a cálido en la noche. Viento de dirección noreste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras. Un nuevo sistema frontal se desplazará sobre el centro del golfo de México.
El Centro Hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 29 a 33 grados y mínimas de 19 a 23 con vientos de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos chubascos con tormenta por la región.
El organismo reportó que para la capital yucateca se esperan temperaturas de los 21 a 30 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos.
del sublinaje de Ómicron BQ.1 , de los cuales, cuatro son de Yucatán, la cual también fue denominada como Perro del in fi erno , en referencia al Cancerbero de Hades, un monstruo de tres cabezas cuya misión era proteger las puertas del inframundo griego, para evitaba que los
muertos salieran de ahí así como la entrada de personas vivas.
Mientras que en el caso de la variante específica del sublinaje de Ómicron BW.1 hay 95 contagiados, de los cuales, 85 son de Yucatán; sobre esta, es nula la literatura científica, al menos en internet.
El especialista comentó que el
contenido genético del COVID-19 prevalecerá; solo hay modificaciones en su estructura, por lo que es más fácil su transmisión aunque mucho menos su letalidad.
Pese a ello, es importante no bajar la guardia, mantener siempre las medidas de higiene personal, con el uso frecuente de gel
antibacterial, lavado de manos, estornudo de etiqueta, etc.
“Las variantes tienen una menor capacidad de reproducirse en el interior del cuerpo pero se enconden con facilidad, aunque tarde o temprano se exponen y es cuando se les detecta”, subrayó.
(Didier Madera)Con 100 mil pesos como mínimo y dos millones de pesos como máximo, asistentes a la Expo Franquicias Show 2022 podrán adquirir un punto de venta de alguna de las 80 marcas, tras la ceremonia protocolaria de inauguración que se llevó a cabo ayer, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
El presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Mario Briceño, comentó que este sector hoy en día, se vuelve relevante al tener la vinculación con los espacios de representación y representatividad de las marcas que pueden crecer más. Dijo que Yucatán, en ese sentido, “ha hecho bien su tarea” porque es un Estado seguro, atractivo para la inversión y desarrollo económico.
“Hoy, el 6.5 por ciento de PIB (producto interno bruto) lo generan las franquicias en México, que también generan un millón de empleos, con 900 mil puntos de venta, lo que propicia desarrollo de proveedores y que tomen una gran fuerza”, comentó.
Aseguró que, de las mil 500 marcas franquiciantes, el 85 por ciento son nacionales, lo que demuestra que un negocio como estos brinda seguridad y mínimo riesgo. Dijo que el 80 por ciento sobrepasa los cinco años de vida, lo que no logran ni el 20 por ciento de otros
negocios nuevos. Solo una de cada 10 franquicias fracasa, aseguró.
Por su parte, Felipe López,
director general de ACE Conventions comentó que, en esta cuarta edición, en la que volvió la pre-
sencialidad, traen nuevas marcas para potencializar la inversion y la creación de empleo.
“En ediciones pasadas hemos tenido gran éxito porque han venido gente de Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco; es un evento que ir creciendo, que tiene el potencial de no solo beneficiar al Estado sino a todo el Sureste, pero como la ciudad más importante creemos que Mérida siga siendo ese lugar que en los próximos años será un gran potencial de inversión y crecimiento para todo el país”, comentó.
Por su parte, Levy Abraham Macari, vicepresidente de Comercio de delegación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), comentó que, como entidad a favor del comercio formal, ven en las franquicias un modelo de negocio que ayuda a tener certeza; “la inversión es certera y sabes cuánto tienes que invertir”, expuso, y pidió a los empresarios que se atrevan a invertir y capacitar.
Hoy será el último día de esta expo, la cual estará en un horario de 10:00 a 20:00 horas, en el salón Uxmal; el costo de entrada es de 30 pesos. Se impartirá la conferencia “Invierte en franquicias con muy bajo riesgo”, a las 13:00 horas, por Enrique Alcázar; y, también, “Las franquicias esenciales para la recuperación económica”, a cargo de Gustavo Cosío, a las 16:00 horas.
(Redacción POR ESTO!)Cada año se adquieren unos 500 puntos de venta de franquicias en Mérida, debido a que el crecimiento de la ciudad demanda más servicios, lo que abre más oportunidades para los yucatecos, aseguró Felipe López, director general de Ace Conventions.
Actualmente, hay dos mil puntos de venta de 300 diferentes franquicias en el Estado, cifras que lo colocan no solo como Estado muy buscado para vivir sino también para invertir, puesto que la ciudad está creciendo en lo habitacional, debido a la inmigración de personas del Centro y Norte del país.
“Al crecer la población también deben crecer los servicios; no hay alguno en especial sino que es de todo un poco, desde entretenimiento, tecnología, alimentos y bebidas, salud y belleza”, comentó.
“Las personas creen que hay que ser ricos para tener una franquicia cuando no es así hay modelos desde los 100 mil pesos hasta 10 millones de pesos con oportunidad para todo tipo nivel socio económico”, añadió.
Expuso que en las franquicias no hay fraude debido a que el modelo de negocios te protege porque están dados de alta, tienen certificación, manuales y procedimientos para que la gente no caiga
en este tipo de problemas.
Durante la Expo Franquicias 2022, que se lleva a cabo en Mérida, se busca que la gente se capacite porque hay negocios en el Estado que ya pueden ser franquicias a nivel nacional e internacional y las personas no lo saben.
La franquicia es un tipo de contrato en el que una empresa (la franquiciadora) cede a otra (la franquiciada) el derecho a la comercialización de ciertos productos o servicios dentro de un ámbito geográfico determinado y bajo ciertas condiciones. Esto, a cambio de una compensación económica a convenir.
Un beneficio inherente a este tipo de negocios es sin duda el reconocimiento de marca, puesto que el cliente ya está habituado a los servicios en otros establecimientos. Esto genera que el empresario en cierta forma pueda ahorrarse parte importante de inversión de tiempo y dinero en publicidad y marketing.
Por su parte, para el franquiciado hay una excesiva dependencia del franquiciador que le hace estar en una posición de desventaja ante cualquier acuerdo o conflicto, restando capacidad y fl exibilidad ante cualquier cambio en el mercado.
(Daniel Santiago)Con la participación de 44 empleados del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) en la entidad se realizó por primera vez una caravana motociclista para conmemorar el Día del Cartero, encabezada por el director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Yucatán, Luis Manuel Pimentel Miranda, y el gerente regional del Sepomex en Campeche y Yucatán, Felipe Yam Rosado.
El objetivo de la actividad fue destacar y resaltar la labor de los carteros y mensajeros, quienes brindan un servicio útil y fundamental en todos los
Con el objetivo de conocer y colaborar para visibilizar el tema de la sumisión química, se reunieron representantes de asociaciones y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, quien presentó en septiembre una iniciativa para modificar el Código Penal en materia de la práctica conocida coloquialmente como “canasteo”.
En presencia de Nancy Walker Olvera, de la Asociación Kóokay Ciencia Social Alternativa AC, y de Fabiola Romero Gamboa, de Alternativas en Salud y Desarrollo AC, el diputado explicó que la motivación de la iniciativa es que resulta imposible considerar la conducta como delito ya existente y tipificado en la norma penal.
Nancy Walker y Fabiola Romero presentaron al legislador una campaña en la que han trabajado desde agosto denominada “Alerta contra la sumisión química en Yucatán #Paratidiversión #Paramíviolación”, en la que participan diversas agrupaciones tales como el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, Kóokay Ciencia Social Alternativa; RAF,
rincones del Estado y del país.
El recorrido, de 14 kilómetros, partió de las oficinas centrales de Correos de México, ubicadas en la calle 53, con dirección a la calle 60 para posteriormente enfilarse hacia la calle 47 y de ahí al Paseo Montejo hasta llegar al crucero de la calle 1 de la colonia Gonzalo Guerrero con prolongación Paseo de Montejo y retornar sobre la misma ruta hasta el crucero con la calle 21 de la colonia Itzimná, a fin de incorporarse a la avenida Pérez Ponce y la calle 50 hasta la 53.
Actualmente, el Servicio Postal Mexicano en la entidad está inte-
grado por 198 empleados entre administrativos, operativos, auxiliares y 87 carteros de los cuales 67 cubren la zona de Mérida en vehículos motorizados.
Correos de México tiene sucursales en los municipios de Progreso, Tizimín, Motul, Izamal, Tixkokob, Valladolid, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Maxcanú, Hunucmá, entre otros; pero la cobertura del servicio es del 100 por ciento, es decir, los 106 municipios. La jornada de un cartero inicia a las 7:00 horas y concluye a las 15:30 horas. Se trabaja de lunes a sábado. Debido a que las nuevas tecno-
Reflexión y Acción Feminista; Alternativas en Salud y Desarrollo; Centros de Integración Juvenil y Yaxché, Asociación Mexicana para la Igualdad y el Bienestar.
“Estamos aquí para conocer la iniciativa y revisar formas de colaboración para visibilizar este tema, en especial con actores claves y con la población afectada por este delito”, comentaron.
En la campaña promovida por las agrupaciones, se explica que la sumisión química es el uso de drogas para someter a las personas; sus signos más evidentes son: problemas del habla, confusión o amnesia, comportamiento inusual, alteraciones de la motricidad o del equilibrio, sueño excesivo, alteraciones visuales, agitación, mareo y náuseas, entre otros.
También pone a disposición de quienes hayan sido víctimas del “canasteo”, los centros de salud, instituciones de atención, así como
organizaciones que acompañan a mujeres en situaciones de violencia.
También aconsejan no aceptar bebidas de nadie y que estas sean servidas en su presencia e informarse sobre si los lugares o bares a los que se asisten tienen códigos de cero tolerancia y protección contra la sumisión química. Por último, expusieron algunos de los casos que se han registrado por personas que han sido víctimas del llamado “canasteo”.
El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda agradeció el interés y acercamiento, así como el trabajo que han realizado las agrupaciones en materia de sumisión química, pues pueden llegar a enriquecer la iniciativa para un fin común, velar por el bienestar de la población yucateca, para lo cual se acordó ampliar la mesa de trabajo e incluir a más agrupaciones con el fin de visibilizar y generar conciencia preventiva sobre el tema.
(Edwin Farfán)logías y el internet han diversificado los servicios del correo con la paquetería, mensajería y las compras en línea, la correspondencia epistolar es casi nula.
El 93 por ciento del servicio hoy en día es de carácter comercial y el restante siete por ciento, social. A nivel nacional se distribuyen diariamente mediante este servicio un millón 800 mil piezas.
Según información del Gobierno de México, esta efeméride se estableció gracias a la hazaña de un trabajador postal: en los tiempos de la Revolución, un tren cargado con 50 millones en oro y correspondencia
militar tuvo un accidente aparatoso, el cual cobró la vida de aproximadamente un centenar de personas. El cartero, en un acto de valentía y honestidad, prefirió recuperar el todo el oro y los paquetes postales posibles, para regresarlo hasta su destino.
Dicho acto fue premiado con la conmemoración oficial del Día del Cartero, a cargo del entonces presidente Pascual Ortiz Rubio, que lo estableció el 12 de noviembre del año 1931. De igual forma, en 1947, para celebrar a los carteros, se emitió por primera vez una estampilla dedicada este oficio.
(EdwinEl gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el Centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante firma líder global en innovación, en busca de soluciones y las mejores implementaciones en materia de desarrollo tecnológico, conectividad y ciberseguridad, que puedan contribuir a hacer de Yucatán un lugar más competitivo y con más oportunidades para todos.
El Gobernador se reunió con el presidente y CEO de Cisco España, Andreu Vilamitjana, y el director de Negocio para Cisco México, Mauricio Moreno, con quienes dialogó sobre temas relacionados con conexión de internet en espacios públicos, seguridad informática, videovigilancia y digitalización de trámites.
Hablaron de la importancia del desarrollo tecnológico para la construcción de ciudades inteligentes, toda vez que se trata de una empresa de ciberseguridad y desarrollo tecnológico con más de 72 mil empleados en todo el mundo.
Vila Dosal acudió a dicho Centro de Innovación para conocer y aprender más sobre las soluciones y propuestas que ofrece la empresa Cisco en la materia.
Posteriormente, el mandatario de Yucatán recorrió al centro de Innovación Cisco en Barcelona, importante empresa líder en tecnología e innovación, para cono-
cer las capacidades de este sitio, así como los proyectos de impacto social que ahí se realizan.
También, Vila Dosal presenció los avances tecnológicos en materia de ciberseguridad, inclusión digital, así como el diseño de sensores para transporte público y otras herramien-
tas de tecnología y conectividad.
Hay que recordar que el Gobernador se encuentra España para realizar una gira de trabajo para participar del 15 al 17 de noviembre en la Smart City Expo World Congress (Scewc) 2022, el encuentro de ciudades inteligentes más importante
a nivel mundial, que se realiza en Barcelona con la presencia de representantes de 700 urbes y regiones de los cinco continentes.
En la primera jornada, participó en la mesa panel “¿Las Ciudades Inteligentes Ponen La Seguridad Primero?”, donde expuso las estra-
tegias que implementamos en nuestro Estado para ofrecer paz y tranquilidad a las familias yucatecas, así como las acciones que modernizan y fortalecen nuestra seguridad.
También, se reunieron los gobernadores de Antioquía, Anibal Gaviria, y de Santiago de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de amistad entre ambas demarcaciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de seguridad y movilidad.
En ese marco, Vila Dosal también se reunió con alcaldes de Latinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la 8a edición del Smart City Expo Latam Congress en la capital yucateca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica.
También, visitó el Puerto de Barcelona y sostuvo un encuentro con sus autoridades para tener un acercamiento a sus instalaciones y operaciones, así como explorar prácticas en gestión portuaria y eficiencia logística.
En los días siguientes continuará con su agenda de trabajo, que contempla acudir a la planta de la empresa Irizar Group, la cual es ejemplo a nivel internacional.
(Redacción POR ESTO!)Para el disfrute de las familias yucatecas, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal trae a Yucatán la Expo Dinosaurios, muestra que del 20 de noviembre al 2 de enero ofrecerá a pequeños y grandes la experiencia única de estar entre figuras con sonido y movimientos robóticos de más de 20 especies, en un recorrido completamente gratuito.
Estará ubicada en el estacionamiento de la unidad deportiva Inalámbrica, atrás del campo de Tiro, y permitirá a los asistentes realizar recorridos por salas ambientadas con una producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que les hará sentir que caminan entre dinosaurios. La inauguración de esta exposición será este domingo a las 12:00 horas.
A partir de esta fecha, estará
abierta para el público en general de lunes a viernes de 16:30 a 20:00 horas y sábados y domingos de 9:00 20:00 horas.
También, de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 horas, se recibirán visitas escolares. Las escuelas interesadas en asistir, deberán comunicarse a Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, al número de teléfono 999 930 3100 Ext. 10110, para conocer los requisitos y registrar la visita de sus grupos.
La exhibición contará con 7 salas ambientadas, así como más de 20 ejemplares de diversos tamaños como el Tiranosaurio Rex, el Triceratops, el Braquiosario y hasta un mamut, todos ellos de un gran realismo gracias a su estética y la sincronización de sonidos y movimientos con los que cuentan.
(Redacción POR ESTO!)DOHA.- A tan solo un día del partido inaugural, Qatar prohibió ayer la venta de cerveza en los estadios de la Copa Mundial, un giro de última hora en el acuerdo que el emirato musulmán pactó para asegurar la sede del torneo.
La decisión puso sobre relieve la tensión que rodea la puesta en escena del Mundial -que no es solo una competición deportiva sino una auténtica fiesta de todo un mes- en un país autocrático donde la venta de alcohol está muy restringida.
También es un duro golpe para Budweiser, la cerveza oficial del Mundial, y suscita cuestionamiento sobre el verdadero control que tiene la FIFA sobre su torneo.
Cuando Qatar presentó su candidatura por la sede, el país aceptó el requisito de la FIFA de permitir la venta de alcohol en los estadios, pero los detalles recién salieron a la luz en septiembre, a 11 semanas del primer partido, poniendo en evidencia cuán tirantes han sido las negociaciones. El comunicado que la FIFA divulgó sobre el cambio de planes indicó que se seguirá vendiendo cerveza sin alcohol en los ochos estadios y en los 64 partidos.
Se podrá servir champaña, vino, whisky y otras bebidas alcohólicas en las zonas para personalidades
de los estadios. Fuera de esos espacios, la cerveza de Budweiser era el único tipo de alcohol habilitado para los compradores de boletos.
Pero la vasta mayoría de la gente con boletos no tiene acceso a esas áreas. Podrán beber cerveza con alcohol por las noches durante
el llamado FIFA Fan Festival, una zona de fiesta que ofrecerá música en vivo y otras actividades.
Fuera de esos espacios, Qatar ha impuesto estrictos controles sobre la compra y consumo de alcohol, aunque se permite la venta en los bares de los hoteles desde hace años.
DOHA.- El zaguero Alejandro Balde fue convocado el viernes por España para reemplazar al lesionado lateral izquierdo José Gayà, a escasos días del debut contra Costa Rica en la Copa Mundial.
Balde se ha destapado esta temporada con el Barcelona, desempeñándose por ambas bandas del bloque defensivo. Con 19 años, se bautizará con la selección absoluta en la máxima cita del futbol, dado que recién en septiembre debutó con la Sub21 de España.
Gayà abandonó la concentración de España el viernes, dos días después que el jugador del Valencia se lastimó el tobillo derecho en un entrenamiento.
Balde y su compañero de club Jordi Alba serán los dos laterales izquierdos en el seleccionado dirigido por Luis Enrique. Balde ha acumulado la mayor cantidad de partidos como titular del Barcelona en la posición a costa de Alba, veterano, de 33 años.
Luis Enrique también ensayó con el defensor central Aymeric Laporte como titular por la banda izquierda en la victoria 3-1 sobre Jordania en un amistoso.
Gayà, de 27 años, lleva 18 partidos de titular con España, principalmente como suplente de Alba.
Disputó un partido en la Eurocopa el año pasado, pero completó los 90 minutos completos del duelo que España le ganó 1-0 a Portugal por la Liga de las Naciones en septiembre.
gana España,
gane Messi: Luis Enrique
El director técnico de la Selección de España, Luis Enrique, en su nueva faceta como streamer, confesó que le gustaría ver a Argentina como campeón del mundo en Qatar en el caso de que La Furia quede eliminada.
En una transmisión en vivo a través de Twitch, Luis Enrique aprovechó para responder a quién le gustaría ver campeón del mundo.
“Si no ganara España, me gustaría Argentina. ¿Por qué? Porque un jugador como Messi, creo que sería injusto que se retirara sin ganar un Mundial”, comentó Enrique.
Luis Enrique fue entrenador de Leo Messi en el Barcelona y entablaron una gran relación. De hecho, la última Champions que obtuvo el conjunto catalán fue con el actual entrenador de España como DT.
(AP / EFE)
“Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país organizador y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, y
eliminar los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios”, indicó la FIFA en un comunicado.
Al trascender la noticia, Budweiser publicó un tuit en el que manifestó desconcierto: “Bueno, esto es incómodo” sin entrar en detalles. El tuit fue borrado poco después Ab InBev, dueña de Budweiser, reconoció en un comunicado que algunos de sus planes “no podrán seguir adelante debido a circunstancias fuera de su control”.
La compañía con sede en Bélgica desembolsa decenas de millones de dólares en los mundiales por los derechos exclusivos de vender cerveza y ya había transportado la mayoría de su producto, de Gran Bretaña a Qatar, con la expectativa de venderlo a millones de aficionados. El contrato de la compañía con la FIFA comenzó a partir del torneo del 1986 y las partes mantienen negociaciones con el fin de renovar el acuerdo para el próximo Mundial.
El alcohol se podrá servir en hoteles, suites y residencias privadas durante el torneo. Budweiser prosiguió con su tarea de transformar un hotel de lujo en un colosal bar temático. Pero no saldrá barato: la batalla normal de cerveza cuesta al menos 15 dólares. (AP)
Alejandro Balde se bautizará con la Selección Española absoluta.
DOHA.- El árbitro italiano Daniele Orsato fue elegido para pitar el partido inaugural del Mundial.
La FIFA designó a Orsato para el duelo del domingo entre el anfitrión Qatar y Ecuador, resaltándole como “uno de los árbitros más experimentados de Europa”. Cumplirá 47 años el miércoles.
Hasta el 2016, la FIFA impuso una edad límite de 45 años para dirigir partidos internacionales.
Orsato, quien se desempeñó como referí de la cabina de videoarbitraje de la pasada Copa Mundial,
pitó la final de la Liga de Campeones de 2020 cuando el Bayern Munich venció 1-0 al Paris Saint-Germain Dirigió tres partidos en el Campeonato Europeo el año pasado, en la que su país natal se alzó con el título.
Los árbitros italianos se destacan por tener una de las mejores reputaciones en la era moderna del Mundial. Han dirigido dos de las últimas cinco finales. Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros, pitó la final del 2002 y Nicola Rizzoli la del 2014.
Se podrá servir champaña, vino, whisky y otras bebidas embriagantes en las zonas para personalidades. Daniele Orsato impartirá justicia en el duelo entre Qatar y Ecuador.CIUDAD DE MÉXICO.- No se sabe qué fue lo más emocionante para el piloto regiomontano Patricio O’Ward: debutar en la Fórmula Uno o compartir pista con un referente de alto calibre como lo es su compatriota Sergio Pérez. La realidad es que, en Abu Dabi, Pato tuvo finalmente su esperado estreno en la máxima categoría del automovilismo, en la última carrera del 2022.
O’Ward subió al McLaren en
lugar de Lando Norris y realizó las prácticas libres 1 en Yas Marina.
El regio, contento y emocionado, marcó su mejor tiempo en 1:28.350, finalizando en la posición 18.
“Gracias a todos, gracias, realmente fue increíble”, dijo en la radio el de Monterrey al final de la FP1.
Esta sesión de entrenamiento sirvió para algunos otros pilotos de probarse en la máxima categoría.
Por otro lado, Checo Pérez quedó cuarto (1:26.967), por de-
trás el primero Lewis Hamilton, segundo George Russell y tercero Charles Leclerc.
En la segunda prueba del día, Max Verstappen puso las cosas en su sitio, le respondió a los Mercedes, quienes habían marcado el ritmo.
En el mismo lugar donde se decidió su polémico título en el 2021, el doble campeón del mundo, cuyo 2022 ha sido un paseo, doblegó a Lewis Hamilton, subcampeón el año pasado y que había dominado
CIUDAD DE MÉXICO.- Arturo Olivé, director general de NFL en México, anunció ayer la donación de 5 mil dólares que la liga aportará a un hospital en la Ciudad de México que da atención a niños con discapacidad y quemaduras.
“A nombre de NFL y con el apoyo de los 49ers y de los Cardenales, este donativo es para apoyar esta labor tan valiosa”, dijo Olivé ante decenas de pequeños que disfrutaron de varias actividades recreativas en la explanada del hospital ubicado al Sur de la Ciudad de México.
La visita del directivo se dio como parte de las actividades que la NFL programó previo al duelo correspondiente a la semana 11 de la temporada 2022 entre los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals en el estadio Azteca , el próximo lunes.
Los niños participaron en juegos de destreza, convivieron y se sacaron fotografías con la mascota de los 49ers, Sourdough Sam, un simpático minero buscador de oro que porta un jersey con el número 49 y un sombrero; y la de los Cardinals, Big Red, un alegre cardenal rojo que porta el uniforme de Arizona
Arturo Olivé destacó la importancia que tiene para la NFL estas actividades como retribución al apoyo que los equipos de
la liga reciben de los aficionados cada fin de semana.
“Nos llena de orgullo el poder dar algo de regreso a la comunidad que tanto nos da, esto es un ejemplo de lo que podemos hacer juntos para trabajar y hermanar a los equipos de la NFL que en la cancha compiten, pero fuera de ella nos apoyan en estas actividades”.
Olivé también se refirió al duelo del próximo lunes en el que por segunda vez en la historia San Francisco y Arizona se enfrentarán en el Azteca; la primera ocasión fue en el 2005 cuando los
Cardinals se impusieron 31-14.
“Estamos muy entusiasmados por el partido de este lunes y totalmente enfocados en que todo este gran evento salga bien”.
El directivo no quiso referirse a la posibilidad de que el partido de temporada regular que la NFL tiene programado en el Azteca para el 2023 sea pospuesto o llevado a otra sede por las remodelaciones a las que será sometido el recinto para albergar el Mundial de Futbol 2026.
“De eso ya habrá tiempo”, esquivó el director Arturo Olivé.
(EFE)
en la primera sesión.
Además de salvar el honor, Hamilton lograría un récord de longevidad: sería el único piloto en ganar al menos una carrera en 16 temporadas consecutivas, superando a Michael Schumacher (15).
“La primera sesión fue bien, la segunda ha tenido más cosas, hemos luchado un poco más, pero seguimos siendo competitivos”, declaró Hamilton, que considera que el circuito emiratí beneficia a
El circuito de Abu Dabi no está entre los favoritos de los pilotos, porque deja pocas oportunidades para adelantar. Desde el 2009 el GP comienza de día y finaliza de noche. Mercedes ha ganado allí 6 veces, por las 5 de Red Bull y una de McLaren y otra de Lotus-Renault
La escudería del toro podría, por primera vez en su historia, hacer un doblete en el campeonato. (SUN / AFP)
ITALIA.- Novak Djokovic, ya clasificado, derrotó ayer a Daniil Medvedev por 6-3, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/2) en el Masters ATP en Turín, donde se cerró la fase de grupos con Andrey Rublev avanzando a semifinales tras vencer a Stefanos Tsitsipas por 3-6, 6-3 y 6-2 en el Grupo Rojo.
En el primer turno de juego, Djokovic echó mano de sus recursos físicos y mentales para ganar a Medvedev en tres sets y mantenerse invicto de cara a las semifinales del Masters.
“No me sentía muy bien físicamente, pero luché”, reconoció el tenista serbio. “Estoy muy orgulloso de haber sacado la poca energía que me quedaba”.
En el primer set, Nole hizo el único break para ponerse 5-3 y ganar el set con su servicio.
El serbio lo tuvo mucho más difícil en el segundo set, salvando tres puntos de set con 4-5 y forzando un tiebreak que se llevó Medvedev.
“Fue solo el cansancio de una batalla agotadora. No hay ninguna enfermedad, no hay ninguna zona del cuerpo afectada. Fue simplemente el agotamiento general de los largos intercambios y la duración del partido”, dijo Nole Novak Djokovic, actualmente octavo del mundo tras una temporada truncada por su rechazo a la vacuna contra el coronavirus, es el único jugador que todavía puede ganar el torneo con pleno de victorias. Se embolsaría el premio récord del circuito ATP de 4 millones 740 mil 300 dólares en juego en Turín este año.
KIEV.- Los bombardeos rusos dañaron “casi la mitad” de la red energética ucraniana desde octubre y dejaron sin luz a muchas ciudades del país coincidiendo con la llegada del invierno.
“Casi la mitad de nuestro sistema energético quedó fuera de servicio”, declaró ayer el primer ministro ucraniano, Denys Chmygal, en una conferencia de prensa en Kiev junto al vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Para enfrentar esta situación, Chmygal pidió “un apoyo adicional” de la Unión Europea (UE) para “la compra de volúmenes adicionales de gas”.
Rusia bombardea las infraestructuras energéticas de Ucrania desde octubre y el Ministerio ruso de Defensa aseguró que todos los objetivos, tanto militares como energéticos, habían sido destruidos.
Los últimos ataques se produjeron el jueves y coincidieron con las primeras nevadas. Las autoridades advirtieron de días “difíciles” por delante y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó que más de diez millones de usuarios estaban sin electricidad.
Rusia acusó ayer a Ucrania de cometer un “crimen de guerra” después de que en las redes sociales se publicaran videos de supuestas ejecuciones de militares rusos por soldados ucranianos.
“Nadie podrá presentar el asesinato deliberado y metódico de más de 10 soldados rusos inmovilizados (...), con disparos directos a la cabeza, como una ‘trágica excepción’”, declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.
Kiev afirmó en repetidas ocasiones que el Ejército ruso cometió “crímenes de guerra” y “atrocidades” durante la ocupación de una parte de la
región de la capital en marzo y de las regiones de Járkov (Noreste) y Jersón (Sur), recientemente liberadas.
El encargado ucraniano de asuntos de derechos humanos en el Parlamento, Dmytro Lubynets, señaló el jueves que la “magnitud” de los casos de tortura en Jersón era “horrible”.
La ciudad, capital de la región homónima, fue reconquistada hace una semana por las tropas ucranianas, que lanzaron una contraofensiva a finales de verano.
“Los rusos no solo mataron, minaron, sino que también robaron en nuestras ciudades”, declaró el subjefe de la presidencia ucraniana, Kyrylo Tymoshenko.
La región de Jersón constituye una puerta de entrada a la penín-
sula de Crimea, anexionada por Moscú en el 2014. La retirada de los militares rusos permitió a las fuerzas de Kiev acercar sus efectivos a este territorio, blanco de varios ataques en los últimos meses.
Rusia anunció el viernes que estaba llevando a cabo “trabajos de fortificación” para “garantizar la seguridad de los crimeos”.
La seguridad de Crimea pasa “principalmente por medidas que deben aplicarse en el territorio de la región de Jersón”, declaró Serguei Aksionov, el gobernador impuesto por Moscú.
La empresa ucraniana de ferrocarriles anunció la próxima reapertura de la línea de tren entre Kiev y Jersón. Por el momento es una
medida más que simbólica, ya que aún no se han puesto a la venta los billetes para los próximos días.
En el terreno, el Ejército ruso afirmó haber conquistado la ciudad de Opytne, en la región de Donetsk, en el Este de Ucrania.
En Polonia, expertos ucranianos trabajan en el lugar donde cayó el martes un misil, matando a dos personas, informó en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de la explosión y Polonia considera “altamente probable” que el misil fuese disparado por la defensa antiaérea ucraniana, durante una ola de bombardeos rusos.
(AFP/AP)SHARM EL SHEIJ.- Los países presentes en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP27) seguirán negociando hoy, más allá de su límite oficial de ayer, ante la falta de acuerdo sobre las finanzas, en particular la creación de un fondo específico de daños y pérdidas para las naciones más vulnerables.
“Sigo comprometido con llevar esta conferencia a término mañana (sábado), de manera ordenada”, declaró ante las casi 200 delegaciones el canciller egipcio y presidente de la COP27, Sameh Shukri.
Compensar a los países que menos Gases de Efecto Invernadero han emitido históricamente pero que sufren las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos es una vieja aspiración de los países del Sur.
Las negociaciones se aceleraron tras la presentación la víspera
de una iniciativa de la Unión Europea (UE).
El Reino Unido, a su vez, hizo circular ayer noche una propuesta informal, consultada por AFP, para tratar de desbloquear la cuestión de la financiación.
Sin embargo, el borrador del texto final de la COP27, de unas 10 páginas, contiene aún demasiados interrogantes, como es habitual en las conferencias del clima de la ONU.
El Canciller egipcio se manifestó “preocupado” por las cuestiones pendientes en cuanto a “financiación, mitigación (de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero), pérdidas y daños, todas ellas entrelazadas”. “Llamo a las partes a trabajar juntas para resolver estas cuestiones pendientes lo antes posible”, enfatizó Shukri.
VARSOVIA.- Polonia denegó el ingreso a su territorio del ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, que debía participar en una reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a inicios de diciembre en Lodz (Centro), informaron ayer las autoridades polacas.
“Esperamos que la Federación de Rusia elija a los miembros de su delegación conforme a la reglamentación en vigor”, explicó Polonia, que asume este año la presidencia de la OSCE.
La delegación rusa no debe “incluir a personas sancionadas por la Unión Europea (UE) tras la agresión ilegal de Rusia contra Ucrania el 24 de febrero, entre ellas el ministro Lavrov”, añadió.
El portavoz de la Cancillería en Varsovia, Lukasz Jasina, confirmó también que no se preveía una “visita del ministro Lavrov a Lodz”.
Después de esta decisión, la presidencia polaca de la OSCE recibió una carta de protesta de la delegación rusa.
Contactada por AFP, la representación rusa en Viena -sede de la organización de 57 países, entre ellos Ucrania- rechazó comentar la decisión.
Polonia y los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) habían anunciado en septiembre que restringirían la entrada de ciudadanos rusos en sus territorios, tras la invasión rusa de Ucrania.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la OSCE celebrarán su reunión anual el 1 y 2 de diciembre en Lodz.
QUITO.- Diez reclusos murieron ayer en una cárcel de la capital de Ecuador en medio de un enfrentamiento que estalló luego del traslado de presos a una penitenciaría de máxima seguridad, informó el organismo a cargo de las prisiones (SNAI).
Tras una inspección, uniformados hallaron otros dos cuerpos, “por lo que son diez fallecidos confirmados” en el penal Pichincha 1, señaló el SNAI en su canal de comunicación de WhatsApp
En principio, la entidad había reportado ocho fallecidos, mientras que la Fiscalía dio cuenta de nueve muertos en la prisión, también conocida como cárcel de El Inca
VÍCTOR HERRERA GENERAL“Ninguno presenta heridas de fuego o armas blancas, sino que aparentemente la causa de muerte sería el estrangulamiento”, declaró a la prensa el general de la Policía Víctor Herrera.
Custodiada por militares, a la prisión ingresaron carros de Medicina Legal para retirar los cuerpos de los reclusos fallecidos en la segunda matanza reportada en Quito,
una ciudad que hasta hace poco había escapado de la violencia dentro de las cárceles.
Desde febrero del 2021 se han producido una decena de masacres carcelarias con saldo de cerca de 400 presos muertos en el otrora pacífi co Ecuador. Las peores masacres, con cuerpos decapitados, desmembrados
e incinerados, se han registrado en los complejos penitenciarios de Guayaquil.
La última matanza ocurrió en la cárcel de Quito el 8 de noviembre, cuando cinco reclusos fueron asesinados. Herrera, a cargo de la seguridad en Quito, señaló que el episodio de violencia de este viernes fue “controlado”.
WASHINGTON.- El procurador general estadounidense, Merrick Garland, nombró ayer a Jack Smith, exfiscal en jefe del Tribunal de Crímenes de Guerra de La Haya para que supervise la investigación del Departamento de Justicia de la presencia de documentos clasificados en la residencia del expresidente Donald Trump en Florida, así como aspectos clave de una pesquisa separada del ataque al Capitolio el 6 de enero del 2021 y los esfuerzos para anular la elección del 2020.
La medida, publicada apenas tres días después de que Trump anunció su candidatura presidencial en las elecciones del 2024, es un reconocimiento de las claras implicaciones políticas de dos investigaciones que involucran a un expresidente que además es aspirante actual a la Casa Blanca.
Aunque el nombramiento instala a un nuevo supervisor de las dos pesquisas -que se espera se aceleren ahora que han concluido las elecciones intermedias- el fiscal especial rendirá cuentas a Garland, que tiene la última palabra sobre si se presentan cargos.
El supervisor designado Smith, un veterano fiscal que encabezó la sección de integridad púbica del Departamento en Washington y que más adelante fue el principal fiscal federal interino en Nashville, Tennessee, durante el Gobierno de
Barack Obama. Más recientemente, Smith ha sido el fiscal federal principal para la Corte Especial de La Haya a cargo de investigar crímenes de guerra.
El Departamento de Justicia describió a Smith como un independiente registrado, en un esfuerzo para mellar cualquier ataque de supuesto sesgo político. Representantes de Trump no respondieron a mensajes en busca de comentario.
No se dio una razón para la decisión ni el momento de su anuncio.
Garland ha dicho reiteradamente que su enfoque es exclusivamente en los hechos, la evidencia y la ley en el proceso de decisiones del Departamento y de su determinación a restaurar la independencia política en la agencia luego de los años caóticos del gobierno de Trump.
No parece existir un conflicto obvio como el que motivó el último nombramiento de un fiscal especial para lidiar con investigaciones relacionadas con Trump.
(AP/AFP)
El traslado a una cárcel de máxima seguridad de Jonathan Bermúdez, cabecilla de la banda de Los Lobos y supuesto responsable de la matanza en la cárcel Pichincha 1, fue la chispa que detonó el choque de este viernes.
“Miembros de esta organización
delictiva tomaron represalias violentas” por la reubicación de Bermúdez en el penal La Roca, ubicado en el puerto de Guayaquil (Suroeste), explicó el SNAI en un comunicado.
Otros tres presos considerados como los “presuntos responsables intelectuales” de los ataques de esta tarde también fueron reubicados. Sin precisar a qué banda pertenecen, el organismo indicó que alias Sargento, Junior y Hormiga fueron llevados a La Roca
Traslados previos de presos atizaron las matanzas, como la ocurrida en mayo último en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas. En esa ocasión la reubicación de un cabecilla de una banda rival de Los Lobos desató una masacre que dejó 44 muertos.
A inicios de noviembre, el gobierno ordenó mover a 2 mil 400 reclusos a otras prisiones u otras celdas, lo que desató la ira de bandas criminales vinculadas al narcotráfico que hicieron estallar coches-bomba en gasolineras y estaciones de policía y propiciaron balaceras.
Ocho personas, incluidos cinco uniformados, murieron durante los ataques ocurridos en Guayaquil. Este puerto, lugar estratégico para la salida de droga hacia Estados Unidos y Europa, es el más castigado por la mafia del narco.
Ayer también fue trasladado a La Roca un reo identificado como Anchundia, cabecilla de la banda R7 (AFP/AP/EFE)
MENTONE.- Un fuerte sismo que azotó un área remota del desierto del Oeste de Texas causó daños en San Antonio, a centenares de kilómetros del epicentro, dijeron las autoridades.
University Health dijo que su edificio Robert B. Green fue considerado inseguro por daños causados por el sismo, que ocurrió en un área remota cerca de la frontera con Nuevo México. El edificio histórico tiene más de 100 años y fue cerrado por razones de seguridad, dijo University Health.
El sismo tuvo una magnitud de 5.4. Su epicentro fue ubicado unos
37 kilómetros al Sur de Mentone, una diminuta comunidad 560 kilómetros al Noroeste de San Antonio.
Fue uno de los terremotos más fuertes registrados en Texas y sacudió un área conocida por su producción de crudo y gas. La Comisión Ferroviaria del Estado -que regula la industria de petróleo y gas en Texas- envió inspectores al sitio para determinar si se necesitan acciones.
Sismos en el área Sur-Central de Estados Unidos han sido vinculados con la inyección subterránea de agua.
Aparentemente la causa de muerte sería el estrangulamiento”.
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó ayer a Estados Unidos a colaborar en la protección de la selva amazónica, tras un encuentro con la subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland.
Desde el puerto caribeño de Cartagena, el mandatario de izquierda invitó a Washington a respaldar un diálogo regional sobre la conservación de la Amazonía ante el avance de la deforestación y la minería.
Petro propuso una cumbre entre los países amazónicos para que definan cómo pueden poner al servicio de “la humanidad la esponja en tierra firme más grande” de absorción de los Gases de Efecto Invernadero.
En ese sentido, planteó a Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Francia, del que depende Guyana francesa, que formen parte de esa concertación.
“Ese diálogo, señora Victoria Nuland, se impone, cambia la agenda con Estados Unidos. No queremos una agenda de armas y de guerra, queremos una agenda de paz, una agenda de reconstrucción de la vida”, señaló Petro.
GUSTAVO PETRO PRESIDENTEDesde su llegada al poder hace tres meses, Petro ha llamado a crear un fondo internacional para que las comunidades amazónicas sean recompensadas a cambio de conservar la selva.
También alienta una transición energética que reduzca la dependencia del petróleo y el carbón, industrias a las que señala de ser altamente contaminantes.
“Hemos planteado como un eje central el tema de las selvas de Colombia, de los bosques, de la aportación que tenemos que hacer en el momento de la crisis” climática, agregó.
Una iniciativa “que no consiste realmente en ver cómo nuestra industria deja de emitir Gases de Efecto Invernadero, eso es una responsabilidad mayor de ustedes, [de] la sociedad norteamericana con la sociedad china y europea”, dijo Petro mirando a Nuland, quien no intervino en la declaración.
El mandatario también pidió el respaldo de Estados Unidos a su política de Paz Total, con la que pretende extinguir por completo el conflicto interno de seis décadas y desmantelar el narcotráfico, a cambio de beneficios jurídicos que aún no ha definido.
Petro ha insistido en denunciar el fracaso de la guerra contra las drogas auspiciada por Estados Unidos, el mayor consumidor de la cocaína que produce Colombia por toneladas.
LIMA.- Un avión de la aerolínea Latam chocó ayer en tierra con un camión de bomberos y se incendió parcialmente en el aeropuerto de Lima por causas que aún se están investigando. Hay dos bomberos muertos y uno herido, pero ningún afectado entre la tripulación ni los pasajeros.
El comandante general del Cuerpo de Bomberos, Luis Ponce La Jara, confirmó los fallecidos y el herido en el Cuerpo, y explicó que el ala del avión impactó con una cabina de autobomba, un vehículo de bomberos.
La compañía aérea, por su parte, informó minutos antes que no había afectados ni entre los pasajeros ni entre la tripulación del avión. Ambos vehículos estaban en movimiento en la pista del aeropuerto internacional cuando se produjo la colisión ayer.
“Se ha registrado un accidente en la pista de aterrizaje del (aeropuerto) Jorge Chávez”, confirmó con un comunicado Lima Airport Partners, empresa que opera el aeropuerto peruano. “Nuestros equipos están brindando la atención necesaria a todos los pasajeros y
pasajeras, quienes se encuentran bien”, añadió, y aclaró que se están investigando las causas.
No se ha informado la cifra exacta de pasajeros que viajaban
en el avión, que tenía como destino la ciudad de Juliaca, en la región de Puno, al Sur del Perú.
Las operaciones en el aeropuerto internacional han sido
suspendidas, debido al accidente, agregó la compañía en su cuenta de Twitter, y seguirá así “hasta nuevo aviso”.
(AP/AFP/EFE)No queremos una agenda de armas y de guerra, queremos una agenda de paz”.
PROGRESO, Yucatán.- Ayer por la mañana se evidenciaron las malas condiciones en las que se encuentran varias calles del puerto, sobre todo en el sector Oriente, con baches enormes y agua estancada de la lluvia a falta de pozos pluviales.
Una de las calles con más daños es la 60 con cruzamientos entre la 39 y 37, de la colonia Francisco I. Madero, pues la acumulación de agua causó que casi las 24:00 horas del día estuviera intransitable tanto para las personas como para los vehículos de todo tipo.
La ciudadana Felicia Peniche es una de las personas que ha levantado la voz y quien hizo recorridos junto con la prensa para exhibir todas las carencias de uno de los sectores más pobres y que, además, se encuentra alejado del público turista. Ella mencionó lo siguiente: “Todos merecemos calles dignas. Lo que queremos es que ya no se coloquen parches o solo se atiendan dos o tres metros. Se necesita que se destruyan los cimientos y se vuelva a colocar una nueva superficie, de lo contrario es volver a lo mismo”.
La calle 60 con 29, justamente hace menos de cinco años, recibió una renovación total por parte de la anterior administración del exedil José Isabel Cortés Góngora. Colocaron hasta un tope para evitar accidentes, pero el paso del tiempo ha repercutido en toda el área de tránsito.
También mencionó que el problema se dio conocer al área de Atención Ciudadana de la Dirección de Servicios Públicos; sin embargo, hasta el momento, no se ha dado solución para todos los desperfectos del sector.
Los accidentes son frecuentes en este lugar, pues hace apenas cuatro días se cayó una quincugenaria que se atrevió a caminar en medio de la calle sin prever que el
PROGRESO, Yucatán.- Un nuevo caso de un progreseño desparecido ha originado la consternación de la ciudadanía, ahora con el joven Ángel Francisco Martín Euán de 25 años de edad, quien lleva más de seis meses desaparecido. Sin embargo, en esta semana se dieron a conocer rumores de que se encuentra en el estado de Campeche.
Al igual que sucede en casos de este tipo, uno de los familiares es quien toma la batuta de la búsqueda, en esta ocasión es la progenitora del joven. Ella relató que el primero de abril salió su hijo del hogar para tomar un camión rumbo al Oriente de la ciudad, pero nunca más retornó.
Los días siguientes fueron de angustia para toda la familia de Francisco Martín, de quien se comenta que nunca solía alejarse de su familia y se le recuerda por ser sumamente hogareño y cuidar en todo momento a su mamá.
Ante la prolongada ausencia del joven, la señora María Euán Pastrana hace una llamada de auxilio, pues teme que algo grave le haya sucedido a su hijo o que este haya sido raptado con algún fin.
María Euan resalta que fueron algunos allegados a su familia que le comentaron que su vástago podría estar en Campeche, por lo que la mujer se ha comunicado en diversas ocasiones a este destino del Sur de México; pero para su mala suerte aún no hay pistas concretas respecto a su paradero. De ahí que este haciendo la petición de ayuda y en caso de que alguien haya visto a su hijo se lo haga saber al número de teléfono 9995166586, ya que la angustia de no saber que le sucedió le mata el alma todos los días.
lodo iba a provocar que se resbale. Al final se lesionó la cadera y fue atendida en un primer momento por los mismos vecinos.
“Tenemos que pasar sobre la escarpa para no caernos. A veces entre todos hacemos coperacha y se logra adquirir material para tapar los huecos, pero eso solo es momentáneo. Otra petición que hacemos es para rehabilitar el alcantarillado, pues las inundaciones son constantes”, agregó la vecina.
Justamente, esta semana dimos a conocer que la calle 39 con 58 y 56 también atraviesa por desperfectos, por lo que han acudido cuadrillas de la dependencia mencionada para realizar actividades de bacheo, cerrando incluso la vía luego de los trabajos correspondientes.
Otras zonas que también se encuentran en condiciones serias y que atentan contra la seguridad de transeúntes y conductores de vehículos de dos ruedas son las siguientes: fraccionamiento Costa Azul y la colonia Benito Juárez García, también del Oriente porteño.
(Jesús López)Para mayores datos, dijo que el extraviado tiene una cicatriz en la frente y la última vez que se le vio fue hace casi siete meses.
Estos extravíos no son para nada desconocidos en Progreso. En el último año también se desconoce el paradero del joven de 16 años de edad Jhon Maicol Martínez, quien luego de salir de casa rumbo a la Maleza en la comisaría de Flamboyanes, desde hace dos meses, no retornó.
De igual manera, se mantienen búsquedas hasta en el estado de México para encontrar a la sexagenaria María del Socorro Escamilla Beltrán, quien también salió de su domicilio, pero situado en la Canul Reyes. Sus hijos no pierden la esperanza de volver a verla.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Con una serie de eventos alejados de la presencia de las autoridades municipales, los alumnos del nivel básico no se quedaron con las ganas y salieron a desfilar en las calles aledañas a sus planteles, pues, como informamos puntualmente, la lluvia causó que el jueves se cancelara el magno derrotero porteño para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana.
Asimismo, este viernes cuando se tuvo la anhelada aparición del Astro Rey, salieron los contingentes desde las 8:00 horas, la mayoría de los grupos escolares contaron con el respaldo de las autoridades, entre ellas, las de Protección Civil municipal, para evitar accidentes con los participantes.
Uno de los colegios que se ganó una ovación mayoritaria fue la Primaria José Eusebio Rosado de la colonia Nueva Yucalpetén , pues en su contingente tanto alumnos como maestros se caracterizaron de guerrilleros y “adelitas” que causaron sensación en los habitantes del Poniente de la ciudad, quienes vieron pasar frente a sus puertas a cerca de 200 pequeños.
“Estamos demasiado satisfechos por lo conseguido, al final los pequeños se divirtieron, los padres de familia apoyaron y los maestros nos integramos más. Fueron dos años en los que nos perdimos estas convivencias; esperemos que el siguiente año sea aún mayor la participación de los niños, pues en cinco años hemos progresado bastante respecto a la matrícula escolar, a pesar de que como toda escuela tenemos limitantes”, opinó
el profesor Israel Herrera, quien lleva cuatro años dedicado a la enseñanza y se traslada de lunes a viernes desde la ciudad de Mérida.
En el colegio, luego de la entrada de los participantes que estuvieron coordinados por el profesor de educación física, Alejandro Pérez, se procedió a la venta de comida para recaudar fondos, pues el plantel carece de material y aparatos electrónicos que perdió en los días de pandemia en los que se mantuvo el edificio cerrado.
Otro centro que realizó su recorrido y convivió dentro de sus ins- talaciones fue la Primaria Álvaro Obregón, que durante todo un día resaltó las épocas revolucionarias con el Himno Nacional y lecturas de remembranza a las figuras que dieron aporte a la nación.
En las comisarías, destacó el ejido Paraíso, donde se ubican dos de las escuelas con menos infraestructura de todo el municipio, la Primaria Felipe Carrillo Puerto y el preescolar afiliado al Conafe, cuyos estudiantes a pesar de no ser más de 100 entre ambos planteles, demostraron que las carencias no pesan y representaron a su comunidad.
El plus que tuvo la comisaría más pequeña fue que en una marcha incluyó caballos con pequeñas escaramuzas del grupo “Realeza Porteña”, que a cada paso que daban con los equinos se ganaban los aplausos del respetable.
Flamboyanes tampoco quedó atrás y la profesora Alma Elizabeth Montalvo, junto con sus alumnos del Centro de Formación Dancística “Danza del Alma”, sa-
lieron a la avenida principal de la comisaría para ejecutar tablas rítmicas y pirámides que gustaron mucho a la población. En la puesta en escena también estuvo presente entre el público el comisario Carlos Noyola Sosa.
En el caso de las secundarias, quienes se llevaron los aplausos fueron los muchachos de la federal Benito Juárez García, que dirige el profesor Juan Lucio Medina Ruíz , que llevó la algarabía de estas actividades a la comisaría Chicxulub, donde la población salió ganando, pues repentinamente en el centro de su comunidad pudieron ser testigos del espectáculo deportivo.
En el parque de esa comunidad, antes de iniciar el derrotero, se llevó a cabo un evento protocolario presidido por el comisario Miguel Ángel Canul Durán, después emprendieron la marcha en la que se lucieron la Primaria Andrés Quintana Roo, el Colegio Felipe Carrillo Puerto y el Centro Cultural Nakuk Pech.
El mayor número de participantes lo tuvo Chelem con 400 personas desfilando en 13 contingentes, uno de ellos fue el de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal (DSPyT)., que esta ocasión sí pudo ejecutar sus pirámides humanas al son del tambor de su banda de guerra.
“Hubo hasta más organización en la comisaría que en el desfi le de Progreso, creo que se pueden organizar actividades no de la misma magnitud, pero sí que dejen satisfechos a los habitantes de la comunidad. Aquí en Chelem levantamos la mano y se
logró hacer que chicos y grandes pasaran una mañana entretenida”, dijo Maribel Tzib.
En esta comisaría desfilaron planteles como la Primaria José Trinidad Méndez y la Secundaria Venustiano Carranza, quienes estuvieron acompañados y acoplados al Grupo Comunitario Vecinal “Niños Felices”, equipos deportivos y la ciudadanía.
La actividad concluyó en estos planteles antes de las 12:00 horas, y en todos recalcaron la mayoría de los docentes y padres de familia, que se espera que para el 2023 haya una mayor organización en los desfiles de los preescolares y que se tengan en cuenta los pronósticos de las condiciones climáticas antes de realizar el desfile general.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un insólito hecho tuvo lugar en la carretera rumbo a la capital yucateca, cuando una carambola dejó como consecuencia un vehículo envuelto en llamas, un carro volcado y una unidad de taxi de plataforma con daños; todos los involucrados sobrevivieron.
Los hechos se registraron cerca de la medianoche del viernes, específicamente en el kilómetro 28, que se sitúa a escasos metros de la entrada a la comisaría de Flamboyanes, cuando un militar a bordo de un automóvil marca Chevrolet tipo Aveo, con placas de circulación YXM-84-17, perdió el control del volante y se salió de la vía asfáltica, dejando un poste de electricidad tumbado.
Fue justamente esta estructura metálica la que provocó que
un segundo auto, con la marca Suzuki y matrícula local YZE924-E, terminara volcado en medio de la carretera. Este automóvil era conducido por la mujer identificada como María J.O.P., de 30 años de edad, quien, ante el instinto de supervivencia, salió del asiento conductor de la manera más rápida posible y resultando solo nerviosa.
Un conductor de plataforma que pasaba por el lugar recibió el impacto de los componentes de los autos y el poste derribado, dejando en mal estado el vehículo Honda de la línea City, con placas del Estado ZBY-101-D. Tanto el chofer como la pasajera resultaron sin ningún tipo de lesión.
Lo terrorífico de la escena fue que el primer vehículo involucrado terminó envuelto en
fuego y el conductor se encontraba atrapado en el interior; pero al final logró ser rescatado. Algunos elementos de la policía dieron a conocer ciertos detalles y explicaron que al quedar de cabeza el coche entre las áreas verdes, ellos pudieron ayudar a que el hombre en peligro saliera a través de una de las ventanas.
Para efecto de lo ocurrido se desplegó un operativo policíaco de alto alcance, mientras que los bomberos se dedicaron a apagar las llamas que amenazaban con salirse de control. Por su parte, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso otorgaron primeros auxilios a los involucrados, pero nadie requirió traslado al nosocomio.
También se destaca que al menos dos de los automóviles resul-
taron con pérdida total, sobre todo el carro que originó todo el caos pues, aparte de haber tenido varias abolladuras en el interior y exterior, terminó incendiado.
Algo que llamó la atención es que el hombre que propició todo se negó a lo largo de varios minutos a dar a conocer su identidad o su testimonio de cómo se desarrolló el percance. Circuló que las causas que ocasionaron que haya perdido el control del volante fueron la somnolencia y hasta alcohol en su organismo, aunque todo quedó en especulaciones de los elementos en turno.
La llegada de los familiares se hizo a la brevedad. Varios carros se estacionaron y luego la gente bajó para ver a sus consanguíneos, pues ante la gravedad en la que quedaron los vehículos fue
notable el hecho de que las personas involucradas resultaran ilesas.
“Fue un verdadero milagro. El actuar de la policía los salvó porque, normalmente, aunque ejerces tu instinto para salvarte te desesperas y eso te hunde más en la situación. Debería haber una mejor regulación en la carretera, porque a lo largo del año han pasado varios sucesos trágicos”, indicó Luis Alcocer, residente de Flamboyanes que, al igual que varios ciudadanos de ese lugar, salió rumbo a la carretera para ver lo sucedido.
Hasta las tres de la madrugada permanecieron en el lugar tanto los elementos policiacos como los desafortunados automovilistas que, junto con sus respectivas aseguradoras, llevaban a cabo los arreglos para la reparación de daños.
(Jesús López)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santa Rosa lamentaron el deterioro que presenta el Parque de la Madre, donde hay varias bancas con las tablas rotas y las de cemento se encuentran fracturadas.
Indicaron que por esa razón ha sido poco el número de personas que frecuentan el lugar. Felipe Canché, vecino, apuntó que hace cerca de una década que ese lugar público era atractivo por el mantenimiento frecuente y la vi-
SINANCHE, Yucatán.-Tras estrenar la calle 30 completamente pavimentada, habitantes de la colonia Santa Rita informaron que las unidades que transitan sobre esta vía la han convertido en autopista, principalmente los fines de semana.
Julieta Tamay, vecina de esta zona, dijo que desde que se repuso el carril de vialidad, los vehículos la utilizan como autopista durante los fines de semana; explicó que antes de que se reparara la carretera había parachoques en esta, lo cual ayudaba a que los conductores tuvieran precaución al momento de pasar, pues es una calle muy transitada por los milperos, al tener cerca sus terrenos por allí.
“Nosotros necesitamos los topes de nuevo, hay mucho vehículo que pasa a exceso de velocidad, hay niños, y si los conductores no tienen precaución, puede ocurrir algún accidente, por como pasan manejando”, expresó.
Enfatizó que, sin señalamientos, los niños de la localidad no pueden salir a jugar libremente, pues
gilancia que tenía, lo que le permitía siempre estar presentable.
El vecino comentó que únicamente los jóvenes acuden en ocasiones a jugar en la cancha, pero con la maleza que abunda cuando no es atendido, se queda sin visitas, “no atienden el parque, hay mucha hierba. Es un lugar muy bonito que no se está cuidando, deberían darle mantenimiento para que pueda ser atractivo como de antes”.
Indicó que, con el pasar del
tiempo y los fenómenos naturales han afectado las bancas, lo que pone en riesgo a la población.
“¿De qué sirve que esté amplio si no está en buen estado para ir a pasar el rato a gusto?”, cuestionó.
Recordó que cuando fue creado este espacio existía vigilancia para evitar que las pandillas realizaran actos indebidos ahí.
Afirmó que el descuido es evidente. “Ya no hay vigilancia, hay muchachos que entran a tomar o hacer otras cosas. Se ve mal porque
Nosotros necesitamos los topes de nuevo, hay mucho vehículo que pasa a exceso de velocidad, hay niños, y si los conductores no tienen precaución, puede ocurrir algún accidente, por como pasan manejando”.
JULIETA TAMAY ENTREVISTADAeste seguro, no lo es, por los conductores circulan sin hacer alto”. Julieta apuntó que desde que está libre la calle, ya nadie se toma la molestia de reducir la velocidad en este tramo donde suelen cruzar las personas, por lo que es necesario que se ponga lo más pronto posible el señalamiento de alto o de reducción de velocidad.
es un lugar para divertirse, pero ni ganas da de ir así como está”.
A pesar de que en días pasados elementos de la Comuna ingresaron para quitar la maleza que está crecida, con las lluvias que se han presentado, la hierba creció de nueva cuenta.
El vecino comentó que por estar alejado del Centro de la población, es muy contado el número de personas que van a realizar actividades deportivas, pero considera que si se diera un
nuevo mantenimiento, podría ser más atractivo para la población: “ojalá se arregle el parque, sobre todo las bancas, mucha hierba puede ser peligro para los que entran a entrenar”.
Felipe invitó a las autoridades municipales a vigilar estos espacios que con el tiempo se han ido descuidando, sobre todo los que están alejados del centro de la población y son áreas recreativas para las familias.
(Isaí Dzul)podrían correr algún riesgo, sobre todo cuando es fin de semana y aumenta el número de carros en el asfalto: “Los niños ya no pueden salir a jugar, pues así que digamos, que
La residente, junto con otros colonos, pidió de la manera más atenta a las autoridades municipales a que hagan las gestiones pertinentes para que a la brevedad se coloque una señalización que indique a los vehículos transitar por la zona con más precaución y así evitar problemas o desgracias viales.
(Isaí Dzul)
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Antes de la aparición de los motores modernos para el uso de extracción de agua en las milpas y parcelas, las veletas o molinos de viento fueron una de las principales fuentes para el bombeo del líquido, que hasta la fecha aún existen en distintos predios alejados de la localidad. Pablo Ruiz comentó que en su terreno existen dos de estas máquinas, las cuales pertenecen al siglo pasado y que hoy en día siguen funcionando al cien por ciento.
El parcelario comentó que en años atrás con dicha veleta se llenaban grandes contenedores para almacenar agua para varios días, la cual servía para la raspa del henequén, el riego de los cultivos y para las pilas de agua de los animales: “Aquí en el terreno tenemos dos, uno que es para el henequén y almacenar agua en el tinaco que lleva 10 mil litros y el otro para los animales que están en los corrales”.
A pesar del ingreso de los fenómenos naturales que dañaron gran parte de los que contaban con esta máquina en sus milpas, Pablo dijo las de él no se dañaron, pero cuando sufren fallas, procede a repararlas para que puedan continuar sirviendo en sus actividades laborales: “Se echan a perder, se mandan a reparar y siguen funcionando. Hasta la fecha están aquí y nos sirven bastante para sacar agua de los pozos”.
El bombeo del agua mediante el molino de viento asegura la calidad del agua necesaria de una forma económica y respetuosa sin dañar el medio ambiente. El mismo viento hace que las aspas vayan girando, impulsando el agua por el interior de los tubos hasta la superficie para desembocar en un depósito.
Se supo que, dentro de la localidad, en varios predios exis-
DZITÁS, Yucatán.-El equipo de softbol femenil “Sección Dzitás” recibió material e indumentaria deportiva, a fin seguir representando dignamente a la localidad, informó Manuel Haro, director del Departamento de Deporte Inicial y Masividad del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).
Además, manifestó: “Queremos que todos aquellos que practican el deporte sepan que la institución está haciendo de su parte, que ha apoyos para todos los que deseen involucrarse y desarrollarse en el deporte, tanto hombres como mujeres. Por eso estamos en Dzitás apoyando a estas mujeres, así como a los niños y adolescentes. El deporte es el mejor medio para mantenernos sanos, y despejar bien la mente. Que siempre brille el deporte el municipio”.
Las playeras que recibieron las deportistas son de color verde, y tienen plasmado en centro, el lema “Sección Dzitás”. Este uniforme lo estrenarán en la próxima temporada deportiva, bajo el nombre de Liga de Cambio , el cual es impulsado por el Gobierno del Estado, con la finalidad de apoyar a
los equipos de softbol femenil en toda la entidad; pues es un entretenimiento altamente concurrido y efectuado por las mujeres de las diversas comunidades rurales, quienes brillan tanto en la práctica como en el desempeño deportivo.
Acompañado de las autoridades municipales, el funcionario estatal se tomó con las jugadoras la foto oficial, quienes portaron los nuevos uniformes recién entregados a
través del IDEY, deseándo tengan el mejor de los éxitos en próximos encuentros deportivos.
Por su parte, las jugadoras expresaron su gratitud a las autoridades presentes, quienes destacaron la importancia de fomentar y apoyar el deporte en la comunidad; de esta forma contribuir en la salud pública, además de cuidar el desarrollo integral de niños y adolescentes de la Academia de Iniciación Deportiva de la localidad.
María Luisa Chan Koyoc, una de las beneficiarias, comentó: “Estamos agradecidos por estos apoyos que dan por parte del Instituto del Deporte, por fin vamos a estrenar uniforme las mujeres que somos del equipo que va a representar a Dzitás en la próxima liga o campeonato que se ha anunciado. Queremos realizar un buen desempeño en este proyecto, todas somos jugadoras que le echamos ganas, y con estos
tieron estas máquinas, las cuales desaparecieron a causa del daño que sufrieron con la entrada de los huracanes, que las dejaron sin funcionamiento. También hay otras que fueron bajadas por sus dueños, suplidas por los motores de gasolina o eléctricos.
Guadalupe Maldonado, habitante, comentó que la milpa en donde labora cuenta con una de ellas y siempre ha servido para brindarles el líquido a los parcelarios para regar las hortalizas y la actividad de raspa de henequén. Abriendo una llave comienza el funcionamiento de dicha máquina eólica: “La veleta va girando y sale el agua, no contamina y sale bastante rápido. Desde que era chica recuerdo que existían en el pueblo, solo algunas quedan”.
Guadalupe alegó que en donde aún existen las veletas de viento es en las desfibradoras de henequén o en las grandes parcelas que sirvieron y sirven para la extracción de agua de manera natural: “En donde eran planteles es donde aún existen y funcionan, porque dentro del pueblo casi ya no hay y si hay, casi no funcionan”.
(Isaí Dzul)apoyos que nos dan, nos incentivan a continuar con nuestro sueño de ser buenas jugadoras, gracias por los uniformes, y por los apoyos para todo el grupo”, concluyó. Es de comentar que la especial entrega se realizó en el domo ubicado en la plaza principal, donde niños y adolescentes de la Academia de Iniciación Deportiva recibieron también material deportivo.
(JoséLos estudiantes del Cobay del municipio llevaron a cabo la actividad con ayuda de los docentes
SEYÉ, Yucatán.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) fueron reconocidos ayer por su contribución a favor del medio ambiente y su conocimiento a problemas de mismo tema, como parte de los proyectos de arborización que se realiza en el plantel.
Como parte del programa “Escuela Sustentable”, que se realiza en el Estado, los alumnos y sus profesores han encabezado diferentes actividades con la finalidad de brindar herramientas para tomar decisiones informadas y medidas responsables a favor de la naturaleza.
En días pasados se han sembrado plantas y se han cuidado las áreas verdes, por lo que a decir del personal del plantel, al final se tiene una ganancia doble, tanto para el mejoramiento del colegio como para los mismos estudiantes, quienes aprenden un poco más sobre temas ambientales.
Personal directivo y docente del plantel ha apoyado a los estudiantes para realizar estos proyectos, que, a decir de ellos, traen un gran impacto para los demás compañeros de la escuela, quienes se inspiran poder realizar más ac-
tividades en favor de la naturaleza.
El profesor Joel González es uno de los que apoyan el programa “Escuela Sustentable” y por ello ha recibido las felicitaciones de varios padres de familia y exalumnos, quienes reconocen su gran interés porque el plantel del Cobay realce entre los demás que existen en el Estado.
No se descarta que en próximas fechas se realicen otras actividades de arborización, pues a la fecha se ha observado que tanto los pasillos como demás áreas verdes de las instalaciones lucen cuidadas y limpias, resultado del trabajo colaborativo que han hecho los maestros y los propios estudiantes.
(EnriqueACANCEH, Yucatán.-El cierre de varias de las calles del Centro por el desfile de la Revolución Mexicana, ocasionó un verdadero caos para el tránsito vehicular.
Desde la mañana en que se desarrolló el desfile revolucionario, las arterias principales de la localidad fueron cerradas por el festejo patrio.
SEYÉ, Yucatán.- Una buena e importante participación de señoras y amas de casa se ha observado en este municipio, como parte de la “Semana de la Acción Católica”, donde se imparten pláticas y talleres para fortalecer la actividad de este importante grupo de acompañamiento en la parroquia de San Bartolomé Apóstol.
Las charlas han corrido a cargo del padre Luis Miguel Polanco Chan y la jornada abarca del 13 al
20 de noviembre, por lo que para mañana domingo se espera el event de clausura en la que se tendrá la participación de varias de las integrantes, quienes son reconocidas por su buena acción y trayectoria.
Anoche, en el marco de esta semana, se realizó la entrega de téceras a las Señoras de la Unión Femenina Católica Mexicana (UFCM), en medio de un ambiente de alegría y emoción por parte de quienes recibieron este
importante distintivo.
“Dios siga bendiciendo su perseverancia y que su ejemplo, sea motivo de ánimo para otras más mujeres, para que sientan el compromiso en el servicio de Cristo y su iglesia”, compartió en su mensaje el líder pastoral a la comunidad católica.
Las pláticas se imparten por la noche y durante todos los días se ha observado una buena respuesta de las señoras y amas de casa,
quienes participaron con gusto y lograron resolver sus dudas en torno a los temas impartidos.
En tanto, los demás integrantes de los grupos apostólicos se mostraron activos la mañana de ayer, como parte de los preparativos para la tercera asamblea de oración, la cual se espera cuente con una buena respuesta de los fieles de las diferentes comunidades que conforman la sede parroquial.
(Enrique Chan)
Lo anterior hizo que tantos vehículos de particulares, así como mototaxis, autobuses de transporte público y privado, entre otros, tuvieran que transitar en calles alternativas, no obstante, esto fue el detonante del caos vial.
De acuerdo con algunos automovilistas, el cierre de las principales calles no debería ser para este tipo de eventos oficiales, ni para los deportivos, porque cada que se llevan a cabo, solo causan problemas, como el congestionamiento de tránsito de ayer.
Las calles cercanas en el primer cuadro del municipio son prácticamente estrechas, por lo que se saturan durante estos tipos de eventos.
(Carlos Chan Toloza)Es el sitio arqueológico más importante de la costa de Yucatán, pero también el menos visitado
DZEMUL, Yucatán.- Xcambó es la zona arqueológica más importante de la costa de Yucatán, sin embargo, es uno de los sitios mayas menos visitados por los turistas nacionales y extranjeros, ya que en los días domingos, de mayor afluencia, los visitantes no llegan ni a cien.
Rodeado de mangles y grandes palmeras, Xcambó está ubicada en uno de los centros salineros más fuertes del Estado, sobre el tramo carretero Dzemul-Telchac Puerto.
Los habitantes de Xcambó se establecieron en un petén, el más amplio de la región, con numerosos rasgos útiles para la habitación: suelo, agua potable y materiales para sus edificios. El sitio fue erigido como puerto comercial durante el periodo Clásico Temprano (c. 350-550 dC) y estuvo habitada hasta el Clásico Terminal.
Su función consistió en la ad-
ministración de las salinas y los productos marinos, además de ser el centro de captación de bienes a nivel local, regional y supraregional. La presencia, en este periodo dentro de Xcambó, de caminos blancos, andadores o sak be’oob parecen mostrar fuertes contactos con sitios contemporáneos como Misnay, Ucí e Izamal.
La ciénega debió ser uno de los lugares de comunicación y contacto con el puerto, lo cual se demuestra por la existencia de un atracadero o muelle para el embarque y desembarque de los bienes de comercio.
El nombre que recibe la zona proviene del maya, que significa cocodrilo celeste o lugar en donde se realiza el trueque. En la Península de Yucatán, Xcambó fue la mina más importante con unas dimensiones de siete mil metros al Este-Oeste y 150 metros de Norte-Sur.
En los años 100 a.C al dos mil
500 d.C. Xcambó fue uno de los principales puntos productivos de sal, al controlar por lo menos dos extensas áreas salineras, como las
de Xtampú, situadas a un kilómetro al Noreste del sitio. Existen datos arqueológicos y también etnohistóricos que hacen referencia a que di-
chas salinas aún estaban en producción en el año 1605, y en nuestros
días todavía sigue su explotación.
En el lado Noreste del sitio se registró otra extensa zona salinera de amplias charcas y camellones, con vestigios de numerosos depósitos y basamentos de viviendas, que también debieron ser dependientes de Xcambó en la época prehispánica.
Las amplias y numerosas áreas de almacenamiento son depósitos circulares que fueron cavados debajo de la superficie de los basamentos. Estos miden entre 1.50 y 2.50 metros de diámetro; y de uno a dos metros de profundidad.
Se cree que estos depósitos cavados en Xcambó fueron utilizados para el almacenamiento de la sal extraída de las reservas naturales del área.
Estos fueron, al parecer, contemporáneos a las primeras unidades habitacionales y a las de períodos subsecuentes. Para entonces existen evidencias que indican que los almacenes cayeron en desuso, al menos dentro del sector habitacional del sitio, pues se localizaron muchos de ellos en las zonas salineras.
Estos son indicadores que permiten involucrar a Xcambó en el importante rol económico que se jugó en ese punto estratégico de la península, donde el interés principal se centró en la explotación de la sal.
Es muy obvia la importancia de la economía salinera en la costa norte de Yucatán, lo que seguramente provocó una dura competencia para apropiarse de su control, siendo explotadas continuamente desde antes de nuestra era hasta la actualidad, aunque bajo el dominio de diferentes centros.
Es probable que la sal partiera de Xcambó acompañada de algunas materias primas como ciertas especies de conchas y caracoles, algodón, aves acuáticas de la región y otros animales, así como artículos manufacturados en concha, hueso, lítica, etc.
A cambio de esto, Xcambó ob-
tenía materias primas y objetos de materiales foráneos como la obsidiana, el jade, la pirita, el basalto, entre otros, todo lo cual nos hace aún más evidente los contactos comerciales con las diversas y lejanas áreas de producción y distribución.
Además, el sitio maya tuvo fuertes influencias de las metrópolis mayas de la entonces Tho’ (la actual Mérida) e Izamal.
Con la llegada de los españoles fue uno de los sitios de peregrinación y culto a la imagen de la Virgen María, teniendo la construcción de una capilla que fue edificada sobre un espacio de los vestigios.
A pesar de ser consolidado uno de los sitios de sal, ubicada sobre la costa yucateca y estar en el paso de los visitantes, desde la llegada del COVID-19, el número de visitas
descendió, y hasta la fecha únicamente se tiene registro de 10 hasta 20 personas entre semana y de 30 a 40 los fines de semana, cuando en años atrás, solía tener cifras arriba de 100 visitantes por día.
Quienes llegan en su paso a visitarla, conocen las construcciones con estilo Petén e Izamaleño que corresponden al periodo clásico temprano y que se caracteriza por tener pirámides con piedras redondas, piedras enormes que sirvieron para hacer los escalones y los grandes muros.
La plaza principal, estuvo conformada por 11 edificios, en donde destaca el templo de la cruz, llevando el nombre por la figura que se encuentra en la cima, de igual manera el que servía para los sacrificios mayas. Un campo que se
utilizaba para actividades cívicas, religiosas y administrativas
Aparte de la extracción de sal que se realizó y que hasta la fecha se realiza a unos cuantos metros del lugar, también se ejerció la actividad agrícola y pesca que era también fuente de economía de las pocas familias que habitaron el lugar
No obstante, en el lugar fueron buscadas numerosas piezas de cerámica foránea, siendo imágenes de Veracruz y Jaina, así como policromos pertenecientes al país de Guatemala.
Por la gran selva maya que rodea la zona arqueológica que constituye al mangle y las palmeras, también se puede ver animales como las iguanas que viven dentro de las grandes piedras y en los campos, coatís ( pizot en maya), aves playeras que llegan en su paso
al estar cerca del puerto, venados, mapaches entre otros pertenecientes a la fauna maya. Y un pequeño ojo de agua que está en el centro del campo principal y otro a unos cuantos metros dentro de la flora.
Actualmente, el lugar se encuentra con poco recibimiento de personas, por lo que se cree que con el pasar del tiempo pueda volver a recuperar el número de visitantes al estar sobre la costa yucateca, mientras tanto, la actividad de la extracción de sal por el cual fue conocida se mantiene en las charcas salineras de xtampú en donde fue retomada la actividad desde hace 7 años luego de estar en el abandono por 25 años después de que los fenómenos naturales destruyeran el sitio.
(Isaí Dzul)TUNKÁS, Yucatán.- Una jornada de reflexión y cuidados de la salud pública se realizó en la comunidad gracias a la llegada de la unidad móvil de nutrición, cuyos integrantes instalaron sus mesas de trabajo para atender a los vecinos que acudieron a esta programa, en el cual se dio a conocer importante información sobre la alimentación adecuada y la ventaja del consumo de comida de calidad, así como de frutas y verduras, que ayudan a nivelar los niveles de glucosa, el colesterol y la presión arterial, entre otras cosas relevantes.
También se ofrecieron los servicios de toma de presión arterial y se pesó a las personas que llegaron a consultar. Varias mesas de trabajo y atención quedaron fijadas en el domo que se ubica en la parte posterior del Palacio Municipal, la jornada se extendió hasta poco después del mediodía, debido al considerable número de ciudadanos atendidos por la caravana de la nutrición y salud. Se cerró toda la actividad con un reconocimiento que fue otorgado por parte del
Ayuntamiento a los nutriólogos y especialistas participantes.
Los asistentes ofrecieron sus opiniones sobre la actividad, Marcelina Pérez Briceño comentó: “Sabemos de manera general que comer bien y sano es comer frutas y verduras, así como carne, maíz, frijol, entre otras cosas, pero en ocasiones no sabemos cuánto de esto debemos consumir, que todo en exceso es malo y que, en ocasiones, por comer de más el cuerpo no siempre logra aprovechar todo lo que le metemos, y lo deshecha, por eso esta información sobre la nutrición es importante, más aún para estar estables, en especial las personas que padecen colesterol y diabetes, entre otros males.
La visita de la unidad móvil de nutrición trajo consigo material didáctico para utilizar en las consultas, desde cartelones hasta frutas artificiales, las cuales sirvieron para ejemplificar las cantidades de comida que se debe consumir y que todo debe ser de acuerdo al peso y altura de cada persona, por lo cual se llevó a cabo también el servicio de toma de la presión arterial y tomas de peso a las perso-
nas que asistieron a la actividad.
A todos los asistentes se les compartió agua fresca así como frutas que la misma caravana de la unidad móvil proporcionó de forma gratuita a todos los que participaron en las consultas y demás actividades que se desarrollaron durante la visita. Se acordó que
también visitarán las comisarías como son San Antonio Chuc y San José Pibtuch, en las cuales puedan hacer esta noble labor de informar sobre la buena calidad de la nutrición a la población de estos lugares donde existen altos índices de marginación y desnutrición infantil.
En esta actividad estuvieron
presentes algunos regidores de la Comuna, pero no hubo más acto protocolario, solamente al final se realizaron las fotos oficiales y se le entregó un pequeño reconocimiento a la unidad móvil de nutrición por sus presencia y desarrollo de la actividad en el municipio.
(José Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.- Al menos dos vehículos y una moto estuvieron involucrados en un accidente en la carretera Valladolid-Tizimín. Este incidente dejó un saldo de cuatro lesionados, por lo que dos ambulancias tuvieron que movilizarse y llegar en poco tiempo al lugar de los hechos.
De igual manera, estuvieron presentes los elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, la Guardia Nacional y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades.
Cuatro
regresaban de su trabajo
Una camioneta Nissan de color rojo embistió a una motocicleta, en la cual viajaban dos trabajadores del Tren Maya, y luego al vehículo habilitado como taxi a la altura del kilómetro tres del tramo carretero Valladolid-Temozón.
Los trabajadores del Tren Maya fueron subidos a una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y traslados a un hospital, mientras que paramédicos de la Cruz Roja atendieron a dos personas que viajaban en el taxi.
Camioneta se sale de la vía
Después del mediodía, el conductor de una camioneta particular en una curva peligrosa perdió el control de la guía y se salió de la vía cuando transitaba en el kilómetro 11 de la carretera federal Valladolid-Felipe Carrillo Puerto, específicamente en el tramo carretero Tekom-Chichimilá , justo al pasar el poblado de Tekom. Se trató de la de una camioneta familiar particular, de color negro, tipo Ecosport, que conducía J.B.M., la cual descendió una ligera hondonada que divide la ciclopista y la vía de circulación federal, posteriormente terminó subiéndose a un montículo de piedras hasta chocar contra un árbol que logró detener su marcha.
Personal de la corporación policíaca de Chichimilá y Tekom llegaron al sitio para tonar nota y abanderarlo, en espera de agentes federales de la División Camino, para proceder con el informe y deslinde de responsabilidades.
A pesar de lo aparatoso del hecho no hubo lesionados y algunos automovilistas se detuvieron para prestarle auxilio al conductor, pero no fue necesario.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.-
Una pareja de jóvenes del Colegio de Bachilleres (Cobay), plantel Chichimilá, resultaron lesionados tras colisionar contra un vehículo compacto en el tramo carretero Tekom-Chichimilá.
Derivado de lo anterior, en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de Tekom, quiénes de inmediato acordonaron el sitio y cerraron por completo la vía de circulación en ambos carriles para evitar más accidentes, en lo que llegaban las demás autoridades competentes.
Uno de los estudiantes es originario de Tekom, mientras que el otro del municipio de Chichimilá; se dirigían al domicilio de la joven cuando transitaban por la zona tranquilamente y a bordo de una motocicleta color negra con verde, al llegar a la altura de una curva cerca del poblado de Tekom, el joven conductor perdió el control de la unidad al realizar una maniobra para evitar ser colisionado por un vehículo particular.
De acuerdo con las autoridades, el chofer del vehículo
de igual manera redujo su velocidad para evitar impactarse, sin embargo, la pareja de jóvenes colisionó ligeramente contra el automóvil.
Es de mencionar que los estudiantes, al parecer resultaron severamente lesionados, mientras
que el conductor, tentativamente solo se llevó un gran susto.
En consecuencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades, de igual manera, acu-
dieron en apoyo, miembros de la Guardia Nacional (GN). La arteria se cerró por completo por espacio de casi dos horas, mientras que las autoridades municipales y estatales realizaban el peritaje correspondiente.
(Víctor Ku)HUNUCMÁ, Yucatán.- En una hectárea y media de terreno a un costado de la carretera que une a la cabecera municipal con la comisaría San Antonio Chel, al Oriente de la comunidad, la familia Hu se dedica al cultivo de chiles de diversas especies como el xkat iik (güero), habanero y dulce.
“Es un alto riesgo y fuerte inversión”, comentó el joven agricultor y comerciante David Hu, quien agregó que en este terreno ha invertido su patrimonio de 150 mil pesos. Es un riesgo por muchos factores como el clima, los insectos, y el “picudo”, una especie de gusano muy diminuto que se mete en la flor del chile y cuando ya es fruto cae antes de madurar”.
También, dijo que lo más preocupante es que esta clase de gusano es una plaga que puede acabar con todo el plantío en pocos días, pero, como todo en la vida, es un riesgo y un reto; la parte satisfactoria primero es que genera empleo y de esta actividad dependen varias familias una 15 en total, por
ahora, pero pueden incrementarse según la producción.
Agregó que una tonelada de chile puede llegar a tener un precio de hasta 30 mil pesos y que la. meta a alcanzar en esta temporada es de al menos 20 toneladas, para recuperar la inversión.
Refirió que otra satisfacción es que al ser productores tienen la oportunidad de ofrecer buen precio a los particulares y vendedoras del mercado, también exportan una parte de la cosecha a Quintana Roo.
“Mi abuelo Regino Ku y mi padre Natividad Ku Sosa fomentaron este terreno y nos enseñaron a trabajar la tierra y a comercializar las hortalizas; ahora es nuestro turno para continuar la tradición, como ejemplo contamos con la asesoría de mi primo Asariel Ku, estudiante de agronomía y mi hermano agrónomo Pedro Ku Quintal, quienes nos apoyan para ponerles los nutrientes a las plantas y obtener buenos y picosos chiles, resumió.
David Hu explicó como secreto que para la buena cosecha de
chile es necesario sembrar las plantas en terreno pedregoso y con buen riego, además de encomendárselo a Dios.
En el platío de chile encontramos trabajando a Ana Isabel Martínez, Beatriz Esmeralda
Uicab, Sah Nicté Alonzo Ventura y Yaneli Ku, quienes realizan alegremente la cosecha y comentan que el trabajo dignifica a las personas y además es una ayuda económica para sus necesidades y proyectos de vida, como el caso
de Beatriz Esmeralda Uicab, que apenas concluyó sus estudios de preparatoria, aunque pretende entrar a la universidad muy pronto, y después planea casarse con el joven estudiante de agronomía.
(José Luis López Quintal)CHUMAYEL, Yucatán. Para conmemorar el 112 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana, autoridades municipales y estudiantes de los planteles educativos participaron en el lúcido desfile enmarcado de un ambiente de fiesta mexicana y fervor patriótico, que se retomó a dos años de suspenderse por la pandemia.
La jornada arrancó en la plaza principal con el acto cívico donde se rindieron los honores al Enseña Nacional, con la presencia de cientos de alumnos, personal docentes, autoridades y familias que recordaron el histórico hecho que cambió el rumbo del país.
En la ceremonia se recordó que con el lema de “Sufragio efectivo, no reelección”, Francisco I. Madero inició el movimiento armado por la búsqueda de mejores condiciones sociales, y derrocó la dictadura por más de 30 años.
Exaltó la valiosa participación de importantes héroes nacionales en la lucha armada; además de Madero, la intervención de Emiliano Zapata con su lema “Tierra y libertad”, el espíritu justiciero de Francisco Villa y la habilidad política de Venustiano Carranza, que luchó por la creación de una constitución que dio legalidad a la lucha armada.
“Debemos seguir luchando para que en nuestro México haya más equidad en cuanto a recursos económicos, mejores servicios, justicia y paz para cada uno de los hijos de esta nuestra gran nación”, expresó la maestra Lourdes Poot, docente la primaria federal “Sebastián Díaz Marín”.
Posteriormente, se efectuó el
tradicional desfile de mosaico tricolor por las principales calles de la población y en el cual, decenas de estudiantes dieron muestra de su ingenio y creatividad para representar momentos importantes de dicho acontecimiento.
El derrotero estuvo encabezado por el cuerpo policiaco y autoridades municipales, seguido de la escuela secundaria No. 57 “Juan José Hoíl”; la primaria bilingüe “Chilam Balam, la federal y estatal “Sebastián Díaz Marín”, así como los párvulos del preescolar y jardín de niños “Chilam Balam”.
Cada contingente fue encabezado por la bandera tricolor como principal insignia. Así mismo, aguerridos revolucionarios y adelitas formaron parte del derrotero, sumándose alumnos con elegantes trajes y damas de la alta sociedad
mexicana, de igual manera los logros obtenidos con dicho movimiento social mexicano.
Para mayor realce, algunas personas hicieron uso de caballos reales e incluso otros, adecuaron triciclos y carriolas para transportar a los párvulos. No pudieron faltar las presentaciones de rutinas de tablas rítmicas, bailes y estampas, así como pirámides humanas, demostraciones deportivas y demás actividades.
El desfile conmemorativo culminó en la plaza principal, donde ofrecieron una auténtica fiesta mexicana de algarabía, color, elegancia y gran creatividad, que dio realce al desfile anual.
Decenas de jóvenes de la comunidad estudiantil formaron parte de
este 112 aniversario de la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana.
Fue desde las calles de la exestación donde diferentes escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato formaron parte de este desfile cívico donde llenaron de historia las calles céntricas del municipio, la respuesta por parte de los pobladores fue positiva debido a que se encontraban repletos los corredores a las afueras del Palacio Municipal.
En el primer contingente se encontraban las autoridades municipales con el edil y su Cabildo, quienes encabezaron este desfile hasta llegar a los bajos del Palacio donde posteriormente tomaron su lugar para esperar el camino de las diferentes escuelas de nivel básico y nivel media superior que formaron parte de este desfile cívico.
Se podía observar cómo los diferentes alumnos de la comunidad estudiantil se encontraban caracterizados de diferentes personajes históricos.
Como parte de las demostraciones de este desfile se llevó a cabo la presentación de tablas rítmicas, encuentros deportivos, así como también la elaboración de pirámides que se llevaron los aplausos de los espectadores que se encontraban siguiendo el recorrido de este desfile.
Luego de la pandemia de COVID-19 nuevamente los pasillos de la presidencia se encontraban con la presencia de decenas de pobladores que acudieron a disfrutar del desfile por el 112 Aniversario del inicio de la Revolución mexicana.
En el desfile cívico deportivo en conmemoración del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” fue la primera en pasar frente a la mesa del presídium donde se encontraban las autoridades municipales y educativas de la zona.
A lo largo del derrotero se pudo observar a los contingentes de alumnos del nivel primaria caracterizados de revolucionarios, “adelitas”, señoritas elegantes de la época y posteriormente los logros de la revolución y una variedad de personajes que tuvieron trascendencia durante este movimiento social.
El último contingente estuvo
integrado por maestros también caracterizadas como “adelitas” y revolucionarios que portaban un cartel que llamó la atención de los pobladores y autoridades que observaban el desfile en el cual podía leerse el siguiente mensaje:
Alumnos de todos los niveles educativos de la comisaría de Kinil participaron en el desfile con motivo del CXLL aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Vestidos de marinos, adelitas y revolucionarios, los alumnos ejecutaron tablas rítmicas y se llevaron fuerte ovación por parte del público presente.
La telesecundaria “Mariano Escobedo” fue la encargada de la organización del desfile donde además de los directores de las distintas escuelas y de los comisarios municipal y ejidos, se contó con la presencia de la diputada federal por el V distrito, Carmen Navarrete Navarro, así como autoridades educativas de esa comisaría.
Luego de ejecutar vistosas coreografías los estudiantes recorrieron las principales calles de la población, dónde numerosas familias salieron a disfrutar del desfile.
Con un desfile se llevó a cabo la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, donde participaron las instituciones educativas de nivel básico y medio superior de la cabecera municipal.
Con la participación de cientos de alumnos, así como la compañía de padres de familias, maestros, organizaciones locales, personal del Ayuntamiento y de seguridad pública, recorrieron las principales calles de la población.
El desfile fue encabezado por autoridades municipales y educativas.
El público que asistió observó a los menores caracterizados de los diversos personajes que fueron parte de la revolución mexicana.
Al término del recorrido se dieron cita todas las instituciones en el campo deportivo de beisbol “Rufino Lizama”, donde cada una de las escuelas dio una demostración de bandas de guerra y tablas rítmicas.
Con un desfile por las principales calles de la localidad se adelantó la conmemoración de la Revolu-
ción Mexicana.
Fue en la explanada municipal, frente a las pirámides de los mascarones y de la iglesia local donde los cientos de estudiantes se congregaron para conmemorar la parte cívica de la Revolución Social Mexicana.
En este evento las autoridades municipales recordaron que la Revolución fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.
Que dicho suceso se debió al descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales de país.
Se indicó también que las principales causas de la Revolución Mexicana fueron la desigualdad social y la concentración de la riqueza, no existía la libertad política, el despojo de tierras a los campesinos, así como la falta de protección laboral a obreros y agricultores.
Luego de esta parte cívica dio inicio el desfile con la participación de las escuelas primarias “Amparo Rosado”, en sus dos turnos; la “Primitivo Rubio Ávila”, la “Augusto Molina Ramos” y la “Albino J. Lope”, así como las secundarias “Ermilo Abreu Gómez” y la Técnica No.13, así como la Preparatoria Acanceh A.C., el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 13 y el plantel del Colegio de Bachilleres (Cobay) Plantel Acanceh.
El desfile dio inicio en la explanada municipal donde los estudiantes recorrieron las principales calles hasta llegar al Palacio Municipal donde realizaron sus tablas, pirámides y bailables.
Con la presencia de deportistas y revolucionarios se llevó a cabo el tradicional desfile deportivo cívico y militar para celebrar el 112 aniversario de la Revolución Mexicana.
Inició la celebración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana con un desfile de poco más de 2 mil alumnos de los distintos niveles educativos, así como los niños de educación inicial y educación preescolar.
El derrotero estuvo encabezado por los jóvenes del Colegio de Bachilleres, que presentaron tablas rítmicas seguidos de los alumnos de la secundaria “José López Portillo y Rojas” y de estudiantes de las primarias “Benito Juárez” y “José E. Torres Cervantes”, tam-
bién participaron durante el desfile los preescolares “Lázaro Cárdenas del Río” y el jardín de niños “Pitágoras”; no podía faltar la presencia de los pequeños de la estancia infantil “Loritos”, que portaban la vestimenta de revolucionarios; Asimismo, se contó con la presencia de los alumnos de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, así como la telesecundaria Gonzalo Subirán y el jardín de niños “Despertar infantil”, de la comisaría de Tixkuncheil.
Fueron más de 2 mil jóvenes y niños los que participaron en este acto, con tablas rítmicas, bailables, pirámides y coreografías durante todo el derrotero que inició del campo deportivo de beisbol ubicado en la calle 30 recorriendo poco más de 10 cuadras hasta llegar a la plaza cívica donde se rindieron los honores a la bandera.
Varios padres de familia se dieron cita para disfrutar el paso de sus hijos en el derrotero, algunos de ellos siendo la primera vez que desfilaron ya que la pandemia por COVID impidió estas actividades por más de dos años.
Ayer se adelantó el desfile para conmemorar los 112 doce años, de la Revolución mexicana, donde los alumnos de las escuelas de la comunidad, realizaron ésta parada, que inició poco después de las 7:00 horas.
Frente al Palacio Municipal de allí partió la marcha cívico escolar para recorrer algunas calles de la población, la cual encabezó la ban-
da de guerra del Colegio de Bachilleres, Plantel 51, con la escolta de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, seguida por autoridades municipales.
Después se vio el despliegue de los alumnos de Colegio de Bachilleres, con su escolta, atrás su banderín que lo acredita, seguido por su contingente de estudiantes, que vestían trajes deportivos, así como de porristas; atrás también desfilaron los jóvenes de la Escuela Secundaria Técnica 45, cuyos alumnos participaron con vestimentas de la época revolucionaria, y recordaron a las adelitas y el pueblo que había tomado las armas.
También se realizaron los honores a la bandera, a cargo de la escolta de la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, acompañados por la banda del Colegio de Bachilleres y la niña Ivana Jazmín, de la primaria “Juan N. Álvarez”, realizó el juramento al lábaro patrio, para después interpretar el Himno Nacional que dirigió el maestro Maximiliano López, de la secundaria número 45.
Después se procedió a la presentación de los bailables, tablas rítmicas y pirámides, de las distintas escuelas de la población.
Asimismo, se realizó una representación teatral, a cargo de alumnos de la Secundaria Técnica Número 45, en alusión al derrocamiento del presidente Porfirio Díaz, quien gobernó más de treinta años la nación mexicana.
Niños, jóvenes y adultos fue-
ron parte de la conmemoración del desfile cívico de los 112 años de revolución mexicana realizado la mañana de este viernes. Con la participación de cerca de 600 estudiantes de la comunidad, la calle principal se engalanó al momento de que los presentes comenzaron a partir del campo deportivo “Felipe Carrillo Puerto”.
Luego de dos años de paralizarse esta actividad conmemorativa a causa de la pandemia del COVID-19, las 6 instancias educativas procedieron a prepararse luego del desfile del 15 de septiembre para presentar a lo grande esta actividad en donde se cumplió las altas expectativas que se tenían puestas.
En el recorrido que tuvo una duración de 40 minutos mientras se paseaba toda la avenida principal, cientos de habitantes que salieron a realizar sus actividades diarias aprovecharon detenerse para mirar los trajes representativos, destacando las adelitas, hombres de la revolución, mestizos, juegos tradicionales, actividades laborales y trajes deportivos que llamaron la atención de más de uno.
A pesar de que en el Estado fue decretado el uso del cubrebocas de forma no obligatoria en eventos al aire libre, se pudo observar que el 50 por ciento de los alumnos optaron por tenerlo puesto, sobre todo los pequeños de los jardines de niños.
Acompañados de los maestros, los estudiantes marcaban el paso, mientras que otros presentaban pe-
queñas representaciones de acuerdo a sus caracterizaciones. El sonar de los tambores y las trompetas, animaban el ambiente en todo el trayecto como en años anteriores se acostumbraba presentar para todos los asistentes.
Luego del tradicional paseo, el alumnado llegó al Centro Comunitario para el Desarrollo (CCD) en donde se llevó a cabo el homenaje que este año estuvo a cargo de la escuela secundaria número 49 “Manuel Jesus Cervera Capistrán”. Una vez que finalizó el acto cívico, se siguió con el programa de las presentaciones que los colegios prepararon, en ellas bailables, tablas rítmicas y las tradicionales pirámides.
Durante la tarde, en la comisaría de San Crisanto se llevó de igual manera la misma dinámica que en la cabecera, iniciando el recorrido por el tramo que va al puerto de Chabihau para llegar al edificio del palacio para dar comienzo a las presentaciones que estaban programadas.
Luego de estas actividades presentadas, los presentes procedieron a retirarse, en donde fueron entregados pequeños refrigerios por la actividad realizada y que se esperaba con tanta ilusión tras no realizarse en dos años consecutivos por motivos de la emergencia sanitaria.
Ayer por la mañana jóvenes estudiantes de las primarias, secundarias y preparatorias de la población del Occidente del Estado participaron en sus diferentes comunidades en los desfiles conmemorativos a los 112 años de la Revolución Mexicana, de manera presencial después de la pandemia por el COVID-19
En la ciudad de Hunucmá desde las primeras horas de la mañana los jóvenes estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias se reunieron en el cruce de la calle 31 con 36, de donde partió el derrotero rumbo al Centro de la población, y en sus andar, realizaron numerosos actos de ejercicios y acrobacias demostrando sus habilidades físicas.
Los padres de familia y el público en general se concentraron en la calle 31 entre 30 y 28 justo frente al edificio del Palacio Municipal, en la banqueta de Parque principal de la Comunidad donde disfrutaron y aplaudieron cada participación.
Según informó el director de la Policía Municipal, 90 elementos de la corporación se encargaron de la seguridad y tránsito vehicular con un reporte de saldo blanco y también se contó con la presencia de dos ambulancia con paramédicos dispuestos a actuar en caso necesario.
En la población de Kinchil; mil 200 estudiantes participaron en el desfile cívico, que salió de la Glorieta del Cochinito, al Poniente de la población, rumbo al centro de la comunidad.
La participación de los jóvenes fue destacada y realizaron actos acrobáticos, así como pirámides humanas, siempre bajo la atenta vigilancia de sus maestros.
Los padres de familia aplaudieron cada participación y comentaron que es una alegría el poder ver a los muchachos en estas actividades públicas nuevamente, tras la pandemia de COVID 19
Con gran participación, de las instituciones educativas se realizó el desfile cívico deportivo, conmemorativo al 112 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Alumnos muy motivados portando el uniforme escolar durante su participación de las distintas escuelas, desfilaron tomando como punto de reunión la calle 21 carretera a Mérida, a un costado del IMSS Cacalchén, con rumbo hacia la cancha central de la comunidad.
Los contingentes compuestos por alumnos de los distintos niveles educativos como: primaria, secundaria y bachiller, sorprendieron a los ahí presentes con tablas rítmicas y pirámides durante sus recorridos.
Durante el derrotero, la Policía Municipal de Cacalchén, al cargo del director, Luis Can, estuvieron abanderando el sitio, y con ayuda de las patrullas municipales estuvieron verificando y poniendo orden en las vialidades para cuidar la seguridad de los ciudadanos.
Ya en el lugar, las distintas escuelas realizaron los honores a la bandera y entonaron el Himno Nacional, después del acto protocolario, los ahí presentes disfrutaron de
los numerosos eventos culturales y cívicos que las escuelas prepararon para conmemorar el día.
La Policía Municipal de Cacalchén, reportó saldo blanco durante el derrotero.
Lucido y colorido desfile presentaron ayer las escuelas de la localidad para celebrar el 20 de noviembre.
A todo lo largo de la calle 21 se apostó la gente para ver pasar a cada uno de los contingentes, iniciando con la banda de guerra del CBTA # 13, seguida de una larga columna de la Sec.Tec.26, cuyas alumnas portaban uniformes deportivos y banderas de distintos países.
El desfile concluyó en el campo deportivo donde alumnos de los distintos grados realizaron vistosas tablas gimnásticas ante una gran cantidad de público que abarrotó y llenaron las gradas para disfrutar de las presentaciones.
Mientras, la policía cuidaba el orden y el tránsito vehicular en las calles cercanas.
El evento se adelantó pues debía realizarse el domingo.
Gallardía y marcialidad se pudo apreciar ayer durante el desfile cívico-deportivo que se realizó en las calles principales del municipio para conmemorar el 112 aniversario de la Revolución Social Mexicana, en que participaron decenas de estudiantes de nivel básico, media superior y superior.
Tal y como se había informado, las autoridades locales y los directores de las escuelas decidieron adelantar el acto conmemorativo a la efeméride para este viernes por la mañana, en que desde las 07:00 horas se apersonaron los contingentes de estudiantes frente al palacio municipal para rendir homenajes a los lábaros patrios.
Las autoridades locales encabezaron el inicio de la jornada y, después de cantar el himno nacional, acompañaron a los pequeños alumnos de preescolar durante su recorrido por el primer cuadro del centro, donde se observó la creatividad e ingenio con las caracterizaciones de la chispa de la revolución.
Antes de iniciar con el desfile, la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, agradeció a todas las escuelas por participar y destacó que es importante que se recuerden estos hechos históricos que dieron libertad a los mexicanos, por lo que refrendó el compromiso de seguir con dichas actividades en el municipio.
Posterior a las palabras alusivas y los honores a la bandera, los pequeños alumnos de preescolar se formaron para dar paso al recorrido por el primer cuadro del centro, donde asombraron a propios y extraños con sus caracterizaciones de “adelitas” y revolucionarios.
Además, se decoraron triciclos y bicicletas como vehículos de la época revolucionaria, lo que generó más asombro entre los vecinos que salieron al primer cuadro del centro para observar las estampas revolucionarias.
En tanto, los estudiantes del Co-
legio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), de la secundaria técnica número 34 y las demás primarias, también participaron en el desfile conmemorativo que concluyó poco después de las 08:30 horas frente al palacio municipal.
Las calles del lugar del “abrazo fuerte” se llenaron de tablas rítmicas, globos, pompones multicolores, “adelitas” y campesinos durante el desfile cívico-deportivo-revolucionario que se realizó esta mañana para conmemorar el 212 aniversario de la Revolución Social Mexicana.
Al igual que otras poblaciones circunvecinas, en esta localidad se apostó por adelantar el evento conmemorativo, por lo que desde el campo deportivo de la colonia Libertad se dio paso a este importante recorrido, encabezado por decenas de estudiantes, maestros y padres de familia.
Los pequeñines de las escuelas preescolares fueron los más admirados durante el desfile de poco más de cuatro cuadras, pues “encantaron” a los vecinos con sus caracterizaciones de las estampas de la Revolución, a través de carritos y triciclos decorados como tanques de guerra.
El derrotero inició puntual, a
las 07:00 horas y contó con la participación de las diferentes escuelas de nivel básico y media superior, además, decenas de vecinos salieron a las calles principales para apreciar la astucia e ingenio de los alumnos durante el recorrido que duró cerca de una hora.
Los estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY) destacaron en el desfile con sus pirámides y tablas rítmicas, mientras que los alumnos de las escuelas primarias también fueron aplaudidos por sus estampas revolucionarias, dignas de grabar con los teléfonos celulares.
El desfile concluyó en el palacio municipal, donde las autoridades locales encabezadas por la alcaldesa Neyda Heredia Leal, rindieron homenaje al lábaro patrio y posteriormente se dio paso a la presentación de diferentes estampas alusivas a la época de la Revolución.
Ayer por la mañana cientos de niños, de distintas escuelas preescolares, desfilaron por las calles principales de esta ciudad con bonitos trajes y uniformes deportivos que recordaron el día de la Revolución Mexicana.
El desfile inició a las 8:00 horas de la mañana cuando los
infantes, acompañados de sus maestros, empezaron a marchar al ritmo de los tambores. Redondearon los dos parques principales de la ciudad: había niñas vestidas de adelitas con su reboso y con una muñeca que asimilaba a un bebé; niños que personificaron a los revolucionarios con escopetas de juguete, fabricadas con madera; y otros infantes que fueron en uniformes deportivos e hicieron un breve espectáculo, con pelotas y aros de plástico, enfrente de las autoridades que estaban en el Palacio Municipal.
Después de que los infantes terminaron de marchar, las autoridades municipales informaron que el domingo 20 de noviembre todas las escuelas primarias, secundarias, de nivel medio y superior participarán en un desfile y que al finalizar se realizarán juegos tradicionales para que los ciudadanos participen.
En el marco de los festejos del CXll aniversario de la Revolución Mexicana se llevó a cabo un desfile cívico-deportivo con la participación de las autoridades municipales, educativas y alumnos de diferentes planteles educativos.
Ayer por la mañana los alumnos de las escuelas participantes se concentraron en la explanada del
Palacio Municipal para el acto protocolario: el preescolar “Conafe”, de la comisaría de Kantirix, las primarias “Manuel Crescencio Rejón” y “Manuel Antonio Ay”, el “Telebachillerato Comunitario” del plantel Tepakán y “Telesecundaria”.
Algunos alumnos en uniformes hicieron bailes, pirámides y tablas rítmicas, y otros representaron a los personajes ilustres que formaron parte de la revolución mexicana como es el caso de Carranza, Porfirio Díaz y Francisco I. Madero. Las adelitas también se lucieron con sus trajes y las escoltas escolares portaron el lábaro patrio.
Por su parte el presidente municipal Weyler Coral Manrique, junto con su cabildo, participó durante el desfile que se dio en las calles principales. Además, durante el recorrido las familias ovacionaron las actividades programadas de la conmemoración.
Una verdadera fiesta revolucionaria llena de arte y de historia protagonizaron los alumnos de la escuela primaria “Francisco Alcalá Martín”, turno vespertino.
A través de cantos, bailes y una obra musical ofrecieron al público presente un recorrido por los pasajes de la historia de la Revolución Mexicana.
Esta muestra artística dio inicio con la coronación de la Niña Revolución, Lylian Elialy Matos Marfil, de manos de la maestra Laura Arceo Medina, coordinadora general de Educación Artística; acompañada por la directora del plantel, Gina María Rivero Estrada y por el supervisor de zona, Francisco Loría Serrano, citando la frase de Francisco Villa: “El país debe ser gobernado por alguien que realmente quiera a su gente y a su tierra y que comparta la riqueza y el progreso”.
Luego desarrollaron un bailable alusivo a las clases privilegiadas de aquella época del porfiriato.
Posteriormente presentaron las obras musicales denominadas “Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres” y “Una historia de nuestro México”.
Para finalizar todos los niños que formaron parte de estas demostraciones artísticas recordando el lema que decía Zapata “El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo pisen”. Corearon himnos revolucionarios, despidiéndose del auditorio que premió sus actuaciones con aplausos y ovaciones.
TIZIMÍN, Yucatán.- El empresario joyero y presidente de la Cámara Nacional de Comercio, delegación Valladolid, Gerardo Cruz Vidal, en visita a la ciudad exhortó a que tanto empresarios como consumidores no se dejen engañar, ya que están exhibiéndose anuncios publicitarios del Buen Fin que no son reales, pues no son avalados por la Concanaco y los responsables podrían estar incurriendo en un fraude.
Cruz Vidal dijo que en las redes sociales están promocionándose dichos cartelones a precios mínimos, pero para adquirirlos deben constatar que el comercio esté debidamente registrado, ya que podrían incurrir en ofertar promociones que pueden no ser reales.
Por lo anterior pidió a las autoridades correspondientes que regulen esta situación y que la Profeco esté atenta para que no incurran en dichos delitos.
Mencionó que el Buen Fin inició hace 9 años y recalcó que para que estos anuncios sean veraces deben contar con el link www. canaco.com para que el comercio acceda al sorteo millonario que está haciendo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en coordinación con la Secretaría de Economía y también para que el consumidor pueda constatar que verazmente están debidamente inscritos para emitir sus descuentos que van del 10 al 50 por ciento.
Puntualizó que se hace evidente que hay muchos clones de lonas y pósters alusivos, pero simple-
TIZIMÍN, Yucatán.- Jóvenes del Colegio Tizimín, al conquistar el pódium de la XXXIII Olimpiada Nacional de Física y de la XXXII Olimpiada Nacional de Química, que se desarrollaron en el Estado de Puebla, demostraron que en el municipio hay talento educativo de alto nivel.
Omar de la Cruz Meléndez González ganó la medalla de plata la XXXIII Olimpiada Nacional de Física y continuará entrenando para conformar la selección nacional que acudirá a la fase internacional de este concurso de conocimientos, mientras que Cristofer Pan Zaldívar, como seleccionado estatal que representa a Yucatán en la XXXII Olimpiada Nacional de Química, obtuvo la medalla de bronce preparándose para el siguiente certamen de esta olimpiada.
Ellos compitieron contra los mejores exponentes de estas ciencias de todo el país, en los que participaron aproximadamente 90 estudiantes en cada disciplina. Esta información la compartió Juan Alberto Vivas Burgos, director del plantel.
Vivas comentó que los alum-
nos se preparan desde el mes de septiembre del 2021 y presentaron los exámenes que convoca la fase estatal en meses pasados para integrar la delegación yucateca para lograr llegar al nacional.
Refirió que este logro conlleva más estudio, redoblar esfuerzos, más preparación y dedicación, entrenando con sus maestros tanto
locales como de Mérida.
Agregó que la escuela se siente orgullosa y contenta por este triunfo obtenido, pues demuestra que Tizimín tienen estudiantes con formación a la altura para este tipo de eventos académicos, lo cual implica mayor compromiso del colegio con este tipo de preparación que se les brinda a los muchachos.
Mencionó que Omar cursa el tercero y Cristofer el segundo de preparatoria y que participar en este tipo de eventos es una experiencia que les marca su vida y que impactará en ellos en un futuro próximo.
Exhorto al alumnado a que los tome como ejemplo digno de imitar, pues demostraron que sí se puede trascender con dedica-
mente son engañosos porque sus precios no están regulados como el antes y después de esta campaña promocional, ya que los costos pudieran no ser reales al subirle a los precios y ejercerles un supuesto descuento que no existe.
Agregó que quienes incurran en este delito deben considerar que el sector empresarial estará vigilando y al pendiente de todo esto, en coordinación con la Profeco, por lo que exhortó a los que no participan de forma oficial a que no engañen a sus clientes, ya que pueden hacerse acreedores a sanciones o, incluso, ser clausurados.
Además, informó que el comercio organizado apegado a los protocolos del Buen Fin tiene la esperanza de que sus ventas se incrementen entre un 30 y 40 por ciento, en beneficio para este sector en todos sus ámbitos como al consumidor, por lo que también los exhortó a que sean leales y derechos en sus descuentos.
Dirigiéndose a los que venden publicidades engañosas pidió que antes de hacerlo revisen cómo está la ley de la Secretaría de Economía ante la Concanaco, para que no caigan en un delito de fraude y puedan resultar denunciados de manera posterior.
En el ámbito joyero, Gerardo Cruz compartió que, en cuanto al oro, están manejando un 20 por ciento de descuento, un 30 por ciento en laminado, acero, el bronce con baño de 22 kilates y que la plata cuenta con un 20 por ciento de descuento real.
(Luis Manuel Pech Sánchez)ción, esfuerzo y empeño a niveles nacionales o internacionales en certámenes del ámbito educativo.
El director del Colegio Tizimín adelantó que la escuela tiene prevista la entrega de un reconocimiento e invitó a mostrar los logros, porque al fin y al cabo estas medallas son de la Ciudad de Reyes.
(Luis Manuel Pech Sánchez)André Díaz Loeza, secretario de Desarrollo Rural del Estado de Yucatán, señaló que, los laboratorios de fertilización in vitro que hay en Yucatán le dan una gran ventaja a la Entidad para poder tener servicios que otros Estados no tienen, tales como “El centro de mejoramiento genético” de Tizimín, que, además es el único que hay en el Sureste, en el cual se realizarán colectas de los mejores animales para congelar las dosis de semen y dicho material genético pueda distribuirse no solo con los criadores de Yucatán, sino a nivel nacional e incluso internacional.
El funcionario manifestó que, con la biotecnología como la transferencia de embrión y la fertilización in vitro, que se implementará en “El centro de mejoramiento genético” que se encuentra al 90 por ciento de su construcción y se operará en Tizimín, el mejoramiento genético está dando pasos agigantados en el Estado, afirmó que, hace ver a Yucatán como una fuente genética de primer nivel.
“Gracias a esta biotecnología hemos tenido pedidos de criadores de Belice, Nicaragua, Costa Rica entre otros, donde solo en X’matkuil ya se tienen 90 ejemplares garantizados para Centroamérica, además de que nos respalda el estatus sanitaria, que nos beneficia para que los animales puedan ingresar para que se pueda congelar y después reproducir”, dijo.
Comentó que, en dicho Centro, se llevará a los mejores ejemplares de los distintos tipos de ganado, tanto ovino como bovino, donde se extraerá el material genético por medio del semen para poder congelarlo y poder comercializarlo, y se pueda dispersar el producto de
TIZIMÍN, Yucatán.- Pedro Cohuo Suaste, presidente municipal de Tizimín, señaló que la feria de X’matkuil es un escaparate muy importante para la venta y demostración de ganado, ya que solo durante este evento cada año se venden como exportación más de 200 toros, afirmó que Yucatán es el principal proveedor de genética para Centroamérica, tanto por el estatus sanitario como por la calidad de ganado que se produce en el Estado, por lo que la derrama económica que deja la feria para los ganaderos locales es de entre 16 y 40 millones de pesos.
“La mayoría de los ranchos productores de registro están en el Oriente, específicamente en Tizimín, y aquí en X’matkuil se venden cada año por lo menos 200 toros, solamente para Centroamérica, por la calidad del ganado somos el principal proveedor de genética, entonces podemos ver cómo en las gradas hay mucha gente de estos lugares que viene a comprar sementales”, comentó.
Cohuo Suaste señaló que solo en el 2021 aunque fue corta la exposición por la contingencia sanitaria por coronavirus, se pudieron comercializar 240 toros, los cuales se vendieron entre cuatro mil y 10
mil dólares, señaló que cada año se comercializan entre 200 y 300 sementales, los cuales producen una derrama de al menos entre 16 y 40 millones de pesos.
“El año pasado se vendieron 240 toros durante la feria, aunque fueron menos días por lo del tema del coronavirus, sin embargo, este año hasta el momento se han comercializado 200 ejemplares, los cuales se venden en promedio entre cuatro mil y diez mil dólares, y to-
davía faltan 17 días para que acabe, esperemos que esto aumente considerablemente y se supere lo que se vendió el año pasado”, dijo
Asimismo, señaló que Tizimín se está convirtiendo en la capital de la ganadería a nivel peninsular, ya que debido a la calidad de su ganado, así como la plusvalía de la tierra, muchos criadores y ganaderos escogen el municipio para poder abrir sus ranchos, por lo que produce una derrama importante,
no solo para la localidad sino para todo el Estado, ya que Yucatán se convierte en un faro de la industria.
“También quiero comentar que, el precio del becerro que nosotros manejamos es el más caro, se está vendiendo alrededor de 60 a 65 pesos el kilo, es decir hasta 10 pesos más que en otros lugares, esto se debe a la calidad genética y al estatus sanitario a comparación de otras regiones como Campeche, Quintana Roo, Tabasco y demás,
la fertilización in vitro, ya que dijo con orgullo que en todo el país solo existen cuatro laboratorios de este tipo y Yucatán tiene uno.
“¿Qué se hace en el centro de mejoramiento genético?, llevamos a los animales de la mejor calidad, que han ganado premios siendo los mejores en su especie y se le extraen los espermatozoides para congelarlos, así cuando sean requeridos se pueden fecundar, una vaca al aspirarla puede producir entre 50 u 80 ovocitos que se vuelven embriones y de esos el 50 por ciento es la tasa de gestación; hay un centro en Querétaro y uno en Tamaulipas es decir Norte y Centro del país, ya hacía falta uno aquí que dé el servicio no solo para Yucatán sino para todo el Sureste de México”, aseveró.
Aunque el laboratorio está en completo funcionamiento, señaló que el Centro de Mejoramiento Genético que se está haciendo en Tizimín ya se encuentra al 90 por ciento, por lo que para el 2023 estará activo en su totalidad.
(Darcet Salazar)la inversión que fluye al Estado de Yucatán en el caso de los ranchos, la gente de todo el país que es ganadero y viene a Yucatán con esta migración ganadera que se da por temas de seguridad, sobre todo, se va para Tizimín, por lo que ha habido una venta importante de ranchos y ha incrementado mucho el precio de la tierra, y con eso nos da oportunidad de buscar nuevas formas para producir la tierra”, finalizó.
(Darcet Salazar)TIZIMÍN, Yucatán.- Luego de permanecer reportado como desaparecido por más de una semana, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) lograron dar con el paradero de un joven de 14 años que escapó de la casa de su abuela, tras sufrir burlas de parte de conocidos y amigos porque su madre lo había regalado desde pequeño a una de sus tías.
Trascendió que en este caso de extravió existen dos denuncias: la primera, con el número UNATDGH-1509-2002, interpuesta el 31
de octubre por Margarita Cab, abuela del menor Alejandro R.C., de 14 años, en contra de su hija Jazmín Jassibi Rivera Cab y de su hermana María Amada Cab, a quien presuntamente le habían regalado al menor desde recién nacido, pero sufrió maltrato, además de que había recaído en varios vicios a pesar de su corta edad.
Posterior a esta denuncia la abuela recuperó sin autorización de las autoridades a su nieto, el pasado 15 de noviembre, por lo
que la madre del menor interpuso una demanda por la sustracción del niño a su tía (Margarita Cab), a quien se lo había dejado para su cuidado y alimentación, por lo que se abrió una segunda carpeta de investigación con el número UNATD15-GH-1581-2022, en donde denunció que el menor había sido sustraído, el pasado 10 de noviembre de la casa de su tía.
Ante esos hechos los agentes estatales de investigación comenzaron las indagatorias y acudieron
TIZIMÍN, Yucatán.- La razón por la que la mayoría de los hombres rechazan la vasectomía es la falta de información veraz y que predominan los tabús, mitos y falsas creencias, por lo que conviene aclarar que la vasectomía no afecta la erección del pene, no modifica el tamaño de los testículos, no disminuye el impulso sexual, ni produce cambios en la preferencia sexual, tampoco ocasiona cáncer, informó el promotor del Centro de Salud, Urbano (CSU), Alfredo Couoh Kuyoc, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Vasectomía.
El promotor informó que todos los que se interesen por este método pueden acudir al módulo número seis del CSU, en el turno matutino, y por las tardes en el módulo número nueve, donde se brinda la información necesaria.
Explicó que los viernes de cada semana dos médicos debidamente capacitados realizan la vasectomía sin bisturí, para brindar una atención segura y efectiva, la cual no tiene costo.
Comentó que esta intervención consiste en una pequeña incisión en la parte anterior del escroto, efectuando la sección y ligadura de los conductos seminales o deferentes, añadió que los espermatozoides se siguen produciendo en los testículos y se reabsorben en el cuerpo y que la eyaculación de semen seguirá manteniendo
su color, textura y cantidad, por lo que recalcó que el hombre no pierde su virilidad.
Couoh Kuyoc externó que todo el proceso tarda aproximadamente media hora, se usa anestesia local, cuya efectividad es del 99 por ciento y no se requiere hospitalización, por lo que el hombre operado regresa a casa el mismo día.
Dijo que la recuperación total es de una semana en promedio y que las molestias son mínimas.
Asimismo, destacó que esta celebración se implementó en el 2013 como propuesta del urólogo Douglas Stein y por el actor Jonathan Stack, hecho que ha impulsado la realización de este procedimiento en las instituciones
de los sistemas nacionales de salud de varios países, de forma gratuita.
Couoh Kuyoc agregó que la vasectomía es un método anticonceptivo propio de los hombres que consiste en una intervención quirúrgica ambulatoria, o bien bajo la modalidad sin bisturí, para que la población lo considere como una operación sencilla.
Concluyó que por cuestiones culturales los métodos de planificación familiar siempre se han enfocado a la mujer, sin embargo, ahora se cuenta con este recurso efectivo para prevenir embarazos no deseados donde el varón puede asumir su responsabilidad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)al predio de la abuela Margarita Cab, ubicado en la calle 54-B entre 67 y 69 de la colonia Santa Rosa de Lima, donde dialogaron con ella y con su pareja, quienes les informaron que el menor había salido de la casa desde hacía varios días y que no sabían nada de él, además les informaron que se “perdía” por dos o tres días, pues se juntaba con otras personas para tomar o drogarse.
Continuando con las investigaciones, el día 17 del presente, mediante las redes sociales y datos
aportados por conocidos del extraviado niño, se supo que se encontraba en el puerto de Río Lagartos a donde acudieron los elementos de la PEI, lo localizaron en el malecón del puerto y junto con los agentes municipales lo trasladaron a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de esta ciudad, en donde tras las respectivas actas y documentación, le fue entregado a la madre, quien se comprometió a velar por la seguridad e integridad de su hijo.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de una mujer lesionada por un perro en la calle 29 entre 48A y 50 del fraccionamiento Fovissste, llamó la atención de varias unidades de la Policía Municipal que se movilizó hacia la citada dirección para verificar el reporte.
Los oficiales arribaron y se entrevistaron con Liliana Josefina Canul Canul, de 46 años, quien manifestó que al estar caminando en la calle citada de manera inesperada fue atacada por un perro blanco que la mordió en el pie derecho a la altura de la pantorrilla y luego ingresó a un predio cercano.
oficiales, se aproximaron a la vivienda donde había ingresado el can y dialogaron con Elvia María Colli Cruz, de 52 años de edad, quien se deslindó de toda responsabilidad y aseguró que el perro no es de su propiedad y que únicamente le dan agua y comida, como lo hacen los demás vecinos de la zona.
Ante ello, la afectada pidió a la Policía Municipal que se le brindara labor social hasta su domicilio ubicado en la colonia Santa María, ya que al no aparecer el dueño del animal no presentaría cargos y dijo que después por sus medios acudiría a una consulta con su médico familiar.
Se comentó que se trata de una cirugía menor con molestias mínimas.
Tras informar lo ocurrido a los
(Carlos Euán)RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Para contribuír con la restauración de la duna costera, que comprende la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos; donde gran parte de la extensión de estas playas está destinada a la anidación de las tortugas marinas, el Ayuntamiento de Río Lagartos, a través de la coordinación de la Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable a cargo del biólogo José Alfredo Puch Hau, invita a la comunidad al curso-taller comunitario para la conservación y restauración de dunas costeras que serán los días 22 y 23 de noviembre del año en curso, realizada por WWF, Soluciones Costeras, Sustentables (MarCost’) y la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (Conanp).
El WWF es una organización independiente e internacional que está dedicada a la conservación de la naturaleza. Se encuentra activa en más de 100 países y es apoyada por alrededor de cinco millones de personas que están comprometidas y preocupadas por el medio ambiente.
El curso será totalmente gratuito. La gente que asista obtendrá su constancia de participación del curso-taller en la Biblioteca Pública del puerto. Se llevará a cabo el 22 de noviembre, en horario de 09:00 a 12:00 horas, y de 15:00 a 18:00 horas; y el día miércoles 23 de 9:00 a 13:00 horas.
Los interesados pueden ins-
cribirse con Frank Ocaña, a más tardar el día 21 del presente, antes de las 12:30 horas, o de igual manera pueden contactarse al número telefónico 99 92 73 26 87.
La Reserva está limitada por 90 vértices de la poligonal con una superficie de 60 mil 347.82 hectáreas. Se localiza en el extremo Oriente de la franja litoral de Yucatán, al Norte limita con el Golfo de México, al Sur con los municipios de Tizimín, Río Lagartos y San Felipe, al Este con Quintana Roo y al Oeste con el municipio de San Felipe.
La vegetación de la duna costera se extiende desde San Felipe hasta la laguna de Chipepte.
La amplitud de la fl ora es di-
versa y está relacionada con la anchura de la barra; se compone de plantas xerófitas tropicales, de las cuales dominan las pequeñas palmas y grandes suculentas.
Inicialmente, la vegetación de duna se transformó a causa del establecimiento de plantaciones de cocos, particularmente en la zona de El Cuyo. Además, la extracción de sal ha transformado los procesos naturales de sedimentación del área y la construcción de escolleras ha modificado tanto las playas como la duna costera. Todo esto ha provocado que las tortugas marinas mueran, pues ya no pueden regresar a sus nidos.
La construcción de carreteras ha modificado el flujo de agua en
el manglar, en especial las entradas de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo. Por otra parte, la creciente división de terrenos que se venden y se usan para construir casas veraniegas es otra amenaza importante.
En la Reserva anidan cuatro especies de tortugas marinas que llegan a la costa a desovar: tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga caguama (Caretta caretta) , tortuga verde (Chelonia mydas) y tortuga laúd (Dermochelys coriacea) . Estas especies están en peligro de extinción, ya que no pueden adaptarse a los ambientes modificados y son sensibles a las interacciones humanas.
(Efraín Valencia)El hecho de que ahora ocurran con más frecuencia se debe a la falta de prevención de los guiadores
PETO, Yucatán.-Los accidentes en vehículos motorizados son cada vez más frecuentes en la localidad, esto por la falta de prevención de los guiadores, informó Isauro Hoil Pat, subdelegado de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), de la delegación Peto.
Añadió que en reciente reunión con personal de la directiva de la CNE se acordó tener mayor coordinación con la Policía Municipal para apoyar a los conductores y se instalará en los tramos carreteros cintas reflejantes, a fin de que los guiadores cuenten con señalización en las zonas en donde están los señalamientos preventivos, otro de los motivos principales por lo que se originan los accidentes.
Hoil Pat, detalló que en la siguiente reunión que tendrán con las autoridades de José María Morelos Quintana Roo, encuentro encabezado por representantes nacionales, como Gener Aguilar Avilés, se hablará sobre la urgencia de colocar las cintas reflejantes en los sitios donde están sin señalización, pues se aproxima el diciembre, cuando habrá mayor flujo vehicular, por la temporada vacacional, festejos y eventos de fin de año, entre otros.
Luego de permanecer algo inactivos tras la pandemia, los elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de la localidad, ya están de laborando en las instalaciones de la Delegación 03, totalmente rehabilitada. Además de que ya cuentan con nuevos socios para llevar a cabo actividades altruistas, y capacitaciones para los nuevos integrantes, que se llevan a cabo todos los viernes y que concluirán a finales
PETO, Yucatán.-Incendio casi consume al 100 por ciento un predio de huano ubicado en la calle 35A en zona céntrica de la localidad, al parecer el siniestro fue provocado, indicó el propietario.
De acuerdo con Manuel Jesús A.R de 58 años de edad, el día de ayer, cerca de las 12:25 horas cuando regresaba del desfi le de la Revolución Mexicana a su domicilio, se sorprendió al ver que su bien inmueble se incendiaba rápidamente, al ser de huano y madera.
Por lo anterior, Manuel Jesús pidió el apoyo de la Policía Municipal y el cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes llegaron con una pipa de 10 mil 000 litros, para apagar el fuego en el predio ubicado en la 35A por 8 y 10 de la localidad.
A pesar de los esfuerzos de
del mes de diciembre.
El subdelegado recalcó que los elementos que tienen más de 20 años al servicio de la sociedad de manera voluntaria en la CNE, permanecen en guardia todas las noches para prestar
auxilio a la población.
Por lo anterior, invita a todas aquellas personas que quieran sumarse a la Delegación 03, para continuar creciendo y colaborar a favor de la sociedad sin fines de lucro.
Isauro Hoil destacó que entre los principales servicios que brindan es el auxilio mecánico para los automovilistas en temporada vacacional, peregrinaciones religiosas y otras actividades de tipo cultural y sociales.
Otra de las labores que realizan con frecuencia es la localización de personas extraviadas, por lo general de adultos mayores, quienes suelen perderse en las brechas de los montes, concluyó.
(Valerio Chan)los primeros respondientes, solo lograron rescatar un 20 por ciento de los bienes materiales, pues el fuego se extendió muy rápido que consumió el 80 por ciento de la vivienda de huano y madera.
Debido a que el peritaje al momento no arrojó que fue lo que ocasionó el fuego, se cree que este fue provocado por algún presunto delincuente, pues el predio estaba sin la puerta, por lo que aparentemente, pudo ser el motín de los amantes de lo ajeno, quienes después de cometer sus fechorías, ocasionaron el siniestro.
Derivado de lo anterior, una vez que las llamas se lograron controlar en su totalidad, las autoridades se retiraron del lugar.
Los vecinos se reunieron en la zona de edificación para oponerse a los trabajos de la obra
OXKUTZCAB, Yucatán.-Familias de la colonia Mejorada protestaron por la construcción de una gasolinera, con autorización de la Comuna, a pesar de que existe una orden judicial de suspensión provisional contra dicha estación de servicio de gasolina.
Los oxkutzcabenses están inconformes con el permiso que otorgó el actual presidente municipal, para la construcción de una estación de gasolina que se ubicará sobre la calle 51 entre la 36 y 38 de la colonia Mejorada, donde a pocos metros ya existe otra gasolinera, manifestaron.
Los quejosos señalaron que para esta estación de servicio no se les tomó en cuenta, pues cerca de la calle en mención, se existen varias viviendas con un gran número de habitantes, en su mayoría son familias que cuentan con niños, además de que también se encuentra en la zona la clínica de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), además de una Escuela Primaria.
Las familias de la Mejorada solicitamos a las autoridades correspondientes que por favor tomen cartas en el asunto”.
VECINOS INCONFORMESPor tanto, los vecinos dijeron que en su momento interpusieron una demanda por dicha construcción, por lo que la autoridad correspondiente, dictó a favor de los colonos una orden de suspensión provisional contra la obra. Aunque esta orden llegó hasta el presidente municipal, Juan Martin Fragoso, al parecer este hace caso omiso a la orden del Juez.
Asimismo, dijeron que hace poco algunos vecinos vieron que de manera repentina algunos trabajadores suspendieron repentinamente sus labores en el lugar que será punto de venta de combustible, esto porque fue una orden de sus superiores que se enteraron sobre una inspección al parecer por parte de autoridades estatales.
Aunque lo anterior no les asegura que no regresen y continúen con los trabajos: “Las familias de la Mejorada solicitamos a las autoridades correspondientes que, por favor tomen cartas en el asunto, y se suspenda definitivamente la obra por el peligro que representa, sobre todo por la seguridad de nuestros hijos”, enfatizaron. Por esa razón, recientemente los vecinos se reunieron en dicha construcción para protestar pacíficamente contra la gasolinera.
(Jaime Tun)
ACANCEH, Yucatán.- Más de 45 estandartes de las diferentes delegaciones de la localidad, acompañaron al “Gremio de Albañiles y Obreros (Antorchistas)”, en el recorrido que hicieron desde el predio ubicado en la calle 22 por 25 del Centro, hasta la iglesia de la Natividad, a fin de celebrar su día y comenzar con los festejos guadalupanos.
Destacó durante el recorrido religioso, una camioneta bellamente decorada con la imagen de la virgen de Guadalupe, a quien el gremio honró durante el evento. Fueron emotivos y coloridos estandartes de los participantes, quienes transitaron por las principales calles del municipio.
La celebración contó con la participación de alegres mujeres ataviadas con hermosos y emblemáticos trajes regionales, acompañadas por la charanga. Múltiples voladores anunciaron durante todo el trayecto el camino que tenía como destino la iglesia de la Natividad.
Algunos jóvenes que se vistieron de Antorchistas Guadalupanos se encargaron de llevar a
la Morena del Tepeyac hasta la iglesia, donde los recibió el párroco Armín Rivero, encargado de bendecir a la comunidad católica, como a las agrupaciones.
También se realizó una misa especial, seguida por el rosario, la quema de fuegos pirotécnicos, y del bailable “Cabeza del cochino”.
Cabe destacar que los gremios
guadalupanos son la antesala para la fiesta más prolongada en la localidad, y que se lleva a cabo en honor a la virgen de Guadalupe.
(Carlos Chan Toloza)TZUCACAB, Yucatán.- Ayer artesanos originarios de la localidad dan a conocer sus productos en la Feria Yucatán, con el fi n de impulsar sus ingresos económicos.
El municipio de Tzucacab se ha distinguido por los diferentes sectores que lo componen, en especial el artesano en el que hombres y mujeres se dedican a elaborar artesanías desde el interior de su vivienda o en talleres improvisados que instalan en sus hogares.
Fue el 12 de noviembre donde se llevó a cabo la inauguración de la Feria Yucatán y ayer los artesanos de la localidad tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus productos en esta feria tan conocida del Estado. Se estima que las ventas serán provechosas y que, además, podrán dar a conocer sus trabajos a través de la elaboración y presentación en la feria.
Del municipio de Tzucacab estuvieron presentes los artesa-
nos de los siguientes colectivos: Creaciones Arely Rubio , Meliponario fl or de Lipia , Meliponario Las Vecinas Meliponas , Pintura y tatuajes Alberto Díaz y Pintura May Arts . Actualmente estos se encuentran instalados en el área de artesanías representado al municipio de donde son originarios. De acuerdo al Departamento de Turismo de la localidad, el lograr que los artesanos tengan un lugar en la Feria Yucatán fue posible gracias al Instituto Yucateco de Emprendedores. Se busca impulsar las ventas de los diferentes artesanos del municipio, así como también dar a conocer los diferentes productos que estos elaboran manualmente.
En el pabellón había artesanos de diferentes municipios, quienes esperan generar ventas el tiempo que estarán dando a conocer sus creaciones a los visitantes durante toda la duración de esta edición de la Feria Yucatán.
(Gaspar Ruiz)TEKAX Yucatán.- José Camargo fue el mecánico que se convirtió en el héroe del día, luego salvar a un menor, tras quedarse uno de sus pies atorados en los de que uno de sus pies quedará atrapado entre los rayos de la llanta de una motocicleta en movimiento.
Los hechos ocurrieron sobre la calle 18 entre 53 y 55 de la colonia Yochenkax alrededor de las 12:00 horas de ayer, cuando un menor de 10 años de edad iba en la parte trasera de una motocicleta Italika 110 semi automático, conducida al parecer por la madre del pequeño.
Justo cuando transitaban por la zona en comento, se le resbaló al menor una mochila o bulto como
se le conoce comúnmente, por lo que al intentar rescatarla este sin precaución metió uno de sus pies en los rayos de llanta de la motocicleta, lo que provocó que quedará prensado con la llanta de la unidad, generándole gritos desgarradores, que alertó a todo el vecindario, quienes de manera solidaria acudieron a su auxilio.
Entre estos, José Carmango, un mecánico que se encontraba cerca del lugar, de inmediato acudió con sus herramientas de trabajo y como pudo, desarmó lo más inmediato posible la llanta, para poder liberar el pie de menor, en el cual se produjo una abertura de más de 10 centímetros. En consecuencia, le pusieron rápidamente un torni-
quete para evitar se desangrará.
De esta manera, fue como el ciudadano José Camargo se convirtió en el héroe del pequeño, quien fue trasladado de inmediato al Hospital General, a bordo de una camioneta de los familiares del menor.
De igual forma, llegaron al lugar los elementos de la Policía Municipal para tomar nota de este lamentable hecho.
Los testigos del incidente comentaron que, al caerse el bulto del niño, este al inclinarse para agarrar su mochila, fue cuando mintió el pie en los rayos de la llanta de la motocicleta, lo que originó momentos de agonía.
(Jaime Tun)TZUCACAB, Yucatán.- Cada vez es mayor el número de mujeres que practican el deporte ráfaga en la localidad, por lo que se dio inaugurado el Segundo Torneo de Básquetbol en el municipio.
Con la participación de ocho equipos de mujeres se dio por inaugurado esta segunda edición del torneo municipal de baloncesto, que promovió la sana convivencia y actividad física. En la cancha de baloncesto municipal comenzó el encuentro deportivo, en el que se disputaron el primer partido las Guerreras de Tzucacab vs Soles de Tzucacab.
El lanzamiento inicial lo emitió
el edil. Luego ambos equipos comenzaron el partido de baloncesto. Además, los coordinadores de este torneo municipal hicieron énfasis respecto a que el municipio de Tzucacab es la cuna del deporte ráfaga, ya que cuenta con equipos de niños, adolescente, adultos y de mujeres que practican este deporte.
En el mes de octubre se dio por culminada la primera edición del torneo de baloncesto, pero después de unas semanas de descanso lanzaron la convocatoria de inscripciones y casi de manera inmediata ya se tenían los primeros equipos que estaban dispuestos a participar
en la segunda edición del torneo.
Al fomentarse esta disciplina en la localidad se animan a participar madres de familia, estudiantes, profesionistas, entre otras. Sienten entusiasmo y atracción por la práctica de este deporte, por lo que buscan ir más allá de sus límites al concursar en estos encuentros deportivos municipales.
Se estima que las finales de este torneo iniciarán en el 2023 y al culminar darán premios como Campeona Canastera y Mejor Jugadora, entre otros, con los que se reconocerá el desempeño de las mujeres.
(Gaspar Ruiz)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
RENTO CASA EQUIPADA, EN SI- SAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.
Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.
Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.
Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.
Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
BUFFALO.- Una peligrosa tormenta de nieve de efecto lacustre paralizó partes del Oeste y Norte de Nueva York ayer, con más de 60 centímetros sobre el suelo a media mañana, y se pronosticaba mucho más.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el Estado de Emergencia en partes del Oeste de Nueva York, incluyendo las poblaciones en el extremo Oriental de los lagos Erie y Ontario. El Estado de Emergencia abarca 11 condados y la prohibición de que camiones circulen por un tramo de la autopista Interestatal 90, dijo.
La intensidad de la tormenta variaba ampliamente debido a las peculiaridades del efecto lacustre, en el cual vientos gélidos recogen la humedad de los lagos, más tibios, y arrojan la nieve en bandas estrechas.
Los vecinos de algunas partes de Buffalo se encontraron al despertar una nevada intensa, vientos fuertes y truenos, mientras que unos pocos kilómetros al Norte se veía apenas una capa delgada de
11 condados en partes del Oeste”.
KATHY HOCHUL GOBERNADORAnieve en el suelo y el cielo estaba parcialmente nublado.
Al Sur de la ciudad, el Servicio Meteorológico Nacional reportó más de 60 centímetros de nieve en el extremo Oriental del lago Erie, mientras que bandas de precipitación intensa arrojaron 86 centímetros sobre
PARÍS.- La Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) adoptó ayer dos nuevos prefijos, Ronna (R) y Quetta (Q), para expresar órdenes de magnitud ínfimas o gigantescas, cada vez más comunes en la ciencia moderna.
Es la primera vez en más de tres décadas que el Sistema Internacional, instaurado en el 1960 y más comúnmente llamado Sistema Métrico, adopta nuevos prefijos.
Hamburg, Nueva York.
Se suspendieron las clases. Las estaciones ferroviarias de Buffalo, Niagara Falls y Depew estaban cerradas y así permanecieron todo el día. Se cancelaron numerosos vuelos del y al aeropuerto internacional Niágara Buffalo.
Antes de que comenzara la ne-
vada, la NFL anunció que el partido del domingo en que el equipo local, los Bills de Buffalo, recibe a los Browns de Cleveland, se jugará en Detroit. El estadio Orchard Park de los Bills estaba cubierto por 61 centímetros de nieve para la media mañana de ayer. (AP)
MARSELLA.- La justicia condenó ayer a Nadine Oliveira a cinco años de prisión, uno de obligado cumplimiento, a la conductora de un autobús escolar que chocó en diciembre del 2017 contra un tren en Millas (Sur de Francia), matando a seis menores.
Oliveira, de 53 años, cumplirá su condena en arresto domiciliario y con vigilancia electrónica, indicó la presidenta del Tribunal Penal de Marsella (Sureste), Céline Ballerini, al leer el veredicto.
La magistrada justificó la sentencia en las “consecuencias irre-
versibles” de los hechos y en que Oliveira se comportó “de forma no adaptada a las circunstancias”, provocando un sufrimiento “duradero” de los niños. Oliveira no estaba presente en el tribunal, ya que se encuentra hospitalizada desde el 22 de septiembre.
El choque entre el autobús y un tren regional se produjo el 14 de diciembre del 2015 en un paso a nivel de Millas, cerca de Perpiñán, provocando la muerte de seis niños de 11 a 13 años e hiriendo a otros 17, ocho de ellos de gravedad. (AFP)
Aunque todo el mundo conoce el kilo, que expresa por ejemplo un número de metros o de gramos en mil -con tres ceros detrás de la unidad-, solo los científicos utilizan los términos Zetta (Z) y Yotta (Y), que expresan, respectivamente, una cantidad con 21 y 24 ceros detrás.
Se introdujeron en el 1991, cuando la comunidad de químicos necesitó expresar cantidades de moléculas de esta magnitud.
Pero incluso la Yotta no puede satisfacer la necesidad de expresar órdenes de magnitud cada vez mayores debido a la explosión de las tecnologías digitales, explica Richard Brown, jefe de Metrología -la Ciencia de las Medidas- en el Laboratorio Nacional de Física británico.
“Estamos muy cerca del límite para expresar datos en yottabytes, que es el prefijo más alto disponible”, señaló el científico, a la iniciativa de este cambio.
Estos prefijos no harán referencia solamente a lo infinitamente grande. También se aplicarán a lo
infinitamente pequeño, por ejemplo, en “la ciencia cuántica -la física de partículas- donde se miden cosas muy, muy pequeñas”, añade Richard Brown.
Los nuevos prefijos Ronna (R) y Quetta (Q) expresan cantidades con 27 y 30 ceros detrás de la unidad, respectivamente. De manera simétrica, el Ronto (R) y el Quecto (Q) expresan cantidades cuya unidad se encuentra, respectivamente, en la
27ª y 30ª posición detrás de la coma.
Con estos prefijos, “la Tierra pesa unos 6 ronnagramos ”, es decir, un 6 seguido de 27 ceros, observa el doctor Brown. Por el contrario, algo que pesara 6 rontogramos equivaldría a un número decimal y el 6 se colocaría en la 27ª posición a la derecha de la coma.
Estos cambios fueron adoptados ayer en el Palacio de Versalles (París, Francia) por los científicos reunidos en la CGPM, que se celebra cada cuatro años.
La intensidad de la tormenta variaba ampliamente, debido a la peculiaridad de los vientos húmedosEn Buffalo se reportó una gruesa capa de hielo y truenos. (AP) Oliveira no estuvo presente por encontrarse hospitalizada. (AFP)
NACIONES UNIDAS.- El jefe de la ONU, Antonio Guterres, condenó el lanzamiento ayer de otro misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte e instó a Pyongyang a detener cualquier “acción de provocación” adicional.
El secretario general “reitera sus llamamientos a la República Popular Democrática de Corea para que desista de inmediato de realizar más acciones de provocación”, dijo su portavoz Farhan Haq.
Norcorea disparó ayer un misil balístico intercontinental que cayó cerca de aguas japonesas, en su segundo gran ensayo armamentístico este mes, el cual mostró su posible capacidad para lanzar ataques nucleares a cualquier punto del territorio continental de Estados Unidos.
Aunque no está claro si Corea del Norte posee misiles funcionales con armamento nuclear, algunos expertos dijeron que el lanzamiento de ayer involucró a su misil de mayor alcance, el cual sigue en desarrollo y está diseñado para llevar múltiples ojivas para superar los sistemas de defensa antimisiles de Estados Unidos.
La reciente serie acelerada de pruebas de armamento de Corea del Norte busca incrementar su arsenal nuclear y conseguir mayores concesiones en negociaciones diplomáticas futuras. Se produce mientras China y Rusia se oponen a las medidas estadounidenses para incrementar las sanciones de la ONU dirigidas a frenar el programa atómico norcoreano.
Reacciones de EE.UU.
Estados Unidos condenó rápidamente el ensayo y prometió tomar “todas las medidas necesarias” para garantizar la seguridad de su territorio continental y de sus aliados Corea del Sur y Japón.
La vicepresidenta estadouni-
PARÍS.- Los funerales de jóvenes iraníes, abatidos según sus familiares por las Fuerzas de Seguridad, desembocaron ayer en una nueva jornada de manifestaciones contra el Gobierno de la República Islámica.
Las protestas se iniciaron a mediados de septiembre, tras la muerte en detención de la joven kurda iraní Mahsa Amini, de 22 años, arrestada por haber infringido el estricto código de vestir del régimen conservador.
La rebelión de miles de mujeres contra el velo islámico derivó en un movimiento más amplio, que no se acalló pese a la virulenta represión.
Al menos 342 personas murieron y cerca de 15 mil fueron detenidas desde entonces, según los últimos datos, publicados el miércoles, por la oenegé Iran Human Rights, con sede en Noruega.
Decenas de personas se concentraron este viernes en la ciudad de Izeh, en la provincia de Juzestán (Suroeste), para enterrar a Kian Pirfalak, de 9 años, según imágenes difundidas por la agencia de prensa iraní Isna.
La madre de Kian acusó a las
dense, Kamala Harris, se reunió con los mandatarios de esos países y de Australia, Canadá y Nueva Zelanda, que asisten a un foro regional en Bangkok, para discutir las últimas pruebas de Pyongyang.
“Volvemos a pedir a Corea del Norte que ponga fin a actos ilegales y desestabilizadores. En nombre de Estados Unidos, ratifico nuestro férreo compromiso con nuestras alianzas indopacíficas”, dijo Harris al inicio de la reunión. “Juntos, los países representados aquí seguiremos instando a Corea del Norte a comprometerse con una diplomacia seria y continuada”.
Según estimados de Corea del Sur y Japón, el misil voló a una
distancia de mil kilómetros con una altura máxima de 6 mil-6 mil 100 kilómetros.
Sin embargo, la Casa Blanca dijo ayer que el misil balístico intercontinental lanzado por Corea del Norte, que se cree que podría tener la capacidad de cruzar el Océano Pacífico, no representó una amenaza para Estados Unidos.
“A pesar de lo preocupante que fue este lanzamiento, no lo consideramos una amenaza para el territorio nacional”, dijo el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Sin embargo, Kirby expresó su fuerte inquietud por el incremento por parte de Pyongyang de los lanzamientos de prueba de misiles de corto y largo alcance, que tienen el potencial de transportar ojivas nucleares.
“Cada vez que lanzan uno, aprenden. Eso es preocupante. Incluso si el lanzamiento es un fracaso o solo parcialmente exitoso, igual aprenden”, dijo Kirby a periodistas.
“Eso es desestabilizador, no solo para la península sino para toda la región”, dijo.
Estados Unidos ha ofrecido muchas veces llevar adelante conversaciones con Corea del Norte sobre la desnuclearización de la península coreana sin condiciones previas, dijo.
Aún así, agregó Kirby, Estados Unidos, así como Corea del Sur y Japón están “trabajando duramente para asegurarse de tener las capacidades defensivas adecuadas”.
El ministro de Defensa de Japón, Yasukazu Hamada, dijo que, dependiendo del peso de una ojiva potencial, el misil tenía un alcance superior a 15mil kilómetros, “en cuyo caso cubriría todo el territorio continental de Estados Unidos”.
Kwon Yong Soo, un exprofesor de la Universidad Nacional de Defensa de Corea en Seúl, dijo que piensa que Corea del Norte probó un misil experimental Hwasong-17, el cual estima puede llevar de tres a cinco ojivas nucleares y volar hasta 15 mil kilómetros.
Corea del Norte tiene otros dos misiles balísticos intercontinentales -el Hwasong-14 y el Hwasong-15y sus ensayos en el 2017 mostraron que podían alcanzar partes o todo el territorio estadounidense.
Pero Kwon dice que Corea del Norte necesita un misil de mayor alcance como el Hwasong-17, que pueda volar rutas más largas hacia el territorio continental de Estados Unidos para poder evadir las defensas antimisiles actuales del país.
El presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, dijo que responderá con armas nucleares a las constantes amenazas, informó hoy la agencia estatal KCNA, un día después de que el Ejército norcoreano efectuara el lanzamiento de un misil intercontinental.
Kim aseguró que “responderán a los misiles nucleares con armas nucleares y a una confrontación total con un órdago total”, indicó KCNA, que precisó que Kim asistió al lanzamiento del misil en persona.
(AP/AFP/EFE)Fuerzas de Seguridad de haber matado a su hijo el miércoles, en un video difundido por el medio digital 1500tasvir y el IHR.
“Miembros de las fuerzas del orden civil mataron a mi hijo. Es lo que sucedió”, declaró la madre,
que acusó a los medios estatales de “mentir” al afirmar que el niño murió en un ataque “terrorista” en el cual perecieron siete personas. El gobernador de Juzestán, Sadegh Jalilian, citado por la agencia estatal Fars, dijo que “elemen-
tos” extranjeros estaban detrás de ese presunto ataque.
Además de Kian, también perdió la vida el miércoles en Izeh el adolescente Sepehr Maghsudi, de 14 años, según medios de la oposición que informan desde el extranjero.
“Kian Pirfalak y Sepehr Maghsudi forman parte de la lista de al menos 56 menores de edad muertos por las Fuerzas de Seguridad iraníes en la represión de la revolución del 2022”, afirmó Jadi Ghaemi, director del Centro de Derechos Humanos de Irán, con sede en Nueva York.
Los funerales de estos menores, así como los de otros manifestantes muertos, detonaron la nueva jornada de protestas, a menudo violentas.
Un grupo de manifestantes incendió la casa natal del ayatolá
Ruholá Jomeini, fundador de la República Islámica, en la provincia Occidental de Markazi.
Una multitud en júbilo desfiló frente a la vivienda en llamas del clérigo fallecido en el 1989, según imágenes publicadas en las redes sociales que fueron verificadas por AFP.
Las manifestaciones de este año son las más importantes en Irán desde la proclamación del régimen islámico en el 1979.
La discusión sobre la postura a adoptar frente a las protestas llegó hasta la selección de futbol masculina de Irán, concentrada en Qatar, donde el domingo empieza la Copa del Mundo.
El capitán del equipo, Alireza Jahanbaksh, al ser interrogado sobre la posibilidad de que los jugadores se abstengan de cantar el himno nacional en señal de apoyo a las protestas, afirmó que esa decisión eventual debía tomarse de “manera colectiva”.
La yucateca Scandy Patrón Palma, de 27 años de edad, será la representante del Estado en el concurso de belleza Mexicana Universal, con miras a ganar la corona que le dé su boleto para Miss Universo, luego de ser seleccionada por la organización entre otras 12 chicas aspirantes.
Licenciada en fisioterapia y rehabilitación por la Universidad Modelo, la joven de 1.76 metros de estatura tiene experiencia en el modelaje y pasarela, además fue atleta de alto rendimiento en la natación, lo cual la hace una candidata perfecta para traer la corona nacional para el Estado.
En rueda de prensa para dar a conocer su designación, Laura Castro, coordinadora estatal de Mexicana Universal, informó que el próximo 25 de noviembre a las 20:00 horas será coronada Scandy Patrón, en el marco de una cena especialmente preparada para el evento.
Laura Castro informó que a pesar de que aún no hay fecha ni sede para el evento nacional, Scandy Patrón comenzará su preparación con miras a realizar un excelente papel en este prestigioso concurso de belleza en el mes de abril.
Scandy Patrón señaló sentirse contenta y entusiasmada de representar al Estado en un evento de la envergadura que tiene Mexicana Universal, sobre todo al saber que Yucatán juega siempre un papel muy importante a nivel nacional en este ámbito.
“No solo es vernos bellas o bonitas en los eventos, sino que hay
La participación de Yucatán como invitado especial destacó en la Festival Internacional del Globo de León 2022 (FIG), uno de los principales festivales del globo aerostático en el mundo que atrae la atención de miles de visitantes de diferentes partes del mundo quienes conocieron de cerca de la gastronomía, cultura y bellezas naturales de Yucatán como parte de la estrategia turística que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para favorecer la dinámica económica a través de la promoción de la Entidad.
Como parte de su participación en la edición número 20 del FIG, que se lleva a cabo del 18 al 21 de noviembre, Yucatán cautivó a los más de 400 mil visitantes nacionales y extranjeros que asisten a este encuentro exponiendo sus bondades y atractivo. El Estado tuvo presencia con el globo aerostático de Yucatán, un stand en la zona gastronómica donde se brindan degustaciones de productos locales, sillas “tú y yo” hechas por estudiantes yucatecos, figuras que representan la cultura de la Enti-
dad, como hamacas, flamencos y espacios en donde los asistentes conocen la identidad de Yucatán.
En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, asistió a la inauguración de este festival en el cual Yucatán realiza una importante
promoción para seguir atrayendo más turismo que benefi cie la economía de familias yucatecas que dependen de este sector, lo que fortalece las alianzas estratégicas entre destinos de México y de otras partes del mundo, con la intención de incrementar el número de visitantes a la Entidad. En el marco de la ceremonia
de inauguración, desde el Parque Metropolitano de León, y junto con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la funcionaria estatal señaló que esta es una gran oportunidad para dar a conocer las ventajas y atractivos turísticos de Yucatán.
El cielo de León recibirá durante este festival 200 globos aerostáticos, de los cuales 30 son figuras especiales y entre los que destaca un globo del Principito que mide más de 30 metros de altura, pesa 200 kilogramos y tiene un volumen de dos mil 800 metros cúbicos. Este realizará su primer vuelo oficial tras realizarse pruebas en la comunidad de Annonay en Francia. Además, de otras figuras especiales como Elvis, El Mandril, Tiger, Party, el Casco de Ayrton Senna, Tupuna Moai, Cheesy, entre otros.
También, arribaron pilotos provenientes de 20 países entre
un trasfondo muy importante. Hoy en día el empoderamiento de la mujer es algo necesario y Mexicana Universal es una gran plataforma para difundir ese mensaje”, señaló.
Indicó que traer la corona para el Estado para muchos puede ser pensar en grande, pero ella está acostumbrada a hacerlo: “Yucatán se lo merece. Yo me lo merezco, Laura se lo merece y trabajaremos para que este sueño se haga realidad. Ese es nuestro objetivo”, sostuvo.
También se informó que este año la organización de Mexicana Universal ha ampliado sus requisitos aceptando ahora a mujeres con hijos o casadas, lo que abre la puerta a todas las mujeres que quieran participar en estos eventos.
El próximo viernes 25 de noviembre se le entregará una corona, creación del diseñador Ricardo Patraca, en una cena con costo.
(Edwin Farfán Cervantes)los que se encuentran Francia, Chile, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Bélgica, Lituania, Países Bajos, Kazajistán, Rusia Luxemburgo que se suma por primera vez a este encuentro, así como la visita de la Aerial Sports Federation de Turquía.
El Festival Internacional del Globo ha alcanzado gran impacto mediático y de proyección internacional, sumando un total aproximado de cinco millones de asistentes registrados a lo largo de sus últimas 20 ediciones y es el punto de encuentro de culturas, idiomas, colores, tradiciones, diversidad y un espectáculo que reúne a los mejores pilotos, a los globos más increíbles y majestuosos que año con año convoca a miles de personas que disfrutan de este gran espectáculo colorido. También se cuenta con espectáculos alternos, noches mágicas y conciertos con artistas de talla internacional.
(Redacción POR ESTO!) Mérida, Yucatán, sábado 19 de noviembre del 2022 La aspirante a ser reina, de 27 años de edad, fue atleta de alto rendimiento en natación. (Martín Zetina) La joven indicó que estas competencias empoderan a las mujeres.Rosalía es el gran fenómeno de la música pop o como se quiera llamar por su estilo camaleónico, siempre abierta a la innovación. La catalana tocó la gloria al conquistar en Las Vegas el premio gordo de los Grammy Latinos. Su disco Motomami se llevó el galardón más preciado, el de Álbum del Año. Una vez puede ser suerte (lo ganó en el 2019 por El mal querer), pero dos significa consistencia. Los galardones a Mejor Álbum de Música Alternativa, Mejor Grabación y Mejor Producción completaron una gran noche.
Al recibir el premio gordo , Rosalía subió al escenario visiblemente emocionada, con lágrimas en los ojos. “Motomami es el disco por el que más me he tenido que pelear para hacerlo, que más me ha costado hacer, pero que tiré para adelante y más alegrías me ha dado”, compartió, entre gritos de exaltación del público.
“Gracias por apoyar siempre mi música, aunque mi música siempre está cambiando. Gracias a Latinoamérica por tanta inspiración; gracias a mi país por seguir dándome cariño y por no dejarme
caer y gracias a mi familia, a mi equipo, a Dios, al amor de mi vida (dirigiéndose a Rauw Alejandro, en primera fila), te quiero… Y a todos los que están detrás de este álbum, todos incansables, los quiero, muchísimas gracias”, concluyó en su agradecimiento.
Ese fue su cuarto galardón de una velada (tenía nueve nominaciones) en una noche en la que destacaron Jorge Drexler y Ángela Álvarez, que se apropiaron del espectáculo.
Pero sin duda, uno de los momentos cumbre fue la actuación de Rosalía, que despertó un fervor que pareció anticipar lo que vino luego. Cantó, de rojo y al piano, Hentai y después, enfundada en látex negro, danzó con La fama y Despechá, momento que aprovechó para bajar del escenario y bailarle al mundo.
Según el The New York Times, Rosalía es “la rompedora del pop”. (Agencias)
Ayer, la cantante estadounidense Taylor Swift criticó a la compañía de venta digital de entradas Ticketmaster por los problemas para la compra de entradas de su gira Eras Tour en la que presentará su último disco Midnights
“No voy a poner excusas para nadie, porque les preguntamos varias veces si podían manejar este tipo de demanda y nos aseguraron que podían”, escribió la cantante en su perfil de Instagram en referencia a la gestión de la venta de boletos de Ticketmaster, a quien no citó en su nota.
Según Swift: “Es realmente sorprendente que más de dos millones de personas hayan conseguido entradas, pero realmente me enoja que muchos de ellos sientan que han pasado por varios ataques de osos para conseguirlas”.
Ticketmaster anunció el jueves la cancelación de la venta de entradas de Eras Tour, la primera gira en cinco años de Swift, debido al desmesurado exceso de demanda, dos días después de registrar numerosos bloqueos en su página web.
“Debido a la demanda extraordinariamente alta de los
sistemas de emisión de boletos y a que el inventario de boletos restante es insuficiente para satisfacer esa demanda, la venta pública de mañana para la gira Eras de Taylor Swift ha sido cancelada”, escribió ayer Ticketmaster en su página oficial de Twitter.
Ante el desconcierto de los fanáticos seguidores de la cantante estadounidense, Ticketmaster publicó ayer un comunicado en el que aseguró que la situación se desbordó
a pesar de que para la venta de entradas de la gira de Swift se había habilitado una página especial en la que los fan debían registrarse para evitar las compras automáticas.
Aún sí, cerca de tres millones de personas se registraron en esta web, batiendo el récord de la compañía.
Ante la avalancha, el equipo de Swift, que originalmente había programado 27 actuaciones incluyó un total de 52 fechas.
(Agencias)La empresa canceló la venta
Romina Marcos es hija de una de las celebridades más escandalosas del espectáculo, Niurka Marcos, una cubana que ha conquistado el mundo del espectáculo mexicano con su particular sinceridad y la sensualidad con la acompaña cada una de sus acciones.
La actriz originaria de Mérida, Yucatán, que participa en el programa de Televisa Las Estrellas Bailan en Hoy, sufrió ayer un pequeño percance al presentar su número al lado del actor español, Jorge Losa. A pesar de que se habían mostrado muy emocionados por su coreografía, Romina y Jorge Losa tuvieron una caída en plena presentación, esto afectó sus calificaciones pues los jueces señalaron que no lo podían pasar por alto, por lo que Romina se mostró consternada.
(Agencias)El actor y comediante Rodrigo Murray sufre nuevamente una pérdida familiar. De acuerdo con lo que trascendió en redes sociales el 18 de noviembre, el descubrimiento del cuerpo de su hermano ocurrió luego de que lo habían estado buscando por varios días, tras ser reportado como desaparecido.
A través de Twitter, el reportero Carlos Jiménez reveló que a Guillermo Jr. lo hallaron en una casa de la alcaldía Cuauhtémoc y aseguró que tenía un golpe en la cabeza, específicamente en la nuca, y que se cree que resbaló, lo que le ocasionó que perdiera la vida.
(Agencias)La cantante y actriz Sandra Echeverría sacudió al mundo del espectáculo luego de dar a conocer que en este momento está separada de su esposo el cantante y conductor Leonardo de Lozanne, noticia que sorprendió a todos sus fans, pues la pareja se veía como una de las más sólidas de la última década en el ambiente artístico con 11 años de matrimonio.
Actualmente Echeverría pasa por un buen momento en su carrera como actriz, pues hace unos meses estrenó la serie La Doña donde interpretó a María Félix.
(Agencias) de boletos de la cantante. (Agencias) La actuación de la española fue el momento cumbre de la noche. Escanea el QR el para ir para ir a la Sección aMÉRIDA, Yucatán.- Sin problemas fue superada la romana por todos los boxeadores en la ceremonia de pesaje de la función de boxeo denominada la Feria del Gigante, la cual se realizará hoy en la Feria Yucatán X’matkuil.
El Gran Museo del Mundo Maya fue el escenario de esta ceremonia, donde los pugilistas primero tuvieron que pasar las pruebas médicas para luego tener su primer round ante la báscula, con la que no tuvieron dificultades.
El combate estelar lo protagonizará el boxito Pablo Rojo Peraza, quien expondrá su invicto de 10 victorias, en una pelea pactada en peso wélter a ocho episodios ante Ángel El King Ramírez Vera, de Ciudad del Carmen, quien suma seis triunfos y dos descalabros
El meridano paró la báscula en 67.400 kilogramos, mientras que el campechano, 66.440 kilos.
Las actividades comenzarán a las 18:00 horas en la zona del Teatro del Pueblo, donde se montará el ring para que los aficionados al deporte de las narices chatas y las orejas de coliflor que asistan a la feria puedan ver este deporte y apoyar a jóvenes
MÉRIDA, Yucatán.- Los Azulejos de la Dolores Otero y los Diablos de la Bojórquez buscarán consolidarse en el liderato de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, que se jugará este fin de semana en las fechas cinco y seis.
Los pájaros azules, vigentes monarcas del mejor circuito semiprofesional de este deporte en esta capital, medirán fuerzas ante el novel de los Bravos de Chicxulub Pueblo
Los emplumados cuentan con su estrella, el encendido cubano Reynier Romero, quien comanda los departamentos de bateo y de imparables; el equipo suma tres victorias por un solo descalabro
Por su lado, los valientes, quien tiene a su mejor macanero: Fabián Buffy Segovia, marchan con apenas un triunfo y tres descalabros El primer duelo de la serie se
jugará hoy en Cordemex , donde los de casa mandarán a Javier Nieves, que enfrentará a Daniel Zazueta; para el domingo, ya en la Dolores Otero , abrirá Kuglai González por los locales ante Marco Quevedo, por los valientes
Por su parte, los también líderes, los kisines, que tiene cuenta de tres y uno, se verán las caras contra los Venados de la Marista, que van cuartos con dos y dos.
Las actividades inician hoy en la Bojórquez, donde los pingos enviarán a la lomita a Juan Salvador Delgadillo, que se enfrentará a la serpentina de Emmanuel Rodríguez.
Para el domingo, en la comisaría de Chichí Suárez, los astados serán anfitriones con las pedradas de José Arriaga, que estará ante Miguel Herrera, del otro lado. (Marco Sánchez Solís)
promesas locales que están en el camino de labrarse un nombre en esta complicada disciplina.
Otro de los enfrentamientos estelares que probablemente sacará chispas por el trono de la Perla del Oriente será entre José Caballito Nic Cupul (11 victorias, cinco resbalones y un empate) y Roque El Tejón Mex (17-4-1), ambos originarios de Valladolid, en un combate pactado a ocho episodios en supermosca.
En otros cruces, en peso pluma, el meridano Alejandro El Látigo Morales (7-3-1) marcó 57.300 kilogramos y estará listo ante el tabasqueño José Quiroga (4-4), quien pesó 56.400 para poder confirmarse la disputa a ocho asaltos.
En peso pluma, a seis tandas, el de Kanasín: René Ortiz (5-1) mar- có 58.600 kilos y estará ante Ángel Vega Torres (2-3), quien dio 58.600.
Mario Pantera Andrade, invicto con seis triunfos, pesó 89.300 kilogramos, y estará en peso crucero ante el cancunense Ricardo Solís (4-8-1), boxeador que pesó 86.300 para disputar un combate de seis episodios.
MÉRIDA, Yucatán.- En los marcos de los festejos por la Virgen de Guadalupe, el próximo 11 de diciembre se realizará la edición 16 de la Carrera y Caminata de la Guadalupana.
La competencia que contará de distancias de 10 y de 5 kilómetros, tendrá como salida y meta las puertas del Centro de Evangelización y Promoción Social, ubicado en la Avenida Mérida 2000; el recorrido será por ese sitio al Poniente de esta capital, y arrancará a las 7:00 horas.
Las inscripciones están abiertas hasta un límite de 300 participantes, quienes competirán en las categorías libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas.
El costo de participación será de 250 pesos y se podrá hacer en el Centro de Evangelización Guadalupano y en el estadio Salvador Alvarado; contará con el aval de la Asociación de Atletismo de Yucatán y será sancionado por sus jueces.
La presentación de la convocatoria estuvo a cargo de Raymundo Guillén Cancino, organizador de la carrera; acompañado por Rita Farjat Vázquez, directora del Centro Guadalupano; Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo; entre otros invitados y autoridades.
MÉRIDA, Yucatán.- Las acciones del torneo de cachibol Aires del Mayab, el cual reúne a más de 900 competidores, de ambas ramas, continuaron en el Gimnasio Polifuncional, de Mérida.
Ayer se vivió el segundo día de hostilidades de dicha competencia, la cual cuenta con la presencia de equipos de 23 Estados del país, y donde Yucatán ha tenido una discreta actuación de sus equipos ante los conjuntos que participan, sobre todo los norteños y quintanarroenses que han acumulado triunfos.
En la categoría 60 años rama femenil, el club Nicte Há, del grupo B, perdió ante las Villanas 4029, pero luego le ganó al equipo hidalguense Tula un Camino, por 40-29; posteriormente superó a las Amigas de Texcoco, 40-32
En otros resultados de la categoría del grupo A, Sparkis venció a
Deportivos Calles por 40-22; Retro Tecate liquidó a Amigas de Texcoco 40-16; Colima ganó 40-38 a Magnolias de Acero; Yaax Kin triunfó 40-27 sobre Casitas B; Retro Tecate 40-22 a Casitas B y Deportivo Calles 40-35 sobre Amigas de Texcoco
En el sector B, Villahermosa le gana al ISSSTE Morelia B por 40-38 en uno de los encuentros más reñidos de la jornada, Águilas de la Ciudad de México venció 40-25 a Pregoneras; Villanas liquidó a Alacrancitas de Durango por 40-26; y después le ganó 40-33 a las Pregoneras
En la categoría 50 años femenil, Panteras de Monclova le ganó 4026 al club Kukulcán; Ancelma Vente superó 40-39 a Pollas de Pachuca; ISSSTE 12 dio cuenta 40-22 de las Águilas de Durango, y nuevamente Pollas de Pachuca se impuso, pero ahora a Casitas 40-38.
(Marco Sánchez Solís)
La Copa Santos Yucatán de Futbol fue inaugurada en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, con la presencia de 72 equipos, 2 mil competidores; incluyendo una delegación de Colombia; además de cuatro escuadras de balompié inclusivo.
Las finales estarán programadas para el martes 22; los partidos serán en las canchas del Complejo Deportivo Kukulcán (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los monarcas Leones de Yucatán comenzarán la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando visiten a los Bravos de León, en la primera serie de la campaña.
El máximo circuito de la pelota veraniega de nuestro país dio a conocer el rol de juegos para el torneo del próximo año, el cual incluirá 90 partidos por equipo, en la temporada regular, además de mantenerse las cuatro etapas de playoffs
El play ball se cantará el 20 de abril en el estadio Domingo Santana, de la capital guanajuatense, donde los felinos relucirán su co-
Las demás series iniciales arrancarán al día siguiente, el 21 de abril, donde destaca la exguerra civil , con los Diablos Rojos del México como anfitriones en el Estadio Alfredo Harp Helú, frente a Tigres de Quintana Roo.
El resto de las Series Inaugurales serán: Toros de Tijuana ante El Águila de Veracruz; Rieleros de Aguascalientes contra Acereros de Monclova; Saraperos de Saltillo frente a los Mariachis de Guadalajara; Sultanes de Monterrey se medirá a Algodoneros de Unión Laguna; Generales de Durango se verá las caras con
MÉRIDA, Yucatán.- El medallista internacional, Sergio Desfaxiaux Vergara, inauguró su academia de taekwondo, el cual se encuentra en el Fraccionamiento Montecristo , al Nororiente de Mérida.
los Tecolotes de los Dos Laredos; Olmecas de Tabasco combatirá con los Guerreros Oaxaca, y finalmente, los Piratas de Campeche se verá las caras con los Pericos de Puebla.
La primera serie de los melenudos en casa, en el Parque Kukulcán, será del 25 al 27 de abril, tendrá como rival a Guerreros de Oaxaca.
Del 2 al 4 de junio en Tijuana, se medirán los Leones ante Toros, en serie que tendrán a los dos campeones más recientes de la LMB; del 28 al 30 de julio los dos contendientes de la Serie del Rey 2022, Leones y Sultanes, estarán frente a frente en el Palacio Sultán.
El fin de semana del Juego de Estrellas, a disputarse en Villahermosa, Tabasco, será del 16 al 18 de junio.
La campaña regular del circuito finalizará el domingo 6 de agosto; la postemporada iniciará el 8 del mismo mes en la Zona Sur y el 9 en la Zona Norte; la Serie del Rey será del 8 al 16 de septiembre.
La primera ronda de playoffs se jugarán del 8 al 17 de agosto; la Serie de Zona será del 18 al 27 de agosto; la Serie de Campeonato se llevará a cabo del 28 de agosto al 6 de septiembre; y la última: la Serie del Rey, del 8 al 16 de septiembre.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las escuadras de Chivas Dzan y los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) protagonizarán el duelo de la jornada ocho de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil.
Ambas escuadras se volverán a ver las caras después de que se midieron en la final de la campaña pasada, donde el Rebaño se quedó con el título, su segundo en forma consecutiva; a este choque llegan como los dos únicos conjuntos invictos en la presente campaña.
El superlíder Chivas , quien no sabe que es perder hasta el momento, suma seis victorias en igual número de juegos, con un partido pendiente; se enfrentará a los gendarmes , que suman tres triunfos y cuatro empates, en el quinto sitio con 13 unidades.
El duelo está pactado para hoy, en punto de las 15:00 horas en el campo Pick , de Dzan.
A la misma hora, pero en el campo del ExRastro , en Mérida, Real Ermita será anfitrión de los Venados de Tixkokob.
Los Zapateros de Ticul estarán en casa, el estadio Pelele Coello, para recibir a las 15:30 horas a los Jaguares de Valladolid FC
En Mérida, en el campo Insurgentes de Chuburná, los Tecolotes del Club Hidalgo recibirán al Tibolón FC, a las 16:00 horas.
Para mañana, Cholul FC estará de local en la comisaría de Mérida, a las 12:00 horas, para enfrentar a los Alacranes de Sinanché.
A la misma hora, Venados de Acanceh recibirá a Pumas Cuzamá (Marco Sánchez Solís)
En un sencillo, pero emotivo evento, con la presencia de distintos entrenadores, todos pertenecientes a la Agrupación Mexicana de Taekwondo, se verificó la ceremonia protocolaria.
Sergio es un oficial de la Guardia Nacional retirado, de gran prestigio deportivo, ya que destacó en esta disciplina artemarcialista al ganar medallas en cinco eventos internacionales, dos latinoamericanos.
Además de adjudicarse un par de preseas de plata en eventos mundiales, el primero en Shendou, China, en el 2019 y el se- gundo en Ámsterdam, Holanda, en el 2022, todos ellos en eventos de Policías y Bomberos del orbe.
Por esta razón, después de haber representado en forma orgullosa el Estado y el país, siempre puso su máximo esfuerzo, ahora busca transmitir su experiencia a los niños y jóvenes, tanto en la parte filosófica como en la deportiva y en la de defensa personal.
La Agrupación Mexicana ha estado en proceso de reorganización con la apertura y reinauguración de distintas escuelas, como han sido los casos de los Almendros Caucel a cargo de Russel Herrera Arceo e Itzincab.
En el corte de listón, Desfaxiaux fue acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); Rafael Vergara Briceño, presidente de la Agrupación Mexicana de Taekwondo
Tal como se anunció el pasado día 5 de este mes, comenzó a operar el vuelo de Mérida al Bajío con dos frecuencias por semana, informó ayer el administrador del aeropuerto internacional de Méri- da, Óscar Carrillo Maldonado.
Con el retorno de la ruta a León, Guanajuato, que lanza en primera instancia Volaris, y la que en breve enlazará Mérida con Canadá, de la empresa West Jet, se recupera la totalidad de las rutas que funcionaban antes de la pandemia del COVID-19. Actualmente, las internacionales se han duplicado de cuatro a ocho destinos con vuelos directos desde la ciudad de Mérida.
Respecto a la ruta del bajío, dijo
“Me siento contento y feliz de poder representar al país en juegos Centroamericanos de Mar y Playa, que se llevan a cabo en Colombia, aseguró el velerista yucateco Cristóbal Hagerman Haro. Explicó que la competencia inicia hoy sábado y concluye el miércoles, y la calificó de “reñida”, razón por la cual estuvo entrenando fuerte en el puerto de Progreso, gracias al apoyo del Club de Yates de Yucatán, y al respaldo de David Mier y Terán Cuevas, uno de los tres veleristas calificados a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y de los atletas mexicanos que han calificado a cinco Juegos Olímpicos (Mario Tovar, en Helsinki 1952, Melbourne 1956, Roma 1960, Tokio 1964 y México 1968); en esta ocasión, no pudo acompañarlo por estar lesionado. Sin embargo, espera contar con su apoyo para el siguiente torneo.
Recordó que el año pasado consiguió medalla de bronce, en los Juegos Panamericanos Juveniles 2021 en Cali, Colombia, en la modalidad de tabla vela. En la Olimpiada Nacional 2019, Hagerman Haro se convirtió en monarca en este deporte y mencionó que su sueño es representar a México en unos Juegos Olímpicos.
(Víctor Lara)
que Volaris utiliza el avión que llega de Guadalajara a las 9:39 horas, como 5686 y sale hacia León, Guanajuato, a las 10:23 horas, con el número 257; después, regresa por la tarde como 256 y, una vez más, parte hacia Guadalajara como 5687; los vuelos son lunes y viernes.
El vuelo de ayer salió con 100 personas y regresa con alrededor de 120, porque muchos aprovecharan el puente escolar y volverán a sus destinos el lunes por la mañana.
Cabe mencionar que los vuelos hacia las ciudades de México, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Oaxaca, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Chetumal y Cancún, también reportan llenos este fin de
semana, incluidos los internacionales que conectan a Mérida con Miami, Dallas y Houston, Texas, La Habana y Camagüey, con Cuba, y con la ciudad capital de Guatemala y otro a la ciudad de Flores, para los turistas que desean conocer la zona arqueológica de Tikal.
Debido a que “megapuente escolar” con motivo de la celebración del inicio de la Revolución Mexicana de 1910 incrementó la demanda de asientos y, por ende, mayor tráfico aéreo, cinco vuelos se atrasaron, de los más de 12 de llegada programados para este viernes, entre las 2:50 y las 11:00 horas en el aeropuerto.
(Víctor Lara)
Baruch Díaz Farfán, Donova Yadir Soberanis Martínez, Frida Trujillo Gamboa, Gretel Amanda Segovia Aguilar y Leonado David Rodríguez, lobatos del grupo 11 de Scout de México, Provincia Yucatán, viajaron a la ciudad de Querétaro para estar presentes en el encuentro Vida al aire Libre Cuatro de los pequeños se dijeron “emocionados y nerviosos” por ser su primer viaje en avión y sin el acompañamiento de un familiar, pero también mostraron sus ganas de conocer y convivir con escultistas de otros Estados.
a toda la Provincia Yucatán, tras ganarse el derecho en una competencia de grupos provincial y regional.
Indicó que ahora tendrán que demostrar todas las habilidades que han aprendido durante sus encuentros con la naturaleza y el trabajo en equipo, así como su capacidad de creatividad.
El presidente de la Federación de Cabalgantes Cimarrones de México, Ángel Loria Herrera, dijo que la primera cabalgata que se realizará el domingo 26 de noviembre, en el marco de la Feria de X’matkuil, es una decisión “muy acertada” del Gobierno del Estado.
Poco antes de viajar a la Ciudad de México, Loria Herrera aseguró que la Feria Internacional Ganadera de X’matkuil pone Yucatán a la altura de las cabalgatas que llevan a cabo en otros estados del país como Monterrey, Guadalajara y Zacatecas, entre otras, como parte de las exposiciones y ferias ganaderas.
Evento que impacta mucho, por la cantidad de personas como recientemente se vio en Guadalajara, con la participación de tres mil 267 cabalgantes. Comentó que, oficialmente, la Federación de Ci-
marrones no ha sido invitada; sin embargo, y dada la importancia del evento, muchos cabalgantes sin duda participarán como lo hacen en diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, el 18 de diciembre de Sucilá a Espita; el 7 de enero del 2023, en la tradicional Feria de Reyes, en Tizimín, y otras tantas que se llevan a cabo al interior del Estado.
Por otra parte, dijo que desconoce la ruta a seguir, pero, de acuerdo con los promocionales que difunden por diferentes medios, saldrán de la unidad deportiva Kukulcán hacia el recinto ferial de X’matkuil.
Por otro lado, informó que su viaje es para una reunión regional de Cabalgantes Cimarrones, en San José de Iturbide, Guanajuato, que celebra su segundo aniversario de la División del Norte.
(Víctor Lara)Rosalyn Toraya Hernández -Akela o jefe de la manada de lobatos (nombre que conceden algunas asociaciones scouts, conformada normalmente por niños de 7 a 10 años)- y Roger Medina -Hathi o Elefante sabio y silencioso, uno de los animales más antiguos de la selva que representa el orden y la obediencia- explicó que los cinco representan
Actualmente la Asociación de Scout de Mérida cuenta con 20 grupos distribuidos en Mérida, Umán, y Valladolid, dedicados a fortalecer y estimular el desarrollo de los chicos con el objeto de que en el futuro sean ejemplares personas y ciudadanos y, en este encuentro, van a participar en concursos diversos, asistirán a talleres para aprenden sobre liderazgo, protección del medio ambiente, elaboración de proyectos, entre muchas opciones.
Horas más tarde viajaron otros grupos de escultistas de la Provincia Yucatán al evento, que comenzó ayer y culmina mañana por la tarde.
(Víctor Lara)Una denuncia derivó en un operativo de la SPP y rescate de un empresario retenido por policías ministeriales
CANCÚN, Q. Roo.- Tras poco más de siete horas privado de manera ilegal de la libertad, por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) asignados a la División de Combate al Narcomenudeo, un empresario fue rescatado por elementos de la Policía Estatal, al ser alertados por familiares de la víctima, quienes pagarían más de 200 mil pesos de rescate.
Luego del llamado al número de emergencias 911, ocurrido a las 18:00 horas del pasado jueves, cuando un ciudadano reportó la privación ilegal de la libertad de su hermano, por quien exigían el pago de 200 mil pesos para liberarlo, elementos de la Policía Quintana Roo implementaron un operativo de búsqueda y rescate, el cual les llevó a las cercanía de la Gran Plaza
Los elementos estatales detectaron a la víctima dentro de un vehículo de la FGE; sin embargo, los agentes de Investigación se negaron a entregarlo argumentando que estaban realizando trabajos de campo y se trataba de un detenido en posesión de 800 gramos de marihuana. No obstante, un familiar de la víctima refirió que desde las 13:00 horas le estaban solicitando 30 mil pesos, cantidad que ascendió a 200 mil pesos, mismos que pagaría en el estacionamiento subterráneo de dicha plaza, donde descubrió que
La Policía Estatal estaba atendiendo una queja ciudadana y dio como resultado lo que ya es del dominio público. Se presentaron situaciones que nos hicieron pensar que en realidad no se trataba de algo lícito”.
RUBÉN OYARVIDE SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATALquienes mantenían en cautiverio a su consanguíneo eran policías ministeriales, por lo cual solicitó el apoyo de efectivos estatales.
Lejos de aclarar los señalamientos, los ministeriales se enfrentaron verbalmente y cortaron cartucho a los policías preventivos, y se inició una persecución por las principales avenidas de la ciudad y que culminó en las instalaciones de la Vicefiscalía de la Zona Norte, situada sobre la avenida Xcaret, donde ocurrió otra confrontación verbal entre los agentes de ambas dependencias, por lo que fue necesario que intervinieran el vicefiscal Carlos Maya Girón y el titular de la Secretaría
de Seguridad Pública (SPP) Estatal, Rubén Oyarvide Pedrero; finalmente, a puerta cerrada, ambos funcionarios convinieron investigar el caso, mismo que trascendió la tarde de ayer.
Respecto al caso, Oyarvide Pedrero dijo que se trató de un hecho que tendrá que aclararse en los tribunales, al haber una parte afectada que denunció un secuestro y extorsión, acusación que era atendida por policías estatales y derivó en la situación donde existen cosas que no están del todo claras.
“La Policía Estatal estaba atendiendo una queja ciudadana y dio como resultado lo que ya es de dominio público. Se presentaron situaciones que nos hicieron pensar que en realidad no se trataba de algo lícito”, abundó el Secretario de Seguridad Pública Estatal.
Cuestionado al respecto, el Vicefiscal reconoció que no hay elementos de la Policía Ministerial a disposición del Ministerio Público por este caso, pero será investigado cómo se suscitaron los hechos.
Cabe mencionar que no es el primer caso que trasciende el modus operandi de los agentes ministeriales para extorsionar o establecer cuotas a puntos de ventas droga,
narcomenudistas, personas con órdenes de aprehensión y madres que buscan a sus hijos, ya que el pasado martes, la extranjera Monika Sebkova, originaria de República Checa, dijo a este rotativo que su expareja Cristopher William sustrajo a sus dos hijos menores de edad y sobornó a policías ministeriales para que lo dejaran escapar.
Aseguró que cuando intentó activar la Alerta AMBER para buscar sus hijos, fue llevada con el vicefiscal Carlos Maya Girón, quien le pidió 500 mil pesos para iniciar el protocolo de investigación a lo que no accedió, porque como residente de Cancún desde hace 10 años, conoce que es su derecho que se active la citada alerta.
Fabiola Cortés Miranda, presidente de la Asociación “Somos tus ojos”, dedicada a perseguir actos de corrupción de las autoridades, dijo que la Fiscalía se ha convertido en
una “moneda de cambio” para el Maya Girón, el fiscal Óscar Montes de Oca Rosales y sus agentes, quienes venden todo por lo que puedan obtener dinero.
“Lo que ha habido en la Fiscalía de Quintana Roo, desde que llegó Montes de Oca, ha sido una línea muy marcada y permanente de corrupción e impunidad de venta de todo lo que se pueda vender en la Fiscalía, de actuación, de no ejercicio de la acción penal, de vinculaciones, de libertades, de carpetas de investigaciones, de omisiones, y pues de eso está lleno la Fiscalía”, enfatizó Cortés Miranda.
Es preciso mencionar que, por el caso del secuestro y extorsión del empresario, al cierre de esta edición la FGE no había emitido comunicado, ni tampoco ha dado a conocer su postura por este señalamiento.
(Rubén Cruz / Jazmín Rodríguez)CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre recibió tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, cuando caminaba por el estacionamiento de la manzana 105, en la avenida Margaritas, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.
Los hechos ocurrieron a la 13:30 horas de ayer, cuando las autoridades policiacas fueron alertadas por la central de emergencias 911 acerca de detonaciones de arma de fuego en el mencionado lugar, donde una persona aparentemente había sido lesionada por los disparos.
Elementos de la Policía Municipal se aproximaron al lugar de los hechos y localizaron a un hombre tirado en el estacionamiento de la manzana 105, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de una unidad médica.
Paramédicos particulares arribaron al sitio y atendieron a la víctima que presentaba tres heridas producidas por proyectil de arma de fuego: una el abdomen, otra en el brazo y una tercera en la cabeza, esta última comprometía su vida, así que fue trasladado a la sala de urgencias del Hospital General de Cancún.
Simultáneamente, agentes de la Policía Quintana Roo y efectivos militares montaron un operativo de búsqueda para ubicar a los sicarios; sin embargo, luego de 30 minutos la movilización fue suspendida al no rendir resultados favorables.
Agentes de la Policía Ministerial llegaron al lugar de la agresión para iniciar con las averiguaciones correspondientes y entrevistaron a algunos vecinos, quienes mencionaron que
CANCÚN, Q. Roo.- Aún sin ser identificado oficialmente permanece en una gaveta del Servicio Médico Forense (Semefo) el cuerpo de una persona del sexo masculino, localizada sin vida y en el interior de bolsas de basura, a espaldas de la escuela primaria “Pedro Balado”, en la Región 237 Fuentes de la Policía Ministerial mencionaron que hasta el momento nadie ha acreditado un parentesco legal con la víctima, por lo que los restos permanecen con la etiqueta de “no nombre”, en espera del cotejo con la base de datos de personas desaparecidas.
Mencionaron que han recibido a familias que acudieron para saber si se trataba de sus familiares, pero hasta el momento nadie ha presentado documentos o afirmado que reconoce a la víctima.
La fuente mencionó que el cadáver corresponde a un hombre de entre 20 y 30 años de edad, de complexión media y tez morena; sin embargo, no han podido establecer su identidad para avanzar en las investigaciones.
Como informamos oportunamente, el cuerpo fue localizado el pasado miércoles a las 7:00 horas, luego que las autoridades preventivas fueron notificadas por la central de emergencias 911, sobre el hallazgo de restos humanos a espaldas de la escuela primaria “Pedro Balado”, situada sobre la calle 136, en la región mencionada.
El hallazgo fue realizado por una madre de familia que acudía a dejar a su hijo a la escuela, quien observó una bolsa abierta de donde sobresalían un brazo y una mano; además, sobre las bolsas habían dejado un mensaje amenazante.
En ese momento, los residentes de la zona declararon a las autoridades ministeriales que probablemente el cuerpo fue abandonado durante la madrugada, debido a que en la colonia hay pocos recorridos de la Policía Municipal y la zona se torna peligrosa, por lo que los vecinos evitan estar fuera de su casa al caer la noche.
(Redacción POR ESTO!)
por lo que pudieron observar, se trató de un asalto al que la víctima opuso resistencia y casi de inmediato fue atacado a balazos por un hombre que escapó a bordo de una motocicleta.
Sin embargo, los policías de investigación aseguran que de acuerdo con su experiencia se trata de un intento de ejecución, debido a que, en un asalto, los facinerosos no disparan en tantas ocasiones y en este caso queda claro que la intención era quitarle la vida al herido.
Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento y embalaje de indicios que serán integrados a la carpeta de investigación para esclarecer este caso.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 19 de noviembre del 2022
ESCÁRCEGA, Campeche.- El cuerpo de un hombre de aproximadamente 28 años, que permanece en calidad de desconocido, fue encontrado con varios impactos de bala y heridas de arma blanca a las 02:00 horas de este viernes, sobre la carretera federal Escárcega-Champotón a la altura del kilómetro seis, donde conductores de paso descubrieron el cadáver y dieron parte a las autoridades policiacas tras llamar al 911.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) división Carreteras, y más tarde arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para recabar evidencias y hacer el levantamiento del cuerpo.
En la madrugada fue descubierto el cuerpo del desconocido.
Este viernes, cerca de las 02:00 horas, la Vicefiscalía General del Estado recibió un reporte ciudadano que alertaba sobre una persona tirada sobre la orilla de la carretera y presuntamente sin vida, por lo que policías ministeriales acudieron en camionetas oficiales al lugar indicado.
Al llegar se encontraron el cuerpo sin vida de un hombre que presuntamente presentaba varios impactos de bala y lesiones con arma blanca, por lo que las primeras investigaciones judiciales indican extraoficialmente que se trató de una ejecución, y que el cuerpo supuestamente fue llevado al sitio del hallazgo con la intención de que fuera despedazado por el paso de vehículos.
Luego, el área fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional (GN) división Carreteras, y esperaron la llegada de personal del Servicio Médico Forense (Semefo).
Luego de conseguir información con varios testigos y recabar evidencias, trabajadores del Semefo llevaron a cabo el levantamiento del cadáver, el cual se mantiene en la morgue en calidad de desconocido pues no portaba ningún tipo de identificación, tampoco se han presentado familiares para reclamar los restos, y los vecinos tampoco saben de quien pudo tratarse.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
José Reyes Hernández, líder fundador de la colonia Ricardo Flores Magón, y el ciudadano David Romero Castillo, coincidieron en que es necesaria mayor presencia policiaca en el municipio, por lo que el Gobierno Estatal debe designar más elementos a la Vicefiscalía General del Estado, mientras que la Dirección de Seguridad Pública tiene que dotar a los agentes con capacitación, equipo y parque vehicular, la igual que en la Policía Estatal Preventiva.
El líder natural de la colonia Ricardo Flores Magón aseveró para frenar la delincuencia es necesario contar con más vigilancia y patrullajes en las diferentes colonias de la ciudad y comunidades del municipio, al mismo tiempo sumar más elementos, tanto ministeriales, municipales y estatales.
Explicó que en estos momentos solo hay 66 elementos municipales repartidos en dos turnos de 24 horas, pero algunos son de avanzada edad y otros hacen no salen a campo, sino que realizan trabajos administrativos, por lo que aseguró que no se dan abasto para cubrir todo el territorio,
situación que aprovechan los delincuentes para robar en domicilios y asaltar a transeúntes.
En ese sentido, detalló que mujeres, jóvenes y niños son presa fácil de los ladrones, por lo cual se necesita que las corporaciones trabajen de manera coordinada además de contar con la preparación necesaria, mejor armamento y parque vehicular para enfrentar a la delincuencia; sin embargo, expuso que las técnicas para someter a un ladrón son necesarias, pero los agentes además deben respetar los derechos
humanos de los ciudadanos y por ello deben ser sensibilizados en este tema, ya que año con año las corporaciones policiacas se llevan el primer lugar en quejas por abuso de autoridad y por no respetar los derechos humanos.
Por otro lado, se dijo en contra de que los ciudadanos cuenten con armas de fuego en sus casas debido que sería contraproducente, porque “cuando los delincuentes deciden actuar la víctima no tiene tiempo de usar una pistola para defenderse, y en cambio tener armas en caso solo provocaría muertes
que podrían haberse evitado”.
Por su parte, David Romero asentó que es necesario que se intensifiquen los patrullajes y vigilancia en las diferentes colonias de la ciudad, pues se busca disuadir a los delincuentes; sin embargo, coincidió que necesario contar con más elementos en la Vicefiscalía General del Estado, la Dirección de Seguridad Pública y en la Policía Estatal preventiva (PEP), y dotar con equipo y armamento el personal, para tranquilidad de la sociedad.
Registros por cada 100 mil habitantes son de 101.3% de heridos y 3.3% de fallecimientos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el tema de accidentes vehiculares en Campeche resalta una alta prevalencia de lesiones y muertos por colisión de vehículos contra automóviles, motocicletas y peatones; el reporte “Estadísticas a propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito”, indica que en la Entidad los registros por cada 100 mil habitantes son de 101.3 lesiones y entre 3.3 de decesos.
Respecto a las cifras, Campeche tiene altos registros en la tasa por cada 100 mil habitantes de muertes y lesiones, en promedio está entre los primeros 15 de 32. Además en el reporte resalta que la Entidad tiene cifras similares con el resto de los Estados de la Península de Yucatán, tanto en decesos como en accidentes.
En cuanto a la tasa nacional por cada 100 mil habitantes, en México el promedio de víctimas muertas es 3.4 y el de víctimas heridas de 63.9, lo que fue corroborado en el apartado “Tasa de personas fallecidas y lesionadas en accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes”.
En comparación con las Entidades al interior de la Península, Quintana Roo registra una tasa
por cada 100 mil habitantes de 5.2 puntos en materia de muertes y 222 en cuanto a los accidentes, mientras Yucatán registra 1.8 en decesos y 172.3 respectos a los incidentes de tránsito.
En cuanto a la comparativa nacional, las Entidades con mayor tasa de fallecimientos fueron Sinaloa, con 9.1; Chihuahua, con 8.5; Tlaxcala, con 7.6. Respecto a las víctimas lesionadas, las Entidades con mayores tasas fueron Quintana Roo, con 222.0; Durango, con 196.5; Colima, con 186.8.
El reporte fue generado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), emitido antes del tercer domingo de cada mes de noviembre, en virtud de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito el tercer domingo de noviembre.
Este día busca y tiene como objetivo la reflexión en torno a las vidas perdidas, a las víctimas gravemente heridas, al sufrimiento de las familias y las comunidades afectadas por estos eventos.
En 2021, el domingo fue el día en que se reportó la mayor
cantidad de víctimas en accidentes, por cada 100 registros hubo un promedio de 22.8 por ciento de los decesos y 17.9 de lesionados. Lo siguió el sábado, con 19.5 de fallecimientos y 17.1 de personas heridas. El lunes fue el tercer lugar, con 13.9 de los decesos. En cuanto a las personas lesionadas, la tercera posición la ocupó el viernes, con 14.5 por ciento.
En 2021 se reportó que el tipo de accidente con mayor número de víctimas muertas en el lugar del incidente fue la colisión con vehículo automotor, con 22.3 por ciento de personas fallecidas por cada 100 casos, siguió la colisión con peatón con 19.0 de personas muertas, la colisión con motocicleta fue el tercer lugar, con 15.8 decesos.
En cuanto a las personas que resultaron heridas en un percance vial, se reportó que la colisión con vehículo automotor ascendió a 33.5 por ciento por cada 100 casos, seguido de la colisión con motocicleta con 28.5 y la colisión con peatón (atropellamiento), con registro de 12.6.
(David Vázquez) La Entidad presenta cifras similares al resto de los Estados de la Península de Yucatán. (Lucio Blanco) Domingo, con la mayor cantidad de afectados en percances en 2021. En México, el promedio de víctimas muertas es 3.4 por ciento.PROGRESO, Yucatán.- Un segundo cateo en esta semana, tuvo lugar en el puerto a primeras horas del viernes, cuando de manera sorpresiva, elementos de varias dependencias entraron a un domicilio de la colonia Canul Reyes, zona considerada pacífica y ajena a este tipo de movimientos.
Con base en pobladores del área que vieron desde sus segundos pisos todo el incidente, el saldo fue de cuatro detenidos, entre ellos una pareja de abuelitos sexagenarios y un dos mujeres, sin embargo, lo que más repercutió en este caso fue que los rumores apuntaron a que se escapó uno de los arrestados, aparte de que en medio del movimiento estuvo presente un bebé de seis meses de edad.
En medio del despertar del conjunto vecinal que acudía al trabajo o llevaba a los pequeños estudiantes rumbos a sus colegios, fue cerrada la calle 35 entre 106 y 108, por medio de tres áreas que se vieron restringidas por cinta amarilla precautoria que impidió entrar hasta a los mismos pobladores.
Un adulto mayor, relató que al llegar las fuerzas policiacas, los inquilinos en la puerta del predio, una mujer con una bebé en brazos se situó en la puerta al parecer para evitar que las autoridades tuvieran acceso al interior, por lo que a un masculino le habría dado tiempo suficiente para escaparse por el área del patio, brincando varios techos y llegando a las inmedia-
ciones de la ciénaga, donde ya no se le volvió a ver.
La huida causó que la Policía Municipal y Estatal emprendiera también camino rumbo al área del presunto culpable, causando terror entre el conjunto vecinal de la calle 39 que miraban asombrados los recorridos de las camionetas a toda velocidad y el andar de los elementos uniformados. Los esfuerzos de estas dependencias policiacas, hasta el momento no han sido en vano, ya que se mantiene estricta vigilancia en la cabecera municipal junto con sus comisarías aledañas.
El hogar donde entraron los uniformados se encuentra justamente al lado de una tienda de comestibles que es altamente concurrida por la población, lo que hizo aún más sorpresiva la actividad policiaca dentro de la casa-habitación sospechosa.
En seguida, descendieron también de un vehículo oficial de la Policía Federal Ministerial, tres canes de la unidad canina entrenada para emprender la búsqueda de un posible cargamento de estupefacientes dentro del hogar, esto mientras se hacían las interrogaciones correspondientes.
Por fuera del punto de búsqueda, se colocaron camionetas de la Marina a través de su Décimotercera Zona Naval, patrullas de la Guardia Nacional y la SSP, mientras que los mismos marinos resguardaban con armas de alto calibre el límite donde cerraron las calles.
El miedo nuevamente hizo hue-
lla en los pobladores que miraban atónitos todo lo sucedido, pues como sucede en este tipo de situaciones, la incredulidad de pensar que sus vecinos se podrían dedicar a actividades ilícitas no fue prevista por los lugareños.
Horas después, circuló que se aseguraron varias bolsas plásticas con hierba tipo marihuana “verde y seca”, diez tabletas de pastillas psicotrópicos, diecisiete bolsas transparentes de la hierba, varias bolsas transparentes para empaquetar mercancía y alrededor de una decena de bolsitas con un componente de color azul combinado con polvo parecido a la cocaína. Así mismo, salieron a la luz un par de fotografías donde se da a conocer que más de 7 mil pesos en efectivo también se resguardaron junto con material como una báscula de las llamadas gramera y bolsas tipo “ziploc”.
Otro informe dictaminó ante los medio de comunicación locales y de todo el Estado, que fueron detenidos G. G. C. F., de 31 años de edad; M. R. C. E. de 23 años; M. Del C. E. P., de 62 años, y J. C. C. P., de 61 años de edad. Tanto el presunto cargamento descrito como las cuatro personas, habrían quedado a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación de la ciudad de Mérida.
Trascendió que todo se originó mediante una denuncia ciudadana hallada en el Ministerio Público Federal con carpeta de investigación
FED/YUC/MER/0000559/2022, correspondiente y avalada ante un juez de control. El supuesto delito es atentados contra de la salud.
Llamó la atención que aunque los entrevistados accedían a dar sus puntos de vista, ninguno ofreció dar su identidad para la vox populi, tanto por temor de sus vecinos como por riesgos con la misma autoridad, pues permanece el miedo a quienes vean por la seguridad de los porteños.
Entre lo que se confirmó, es que que proseguirán aparte, investigaciones por el caso relacionado con la menor habitante del predio, por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay).
Entre lo que destaca es que este cateo fue uno de los más extensos en tiempo, pues la llegada de las autoridades se estima que fue en los últimos minutos de las 5:00 horas, culminando las operaciones antes de las 9:00 horas, cuando se retiró la cinta y emprendieron camino a velocidad alta los diez vehículos oficiales.
Resalta que en menos de 72 horas éste fue el segundo cateo que incluyó el despliegue de varias unidades de distintas dependencias que enviaron en conjunto a por lo menos veinte elementos que aseguraron las respectivas zonas de actividad.
En esa ocasión el punto de ac-
tividad se encontraba en la calle en la calle 37 por 124 y 126 de la colonia Vicente Guerrero, donde se hallaron 16 bolsas sintéticas que se aseguró que se trataba de la droga tipo metanfetamina. En la cocina del sitio se encontraron 20 envolturas con características parecidas a la cocaína. Además de hallarse un total de 14 bolsas con hierba semejante a la marihuana.
De igual manera se encontró material que también fue extraído por la autoridad, como rollos de papel arroz, papel tipo aluminio, una báscula que solo contabiliza gramos y demás objetos presumiblemente utilizados para la confección de narcóticos. En cuanto a dinero en efecto, se tomaron 4 mil 150 pesos de una de las piezas delanteras. Aparte fueron arrestados L. O. M. H. de 42 años de edad y la adulta mayor E. H. M. de 60 años de edad.
Tal como dimos a conocer, dentro de la misma colonia Vicente Guerrero pero en la calle 37 por 102, el domingo fueron enviados a la cárcel pública dos sujetos luego que se les encontraron tres bolsas pequeñas con “cristal”, después de una persecución de Oriente a Poniente de la ciudad.
Un dato extra es que en el puerto los mayores consumidores se sitúan dentro del gremio pesquero, siendo las drogas como el “cristal” y la “cocaína”, los componentes que más son confiscados en la vía pública.
Mérida, Yucatán, sábado 19 de noviembre del 2022 Agentes federales apoyados por las autoridades estatales y municipales realizaron un operativo en la colonia Canul Reyes como seguimiento a una investigación. (POR ESTO!)Ante el aumento de compras por vías digitales con motivo de las ofertas del Buen Fin que iniciará este fin de semana, la Fiscalía General del Estado (FGE), hizo un llamado a tomar precauciones antes de realizar una transacción, para evitar ser víctimas de algún delito.
A través de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos y Cibernéticos, la dependencia recordó la importancia de que la ciudadanía tome medidas precautorias para evitar ser víctima de delitos como robo o fraudes cibernéticos, a través de portales o diversas redes sociales.
CHICHIMILÁ.- Un ama de casa resultó lesionada en varias partes del cuerpo al caerle el contenido hirviendo de una olla mientras cocinaba en su casa.
Datos dados a conocer señalan que la señora Honorina se encontraba en su hogar ubicado en la calle 23 con 4 de Chichimilá, cuando sufrió una crisis convulsiva, por lo que se desmayó cayéndole en el cuerpo una olla de frijol que tenía puesto en la estufa.
Familiares de Homorina de inmediato dieron aviso a la Policía Municipal registrándose una fuerte movilización en el domicilio de la lesionada.
Los parientes de la lesionada informaron a la autoridad municipal que, en su caída, la señora acabó sobre la olla de frijol hirviendo, sin poder evitarlo.
Honorina presenta quemaduras en las extremidades superiores, así como en otras partes del cuerpo.
Hasta el lugar de los hechos arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes valoraron a la mujer y debido
Una de las primeras sugerencias, de acuerdo con la titular de la citada Unidad Especializada, Adriana Poot Panti, es que al momento de usar la banca en línea lo hagamos a través de la aplicación oficial y en caso de hacerlo a través de una página de internet hay que verificar que corresponda efectivamente al banco y cuente con el ícono del candado cerrado que aparece en la parte superior, donde es indispensable que tenga triple “www” y finalice en “.com” o “.mx”.
En este sentido recomendó habilitar la tarjeta digital que ofrecen la mayoría de las instituciones a tra-
vés de la banca móvil, pues genera códigos temporales que brindan mayor seguridad en cada compra. Establecer un límite de crédito en nuestra aplicación es una buena opción para evitar que, en caso de ser víctimas de un delito, nos hagan cargos superiores a esa cifra.
Comentó que en caso de recibir llamadas de alguna institución bancaria en la que se pidan proporcionar contraseñas, datos personales o los números de nuestras tarjetas, es mejor colgar y llamar nosotros mismos al banco.
“Es importante evitar instalar en nuestros dispositivos aplicacio-
a que presentó quemaduras de primer grado en las extremidades superiores, abdomen, mentón y mejillas, la abordaron en la ambulancia para posteriormente ser trasladada al hospital General de Valladolid para su debida atención médica. Los familiares de la lesionada manifestaron que Honorina sufre de ataques de manera constante.
Por otra parte, dos menores, una recién nacida y un niño de seis años, fueron puestos en resguardo por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán al encontrarse indicios de que ambos estaban en una situación de riesgo alto si permanecían con su madre, L.J.Ch.H.
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) activó los mecanismos de asistencia social ante el llamado del personal de salud del
Hospital O’Horán, el pasado 26 de octubre, por el caso de una bebé recién nacida.
Durante la investigación se identificó a un menor de seis años sin documentos del Registro Civil, que no acude a la escuela y presenta evidencia de malos tratos.
Al no contar con una red familiar de apoyo, la Prodennay intervino para la protección de ambos, por lo que quedaron bajo la tutela del Estado de Yucatán y en acogimiento residencial en colaboración de una institución que opera de forma coordinada con el DIF Yucatán, mientras se resuelve su situación jurídica.
A la madre se le informó en tiempo y forma sobre la situación actual de sus hijos y se le brindó orientación e información necesaria para que pueda obtener la guarda y cuidados de los mismos, en caso de resultar viable.
(Redacción POR ESTO!)
nes innecesarias o que no vamos a utilizar, ya que muchas veces piden permisos de uso como acceder a nuestros contactos, fotos, ubicación, audios, etc., que pueden poner en riesgo la información que está en nuestros equipos y ser víctimas de otros delitos como robo de identidad, fraudes, acoso, entre otros”, señaló.
Recordó que al realizar alguna compra en línea hay que verificar la autenticidad de la página y tener precaución con productos que estén muy por debajo sus precios habituales. En caso de compras por Facebook es recomendable ver el pro-
ducto antes de transferir el dinero.
“Si nos damos a la tarea de leer la calificación del vendedor y los comentarios de otros compradores, reducimos el riesgo de ser víctimas de un engaño”, indicó.
La funcionaria mencionó que en muchos de los casos los bancos reponen los cargos cuando corroboran que hubo un cargo no autorizado, pero en caso de ser nosotros mismos quienes depositamos o transferimos algún dinero como parte de un engaño o fraude, se puede interponer una denuncia para realizar la investigación.
(Redacción POR ESTO!)Jaime Joel fue encontrado culpable de la muerte de Gerardo Arturo; pagará reparación del daño
Una sentencia de 30 años y el pago de un millón 797 mil 777 pesos, por concepto de reparación del daño y gastos funerarios, se le impuso ayer a Jaime Joel Reyes V., de 40 años de edad, originario de la ciudad de Guadalajara por el homicidio del curandero Gerado Arturo V.
La audiencia de individualización de penas y sanciones se efectuó el día de ayer, las jueces integrantes del Tribunal Segundo de Juicio, licenciadas María del Socorro Tamayo Aranda, Verónica de Jesús Burgos Pérez y Danila Dzul Tec, resolvieron imponer la pena de 30 años de prisión al acusado por el delito de homicidio calificado, con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja.
30Años pasará en la cárcel el acusado de asesinato.
La ciudadana M.E.A.P., madre de la víctima, estuvo representada todo el juicio y asistida por los abogados, Jesús Antonio Alonzo Torres y Rodolfo René Cupul García, que trabajaron en coordi-
En una casa cercana al centro de la comisaría de Cholul fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre que, al parecer, tenía tres días de haber fallecido
La mañana de ayer el cuerpo de un hombre de 40 años fue descubierto en el interior de una vivienda cercana al primer cuadro de la población antes señalada.
La gran cantidad de moscas y el hedor que provenía de la vivienda, fueron las “pistas” para el hallazgo de la persona fallecida, quien fue identificado como Ricardo Fabián P. C., de 40 años de edad, conocido en el lugar con el sobrenombre de Muerte o Parca
Vecinos del lugar dieron aviso a la policía llegando al lugar en cuestión de minutos varias unidades de la Secretaría de Seguridad Públcia, cuyos elementos verificaron el reporte cudiadano.
Tras confirmarse el hallazgo, se dio parte a los agentes de la Fiscalía General del Estado arribó al sitio personal de los Servicio Periciales, así como del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cadáver. Se informó que Ricardo Fabián, al parecer tenía 72 horas de haber perdido la vida, pero se confirmará con la necropsia.
(Redacción POR ESTO!)nación con la Fiscalía, para ofrecer los medios de prueba que fueron contundentes, para que el Tribunal de Juicio, tuviera los elementos suficientes y fuera de duda, para llegar a su veredicto, declarando por unanimidad de votos la culpabilidad del acusado.
Según se expuso en los hechos investigados, que el día 5 de junio del año 2021, junto con otro individuo prófugo de la justicia, hasta el momento, ambos originarios de la ciudad de Guadalajara, llegaron a la capital yucateca con el único fin de privar de la vida a la víctima identificada como Gerardo Arturo, de 26 años de edad, por lo que ingresaron al predio donde laboraba ubicado en el Centro de la ciudad con su pareja sentimental Nathaly Juliete y los amenazaran con armas de fuego.
Seguidamente los ataron de pies y manos, los ponen en cuartos separados, les colocaron cintas en la boca y cinchos en las manos, para luego darle muerte al chamán a quien estrangularon con las manos, para posteriormente darse a la fuga.
La mujer logró quitarse las ataduras y salió a pedir ayuda a la policía, los hechos tuvieron lugar en un predio ubicado en la calle 50 entre la 63 y 65 donde funcionaba un templo milagroso.
El sentenciado fue detenido fuera de Yucatán, su complice sigue profugo de la justicia, se le busca, aseguran.
(Redacción POR ESTO!)
Policías estatales de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la localización y captura de un sujeto imputado por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla.
el pasado 21 de mayo
Con base en la denuncia y datos de prueba, el ahora detenido, Raymundo S. N., originario de Mérida, Yucatán, de 50 años de edad, alias Fito y Pito, de oficio albañil, en compañía de otros sujetos con los que ingería bebidas alcohólicas, agredió a golpes y pedradas a R.R. D., de 40 años.
Los indicios e indagatorias obtenidos por los agentes y fiscales investigadores permiten establecer la probable responsabilidad del acusado, por lo cual un Juez de Control emitió la orden de aprehensión.
En la fecha señalada en la población de Cholul se encontró en el interior de una construcción, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, cuyo cuerpo presentaba varias lesiones.
Derivado de las investigaciones se logró escrarecer los hechos, que apuntan a que el ahora occiso perdió la vida debido a los golpes que recibió por parte de las personas que ingerían bebidas embriagantes con él, en la obra.
El ahora detenido y el fallecido trabajaban en la construcción, pero, al parecer, una discusión dio como resultado una riña, en la que salieron a relucir palos y piedras.
Una persona que salía del estacionamiento de un centro comercial en el Norte ocasionó un percance vial en el que otro automóvil quedó volcado, ayer por la mañana.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador del automóvil Mini Cúper con placas de circulación YYF-985-E salía de una tienda en Prolongación Montejo con calle tres de la colonia Revolución e intentó ganarle el paso a un vehículo Hyundai Grand i10 con placas de circulación ZBD-359-D.
El Mini Cúper que circulaba de Norte a Sur le pegó al Hyundai en el costado derecho, ya que circulaba de Oriente a Poniente, por el golpe se alzó y debido a un bache al que se le fue la llanta delantera
izquierda provocó la volcadura.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del accidente, también llegaron paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes solo valoraron a los ocupantes del Hyundai
A pesar de lo aparatoso no se registró lesionado grave, los que iban en el automóvil volcado dijeron que tenían golpes leves y que esperarían a la aseguradora para ir a un hospital privado para que los valoraran.
El conductor del Grand i10 dijo que estaban por llegar a su trabajo, en la tienda de donde salió el Mini Cúper, también llegaron los representantes de las aseguradoras para asesorar a sus clientes, después de
arreglarse entre los guiadores, una grúa particular se encargó de poner el automóvil en su posición normal y remolcarlo a un taller.
Los trabajos para volver a poner el vehículo Hyundai en su posición, hicieron que los elementos policiacos cerraran el paso a la circulación de vehículos en dos de los carriles, los agentes levantaron el acta correspondiente.
Unas personas que vieron el accidente dijeron que de no ser por el bache en la calle el vehículo no se hubiera volcado, además agregaron que los muchachos que iban en el Hyundai salieron con algo de trabajo, pero que no estaban lesionados.
(Ernesto Pinzón)El trabajador de la construcción fue puesto a disposición del juez que lo requiere, (Redacción POR ESTO!)
YAXKUKUL, Yucatán.-
Cuando Manuel Uc retornaba a su vivienda se percató de que su cocina estaba envuelta en llamas.
Los hechos se registraron en la calle 21 entre 26 y 28 del centro de Yaxkukul, cuando el propietario de la vivienda salió a realizar unas diligencias y al momento de regresar se llevó la sorpresa de que su hogar estaba envuelto en humo. Al abrir la puerta se percató de que su cocina estaba envuelta en llamas e, inmediatamente, solicitó la ayuda del personal de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Los bomberos llegaron al lugar para apagar el incendio, pero, desgraciadamente, los trastes de comida y el techo de cartón ya se habían quemado. Todo indica que el propietario dejó encendida lumbre en la zona y esta, por los fuertes vientos, llegó al techo y luego las llamas comenzaron a propagarse.
Aunque las autoridades estatales fueron las encargadas de tomar conocimiento de la situación, la Policía Municipal Coordinada de Yaxkukul también supervisó la situación.
Cabe destacar que los vecinos del afectado intentaron ayduar en las labores para poder extinguir el fuego, lo que resultó imposible debido a la rapidez con que las llamas devoraron todo lo que se encontraba en el lugar del siniestro.
UMÁN, Yucatán.- Por viejas rencillas, tres sujetos se liaron a golpes en un domicilio del fraccionamiento Villas de Umán; uno de ellos sacó un arma blanca e hirió a su rival en un costado.
Los hechos se registraron en la calle 36-A entre 5-A y 7, a las afueras de un domicilio, según los datos recabados Esteban C., de 21 años de edad, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, en un momento dado cruzó otro sujeto con quien había tenido viejas rencillas en el pasado y comenzaron a discutir en el sitio.
De las agresiones verbales pasaron a las físicas, cuando el su-
jeto que cruzaba sacó un punzón para agredir a su rival, resultando lesionado el que bebía en su hogar, al sitio llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes lo estabilizaron y trasladaron al Seguro Social de este municipio.
El responsable se retiró pero tras un breve operativo se logró dar con su paradero, al momento de la detención otro sujeto trató de impedirlo y fue detenido, ambos trasladados a la cárcel pública donde el Juez de Paz, decidirá el castigo que se les imponga; el lesionado fue llevado al Centro de Salud.
(Alejandro Collí)
Agentes de la Policía Municipal de Progreso, detuvieron a Jacob Saúl M.S., acusado de tocar a una niña de 9 años de edad en calles del citado puerto, cuando se dirigía caminando hacia su domicilio.
Al ser consignado ante el Juez Primero de Control, licenciado Antonio Bonilla Castañeda, se le formuló imputación por el delito de abuso sexual, luego de que la autoridad judicial declarara legal su detención.
A petición del Ministerio Público, el Juez accedió a imponerle la prisión preventiva como medida cautelar por todo lo que dure el procedimiento.
El acusado de haber tocado a la menor el pasado día 15 de noviembre, poco antes de las 14:00 horas, se reservó el derecho a declarar y solicitó la duplicidad del término constitucional para resolverse sobre su situación jurídica. Se programó para el día 23 del presente
Personal de una tienda de aba-
rrotes se percató de que una mujer pretendía sustraer artículos del lugar, por lo que la detuvieron y solicitaron el apoyo de las autoridades.
Los hechos se registraron en la calle 28 entre 27 y 29 del centro de la ciudad, cuando los trabajadores de una tienda de supermercado se percataron de que una mujer había metido ciertos artículos a su bolso y que, además, pretendía irse sin pagar. Ella intentó salir, pero la retuvieron y le dijeron que todo había quedado registrado mediante una cámara de seguridad.
Policías llegaron a la zona para tomar conocimiento del percance e inspeccionar a la dama, quien se negó a identificarse; en su bolso descubriendo tres botellas de aceite.
Al final, la mujer pagó por los artículos 80 pesos, para que se le dejara en libertad.
(Alejandro Collí)Un estudiante menor de edad resultó lesionado al ser atropellado por un motociclista en la carretera Umán-Oxholón.
Los datos recabados indican que alumnos de la secundaria Roosevelt salían de sus clases y uno de ellos se encontraba caminando sobre el mencionado tramo carretero, cuando para su mala fortuna el alumno de primer grado, de quein no
se proporcionó el nombre, fue embestido por un motociclista a bordo de una Italika 125 adaptada, quien por conducir a exceso de velocidad no se percató del peatón en el camino.
El joven estudiante salió disparado tras la colisión, terminando con lesiones de consideración, principalmente en el rostro, elementos de la Policía Municipal Coordinada de Umán llegaron al
lugar para brindar los primeros auxilios al joven que fue llevado al Centro de Salud para recibir las curaciones pertinentes.
El motociclista de 16 años fue retenido en el lugar y despupes fue traladado a la cárcel pública en espera de los resultados del menor lesionado, para que la autoridad correspondiente pudiera realizar el deslinde de responsabilidades.
(Alejandro Collí)CIUDAD DE MÉXICO.- Con leyendas como “productos con descuento”, “compre ahora y empiece a pagar hasta 2023”, “ofertas de hasta 50%”, “18 meses sin intereses” y “no dejes escapar las ofertas irresistibles”, los consumidores se volcaron a comercios en el primer día del Buen Fin 2022.
En un recorrido realizado se percibió un comportamiento mixto en las tiendas y centros comerciales ya que, dependiendo de la hora, lugar y, sobre todo, de las ofertas y descuentos, se detectaron filas para ingresar a los establecimientos.
Desde la mañana de ayer, en grandes centros comerciales se observó que algunas personas salían con pantallas, bolsas de zapatos y ropa, entre otras cosas. Sin embargo, también hubo gente que dijo que no tiene dinero para comprar este fin de semana.
En el primer cuadro de la Ciudad de México se observaron filas en las tiendas deportivas y hubo casos en que una sola persona salió con 10 pares de tenis.
Para entrar a centros comerciales como Plaza Satélite se vieron largas filas, aunque la mayor afluencia de gente se observó en las grandes tiendas departamentales.
En tiendas de autoservicio, el flujo de personas fue el correspondiente a un viernes, sin gran salida de personas con compras bajo el brazo.
También se vieron promocionales de las diversas campañas alternas al Buen Fin, ya que no todas las tiendas de autoservicio y departamentales participan oficialmente en la edición 2022, así que lanzan ofertas con otros nombres.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, consideró que ayer fue un “excelente inicio” del Buen Fin, porque a pesar de que no había números de afluencia o ventas, “las cámaras nos reportan llenos totales en muchas tiendas y centros comerciales”.
Aseguró que para esta décima segunda edición del Buen Fin 2022 se registraron medio millón de establecimientos. Sin embargo,
detalló que regularmente son más las empresas que usan el logotipo del Buen Fin, aún sin registro, por lo que estimó que más de un millón de empresas utilizarán la marca en los cuatro días de este evento, del 18 al 21 de noviembre.
Pidió a los consumidores que verifiquen si son participantes con registro o no, sobre todo si quieren participar en el sorteo fiscal de 500 millones de pesos, pues solamente podrán hacerlo quienes compren en los negocios que se registraron al Buen Fin y paguen con alguna tarjeta de crédito o débito.
Del 18 al 21 de noviembre, las empresas podrán aplicar descuentos en artículos seleccionados, pero se
debe sabe detectar la publicidad engañosa o monitorear productos que se desean adquirir en el Buen Fin Este evento se lleva a cabo cada año, de manera conjunta con la iniciativa privada, para que los comercios otorguen descuentos en sus productos o servicios con el objetivo de incentivar la economía.
Por este motivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habilitó una herramienta en línea para consultar y comparar ofertas.
Desde el pasado 14 de noviembre, a través de este enlace se puede buscar oportunidades para adquirir ropa, electrónicos y videojuegos, entre otros productos.
En la plataforma también se puede consultar el comportamiento de los precios de 489 electrodomésticos durante los últimos dos meses,
con lo que se busca asegurar que estos no sean subidos y bajados por los comercios para presentarlos como ofertas.
por la forma inexacta, parcial, exagerada, falsa y tendenciosa en que se proporciona a los consumidores.
Las ofertas y descuentos que ofrecen tiendas departamentales ya llegaron, pero más allá de la euforia por los bajos precios o promociones hay que prestar atención para evitar una mala experiencia.
De acuerdo con la Revista de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hay publicidad e información que puede ser engañosa
Las principales técnicas de engaño son insertar restricciones o advertencias en letras “chiquitas” y en contraste de colores que impide su fácil lectura, utilizar la frase “aplican restricciones”, sin informar al consumidor cuáles son, refieren que las imágenes son de carácter ilustrativo, y ofrecer beneficios o cualidades de un bien, producto o servicio, sin contar con documentación técnico-científica que lo acredite.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este domingo iniciará “más temprano” el desfile en conmemoración al 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, esto, por la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
“Porque no todo tiene que ser memoria histórica y política, sino también recreación, deporte. La vida es afortunadamente muchas cosas”, aseguró el mandatario federal, por lo que se modificará el horario del tradicional desfile.
El desfile estaba programado para llevarse a cabo a las 10:00 horas del domingo 20 de noviembre. Sin embargo, se espera que la inauguración del Mundial inicie a las 09:00 horas. Aún no se ha confirmado el nuevo horario. El desfile tiene una duración aproximada de dos horas, por lo que éste debería empezar máximo a las 7:00 horas para que termine ante de la ceremonia inaugural de Qatar 2022.
Por otra parte, el mandatario también aprovechó para dar detalles de su agenda semanal, en la que tendrá encuentros con los presidentes de la Alianza del Pacífico e invitados especiales, así como una visita a Manzanillo el martes 23, por ser el Día de la Armada de México.
Finalmente, la semana del Presidente concluirá el domingo 27 de noviembre con una marcha multitudinaria del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, donde presentará un informe a cuatro años de haber asumido el poder.
Más de 7 mil efectivos participarán en el desfile, organizados en diferentes contingentes, entre los que destacan el del Ejército Constitucionalista, Agrupamiento Revolución, Caballería en el Ejército Mexicano, Auxilio a la Población Civil en caso de Desastres, Sistema Educativo Militar y Naval, y asociaciones civiles montadas, entre otros
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval
González, encabezó este viernes el pase de revista a la columna del desfile cívico-militar por el aniversario de la Revolución Mexicana, que se realizará el próximo domingo en el centro de la capital del país.
Acompañado de mandos militares, el general observó en la explanada del Campo Militar No. 1-A, el recorrido de las tropas del Ejército, Marina y de la Guardia Nacional.
En algunos vehículos temáticos, participarán niños vestidos de militares y guardias nacionales.
Desfilarán para conmemorar la
Revolución Mexicana seis grupos indígenas: los pueblos yaqui, mayo, zapoteco, mixteco, otomí y totonaco.
En esta ocasión no pasarán aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicanos sobre el Zócalo capitalino, según la Secretaría de la Defensa Nacional.
Inaugura Universidades para el Bienestar
Ayer, el presidente López Obrador inauguró dos sedes de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Michoacán, una
en Pajacuarán y otra en Chilchota.
Acompañado por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el mandatario federal comentó que en Pajacuarán son 249 alumnos que están en la universidad con sus becas, por lo que no solo no se cobra colegiatura, sino que se les entrega un apoyo.
Por ello, López Obrador indicó que la beca va aumentar de 2 mil 450 pesos a 2 mil 575 pesos. Aseguró que también los que estudian prepa en Pajacuarán son 271 alumnos con becas, por lo que continuarán.
Mencionó sus principales programas que benefician a agricultores, adultos mayores y estudiantes, siendo por momentos interrumpido por manifestantes que le exigieron el pago de nueve quincenas atrasadas para maestros normalistas.
En Chilchota, López Obrador se comprometió a que, por un acuerdo o una ley, garantizará empleo seguro a los egresados en medicina de las Universidades para el Bienestar.
Al inaugurar un nuevo plantel en esta región de Michoacán, el Presidente explicó que se buscará la forma antes de que termine su sexenio dejar “un acuerdo o una ley para que todos los que egresen de las escuelas de medicina tengan trabajo seguro”.
En su mensaje, el Ejecutivo recordó que en el periodo neoliberal quisieron privatizar el sector salud, pero ahora el plan es que por medio del programa IMSS-Bienestar se garantice un servicio universal de salud gratuito con médicos, especialistas, medicamentos y atención de calidad los siete días a la semana. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 368 indocumentados fueron rescatados la mañana de ayer en el tramo carretero Chicoasén-Copainalá, a la altura de la comunidad Tres Picos y a una hora y media de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas.
El contingente de personas caminaba sobre la carretera cuando los pobladores se percataron y avisaron a las autoridades, para evitar que fueran víctimas de la delincuencia.
CIUDAD DE MÉXICO.- Por su probable participación en el delito de homicidio culposo, en perjuicio del niño Abner, quien murió ahogado en la alberca del Colegio Williams, Ana “N” y Alberto “N” fueron vinculados a proceso por un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX), durante la continuación de la audiencia se reclasifi có el delito, mientras los imputados estaban en audiencia, afuera amigos de ellos y profesores protestaron y
exigieron que se aplique la ley sin ningún tipo de presión mediática.
Con la reclasificación del delito, el juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, lo que significa que los imputados seguirán en prisión y fijó tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Cabe señalar que durante la audiencia inicial, luego de que el impartidor de justicia validó el cumplimiento de las respectivas órdenes de aprehensión.
(SUN)
Según las primeras investigaciones, los ilegales no contaban ni acreditaron su situación migratoria en territorio nacional y fueron abandonados durante la madrugada por el “pollero”, quien les prometió que volvería, sin embargo, no lo hizo.
Los migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y Cuba fueron auxiliados por personal de la Policía Estatal Preventiva, elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), los cuales fueron llevados a Tuxtla Gutiérrez hasta definir su estatus legal.
Por otro lado, organizaciones, activistas y migrantes solicitaron la intervención del Senado de la República ante lo que ocurre en Chiapas donde grupos criminales y cárteles se disputan la frontera sur para el tráfico y secuestro de extranjeros.
En un documento entregado a senadores de varios partidos, se
expone que “la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Chiapas, en abierta disputa con el Cártel de Sinaloa por la disputa por el control de la zona fronteriza está a la vista, sin que la autoridad estatal intervenga en forma contundente”.
“Los chiapanecos que habitamos en la región de la frontera sur cargan con la presión, viven en un clima de abierta inseguridad, son víctimas del desplazamiento y por supuesto ponen los muertos”, se indica.
“Otra víctima colateral con los migrantes, quienes además de ser extorsionados, sufren vejaciones e incluso son reclutados, como carne de cañón”, se advierte.
“Son víctimas de secuestro a la espera de que sus familiares desde los Estados Unidos paguen por su liberación, para que puedan retornar a sus lugares de origen o en el mejor de los casos sigan adelante, en busca del sueño americano”, aseguraron.
(SUN)